Está en la página 1de 890

Coordinadores:

Dr. Arturo Huerta de la Peña


Dr. Fabián García González
Dr. Luis Alberto Villarreal Manzo
Dr. Jesús Antonio Salazar Magallón

ISBN: 978-607-715-390-0
HOJA LEGAL
Universidad Autónoma Chapingo
Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible A.C.
Colegio de Postgraduados

Se autoriza el uso de la información contenida en esta obra para fines de enseñanza, investigación y difusión
del conocimiento; siempre y cuando se haga referencia a la publicación y se den los créditos correspondientes
a cada autor consultado.
Las ideas, datos y opiniones expresadas en cada capítulo, son responsabilidad exclusiva de cada autor.

REVISIÓN TÉCNICA:
Dra. Mónica de la Cruz Vargas Mendoza
Dr. Juan Antonio Cruz Rodríguez

© 2019. D. R. Derechos Reservados


Universidad Autónoma Chapingo
Carretera Federal México-Texcoco Km. 38.5
Texcoco, México. 56230

Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible A. C.


Instituto de Recursos Naturales s/n
Montecillos, Texcoco, México. 56230

Colegio de Postgraduados
Carretera Federal México-Texcoco Km. 36.5
Montecillos, Texcoco, México. 56230

Primera edición: octubre 2019

ISBN: 978-607-715-390-0
Agricultura Sostenible
“Por la Tierra, por la Vida”

DIRECTORIO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHAPINGO

Dr. José Solís Ramírez Rector


Dr. Artemio Cruz León Director General Académico
QFB. Hilda Flores Brito Directora General de Administración
Dr. Víctor Manuel Mendoza Castillo Director General del Patronato Universitario
Dra. María Elena Sánchez Astello Directora General de Difusión Cultural
Dr. Arturo Hernández Montes Director General de Postgrado e Investigación
Dr. Juan Antonio Cruz Rodríguez Director del Departamento de Agroecología

SOCIEDAD MEXICANA DE AGRICULTURA SOSTENIBLE A.C.

Dr. Arturo Huerta de la Peña Presidente


Dra. Mónica de la Cruz Vargas Mendoza Vicepresidenta
Dr. Fabián García González Secretario
Dr. Luis Alberto Villarreal Manzo Tesorero
Dra. Maritza Arellano Gill Primera Vocal
Dra. Guadalupe Nicte-Ha Wicab Segunda Vocal
Agricultura Sostenible
“Por la Tierra, por la Vida

COLEGIO DE POSTGRADUADOS

Dr. Jesús Moncada de la Fuente Director General

Dr. Alberto Enrique Becerril Román Secretario Académico


Dr. Alejandro Alarcón Director de Educación
Encargado del Despacho de la Dirección de
Dr. Alberto Enrique Becerril Román
Investigación
Dr. Mauricio Iván Andrade Luna Director de Planeación y Desarrollo Institucional
Lic. Gabriel Martínez Hernández Secretario Administrativo
Agricultura Sostenible
“Por la Tierra, por la Vida”

COORDINADORES:

Dr. Fabián García González


Dr. Arturo Huerta de la Peña
Dr. Luis Alberto Villarreal Manzo
Dr. Jesús Antonio Salazar Magallón
Agricultura Sostenible
“Por la Tierra, por la Vida”

AGRADECIMIENTOS

A la Universidad Autónoma Chapingo, en particular a la Dirección del Departamento de


Agroecología, por su valiosa colaboración en la realización del presente proyecto editorial.

Al Colegio de Postgraduados, por su valioso apoyo en la organización y revisión de esta obra.

A todos los autores participantes en esta obra, por sus valiosas contribuciones en los diferentes
capítulos que conforman esta publicación.

A la Ing. Aleida Gómez Hernández, por su inestimable apoyo en el cuidado de la edición de esta obra.
PRESENTACIÓN
La agricultura es una actividad fundamental en el desarrollo de los pueblos, desde tiempos ancestrales
hasta nuestros días y cada vez cobra mayor relevancia no solamente por su destacada contribución a
la economía de los diferentes países, sino porque constituye un valioso legado de conocimiento e
identidad de las diferentes regiones a nivel mundial y sobre todo por su valiosa contribución para
generar alimentos que satisfagan la demanda de una población en constante crecimiento. Es bien
sabido que, en el afán de aumentar los niveles de productivos en los diferentes sistemas de producción
de los cultivos, se recurrió al alto uso de insumos agrícolas como fertilizantes y plaguicidas químicos,
maquinaria agrícola, manejo deficiente del agua de riego, así como la práctica del monocultivo, entre
otros, han ocasionado graves problemas de degradación de suelos, erosión genética, contaminación
de los agroecosistemas y del medio ambiente en general. Aunado a esta problemática, se complica el
escenario debido a las variaciones a nivel global de los regímenes de temperatura y precipitación que
afectan la producción de alimentos, por lo que se habla del cambio climático y del calentamiento
global como problemas graves a afectan la vida de la sociedad de manera alarmante.

La Agricultura sostenible entendida como “aquella que cubre las necesidades de la población actual
sin comprometer la capacidad de las próximas generaciones en cubrir las suyas” según la definición
expresada por primera vez en el Informe Brundtland en el año 1987, representa un paradigma
alternativo a la agricultura tipo “Revolución verde” que hace énfasis en técnicas agroecológicas, el
rescate de conocimiento valioso de los sistemas tradicionales de producción que seguramente, aportan
métodos y técnicas que puedan hacer que los cultivos puedan adaptarse mejor a los cambios de
regímenes de clima y precipitación observados en los últimos años, así como a la restauración de
suelos y disminución de la contaminación del medio ambiente.

En la promoción del desarrollo de la Agricultura Sostenible, es importante la participación de la


sociedad, de las universidades, productores, estudiantes, científicos, académicos, empresarios,
gobierno y público en general. En este sentido en el año 1997, se crea la Sociedad Mexicana de
Agricultura Sostenible A. C., organización sin fines de lucro, que tiene como misión generar, divulgar
y aplicar el conocimiento en materia de agricultura sostenible y que ha contribuido de manera
significativa a impulsar y propiciar el intercambio de experiencias en esta área del conocimiento entre
los actores e instituciones y organizaciones antes mencionadas. En este año, la colaboración entre
SOMAS A. C. y el Departamento de Agroecología de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh),
ha sido clave para buscar este tipo de intercambio y avanzar en la promoción de la Agricultura
Sostenible.

En la presente obra, se presentan temas de actualidad sobre Agricultura Sostenible como


Agroecología, Agricultura orgánica, Ecotecnologías, Recursos naturales y medio ambiente,
Socioeconomía y cultura ambiental, así como Ganadería sostenible.

Esperamos que esta obra, resultado de un gran esfuerzo de un número importante de autores, sea de
utilidad para continuar con la generación y difusión de conocimiento sobre Agricultura Sostenible.

Coordinadores
Agricultura Sostenible
“Por la Tierra, por la Vida”

ÍNDICE
SECCIÓN I: AGROECOLOGÍA

Agroecosistemas sustentables, un reto de innovación Yamaris Swaby-Quao


CAPÍTULO 1 22
participativa para el desarrollo rural Arturo Pérez-Vázquez
Carlos Ernesto Aguilar-
Jiménez
Adin Tóala-Salas
José Galdámez-Galdámez
Efecto de la incorporación de diferentes dosis de abono
CAPÍTULO 2 Antonio Gutiérrez Martínez 30
orgánico en el cultivo de sorgo Franklin B. Martínez-Aguilar
Eraclio Gómez-Padilla
Jaime Llaven-Martínez
Héctor Vázquez-Solís
La resiliencia en la sostenibilidad alimentaria, en
CAPÍTULO 3 Juan Carlos Tarrau-Sánchez 38
municipios cubanos en adaptación al cambio climático
Daniel Osbaldo Ascencio-
Contreras
Bioprospección de coccinélidos como enemigos Omar Guadalupe Alvarado-
Gómez
CAPÍTULO 4 naturales de Ramón Jarquín-Gálvez 45
Dactylopius opuntiae (Cockerell) (Homóptera: José Pablo Lara-Ávila
Dactylopiidae) José Marín-Sánchez
Verónica Ávila-Rodríguez
Juan José Galván-Luna
Víctor Manuel Reyes-Salas
José Alfredo Hernández-
Complejo hormonal y micronutrientes en calidad del
CAPÍTULO 5 fruto de mandarina (Citrus reticulata Blanco) cv Dancy
Maruri 54
Fabiola Aureoles-Rodríguez
Marco Antonio Bustamante-
García
Ramón Jarquín-Gálvez
Herman Cristóbal Cortes-
Abonos orgánicos para el cultivo de nopal verdura en Berrios
CAPÍTULO 6 61
condiciones semidesérticas de San Luis Potosí José Pablo Lara-Ávila
María Fernanda Quintero
Castellanos
Pablo Santiago Sánchez-
Azcorra
Víctor Manuel Interian-Ku
Esmeralda Cázares-Sánchez
Efecto aspersión foliar miel de abeja sobre crecimiento Víctor Eduardo Casanova-
CAPÍTULO 7 68
en plántulas de chile dulce (Capsicum annuum L.) Villarreal
Nahún Santos-Chacón
Felipe de Jesús González-
Rodríguez
Christian Johaun Valladarez
Metabolitos secundarios de Bacillus thuringiensis como Jesús Antonio Salazar-
CAPÍTULO 8 herramienta biotecnológica para el manejo sostenible de Magallón 75
plagas y enfermedades de fresa Arturo Huerta-De la Peña
Ana Karen Reyes-Reyes
Ignacio Ocampo-Fletes
Benito Ramírez-Valverde
Características socio-tecnológicas de los sistemas
CAPÍTULO 9 Enrique Ortiz-Torres 82
agroforestales de San Andrés Calpan, Puebla Primo Sánchez-Morales
Miguel Acosta-Mireles
Ernesto Hernández-Romero
Aplicaciones agroecológicas en el huerto familiar: logros
CAPÍTULO 10 Aníbal Quispe-Limaylla 91
y oportunidades
Muñoz- Orozco A
Antonio L
Castillo G
Carballo C
Carrera V
Adaptación de maíces amarillos en valles altos e
CAPÍTULO 11 Gómez M 99
intermedios. Localidad Xocoyucan, Tlaxcala Lomelí S
Macías G
Peralta G
López-Reynoso J.J
García-Zavala J. J
Tabaré Tonalli Aquimín
Duché-García
Ignacio Ocampo-Fletes
Diversidad de insectos polinizadores y aspectos Javier Cruz-Hernández
CAPÍTULO 12 morfológico-productivos en manzano intercalado con J. Arahón Hernández- 107
milpa en Huejotzingo, Puebla Guzmán
Antonio Macías-López
Daniel Jiménez-García
Ernesto Hernández Romero
Franklin B. Martínez-Aguilar
Fernando Ico-Hernández
Fertilización órgano-mineral de cuatro genotipos de
CAPÍTULO 13 maíces locales (Zea mays L.) en Villaflores, Chiapas
Carlos Ernesto Aguilar- 115
Jiménez
José Galdámez-Galdámez
Víctor Manuel Interián-Ku
Esmeralda Cázares-Sánchez
Comportamiento agronómico de chile habanero, Pablo Santiago Sánchez-
CAPÍTULO 14 cultivado en traspatio bajo condiciones agroecológicas, Azcorra 123
en Quintana Roo Ana Elisa Santiago-Herrera
Víctor Eduardo Casanova-
Villarreal
Selene Guadalupe Salazar-
Mejía
CAPÍTULO 15 Fitato ¿factor determinante en el crecimiento de maíz? Jeannette Sofía Bayuelo- 132
Jiménez
Pedro Becerra-Romero
Fitato: factor determinante en la eficiencia del uso de
CAPÍTULO 16 Jeannette Sofía Bayuelo- 139
fósforo Jiménez
Francisco Javier Marroquín-
Agreda
José Noé Lerma Molina
Eficiencia biológica de fabáceas subexplotadas para el Javier Fuentes-Fuentes
CAPÍTULO 17 control de Poaceas en mango (Mangifera indica L.) Juan Manuel Villareal- 146
Fuentes
Juan Manuel Garza-
Hernández
Francisco Javier Marroquín-
Agreda
Especies hospedantes del ácaro Polyphagotarsonemus latus
CAPÍTULO 18 Martha Elena de Coss-Flores 155
(Banks) Javier Aguilar-Fuentes
Ernesto Toledo-Toledo

Geydi Mariela de la Cruz-


Aceptación de subproductos de hongos setas (Peurotus Blanco
ostreatus) para promover la seguridad alimentaria en Verónica Rosales-Martínez
CAPÍTULO 19 Teófilo Morán-Arellanos 162
Campeche
Katiuska Alejandra Torres-
Jauri

Buenas prácticas agroecológicas en sistemas productivos


Raquel Sosa-Pérez
CAPÍTULO 20 del municipio San José de las Lajas, provincia 170
Mayabeque.
Caracterización agronómica de poblaciones nativas de
CAPÍTULO 21 Marcial Fernández-Rivera 177
frijol común en la sierra purépecha, Mich.
Asociación de la incidencia del barrenador del hueso
Blanca Bustos-García
CAPÍTULO 22 (Conotrachelus crataegi walsh) con el crecimiento del fruto 185
del tejocote.
Hanna Cáceres-Yparraguirre
Antagonismo de Trichoderma viride para el control de Juan José Siguas-Guerrero
CAPÍTULO 23 Erysiphe necator en el cultivo de vid variedad moscatel de Vladimir Prado-Flores 193
Alejandría en condiciones de campo. Claudia Galliani-Pinillos
Nelly Wilcas-Marquez
Karla Escobedo-Quevedo
Bait sprays as a cost-effective management for Drosophila Bregje Wertheim
CAPÍTULO 24 201
suzukii in mexico Herman Helsen
Jose Sergio Escobedo-Garrido
La multifuncionalidad de la agricultura de riego
CAPÍTULO 25 tradicional del valle de Atlixco, Puebla Ignacio Ocampo-Fletes 208
Jazmín Verónica Fortoul
Monitoreo y estimación de la fluctuación poblacional del Díaz
CAPÍTULO 26 219
pulgón amarillo en sorgo en Atzala, Puebla. Arturo Huerta-de la Peña
José Refugio Lomelí Flores
Mario Alberto Miranda-
Manejo agroecológico de trips (Thysanoptera: Salcedo
CAPÍTULO 27 227
Thripidae) en limón mexicano en Michoacán. Esperanza Loera-Alvarado
Edgardo Cortez-Mondaca
Manejo agroecológico de Diaphorina citri Kuwayama Mario Alberto Miranda-
CAPÍTULO 28 1908 (Hemíptera: Liviidae) en limón mexicano, Salcedo 233
en Michoacán. Edgardo Cortez-Mondaca
Patricia Acevedo-Alcalá
Manejo agroecológico del café (Coffea arabica) caso “el
CAPÍTULO 29 Héctor Eleazar González- 239
humedal” en Valle de Bravo Estado de México. Mercado
Héctor Eleazar González-
Los bioles como una alternativa agroecológica eficiente Mercado
CAPÍTULO 30 247
ante los fertilizantes convencionales Patricia Acevedo-Alcalá
Miguel Ángel Silva-Flores
Noelia Isabel Godoy-Medina
Cipriano Ramón Enciso-
Evaluación agronómica participativa de cultivares de Garay
CAPÍTULO 31 255
lechuga americana. Victoria Rossmary
Santacruz-Oviedo
Romina Burgos-Rotela
Victoria Rossmary
Santacruz-Oviedo
Cipriano Ramón Enciso-
Conservación en campo e in vitro de genotipos de batata Garay
CAPÍTULO 32 Jose Felix Bareiro 261
(Ipomoea batatas L. (Lam).
Marta Inés Bartrina
Valeriano Espínola
Cesar Caballero
Juan Carlos Martínez Montiel
Juan Carlos Sánchez
Hernández
Víctor Manuel Fernando
Antonio
Juan Carlos Martínez
Hernández
Reproducción de lombriz roja californiana (Eisenia Serafina Reyes Miguel
CAPÍTULO 33 Suri Sarahid Betto Hernández 269
andréi) con estiércol de bovino, ovino y equino.
Marco Antonio Hernández
Hernández
José de Jesús Pérez Bautista
Agustín Yimir López Ramos
Martín Hernández Mogica
María Teresa González
Lemus

Estrategias campesinas ante la disminución del agua de Alejandro Hernández-Tapia


CAPÍTULO 34 riego para el agroecosistema cebolla en Popotlán, Ernesto Ariza-Becerra 274
Morelos. Langen Corlay-Chee

María Virginia González-


Manejo agroecológico de sistemas etnoagroforestales de
CAPÍTULO 35 Santiago 281
Huasca, Hidalgo: su segunda cosecha inadvertida. Claudia Fernández-González
Miriam Vega Durán
Biofertilizantes en la producción de frijol en el campo Langen Corlay Chee
Óscar Morales Galván
CAPÍTULO 36 agrícola experimental de la Universidad Autónoma Luis Emilio Castillo Márquez 286
Chapingo. Alejandro Hernández Tapia
Moisés Mendoza Mendoza
Cirilo Toledo Cruz
Sustentabilidad en huertos frutícolas tradicionales en la Yuri Villegas Aparicio
CAPÍTULO 37 Ernesto Castañeda Hidalgo 293
sierra norte, Oaxaca, México
José Cruz Carrillo Rodríguez
Acumulación de materia seca en vástago de frijol en la Marylin Guadalupe Palacios-
CAPÍTULO 38 etapa V3 con distintas densidades de población y maíz Flores 298
bajo asociación. Ramón Díaz-Ruíz
Ramón Díaz-Ruiz
Efecto de las densidades de población de frijol asociado
CAPÍTULO 39 Marylin Guadalupe Palacios- 304
con maíz y unicultivo en la nodulación en la etapa V3. Flores
Respuesta del cultivo de maíz a las prácticas de
Juan Contreras-Ramos
CAPÍTULO 40 monocultivo, fertilización y asociación con leguminosas Ramón Díaz Ruíz
310
en condiciones de temporal.

SECCIÓN II: ECOTECNOLOGÍAS

José Daniel Granados-


Álvarez
Comparación de la producción de setas de Pleurotus Miguel Ángel Ramos-López
CAPÍTULO 41 317
djamor sobre desechos agroindustriales Sergio de Jesús Romero
Gómez
Juan Campos Guillén
Miguel Ángel Rico Rodríguez
José Alberto Rodríguez
Morales
Rubén García-Silva
Composta mineralizada y biol en los componentes de
CAPÍTULO 42 Jesús Humberto Olvera- 325
rendimiento de cilantro (Coriandrum sativum L.). Martínez
Patricio Apáez-Barrios
Noé Armando Ávila-Ramírez
Efectividad biológica de insecticidas para el control de Maricela Apáez Barrios
Yurixhi Atenea Raya-
CAPÍTULO 43 Scirtothrips citri Moulton (Thysanóptera:Thripidae) en 332
Montaño
limón mexicano. Ma. Blanca Nieves Lara-
Chávez

Propuesta metodológica empleando percepción remota,


CAPÍTULO 44 para la detección oportuna, estimación de la incidencia y Sergio Martínez-Trinidad 339
daños de Melanaphis sacchari zehntner en sorgo.
Aportaciones en fruticultura familiar en la sierra nevada Ricardo Mendoza-Robles
CAPÍTULO 45 346
de Puebla, México: i. primeros enfoques. Ernesto Hernández-Romero
Cipriano Ramón Enciso-
Garay
Jorge Daniel González-
Villalba
César Arnaldo Caballero-
Adopción de tecnologías amigables con el ambiente en Mendoza
CAPÍTULO 46 Cirilo Catalino Tullo- 355
condiciones de agricultura familiar del Paraguay.
Arguello
Armando Santacruz-Toledo
Carlos Antonio López-
Talavera
Giovanni Bogado-Martínez
José Daniel Granados-
Álvarez
Miguel Ángel Ramos-López
Mamadou Mustapha-Bah
Producción in vitro de algas del género Cocconeis spp. en
CAPÍTULO 47 Andrés Cruz-Hernández 362
aguas residuales de invernadero hidropónico. José Alberto Rodríguez-
Morales
Marco Martín González-
Chávez
Héctor González -Rosas
Micropropagacion de Calibanus hookeri (Lem.) Trelease Cesar Núñez -Coronado
CAPÍTULO 48 Yolanda L. Fernández- Pavía
367
1911. una especie amenazada, planta sustentable.
Marcial García- Pineda

SECCIÓN III: AGRICULTURA ORGÁNICA

Augusto Esaú. López-Vadillo


Milton Carlos. Soto-Barajas
Evaluación del efecto fitotóxico de extractos acuosos Bernardino Candelaria-
CAPÍTULO 49 375
Metopium brownei (Chechén) y Viguiera dentata (Tajonal) Martínez
Norma Laura Rodríguez-
Ávila
Carlos Iván López-González
Análisis del efecto de dos herbicidas naturales y uno Bernardino Candelaria-
CAPÍTULO 50 Martínez 382
sintético sobre la microbiota del suelo.
Milton Carlos Soto-Barajas
Norma Laura Rodríguez-
Ávila
Emilio Raymundo Morales-
MaldonadoJorge Luis Vega-
Porcentaje de germinación de dos variedades de maguey ChávezDiana Magos-
CAPÍTULO 51 388
con abonos orgánicos. ChávezAna Cristina Reyes-
GodoyAlejandro Almaráz-
ZárragaAlan Banchi-Roldan
Manuel Ángel Gómez-Cruz
Laura Gómez-Tovar
Caída de naranja orgánica y su problemática en la zona
CAPÍTULO 52 Karen Yossileth Ramírez- 396
norte de Veracruz. Cruz
Osciel Rodríguez-Nieto
Residuos orgánicos en la producción de lombriz roja de Jorge Peto-Calderón
CAPÍTULO 53 401
california (Eisenia foetida) y de humus. Nadxieli Peto-Barrios
David Cristóbal-Acevedo
Contenido de humedad escurrimiento e infiltración en
CAPÍTULO 54 J. Víctor Prado-Hernández 407
un suelo con los manejos orgánico y convencional. Langen Corlay-Chee
Elba López-Durán
Juan Antonio Villanueva-
Depredadores asociados a cultivo orgánico de lima persa Jiménez
CAPÍTULO 55 416
(Citrus latifolia Tanaka) en Atzalan, Veracruz. Martín Palomares-Pérez
Mónica de la C. Vargas-
Mendoza
Captura de Spodoptera frugiperda (J. E. Smith) en trampas
CAPÍTULO 56 con feromona sexual, rancho San Ramón, Villaflores, Antonio Gutiérrez-Martínez 422
Chiapas

SECCIÓN IV: RECURSOS NATURALES E


IMPACTO AMBIENTAL

Minerva Arcos-Severo
Diagnóstico de huertos familiares, en tres localidades
CAPÍTULO 57 Jesús Gastón Gutiérrez-Cedillo 431
rurales al sur del Estado de México. Miguel Ángel Balderas-Plata
J. Refugio Tobar-Reyes
Armando Ibáñez-Martínez
Lombricultivo y su potencial para la producción de Delia Moreno-Velázquez
CAPÍTULO 58 calabacita (Cucurbita pepo L.). César David Torres- 436
Fernández
Sigfrido David Morales-
Fernández
Daniel Tinoco-Varela
Cambio del uso del suelo y dinámica de fósforo en un Ivón Fuerte Domínguez
CAPÍTULO 59 441
andisol de Michoacán. Jeannette Sofía Bayuelo-
Jiménez
Rubén Darío Guevara-
Gutiérrez
José Luis Olguín-López
Oscar Arturo Barreto-García
La avenida máxima del arroyo salsipuedes, efecto del Ma. de la Luz Beltrán-Aldaco
CAPÍTULO 60 manejo de la cuenca de San Gabriel, Jalisco, México. Oscar Raúl Mancilla-Villa
451
Jonatán Daniel Chávez de la
Lima
José Manuel Ramírez
Romero
Yosbel Rodríguez-
El manejo de las aguas subterráneas en la agricultura
CAPÍTULO 61 Hechavarria 459
Cubana. Alexey Domínguez Cobas
Disponibilidad y demanda de agua en el acuífero valle Luis Alberto Villarreal-
CAPÍTULO 62 467
de Tehuacán, puebla, en el período 2018 – 2070. Manzo

SECCIÓN V: GANADERIA SOSTENIBLE

Ricardo Martínez-Martínez
Ricardo Vicente-Pérez
Composición química de árboles forrajeros para ovinos, Enrique O. García-Flores
CAPÍTULO 63 477
en Ayutita, Jalisco. Pedro. F. Grifaldo-Alcántara
Haidel Vargas-Madriz
Florencia García-Alonso
Escarabajos estercoleros y su importancia en el Claritza Isabel Cruz Duarte
CAPÍTULO 64 reciclamiento de la materia orgánica en un potrero del Juan Antonio Cruz 483
sur de Veracruz. Rodríguez

SECCIÓN VI: SOCIECONOMÍA Y CULTURA


AMBIENTAL

Anabel Pinzón-De la O
Factibilidad del uso de polvo de piedra como sustrato en Juan Morales-Jiménez
CAPÍTULO 65 490
el cultivo chile habanero (Capsicum chinense jacq.). Jaime Arturo Matus-Gardea
Bartolomé Cruz-Galindo
Ernesto Navarro-Hinojoza
Potencial de transición agroecológica para las formas Elena Fuentes
CAPÍTULO 66 alternativas de producción y comercialización en Lorenzo Alejandro López- 497
Saltillo, Coahuila. Barbosa
Jesús Valdés Reyna
Evaluación de sostenibilidad de los huertos Maribel Monroy Miranda
CAPÍTULO 67 Rita Elise Schwentesius 504
implementados por pesa en Tlaxcala.
Norma Torres-Castro
Comparación de conocimientos formales y saberes Luis Gerardo Esparza-
CAPÍTULO 68 campesinos sobre cafeticultura en Arroyo Seco, Xilitla, Hernández 512
S.L.P. María Virginia González-
Santiago
Caritina Ríos-Canseco
Huertos escolares como estrategia de seguridad
CAPÍTULO 69 Verónica Rosales-Martínez 521
alimentaria en Sihochac, Champotón, Campeche. Pedro Cisneros-Saguilán
Arisbeth Rosales-Hortiales
Valor hedónico de la reserva de la biósfera mariposa Gerónimo Barrios-Puente
Jessie Alejandra Hidalgo-
CAPÍTULO 70 monarca para los estudiantes del dima y la sostenibilidad Castelán
528
ambiental. Andrés Aurelio López-
Santiago
Caracterización socioeconómica en los sistemas Ariel Vázquez-Elorza
Yair Romero-Romero
CAPÍTULO 71 productivos: mango, café, agave y frijol en el pacífico Laura García-Pérez
536
sur. Héctor González-Magaña
María Joaquina Sánchez-
Saberes tradicionales y recientes a nivel Carrasco
CAPÍTULO 72 Ameyali Hernández- 545
intergeneracional en Tequexquináhuac, Texcoco.
Hernández
Martha Escarlet Beristain-
Moreno
Percepción de productores sobre los daños en frutos en
CAPÍTULO 73 Juan A. Villanueva-Jiménez 554
la producción de papayo en Veracruz. Francisco Osorio-Acosta
Marycruz Abato-Zarate
SECCIÓN VII: TÓPICOS DE AGRICULTURA
SOSTENIBLE

Variantes de nutrición al alcance de todos, en el Yovanis Ferras-Tellez


CAPÍTULO 74 comportamiento del clon Inivit Ñamepa Eugenio Rodríguez-Cedeño
561

Parasitoides de gusano cogollero Spodoptera frugiperda


CAPÍTULO 75 J.E.Smith (Lepidóptera: Noctuidae) encontrados en el Aldrin Quevedo-Guerrero 570
Estado de Veracruz
Actividad insecticida de Jacaranda mimosifolia D. don María Guadalupe Valladares-
(Bignoniaceae) en Spodoptera frugiperda J. E. Smith Cisneros
CAPÍTULO 76 Mirna Gutiérrez-Ochoa
577
(Lepidóptera: Noctuidae)
Lucila Aldana-Llanos
Lucila Aldana-Llanos
Efecto de Jatropha curcas L. sobre el desarrollo del picudo Rodolfo Figueroa-Brito
CAPÍTULO 77 Mirna Gutiérrez-Ochoa
584
negro del agave
Santos M. Herrera-Cadena
José Ángel Flores-Fajardo
Antonio Villalobos-González
Variabilidad productiva de calabaza chihua en la
CAPÍTULO 78 William Rolando Cetzal-Ix 591
península de Yucatán. Mónica Beatriz López-
Hernández
Antonio Villalobos-González
José Ángel Flores-Fajardo
Inestabilidad morfológica de maíces en Campeche,
CAPÍTULO 79 Noel Antonio Valdivia- 595
México. González
Enrique Arcocha-Gómez
José Alberto Salvador
Escalante Estrada
María Teresa Rodríguez
Cobertura del dosel vegetal y su relación con la biomasa,
CAPÍTULO 80 González 602
rendimiento y componentes en ayocote. Eleazar Cortés Rosales
Ramón Díaz Ruiz
Yolanda I. Escalante Estrada
Marco Antonio Bustamante-
García
Comportamiento del pepino bajo diferentes condiciones Fabiola Aureoles-Rodríguez
CAPÍTULO 81 609
de cultivo, en suelo o en fibra de coco. Juan José Galván-Luna
Víctor Manuel Reyes-Salas
Alhondra Alcocer-Duarte
Hanna Cáceres-Yparraguirre
Juan José Siguas-Guerrero
Implementación de estrategias de control biológico para Vladimir Prado-Flores
Claudia Galliani-Pinillos
CAPÍTULO 82 la sostenibilidad del cultivo de vid en la región Ica – Nelly Wilcas-Márquez 617
Perú. Carolina Clara Martínez-
Gaitán3
Carolina Sánchez-Barranco
Fabián García-González
Guadalupe Rojas-Ramírez
Parasitismo natural de huevecillos del gusano elotero José Ramón Hernández-
Salgado
CAPÍTULO 83 Helicoverpa zea (Boddie) (Lepidóptera: Noctuidae) en Manuel de Jesús Azpilcueta
620
Bermejillo, Durango, México. Ruiz-Esparza
Oscar Esquivel-Arriaga
Gabriel García-Herrera
Azucena Valencia-Reyes
Acumulación y distribución de materia seca en
CAPÍTULO 84 J. Alberto S. Escalante- 627
genotipos de maíz mejorado en clima templado. Estrada
María Teresa Rodríguez-
González
Salomé Gayosso-Rodríguez
Incidencia y severidad del tizón en Chrysantemum Jairo Cristóbal-Alejo
CAPÍTULO 85 morifolium cultivado en mezclas de aserrín en Eduardo Villanueva-Couoh 634
contenedor. Maximiano Antonio Estrada-
Botello
Erika María Gasperín-García
Rosa Elena Zamudio-
Análisis sistémico del agroecosistema café: orgánico Alemán
CAPÍTULO 86 versus Melina Espinosa-Méndez 642
tradicional en la región de Chocamán, Veracruz. Gonzalo Luna-Olivares
Arturo Pérez-Vázquez
Eliseo García-Pérez
Fasutino Ramírez-Ramírez
Jorge Armando Peralta-Nava
María de Jesús Ramírez-
Ramírez
Osvaldo Amador-Camacho
Alejandro Frias-Castro
Efecto biológico del complejo bacteriano (Stretomyces Reynaldo Nuñez-Patishtan
CAPÍTULO 87 spp, Azospirillum spp, Pseudomonas spp y Bacillus spp) en el Claudia Alejandro 651
cultivo de maíz (Zea mays). Domínguez-Mercado
Diana Karen Cruz-Valenzuela
Eliseida Oronia-Silva
Mireya Monserrat Avalos-
García
Francisco Javier Alcalá-
Medina
Astrid Alvarado-Hernández
Cría y desarrollo de Drosophila suzukii con dietas Martha Azucena Díaz-Rivas
CAPÍTULO 88 Jonathan Oswaldo Huerta-
656
artificiales en laboratorio.
Rodríguez
Iván Cabanzo-Atilano
María de las Nieves
Rodríguez-Mendoza
Producción de plántula y calidad de fruto de chile
CAPÍTULO 89 Juan José Almaraz-Suárez 662
serrano (Capsicum annuum L.). Ma. del Carmen Gutiérrez-
Castorena
José Luis García-Cué
Rubén García-Silva
Tipos y dosificación de bioles en el crecimiento de
CAPÍTULO 90 Benigno Leonel De La Cruz- 670
cilantro (Coriandrum sativum L.). Tierrablanca
Ricardo Mendoza-Robles
Ramón Núñez-Tovar
Aportaciones en fruticultura familiar en la sierra nevada
CAPÍTULO 91 Ignacio Carranza-Cerda 676
de Puebla, México: II. Enfoques recientes. José Luis Jaramillo-
Villanueva
Aureoles Rodríguez Fabiola
Bustamante-García Marco
Agua residual tratada y preservadores florales en la
CAPÍTULO 92 Antonio 686
poscosecha de tres cultivares de rosa (Rosa sp.) Reyes-Salas Víctor Manuel
Galván-Luna Juan José
Edgar Enrique Sosa-Rubio
Comportamiento de abonos verdes en áreas de cocotero Matilde Cortázar-Ríos
CAPÍTULO 93 693
(Cocos nuciera L.), en Quintana Roo, México Jorge Humberto Ramírez
Silva
María de Lourdes Adriano-
Efecto de Bacillus subtilis ant01 en el daño por Anaya
CAPÍTULO 94 Cesar Moreno-Delgado 702
Colletotrichum gloeosporioides en frutos de papaya. Miguel Salvador-Adriano
Gamaliel Velázquez-Ovalle
Miguel Salvador-Figueroa
Efecto de un sustrato orgánico en la sanidad y Luis Fernando Ceja-Torres
CAPÍTULO 95 711
rendimiento de tomate (Solanum lycopersicum L.). Rebeca Flores-Magallón
Angelica Aparicio Juárez
Gustavo Adolfo Sánchez
Hernández
Ernesto Aceves Ruiz
Arce Romero Manuel
Heriberto
Efecto de sustratos sobre el crecimiento de chile poblano Rocío Meza Varela
CAPÍTULO 96 717
(Capsicum annuum L.). Sergio Gómez Ramos
Juan De Dios Guerrero
Rodríguez
José Isabel Hernández Olvera
José Hilario Hernández
Salgado
Filemón Parra Inzunza
Angelica Aparicio Juárez
Gustavo Adolfo Sánchez
Hernández
Ernesto Aceves Ruiz
Arce Romero Manuel
Heriberto
Efecto de sustratos sobre el rendimiento de chile poblano Rocío Meza Varela
CAPÍTULO 97 725
(Capsicum annuum L.). Sergio Gómez Ramos
Juan De Dios Guerrero
Rodríguez
José Isabel Hernández Olvera
José Hilario Hernández
Salgado
Filemón Parra Inzunza
María Isabel Lazcano-Bello
Engelberto Sandoval-Castro
Desarrollo de plantas de jitomate (Lycopersicum Mario Alberto Tornero-
CAPÍTULO 98 esculentum Mill) germinadas en tezontle bajo condiciones Campante 732
protegidas. Ignacio Ocampo-Fletes
Víctor Manuel Ordaz-
Chaparro
Engelberto Sandoval-Castro
Francisco Rodríguez-Ruíz
Evaluación de dos variedades de chía con fertilización
CAPÍTULO 99 Juventino Ocampo-Mendoza 739
orgánica, en Tochimilco, Puebla. Mario Alberto Tornero-
Campante
Alelopatía de Pteridium aquilinum Kuhn sobre arvenses Yerly D. Mira-Taborda
CAPÍTULO 100 del aguacate (Persea americana) como alternativa de Luis A. Ramírez-Piedrahíta 746
biocontrol. Luisa F. Atehortúa-Londoño
Carlos Alberto Vargas-Duran
Programas de gobierno, necesidad para conservar los Rubén Darío Guevara-
Gutiérrez
CAPÍTULO 101 recursos suelo-agua-planta, región sierra de Amula, José Luis Olguín-López 754
Jalisco. Oscar Arturo Barreto-García
Oscar Raúl Mancilla-Villa
María Teresa Salazar-
Estandarización de un protocolo de desinfección y Ramírez
CAPÍTULO 102 establecimiento de cultivo in vitro de Agave victoriae- Zaida Crispín-del Río 761
reginae, Agavaceae. Jorge Arnaldo Orozco-Vidal
Kenia Crispín-García
Evaluación de la calidad del suelo en agroecosistemas de Eric Yanuario Castillo-Trejo
CAPÍTULO 103 769
Campeche Carolina Flota-Bañuelos
CAPÍTULO 104 Microbiomas de caña de azúcar y teocintle. Román Sánchez-Carrillo 774
Priscila Guerra-Ramírez
Susy López-Salazar
Carolina Flota-Bañuelos
Determinación de preferencias alimenticias de dos
CAPÍTULO 105 Mónica Ramírez-Mella 780
plantas forrajeras en codorniz (Coturnix coturnix japonica) Silvia Fraire-Cordero
Francisco Solorio-Sánchez
América Alejandra Cervantes
Martínez
Gestión social para el control de inundaciones mediante
CAPÍTULO 106 Martha Alicia Velázquez 787
cajas de agua en la ciénega de Chapala. Machuca
José Luis Pimentel Equihua
Laura Guardián-Campos
Gestión del programa de cultura del agua municipal, en Martha Alicia Velázquez-
CAPÍTULO 107 796
el noroeste de Michoacán. Machuca
José Luis Pimentel-Equihua

SECCIÓN VIII: TÓPICOS SELECTOS DE


SUSTANCIAS VEGETALES Y MINERALES EN EL
MANEJO DE PLAGAS

Luis Eduardo García-


Vanegas
Miguel Ángel Ramos-López
Ramón Gerardo Guevara-
Efecto del extracto metanólico de vaina de timbe sobre el
CAPÍTULO 108 González 805
gusano cogollero del maíz Víctor Pérez-Moreno
Carlos Eduardo Zavala-
Gómez
Miguel Ángel Rea-López
Juan A. Villanueva-Jiménez
Francisco Osorio-Acosta
Jacqueline Luna Olivares
María Teresa Sánchez-
Bioensayos con sustancias vegetales y aceites minerales Antonio
CAPÍTULO 109 Marlen Ibarra Avendaño 811
con diferentes objetivos de investigación
Marycruz Abato-Zarate
Martha Escarlet Beristain-
Moreno
Sherell Zamora Juárez
Miguel Ángel Ramos-López
Norma Cecilia Cárdenas-
Ortega
Actividad insecticida del extracto clorofórmico de las Marco Martín-González
CAPÍTULO 110 partes aéreas del zapotillo contra el gusano cogollero del Chávez 817
maíz Juan Campos-Guillén
Sergio de Jesús Romero-
Gómez
Víctor Pérez-Moreno
Sabino Honorio Martínez-
Tomás
Aplicación de homeopáticos para protección de frutos Cesáreo Rodríguez-
Hernández
CAPÍTULO 111 de Capsicum annuum contra Anthonomus eugenii en Gustavo Ramírez Valverde
822
campo Felipe de Jesús Ruiz-Espinoza
Rafael Pérez-Pacheco
Felipe Florean Méndez
Efecto de biofertilizantes en el ataque de plagas
Abel González-Álvarez
CAPÍTULO 112 en mazorca de maíz nativo Ildefonso Ronquillo-Cedillo 828
Efecto de homeopáticos en crecimiento, producción e
CAPÍTULO 113 Maribel Martínez-Ventura 835
incidencia de plagas en maíz, en Ixtlahuaca, México
Cesáreo Rodríguez-
Efecto de polvos de plantas del centro de Michoacán en Hernández
CAPÍTULO 114 843
el gorgojo del maíz Sitophilus zeamais María Martha Reyes-Zavala
Fernando Bahena Juárez
Eduardo Aguilar Astudillo
Carlos Joaquín Morales
Morales
Extractos y compuestos secundarios de anona contra Reynerio A. Alonso Bran
CAPÍTULO 115 851
plagas, con énfasis en mosca blanca María de los Ángeles Rosales
Esquinca
Cesáreo Rodríguez
Hernández
Homeopatía y extractos vegetales para el manejo de
CAPÍTULO 116 Gabriela Contreras Cruz 857
plagas en calabacita Cucurbita pepo
Inhibición de la germinación y de crecimiento de té de Claudia Selene Ugalde-
CAPÍTULO 117 864
milpa (Bidens aurea) con preparados homeopáticos Segura

CAPÍTULO 118 Potencial bioherbicida de acahual Tithonia tubaeformis Ildefonso Ronquillo Cedillo 871
Miguel Andrés Juárez-López
Sabino Honorio Martínez-
Protección contra barrenillo Anthonomus eugenii en chile Tomás
Sureya Ortiz-Cruz
CAPÍTULO 119 jalapeño, mediante el uso de homeopáticos, en el Felipe de Jesús Ruiz-Espinoza
877
CIIDIR unidad Oaxaca Rafael Pérez-Pacheco
Baldomero Hortencio Zárate
Nicolás
Sureya Ortiz-Cruz
Sabino Honorio Martínez-
Protección de frutos de tres variedades de Capsicum Tomás
Miguel Andrés Juárez-López
CAPÍTULO 120 contra Anthonomus eugenii, con homeopáticos, en el Felipe de Jesús Ruiz-Espinoza 884
CIIDIR, Oaxaca Cesáreo Rodríguez-
Hernández
Erick Cruz-Aparicio
Agricultura Sostenible
“Por la Tierra, por la Vida”
22

CAPÍTULO 1
AGROECOSISTEMAS SUSTENTABLES, UN RETO DE INNOVACIÓN PARTICIPATIVA
PARA EL DESARROLLO RURAL
Yamaris Swaby-Quao1
Arturo Pérez-Vázquez2

RESUMEN
El Desarrollo Rural constituye un reto en esta época de preocupación por el futuro de las
comunidades rurales y de la realidad de un proceso digno de innovación, con el objetivo de lograr
el aporte activo y constante de los productores a las cuales beneficia mediante una visión
holística de los procesos de formación y cambio en los aspectos tecnológico, organizativo y
empresarial, así como el crecimiento social, personal y empresarial de las comunidades rurales
y de los agroecosistemas. Se llevó a cabo el acompañamiento por parte de los
profesores/investigadores de la universidad de Holguín a los productores agropecuarios y se
contextualizó los principios de desarrollo sostenible que garantizan la soberanía y seguridad
alimentaria, el equilibrio en las dimensiones económica, social, cultural y ambiental.
Palabras clave: Agricultura sostenible, acompañamiento, comunidades rurales
INTRODUCCIÓN

La necesidad de satisfacer la demanda creciente de alimento conduce al sector agropecuario


global a incrementar sus producciones a expensas del uso intensivo de los recursos naturales.
Su explotación desmedida bajo el modelo de la Revolución verde impacta en la mayoría de los
ecosistemas naturales con consecuencias desfavorables y convierte a las comunidades rurales
en uno de los principales responsables de los graves problemas medioambientales de la
actualidad que cada vez son más diversos y complejos.

Durante las últimas décadas, América Latina y el Caribe sostienen un progreso importante en la
reducción del hambre y la pobreza rural. Sin embargo, casi la mitad de la población rural sigue
siendo pobre y un tercio vive en pobreza extrema. La mayor parte de los habitantes rurales tiene
en la agricultura su principal medio de vida, trabajando generalmente a pequeña escala y con
base en la mano de obra familiar. (FAO, 2013)

La agricultura familiar es un sector clave para garantizar la agricultura sostenible, la seguridad


alimentaria y la soberanía en nuestra región. Estimular el potencial productivo de la agricultura
familiar y dinamizar los territorios rurales es fundamental para el desarrollo sostenible.

Los grandes retos a los que enfrenta la humanidad para avanzar hacia el logro de un futuro
sostenible se enmarcan en erradicar la pobreza extrema y el hambre, conseguir la educación
universal, la igualdad entre los géneros, reducir la pérdida de la biodiversidad, del suelo, la
contaminación de las aguas y otros recursos medioambientales. Superar estos retos exige una
atención prioritaria para el alcanzar el desarrollo rural de manera integral y no vista única y
exclusivamente desde la producción de alimento o la tecnificación de los agroecosistemas.
(Swaby et al., 2012).
El desarrollo rural contribuye a mejorar el bienestar de los miles de millones de personas que
viven en este medio, superando insostenibles desequilibrios. Siendo el agroecosistema el pilar

1
Universidad de Holguín, Cuba. E-mail swabyquaoyamaris@gmail.com
2Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz, México.
23

fundamental para dar respuesta a las necesidades que constituyen requisitos de la


sustentabilidad a nivel mundial y que contribuye a disminuir la migración hacia las ciudades.
Partiendo que el desarrollo sostenible se entiende como un proceso integral de fomento a las
potencialidades locales en las dimensiones organizativa, política, educativa,
económico/productiva, medioambiental, investigativa y cultural. (Perry, 2014; Bejarano, 1998) lo
cual permite diseñar un procedimiento integral que aborda las dimensiones citadas lo que
privilegia la acción transdisciplinar en los agroecosistemas. Es la puesta en práctica de un
conjunto de procedimientos simultáneos que interactúan entre sí y que están involucrados desde
el inicio del proceso, asegurando las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de
las futuras generaciones para enfrentarse a sus propias necesidades.
Lograr una producción agrícola sostenible para asegurar que todos los seres humanos tengan
acceso a los alimentos se requiere proteger y conservar la capacidad de la base de recursos
naturales para seguir proporcionando servicios de producción, ambientales y culturales. Más allá
de su función de producir alimentos y materias primas, un adecuado manejo de los
agroecosistemas contribuye con importantes funciones de carácter económico, social, cultural y
medioambiental como son la protección de la biodiversidad, del suelo, las aguas y de los valores
paisajísticos. (Swaby et al., 2016).
La investigación participativa es un proceso que busca soluciones para responder a las
necesidades manifestadas por los productores agropecuarios y a la dinámica de la realidad local
de cada una de las comunidades rurales de trabajo. Este enfoque -para el caso en particular que
nos ocupa- inicia en la finca de cada uno de los agricultores y asciende hacia el municipio y la
provincia, con lo que se garantiza la recolección de iniciativas y el establecimiento de prioridades
y necesidades, que en la dinámica propia del avance de cada una de ellas se convierten en
objetivo final de cada trabajo en desarrollo (Perry, 2014).
Por tanto, el objetivo de este trabajo fue lograr el aporte activo y constante de las comunidades
rurales mediante una visión holística de los procesos de formación y cambio en los aspectos
tecnológico, organizativo y empresarial mediante un acompañamiento para diagnosticar,
elaborar, desarrollar y evaluar proyectos conducentes al desarrollo rural en la provincia Holguín,
Cuba.
MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se realizó en tres municipios de la provincia Holguín: Rafael Freyre, Banes y Báguanos,
teniendo en cuenta las particularidades y condiciones reales de cada uno para realizar el
acompañamiento en la generación de proyectos, de encadenamientos productivos, del inventario
turístico; así como en el empoderamiento de las comunidades rurales desde el año 2016 hasta
el 2018.
El ejercicio de contextualización implicó que la actividad económica/productiva mantenga o
mejore el sistema ambiental, al igual que la calidad de vida de todos y de los recursos naturales,
promoviendo el máximo de reciclaje y reutilización, incentivando el desarrollo e implementación
de energías limpias, promoviendo la seguridad y soberanía alimentaria y reconociendo la
importancia de la naturaleza para el bienestar humano.
Un factor importante del proceso metodológico es la integración de los profesores/investigadores
como parte de la comunidad, desempeñando un papel de acompañantes, es decir, facilitan el
proceso, pero no lo dirigen ni lo coordinan.
El acompañamiento promueve en la práctica los momentos significativos los cuales se relacionan
a continuación:

1
Universidad de Holguín, Cuba. E-mail swabyquaoyamaris@gmail.com
2Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz, México.
24

1. Identificar los lugares de acompañamiento.


2. Identificar los actores locales (comunidades, instituciones, organizaciones).
3. Socialización (visualización, divulgación, primeros talleres).
4. Conformarlos Grupos Investigación Participativo Local (GIPL).
5. Formulación participativa de proyectos.
6. Investigación participativa, dirigida al mejoramiento tecnológico participativo.
7. Empoderamiento.
8. Desarrollo empresarial.

Se capacita a los productores rurales para que sean actores influyentes en el desarrollo local,
elevando su autoestima, potenciando sus capacidades de gestión, fomentando su autonomía y
fortaleciendo sus competencias productivas. Se basa en el principio de que la mejor manera de
fomentar un desarrollo rural sostenible es estimulando las competencias sociales e individuales
de los productores y sus familias.
En el procedimiento, las dimensiones personales y colectivas están articuladas, así como lo están
las acciones tecnológicas y productivas con las culturales y educativas. Los productores están
involucrados desde el principio en todas las fases del proceso, tanto en la planificación, como en
la ejecución y el seguimiento (Molina et al., 2013).
Cada grupo de actores tiene un papel específico. Las comunidades rurales, que son los actores
principales en todos los momentos del proceso, están presentes en las actividades de
planeación, capacitación, inversión y gasto, conducción de negocios, investigación agrícola, e
inventario turístico. Los profesionales y especialistas tienen un lugar en este esquema, como
soporte técnico, pero las estructuras rectoras de la estrategia general incluyen a las
organizaciones de base y a sus dirigentes.
La apropiación del procedimiento se consolida en la medida en que las comunidades
participantes estén en capacidad de compartir el aprendizaje con otras comunidades, así como
liderar réplicas de menor escala en sus municipios.
Las acciones de investigación se ejecutan mediante grupos de investigación participativa local
(GIPL), los que responden al diagnóstico y formulación colectiva de los proyectos en la que es
primordial la planeación y ejecución participativa con el sistemático acompañamiento de los
profesores/investigadores, además del seguimiento participativo de la comunidad, lo que genera
un diálogo e intercambio de saberes y un conocimiento que enriquece el resultado final de la
investigación.
La contextualización para las oportunidades de mejora se describe a continuación:
1. Selección participativa de los productores o usufructuarios: el productor o usufructuario debe
tener a su cargo las parcelas, contar con buenas características agroecológicas, hidrológicas y
fisicoquímicas.
2. Creación de los grupos de investigación participativa: teniendo en cuenta la estructura
organizacional definida para el proyecto.
3. Diseño participativo del experimento: con el acompañamiento de los profesores/investigadores
se diseña el experimento con la planeación de cada una de las actividades para llevarlo a cabo
en el tiempo.
4. Diseño participativo de los registros: se establecen los procesos e indicadores que se
registrarán para la toma de decisiones.
5. Ejecutar la investigación: actividades planificadas para llevar a cabo el experimento.

1
Universidad de Holguín, Cuba. E-mail swabyquaoyamaris@gmail.com
2Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz, México.
25

6. Control participativo: toma de información, sistematización, análisis y evaluación parcial de


resultados.
7. Evaluación participativa: capacidad de los productores o usufructuarios de actuar y adaptarse
a los nuevos retos, de innovar a partir de recuperar la cultura colectiva de manera sostenible que
propicie la formulación de nuevas propuestas.
La propuesta acompaña y capacita a los productores rurales para que sean actores influyentes
en el desarrollo local, elevando su autoestima, recuperando la confianza en sí mismos,
potenciando sus capacidades de gestión, fomentando su autonomía y fortaleciendo sus
competencias productivas. (Cuadro 1).
Cuadro 1. Configuración de la innovación rural para las oportunidades de mejora en las
comunidades rurales.

Paso 1. Diagnóstico Paso 2. Plan de Paso 3. Gestión de las


participativo acompañamiento y oportunidades de
capacitación mejoras

Conformación de grupo de Visualización del grupo de Entrenamiento en el puesto


investigación participativo investigación participativo de trabajo en gerencia
local (GIPL). local (GIPL). social, dirección de
procesos organizativos;
utilización de herramientas
de administración y control
de proyectos

Diagnóstico y Contextualizar estructura Entrenamiento en


sensibilización de los organizacional, manual de herramientas de
productores y usufructuarios funciones y procedimientos contabilidad e
de acuerdo con las áreas o implementación de
labores de especialización. software contable y otros
recursos logísticos
informáticos.

Diagnóstico de alternativas Elaboración y fortalecimiento Conformación de


de organización, de acuerdo de proyectos empresariales encadenamiento productivo
con las oportunidades de y/o de colaboración y formulación de proyectos
mejora de la comunidad y internacional. conjuntos.
con el entorno

Dirección participativa y Identificación de Empoderamiento de los


colegiada de los proyectos. encadenamiento productivo. productores rurales.

1
Universidad de Holguín, Cuba. E-mail swabyquaoyamaris@gmail.com
2Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz, México.
26

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
El análisis de los datos se realizó a partir de la búsqueda y procesamiento de información, tales
como: observación directa, unido a encuestas, entrevistas, criterio de especialistas, talleres
grupales, métodos estadísticos-matemáticos y herramientas informáticas para la construcción de
bases de datos y procesamiento de la información recopilada entre ellos el paquete estadístico
SPSS (versión 19.0), Microsoft EXCEL, las Técnicas de Análisis Regional (TAR) y el Software
MICMAC.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se generó el diagnóstico y autodiagnóstico de la comunidad, elaborado con profundidad y criterio
operativo dirigido a la formulación de objetivos, con implicación de la población a través de
metodologías que combinaron la reflexión, la investigación y la acción.
El 100 % de los productores y usufructuarios, los representantes de las organizaciones de base,
así como el gobierno local participaron de manera activa tanto individual como en grupo en todo
el procedimiento, reconociendo las fortalezas y las oportunidades de mejora para los cuales
elaboraron los planes de formación y acompañamiento para la multiplicación del procedimiento.
Los indicadores están basados en las características y condiciones de cada grupo de
productores, destaca las capacidades que tienen, fortalece aquellas que aun no las tienen
desarrolladas lo suficiente y genera nuevas habilidades para que, al final del proceso, no sólo se
apropien del proceder y la repliquen con otros productores, sino también que la utilicen en sus
proyectos, procesos de desarrollo y de asociación. Esta modalidad no se limita a la sola
exposición de conceptos, sino que, mediante la realización de ejercicios, simulaciones o
dinámicas con sentido, busca que la persona asimile los principios y los ponga en práctica,
desarrollando sus competencias personales y ocupacionales (Plaza 2013; Pachón, 2015;
Salgado, 2016).
Con el acompañamiento de profesores/investigadores de la Universidad de Holguín, Cuba se
elaboran de manera consensuada las acciones que se deben emprender con cada uno de los
productores, las organizaciones y el gobierno municipal teniendo en cuenta el conocimiento y las
herramientas biotecnológicas que contribuyen a las oportunidades de mejora, se contextualizan
las iniciativas, conocimientos o inquietudes planteados por los productores.
Así, en las actividades mencionadas los profesores/investigadores desempeñan un papel de
facilitadores de los procesos y no de ejecutores y/o dueños absolutos del conocimiento, las
tecnologías o la misma investigación. Resultados similares reportó Parrado et al., (2016) en un
estudio realizado en comunidades rurales de Colombia.
Con los resultados obtenidos en una parcela, espacio en el cual la comunidad pone a prueba su
capacidad de innovar y construir su propio proceso de desarrollo tecnológico, se espera sean
replicables en otros espacios (Plaza, 2013).
Se favoreció el crecimiento personal dado a que se evidenció el desarrollo de habilidades y
aptitudes individuales de trabajo en equipo, autoestima y recuperación de la confianza,
comunicación efectiva y manejo de conflictos; se identificó y fortaleció a los productores con
liderazgo en las diferentes organizaciones.
Otro de los atributos personales y colectivos que muestra resultado significativo es la capacidad
para la gestión económica, ambiental, social y cultural constatándose la creación y consolidación
de equipos multidisciplinarios para la innovación rural e integración de los procesos enmarcados
en las comunidades rurales propiciando avances significativos.

1
Universidad de Holguín, Cuba. E-mail swabyquaoyamaris@gmail.com
2Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz, México.
27

Resultados similares fueron reportados por Área-García, (2014), Torres-Almaguer et al., (2016)
al aplicar la metodología de desarrollo organizativo para la innovación de facilitadores en las
comunidades rurales en Brasil.
El 100 % de los productores participaron en la toma de decisiones que favorece las
oportunidades de mejora en el agroecosistema y en la comunidad rural y se responsabilizan por
ellas para lo cual designaron los líderes y lideresas que organizaron pequeños equipos que
diseñaron las estrategias para llevar a vía de hecho las oportunidades de mejora.
Se generaron 23 capacidades locales. Por ejemplo: la identificación de aglomeraciones y
encadenamientos productivos, espacios de turismo de naturaleza y de turismo rural, diseño de
minindustria para la elaboración de condimentos, mermeladas y dulces naturales que favoreció
la vinculación a cadenas productivas y a la prestación de servicios generados a partir del
desarrollo de procesos de innovación tecnológica en el área agrícola. Además, benefició la
articulación con los trabajadores por cuenta propia de la comunidad rural y/o del municipio o
provincia.
Se gestionó el 100 % de los espacios y se fortaleció la integridad de los recursos naturales con
las nuevas tendencias, fomento de un turismo respetuoso con el ambiente, revalorización del
patrimonio arquitectónico, racionalización de la utilización y del reciclaje de los recursos naturales
y desarrollo de nuevas actividades económicas basadas en un concepto ecológico contentivas
del inventario turístico de las comunidades rurales.

Además, algunos de los principios de desarrollo sostenible que complementan los objetivos de
la Agenda 2030 como son:

Principio de recolección sostenible: La recolección de los recursos renovables no superó su


capacidad de regeneración en las comunidades rurales de los municipios en los que se realizó
el acompañamiento. Lo cual se constató a partir de la medición realizada a través de los
indicadores.

Principio de la emisión sostenible: Las emisiones de residuos fue inferior a la capacidad natural
de asimilación por parte de los ecosistemas, dado a que se realizó el reciclaje, así como la
reutilización de todos los residuos posibles.

Principio de selección sostenible de tecnologías: Se favoreció el empleo de las tecnologías


limpias y eficientes, es decir, aumentó la cantidad aprovechable por cada unidad de recurso
empleado constatándose un equilibrio en las dimensiones económicas, social y medio ambiental
en las comunidades rurales.

Principio de irreversibilidad cero: Reducción a cero de los impactos ambientales irreversibles


desertización y extinción de especies. Se constató que en las comunidades rurales en estudio la
totalidad del suelo fértil está cubierto por cultivos de interés económico, tanto para la alimentación
humana como animal, comprobando además mayor número y diversidad de especies y una
notable recuperación de la avifauna.

Principio de desarrollo equitativo: Además de garantizar el desarrollo de las generaciones


venideras, se favoreció una mejor calidad de vida de todos los habitantes de las comunidades
rurales: acceso a la salud, a la educación y a las tecnologías de la información y las
comunicaciones con mayor cantidad de zonas Wifi.

1
Universidad de Holguín, Cuba. E-mail swabyquaoyamaris@gmail.com
2Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz, México.
28

CONCLUSIONES
1. La innovación rural propició la participación activa, la creación colectiva y transformación de
los modos de actuación en el agroecosistema, de los productores, sus familias,
organizaciones y el gobierno local.
2. El acompañamiento de los profesores/investigadores favoreció el reconocimiento de las
capacidades del agroecosistema, las comunidades y de las organizaciones rurales,
empresariales y de los gobiernos locales.
3. Se logró que las comunidades rurales tuvieran una visión holística de manejo en los
agroecosistemas, en aspectos tecnológico, organizativo y empresarial; lo caul se fortaleció
mediante un acompañamiento conducente al fomentar el desarrollo rural en la provincia
Holguín, Cuba
4. Se constatan los principios de desarrollo sostenibles en el agroecosistema y las
comunidades rurales.

LITERATURA CITADA
Área, G. M. (2014) El campesino en la gestión del desarrollo rural: utopía o realidad. La Habana,
Cuba
Bejarano, J. (1998). El concepto de lo rural: ¿qué hay de nuevo? Revista Nacional de Agricultura
922-923, 9-14.
Torres, A. R. (2008). Estrategias participativas de manejo da agrobiodiversidade. Florianópolis-
SC &NEABio, Florianópolis (Santa Catarina, Brasil).
FAO 2013. El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo. Las múltiples dimensiones de la
seguridad alimentaria. Consultado el 15 de abril de 2018; Disponible en: www.fao.org
Molina, J.P., J., Parra, Y. Aranda, J. Barrientos, L. Bermúdez, J. Restrepo, G. Muñoz, R. Oses,
H. Díaz, L. Rodríguez y M. Rubiano. (2008). Aportes para la construcción de procesos de
desarrollo local. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Agronomía. Grupo de
Investigación en Gestión y Desarrollo Rural. Bogotá D.C.
Pachón, F. (2015). Desarrollo rural: más que desarrollo agrícola. Revista Facultad de Medicina
Veterinaria y de Zootecnia 54 (1), 60-72.
Plaza, O. (2013). Desarrollo rural. Enfoque y alternativas. Pontificia Universidad Católica del
Perú, Fondo Editorial, Lima.
Parrado, A., Y. Aranda, J. Molina, V. Villarraga, O. Gutiérrez, F. Pachón, C. Parra, J. Parra y J.
Ángel. (2016). Núcleos de Emprendedores Rurales: una propuesta para el desarrollo rural
con enfoque territorial. Universidad Nacional de Colombia – ECOE Ediciones, Bogotá.
Perry, S. (2014). Innovación participativa: experiencias con pequeños productores agrícolas en
seis países de América Latina. CEPAL, Serie Desarrollo Productivo No. 159, pp. 27- 29.
Molina, J.P., J., Parra, Y. Aranda, J. Barrientos, L. Bermúdez, J. Restrepo, G. Muñoz, R. Oses,
H. Díaz, L. Rodríguez y M. Rubiano. (2013). Aportes para la construcción de procesos de
desarrollo local. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Agronomía. Grupo de
Investigación en Gestión y Desarrollo Rural. Bogotá D.C.

1
Universidad de Holguín, Cuba. E-mail swabyquaoyamaris@gmail.com
2Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz, México.
29

Salgado, C. (2016). Estado del arte sobre desarrollo rural. pp. 157-192. En: Machado, A. (ed.).
La academia y el sector rural. Tomo 3. Unibiblos-Universidad Nacional de Colombia,
Bogotá.
Swaby, Q. Y; Sardiñas L. Y. (2012, Febrero) El diagnóstico de fincas ganaderas factor decisivo
para la producción de leche en el trópico seco de la región oriental de Cuba. Artículo
presentado en 8vo Congreso Internacional de Educación Superior.ISBN:978-959-1614-34-
6.
Swaby, Q. Y; Sardiñas L. Y. (2016). Empoderamiento de comunidades rurales: pasado, presente
y futuro. Agricultura y Comunidades Rurales 4-9,15-16.

