Está en la página 1de 19

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA


DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Escuela Primaria Nueva Creación
CLAVE: 13DPR0823D
REAL CASTILLA, ATOTONILCO DE TULA, HGO.

PLAN DE TRABAJO CICLO Docente: Grado y Grupo:


ESCOLAR 2022 - 2023 MARÍA CAROLINA ANGELES JUÁREZ 5º A

MODELO EDUCATIVO PERIÓDO: FECHAS:


2011 PRIMER MOMENTO DEL 10 AL 14 DE OCTUBRE DE 2022

ASIGNATURA ÁMBITO: TEMA:


ESPAÑOL Literatura - Analizar fábulas y refranes.

APRENDIZAJE ESPERADO: TEMAS DE REFLEXIÓN:


o Identifica las características de las fábulas, y sus semejanzas y - Características y función de las fábulas.
diferencias con los refranes. - Características y función de los refranes.
- Diferencias y similitudes entre fábulas y refranes.
- Expresiones coloquiales en las fábulas y refranes.
CONTENIDO
o Tipos de rectas: paralelas, secantes y perpendiculares.
ASIGNATURA EJE o Ángulos: rectos, agudos y obtusos
MATEMÁTICAS Forma, espacio y medida o Lectura de mapas y planos viales.
o Conocimiento y uso de unidades estándar: el litro y el
mililitro.
APRENDIZAJE ESPERADO SITUACION DIDÁCTICA
o Lee, escribe y compara números naturales, fraccionarios y compara o Identifican como las rectas secantes forman ángulos rectos, o bien
números naturales, fraccionarios y decimales. ángulos agudos y obtusos.
o Interpretan información que ofrece un mapa, al tener que identificar y
describir la ubicación de algunos lugares de interés.
o Extraen información de mapas reales y reflexionan sobre las maneras de
comunicarlas.
o Utilizan unidades de capacidad estándar como el litro y el mililitro.
ASIGNATURA ÁMBITO TEMA:
Página 1 de 19
5º A
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Escuela Primaria Nueva Creación
CLAVE: 13DPR0823D
REAL CASTILLA, ATOTONILCO DE TULA, HGO.

CIENCIAS NATURALES Desarrollo humano y cuidado de la salud ¿ME ALIMENTO DE MANERA


CORRECTA?
La dieta correcta y su importancia para la salud
APRENDIZAJE ESPERADO: CONTENIDO:
- Describe causas y consecuencias del sobrepeso y de la obesidad, y su - Causas y consecuencias del sobrepeso y la obesidad
prevención mediante una dieta correcta, el consumo de agua simple
potable y la actividad física.
ASIGNATURA ÁMBITO TEMA:
HISTORIA Político - Los intereses extranjeros y el reconocimiento de México.

APRENDIZAJE ESPERADO:
o Explica los intereses de Estados Unidos, Francia, España e Inglaterra en México

ASIGNATURA EJES TEMA:


GEOGRAFÍA Espacio geográfico y mapas - Mapas y proyecciones cartográficas.

APRENDIZAJE ESPERADO:
o Localización de capitales, ciudades y otros lugares de interés en mapas de los continentes.

ASIGNATURA EJE: TEMA:


FORMACION CÍVICA Y ÉTICA Conocimiento y cuidado de sí - Identidad personal y cuidado de sí

APRENDIZAJES ESPERADOS:
Reconoce situaciones que pueden afectar su integridad personal o sus derechos y se apoya en otras personas para defenderse y protegerse.

ASIGNATURA EJE: COMPONENTE PEDAGOGICO: Desarrollo de


EDUCACIÓN FÍSICA - Competencia motriz la motricidad.

APRENDIZAJES ESPERADOS:
o Mejora sus capacidades, habilidades y destrezas motrices al participar en situaciones de juego, expresión corporal e iniciación deportiva, para promover
actividades asertivas.

Página 2 de 19
5º A
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Escuela Primaria Nueva Creación
CLAVE: 13DPR0823D
REAL CASTILLA, ATOTONILCO DE TULA, HGO.

