Está en la página 1de 1

EL JOCÓN

Es uno de los platillos típicos más famosos del país. Es un caldo verde con gallina o
pollo enteros. Su color se debe a la utilización de una variedad de tomate (miltomate),
que es verde y un poco ácido.
Ingredientes:
 Semillas de calabaza y pepitoria tostadas
 Pechugas de pollo con hueso y sin piel
 Miltomates frescos
 Cilantro lavado y picadito
 Ajo machacado
 Aceite de oliva
 Cebollín picado
 Pimientos verdes picados
 Jalapeños (opcional)
 Sal y pimienta
Preparación:
1. Se muelen las semillas de calabaza y pepitoria y se colocan aparte.
2. En una cacerola se pone el pollo a cocinar con los miltomates, agua y sal. Llevamos a hervir a fuego medio, después lo
bajamos y cocinamos durante 35 minutos.
3. Colamos el caldo y reservamos.
4. En una licuadora ponemos el caldo de pollo, el cilantro y los miltomates y licuamos hasta que quede bien homogéneo.
5. En otra cacerola con aceite salteamos el ajo, pimientos, cebolla y jalapeños a fuego medio hasta que estén dorados.
6. Añadimos el caldo que ya licuamos, más las semillas molidas y revolvemos constantemente, a fuego bajo sin tapar hasta que
la salsa espese.
7. Agregamos el pollo y sazonamos con sal y pimienta mientras se cocina unos 10 minutos más.
8. Se sirve en un plato hondo con arroz, tortillas de maíz y aguacate.
9.
EL PEPIÁN
El Pepián no es solo uno de los platos típicos de Guatemala, sino que es emblemático de las
grandes ocasiones. Desde sus orígenes, en la época precolombina en el departamento de
Chimaltenango; en el oeste de Guatemala se servía el pepián en grandes ceremonias y rituales,
tanto de religión como política. Puede ser de carne, cerdo, pollo o una mezcla entre ellos.
Ingredientes:
 Carne de res, costilla o pollo
 Chile Guaque y pasa
 Miltomate
 Pepitoria verde
 Ajonjolí
 Tomates maduros
 Cebolla
 Ajo machacado
 Cilantro
 Canela
 Agua
 Chayote
 Ejotes o judías
 Papas
 Sal y pimienta.
Preparación:
1. En una cacerola ponemos a cocinar la carne con un litro de agua y cuando ya casi esté lista le agregamos las verduras.
2. En otra cacerola aparte se ponen a dorar el ajo, la cebolla, la pepitoria, los tomates, los miltomates, chiles, ajonjolí y la canela.
3. Cuando el sofrito esté dorado se licúa con un poco del caldo donde se cocinó la carne.
4. Luego se devuelve a la misma cacerola, se le agrega el manojo de cilantro y se cocina a fuego bajo para que espese, unos 25
minutos.
5. Finalmente, agregamos el caldo restante, la carne y las verduras. Se deja hervir y cocinar unos 20 minutos más, hasta que
quede todo bien cocido.
6. Puede servirse acompañado de arroz blanco.

También podría gustarte