1
Universidad de Holguín, Cuba. E-mail swabyquaoyamaris@gmail.com
2Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz, México.
30

CAPÍTULO 2
EFECTO DE LA INCORPORACIÓN DE DIFERENTES DOSIS DE ABONO ORGÁNICO EN
EL CULTIVO DE SORGO

Carlos Ernesto Aguilar-Jiménez1


Adin Tóala-Salas1
José Galdámez-Galdámez1
Antonio Gutiérrez Martínez1
Franklin B. Martínez-Aguilar1
Eraclio Gómez-Padilla1
Jaime Llaven-Martínez1
Héctor Vázquez-Solis1
RESUMEN
El experimentó se realizó en el Campo Experimental San Ramón de la Facultad de Ciencias
Agronómicas Campus V de la Universidad Autónoma de Chiapas localizado en el municipio de
Villaflores Chiapas, México. El objetivo fue evaluar el efecto de tres dosis de abono orgánico tipo
composta incorporada al suelo (10, 20 y 30 t ha-1) más un testigo, en la producción del cultivo de
sorgo. El diseño experimental utilizado fue completamente al azar con cuatro repeticiones,
haciendo un total de 16 parcelas experimentales. La composta se elaboró en el mismo campo
experimental utilizando estiércol ovino más paja seca molida, en una proporción de 3 a 1. Las
dosis de abono orgánico se incorporaron de manera manual con azadón un día después de la
preparación del suelo, la cual se realizó con dos pasos cruzados de rastra mecanizada (18-06-
2018). La siembra se realizó en forma manual el 4 de agosto o de 2018, a una separación entre
filas de 0.6 m y entre plantas de 0.2 m, depositando un promedio de 5 semillas por punto de
siembra. El manejo que se le dio al cultivo fue convencional similar al manejo que le dan los
productores de la región Frailesca. Los resultados indican un efecto positivo de la incorporación
del abono orgánico tipo composta en el crecimiento y desarrollo del cultivo de sorgo,
determinándose los mejores resultados con las dosis de 20 y 30 t ha-1. Por lo que se concluye
que con la dosis mínima señalada se puede incrementar la producción de sorgo de manera
sostenible en la región Frailesca de Chiapas, México.
PALABRAS CLAVE: Abono, orgánico, suelo, degradado, sorgo
INTRODUCCION
La agricultura tropical presenta una dinámica ambiental y socioeconómica fuerte. Estas
condiciones han originado efectos adversos en el contexto ecológico, socioeconómico y técnico
productivo. Con la introducción de la agricultura convencional, fundamentada en el uso de la
maquinaria agrícola, el monocultivo, el uso de los insumos sintéticos y las semillas mejoradas,
trajo consigo efectos negativos sobre los recursos naturales que fundamentan la productividad
de los agroecosistemas tropicales (Gliessman, 2002). Un recurso natural especialmente afectado
por el uso sistemático de la agricultura moderna, son los suelos agrícolas de los sistemas de
producción tropical (Aguilar, 2017). La degradación de los suelos agrícolas es unos de los
principales problemas que contribuyen con la crisis de la agricultura mundial (Febles, et al.,
2009). La degradación del suelo es la disminución o afectación de su potencial productivo,

1
Cuerpo Académico en Agricultura Sostenible. Facultad de Ciencias Agronómicas. Universidad Autónoma de
Chiapas. Email: ejimenez@unach.mx
31

generalmente relacionado con las actividades antrópicas (Aguilar, 2014). La degradación


progresiva de los suelos agrícolas, conduce a la desertificación, lo cual constituye una de las
formas más avanzadas del deterioro del recurso edáfico. De acuerdo con estimaciones hechas
por la FAO, debido a la desertificación, cada año dejan de ser productivas de seis a siete millones
de hectáreas en el mundo, y a este ritmo, en menos de 200 años el hombre habrá agotado todas
las tierras productivas del planeta (Duarte, 1990).
En el caso específico de México la degradación de los suelos agrícolas constituye un fenómeno
alarmante, que se ha incrementados en las últimas cinco décadas como producto de la
tecnología utilizada. La magnitud del problema nacional nos señala que tan solo la erosión hídrica
afecta a 85 % del territorio nacional, y se presenta en todas las regiones del país, aunque con mayor
magnitud en aquéllas de baja precipitación y/o alta densidad de población. Por otro lado, cabe
insistir en que la desertificación es provocada principalmente por causas inducidas (87 %), las
cuales se deben a: (a) falta de concientización, (b) falta de educación y (c) uso irracional de los
recursos naturales, este último por desconocimiento, necesidad y afán de lucro (Ortiz et al., 1994).
En el estado de Chiapas la degradación de los suelos agrícolas es un fenómeno importante,
sobre todo en aquellas regiones en donde se ha utilizado la tecnología moderna, pero también
la práctica de la agricultura nómada de roza-tumba-quema que se desarrolla en territorios de
montaña contribuye con la degradación de los suelos agrícolas. La región Frailesca de Chiapas,
constituye la de mayor productividad por unidad de superficie de cultivos básicos en toda la
entidad, sustentando los procesos productivos con el uso de la tecnología convencional. Los
impactos de este modelo de producción, implementados desde mediados del Siglo XX, tuvieron
efectos positivos en el incremento de la producción en el corto plazo, pero negativos con el paso
de los años (Aguilar et al., 2017). El suelo es el recurso natural más afectado por efecto del uso
de este modelo de producción, desde la década de los noventa del siglo pasado Nieuwkoop et
al., (1994) enumeran los principales resultados de un estudio sobre el estado temporal del suelo
en la región: a) se confirmó que la degradación de los suelos es el principal problema que limita
el logro de una agricultura sostenible en la región; b) este problema ha sido causado por la
combinación de factores ambientales y prácticas del manejo del maíz, particularmente el laboreo
del suelo y la falta de incorporación de materia orgánica, y c) debido a su enfoque hacia los
problemas del corto plazo, los agricultores en general han invertido poco en prácticas de
conservación.
Ante la problemática de la degradación de los suelos agrícolas en las regiones tropicales, se han
generado una serie de tecnologías agroecológicas cuyo propósito es contribuir con la
conservación y mejoramiento de los recursos naturales que fundamentan la producción
sostenible. Se destaca por su rápido efecto el uso de los abonos orgánicos. El uso de abonos
orgánicos constituye una práctica de manejo fundamental en la rehabilitación de la capacidad
productiva de suelos degradados (Fortis-Hernández et al., 2009). Los abonos orgánicos son el
producto de la descomposición microbiológica de los residuos vegetales y animales, a través del
proceso de fermentación aeróbica. La incorporación de residuos orgánicos a un suelo puede
mejorar sus propiedades físicas, químicas y biológicas (Carter et al., 2003). El compostaje es un
proceso biológico, que ocurre en condiciones aeróbicas (presencia de oxígeno), con la adecuada
humedad y temperatura, se asegura una transformación higiénica de los restos orgánicos en un
material homogéneo y asimilable por las plantas. Es posible interpretar el compostaje como el
sumatorio de procesos metabólicos complejos realizados por parte de diferentes
microorganismos, que en presencia de oxígeno, aprovechan el nitrógeno (N) y el carbono (C)

1
Cuerpo Académico en Agricultura Sostenible. Facultad de Ciencias Agronómicas. Universidad Autónoma de
Chiapas. Email: ejimenez@unach.mx
32

presentes para producir su propia biomasa. En este proceso, adicionalmente, los


microorganismos generan calor y un sustrato sólido, con menos C y N, pero más estable, que es
llamado compost (Román et al., 2013).
El cultivo del sorgo ha tomado una importancia considerable en los últimos años en las regiones
tropicales principalmente para su uso en la alimentación animal. El grano se emplea como
alimento humano, para la alimentación del ganado, las aves de corral y como materia prima en
almidonería y la industria alcoholera (Oramas, 2003). A nivel mundial Estados Unidos, Nigeria,
México, India y China son los cinco principales productores de sorgo (FAOSTAD, 2017). En
México se siembran aproximadamente 1.5 millones de hectáreas con un volumen de producción
de 4.8 millones de toneladas; destacándose como productores de sorgo Tamaulipas,
Guanajuato, Sinaloa, Michoacán y Nayarit (SIAP, 2017). En Chiapas se cosechan 11,954
hectáreas con un volumen de producción de 28,166 toneladas. En el Distrito de Villaflores se
siembran 567 hectáreas con un volumen de producción de 1460 toneladas. La baja superficie
cosechada en la Frailesca, cuya cabecera distrital es la municipalidad de Villaflores, se debe a
la baja cultura de cultivo y a la degradación de los suelos agrícolas, entre otros elementos.
Por lo anterior el objetivo del presente trabajo fue analizar la respuesta del cultivo de sorgo a la
incorporación al suelo de tres dosis de abono orgánico tipo composta (10 t ha-1, 20 t ha-1 y 30 t
ha-1).
MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo experimental se realizó el Centro Universitario de Transferencia de Tecnología (CUTT)
San Ramón propiedad de la Facultad de Ciencias Agronómicas, Campus V, de la Universidad
Autónoma de Chiapas, ubicado en el km. 87.5 de la carretera Ocozocoautla-Villaflores, dentro
del municipio de Villaflores, Chiapas, México. Geográficamente se localiza a los 16° 14´ Latitud
Norte y 93° 17´ Longitud Oeste; con una altura media de 600 msnm, con una temperatura media
anual de 24.3 °C y una precipitación promedio anual acumulada de 1200 mm.
El trabajo experimental se realizó bajo un diseño experimental completamente al azar, en donde
se aleatorizaron tres dosis de abono orgánico tipo composta por hectárea, 10 t ha-1, 20 t ha-1, 30
t ha-1, además de un testigo; cada tratamiento con cuatro repeticiones para hacer un total de 16
parcelas experimentales. Cada una de ellas tuvo una superficie de 50 m2 (10 m por 5 m) con una
separación de un metro entre tratamientos y repeticiones. El área experimental tota fue de 989
m2.
Previo a la preparación del suelo se obtuvo una muestra representativa del suelo del sitio
experimental, utilizando el método cinco de oros a profundidad de 0 a 20 cm. Dicha muestra fue
analizada en el laboratorio de Fertilidad de Suelo y Química Ambiental del Colegio de
Postgraduados en Ciencias Agrícolas ubicado en Montecillos Estado de México. Las
determinaciones realizadas fueron: textura, pH, materia orgánica, nitrógeno, fósforo, potasio y
capacidad de intercambio catiónico.
La preparación del suelo se realizó el 11-06-2018 de forma mecanizada con dos pasos de rastra
cruzada. Para el control de las malezas, 10 días antes de la siembra se aplicó 200 ml de glifosato
por cada 20 L de agua. La incorporación de las dosis de composta se realizó de forma manual
el día 19 de junio, usando cubetas para regar la composta en los tratamientos correspondientes
y azadones para remover la tierra de la parcela e incorporar el abono orgánico. Para el
tratamiento de 10 t ha-1 se utilizó 50 kg, en el tratamiento de 20 t ha-1 se utilizó 100 kg y en el

1
Cuerpo Académico en Agricultura Sostenible. Facultad de Ciencias Agronómicas. Universidad Autónoma de
Chiapas. Email: ejimenez@unach.mx
33

tratamiento de 30 t ha-1 150 kg de composta por parcela experimental. El abono orgánico se


elaboró utilizando estiércol ovino y paja seca molida, en una proporción de 3 a 1 respectivamente,
provenientes del mismo campo experimental.
La siembra se realizó el día 04 de agosto del 2018 de forma manual utilizando una macana,
depositando de 3 a 6 semillas por punto de siembra a una distancia de 20 cm entre punto y 60
cm entre hileras, con una densidad inicial de población de 375,000 plantas por hectárea
aproximadamente. El material utilizado fue semilla de sorgo Sorghum bicolor (L.) Moench] de la
variedad Fortuna® de porte erecto, sus principales características son: se adapta bien a la región
Frailesca, es de doble propósito granos/forraje, ciclo vegetativo intermedio, tipo de panoja semi
abierta, sus semillas son pequeños teniendo un color blanco cremoso, con una altura de planta
de 1,80 a 2, 30 m, con una madurez fisiológica de 120 días.
La fórmula de fertilización edáfica utilizada fue de 120-60-00, en una sola aplicación. La
aplicación se realizó a los 50 días después de la siembra, utilizando 130 kg ha-1 de Fosfato
Diamónico (DAP) y 210 kg ha-1 de Urea. Con una cantidad de 3 gramos por punto. Así mismo,
se realizó una aplicación foliar con un biofertilizante a base de ácido húmico. La aplicación se
realizó a los 30 días después de la siembra utilizando 4 litros de ácido húmico por mochila
aspersora de 20 L de capacidad.
El primer control de malezas se realizó 15 días después de establecido el cultivo de forma manual
con coa, mientras que para el segundo se realizó la aplicación de 250 ml de paraguat dicloruro
de 1.1 –dimetil-4.4bipirilidio por mochila aspersora de 20 L. La flora arvense que predominaban
en el cultivo son; coquillo (Cyperus rotundus), zacate estrella (Cynodon plectostachius). Zacate
borrego (Cynodon dactylon) zacate johnson (Johnson holepense) flor amarilla (Melampodiem
divaricatum) y puyu (Ipomoea tilleacea).
Las plagas que se presentaron durante el desarrollo del cultivo fueron gallina ciega (Phyllophaga
spp), gusano alambre (Agriotes spp), gusano cogollero (Spodoptera frugiperda), gusano
barrenador de la caña de azucar (Diatraea considerata Heinrich) y diabroticas (Diabrotica
balteata), para lo cual se realizaron aplicaciones de insecticidas sintéticos. Se utilizó semevin
para tratar las semillas utilizando 0.25 L por ha1. A los 10 días después de la siembra se realizó
una aplicación de cipermetrína (S) –a-ciano-3-fenoxibencil., utilizando 10 ml por aspersora de
mochila de 20 L de capacidad, para combatir las plagas del suelo. La segunda aplicación se
realizó a los 34 días después de la siembra, aplicando 7.5 ml de palgus (Spinetoram J +
Spinetoram L): por aspersora mochila de 20 L.
La cosecha se efectuó el 22 de noviembre de 2018, 112 días después de la siembra, se realizó
de forma manual utilizando machetes cortando toda la planta (tallos, hojas, panoja), cuando el
grano tenía aproximadamente 14 a 16 % de humedad.
Las variables evaluadas fueron: días a floración, altura de planta sin panoja, altura de planta con
panoja, madurez fisiológica, grosor de tallo, longitud de panoja, peso de panoja con grano, peso
de grano, peso de mil semillas, peso de materia verde, rendimiento de grano por hectárea
Finalmente, para determinar los efectos entre los tratamientos evaluados se realizó un análisis
de varianza y la prueba de rango múltiple de medias (Tukey, p ≤ 0.05), utilizando el paquete
estadístico SPSS.

1
Cuerpo Académico en Agricultura Sostenible. Facultad de Ciencias Agronómicas. Universidad Autónoma de
Chiapas. Email: ejimenez@unach.mx
34

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el Cuadro 1 se presentan los indicadores agronómicos más importantes del suelo
experimental, mismos que nos indican de forma genérica que es un suelo degrado desde la
perspectiva química, lo cual es producto del manejo con monocultivo y tecnología convencional
que predomina en los sistemas agrícolas de la región Frailesca de Chiapas desde hace más de
cinco décadas. Se tiene una adecuada textura para el cultivo de sorgo, sin embargo, el pH es
fuertemente ácido, el cultivo sistemático de maíz con monocultivo y fertilizantes de origen
sintético, la falta de rotación de cultivos y el barbecho, ha llevado a la acidificación de los suelos
y con ellos problemas en la productividad de los mismos (Pulleman et al., 2008). El contenido de
materia orgánica es baja, lo cual es reflejo del manejo del suelo y de los procesos de erosión
hídrica que típicamente sufren los suelos en donde se cultiva sorgo en la Región Frailesca de
Chiapas (Sandoval y López, 2013). Los contenidos de N, P y K son igualmente deficientes y son
un reflejo del cultivo sistemático con maíz que se realiza en los suelos agrícolas de la región. Por
último la CIC es un indicador deficiente de la fertilidad del suelo, Nieuwkoop et al., (1994) señalan
que los suelos intermedios (de lomería) de la región de estudio están muy degradados
internamente, son pobres en materia orgánica (1-1.5%) y en bases intercambiables (CIC< 4.5
meq/100 g). Un 40% de los suelos son muy ácidos, con un pH de 4.7 en promedio y una
saturación del suelo por aluminio superior al 20%; este problema de acidez causa pérdidas en el
rendimiento de maíz que van desde los 800 hasta los 1,400 kg ha-1. Además, la erosión tiene
efectos externos negativos, como la contaminación del agua por sedimentos y nitratos; el
azolvamiento de vías de comunicación y sedimentación de embalses de plantas hidroeléctricas
Cuadro 1. Análisis del suelo del sitio experimental

Determinación Indicador

Textura (clase) Franco arcillo arenosa


pH (CaCO2) 4.02
M.O. Walkley-Black ( % ) 1.41
Nt Kjeldahl ( % ) 0.07
P Olsen (ppm) 11
K Olsen (ppm) 0.3
CIC. KCl 2 N (meq/100g) 8.3

En el Cuadro 2 se presentan los efectos de la adición de las tres dosis de abono orgánico tipo
composta al suelo para la producción de sorgo; de forma genérica se observa que el tratamiento
testigo (de no uso de abono orgánico) fue el tratamiento con los menores indicadores en las
variables evaluadas; el tratamiento de 10 t ha-1 presenta resultados ligueramente superiores al
tratamiento testigo, lo cual nos indica que está dosis no es suficiente para contrarrestar los
efectos de degradación que presenta el suelo agrícola cultivado; Aguilar et al., (2007) señalan
que los suelos de la Frailesca presentan características físicas y químicas deficientes que
señalan su estado de degradación. El suelo del sitio experimental además tiene una
compactación importante, relacionado con su manejo y con el deficiente contenido de materia

1
Cuerpo Académico en Agricultura Sostenible. Facultad de Ciencias Agronómicas. Universidad Autónoma de
Chiapas. Email: ejimenez@unach.mx
35

orgánica, López et al., (2018) señalan que el 90 % de los suelos de la región de estudio presentan
compactación superficial y en el subsuelo.
Cuadro 2. Efecto de la incorporación de abono orgánico en el cultivo de sorgo.

Variables evaluadas

Peso de
Tratamientos Altura Diámetro Peso de Rendimiento
materia
Planta de tallo Grano por de grano (t
verde (kg m-
(m) (cm) 2 panoja (g) ha-1)
)

30 t ha-1 2.23 a 1.30 a 5.17 a 30.70 a 6.43 a


20 t ha-1 2.22 a 1.29 a 5.32 a 30.77 a 6.43 a
10 t ha-1 2.14 ab 1.27 ab 4.62 b 30.09 ab 6.05 b
Testigo 2.05 b 1.25 b 4.45 b 29.74 b 5.79 b
C. V. (%) 3.71 1.95 0.96 1.81 5.1

* Letras diferentes en la misma columna indican diferencia estadística (Tukey 0.05)

Los tratamientos de 20 y 30 t ha-1 de composta presenta indicadores superiores estadísticamente


en las variables comentadas en la fase de campo, lo que nos señala que dosis altas de abono
orgánico tipo composta benefician la producción del cultivo de sorgo. Desde la perspectiva de
manejo la dosis de 20 t ha-1 es la más recomendable pues se utiliza menor volumen de abono
orgánico para obtener resultados similares en cuando a la productividad del cultivo de sorgo. Lo
anterior nos señala de los beneficios en las propiedades físicas, químicas y biológicas que se
obtienen cuando se incorpora abono orgánico tipo composta a los suelos agrícolas; Román et
al., (2013) señalan los principales beneficios de la incorporación de materia orgánica a los suelo
agrícolas: facilita el manejo del suelo para las labores de arado o siembra, aumenta la capacidad
de retención de la humedad del suelo, reduce el riesgo de erosión, ayuda a regular la temperatura
del suelo (temperatura edáfica), reduce la evaporación del agua y regula la humedad, aporta
macronutrientes, y micronutrientes, mejora la capacidad de intercambio de cationes, mejora la
actividad biológica, aporta organismos (como bacterias y hongos) capaces de transformar los
materiales insolubles del suelo en nutrientes para las plantas y degradar substancias nocivas,
mejora las condiciones del suelo y aporta carbono para mantener la biodiversidad de la micro y
macrofauna (lombrices).
Los tratamientos de uso de abono orgánico señalan un efecto positivo en el mejoramiento del
rendimiento de grano de sorgo, superando de manera experimental las 6 t ha-1, rendimientos
promedios aceptables y superiores a los que se producen de manera comercial en la región; el
SIAP (2017) reporta 3.3 t ha-1, 2.3 t ha-1 y 2.5 t ha-1 de rendimientos promedio a nivel nacional,
estatal y distrital respectivamente. Sandoval y López (2013) mencionan que la para promover la
producción sostenible de sorgo en la región de estudios es necesario la utilización combinada de
prácticas conservacionistas, destacando a la labranza de conservación, la asociación de cultivos
y el uso de biofertilizantes, todas ellas tienen un efecto directo y progresivo en el incremento de
la materia orgánica en el suelo, sin embrago, con el uso del abono la portación de materia
orgánica es un proceso de mayor dinámica y disponibilidad favoreciendo en un menor tiempo las

1
Cuerpo Académico en Agricultura Sostenible. Facultad de Ciencias Agronómicas. Universidad Autónoma de
Chiapas. Email: ejimenez@unach.mx
36

propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos. La incorporación de los abonos


orgánicos a los suelos agrícolas, suponen un mejoramiento temporal y progresivo de las
propiedades de los suelos, lo cual puede tener una larga durabilidad con el uso de las practicas
agroecológicas pertinentes que promuevan el desarrollo de una agricultura sostenible.
CONCLUSIONES
Las tres dosis de abono orgánico tipo composta incorporados al suelo, 10 t ha-1, 20 t ha-1 y 30 t
ha-1, enseñaron beneficios en el incremento de la productividad del cultivo de sorgo; destacando
la dosis de 20 t ha-1, que presentó resultados similares a la de 30 t ha-1, pero con menor volumen
de incorporación de abono orgánico, lo cual favorece el manejo y la rentabilidad.
LITERATURA CITADA
Aguilar, J. C. E. 2014. La agricultura sostenible en el Valle del Tulijá, Chiapas, México.
Universidad Autónoma de Chiapas. México. 183 p.
Aguilar, J. C. E., J. A. Cabrera M., J. Galdámez G., A. Gutiérrez M. y F. B. Martínez A. 2017.
Prácticas agroecológicas para la agricultura sostenible en la Depresión Central de Chiapas.
Universidad Autónoma de Chiapas. México. 72 p. Carter, M., J. Sanderson y J. MacLeod.
2003. Influence of compost on the physical properties and organic matter fractions of a fine
sandy loam throughout the cycle of a potato rotation. Can. J. Soil Sci. 84: 211-218.

Febles, J. M., Tolón, A. y Vega, M. B. 2009. Edaphic indicators for assesment of soil erosion in
karst regions, province of Havana, Cuba. Land Degrad. Develop. 20: 522–534 (2009).

Fortis-Hernández M., Leos-Rodríguez J. A., Preciado-Rangel P., Orona-Castillo I., García-


Salazar J. A., García-Hernández J. L. y Orozco-Vidal J. A. 2009. Aplicación de abonos
orgánicos en la producción de maíz forrajero con riego por goteo. Terra Latinoamericana.
Vol. 27, núm. 4 (329-336).

Gliessman, S. R. 2002. Agroecología: procesos ecológicos en agricultura sostenible. CATIE.


Turrialba, Costa Rica. 359 p.

López, B. W., Reynoso S. R., López M. J., Camas G. R. y Tasistro A. 2018. Diagnóstico de la
compactación en suelos cultivados con maíz en la Región Fraylesca, Chiapas. Revista
Mexicana de Ciencias Agrícolas. Volumen 9 Número 1.

Nieuwkoop, M. V., W. López B., A. Zamarripa M., R. De la Piedra C., F. J. Cruz C., R. Camas G.
y J. López M. 1994. La adopción de tecnologías de labranza de conservación en Chiapas.
INIFAP-CIMMYT. 93 P.

Oramas, G.; Torres, C. M.; García, E. y Sánchez, M. Evaluación de nuevas variedades de sorgo
(Sorghum bicolor L. Moench) de grano para consumo humano y animal. Cultivos
Tropicales. Vol. 24, No. 1 (73-78).

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. FAOSTAT. Datos


sobre alimentación y Agricultura. 2017. http://www.fao.org/faostat/es/#data/QC.
Consultado el 31 de Mayo de 2019.

1
Cuerpo Académico en Agricultura Sostenible. Facultad de Ciencias Agronómicas. Universidad Autónoma de
Chiapas. Email: ejimenez@unach.mx
37

Ortiz Solorio, M. L. M., M. Anaya Garduño y J. Estrada Berg Wolf. 1994. Evaluación, cartografía
y políticas preventivas de la degradación de la tierra. Colegio de Postgraduados-CONAZA.
México.

Pulleman, M.; Hellin, J.; Flores, V. D. y López, B. W. 2008. Calidad del suelo y rentabilidad de la
finca: una situación en la que todos ganan. LEISA Magazine.

Román, P., Martínez M. M. y Pantoja A. 2013. Manual de compostaje del agricultor. Experiencias
en América Latina. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura Oficina Regional para América Latina y el Caribe. Santiago de Chile. 108 p.

Sandoval, M. C. y López M. J. 2013. El cultivo de sorgo con prácticas conservacionistas.


SAGARPA-INIFAP. Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas, México, 52 p.

Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). 2017. Anuario Estadístico de


Producción Agrícola. SAGARPA-SIAP. https://nube.siap.gob.mx/cierreagricola/.
Consultado el 31 de mayo de 2019.

1
Cuerpo Académico en Agricultura Sostenible. Facultad de Ciencias Agronómicas. Universidad Autónoma de
Chiapas. Email: ejimenez@unach.mx
38

CAPÍTULO 3
LA RESILIENCIA EN LA SOSTENIBILIDAD ALIMENTARIA, EN MUNICIPIOS CUBANOS EN
ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO.
Juan Carlos Tarrau-Sánchez1

RESUMEN
En Cuba la Agricultura Familiar no se asocia a la idea habitual de agricultura de precariedad y
subsistencia de las economías agrícolas familiares de los países en desarrollo. En el contexto
cubano actual esta basa su accionar en la ciencia, la técnica, la transferencia de tecnologías y la
innovación constante. En la última década los institutos de investigaciones agropecuarias, las
universidades, sedes universitarias y los centros politécnicos municipales, están orientadas cada
vez más a la correspondencia entre el desarrollo social y el agropecuario local, movilizando las
capacidades cognitivas en pos de la solución de los problemas sociales, haciendo más resiliente
y participativa la seguridad alimentaria local, a partir de la municipalización de la educación
superior que al amparo de la nueva constitución se fortalece la autonomía de las gobernanzas
municipales. Esto ha significado un desafío para desarrollar y modernizar las economías locales.
La presente ponencia desarrolla elementos teóricos-conceptuales sobre la importancia de la
implementación de la agroecología, la biodiversidad agropecuaria, como principio fundamental de
la soberanía y sostenibilidad alimentaria, desde la concepción agraria cubana, pues con la
introducción de la agricultura orgánica en esta nueva política de explotación de la tierra, en la
producción y conservación estratégica de alimentos, favorecidos por el fortalecimiento del
movimiento popular nacional de la agricultura urbana, suburbana y familiar. También da a conocer
algunos resultados, preliminares de las investigaciones desarrolladas por las instituciones
pertenecientes a la academia de ciencias de Cuba, lideradas por el CITMA, en municipios
priorizados y amenazados por el cambio climático.
Palabras claves: Capacidades cognitivas, gobernanza, agroecología.

INTRODUCCIÓN

Esta ponencia centra su trabajo socio investigativo en tres objetivos fundamentales, los cuales
son:
▪ Los fundamentos de la resiliencia y la Sostenibilidad alimentaria en municipios cubanos.
▪ La Importancia estratégica del Movimiento Nacional de la Agricultura Urbana Suburbana y
Familiar en la producción y conservación de alimentos agropecuarios.

1 Centro de Desarrollo Local y Comunitario. E-mail: tarrau@cedel.cu


39

▪ “La Tarea Vida, “Plan del Estado Cubano para el Enfrentamiento y Adaptación al Cambio
Climático.
I-En respuesta a la gran preocupación nacional e internacional a la pregunta de, ¿Cómo Cuba,
una isla larga y estrecha asediada por el mar Caribe, el cambio climático y además afectada por
el peor bloqueo económico, comercial y financiero, generado por la mayor potencia mundial ,
pueda hablar de resiliencia y sostenibilidad alimentaria?
La resiliencia, es un término que se está aplicando con mucha frecuencia en los sistemas
socioeconómicos para expresar la capacidad de adaptación, tolerancia, aprendizaje, innovación,
novedad y auto organización para la recuperación ante eventos extremos, por cuya razón nuestra
resiliencia basa su fundamentación y fortaleza en los siguientes aspectos:
a. Voluntad político-administrativa de los decisores cubanos desde el nivel central hasta lo local,
en apoyo a las demandas alimentarias, preservación de la integridad humana y las necesidades
sociales al amparo de la legislación jurídica constitucional.
b. Contar con el capital intelectual humano, educado, capacitado y entrenado gratuitamente para
el enfrentamiento a eventos naturales o climáticos de gran magnitud e incluso la guerra del todo
el pueblo, para dar respuesta movilizativa y participativa con urgencia priorizada.
c. La municipalización gratuita de la educación superior y técnica en el encadenamiento productivo
con los institutos de investigaciones agropecuarias y las unidades productivas, empresariales
estatales y entidades privadas.
d. Contar con el movimiento Nacional y Popular de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar
para la producción y conservación de alimentos agropecuarios a nivel provincial, municipal y local,
aun en condiciones adversas y extremas del clima.
e. Contar con el movimiento de Salud Pública Gratuito del Médico y la Enfermera de la Familia a
nivel del barrio en las zonas rurales y urbanas.
f. Contar con la Metodología de la “Estrategia de Desarrollo Municipal: Herramienta para la gestión
del desarrollo local” (CEDEL-CITMA SS).
g. Contar con la metodología para la adaptación al cambio climático en procesos agropecuarios a
propuesta del Proyecto Internacional BASAL de la UE /CEDEL.
h. Contar con el Grupo municipal de alerta temprana de fenómenos meteorológicos o
sismológicos a nivel local.
i. Contar con la Tarea Vida, Plan del Estado Cubano, para el Enfrentamiento al Cambio Climático
del CITMA.
j. La implementación del movimiento nacional de mini industrias para la conservación de alimentos
y materiales de la Construcción, a nivel municipal y local, con cuya fuerza técnica y productiva
damos respuesta inmediata a los daños causados a la infra estructura habitacional e industrial por
las acciones destructoras de los fenómenos meteorológicos cada vez más intensos.
II- La importancia estratégica del Movimiento Popular Nacional de la Agricultura Urbana,
Suburbana y Familiar en la producción y conservación de alimentos agropecuarios.
Cuyo accionar ya cumple 32 años, desde su surgimiento fundacional, un 27 de diciembre de 1987
por orientación del comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, con lo cual se dio respuesta a la
demanda alimentaria inmediata, durante los períodos de amenaza ciclónica y bajo los efectos del
mismo en los lugares de refugios para personas con riesgos vulnerables, como para la población
en general, a partir de las producciones en conservas de las mini industrias a nivel local y con el
apoyo desde las producciones de los patios, parcelas y las pequeñas fincas familiares que a los

1 Centro de Desarrollo Local y Comunitario. E-mail: tarrau@cedel.cu


40

25 , 60 y 90 días después de un desastre natural de gran envergadura ya se le está ofertando al


pueblo los primeros vegetales, viandas y granos, aun cuando la agricultura convencional
tradicional está en fase de reorganización y saneamiento de sus unidades productivas. (Peñas
Turruellas, 2019)
III- “La Tarea Vida, Plan del Estado Cubano, para el enfrentamiento y adaptación al Cambio
Climático.”
Dada la situación global actual del comportamiento del clima: ¿Cómo hacer coexistir la
agroenergía, la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente? Para con ello lograr el
reto de la supervivencia humana y la biodiversidad animal y vegetal.
Inspirado en el pensamiento del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz en la
Cumbre de Río de Janeiro, Brasil un 12 de junio de 1992 hace ya 27 años, cuando expresó: “Una
importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación
de sus condiciones naturales de vida: el hombre…”.
Pues a partir de la experiencia vivida por Fidel en este evento, indicó a la dirección del CITMA
(Ministerio de Ciencia Tecnologías y Medio Ambiente). La presentación de un plan integral, que
recogiera los objetivos a desarrollar, de manera ordenada con el objetivo de determine las
prioridades y acciones que hay que hacer, lugar por lugar, para prevenir, mitigar y enfrentar los
peligros y vulnerabilidades. (Tarea Vida, Plan del Estado Cubano para el Enfrentamiento al
Cambio Climático, 2017)
Las tres prioridades a desarrollar por la Tarea Vida son:
1-Asegurar e implementar la base jurídica necesaria, con la mayor jerarquía, para que el CITMA
las haga cumplir, a todos los niveles.
2-Explicar y hacer conciencia ciudadana sobre este serio fenómeno y sus consecuencias.
3-Convertir los resultados científicos obtenidos en proposiciones al gobierno central.

MATERIALES Y MÉTODOS
La metodología empleada para la compilación de los resultados de la presente ponencia, se
fundamentó sobre la base de la experiencia local, la voluntad política administrativa de los
decisores locales, provinciales y nacionales, en la implementación de políticas humanitarias
administrativas participativas en aras del beneficio y la prosperidad de la sociedad en su conjunto,
con inclusión social, encadenando al tema de la resiliencia alimentaria frente al cambio climático
y avalado por datos estadísticos auditables de como ha ocurrido el comportamiento del
crecimiento productivo en los últimos 32 años de creado este movimiento popular de la Agricultura
Urbana, Suburbana y Familiar, orientado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en la
década de los años 90, a la ocurrencia del derrumbe del campo socialista, primer suministrador
para la sostenibilidad alimentaria ,energética y agroindustrial del país.
También usamos la herramienta documentar, de los análisis estadísticos trimestrales y anual que
realiza el Equipo técnico de la Agricultura Urbana Nacional realizada en el Ministerio de la
Agricultura, en cada uno de los 168 municipios incluyendo el municipio especial Isla de la Juventud,
lo cual da fe del comportamiento real del autoabastecimiento local estratégico en el impacto social
frente a las adversidades naturales y el bloqueo yanqui, en la mitigación de la demanda de los
productos básicos de la canasta alimentaria, desde lo local y es así como hemos llegado al inicio
de la cuarta década de accionar de este modelo productivo popular, con la implementación de
los Organopónico, huertos intensivos, cultivos Semi protegidos, la permacultura fortaleciendo la
modalidad de producción de hortalizas, condimentos frescos y plantas medicinales, lo cual ha

1 Centro de Desarrollo Local y Comunitario. E-mail: tarrau@cedel.cu


41

demostrado ser altamente productiva, cuando se explota eficientemente, con los niveles de
fertilizantes orgánicos orientados en el sustrato y un riego eficiente, con las condiciones mínimas
necesarias, lo cual permite alcanzar rendimientos no menos de 12 kg / m2 que junto con las
producciones de los patios ,parcelas y las pequeñas fincas familiares se intenta garantizan el auto
abastecimiento de estos productos frescos a nivel de ciudades ,pueblos y localidades (Rodríguez
Nodals, 2006)
En la Tarea Vida Plan del Estado Cubano para el Enfrentamiento y Adaptación al Cambio
Climático, intervinieron varios centros de investigaciones de la academia de Ciencias de Cuba
tales como el CITMA, AMA,( IPF, Inst. de Planificación Física), Instituto de Investigaciones
Meteorológicas, Instituto de Suelos, Instituto de Recursos Hidráulicos y el Instituto de Ingeniería
Agrícola entre otros, en las observaciones y mediciones directas en las diferentes zonas
agroclimáticas y costeras del país, donde se realizaron las comparaciones de las primeras
mediciones del comportamiento de las variables meteorológicas, con el comportamiento actual,
así, como el comportamiento de la modificaciones del hábitat costero , la penetración de la cuña
salina , la acidificación de las aguas de algunas costas cubanas , aumento de la temperatura y del
nivel medio del mar en detrimento del área de las playas a consecuencia de la erosión y la
modificación del ecosistema con la destrucción de la barrera coralinas de los arrecifes y la
desaparición de las especies marina que habitualmente se desarrollan aquí.
Las características principales del Plan de Estado: alcance jerárquico superior, actualizando los
ya existentes e incluye la dimensión territorial o local y requiere de un programa de inversiones
progresivas a ejecutar a corto (2020), mediano (2030), largo (2050) y muy largo plazos (2100) en
la zonas y áreas priorizadas, con la Intensificación de la investigación científica y la innovación
tecnológica. Este plan consideró la formulación de un macro proyecto sobre peligros y
vulnerabilidad costera del Archipiélago cubano para los años 2050 – 2100, para lo cual se
ejecutaron 101 estudios de Prevención de Vulnerabilidades y Riesgos (PVR). (Tarea Vida, Plan
del Estado Cubano para el Enfrentamiento al Cambio Climático, 2017)

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
1-Para los cubanos la implementación fundacional del movimiento popular de la Agricultura
Urbana, Suburbana y Familiar en los 168 municipios del país e Isla de la Juventud, resultó ser
estratégica y decisiva, de vida o muerte, para los cubanos, al tener que garantizar a nivel de patios,
parcelas y la práctica de la permacultura urbana, la garantía mínima de la demanda de la canasta
básica de la población, frente a la eminencia del derrumbe del campo socialista.
2-La agricultura suburbana es la que se desarrolla en el radio de los 10 km2 del casco urbano
municipal y la Agricultura Familiar es la que ocurre en las pequeñas fincas con apoyo familiar, las
cuales contemplan los 19 subprogramas que conforman este movimiento popular de ellos
3- El proceso de recampesinización, con el fraccionamiento de grandes extensiones agrícolas en
unidades más pequeñas la finca, a partir de la entrega de tierras ociosas a personas naturales y
jurídicas en usufructo para la producción de alimentos, sobre bases agroecológicas con
diversificación productiva de los sistemas agrícolas,
4- Con la política de entrega de tierras en usufructo a partir del 2008 por la dirección del país, al
amparo de los nuevos Decretos Leyes agrarias, posibilitó poner en explotación la cuarta parte de
la superficie agrícola del país, hasta el momento ociosa y con ello incrementar la producción de
los alimentos básicos a la población desde la pequeña finca agroecológica y diversificada.
5-Este sector Campesino que antes ocupaba el 25% de las tierras agrícolas hoy representa el
69%, con lo cual se intensivo y diversificó la producción para el mercado a nivel local

1 Centro de Desarrollo Local y Comunitario. E-mail: tarrau@cedel.cu


42

nacionalmente, contribuyendo a la sustitución de importaciones y garantizando hoy un 80% de los


principales reglones alimenticios de la canasta básica
6-. La producción del movimiento popular de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar,
consolidó el auge del movimiento Agroecológico de Campesino a Campesino, de la ANAP donde
militan hoy más de 200 mil productoras/res y es cada vez más fuerte y productivo.
7-Sin embargo a pesar de las limitaciones económicas financieras para la reposición de la logística
hidráulica y otros insumos necesarios, ya al cierre del el año 2018 las producciones de patios y
parcelas de productores populares cubanos, se alcanzó una producción estimada en hortalizas y
condimentos frescos de 351 mil 500 toneladas, en plátanos (fruta y vianda) de 293 mil toneladas)
y 290 mil toneladas de frutas, Además se alcanzó una producción de 99 mil111 toneladas de carne
en las 5 especies de ganado menor, contempladas en el movimiento, de las cuales 75 mil
toneladas corresponden al cerdo de traspatio, así como se produjo 300 millones de huevos y un
Millón 700 mil litros de leche de cabras. Lo cual se comercializa en los puntos de compra venta de
las Granjas Urbanas locales pertenecientes al movimiento popular de la Agricultura Urbana.
8-Este movimiento cuenta con 147 fincas municipales para la producción de semillas certificada
y se le da atención priorizada a las 26 fincas especiales donde se produce Semilla Básica con la
participación de los centros de investigaciones patrocinadores de las variedades y con el
seguimiento disciplinado del servicio fitosanitario y de certificación de semillas en cada territorio,
para disponer de semillas de variedades adaptadas a las distintas condiciones agroclimáticas
nuevas y eventos meteorológicos cada vez más devastadores.
9-Como se puede apreciar, la práctica cubana de este tipo de Agricultura Urbana Suburbana y
Familiar, desde nuestro punto de vista, puede constituir una interesante plataforma, que muestre
al mundo agropecuario sub desarrollado en el contexto actual, formas de promoción del desarrollo
socioeconómico campesino, con la producción de energías renovables, con un manejo más
integral y sostenible de los recursos endógenos, con la implementación cada vez mayor de fincas
agroecológicas integrales y energéticas, Fincas agroforestales, cultivos Semiprotegido, casas de
cultivo, uso de la técnica del poli cultivo en los frutales y cultivos escalonados e intercalando las
hortalizas de ciclo largo con las de ciclos cortos, siempre y cuando sean compatibles
alelopáticamente, Organopónico, huertos intensivos, el uso cada vez más frecuente de la
Permacultura y el Manejo Agroecológico integral de Plagas, y el agua para el riego así como la
producción sostenida de diferentes abonos orgánicos y micro organismos nativos eficientes lo cual
es una muestra de nuestra resiliencia en la gestión agroalimentaria con adaptación al cambio
climático, a pesar del bloqueo y la poca generación de divisas convertibles en este sector, por falta
de destinos externos seguros, que nos permita crecer a mayor velocidad y estar a tono con la
agricultura moderna internacional actual.
LA TAREA VIDA O PLAN DEL ESTADO CUBANO
1. Asegurar e implementar la base jurídica necesaria, con la mayor jerarquía, que sustente este
Plan y hacerlas cumplir. El CITMA informará periódicamente los resultados de las acciones de
supervisión y control que se realicen.
2. Explicar y hacer conciencia sobre este serio fenómeno y sus consecuencias, tanto para la
economía del país como para las zonas costeras.
3. Convertir los resultados científicos obtenidos hasta el momento en proposiciones Asegurar e
implementar la base jurídica necesaria, con la mayor jerarquía, que sustente este Plan y hacerlas
cumplir. El CITMA informará periódicamente los resultados de las acciones de supervisión y control
que se realicen.
4. Explicar y hacer conciencia sobre este serio fenómeno y sus consecuencias, tanto para la
economía del país como para las zonas costeras y la supervivencia humana

1 Centro de Desarrollo Local y Comunitario. E-mail: tarrau@cedel.cu


43

COMPORTAMIENTO DEL MEDIO HAMBIENTE POR EL CAMBIO CLIMÁTICO


El Comportamiento de la temperatura media anual se está incrementando en 0,90C a partir del
año 2006 hasta la fecha.
El comportamiento del incremento del nivel medio anual del mar es de 6,77cm en 47 años de
observaciones.
Huracanes intensos (categorías3, 4 y 5 de la Saffi- Simpson, que han afectado a Cuba por
décadas. desde el periodo de 1891 a 1910 con categoría (1), (2) y de 1931 a 1950 con categorías
3, de manera que ya en el periodo de 1961 a 2018 han alcanzado categorías 4 de la escala Saffi
– Simpson, siendo el año 2017 el más activo y destructivo de la historia ciclónica cubana.
Principales amenazas y vulnerabilidades para la isla de cuba:
Las proyecciones futuras del nivel medio del mar (27 cm → 2050) y (85 cm → 2100) ratifican el
ascenso, que implicaría la disminución lenta de la superficie emergida del país y la salinización
paulatina de los acuíferos subterráneos por el avance de la llamada "cuña salina".
La Cuña salina, al norte de la provincia de las Tunas, Holguín, Guantánamo y Santiago de Cuba
ya existen en diferentes zonas penetraciones de la cuña salina subterránea, hasta los 15 y 18 Km,
que junto con las intensas sequías se están salinizando los pozos, inutilizando para el abasto del
agua potable a las diferentes comunidades costeras, así como para el uso de los animales y el
riego para los cultivos.
574 asentamientos vulnerables
Pronóstico de pérdida de tierra para los años:
2050 2 691.47 km2 que representan el (2.4 %) del área total
Y hasta el 2100 6 371.05 km2 para un incremento del (5.8 %).
CONCLUYENDO: Resumen por municipios:
Municipios Priorizados %
Cuba 168 73 43
Costeros 94 62 66
No Costeros 74 11 15

De no tomarse las medidas de adaptación urgentes, en los 73 municipios declarados como muy
vulnerables, las afectaciones en estos asentamientos humanos costeros y tierras cultivables y
ganaderas son inminentes.
Cuyo pronóstico es el siguiente: 20 asentamientos costeros desaparecerían en el 2050, 14 en el
2100 y 6 en el 2150.
Según el Censo del 2012, en el país existen (7 mil 14 asentamientos humanos) (579 urbanos y
6 417 rurales). De no tomarse las medidas de adaptación y reubicación que correspondan, para
el año 2050 desaparecerían 14 asentamientos, de estos 11 rurales y 3 urbanos además otros
100 que tendrían afectaciones parciales.
Se perderían 28 mil 792 viviendas de uso permanente y 2 mil 952 de uso temporal en temporada
veraniega, así como mil 624 instalaciones costeras. La cantidad de personas desplazadas sería
83 mil 621.

1 Centro de Desarrollo Local y Comunitario. E-mail: tarrau@cedel.cu


44

La sobre elevación del nivel del mar debido a los huracanes y otros eventos meteorológicos
extremos, continuará representando el principal peligro del cambio climático por las inundaciones
costeras y la destrucción del hábitat natural y habitacional construido cercano a la costa.
Gradual destrucción de los arrecifes con un 70% de deterioro de sus crestas y 20,1% de los
manglares costeros y permanente erosión laminar de las 257 playas arenosas, evaluadas, en 23
de ellas son de grado intenso para el 27,2% y 187 están evaluadas de moderadas las cuales
representan el 72,8% de las playas estudiadas, así mismo se observa un retroceso costero como
promedio anual de 1,2 observándose ya zonas del litoral del Oeste de la Habana edificaciones
sepultadas por las aguas.

III- Resultado científico:


Caracterización de los sectores más afectados:
• Sur de Artemisa y Mayabeque,
• Holguín, desde Gibara hasta bahía de Moa.
• Comportamiento de la acides de los mares adyacentes en los últimos 50 años:
El Ph o la acidez de nuestros mares han disminuido ligeramente entre los valores de 7,5 a 6,9
al Oeste del litoral de La Habana y en la Bahía de Santiago de Cuba, como consecuencia de la
degradación del plantun marino y pérdidas de las especies marinas de las zonas de pesca. Tarea
Vida, Plan del Estado Cubano para el Enfrentamiento al Cambio Climático. (2017). La Habana:
CITMA.

LITERATURA CITADA
Casimiro Rodríguez, L. (2016). La Agricultura Familiar a Pequeña Escala”. Taguasco:
Universidad de Sancti Spíritus.
Funes Aguilar, F. y Vázquez Moreno, L. L. (2016). Avances de la Agroecología en CUBA.
Matanzas: Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”.
Indicaciones prácticas para la conservación, mejoramientos y fertilización de suelos Instituto
de Suelos. (2018). 3ra Edición. CUBA: MINAG.
Manual Para Los Productores (as) de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, Ante la
Amenaza de eventos Climáticos Adversos. (2010). La Habana: Oxfam, Internacional.
Núñez Jover, J. y Alcázar Quiñónez, A. (2018). La educación superior como agente del
Desarrollo Local. La Habana: Félix Varela.
Organización de las Naciones Unidas. (2018). Documento sobre los Objetivos De Desarrollo
Sostenibles Agenda 2030 en Cuba. Juntos por el Desarrollo Oficina Regional de Cultura
para América Latina y el Caribe UNESCO. La Habana: ONU

Peña Turruellas, E. (2019). Informe de Balance Nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana


y Familiar. La Habana: MINAG.
Rodríguez Nodals, Adolfo A. (2006). Tecnología del Cultivo Semiprotegido en Cuba. La
Habana: Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical (INIFAT).
Tarea Vida, Plan del Estado Cubano para el Enfrentamiento al Cambio Climático. (2017). La
Habana: CITMA.

1 Centro de Desarrollo Local y Comunitario. E-mail: tarrau@cedel.cu


45

CAPÍTULO 4
BIOPROSPECCIÓN DE COCCINÉLIDOS COMO ENEMIGOS NATURALES DE
Dactylopius opuntiae (COCKERELL) (HOMÓPTERA: DACTYLOPIIDAE)

Daniel Osbaldo Ascencio-Contreras 1


Omar Guadalupe Alvarado-Gómez 1
Ramón Jarquin-Gálvez 2
José Pablo Lara-Ávila 2
José Marín-Sánchez 2
Verónica Ávila-Rodríguez 3

RESUMEN

Dactylopius opuntiae, es la plaga más importante del nopal verdura en San Luis Potosí, se
atribuye al incremento y ampliación de la época de producción y mal manejo de agroquímicos.
En San Luis Potosí desde hace varios años se han observado depredadores con características
similares a los coccinélidos atacando a la cochinilla silvestre en el municipio de Soledad de
Graciano Sánchez y recientemente en Santa María del Rio. La investigación partió de la hipótesis
de los enemigos naturales de D. opuntiae existentes en San Luis Potosí son Exochomus spp,
Hyperaspis spp, Hippodamia spp y Chilocorus spp y se centró en la identificación taxonómica y
molecular de estas especies de coccinélidos. La colecta de ejemplares se efectuó en parcelas
de nopal verdura del estado de San Luis Potosí, en los municipios donde fueron observados
devorando grana silvestre. Como resultado se obtuvo la identificación morfológica y se
complementó molecularmente obteniendo género mediante el uso de BLAST en el NCBI.

Palabras claves: Coccinellidae, Identificación taxonómica, Análisis molecular.

INTRODUCCIÓN

El nopal, Opuntia ficus-indica es una especie originaria de México, tiene importancia alimenticia,
forrajera e industrial (Griffith, 2004) y se cultivan alrededor de 60,000 ha para obtener cladodios
inmaduros que se consumen como vegetales (nopalitos) y para obtener frutos o tunas (SIAP,
2017). La lista de plagas asociados a O. ficus indica incluye más de 150 especies, de las cuales
sólo 11 especies de insectos se consideran plagas primarias en alguna región o temporada de
cultivo en México (Pacheco et al., 2011). D. opuntiae (Cockerell) es una plaga primaria en México,
Brasil, España, Turquía, Israel y Marruecos (Spodek et al., 2014).

Esta plaga ocasiona daño por alimentación (succión de savia) lo que produce clorosis y
disminución en el rendimiento de nopal; una infestación de este insecto mayor al 75 % en la
superficie de los cladodios causa la muerte de la planta (Vanegas et al., 2010). No hay cifras

1Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Agronomía, Francisco I. Madero S/N,


Hacienda el Canadá, 66050 Cd Gral. Escobedo, Nuevo León, México. Email: daniel2315@hotmail.com
2Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Carretera San Luis-

Matehuala km 14.5, Ejido La Palma de la Cruz, 78321 Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí,
México. 3Universidad Juárez del estado de Durango, Facultad de Ciencias Biológicas. Av.
Universidad S/N Fracc. Filadelfia Cp. 35020, Gómez Palacio, Dgo. México
46

exactas de pérdidas ocasionadas por D. opuntiae en nopal en México, pero en Brasil, de donde
no es nativo, se reportaron alrededor de 100,000 ha dañadas por este insecto (Silva et al., 2013).
También en Líbano e Israel se reportó como plaga exótica, que requiere un programa de control
para proteger áreas naturales cubiertas por O. ficus indica (Spodek et al., 2014). San Luis Potosí,
México, es parte del área considerada centro de origen del género Opuntia, y sus variantes
cultivadas son producto de la relación prolongada de domesticación (Aguirre, 1983, Reyes et al.,
2009).

La cochinilla silvestre del nopal, D. opuntiae es la plaga más importante del nopal verdura en San
Luis Potosí, debido al incremento de la superficie cultivada, la ampliación de la época de
producción y a el mal manejo de agroquímicos (García et al., 2008, Luna, 2011, Pacheco et al.,
2011). Se reconoce que D. opuntiae puede terminar en seis meses con una plantación (Pérez y
Becerra, 2001). Aunque hay alternativas químicas para el control de la cochinilla silvestre, en
México existen restricciones para el uso de plaguicidas en el nopal (COFEPRIS, 2016). De esto
surge la propuesta del control autónomo de plaga como una alternativa sostenible (Perfecto et
al., 2011).

En San Luis Potosí la incidencia de cochinilla silvestre se presenta de abril a septiembre (García
et al., 2008), el tiempo entre generaciones varía de 35-45 días y los factores que dificultan el
control de esta plaga son su cubierta cerosa, su resistencia a factores climáticos adversos, altas
tasas de reproducción y ciclo de vida corto (Pacheco et al., 2011). El daño en el nopal lo
ocasionan las hembras, tanto ninfas como adultas ya que, al extraer savia, provocan
amarillamiento, debilitamiento y muerte de la planta (Vanegas et al., 2010). La ineficiencia de los
insecticidas causa abandono de las plantaciones de nopal, permitiendo que los enemigos
naturales se restablezcan haciendo evidente la acción depredadora de algunas catarinitas en
nopaleras sin medidas de control químico (Luna, 2011).

En el estado de San Luis Potosí desde hace varios años se han observado depredadores con
características similares a los coccinélidos atacando a la cochinilla silvestre en el municipio de
Soledad de Graciano Sánchez (Jarquín et al., 2013). Los coccinélidos son una familia de
coleópteros de gran importancia para los agroecosistemas (Morón y Terrón, 1988). En Israel y
Brasil se iniciaron programas de control biológico clásico de D. opuntiae y hasta ahora están
caracterizados algunos de sus enemigos naturales (Vanegas et al., 2010, 2016; Pacheco et al.,
2011); además, hay algunas ventajas del complejo de enemigos naturales de esta especie en
México (Cruz et al., 2016; Vanegas et al., 2016).

Existen un conjunto de enemigos naturales de la cochinilla que actúan de manera diferencial en


función a su densidad (Vanegas et al., 2010; Cruz et al., 2016). Una alternativa para reducir estos
riesgos, denominada control biológico autónomo, considera que es importante el establecimiento
dentro de los agroecosistemas, de redes de interacción biótica que limiten la amplitud de las
fluctuaciones poblacionales (Perfecto et al., 2011). La importancia de conocer el ciclo biológico
del enemigo natural es esencial para obtener bases de un control biológico, por eso las tablas
de vida son herramientas que contribuyen, a analizar e interpretar factores de mortalidad
(Naranjo, 2001) y estimar el potencial de crecimiento poblacional (Maia et al., 2000).

Los estudios de respuesta funcional son herramientas relevantes que proveen información sobre
la eficiencia de enemigos naturales para consumir presas conforme se incrementa su densidad
poblacional, en tanto la dinámica poblacional es un elemento importarte en el manejo de plagas,
estos estudios permiten conocer la oscilación de la población a través de un periodo de tiempo,
información que permite realizar estimaciones de daño y planear estrategias de combate para
abatir las poblaciones de la plaga durante los meses de mayor incidencia (Pervez, 2005), estos
1Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Agronomía, Francisco I. Madero S/N,
Hacienda el Canadá, 66050 Cd Gral. Escobedo, Nuevo León, México. Email: daniel2315@hotmail.com
2Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Carretera San Luis-

Matehuala km 14.5, Ejido La Palma de la Cruz, 78321 Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí,
México. 3Universidad Juárez del estado de Durango, Facultad de Ciencias Biológicas. Av.
Universidad S/N Fracc. Filadelfia Cp. 35020, Gómez Palacio, Dgo. México
47

estudios se realizan comúnmente en coccinélidos adultos (Milonas et al., 2011). San Luis Potosí
cuenta con una superficie sembrada de nopal verdura de 298 ha con una producción en el estado
de 2,714 toneladas con rendimientos de 9.34 ton/ha (SIAP, 2017). Los municipios más afectados
por D. opuntiae son San Luis Potosi, Santa María del Rio y Soledad de Graciano Sánchez, con
pérdidas de hasta 150 ha cuando se presentan las condiciones adecuadas de la plaga
ocasionando mayor infestación y mayor daño al cultivo (INIFAP, 2016).

Hasta el momento se cuenta con algunos reportes de la presencia de Chilocorus cacti,


(Coleóptera: Coccinellidae) en parcelas de nopal verdura del estado de San Luis Potosí
(Ascencio et al., 2018). La hipótesis del trabajo es que Exochomus spp, Chilocorus spp.,
Hippodamia spp y Hyperaspis spp. son insectos depredadores potenciales como enemigos
naturales para el control biológico por conservación contra la cochinilla silvestre D. opuntiae, en
parcelas de nopal verdura en el estado de San Luis Potosí.

El objetivo general es estudiar el potencial como agentes de control biológico de Exochomus spp,
Chilocorus spp., Hippodamia spp y Hyperaspis spp como depredadores sobre la cochinilla
silvestre D. opuntiae, en huertas de nopal del estado de San Luis Potosí. En esta primera etapa
se reporta la presencia e identificación de cuatro especies de insectos como enemigos naturales
de D. opuntiae.

MATERIALES Y MÉTODOS

La investigación se efectuó en el laboratorio de Investigación de la Facultad de Agronomía y


Veterinaria de la UASLP. Se realizaron colectas de coccinélidos para su identificación en los
ranchos San Ignacio del municipio de Santa María del Río, S.L.P. (22º11´22.9´´LN y
100º52´36.3´´LO a 1,777 msnm) y en el rancho Los Ángeles ubicado en el municipio de Soledad
de Graciano Sánchez, S.L.P (21°37´50.4´´LN y 100°43´48´´ LO a 1861 msnm).

Se empezó la bioprospección a partir del mes de agosto 2018, en las parcelas referidas se
muestrearon aquellas zonas donde se observó la mayor infestación utilizando la metodología de
Vanegas et al., (2010), muestreando plantas al azar en las cuales se colectaron adultos de
Exochomus spp, Chilocorus spp., Hippodamia spp y Hyperaspis spp. los ejemplares se
conservaron en alcohol etílico al 70%. La identificación taxonómica de los coccinélidos se realizó
mediante ilustraciones y claves taxonómicas basándose en un libro especializado para
Coccinellidae (Gordon, 1985).

El proceso de la identificación molecular se realizó mediante la amplificación por PCR y el análisis


de secuencia de una parte de la región 28S del rRNA (Whiting et al., 1997). Se utilizó un
protocolo de extracción de ADN con el kit DNAzol® (Molecular Research Center), y
posteriormente se realizó la amplificación por PCR utilizando los oligos 28S sa
(GACCCGTCTTGAAACACGGA) y 28S sb (TCGGAGGGAACCAGCTACTA). Los productos de
PCR amplificados fueron purificados y se enviaron a secuenciar en el Laboratorio Nacional de
Biotecnología Agrícola Medica y Ambiental (LANBAMA) del IPICYT.

Para la identificación filogenética del organismo, las secuencias que se obtuvieron se analizaron
en BLAST (Basic Local Alingment Search Tool) del NCBI (National Center for Biotechnology
Information). Las secuencias fueron alineadas en el programa Sea View con algoritmo Muscle
(Gouy et al., 2010), y con el programa MEGA 7.0 (Tamura et al., 2013) se determinó el modelo
de sustitución y se calculó el árbol filogenético con 1000 permutaciones bootstrap para medir la
significación de ramas.

1Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Agronomía, Francisco I. Madero S/N,


Hacienda el Canadá, 66050 Cd Gral. Escobedo, Nuevo León, México. Email: daniel2315@hotmail.com
2Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Carretera San Luis-

Matehuala km 14.5, Ejido La Palma de la Cruz, 78321 Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí,
México. 3Universidad Juárez del estado de Durango, Facultad de Ciencias Biológicas. Av.
Universidad S/N Fracc. Filadelfia Cp. 35020, Gómez Palacio, Dgo. México
48

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En Chilocorus, se identificó su subfamilia Chilocorinae, observando su clípeo extendido hasta los


ojos, creando una especie de mascara y una antena reducida de diez segmentos o menos. En
la tribu es que sólo Chilocorini se encuentra en el hemisferio occidental. Para el género
Chilocorus se empleó el carácter de línea postcoxal, la cual se observó claramente, presenta en
el clípeo un ribete en el borde anterior y está ligeramente recortado. Para la especie cacti el
criterio se basó en las manchas y círculos rojos y por su pecho rojizo, de acuerdo con lo señalado
por Gordon (1985). Obteniendo como resultado Chilocorus cacti (Linneaeus).

En Exochomus, el primer criterio para identificar a la subfamilia Chilocorinae fue por la


característica de que el clípeo está extendido hasta los ojos y antena reducida a 10 segmentos
o menos. En la tribu es que sólo Chilocorini se encuentra en el hemisferio occidental. Para su
género Exochomus por sus características de coloración, puntos en los élitros y tamaño, de
acuerdo a las características que menciona Gordon (1985). Y su especie childreni guexi por la
proporción de su cuerpo en que los machos tienen las patas y el ángulo anterolateral del
pronotum no negro sino más bien cobrizo y no presenta puntuación de los poros en los élitros.
Obteniendo como resultado Exochomus childreni guexi (LeConte).

En Hippodamia el criterio para identificar al nivel subfamilia es que tienen cuerpo poco compacto,
con piernas largas sobresalientes, cabeza expuesta y protórax de lados convexos. Para la tribu
Coccinellini, por la característica de la gena que se extiende sobre el ojo, y ángulo anterolateral
del clípeo generalmente producido hacia adelante. Para el género Hippodamia, patas claramente
visibles más allá del cuerpo en vista dorsal, carencia de margen posterior del protórax, la
presencia de una línea postcoxal muy ajustada al margen anterior del primer segmento
abdominal. La especie convergens por los élitros anaranjados con seis manchitas elitrales negras
pequeñas cada uno y una común detrás del escudo y un protórax negro con dos manchitas claras
oblicuas en el disco y un margen lateral y delantero del mismo color, (Gordon, 1985). Obteniendo
como resultado Hippodamia convergens (Guerin).

En Hyperaspis el criterio para identificar a subfamilia Scymninae, tienen superficie pubescente


dorsal, talla pequeña. Antena muy corta, generalmente de 2/3 o menos de la longitud de la
cabeza. Cada fémur casi cilíndrico, robusto, ocasionalmente aplanado, para la tribu Hyperaspini
por su forma ovalada o redondeada, aplanada o hemisférica, longitud inferior a 2.0 mm, cabeza
alargada, inclinada hacia abajo, antena de 10 segmentos, margen lateral del pronoto
redondeado. Para el género Hyperaspis, por su línea poscoxal en el primer esternón abdominal
incompleto, un margen posterior del metastemo que desciende abruptamente entre la coxa y la
marisma lateral. En especie trifurcata por el tamaño, por el color y forma de los élitros, teniendo
característica, en unión de élitros como una M en color negro, en el protórax color negro y en el
ángulo anterolateral color amarillento de acuerdo con Gordon (1985). Obteniendo como resultado
Hyperaspis trifurcata (Schaeffer).

La identificación molecular, con la técnica de extracción utilizada se obtuvo ADN de calidad y


cantidad adecuada para efectuar la técnica de PCR. Se logró amplificar los fragmentos y se
obtuvieron los tamaños esperados en los productos de PCR del oligos 28S. Las identificaciones
se lograron mediante el uso de BLAST (Basic Local Alingment Search Tool) en el NCBI (National
Center for Biotechnology Information) analizando las secuencias obtenidas. En el cual se pudo
corroborar obteniendo el resultado de género y especie para dos coccinélidos y los otros dos
solo se corroboro hasta el género, concordando con la identificación taxonómica.

1Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Agronomía, Francisco I. Madero S/N,


Hacienda el Canadá, 66050 Cd Gral. Escobedo, Nuevo León, México. Email: daniel2315@hotmail.com
2Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Carretera San Luis-

Matehuala km 14.5, Ejido La Palma de la Cruz, 78321 Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí,
México. 3Universidad Juárez del estado de Durango, Facultad de Ciencias Biológicas. Av.
Universidad S/N Fracc. Filadelfia Cp. 35020, Gómez Palacio, Dgo. México
49

Obteniendo el resultado del BLAST lo siguiente, en el resultado taxonómico obteniendo


Exochomus childreni guexi. En el resultado molecular con el alineamiento obteniendo
Exochomus quadripustulatus con un E value de 3e-146 y un 96.56% de identidad. En el resultado
taxonómico del segundo coccinélido es Hyperaspis trifurcata. El resultado obtenido con el
alineamiento Hyperaspis sp. con un E value 2e-158 y un 97% de identidad. En el tercer
coccinélido como resultado taxonómico y molecular Chilocorus cacti, con un E value 8e-162 y un
99.38% de identidad. Para el cuarto coccinélido como resultado taxonómico y molecular
Hippodamia convergens con un E value 2e-158 y 99.06% de identidad. El mejor modelo de
sustitución fue Kimura 2-parameter model (2k+G).

La subfamilia Chilochorinae Mulsant, 1846 (Coccinellidae) está representada en la fauna de Cuba


por la tribu Chilocorini, de la que en este país se han registrado los géneros Arawana, Chilocorus,
Cladis, Curinus, Egius y Exochomus (Peck, 2005). En género Chilocorus el borde anterior del
pronoto es llamativamente cóncavo, con los costados muy prolongados, la base de los élitros es
bastante más ancha que la del pronoto. Ventralmente las epipleuras son anchas y descienden
hasta el ápice. El metasterno tiene depresiones para alojar los fémures (Santos, 2007).
Chilocorus cacti es uno de los depredadores de amplio espectro más usados por ejercer eficiente
control de la densidad de ácaros e insectos fitófagos (Aurali et al., 2001).

En adulto es un insecto de forma ovalada y convexa, presenta una longitud promedio de 5 mm y


anchura de 4.5 mm, es de color negro excepto por la mancha amarilla o roja en cada élitro. La
importante característica para su identificación de C. cacti es el color rojo o amarillo de su
superficie ventral (Gordon, 1985; Machkour et al., 2015, Vanegas et al., 2010).

En los Exochomus las placas metacoxales se redondean como siempre, pero no son completas
y las especies son bastante numerosas y son mucho más pequeños y generalmente menos
convexos que en otros géneros. En la especie childreni los élitros son color anaranjado pálido
completamente, cada uno con un punto en sentido transversal ovalada negra cerca del ápice por
la sutura del margen externo, cabeza y pronoto pálido en el macho, este último con una nube
oscura mediana hacia la base, las patas pálidas o menos en gran parte, longitud de 2.6 a 2.9
mm, anchura de 2-2.4 mm (Casey 1899). Los Chilocorinae se distinguen por tener el clípeo
dilatado debajo de los ojos, creando una especie de mascara fácil de distinguir (Santos, 2007).

Los caracteres claves para Hippodamia convergens para el reconocimiento de adultos son:
pronoto negro, no marginado en la base, con dos manchas claras oblicuas en el disco y un
margen lateral y anterior mismo color. Élitros anaranjados con seis manchas elitrales negras y
pequeñas en cada élitro y una común detrás del escutelo. Tamaño 4.5-6.5 mm (González, 2006).
Los palpos maxilares poseen cuatro segmentos, el último generalmente de forma triangular o
securiforme, en pocos casos oval (Microweiseinae) o en forma de barril (Scymnini) y pueden
estar truncados según diversos ángulos, Hippodamia, presenta uñas bifurcadas cerca del
extremo, cuerpo suelto y tibias sobresalientes. Las manchas claras diagonales sobre el disco del
pronoto, y los élitros anaranjados con seis manchitas claras, siempre separadas y pequeñas,
permiten distinguir esta especie y tamaño entre 4-8 mm (Casey, 1899). El adulto tiene cuerpo
ovalado, alargado y convexo, de 7 mm de largo y 4 mm de ancho. En el dorso del pronoto tiene
dos manchas ovales alargadas blanco amarillentas, que convergen hacia atrás. Los élitros son
rojos con manchas negras variables en número desde unas pocas hasta 13 (Flint et al., 1995.)

Hyperapis trifurcata, su subfamilia se caracteriza principalmente por la forma del segmento


terminal del palpus maxilar que se amplía claramente de forma apical como es típico del resto
de Coccinellidae (Gordon, 1985). En los élitros el color es un amarillamiento blanquecino con
1Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Agronomía, Francisco I. Madero S/N,
Hacienda el Canadá, 66050 Cd Gral. Escobedo, Nuevo León, México. Email: daniel2315@hotmail.com
2Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Carretera San Luis-

Matehuala km 14.5, Ejido La Palma de la Cruz, 78321 Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí,
México. 3Universidad Juárez del estado de Durango, Facultad de Ciencias Biológicas. Av.
Universidad S/N Fracc. Filadelfia Cp. 35020, Gómez Palacio, Dgo. México
50

líneas negras formando una w o m en el punto de observación, pronotum negro y un tamaño


entre 2-5 mm de largo (Casey, 1899). Scymnini es la subfamilia de los coccinélidos pequeños y
compactos, como lo ejemplifican los miembros de los géneros Scymnus e Hyperaspis (Sasaji,
1968).

Magro et al., (2010). Realizaron un estudio con diferentes individuos entre ellos coccinélidos,
para su identificación y análisis filogenético, teniendo un mayor resultado el uso de gene 18S y
28S del cual este último destaca los primers 28S sa (GACCCGTCTTGAAACACGGA) y 28S sb
(TCGGAGGGAACCAGCTACTA).

CONCLUSIONES

Se completó la identificación morfológica y se pudo corroborar con identificación molecular los


enemigos naturales presentes, en cuanto a los coccinélidos que solo se obtuvo hasta género en
los alineamientos del NCBI, esto puede ser a que no se cuenta con investigaciones anteriores
de estos depredadores, lo cual no hay secuencias del gen 28s en la base de datos para poder
corroborar su especie.

Esta es una primera etapa, obteniendo como uno de los primeros reportes en las identificaciones
taxonómicas y moleculares completas de los depredadores en parcelas de nopal verdura en San
Luis Potosí, México.

AGRADECIMIENTOS

Al CONACYT por la beca otorgada para llevar a cabo los estudios de posgrado del primer autor.
A la FAyV de la UASLP por el apoyo en el uso de instalaciones para llevar a cabo este trabajo y
a GPEL S.A. de C.V. por las facilidades para ingresar a los respectivos ranchos y realizar las
colectas.

LITERATURA CITADA

Aguirre R., J.R. 1983. Enfoques para el estudio de las actividades agrícolas en el altiplano
potosino-zacatecano En: Molina, J.T. (ed). Recursos Agrícolas de Zonas Áridas y
Semiáridas de México. Colegio de Postgraduados. Chapingo, México. pp: 105-115.

Ascencio C., D., Jarquín G., R., & Lara Á., J. 2018. Identificación de coccinélidos nativos de
San Luis Potosí, para el control biológico de Dactylopius spp. Revista Mexicana De
Ciencias Agrícolas, 9(6), 1283-1287.

Aurali, E., M. Houck, and L. Nathan, 2001. Potential role of parasitism in the evolution of
mutualism in astigmatid mites: Hemisarcoptes cooremani as a model. Exp. Appl.
Acarol. 25: 97-107.

Casey, Thos. L. 1899. A Revision of the American Coccinellidæ. Journal of the New York
Entomological Society Vol. 7, No. 2 (Jun. 1899). pp. 71-169.

COFEPRIS. 2016. Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Búsqueda
de Registros de: plaguicidas/ nutrientes vegetales.
http://189.254.115.250/Resoluciones/Consultas/ ConWebRegPlaguicida.asp

1Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Agronomía, Francisco I. Madero S/N,


Hacienda el Canadá, 66050 Cd Gral. Escobedo, Nuevo León, México. Email: daniel2315@hotmail.com
2Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Carretera San Luis-

Matehuala km 14.5, Ejido La Palma de la Cruz, 78321 Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí,
México. 3Universidad Juárez del estado de Durango, Facultad de Ciencias Biológicas. Av.
Universidad S/N Fracc. Filadelfia Cp. 35020, Gómez Palacio, Dgo. México
51

Cruz R., J.A., González M. E., Villegas G. A.A., Rodríguez R. and Mejía L. F. 2016.
Autonomous biological control of Dactylopius opuntiae (Hemiptera: Dactylopiidae) in a
prickly pear plantation with ecological management. Environmental Entomology 45:642-
648.De Lotto G. 1974. On the status and identity of the cochineal insects (Homoptera:
Dactylopiidae) Journal of the Entomological Society of South Africa 37:167-193.

García H.J.E., Méndez, G., Rössel K., Talavera, M., Hernández, R. 2008. El nopal tunero en
San Luis Potosí, situación actual y recomendaciones técnicas. Colegio de
Postgraduados. Folleto para productores No. 2. 1ª edición. Montecillo, Texcoco, Estado
de México 35 p.

González, G. 2006. Los Coccinellidae de Chile. Disponible en World Wide Web en


www.coccinellidae.cl. Visitado 30-10-2018

Gordon, R.D. 1985. The Coccinellidae (Coleoptera) of America North of México. Journal of the
New York Entomological Society 93: 1-912.

Gouy M, Guindon S, Gascuel O. (2010). Sea View version 4: a multiplatform graphical user
interface for sequence alignment and phylogenetic tree building. Molecular Biology,
27:221-224.

Griffith, M. P. 2004. The origins of an important cactus crop, Opuntia ficus-indica (Cactaceae):
New molecular evidence. Am. J. Bot. 91: 1915-1921.

INIFAP. 2016. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.


https://www.gob.mx/inifap (Fecha de consulta: 8-V-2019).