ESTRATEGIAS DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA:


Fecha:
Sesión 1 10 – Octubre – 2022

ASIGNATURA ACTIVIDADES A REALIZAR


INICIO:
- Leen el siguiente refrán: “Ojos que no ven, corazón que no siente”, que creen que significa el refrán.
DESARROLLO
- Comentan el significado de los siguientes refranes:

MATERIALES
Computadora
Libros de texto
Libretas de los
- Reciben explicación sobre las características de los refranes como uso de lenguaje, recursos literarios. alumnos
ESPAÑOL - Escriben el significado de los siguientes refranes: Lapiceros de tintas:
negra, roja, azul y
verde.
Colores

CIERRE:
- Leen los siguientes refranes y escriben en que situaciones se puede utilizar el refrán.

Página 3 de 19
5º A
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Escuela Primaria Nueva Creación
CLAVE: 13DPR0823D
REAL CASTILLA, ATOTONILCO DE TULA, HGO.

MATEMÁTICAS INICIO: Computadora


- Resuelven en binas “Desafío 8. Descripciones” en la página 21 de su libro de texto. Libros de texto
Libretas de los
alumnos
DESARROLLO Lapiceros de tintas:
- Identifican el tipo de las rectas que se tienen en las siguientes imágenes negra, roja, azul y
verde.
Colores

- Leen las siguientes descripciones y dibujan las rectas que se tengan que representar:

Página 4 de 19
5º A
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Escuela Primaria Nueva Creación
CLAVE: 13DPR0823D
REAL CASTILLA, ATOTONILCO DE TULA, HGO.

CIERRE:
- Comentan las dificultades que tuvieron para realizar los ejercicios y corrigen el desafío de manera grupal a
partir de lo aprendido.

CIENCIAS INICIO: Computadora


NATURALES - Comentan los platillos que investigaron en la sesión anterior, comentan si es nutritivo o no. Libros de texto
- Comentan que puede causar una enfermedad por la alimentación Libretas de los
DESARROLLO alumnos
- Reciben explicación sobre las enfermedades por una mala alimentación. Lapiceros de tintas:
- Realizan un esquema como el siguiente en su cuaderno: negra, roja, azul y
verde.
Colores

- Identifican cuáles son los hábitos alimentarios saludables:

Página 5 de 19
5º A
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Escuela Primaria Nueva Creación
CLAVE: 13DPR0823D
REAL CASTILLA, ATOTONILCO DE TULA, HGO.

CIERRE:
- Dibujan tres ejemplos de colaciones para la tarde que les permitan conservar su salud. Además explican la
ventaja de consumir estos alimentos como colación.

ESTRATEGIAS DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA:


Fecha:
Sesión 2 11 – Octubre – 2022

ASIGNATURA ACTIVIDADES A REALIZAR MATERIALES


ESPAÑOL INICIO: Computadora
- Leen la fábula de la página 21 de su libro de texto. Comentan de manera grupal: ¿Por qué el zorro alabó al Libros de texto
cuervo? ¿Qué ocurrió cuando el cuervo comenzó a cantar? Libretas de los
DESARROLLO alumnos
- Reciben explicación sobre las características de las fábulas Lapiceros de tintas:
- Realizan un esquema como el siguiente en su cuaderno: negra, roja, azul y
verde.
Hojas de colores

- Reciben una copia con la fábula “El águila y el caracol”, responden las siguientes preguntas ¿Cuántos
personajes aparecen en la fábula? ¿Por qué se sorprendió el águila? ¿Quiénes son los personajes?

Página 6 de 19
5º A
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Escuela Primaria Nueva Creación
CLAVE: 13DPR0823D
REAL CASTILLA, ATOTONILCO DE TULA, HGO.

CIERRE:
- Leen la fábula de “La hormiga y la cigarra” después identifican los elementos de la fábula

INICIO: Computadora
- Organizados en binas, resuelven “Desafío 9. Diferentes ángulos” en las páginas 22 - 23 de su libro de Libros de texto
texto. Libretas de los
MATEMÁTICAS alumnos
DESARROLLO Lapiceros de tintas:
- Reciben explicación sobre los diferentes tipos de ángulos. negra, roja, azul y
- Realizan un esquema como el siguiente con los tipos de ángulos y sus características: verde.

