Está en la página 1de 1

» Ensayo

INDI- DESCRIPCIÓN
CADOR MUY SATISFACTORIO SATISFACTORIO POCO SATISFACTORIO
La introducción se justifica y desarrolla a La introducción parte de una afirmación ca-
La introducción sólo contiene una afirmación
INTRODUCCIÓN E HI-

partir de una afirmación categórica, una cita tegórica, una cita relevante, un dato estadís-
categórica, una cita relevante, un dato esta-
relevante, un dato estadístico o una pre- tico o una pregunta dirigida al lector; sin em-
PÓTESIS

dístico o una pregunta dirigida al lector. No se


gunta dirigida al lector. La hipótesis es in- bargo, no la justifica consistentemente. Se
sabe cuál es la idea principal del texto y la hi-
teresante y da puntos de vista originales a la puede detectar una idea principal, pero no es
pótesis no evidencia una posición clara.
discusión. del todo clara.

20 – 15 14 – 8 7–0
Hay una estructura, aunque no siempre es fá- -Las ideas están sueltas, no se conectan con
Argumentación convincente, coherente y
ARGUMENTACIÓN Y OPINIÓN

cil de seguir. la principal.


contundente.
-Las ideas secundarias están organizadas mí- -No desarrolla la hipótesis
-Organiza sus ideas, tanto principales como
nimamente. -No hay una estructura o bien esta no es fácil
secundarias, de forma coherente a través
-Hay sustentación, pero no es suficiente o de seguir.
del texto.
contundente. -Los argumentos no son claros o muy super-
-Utiliza argumentos sólidos.
La opinión personal es clara, aunque no fun- ficiales.
La opinión personal es clara y fundamenta
damenta totalmente la posición del autor so- La opinión no expresa la posición del autor
la posición del autor sobre el tema.
bre el tema. claramente o no hay una.
20 – 15 14 – 8 7–0
Algunos elementos de las conclusiones no
Las conclusiones están sólidamente funda- Las conclusiones no están fundamentadas
están fundamentados en la argumentación
CONCLUSIÓN

mentadas en la argumentación elaborada y en la argumentación elaborada y la pro-


elaborada y la propuesta que se hace no ne-
la propuesta que se hace es puesta que se hace no es pertinente, no es
cesariamente es pertinente, hay elementos
relevante, viable y bien presentada. viable no está bien presentada.
no viables.
25 – 17 16 – 9 8–0
VOCABULARIO Y OR-

Utiliza el vocabulario pertinente con el tema Utiliza el vocabulario pertinente con el tema,
y las palabras o términos adecuados al ra- aunque las palabras o términos no siempre Su vocabulario es básico, sin especialización
TOGRAFÍA

zonamiento lógico utilizado. No tiene faltas son los adecuados al razonamiento lógico del tema. Tiene muchas faltas de ortografía.
ortográficas. utilizado. Tiene algunas faltas de ortografía.

25 – 17 16 – 9 8–0
Utiliza fuentes de forma adecuada, hace la Utiliza de forma correcta las citas en el con-
referencia de acuerdo con las normas APA. texto de su redacción sin embargo algunas
Busca fuentes externas a las provistas por el no son mencionadas en la bibliografía y algu- No colocó citas en el texto.
CITAS

profesor. Sus fuentes son suficientes y perti- nas no están en el formato correcto de
nentes. acuerdo con las normas APA.
10 – 7 6–4 3–0
PUNTAJE MÁXIMO 100 PTOS.

También podría gustarte