Luna, V.J. 2011. Producción invernal de nopal verdura. Instituto Nacional de Investigaciones
Agrícolas y Pecuarias. Centro de Investigación Regional del Noreste. Campo
Experimental San Luis. S.L.P. Folleto para productores No. 52.

Machkour M’rabet S., Ferral Piña J. and Henaut Y. 2015. Chilocorus cacti (Coleoptera:
Coccinellidae), a potential natural enemy for the red palm mite in México. Acta
Zoológica Mexicana (n. s.), 31(3): 512-517.

Magro, A., Lecompte, E., Magné, F., Hemptinne, J.L., & Crouau-Roy, B. 2010. Phylogeny
of ladybirds (Coleoptera: Coccinellidae): are the subfamilies monophyletic? Molecular
Phylogenetics and Evolution, 54(3): 833-848.

Maia, A. de H.N.; Luiz, A.J.B.; Campanhola, C. 2000. Statistical inferences on associated


lifetable parameters using jackknife technique: computational aspects. J. Econ. Entomol.
93:511-518.

Milonas, P. G. Kontodimas D. C. and Martinoi, A. F. 2011. A predator´s functional response:


Influence of prey species and size. Biol. Control 59: 141-146.

Morón R., M.A. y Terrón, R.A. 1988. Entomología Práctica. Publicación 22. Instituto de
Ecología A.C. México, D.F. 504 pp.

Naranjo, S.E. 2001. Conservation and evaluation of natural enemies in IPM systems for
Bemisia tabaci. Crop Protection 20: 835-852.
1Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Agronomía, Francisco I. Madero S/N,
Hacienda el Canadá, 66050 Cd Gral. Escobedo, Nuevo León, México. Email: daniel2315@hotmail.com
2Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Carretera San Luis-

Matehuala km 14.5, Ejido La Palma de la Cruz, 78321 Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí,
México. 3Universidad Juárez del estado de Durango, Facultad de Ciencias Biológicas. Av.
Universidad S/N Fracc. Filadelfia Cp. 35020, Gómez Palacio, Dgo. México
52

Pacheco R., I., Lomelí F., J.R., Rodríguez L., E., Ramírez D., M. 2011. Ciclo de vida y
parámetros poblacionales de Sympherobius barberi (Neuroptera: Hemerobiidae) criado
con Dactylopius opuntiae Cockerell (Hemiptera: Dactylopiidae). Acta Zoológica
Mexicana (n.s.) 27: 325-340.

Peck, S. B. 2005. A checklist of the beetles of Cuba with data on distributions and bionomics
(Insecta: Coleoptera). Arthropods of Florida and neighboring land areas, 18:1-241.

Flint, M.; Dreistadt, S.; Rentner, J.; and Parrella, M. 1995. Lady beetle release controls aphids
on potted plants. California Agriculture 42(2): 5-8.

Pérez, M., and Becerra, R. 2001. Nocheztli: el insecto del rojo carmín. Biodiversitas 36, 1-8.

Perfecto, I., Vandermeer, J., & Philpott, S. M. 2011. Complejidad ecológica y el control de
plagas en un cafetal orgánico: develando un servicio ecosistémico autónomo.
Agroecología 5, 41-51.

Pervez A., O. 2005. Functional responses of coccinellid predators: An illustration of a logistic


approach J. Insect Sci. 5: 5.

Reyes A., J.A. Aguirre J.R, Carlín C.F. y González D, A. 2009. Catálogo de las principales
variantes silvestres y cultivadas de Opuntia en la Altiplanicie Meridional de México.
U.A.S.L.P., SAGARPA y CONACYT. México. 350 p.

Santos A. 2007. Revisión de los coleópteros coccinélidos de las islas Canarias


Coleoptera:Coccinelidae), Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa 41: 1-105.

Sasaji, H. 1968. Phylogeny of the family Coccinellidae (Coleoptera). Etizenia, Occ. Pub. Biol.
Lab. Fukui Univ. 35:1-37.

SIAP. 2017. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera


http://www.siap.gob.mx/cierre-de-la-produccion-agricola-por-cultivo.

Silva, D. M. P., do ES Mergulhão, A. C., De Medeiros, L. V., Figueiredo, M. V. B., & Burity, H.
A. 2013. Genetic variability of Dactylopius opuntiae (Hemiptera, Dactylopiidae) on forage
cactus in northeast Brazil. Genetics and Molecular Research, 12(4), 5236-5246.

Spodek, M., Ben D, Y., Protasov, A., Carvalho, C. J., & Mendel, Z. (2014). First record of
Dactylopius opuntiae (Cockerell) (Hemiptera: Coccoidea: Dactylopiidae) from Israel.
Phytoparasitica, 42(3), 377-379.

Tamura K, Stecher G, Peterson D, Filipski A, Kumar S. 2013. MEGA 7: Molecular evolutionary


genetics analysis version 7.0. Molecular Biology. 30:2725-2729.

Vanegas R. J. M., Lomelí F. J. R, Rodríguez L. E, Mora A. G. Y., Valdez J. M. 2010. Enemigos


naturales de Dactylopius opuntiae (Cockerell) en Opuntia ficus–indica (L.) Miller en el
centro de México. Colegio de Postgraduados, Posgrado en Entomología y Acarología,
Montecillo, 56230 Texcoco, Estado de México, México. Pp. 417-419.

1Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Agronomía, Francisco I. Madero S/N,


Hacienda el Canadá, 66050 Cd Gral. Escobedo, Nuevo León, México. Email: daniel2315@hotmail.com
2Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Carretera San Luis-

Matehuala km 14.5, Ejido La Palma de la Cruz, 78321 Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí,
México. 3Universidad Juárez del estado de Durango, Facultad de Ciencias Biológicas. Av.
Universidad S/N Fracc. Filadelfia Cp. 35020, Gómez Palacio, Dgo. México
53

Vanegas R, J. M., E. Rodríguez L. J. R. Lomeli F., H. González H., A. Pérez P., and Mora A.,
G. 2016. Biology and life history of Hyperaspis trifurcata feeding on Dactylopius opuntiae.
BioControl 61: 691-701.

Whiting, M.F., Carpenter, J.C., Wheeler, Q.D., and Wheeler, W.C. 1997. The Strepsiptera
problem: phylogeny of the holometabolous insect orders inferred from 18S and 28S
ribosomal DNA sequences and morphology. Syst. Biol. 46, 1-68.

1Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Agronomía, Francisco I. Madero S/N,


Hacienda el Canadá, 66050 Cd Gral. Escobedo, Nuevo León, México. Email: daniel2315@hotmail.com
2Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Carretera San Luis-

Matehuala km 14.5, Ejido La Palma de la Cruz, 78321 Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí,
México. 3Universidad Juárez del estado de Durango, Facultad de Ciencias Biológicas. Av.
Universidad S/N Fracc. Filadelfia Cp. 35020, Gómez Palacio, Dgo. México
54

CAPÍTULO 5
COMPLEJO HORMONAL Y MICRONUTRIENTES EN CALIDAD DEL FRUTO DE
MANDARINA (Citrus reticulata Blanco) CV DANCY
Juan José Galván-Luna1
Víctor Manuel Reyes-Salas1
José Alfredo Hernández-Maruri1
Fabiola Aureoles-Rodríguez1
Marco Antonio Bustamante-García1
RESUMEN
Se evaluaron los efectos de un complejo hormonal con micronutrientes en algunas características
de calidad del fruto de mandarina en Montemorelos, Nuevo León, los objetivos de este trabajo
fueron cuantificar los efectos del complejo hormonal Biozyme TF® y micronutrientes en calidad
de la mandarina Dancy e identificar las mejores dosificaciones que den como resultado una
mayor calidad del fruto en dos ciclos de producción (2017 – 2018). Se trabajó con un suelo no
salino, arcilloso, con un pH de 7.1, rico en materia orgánica, y árboles con niveles deficientes de
nitrógeno, magnesio y zinc, óptimo de potasio, calcio, hierro y cobre, pero bajos en manganeso.
Se usaron como fuente el complejo hormonal Biozyme TF® y micronutrientes foliares: Poliquel
zinc® y Poliquel multi®. Las variables evaluadas fueron: diámetro polar y ecuatorial, peso del
fruto, firmeza del fruto, grosor de cáscara, número de gajos, número de semillas, grados Brix,
pH, contenido de jugo, peso del jugo, volumen de jugo y contenido de vitamina “C”. Los resultados
de las variables que se evaluaron muestran la no inexistencia de diferencias estadísticas
significativas en los tratamientos al evaluar las variables: diámetro polar, grados brix, número de
gajos, número de semillas, ph del jugo, porcentaje de jugo, peso de jugo y vitamina “C”. En
cambio hubo diferencias estadísticas significativas en los tratamientos peso de fruto, diámetro
ecuatorial y volumen de jugo y diferencias altamente significativas en la evaluación de firmeza y
grosor de cáscara del fruto.
Palabras clave: Calidad, fruto, fitohormonas

INTRODUCCIÓN

México es líder en producción de cítricos, al ubicarse como el quinto productor a nivel mundial
(4.6% del total), aunque detrás de China (21%), Brasil (18%), Estados Unidos (8%) e India (6%).
En el mundo, los principales países productores y exportadores de mandarina (Citrus reticulata)
son China y España, México ocupa el lugar número 13 como productor con más de 450 mil
toneladas de producción anual en promedio (FAOSTAT, 2012)
La citricultura en México es una actividad de gran importancia económica y social, se realiza en
poco más de medio millón de hectáreas, en regiones con clima tropical y sub-tropical de 23
entidades federativas. De esa superficie, aproximadamente 80% se destina a los denominados
cítricos dulces, cuya producción es de 4.9 millones de toneladas por cosecha, principalmente de
naranja (83% del total), toronja (8%), mandarina (5%) y la tangerina (4%) (SAGARPA, 2012).
Veracruz, Puebla, Nuevo León y San Luis Potosí son los principales Estados productores de
mandarina en México, de los cuales Nuevo León ocupa el tercer lugar, con una producción de
41,488.22 t (SIAP, 2014).

1Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Saltillo, Coahuila. Email: doctorgalvanluna@hotmail.com


55

Por otro lado los reguladores de crecimiento se definen como compuestos orgánicos, naturales
o sintéticos que modifiquen o inhiben el crecimiento o desarrollo de la planta, siempre que lo
hagan de manera similar a como actúan las hormonas vegetales (Lluna, 2006).
El cultivo de la mandarina presenta alternancia en la producción, de manera que a cosechas
abundantes de fruto pequeño siguen cosechas pequeñas de fruto grande, pero de baja calidad
por lo que es necesario realizar prácticas como anillado de ramas, aclareo de frutos,
pulverizaciones con reguladores de crecimiento para corregir este comportamiento productivo
irregular (Gómez, 2011).
En relación a los materiales utilizados Biozyme TF es un producto natural clasificado como
regulador del crecimiento vegetal que al aplicarlo a las plantas en desarrollo, acelera su
crecimiento e incrementa el número y tamaño de frutos y con ello aumenta el rendimiento así
como la calidad de la cosecha (Arysta, 2014). En trabajos realizados durante 4 etapas
experimentales en naranja “Valencia” concluyeron que la aplicación de Bionex 2.0 mL-1 +
Biozyme TF 2 mL-1 + Foltron Plus 0.5 mL-1 incrementa considerablemente el peso de fruto, así
como algunas variables que mejoran la calidad, como sólidos solubles totales, color a*, color b*,
diámetro polar, diámetro ecuatorial, contenido de jugo, pH, y numero de gajos. (Galván, et.al.,
2016).
Poliquel multi es un fertilizante foliar quelatado de alta solubilidad, formulado con un complejo de
varios agentes quelatantes o secuestrantes que acomplejan el Magnesio, Hierro, Manganeso y
Zinc. Su aplicación permite prevenir las deficiencias nutricionales de los elementos menores y
balancea la nutrición general de las plantas, para obtener mejores rendimientos y calidad de
cosecha (Arysta, 2014). Trabajando con toronja se encontró que los efectos del complejo
hormonal Biozyme* TF y los micronutrimentos poliquel zinc y poliquel multi, se reflejaron con más
efectos positivos en cuanto a las variables; peso del fruto, firmeza del fruto y % de ácido cítrico
puntualizando con lo siguiente: El tratamiento de 8 mL-1 de Biozyme* TF más 20 mL-1 de poliquel
zinc fue el que obtuvo los mejores resultados en cuanto a las variables evaluadas (Galván et.al.,
2014).
Con base en los resultados obtenidos en naranja y toronja se cuantificaron los efectos del
complejo hormonal “Biozyme ® TF” y micronutrientes en el rendimiento y calidad de la mandarina
Dancy para identificar las mejores dosificaciones que den como resultado un mayor rendimiento
y calidad de la mandarina Dancy en dos ciclos de producción (2017 – 2018).
MATERIALES Y MÉTODOS
Los experimentos se realizaron iniciando en plena floración y caída de pétalos hasta la cosecha
recolectando los frutos para su análisis en el laboratorio del departamento de Horticultura de la
UAAAN, se utilizaron árboles de mandarina de 15 años de edad con un diseño de plantación
rectangular a 8 x 4 m de distancia entre hileras y árboles respectivamente, con una altitud de 423
msnm y una precipitación de 600 a 1000 mm.
Se trabajó con un suelo no salino, arcilloso, con un pH de 7.1, rico en materia orgánica, con una
densidad aparente de 1.19 gr/cm3, árboles con nivel deficiente de nitrógeno, magnesio y zinc,
óptimo en cuanto a las concentraciones de potasio, calcio, hierro y cobre; bajo en manganeso,
con riego rodado y agua proveniente del río.

1Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Saltillo, Coahuila. Email: doctorgalvanluna@hotmail.com


56

Descripción de los tratamientos

Primer experimento (2017)


Cantidad aplicada por producto
Poliquel Poliquel
Tratamiento
Agua Bionex Biozyme TF Zinc Multi
1 8L
2 8L 16 mL-1 0.5 mL-1
3 8L 16 mL-1 1.0 mL-1 2.0 mL-1
4 8L 16 mL-1 0.5 mL-1 3.0 mL-1
5 8 L. 16 mL-1 1.0 mL-1 6.0 mL-1

Segundo experimento (2018)


Tratamiento Agua Bionex Biozyme TF Poliquel Zn
1 8L
2 8L 16 mL-1 0.5 mL-1
3 8L 16 mL-1 1.0 mL-1
4 8L 16 mL-1 0.5 mL-1 2.0 mL-1
5 8L 16 mL-1 1.0 mL-1 3.0 mL-1

Diseño experimental
Se utilizó un diseño completamente al azar, 5 tratamientos con 4 repeticiones obteniendo un
total de 20 observaciones en cada experimento, 40 unidades experimentales en total,
representadas cada una por un árbol, utilizando la prueba Tukey (P≤0.05) con el paquete
estadístico SAS (2000).
RESULTADOS Y DISCUSION
Peso del fruto:
De acuerdo al análisis de varianza hubo diferencias altamente significativas entre los
tratamientos para esta variable, (figura 1); el tratamiento 4 (0.5 mL-1 del complejo hormonal y 3.0
mL-1 de Poliquel zinc) presenta un incremento de 25.737 g comparando con el testigo. Lo anterior
confirma los resultados obtenidos por (Tolentino, 2010) que obtiene un incremento de 20.94 g
inferior al de este experimento. Presentándose la misma tendencia en el experimento realizado
en el segundo año de estudio.

1Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Saltillo, Coahuila. Email: doctorgalvanluna@hotmail.com


57

Figura 1. Peso del fruto en mandarina ‘Dancy’ en Montemorelos N. L. con la aplicación de un


complejo hormonal y micronutrientes.
Diámetro ecuatorial:
De acuerdo con análisis de varianza se encontró que hubo diferencia altamente significativa
entre los tratamientos, (figura 2) resultando el mejor tratamiento el 4 (0.5 mL-1 del complejo
hormonal y 3.0 mL-1 de Poliquel zinc) con mayor diámetro ecuatorial, presenta una media de
6.17 cm mayor que el testigo con una media de 5.73 cm. Comparando con el testigo sin
aplicación existe un incremento de 0.44 cm. Lo anterior confirma los resultados obtenidos por
(Rodríguez, 2008) en donde obtiene un incremento de 1.8 cm superior al obtenido en este
experimento.
Sólidos solubles (° Brix):
En esta variable no se observaron diferencias significativas entre los tratamientos para la
concentración de azucares (°Brix) (figura 3); sin embargo el que resulta mejor es el tratamiento
4 (0.5 mL-1 del complejo hormonal y 3.0 mL-1 de Poliquel zinc) presentando una media de 11.5
°Brix el cual es mayor al compararlo con el testigo que tiene como media 11.1 °Brix, resultados
que superan los trabajos experimentales realizados por (Guardiola et; al, 2000) obteniendo una
media de 9.025 °Brix, Vázquez, (2009) con una media de 10.20 °Brix , (Tolentino, 2010) una
media de 10.9°Brix y (Mateus y Orduz, 2015) con una media de 10.8 °Brix

1Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Saltillo, Coahuila. Email: doctorgalvanluna@hotmail.com


58

Figura 2. Diámetro ecuatorial del fruto en mandarina ‘Dancy’ en Montemorelos N. L. con la


aplicación de un complejo hormonal y micronutrientes.

Figura 3. Contenido de sólidos solubles (°Brix) del fruto en mandarina ‘Dancy’ en


Montemorelos, N. L. con la aplicación de un complejo hormonal y micronutrientes.

1Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Saltillo, Coahuila. Email: doctorgalvanluna@hotmail.com


59

Cabe mencionar que en el segundo experimento se evaluaron otras variables como grosor de
la cáscara, contenido y volumen de jugo y vitamina “C”, destacando nuevamente el tratamiento
4 como el de mejores resultados en grosor de la cáscara y vitamina “C”.

CONCLUSIONES
Los efectos del complejo hormonal (Biozyme) y el micronutriente (Poliquel zinc), presentan
efectos positivo y progresivo en algunos parámetros de calidad de la mandarina Dancy,
encontrándose como mejores dosis 0.5 mL-1 de Biozyme y 3.0 mL-1 de Poliquel ZN en el primer
experimento y 0.5 mL-1 de Biozyme y 2.0 mL-1 de Poliquel Zn en el segundo experimento.

LITERATURA CITADA
ARYZTA LifeScience, 2014. Catálogo de productos agroquímicos.

FAOSTAT (2012) Producción mundial de mandarina


http://faostat.fao.org/DesktopDefault.aspx?PageID=339&lang=es
Galván Luna Juan José, Fabiola Aureoles-R. y Víctor Reyes-Salas. 2016. Complejo hormonal
con micronutrimentos en naranja Valencia. Libro ISBN: 978-3-659-70361-4. Editorial
Académica Española.

Galván Luna Juan José, Marco A. Bustamante García, Víctor M. Reyes Salas, Fabiola
Aureoles Rodríguez, Andrés Martínez Cano , Ma. Guadalupe Pérez Ovalle y Floriberto
Jaimes Cedillo. 2014. Efecto de un complejo hormonal y micronutrimentos en toronja
(Citrus Paradisi Macf). Congreso SOMECTA, 2014. Roque, Celaya, Gto.

Gómez G. 2011. El cultivo de la mandarina (Citrus reticulata) en el municipio de Martínez


de la Torre Veracruz [tesis].: Universidad Veracruzana.
Guardiola, J. 2000. Regulation of flowering and fruit development: Endogenous Factors and
exogenous manipulation. Proc. Citrus Int Soc 1: 342-346.
Lluna D. R.; 2006. Hormonas vegetales: crecimiento y desarrollo de la planta, tecnología de
la producción. Citado el 2 de septiembre del 2010 de:
http://exa.unne.edu.ar/biologia/fisiologia.vegetal/Reguladores%20genea

Mateus-Cagua D, Orduz-Rodríguez JO. 2015 Mandarina Dancy: una nueva alternativa para la
citricultura del piedemonte llanero de Colombia. Corpoica Cienc Tecnol Agropecu. 16(1):
105-112

SAGARPA. (2012) Importancia nacional de cítricos.


www.sagarpa.gob.mx/importancia/nacional/citricos.pdf

Rodríguez, Víctor A. - Martínez, Gloria C. - Mazza, Silvia M. - Alvarenga, Luis - Ortiz, María L.
2008. Reguladores de Crecimiento, su Efecto sobre la Productividad de Mandarinas
Clemenules. Facultad de Ciencias Agrarias – UNNE. Sargento Cabral 2131 - (3400)
Corrientes – Argentina.
SAS Institute. 2000. SAS / STAT version 8.0. SAS Institute Inc. Cary, NC, USA

1Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Saltillo, Coahuila. Email: doctorgalvanluna@hotmail.com


60

SIAP. (2014) Producción nacional de mandarina http://www.siap.gob.mx/cierre-de-la-


produccion-agricola-por-estado/
Tolentino C. A. 2010. Uso de un complejo hormonal y micronutrientes en dos momentos de la
floración en naranja “valencia” Tesis de Licenciatura. UAAAN. Saltillo, Coah., Méx.
Vázquez R. F. 2009. Uso de un complejo hormonal y micronutrientes en naranja “valencia”
Tesis de Licenciatura. UAAAN. Saltillo, Coah., Méx.

1Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Saltillo, Coahuila. Email: doctorgalvanluna@hotmail.com


61

CAPÍTULO 6
ABONOS ORGÁNICOS PARA EL CULTIVO DE NOPAL VERDURA EN CONDICIONES
SEMIDESERTICAS DE SAN LUIS POTOSI
Ramón Jarquin-Gálvez1
Herman Cristóbal Cortes-Berrios1
José Pablo Lara-Ávila1
María Fernanda Quintero Castellanos1
RESUMEN
El cultivo del nopal verdura en México es importante por sus características ecológicas,
nutritivas y de oportunidad económica en localidades de alta marginación. En San Luis Potosí la
producción de nopal se desarrolla de forma tradicional lo cual redunda en un bajo rendimiento.
Paralelamente se ha promocionado la producción convencional, la cual tiene efectos adversos
al ambiente como la degradación del suelo y la contaminación de ambiente. La producción
agroecológica de nopal procurando rendimientos más altos, es necesaria para zonas rurales de
escasos recursos como las semiáridas de San Luis Potosí. El presente estudio contribuye al uso
de alternativas, enfocadas a la nutrición natural del cultivo de nopal verdura, comparando el
efecto de tres tipos de abonos orgánicos en contraste con un fertilizante convencional. Las
variables estudiadas estuvieron relacionadas al rendimiento y crecimiento de nopal. El análisis
de varianza mostró diferencias significativas para uno de los abonos orgánicos evaluados (humus
de lombriz) presentando los resultados más favorables. Este resultado confirma que es posible
incrementar los rendimientos en condiciones de bajo potencial productivo.
Palabras clave: Humus, Agroecología, Rendimiento.
INTRODUCCIÓN
El nopal ocupa un lugar preponderante en la cultura mexicana por su presencia en el territorio,
como por la cantidad de usos que se le han dado. Los antiguos pobladores recolectaban las
pencas por la facilidad con que se propagan y los frutos para comerlos frescos o conservarlos
secos (Mondragón y Pérez, 2003; Méndez et al. 2009). Son muchos los aspectos por lo que
resulta importante el cultivo del nopal, desde sus características ecológicas y nutritivas, hasta la
posibilidad de desarrollo económico por la oportunidad de trabajarlo artesanalmente, de forma
intensiva incluso a gran escala para el desarrollo de agroindustrias. El nopal en San Luis Potosí
es un cultivo recurrente en las regiones del Altiplano y Centro del estado, entre otras razones por
ser una planta altamente eficiente en el uso del agua, siendo el municipio más importante Villa
de Arriaga con más de 890 hectáreas sembradas (Luna y Urrutia, 2009).
La producción potosina de nopal se ha dado bajo enfoques convencionales de producción,
dependientes de agroquímicos e insumos externos, lo cual ha generado una crisis generalizada
de producción y limitadas oportunidades de mercado para la mayoría de los pequeños
productores (Jarquín y Ramírez, 2009).

Ante este panorama se planteó como pregunta de investigación: ¿Qué ventajas y diferencias
productivas ofrece el uso de abonos naturales para la producción de nopal verdura en
condiciones semiáridas?, planteándose como objetivo el de evaluar diferentes abonos orgánicos
para la producción de nopal verdura en el Municipio de Soledad de Graciano Sánchez, San Luis
Potosí, considerando el rendimiento y la relación beneficio / costo bajo la hipótesis de que al
menos uno de los abonos orgánicos incrementa la producción de nopal verdura, e impacta
favorablemente los costos de producción.

1Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía y Veterinaria.


Email: ramón.jarquin@uaslp.mx
62

MATERIALES Y MÉTODOS
El presente trabajo formó parte de un convenio de colaboración entre el Grupo productor de
energías Limpias S.A de C.V (GPEL) y la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad
Autónoma de San Luis Potosí. El ensayo se estableció en septiembre de 2016 en el rancho “Los
ángeles a 22°11´18.05´´N y 100°52´32.23´´O a 1840 m.s.n.m., situado, en la zona Centro del
estado, mismo que se caracteriza por tener un clima seco templado, con temperatura media
anual de 17.9ºC, siendo las más altas en los meses de marzo a octubre y las más bajas en los
meses de noviembre a febrero. La precipitación media aproximada en el lugar fue de 342 mm
anuales. Se empleó un diseño experimental de bloques al azar con cinco tratamientos y tres
repeticiones, cada una de las repeticiones o bloques constó de cinco parcelas de 7.5 m², cada
parcela fue delimitada por 2 metros de pasillo, entre bloques y tratamientos. Los nopales fueron
plantados a una distancia de 20 cm entre hileras y 20 cm entre plantas. La densidad total de
plantas fue de 780 plantas. Los tratamientos se describen en el Cuadro 1.
Cuadro 1 Tratamientos utilizados en el ensayo experimental
Clave Descripción Observaciones
To Testigo; exclusivamente suelo de la
parcela experimental, previamente
analizado.
T1 Composta bovino; Composta elaborada Para este cálculo se utilizó el simulador
con "Rodamundo" ( Salsola kali ) como desarrollado por la Universidad de
fuente de Nitrógeno y como base de Cornell© (1996) el cual indicó que por
Carbono, Nopal (Opuntia ficus - indica), cada 100 kg de rodamundo (Salsola kali)
Estiércol bovino como fuente de se agregarían 105 kilos de nopal. A la pila
microorganismos y suelo de la parcela. se agregó 1 Kg estiércol de bovino como
Elaborada previamente al establecimiento inoculante de microorganismos.
del experimento siguiendo los
lineamientos para la operación orgánica de
las actividades agropecuarias. D.O.F.
29/10/2013 para garantizar una relación de
entrada de C/N de 30:1
T2 Composta porcino; Composta elaborada Para este cálculo se utilizó el simulador
con "Rodamundo" ( Salsola kali ) como desarrollado por la Universidad de
fuente de Nitrógeno y como base de Cornell© (1996) el cual indicó que por
Carbono Nopal (Opuntia ficus - indica), cada 100 kg de rodamundo se agregarían
estiércol porcino como fuente de 105 kg de nopal. A la pila se agregó 1 Kg
microorganismos y suelo de la parcela. estiércol de porcino como inoculante de
Elaborada previamente al establecimiento microorganismos.
del experimento siguiendo los
lineamientos para la operación orgánica de
las actividades agropecuarias. D.O.F.
29/10/2013 para garantizar una relación de
entrada de C/N de 30:1
T3 Humus de lombriz artesanal. El humus utilizado provenía de la
Facultad de Agronomía y Veterinaria de
la U.A.S.L.P. Se agregó la cantidad
recomendada previo análisis nutrimental
el cuál corroboró cubrir los requerimientos
de la NMX-FF-109-SCFI-2007 (D.G.N.,
2007).

1Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía y Veterinaria.


Email: ramón.jarquin@uaslp.mx
63

T4 Fertilizante Químico: 36 g Nitrato de Se agregó la cantidad de fertilizante cada


Calcio, 22 g Nitrato de Magnesio, 25 g 15 días. De acuerdo al paquete
sulfato de potasio, 18 g MAP (fosfato tecnológico de GPEL.
monoamónico)

El material genético (pencas o cladodios) fue proveído por la empresa GPEL. Las pencas
utilizadas se cortaron de plantas con más de tres cladodios de 2 años de establecidos, ya que
este tipo de planta presenta mayor sobrevivencia para la producción de nopal (Zuñiga et al.,
2009; Chavarría, 2011). Se seleccionaron pencas uniformes y sanas, se aplicó una solución de
Trichoderma harzianum de la marca “Natucontrol”® como un fungicida biológico, para ayudar a
la cicatrización de la planta, posteriormente se llevaron a deshidratar durante 15 días bajo
sombra.

El trasplante se realizó el mismo día para las 15 parcelas experimentales, las cuales contenían
cada una, 13 plantas a las distancias mencionadas. Cada parcela tenía 4 hileras de plantas. El
sistema de riego utilizado fue por goteo mediante cintillas Jain Irrigation Inc ®. con 16 mm
diámetro, y gasto de 316 l/h/100m aprox. El espacio entre goteros fue de 0.2 m. La cintilla se
enterró a una profundidad promedio de 0.3 m.

La dosificación de los tratamientos se calculó de acuerdo a sus necesidades nutrimentales del


nopal y el contenido nutricional del suelo.

Para determinar la fertilidad de suelo del área de estudio, se tomaron muestras previamente y se
analizaron en el laboratorio Nacional de Fertilidad de Suelos y Nutrición Vegetal de INIFAP.
Como variable independiente, se consideraron los diferentes abonos orgánicos y como variables
dependientes: Rendimiento y Relación Beneficio/Costo de la producción.

El rendimiento se estimó contabilizándose el número promedio de brotes cosechados (NBC) y el


peso fresco del brote (PFB) expresado en gramos utilizando para ello una báscula electrónica
marca JABE®. Los valores obtenidos se sometieron a un análisis de varianza y prueba de medias
de Tukey. Así mismo para cada tratamiento se estimó la Relación Costo-Beneficio, para ello Se
elaboraron dos listas de costos, la primera con los requerimientos para implementar el proyecto
y la segunda con los beneficios que trajo cada tratamiento. Se determinaron los costos
relacionados con cada factor. Algunos costos como la mano de obra, consumo de agua, cantidad
de fertilizantes, fueron exactos mientras que otros fueron estimados (costo de abonos orgánicos
y beneficios de cada tratamiento). Se sumaron los costos totales y se determinaron los beneficios
totales expresados en pesos mexicanos. El arreglo aritmético de las cifras de los costos y
beneficios totales fue en forma de relación donde los beneficios se ubicaron en el numerador y
los costos en el denominador.

Se utilizó el programa estadístico Statgraphics©, realizando análisis de Varianza de las variables


en estudio, así como comparaciones de medias con pruebas de Múltiple Rangos para Brotes
contados y cosechados, Método: 95.0% Tukey HSD, para determinar cuál de las variables
involucradas en el estudio, representaba un componente significativo en el peso de los nopalitos
frescos cosechados.

1Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía y Veterinaria.


Email: ramón.jarquin@uaslp.mx
64

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados muestran para las variables número de brotes totales (Cuadro 2 y Figura 1) y en
el Cuadro 3 y Figura 2 para la variable peso fresco de brotes cosechados (nopales), que el humus
de lombriz fue el tratamiento que ofreció mayor rendimiento, no obstante las compostas
inoculadas con estiércol de bovino y porcino refieren resultados iguales a la fertilización química.
Esto, reitera la necesidad mencionada por (Jarquin et. al., 2013) de calcular debidamente el
balance C/N antes de ser utilizadas, para el caso de estas compostas, los estándares de calidad
establecidos por D.O.F. (2013), fueron corroborados en laboratorio.

El conteo de brotes a los largo del estudio mostró un rápido aprovechamiento del humus de
lombriz por parte de las plantas de nopal ya que después de solo 5 días, mostró un promedio
similar a lo que resultó después de 79 días con el tratamiento de fertilización química.

Esta ventaja observada en el humus de lombriz es consistente con lo reportado por Núñez
(2000), quién afirma que este abono es químicamente más estable debido a la gran cantidad de
microorganismos que aloja y que por esto, mejora la bioestructura y la vida del suelo, mejorando
la absorción de nutrientes rápidamente por las plantas, influyendo directamente en el rendimiento
de nopal. Lo anterior contrasta con la propuesta de utilizar fertilizantes químicos como única
opción para conseguir una reacción rápida para el cultivo de nopal. Esto también coincide con
trabajos recientes de Santiago et al., (2016), quien reporta rendimientos aceptables en diversos
cultivos, cuando se utilizan abonos orgánicos elaborados artesanalmente y no fertilizantes
químicos.

En ese sentido, los fertilizantes han sido muy utilizados por estar altamente asociados a su rápido
efecto en el rendimiento de los cultivos, situación que no se observó en este estudio, pese a ser
suministrado en forma líquida. Los efectos a largo plazo de la fertilización química han sido cada
vez más cuestionados, porque los excedentes que no son aprovechados por el cultivo, terminan
en el medio ambiente, principalmente en los sistemas hídricos superficiales o en las aguas
subterráneas, así mismo su uso excesivo ha sido ligado a la acidificación, la salinización de los
suelos y a la alta incidencia de las plagas y enfermedades (Altieri, 2009).

Cuadro 2. Prueba Múltiple de Rangos para Número de brotes totales para cada tratamiento
(método: 95.0% Tukey HSD)
Tratamientos Casos Media Grupos Homogéneos
Testigo 155 0.96129 A
C. Porcino 156 1.05769 A
F. Químico 156 1.07692 A
C. Bovino 156 1.16667 A
Humus L. 156 1.58974 B

1Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía y Veterinaria.


Email: ramón.jarquin@uaslp.mx
65

Medias y 95.0% de Tukey HSD

Brotes cosechados (N°)


1.9

1.7

1.5

1.3

1.1

0.9

0.7
C. Bovino C. Porcino F. Químico Humus L. Testigo
Tratamientos

Figura 1. Comparación de medias para la variable de Número de brotes totales por tratamiento.

Cuadro 3 Prueba Múltiple de Rangos Peso fresco (g) por tratamiento (Método: 95.0 % Tukey HSD)
Tratamientos Casos Media Grupos Homogéneos
Testigo 155 135.677 A
F. Químico 156 150.532 A
C. Porcino 156 172.391 A
C. Bovino 156 176.506 A
Humus L. 156 250.013 B
Medias y 95.0% de Tukey HSD

300
Rendimiento (g)

260

220

180

140

100
C. Bovino C. Porcino F. Químico Humus L. Testigo
Tratamientos

Figura 2 Comparación de medias para la variable de peso fresco (g) por tratamiento

En cuanto a la relación Beneficio/Costo, se encontró que por cada peso invertido en humus
de lombriz, se obtuvo una ganancia de 1.4 pesos (Cuadro 4) así mismo se puedó observar
que en 4 tratamientos hay margen de utilidad. En el caso del Humus de lombriz, el
rendimiento se considera viable, lo que indica que los costos de producción son bajos,
permitiendo la recuperación de los mismos en contraste con el tratamiento químico, en el
cual el margen de ganancia es menor.

1Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía y Veterinaria.


Email: ramón.jarquin@uaslp.mx
66

Cuadro 4. Indicadores Relación Beneficio/Costo

Indicadores Tratamientos
C. bovino C. porcino H. lombriz F. químico Testigo
Rendimiento (Ton ha)
12 12 17 10 9
Rendimiento Ajustado 10.8 10.8 15.3 9 8.1
Beneficios ($) $ 108,000 $ 108,000 $ 153,000 $ 90,000 $ 81,000
Costos $ 86,567 $ 86,567 $ 107,610 $ 89,871 $ 85,871
Valor Actual Neto (VAN) $ 21,433 $ 21,433 $ 45,390 $ 129 -$ 4,871
Relación Beneficio Costo
1.2 1.2 1.4 1.0 0.9
(B/C)

CONCLUSIONES

El humus de lombriz es una opción para el abonado del nopal verdura ya que en las condiciones
del presente estudio mostró 1.6 más brotes por metro cuadrado en comparación a los otros
tratamientos, los cuales se ubicaron en un rango de 1.0 y 1.16 brotes por metro cuadrado.

El peso promedio cosechado de 250 g de Nopal con el tratamiento de humus de lombriz fue
considerablemente mayor en comparación con las compostas evaluadas y el fertilizante químico.

Las compostas elaboradas con relaciones C/N de 30:1 al iniciar el proceso, fueron capaces de
igualar el rendimiento del nopal cosechado del tratamiento que utilizó la fórmula de fertilizante
químico de la empresa GPEL.

Considerando la relación beneficio costo el humus de lombriz mostró un beneficio superior en


40% por encima fertilización química.

LITERATURA CITADA

Altieri, M. 2009. La Agricultura Moderna: Impactos Ecológicos y La Posibilidad de una


Verdadera Agricultura Sustentable. University of California, Berkeley, Department of
Environmental Science, Policy and Management. Berkeley, CA, USA.
Cornell Composting web site. 1996 http://www.cals.cornell.edu/dept/compost/. On line (10 junio
2016).
Chavarria M. E. M. 2011. Evaluación del Crecimiento, Rendimiento, Mortalidad y Rentabilidad
Utilizando Seis Dosis de Compost en Nopal (Opuntia ficus-indica L.) Diriamba, Carazo
(Doctoral Dissertation, Universidad Nacional Agraria, UNA).
Dirección General de Normas. 2007. Humus de lombriz (Lombricomposta). Especificaciones y
Métodos de prueba (NMX-FF-109-SCFI-2007).
Diario Oficial de la Federación (DOF). Secretaria de Gobernaciones de México. 2013. Acuerdo
por el que se da a Conocer los Lineamientos Para la Operación Orgánica de las
Actividades Agropecuarias. Disponible en
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5321569&fecha=11/11/2013
Jarquin, G. R. y Ramírez, H. M. 2009. Avances en la Producción y Certificación Participativa
de Nopal Orgánico en el Altiplano Potosino. Agricultura Orgánica. Disponible en
http://es.scribd.com/doc/63617096/agricultura-organica
Jarquin, G. R.; Schwentesius R.; Escalona, A. M. A.; Ramírez, T. H. M. y Domínguez, G. N.
2013. Guía para la comprensión de lineamientos técnicos de operación orgánica.

1Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía y Veterinaria.


Email: ramón.jarquin@uaslp.mx
67

Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Universidad Veracruzana, Red Mexicana de


Tianguis y Mercados A.C. San Luis Potosí, S.L.P. 87 p.
Luna, V.; J y Urrutia J. M. 2008. Nopal Para Forraje en el Altiplano Potosino. Folleto Para
Productores no 49. INIFAP-CIRNE Campo Experimental San Luis Potosí, S.L.P. México
31p.
Méndez, G. S. J.; Talavera, M. D. y García, E. J. 2009. Identificación y Control de las
Principales Enfermedades del Nopal. Revista Salud Pública y Nutrición, 2, 2-13.
Mondragón, J. C. y Pérez, G. S. 2003. El Nopal (Opuntia spp.) Como Forraje (vol. 169). Food
& Agriculture org.
Santiago, L. M.; López, J. A.; Saucedo, V. C.; Cortés, F. I.; Jaén, C. D. y Suárez, E. J. 2016.
Composición nutrimental del nopal verdura producido con fertilización mineral y orgánica.
Revista Fitotecnia Mexicana. 39(4): 403-407.
Núñez, M. Á. 2000. Manual de técnicas agroecológicas (Vol. 11, No. 000). Programa de las
Naciones Unidas Para el Medio Ambiente, Red de Formación Ambiental para América
Latina y el Caribe.
Zúñiga, T. R.; Orona, C. L.; Vázquez, V. C.; Murillo, A. B.; Salazar, S. E.; López, M. J. D. y De
Santa Rita, C. P. P. 2009. Desarrollo Radical, Rendimiento y Concentración Mineral en
Nopal Opuntia Ficus-Indica (l.) Mill. En Diferentes Tratamientos de Fertilización. Journal
of The Professional Association for Cactus Development, 11, 53-68.

1Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Agronomía y Veterinaria.


Email: ramón.jarquin@uaslp.mx
68

CAPÍTULO 7
EFECTO ASPERSIÓN FOLIAR MIEL DE ABEJA SOBRE CRECIMIENTO EN PLÁNTULAS DE
CHILE DULCE (Capsicum annuum L.)

Pablo Santiago Sánchez-Azcorra1


Víctor Manuel Interian-Ku1
Esmeralda Cázares-Sánchez1
Víctor Eduardo Casanova-Villarreal1
Nahún Santos-Chacón1
Felipe de Jesús González-Rodríguez2
Christian Johaun Valladarez3
RESUMEN

Los sustratos utilizados en la producción de plántulas no aportan nutrimentos suficientes para cubrir
sus requerimientos; la composición química y la concentración de las soluciones nutritivas
determinan la nutrición de las plántulas. El objetivo del trabajo es determinar el efecto de la
aspersión foliar de la miel de abeja sobre el crecimiento de las plántulas de chile dulce. Consistió
en establecer en verano de 2018 en el Instituto Tecnológico de la Zona Maya de Quintana Roo un
diseño experimental completamente al azar con cinco tratamientos y cinco repeticiones, se
sembraron semillas del chile dulce criollo D-209 en sustrato comercial Cosmopeat®. Los
tratamientos fueron: Agua (normal) más fertilización foliar con miel de abeja al 2% y 4% v/v, Riego
con solución Steiner al 50% (testigo), Riego con solución Steiner al 50% más fertilización foliar con
miel de abeja al 2% y 4% v/v. Se evaluaron 30 plántulas por tratamiento por repetición. Las variables
de crecimiento fueron: volumen radical, número de hojas por planta, longitud y diámetro del tallo.
En los resultados hubo diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos para las
variables volumen radical, número de hojas y longitud del tallo; el diámetro del tallo fue similar en
tratamientos. El mejor de los tratamientos para la mayoría de las variables fue el testigo (Riego con
solución Steiner al 50% de su fuerza iónica) a excepción de la variable volumen radical donde el
mejor de los tratamientos fue donde se aplicó riego con agua normal más fertilización foliar con miel
de abeja en dosis de 4%. La aplicación de la miel de abeja no tuvo efecto positivo en el crecimiento
de las plántulas de chile dulce. Pero se observó que al incrementar el porcentaje de miel de abeja
multifloral por encima del 2% se obtiene efectos negativos en el crecimiento de las plántulas.

Palabras clave: Nutrición, calidad, trasplante.

INTRODUCCIÓN

La región que abarca la Península de Yucatán constituye un centro de diversificación de Capsicum


annuum, no se cuenta con variedades mejoradas y la mayoría se produce únicamente en la
península; entre los cultivares de C. annuum que se siembran en este lugar se incluyen los chiles:
dulce, bobo, chawa ik, maax ik, sukurre, yaax ik y xcat ik (González et al., 2011). En Yucatán el
chile dulce es el segundo tipo más importante después del chile habanero (Aguilar-Rincón, 2010).
Este chile no registra capsaicinoides y es ampliamente utilizado en la cocina regional (González et
al., 2011).

1Instituto Tecnológico de la Zona Maya, Quintana Roo. E-mail: psanaz@hotmail.com


2 Instituto Tecnológico Superior de Calkini, en el estado de Campeche
3 Tesista de Licenciatura en el Instituto Tecnológico de la Zona Maya, Quintana Roo
69

La obtención de plantas sanas son muy importantes para la producción de campo, la calidad de
una plántula, así como su capacidad de competencia, se ve favorecida por el crecimiento radicular,
la absorción de nutrientes y los procesos de fotosíntesis; siendo la suma de estos eventos lo que
permite disminuir el tiempo en la etapa de almacigo y adaptarse a las condiciones adversas del
trasplante y post trasplante, de manera que, situaciones de estrés que las plántulas sufran durante
las etapas iniciales de su desarrollo, se verán reflejadas en su comportamiento subsecuente, como
atrasos en su crecimiento y desarrollo (Peterson et al., 1991; Arjona et al., 1998; Berrospe et al.,
2012).

Por otra parte, la miel de abeja, cuya calidad y constituyentes varían según las flores de las que
procede, está compuesta, principalmente, por carbohidratos, minerales, proteínas, vitaminas,
aminoácidos y agua (Alqarni et al., 2012). También contiene, en promedio, 0.22% de sales
minerales, entre las que se incluyen compuestos de potasio, fósforo, sodio, magnesio, calcio, hierro,
cobre, manganeso, cromo, níquel y hierro, así como las vitaminas C, B1, B2, y niacina (Davies y
Harris, 1982).

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se llevó a cabo en verano de 2018 en el Instituto Tecnológico de la Zona Maya, que se
encuentra ubicado en el km 21.5 de la carretera federal Chetumal-Escárcega en ejido Juan Sarabia,
Mpio. de Othón P. Blanco, Quintana Roo. Las coordenadas son 18° 31’ 08” Latitud Norte, 88° 29’15”
Longitud Oeste.

Material genético

Se utilizaron semillas de chile dulce criollo regional identificado como D-209 de tercer ciclo de
selección (C3).

Siembra de semillas en charolas germinadoras

La siembra de las semillas se realizó siguiendo el manual prácticas de producción de plántulas de


hortalizas (Sánchez, 2018) desarrollado en el Instituto Tecnológico de la Zona Maya, en 25 charolas
de poliestireno de 200 cavidades de 19 cc, previamente llenadas con el sustrato comercial
Cosmopeat®. Se depositó una semilla por cavidad de acuerdo a los tratamientos establecidos. Una
vez que se realizó la siembra se la aplico una fina capa de “Cosmopeat®” por encima para tapar la
semilla. Posteriormente se procedió a aplicar el fungicida captan (como preventivo) con la dosis de
2 g L-1 de agua para humedecer por completo las charolas. Una vez que se humedecieron las
charolas fueron envueltas en una lona. Germinadas las semillas de chile dulce, a las plántulas se
les dio el mantenimiento necesario dentro de una casa sombra.

Material utilizado como complemento nutricional en los tratamientos

La miel de abeja que se utilizó para la nutrición de las plántulas es una miel multifloral obtenida de
los apiarios del IT de la Zona Maya.

Fertilización

Para la fertilización se utilizó la solución nutritiva universal Steiner (1984) al 50% de su fuerza iónica
para lo cual se preparó una solución madre concentrada 10 veces para 50 litros de agua.

1Instituto Tecnológico de la Zona Maya, Quintana Roo. E-mail: psanaz@hotmail.com


2 Instituto Tecnológico Superior de Calkini, en el estado de Campeche
3 Tesista de Licenciatura en el Instituto Tecnológico de la Zona Maya, Quintana Roo
70

Tratamientos

Los tratamientos y su distribución se muestran en el Cuadro 1.

Cuadro 1. Distribución de tratamientos para la producción de plántulas con diferentes


aplicaciones de miel abeja en chile dulce.
Trat. Descripción Nomenclatura
Riego con agua (normal) y fertilización foliar complementaria con miel
1 RAM2%
de abeja en dosis de 2%
Riego con agua (normal) y fertilización foliar complementaria con miel
2 RAM4%
de abeja en dosis de 4%
RSt
3 Riego con solución Steiner al 50% (testigo)
Riego con solución Steiner al 50% y fertilización foliar complementaria
4 RSM2%
con miel de abeja en dosis de 2%
Riego con solución Steiner al 50% y fertilización foliar complementaria
5 RSM4%
con miel de abeja en dosis de 4%

Las aplicaciones de miel de abeja multifloral se inició una vez que las plántulas presentaron los
primeros dos pares de hojas verdaderas; estas aplicaciones se hicieron cada dos días, por la
mañana, hasta que las plántulas alcanzaron una altura de 15 cm.

Diseño experimental

Se utilizó un diseño completamente al azar con cinco tratamientos y cinco repeticiones y 200
plantas por tratamiento, lo que hace un total de 25 unidades experimentales, de las que se
evaluaron 30 plantas (15%) por tratamiento por repetición tomadas de la parte central de la
charola germinadora. se realizó un análisis estadístico y la comparación múltiple de medias por
el método Tukey (p < 0.05) con el programa estadístico SAS.

Variables evaluadas

Volumen radical (VR)

Para esta actividad la raíz fue separada del resto de la plántula, retirando los residuos del
sustrato, ya limpia fue introducida en una probeta graduada de 50 mL marca CIVEQ®,
previamente llenada con 30 mL de agua común; el incremento del volumen se tomó como el
volumen radical. Esta actividad se efectuó al finalizar la etapa del trabajo de investigación y fue
de carácter destructivo.

Número de hojas (NH)

Para realizar esta actividad se removió las hojas del tallo y se contabilizaron de manera visual
las hojas por planta de cada uno de los cinco tratamientos y sus cinco repeticiones, Esta actividad
se efectuó al finalizar la etapa del trabajo de investigación y fue de carácter destructivo.

Diámetro del tallo (DT)

Para evaluar esta variable, se midió el diámetro del tallo utilizando un vernier digital marca
Truper® modelo CALDI-6MP, en parte media de cada planta de cada uno de los cinco
tratamientos con sus cinco repeticiones. Esta actividad se efectuó al finalizar la etapa del trabajo
de investigación y fue de carácter destructivo.

1 Instituto Tecnológico de la Zona Maya, Quintana Roo. E-mail: psanaz@hotmail.com


2 Instituto Tecnológico Superior de Calkini, en el estado de Campeche
3 Tesista de Licenciatura en el Instituto Tecnológico de la Zona Maya, Quintana Roo
71

Longitud del tallo (LT)

La altura de las plántulas se midió utilizando un escalímetro metálico, escala 1:100, en forma
directa de cada uno de los tallos de las plántulas de cada uno de los cinco tratamientos con sus
cinco repeticiones. Esta actividad se efectuó al finalizar la etapa del trabajo de investigación y
fue de carácter destructivo.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Volumen radical (VR)

El análisis de varianza demostró que existió diferencia estadística significativa entre los
tratamientos (P<0.05) para la variable VR, la prueba de medias de Tukey (ɑ= 0.05) mostró que
el mejor de los tratamientos fue donde se aplicó riego con agua más miel de abeja multifloral en
dosis de 2% aplicado de manera foliar (T1) con promedio de 0.3133 mL de VR (Cuadro 2); el
tratamiento que peor se comportó fue donde se aplicó riego con agua más miel de abeja
multifloral en dosis de 4% (T2) aplicado de manera foliar obtuvo un promedio de VR de 0.1867
mL. Sin embargo, existió igualdad estadística entre los tratamientos donde se aplicó RSt,
RSM2%, RSM4% y RAM4%. El testigo, riego con solución Steiner (RSt) al 50% de su fuerza
iónica obtuvo un promedio de 0.2333 mL de VR, el tratamiento (RSM2%) riego con solución
Steiner al 50 % más miel de abeja multifloral en dosis de 2% aplicado de manera foliar obtuvo
0.2533 mL de VR, el tratamiento RSM4% riego con solución Steiner al 50% más miel de abeja
multifloral en dosis de 4% aplicado de manera foliar obtuvo 0.2533 mL de VR, igualmente y por
último el riego con agua más miel de abeja multifloral en dosis de 4% aplicado de manera foliar
obtuvo un promedio de VR de 0.1867mL. Los presentes resultados concuerdan con lo reportado
por Villegas-Torres et al., (2001) al evaluar el potencial de la miel de abeja en la nutrición de
plántulas de tomate, quien concluyó que al aplicar miel de abeja de manera foliar permitió que la
raíz aumentara en su longitud. Lo mismo sucedió con lo reportado por Firth y Trask (2017)
quienes obtuvieron mayor cantidad de raíces en plantas Hemigraphis y Arachis, cuando estas
especies fueron inoculadas (sumergidas) con miel de abeja en su trabajo “La miel como
alternativa estimulante de enraizamiento para los esquejes”, en el presente trabajo el volumen
radical aumentó al aplicar la dosis de miel de abeja multifloral al 2% aplicado de manera foliar a
las plántulas de chile dulce (Capsicum annuum L.).

Número de hojas (NH)

El análisis de varianza demostró diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos


(P<0.05); la prueba de medias de Tukey (ɑ= 0.05) mostró que el mejor de los tratamientos fue
cuando se aplicó solo riego de solución Steiner (RSt) al 50%, con promedio de 6.28 de NH
(Cuadro 2). El tratamiento que peor se comportó fue en el que se aplicó riego con solución Steiner
al 50% y miel de abeja multifloral en dosis de 4%, con promedio de NH de 4.8 unidades. Sin
embargo, el tratamiento que mejor se comportó, en el cual se aplicó solo riego de solución Steiner
(RSt) al 50%, con promedio de 6.28 hojas por plántula, mostró igualdad estadística con los
tratamientos: donde se aplicó riego con solución Steiner al 50% más miel multifloral en dosis de
2%, con promedio de 5.9667 de NH; riego con solución Steiner al 50% más miel multifloral en
dosis de 4%, con promedio de 5.6933 de NH y el riego con agua más miel multifloral en dosis de
2%, con promedio de 5.8533 de NH. Estos resultados concuerdan parcialmente con lo reportado
por Betancourt-Olvera et al. en 2005, pues en los tratamientos con aplicación de miel de abeja y
NV3 vía foliar + 100% de fertilizante al suelo, se produjo mayor número de hojas, mientras que
el testigo con 100% fertilizante al suelo presentó el menor número de hojas. De igual manera

1Instituto Tecnológico de la Zona Maya, Quintana Roo. E-mail: psanaz@hotmail.com


2 Instituto Tecnológico Superior de Calkini, en el estado de Campeche
3 Tesista de Licenciatura en el Instituto Tecnológico de la Zona Maya, Quintana Roo
72

sucedió con lo reportado por Villegas-Torres et al., en 2001 en su trabajo “Potencial de la miel
de abeja en la nutrición de plántulas de tomate”, donde mencionó que las plántulas que crecieron
en tezontle con la aplicación de miel de abeja al follaje y combinada con el riego, incrementaron
su área foliar hasta ocho veces.

Diámetro de tallo (DT)

El análisis de varianza demostró que no existe diferencia significativa entre los tratamientos
(P>0.05), sin embargo, el tratamiento que mejor se comportó fue donde se aplicó solamente riego
con solución Steiner (testigo) al 50% con promedio de 4.4267 mm de grosor de tallo (Cuadro 2);
el tratamiento que obtuvo menor promedio de DT fue donde se aplicó riego con solución Steiner
al 50% más miel de abeja multifloral en dosis de 4% con un promedio de grosos de tallo de
1.4683 cm. Tomando en cuenta que al aplicar miel de abeja de manera foliar en chile dulce (C.
annuum L.) no se obtuvieron diferencias estadísticas entre los tratamientos aplicados, estos
resultados concuerdan con lo reportado por Cruz-Romero et al. en 2016, dado que las plántulas
de tomate fueron asperjadas con miel de abeja e inoculadas con dos cepas de Azospirillum y un
testigo, no mostraron diferencias entre los tratamientos aplicados, siendo estadísticamente igual
cuando se le asperjo miel de abeja en dosis de 2%. Lo mismo sucede en plántulas de brócoli
donde el mismo autor aplicó los mismos tratamientos y no obtuvo diferencia estadística entre los
tratamientos.

Cuadro 2. Promedio de los tratamientos obtenidos al aplicar foliarmente dos dosis de miel de abeja
multifloral de manera complementaria en plántulas de chile dulce (C. annuum L.).
Variables
Tratamiento Nomenclatura VR (mL) NH (unidades) DT (mm) AT (cm)
1 RAM2% 0.3133 a 5.8533 a 2.6598 a 14.2008 b
2 RAM4% 0.1867 b 4.8 b 1.4683 a 12.8207 c
3 RSt 0.2333 ab 6.28 a 4.4267 a 17.988 a
4 RSM2% 0.2533 ab 5.9667 b 1.9981 a 16.4433 ab
5 RSM4% 0.2533 ab 5.6933 ab 1.8909a 17.4267 a
Las medias con letras distintas son estadísticamente diferentes (P<0.05)
RAM2%: Riego con agua (normal) y fertilización foliar complementaria con miel de abeja en dosis de 2%
RAM4%: Riego con agua (normal) y fertilización foliar complementaria con miel de abeja en dosis de 4%
RSt: Riego con solución Steiner al 50% (testigo)
RSM2%: Riego con solución Steiner al 50% y fertilización foliar complementaria con miel de abeja en dosis de 2%
RSM4%: Riego con solución Steiner al 50% y fertilización foliar complementaria con miel de abeja en dosis de 4%

Longitud de tallo (LT)

El análisis de varianza demostró que existió diferencia estadística significativa entre los tratamientos
(P<0.05) para la variable altura de tallo; la prueba de medias de Tukey (ɑ= 0.05) muestra que el
mejor de los tratamientos fue donde se aplicó solo riego de solución Steiner (testigo) al 50% con
promedio de 17.4267 de LT (Cuadro 2). El tratamiento que peor se comportó fue donde se aplicó
riego con agua más miel multifloral en dosis de 4% con un promedio de 12.8207 cm de LT. Sin
embargo, existen igualdades estadísticas entre los tratamientos donde se aplicó riego con solución
Steiner al 50% más miel multifloral en dosis de 2% aplicado de manera foliar con promedio de
16.4433 cm LT, con el tratamiento que se aplicó riego con agua más miel multifloral de abeja en
dosis de 2%, con 14.2008 cm LT. El tratamiento que mejor se comportó fue donde se aplicó
solamente riego con solución Steiner (testigo) al 50% que obtuvo un promedio de volumen radical
de 17.988 cm, presentando igualdad estadística con los tratamientos donde se aplicó riego con
solución Steiner al 50% más miel multifloral en dosis de 2%, y con el que se aplicó riego con solución
Steiner al 50% más miel multifloral en dosis de 4%, con promedios de 0.1.4433 cm, y 17.4267 cm
respectivamente. Los resultados obtenidos en el presente trabajo concuerdan parcialmente con lo

1Instituto Tecnológico de la Zona Maya, Quintana Roo. E-mail: psanaz@hotmail.com


2 Instituto Tecnológico Superior de Calkini, en el estado de Campeche
3 Tesista de Licenciatura en el Instituto Tecnológico de la Zona Maya, Quintana Roo
73

reportado por Cruz-Romero et al. (2016), quienes asperjaron vía foliar miel de abeja y observaron
un mayor crecimiento en plántulas de brócoli, la altura se incrementó 13% en comparación con el
testigo y 16% con respecto a los tratamientos inoculados con Azospirillum. Pero no así en las
plántulas de cebolla donde no encontraron diferencias estadísticas significativas entre los
tratamientos aplicados, incluyendo la miel de abeja asperjada foliarmente. Esto demuestra que no
todas las especies responden positivamente a la aplicación foliar de este producto de las abejas.

CONCLUSIONES

La aplicación de la solución Steiner al 50% en el riego (testigo) presentó mayor número de hojas
(NH), longitud de tallo (LT) y diámetro de tallo (DT), mientras que la aplicación de la miel de
abeja en dosis de 2% vía foliar incrementó el volumen radical en las plántulas de chile dulce.
Aparentemente la aplicación foliar de miel de abeja aportó nutrimentos que permitieron que la
raíz se desarrollara, pero esto no se tradujo en plantas más altas, tallos más gruesos o mayor
número de hojas por planta, pues dichos parámetros son los que caracterizan las plántulas de
calidad. Esto indica que la aplicación de miel de abeja multifloral en plántulas de chile dulce no
tiene un efecto significativo sobre el crecimiento aéreo de las mismas.

LITERATURA CITADA

Aguilar-Rincón, V. H., T. Corona Torres, P. López, P. López López, L. Latournerie Moreno, M.


Ramírez Meraz, H. Villalón Mendoza y J. A. Aguilar Castillo. 2010. Los chiles de México y
su distribución. SINAREFI, Colegio de Postgraduados, INIFAP, IT-Conkal, UANL, UAN.
Montecillo, Texcoco, Estado de México. 114 p.
Alqarni, A. S., Owayss, A. A., & Mahmoud, A. A. 2012. Mineral content and physical properties of
local and imported honeys in Saudi Arabia. Journal of Saudi Chemical Society, 5, 618 –
625 DOI: 10.1016/j.jscs.2012.11.009.
Arjona, H., Guerrero, A. y Prieto. C. 1998. Estudios de osmoiniciación de semillas de cebolla de
bulbo Allium cepa L. Agron.Colomb. 15: 143-152 p.
Berrospe, O., Ordaz, C., Rodríguez, -M., Nieves, M., Quintero. L. 2012. Cachaza como sustrato
para la producción de plántulas de tomate. Revista Chapingo serie horticultura, 18(1): 141-
156.
Betancourt-Olvera, M., Rodríguez-Mendoza, M. N., Sandoval-Villa, M., & Gaytán- Acuña, E. A.
2005. Fertilización foliar una herramienta en el desarrollo del cultivo de Lilium cv. Stargazer.
Revista Chapingo Serie Horticultura, 11(2).
Cruz-Romero, W., Barrios-Díaz, J. M., Mendoza, R., de las Nieves, M., Espinoza Victoria, D., &
Tirado Torres, J. L. 2016. Producción de plántulas de hortalizas con Azospirillum sp. y
aspersión foliar de miel de abeja. Revista mexicana de ciencias agrícolas, 7(1), 59-70.
Davies, A.M.C. y R.G. Harris. 1982. Free amino acid analysis of honey from England and Wales
application to geographical origin of honeys. J. Apic. Res. 21: 166-73.
Firth, Candace S. y A. Trask. 2017. Honey as an alternative rooting stimulant for cuttings.
University of Hawai’i at Manoa. Master Gardener Program.
González E. Tomas; C. Casanova CH.; L. Gutiérrez P.; L. Torres T.; F. Contreras M. y S. 2011.
Chiles cultivados en Yucatán. En: Biodiversidad y desarrollo humano en Yucatán, Usos de
la biodiversidad, uso de la flora y fauna silvestre. pp 342-344.
Peterson, T.A., Reinsel, M. D. y Krizek. D. T. 1991. Tomato (Lycopersicon esculentum Mill., cv.
‘Better Bush’) Plant Response to Root Restriction. Journal of Experimental Botany, Volume
42, Issue 10, October 1991, Pages 1241–1249, https://doi.org/10.1093/jxb/42.10.1241.
Sánchez, A., P. S. 2018. Manual de Prácticas de producción de plántulas de hortalizas. Instituto
Tecnológico de la Zona Maya. Ej. Juan Sarabia, Quintana Roo. México. 19 p.

1 Instituto Tecnológico de la Zona Maya, Quintana Roo. E-mail: psanaz@hotmail.com


2 Instituto Tecnológico Superior de Calkini, en el estado de Campeche
3 Tesista de Licenciatura en el Instituto Tecnológico de la Zona Maya, Quintana Roo
74

Steiner, A. A. 1984. The Universal Nutrient Solution, Proceedings of IWOSC 6th International
Congress on Soilless Culture, pp. 633-650, ISSN 9070976048, Wageningen, The
Netherlands, Apr 29-May 5.
Villegas-Torres, O. G.; Rodríguez-Mendoza, M. N.; Trejo-Téllez, L. I. y Alcántar-González, G.
2001. Potencial de la miel de abeja en la nutrición de plántulas de tomate. Terra. 19(1): 97-
102.

1Instituto Tecnológico de la Zona Maya, Quintana Roo. E-mail: psanaz@hotmail.com


2 Instituto Tecnológico Superior de Calkini, en el estado de Campeche
3 Tesista de Licenciatura en el Instituto Tecnológico de la Zona Maya, Quintana Roo
75

CAPÍTULO 8
METABOLITOS SECUNDARIOS DE Bacillus thuringiensis COMO HERRAMIENTA
BIOTECNOLÓGICA PARA EL MANEJO SOSTENIBLE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES DE
FRESA.
Jesús Antonio Salazar-Magallón1
Arturo Huerta-De la Peña1
RESUMEN
Las plagas y enfermedades fúngicas en plantaciones de fresa (Fragaria ananassa) en diferentes
zonas productoras y la dificultad en el control de las mismas, obligan a desarrollar nuevas
medidas de control. Actualmente, se espera que las expectativas para el control de plagas y
enfermedades en cultivos de fresa en el contexto de una estrategia de manejo integrado mejoren.
La bacteria Bacillus thuringiensis, es uno de los microorganismos más usados como estrategias
de control biológico. El objetivo de este proyecto fue evaluar la capacidad insecticida y antifúngica
de la bacteria Bacillus thuringiensis cepa GP139 bajo diferentes estrategias de control. Los
resultados obtenidos en nuestros experimentos indican que Bacillus thuringiensis alcanzan
mortalidades en Melanaphis sacchari (Pulgón amarillo), Rhophalosiphum maidis (Pulgón verde),
Aphis fabae (Pulgón negro), Tetranychus urticae (Araña roja) del 90% e inhibición hasta del 95%
en Fusarium oxysporum, Phytium spp, Phytophthora capsici y Rhizoctonia solani. Concluyendo
que esta bacteria puede ser una herramienta que detone un desarrollo sostenible en la agricultura
mexicana.

Palabras Clave: Control Biológico. Sustentabilidad. Ecotecnologías.

INTRODUCCIÓN

Uno de los grandes desafíos que afronta la agricultura es el combate contra plagas y hongos
fitopatógenos (Bowling et al., 2016; Bhat et al., 2006). Un aumento en los costos de producción,
además de pérdidas económicas y biológicas son causados por los daños ocasionados por estos
microorganismos (Bowling et al., 2016; Daverdin et al., 2012). Por lo general, los hongos
fitopatógenos pasan gran parte de su ciclo de vida como parásito en la planta que le sirve de
huésped y el resto como saprofito en los restos vegetales que quedan en el suelo (Dean et al.,
2012).

Con respecto a los insectos plaga, los áfidos (Aphididae) y los ácaros (Acari), debido a sus
características biológicas e impacto económico en ciertos cultivos, representan uno de los grupos
entomológicos más importantes desde el punto de vista agronómico y varios de ellos se
convierten en importantes plagas de las plantas cultivadas (Bowling et al., 2016; Grbic et al.,
2011). Como se muestra en la tabla 1, los daños producidos suelen ser el resultado directo de
su alimentación, consecuencia de la abundante extracción de savia y así provocan el
amarillamiento, deformaciones y caída anticipada de las hojas, además de la disminución del
crecimiento y el ennegrecimiento de los órganos de las plantas debido al desarrollo de hongos
saprofíticos –conocidos como fumaginas– sobre el melado excretado por los áfidos y ácaros.
Además de los daños directos que causan en los cultivos cuando aumentan sus poblaciones,
también transmiten virus fitopatógenos que provocan disminución en los rendimientos y calidad
de frutos y semillas producidos (Bensoussan et al., 2016; Guerrieri et al., 2008). Por otro lado,
este cultivo es altamente susceptible al ataque de fitopatógenos como por ejemplo los oomycetes
Phytophthora cactorum, que ocasionan la enfermedad de la pudrición de la corona (Haustsolo et

1Colegio de Postgraduados Campus Puebla. Boulevard Forjadores de Puebla #205, Santiago


Momoxpan, Municipio de San Pedro Cholula. CP: 72760. Puebla, México.
Email: jasalazar10@gmail.com
76

al., 2016), Phythophthora fragariae var fragariae y Pythium sp que causa la podredumbre roja.
Así mismo, hongos como Rhizoctonia spp., Fusarium spp. y Verticillium spp., y otros patógenos
aéreos que ocasionan enfermedades como la antracnosis (Koike et al., 2012).
Para el control de insectos y fitopatógenos, se ha privilegiado el uso de insecticidas químicos, no
obstante, debido al uso irracional y mal empleo, se ha detectado resistencia a algunos
compuestos químicos en las poblaciones de insectos y fitopatógenos en campo en los últimos
años. Por lo anterior, es esencial buscar estrategias de manejo que reemplacen a estos
compuestos y reduzcan la contaminación ambiental (Rodríguez-de Bosque y Terán, 2015).

Una alternativa para contender con este problema es el uso de agentes de control biológico, el
cual conlleva a la implementación de diversos organismos enemigos de las plagas y en definitiva
uno de los campos del control biológico que está ganando importancia es la implementación de
microorganismos entomopatógenos (Naranjo et al., 2015).

Actualmente existen pocos reportes sobre el uso de estrategias biotecnológicas a base de la


bacteria Bacillus thuringiensis como herramientas de control biológico de insectos y
enfermedades agrícolas. Además, el uso de los metabolitos secundarios que esta bacteria
produce y la interacción con otros microorganismos como los hongos entomopatógenos ha sido
poco estudiado. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad insecticida y
antifúngica de algunos metabolitos secundarios producidos por B. thuringiensis y la actividad
insecticida de la interacción B. thuringiensis con hongos entomopatógenos.