Página 7 de 19
5º A
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Escuela Primaria Nueva Creación
CLAVE: 13DPR0823D
REAL CASTILLA, ATOTONILCO DE TULA, HGO.

Colores

- Identifican los ángulos en los siguientes pares de rectas:

CIERRE:
- Comentan las dificultades que tuvieron para realizar los ejercicios y corrigen el desafío de manera grupal.

INICIO: Computadora
- Comentan que saben de Real del Monte o del reloj de Pachuca. Libros de texto
- Leen las páginas 25 – 27 de su libro de texto Libretas de los
HISTORIA alumnos
DESARROLLO Lapiceros de tintas:
- Reciben explicación sobre los intereses extranjeros y el reconocimiento de México. negra, roja, azul y
- Elaboran un esquema como el siguiente en su cuaderno: verde.

Página 8 de 19
5º A
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Escuela Primaria Nueva Creación
CLAVE: 13DPR0823D
REAL CASTILLA, ATOTONILCO DE TULA, HGO.

Colores

- Resuelven la siguiente sopa de letras y la pegan en su cuaderno

CIERRE:
- Comentan la importancia de que México tenga buenas relaciones con los países de extranjero.

ESTRATEGIAS DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA:


Fecha:
Sesión 3 12 – Octubre – 2022

ASIGNATURA ACTIVIDADES A REALIZAR MATERIALES


ESPAÑOL INICIO: Computadora
- Leen las fábulas de la página 23 de su libro de texto. Libros de texto

Página 9 de 19
5º A
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Escuela Primaria Nueva Creación
CLAVE: 13DPR0823D
REAL CASTILLA, ATOTONILCO DE TULA, HGO.

- Elaboran una tabla como la siguiente en su Libretas de los


cuaderno y la completan alumnos
Características Refranes Fábulas Lapiceros de tintas:
Tienen un narrador
negra, roja, azul y
Son frases populares
Se adaptan a las circunstancias geográficas verde.
y sociales Colores
Sus personajes son animales u objetos
humanizados
Finalizan con una moraleja.
DESARROLLO
- Reciben explicación entre las similitudes y diferencias entre fábulas y refranes.
- Elaboran una tabla como la siguiente en su cuaderno:

- Comentan como podrían relacionar una fábula con un refrán.


- Leen las siguientes fábulas y comentan algún refrán que puede ir como moraleja

CIERRE:
- Relacionan las fábulas con los refranes.
Página 10 de 19
5º A
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Escuela Primaria Nueva Creación
CLAVE: 13DPR0823D
REAL CASTILLA, ATOTONILCO DE TULA, HGO.

MATEMÁTICAS INICIO: Computadora


- Organizados en binas, resuelven “Desafío 10. La colonia de Isabel” en las páginas 24 - 26 de su libro de Libros de texto
texto. Libretas de los
alumnos
DESARROLLO Lapiceros de tintas:
- Reciben explicación sobre cómo se leen los mapas viales. negra, roja, azul y
- Observan el siguiente plano y contestan las preguntas: verde.
Colores

Página 11 de 19
5º A
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Escuela Primaria Nueva Creación
CLAVE: 13DPR0823D
REAL CASTILLA, ATOTONILCO DE TULA, HGO.

- Marcan en el plano la trayectoria que se pide:

CIERRE:
- Comentan las dificultades que tuvieron para realizar los ejercicios y corrigen de manera grupal el desafío
de la actividad de inicio.

GEOGRAFÍA INICIO: Computadora


- Leen la carta de la página 22. Libros de texto
- Comentan la frase de que Tailandia “está del otro lado del mundo” Libretas de los
alumnos
DESARROLLO Lapiceros de tintas:
- Reciben explicación sobre el uso de los mapas y las diferentes proyecciones cartográficas. negra, roja, azul y
Página 12 de 19
5º A
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Escuela Primaria Nueva Creación
CLAVE: 13DPR0823D
REAL CASTILLA, ATOTONILCO DE TULA, HGO.