MATERIALES Y MÉTODOS

Microorganismos
Los microorganismos empleados en esta investigación corresponden: a la bacteria B.
thuringiensis cepa La cepa GP 139 de B. thuringiensis fue conservada en tiras de papel filtro
Wattman estéril y se mantuvieron en tubos Eppendorff estériles a temperatura ambiente,
posteriormente, la cepa fue activada en medio LB por 72 h hasta obtener un 90% de
esporulación.
Producción de metabolitos secundarios de Bacillus thuringiensis
La producción de biosurfactante por la cepa GP139 de Bacillus thuringiensis se llevó a cabo en
matraces Erlenmeyer de 250 ml que contenían 50 ml de medio de cultivo. El cultivo se llevó a
cabo en 5 medios de cultivo diferentes, M1: Medio comercial de sales mínimas, M2: suero de
leche más 10 g de sacarosa, M3: agua de cocimiento de maíz (Nejayote) más 5 % de aceite de
coco, M4: suero de leche suplementado con sales minerales y M5: agua de cocimiento de maíz
(Nejayote) suplementado con sales minerales.
Bioensayos de toxicidad contra ácaros y áfidos in vitro
La técnica de inmersión se usó en el laboratorio, se colocaron treinta ninfas de Rhophalosiphum
maidis (Pulgón verde), Aphis fabae (Pulgón negro), Tetranychus urticae (Araña roja) en
microtubos de 1,5 ml, donde se agregaron 200 μL de los medios de cultivo fermentados libres de
células de la cepa GP139 de B. thuringiensis durante 20 segundos. Los áfidos y ácaros se
colocaron en placas de Petri que contenían papel de filtro (Whatman No. 1) para eliminar el
exceso de humedad. También se realizó un bioensayo de invernadero se utilizó la técnica de
aspersión. 10 plantas de sorgo, maíz, frijol y fresa fueron infestadas con ninfas de áfidos y ácaros
40 días antes del bioensayo, los diferentes tratamientos se rociaron con un aerógrafo sobre las
ninfas. La mortalidad se determinó 7 días después de la aplicación. Cada tratamiento se realizó
por triplicado.

1Colegio de Postgraduados Campus Puebla. Boulevard Forjadores de Puebla #205, Santiago


Momoxpan, Municipio de San Pedro Cholula. CP: 72760. Puebla, México.
Email: jasalazar10@gmail.com
77

Evaluación de la actividad fungicida in vitro.


Para ello, se utilizó la metodología de medio de cultivo envenenado al 1% v/v. Una vez obtenidos
los medios de cultivo (PDA más extractos crudos de caldo de cultivo libre de células al 1%) se
colocaron explantes de 0.5 cm de diámetro de los fitopatógenos a evaluar (F. oxysporum,
Phytium spp, P. capsici y R. solani.), se incubaron a 28 °C ± 2 en oscuridad hasta que el
crecimiento del micelio de la caja testigo (PDA sin extracto) alcanzó el tamaño de la placa
(aproximadamente a los 7 días). El diámetro del crecimiento del micelio se midió diariamente con
un vernier. El porcentaje de inhibición de crecimiento se determinó de la siguiente manera:
% 𝑑𝑒 𝑖𝑛ℎ𝑖𝑏𝑖𝑐𝑖ó𝑛
𝐶𝑟𝑒𝑐𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑚𝑖𝑐𝑒𝑙𝑖𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑡𝑒𝑠𝑡𝑖𝑔𝑜 − 𝐶𝑟𝑒𝑐𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑚𝑖𝑐𝑒𝑙𝑖𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑡𝑟𝑎𝑡𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜
= 𝑥 100
𝐶𝑟𝑒𝑐𝑖𝑚𝑒𝑖𝑛𝑡𝑜 𝑚𝑖𝑐𝑒𝑙𝑖𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑡𝑒𝑠𝑡𝑖𝑔𝑜
Evaluación de la actividad antifúngica en tejidos vivos
Para determinar la capacidad protectora de los extractos crudos contra fitopatógenos en semillas
de fresa, se determinó el porcentaje de germinación de semillas infectadas con los hongos
fitopatógenos a evaluar. Para ello 10 semillas fueron bañadas con 200 L de los extractos crudos
libre de células de cada uno de los medios de cultivo descritos anteriormente, posteriormente, se
colocaron sobre algodón húmedo contenido en una caja Petri, luego, fueron inoculadas con 500
L de una suspensión de esporas de los hongos F. oxysporum, Phytium spp, P. capsici y R.
solani a una concentración de 1 x 106 espora/mL. Finalmente, las cajas Petri que contienen las
semillas fueron incubadas a una temperatura de 28° C ± 2 durante 7 días. Cada tratamiento se
realizó por triplicado.
Análisis estadístico.

Se utilizó un diseño completamente al azar compuesto por los factores de estudio. Para aquellas
variables que presentaron diferencias significativas entre sus tratamientos se les realizó una
comparación de medias por el método de Tukey a un nivel de significancia del 0.05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.
En la Figura 1 presentamos los resultados de los bioensayos realizados en laboratorio sobre el
efecto que mostraron los metabolitos secundarios producidos por B. thuringiensis contra algunos
áfidos y ácaros R. maidis (Pulgón verde), A. fabae (Pulgón negro), T. urticae (Araña roja) más
comunes en cultivos de fresa. Las ninfas de los áfidos y ácaros evaluados en las pruebas de
laboratorio presentaron lisis dentro de su cuerpo, mientras que en los ensayos en invernaderos
se observó una deshidratación significativa en la cutícula de los insectos evaluados, así como un
color marrón oscuro 3 días después de la evaluación. para ambos casos. La decoloración
observada en nuestros estudios son similares a los descritos por Salazar et al. (2015), en estos
experimentos, se evaluó la cepa de B. thuringiensis GP139 en ninfas de B. tabaci, se observó
licuefacción y coloración marrón oscuro mediante la aplicación de esta cepa. Yang et al. (2016),
informaron tasas de mortalidad del 96% contra áfidos, a través de bioensayos con
biosurfactantes puros producidos por B. subtilis. Además, las mortalidades en este estudio
superiores al 90% están de acuerdo con lo descrito por Kim et al. (2011) evaluaron los
biosurfactantes (Ramnolipidos) producidos por Pseudomonas spp., Contra el Pulgón (Myzus
persicae), y también encontraron una deshidratación grave en la cutícula del insecto; sin
embargo, estos autores no presentan bioensayos de patogenicidad en su informe. Finalmente,

1Colegio de Postgraduados Campus Puebla. Boulevard Forjadores de Puebla #205, Santiago


Momoxpan, Municipio de San Pedro Cholula. CP: 72760. Puebla, México.
Email: jasalazar10@gmail.com
78

Kim et al. (2004) evaluaron un biosurfactante (lipopéptido) producido por la cepa CMB26 de B.
thuringiensis contra larvas de mariposa de col blanca (Pieris rapae crucivora), donde las células
tratadas con el biosurfactante mostraron lisis de su membrana celular.

100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
M1 M2 M3 M4 M5 C- C+

Pulgón Amarillo Pulgón verde Pulgón negro Araña roja

Figura 1. Efecto de los metabolitos secundarios producidos en diferentes medios de cultivo contra
diferentes áfidos (Rhophalosiphum maidis, Aphis fabae) y ácaros (Tetranychus urticae).
Por otro lado, la capacidad antifúngica de los metabolitos secundarios producidos por B.
thuringiensis contra fitopatógenos in vitro es mostrado en la figura 2. El efecto de los extractos
crudos libres de células de los cinco medios de cultivo formulados con subproductos industriales
fermentados por la Bacteria B. thuringiensis cepa GP13 sobre el crecimiento de fitopatógenos es
presentado en la Tabla 4.
El efecto inhibitorio de los extractos crudos sobre Phytium spp. fue más notorio con el medio M3,
estadísticamente igual al control positivo utilizado (Benomilo); así mismo, con el medio M 1 se
observó una inhibición del 54%, mientras que los medios M2 y M4 mostraron un efecto al rededor
del 50%; no obstante, el medio M5 no mostró efectos significativos (F4, 10 =56.56; P< 0.05). Por
otro lado, los medios M1-M3 evaluados sobre R. solani mostraron un efecto inhibitorio por encima
del 80%; sin embargo, no alcanzaron el mismo valor estadístico que el control positivo; además,
con el medio M4 se observó una inhibición del 56%, mientras que el medio M5 no presentó ningún
efecto significativo sobre el crecimiento (F4,10 =216.07; P<0.05).
De igual manera, cuando los extractos crudos fueron evaluados contra F. oxysporum, el mayor
efecto fue observado con el medio M3, estadísticamente igual que el control evaluado;
simultáneamente los medios M2 y M3 mostraron un efecto superior al 70%, mientras que el medio
M4 presentó un efecto por debajo del 50%, en cambio con el medio M5 nuevamente no se
observaron efectos significativos (F4,10 = 126.28; P<0.05). Por último, se evaluó el crecimiento de
P. capsici contra los extractos crudos, donde el medio M3 mostró el mejor efecto inhibitorio, valor
estadísticamente igual al control positivo, al mismo tiempo los medios M2, M3 y ahora el medio
M5 mostraron valores por arriba del 70%, sin embargo, el medio M4 presentó un valor menor al
50% (F4, 10 = 393.15; P<0.05). Por otro lado, se pudo observar que Rhizoctonia solani es más
sensible a los medios M1 y M2.
No obstante, las cepas evaluadas de P. capsici, Phytium spp y F. oxysporum mostraron una
sensibilidad muy alta al medio M3. El medio M4 tiene un efecto medio al mostrar porcentajes de

1Colegio de Postgraduados Campus Puebla. Boulevard Forjadores de Puebla #205, Santiago


Momoxpan, Municipio de San Pedro Cholula. CP: 72760. Puebla, México.
Email: jasalazar10@gmail.com
79

inhibición en un intervalo del 45 al 55%. Por último, el medio M5 no mostró tener efectos
significativos con respecto a las cepas evaluadas de los hongos fitopatógenos.

100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
M1 M2 M3 M4 M5 Control + Control -

Phytium spp Rhizoctonia solani Fusarium oxysporum Phytophthora capsici

Figura 2. Efecto de los metabolitos secundarios producidos en diferentes medios de cultivo sobre
el crecimiento de fitopatógenos in vitro.
Para determinar capacidad protectora de los extractos crudos libres de células en situaciones de
infección sobre tejidos vivos, bioensayos con semillas de fresa infectadas con esporas de R.
solani, P. capsici, Phytium spp y F. oxysporum fueron realizados para explorar la capacidad de
germinación de las semillas ante la infección (Figura 3). El medio M3 redujo la infección de
Phytium spp sobre las semillas de fresa estadísticamente igual al control utilizado, no obstante,
el medio M1 mostró un valor estadísticamente igual al medio M3 pero no alcanzó los niveles de
inhibición con respecto al control, al mismo tiempo, el medio M 2 redujo la infección, sin embargo
los medios M4 y M5 no mostraron reducción en la infección significativa en el bioensayo (F6,14=
34.02, P<0.05).
Para los tratamientos realizados para el control de R. solani, los medios M1, M2 y M3 mostraron
una reducción significativa, valores estadísticamente similares a el control, por otro lado, el medio
M4 presentó una reducción en la inhibición, sin embargo, con el medio M5 no se observó una
reducción significativa ante la infección (F6,14= 34.55; P<0.05). Por otro lado, diferencias
significativas fueron obtenidas con los Medios M1 y M3 evaluados contra la infección por F.
oxysporum, al mismo tiempo, aunque en menor grado los medios M2 y M5 mostraron una
reducción importante sobre las semillas infectadas, no obstante, el medio M 5 no mostró una
reducción significativa durante la infección (F6,14= 46.92; P<0.05).
Por último, la capacidad protectora de los extractos crudos libres de células ante la infección por
P. capsici fue más notoria con el medio M1 y M3, seguida de los medios M2, M5 y finalmente M4,
de acuerdo con estos resultados al parecer este hongo es mucho más sensible a los medios
evaluados (F6,14= 97.56; P<0.05).

1Colegio de Postgraduados Campus Puebla. Boulevard Forjadores de Puebla #205, Santiago


Momoxpan, Municipio de San Pedro Cholula. CP: 72760. Puebla, México.
Email: jasalazar10@gmail.com
80

100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
M1 M2 M3 M4 M5 Control + Control -

Phytium spp Rhizoctonia solani Fusarium oxysporum Phytophthora capsici

Figura 3. Efecto de los metabolitos secundarios producidos en diferentes medios contra


fitopatógenos evaluados in vivo.
CONCLUSIÓN
Los resultados del presente estudio indicaron la eficacia y el efecto insecticida y antifúngico en
ensayos in vitro y las potencialidades del tratamiento de semillas con la cepa GP139 de B.
thuringiensis como un posible tratamiento preventivo ante una potencial infección por hongos
fitopatógenos y ataques por plagas. El efecto insecticida e inhibidor de la cepa GP139 de B.
thuringiensis contra insectos y hongos fitopatógenos se puede asociar a la producción de
biosurfactantes generados en los medios de cultivos propuestos, también, por las características
de los biosurfactantes es poco probable que ocasione daños a organismos benéficos, además,
en algunos casos estimular el crecimiento vegetal. Como perspectiva, investigaciones y análisis
con compuestos identificados se requerirán realizar para corroborar la información descrita en
este trabajo.

LITERATURA CITADA

Bensoussan N., Santamaria ME., Zhurov V., Díaz I., Grbic M., Grbic V. 2016. Plant-Herbivore
interaction: Dissection of the cellular pattern of Tetranychus urticae feeding on the host plant.
Fronteirs in Plant Sci. 7:1105. https://doi.org/10.3389/fpls.2016.01105
Bhat RG, Colowit PM, Tai TH, Aradhya MK, Browne GT. 2006. Genetic and pathogenic variability
in Phytophthora cactorum affecting fruit and nut crops in California. Plant Dis. 90:161-169.
Bowling RD., Brewer MJ., Kerns DL., Maxon E. 2016. Sugarcane aphid (Hemiptera: Aphididae):
A new pest on sorghum in north America. J Integ Pest Manag. 7 (1), 1-13.
Daverdin G., Rouxel T., Gout L., Aubertot JN., Fudal I., Meyer M. 2012. Genome structure and
reproductive behavior influence the evolutionary potential of a fungal phytopathogen. PLoS
Pathog. 8(11) https://doi.org/10.1371/journal.ppat.1003020.
Dean R., Van Kan JA., Pretorius ZA., Hammond-Kosack KE., Di Pietro A., Spanu PD., Rudd JJ.,
Dickman M., Kahmann R., Ellis F. 2012. The Top 10 fungal pathogens in molecular plant
pathology. Mol Plant Pathol. 13(4):414-430.

1Colegio de Postgraduados Campus Puebla. Boulevard Forjadores de Puebla #205, Santiago


Momoxpan, Municipio de San Pedro Cholula. CP: 72760. Puebla, México.
Email: jasalazar10@gmail.com
81

Grbic M., Van Leeuwen T., Clark RM., Rombauts S., Van de Peer Y. 2011. The genome of
Tetranychus urticae reveals herbivorous pest adaptations. Nature, 479, 487- 492.

Guerrieri E., Digilio MC. 2008. Aphid-plant interactions: a review. J Plant Inter. 3 (4), 223-232.
Haustsolo J., Vestberg M., Parikka P., Kukkonen S., Karhu S., Tahvonen R. 2016. Biological
control of strawberry crown rot is substrate-dependent phenomenon. J Berry Res. 6(1):65-79.
Kim SK, Kim YC., Lee S., Kim JC., Yun MY., Kim IS. 2011. Insecticidal activity of rhamnolipid
isolated from Pseudomonas sp. EP-3 against green peach aphid (Myzus persicae). J AgriculFood
Chem. 59, 934–938.
Kim PI., Bai H., Bai D., Chae H., Chung S., Kim Y., Park R., Chi TY. 2004. Purification and
characterization of a lipopeptide produced by Bacillus thuringiensis CMB26. J Appl Microbiol.
97:942–949.
Koike ST., Gordon TR., Daugovish O., Ajwa H., Bolda M. K. Subbarao. 2012. Recent
developments in the collapse problems of strawberry plants in California caused by Fusarium and
Macrophomina. Int J Fruit Sci. 3:76-83.
Naranjo SE., Ellsworth PC., Frisvold GB. 2015. Economic value of biological control in integrated
pest management of managed plant systems. Annual Review of Entomology, 60, 621-645.

Rodríguez-del Bosque LA., Terán AP. 2015. Melanaphis sacchari (Hemiptera: Aphididae): A New
Sorghum Insect Pest in Mexico. Southwestern Entomologist, 40(2), 433-434.
Salazar-Magallón JA., Hernández-Velázquez VM., Alvear-García A., Arenas-Sosa I., Peña-Chora
G. 2015. Evaluation of industrial by-products for the production of Bacillus thuringiensis strain
GP139 and the pathogenicity when applied to Bemisia tabaci nymphs. B Insectol. 68 (1):103-109.
Yang SY., Kim DJ., Noh MY., Kim JC., Kim YC., Kim IS. 2016. Characterization of biosurfactants
as insecticidal metabolites produced by Bacillus subtilis Y9. Entomol Res. 47 (1), 55.

1Colegio de Postgraduados Campus Puebla. Boulevard Forjadores de Puebla #205, Santiago


Momoxpan, Municipio de San Pedro Cholula. CP: 72760. Puebla, México.
Email: jasalazar10@gmail.com
82

CAPÍTULO 9
CARACTERÍSTICAS SOCIO-TECNOLÓGICAS DE LOS SISTEMAS AGROFORESTALES DE
SAN ANDRÉS CALPAN, PUEBLA
Ana Karen Reyes-Reyes1
Ignacio Ocampo-Fletes1
Benito Ramírez-Valverde1
Enrique Ortiz-Torres1
Primo Sánchez-Morales2
Miguel Acosta-Mireles3
Ernesto Hernández-Romero1
RESUMEN
La diversidad de los sistemas de producción agrícola radica en el manejo y composición de los
diversos factores que los componen y que permiten una variedad de posibilidades de
funcionamiento de los agroecosistemas. Las características culturales de los productores son un
eje fundamental para definir el tipo de agricultura que desarrollan. Los sistemas de producción
que se caractericen por tener mayor diversidad, permiten que las familias tengan más
posibilidades de sobrellevar los problemas económicos. En este sentido los sistemas
agroforestales (SAF) que incluyen biodiversidad silvestre y domesticada favorecen a las familias,
por lo que el objetivo de este estudio es conocer las características sociales y tecnológicas de
los sistemas agroforestales de San Andrés Calpan, Puebla. Para obtener información se aplicó
una encuesta a una muestra de 81 productores a los que se les aplicó un cuestionario. Los
resultados muestran que los SAF mantienen la diversidad de cultivos como: maíz, capulín,
tejocote y pera principalmente. En condiciones de minifundio, usan semillas criollas, emplean
mano de obra familiar. El maíz es para autoconsumo, mientras los frutales son para venta. Por
otra parte, la asistencia técnica es prácticamente nula en esta zona. Los productores enfrentan
problemas de sequía, plagas y enfermedades y altos costos de insumos. Los SAF permanecen
por ser una estrategia eficiente económica, alimenticia y cultural para las familias campesinas.
Palabras clave: frutales, diversidad, manejo
INTRODUCCIÓN
La investigación científica que aborda a los sistemas de producción agrícola pone en evidencia
la importancia de la diversidad de éstos, como fundamento principal del entorno agrícola
(Espinosa y Ríos, 2016). Las diferencias en el manejo y composición de los sistemas agrícolas
permiten ver una diversidad de posibilidades de funcionamiento de las unidades de producción
familiar.
En este sentido, la agricultura familiar comprende una variedad de formas de hacer agricultura
que se diferencian según los tipos de familias, el contexto social, la interacción con los diferentes
ecosistemas, su origen cultural, entre otras (Schneider y Niederle, 2008).
La diversidad de formas que toma la agricultura familiar en Latinoamérica, está en función de las
características culturales de los productores. Por lo que, el modo en que cada comunidad se
apropia de los recursos naturales, está directamente relacionado con en el agroecosistema que
se genera, tanto en la diversidad que contiene como en las prácticas que conforman su manejo
(Toledo y Barrera, 2008).
Existen diversos estudios enfocado en los sistemas agrícolas familiares, que sugieren que las
estrategias de uso múltiple contribuyen al equilibrio espacial, si se mantiene un mosaico con
diferentes elementos de paisaje (Hanazaki et al., 2013). Estos trabajos, resaltan la idea de que
estas estrategias permiten que el sistema de producción agrícola tenga una mayor capacidad de
resiliencia frente a las incertidumbres naturales (Espinosa y Ríos, 2016)

1
Colegio de Posgraduados, Campus Puebla. E-mail: akmerr@hotmail.com
2Benemerita Universidad Autónoma de Puebla
3Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
83

Aquellos sistemas de producción que se caractericen por tener mayor diversidad, permitirán que
las familias puedan responder de mejor manera a los vaivenes económicos (Kumar y Nair, 2004;
Pulido et al., 2008; Toledo et al., 2008; Salas et al., 2012), además se disminuye la vulnerabilidad
de reducir su seguridad alimentaria (Hanazaki et al., 2013).
En este contexto los sistemas agroforestales (SAF) incluyen biodiversidad silvestre y
domesticada, de animales y vegetales, manejados por seres humanos; la agroforestería ha sido
practicada desde los inicios de la agricultura, pero su reconocimiento como disciplina científica
tiene menos de 30 años (Nair et al., 2012).
Nair et al. (2010) reportan que en el mundo existen aproximadamente 1,000 millones de
hectáreas manejadas mediante SAF. Los SAF se encuentran ampliamente difundidos en
América Latina, con un total de 200 a 357 millones de hectáreas; en América Central existen
entre 14 y 26 millones y en América del Sur de 88 a 315 ha, siendo los más prominentes los
sistemas silvopastoriles (SSP; combinación de árboles con pasturas/ganado en la misma unidad
de producción) y los de cultivos anuales y perennes bajo sombra (Montagnini, 2015).
En México el estudio de los SAF es aún fragmentado, no sólo por la escasez de estudios dirigidos
específicamente a documentar sistemas y prácticas agroforestales, sino porque esta forma de
manejo del agroecosistema se encuentra en constante transformación y desarrollo (Moreno-
Calles et al., 2013). Bajo esta perspectiva el objetivo de este estudio consistió en conocer las
características sociales y tecnológicas de los Sistemas Agroforestales localizados en San Andrés
Calpan, Puebla.
MATERIALES Y METÓDOS
La investigación se realizó en San Andrés Calpan, en el estado de Puebla, situado a 15 km al
oeste de la capital del estado de Puebla, entre los 19° 06’ de longitud N y 98° 28’ de longitud O;
tiene una altitud de entre 2,200 y 3,200 msnm. Presenta un rango de temperatura de los 8 a los
16°C y un rango de precipitación de 900 a los 1,100 mm, su clima es templado subhúmedo con
lluvias en verano y semifrío subhúmedo con lluvias en verano (14.9%) (INEGI, 2010).
La mayor parte de los terrenos de labor están dedicados a la agricultura de temporal y el maíz
representa al cultivo más importante, ocupando el 73% del total de la superficie destinada a la
agricultura (López et al., 2018).
La técnica empleada fue la encuesta. El cuestionario estuvo constituido por 57 preguntas
dirigidas para obtener información sobre los atributos seleccionados para la caracterización
(Cuadro 1). Los cuestionarios se aplicaron durante el 2018.
La población de estudio fueron los agricultores registrados en el padrón de PROAGRO
PRODUCTIVO de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación (SAGARPA), del ciclo primavera-verano 2017 que registró 527 agricultores. Para
realizar la caracterización se tomó una muestra dirigida de los productores que en sus sistemas
trabajan el cultivo de maíz intercalado con frutales. El muestreo se llevó a cabo considerando la
varianza máxima, donde se obtuvo como resultado un tamaño de muestra de 81 productores.
2
𝑁 𝑍∝/2 (0.25)
𝑛= 2
𝑁 𝑑2 + 𝑍∝/2 (0.25)

Donde:
➢ N= Número de productores
➢ 𝑍∝⁄2 = 1.96 (valor de la tabla de la distribución normal)
➢ α=0.05 (es decir, se tiene una confiabilidad del 95%)
➢ d= precisión (0.1)

1
Colegio de Posgraduados, Campus Puebla. E-mail: akmerr@hotmail.com
2Benemerita Universidad Autónoma de Puebla
3Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
84

La caracterización se realizó en función de los atributos, propuestos por Toledo (1999):


Cuadro 1. Atributos para la caracterización de los Sistemas Agroforestales de San Andrés
Calpan.
Atributo Descripción
1. Escala Tamaño de la parcela
2. Especies agrícolas manejadas Número de especies agrícolas en el sistema
Tecnológicas de manejo

3. Especies frutales manejadas Número de especies frutales en el sistema


4. Energía productiva Tipo de energía empleada para el manejo del sistema,
ya sea humana, animal y/o proveniente de maquinaria
5. Mano de obra empleada Tipo de mano de obra utilizada, puede ser familiar o
asalariada.
6. Fertilización Tipo de fertilizantes y abonos empleados en el sistema
7. Manejo de plagas y Técnicas y productos empleados para el manejo de
enfermedades plagas y enfermedades
8. Manejo de arvenses Técnicas y productos empleados para el manejo de
arvenses
9. Tipo de semilla Origen de las semillas empleadas en el sistema
10. Aportes a la alimentación Capacidad de cubrir sus necesidades de alimentación
familiar con los recursos del agroecosistema
Socioeconómicas

11. Apoyos externos Recursos recibidos por parte del gobierno o


instituciones para el manejo de sus sistemas
12. Objetivo de la producción Destino de los productos obtenidos en el sistema
13. Elementos culturales Tipo de creencias que los productores tiene con
respecto a las prácticas que realizan en su sistema
14. Asistencia técnica Presencia de agentes externos que brinden asesoría
para el manejo del sistema.
Fuente: Elaboración propia
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Características de los productores
Los SAF de San Andrés Calpan presentan particularidades que están relacionadas con su
proceso de desarrollo histórico y con las diversas formas de apropiación de la naturaleza por
parte de los agricultores.
Los productores tienen una edad que fluctúa entre 32 y 84 años, con un promedio de 58 años,
reflejando que la mayoría de los productores son adultos mayores, factor que permite ver que la
renovación generacional se está dando de manera muy lenta o incluso se está perdiendo,
situación que se ve manifestada para el Valle de Puebla en general (Osorio et al., 2015). Con
respecto a su escolaridad, el 73% sabe leer y escribir, el 32% concluyeron la educación primaria
y el 31% los que concluyeron la educación secundaria, el porcentaje restante presentan una
educación de nivel básico incompleto, o incluso, algunos no asistieron a la escuela.
Con respecto a las actividades a las que se dedican, se encontró que para el 89% de los
entrevistados la actividad principal es la agricultura basada en los SAF, el resto se desempeña
como comerciante o realiza algún oficio; al mismo tiempo el 39% de los productores que tienen
como actividad principal la agricultura, también llevan a cabo otras actividades para el
sostenimiento de la familia, entre éstas se encuentran oficios como albañilería, plomería, taxista,
comerciante, entre otros, además para aquellos productores que tienes dentro de sus actividades
la agricultura, esta sigue siendo su principal fuente de ingreso. Estos resultados coinciden con lo

1
Colegio de Posgraduados, Campus Puebla. E-mail: akmerr@hotmail.com
2Benemerita Universidad Autónoma de Puebla
3Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
85

que reporta López et al. (2018), quien menciona que, en el municipio de Calpan, el 33% de los
productores complementa la actividad agrícola con otras actividades, y es que la pluriactividad
es un fenómeno que permite a los productores a través de diversas actividades económicas
garantizar el sostenimiento de sus familias.
Escala
La superficie que tienen los productores varía de 0.1 ha hasta 3.4 ha, la media es de 1.4 ha por
productor. El 81% poseen una superficie entre 1.0 a 2.0 ha, y sólo el 2% posee superficies
mayores a las 2.0 ha, el 17% de los productores cuenta con superficies menores a 1.0 ha; el 59%
de los productores son ejidatarios. En este sentido puede observarse que existe una tendencia
a la fragmentación de la tierra, que en parte es resultado de una reforma agraria que generó
minifundios y el crecimiento demográfico que provoca la herencia de parcelas cada vez más
pequeñas (Rello y Saavedra, 2013).
Especies agrícolas manejadas, aporte a la alimentación y objetivo de la producción
La totalidad de los productores tienen como cultivo principal el maíz. López (2018) y Appendini
et al. (2008) señalan que la importancia del cultivo de maíz y el uso de semilla criolla en el
municipio tienen que ver con la seguridad alimentaria; hecho que coincide con el porcentaje de
productores que utilizan este tipo de semilla (maíz blanco) (100%). Cabe señalar que el 81% de
los productores entrevistados comentan que prácticamente la totalidad de lo que producen de
maíz lo ocupan para autoconsumo, esto denota la importancia que representa este cultivo para
la seguridad alimentaria de las familias.
Los productores mencionan tres principales razones que los llevan a tomar la decisión de
sembrar maíz; la primera es que su manejo es fácil y es un alimento básico (85%), la segunda
es que como es un cultivo de temporal y ellos no cuentan con riego, pueden producirlo sin tantos
problemas (11%) y finalmente a que parte de la producción es utilizan para alimento y otra parte
sirve para la venta (4%). Así mismo, el 48% señaló que en sus parcelas cuentan únicamente con
el cultivo de maíz en combinación de distintos árboles frutales, el 37% señaló que además de
maíz y frutales también tienen el cultivo de frijol, y el 15% tienen maíz, frutales y alguno de estos
cultivos: haba, calabacita y chile.
La venta de los diversos productos que se obtienen en los SAF de San Andrés Calpan, tienen
diversa orientación, en el caso del maíz la parte destinada a venta es para el mercado local. Por
su parte, el 68% de los productores de frutales los venden a acopiadores regionales, el 32%
enfocan su venta directamente a los mercados locales y regionales. En caso de asistir
directamente a los mercados, refieren que pueden obtener un mejor costo por frutal, pero el costo
se eleva por el trasporte, además que la venta no está garantizada.
Especies frutales manejadas
Con respecto a los árboles frutales, se encontraron sistemas agroforestales con la presencia de:
Capulín (Prunus serótina), Pera (Pyrus communis), Tejocote (Crataegus mexicana), Ciruela
(Prunus domestica), Nogal (Juglans regia), Higo (Ficus carica), Durazno (Prunus pérsica) y
Manzana (Malus domestica).
Los productores tienen SAF que en su mayoría poseen entre 3 y 4 especies diferentes de frutales
(65%), mientras que el resto (35%) están constituidos por 1 o 2 especies de árboles frutales; la
media para esta zona es de 3 especies frutales en cada agroecosistema. Por su parte Rodríguez
et al. (2012) señalan que los frutales criollos, como es el caso de los que se encuentran en el
municipio de Calpan, son cultivos de tradición y arraigo en muchas zonas productoras de México,
que son parte del sustento para muchas familias, de las cuales depende su modo de vida. La
venta de frutos criollos representa un ingreso para las familias campesinas de Calpán, quienes

1
Colegio de Posgraduados, Campus Puebla. E-mail: akmerr@hotmail.com
2Benemerita Universidad Autónoma de Puebla
3Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
86

esperan la época de recolección o cosecha de frutales para obtener un ingreso extra, mismo que
se da en diferentes épocas del año, dependiendo del frutal.
La especie frutal con mayor presencia en sus sistemas agroforestales en la zona, es el Capulín
(Prunus serótina) (80%). En segundo lugar, se encuentra el tejocote (Crataegus mexicana) (63%)
y en tercer lugar la pera (Pyrus communis) (62%).
Con respecto al arreglo topológico que siguen los productores en sus SAF, el 81% reporta que
sus frutales se encuentran distribuidos en hileras para que facilite realizar las demás prácticas
agrícolas que requieren los cultivos anuales; el resto de los productores tienen sus árboles
frutales alrededor de la parcela y distribuidos de manera aleatoria dentro de la parcela, este caso
ocurre con los productores que tienen una menor cantidad de árboles frutales en sus sistemas.
Al preguntarles cuales eran los beneficios que percibían por tener especies frutales en sus
parcelas, el 88% de los productores hizo referencia a que representan la principal fuente de
ingresos para sus familias, el 10% refiere que les brindan ingresos extras y para el 2%
representan una fuente alternativa de alimento.
Semillas, fertilización, manejo de arvenses, plagas y enfermedades
El 100% ocupa semilla nativa para sus cultivos anuales; del total de productores el 73% utiliza
agroquímicos para control de plagas y enfermedades, en sus árboles frutales. Para el caso del
maíz, la principal plaga que reportan la mayoría de los productores (88%) es la de chapulín
(Sphenarium purpurascens), aunque en algunos casos se presenta frailecillo (Macrodactylus
mexicanus) (8%) y araña roja (Tetranychus urticae) (4%); con respecto a los frutales, 66% reporta
el gusano de la fruta (Anastrepha ludens), seguido por el frailecillo (Macrodactylus mexicanus)
(26%); los dos organismos que más preocupan a los productores.
Por otra parte, el 86% emplea una mezcla de abonos orgánicos y fertilizantes químicos; y un
14% de los productores sólo ocupan abonos orgánicos como el estiércol proveniente de sus
animales. López et al. (2015) mencionan que el estiércol mejora las propiedades del suelo,
además que aporta importantes cantidades de nitrógeno (N) y otros nutrimentos esenciales para
los cultivos. Un elemento importante de resaltar es que el costo de los fertilizantes y su aplicación
puede representar del 20% al 40% del costo de producción de cultivos, es así que el uso del
estiércol se traduce en ahorros significativos.
Con respecto al manejo de arvenses (pastos, quintonil y alaches), el 98% de los productores lo
realizan de forma manual, ya que consideran que el aplicar algún agroquímico implicaría mayores
gastos. Las arvenses sirven para prevenir la erosión del suelo y reciclar sus nutrientes y
minerales. También se ha asegurado que sirven de reservorio de organismos benéficos para el
control general de plagas, por lo que debe buscarse el manejo ideal de estas especies no
deseadas por el agricultor con la finalidad de obtener beneficios (Blanco y Leyva, 2007).
Mano de obra
Las prácticas de los sistemas agroforestales de San Andrés Calpan, son realizas principalmente
con mano de obra familiar (69%), el 16% de los productores ocupan mano de obra contratada y
el 15% restante emplea mano de obra familiar y contratada. En este sentido se puede apreciar
que el tipo de agricultura que se realiza es tradicional, ya que se caracteriza por la abundancia
relativa de mano de obra (Turrent et al., 2017). El 41% de los productores emplean únicamente
animales de tiro para realizar las diversas actividades en sus parcelas, el 47% ocupa una
combinación de animales de tiro y algún tipo de maquinaria, y un 12% los únicos que hacen uso
exclusivamente de maquinaria para llevar a cabo sus actividades agrícolas.

1
Colegio de Posgraduados, Campus Puebla. E-mail: akmerr@hotmail.com
2Benemerita Universidad Autónoma de Puebla
3Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
87

Asistencia técnica
El 4% de los productores recibe algún tipo de asesoría para la producción de sus cultivos y
frutales, misma que proviene de técnico de un CBETA (Centro De Bachillerato Tecnológico
Agropecuario) y de la SAGARPA (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca
y Alimentación). Cuevas et al. (2012) consideran que el productor necesita de ciertos elementos
provenientes del entorno (capacitación, asistencia técnica, insumos, etc.) para hacer más
eficiente su unidad productiva; en este sentido la asistencia técnica es un servicio importante que
el productor requiere.
Apoyos externos

El 33% de los productores que siembran maíz recibió un apoyo de un programa público, el
PROCAMPO (Programa de Apoyos directo al campo). Sin embargo, mencionan que con
respecto a los frutales no recibe ningún beneficio. En este sentido Zarazúa et al. (2011) refieren
que el PROCAMPO presenta una falta de cumplimiento de los objetivos colaterales, ya que no
se ha estimulado la organización de los productores, no se ha incrementado la competitividad de
las cadenas productivas ni se ha frenado la degradación del medio ambiente.

Elementos culturales
El 89% de los productores comenta que aún realizar algún ritual para comenzar la siembra de
sus cultivos, y ese ritual consiste en bendecir las semillas que serán sembradas; esta práctica la
realizan el 2 de febrero en las festividades de la Candelaria. Otra de las creencias, es que se
debe sembrar el maíz o cualquier otro cultivo, injertar o realizar las podas de los árboles frutales
en luna “recia”, es decir, en luna llena, ya que, por el contrario, si estas actividades se realizan
en luna nueva, los cultivos y frutales son susceptibles a plagas (se agusanan).
Problemas
En esta zona los productores detectan varios problemas que impiden que se obtengan mejores
resultados en las actividades agrícolas; en primer lugar, tienen que enfrentar sequias. Esta
percepción es común al resto del territorio nacional, ya que el 82.5% de las unidades de
producción lo identificaron como el mayor obstáculo para la producción (Cuevas et al., 2012); en
segundo lugar se encuentran los problemas relacionados con plagas y enfermedades, y en tercer
lugar los altos costos de insumos. Otros problemas señalados fueron la ausencia de organización
entre los productores, el abandono del campo por los jóvenes, la falta de maquinaria para la
realización de sus actividades agrícolas, el robo de cosecha que se da en algunas zonas y la
dependencia a los agroquímicos.
Para enfrentar los problemas los productores hacen algunas propuestas que creen que pueden
mejorar la agricultura; entre las principales están la perforación de pozos profundos, apoyos de
insumos y de maquinaria, formar organizaciones y recibir asesoría, entre otros (Figura 3).

1
Colegio de Posgraduados, Campus Puebla. E-mail: akmerr@hotmail.com
2Benemerita Universidad Autónoma de Puebla
3Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
88

3% 2%
37% Abrir pozos para riego
31%
Apoyo del gobierno para insumos y maquinaria
Capacitación para manejo de plagas y enfermedades
Trabajar como organización y conseguir asesoría
Sembrar más árboles
Utilizar menos agroquímicos
5%
22%

Figura 3. Propuestas de los productores de San Andrés Calpan para mejorar la agricultura
Fuente: Elaboración propia a partir de datos de campo

CONCLUSIONES
Los sistemas agroforestales de San Andrés Calpan, son sistemas manejados por adultos
mayores, que utilizan el conocimiento adquirido por generaciones. Combinan cultivos anuales
para autoconsumo y frutales para generar ingreso, como una estrategia para solventar sus
necesidades.
En estos sistemas, el manejo se basa en la utilización de mano de obra familiar y el uso de una
combinación de maquinaria y animales de tiro, hacen uso de abonos orgánicos y también
emplean fertilizantes químicos; son sistemas que poseen características de una agricultura
campesina, y han adoptado características de una agricultura industrial, por lo que se pueden
considerar sistemas que se encuentren en transición a la agricultura moderna.
Prácticamente no hay asesoría técnica, por lo que el manejo es bajo los conceptos que ellos
consideran pertinentes. La heterogeneidad de este tipo de agroecosistemas es lo que hace que
los productores establezcan diversas estrategias de manejo y de producción, fortaleciendo su
permanencia.

LITERATURA CITADA
Appendini, K., Cortés, L. y Díaz, V. 2008. Estrategias de seguridad alimentaria en los hogares
campesinos: la importancia de la calidad del maíz y la tortilla. In: Kirsten Appendini y
Gabriela Torres-Mazuera (eds). ¿Ruralidad sin agricultura? El Colegio de México. México,
D. F. pp: 103-127
Blanco, Y. y Leyva, A. 2007. Las arvenses en el agroecosistema y sus beneficios agroecológicos
como hospederas de enemigos naturales. Cultivos Tropicales, 28(2).
Cuevas, R. V., del Moral, J. B. y Sánchez, G. J. (2012). Actores en el desarrollo territorial rural:
elementos relevantes y redes de conocimiento de los extensionistas pecuarios en Sinaloa,
México. Spanish Journal of Rural Development, 3(4).
Espinosa, A. J. A. y Ríos, O. L. A. (2016). Caracterización de sistemas agroecológicos para el
establecimiento de cacao (Theobroma cacao L.), en comunidades afrodescendientes del
Pacífico Colombiano (Tumaco-Nariño, Colombia). Acta Agronómica, 65(3), 211-217.

1
Colegio de Posgraduados, Campus Puebla. E-mail: akmerr@hotmail.com
2Benemerita Universidad Autónoma de Puebla
3Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
89

Hanazaki, N., Berkes, F. y Seixas C. 2013. Livelihood diversity, food security and resilience
among the Caicara of Coastal Brazil. Human Ecology, 42: 153-164.
INEGI. 2010. Censo de Población y vivienda. Instituto Nacional de Estadística, Geografía en
Informática. Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos.
Kumar, B.M. y Nair, P.K. 2004. The enigma of tropical homegardens. Agroforestry Systems, 61:
135–152.
López, C. M., Figueroa, V. U., Fortis, H. M., Núñez, H. G., Ochoa, M. E. y Sánchez, D. J. 2015.
Evaluación de dosis equivalentes de fertilizante y estiércol en la producción de maíz
forrajero (Zea mays). Phyton (Buenos Aires), 84(1), 8-13.
López, G. J., Álvarez, G. F., Méndez, E. J., Paredes, S. J., Damián, H. M. y Rappo, M. S. 2018.
MAÍZ (Zea mays L.) y seguridad alimentaria en el municipio de Calpan, Puebla-
México. Agroproductividad, 11(1).
Montagnini, F. 2015. Función de los sistemas agroforestales en la adaptación y mitigación del
cambio climático. Sistemas agroforestales: Funciones Productivas, Socioeconómicas Y
Ambientales, Serie Técnica Informe Técnico, (402), 269-297.
Moreno-Calles, A. I., Toledo, V. M. y Casas, A. (2013). Los sistemas agroforestales tradicionales
de México: una aproximación biocultural. Botanical Sciences, 91(4), 375-398.
Nair, P. K., Nair, V. D., Kumar, B. M., Showalter, J. M. 2010. Carbon sequestration in agroforestry
systems. Advances in Agronomy 108:237-307.
Nair, P. K., Nair, V. D., Kumar, B. M., Showalte, J. M. Nair, P. R. y D. P. Garrity (Eds.). 2012.
Agroforestry-The future of global land use. Springer, Nueva York.
Osorio, G. N., López, S. H., Ramírez, V. B., Gil, M. A. y Gutiérrez, R. N. (2015). Producción de
maíz y pluriactividad de los campesinos en el Valle de Puebla, México. Nova
scientia, 7(14), 577-600.
Pulido, M. T., Pagaza, C. E., Martínez, B. A., Maldonado, A. B., Saynes, A. y Pacheco R. M.
2008. En: Current Topics in Ethnobotany. Albuquerque U.P y Alves-Ramos M. (eds.).
Research Signpost. Kerala, 125 p.
Rello, F. y Saavedra, F. 2013. Diversificación productiva y transformación estructural en México:
estudios de caso de tres regiones. Investigación económica, 72(284), 111-129.
Rodríguez, G., Leal, F. y Naranjo, B. 2012. Situación actual de los cultivos frutales de mayor
importancia en Venezuela. Rev. Fac. Agron. Ed. Esp., 207-221
Salas, Z. W. A., Ríos, O. L. A. y Álvarez del Castillo, J. 2012. Marco conceptual para entender la
sustentabilidad de los sistemas socioecológicos. Ecología Austral, 22:74-79.
Schneider, S. y Niederle, P. A. 2008. Agricultura familiar e teoria social: a diversidade das formas
familiares de produção na agricultura. En: Savanas: desafios e estratégias para o equilíbrio
entre sociedade, agronegócio e recursos naturais. Faleiro F.G. e Farias Neto A.L. (eds.).
Planaltina, DF, Embrapa Cerrados, 989-1014 p.
Toledo, V. M. (1999). Campesinidad, agroindustrialidad, sostenibilidad: los fundamentos
ecológicos e históricos del desarrollo rural. Cuadernos de trabajo, 3, 29.
Toledo, V. M. y Barrera, B. N. 2008. La Memoria Biocultural: la importancia ecológica de las
sabidurías tradicionales. Icaria editorial. Barcelona, España. 207 p.
Toledo, V. M., Barrera, B. N., García, F. E. y Alarcón, Ch. P. 2008. Uso múltiple y biodiversidad
entre los Mayas Yucatecos (México). Interciencia, 33 (5): 345-352.

1
Colegio de Posgraduados, Campus Puebla. E-mail: akmerr@hotmail.com
2Benemerita Universidad Autónoma de Puebla
3Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
90

Turrent, F. A., Cortés, F. J. I., Espinosa, C. A., Hernández, R. E., Camas, G. R., Torres, Z. J. P.
y Zambada, M. A. 2017. MasAgro o MIAF ¿Cuál es la opción para modernizar
sustentablemente la agricultura tradicional de México? Revista mexicana de ciencias
agrícolas, 8(5), 1169-1185.
Zarazúa, E. J. A., Almaguer, V. G. y Ocampo, L. J. G. 2011. El programa de apoyos directos al
campo (PROCAMPO) y su impacto sobre la gestión del conocimiento productivo y
comercial de la agricultura del Estado de México. Agricultura, Sociedad y Desarrollo, 8(1),
89-105.

1
Colegio de Posgraduados, Campus Puebla. E-mail: akmerr@hotmail.com
2Benemerita Universidad Autónoma de Puebla
3Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
91

CAPÍTULO 10
APLICACIONES AGROECOLÓGICAS EN EL HUERTO FAMILIAR: LOGROS Y
OPORTUNIDADES

Aníbal Quispe-Limaylla¹
RESUMEN
La pobreza y los bajos niveles de seguridad alimentaria de grandes sectores de la población
rural, siguen siendo problemas que exigen solución. Esta problemática está mayormente
vinculada a las familias que practican la agricultura de pequeña escala, con bajos niveles de
producción, a pesar de su alta potencialidad productiva. Experiencias recientes, aunque no
suficientes, señalan que utilizando los principios agroecológicos en las unidades de producción
de pequeña escala, se pueden producir alimentos en mayor cantidad y calidad que si se usan
procedimientos convencionales. Con el propósito de confirmar y mejorar estos señalamientos,
desde hace cinco años se emprendió un proceso de aplicación sistemático de dichos principios
en el huerto familiar. El método general fue el de investigación-acción, que incluyó métodos
particulares como la experimentación (prueba y error) y la sistematización de experiencias. En
este documento se describen resumidamente las acciones realizadas, los logros alcanzados, las
debilidades percibidas y el impacto generado. Se concluye que en superficies pequeñas, como
el huerto familiar, con la aplicación de ecotecnias, es posible producir alimentos sanos y nutritivos
de alto rendimiento, de forma continua y sostenida para contribuir a la dieta familiar y generar
ingresos con la venta de excedentes. Finalmente, se puede afirmar que el empleo de estos
medios sustentables es muy afín y pertinente a la producción de alimentos en pequeña y mediana
escala por su factibilidad económica y aplicabilidad.
Palabras claves: Agricultura sustentable, agricultura familiar, ecotecnias.
INTRODUCCIÓN
La pobreza en México no ha disminuido en los últimos años. En efecto, según CONEVAL (2015),
en 2014, la población en pobreza fue 55.3 millones (46.2%) de la población total del país, y la de
extrema pobreza 11.4 millones (9.5%). La pobreza en el sector rural en México ha sido peor que
en el urbano. De acuerdo con esta misma fuente, en 2014, casi 17 millonesde personas (61.1%)
se encontraba en situación de pobreza.
La pobreza tiene una estrecha relación con la falta de seguridad alimentaria de la gente. De
acuerdo con datos de CONEVAL (2015), en México hay alrededor de 28 millones (23.4%) de
personas vulnerables por carencia de acceso a la alimentación. Aunque para algunos expertos,
el principal obstáculo para la seguridad alimentaria en la región es la falta de capacidad de
compra, las recientes experiencias en asuntos de mejoras de la alimentación humana, indican
que la superación de la desnutrición no depende solamente de un aumento en los ingresos, sino
que las causas subyacentes de la seguridad alimentaria y nutricional son la inadecuada
disponibilidad, la pobre accesibilidad, el inadecuado consumo y la baja utilización biológica de
los alimentos (Urquía-Fernández, 2014).
Para el caso de México, la falta de seguridad alimentaria de una proporción importante de la
población, especialmente rural, se ha debido, en gran medida, a la desigualdad en el acceso a
recursos, activos, capacidades e ingresos y acceso alimentario. Una de las características
visibles de esta realidad es la concentración productiva y del valor de la producción de alimentos
en unidades económicas rurales empresariales dinámicas en pocas entidades federativas
(Urquía-Fernández, 2014).

1 Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Estado de México.


Email: anibalq@colpos.mx
92

En efecto, de los 5.3 millones de unidades económicas rurales (UER) del país, las empresariales,
representan 8.7% del total y generan 74.2% de las ventas del sector. El 50% de esas UER se
concentran en siete estados: Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Jalisco, Guanajuato, Tamaulipas y
Baja California. De acuerdo a la misma fuente, las otras UER se distribuyen del siguiente modo:
las de subsistencia, con acceso al mercado es del 50.6%, las de subsistencia sin acceso al
mercado 22.4% y las de transición 18.3%. La brecha productiva, de capital, capacidades e
ingreso entre las unidades económicas rurales de subsistencia –con y sin acceso al mercado– y
las empresariales, es muy grande (Urquía-Fernández, 2014).
Según Urquía-Fernández (2014) la erradicación de la inseguridad alimentaria requiere un
rediseño de una política y estrategias orientadas a tal fin, en un proceso participativo que
considere la multi-dimensionalidad de la seguridad alimentaria, la institucionalidad que asegure
la coordinación y coherencia de las políticas sectoriales y la propuesta de los recursos
indispensables. La referida autora remarcó también que el crecimiento agrícola con la
participación de los pequeños agricultores, la mayoría en el país, especialmente las mujeres,
será más eficaz para reducir la pobreza si permite aumentar los ingresos de los trabajadores y
generar empleo para la población en pobreza. La valoración de sus medios de vida se puede
acrecentar con una atención de fomento productivo –asociado al apoyo asistencial– capacitación
y organización para la recuperación de los recursos naturales. Su contribución a la seguridad
alimentaria se dará a través de una ganancia en la calidad y cantidad de la alimentación del
hogar de forma permanente y sustentable, a través de la conservación de recursos genéticos y
de la agro-biodiversidad.
Aunque desde hace aproximadamente tres décadas los programas de desarrollo agrícola han
procurado promover el aumento de la producción y productividad de los agricultores de pequeña
escala, es relativamente reciente, el reconocimiento oficial de la importancia de este tipo de
productores para la economía mundial. En efecto, desde hace pocos años, se empezó a
reconocer que en la mayoría de los países en desarrollo, más de la mitad de los alimentos de
origen vegetal, provienen de las parcelas de los agricultores en pequeña escala (Díaz, 1998).
La agricultura de pequeña escala, llámese agricultura familiar, huerto familiar, agricultura de
traspatio o solar, agricultura de subsistencia, entre otras, a pesar de su valor potencial que posee,
por varias razones, no han tenido el éxito esperado. Esta situación, en gran medida ha estado
relacionada a la aplicación de políticas que obedecen al proceso de la globalización y ajuste
estructural iniciados a mediados de la década de los ochenta (Rodríguez, 2001). A estos se han
sumado los efectos de la apertura de mercados y de una competencia desigual en los países del
sur, como en los casos de América Latina, el repliegue del Estado y sus organismos de extensión,
crédito e investigación que han dejado un vacío y no han sido cubiertos por el sector privado.
La problemática que enfrentan actualmente los productores de pequeña escala pareciera
imposible de superarse. Sin embargo, experiencias basadas en la práctica de una agricultura
alternativa, sugieren que este tipo de agricultura puede tener un desarrollo importante. Para
lograrlo se requiere de programas que superen los enfoques, métodos y los vicios del pasado.
Como parte de todo ello, la superación de la situación en que se encuentran este tipo de
productores dependerá no sólo de las tecnologías adquiridas o mejoradas, sino en gran parte,
de su conocimiento de la demanda y requerimientos del mercado, de su capacidad de organizar
más eficientemente, su producción o servicios y de aprovechar eficientemente sus espacios para
la producción, incluido el traspatio, que éste puede convertirse en un medio importante para
superar el problema de la desnutrición y la inseguridad alimentaria (González, et al, 2014).
Sobre los traspatios o solares, en México la gran mayoría de las familias que viven en las áreas
rurales e incluso en las periurbanas, cuentan con superficies de tierra contiguas a sus viviendas,
desde algunos metros cuadrados hasta superficies de una o más hectáreas (Flota-Bañuelos et
al., 2016). Aunque estos espacios son utilizados mayormente para la producción agropecuaria,

1 Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Estado de México.


Email: anibalq@colpos.mx
93

en otros son empleados para el esparcimiento y la convivencia familiar. Sin embargo, en la


mayoría de los casos, a pesar de su potencialidad productiva, estos no siempre son utilizados
en forma eficiente ni completa. Cuando estos espacios son utilizados para la producción
agropecuaria, se convierten en los llamados huertos familiares. El huerto es el lugar donde la
familia cultiva hortalizas, maíz, legumbres, frutales, plantas medicinales, hierbas comestibles y
especies menores de ganado, como aves de corral (FAO, 2014).
Las experiencias de numerosos casos basadas en la explicación teórica de la mini granja
biointensiva u otros enfoques alternativos basados en la Agroecología, indican que ahora con las
tecnologías apropiadas, en superficies pequeñas, como los traspatios, se pueden obtener
rendimientos de alimentos de dos a cuatro veces más que cuando son producidos bajo un
sistema convencional (Bueno, 2004). Estos sistemas alternativos de producción en pequeña
escala, tienen su fundamento en los principios agroecológicos. No se utiliza en absoluto los
pesticidas sintéticos ni los fertilizantes comerciales. Su carácter orgánico significa menos
contaminación ambiental y sistemas agroecológicos más estables.
En estos sistemas, en vez de usar fertilizantes químicos son empleados los abonos orgánicos,
como la composta. Así mismo son sistemas que requieren de mucho menos insumos agrícolas
y los que se utilizan, provienen generalmente del propio sistema. Los nutrientes requeridos se
reciclan mediante la elaboración de las compostas con o sin lombrices, a partir de los rastrojos,
desperdicios agrícolas y de cocina y estiércoles. La disponibilidad de agua se puede lograr a
través de la captación de agua de lluvia y almacenarla en cisternas de capacidades suficientes.
Esta forma de hacer agricultura en propiedades pequeñas muestra varias ventajas: 1) es una
forma eficaz para la conservación y protección del suelo comparado con los sistemas
mecanizados; 2) es el sistema que requiere menos capital; 3) en el proceso productivo pueden
participar los miembros de la familia y en el momento que dispongan de tiempo; 4) por lo general,
en un mismo espacio, se cultivan más de una especie, de acuerdo a las necesidades de
alimentación de la familia; 5) el cultivo mixto o intercalado dificulta el ataque a las plagas y
enfermedades; 6) si se presenta alguna plaga o enfermedad es más fácil su control, porque se
pueden combatir incluso manualmente; 7) el propósito de la producción es más para el consumo
familiar que para el mercado. En general, en este sistema biointensivo, facilita la práctica de los
principios de la Agroecología y la agricultura sustentable. Es un sistema muy apropiado para
aplicarlo a nivel de traspatio (Altieri y Nichols, 2012).
Estas acciones de la estrategia agroecológica pueden ser aplicadas en los traspatios o solares
para convertirse en un sistema de producción biodinámica. Como afirma Meneses (2003) el
traspatio manejado con los principios agroecológicos se convierte en algo como un organismo
vivo, el cual produce y recicla sus desechos aislándose de factores externos. Este autor sugiere
que el modelo de la granja biodinámica debe funcionar como un organismo, cuyos procesos
tengan la suficiente fuerza para mantenerlo sano, vigoroso y productivo.
De estas explicaciones se desprende que, por un lado, existe una base sólida de la teoría para
producir en forma sustentable los traspatios y por otra el reconocimiento de la importancia de los
mismos para la economía familiar. Sin embargo, la investigación y la promoción para su mejora
han sido casi inexistentes. En México, los intentos de apoyo gubernamental para mejorar la
producción de los traspatios datan apenas de algunos años (SAGARPA, 2012). Las escasas
evaluaciones realizadas indican que sus resultados fueron muy débiles, por la forma parcial de
enfrentarlo y por lo limitado de los apoyos otorgados (Rojas y Quispe, 2004).
Últimamente, con el objetivo de incrementar la producción de alimentos en zonas vulnerables del
país, para reducir la inseguridad alimentaria, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), implementó un programa, dirigido a apoyar a la
agricultura de pequeña escala. Este programa, denominado “Proyecto Estratégico de Seguridad

1 Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Estado de México.


Email: anibalq@colpos.mx
94

Alimentaria” (PESA), tuvo su inicio en México en 2002. Su implementación se dio en coordinación


entre la SAGARPA y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
(FAO, por sus siglas en inglés) (SAGARPA, 2016). A 17 años de su implementación, las
evaluaciones señalan un limitado éxito logrado.
Así la presente investigación tuvo como objetivo general probar el funcionamiento de los
principios agroecológicos y empleo de las ecotecnias, en el huerto familiar, en la producción de
alimentos y valorar su potencialidad para contribuir a la seguridad alimentaria familiar. Asimismo,
se planteó probar la efectividad de las ecotecnias para la producción de alimentos; estimar los
niveles de producción de alimentos, tanto a nivel de invernadero, como a cielo abierto; determinar
los factores favorables y/o limitantes para el funcionamiento óptimo del huerto familiar y estimar
el impacto del uso de las ecotecnias y la producción de alimentos en la economía familiar y
oportunidades de enseñanza-aprendizaje.

METODOLOGÍA
El método general que orientó la ejecución del proyecto fue el de la Investigación-acción, con
procedimientos experimentales (prueba y error) y la sistematización de experiencias. Las
acciones realizadas se llevaron a cabo en el huerto familiar del autor, que está localizado en la
comunidad de San Nicolás Tlaminca, Municipio de Texcoco, estado de México. La comunidad
de Tlaminca es un poblado considerada aun como rural. Geográficamente, está ubicada en el
piso medio, entre la zona lacustre y la montañosa, del municipio de Texcoco. El clima es templado
semi-seco, con una temperatura media anual de 15.9°C, con heladas poco frecuentes y la
precipitación anual promedio de 700 milímetros (INEGI, 2009).
El huerto familiar tiene una superficie aproximada de 450 metros cuadrados. La idea de utilizar
el espacio para un huerto familiar tuvo su inicio al momento del diseño y construcción de la casa
habitación (2012). Antes de su construcción, el espacio nunca fue utilizado para la producción
de alimentos, porque la superficie contenía bloques de piedra y la superficie tenía un desnivel de
aproximadamente dos metros. El espacio para ser utilizado como área de cultivo, tuvo que ser
modificado en terrazas (3 niveles) y el área fue rellenada con tierra y enriquecida con la composta
producida in situ. En términos generales, actualmente, el espacio está dividido en ocho
compartimentos: bodega, gallinero, área de compostaje, producción de forraje, producción
hortícola, producción de granos y frutales, humedal (tratamiento de aguas jabonosas), cisterna
para captar agua de lluvia y área verde. El área de producción agrícola está dividida en dos: 1)
para la producción a cielo abierto y 2) área protegida (invernadero).

RESULTADOS
Infraestructura para el uso de las ecotecnias
La infraestructura necesaria se construyó para garantizar la aplicación de los principios de la
Agroecología. De acuerdo a estos principios, el éxito de la producción de alimentos requiere
básicamente de tres elementos: a) suficiente agua, b) buen suelo y c) ambiente apropiado de
temperatura y protección, para favorecer el desarrollo de las plantas, libre de plagas y
enfermedades y lograr óptima producción.
Para disponer de agua suficiente en el huerto, durante todo el año, se construyeron dos sistemas:
1) captación y almacenamiento de agua de lluvia de los techos de la casa-habitación. La cisterna
de cemento, construida debajo de la superficie, tiene una capacidad para contener 6,000 litros
de agua y 2) tratamiento de agua jabonosa, por bío-filtración, que es un espacio denominado
humedal, ocupa 7.5 m², con capacidad para tratar 3,750 litros de agua gris.

1 Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Estado de México.


Email: anibalq@colpos.mx
95

De acuerdo a la literatura son numerosas las especies que se pueden usar para el tratamiento
del agua gris (Boege y Kral, 2010). En el proceso de tratamiento también intervienen
microorganismos y las algas verdosas. Las plantas se desarrollan en sustrato de grava porosa
de rocas volcánicas de color rojo, que además de servir de soporte a las plantas, permite el
proceso de bio-filtración.
El volumen de las aguas jabonosas es de aproximadamente 960 litros semanales que provienen
de los servicios que a continuación se especifican (Cuadro 1).
Cuadro 1. Volumen de agua gris generada en la casa
Origen de las aguas grises Cantidad en litros Porcentaje

Lavabos o lavamanos 40.0 4.2


Lavado de utensilios de cocina 280.0 29.8
Regaderas o duchas 300.0 31.9
Lavado de ropa 320.0 34.1
TOTAL 960.0 100.0

Fuente: elaboración propia.

Otra componente clave del huerto familiar y su respectiva infraestructura está referida al área de
compostaje con lombrices, para obtener el abono requerido. El área es de 4.00 m por 2.5 m que
incluye cuatro composteras horizontales; cada una tiene capacidad para manejar 800 kilos de
residuos orgánicos putrescibles (ROP). Estas están construidas con tabicones, arena y cemento.
Del proceso de compostaje se obtienen dos productos: humus y lixiviado que son de excelente
valor nutritivo para las plantas.
Distribución de la superficie para la producción
La superficie total para la producción de alimentos y área verde es de un poco más de 180m²,
distribuida en terrazas de tres niveles. La superficie total, para fines de producción, se dividió en
cinco partes (Cuadro 2).
La infraestructura para la producción, además de las terrazas, incluye: 1) invernadero para la
producción de cultivos y 2) gallinero para la producción de huevos. El gallinero ocupa un espacio
de 6.5 m de largo y 3.00 m de ancho.
Cuadro 2. Distribución del traspatio para la producción de alimentos
Tipo de superficie según el uso Superficie (m²)
Cultivos a cielo abierto 48
Cultivos en condiciones protegidas 34
Forraje (alfalfa y raigrás) 24
Gallinero 26
Área verde y frutales 48
Total 180
Fuente: elaboración propia.
El proceso productivo en los espacios habilitados
En el área para cultivo a cielo abierto se ha sembrado indistintamente, en pequeñas áreas y
según las estaciones del año, diferentes cultivos, como: lechuga (Lactuca sativa), tomate verde
(Physalis ixocarpa), espinaca (Spinacia oleracea), acelga (Beta vulgaris), frijol ejotero (Phaseolus

1 Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Estado de México.


Email: anibalq@colpos.mx
96

vulgaris), cebolla (Allium cepa), betabel (Beta vulgaris), zanahoria (Daucus carota subespecie
sativa), calabacita (Cucurbita pepo), entre otras hortalizas y algunos granos, como: maíz (Zea
mays y chícharo (Pisum sativum).
En el área protegido (invernadero de 8.00m x 4.00m), se han cultivado algunas especies de clima
templado a caliente, como el jitomate (Solanum licopersicum), pepino (Cucumis sativus), fresas
(Fragaria vesca) y algunos tipos de chiles (Capsicum bacaatum y Capsicum pubecens). En el
área de forrajes se produce alfalfa (Medicago sativa) y raigrás (Lolium perenne) para alimento
de las gallinas. En el área verde, que es de recreación para la familia, se cuenta con algunos
árboles frutales como: durazneros (Prunus pérsica), manzanos (Malus domestica), limón (Citrus
limonum), aguacate (Persea americana), dos especies de tuberosas: plataforma (Pasiflora
mollisima) y maracuyá (Pasiflora edulis) yzarzamora (Rubus idaeus). Además de forma
permanente, en pequeños espacios, se encuentran algunas plantas medicinales y aromáticas,
como orégano (Origanum vulgare), hierba buena (Menta spicata) y otros.
En cuanto a las gallinas de postura, por campaña se han tenido hasta 25. Esta empieza con la
compra de los pollitos, de 30 días de nacido. Durante el período de crecimiento se ha tenido en
cuenta el cuidado en que tengan el ambiente de temperatura adecuada, sobre todo de noche,
protección contra depredadores, las vacunas recomendadas, la alimentación apropiada y la
limpieza debida. Por lo general, las gallinas iniciaron su etapa de postura a los seis meses de
edad. Para ello, se ha tenido en cuenta que los nidos (8) estuvieran bien ubicados y colocados.
En la etapa de postura, la alimentación ha sido variada, teniendo como base el alimento
comercial balanceado a libre consumo.
Cantidad y calidad de los productos y su destino
Por la naturaleza y características de la unidad productiva, no siempre ha sido posible cuantificar
la producción y productividad de las cosechas, ni menos expresarla en kilos por hectárea, como
se hace en la medición convencional. Sin embargo, para algunas especies se estimó su
rendimiento (Cuadro 3).
En general, los productos se vieron de buen tamaño, de color natural y sabor agradable. En raras
ocasiones los productos fueron de baja calidad; en estos casos, se destinaron para las gallinas
o para las composteras. Casi en su totalidad las cosechas han sido consumidas en la casa, las
que se cosechaban de acuerdo a las necesidades de consumo o compartidas con familiares y
amistades. Los productos que se vendieron por exceder los niveles de autoconsumo, fueron:
jitomate, pepino, chiles, betabel, calabacita y cilantro. El producto que se vendió en mayor
cantidad fueron los huevos de las gallinas porque excedió la necesidad diaria de autoconsumo.
Cuadro 3. Rendimiento de producción de algunas especies producidas en el huerto.
Especie o cultivo Rendimiento
Jitomate 6 kg/planta
Pepino 10 kg/planta
Calabacita 12 kg/planta
Tomate verde 5 kg/planta
Chile manzano rojo 4 kg/planta/campaña
Frijol ejotero (verdura) 0.5 kg/planta
Chícharo 0.40 kg/planta
Fuente: elaboración propia
Además de los productos ya mencionados, se cosecharon, aunque todavía en menor proporción,
frutales como duraznos, manzanas, limón y frutos de algunas pasifloras. Entre otros productos
también se cuenta con algunas plantas aromáticas y medicinales como la manzanilla, el orégano,

1 Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Estado de México.


Email: anibalq@colpos.mx
97

el epazote y la hierbabuena, que se producen en pequeños espacios pero son de gran utilidad
alimenticia y medicinal.
Finalmente, el huerto familiar ha sido útil no sólo para producir alimentos, sino también para
aprender, experimentar, reflexionar, valorar, educar y compartir con otros interesada(o)s en estos
temas: estudiantes, profesores de distintos niveles y público en general. Las experiencias
logradas también sirvieron para proponer huertos escolares agroecológicos en los centros
educativos de niveles básicos, con fines de educación integral y dentro de ella, la educación
ambiental para la sustentabilidad.
CONCLUSIONES
Después de tres años de iniciado el proyecto, se comprobó que con la aplicación de los principios
agroecológicos en el traspatio o solar y la implementación de ecotecnias pertinentes, se logró
producir alimentos de calidad, de diferente tipo y de forma sostenida y sustentable, según las
necesidades alimenticias de la familia, además de generar ingresos económicos, por la venta de
excedentes.
Se demostró que para fertilizar el suelo, se puede prescindir de los insumos químicos y utilizar
la composta y los lixiviados, producidos en el mismo lugar; disponer y utilizar el agua para el
riego durante todo el año, proveniente de la captación y almacenamiento de agua de lluvia y el
tratamiento de las aguas jabonosas domésticas, por bio-filtro y reducir o evitar el ataque de
plagas y enfermedades de los cultivos a través del sistema de policultivos e intercalado y uso de
bio-insecticidas.
De lo anterior se puede afirmar que, en una época de empeoramiento de la pobreza e inseguridad
alimentaria en las áreas rurales principalmente, los traspatios o solares, convertidos en huertos
familiares agroecológicos, constituyen medios importantes para superar la problemática
señalada. Por ello, las políticas públicas deben reforzar su apoyo para la promoción y ejecución
de estas unidades productivas, con la aplicación de los principios agroecológicos y la
implementación de las ecotecnias pertinentes.
LITERATURA CITADA
Altieri, M. y Nicholls, C. 2012. “Agroecología: única esperanza para la soberanía alimentaria y la
resilienciasocioecológica”. Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA),
21 pp.
Boege, E. y Kral, R. 2010. Sistema casero de tratamiento de aguas jabonosas.www.paginasverdesxalapa.
Visitado en Mayo 2016.
Bueno, M. 2004. La importancia del huerto familiar ecológico. Discovery DSalud.
http://www.dsalud.com/casasana_numero14.htm
CONEVAL. 2015. CONEVAL informa los resultados de la medición de pobreza 2014.
Comunicado de prensa No. 005, 23 de julio de 2015. Ciudad de México.
Díaz, E. J. 1998. La transferencia de tecnología apropiada al pequeño agricultor. Bibliografía
digital del CREFAL.
FAO. 2014. Una huerta para, Manual de auto-instrucción. 5ta edición revisada y ampliada,
Santiago de Chile, 289 pp.
Flota-Bañuelos, C.; Ramírez-Mella, M.; Dorantes-Jiménez, J.; José-García, G.; Bautista-Ortega,
J.; Pérez-Hernández, P. y Candelaria-Martínez, B. 2016. “Descripción y diversidad de
solares familiares en zonas rurales de Campeche, México”, Agroproductividad, Vol. 9,
septiembre 2016, pp:38-43.

1 Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Estado de México.


Email: anibalq@colpos.mx
98

González O. F.; Pérez M. A.; Ocampo F. I.; Paredes S. J.; De la Rosa P. P. 2014. “Contribuciones
de la producción de los traspatios a los grupos doméstico campesino”. Estudios Sociales
22 (44):147-170.
Meneses, O. 2003. Agricultura biodinámica. En:
http://www.naturalred.com/agricultura/agroartículos/huertos.htm. Visitado en mayo 2017.
Rodríguez, D. 2001. Tecnología apropiada para la producción en pequeña escala en el sur:
nuevos desafíos. Ponencia presentada en la I Conferencia sobre Tecnología para el
Desarrollo Humano y Sostenible. Santiago de Chile.
Rojas L., A. Quispe. 2005. Evaluación del programa Microgranjas Orgánicas Integrales 1999-
2000 en el municipio de Texcoco, estado de México: avances, logros y limitaciones.
Aceptado para su publicación en la Revista ISEI, Colegio de Postgraduados, México.
SAGARPA 2012. Agricultura Familiar con Potencial Productivo en México. Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, México, D.F.537 pp.
SAGARPA 2016. Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria 2016. Comunicado de prensa
de la Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación (SAGARPA) 15 de abril de 2016.
Urquía- Fernández, N. 2014. “La seguridad alimentaria en México”, Salud Pública de México,
Vol. 56, suplemento 1, pp. 92-98.

1 Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Texcoco, Estado de México.


Email: anibalq@colpos.mx
99

CAPÍTULO 11
ADAPTACIÓN DE MAÍCES AMARILLOS EN VALLES ALTOS E INTERMEDIOS.
LOCALIDAD XOCOYUCAN, TLAXCALA
Muñoz- Orozco A1
Antonio L
Castillo G
Carballo C
Carrera V
Gómez M
Lomelí S
Macías G
Peralta G
López-Reynoso J.J
García-Zavala J. J
RESUMEN
El maíz amarillo está incrementando su utilización por los requerimientos de la ganadería, por
sus diversos usos industriales, por los usos domésticos y por la adaptación al cambio climático.
Según SAGARPA, (14) para satisfacer los requerimientos actuales se importan 12.95 millones
de toneladas de maíz amarillo. El país tiene extensas áreas donde crece dicho maíz, abarcando
ambas vertientes (Golfo y Pacífico) así como la Región Central (Alvárez-Buyll et al., 2011) Por
ser un grupo genético en ascenso se hace necesario penetrar más en los detalles de la
variabilidad. Los métodos clásicos homogenizan y transforman en números variables ideadas
para fines más generales sin que el propósito sea conocer una riqueza aún no descifrada
adecuadamente. El uso de imágenes puede informar más que mil palabras como lo expresa el
proverbio chino, y preservar información para análisis recurrentes constituyendo una eficaz
herramienta para conocer la diversidad de estos maíces. Siendo una fuente de variabilidad en
crecimiento resulta incongruente la importación cuando un conocimiento más amplio puede
permitir no solo reducir la importación sino emprender nuevas líneas. Desde otro ángulo
actualmente se cuenta con numerosos programas genotécnicos, aunque un tanto dispersos,
cuya integración se hace indispensable para ampliar el uso de la mega diversidad. En el caso de
los métodos basados en la covarianza, como el de componentes principales ciertamente
permiten aglutinar grupos de variables, pero la individualidad de caracteres se hace un tanto
difusa.
OBJETIVOS
Para el desarrollo del presente trabajo se reunió una muestra de 30 variedades de grano amarillo
que están trabajando los fitomejoradores en el altiplano de Puebla y Tlaxcala, en el altiplano del
estado de México, en la región central de Michoacán, en el Valle de Tehuacán y en Iguala,
Guerrero. El objetivo fue iniciar un trabajo de selección con miras a estudiar y aprovechar la
diversidad y progresivamente sustituir la importación. Otro fue estudiar la variación de caracteres
detectados en imágenes de la mazorca comparando con el uso de componentes principales.
Finalmente, basándose en los cuadros de información elaborados, desarrollar los planes y
estrategias de mejoramiento.

1Colegio de Postgraduados, Campus Montecillos


100

MATERIALES Y MÉTODOS
Elaboración de los cuadros de información
Los 30 genotipos reunidos se ensayaron en 2018 en Xocoyucan, Tlaxcala. Se consideró el color
amarillo como una de las variables rectoras, más otros caracteres importantes en el
mejoramiento de maíz, detectables fácilmente a través de imágenes. Mediante diferentes
criterios, se valoraron los caracteres, su intensidad, procediendo a la elaboración de los cuadros
informativos los que se archivaron para usos posteriores.
El primer paso consistió en tomar una muestra de las imágenes, a manera de ejemplo, de 10 de
las 30 variedades ensayadas (Figura 1). Lugo se elaboró el Cuadro 1 que contiene una valoración
de siete caracteres de las 10 variedades, lo que permite subrayar las cualidades o los defectos
de las variedades y orientar la selección. Para mostrar un ejemplo de análisis de componentes
principales se elaboró el Cuadro 2 que contiene datos de cinco variables de 24 de los 30
genotipos usados. La Figura 2 condensa el resultado de dos componentes (X y Y) derivadas de
la aplicación del análisis de Componentes Principales a las 24 variedades.
RSULTADOS Y DISCUSIÓN
Para la descripción de los rasgos de las imágenes de la Figura1 se examinaron los caracteres:
Origen, heterogeneidad, sanidad, color amarillo, grado de mejoramiento, adaptación, y condición
de la punta de la mazorca. Se valoraron las 10 primeras variedades como ejemplo de
interpretación con lo cual se llenó el Cuadro 1.
Cotejo de las imágenes de la Figura 1 y los criterios del Cuadro 1. La variedad Pedro Antonio 1
(PedroA1) es nativa con poco mejoramiento, aún heterogénea, muestra pudrición, su color
amarillo es aún intermedio su adaptación es local. Noel 3 de Iguala (Noel3) es uniforme, sana,
color amarillo intenso, mejoramiento avanzado, la adaptación es amplia se extiende desde Iguala
hasta Xocoyucan; sin embargo presenta algunas puntas malas lo que refleja ausencia de
tolerancias en los mecanismos de polinización. Arahón 1 (Arhaón1) es de Huejotzingo, uniforme,
sana, adaptación local, amarillo intenso, por su grado de mejoramiento es de uso inmediato y
fuente genética. Abel Gil 1 (AbelG1) del Valle de Puebla, es heterogénea, muestra pudrición,
color amarillo intermedio, grado de mejoramiento inicial. Abel Gil 2 es del valle de Puebla,
uniforme, sana, color amarillo intenso, adaptación amplia, de uso inmediato y como fuente
genética. Carrera 2 (Carrera2) viene de la región Central de Michoacán, es uniforme, sana, color
amarillo intermedio, de mejoramiento avanzado, de amplia adaptación; procede intensificar su
color amarillo. Reynoso 3 es una variedad de Chapingo, uniforme, sana, de color amarillo intenso,
de adaptación amplia, de mejoramiento avanzado y por lo mismo de uso inmediato y como fuente
genética. Castillo 1 proviene de Chalco, heterogénea, sana, color amarillo intermedio, adaptación
amplia. Castillo 8, es de tipo bolita, sana, de amarillo intenso, de adaptación local, con predominio
de puntas malas. Arahón 2 (Arahón2) originario de Jala, Nayarit, heterogéneo, color amarillo
variable, mejoramiento incipiente.
La amplia adaptación se reflejó porque proviniendo una variedad de un origen distante mostraron
adaptación en Xocoyucan. El uso, manejo e incremento de la frecuencia en un carácter dado,
requiere del diseño de estrategias particularmente para lograr en el futuro la adaptación
necesaria ante el cambio climático. Hay caracteres específicos como la presencia de
enfermedades, la eliminación de puntas malas, la intensificación del color amarillo, que una vez

1Colegio de Postgraduados, Campus Montecillos


101

identificados procede su mejoramiento para lo cual el análisis de imágenes representa una


herramienta de uso inmediato por indicarnos las variedades que permitan hacer las mejores
combinaciones.
Procedimiento Componentes Principales
De los métodos basados en la covarianza, está el de componentes principales (princom) que
concentra el efecto de numerosas variables de un grupo de genotipos o tratamientos para
seleccionar los más promisorios. El Cuadro 2 presenta un conjunto de datos de 24 genotipos
amarillos del experimento de Xocoyucan, como ejemplo para aplicar el procedimiento Princom,
incluye cinco variables cuyo efecto se desea conjuntar: Apl (Altura de planta), Aji (Altura del jilote),
Cpl (Calificación de planta), Am (Color amarillo) y Cmz (Calificación de mazorca). La Figura 2
muestra las componentes principales X y Y de 10 variedades para mostrar los resultados de este
análisis. Los ejes X y Y se cruzan, ubican 10 puntos, cada uno representa una variedad y las
coordenadas de un punto son los valores de las componentes X y Y de la variedad representada
por ese punto. O sea que los valores de las variables se han concentrado en dicho punto. Los
tres puntos del cuadrante 1 (derecha arriba) son las variedades más destacadas. El cuadrante
opuesto forma otro grupo y las dos del cuadrante 4 (abajo derecha) sería un tercer grupo. Nótese
que el método permitió conjuntar el efecto de cinco variables como podrían haberse incluido
muchas más. De esa manera generamos una conclusión en que participa el conjunto de las
variables seleccionadas, pero no permite resolver la mejor variedad para un carácter específico,
como la selección de progenitores en donde uno adolece de un carácter y otro lo puede mejorar.
En la selección de imágenes se detectaron genotipos de amplia adaptación, lo cual es una
propiedad muy importante porque permite obtener selecciones de amplia adaptación según lo
vaya marcando el cambio climático. De la misma manera puede orientarse la selección según
los factores adversos que se vayan presentando. El punto clave del análisis de imágenes es que
en la mega diversidad hay cientos de variedades cuyo patrimonio desconocemos, pero su
variabilidad tiene la posibilidad de descubrir factores útiles que no conocemos. En tal sentido una
primera auscultación de esa variación puede empezar por el análisis de imágenes. Un método
avanzado sería el de las componentes principales en donde conociendo una base genética
interesa saber que genotipos debo conjuntar para lograr una suma promisoria.
CONCLUSIÓN
El análisis de imágenes, en genética y genotecnia, es una primera aproximación para descubrir
en la mega diversidad los caracteres útiles, buscando la solución de un problema o tratando de
descubrir nuevas posibilidades. En el momento actual conduce a la integración de acervos
conservables para análisis recurrentes, a un bajo costo, en un micro espacio y representa una
fuente constante de consulta para los planes de cruzamiento, para la enmienda de defectos o
caracteres desfavorables específicos y es la base para elaborar esquemas de mejoramiento y
análisis multivariados. Aquí se discute dentro de un plan de mejoramiento de maíces amarillos,
comparando con un método covariado, el de componentes principales.
REFERENCIAS
Álvarez-Buyll RE, A Carreón G y A San Vicente T. 2011. Haciendo milpa. Compilación de
artículos. UNAM. 93 p.
Aragón-Cuevas F, S Taba, JM Hernández C, JD Figueroa C, V Serrano A y FH Castro G. 2006.
Catálogo de maíces criollos de Oaxaca. INIFAP. 343 p.

1Colegio de Postgraduados, Campus Montecillos


102

Bellón MR and J Reeves (eds). 2002. Quantitative analysis of data from participatory methods in
plant breeding. México, DF: CIMMYT.
Carrera-Valtierra JA, MB Najara R, L Sahagún C, J Ron P, JJ Sánchez G y F Márquez S. 2007.
Conservación y mejoramiento participativo de los maíces criollos en el Estado de
Michoacán. C+Tec. Folleto No. 5. 15 páginas.
Carrera-Valtierra JA, J Ron P y MM Morales R. 2012. Cinco nuevas razas de maíz en el
Occidente de México. Universidad Autónoma Chapingo. 144 p.
Gil-Muñoz A y NM Álvarez C. 2007. El maíz criollo en la alimentación de las familias campesinas
de Santiago Xalitzintla, Puebla. Colegio de Postgraduados Campus Puebla. 2ª edición.
Folleto 23 p.
Jiménez-Cordero AA. 2016. Región de los Valles Altos y sus maíces nativos. STAUDEG. 358 p.
Morales-Valderrama JG, y JA Ayala E. 2010. Maíces criollos de sureste de Jalisco. Universidad
Autónoma Chapingo. 115 p.
Polanco-Jaime A y T Flores M. 2008. Bases para una política de I&D e innovación de la cadena
de valor del maíz. Foro Consultivo Científico y Tecnológico. 244 p.
PRODERSUMA. 2008. Maíces de los pueblos. Patrimonio de Milpa Alta. PRODERSUMA. 24
páginas.
Ortega-Corona A, MJ Guerrero H y RE Preciado O (eds). 2013. Diversidad y distribución del maíz
nativo y sus parientes silvestres en México. Bba. Editorial del Colegio de Postgraduados.
263 p.
Rincón-Sánchez F, F Castillo G y NA Ruiz T (eds). 2010. Diversidad y distribución de los maíces
nativos en Coahuila, México. SOMEFI. 116 p.
Ron Parra J, JJ Sánchez G, AA Andrés JC, JA Carrera V, JG Martín L, MM Morales R, L, SA
Hurtado de la P, S Mena M y JG Rodríguez F. 2006. Maíces nativos del occidente de
México. I. Colectas 2004. ScientiaCUCBA 3. Número 1, junio de 2006. 140 p.
SIAP. 2016. Maíz blanco y amarillo mexicano. SIAP, SAGARPA. 28 p.
Vázquez-Carrillo MG, D Santiago-Ramos y N Palacios-Rojas. 2016. Maíz pozolero. bba. Colegio
de Postgraduados. 159 p.
Vela E. 2011. El maíz. Catalogo visual. Arqueología Méxicana, Edición Especial 38. 86 p.
Vidal-Martínez A, F Herrera C, JL Ramírez D, JM Hernández C, JJ Sánchez G, BJ Coutiño E, A
Álvarez B y R Valdivia B. 2017. Maíces nativos de Nayarit, México. INIFAP, SAGARPA.
151 P.

1Colegio de Postgraduados, Campus Montecillos


103

Cuadro 1. Muestra la valoración de siete variables de las imágenes de 10 variedades


tomadas como ejemplo de la Figura 1.

Variedad Origen Heterog Sanidad ColorA Mej Adapt Puntas


PedroA1 Libres Heterog Pudre interm inicio Local Bien
Noel3 Iguala Uniforme Sano Intenso Avanzado Amplia A malas
Arahón1 Huejotzingo Uniforme Sano Intenso Avanzado Local Bien
Valle de
AbelG1 Heterog Pudre Interm Inicio Local A malas
Pue
Valle de
AbelG2 Uniforme Sano Intenso Avanzado Amplia Bien
Pue
Carrera2 Morelia Uniforme Sano Intermedio Avanzado Amplia A malas
Reynoso3 Chapingo Uniforme Sano Intenso Avanzado Amplia Bien
Catillo1 Chalco Heterog Sano Intermedio Avanzado Amplia Bien
Castillo8 Oaxaca Heterog Sano Intenso Intermedio Limitada Malas

1Colegio de Postgraduados, Campus Montecillos


104

Arahón2 Nayarit Hetrog Sano Variable Intermedio Local Malas


Las Variables son: origen de donde proviene la variedad; Heterog se refiere al grado de
uniformidad o variación; Sanidad concierne a la presencia o ausencia de enfermedad;
ColorA valora la intensidad del color amarillo de la imagen; Mej hace referencia al iempo en
que la variedad ha sido mejorada; Adapt valora la amplitud de la adaptación según este
experimento y el lugar de origen; Puntas valora la presencia de puntas sin grano por
deficiencia en la fecundación, A malas indica que tienen algunas puntas malas; malas que
hay abundancia de este defecto.

1Colegio de Postgraduados, Campus Montecillos


105

Cuadro 2. Contiene datos de cinco variables de 24 variedades o tratamintos


Apl Aji Cpl Am Cmz
1a 2.57 1.44 3 2.5 3
2b 2.16 1.2 2 2 2.5
3c 2.03 0.91 1.5 2 2
4d 2.96 1.75 3 3 3.5
5e 3.6 2.35 1.5 2.5 3.5
6f 2.16 1.46 2.5 2 2.5
7g 2.47 1.32 3 1.5 4
8h 2.1 1.15 2.5 1.5 2
9i 3.2 2.02 1.5 2.5 3
10 j 2.46 1.28 2 3.5 2
11 k 1.64 0.42 3 3.5 3
12 l 2.18 0.82 2 2 1.5
13 m 2.22 1.1 2.5 3 2.5
14 n 2.46 1.5 2.5 2.5 3
15 o 2.46 1.28 3 3 3.5
16 p 2.18 1.1 2 2 2.5
17 q 2.01 1.05 2.5 2.5 3.5
18 r 2.07 1.17 3 3.5 2.5
19 s 2.17 1.14 3.5 4.5 4.5
20 t 2.66 1.7 2 4 2
21 u 1.85 0.91 2.5 2 2.5
22 v 2.16 0.92 3 2 2
23 w 2.85 1.8 3 2 2.5
24 z 2.82 1.65 3 3.5 4

Variables: Apl (Altura de Planta), Aji (atura de jilote), Cpl (Calificación de planta), Am (Color
amarillo), Amz (Calificación de mazorca). 1-24 variedades o tratamientos. A Manera de
ejemplo tratando de compactar el escrito la Figura 2 se ilustra con 10 Variedades.

1Colegio de Postgraduados, Campus Montecillos


106

Figura 2. Camponentes principales X y Y de 10


variedades del estudio de Xocoyucan, Tlaxcala
1.5

0.5

0
-2 -1 0 1 2 3 4 5
-0.5

-1

-1.5

-2

Cada punto es una variedad y sus componentes las coordenadas X y Y de ese punto,
variedad o tratamiento. El efecto de la variación de los 20 Datos de cada variedad se han
reducido en este caso a dos componentes. La Variedad con más efectos positivos es la del
cuadrángulo X 2, Y 1.

1Colegio de Postgraduados, Campus Montecillos


107

CAPÍTULO 12
DIVERSIDAD DE INSECTOS POLINIZADORES Y ASPECTOS MORFOLÓGICO-
PRODUCTIVOS EN MANZANO INTERCALADO CON MILPA EN HUEJOTZINGO, PUEBLA

Tabaré Tonalli Aquimín Duché-García1


Ignacio Ocampo-Fletes1
Javier Cruz-Hernández1
J. Arahón Hernández-Guzmán1
Antonio Macías-López1
Daniel Jiménez-García2
Ernesto Hernández Romero1

RESUMEN

El desarrollo de los árboles frutales y la calidad de fruto están en función de las prácticas de manejo
y la presencia de polinizadores. La polinización es considerada como un servicio ecosistémico
esencial para la producción de alimentos. Se identificó la riqueza y abundancia de insectos
polinizadores y aspectos morfológico-productivos de manzano (Malus domestica Borkh) cv “agua
nueva dos”, en un sistema milpa intercalada en árboles frutales (MIAF) en la región de Huejotzingo,
Puebla. La colecta de insectos polinizadores se realizó durante la floración de los manzanos (entre
febrero y abril de 2018) utilizando dos métodos de captura complementarios: platos trampa y red
entomológica. Se registró la altura y diámetro de los árboles, y el número, peso y diámetro de frutos.
Se obtuvo un índice de biodiversidad Shannon de 1.6 e índice de Simpson de 0.48 de acuerdo con
los insectos colectados, siendo A. mellifera la especie dominante. Existe una correlación fuerte
entre número de frutos por árbol y diámetro del árbol (r=0.998) y diámetro del fruto y peso del fruto
(r=0.919). Es necesario estudiar si la efectividad cuantitativa de A. mellifera en la polinización
resulta en una efectividad cualitativa, al igual que en otros insectos encontrados, como los
empídidos, de particular interés por su abundancia en el sistema MIAF.
Palabras clave: MIAF, frutal, maíz, abejas
INTRODUCCIÓN
La creciente población humana y la severa degradación de los ecosistemas, demandan la
generación de alternativas tecnológicas que garanticen la alimentación de la sociedad y preserven
a la vez las bases ecológicas. En este contexto de crisis socioambiental, y como alternativa al
modelo agrícola convencional, se presenta a la agroecología como una propuesta para lograr una
agricultura sustentable (Altieri y Toledo, 2011; Serra Borsatto y Simões do Carmo, 2012). El
agroecosistema, objeto de estudio y análisis de la agroecología, se considera como el conjunto de
relaciones e interacciones que suceden entre factores bióticos y abióticos en un tiempo y espacio
definidos (León, 2009). Los sistemas agroforestales (SAF), pueden ser considerados como un tipo
de agroecosistema, los cuales son el resultado de una transformación antropogénica del paisaje
que recrea el ambiente natural en los agroecosistemas de los agricultores, teniendo plantas de

1
Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. E-mail: tabaredg@gmail.com
2 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
108

importancia social y económica, mostrándose como una opción a los sistemas agrícolas
convencionales (Franco-Gaona et al., 2016).
En la región centro de México, en el Estado de Puebla, existen sistemas agroforestales de origen
Náhuatl que han evolucionado con el tiempo, brindando a los agricultores una variedad de
alimentos durante el año, además de otros beneficios como forrajes y plantas de importancia social
(Juárez et al., 2008). Fueron estos sistemas, conjuntamente con las terrazas de muro vivo, los que
dieron origen a la propuesta tecnológica de la Milpa Intercalada en Árboles Frutales (MIAF)
desarrollada por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap)
y el Colegio de Postgraduados (Colpos) a finales del siglo pasado (Cortés y Turrent, 2012). El
desarrollo, así como el crecimiento de los árboles frutales y la calidad de fruto están en función de
las prácticas de manejo (Torres et al., 2008), dentro de las que destacan la nutrición y densidad de
plantación; la primera dependerá de la disponibilidad de nutrientes en el suelo, tanto por su fertilidad
nativa como por la fertilización externa (Santiago et al., 2008). Aunado a esto se encuentra la
polinización, la cual juega un papel clave en el desarrollo de los frutos (González-Vanegas et al.,
2018).
La polinización se considera como un servicio ecosistémico esencial para la producción de
alimentos, la subsistencia de los ecosistemas y la gran diversidad de especies que estos albergan
(Sosenski y Domínguez, 2018), permitiendo la reproducción de una gran variedad de plantas por
la transferencia de polen de una a otra, siendo la autopolinización un fenómeno relativamente raro
debido a la naturaleza protogínica de la flor (Alves da Silva et al., 2014). En lo que a los agentes
polinizadores se refiere, en México se han reportado cerca de 1800 especies de abejas, las cuales
en conjunto con las mariposas y los murciélagos cumplen con cerca del 35% de la polinización de
los cultivos que proveen alimento a la población humana (González-Vanegas et al., 2018). Para el
caso de los frutales, en específico de manzano (Malus domestica Borkh), se ha reportado la
importancia de la abeja melífera como agente polinizador, así como el uso de variedades
polinizadoras adecuadas y su relación con la fluctuación en la producción de frutos (Guerrero et al.,
2006). Para este estudio se planteó como objetivo evaluar aspectos morfológicos y productivos de
manzano (Malus domestica Borkh) variedad agua nueva dos e identificar la riqueza y abundancia
de polinizadores en un sistema de Milpa Intercalada en Árboles Frutales (MIAF), en la región de
Huejotzingo, Puebla.
MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en 2018, en un sitio experimental con un sistema MIAF establecido en terreno
de un productor cooperante de la región de San Mateo Capultitlán, ubicada en el municipio de
Huejotzingo, en el estado de Puebla, entre los 19°12’ N y 98°25’ O a una altitud de 2,260 m. Esta
zona se caracteriza por bosques de pino encino que han sido severamente reducidos por
actividades agrícolas, principalmente maíz de temporal (INAFED, 2016). Se cuenta con una
precipitación anual media de 866 mm y una temperatura anual promedio de 15.7 °C y, con suelo
del grupo fluvisol, que se caracterizan por ser profundos, con bajo contenido de materia orgánica y
pH cercano a la neutralidad (INEGI, 2010).
El sitio experimental en el cual se condujo el estudio se constituye por dos sub-experimentos
independientes, uno en la milpa histórica desde 2010 donde se estudia la asociación maíz-frijol
establecida en la última semana de abril, intercalada en árboles de manzano de la variedad agua
nueva dos en plena producción, cuyos árboles fueron plantados en 2004 en sistema MIAF. En este
sub-experimento, que fue donde se realizó el estudio, los árboles se condujeron en sistema Tatura

1
Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. E-mail: tabaredg@gmail.com
2 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
109

modificado en cuatro hileras de 50 árboles separadas por callejones destinados para los cultivos
anuales (maíz y frijol). El diseño de tratamientos es un central compuesto rotable de box lotificado
a ½., distribuidos en bloques al azar con dos repeticiones, los factores de estudio son: dosis de
nitrógeno (N), fósforo (P2O5) y potasio (K2O), y la densidad de siembra de los árboles, cada uno
con cinco niveles, generando un total de 20 tratamientos (Cuadro 1). La parcela experimental se
conformó por 5 árboles y como parcela útil se consideraron los tres árboles centrales que tienen
competencia completa.
Cuadro 1. Tratamientos generados por los factores y niveles de estudio en el experimento
de manzanos

T N P K DP T N P K DP
1 18 5 18 604 11 10 10 26 694
2 18 5 32 817 12 40 10 26 694
3 18 15 18 817 13 26 0 26 694
4 18 15 32 604 14 26 20 26 694
5 32 5 18 817 15 26 10 10 694
6 32 5 32 604 16 26 10 40 694
7 32 15 18 604 17 26 10 26 534
8 32 15 32 817 18 26 10 26 992
9 26 10 26 694 19 26 10 26 694
10 26 10 26 694 20 26 10 26 694
T: Tratamiento; N: Dosis de urea como fuente de nitrógeno en g año de edad del árbol ha-1;
-1

P: Dosis de superfosfato de calcio triple como fuente de P2O5 en g año-1 de edad del árbol ha-
1
; K: Dosis de sulfato de potasio como fuente de K2O en g año-1 de edad del árbol ha-1; DP:
Densidad de plantación (árboles ha-1)4.
La poda de invierno de los árboles se realizó durante el mes de enero de 2018 con el fin de eliminar
ramas secas, crecimientos vigorosos y ramas que pudieran reducir la incidencia de luz en el dosel
del árbol, con el fin de tener una mejor distribución de frutos y disminuir el trabajo de raleo de fruto.
La poda de verano o en verde se realizó entre junio y julio de 2018, para prescindir crecimientos
vigorosos que pueden generar sombreado excesivo a lo largo de las ramas de estructura. Durante
la floración y amarre de frutos del manzano no se aplicaron pesticidas. Se obtuvo un registro
semanal de la temperatura atmosférica por medio de un higrotermómetro analógico marca Taylor
a las 12:00 horas y la precipitación con un pluviómetro portátil marca Taylor para elaborar un
climograma.
Para la colecta de insectos polinizadores, el trabajo de campo se realizó durante la floración de los
manzanos, entre mediados de febrero a mediados de abril de 2018. Para el muestreo se aplicaron
dos métodos de captura complementarios (Ramírez et al., 2014; Smith, 1999). Uno fue el de platos
trampa, para el cual se utilizaron 24 recipientes de plástico de boca ancha de 150 mL de capacidad
de cuatro colores diferentes: blanco, rojo, amarillo y azul. Los platos fueron distribuidos en los
tratamientos de los árboles frutales en dos estratos diferentes por tratamiento, siendo uno a nivel
de suelo y otro en la parte superior del manzano, a una altura entre dos y dos metros y medio. Los
colores de los platos que se asignaron a cada tratamiento y estrato fueron al azar, agregándoles
una solución jabonosa (100 mL de agua y aproximadamente 1/2 cucharada de detergente liquido
comercial para trastes) y se colocaron de 9:00 a 17:00 horas. Los insectos atrapados fueron

Nota de pie de Cuadro 1: Las dosis de fertilizantes fueron incrementadas hasta el cuarto año, así el
nivel 10 g de N o de K, en árboles adultos se convierte en 40 g.

1
Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. E-mail: tabaredg@gmail.com
2 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
110

extraídos de las trampas usando un tamiz para eliminar la solución jabonosa, posteriormente se
conservaron en frascos con alcohol etílico al 70%. En el laboratorio, los ejemplares fueron lavados
y secados para posteriormente ser montados en seco, etiquetados y almacenados para su
identificación taxonómica.
El otro método utilizado fue el de red entomológica. Los muestreos fueron dirigidos hacia los árboles
seleccionados empleando una red entomológica de golpeo, las muestras fueron tomadas durante
media hora a diferentes intervalos de tiempo, entre las 9:00 y 16:00 horas. De los individuos
capturados se conservaron dos ejemplares por especie, los cuales fueron sacrificados en cámara
letal usando acetato de etilo como ingrediente activo, los demás individuos capturados fueron
contabilizados y reintroducidos. Los ejemplares sacrificados se conservaron en alcohol etílico al
70% para posteriormente ser montados usando alfileres entomológicos y ser identificados. Los
ejemplares se identificaron por medio de las claves taxonómicas propuestas por Nates y Fernández
(1992).
Para la evaluación de los aspectos morfológico-productivos del manzano en sistema MIAF, se
registró la altura y diámetro de tronco de los árboles en enero y el número de frutos por árbol previo
a la cosecha, se registró el peso individual de seis frutos representativos por árbol, es decir, un total
de 18 frutos por unidad experimental, usando una báscula digital con capacidad de 4 Kg. El registro
de las variables volumétricas (diámetro y longitud de fruto) se realizó con vernier.
Para los análisis estadísticos se utilizó el paquete estadístico R (R Core Team, 2018), sometiendo
los datos de aspectos morfológico-productivos de manzano a una correlación de Pearson. Por su
lado, el número de insectos polinizadores colectados en el estrato inferior y superior del manzano
se compararon por medio de una prueba de Wilcoxon.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La mayor temperatura se registró entre los meses de abril y mayo, por su parte la precipitación se
distribuyó relativamente homogénea desde mayo hasta septiembre, siendo de junio a septiembre
donde se presentó la mayor cantidad de mm de lluvia (Figura 1).

80 30
Precipitación (mm)

70
Temperatura (°C)
25
60
50 20
40 15
30 10
20
10 5
0 0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 101112131415161718192021222324252627282930313233343536
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Temperatura en °C Precipitación en mm

Figura 1. Climograma del sitio de estudio para el año 2018

1
Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. E-mail: tabaredg@gmail.com
2 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
111

Para la medición de la biodiversidad específica de insectos polinizadores, colectados por los dos
métodos de muestreo, se obtuvo el índice de Shannon, el cual mostró un valor de 1.6, el cual
corresponde a una baja biodiversidad para el agroecosistema estudiado. Esto puede ser explicado
en parte por la aplicación constante de agroquímicos en terrenos aledaños, resaltando el uso de
glifosato en cultivos de cebolla, el cual se ha reportado como agente causante de una alta tasa de
mortalidad en abejas, así como causante de mutaciones en la descendencia de varios insectos,
además de afectar la navegación y comportamiento de los insectos, ya que estas funciones
dependen por completo de las transmisiones nerviosas (Martín-Culma y Arena-Suárez, 2018). Para
la medición de dominancia se utilizó el índice de Simpson, obteniendo un valor de 0.48, lo cual se
debe a la alta presencia de A. mellifera sobre las demás especies colectadas.
A. mellifera es aparentemente el mayor polinizador de manzano en el agroecosistema evaluado
(Cuadro 2), concordando con lo reportado en otros estudios como el de Vicens y Bosch (2000), así
como el de Thomson y Goodell (2001) citado en Guerrero et al. (2006). Para el agroecosistema
seleccionado esto puede ser explicado debido a que ésta es una especie exótica, la cual ha
desplazado a polinizadores nativos debido a la ausencia de enemigos naturales, así como de
competidores que puedan limitar el tamaño de sus poblaciones, convirtiéndose en la especie
dominante de polinizadores (Agüero et al., 2018). Aun cuando la presencia de A. mellifera puede
considerarse como un aspecto positivo para el agroecosistema, Westerkamp (1991) cuestionó la
efectividad de esta especie en el proceso de polinización, ya que si bien la abeja europea (A.
mellifera) es un visitante floral con una alta frecuencia, en términos de tasa de visitas y número de
flores visitadas por planta (efectividad cuantitativa), el impacto de ésta sobre la proporción de frutos
producidos y número de semillas viables por fruto (efectividad cualitativa) resulta en una baja
calidad de las visitas florales, poniendo en cuestionamiento su importancia como polinizador al
comparase con otras especies nativas. En este sentido es prioridad la protección y fomento de la
polinización multi-específica con polinizadores nativos, los cuales deberán estar mejor adaptados
que especies exóticas (Valido et al., 2014).
La presencia de dípteros, aunque más baja que la de himenópteros, resulto ser considerable, con
un total de 21 especímenes colectados de al menos tres familias distintas, siendo los empídidos
(Empididae) el grupo de dípteros más abundantes. Por su lado las abejas (Apoidea) son el grupo
más abundante con 98 individuos (Cuadro 2).
Cuadro 2. Abundancia y riqueza de especies colectas en el sistema MIAF de San Mateo
Capultitlán, durante la floración de manzano para el año 2018.
Orden Suborden Superfamilia Familia Especie No. de
especímenes
recolectados
Hymenoptera Apocrita Apoidea 14
Halictidae 4
Apidae Apis 80
Mellifera
Diptera Brachycera Empidoidea Empididae 14
Syrphidae 3
Otros 4
Total 119

1
Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. E-mail: tabaredg@gmail.com
2 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
112

Se muestran los grupos de polinizadores colectados por los dos métodos de muestreo (platos
trampa y redeo libre).
No se mostró diferencia significativa para la abundancia de especies colectadas entre el estrato
inferior y superior del manzano por el método de platos, esto se verificó al someter los datos a una
prueba de Wilcoxon y obtener un valor de p=0.1089.
Para el caso de los árboles frutales se obtuvo el coeficiente de correlación de Pearson para las
distintas variables evaluadas, resultando dos coeficientes de correlación positivos altos, el caso del
número de frutos por árbol con el diámetro del árbol (r=0.998) y el diámetro del fruto con el peso
del fruto (r=0.919), las demás variables presentaron un coeficiente de correlación bajo (Cuadro 3).
Cuadro 3. Tabla de correlaciones para variables evaluadas en árboles frutales

Altura Diámetro de No. de Peso Diámetro Longitud


árbol tronco frutos/árbol fruto fruto fruto
Altura árbol x 0.447 0.495 0.007 0.057 0.022

Valor de p (0.000) (0.000) (0.937) (0.541) (0.816)


Diámetro x x 0.998 -0.077 -0.073 -0.038
árbol
Valor de p 3.04E-145 (0.408) (0.438) (0.687)
No. de x x x -0.032 -0.018 -0.012
frutos/árbol
Valor de p (0.729) (0.847) (0.899)
Peso fruto x x x x 0.919 0.389

Valor de p (0.000) (5.61E-30)


Diámetro x x x x x 0.147
fruto
Valor de p (0.32E-05)
Longitud x x x x x x
fruto
Se muestra los coeficientes de correlación de Pearson con su valor de significancia para las
variables registradas en los árboles frutales del sistema MIAF.
CONCLUSIONES
Entre los agentes polinizadores, A. mellifera fue la especie dominante del sistema estudiado. A
pesar de ser el grupo de las abejas (Apidae) el más abundante, se resalta a los dípteros como otro
grupo importante de insectos polinizadores para los manzanos, los cuáles deben ser estudiados a
mayor profundidad.
Para las variables de calidad de fruto evaluadas los resultados no mostraron una relación de éstas
con el diámetro o altura del árbol. No obstante, el diámetro del árbol de manzano si se correlacionó
con la cantidad de frutos por árbol (r=0.998), así como el diámetro y el peso del fruto (r=0.919).
Dado que el manzano presenta fluctuaciones en su rendimiento de acuerdo con variables
ambientales y la presencia de polinizadores, es necesario estudiar la relación entre la abundancia

1
Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. E-mail: tabaredg@gmail.com
2 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
113

y riqueza de especies con aspectos productivos como el rendimiento de frutos, así como la calidad
de fruto.
El sistema MIAF puede mostrarse como un agroecosistema que beneficie la biodiversidad de
polinizadores si se maneja con un enfoque agroecológico, beneficiando la presencia y diversidad
de insectos polinizadores.
LITERATURA CITADA
Agüero, J. I., Rollin, O., Torretta, J. P., Aizen, M. A., Requier, F. y Garibaldi, L. A. (2018). Impactos
de la abeja melífera sobre plantas y abejas silvestres en hábitats naturales. Ecosistemas,
27(2), 60-69.
Altieri, M.A., y Toledo, V.M. (2011). The agroecological revolution of Latin America: rescuing
nature, securing food sovereignity and empowering peasants. The Journal of Peasant
Studies, 38, 587-612.
Alves da Silva, C. D., dos Santos, N. M. y Antonialli, J. W. (2014). Insetos Polinizadores em
Sistemas Agrícolas. Ensaios e Ciência: Ciências Biológicas, Agrárias e da Saúde, 18(4),
185-194.
Cortés, J. I. y Turrent, F. A. (2012). Una tecnología multiobjetivo para pequeñas unidades de
producción. In: Calva, J. L. (Coord.). Agenda para el desarrollo agropecuario forestal y
pesquero. UNAM. México. 162-178 pp.
Franco-Gaona, A., Ramírez-Valverde, B., Cruz-León, A., Sangerman-Jarquín, D.M., Juárez-
Sánchez, J.P., Ramírez-Valverde, G. (2016). El ekuaro: un sistema agroforestal tradicional
michoacano. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 16, 3357-3370.
González-Vanegas, P. A., Baena H. M. y Rös, M. (2018). Abejas Nativas nuestras vecinas
inadvertidas. Biodiversitas, 139, 2-5.
Guerrero, P. V., Romo, C. A., Orozco, A. J., Berlanga, R. D., Gardea, B. A. y Parra, Q. R. (2006).
Polinización en manzanos `red delicious´ y `golden delicious´. Revista Fitotecnia Mexicana,
29(1), 41-45.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2010). Retomado de
http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/pue/poblacion/
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. (2016). Enciclopedia de los
municipios de delegaciones de México, Estado de Puebla. Retomado
Juárez, R. D., Fragoso, G. C., Turrent, F. A., Ocampo, M. J., Sandoval, C. E., Ocampo, F. I.,
Ferrera, C. R., Hernández, R. E. (2008). Mejoramiento del suelo en la milpa intercalada con
árboles frutales (MIAF). Leisa, 24(2), 30-31.
León, T. (2009). Agroecología: desafíos de una ciencia ambiental en construcción. Agroecología,
4, 7-17.
Martín-Culma, N. Y. y Arena-Suárez, N. E. (2018). Daño colateral en abejas por exposición a
pesticidas de uso agrícola. Entramado, 14(1), 232-240.

1
Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. E-mail: tabaredg@gmail.com
2 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
114

Nates, P.G. y Fernández F. (1992). Abejas de Colombia II claves preliminares para las familias,
subfamilias y tribus (Hymenoptera: apoidea). Acta Biológica Colombiana, 2(7), 55-89.
R Core Team (2018). R: A language and environment for statistical computing. R Foundation for
Statistical Computing, Vienna, Austria. URL https://www.R-project.org/.
Ramírez, F.L., Alanís, F.G., Ayala, B.R., Velazco, M.C., Favela, L.S. (2014). El uso de platos
trampa y red entomológica en la captura de abejas nativas en el estado de Nuevo León,
México. Acta Zoológica Mexicana, 30(3), 508-538.
Santiago, M. E., Cortés, F. J., Turrent, F. A., Hernández, R. E., Jaen C. D. (2008). Calidad de
fruto de duraznero en el sistema milpa intercalada con árboles frutales en laderas.
Agricultura Técnica en México, 34(2), 159-166.
Serra, B.R, Simões do Carmo, M. (2012). Agroecología e sua epistemología. Interciencia, 37,
711-716.
Smith, P.A. (1999). Evaluación de cinco métodos de muestreo para abejas en dos estados
sucesionales del área de influencia del embalse Porce II (Antioquia). Rev. Fac. Nac. Agron.
Medellín, 52(1), 435-450.
Sosenski P y Domínguez, C. A. (2018). El valor de la polinización y los riesgos que enfrenta como
servicio ecosistémico. Revista mexicana de biodiversidad, 89(3), 961-970.
Torres, Z. J., Cortés, F. J., Turrent, F. A., Hernández, R. E. y Muratalla L. A. (2008). Rendimiento
de fruto y número de ramas principales en árboles de durazno intercalados con milpa. Terra
Latinoamericana, 26(3), 265-273.
Valido, A., Rodríguez-Rodríguez, M.C. y Jordano, P. (2014). Impacto de la introducción de la
abeja domestica (Apis mellifera, Apidae) en el Parque Nacional del Teide (Tenerife, Islas
Canarias). Ecosistemas, 23(3), 58-66.
Westerkamp, C. (1991). Honey bees are poor pollinators-Why? Plant Systematics and Evolution,
177, 71-75.

1
Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. E-mail: tabaredg@gmail.com
2 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
115

CAPÍTULO 13
FERTILIZACIÓN ÓRGANO-MINERAL DE CUATRO GENOTIPOS DE MAÍCES LOCALES
(Zea mays L.) EN VILLAFLORES, CHIAPAS

Franklin B. Martínez-Aguilar1
Fernando Ico-Hernández1
Carlos Ernesto Aguilar-Jiménez1
José Galdámez-Galdámez1

RESUMEN

El maíz (Zea mays L.) en México es un cultivo con alta diversidad genética por tener su centro
de origen en esta región, siendo un cultivo prehispánico, que ha derivado diversos usos y posee
un arraigo cultural por excelencia para los mexicanos, el maíz constituye en la actualidad una
cuestión de seguridad alimentaria; por ello, es importante buscar alternativas agroecológicas que
permitan lograr una agricultura sostenible; en ese sentido, se busca a través de la determinación
del efecto de la aplicación de la fertilización órgano-mineral con diferentes genotipos locales,
encontrar el mejor material genético con el tipo de fertilización. La presente investigación se
desarrollo en el Centro Universitario de Transferencia de Tecnología San Ramón perteneciente
a la Facultad de Ciencias Agronómicas en el ciclo Verano- Otoño de 2018, evaluándose cuatro
genotipos locales (macho, crema, amarillo y rojo), con tratamientos de fertilización química,
vermiabono y la combinación abono + fertilización química, bajo un diseño de bloques completos
al azar con arreglo de parcelas divididas. El mejor genotipo en cuanto a rendimiento fue macho
con 6253.63 kg ha-1 con la fertilización química y seguido del genotipo crema con 5618.97 kg ha-
1
con una combinación de fertilizante químico y vermiabono, siendo estos materiales genéticos
más utilizados por los productores de la región.

Palabras clave: Vermiabono, genotipos, fertilización química

INTRODUCCIÓN

En México, el cultivo de maíz (Zea mays L.) es el más importante por su superficie sembrada,
valor de la producción y por ser el alimento principal de la población y por ocupar el 20 por ciento
de la población económicamente activa. En 2017 se sembraron en México 28.251 millones de
toneladas, con un rendimiento de 2.32 t ha-1 (SIAP, 2016).

El impacto de la agricultura convencional sobre el suelo es uno de los problemas que enfrenta el
campo mexicano en la actualidad; el uso excesivo de agroquímicos como son fertilizantes,
herbicidas e insecticidas, además del uso irracional de maquinaria agrícola y el monocultivo, ha
logrado una alta degradación del recurso suelo; aunado a esto los altos costos de producción y
bajos precios de los productos, ha conllevado a una baja rentabilidad en los cultivos agrícolas.

Los fuertes problemas que ha ocasionado la agricultura convencional, son altamente observables
en la región Frailesca, después de ser el granero del sureste, hoy en día muchos productores
abandonan la producción de maíz, por los altos costos de producción y los bajos rendimientos,
que deriva a la baja rentabilidad del cultivo. Siendo en la Frailesca el rendimiento de maíz de 3.4
t ha-1 (SIAP, 2017) esto por la alta degradación, acidificación de los suelos por el uso excesivo
de fertilizantes nitrogenados, así como el origen del suelo que por naturaleza es ácido, la

1
Universidad Autónoma de Chiapas. Facultad de Ciencias Agronómicas.
Email: Franklinmar@7820yahoo.com.mx
116

compactación de los suelos y la pérdida de materia orgánica, que sin duda es el factor que más
afecta el rendimiento y rentabilidad.

La utilización de abonos orgánicos es de vital importancia para mejorar las características que
expresan la fertilidad de los suelos, como el pH, el contenido de materia orgánica, la capacidad
de intercambio catiónico, el contenido nutrimental, así como la estructura, la textura, la
permeabilidad, entre otras. Además, contar con genotipos locales adaptados a las condiciones
ambientales, para obtener buenos rendimientos, disminuir los costos de producción y lograr la
rentabilidad del cultivo, y esto se logra con la incorporación de diferentes prácticas
agroecológicas en el agroecosistema maíz.

Debido a lo anterior, en busca de una seguridad alimentaria y una agricultura sostenible se


establece la práctica de la fertilización integral como opción viable, para aumentar la producción
del agroecosistema maíz y a la vez disminuir la contaminación ambiental. Por tales razones, se
determinará el mejor tratamiento en la aplicación de la fertilización órgano-mineral con diferentes
genotipos locales para hacer una agricultura sostenible y conocer si la fertilización órgano-
mineral aumenta el rendimiento del grano de maíz.

MATERIALES Y MÉTODOS

Ubicación del área de estudio

El presente trabajo se realizó en el Centro Universitario de Transferencia de Tecnología (CUTT)


San Ramón que es parte de la Facultad de Ciencias Agronómicas, de la Universidad Autónoma
de Chiapas (Figura 1), durante el ciclo Primavera-Verano de 2018, el cual se encuentra localizado
a 16°14' latitud norte y 93°17' longitud oeste, a una altitud de 540 msnm y una precipitación media
anual de 1,183.3 mm (INEGI5, 2012).

Figura 1. Localización del sitio experimental, en Villaflores, Chiapas, México


Diseño experimental

El diseño experimental que se utilizó fue bloques completos al azar con arreglo de parcelas
divididas, en donde se evaluó cuatro genotipos de maíces locales (Macho, Crema, Rojo y
Amarillo), siendo el factor de estudio los diferentes niveles de fertilización órganomineral T1:
fórmula química convencional 180-80-20, T2: fórmula química + vermiabono 100g por planta, T3:
50% fórmula química + vermiabono 100g por planta y T4: 50% de fórmula química con cuatro
repeticiones cada tratamiento, haciendo un total de 64 parcelas experimentales. Cada unidad

1
Universidad Autónoma de Chiapas. Facultad de Ciencias Agronómicas.
Email: Franklinmar@7820yahoo.com.mx
117

experimental estuvo constituida de 25 m2(5 x5 m) la distancia entre maíces fue de 1m y entre


calles 1 m (Figura 2).

43 m

S
T1,R1 T3,R1 T4, R2 T2, R2 T4, R3 T2, R3 T1, R4 T3, R4
Macho

T4, R1 T2, R1 T3, R2 T1, R2 T1, R3 T3, R3 T4, R4 T2, R4

Crema
T4, R1 T3,R1 T2, R2 T3, R2 T1, R3 T2, R3 T2, R4 T1, R4

T2, R1 T1,R1 T1, R2 T4, R2 T3, R3 T4, R3 T3, R4 T4, R4


Amarillo

T1,R1 T4, R1 T3, R2 T4, R2 T2, R3 T3, R3 T1, R4 T2, R4

Rojo T2, R1 T3,R1 T2, R2 T1, R2 T4, R3 T1, R3 T4, R4 T3, R4

T4, R1 T3,R1 T1, R2 T2, R2 T1, R3 T3, R3 T2, R4 T4, R4


R=
Repetición T
T1,R1 T2, R1 T4, R2 T3, R2 T2, R3 T4, R3 T3, R4 T1, R4
=(tratamientos)
T1: Formula química normal o convencional 180-80-20 (Testigo)
T2: Formula química 180-80-20 + vermiabono (100g por planta)
T3: 50% formula química + vermiabono (100g por planta)
T4: 50% de formula química
Figura 2. Diseño y distribución de los tratamientos en el área experimental.
Preparación del terreno
Se llevó a cabo con las primeras lluvias efectuando una pasada de arado y dos de rastra, con la
finalidad de prevenir pérdidas por encharcamiento por las condiciones del suelo y del terreno.

Siembra
Se efectuó de manera manual con macana el día 26 de Junio del 2018, a una distancia entre
surco de 80 cm y 20 cm entre plantas, colocando 2 semillas por punto. La semillas que se
utilizaron fueron (Macho, Crema, Amarillo y Rojo), obteniendo una densidad de población de
62.500 plantas/ha.

Fertilización
Respetando los tratamientos de fertilización se hizo de la siguiente manera, se realizó de acuerdo
con los tratamientos indicados en dos aplicaciones, la primera a los 20 días posterior a la siembra
donde se aplicó el 50% de fertilizante sintético y vermiabono y aplicándose la segunda parte del
fertilizante aproximadamente a los 45 días después de la siembra.

1
Universidad Autónoma de Chiapas. Facultad de Ciencias Agronómicas.
Email: Franklinmar@7820yahoo.com.mx
118

Control de malezas
El control de malezas se efectuó de manera química, con un preemergente (Atrazina) y un
sistémico (glifosato) un día después de la siembra, posteriormente para tener limpia la parcela
se utilizó coa como herramienta de trabajo durante todo el ciclo de cultivo, teniendo como
finalidad eliminar a diferentes tipos de arvenses y evitar la competencia por agua, luz,
nutrimentosy espacio en las diferentes etapas fenológicas del cultivo.

Control de plagas
Para el manejo de las plagas, principalmente de lepidópteros que afectan al cultivo de maíz, se
utilizaron dos estrategias, control etológico para el gusano cogollero (Spodopterafrugiperda
Smith) y como segunda opción el control biológico (palgus), presentándose el insecto por la
usencia de lluvias durante este período; sin embargo, no represento un daño económico.

Cosecha
Se llevó a cabo de manera manual cuando llegó a su madurez fisiológica del cultivo de maíz, una
vez que el grano alcanzó 14.16 % de humedad. Se utilizó las plantas útiles, para evitar el efecto
de orilla y tener alteraciones en los datos.

Variables evaluada

Para la medición de las variables se dividieron en tres para tener mayor claridad y observancia
de las diferencias, las variables medidas fueron: morfológicas, fisiológicas y agronómicas.

Días a emergencia
Se llevó acabo contando desde el día de la siembra hasta cuando las semillas emergieron

Días a floración
Se llevó acabo contando desde el día de la siembra hasta cuando las cuando las plantas
estuvieron en un 50 por ciento de floración.

Altura de planta
Se mediódesde la base de la planta hasta el punto de inserción de la hoja bandera, se realizó en
prefloración, esta acción se hizo con 10 plantas al azar de la parcela útil.

Diámetro de tallo
Se midió con un vernier una vez que la planta alcanzó su punto de madurez fisiológica, esta
acción se hizo con 10 plantas al azar de la parcela útil.

Altura de mazorca
Se llevó a cabo midiendo desde la base de la planta hasta el nudo de inserción de la mazorca
superior en 10 plantas de la parcela útil.

Longitud de mazorca
Se realizó midiendo desde la base de la mazorca hasta la punta de la mazorca.

Área foliar
Se llevó a cabo midiendo con una cinta métrica, el ancho y largo de cada una de las hojas de
planta de maíz por cada repetición, multiplicándose por 0.75, la suma del área de todas las hojas
indica el área foliar de cada planta. Esto se hizo en 10 plantas de la parcela útil.

1
Universidad Autónoma de Chiapas. Facultad de Ciencias Agronómicas.
Email: Franklinmar@7820yahoo.com.mx
119

Número de hileras por mazorca


Se contó el total de hileras por mazorca.

Número de granos por hileras


Se realizó contando el número de granos por hilera.

Número de granos por mazorca


Esta variable se obtuvo multiplicando el número de hileras por número de granos.

Rendimiento de grano
Se utilizó la metodología del CIMMYT6, la cual consiste en:

1. Se determina el área de cosecha. Anotando ancho y longitud del área de cosecha.


2. Se cosecha todo el grano del área determinada.
3. Se pesa el grano total y se anotan los resultados.
4. Se determina el porcentaje de humedad.
5. Se extrapola a una hectárea.

Peso de 100granos
Se estimó las filas centrales de cada parcela útil, para después desgranar y luego sacar el peso
medio.

Análisis estadístico

El método estadístico para las variables fue el análisis de varianza y se usó la prueba de
DMS(P<0.05), para la comparación de medias y determinar que tratamiento fue el mejor.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Altura de planta

El análisis de varianza para altura de planta indica diferencia estadística significativa (P ≤ 0.05)
entre los genotipos evaluados, donde el genotipo rojo presento menor altura con 214.20 cm,
comparado con los genotipos macho, crema y amarrillo, sin embargo el genotipo crema fue
superior a los genotipos amarrillo y macho con 251.60 cm como se muestra en el (Cuadro 1).

Cuadro 1. Altura de planta del cultivo de maíz (Zea mays L.) de la fertilización órgano-
mineral de cuatro genotipos locales en Villaflores, Chiapas.
Genotipos Altura de planta (cm)
Crema 251.60 A
Amarillo 245.72 A
Macho 243.70 A
Rojo 214.20 B
*
Letras diferentes indican diferencias estadísticas, valor P ≤ 0.05.

La altura de planta es una característica varietal, genética y ambiental, además es el resultado


del número y longitud de los entrenudos (De la Cruz, 2009). La altura se debe a las condiciones

1
Universidad Autónoma de Chiapas. Facultad de Ciencias Agronómicas.
Email: Franklinmar@7820yahoo.com.mx
120

climáticas, fuentes nutrimentales y la herencia genética de la planta, siendo los genotipos criollos
más altos que el de variedades e híbridos de un porte más bajo (Castellanos et al., 2017).

Área foliar

El área foliar está asociada con la mayoría de procesos agronómicos, biológicos, ambientales y
fisiológicos, que incluyen el análisis de crecimiento, la fotosíntesis, la transpiración, la
interceptación de luz, la asignación de biomasa y el balance de energía (Reveles et al., 2011).

El análisis de varianza para área foliar de la interacción de fertilización y genotipos (AxB), indica
diferencia estadística significativa (P ≤ 0.05) (Cuadro 5A), donde el tratamiento Formula química
con genotipo macho y 50% Formula química con genotipo rojo fueron estadísticamente iguales,
sin embargo los tratamientos, Formula química + vermiabono (100g) con genotipo crema y 50%
Formula química + vermiabono (100g) con genotipo amarillo fueron estadísticamente iguales y
superiores a estos (Cuadro 2).

Cuadro 2. Área foliar de la interacción de fertilización y genotipos (AxB) del cultivo de maíz
(Zea mays L.) fertilización órgano-mineral de cuatro genotipos locales en Villaflores,
Chiapas.
Tratamientos Área foliar (cm2)
50% Formula química + vermiabono (100g) con genotipo 3983.73 A
amarillo.
Formula química + vermiabono (100g) con genotipo crema. 3970.22 A
50% Formula química con genotipo rojo. 3530.93 B
Formula química con genotipo macho. 3466.48 B
*
Letras diferentes indican diferencias estadísticas, valor P ≤ 0.05.

Pecina et al. (2011) señalaron que el número de hojas se incrementa con el aumento de la
temperatura y de la fertilidad del suelo y que disminuye cuando se eleva la población de plantas.
Estos componentes fisiológicos (IAF y TAN) son afectados por la absorción de agua y nutrientes
por la raíz, y cuando existe estrés por alguno de estos factores; por ejemplo, por deficiencias
nutricionales se puede afectar la captura de radiación y su eficiencia en la producción de biomasa
(Sánchez et al. (2012) y Munguiaet al. (2015).

Rendimiento de grano

El análisis de varianza para el rendimiento de grano de la interacción de fertilización y genotipos


(AxB), presentó diferencia estadística significativa (P ≤ 0.05), (Cuadro 8A), siendo el tratamiento
50% fórmula química con genotipo rojo el que presento menor rendimiento con 3938.27 kg/ha,
los tratamientos 50% Formula química + vermiabono (100g) con genotipo amarillo, Formula
química + vermiabono (100g) con genotipo crema y Formula química con genotipo macho fueron
estadísticamente iguales como se muestra en el (Cuadro 3 ).

1
Universidad Autónoma de Chiapas. Facultad de Ciencias Agronómicas.
Email: Franklinmar@7820yahoo.com.mx
121

Cuadro 3 Rendimiento de granode la interacción de fertilización y genotipos (AxB) del


cultivo de maíz (Zea mays L.) fertilización órgano-mineral de cuatro genotipos
locales en Villaflores, Chiapas.
Tratamientos Rendimiento (kg ha-1)

Formula química con genotipo macho 6253.63 A


Fórmula química + vermiabono (100g) con genotipo 5618.97 A
crema.
50% Formula química + vermiabono (100g) con 5553.75 A
genotipo amarillo.
50% Formula química con genotipo rojo. 3938.27 B
*
Letras diferentes indican diferencias estadísticas, valor P ≤ 0.05.

El rendimiento de maíz y la productividad por hectárea en maíces mejorados puede ser más alta
comparado con maíces criollos que tienen una alta variabilidad genética; sin embargo, los maíces
criollos presentan mayor adaptabilidad que cualquier otros material introducido a la zona. El
grano de maíz producido por hectárea representa la ganancia o pérdida del productor ante la
cantidad de dinero invertido en el agroecosistema (Lópezetal., 2001). Gregedaet al, (2012)
indican que el componente del rendimiento que más influencia tiene en la mayor producción es
la prolificidad.

Retaet al. (2007) mencionan que el mayor rendimiento de grano de maíz en surcos estrechos ha
sido relacionado con un incremento en el índice de área foliar y la eficiencia de intercepción de
radiación solar por unidad de área foliar. Otro factor que afecta la producción es la baja densidad
de población utilizada para la siembra de variedades criollas (43 000 plantas ha–1) y para
variedades mejoradas de porte bajo e intermedio (62 500 plantas ha–1) (Tinocoet al., 2002).

CONCLUSIÓN

La combinación órgano mineral resultó inferior a la fertilización química en el rendimiento de


maíz; sin embargo los costos de producción son menores en comparación con el tratamiento
convencional, por lo consiguiente se rechaza la hipótesis planteada. Siendo el mejor genotipo de
maíz criollo el macho.

LITERATURA CITADA

Castellanos-Reyes, M., Valdés-Carmenate, R., Guridi-Izquierdo, F., & López-Gómez, A. 2017.


Evaluación de formas de aplicación de fertilizante en híbrido de maíz (Zea mays L.) Espinal-
Colombia. Revista Ingeniería Agrícola, 7(3), 45-50.

De la Cruz-Lázaro, E, Córdova-Orellana, H, Estrada-Botello, MA, Mendoza-Palacios, JD, Gómez-


Vázquez, A, & Brito-Manzano, NP. 2009. Rendimiento de grano de genotipos de maíz
sembrados bajo tres densidades de población. Universidad y ciencia, 25(1), 93-98.

Grageda-Cabrera, O. A, Díaz-Franco, A. Peña-Cabriales, J. J. & Vera-Nuñez, J. A. 2012. Impacto


de los biofertilizantes en la agricultura. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 3(6), 1261-
1274.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). 2012. Dirección General de


Estadísticas Económicas. Estados Unidos Mexicanos. VIII Censo Agrícola, Ganadero y
Forestal. Panorama agropecuario en Chiapas Censo Agropecuario 2007-2012.

1
Universidad Autónoma de Chiapas. Facultad de Ciencias Agronómicas.
Email: Franklinmar@7820yahoo.com.mx
122

Javier Danilo Sánchez Torres; Gustavo Adolfo Ligarreto Moreno y Fabio Rodrigo Leiva Barón.
2012. Variabilidad del crecimiento y rendimiento del cultivo de maíz para choclo (Zea mays
l.) como respuesta a diferencias en las propiedades químicas del suelo en la sabana de
Bogotá, Colombia.Revista Facultad Nacional de Agronomía. Medellín, vol. 65, núm. 2.

López, M. J; Díaz E, A; Martínez R., E. Valdez Cepeda, R. 2001. Abonos orgánicos y su efecto
en propiedades físicas y químicas del suelo y rendimiento en maíz. Terra
latinoamericana, 19 (4), 293-299.

Munguía-Aldama, J; Sánchez-Plata, F; Vizcarra-Bordi, I., & Rivas-Guevara, M. 2015. Estrategias


para la producción de maíz frente a los impactos del cambio climático. Revista de ciencias
sociales (ve), xxi (4), 538-547.

Pecina Martínez, J.;Mendoza Castillo, M. C., López Santillán, J. A.; Castillo González, F,
Mendoza Rodríguez, M. Ortiz Cereceres, Joaquín. 2011. Rendimiento de grano y sus
componentes en maíces nativos de Tamaulipas evaluados en ambientes contrastantes.
Revista Fitotecnia Mexicana, 34(2), 85-92.

Reta Sánchez, D.; Gaytán Mascorro, A., & Carrillo Amaya, J. 2007. Rendimiento y componentes
del rendimiento de maíz en respuesta a arreglos topológicos. Revista Fitotecnia Mexicana,
26 (2), 75-80.

Reveles-Torres, l., & Luna-Flores, M., & Mejía-Gurrola, A., & Hernández-Martínez, J., & García
Hernández, S. 2014. Razas actuales de maíz de secano en el estado de zacatecas,
México. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 5 (7), 1155-1168.

Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). 2017. Atlas agroalimentario Servicio


de Información Agroalimentaria y Pesquera, Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). http://www.siap.gob.mx/

Tinoco Alfaro, C., & Ramírez Fonseca, A., & Villarreal Farías, E., & Ruiz Corral, A. 2008. Arreglo
espacial de híbridos de maíz, índice de área foliar y rendimiento. agricultura técnica en
México, 34 (3), 271-278.

1
Universidad Autónoma de Chiapas. Facultad de Ciencias Agronómicas.
Email: Franklinmar@7820yahoo.com.mx
123

CAPÍTULO 14
COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE CHILE HABANERO, CULTIVADO EN TRASPATIO
BAJO CONDICIONES AGROECOLÓGICAS, EN QUINTANA ROO

Víctor Manuel Interián-Ku1


Esmeralda Cázares-Sánchez1
Pablo Santiago Sánchez-Azcorra1
Ana Elisa Santiago-Herrera2
Víctor Eduardo Casanova-Villarreal1
RESUMEN
El chile habanero es un cultivo de importancia económica y cultural para la Península de Yucatán,
México, y su producción se basa en el uso de agroquímicos, los cuales ponen en riesgo la salud
humana y los ecosistemas. Una alternativa para su producción, son los abonos orgánicos, por ello
se evaluó el comportamiento agronómico de un híbrido, en bolsas con dos mezclas de sustrato: 1)
suelo Gleysol (25%) + composta (75%) y 2) suelo Gleysol (25%) + vermicomposta (75%), además
de diferentes dosis de lixiviado de lombriz (Eisenia foetida) aplicadas tanto en el riego como de
manera foliar, bajo un diseño experimental bloques al azar generalizado con seis tratamientos y
cinco repeticiones. Las variables evaluadas fueron: número de frutos; peso, diámetro ecuatorial y
polar del fruto, así como peso fresco y seco de raíz, tallo y hoja. El cultivo se estableció en un huerto
de traspatio, en la comunidad Juan Sarabia, Quintana Roo. Los resultados indican que el efecto
combinado del bloque: sustrato con 75% de composta + 25% de suelo y el tratamiento: lixiviado de
humus de lombriz diluido en agua 1:19, en riego y vía foliar, es la más favorable para el cultivo de
chile habanero por su notorio efecto en la cantidad, rendimiento y tamaño de fruto, así como el
tamaño de la planta.

Palabras clave: Abono orgánico, vermicomposta, composta, Capsicum chinense.

INTRODUCCIÓN

El chile habanero (Capsicum chinense Jacq.) es una especie hortícola de gran importancia para la
península de Yucatán, se consume en fresco, en salsa, en vinagre y se utiliza para la industria
farmacéutica; forma parte de la dieta y tradición culinaria yucateca (López-Puc et al., 2009). De la
superficie nacional cultivada (971.45 hectáreas) en el año 2018, el estado de Yucatán contribuyó
con el 25%, seguido por Tabasco con 18%, Quintana Roo con 12% y Campeche con 11%. Éstos
cuatro estados, produjeron un total de 23906 t, lo que generó una derrama económica de más de
500 millones de pesos (SIAP, 2019).

A pesar de la importancia económica y cultural de esta especie, existen pocos estudios sobre el
comportamiento agronómico de las variedades comerciales comunes en el mercado, más aún
cuando se trata de una producción agroecológica. En este sentido, el sistema de producción tipo
Revolución Verde, es el adoptado para el cultivo de hortaliza, por lo que es muy común el uso de
fertilizantes hidrosolubles mediante fertirriego y la aplicación de productos químicos para el control
de plagas y enfermedades. Varios estudios han demostrado la necesidad de transitar hacia un
sistema de producción agroecológico, debido a los efectos de estos agroquímicos en la naturaleza
y en la salud humana. En este sentido, Roze et al. (2009), encontraron una alta correlación entre
la exposición prenatal de productos organohalógenos y el funcionamiento neuropsicológico en
niños de edad escolar, donde el rendimiento motor, la atención, la percepción visual y el
comportamiento son afectados. Por otro lado, Pedroso y Domínguez (2006) indican que el uso de
fertilizantes sintéticos en los cultivos, provoca la acumulación de nitratos en las plantas, los cuales
1Profesorde Tiempo Completo del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de la Zona
Maya. Carretera Chetumal-Escárcega km 21.5. Othón P. Blanco, Quintana Roo.
2Estudiante de Ingeniería en Agronomía del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de

la Zona Maya. Carretera Chetumal-Escárcega km 21.5. Othón P. Blanco, Quintana Roo.


*Autor para correspondencia. Email: interku2002@yahoo.com.mx
124

dan lugar a la formación de nitritos, y que posteriormente se transforman en nitrosa mina; estos
últimos, son considerados agentes cancerígenos para el ser humano.

Dentro de los suelos más comunes en Quintana Roo, está el Gleysol con una superficie estimada
en 3,834.89 km2, misma que equivale al 9.10% de la superficie total del estado (Gobierno del estado
de Quintana Roo y SAGARPA, 2010). Localmente se le conoce como Ak’alche (de acuerdo a la
clasificación maya) y es característico de tierras bajas inundables (Tello, 2011). De acuerdo con
Álvarez (2018), este tipo de suelo contiene 50% de arcilla, 23% de limo y 27% de arena, con una
densidad aparente de 0.79 g cm-3.