- Elaboran un esquema como el siguiente con verde.


las principales características de los mapas: Colores
Catálogos de ropa
para recortar
Tijeras
Resistol

- Elaboran un cuadro sinóptico de los diferentes tipos de proyecciones cartográficos e ilustran.


CIERRE:
- Resuelven el siguiente crucigrama:

ESTRATEGIAS DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA:


Fecha:
Sesión 4 13 – Octubre – 2022

ASIGNATURA ACTIVIDADES A REALIZAR MATERIALES


ESPAÑOL INICIO: Computadora
- Explican el significado de los siguientes refranes y de algunas moralejas: Libros de texto

Página 13 de 19
5º A
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Escuela Primaria Nueva Creación
CLAVE: 13DPR0823D
REAL CASTILLA, ATOTONILCO DE TULA, HGO.

a. Haz el bien sin mirar a quien Libretas de los


b. Más vale pájaro en mano que ciento volando alumnos
c. Perro que ladra no muerde Lapiceros de tintas:
d. Conviene al poderoso ser piadoso con el débil, tal vez pueda necesitar de él algún día
negra, roja, azul y
e. Quien ansía lo de otro, puede terminar perdiendo también lo propio
f. Quien oye aduladores, nunca espere otro premio. verde.
DESARROLLO Colores
- Reciben explicación sobre el lenguaje en las fábulas y los refranes.
- Elaboran un cuadro sinóptico de los recursos literarios utilizados en las fábulas y los refranes.
- Completan los refranes con expresiones coloquiales:
- Leen las fábulas: la gallina de los huevos de oro y el perro envidioso, escriben las frases en donde se
observe el uso de recursos literarios:
CIERRE:
- Leen la siguiente fábula “El pastorcillo mentiroso” y responden las siguientes preguntas: ¿Qué tipo de
texto es el anterior? ¿A qué defecto hace referencia en el texto? ¿Cuál es la moraleja de la historia? ¿Por
qué el pastor engaño a los campesinos? ¿Cuál de los refranes puede aplicarse en el texto?
MATEMÁTICAS INICIO: Computadora
- Organizados en binas, resuelven “Desafío 11. ¿Cómo llegas a…?” en las páginas 27 de su libro de texto. Libros de texto
Libretas de los
alumnos
DESARROLLO Lapiceros de tintas:
- Observan los siguientes mapas y describen las rutas que se les solicita: negra, roja, azul y
verde.
Colores

Página 14 de 19
5º A
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Escuela Primaria Nueva Creación
CLAVE: 13DPR0823D
REAL CASTILLA, ATOTONILCO DE TULA, HGO.

CIERRE:
- Comentan las dificultades que tuvieron para realizar los ejercicios y corrigen el desafío realizado en la
actividad de inicio.

FORMACIÓN INICIO: Computadora


CÍVICA Y ÉTICA - Describen brevemente una situación en donde hayan sido agredidos Libros de texto
- Comentan que son los derechos y qué es la dignidad. Libretas de los
DESARROLLO alumnos
- Reciben explicación sobre lo que es la dignidad y porque se debe defender. Lapiceros de tintas:
- Realizan un esquema o apunte con la información. negra, roja, azul y
verde.
Colores

- De las siguientes imágenes, encierran aquellas que representan un trato digno

Página 15 de 19
5º A
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Escuela Primaria Nueva Creación
CLAVE: 13DPR0823D
REAL CASTILLA, ATOTONILCO DE TULA, HGO.

CIERRE:
- Escriben un ejemplo sobre el trato digno en la familia y en la escuela.