Ante la necesidad de producir alimentos sanos y sin causar daños al entorno, se propuso como
objetivo en el presente trabajo, evaluar el efecto de la composta y la vermicomposta como
componente del sustrato de siembra, así como la aplicación en el riego y vía foliar del lixiviado de
lombriz Eisenia foetida, en el comportamiento agronómico de un híbrido comercial de chile
habanero bajo las condiciones ambientales de la comunidad Juan Sarabia, en el sur de Quintana
Roo.

MATERIALES Y MÉTODOS

Descripción del lugar de estudio


Este trabajo se condujo en el Instituto Tecnológico de la Zona Maya, ubicado en el Ejido Juan
Sarabia, sobre la carretera Chetumal-Escárcega, kilómetro 21.5 en el municipio de Othón P. Blanco,
Quintana Roo, en las coordenadas geográficas UTM 342862 de latitud norte y 2047936 de longitud
oeste, con una altura de 28 msnm. El cultivo se estableció en el traspatio de un agricultor
cooperante de la comunidad Juan Sarabia. La vegetación predominante es selva mediana
perennifolia, 1300 mm de precipitación al año (CONAGUA, 2018), una temperatura media de 32°C,
una mínima de 26°C y una máxima de 38°C, de acuerdo a la Coordinación Estatal de Protección
Civil del Estado de Quintana Roo. El tipo de suelo predominante es el Gleysol.

Obtención y trasplante de plántulas


Las semillas del híbrido Eterno Rojo®, se sembraron durante la primavera de 2016, en charolas de
poliestireno de 200 cavidades de 19 cm3 que se desinfectaron antes de usarlas con una solución
clorada al 10% por un tiempo de 30 minutos, después se enjuagaron con agua limpia.
Posteriormente, se llenaron con sustrato Cosmopeat® y se colocaron sobre mesas germinadoras
de metal, con malla sombra al 25% en su etapa de crecimiento inicial. Los riegos se aplicaron por
inmersión de las charolas con las plántulas en un recipiente con agua hasta que dejara de
burbujear. Las plántulas se trasplantaron cuando alcanzaron una altura de 15 cm y cuatro hojas
verdaderas, entre los 50 y 60 días después de la germinación.

Para establecer el cultivo, se utilizaron bolsas negras de 5 kg con dos mezclas como sustrato: 1)
suelo Gleysol (25%) más vermicomposta (75%) y 2) suelo Gleysol (25%) más composta (75%),
mismas que de acuerdo a Morales y Valenzuela (2017), favorecen el crecimiento de las raíces y la
parte aérea de la planta de chile habanero (Cuadro 1). Una vez llenas las bolsas con la mezcla, se
colocó una capa de 3 cm de espesor de grava de roca caliza (disponible en la región), para ayudar
a conservar la humedad del sustrato.

1Profesorde Tiempo Completo del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de la Zona
Maya. Carretera Chetumal-Escárcega km 21.5. Othón P. Blanco, Quintana Roo.
2Estudiante de Ingeniería en Agronomía del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de

la Zona Maya. Carretera Chetumal-Escárcega km 21.5. Othón P. Blanco, Quintana Roo.


*Autor para correspondencia. Email: interku2002@yahoo.com.mx
125

Cuadro 1. Características físico-químicas de los sustratos para el cultivo de chile habanero.


Ca K P
DA CE - -
Sustratos pH (mg Kg (mg Kg (mg Kg-
(g cm-3) (mS) 1 1 1
) ) )
Gleysol (25%) + vermicomposta
3.8 7.7 2.5 307.3 14,709 2.2
(75%)
Gleysol (25%) + composta (75%) 6.2 7.7 2.1 414 12,593 1.4
Fuente: Morales y Valenzuela (2017).

La composta se elaboró con partes proporcionales de aserrín de maderas tropicales (desechos de


carpintería), estiércol de bovino, cáscaras de frutas, hortalizas, residuos de café y cascarones de
huevo (desechos de cocina). Su proceso de degradación duró 90 días, hasta tener la apariencia y
olor de tierra húmeda. La vermicomposta se obtuvo a partir de estiércol de bovino, como alimento
para lombrices de la especie Eisenia foetida, durante tres meses. El lixiviado se recolectó cada vez
que se aplicaron riegos con agua de lluvia captada del techo de la vivienda del productor y se
almacenó en contenedores de plástico de 20 litros.

El diseño experimental utilizado, fue bloques al azar generalizado con seis tratamientos y cinco
repeticiones, donde los sustratos corresponden a los bloques. Los tratamientos incluyeron lixiviado
de lombriz Eisenia foetida en diferentes dosis, aplicados al cultivo tanto en el riego como de manera
foliar (Cuadro 2).

Cuadro 2. Tratamientos aplicados al cultivo de chile habanero en bolsa con dos sustratos.
Tratamiento Bloque 1: 25% suelo + 75% vermicomposta
1 Lixiviado diluido en agua (1:19) aplicado al sustrato
2 Lixiviado diluido en agua (1:19) aplicado al sustrato + lixiviado foliar
(1:19)
3 Lixiviado diluido agua (2:18) aplicado al sustrato
4 Lixiviado diluido agua (2:18) aplicado al sustrato + lixiviado foliar (2:18)
5 Lixiviado diluido agua (3:17) aplicado al sustrato
6 Lixiviado diluido agua (3:17) aplicado al sustrato + lixiviado foliar (3:17)
Bloque 2: 25% suelo + 75% composta
1 Lixiviado diluido en agua (1:19) aplicado al sustrato
2 Lixiviado diluido en agua (1:19) aplicado al sustrato + lixiviado foliar
(1:19)
3 Lixiviado diluido agua (2:18) aplicado al sustrato
4 Lixiviado diluido agua (2:18) aplicado al sustrato + lixiviado foliar (2:18)
5 Lixiviado diluido agua (3:17) aplicado al sustrato
6 Lixiviado diluido agua (3:17) aplicado al sustrato + lixiviado foliar (3:17)

Al momento de realizar la dilución del lixiviado de lombriz para el riego y para la aplicación foliar,
se bajó el pH con ácido sulfúrico hasta alcanzar un valor en el intervalo de 5.5 a 6.0. De acuerdo
a los tratamientos, se aplicó un litro de solución por planta cada tercer día, de manera manual y
directa al sustrato. Las aplicaciones foliares se hicieron mediante una bomba aspersora de 20
L, sobre por el envés de las hojas, hasta que el follaje comenzara a gotear. Los días que no se
aplicaron los tratamientos, se usó agua de la red doméstica para el riego de las plantas.

Las variables evaluadas fueron: número de frutos de tamaño comercial, por tratamiento,
mediante conteo directo; peso individual del fruto; diámetro ecuatorial y polar del fruto, peso
1Profesorde Tiempo Completo del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de la Zona
Maya. Carretera Chetumal-Escárcega km 21.5. Othón P. Blanco, Quintana Roo.
2Estudiante de Ingeniería en Agronomía del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de

la Zona Maya. Carretera Chetumal-Escárcega km 21.5. Othón P. Blanco, Quintana Roo.


*Autor para correspondencia. Email: interku2002@yahoo.com.mx
126

fresco y seco de la raíz, tallo y hojas, con la ayuda de un vernier digital marca Truper®, una
balanza digital marca ADAM® y una estufa eléctrica marca Felisa®.

Con los datos registrados se realizaron análisis de varianza y pruebas de comparaciones de


medias con el paquete estadístico SAS versión 9.0, para determinar el efecto de los tratamientos,
bloques y la interacción de ambos, sobre las variables evaluadas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

De acuerdo al análisis de varianza, existen diferencias altamente significativas (P ≤ 0.01) y


significativas (P ≤ 0.05) entre los tratamientos para las variables evaluadas en el cultivo de chile
habanero, a excepción del diámetro ecuatorial del fruto, diámetro de tallo y peso fresco de raíz.
Entre bloques las variables no significativas fueron: diámetro polar y ecuatorial del fruto, altura
de planta, peso fresco de tallo y hojas. Para interacción tratamiento por bloque las variables no
significativas fueron: diámetro polar y ecuatorial del fruto, diámetro de tallo, peso fresco de raíz
y peso seco de tallo (Cuadro 3).

El mejor tratamiento fue el T3 (lixiviado de humus de lombriz diluido en agua en una proporción
2:18 aplicado en el sustrato) con el mayor rendimiento por planta y frutos más largos, seguido
del T2 (lixiviado diluido en agua 1:19, aplicado en sustrato y vía foliar) con mayor número de
frutos por planta, más anchos y plantas con mayor altura. El T4 (lixiviado diluido en agua 2:18,
aplicado en sustrato y vía foliar) tuvo un mayor efecto en el desarrollo de la raíz de la planta. El
T5 (lixiviado diluido en agua 3:17, aplicado en sustrato) favoreció la acumulación de biomasa
aérea con los mayores valores de peso fresco y seco en tallos y hojas (Cuadro 4).

La mezcla de sustrato que favoreció el rendimiento del cultivo de chile habanero por planta,
grosor del tallo y la biomasa radical y aérea (peso fresco y seco de raíz y peso fresco de hojas)
corresponde al bloque 2: 75% de composta + 25% de suelo (Cuadro 5).

Al analizar el efecto combinado del tratamiento por bloque, el sustrato con 75% de composta +
25% de suelo más aplicación de lixiviado de humus de lombriz diluido en agua 1:19, en el riego
y vía foliar, es la más favorable para el cultivo de chile habanero por su notorio efecto en la
cantidad, rendimiento y tamaño de fruto, así como el tamaño de la planta. Cabe mencionar que
la combinación de lixiviado diluido en agua 2:18, aplicado en sustrato y vía foliar en este mismo
sustrato, favorece el desarrollo de la raíz, por lo que podría ser de interés el estudio de su efecto
en la producción de hortalizas de raíz (Cuadro 6).

De manera general, es posible indicar que los tratamientos con composta como parte del sustrato
de siembra presentó mejor rendimiento y calidad de las plantas, contrario a lo observado con el
uso de la vermicomposta, situación atribuido al origen de los materiales para la elaboración de
los abonos, para composta fueron diversos (estiércol de bovino, desechos vegetales y frutales
de cocina) y para vermicomposta estiércol de bovino como alimento de lombriz Eisenia foetida.

De acuerdo con este trabajo, la mejor combinación tratamiento por bloque: 25% suelo más 75%
composta más lixiviado de lombriz en riego al 1:19 v/v y vía foliar al 1:19 v/v, produjo 199.8 g de
fruto en cinco cortes por planta (39.9 g por corte), lo que es inferior a lo reportado por Villa et al.
(2014) para la misma especie en seis cortes 298.8 g (49.8 g por corte) y con sistema de
producción tipo revolución verde. No obstante, es superior a lo reportado por Tucuuch-Haas et
al. (2012) para un material local de color naranja, con fertilización nitrogenada (33.6 g por planta
por corte). Es necesario considerar que estos trabajos se hicieron con variedades y en
condiciones de producción diferentes a la del presente estudio.
1Profesorde Tiempo Completo del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de la Zona
Maya. Carretera Chetumal-Escárcega km 21.5. Othón P. Blanco, Quintana Roo.
2Estudiante de Ingeniería en Agronomía del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de

la Zona Maya. Carretera Chetumal-Escárcega km 21.5. Othón P. Blanco, Quintana Roo.


*Autor para correspondencia. Email: interku2002@yahoo.com.mx
127

Fornaris y Rodríguez (2009), reportan incrementos en el rendimiento del cultivo de tomate con la
aplicación foliar de ácidos húmicos de lombriz en Cuba, lo que coincide con el presente trabajo,
puesto que la aplicación foliar en chile habanero tendió a incrementar el peso de los frutos. Al
respecto, Ramírez y Sustaita (1991), mencionan que las sustancias húmicas bajo condiciones
naturales o de invernadero aumentaron la producción de materia seca en maíz y sorgo.
Vaughan y Malcolm (1985) y Mackowiak et al. (2001), concuerdan en que los ácidos húmicos
incrementan la permeabilidad de las membranas celulares y, por consiguiente, promueven una
absorción más activa de agua y nutrimentos, en consecuencia, las plantas incrementan su
tamaño y rendimiento. De acuerdo con León et al. (2012), los abonos orgánicos además de
aportar nutrimentos a las plantas mejoran las propiedades físicas, químicas y biológicas del
suelo, incrementan la producción unitaria de chile y mejoran la calidad del fruto.

CONCLUSIONES

La mejor mezcla de sustrato para el cultivo de chile habanero bajo las condiciones ambientales
de la comunidad Juan Sarabia, Quintana Roo fue: 25% suelo + 75% composta. Con el
tratamiento lixiviado de humus de lombriz aplicado en riego y vía foliar a una dilución en agua de
1:19 v/v.

LITERATURA CITADA

Álvarez, H. J. R. (2018). Fertilización orgánico-mineral en chile habanero (Capsicum chinense Jacq.)


en dos diferentes tipos de suelo bajo condiciones de invernadero. Tesis de Maestría en
Ciencias. Instituto Tecnológico de la Zona Maya. Juan Sarabia, Othón P. Blanco, Quintana
Roo.

Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). (2018). Precipitación por entidad federativa y nacional.
Servicio Meteorológico Nacional. México.

Fornaris, S. A. A. y P. A. Rodríguez F. (2009). Influencia de dosis creciente de lixiviado de abonos


mixtos microbianos y lixiviado humus de lombriz sobre algunas variables morfoagronómicas
en el cultivo del tomate (Lycopersicum esculentum Mill). Ciencia en su PC, 2: 100-114.

Gobierno del estado de Quintana Roo y SAGARPA. (2010). Diagnóstico Agropecuario, Forestal y
Pesquero del estado de Quintana Roo 2010.
http://www.sagarpa.gob.mx/Delegaciones/quintanaroo/Lists/Difusin%202009/Attachments/18
/Diagn%C3%B3stico_sectorial_QRoo10.pdf

León, A.P., Perez, J., y Chiesa, A. (2012). Vermicompost Application and Growth Patterns of Lettuce
(Lactuca sativa L.). Agricultura Tropical et Subtropical, 45(3): 134-139.

López-Puc, G., Canto-Flick, A., y Santana-Buzzy, N. (2009). El reto biotecnológico del chile
habanero. Revista Ciencia, 60(3), 30-35.

Mackowiak, C. L., P. R. Grossly, y B. Bugbee. (2001). Beneficial effects of humic acido on


micronutrient availabity to wheat. Soil Science Society American Journal, 65: 1744-1750.

Morales, V. K. y V. M. Valenzuela V. (2017). Efecto de mezclas de abono vegetal sobre los patrones
de crecimiento de raíces y biomasa aérea de chile habanero en invernadero en suelo Gleysol
vertico. Tesis de Licenciatura. Instituto Tecnológico de la Zona Maya. Quintana Roo, México.
1Profesorde Tiempo Completo del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de la Zona
Maya. Carretera Chetumal-Escárcega km 21.5. Othón P. Blanco, Quintana Roo.
2Estudiante de Ingeniería en Agronomía del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de

la Zona Maya. Carretera Chetumal-Escárcega km 21.5. Othón P. Blanco, Quintana Roo.


*Autor para correspondencia. Email: interku2002@yahoo.com.mx
128

Pedroso, R. I., y Domínguez, A. F.J. (2006). Ácidos húmicos. Formas de extracción y usos.
Monografía, Universidad de Matanzas, Facultad de Ingenierías Química y Mecánica.1-22.

Ramírez, S. L. F., y F., Sustaita R. (1991). Efecto de dos ácidos húmicos comerciales (Humitrón y
Carbo-vit) y un extracto de estiércol sobre el rendimiento de sorgo (Sorghum bicolor L.
Moench.) bajo condiciones de invernadero. Tesis Profesional Departamento de Suelos.
Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Estado de México.

Roze, E., L. Meijer, A. Bakker, K. Van Braeckel, P. J. J. Sauer, y A. F. Bos. (2009). Prenatal
Exposure to Organohalogens, Including Brominated Flame Retardants, Influences Motor,
Cognitive, and Behavioral Performance at School Age. Environ Health Perpect,117(12): 1953-
1958. doi: 10.1289/ehp.0901015

SIAP. (2019). Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera | Gobierno | gob.mx consultado

Tello, T. H. A. (2011). Suelos. En: C. Pozo., N. Armijo C., y S. Calmé (Eds.) Riqueza Biológica de
Quintana Roo: un análisis para su conservación. Tomo I. pp: 57-61. El Colegio de la Frontera
Sur (Ecosur), Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO),
Gobierno del Estado de Quintana Roo y Programa de Pequeñas Donaciones. México, D. F.

Tucuch-Haas, C. J., G. Alcántar-González, V. M. Ordaz-Chaparro, J. A. Santizo-Rincón, A. Larqué-


Saavedra. (2012). Producción y calidad de chile habanero (Capsicum chinense Jacq.) con
diferentes relaciones NH4+/NO3- y tamaño de partícula de sustratos. Terra Latinoamericana,
30(1): 9-15.

Vaughan, D. y R. E. Malcolm. (1985). Influence of humic substances on growth and physiological


processes. En: D. Vaughan y R. E. Malcolm (Eds.). Soil Organic Matter and Biological Activity.
pp. 37-76. Marinus Nijhoff, Junk Publ., Dorderecht. Germany.

Villa, C. M., E. A. Catalán V., M. A. Izunza I., A. Román L., H. Macías R., y D. Cabrera R. (2014).
Producción hidropónica de chile habanero en invernadero. Folleto Técnico No. 34. SAGARPA-
INIFAP. México, D.F.

1Profesorde Tiempo Completo del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de la Zona
Maya. Carretera Chetumal-Escárcega km 21.5. Othón P. Blanco, Quintana Roo.
2Estudiante de Ingeniería en Agronomía del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de

la Zona Maya. Carretera Chetumal-Escárcega km 21.5. Othón P. Blanco, Quintana Roo.


*Autor para correspondencia. Email: interku2002@yahoo.com.mx
129

Cuadro 3. Cuadrados medios del análisis de varianza para las variables morfológicas en el
cultivo de chile habanero híbrido Eterno Rojo® en Quintana Roo, México.
Fuente de Variación G.L. No. F PTF DP DE AP DT
Tratamiento 5 140*** 4944*** 33* 13ns 161* 3.5ns
*** *** ns ns ns
Bloque 1 1242 26476 47 6 212 29.3***
Interacción Tratamiento x Bloque 5 220*** 5059*** 24ns 16ns 779*** 0.159ns
Error 48 13.6 670.1 12.2 9.5 59.2 1.5
Continuación del cuadro 3.
Fuente de Variación G.L. PFR PSR PFT PST PFH PSH
Tratamiento 5 331ns 31*** 445* 46** 420* 6***
*** *** ns *** ns
Bloque 1 7350 266 205 170 24 54***
Interacción Tratamiento x Bloque 5 343ns 40*** 453* 15ns 702*** 9***
Error 48 160 2.3 146.3 10.0 129 0.511
G.L. = Grados de libertad; No. F = Número de frutos; PTF = Peso total de frutos; DP = Diámetro
polar de fruto; DE = Diámetro ecuatorial de fruto; AP = Altura de planta; DT = Diámetro de
tallo; PFR = Peso fresco de raíz; PSR = Peso seco de raíz; PFT = Peso fresco de tallo; PST
= Peso seco de tallo; PFH = Peso fresco de hoja; PSH = Peso seco de hoja; *** = P≤0.001; **
= P≤0.01; * = P≤0.05; ns = No significativo.

Cuadro 4. Promedios de la comparación de medias entre tratamientos para las variables


evaluadas en el cultivo de chile habanero variedad Eterno Rojo® en Quintana Roo, México.
PTF (g planta-
Tratamiento No.F 1 DP (mm) DE (mm) AP (mm) DT (mm)
)
1 17.0 b 105.3 c 13.6 b 12.6 a 79.7 b 12.3 a
2 26.3 a 150.4 a 18 ab 15.7 a 91.7 a 10.8 a
3 23.8 a 160.7 a 18.6 a 14.9 a 87.4 ab 12.2 a
4 23.2 a 146.7 ab 16.3 ab 14.9 a 85.1 ab 11.9 a
5 18.2 b 113.3 bc 15.8 ab 13.9 a 85.1 ab 11.9 a
6 24.8 a 145.2 ab 17.4 ab 15.3 a 83.3 ab 12.4 a
DMSH 4.9 34.3 4.6 4.1 10.2 1.6
Continuación del cuadro 4.
Tratamiento PFR (g) PSR (g) PFT (g) PST (g) PFH (g) PSH (g)
1 50.8 a 7.8 b 66.1 ab 19.0 a 54.2 b 8.5 bc
2 54.9 a 10.7 a 51.3 b 14.7 b 52.3 b 8.1 c
3 63.0 a 12.5 a 56.4 ab 14.6 b 59.3 ab 8.8 bc
4 66.6 a 12.7 a 61.6 ab 18.6 ab 57.6 ab 9.3 ab
5 61.2 a 11.3 a 70.0 a 19.4 a 70.5 a 10.1 a
6 61.4 a 11.6 a 60.5 ab 16.6 ab 61.9 ab 7.9 c
DMSH 16.8 2.0 16.0 4.2 15.1 0.95
DMSH = Diferencia mínima significativa honesta; No.F = Número de frutos; PTF = Peso total
de frutos; DP = Diámetro polar de fruto; DE = Diámetro ecuatorial de fruto; AP = Altura de
planta; DT = Diámetro de tallo; PFR = Peso fresco de raíz; PSR = Peso seco de raíz; PFT =
1Profesorde Tiempo Completo del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de la Zona
Maya. Carretera Chetumal-Escárcega km 21.5. Othón P. Blanco, Quintana Roo.
2Estudiante de Ingeniería en Agronomía del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de

la Zona Maya. Carretera Chetumal-Escárcega km 21.5. Othón P. Blanco, Quintana Roo.


*Autor para correspondencia. Email: interku2002@yahoo.com.mx
130

Peso fresco de tallo; PST = Peso seco de tallo; PFH = Peso fresco de hoja; PSH = Peso seco
de hoja. Letras diferentes entre líneas dentro de cada columna indican promedios diferentes
(Tukey, α = ≤ 0.05).

Cuadro 5. Promedios de la comparación de medias entre bloques para las variables evaluadas
en el cultivo de chile habanero variedad Eterno Rojo® en Quintana Roo, México.
Bloque No.F PTF (g planta-1) DP (mm) DE (mm) AP (mm) DT (mm)
1 17.7 b 115.9 b 17.5 a 14.9 a 87.3 a 11.2 b
2 26.8 a 157.9 a 15.7 a 14.2 a 83.5 a 12.6 a
DMSH 1.9 13.4 1.8 1.6 3.9 0.63
Continuación del cuadro 5.
PFR PSR PFT PST PFH PSH
Bloque
(g) (g) (g) (g) (g) (g)
1 48.6 b 9.0 b 62.8 a 18.9 a 58.7 a 9.7 a
2 70.7 a 13.2 a 59.1 a 15.5 b 59.9 a 7.8 b
DMSH 6.6 0.79 6.3 1.6 5.9 0.37
DMSH = Diferencia mínima significativa honesta; No.F = Número de frutos; PTF = Peso total
de frutos; DP = Diámetro polar de fruto; DE = Diámetro ecuatorial de fruto; AP = Altura de
planta; DT = Diámetro de tallo; PFR = Peso fresco de raíz; PSR = Peso seco de raíz; PFT =
Peso fresco de tallo; PST = Peso seco de tallo; PFH = Peso fresco de hoja; PSH = Peso seco
de hoja. Letras diferentes entre líneas dentro de cada columna indican promedios diferentes
(Tukey, α = ≤ 0.05).

Cuadro 6. Promedios de la comparación de medias de las combinaciones de tratamientos por


bloques para las variables evaluadas en el cultivo de chile habanero variedad Eterno Rojo®
en Quintana Roo, México.
PTF DP DE AP DT
Tra x Blo No.F
(g planta-1) (mm) (mm) (mm) (mm)
11 19.2def 118.9bcd 16.7ab 14.3a 77bc 11.6ab
21 14.8ef 101.0cd 17.0ab 14.6a 83bc 10.4b
31 17.0def 122.3bcd 18.2a 13.7a 92.6ab 11.3ab
41 21.8def 139.2bcd 16.4ab 15.3a 90 ab 11.2ab
51 14f 87.2d 17.3ab 15.0a 103.6a 11.3ab
61 19.2def 126.9bcd 19.2a 16.4a 77.4bc 11.8ab
12 14.8ef 91.6d 10.4b 10.9a 82.4bc 13.1a
22 37.8a 199.8a 18.9a 16.8a 100.4a 11.4ab
32 30.6ab 199.1a 19.0a 16.2a 82.2bc 13.1a
42 24.6bdc 154.1abc 16.1ab 14.6a 80.2bc 12.7ab
52 22.4dec 139.4bcd 14.3ab 12.8a 66.6c 12.5ab
62 30.4abc 163.6ab 15.5ab 14.1a 89.2ab 13.0a
DMSH 8.0 56.2 7.6 6.7 16.7 2.6
Continuación del cuadro 6.
PFR PSR PFT PST PFH PSH
Tra x Blo
(g) (g) (g) (g) (g) (g)
11 50.8bcd 8.5cde 70.8ab 22.5a 52bc 8.7cd
21 42.1d 7.8ed 45b 15.2bc 40c 7.9ed
31 49.6bcd 10.3cd 52b 14.7c 53.4bc 9.6bc
41 51.6bcd 9.4cde 61ab 20.5abc 57.2bc 10.9b
1Profesorde Tiempo Completo del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de la Zona
Maya. Carretera Chetumal-Escárcega km 21.5. Othón P. Blanco, Quintana Roo.
2Estudiante de Ingeniería en Agronomía del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de

la Zona Maya. Carretera Chetumal-Escárcega km 21.5. Othón P. Blanco, Quintana Roo.


*Autor para correspondencia. Email: interku2002@yahoo.com.mx
131

51 45.4cd 6.6e 81a 21.8ab 82a 12.5a


61 52.0bcd 11.5bc 67.2ab 18.4abc 67.4ab 8.9cd
12 50.8bcd 7.2ed 61.4ab 15.6bc 56.4bc 8.3cde
22 67.8abcd 13.7ab 57.6ab 14.3c 64.6abc 8.3cde
32 76.5ab 14.6ab 60.8ab 14.6c 65.2ab 8.0de
42 81.6a 16.1a 62.2ab 16.7abc 58abc 7.8de
52 77ab 15.9a 59ab 17abc 59abc 5.6de
62 70.8abc 11.8bc 53.8b 14.8c 56.4bc 7.1e
DMSH 27.5 3.3 26.3 6.9 24.7 1.5
DMSH = Diferencia mínima significativa honesta; Tra x Blo = Interacción tratamiento por
bloque; No.F = Número de frutos; PTF = Peso total de frutos; DP = Diámetro polar de fruto;
DE = Diámetro ecuatorial de fruto; AP = Altura de planta; DT = Diámetro de tallo; PFR = Peso
fresco de raíz; PSR = Peso seco de raíz; PFT = Peso fresco de tallo; PST = Peso seco de
tallo; PFH = Peso fresco de hoja; PSH = Peso seco de hoja. Letras diferentes entre líneas
dentro de cada columna indican promedios diferentes (Tukey, α = ≤ 0.05)

1Profesorde Tiempo Completo del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de la Zona
Maya. Carretera Chetumal-Escárcega km 21.5. Othón P. Blanco, Quintana Roo.
2Estudiante de Ingeniería en Agronomía del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de

la Zona Maya. Carretera Chetumal-Escárcega km 21.5. Othón P. Blanco, Quintana Roo.


*Autor para correspondencia. Email: interku2002@yahoo.com.mx
132

CAPÍTULO 15
FITATO ¿FACTOR DETERMINANTE EN EL CRECIMIENTO DE MAÍZ?

Selene Guadalupe Salazar-Mejía1


Jeannette Sofía Bayuelo-Jiménez1
RESUMEN

La reserva de fósforo (P) en la semilla es un factor determinante en el crecimiento de la plántula


y subsecuentes etapas fenológicas del cultivo. La duración y movilización de las reservas de
fosfato tiene gran trascendencia en maíz, ya que el fitato es una fuente importante de fosfato y
macronutrientes. El objetivo de este estudio fue evaluar la contribución relativa del fitato y P
inorgánico de la semilla en el crecimiento de la plántula de maíz nativo. El estudio se realizó en
condiciones controladas en seis variedades nativas de maíz con diferente grado de madurez, por
un periodo de 14 días. Se cuantificó la concentración de fitatos y P inorgánico en la semilla, así
como su movilización y efecto en el crecimiento de la plántula. En el presente estudio se demostró
que existe variabilidad genotípica en las formas de P en la semilla, la cual varió de 1.3 a 6.3 mg
g-1 en fitato y 0.2 a 1.7 mg g-1 en P inorgánico. Las variedades tardías fueron las que presentaron
la menor concentración de fitato (< 3.3 mg g-1) con respecto a las variedades precoces e
intermedias (> 3.7 mg g-1). La germinación resultó en una reducción significativa del contenido
de fitatos (6 a 1.5 mg g-1) en las variedades evaluadas. La reducción osciló entre 51% y 94%. La
mayor reducción del contenido de fitatos ocurrió en los primeros 5 días de la germinación y se
acentuó en los genotipos intermedios (89%) y tardíos (86%). El contenido de P inorgánico
incrementó (26%) después de 8 días. Hubo un aumento significativo de P inorgánico en la raíz y
vástago, después del cuarto día de la siembra. Del P total de la semilla, el 96% se movilizó a la
plántula, esto sucedió entre el cuarto y décimo cuarto día. La reserva de P en la semilla de maíz
es una fuente importante de P para la plántula en desarrollo.
Palabras clave: Zea mays L., semilla, fósforo.

INTRODUCCIÓN

La deficiencia de fósforo (P) es un factor limitante en la producción de cultivos (Rose and


Wissuva, 2012). Los principales factores que limitan la eficiencia en el uso de fósforo (EUP),
especialmente en suelos ácidos, son la reducida respuesta de los cultivos a la fertilización
fosfatada y la recuperación del P del suelo y/o fertilizante (Manske et al., 2000). Una estrategia
para corregir esta deficiencia incluye la utilización y/o selección de variedades adaptadas a los
ambientes específicos con reducida disponibilidad de nutrientes (Newton et al., 2010). El
incremento de la utilización fisiológica del P durante la etapa vegetativa y reproductiva del cultivo
y la reducción en la movilización de P (fitato) hacia la semilla propicia una mayor EUP. La reserva
de fósforo (P) en la semilla es un factor determinante en el crecimiento de la plántula (Nadeem
et al., 2011) y subsecuentes etapas fenológicas del cultivo. La movilización de la reserva de P
tiene gran trascendencia en cereales y leguminosas, ya que el fitato es una fuente importante de
fosfato y macronutrientes (Storcksdieck et al., 2007). La fitasa, abundante en las células
aleuronares de la semilla, se encuentra en cantidad suficiente para hidrolizar la totalidad de
reserva de fitato y producir cationes, fosfato y mioinositol (White and Veneklaas, 2012). El fitato
en la semilla actúa como reservorio de fosfato inositol y cationes y controla la homeóstasis del
fosfato inorgánico durante el desarrollo de la semilla y plántula (Lott, 1995). En maíz, el fitato
constituye más del 80% del fósforo total de la semilla. Este sustrato es hidrolizado de forma

1 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.


Email: selene_salazar94@outlook.com
133

paralela al crecimiento del embrión y el fosfato producido se transporta hacia la plántula. Se


estima que la concentración de P en la semilla de maíz es del rango de 2.4 a 6.4 mg g-1y esta
reserva es suficiente para sostener un adecuado crecimiento de la plántula (2.9 a 4.5 mg g-1)
(Schultz and French, 1978), por lo menos, a partir del quinto día después de la siembra (Nadeem
et al., 2011). Posteriormente, el crecimiento de la planta depende de la capacidad de la raíz para
absorber el P del suelo y su movilización desde órganos senescentes hacia órganos en activo
desarrollo (Rychter and Rao, 2005). El objetivo del estudio fue evaluar la contribución relativa de
las reservas de fósforo de la semilla (fitatos y P inorgánico) en el crecimiento de la plántula de
maíz nativo.

MATERIALES Y MÉTODOS

Material vegetal y condiciones de crecimiento


El estudio se realizó en el Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales de la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Este incluyó seis variedades de maíz con
diferente precocidad (2 precoces: NURO-2 y TZU-6; 2 intermedios: NPZ-1 y EJG-1 y 2 tardíos:
SANAZ-1 y SANAZ-5).

Germinación de la semilla
La germinación de la semilla se realizó en cajas Petri de 14 cm de diámetro. Cada caja Petri
contenía círculos de papel libre de fosfatos, 10 ml de solución de sulfato de calcio (CaSO 4) 0.5
mM y 10 semillas previamente desinfectadas con 4 repeticiones. La germinación de la semilla se
realizó en condiciones controladas en una cámara de crecimiento marca Lumina modelo IES-02
a temperatura de 25 °C y humedad relativa de 60%. La germinación ocurrida se registró
diariamente por un periodo de 7 días.

Crecimiento de la plántula
El crecimiento de la plántula se realizó en condiciones de invernadero. Se utilizaron macetas de
plástico de 12 cm de ancho con un volumen de 1 kg de sustrato inerte compuesto de Peat Moss,
Agrolita y vermiculita con una relación 2:1:1 respectivamente. Cada unidad experimental
consistió de una maceta con dos semillas sembradas a una profundidad de 2 cm con cuatro
repeticiones por genotipo y muestreo. A cada maceta se le agregó una solución nutritiva con
todos los nutrientes excepto fósforo. Después de ocurrida la germinación, las plántulas se
muestrearon diariamente durante 14 días para determinar la concentración, contenido de fósforo
y peso seco acumulado en la semilla y vástago.

Determinación de P inorgánico
Las mediciones de P inorgánico se realizaron de acuerdo al método colorimétrico de Murphy y
Riley (1962). Se usaron muestras de 70 mg calcinadas a 500°C durante 6 horas. Las cenizas se
digirieron con 8 mL de HCl 100 mM por 24 horas. Posteriormente, se filtraron con papel Whatman
No.1 al vacío. Se usó un espectrofotómetro de la marca Perkin Elmer Modelo Lambda 40 para
realizar las lecturas de concentración a una longitud de onda de 840 nm. La concentración de P
inorgánico se realizó con base en los datos de absorbancia de cada muestra y la ecuación de la
recta obtenida de la curva estándar como sigue: Y= AX +B (donde Y es la concentración buscada,
X= la absorbancia, A= la constante dada por la ecuación y representa la pendiente, B= la
constante dada por la ecuación y representa el intercepto) (Borrero y col., 2017).

Determinación de fitato
Se utilizaron 20 g de semilla de cada uno de los 6 genotipos previamente deshidratada en una
estufa a 70 °C por 4 d para estimar el peso seco. Las mediciones de ácido fítico se realizaron
con el método colorimétrico de Vaintraub y Lapteva (1988). A una muestra de 70 mg de semilla

1 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.


Email: selene_salazar94@outlook.com
134

se le agregó 700 μl de HCl 0.65M, para su digestión por 12 h. Posteriormente, se centrifugaron


durante 20 min a 3000 rpm. Se obtuvo un extracto de fitatos de 30 μl y a cada muestra se le
adicionaron 200 μl de reactivo de Wade (2.5 g de ácido 5-sulfosalicílico monohidratado y 0.25 g
de cloruro férrico hexa hidratado en 150 mL de agua, ajustado a un pH de 3.0. Se utilizaron
placas de ELISA colocadas en un Multiscan Modelo 355 para medir la absorbancia a una longitud
de onda de 492 nm. La concentración de fitatos se realizó con base en los datos de absorbancia
de cada muestra y la ecuación de la recta obtenida de la curva estándar como sigue: Y= AX +B
(donde Y es la concentración buscada, X= abs, A= constante dada por la ecuación y que
representa la pendiente, B= constante dada por la ecuación y que representa el intercepto)
(Borrero y col., 2017).

Análisis estadístico
Se empleó un diseño completo al azar con cuatro repeticiones por tratamiento. Cada unidad
experimental consistió de una maceta con dos plantas de cada variedad. Las semillas se
sembraron a una profundidad de 2 cm. Las diferencias entre genotipos se evaluaron mediante
análisis de varianza (SAS, 2000). Previo al análisis, se realizó una prueba Bartlett´s para la
homogeneidad de varianza en todas las variables incluidas (SAS, 2000). Se utilizó la prueba de
Tukey con valores de P ≤ 0.05 para comparar las diferencias entre genotipos en las distintas
variables evaluadas.

RESULTADOS
El peso seco, concentración y contenido de fósforo en semilla difirió entre genotipos día e
interacción (Cuadro 1). Lo mismo sucedió para el vástago excepto en el peso seco. En general,
los genotipos intermedios y tardíos presentaron el mayor peso y concentración de P en la semilla
en comparación a los genotipos precoces (Cuadro 2). La germinación resultó en una reducción
significativa del contenido de fitatos (6.3 a 1.3 mg g-1) en los genotipos evaluados. La mayor
hidrolización de fitatos ocurrió en los primeros 4 d de la germinación. En los genotipos precoces
e intermedios, la mayor disminución en la concentración de fitato ocurrió entre el séptimo y
décimo día, mientras que en los genotipos tardíos esto sucedió a partir del noveno día (Figura
1). Por el contrario, la concentración de P inorgánico incrementó después del octavo día en todos
los genotipos, independientemente de la precocidad (Figura 1).

El contenido de P inorgánico incrementó (26%) después de 8 d debido a un aumento del


metabolismo que controla el proceso de germinación y la extractabilidad mineral causada por el
crecimiento de la plántula. Hubo un aumento significativo de P inorgánico en la plántula después
del cuarto día de la siembra (Figura 1). Por el contrario, el contenido de fitato fue menor en la
semilla de los genotipos tardíos (3.5 - 4.9 mg g-1) (Cuadro 1). Del P total de la semilla, entre 70%
y 96% se exportó a la plántula, esto sucedió hasta el décimo cuarto día, después del cual
disminuyó notoriamente el aporte de P (Figura 2). En general, los genotipos precoces e
intermedios acumularon el mayor contenido de P en la plántula (Cuadro 2) y la acumulación fue
mayor después del octavo día de desarrollo (Figura 2).

1 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.


Email: selene_salazar94@outlook.com
135

Cuadro 1. Peso seco (PSS), concentración (Pi), contenido (CPi) de fósforo inorgánico y
fitato (CF) en semilla de maíz nativo.
Semilla
Variedades Madurez PSS Pi Fitato P total CPi CF
g mg g -1 Mg
NURO-2 Precoz 1.06 c 0.71 c 3.60 c 4.32 b 0.47 d 4.17 C
TZU-6 Precoz 1.08 c 0.45 e 3.73 b 4.18 d 0.29 e 3.97 D
NPZ-1 Intermedio 1.32 a 0.56 d 4.02 a 4.57 a 0.54 c 5.35 A
EJG-1 Intermedio 1.29 a 0.75 b 3.60 c 4.35 b 0.82 a 4.95 B
SANAZ-5 Tardío 1.16 b 0.79 a 3.45 d 4.24 cd 0.60 b 4.98 B
SANAZ-1 Tardío 1.11 bc 0.53 d 3.19 e 3.72 e 0.44 d 3.55 E
Media 1.17 0.63 3.60 4.23 0.53 4.50
Concentración de fósforo en semilla y vástago (mg g-1)

Precoces
Intermedios
Tardíos

Tiempo (días)

Figura 1. Concentración de fósforo total en la semilla y fósforo inorgánico del vástago de


maíz precoz, intermedio y tardío. Cada barra representa el error estándar de n
= 4.

1 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.


Email: selene_salazar94@outlook.com
136

Cuadro 2. Peso seco (PSV), concentración (PiV) y contenido (CPV) de fósforo en vástago
de maíz nativo durante la etapa de plántula.
Vástago
Variedades Madurez PSV PiV CPV
g mg g -1 Mg

NURO-2 Precoz 0.51 a 2.29 c 1.54 A


TZU-6 Precoz 0.34 d 2.38 b 0.98 C
NPZ-1 Intermedio 0.44 ab 2.58 a 1.50 Ab
EJG-1 Intermedio 0.35 cd 2.56 a 1.05 C
SANAZ-5 Tardío 0.46 ab 2.44 b 1.42 Ab
SANAZ-1 Tardío 0.41 bc 2.53 a 1.30 B
Media 0.42 2.46 1.30
Medias con diferente letra en cada columna son significativas a P ≤ 0.05.

Precoces
Contenido de P en semilla y vástago (mg)

Intermedios
Tardíos

Tiempo (días)

Figura 2. Contenido de fósforo en la semilla y plántula de maíz. Cada barra representa el


error estándar de n = 4.

1 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.


Email: selene_salazar94@outlook.com
137

DISCUSIÓN

En concordancia con otras investigaciones, el estudio demostró que el fitato es la principal


forma de P en la semilla de maíz (Lorenz et al., 2007; Nadeem et al., 2011). Esta reserva
disminuyó notoriamente a partir del segundo día después de la siembra y se intensificó en el
octavo día (Figura 1). Esto es similar a lo reportado por Laboure et al. (1993) y Nadeem et al.
(2011), quienes señalaron que la máxima actividad de fitasas en maíz ocurrió entre el quinto
y séptimo día después de la imbibición. Este periodo coincide, aparentemente, con la rápida
movilización de P hacia la plántula (Figura 2). Otros autores confirmaron que el crecimiento
temprano de la plántula depende de la rapidez de la hidrolización de las fitasas (Azeke et al.
2011; White and Veneklaas, 2012). La reserva de P en la semilla (3.2 – 4.6 mg g-1) fue un
factor determinante en el crecimiento de la plántula de maíz (2.3 – 2.6 mg g-1). Esta reserva
fue ligeramente menor a la reportada por Nadeem et al. (2011) en maíz (2.4 – 6.4 mg P g-1)
pero suficiente para cubrir los requerimientos para el crecimiento de la plántula (2.9 – 4.5 mg
g-1) (Schultz and French, 1978).

CONCLUSIONES
La principal forma de almacenamiento de fósforo en la semilla de maíz ocurrió como fitato (3.2
a 4.2 mg g-1) y éste representó del 83 al 87% del P total, mientras que el P inorgánico (0.5 a
0.8 mg g-1) representó menos del 13%. De particular relevancia es que la variedad tardía
SANAZ-1 presentó la menor concentración de fitato (3.2 mg g-1). La reserva de fitatos y su
rápida hidrolización (actividad de fitasas) ocurrió entre el quinto y el séptimo día después de la
germinación de la semilla, y suplió del P inorgánico necesario para la primera etapa de
crecimiento de las plántulas de maíz nativo.

AGRADECIMIENTOS
La presente investigación fue financiada con el apoyo financiero de la Coordinación de
Investigación Científica (CIC-2018-2019) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de
Hidalgo.

LITERATURA CITADA
Azeke, M.A., Elsanhoty, R.M., Egielewa, S.J., & Eigbogbo, M.U. (2011). The effect of germination
on the phytase activity, phytate and total phosphorus contents of some Nigerian-grown
legumes. Journal of the Science of Food and Agriculture, 91: 75-79.
Borrero, G.A., Jiménez, J., Ricaurte J.J., Rivera, M., Polonia, J.A., Núñez, J., et al. (2017). Manual
de protocolos. Nutrición y fisiología de plantas - Forrajes y Frijol. Área de Investigación en
Agrobiodiversidad, Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). Cali, Colombia. 186
pp.
Laboure, A.M., Gagnon, J., & Lescure, A.M. (1993). Purification and characterization of a phytase
(myo-Inositol-hexakisphosphate phosphohydrolase) accumulated in maize (Zea mays L.)
seedlings during germination. Biochemical Journal, 295: 413–419.
Lorenz, A.J., Scott, M.P., & Lainkey, K.R. (2007). Quantitative determination of phytate and
inorganic phosphorus for maize breeding. Crop Science, 47: 600–606.
Lott, J.N.A., Greenwood, J.S., & Batten, G.D. (1995). Mechanisms and regulation of mineral
nutrient storage during seed development. Marcel Dekker, New York, 215–235 pp.

1 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.


Email: selene_salazar94@outlook.com
138

Manske, G.G.B., Ortíz-Monasterio, J.I., Van Ginkel, M., González, R.M., Fisher, R.A., Rajaram,
S. et al. (2000). Importance of P uptake efficiency versus P utilization for wheat yield in acid
and calcareous soils in Mexico. European Journal of Agronomy, 14: 261-274.
Murphy, J., & Riley, J.P. (1962). A modified single solution method for the determination of
phosphate in nature waters. Analytical Chemistry Acta, 27: 31-36.
Nadeem, M., Mollier, A., Morel, C., Vives, A., Prud’homme, L., & Pellerin, S. (2011). Relative
contribution of seed phosphorus reserves and exogenous phosphorus uptake to maize (Zea
mays L.) nutrition during early growth stages. Plant and Soil, 346: 231-244.
Newton, A.C., Akar, T., Baresel, P., Bebeli, P.J., Bettencourt, E. Bladenopoulos, K.V. et al. (2010).
Cereal landraces for sustainable agriculture. A review. Agronomy Sustainable
Development, 30: 237-269.
Rose, T.J. & Wissuwa, M. (2012). Rethinking internal phosphorus utilization efficiency (PUE): a
new approach is needed to improve PUE in grain crops. In: Advances in Agronomy. DL
Sparks (eds.). American Society of Agronomy and Academic Press. New York, United
States of American. 80: 183-215.
Rychter, A.M., & Rao, I.M. (2005). Role of phosphorus in photosynthetic carbon metabolism.
Handbook of Photosynthesis, 2: 123-148.
SAS. (2000). SAS User's Guide: Statictics. SAS. Institute, Inc. Cary, North Carolina, United States
of America.
Schultz, J E., & French R.J. (1978). The mineral content of cereals, grain legumes and oilseed
crops in South Australia. Animal Production Science, 18: 579-585.
Storcksdieck, S., Bonsmann, G., & Hurrell, R.F. (2007). Iron-binding properties, amino acid
composition, and structure of muscle tissue peptides from in vitro digestion of different meat
sources. Journal of Food Science, 72: 19-29.
Vaintraub, I.A., & Lapteva, N.A. (1988). Colorimetric determination of phytate in unpurified
extracts of seeds and the products of their processing. Analytical Biochemistry, 175: 227-
230.
White, P.J., & Veneklaas, E.J. (2012). Nature and nurture: the importance of seed phosphorus
content. Plant and Soil, 357: 1-8.

1 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.


Email: selene_salazar94@outlook.com
139

CAPÍTULO 16
FITATO: FACTOR DETERMINANTE EN LA EFICIENCIA DEL USO DE FÓSFORO
Pedro Becerra-Romero1
Jeannette Sofía Bayuelo-Jiménez1

RESUMEN
El ácido fítico y sus sales (fitatos) constituyen la principal forma de almacenamiento de fósforo
(P) en la semilla de cereales y leguminosas y, son un factor determinante en la disminución de
la fertilidad del suelo, debido a la alta remoción de P del cultivo durante la madurez fisiológica.
La identificación de genotipos con una menor concentración de P de la semilla puede disminuir
la aplicación continua de fertilizantes y aumentar la eficiencia en el uso de fósforo del suelo y/o
fertilizante. El objetivo de este estudio fue caracterizar la variación genotípica de las formas de
fósforo en la semilla de 68 variedades de maíz de la Meseta P´urhépecha, Michoacán. El estudio
se realizó en condiciones controladas por un periodo de 15 días. Se cuantificó la concentración
de fitatos y P inorgánico en la semilla. El P inorgánico de la semilla varió de 0.10 a 1.10 mg g -1.
La concentración de fitatos constituyó entre el 83 y 97% del P total. De la población evaluada, 12
genotipos tuvieron una reducida concentración de fitatos (2.9 a 3.3 mg g-1). Particularmente, los
genotipos de maduración tardía fueron los que exhibieron la menor concentración de fitatos (3.5
mg g-1) en comparación con los genotipos precoces (4.4 mg g-1). La concentración de P
inorgánico fue menor en todos los genotipos examinados (0.12 a 1.18 mg g-1) y sólo representó
el 20% del P total. Las variedades nativas de maíz de la Meseta Purhépecha poseen variabilidad
genotípica en la concentración de P en la semilla. Esta variabilidad podría ser útil en programas
de mejoramiento genético conducentes al desarrollo de variedades con mayor eficiencia en el
uso del fósforo del suelo y/o fertilizante.
Palabras clave: Zea mays L., semilla, fitato, fósforo inorgánico.
INTRODUCCIÓN
La disponibilidad de fósforo (P) en el suelo corresponde a una pequeña fracción del P total
(Vance et al., 2003). Según Syers et al. (2008), la concentración de P en la solución del suelo es
< 0.30%; proporción menor a la requerida por las plantas (0.3-0.5%) para su óptimo desarrollo
(Marschner, 1995). La eficiencia en el uso de fósforo (EUP) es un mecanismo de adaptación de
las plantas a una condición de estrés causado por una reducida disponibilidad de P en el suelo
(Lynch y Brown, 2008). Se define como la capacidad del cultivo para producir biomasa (materia
seca) y/o rendimiento por unidad del nutriente absorbido (Wang et al., 2010). La EUP la
conforman dos componentes: (i) la eficiencia en la adquisición de P (EAP) y (ii) la eficiencia en
la utilización de P (EUtP). La EAP refiere a la capacidad de la planta para absorber P del suelo
y/o fertilizante y está relacionada con la habilidad de la raíz para obtener el nutriente mediante
mecanismos y modificaciones morfológicas y arquitectónicas para explorar superficies mayores
de suelo y adquirir nutrientes que exhiben una reducida movilidad como el P (Lynch, 2011). La
EUtP, por otro parte, se define como la capacidad del cultivo para incrementar la eficiencia
fisiológica del nutriente, una vez que éste se absorbió (Ragothama, 2005). En general, la EUtP
está vincula con una alta movilización del P de órganos senescentes hacia tejido en activo
crecimiento y en una reducida acumulación de P en la semilla (Veneklaas et al., 2012).
La mayor parte del P contenido en las semillas de cereales y leguminosas se encuentra en forma
de ácido fítico (myo-inositol-1, 2, 3, 4, 5, 6-hexakiphosphate) (Lott et al., 2000; Turner et al.,
2002). En la semilla de maíz, el ácido fítico y sus sales representan del 60 a 80% del P total en

1 Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo.


Email: pitt20@hotmail.com
140

arroz (Oryza sativa), trigo (Triticum), cebada (Hordeum vulgare) (Rose et al., 2013). La principal
función del fitato en la semilla es almacenar fosfatos como fuente de energía (Raboy, 2003). A
pesar de la importancia de este compuesto, su excesiva translocación hacia la semilla puede
contribuir indirectamente a la contaminación del suelo debido a que el P almacenado como fitato,
se absorbe pobremente en el tracto intestinal de los humanos y animales monogástricos,
incrementando así, su descarga en afluentes y desechos animales (Raboy, 2009). La reducción
de la concentración de P en la semilla vía mejoramiento genético y/o mutagénesis constituye una
importante estrategia para reducir la absorción de P y la dependencia de la utilización de
fertilizantes fosfatados (Rose et al., 2013). Es factible que las variedades nativas de maíz también
posean variación en la reserva de P en la semilla y que ésta se relacione con una mayor eficiencia
fisiológica del uso de P durante la etapa vegetativa del cultivo. Bayuelo-Jiménez and Ochoa
(2014) demostraron que, durante la etapa de madurez fisiológica, las variedades de maíz
presentan una alta variabilidad en el contenido total de P en la semilla. A la fecha, no existen
otros estudios que resaltan la variación genotípica del contenido de ácido fítico en la semilla de
maíz nativo en proceso de mejoramiento y su posible impacto en la EUP del cultivo. El objetivo
de este estudio fue caracterizar la variación genotípica de las fracciones de fósforo (P inorgánico
y fitato) de la semilla de 68 variedades de maíz.

MATERIALES Y MÉTODOS
Material vegetal y condiciones de crecimiento
El estudio se realizó en el Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales de la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. El estudio incluyó 68 genotipos de maíz
provenientes del programa de mejoramiento del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,
Agrícolas y Pecuarias e integrados por criollos de la Meseta Purhépecha cruzados con maíces
mejorados de amplia base genética. De acuerdo al tiempo (días) en alcanzar el 50% de floración
masculina, los materiales se clasificaron como: precoces (de 75 a 80 d con 21 materiales),
intermedios (de 85 a 95 d con 30 materiales) y tardíos (de 95 a 110 d con 17 materiales).

Determinación de ácido fítico

Se incluyó semilla de 68 genotipos de maíz (con cuatro repeticiones). La cuantificación de fitatos


se realizó con el método colorimétrico de Vaintraub y Lapteva (1988). A una muestra de 70 mg
de semilla se le agregó 700 µl de HCl 0.65M, para su digestión por un periodo de 12 h.
Posteriormente, se centrifugaron durante 20 min a 3000 rpm. Se obtuvo un extracto de fitatos de
30 µl y a cada muestra se le adicionaron 200 µl de reactivo de Wade (2.5 g de ácido 5-
sulfosalicílico monohidratado y 0.25 g de cloruro de férrico hexa hidratado en 150 mL de agua,
ajustado a un pH de 3.0. Se utilizaron placas de ELISA colocadas en un Multiscan Modelo 355
para medir la absorbancia a una longitud de onda de 492 nm.

Determinación de fósforo inorgánico


El análisis de P inorgánico se realizó mediante el método colorimétrico de Murphy y Riley (1962).
Para ello se incluyeron muestras de 70 mg calcinadas a 500°C durante 8 horas. Las cenizas se
digirieron con 8 mL de HCl 100 mM. Posteriormente, se filtraron con papel Whatman No.1. Se
usó un espectrofotómetro de la marca Perkin Elmer Modelo Lambda 40 para realizar las lecturas
de concentración a una longitud de onda de 840 nm y el cálculo de la concentración de P (mg P
g-1).

1 Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo.


Email: pitt20@hotmail.com
141

Análisis estadístico
Se realizó un análisis de varianza y pruebas de F por medio del procedimiento GLM (SAS, 2000).
Se calculó el porcentaje relativo de cada una de las formas de P con respecto al fósforo total
acumulado. Asimismo, se analizó la frecuencia en la distribución de la concentración de fósforo
en la semilla. La realizó una prueba de medias de Duncan (P<0.05) para cada una de las
variables evaluadas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Las formas de fósforo en la semilla presentaron diferencias entre genotipos, grupos de
precocidad e interacción (Cuadro 1). La concentración de P inorgánico fue del rango de 0.2 a
0.38 mg g-1, mientras que la de fitato varió de 2.74 a 5.18 mg g-1 (Cuadro 2). La concentración
de fitato constituyó la mayor reserva de P en la semilla, representando 83 a 97%. Entre grupos
de madurez, los genotipos precoces seguidos de los intermedios acumularon el mayor contenido
de P total (Figura 1). La concentración de fitato (4.4 y 3.7 mg g-1) y P inorgánico (0.40 y 0.38 mg
g-1) fue similar entre genotipos precoces e intermedios (4.4 y 3.72 mg g-1) y menor en los tardíos
(3.55 mg g-1; 0.20 mg g-1) (Cuadro 3). Los histogramas de frecuencia de fitato y P inorgánico
mostraron 5 grupos (Figura 2). El Grupo 1, lo constituyó un genotipo con la menor concentración
de fitato (2.8 mg g-1). En el grupo 2, hubo 12 genotipos cuyo fitato varió de 2.9 a 3.3 mg g-1.
Ambos grupos mostraron una concentración menor a la media general (3.8 mg g-1) y constituyó
el 19% de la variación incluida en este estudio (68 genotipos). En el grupo 3, se agruparon 48
genotipos con una concentración de 4.0 a 4.7 mg g-1, mientras que el quinto grupo lo conformaron
7 genotipos con la mayor concentración de fitato (5.4 mg g-1). Un patrón similar se encontró en
el P inorgánico. En particular, dos genotipos del grupo 5 presentaron las mayores
concentraciones de Pi (> 0.84 mg g-1), misma que superó a la media (0.34 mg g-1) (Figura 2).

La variación en la concentración total de P en la semilla de maíz nativo se debió, primariamente,


a las fracciones de fitato. Los valores obtenidos en este estudio son similares a los reportados
(2.4 – 6.4 mg g-1) (Lorenz et al., 2007). Típicamente, la semilla de maíz contiene entre 2.5 a 6.0
mg de P por gramo de peso seco, es decir de 1.6 a 4.8 mg de P de ácido fítico y 0.9 a 1.2 mg g-
1
de P inorgánico (Lorenz et al., 2007). Como se mencionó anteriormente, la EUP es la capacidad
del cultivo para producir una mayor cantidad de biomasa seca por unidad de mineral aplicado o
absorbido (Rose et al., 2013). Para lograr una mayor EUP, es necesario incrementar el
rendimiento por unidad de P aplicado, es decir, aumentar la concentración de Pi en el tejido
vegetal (Bayuelo-Jiménez and Ochoa, 2014) y reducir la concentración fitato en la semilla
(Manschadi et al., 2014). Rose et al. (2013) sugieren que una reducción del 20% de la
concentración de fitato en arroz (2.5 a 2.0 mg g-1), permitió reducir la concentración de P en el
vástago durante la etapa de floración (entre 0.4 y 0.7 mg g-1) y su movilización durante la etapa
de llenado de la semilla. En las variedades nativas de maíz existe una amplia variabilidad
genotípica en la concentración de P en la semilla (Bayuelo-Jiménez and Ochoa, 2014) y, el menor
contenido de fitatos en la misma, demuestra su adaptabilidad a ambientes adversos que deberían
ser considerados en programas de mejoramiento genético conducentes a la generación de
variedades con una mayor EUP. Particularmente, los genotipos tardíos, fueron los que
acumularon menores fracciones de fitato, en comparación de los genotipos precoces. La menor
acumulación de P sugiere una mejor adaptación a la reducida disponibilidad de P en el suelo y
de mayor beneficio en los genotipos de ciclo de vida largo.

1 Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo.


Email: pitt20@hotmail.com
142

Cuadro 1. Cuadrado medio y nivel de significancia de la concentración de fósforo inorgánico


(Pi), fitato, fósforo total (P total), contenido de P inorgánico (CPi), fitato (CF) y fósforo total
(CP total) de maíz nativo de la Meseta P'urhépecha.
Fitato Pi P total CF CPi CP total
† -1
Fuentes gl mg g mg
Genotipos (Gen) 67 1.38 *** 0.12 *** 1.68 *** 39.72 *** 0.95 *** 44.60 ***
Precocidad
2 12.51 *** 0.68 *** 16.11 *** 838.45 *** 8.04 *** 961.82 ***
(Prec)
Gen*Prec 65 1.03 *** 0.10 *** 1.24 *** 15.14 *** 0.73 *** 16.38 ***
CV % 5.52 11.06 5.07 5.53 10.19 5.13

Grados de libertad. CV: Coeficiente de variación. * P ≤ 0.05, ** P ≤ 0.01, *** P ≤ 0.001.

Cuadro 2. Formas de fósforo (Pi + fitato) en las semillas de variedades seleccionadas de


maíz de la Meseta P'urhépecha. Datos ordenados de acuerdo con el P total.
ID Loc Mad† Fitato Pi¶ P total
-1
mg g
134 Cruz Gorda P 4.26 ± 0.07 0.30 ± 0.01 4.56 ± 0.06
191 San Isidro P 4.27 ± 0.11 0.33 ± 0.01 4.60 ± 0.10
140 Cruz Gorda P 4.50 ± 0.06 0.36 ± 0.01 4.86 ± 0.06
213 La estacada I 3.13 ± 0.10 0.10 ± 0.02 3.23 ± 0.09
227 San Isidro I 3.31 ± 0.11 0.22 ± 0.02 3.53 ± 0.10
179 Ajuno Pepitio I 3.26 ± 0.17 0.28 ± 0.04 3.54 ± 0.20
126 Tromba T 2.85 ± 0.07 0.09 ± 0.00 2.93 ± 0.06
119 Coangatzio T 2.74 ± 0.12 0.27 ± 0.00 3.01 ± 0.12
123 Turiran T 2.88 ± 0.13 0.17 ± 0.00 3.05 ± 0.13
††
DMS 0.35 0.06 0.35

Grupos de madurez: Precoz (P), Intermedio (I), Tardío (T). †† Diferencia Mínima
Significativa a P ≤ 0.05. ¶ Media y error estándar (n = 3).

Cuadro 3. Fitato, P inorgánico (Pi), P total, contenido de fitato (CF), P inorgánico (CPi) y
total (CP total) de maíz con diferente precocidad.
Madurez Fitato Pi P total CF CPi CP total
-1 mg
mg g
Precoz 4.40 a 0.38 b 4.78 a 16.45 a 1.42 a 17.87 a
Intermedio 3.72 b 0.40 a 3.75 c 9.76 c 0.67 c 10.77 c
Tardío 3.55 c 0.20 c 4.12 b 11.85 b 1.01 b 12.52 b

DMS 0.07 0.01 0.07 0.24 0.04 0.24

Diferencia Mínima Significativa a P ≤ 0.05.

1 Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo.


Email: pitt20@hotmail.com
143

Figura 1. Concentración de P inorgánico y fitato en la semilla de maíz de la Meseta


P'urhépecha. Precoz (n =21), Intermedio (n =30) y Tardío (n =17).

Figura 2. Histograma de frecuencia de la concentración de fitato y fósforo inorgánico en la


semilla de 68 variedades de maíz nativo mejorado de la Meseta P'urhépecha.

1 Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo.


Email: pitt20@hotmail.com
144

CONCLUSIONES
En el presente estudio se demostró que existe variabilidad genotípica en las formas de fósforo
de la semilla de maíz nativo de la Meseta P´urhépecha. La principal forma de almacenamiento
de fósforo en la semilla de maíz ocurrió como fitato (2.7 a 5.1 mg g-1) y éste representó del 83 al
97% del P total. De particular relevancia es que las variedades tardías presentaron la menor
concentración de fitato (< 3 mg g-1).

AGRADECIMIENTOS
Se agradece el financiamiento otorgado por la Coordinación de Investigación Científica (CIC-
2018-2019) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, al presente estudio.

LITERATURA CITADA
Bayuelo-Jiménez, J. S., and Ochoa-Cadavid, I. (2014). Phosphorus acquisition and internal
phosphorus utilization efficiency among landraces from the central Highlands of Mexico.
Field Crops Research, 156: 123-134.

Lott, J. N. A., Ockenden, I., Raboy, V., and Batten, G. D., (2000). Phytic acid and phosphorus in
crop seeds and fruits: a global estimate. Seed Science Reasearch, 10, 11–33.

Lorenz, A. J., Scott, M. P., and Lainkey, K. R. (2007). Quantitative determination of phytate and
inorganic phosphorus for maize breeding. Crop Science, 47: 600–606.

Lynch, J. P. (2011). Root Phenes for Enhanced Soil Exploration and Phosphorus Acquisition:
Tools for Future Crops. plant physiology, 156 (3): 1041–1049.

Manschadi, A. M., G. G. Manske B. and P. L. Vlek P. 2013. Root architecture and resource
acquisition–Wheat as a model plant. In: Plant roots: The hidden half. A Eshel, T Beeckman
(eds.). CRC Press, London, England, pp: 249-259.

Marschner, P. (1995). Mineral Nutrition of Higher Plants: second Edition. Marschner’s Mineral
Nutrition of Higher Plants: Second Edition, pp. 1–884.

Mackey, K. R. M., and Paytan, A., (2009). Phosphorus cycle. Encyclopedia of microbiology. M
Schaechter (ed). Academic Press. Oxford, England. pp: 322- 334.

Murphy, J., & Riley, J. P., (1962). A modified single solution method for the determination of
phosphate in natural waters. Analytica Chimica Acta, 27: 31–36.

Raboy, V. (2003). Myo-Inositol-1, 2, 3, 4, 5, 6-hexakisphosphate. Phytochemistry, 64: 1033-1040.

Raboy, V. (2009). Approaches and challenges to engineering seed phytate and total phosphorus.
Plant Science 177: 281-296.

Rose, T. J., Liu, L., and Wissuwa, M. (2013). Improving phosphorus efficiency in cereal crops: Is
breeding for reduced grain phosphorus concentration part of the solution? Frontiers in Plant
Science, 4: 1-6.

1 Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo.


Email: pitt20@hotmail.com
145

Raghothama, K. G., and Karthikeyan, A. S. (2005). Phosphate acquisition. Plant and Soil. pp. 37-
49
Syers, J. K., Johnston, A. E., and Curtin. (2008). Improving the efficiency of soil and fertilizer
phosphorus use in. FAO Fertilizer and Plant Nutrition Bulletin 18. FAO (2008).

Turner, B. L., Papházy, M. J., Haygarth, P. M., and McKelvie, I. D. (2002). Inositol phosphates in
the environment. Philosophical Transactions of the Royal Society B: Biological
Sciences, 357 (1420): 449–469.

Vaintraub, I. A., and Lapteva, N. A. (1988). Colorimetric determination of phytate in unpurified


extracts of seeds and the products of their processing. Analytical Biochemistry, 175: 227–
230.

Vance, C. P., Uhde-Stone, C., and Allan, D. L. (2003). Phosphorus acquisition and use: Critical
adaptations by plants for securing a nonrenewable resource. New Phytologist, 157: 423-
447.

Veneklaas, E. J., Lambers, H., Bragg, J., Finnegan, P. M., Lovelock, C. E., Plaxton, W. C., et al.
(2012). Opportunities for improving phosphorus-use efficiency in crop plants. New
Phytologist, 195: 306–320.

Wang, X., Shen, J. and Liao, H. (2010). Acquisition or utilization, which is more critical for
enhancing phosphorus efficiency in modern crops? Plant Science, 179: 302-306.

1 Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo.


Email: pitt20@hotmail.com
146

CAPÍTULO 17
EFICIENCIA BIOLÓGICA DE FABÁCEAS SUBEXPLOTADAS PARA EL CONTROL DE
POACEAS EN MANGO (Mangifera indica L.)

Francisco Javier Marroquín-Agreda1


José Noé Lerma Molina1
Javier Fuentes-Fuentes1
Juan Manuel Villareal-Fuentes1
Juan Manuel Garza-Hernández1

RESUMEN
La proliferación y evolución de Sorghum halepense y Rottboellia cochinchinensis en los huertos
con mango del sur de México ha llegado a considerarse por las autoridades fitosanitarias, Maleza
de importancia cuarentenaria. Ante esa problemática, el trabajo de investigación se realizó
durante el periodo julio 2011 – abril 2012, en un huerto con mango Ataulfo de 5 años de edad,
con una densidad de 32 árboles ha-2; plantación localizada en el Soconusco, Chiapas, México.
En el área de 2 m de ancho en contorno al límite exterior de área de goteo de los árboles de
mango, se sembraron especies de fabáceas (Crotalaria spectabilis, Crotalaria longirostrata y
Cajanus cajan). Durante la investigación, se analizó el comportamiento de la diversidad,
abundancia y dominancia de arvenses por la influencia de fabáceas arbustivas asociadas en el
huerto con mango. Los resultados demuestran, que la asociación de fabáceas en huertos con
mango incrementa la diversidad de arvenses nobles y disminuye la biomasa de Sorghum
halepense en un 90.9 % y 87 % de Rottboellia cochinchinensis. Las características de rápido
crecimiento y producción de biomasa de las fabáceas cambian positivamente la estructura de la
cenosis de arvense, a favor de una mejor homogenidad y equitatividad, disminuyendo así la
dominancia de las poaceas. Demostrando con estos resultados, que la asociación de fabáceas
multipropósitos en huertos con mango funcionan como control biológico de Sorghum halepense,
Rottboellia cochinchinensis y Cynodon plectostachyus.
Palabras clave: mango, fabáceas, cenosis de arvenses, poaceas

INTRODUCCIÓN
En el Soconusco, Chiapas; México, el cultivo del mango Ataulfo (Mangifera indica L.) surge como
una opción con potencial económico y ecológico prometedor para la fruticultura regional, sin
embargo, a través del tiempo la producción ha sufrido un desplome, pasando de 16.44 t ha -1 en
la década de los 80´ a únicamente 5.45 t ha-1 en la actualidad (SIAP, 2013) y en muchos casos
las plantaciones no producen frutos con calidad comercial. Huertos que albergan una superficie
de 20,079 hectáreas, área que se encuentran bajo un sistema de manejo intensivo, dependiente
de altos insumos externos; los cuales contribuyen al desequilibrio ecofisiológico; concurriendo el
control de las arvenses, como la actividad de mayor demanda de insumos y costos de producción
del sistema. El uso indiscriminado de herbicidas principalmente Glifosato, Paraquat y 2,4 D, ha
generado y continúa provocando graves consecuencias en la salud de los agricultores y
consumidores; así como en los agroecosistemas, principalmente la contaminación de los mantos
acuíferos, la erosión del suelo y deterioro de los recursos naturales. Aunado a ello, el control
persistente de arvenses en los huertos con mango del sur de México ha provocado la
proliferación, dominancia y resistencia de unas pocas especies de gramíneas a los herbicidas
sistémicos y de contactos, generando con ello que se intensifiquen las aplicaciones e

1CuerpoAcadémico – Producción Agrícola Sostenible “UNACH – CA-167”. Facultad de Ciencias Agrícolas,


Universidad Autónoma de Chiapas. Entronque Carretera Costera - Pueblo de Huehuetán, Huehuetán,
Chiapas, México. CP. 30660. Email: marroquinf@gmail.com
147

incrementen las dosis de herbicida por unidad de superficie (Matson et al., 1997; Tilman, 1998;
Liebman, 2001; Marroquin, 2008). Las características de la cenosis de Sorghum halepense y
Rottboellia cochinchinensis ha provocado que las autoridades fitosanitarias las consideren como
Maleza de Importancia Cuarentenaria (NORMA Oficial Mexicana NOM-043-FITO-1999);
aplicando como medida cuarentenaria un control químico intensivo para controlar e impedir la
dispersión de los especímenes al centro y norte de México.
Basado en la problemática de arvenses en los huertos con mango, el objetivo de este trabajo de
investigación es analizar la diversidad, abundancia y producción de biomasa de arvenses en un
huerto con mango Ataulfo, producto de la asociación de especies de fabáceas arbustivas
multipropósitos.

MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se realizó durante el periodo julio 2011 – abril 2012, en una plantación
representativa por la superficie y manejo convencional de mango “Ataulfo”, ubicada en el
Soconusco, Chiapas, México; puntualmente a 14° 55’ latitud norte, 92° 22’ de longitud oeste y
una altitud de 41 msnm. El clima es cálido húmedo con abundantes lluvias en verano Aw2 (w”)
ig (Köppen, modificado por García, 1988), caracterizado por altas temperaturas y fuertes
precipitaciones de mayo - noviembre; con una media anual de 2,800 mm y temperatura de 28
°C, con máxima de 37 ºC y mínima de 18 ºC (Gerardo-Méndez, 2014). Las características
geomorfológicas corresponden a un cambisol eutrico, con textura de migajón a migajón arcilloso.
La plantación de mango Ataulfo fue sembrada en el año 2007, con una densidad de 32 árboles
ha-2, en espaciamiento de 20 x 20 m. En un área de 2 m de ancho en contorno al límite exterior
de área de goteo de los árboles de mango, se sembraron especies de fabáceas (Crotalaria
spectabilis, Crotalaria longirostrata y Cajanus cajan) durante el ciclo productivo 2011 – 2012. Los
tratamientos se distribuyeron bajo los principios de un diseño en bloques al azar, en un área total
de 12 800 m2 (160 x 80 m); compuesto de 4 bloques, con 4 unidades experimentales, cada unidad
experimental representada por dos árboles de mango.
Para el análisis de las arvenses se seleccionaron al azar dos puntos de muestreo (1 m 2) por
unidad experimental, fijando uno dentro del área de tutor (2 m en contorno al límite exterior al
área de goteo) y una en el área de goteo. En cada área de muestreo se analizó la dinámica de
arvenses, midiendo las variables:
1) Diversidad (número de especies por m² en los agroecosistemas) de arvenses, se determinó
mediante la clasificación taxonómica de las plantas;
2) Abundancia (número de especímenes por m²) de arvenses, se determinó contabilizando el
número de individuos por especie y totales;
3). Dominancia (biomasa seca por m²) se obtuvo por medio de la producción de biomasa seca
de las arvenses por especie; para ello se extrajo la biomasa aérea de las arvenses por especie,
posterior se pesó en una balanza granataria, tomando en fresco 100 gr por especie, para secarla
en una estufa de aire forzado a 55 °C hasta peso constante.

𝐵𝑓 ∗ 𝐵𝑠
𝐵=
100
Donde:

B= Biomasa por m2; Bf = Biomasa fresca total de especie; Bs = Biomasa seca en la muestra.

1CuerpoAcadémico – Producción Agrícola Sostenible “UNACH – CA-167”. Facultad de Ciencias Agrícolas,


Universidad Autónoma de Chiapas. Entronque Carretera Costera - Pueblo de Huehuetán, Huehuetán,
Chiapas, México. CP. 30660. Email: marroquinf@gmail.com
148

4). Equidad (Shannon) e Índice de Simpson (λ) para las arvenses


𝑠

𝐻´ = ∑(𝑃𝑖)(𝑙𝑜𝑔2𝑝𝑖)
𝑖=1

Donde:

H´: Índice de Equidad (Shannon); S= Número de especies; Pi= Proporción del número de
individuos de la especie i con respecto al total.
𝑠
λ= 1−∑ (𝑃𝑖)2 (0 < 𝐷 < 1)
𝑖=1

Donde:

(λ)= Índice de Simpson; D = Diversidad; Pi = Proporción de individuos de la especie i en la


comunidad

Para el análisis de la dinámica de la diversidad y abundancia de arvenses fueron realizados


muestreos a los 42, 49, 56 y 63 días después de la siembra (dds) de cada una de las fabáceas;
para la biomasa se realizó únicamente un muestreo destructivo a los 63 días después de la
siembra. La información obtenida en campo se analizó con parámetros de estadística descriptiva.
Asimismo, se apoyó con cuadro y figuras. Los cálculos y análisis estadísticos se realizaron con
el programa estadístico STATGRAPHICS CENTURION XVI.

RESULTADOS
Diversidad y Abundancia de arvenses
Las fabáceas arbustivas asociadas como tutor (2 m de ancho en contorno) en el área de goteo
de los árboles de mango, mejoran la riqueza de arvenses, superando así la diversidad del área
con sistema convencional. Durante el ciclo de estudio, la mayor diversidad de arvenses fue
exhibida en el área con fabáceas (Cuadro 1). A los 56 dds de las fabáceas se registró la mayor
diversidad en los sistemas evaluados. Al inicio de la floración de las fabáceas (63 días después
de la siembra), la diversidad se ve afectada, con una disminución del número de especies en los
escenarios con fabáceas (Cuadro 2).

El sistema convencional del cultivo de mango, basa el control de arvenses en una decisión
química (Gliphosato, Paraquat, Diuron y 2,4 D) y mecánico; manejo que persiste y alimenta la
evolución y mecanismos de resistencia de unas pocas especies de la flora acompañante, entre
las que destaca Sorghum halepense, Rottboellia cochinchinensis y Cynodon plectostachyus (Fig.
1).

1CuerpoAcadémico – Producción Agrícola Sostenible “UNACH – CA-167”. Facultad de Ciencias Agrícolas,


Universidad Autónoma de Chiapas. Entronque Carretera Costera - Pueblo de Huehuetán, Huehuetán,
Chiapas, México. CP. 30660. Email: marroquinf@gmail.com
149

Cuadro 1. Variabilidad estadística de la diversidad de arvenses durante el ciclo reproductivo


de las fabáceas en un huerto con mango.
Riqueza de arvenses
Intervalos
de
Tratamientos Ab(X̅) D(X̅) Dmax (eS) (E)
confianza
(X̅)
C. spectabilis 273.5 24.50 26 1.73 0.86 21.74 - 27.25
23.72 –
C. longirostrata 262.7 25.25 26 0.95 0.47
26.77
Cajanus cajan 291 24.75 26 1.5 0.75 22.36 - 27.13
Sistema
211.7 13.50 15 1.91 0.95 10.45 - 16.54
Tradicional

Ab: Abundancia; Dmax: Máxima riqueza; E: Error; eS: Desviación estándar

Biomasa de arvenses
La produccion de biomasa de las arvenses es el indicador más practico para el control de las
mismas; el intercalamiento de Crotalaria spp y Cajanus cajan en el área de tutor produjo en
promedio 139.4 g m2 de biomasa de arvenses durante todo el ciclo (63 días); valor muy por
debajo al emanado en el área sin asociación 505.2 g m2 (Fig. 1); lo cual representa una
disminución de biomas de Sorghum h. de 91% y 87.2 % para Rottboellia c. Efectos similares se
expresaron también en el área de goteo, donde en la asociación con C. longirostrata, donde se
produjo únicamente 98.23 g m2, representa una disminución de biomasa de 54.34 % con respecto
al testigo (Fig. 2)

La produccion de biomasa en el Testigo fue representada en un 87.1 % (440.1 g m 2) por


unicamente tres especies de Poaceas (Sorghum halepense, Rottboellia cochinchinensis y
Cynodon plectostachyus) y el restante 12.8 % la conformaron 12 especies (Fig. 1). Sin embargo,
al asociar las fabaceas, esas tres especies de poaceas solo conforman el 34.0 % (46.6 g m2) de
la biomasa en el sistema asociado y el resto 66 % (92.7 g m2) por 27 especies.

En el sistema con control tradicional, la especie Sorghum halepense produjo 276.6 g m2 (54.75
% total de biomasa), mientras que en el tratamiento Crotalaria spectabilis esa especie disminuye
a 24.9 g m2 en ( 22.6 % del total de biomasa). En el caso de la caminadora (Rottboellia
cochinchinensis) produjo en el testigo 73.0 g m2 (14. 4 % de biomasa total), desendiendo a 9.4 g
m2 (8.5 % de biomasa) en C spectabilis. Efectividad de control se mostro en Cynodon
plectostachyus, especie que produjo 90.4 g m2 (17.9 %) en el sistema tradicional; sin embargo,
ella no prolifero bajo las condiciones de las fabáceas (Fig. 1).

1CuerpoAcadémico – Producción Agrícola Sostenible “UNACH – CA-167”. Facultad de Ciencias Agrícolas,


Universidad Autónoma de Chiapas. Entronque Carretera Costera - Pueblo de Huehuetán, Huehuetán,
Chiapas, México. CP. 30660. Email: marroquinf@gmail.com
150

Crotalaria spectabilis Crotalaria longirostrata


(110.12 g m2) (173.04 g m2)
Fimbristylis Others weeds Rottboellia
annua 38.5% cochinchinensis
Others
19%, 20.5 g 66.3 g m2 7.1%, 12.3 g
weeds
31.8% Amaranthus
35.7 g Rottboellia c. dubius
8.5%, 9.4 g 6.5%, 11.3 g
Mucuna
pruriens Boerhavia
7.5% erecta…
Cenchrus 13.1 g
brownii
6%, 6.3 g
Sorghum Sorghum
Digitaria halepense Leonotis sp halepense
sanguinalis 22.7%, 8.4%, 14.7 g 19.1%, 32.9 g
12%, 13.3 g 24.9 g

Cajanus cajan Without Legume (505.25 g m2)


2
Others weeds (135.14 g m ) Others weeds
Rottboellia
23.6% Rottboellia
cochinchinensis 12.8%, 65.0g m2
32.1 g cochinchinensis
9.1%, 12.3 g
Cynodon 14.5%, 73.0 g
Mollugo plectostachyus
verticillata 17.9%
6%, 7.6 g Boerhavia 90.4 g m2
erecta
16%, 21.9 g

Sorghum
Boerhavia halepense Sorghum
erecta 35.7% halepense
9.6%, 13 g 48.2 g 54.8%, 276.6 g

Figura 1. Biomasa de especies de arvenses en un huerto con mango asociado con fabáceas a
los 63 días después de la siembra.

Los resultados de biomasa en el área de goteo comprueban lo efectos de las leguminosas en las
arvenses; en el Testigo el 75.1 % de biomasa fue representada por 3 especies (Rottboellia
cochinchinensis, Sorghum halepense y Digitaria sanguinalis) y el 24.9 % restante constituida por
12 especies; mientras que en las leguminoasa el 42.9 % fue conformada por las 3 especies y el
resto 57.1 % por 20 especies (Fig. 2).

En el área de goteo, las especies predominantes en el Testigo fueron Digitaria sanguinalis


presentando 81.1 g m2 (45.8 % de biomasa), mientras que en los tratamientos con leguminosas
esta especie de arvense produjo 1.12 g m2 en el sistema con C. spectabilis. Asi mismo, la especie
caminadora (Rottboellia cochinchinensis) proporcionó 30.8 g de biomasa, esta disminuyó a 14.4
g m2 en C. spectabilis. De igual manera la especie Sorghum halepense, en el Testigo ofrecio
unicamente 20.7 g de biomasa, comportamiento totalmente diferente se obtuvo en la variante
con Crotalaria spectabilis, donde no se encontró la proliferación de esta especie (Fig. 2).

1CuerpoAcadémico – Producción Agrícola Sostenible “UNACH – CA-167”. Facultad de Ciencias Agrícolas,


Universidad Autónoma de Chiapas. Entronque Carretera Costera - Pueblo de Huehuetán, Huehuetán,
Chiapas, México. CP. 30660. Email: marroquinf@gmail.com
151

Crotalaria spectabilis Crotalaria longirostrata


(91.59 g m2) (82.23 g m2)
Richardia scabra
Others weeds 16.2%, 14.92 g Others weeds Fimbristylis
31%, 28.2 g 28.1% annua
23.6 g 8.7%, 7.2 g

Rottboellia
cochinchinensis
Rottboellia
19.6%, 15.2 g
cochinchinensis
15.7%, 14.4 g

Desmodium
Mucuna pruriens Sorghum halepense
tortuosum
22.5%, 20.68 g 44%, 36.2 g
14.6%, 13.4 g

Cajanus cajan Without Legume (177.08 g m2)


(162.00 g m2)
Rottboellia
Rottboellia Others weeds cochinchinensis
cochinchinensis 24.97% 17.5%, 30.8 g
Others weeds
18.16%, 29.4 g 44.2 g
27.7%
44.8 g
Sorghum
halepense
11.7%, 20.7 g

Sorghum
halepense
24.44%, 39.6 g
Desmodium
Mucuna pruriens Digitaria sanguinalis
tortuosum
16.4%, 26.6 g 45.8%, 81.1 g
13.3%, 21.6 g

Figura 2. Biomasa de especies de arvenses en un huerto con mango en el área de goteo.

Dominancia y Estructura de las Arvenses


La estructura de las comunidades biológica de arvenses en el área de goteo y de tutor se modifica
por la asociación de fabáceas. La dominancia determinada por medio de la producción de
biomasa y el índice de Simpson (λ) se ve fuertemente afectada por las fabáceas en ambas áreas
(goteo y tutor) de interés agrícola. Los espacios asociados presentaron un índice de Simpson
mucho mayor que el sistema tradicional (cuadro 2); lo cual indica que el cambio se expresa en
una mejor distribución de la abundancia y menos dominancia de poaceas; teniendo así la menor
dominancia y mejor distribución la asociación con Crotalaria spp (0.08 y 0.09). Asimismo, la
Equitabilidad es afectada, donde las arvenses en las áreas con fabáceas presentan los máximos
valores (2.77 y 2.86) y el testigo los más bajos. Por lo tanto, las áreas con asociación tienen la
mayor equitabilidad y distribución; estructura ajena presenta el sistema tradicional, donde se
encontró la menor equidad y la mayor dominancia (cuadro 2).

1CuerpoAcadémico – Producción Agrícola Sostenible “UNACH – CA-167”. Facultad de Ciencias Agrícolas,


Universidad Autónoma de Chiapas. Entronque Carretera Costera - Pueblo de Huehuetán, Huehuetán,
Chiapas, México. CP. 30660. Email: marroquinf@gmail.com
152

Cuadro 2. Índice de Dominancia (Simpson) y Equidad (Shannon) para las arvenses


Área de Tutor Área de Goteo
Simpson Shannon Simpson (λ) Shannon (H´)
(λ) (H´)
Crotalaria spectabilis 0.10 2.69 0.08 2.86

Crotalaria longirostrata 0.09 2.77 0.14 2.25

Cajanus cajan 0.11 2.59 0.08 2.68

Sistema Tradicional 0.15 2.23 0.26 1.90

DISCUSIÓN

La asociación de fabáceas como tutor en sistemas con mango mejora la diversidad de la


taxocenosis de arvenses en el área de goteo y en el contorno de la misma; estimulando
agroecológicamente la proliferación de nuevas especies nobles y la dormancia y/o control de
especies nocivas cuarentenarias en México “Rottboellia cochinchinensis y Sorghum
halepense” (Norma Oficial Mexicana NOM-043-FITO-1999). Al respecto, otros autores afirman
que el manejo agroecológico de los cultivos basado en la rotación y uso de coberteras vegetal
incrementa la diversidad de especies de arvenses; caso contrario se presenta con el
monocultivo, donde la diversidad disminuye y se genera resistencia de ciertas arvenses al
control químico y mecánico (machete) (Marroquin, 2008; Sans, 2007).

La mayor riqueza de la flora acompañante en el huerto de mango asociado con fabáceas es


debido a los cambios de la luz solar de la superficie del suelo, causado por la sombra
vegetativa de las fabáceas de porte alto Crotalaria spp y Cajanus cajan; asimismo por el
incremento de humedad, la baja temperatura y la radiación solar que recibe el suelo; son los
factores que provocaron cambios en el patrón de taxocenosis. Estos cambios favorecen a las
dicotiledóneas y afecta a las monocotiledóneas; así estudios en variedades de mango con
diferentes estructuras demuestran que las especies de arvenses de hoja ancha representaron
el 90.6% de la población de arvenses (1888 individuos) (Adeoye and Akinyemi, 2011). Al
respecto, Zwart et al., (2005), encontraron que Arachis pintoi, Centrocema molle, Desmodium
ovalifolium y Flemingia macrophylla reducen la germinación de nuevas especies de arvenses
y evita que estas se desarrollen, persistiendo en áreas de barbecho las poaceas (Cyperus,
Eleusine indica)

Trabajos en frijol terciopelo como cobertera en maíz y Mucuna pruriens en mango demuestran
la disminución de abundancia y limitan el crecimiento de las arvenses presentes (Rebolledo et
al. (2011); Castillo et al., 2010), resultados que se obtienen por la etiolación causada por la
sombra del frijol terciopelo (Caamal et al., (2001), Ayala y Basulto (2004). Esto evidencia el
efecto de la supresión de las arvenses por Crotalaria spp y C. cajan, la cual es mayor a medida
que se incrementa la biomasa de estas, teniendo así una relación positiva entre Biomasa –
Supresión o control. Así mismo, se obtuvieron diferencias significativas de Mucuna pruriens y
Clitoria ternatea en el control de arvenses para plantaciones de guayaba (Psidium guajava L.),
donde se logró reducir más del 80% las arvenses existentes (Negrín et al., 2007). Sin embargo,
el uso de coberturas de fabaceas (Lablab purpureus L y Neonotonia wightii) en el control de
arvenses en plantaciones de guayaba (Psidium guajava) demostró que las especies
monocotiledóneas Sorghum halepense L. y Rottboellia exaltata L. prevalecieron, por lo se
deben controlar, adicionalmente, con chapeos altos. Resultados similares en otros frutales, se

1CuerpoAcadémico – Producción Agrícola Sostenible “UNACH – CA-167”. Facultad de Ciencias Agrícolas,


Universidad Autónoma de Chiapas. Entronque Carretera Costera - Pueblo de Huehuetán, Huehuetán,
Chiapas, México. CP. 30660. Email: marroquinf@gmail.com
153

obtuvieron por Casamayor y Pérez (1971), FAO (1987). Con referencia a lo anterior, en Costa
Rica, Argel y Villareal (1998) afirman que Arachis pintoi es una especie preferida en
plantaciones de café, cítricos, árboles maderables y otros, y aunque se ha cuestionado en ese
país por posibles infecciones de nematodos, no hay reportes sobre estudios concluyentes al
respecto.

CONCLUSIÓN
Resultados científicos de asociaciones de fabáceas de hábitos rastreros existen en
abundancia; contrario son a los escasos trabajos de especies arbustivas y multipropósitos en
huertos frutícolas La asociación de fabáceas arbustivas multipropositos (Crotalaria
longirostrata, C. spectabilis y Cajanus cajan) ofrecen un control biológico eficiente para las
especies Rottboellia cochinchinensis, Sorghum halepense y Cynodon plectostachyus. Así
mismo, el asocio de fabáceas cambia la estructura de la cenosis de arvense a favor de una
mejor homogenidad y equitatividad; resultados que demuestran, que las asociaciones en
mango reduce los problemas de dominancia de las poaceas; reduciendo así las aplicaciones
de herbicidas.

LITERATURA CITADA

Adeoye, P. O. and Akinyemi S. O. S. (2011). Varietal Influence of Mango Cultivars on Weed


Diversity and Density in Mango Orchard. Continental J. Agricultural Science, Volumen 5
(1): 45 – 50.
Argel, P. J. y Villarreal, M. M. (1998). Nuevo Maní Forrajero Perenne (Arachis pintoi Krap. y
Greg. nom. nud., CIAT 18744). Centroamérica y el Caribe. Centro Internacional de
Agricultura Tropical (CIAT), Cali, Colombia. Documento de. P. 24.
Ayala, S. A., Basulto, G. J. A., Krishnamurthy, L., Leos R. J. A. (2004). Barbechos cultivados
para el mejoramiento de la agricultura maicera de roza, tumba y quema en el sur de
Yucatán. Tecnologías agroforestales para el desarrollo rural sostenible. Memoria de I
Reunión Estatal de Investigación Agropecuaria y Forestal. Editores; L. Krishnamurthy,
Miguel Uribe Gómez. 1ª edición, 382-389, Mérida, Yucatán.
Caamal, M. J. A, Jiménez, O. J. J, Torres, B. A, Anaya, A. L. (2001). The use allelopathic
legume cover and mulch species for weed control in cropping systems. Agronomy
Journal, Volumen 93, 27-36.
Casamayor, R. y Pérez, c. 1971. Control químico de las malas hierbas en plantaciones
jóvenes de cítrico. 2da Reunión nacional de cítrico. La Habana, p. 105-127. Cuba.
Castillo, B. J., Caamal, J. A., Jiménez, J. J., Bautista, F., Amaya, M. J., Rodríguez, C. R. (2010).
Evaluación de tres leguminosas como coberturas asociadas con maíz en el trópico
húmedo. Agronomía mesoamericana. Volumen 21, 39-50.
FAO. 1987. El reciclaje de materias orgánicas en la agricultura e América Latina. Roma,
Italia. 253 p.
García, E. (1988). Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de Koppen. Serie
número 6. Instituto de Geografía. Universidad Nacional Autónoma de México.
Gerardo, M. C. 2014. Comportamiento Reproductivo y Calidad del Fruto de Mango Ataulfo
(Mangifera caesia Jack ex Wall.) como Respuesta a un Manejo Agroecológico en
Tapachula, Chiapas. Tesis de Maestría. Facultad de Ciencias Agrícolas. Universidad
Autónoma de Chiapas. México.
Liebman, M. (2001). Weed Management: A Need for Ecological Approaches. In Ecological
Management of Agricultural Weeds. Editores; M. Liebman, C. L. Mohler, C. P. Staver. 1-
39. Cambridge University Press, Cambridge.

1CuerpoAcadémico – Producción Agrícola Sostenible “UNACH – CA-167”. Facultad de Ciencias Agrícolas,


Universidad Autónoma de Chiapas. Entronque Carretera Costera - Pueblo de Huehuetán, Huehuetán,
Chiapas, México. CP. 30660. Email: marroquinf@gmail.com
154

Marroquin, A. F. J. (2008). Sustainable Management of fruit Orchards in the Soconusco,


Chiapas. Mexico-Intercopping Cash and Trap Crops. Diss. Universiät Bonn.
Matson, P. A., Parton, W. J., Power, A.G., Swift, M. J. (1997). Agricultural Intensification and
Ecosystem Properties. Science Volumen 277, 504-509.
Negrín, B. A., Pérez, R., Mazorra, C., Gutiérrez, I. (2007). Control de especies arvenses en
plantaciones de guayaba (Psidium guajava) mediante el uso de coberturas vivas de
leguminosas. Avances de Investigación Agropecuaria, Volumen 11, 57-69.
NORMA Oficial Mexicana NOM-043-FITO-1999, Especificaciones para prevenir la
introducción de malezas cuarentenarias a México.
Rebolledo, M. A., Del Ángel, P. A. L., Megchún, G. A., García, J. A., Nataren V. J., Capetillo,
B. A. (2011). Coberteras vivas para el manejo de malezas en mango (Mangifera indica
L.) cv. Manila. Tropical and Subtropical Agroecosystems, Volumen 13, 327-338.
Sans, F. X. 2007. La diversidad de los agros ecosistemas. Ecosistemas, Volumen 16, 44-49.
SIAP (Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera). (2013). Disponible:
http://www.siap.gob.mx.
Tilman, D. (1998). The greening of the green revolution. Nature, Volumen 396, 211-212.
Zwart, M. A, Rojo, J. M., De la cruz, R., Yeomans, J. (2005). Coberturas y la salud del suelo.
Tierra Tropical, Volumen 1, 9-20.

1CuerpoAcadémico – Producción Agrícola Sostenible “UNACH – CA-167”. Facultad de Ciencias Agrícolas,


Universidad Autónoma de Chiapas. Entronque Carretera Costera - Pueblo de Huehuetán, Huehuetán,
Chiapas, México. CP. 30660. Email: marroquinf@gmail.com
155

CAPÍTULO 18

ESPECIES HOSPEDANTES DEL ÁCARO Polyphagotarsonemus latus (Banks)

Francisco Javier Marroquín-Agreda1


Martha Elena De Coss-Flores 2
Javier Aguilar-Fuentes1
Ernesto Toledo-Toledo1

RESUMEN

En el presente trabajo se analizó la preferencia del acaro (Polyphagotarsonemus latus) a los


hospedantes comerciales Papaya y Fríjol escumite (Carica papaya y Phaseolus acutifolius) y
Sajan blanco (Melanthera aspera). Se evaluaron los tratamientos 1). Hojas de plantas con daño
mecánico (carborundum)); 2). Hojas de plantas infestadas con el ácaro y 3). Hojas de plantas
sanas. En los bioensayos se usaron arenas que consistieron en cajas Petri; donde se depositaron
30 hembras a 5 cm equidistantes de las tres especies de hojas, en la misma caja Petri. Los
resultados demuestran contundentemente que P. latus prefirió las hojas sanas, con daño
mecánico y con daño de mismo herbívoro de las plantas de Saján blanco y frijol escumite;
mientras que las hojas de las plantas de papaya fueron menos atractivas para el acaro. Las áreas
foliares fueron similares, a excepción de las hojas de papaya infestadas que redujeron
considerablemente su limbo debido a la acción de la herbivoría. Asimismo, la preferencia del
ácaro se incrementó y se hizo más selectiva cuando las plantas fueron dañadas por la herbivoría
del mismo ácaro, manteniendo la preferencia sobre Saján. En los tres experimentos, las hembras
de P. latus ovipositaron solamente en hoja de fríjol después de dos días.
Palabras Claves. Acaro, Atrayente, Hospedante, Ovoposición

INTRODUCCIÓN
Polyphagotarsonemus latus (Banks) es una especie exótica que muy probablemente se
estableció en tiempos recientes en México, evidencia de ello es la ausencia de citas bibliográficas
sobre su existencia en nuestro país (Deloya y Valenzuela, 1999; Hoffman y López-Campos,
2000).
Inicialmente fue colectado por Green en 1890 en té (Camelia sinensis L.) en Sri Lanka (Gadd,
1946), en Brasil; en 1928, en Phaseolus vulgaris L. (Flechtman, 1967); en 1938, en Capsicum
annuum y Gossypium hirsutum (Hambleton, 1938); y en 1957, en Carica papaya (Costa 1957).
En México, específicamente en el Soconusco fue detectado en 1994 en Capsicum annuum
Variedad Jalapeño (de Coss, Datos no publicados), y ya se encuentra altamente diseminado en
la región, como lo prueba el hecho de que tiene una amplia gama de plantas hospedantes, tanto
silvestres como cultivadas (Posada, 2000; de Coss, 2006).

El papayo es afectado a nivel mundial por 12 especies diferentes de ácaros (Pantoja et al., 2002),
entre estos se encuentra al ácaro tropical P. latus, que en diversas partes del mundo le causan

1
Cuerpo Académico – Producción Agrícola Sostenible “UNACH – CA-167”. Facultad de Ciencias Agrícolas,
Universidad Autónoma de Chiapas. Entronque Carretera Costera - Pueblo de Huehuetán, Huehuetán,
Chiapas, México. CP. 30660.
2MEKOSS, S. de R. L. MI. Email: marroquinf@gmail.com
156

daños; ha sido citado en Cuba (Pérez y Almaguel, 1970), así como en la Isla Reunión (Aubert et
al., 1981) y en México (de Coss, 2006).
En este mismo cultivo se realizó un estudio de diversidad florística de arvenses asociadas a las
poblaciones de ácaros y se identificó al Saján blanco (Melanthera aspera) como la planta con
mayores poblaciones de P. latus (Posada, 2000).
El actual estudio se enfoca a conocer la preferencia de P. latus al Saján blanco en presencia de
las hospedantes cultivadas con la finalidad de desarrollar prácticas efectivas de su manejo, ya
que la carencia de información básica en la biología y ecología de plagas secundarias ha sido
un obstáculo para su control en los cultivos, alentando a los productores a utilizar plaguicidas.

MATERIALES Y MÉTODOS
El presente trabajo de investigación se realizó en el laboratorio de Acarología y Entomología de
la Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV de la Universidad Autónoma de Chiapas, ubicada
en el municipio de Huehuetán, Chiapas; México.
Las plantas hospedantes se mantuvieron en una cámara bioclimática con condiciones
controladas con un fotoperiodo de 12 h luz y 12 h oscuridad, temperatura de 28º C ± 1º C y
67.5±2.5% HR. Las plantas de Saján blanco se colectaron del campo y se depositaron en
macetas que contenían el mismo sustrato (COSMOPEAT). Se retiraron los insectos que llevaban
con un pincel y con la magnificación de un microscopio estereoscópico.
Las semillas de papaya germinaron en cajas Petri y se plantaron en macetas con el mismo
sustrato, mientras que las semillas de frijol escumite (Phaseolus acutifolius) se sembraron en
charolas de plástico de 15 cm x 25 cm, con una profundidad de 10 cm con el mismo sustrato.
Cría del Ácaro.
P. latus se colectó del campo en la hospedante silvestre Tecoma stans H. B. K., a partir de estos
especímenes se implementó la cría en plantas de fríjol escumite sembradas en charolas de
plástico de 15 cm de ancho por 25 cm de largo y una profundidad de 10 cm con turba comercial
como sustrato (COSMOPEAT, Ciudad de México).
Se renovaban semanalmente para mantener la cría durante el tiempo de la investigación y se
mantuvo en las mismas condiciones de las plantas.

Bioensayos
Para realizar los bioensayos se usaron arenas que consistieron en cajas Petri (de 15 cm de Ø y
1 cm de profundidad), se establecieron 2 tratamientos y un testigo, con 12 repeticiones cada uno,
estos fueron:
Testigo (hojas de plantas sanas): Las plantas sanas fueron aquellas que se obtuvieron como
producto de la recolección y siembra antes descrita.
Tratamiento 1. (hojas de plantas con daño mecánico (carborundum)); el daño mecánico a las
hojas se realizó con una suspensión de carborundum al 0.05% (0.5 gr de Carborundum / litro de
agua).
Tratamiento 2. (hojas de plantas infestadas con el ácaro P. latus.): las plantas se infestaron con
el ácaro con diez días de anticipación a la realización del experimento y se removieron los ácaros
antes de ser ofrecidas las hojas en las arenas.

1
Cuerpo Académico – Producción Agrícola Sostenible “UNACH – CA-167”. Facultad de Ciencias Agrícolas,
Universidad Autónoma de Chiapas. Entronque Carretera Costera - Pueblo de Huehuetán, Huehuetán,
Chiapas, México. CP. 30660.
2MEKOSS, S. de R. L. MI. Email: marroquinf@gmail.com
157

Una cantidad de 30 hembras se depositaron a 5 cm equidistantes de las tres especies de hojas,


en la misma caja Petri. Se realizaron tres observaciones con intervalos de conteos de una hora.
Se registraron la cantidad de ácaros encontrados en cada una de las hojas ofrecidas en cada
arena y se cuantificaron las áreas foliares de las hojas ofrecidas en los tres tratamientos según
O´Neal et al. (2002).
Análisis Estadístico.
Los datos de los bioensayos se sometieron a una prueba de análisis de varianza de una sola vía
para determinar si la atracción de los ácaros a los diferentes tratamientos fue significativa. Los
datos se transformaron para tener homogeneidad y una distribución normal mediante la fórmula
de √n+1. Los resultados del número de ácaros atraídos fueron analizados con paquete Statistica
versión 7.0 (StatSoft, Inc. 2005). Para la variable área foliar se utilizó un programa de software
llamado MENU (Olivares, 1994), haciendo una comparación de medias en los casos donde se
presentó diferencia estadística.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
P. latus carece de sistema visual desarrollado (Lindquist, 1986), por lo que la atracción se realiza
por el efecto directo en la orientación olfatoria del ácaro (Xugen y Luqin, 2006), y través de está
quimotaxia; el ácaro mostró una mayor preferencia al Saján blanco y fríjol escumite, en tanto que
las hojas de papaya fueron menos atractivas (Figura 1).

6
No. de acaros (X+ee)

A
A
4

B
0
Sajan Papaya Frijol

PLANTAS SANAS

Figura 1. Preferencia del ácaro P. latus a plantas sanas de Saján, Papaya y Frijol (Medias con
distintas letras son estadísticamente diferentes) DMS α0.01= 0.6526; F = 8.58; df = 2, 24; P < 0.001.
En el experimento con daño mecánico, los resultados de la aceptación del ácaro, fueron similares
al de hojas sanas, es decir, el ácaro prefirió tanto al Saján blanco como al fríjol; en tanto que la
papaya fue menos preferida (Figura 2). Cabe señalar que, aunque los ácaros prefirieron a las
mismas hospedantes, el número de ácaros encontrados en ellas fue mayor que en el
experimento con hojas sanas.

1
Cuerpo Académico – Producción Agrícola Sostenible “UNACH – CA-167”. Facultad de Ciencias Agrícolas,
Universidad Autónoma de Chiapas. Entronque Carretera Costera - Pueblo de Huehuetán, Huehuetán,
Chiapas, México. CP. 30660.
2MEKOSS, S. de R. L. MI. Email: marroquinf@gmail.com
158

12

No. de acaros (X+ee)


9
A

B
0
Sajan Papaya Frijol
PLANTAS CON DAÑO MECANICO (CARBORUNDUM)

Figura 2. Preferencia del ácaro Polyphagotarsonemus latus a plantas con daño mecánico
(Medias con distintas letras son estadísticamente diferentes); DMS α 0.01 = 0.9448; F= 8.58;
df=2,24; P< 0.001.
La Figura 3 demuestra que la preferencia del ácaro se incrementó y se hizo más selectiva cuando
las plantas fueron dañadas por la herbivoría del mismo ácaro (P. latus), manteniendo la
preferencia sobre Saján. Esta misma respuesta se encontró con Tetranychus urticae en plantas
de pepino Cucumis sativa cv Ventura infestadas con la misma especie de ácaro, lo que denota
según Egas et al. (2003), que hay alimento disponible.

20
No. de acaros (X+ee)

A
15

10
B

C
0
Sajan Papaya Frijol

PLANTAS CON DAÑO DE P.Latus

Figura 3 Preferencia del ácaro P. latus a plantas con daño provocado por la herbivoría del mismo
ácaro (Medias con distintas letras son estadísticamente diferentes); DMS α 0.01 = 0.7908 F=18.79;
df=2,24; P<0.001.
Las plantas de Saján blanco emite salicilato de metilo, al igual que fríjol lima (Phaseolus vulgaris)
cuando se infestaron con T. urticae (Osawa et al., 2000), pero los mecanismos moleculares
detrás de la producción especifica de compuestos volátiles de especies herbívoras permanecen

1
Cuerpo Académico – Producción Agrícola Sostenible “UNACH – CA-167”. Facultad de Ciencias Agrícolas,
Universidad Autónoma de Chiapas. Entronque Carretera Costera - Pueblo de Huehuetán, Huehuetán,
Chiapas, México. CP. 30660.
2MEKOSS, S. de R. L. MI. Email: marroquinf@gmail.com
159

poco claros (Osawa et al., 2000). En estudios recientes se ha identificado el compuesto salicilato
de metilo como componente volátil de hojas de Saján (Cruz-López, L., Conversación personal).
Lo anterior sugiere que este compuesto puede ser capaz de atraer a P. latus, pero las otras
plantas hospedantes no han sido estudiadas al respecto.
Las plantas infestadas con diferentes especies herbívoras demuestran que hay diferencias
cuantitativas y cualitativas en los volátiles producidos, dependiendo de la especie herbívora
(Osawa et al., 2000). Así también las diferencias cualitativas y cuantitativas en los volátiles
dependen del daño mecánico y daño de un insecto masticador (Oku et al., 2005).
En los tres experimentos, las hembras de P. latus ovipositaron solamente en hoja de fríjol
después de dos días, razón por la cual Yano et al. (1998), indican que la aceptación de una
planta hospedera es aquella en donde las hembras ovipositan, dentro de un término de 5 días.
Según Xugen y Luqin (2006), es posible reconocer tres conductas de los ácaros: aceptación,
neutralidad o repulsión; P. latus ante la selección de las tres condiciones de hojas ofrecidas,
acepta al Saján y al frijol escumite, y acepta en menor grado a las hojas de papaya en las tres
condiciones estudiadas. Para afinar respuestas de neutralidad o repulsión los experimentos
deben ser diseñados para mayor tiempo de observación, pero la marchites precoz del Saján
blanco, puede ser una limitante para esta metodología. Existen evidencias de que las hojas de
papaya cv Maradol emiten isotiocianato bencílico (Cruz-López, L, 2005, Comunicación personal),
dicha sustancia tiene carácter importante en la defensa de la planta contra varias especies de
huevecillos y larvas de las moscas de la fruta (Malavasi et al., 2004), y su presencia en las hojas
de papaya pueden estar influyendo en la elección de las hembras.
No existieron diferencias significativas estadísticamente entre las áreas de las hojas ofrecidas en
el tratamiento con hojas sanas (F=0.18; P=0.834 y gl=33) y con daño mecánico (F=0.1782;
P=0.834; gl=33); pero sí en las áreas foliares con daño de P. latus (F=5.4447; P=0.009; gl=33),
la herbivoría del ácaro provocó la reducción del área foliar de la hoja de papaya (de Coss, 2006);
la edad y de la planta, especie de hospedante y tipo de daño, están reportados como variables
que emiten diferentes calidades y cantidades de mezclas de volátiles (Dieke, 1999), pero no se
dan consideraciones para el área foliar.
CONCLUSIONES
P. latus prefirió las hojas sanas, con daño mecánico y con daño de mismo herbívoro de las
plantas de Saján y frijol escumite a las hojas de las plantas de papaya en las mismas condiciones.
Las áreas foliares fueron similares, a excepción de las hojas de papaya infestadas que redujeron
su limbo debido a la acción de la herbivoría. Estos resultados pueden ser utilizados en manejo
del ácaro en policultivos de papaya y frijol,

LITERATURA CITADA
Aubert, B., Lossois, P. y Marchal, J. (1981). Mise en evidence des dégats causés par
Polyphagotarsonemus latus (Banks) sur papayers á lˈ île de la Réunion. Fruits. (36), 9-24
Costa, A. S. (1957). Algunos insectos e ácaros usados na transmisao de virus das plantas.
Bragantia, Campinas, (16), 15-21.
De Coss, M. E. (2006). Bioecología y herbivoría del ácaro Polyphagotarsonemus latus (Banks)
en Carica Papaya L. Tesis Doctoral. Universidad Autónoma de Chiapas, Huehuetán,
Chiapas; México.

1
Cuerpo Académico – Producción Agrícola Sostenible “UNACH – CA-167”. Facultad de Ciencias Agrícolas,
Universidad Autónoma de Chiapas. Entronque Carretera Costera - Pueblo de Huehuetán, Huehuetán,
Chiapas, México. CP. 30660.
2MEKOSS, S. de R. L. MI. Email: marroquinf@gmail.com
160

Deloya, L. A. C. y Valenzuela G. J. E. (1999). Catálogo de insectos y ácaros plaga de los cultivos


agrícolas de México. Sociedad Mexicana de Entomología. Publicaciones Especiales #1,
México, 174 pp.
Egas, M., Norde, D-J y Sabelis M. W. (2003). Adaptive learning in arthropods: spider mites learn
to distinguish food quality. Eperimental and Aplied Acarology, (30), 233-247.
Gadd, C. H. 1946. Observations on the yellow tea-mite Hemitarsonemus latus (Banks) Ewing.
Bull. Entomol. Res. (37), 157-162.
Hambleton, E. J. 1938. A ocurrencia do “acaro tropical” Tarsonemus latus Banks (Acari:
tarsonemidae) cusador da rasgadura das folhas nos algodoais de Sao Paulo Arquitos do
Instituto Biologico, Sao Paulo, (9), 201-209.
Hoffman, A. y López-Campos, G. (2000). Biodiversidad de Ácaros en México. UNAM-CONABIO.
Mex.
Lindquist, E.E. (1986). The world genera of Tarsonemidae (Acari: Heterostigmata): a
morphological, phylogenetic, and systematic revision, with a reclassification of family-group
taxa in the Heterostigmata. Mem. Entomol. Soc. Can. (136), 1-517.
Malavasi, A., Uramoto, K. y do Nascimento, A. (2004). Latex Exudates of Papaya as Fruit Fly
oviposición Deterrence Factor. 5th Meeting of the Working Group onbFruits Flies of the
Western Hemisfere. Ft. Lauderdale, Florida, USA. May 16-21. (Abstract).
Olivares, S.E. (1994). Paquetes de Diseños Experimentales. Facultad de Agronomía de la
Universidad Autónoma de Nuevo León. Versión 2.5. Fac. de Agronomía. Univ. Autónoma
de Nuevo León. Marín, N.L.
Osawa, R., Shimoda, T., Kawaguchi, M., Arimura, G-i., Horiuchi, J-i., Nishioka, T. y Takabayashi,
J. (2000). Lotus japonicus infested with herbivorous mites emits volatile compounds that
attract predatory mite. Journal of Plant Research, (113), 427-433.
O´Neal, E. M., Landis, A. D. e Isaacs, R. (2002). An inexpensive, acurate method for measuring
Ieaf and defoliation through digital image analysis. J. Econ. Entomol. (95), 1190-1194.
Oku, K. Yano, S. y Takafuji, A. (2005). Host plant acceptance by the phytophagous mite
Tetranychus kanzawai Kishida is affected by the availability of a refuge on the leaf surface.
Ecol. Res. 46-452.
Pantoja, A., Follet, P. y Villanueva-Jiménez, J. (2002). Pest of papaya. In: Peña, J.E., Sharp, J.
L., y Wysoki, M. (eds) Tropical Fruit pests and Pollinators. CABI Publishing, Pp. 131-157.
Pérez, R. y Almaguel, L. (1970). Los ácaros fitófagos de Cuba y sus principales plantas
hospederas. Ministerio de Agricultura de Cuba.
Posada, S. (2000). Diversidad florística y especies preferentes por ácaros en un agroecosistema
de Carica Papaya L. en Mazatán, Chiapas. Tesis de Maestría en Ciencias. Universidad
Autónoma de Chiapas, Huehuetán, Chiapas; México.
Statsoft, Inc (2005). STATISTICA (Data analysis software system), version 7.1. WWW. Statsoft.
Inc.COM

1
Cuerpo Académico – Producción Agrícola Sostenible “UNACH – CA-167”. Facultad de Ciencias Agrícolas,
Universidad Autónoma de Chiapas. Entronque Carretera Costera - Pueblo de Huehuetán, Huehuetán,
Chiapas, México. CP. 30660.
2MEKOSS, S. de R. L. MI. Email: marroquinf@gmail.com
161

Xugen, S. y Luqin, Q. (2006). Effect of volatiles from plants on the selectivity of Tetranychus
viennensis for diferent host plants. Frontiers of Foresty in China, (1), 105-108.
Yano, S., Wakabayashi, M., Takabayashi, J. y Takafuji, A. (1998). Factors determining the host
plant range of the phytophagous mite, Tetranychus urticae (Acari: Tetranychidae): a method
for quantifying host plant acceptance. Experimental and Applied Acarology, (22), 595-601.

1
Cuerpo Académico – Producción Agrícola Sostenible “UNACH – CA-167”. Facultad de Ciencias Agrícolas,
Universidad Autónoma de Chiapas. Entronque Carretera Costera - Pueblo de Huehuetán, Huehuetán,
Chiapas, México. CP. 30660.
2MEKOSS, S. de R. L. MI. Email: marroquinf@gmail.com
162

CAPÍTULO 19
ACEPTACIÓN DE SUBPRODUCTOS DE HONGOS SETAS (Peurotus ostreatus) PARA
PROMOVER LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN CAMPECHE

Geydi Mariela de la Cruz-Blanco2


Verónica Rosales-Martínez1
Teófilo Morán-Arellanos3
Katiuska Alejandra Torres-Jauri2
RESUMEN

A nivel mundial, la importancia del hongo comestible ha aumentado durante los últimos años,
fundamentalmente por su valor como alimento nutritivo, el que puede ser comparado con el de
muchas especies de vegetales y ser un sustituto de la carne animal. El objetivo fue identificar la
percepción y aceptación de productos elaborados a base de hongos setas (P. ostreatus) en
Champotón, Campeche. Para el reconocimiento del hongo comestible se aplicó una encuesta a
una muestra no representativa de 100 personas de Sihochac y Santo Domingo Kesté. Se realizó
la producción de hongo comestible en un módulo rústico en la comunidad de Santo Domingo
Kesté. Se elaboraron embutidos y mermelada de setas; dichos productos fueron degustados por
asistentes al evento “Puertas Abiertas” del Colegio de Postgraduados, a quienes se les aplicó un
cuestionario que contenía reactivos como agradable, desagradable y neutro. Se realizaron
análisis bromatológicos a los subproductos elaborados. Se realizaron tres cosechas con un
aproximado de 9.744 g de hongo fresco por 13.850 g de sustrato seco. El 80% de los
encuestados conoce el hongo comestible y el 60% lo ha consumido. El hongo más consumido
en Kesté fue la seta y en Sihochac fue el champiñón. El 100% de los encuestados no ha
escuchado hablar sobre los subproductos de setas, no obstante, estarían dispuestos a
comprarlos. Se elaboró embutido de 100% seta, de seta con soya y de seta con cerdo, también
se elaboró mermelada 100% seta y mermelada con piña. Todos los subproductos tuvieron buena
aceptación, no obstante, el embutido que más gustó fue la combinación seta-cerdo y la
mermelada con mayor aceptación fue la combinación seta-piña. Se comprobó que la elaboración
de subproductos de hongos comestibles es una alternativa para brindar una alimentación nutritiva
y de buena calidad para las familias de las zonas rurales de alta marginación.

PALABRAS CLAVE: Alimentación, hongos comestibles, subproductos.

INTRODUCCIÓN
Según datos emitidos por SAGARPA (2015) Campeche es uno de los principales estados
generadores de residuos agrícolas principalmente de maíz, sorgo y frijol, en términos
porcentuales, de los 37.5 millones de toneladas de esquilmos agrícolas obtenidos de estos tres
cultivos, 68% corresponde a rastrojo de maíz, 19% a esquilmos de sorgo, 11% a paja de trigo y
2% paja a cebada.

El potencial de las zonas rurales para la producción de Pleurotus radica en la diversidad de estos
residuos locales agrícolas generados anualmente y que funcionan adecuadamente como
sustrato para su inoculación (López et al., 2005). No obstante, las actuales crisis globales,
económicas y alimentarias, constituyen serias amenazas para el sistema de producción-
consumo de los hongos comestibles en México, sin embargo, las propiedades nutricionales y
funcionales de los hongos comestibles pueden representar una contribución relevante a la
seguridad alimentaria del país, así como una estrategia adecuada para promover el crecimiento
sostenido equitativo de la producción y el consumo (Mayett, 2016).

FALTAN ADSCRIPCIONES
163

La tecnología de producción de hongos comestibles tiene una importancia relevante para la


alimentación de la población rural mexicana, debido a que los hongos comestibles forman una
estrategia de subsistencia basada en el aprovechamiento de los recursos naturales, teniendo
una amplia aceptación a nivel urbano y rural por sus propiedades alimenticias, debido a que el
hongo seta representa un alimento con 350 calorías, constituyen una buena fuente de proteínas
21.7-23.9%, una digestibilidad de 80-87%, vitaminas (A, B1, B2, B6, B12, C, D2, D3, niacina,
ácido pantoténico, pro-vitamina D2), minerales (hierro, potasio, fósforo, cobre, selenio, calcio,
magnesio, manganeso, zinc), fibra dietética (47.3 g/100g), bajo contenido de grasas (3.2%) y
carbohidratos digeribles (1-5%) (Martínez-Carrera et al., 2010; Chang y Miles, 2004).

Por lo anterior la producción de hongos comestibles y la elaboración de subproductos se propone


como estrategia agroecológica, ya que es una alternativa tecnológica apropiada para la
obtención de alimentos de alto valor nutritivo y medicinal, así como la generación de empleos e
ingresos, por la posibilidad de obtener grandes cantidades de producto en pequeñas áreas, en
cortos períodos de tiempo, mediante técnicas sencillas y a bajo costo de producción, utilizando
racionalmente los subproductos agrícolas y los productos que se generan de esta actividad,
reciclando el sustrato para ser utilizado como abono orgánico.

Dada la importancia que tienen los hongos comestibles en la alimentación del ser humano en
México y a nivel mundial, el objetivo de esta investigación fue identificar la percepción y
aceptación de productos elaborados a base de hongos setas (P. ostreatus) en Champotón,
Campeche.

MATERIALES Y MÉTODOS

Área de estudio

El estudio se realizó en la comunidad de Santo Domingo Kesté que se ubica en el municipio de


Champotón en el estado de Campeche en las coordenadas geográficas latitud 19.498611 y
longitud -90.517778 a una mediana altura de 30 metros sobre el nivel del mar (Ciudades y
directorio, 2016). Para la producción de hongos comestibles se utilizó un módulo rústico de un
productor cooperante de la comunidad de Santo Domingo Kesté, Champotón, Campeche.

Producción del hongo comestible

Preparación del sustrato. Para este caso se utilizó como sustrato el rastrojo de sorgo. Antes
de realizar la pasteurización se procedió a picar el sustrato en una Picadora de forraje con motor
HUSKY de 6.5 hp. El picado se realizó con diferentes cribas hasta obtener el molido deseado,
con base en lo que menciona Gaitán- Hernández (2006) que, en caso de utilizar pajas o rastrojos,
deben ser cortados en segmentos de 5 a 10 cm por medio de una picadora eléctrica u otro
sistema que cumpla la misma función, posteriormente se colocó en arpillas grandes y se pesó el
sustrato seco.

Pasteurización. Para la pasteurización se tomó el criterio de sumergir el sustrato en agua


durante 1 hora a 93 °C (Gaitán-Hernández, 2006). La pasteurización se efectuó con leña, se
emplearon tinas metálicas con capacidad de 150 litros, se les agregó agua en una tercera parte
y se esperó que alcanzara temperaturas de ebullición, posteriormente se le añadió 1 kg de cal y
½kg de yeso (Gaitán-Hernández, 2006), con el objetivo de tener una mayor esterilización del
sustrato. Posteriormente se extrajo la arpilla con el sustrato y se dejó escurrir hasta mantener
una humedad de 70-80% aproximadamente, para su posterior siembra.

FALTAN ADSCRIPCIONES
164

Siembra. Esta fase fue la más importante, ya que en ésta se mezcló el micelio con el sustrato,
después de la pasteurización se dejó enfriar el sustrato de 26 a 29 °C, posteriormente en una
mesa limpia se extendió el sustrato, se mezcló de forma homogénea para la liberación del vapor
atrapado. Una vez que ya no hubo escurrimiento de agua, el sustrato se metió a la bolsa de nylon
de 35 cm x 60 cm de forma manual, dichas bolsas fueron previamente perforadas con una aguja
desinfectada, se añadió una capa de 10 cm de sustrato y una capa de semilla, esparciéndolo en
la periferia de la bolsa, así sucesivamente hasta que alcanzó una altura que permitiera amarrar
la bolsa, utilizando una equivalencia de 3.5 kg de semilla por cada 100 kg de sustrato seco. Por
último, las bolsas se etiquetaron con el nombre de la cepa, la fecha, el número de tratamiento y
repetición.

Incubación. Una vez sembrado el micelio y que las bolsas fueran etiquetadas según
correspondía al sustrato, fueron llevadas al área previamente lavada y desinfectada, ubicada en
el mismo módulo. Antes de colocar las bolsas, esta área se acondicionó, limpió y desinfectó,
enseguida se procedió al control del ambiente como la humedad relativa, la temperatura interna
y externa colocando un termo higrómetro digital de sonda con medidas de 125 x 70 cm x 18 mm
con un cable sonda de 1.5 cm, marca KTJ y Modelo TA318. Se monitoreó la temperatura y
humedad relativa debido a que las bolsas sembradas deben permanecer dentro de los rangos
óptimos que requiere el hongo para su desarrollo (20-25 °C y 85-90 %, respectivamente).

Reconocimiento del hongo comestible como fuente de alimentación

Para esta etapa se realizó trabajo de campo tomando como población dos comunidades rurales,
Santo Domingo Kesté la cual tiene una población de 3,763 personas de los cuales 1,901 hombres
y 1,862 mujeres, y Sihochac, Champotón, Campeche, tiene una población de 2, 731 personas
los cuales 1,359 son hombres y 1,372 mujeres (SEDESOL, 2015). Se aplicó una encuesta que
permitiera identificar el grado del conocimiento de los beneficios del consumo, la producción de
hongos comestibles y los subproductos derivados de dicho hongo.

El cuestionario constó de 10 preguntas abiertas y cerradas con opciones múltiples, se aplicó a


una muestra no probabilística a 100 personas correspondiendo a 50 personas por cada
comunidad, bajo el criterio deseo libre de participar; los datos que se solicitaban como parte
importante de la obtención de información de las personas fueron: sexo, edad y nombre de la
localidad a la cual pertenecían, permitiendo obtener los datos de los habitantes, una vez
obtenidos los datos se ingresaron a una base de datos del programa Statistica Versión 7.0 para
obtener datos cualitativos, cuantitativos y tablas de frecuencia con resultados en porcentajes,
promedios y datos descriptivos como media, mediana, moda, para el diseño de las gráficas se
usó Excel de la paquetería de Microsoft office.

Elaboración y aceptación de subproductos de hongo seta (Pleurotus ostreatus)

Se elaboraron tres diferentes tipos de embutidos en los cuales se encuentra como materia prima
el hongo seta, en complemento con carne de cerdo y con soya texturizada. Y como estrategia
para la conservación del hongo seta se elaboraron dos tipos de mermelada en las cuales la
materia prima utilizada fue el hongo seta, añadiendo piña para dar otro sabor a la mermelada.

Se midió la percepción, la cual fue concebida como la “interpretación de la sensación y capacidad


de la mente para atribuir información sensorial a un objeto externo a medida que la produce” y
para obtener el grado de la aceptación de los subproductos elaborados de hongos comestibles,
se tomaron en cuenta dos comunidades como objeto de estudio y como población (Sihochac y

FALTAN ADSCRIPCIONES
165

Kesté) y se llevó a cabo un análisis descriptivo (perfiles sensoriales) por el cual los atributos de
un producto alimenticio fueron identificados y cuantificados, utilizando un panel de jueces
consumidores específicamente para este propósito. El análisis incluyó los parámetros principales
de un producto (Vera, 2015) (aroma, sabor, textura y apariencia) al igual que la aceptación
general del producto, donde se dio a probar a las personas una porción y así poder evaluar los
elementos fundamentales. La encuesta consistió en la aplicación a una muestra de 62 personas
dispuestas a participar, esta encuesta se aplicó a personas de diferentes edades incluyendo
niñas, niños, jóvenes y adultos durante el evento “Puertas Abiertas” que organiza anualmente el
Colegio de Postgraduados Campus Campeche.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los cambios que se dieron en los primordios a partir de que aparecieron, fueron muy rápidos,
debido a que en un lapso de 4 a 5 días los primordios pasaron a tener figura de setas.

El proceso de producción inició desde la colecta del rastrojo hasta la primera cosecha, la cual
fue a los 20 días, es decir, a la tercera semana de haber sembrado el micelio, se cosechó
aproximadamente 9.744 g de hongo fresco por 13.850 g de sustrato seco de hongo, no obstante,
se realizaron tres cosechas. Durante esta etapa los hongos presentaron cambios de color
paulatinamente entre blanco a color hueso-beige, tomando una coloración amarillenta conforme
su desarrollo. El cambio de coloración en el hongo durante su crecimiento se debe principalmente
a los tipos de sustratos lignocelulósicos vivos o muertos, pobres en nutrientes y con bajos niveles
de minerales y vitaminas, el diámetro de la seta osciló entre 5 y 15 cm, dependiendo de la edad
del hongo (Cruz et al., 2010) el color de los primordios puede cambiar dependiendo de la
variedad de seta que se trabaja, desde color blanquecino o crema hasta rosado, café-grisáceo,
gris azulado o gris obscuro (Gaitán-Hernández, 2006).

Posteriormente el hongo cosechado fue transformado, elaborando subproductos alimenticios con


base en la norma oficial mexicana NOM-145-SSAL-1995 para productos cárnicos troceados y
curados. Productos cárnicos curados y madurados. Disposiciones y especificaciones sanitarias
para los embutidos y para las mermeladas la norma del Codex para las confituras, jaleas y
mermeladas (Codex Stan 296-2009).

Aceptación y reconocimiento de hongos comestibles

Así mismo, se puede observar que de las personas encuestadas en la comunidad de Sihochac
y Santo Domingo Kesté, más del 80% conoce el hongo comestible debido que son pueblos muy
cercanos y han intercambiado información sobre este tipo de hongos. Al preguntarles si conocen
o han consumido el hongo seta, más del 60% contestó que sí, correspondiendo a 40 y 44
personas de Kesté y Sihochac, respectivamente, por lo que se puede decir que estos datos
arrojan información importante, ya que puede existir un amplio mercado para la comercialización
de diversos productos elaborados a base de dichos hongos.

El hongo que más se ha consumido en la comunidad de Kesté es el hongo seta (Pleurotus


ostreatus), debido que en este lugar hay dos grupos de productores organizados para producir
este hongo, convirtiéndose así este hongo en el consumo común de esta comunidad, el segundo
lugar lo ocupó el champiñón, de las 50 personas entrevistadas solamente 16 aseguran haberlo
consumido y cuatro personas escasamente consumen el huitlacoche siendo el menos común en
el consumo cotidiano de las familias de Kesté.

FALTAN ADSCRIPCIONES
166

Para el caso de la comunidad de Sihochac, el hongo consumido comúnmente es el champiñón


ocupando este el primer lugar en consumo cotidiano de las familias de Sihochac, 40 personas
de 50 aseguran consumir con mayor frecuencia este hongo comparado con del hongo seta el
cual se ubicó en segundo lugar debido a que es consumido en menor frecuencia.
Al comparar los datos sobre el consumo de hongos en las comunidades Kesté y Sihochac, se
encontraron diferencias, tal como se muestra en la Figura 2, por lo que son diversas las formas
en que consumen los hongos, en Sichochac consumen en menor medida el hongo en escabeche,
mientras que en Kesté es el más consumido.

Tipo de hongo que han consumido Formas de consumir hongo seta

SIHOCHAC 0 40 32
4 SIHOCHAC 4
4 10
KESTÉ 16 20
KESTÉ 7 26
15
0 10 20 30 40 50 0 10 20 30 40

HUITLACOCHE CHAMPIÑON SETA OTRO ESCABECHE NATURAL

Figura 1. Hongo más consumido en Sihochac y Kesté. Figura 2. Formas de consumo de hongo
seta.

De acuerdo con los resultados de la encuesta, en las dos comunidades, el 100% de las personas
entrevistadas afirman que sí comprarían productos elaborados a base de setas comestibles.

Por otro lado, en estas comunidades se desconoce la mermelada de setas y en forma de chorizo,
el 100% de las personas entrevistadas contestó que no ha escuchado sobre estos productos, ya
que para ellos es algo nuevo.

Como alternativa para la presentación del empaque de la mermelada se proporcionaron dos


opciones: en sobre y en frasco de vidrio, en las dos comunidades se obtuvo el mayor porcentaje
en el frasco de vidrio, 49 personas de 50 en Sihochac prefirieron frasco de vidrio mientras que
en Santo Domingo Kesté, solo dos personas de 50 eligieron la presentación en sobre, por lo que
la mermelada se presentó en frasco de vidrio de 108 ml.

Evaluación de la aceptación de los subproductos

El embutido tipo chorizo que se elaboró con 100% hongos setas, tuvo buena aceptación (Figura
3) debido a que el 60% de los encuestados mencionaron que tenía un sabor agradable, y fue el
segundo subproducto con el mejor sabor, comparado con embutido seta-cerdo que fue el primero
de los productos con el mejor sabor. El uso de Pleurotus ostreatus tiene la ventaja de ser un
complemento alimenticio por su valor nutricional, ya que contiene entre 57% y 61% de
carbohidratos, 26% de proteína, 11,9% de fibra y 0,9% a 1,8% de grasas con base a su peso
seco, además posee vitaminas como la niacina, tiamina (B1), vitamina B12, vitamina C o ácido
ascórbico y se le han detectado minerales como potasio, fósforo y calcio (Rivera et al., 2013).

El embutido seta-soya tuvo su mayor porcentaje en cuanto a sabor ya que 57 personas de 62


aseguran que tuvo un excelente sabor, seguido por el aroma con 54, textura y apariencia,
respectivamente (Figura 4).

FALTAN ADSCRIPCIONES
167

Embutido natural Embutido setas-soya


ACEPTACION GENERAL 59 2 1
ACEPTACION… 53 7 2
APARIENCIA 57 1 3 1 APARIENCIA 52 2 6 2
TEXTURA 53 6 2
TEXTURA 57 2 2 SABOR 57 4 1
SABOR 57 3 2 AROMA 54 7 1
AROMA 58 2 2
45 50 55 60 65

AGRADABLE DESAGRADABLE
54 56 58 60 62 64
AGRADABLE DESAGRADABLE NEUTRO NO CONTESTÓ NEUTRO NO CONTESTÓ

Figura 3. Aceptación del embutido 100% setas. Figura 4. Aceptación del embutido
seta-soya.

El embutido seta-cerdo fue el que presentó mayor aceptación en general y mejor sabor según
las percepciones de las personas encuestadas (Figura 5). En México, el consumo de carne por
persona (res, cerdo, ave, ovina y caprina en conjunto) en 1970 era de 23 kilogramos; para 1990
fue de 34 kg y actualmente es de 63 kg, lo que significa que en las dos últimas décadas registró
un incremento de 84.5% (29 kilogramos) (SAGARPA, 2012).Entre las mermeladas preparadas,
la más aceptada fue la de setas con piña, su aceptación fue tanto en textura, sabor y aroma;
estos aspectos fueron los más aceptados en este subproducto por las personas entrevistadas
después de haber probado el producto, de las 62 personas, 61 mostró muy buena aceptación
por este producto (Figura 6).

De los dos tipos de mermeladas elaboradas, aquella de 100% setas tuvo la menor aceptación,
esto se demostró debido a que, de las 62 personas encuestadas, 58 tuvieron mostraron buena
aceptación por la mermelada de setas con piña, por lo que se cree que la piña con su sabor dulce
le proporcionó un sabor diferente y agradable al paladar de las personas (Figura 6).

Embutido seta-cerdo Mermelada de setas-piña

ACEPTACION GENERAL 59 2 1 ACEPTACION GENERAL 61 1


APARIENCIA 54 6 2 APARIENCIA 59 1 2
TEXTURA 55 6 1 TEXTURA 60 1 1
SABOR 59 2 1 SABOR 61 1
AROMA 57 3 2 AROMA 61 1

50 55 60 65 57 58 59 60 61 62 63

AGRADABLE DESAGRADABLE AGRADABLE DESAGRADABLE


NEUTRO NO CONTESTÓ NEUTRO NO CONTESTÓ

Figura 5. Aceptación de embutido seta-cerdo. Figura 6. Aceptación de la mermelada de setas


con piña.

Por su parte, el embutido que más gustó a las personas entrevistadas fue el que estaba
combinado con carne de cerdo, seguido por el embutido tipo chorizo natural y por último el

FALTAN ADSCRIPCIONES
168

embutido hongo-soya, por su parte, como ya se mencionó, la mermelada con mejor aceptación
fue la de setas con piña (Figura 7).
producto que más gustó
MERMELADA SETAS CON… 11
CHORIZO SETAS CON CERDO 10
CHORIZO SETAS CON SOYA 7
NO CONTESTÓ 2
CHORIZO DE SETAS 8
MERMELADA DE SETAS 5
TODAS 19

0 5 10 15 20
Figura 7. Producto que más gustó.

Cuando se les hizo la pregunta ¿compraría el producto? haciendo referencia a los embutidos y
a la mermelada en sus diferentes presentaciones, 59 personas del total contestaron que sí, dos
contestaron que no y sólo una persona dijo que probablemente. Con respecto al precio que
podría tener cada subproducto, la mayoría de las personas están dispuestas a pagar entre 30 a
50 pesos por 500 gr de subproducto, tanto de mermelada, como de embutido, otro grupo estaría
dispuesto a pagar de 10 a 30 pesos por la misma cantidad de producto. La importancia de
elaborar mermelada de hongo seta radica en que este subproducto se posiciona en la canasta
básica como un alimento importante e indispensable para el consumo humano, ya que se
encuentra en la lista de abarrotes comestibles (Secretaría de Desarrollo Económico, 2015).

CONCLUSIONES

Las propiedades nutricionales, funcionales y medicinales representan una estrategia adecuada


para promover el crecimiento sostenido equitativo de la producción y el consumo de estos
importantes recursos genéticos. Con esta investigación se comprobó que la elaboración de
subproductos de hongos comestibles es una alternativa para brindar una alimentación nutritiva y
de buena calidad para las familias de las zonas rurales de alta marginación, además de poder
brindar ingresos extra, independientemente del tamaño de la producción, ya sea a nivel familiar
o grupal, debido a que tienen una buena aceptación en el mercado local y podría trascender en
el mercado regional y nacional.

Por otra parte, es necesario que a nivel gubernamental se difunda información relacionada a este
tipo de proyectos en las zonas rurales más desprotegidas, se enseñe a producir, así como a
consumir y comercializar el hongo comestible para ofrecer un producto de alta calidad y poder
contribuir a la tan anhelada seguridad alimentaria de nuestro país.

LITERATURA CITADA

Ciudades y Directorio. 2016. Todas las ciudades de México.


<www.ocdemexico.org.mx/Campeche/> Información en línea. (Consulta: mayo de 2016).

Chang, S; Miles P. 2004. Mushrooms: Cultivation, Nutritional Value, Medicinal Effect,


Environmental Impact. CRC Press, Boca Ratón 451 pp. Cruz, D; López de León, E;
Pascual, L. F; Battaglia, M. (2010). Guía técnica de producción de hongos comestibles
de la especie Pleurotus ostreatus, Journal of Agriculture and Environment for International
Development, 104(3-4); 139-154.

FALTAN ADSCRIPCIONES
169

Gaitán-Hernández, R., D. Salmones, R. Pérez Merlo y G. Mata, (2006). Manual práctico del
cultivo de setas: aislamiento, siembra y producción, 1era. ed., 2a. reimp. Instituto de
Ecología, A.C. Xalapa, México, 18-20.

López, C; Ancona, L; Medina, S. 2005. Cultivo de Pleurotus djamor en condiciones de laboratorio


y en una casa rural tropical. Revista Mexicana de Micología 21(diciembre):93-97.