ESTRATEGIAS DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA:


Fecha:
Sesión 5 14 – Octubre – 2022

ASIGNATURA ACTIVIDADES A REALIZAR


INICIO:
- Comentan las dificultades que tuvieron para escribir su texto. MATERIALES
DESARROLLO Computadora
- Redactan una fábula siguiendo las indicaciones: Libros de texto
a. Piensan en virtudes, defectos y cualidades de los animales que les gustaría representar. Libretas de los
b. Recuerdan refranes populares alumnos
ESPAÑOL c. Relatan un hecho en donde las cualidades y los defectos se manifiesten. Lapiceros de tintas:
d. Escriben una moraleja y un refrán que tenga la misma enseñanza negra, roja, azul y
e. Revisan ortografía. verde.
CIERRE: Colores
- Intercambian el borrador de su fábula con la de otro compañero. Una vez que se haya revisado, se hacen
las modificaciones necesarias para escribir el texto final.
- Se realiza la autoevaluación de la página 25 de su libro de texto.

INICIO: Materiales
- Organizados en binas, resuelven “Desafío 12. Litros y mililitros” de su libro de texto, páginas 29 - 31 Computadora
MATEMÁTICAS
Libros de texto

Página 16 de 19
5º A
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Escuela Primaria Nueva Creación
CLAVE: 13DPR0823D
REAL CASTILLA, ATOTONILCO DE TULA, HGO.

DESARROLLO Libretas de los


- Reciben explicación sobre las unidades de capacidad. alumnos
- Con material recortable, utilizan las botellas necesarias para llenar las cantidades que se les solicitan. Lapiceros de tintas:
negra, roja, azul y
verde.
Colores

- Resuelven los siguientes problemas:

CIERRE:
- Comentan las dificultades que tuvieron para realizar los ejercicios y corrigen el desafío de manera grupal a
partir de lo aprendido.

EDUCACION INICIO: Pants


FÍSICA - Comentan la importancia de las reglas en los juegos. Tenis

DESARROLLO
- Se colocan en un punto designado, se les indica que serán los ositos, uno de los alumnos será el monstruo
(se colocará del lado contrario) y la docente será papá oso.
- Comienzan preguntando: ¡papá oso, papá oso¡ ¿podemos ir a ver al monstruo? Si se dice que sí avanzaran
cierto número de pasos, sí se dice que no, preguntaran ¿por qué? Y se responderá: ¡Por qué viene! Y todos
Página 17 de 19
5º A
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Escuela Primaria Nueva Creación
CLAVE: 13DPR0823D
REAL CASTILLA, ATOTONILCO DE TULA, HGO.

correrán a donde inicio el juego… si el


monstruo toca a alguien cambiaran de posición.
CIERRE:
- Comentan que les pareció la actividad y cómo les ayudo seguir las reglas.

EVALUACION

Acciones Técnicas Instrumentos Indicadores


- Elabora anotaciones
- Contesta ejercicios que se piden
- Realiza las actividades con limpieza y
Desempeño del alumno Cuaderno del alumno *
EVALUACION FORMATIVA orden
- Utiliza las tintas correspondientes: títulos
con rojo, subtítulos con azul, apunte con
negro.
EVALUACION FORMATIVA Desempeño del alumno Lista de cotejo - Identifica características y función de los
refranes.
- Comprende el significado de diversos
refranes.
- Identifica las características de las fábulas.
- Distingue diferencias entre los refranes y
las fábulas.
- Traza líneas paralelas, perpendiculares y
secantes.
- Conoce las características de ángulos,
rectos y obtusos.
- Explica las causas y consecuencias del
sobrepeso y la obesidad.

Página 18 de 19
5º A
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE HIDALGO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Escuela Primaria Nueva Creación
CLAVE: 13DPR0823D
REAL CASTILLA, ATOTONILCO DE TULA, HGO.

- Explica los intereses de naciones


como Estados Unidos, España, Francia e
Inglaterra en México, al quedar
independiente.
- Localiza en mapas, países de diversos
continentes.
- Procedimientos utilizados para la
Análisis del desempeño Cuaderno del alumno *
EVALUACION SUMATIVA resolución de ejercicios.
- Resultados obtenidos

ADECUACIONES CURRICULARES:
Actividades de reconocimiento visual para Carlos Villa*

OBSERVACIONES:

Vo.Bo.
Sello institucional
Dr. Jaime Martínez Lugo

Página 19 de 19
5º A

También podría gustarte