Martínez-Carrera, D; Curvetto, N; Sobal, M; Morales, P; Mora, M. 2010. Desarrollo de bebidas y


alimentos funcionales a partir de los recursos genéticos de los hongos comestibles y
medicinales en México. In: Martínez-Carrera, D; Curvetto, N; Sobal, M; Morales, P; Mora,
M (eds.).

Mayett, Y; Carrera-Martínez, D. 2016. Estrategias para promover el consumo de hongos


comestibles en México, con base a sus propiedades funcionales y medicinales. In:
Martínez-Carrera, D; Ramírez, J (Eds.). Ciencia, Tecnología e Innovación en el Sistema
Agroalimentario de México. San Luis Huexotla, Texcoco, México, Editorial del Colegio de
Postgraduados-AMC-CONACYT-UPAEP-IMINAP. pp. 781-809.

Rivera, R; Morales, S; Martínez, C. 2013. Evaluación de residuos agrícolas como sustrato para
la producción de Pleurotus ostreatus. Revista Luna Azul 4(8): 89-100.

SAGARPA. (2015). Plan de manejo de residuos generados por actividades agrícolas primera
etapa: diagnostico nacional, Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García
Salinas”.

SEDESOL (Secretaría de desarrollo social) catálogo de localidades INEGI. (2015). Catálogo de


claves de entidades federativas, municipios y localidades, Recuperado de:
http://geoweb.inegi.org.mx/mgn2k/catalogo.jsp.

SAGARPA. (2012). Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y


Alimentación. www.sagarpa.gob.mx.

Vera, F. A. N. (2015). Entrenamiento de un Panel de Evaluación Sensorial, para el Departamento


de Nutrición, Tesis para obtener el título de ingeniero en alimentos facultad de ciencias
químicas y farmacéuticas departamento de ciencia de los alimentos y tecnología química
ingeniería en alimentos, Santiago, Chile.

FALTAN ADSCRIPCIONES
170

CAPÍTULO 20
BUENAS PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS EN SISTEMAS PRODUCTIVOS DEL
MUNICIPIO SAN JOSÉ DE LAS LAJAS, PROVINCIA MAYABEQUE
Raquel Sosa-Pérez1
RESUMEN

El presente trabajo tiene como objetivo describir las experiencias constituidas en buenas
prácticas agroecológicas que permiten realizar una agricultura sostenible, experiencia
desarrollada a partir de resultados del Proyecto de Innovación Agropecuaria Local (PIAL) y el
Proyecto de Desarrollo Local (PRODEL) en Mayabeque. Para el desarrollo del trabajo se utilizó
la observación participante, las entrevistas a productores y el análisis de documentos. Entre los
resultados se destacan dos prácticas agroecológicas exitosas desarrolladas en el municipio San
José de las Lajas, el uso y manejo de bioproductos y la producción local de semillas. Referido
al uso de los bioproductos, en el municipio se han utilizado productos biológicos como el EcoMic®
a base de hongos micorrízicos arbusculares, Quitomax® obtenido de la quitina y Azofert® a base
de Rhizobium sp, obtenidos por el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, estos se han aplicado
de manera simple y combinada, demostrando su efectividad en el desarrollo y rendimiento de
diferentes cultivos como hortalizas, frijol, maíz entre otros. Por otra parte, la producción local de
semillas deviene como una vía para el acceso de los productores a este importante insumo,
donde no siempre los territorios cuentan con semillas para satisfacer la demanda local; en este
sentido, en el municipio se ha trabajado la producción, certificación y conservación local de
semillas de frijol, soya y tomate, aportándose semilla certificada en estos cultivos. La mini-
industria ha sido una alternativa que ha permitido cerrar ciclo en algunos cultivos como tomate,
frutales y plantas condimentosas todas de gran importancia para la satisfacción de la población.
De manera general puede plantearse que las alternativas agroecológicas constituyen sin dudas
un camino hacia la sostenibilidad de los sistemas agroproductivos y una estrategia para el
desarrollo agrícola a nivel local.

INTRODUCCIÓN

A nivel mundial, está emergiendo un consenso en cuanto a la necesidad de nuevas estrategias


de desarrollo agrícola para asegurar una producción estable de alimentos y que sea acorde con
la calidad ambiental. Entre otros, los objetivos que se persiguen son: la seguridad alimentaria,
erradicar la pobreza, conservar y proteger el ambiente y los recursos naturales (Altieri y Nicholls,
2000).

La reducción de la fertilidad del suelo, la erosión, la contaminación de aguas, la pérdida de


recursos genéticos, etc., son manifestaciones claras de las externalidades de la agricultura.

La agroecología aporta las bases científicas, metodológicas y técnicas para una nueva
“revolución agraria” a escala mundial. Los sistemas de producción fundados en principios
agroecológicos son biodiversos, resilientes, eficientes energéticamente, socialmente justos y
constituyen la base de una estrategia fuertemente vinculada a la soberanía alimentaria (Ferguson
y Morales, 2010)

Debido al bloqueo económico de Estados Unidos, la ausencia de productos químicos para la


agricultura y la emergencia alimentaria en el Período Especial, Cuba se vio en la obligación de
cambiar de paradigma agrícola llevando a los campesinos a explorar métodos basados en

1Sección de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, CAM San José de las Lajas, Mayabeque
Email: floralba@infomed.sld.cu
171

técnicas agroecológicas. Con el desarrollo de la agricultura familiar campesina sobre bases


agroecológicas, el país pudo sostenerse ante la crisis, pues estos campesinos contribuyeron a
la recuperación del sector y a la alimentación de la población.

En el país hay experiencia, así como impactos significativos de la agroecología en la producción


de alimentos; también existen directrices que favorecen la transición agroecológica de forma
más eficaz y a una mayor escala.

El Programa de Innovación Agropecuaria Local (PIAL) y PRODEL han contribuido a desarrollar


buenas prácticas a partir del aprendizaje en la acción y del financiamiento de proyectos, dentro
de los que se destaca los bancos de semilla para incrementar la diversidad biológica de las
fincas, el uso de biosinsumos (biofertilizantes y bioestimulantes) y la mini-industria entre otras.

A partir de lo antes expuesto se decide realizar el presente trabajo tiene como objetivo: Describir
las experiencias constituidas en buenas prácticas agroecológicas que permiten realizar una
agricultura sostenible en el municipio San José de las Lajas, provincia Mayabeque.

Según Martín citado por Montes (2004), el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA)
impulso el programa Fitomejoramiento participativo como estrategia complementaria en Cuba,
que tenía como centro metodológico la participación campesina en la investigación científica y
se proponía crear diversidad antes que obtener la semilla perfecta, la urgencia de extender los
enfoques alternativos también al campo de la producción de semillas

Sin lugar a dudas, lo más revolucionario de este proyecto es el concepto metodológico en el que
se apoya: la participación campesina en la investigación científica.

La estructura metodológica sigue la siguiente secuencia:


1. Diagnósticos locales
2. Ferias de diversidad
3. Experimentación campesina

Con ayuda de los especialistas del INCA, los materiales obtenidas como fruto de la
experimentación son evaluados en conjunto con los agricultores y en algún caso se ha llegado a
obtener una nueva variedad que es aceptada como tal bajo los requerimientos de la investigación
genética (Young et al., 2016)

Pero más allá de los resultados en el estricto campo genético, el interés del programa radica en
su impacto social. En virtud de la participación, los agricultores ganan en niveles de
empoderamiento, recuperan la autoestima, potencian su capacidad innovadora y mejoran su
papel en la sociedad.

A este trabajo se sumó la difusión de nuevos bioproductos y tecnologías que responde al


enfoque agroecológico y que han tenido un impacto dentro de los que se destacan como
alternativa el EcoMic®, Quitomax® y Azofert® a base de Rhizobiumsp, entre otros.

El EcoMic® es un biofertilizante inoculante sólido que contiene propágulos de hongos


micorrizógenos con un alto grado de pureza y estabilidad biológica, viven en simbiosis
con las raíces de las plantas.

1Sección de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, CAM San José de las Lajas, Mayabeque
Email: floralba@infomed.sld.cu
172

Según Martín, citado por Montes (2004), estos hongos, cuando se inoculan, micorrizan a la
mayoría de los cultivos de importancia económica, estableciéndose una simbiosis mutuamente
ventajosa, que tiene entre sus funciones:
• Incrementar notablemente la absorción de diferentes nutrientes del suelo, como son el P, K,
N, Cu, Zn, B y otros.
• Incrementar la toma de agua por las plantas.
• Proporcionar protección contra plagas y enfermedades de las raíces

El Quitomax® obtenido de la quitina (del griego tunic, envoltura). Está constituida por unidades
de N-acetil-glucosamina con enlaces β-1,4-glicosídicos. Se encuentra distribuida ampliamente
en la naturaleza y después de la celulosa, es el segundo polisacárido en abundancia. Sus fuentes
principales son el exoesqueleto (caparazón) de los crustáceos, de los insectos, las paredes
celulares de hongos, algas, etc.

Potencialidades biológicas de las quitosanas que justifican su aplicación en la rama agrícola son:
La actividad antimicrobiana sobre el crecimiento y desarrollo de hongos, bacterias y oomycetes.
La inducción de resistencia sistémica en las plantas contra el ataque de patógenos microbianos
y virus. La promoción del crecimiento, desarrollo y los rendimientos de las plantas. La protección
de las plantas contra estrés abióticos como el estrés por sequía, el salino, las temperaturas
extremas o no óptimas y la contaminación por metales y son compuestos biodegradables, no
tóxicos al ambiente e inocuos a animales y el hombre (Torres-Rodríguez et al., 2018)

El Azofert® es un inoculante para leguminosas a base de rizobios e inductores de la nodulación.


Para 50 kg de semilla el modo de empleo: Aplicar y mezclar con las semillas en el momento de
la siembra.
Estas prácticas permite ahorrar fertilizante nitrogenado, ya que esta bacteria, al tomar y fijar el
nitrógeno del aire, puede aportar de un 65% hasta un 100% de las necesidades de nitrógeno
(Martínez, 2014; Costales et al., 2016)

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo se desarrolló en el municipio San José de las Lajas Provincia Mayabeque del 2006 y
2018 para ello se seleccionaron dos productores dentro de las fincas de continuidad del PIAL,
finca “La Chiveria” y la finca “El mulato.
Para el desarrollo del trabajo se utilizó la observación participante, la entrevista a productores y
el índice de valoración ecológica de agroecosistemas (IVEA)

El índice de valoración ecológica de agroecosistemas IVEA, es una herramienta que permite


valorar ecológicamente ecosistemas agrícolas, al convertir las mediciones y apreciaciones
cualitativas en cuantitativas, valorándose al efecto 13 indicadores relacionados con la salud,
calidad y estado del agroecosistemas (Valdés y Vargas, 2018)

Entre los elementos que se monitorean están:


• Suelo (profundidad efectiva y erosión)
• Diversidad agrícola
• Diversidad forestal
• Vida biológica del suelo
• Descomposición de residuos vegetales
• Conservación de las funciones del sistema
• Recursos de capital

1Sección de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, CAM San José de las Lajas, Mayabeque
Email: floralba@infomed.sld.cu
173

• Manejo de plagas y enfermedades


• Recursos de energía del sistema

Es una herramienta importante para la toma de decisiones.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Finca “La Chivería”


De 6 ha
Productor: Jorge Medina Cruz
Perteneciente a la CCS “Paco Cabrera”
Dirección Carretera Central Km 45, Morales, Zaragoza.
Ubicada en la Cuenca Hidrográfica Mayabeque de interés Provincial.

Al comenzar el productor era un trabajador de la Empresa Pecuaria Valle del Perú y no contaba
con cultura agrícola. El PIAL comenzó a atenderlo de conjunto otros actores como la Asociación
Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).

Al inicio los cultivos principales fueron:


Frijoles una variedad con un rendimiento 0,7 t /ha
Maíz una variedad con un rendimiento de 0,5 t/ ha
Boniato una variedad con un rendimiento de 0,7 t/ha

En la actualidad en esta finca se han sembrado 90 variedades de frijol y después de una


selección participativa cuentan con 7 variedades con un rendimiento de 2 t/ha, sin aplicar
productos químicos, usando solo productos biológicos.

Se aplica a las semilla (peletiza) EcoMic®


Se le aplica Quitomax® 2 cc por mochila (cada 6 a 7 días)
Se le aplica Fitomas 100 cc por mochila
Se le aplica Spirulina 100 cc por mochila
Utiliza el humus de lombriz.

Este productor cuenta con un banco de semillas conservadas de:


Frijol 10 variedades
Garbanzo 2 variedades
Tomate 6 variedades
Aji 2 variedades
Soya una variedad INCASoy 27
Calaba 3 variedades
Ajo 2 variedades
Maíz 3 variedades
Además de variedades de café, árboles frutales y forestales

Al aplicar el IVEA se encontró:


Dimensión Económica 0,78 Clasificado como Bueno
Dimensión Ecológica 0,78 Clasificado como Bueno
Dimensión Sociocultural 0,58 Clasificado como Regular
Índice General IVEA 0,72 Clasificado como Regular

1Sección de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, CAM San José de las Lajas, Mayabeque
Email: floralba@infomed.sld.cu
174

Finca “El Mulato”


De 14 ha
Productor: Yoel Hernández Gallardo
Perteneciente a la CCS “Orlando Cuellar”
Dirección Km 4 Carretera de Tapaste a San José de las Lajas
Ubicada en la Cuenca Hidrográfica Almendares Vento de interés Nacional

El productor nació en la finca que pertenecía a su familia, donde se utilizaba un modelo de


producción centrado en la utilización de productos químicos con el logro de altas producciones,
pero con afectaciones al medio ambiente. El comienza en el PIAL a partir de la incorporación de
la familia al eje de género de este proyecto, la participación en la Ferias de Innovación
Agropecuaria y en intercambio con productores como Jorge Medina y así decide comenzar el
manejo agroecológico de la finca.

Al inicio los cultivos principales fueron:


Frijol una variedad con un rendimiento de 0,7 t/ha.
Maíz una variedad con un rendimiento de 0,5 t/ha
Yuca una variedad con un rendimiento de 5 t/ha

En la actualidad en esta finca se ha incrementado la diversidad biológica.


Frijol 6 variedades con un rendimiento de 2 t/ha
Maíz 2 variedades con un rendimiento de 3 t/ha
Yuca 2 variedades con un rendimiento de 15 t/ha
Tomate 2 variedades con un rendimiento de 14/ha
Col 2 variedades con un rendimiento de 10 t/ha
Papa ecológica 2 variedades una nacional y otra foránea, la nacional con un rendimiento de 19
t/ha y la foránea con 32 t/ha.
Posee un banco de semilla propio.

Aplica la Thicoderma, Klamic y nemátodos entomopatógenos productos procedentes del CENSA


para el control biológico,
Lo que se corresponde con el manejo de hongos fitopatogenos del Grupo de Fitopatología
Protección de plantas (Cruz et al., 2014).

Se aplica a las semilla (peletiza) EcoMic®


Se aplica Quitomax® 2 cc por mochila (cada 6 a 7 días)
Se aplica Fitomas bioestimulante del Centro de Investigaciones de Derivados de la Caña de
Azúcar (ICIDCA).
Se aplica microorganismos eficientes 1 l/mochila (en total utiliza 16 litros).
Utiliza el humus de lombriz.

Al aplicar el IVEA se encontró:


Dimensión Económica 0,78 Clasificado como Bueno
Dimensión Ecológica 0,78 Clasificado como Bueno
Dimensión Sociocultural 0,69 Clasificado como Regular
Índice General IVEA 0,75 Clasificado como Regular

La Mini-Industria surge como una necesidad de conservar las producciones que no cumplían con
la calidad para la comercialización en fresco a partir de los picos de cosechas y además darle un
valor agregado a estas producciones y disponer de puntos de venta a la población.

1Sección de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, CAM San José de las Lajas, Mayabeque
Email: floralba@infomed.sld.cu
175

El municipio cuenta con dos mini-industrias La Mayi y El Roble, en este caso se seleccionó La
Mayi vinculada a la CCS “Reinaldo García”, para un proyecto PRODEL que cuenta con la
colaboración de Suiza. El municipio San José de las Lajas como otros municipios agrícolas tiene
la potencialidad de altas producciones de frutas, viandas y vegetales, existiendo picos de
cosechas que no son aprovechados por no contar con una industria que procese estas materias
primas, conservando alimentos que pueden ser consumidos por la población en cualquier época
del año.

Este proyecto pretende contribuir a reducir estas pérdidas produciendo (Salsas, mermeladas,
dulces en almíbar, en barra y conservas de vegetales) incrementando la producción de la
industria conservera local, sustentado en las tradiciones existentes en el territorio y
aprovechando las producciones locales de frutas, viandas y vegetales.

Al proyecto se le incorporó tecnología de punta, con la incorporación de cuatro marmitas, dos


despulpadoras, dos mesas de lavado, una separadora trituradora pulpa y semilla, una selladora
empacadora al vacío, dos cuadrantes de acero inoxidable y 20 bandejas planas lisas
aluminadas, entre otros, todo en proceso de instalación, lo que duplicará las capacidades
productivas del territorio.

Las producciones tiene dos destinos: primero el consumo directo de la población tanto del casco
urbano como de otros asentamientos poblaciones lo que actualmente se hace pero de manera
muy limitada y en segundo lugar el abastecimiento de otros centros productores de alimentos
como la dulcería del municipio, el hospital, las escuelas y círculos infantiles que tienen esta
actividad, cerrando el ciclo productivo de estos y supliendo el abastecimiento central que como
sabemos, es insuficiente, los desechos de la producción serian aprovechados como se hace
actualmente por los productores quienes lo utilizan para el alimento de vacas y cerdos. Los
envases de la población se compran a materias primas.

CONCLUSIONES

1. Las dos experiencias estudiadas Fincas “La Chiveria” y “El Mulato” del municipio San José de
las Lajas trabajan sobre bases agroecologías, donde se destaca el incremento de la diversidad
biológica, los bancos de semillas, lzs variedades seleccionadas, la aplicación productos
biológicos como biofertilizantes, bioestimulantes y biocidas, y el humus de lombriz, lo que
favorece la conservación del agroecosistema.

2. La mini industria “La Mayi” surge con el propósito del aprovechamiento económico de los picos
de cosecha para el consumo directo de la población, tanto de la zona urbana como de otros
asentamientos rurales; lo que se hacía de manera muy limitada con el nuevo proyecto se duplica
con el consiguiente benefició de la población.

LITERATURA CITADA

Altieri M. and Nicholls C.I. 2000). Agroecología. Teoría y práctica para una agricultura
sustentable. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Red de Formación
Ambiental para América Latina y el Caribe, México DF. P 235 (21) ISBN 968-7913-04-X

Cruz A., B. Martínez, D. Rivero, A. Echevarría, Infante D. 2014. Trichoderma asperellum en el


manejo de hongos fitopatógenos de los cultivos arroz (Oryza sativa L.), frijol (Phaseolus
vulgaris L.) y soya (Glycine max L.) en agroecosistemas arroceros. Unidad Científico

1Sección de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, CAM San José de las Lajas, Mayabeque
Email: floralba@infomed.sld.cu
176

Tecnológica de Base “Los Palacios”, Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA),


Grupo de Fitopatología Protección de plantas. Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria
(CENSA), Cuba.

Costales D., L. Travieso, M. Varela y Falcón A. 2016. Efecto de diferentes formas de aplicación
del QUITOMAX® en la nodulación, el crecimiento y el rendimiento de soya (Glycine Max
(L.) Merrill) inoculada con AZOFERT® a escala de campo. Departamento de Fisiología y
Bioquímica Vegetal, Grupo de Productos Bioactivos, Instituto Nacional de Ciencias Agrícola
(INCA), San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba.

Ferguson, B. G. y Morales, H. 2010. Latin American Agroecologists Build a Powerful Scientific


and Social Movement. Journal of Sustainable Agriculture, vol. 34, no. 4, 8 de abril de
2010, pp. 339-341, ISSN 1044-0046, DOI 10.1080/10440041003680049

Margarón M. 2015. El producto EcoMic®. Estudio para el mercado cubano. Mayabeque. INCA.

Martínez A. 2014. Efecto de la combinación de Rhizobium, Tricoderma sp. y FitoMas-E sobre la


incidencia de plagas y el rendimiento agrícola de la soya. Trabajo de Diploma. Universidad
Central de las Villas “Marta Abreu”.

Montes A. 2004. Estudio de Caso: Fitomejoramiento participativo en Cuba. Bogota, P 89

Rodríguez A., García M., Fernández Y. y Castellanos L. 2016. Empleo de Bioestimulantes


Foliares DEN el Maíz (Zea Mays L.) en el municipio de Fomento. Universidad de Sancti
Spíritus, Cuba

Torres-Rodríguez 2018. Respuesta agronómica de dos variedades de maíz blanco (Zeas mays,
L.) a la aplicación de QUITOMAX, AZOFERT Y ECOMIC. Revista de Ciencias Biológicas
y de la Salud http://biotecnia.unison.mx

Valdés N., Vargas D. 2018. Metodología del índice de valoración ecológica de


agroecosistemas IVEA. Universidad de Pinar del Rio. Taller Nacional del eje de Cambio
Climático.

Young A., Crespo A., Benítez B., Pavon M.I., Almenares G.R. 2016. Uso y manejo de prácticas
agroecológicas en fincas de la localidad de San Andrés en el municipio La Palma. Cultivos
Tropicales Vol. 37 No. 3 pp. 15-21.

1Sección de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, CAM San José de las Lajas, Mayabeque
Email: floralba@infomed.sld.cu
177

CAPÍTULO 21
CARACTERIZACIÓN AGRONÓMICA DE POBLACIONES NATIVAS DE FRIJOL COMÚN EN
LA SIERRA PURÉPECHA, MICH.

Marcial Fernández-Rivera1

RESUMEN
El estudio y la conservación de poblaciones nativas de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) y de
otras especies que forman parte del sistema agrícola tradicional milpa, es de gran importancia
cultural y socioeconómica por sus atributos culinarios y por su contribución a la seguridad
alimentaria de la población rural de México. Es por ello que en 2017 en Cherán, Mich., se estableció
un experimento para caracterizar agronómicamente 14 poblaciones locales de frijol, bajo un diseño
bloques al azar con cuatro repeticiones, y tamaño de parcela experimental de dos surcos de seis
metros de longitud. Durante el desarrollo del cultivo se registraron las temperaturas extremas,
precipitación, días a floración y a madurez fisiológica, sanidad de follaje y frondosidad, rendimiento
y sus componentes, y calidad visual de semilla. Durante el ciclo del cultivo, las plantas fueron
atacadas por el hongo Isariopsis griseola, y poco antes de la madurez fisiológica se presentó una
helada que afectó más a las poblaciones tardías. Todas las variedades fueron de hábito de
crecimiento IV y de ciclo tardío, y la mayoría con tamaño de semilla mediano y color de testa claro,
rasgos característicos del tipo de frijol local patzcuareño. Otros cultivares con color intenso tales
como el negro y rojo, fueron más precoces y de semilla más pequeña que el patzcuareño. Se
encontraron diferencias estadísticas significativas en rendimiento de semilla, con valores que
oscilaron entre 1171 y 2013 kg ha-1, con poblaciones dentro del tipo patzcuareño entre las más y
menos productivas. Las variables que mayor correlación tuvieron con rendimiento fueron
calificación visual de semilla, número de vainas por planta, sanidad de follaje y días a madurez
fisiológica, pero se considera que los factores directamente responsables de la variación en
rendimiento fueron la presencia de la helada y de la enfermedad, y el número de vainas por planta.
Palabras clave: Frijol voluble, variedades criollas de frijol, componentes de rendimiento.

INTRODUCCIÓN
El frijol ha sido la principal fuente de proteína vegetal para el pueblo de México y junto con el maíz
constituyen la base de la dieta de la población de escasos recursos económicos. En el estado de
Michoacán, en la década de los setenta del siglo pasado se reportaron 55,000 ha sembradas con
frijol, casi en su totalidad en asociación con maíz, y en la actualidad la superficie sembrada es 3,300
ha (SIAP, 2018). La superficie cultivada con frijol voluble, que es el criollo local, aun es mucho
menor, pues solo se le encuentra en áreas marginales en los sistemas agrícolas conocidos como
ekuaros y huamiles (Moreno-Calles et al. 2013), cultivado por campesinos pobres que lo siembran
para autoconsumo. En la Sierra purépecha la reducción en la superficie sembrada es aún más
significativa, pues son muy escasas las localidades donde se sigue sembrando, principalmente en
aquellas donde se conservan más rasgos de la cultura purépecha.
Son diversas las causas de esta reducción de la superficie sembrada con frijol nativo en el estado,
y entre las más importantes se encuentran: i) elevados costos de producción, principalmente por
los insumos caros; ii) precio bajo de la cosecha; iii) bajo potencial productivo de las variedades

1UniversidadAutónoma Chapingo Campus Morelia.


Email: m_fernandez004@yahoo.com.mx
178

nativas; iv) requerimiento de un uso intensivo de mano de obra para la recolección; v) acame del
maíz como tutor, por la presencia de vientos fuertes, lo que dificulta la cosecha, entre otros. Hay al
menos tres consecuencias inmediatas de la reducción de la superficie sembrada con frijol nativo: i)
pérdida de la diversidad genética, ii) proliferación de plagas, enfermedades y arvenses por la falta
de agrodiversidad (Altieri, 2000), y iii) dieta alimenticia empobrecida de las familias campesinas.
La conservación de las variantes fitogenéticas nativas tienen gran importancia cultural y
socioeconómica, por sus atributos culinarios y por su contribución a la seguridad alimentaria
(Pinedo et al., 2009). Sin embargo, en los bancos de germoplasma solo conservan entre el 50 a 75
% de la variabilidad existente de materiales criollos y mejorados de frijol común, y del 10 al 30 %
del frijol silvestre y enmalezado, en tanto que la diversidad en el campo se está perdiendo
rápidamente por el uso de herbicidas (Guzmán-Maldonado y Paredes-López, 1998) y por la
reducción de la superficie sembrada (Ramírez-Pérez et al., 2012), situación que hace urgente tomar
medidas de conservación tanto ex situ como in situ. Para ello es necesario mejorar las políticas
públicas ya existentes para tal fin, conocer y valorar las variantes existentes, y mejorar las prácticas
de manejo mediante el uso de tecnologías sostenibles. Son escasas las investigaciones sobre las
variantes de frijol volubles en el centro occidente de México, y aún más escasas en la sierra
purépecha. Singh et al., (1991) y Blair et al., (2013) señalan que en el occidente del país se
domesticó la raza Jalisco, que es de hábito IV y con alto potencial productivo, sobresaliendo los
tipos flor de mayo, flor de junio o apetitos y bayos. El potencial productivo de estos materiales, en
asociación con maíz, pueden ser hasta de tres toneladas por hectárea en condiciones de temporal,
con un ciclo de 135 días a madurez fisiológica (Fernández, 2002). La principal variante de frijol
nativo reportada en la sierra purépecha es el criollo patzcuareño, con rendimiento potencial de 800
kg ha-1 (González, et al., 1999).
El objetivo del presente estudio fue caracterizar desde el punto de vista agronómico, 14 poblaciones
nativas de frijol volubles procedentes de la sierra purépecha, Mich.

MATERIALES Y MÉTODOS
Localización del área de estudio
El experimento se estableció en el municipio de Cherán, Mich., en el campo experimental del
Instituto Tecnológico Superior P'urhépecha (19º 40’ 33’’ LN y 101º 59´12’’ LW), a 2188 msnm, con
temperatura media anual de 12.5 ºC y 1265 mm de precipitación. El clima es Cb(w2)ig, templado
con verano fresco largo (García, 1988), y tipo de suelo andosol.
Genotipos utilizados
Se evaluaron 14 genotipos, 13 nativos de la sierra purépecha y uno procedente del municipio de
Morelia (Cuadro 1). Se colectaron entre enero y febrero de 2016 y 2017, seis en mercados públicos,
y el resto con campesinos en su mayoría de la localidad de San Francisco Uricho, municipio de
Erongarícuaro, uno en Sevina, municipio de Nahuatzen y otro en Santa Fe de la Laguna, municipio
de Quiroga.
Diseño experimental
Se utilizó el diseño experimental bloques al azar con cuatro repeticiones, tamaño de parcela
experimental de dos surcos de 0.75 m de ancho cada uno por seis metros de longitud.

1Universidad Autónoma Chapingo Campus Morelia.


Email: m_fernandez004@yahoo.com.mx
179

Cuadro 1. Poblaciones de frijol nativas de la sierra purépecha. Cherán, Mich. 2017.


NP1 Origen Nombre local Color de testa

1 San Francisco Uricho, Mich. Pinto colorado Rojo con manchas blancas
2 San Francisco Uricho, Mich. Patzcuareño Rosa claro
3 San Francisco Uricho, Mich. Patzcuareño Rosa claro
4 San Francisco Uricho, Mich. Patzcuareño Rosa claro
5 San Francisco Uricho, Mich. Patzcuareño Rosa claro
6 San Francisco Uricho, Mich. Patzcuareño Rosa claro
7 Sevina, Mich. Negro Negro
8 Mercado de Pátzcuaro, Mich. Patzcuareño Rosa claro
9 Mercado de Pátzcuaro, Mich. Revoltura Café-bayo
10 Mercado de Morelia, Mich. Rosa de castilla Rosa obscuro
11 Mercado de Pátzcuaro, Mich. Patzcuareño Rosa claro
12 Mercado de Pátzcuaro, Mich. Patzcuareño Rosa claro
13 Santa Fe de la Laguna, Mich. Colorado Rojo-negro
14 Mercado de Quiroga, Mich. Patzcuareño Rosa claro
1
NP, número de población
Variables registradas
En cada parcela experimental se determinó sanidad del follaje y frondosidad, con escala de uno
a cinco, donde uno equivale a lo óptimo y cinco a lo pésimo. De la fenología se registró días a
floración y a madurez fisiológica, como el momento en que la mitad de la población de una
parcela tenía al menos una flor abierta o la mitad de las vainas de las plantas habían cambiado
a un color verde claro, respectivamente. Al momento de la cosecha se determinó número de
vainas por planta, granos por vaina, peso de cien semillas, calidad visual de la semilla y
rendimiento. Para la calidad visual de la semilla se utilizó también una escala de uno a cinco,
donde uno correspondió a semillas completamente sanas y llenas y con el color de la testa
característico de la variedad, y cinco a semillas que no alcanzaron el llenado completo
(“chupadas”), con la testa manchada ya sea por enfermedad o porque no llegaron a la madurez.
Cada semana se registró la precipitación acumulada y las temperaturas mínima y máxima.
Análisis de la información
La información registrada se capturó en una hoja de cálculo Excel, y posteriormente fue analizada
estadísticamente con el paquete estadístico SAS (Statistic Analysis System). Para el análisis de
varianza del rendimiento, se utilizó la prueba de medias Tukey, y para el resto de variables se
calculó la media y el error estándar, y finalmente se hizo un análisis de correlación entre el
rendimiento contra el resto de variables.

1UniversidadAutónoma Chapingo Campus Morelia.


Email: m_fernandez004@yahoo.com.mx
180

Manejo del experimento


La siembra se realizó el 3 de junio de 2017, con contenido de humedad en el suelo cercano a
capacidad de campo, en unicultivo a una densidad de 66 000 plantas por hectárea. Se fertilizó
con la fórmula 40-40-00, todo el fósforo y la mitad del nitrógeno aplicados a la siembra, y el resto
del nitrógeno en la escarda. Fue escasa la presencia de plagas durante el ciclo del cultivo, solo
se observó el picudo del ejote que no fue necesario su control, y las arvenses se controlaron con
azadoneos constantes. A finales de julio atacó la enfermedad mancha angular (Isariopsis griseola
Sacc.), la cual no se controló para valorar la posible existencia de resistencia en los materiales
evaluaos. Para favorecer el crecimiento del frijol, se tutoreó con alambre galvanizado e hilos de
ixtle, a una altura de 2 m.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Condiciones climatológicas
Las condiciones de clima fueron favorables hasta 20 días antes de la madurez fisiológica de las
variedades más tardías, en que la temperatura descendió a -1 ºC, lo que provocó la
deshidratación parcial del follaje. La temperatura media durante el ciclo fue de 15.7 ºC y 810 mm
de precipitación, bien distribuida (Figura 1).

Precipitación Temperatura mínima Temperatura máxima

250 30

25
200
Precipitación (mm)

Temperatura (◦C )
20
150 15

100 10

5
50
0

0 -5
8 17 28 44 54 62 69 75 86 94 103 111 122 130 139 146 159

Figura 1. Precipitación y temperaturas extremas en Cherán, Mich.


2017.

Diversidad morfológica
Todas las poblaciones fueron de hábito de crecimiento IV, con crecimiento vegetativo abundante,
excepto la población 7 que tuvo una longitud de guía más corta que el resto de poblaciones, y
por lo tanto menos frondosa (Cuadro 2). Predominó la variante patzcuareño (60 % de las
poblaciones evaluadas; Cuadro 1), que es el tipo de frijol típico local, con tamaño de semilla
mediano (entre 27 y 34 g en cien semillas), según clasificación de Singh et al. (1991) y de color

1UniversidadAutónoma Chapingo Campus Morelia.


Email: m_fernandez004@yahoo.com.mx
181

rosa claro (Cuadro 3). Dos variantes tuvieron coloración de testa roja, uno negra, y uno mezclado
café con bayo. Las variantes 7 (negro) y 13 (rojo) se clasificaron como de tamaño pequeño (<25
g en 100 semillas). Es probable que estas dos variantes no pertenezcan a la raza Jalisco, que
es la que se domesticó en el occidente del país, misma que posee entre sus características
principales tamaño de semilla mediano (Singh et al., 1991). Todas las poblaciones fueron
sensibles a la mancha angular, aunque hubo ligeras diferencias entre ellas, sin una tendencia
clara a favor o en contra para algún tipo en particular. Los días a floración variaron desde 79
hasta 93, correspondiendo las más precoces a las poblaciones de color negro y rojo con
manchas, en tanto que las más tardías fueron las patzcuareñas. Los días a madurez fisiológica
variaron desde 151 hasta 162, con un promedio de 157, valores característicos de poblaciones
tardías (Fernández, 2002). La precocidad es un atributo importante para los cultivos anuales en
donde se presentan heladas tempranas, como es el caso de la sierra purépecha; entre las
poblaciones evaluadas se observó poca variación en días a floración, en comparación con lo
reportado por Fernández (2002) para el norte de Michoacán y sur de Guanajuato, y similar a lo
encontrado por Herrera et al., (2001) para el estado de Puebla; el primer autor reporta un rasgo
desde 40 hasta 92 días, y el segundo encontró valores entre 92 y 106 días.
Rendimiento y sus componentes
El rendimiento varío desde 1,171 hasta 2,013 kg ha-1, con un promedio de 1.451 kg (Cuadro 3).
La población que más rindió fue la 1, aunque el valor fue estadísticamente igual que las 6, 2, 11,
13, 14, 4, 5, 3 y 7. Se encontró variabilidad para este atributo dentro de la variante patzcuareño,
pues también se ubicaron poblaciones de este tipo en el grupo de menor rendimiento
(poblaciones 8 y 12). La población patzcuareño que más rindió fue la 6, con 1,687 kg ha-1, y la
que menos rindió fue la 12 con 1,182 kg. Estos valores de rendimiento son aceptables si se
comparan con los obtenidos en regiones con clima y suelo similares; Ríos et al. (2014), para un
clima templado subhúmedo y suelos ácidos de Colombia, reporta valores desde 85 hasta 1,300
kg ha-1, mientras que Herrera et al., (2001) para un clima templado subhúmedo obtuvo valores
desde 850 hasta 1,750 kg ha-1.
El número de vainas por planta osciló entre 18 y 31 (Cuadro 3), el número de semillas por vaina
tuvo muy poca variación, entre 6 y 7, el peso de cien semillas osciló desde 16 g en cien semillas
(población 7), hasta 34.8 de la población 10. La calificación visual de las semillas varió desde 1.2
hasta 3.4, correspondientes a la población 7 el valor menor y el mayor a las 10 y 12; todos los
tipos patzcuareños obtuvieron mala calificación para este atributo. La población 10, que se utilizó
como testigo introducido de las condiciones semicálidas de Morelia, mostró el peor
comportamiento en los atributos de mayor importancia: menor rendimiento, peor calificación
visual de semilla, y el segundo con menor número de vainas por planta, lo que evidencia la falta
de adaptación en un clima templado con verano fresco.

Cuadro 2. Sanidad del follaje, frondosidad, días a floración y a madurez fisiológica de 14


poblaciones de frijol nativas de la sierra purépecha. Cherán, Mich., 2017.
Pobla-
SAF1 EE FRO EE FLO EE MAF EE
ción

1 1.9 0.3 2.4 0.1 86 0.6 154 1.3


6 1.9 0.1 1.9 0.3 90 0.5 156 1.3

1UniversidadAutónoma Chapingo Campus Morelia.


Email: m_fernandez004@yahoo.com.mx
182

2 1.9 0.2 1.9 0.2 91 0.4 154 1.3


11 2.2 0.2 2.5 0.4 91 0.3 157 1.8
13 2.2 0.2 2.1 0.1 90 1.6 160 0.0
14 2.2 0.2 2.1 0.3 91 0.3 158 1.4
4 2.2 0.2 2.1 0.3 92 0.0 160 2.8
5 2.3 03 2.1 0.2 91 0.7 155 2.0
3 2.1 0.1 1.8 0.1 92 0.9 158 1.2
7 2.0 03 2.6 0.5 79 1.2 151 1.5
9 1.9 0.1 2.4 0.2 91 0.3 162 1.2
8 2.2 0.2 2.3 0.3 93 0.6 159 1.5
12 1.9 0.2 1.8 0.1 92 0.5 162 1.2
10 2.1 0.1 2.1 0.4 91 0.4 158 2.0
Prom. 2.1 2.1 89.9 157.4
SAF1=sanidad de follaje; EE=error estándar; FRO=frondosidad; FLO=días a floración;
MAF=días a madurez fisiológica; Prom.=promedio.

Cuadro 3. Rendimiento y sus componentes y calidad visual de semillas de 14 poblaciones de


frijoles nativas de la sierra purépecha. Cherán, Mich., 2017.

Pobla REN1
VPP EE SPV EE PCS EE CVS EE
-ción (kg ha-1)

1 2013 a2 30.7 6.3 7.2 0.2 32.7 1.2 1.4 0.1


6 1687 ab 26.1 2.6 4.4 1.3 31.2 1.1 2.6 0.2
2 1609 ab 19.4 2.4 6.3 0.3 31.4 1.7 27 0.5
11 1538 ab 23.6 3.7 6.7 0.1 28.3 16 2.9 0.4
13 1517 ab 25.8 2.4 6.6 0.2 23.3 1.6 20 0.2
14 1498 ab 21.9 1.5 6.4 0.0 29.2 1.5 3.3 0.1
4 1494 ab 17.5 2.3 6.4 0.2 34.4 1.1 2.0 0.2
5 1417 ab 21.4 2.4 6.5 0.1 30.2 1.5 2.5 0.3
3 1363 ab 20.4 4.1 6.7 02 29.9 2 2.8 0.3
7 1335 ab 25.9 3.5 6.4 0.2 16.0 0.2 1.2 0.0
9 1280 b 23.6 1.6 6.5 0.3 27.7 0.4 3.3 0.4

1Universidad Autónoma Chapingo Campus Morelia.


Email: m_fernandez004@yahoo.com.mx
183

8 1214 b 26.4 2.3 6.4 0.2 26.8 1.4 2.7 0.2


12 1182 b 24.6 2.1 6.7 0.2 27.9 2.6 3.4 0.2
10 1171 b 18.8 2.3 6.2 0.1 34.8 1.8 3.4 0.4
Prom. 1451 23.3 6.4 28.8 2.6
1
REN=rendimiento; VPP=vainas por planta; EE=error estándar; SPV=semilla por vaina;
PCS=peso de cien semillas; CVS¡calificación visual de semilla; Prom=promedio.
2
Valores con la misma letra son estadísticamente iguales, con una α= 0.05.

Correlación del rendimiento con el resto de las variables


La variable que mayor asociación tuvo con rendimiento fue calificación visual de semilla (altamente
significativa), seguida por vainas por planta, sanidad de follaje y días a madurez fisiológica; todas
excepto vainas por planta, con signo negativo (Cuadro 4). Este resultado sugiere que las variables
subyacentes que se asociaron al mayor rendimiento fueron sanidad de follaje y días a madurez
fisiológica, que son las responsables directas de una mejor calificación de semilla, o sea semillas
más llenas y sanas, ello en parte por la mayor precocidad y por consecuencia evasión a las bajas
temperaturas poco ante de la madurez fisiológica, así como por la tolerancia a la mancha angular
que provoca manchado y falta de llenado de la semilla. El número de vainas por planta se puede
considerar como una variable complementaria a sanidad del follaje y días a madurez fisiológica, por
su contribución al mayor rendimiento. Peso de cien semillas también se asoció positivamente con
rendimiento.
Cuadro 4. Coeficientes de correlación de rendimiento con ocho atributos vegetativos y
reproductivos de poblaciones nativas de frijol de la sierra purépecha. Cherán, Mich., 2017.
Atributo
VPP SPV PCS CVS SAF FRO FLO MAF
R 0.38 0.01 0.27 -0.41 -0.36 0.22 -0.13 -0.33
SE 0.004 0.999 0.047 0.001 0.006 0.112 0.326 0.01
R=coeficiente de correlación; SE=significancia estadística; VPP=vainas por planta;
SPV=semillas por vaina; PCS=peso de cien semillas; CVS=calidad visual de semilla;
SAF=sanidad foliar; FRO=frondosidad; FLO=días a floración; MAF=días a madurez
fisiológica.

CONCLUSIONES
Todas las poblaciones fueron de hábito de crecimiento IV y de ciclo tardío, y la mayoría con tamaño
de semilla mediano y color de testa claro, rasgos característicos del tipo de frijol local, conocido
como patzcuareño.
Se encontraron diferencias estadísticas significativas en rendimiento de semilla, con valores que
oscilaron entre 1,171 y 2,013 kg ha-1.
Las variables que mayor correlación tuvieron con rendimiento fueron calificación visual de semilla,
número de vainas por planta, sanidad de follaje y días a madurez fisiológica.

1Universidad Autónoma Chapingo Campus Morelia.


Email: m_fernandez004@yahoo.com.mx
184

LITERATURA CITADA
Altieri, M. A. 2000. Agroecología. Bases científicas para una agricultura sustentable. Asociación
Cubana de Agricultura Orgánica (ACA0)-CLADES. La Habana. 388 p.
Blair, M. W.; L. M. Diaz and J. A. Acosta-Gallegos. 2013. Race structure in the mexican collection of
common bean landraces. Crop Sci. 53:1517–1528.
Fernández, R. M. 2002. Diversidad morfológica y de tolerancia a la sequía en cultivares nativos de
frijol común del sur de Guanajuato, México. Tesis de Doctor en Ciencias. Colegio de
Postgraduados, Montecillo, Edo. de México. 85 p.
González, T. J. A., M. Gallardo V., S. Castillo O. y M. A. Cepeda V. 1999. Tecnología-Produce maíz
asociado con frijol en Michoacán. Fundación Produce Michoacán e INIFAP. 8 p.
Guzmán-Maldonado, S. H. y O. Paredes-López. 1998. Pérdidas irreversibles de un rico legado de
la naturaleza para la humanidad. El caso del frijol común en México. Ciencia 49(4): 5-13.
Herrera C. B. E., A. Delgado A. y R. Díaz R. 2001. Asociación maíz-frijol de guía bajo temporal en
Cuauhtinchán, México. Agricultura Técnica de México 27(2):153-161.
Moreno-Calles, A. I., V. M. Toledo y A. Casas. 2013. Los sistemas agroforestales tradicionales de
México: una aproximación biocultural. Botanical Science 91 (4): 375 - 398.
Pinedo, R., L. Collado, L. Arias y T. Shagarodsky. 2009. Diversidad en los cultivos tradicionales
conservados por los agricultores. En:Hermann et al (Eds.). ¿Cómo conservan los agricultores
sus semillas en el trópico húmedo de Cuba, México y Perú?. Experiencias de un proyecto de
investigación en sistemas informales de semillas de chile, frijoles y maíz. Biodiversity
International. Pp. 31 a 46.
Ramírez-Pérez, A. R., R. Díaz-Ruiz, C. Jacinto-Hernández, J. A. Paredes-Sánchez y R. Garza-
García. 2012. Diversidad de frijoles nativos de diferentes regiones del estado de Puebla.
Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas .3(3):467-480.
Ríos, D. K., S. E. Viteri R. y H. Delgado H. 2014. Evaluación agronómica de líneas avanzadas de
frijol voluble Phaseolus vulgaris L. en Paipa, Boyacá. Revista de Ciencia Agrícolas 31 42-54.
Singh, S. P., P. Gepts y D. G. Debouck. 1991. Races of common bean (Phaseolus vulgaris
Fabaceae). Econ. Botany 45:379-396.

1Universidad Autónoma Chapingo Campus Morelia.


Email: m_fernandez004@yahoo.com.mx
185

CAPÍTULO 22
ASOCIACIÓN DE LA INCIDENCIA DEL BARRENADOR DEL HUESO (Conotrachelus
crataegi Walsh) CON EL CRECIMIENTO DEL FRUTO DEL TEJOCOTE

Blanca Bustos-García1

RESUMEN

Conotrachelus crataegi Walsh es una de las principales plagas que afecta a los huertos del
tejocote la principal región productora de tejocote en México. Los objetivos de la investigación
fueron indagar la etapa del desarrollo del fruto donde hay más daño por la larva del barrenador
y demostrar si existe correlación entre los factores ambientales: temperatura, humedad relativa
y precipitación con la incidencia de la plaga. Se realizaron muestreos semanales, tomando datos
de fenología del fruto y variables climatológicas en siete ocasiones los días: 6, 11, 18 y 25 de
junio y 2, 9 y 16 de julio del 2018. Las variables evaluadas fueron: larvas/fruto, diámetro polar y
ecuatorial, porcentaje de coloración verde del fruto y el número de oviposturas realizadas por el
barrenador de la semilla, así como las temperaturas máxima, mínima y media/semana y
humedad relativa máxima y mínima media/semana. Los frutos crecieron en promedio 0.63
mm/semana en diámetro ecuatorial, en diámetro polar 0.60mm/semana. La coloración verde
disminuyó de 95.03% en la primera toma de datos a 84.31% en la última. Se encontró mayor
daño por la larva en el fruto en la última fecha de muestreo. Los insectos prefieren frutos verdes
para ovipositar. Existe más presencia de larvas cuando la precipitación es alta, a temperaturas
bajas y cuando la humedad relativa es alta.

Palabras clave: coloración, larvas, clima.

INTRODUCCIÓN

El tejocote (Crataegus mexicana) es un frutal que se distribuye en el centro de nuestro país en


los estados de Puebla, Estado de México, Morelos, Michoacán, Tlaxcala e Hidalgo (Núñez et al.,
2012). El estado de Puebla ocupó el primer lugar a nivel nacional en la producción de tejocote
en 2017 con 4,194 toneladas del fruto, aportando el 94% de la producción nacional total. En dicha
entidad, la Sierra Nevada es la región donde se produce este fruto, destacando los municipios
de Chiautzingo, Calpan, Tochimilco, Huejotzingo, Santa Rita Tlahuapan, San Salvador El Verde
y Domingo Arenas (SAGARPA, 2017).

En la Sierra Nevada las principales plagas que atacan al tejocote son: Conotrachelus crataegi
Walsh (el barrenador de la semilla) (CESAVEP, 2018), Rhagoletis pomonella Walsh (la mosca
de la fruta) (Muñiz, 2008) y Aeneolamia postica (mosca pinta o salivazo) (Rosas et al., 2017). En
cuanto a enfermedades de la única que se tiene registro es Gymnosporangium clavipes (la roya
del fruto) (CESAVEP, 2018).

Rosas et al. (2017) señalan que los daños por larvas de Conotrachelus crataegi Walsh en frutos
de tejocote fueron del 77% en la localidad de Domingo Arenas y del 30% en Huejotzingo en el
periodo 2014-2015, lo cual indica la severidad del daño de esta plaga para los municipios.

Los objetivos de la investigación fueron indagar la etapa del desarrollo del fruto donde hay más
daño por la larva del barrenador y demostrar si existe correlación entre los factores ambientales:
temperatura, humedad relativa y precipitación con la incidencia de la plaga.

1Colegio
de Postgraduados. Campus Puebla.
Email: bustosgarciablanca@gmail.com
186

MATERIALES Y MÉTODOS

Lugar de estudio

La investigación se realizó en el municipio de Huejotzingo Puebla, su clima es templado


subhúmedo con lluvias en verano (Cw), con temperatura máxima de 24.6°C, mínima de 7.4°C y
media de 16°C y precipitación media de 835mm (SMN, 2010). El huerto estudiado se ubicó a 19°
08' 10.7'' de latitud N y 98° 24' 11'' longitud O ubicado a una altitud promedio de 2289 msnm. Se
investigó en un huerto de forma rectangular con una superficie de 10,035m2, con una plantación
de árboles de 50 años, variedad amarillo chapeado. El material vegetal presentó variación en
altura, sistemas de conducción y arreglo topológico, con distancia entre hileras en promedio de
9.5 m y entre árboles de 8.1 m.

El huerto de estudio tuvo un sistema de policultivo típico de la región: tejocote en hileras con
árboles de pera paraíso imbricada y frijol negro criollo de crecimiento determinado intercalado.
En los huertos colindantes los cultivos fueron tejocote con sistemas en MIAF, Maíz Intercalado
con Árboles Frutales y frutales intercalados: tejocote, pera, durazno y capulín con nulas a
medianas labores de manejo.

En el manejo del huerto se realizaron nulas labores culturales los últimos cinco años, siendo la
única practicada la cosecha. En 2018 se realizó el rastreo, surcado, siembra de frijol y deshierbe
del mismo.
Metodología

Se realizaron muestreos semanales, tomando datos de fenología del fruto y variables


climatológicas en siete ocasiones los días: 6, 11, 18 y 25 de junio y 2, 9 y 16 de julio del 2018. A
los 157, 162, 169, 176, 183, 190, 197 y 204 días transcurridos en el año (dta) respectivamente.

Se seleccionaron al azar cinco árboles a muestrear durante toda la investigación, eligiendo 8


frutos del tercio más bajo de la copa distribuidos en toda la circunferencia de esta para explicar
la fenología del fruto. En total 40 frutos medidos.

Para revisar la incidencia del barrenador en el tejocote se seleccionaron y cortaron al azar cinco
frutos de los mismos árboles y área que en el estudio anterior semanalmente, analizando en total
150 frutos y en los mismos frutos en los que se tomaron datos para conocer la fenología se contó
el número de oviposturas en los mismos muestreos, realizando seis en total los días 6, 18 y 25
de junio y 2, 9 y 16 de julio del 2018. A los 157, 169, 176, 183, 190, 197 y 204 días transcurridos
en el año (dta) respectivamente.

Variables evaluadas

Número de larvas/fruto: La incidencia de la plaga se determinó colectando los frutos y


trasladándolos al laboratorio de fitopatología del Colegio de Postgraduados campus Puebla, para
disectarlos y realizar el conteo de estas. Crecimiento del fruto: se midieron el diámetro polar y
ecuatorial en milímetros con un vernier digital Mitutoyo. Número de oviposturas/fruto: se contaron
las oviposturas en los frutos seleccionados al azar en el árbol. Desarrollo del fruto: se midió el
porcentaje de coloración verde. Variables climatológicas se midieron semanalmente tomando
datos de precipitación (mm/semana) con un pluviómetro Taylor de plástico de 120 mm de
capacidad, así como las temperaturas máxima, mínima y media/semana y humedad relativa

1Colegiode Postgraduados. Campus Puebla.


Email: bustosgarciablanca@gmail.com
187

máxima y mínima media/semana con un higrotermómetro digital marca GB en ocho muestreos,


los días 6, 11, 18 y 25 de junio y 2, 9, 16 y 23 de julio de 2018. Para después correlacionarlo con
la incidencia de la plaga.

Análisis de datos

Se realizó el análisis de varianza con 𝛼 = 0.05 y prueba de comparación de medias de Tukey


para las variables diámetro ecuatorial, polar, coloración verde y oviposturas en el estudio de
fenología del frutal e incidencia de la plaga con el programa Info Stat versión 2018. Para la
incidencia de la plaga y la relación de las variables climatológicas: temperaturas máxima, mínima
y media/semana y humedad relativa máxima y mínima media/semana se realizó la prueba de
correlación de Pearson.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Crecimiento del fruto

Las medias de los frutos en las siete fechas de muestreo se muestran en el cuadro 1 en las
variables diámetro ecuatorial, diámetro polar, coloración verde y oviposturas por fruto.

Cuadro 1. Diámetro ecuatorial, polar, coloración verde y oviposturas/fruto de Conotrachelus


crataegi en tejocote (Crataegus mexicana) en 49 días: del 6 de junio al 16 de julio de 2018.
Diámetro ecuatorial Diámetro Coloración
Semana Oviposturas/fruto
(mm) polar (mm) verde (%)

1 16.15 a* 18.47 a* 93.83 c 1.15 a*


2 16.88 ab 19.22 ab 92.90 bc 1.25 a
3 17.72 bc 20.01 bc 90.45 abc 1.28 a
4 18.25 cd 20.52 bcd 87.80 abc 1.28 a
5 18.77 cde 21.12 cde 86.43 ab 1.30 a
6 19.14 de 21.59 de 84.03 a 1.35 a
7 19.91 e 22.10 e 83.58 a* 1.40 a

Semana 1: del 6 al 11 de junio, semana 2: del 12 al 18 de junio, semana 3: del 19 al 25 de


junio, semana 4: del 26 de junio al 2 de julio, semana 5: del 3 al 9 de julio y semana 6: del
10 al 16 de julio de 2018. *Medias con letra igual indican diferencias no significativas de
acuerdo a la comparación de Tukey (α=0.05).

En el primer muestreo realizado el 6 de junio se tuvo un promedio de 16.15mm de diámetro


ecuatorial y 18.47mm de diámetro polar, coloración verde de 93.83% y 1.15 oviposturas. En el
segundo muestreo realizado el 11 de junio, se tuvo 16.88mm en diámetro ecuatorial, 19.22mm
de diámetro polar, coloración verde de 92.90% y 1.28 oviposturas/ fruto. El tercer muestreo
llevado a cabo el 18 de junio los frutos tuvieron un promedio de 17.72 mm en diámetro ecuatorial,
20.01mm de diámetro polar, coloración verde de 90.45% y 1.28 oviposturas/ fruto. En el muestreo
cuatro realizado el 25 de junio se tuvo 18.25mm de diámetro ecuatorial, 20.52mm de diámetro
polar, coloración verde de 87.80% y 1.25 oviposturas/fruto en promedio de las variables
evaluadas en esta ocasión. Para el muestreo cinco del 2 de julio la media de las variables fue:

1Colegio de Postgraduados. Campus Puebla.


Email: bustosgarciablanca@gmail.com
188

18.77mm de diámetro ecuatorial, 21.12mm de diámetro polar, coloración verde de 86.43% y 1.30
oviposturas/fruto. En la toma de datos del 9 de julio se observaron medias de 19.14 mm de
diámetro ecuatorial, 21.59mm de diámetro polar, coloración verde de 84.03% y 1.35
oviposturas/fruto y en el último muestreo realizado el 16 de julio se obtuvieron medias de
19.91mm de diámetro ecuatorial, 22.10mm de diámetro polar, coloración verde de 83.58% y 1.40
oviposturas/fruto.

Los frutos crecieron a lo largo de los siete muestreos realizados: 49 días, de acuerdo con la
prueba de comparación de medias de Tukey, donde se encontraron diferencias. En las variables
diámetro ecuatorial, polar y porcentaje en coloración verde también se encontraron diferencias,
no así en el número de oviposturas/fruto donde no se encontraron diferencias estadísticamente
significativas. El menor diámetro ecuatorial de la primera fecha de muestreo fue de 16.15mm,
terminando en 19.91mm en la última fecha de muestreo, teniendo un crecimiento de 3.76mm en
este periodo de tiempo. Siendo estos datos aún menores que los reportados por Mora et al.,
(2010) que obtuvo diámetros en un rango de 2.5 a 3.4 cm en frutos de municipios del estado de
México colectados en los meses de noviembre y diciembre, a esto se atribuye la diferencia,
aunada a las diferencias propias entre variedades y debidas a las condiciones
edafoclimatológicas propias de los sitios de estudio y altitud.

En diámetro polar el menor fue de 18.47mm en el primer muestreo, el mayor de 22.10mm en el


último muestreo, teniendo un crecimiento de 3.63mm. Encontrándose el mayor diámetro dentro
del rango registrado por Mora et al., (2010): 2.3 a 3.5 cm.La coloración verde fue disminuyendo,
pasando de 93.84% en el primer muestreo hasta llegar a 83.58% en el último, teniendo un
decremento de 10.26% en coloración mostrando cambio de coloración gradual a rojo debido a la
maduración del fruto.En oviposturas/fruto no se encontraron diferencias significativas en las siete
fechas de muestreo, sin embargo, si se observa el incremento de la primera fecha: 1.15, a la
última de muestreo: 1.40. Entre árboles se observaron diferencias significativas en
oviposturas/fruto: se observaron más en frutos del árbol 2: 1.95 y menos en el 4: 0.80. En el árbol
4 se observaron los frutos con menor coloración verde (Cuadro 2), esto coincide con un menor
número de oviposturas/fruto por lo que se concluye que los insectos prefieren frutos verdes para
ovipositar, lo cual coincide con lo encontrado en la investigación de Muñiz et al., (2012); la
oviposición estuvo inversamente relacionada con el grado de madurez del fruto.

Cuadro 2. Porcentaje en coloración verde y número de oviposturas/fruto en los cinco


árboles de tejocote (Crataegus mexicana) muestreados en 49 días: del 6 de junio al 16 de
julio de 2018.
Coloración verde No. De
Árbol Árbol
(%) oviposturas/fruto

2 81.34 a* 4 0.80 a
4 83.70 a 5 0.95 ab
1 91.82 b 1 1.30 ab
3 91.84 b 3 1.43 bc
5 93.45 b 2 1.95 c

Semana 1: del 6 al 11 de junio, semana 2: del 12 al 18 de junio, semana 3: del 19 al 25 de


junio, semana 4: del 26 de junio al 2 de julio, semana 5: del 3 al 9 de julio y semana 6: del

1Colegio
de Postgraduados. Campus Puebla.
Email: bustosgarciablanca@gmail.com
189

10 al 16 de julio de 2018. *Medias con letra igual indican diferencias no significativas de


acuerdo a la comparación de Tukey (α=0.05).

En diámetro ecuatorial los frutos crecieron en promedio 0.63 mm/semana (Cuadro 3), la semana
en la que se observó un mayor incremento fue la segunda: del 12 al 18 de junio con 0.84mm, la
semana de menor crecimiento fue la 5: del 3 al 9 de julio: 0.37mm en promedio.

En diámetro polar el crecimiento por semana (Cuadro 3) fue en promedio de 0.60mm, siendo
mayor para el árbol 1 de 0.70mm y menor para los frutos árbol 4 con 0.48mm, en la semana 2
se presentó el mayor crecimiento con 0.79mm y en la 5 menor crecimiento con 0.48mm. Para
ninguna de estas variables se encontraron diferencias significativas.

Cuadro 3. Crecimiento ecuatorial y polar de los frutos de tejocote (Crataegus mexicana)


en mm en 49 días: del 6 de junio al 16 de julio de 2018.
Semana Semana Semana Semana Semana Semana
Variable
1 2 3 4 5 6
Diámetro ecuatorial
0.73 0.84 0.53 0.52 0.37 0.76
(mm)
Diámetro polar (mm) 0.74 0.79 0.52 0.59 0.48 0.50

Semana 1: del 6 al 11 de junio, semana 2: del 12 al 18 de junio, semana 3: del 19 al 25 de


junio, semana 4: del 26 de junio al 2 de julio, semana 5: del 3 al 9 de julio y semana 6: del
10 al 16 de julio de 2018.

Daño por el barrenador de la semilla

En los seis muestreos realizados se encontraron diferencias estadísticamente significativas con


valores menores en la semana 1 con una media de 0.12 larvas/fruto y 3 larvas encontradas en
los 25 frutos muestreados a mayor: 0.6 larvas en promedio y un total de 15 larvas encontradas
en todos los frutos muestreados en la última semana. En el árbol número 4 se encontró mayor
cantidad de larvas en los frutos: 17 en total, en promedio 0.57 y en el árbol 5 menor: 1 en total,
en promedio 0.30 larvas (Fig. 1).

1Colegio
de Postgraduados. Campus Puebla.
Email: bustosgarciablanca@gmail.com
190

Figura 1. Larvas de Conotrachelus crataegi en fruto en todos los muestreos.

Relación incidencia de la plaga y factores ambientales

La precipitación la máxima se encontró en la tercer semana 6 de junio con 96mm, la menor la


última semana: 23 de julio, registrando 0mm. La temperatura media registrada fue de 16.7°C, la
mínima de 7.0°C en el último muestreo registrándose variaciones e incremento hasta 13.5°C en
el segundo muestreo, la máxima fue de 25.6°C también en el último muestro. La humedad
relativa máxima se presentó en la primer y cuarta semana de 99%, la humedad relativa mínima
fue reportada en el último muestreo: 23 de julio con 23%.

Al analizar el climograma del periodo del 6 de junio al 23 de julio los últimos datos tomados fueron
muy extremos se registró la nula cantidad de precipitación, la menor temperatura, así como
mayor temperatura máxima.

La prueba de correlación de Pearson dio un resultado de P= 0.84 con probabilidad de ≤0.05 para
las variables: precipitación y número de larvas: por lo que se obtuvo una correlación positiva
significativa: hay más presencia de larvas cuando la precipitación es alta.

No existe correlación en las variables temperatura mínima (P= 0.05), humedad relativa máxima
(P= 0.062) y número de larvas ambas con probabilidad de ≤0.05: por lo que a menor temperatura
mayor cantidad de larvas y cuando la humedad relativa aumenta la cantidad de larvas disminuye.

CONCLUSIONES

En siete semanas los frutos de tejocote crecieron en promedio de 2.49 a 5.32 mm para diámetro
ecuatorial y de 2.91 a 4.21 mm en diámetro polar. Los frutos crecieron en promedio 0.63
mm/semana en caso de diámetro ecuatorial, la semana en la que se observó un mayor
incremento fue la segunda: del 12 al 18 de junio con 0.84mm, la semana de menor crecimiento
fue la 5: del 3 al 9 de julio: 0.37mm en promedio. En diámetro polar en promedio el crecimiento
por semana fue de 0.60mm.

1Colegiode Postgraduados. Campus Puebla.


Email: bustosgarciablanca@gmail.com
191

La coloración verde disminuyó de 95.03% en la primera toma de datos a 84.31% en la última.


Los insectos prefieren frutos verdes para ovipositar.

En cuanto al daño por los primeros instares de la larva en el fruto se encontró un incremento con
el transcurso del tiempo y existe más presencia de larvas cuando la precipitación es alta, a
temperaturas bajas y cuando la humedad relativa es alta.

AGRADECIMIENTOS

Al CONACYT por la financiación por medio de la beca de este trabajo. Al Colegio de


Postgraduados Campus Puebla por su apoyo en el financiamiento de esta investigación, al C.
Rodolfo Rojano y a Reyna Rojano propietarios del huerto donde se desarrolló esta investigación
y por el apoyo en las actividades realizadas.

LITERATURA CITADA

CESAVEP, Comisión Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Puebla. 2018. Manejo
fitosanitario de frutales. Comisión Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Puebla.
www.cesavep.org/campanias/mff/mff_int.html. Página web. Última consulta 24/02/2018.

Mora F. O., Aguirre O. S., Morales R. E. J., González H. A. y Gutiérrez R. F. 2010.


Caracterización morfológica y bioquímica de frutos de tejocote (Crataegus mexicana
DC.) de Lerma y Ocoyoacac, México. Ciencia Ergo sum. 17(1):61-66.

Muñiz M. M. 2008. Asincronía hospedero-plaga y búsqueda de resistencia a Rhagoletis


pomonella en Crataegus spp.; fuentes de atracción y preferencia de Conotrachelus
crataegi para oviposición en tejocote. Tesis de maestría. Postgrado en Fitosanidad.
Entomología y acarología. Colegio de Postgraduados. Montecillo México. 81 p.

Muñiz M. M., Cibrián T. J. y Nieto A. R. 2012. Fuentes de atracción y preferencia de oviposición


de Conotrachelus crataegi Walsh (Coleóptera: Curculionidae) en Crataegus spp.
(Rosaceae: Maloideae). Revista Chapingo. Serie Horticultura. 18(1): 21-37.

Núñez C. C. A., Escobedo L. D., Hernández M. M. A. y Ortega R. C. 2012. Modelos de las


zonas adecuadas de adaptación del tejocote (Crataegus mexicana D.C.) por efecto del
cambio climático. Agronomía Mesoamericana 23 (2): 241-246.

Rosas A. M. L., Huerta P. A., Morales J. J., Pérez M. A., Ricardo H. L. y López O. J. F. 2017.
Biología y daños de Conotrachelus crataegi Walsh (Coleóptera: Curculionidae) en
tejocote (Crataegus spp.) en México. Revista Colombiana de Entomología 43 (2): 173-
178.

SAGARPA, Secretaría de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural Pesca y Alimentación. 2017.


Puebla alcanza primer lugar nacional en producción de tejocote: SAGARPA. Delegación
en el Estado de Puebla. Coordinación de Comunicación Social. 49/17. Documento PDF.
https://www.gob.mx/sagarpa/puebla/articulos/puebla-alcanza-primer-lugar-nacional-en-
produccion-de-tejocote-sagarpa?idiom=es. Última consulta 10/07/2018.

SMN, Servicio Meteorológico Nacional. 2010. Normal climatológica de la estación 21046


Huejotzingo, Puebla. CNA, Comisión Nacional del Agua. Documento web. Consultado el

1Colegio
de Postgraduados. Campus Puebla.
Email: bustosgarciablanca@gmail.com
192

6/07/2018.
http://smn.cna.gob.mx/tools/RESOURCES/Normales5110/NORMAL21046.TXT.

1Colegio
de Postgraduados. Campus Puebla.
Email: bustosgarciablanca@gmail.com
193

CAPÍTULO 23
ANTAGONISMO DE Trichoderma viride PARA EL CONTROL DE Erysiphe necator EN EL
CULTIVO DE VID VARIEDAD MOSCATEL DE ALEJANDRÍA EN CONDICIONES DE CAMPO

Hanna Cáceres-Yparraguirre1
Juan José Siguas-Guerrero1
Vladimir Prado-Flores1
Claudia Galliani-Pinillos1
Nelly Wilcas-Marquez2
RESUMEN
La investigación tuvo como objetivo determinar el antagonismo de Trichoderma viride para el
control de Erysiphe necator en el cultivo de vid variedad Moscatel de Alejandría en condiciones
de campo. La investigación se desarrolló en el distrito de Humay, provincia de Pisco,
departamento de Ica, zona productora de vid para Pisco y de uva de mesa. Se realizaron dos
tratamientos para el control de oídium, el primero uso exclusivo de T. viride y el segundo uso
exclusivo de productos químicos. Las aplicaciones sanitarias con T. viride se realizaron
semanalmente a partir del estado fenológico de aparición de inflorescencia hasta maduración de
bayas y el tratamiento químico consistió en 5 aplicaciones con fungicidas de diferentes
ingredientes activos de acuerdo al manejo del agricultor. La edad de las plantas era de 2 años y
estuvieron injertadas con patrón R99. Fueron conducidas bajo sistema de conducción en doble T
y manejadas bajo riego por goteo. La aplicación del hongo antagonista, se realizó entre las 15 y
16 horas del día y la concentración del T. viride fue de 4x107 conidias/g. Las variables evaluadas
fueron porcentaje de incidencia y porcentaje de severidad. El porcentaje de incidencia y severidad
de oídium fue mayor en el tratamiento con uso exclusivo de T. viride en los estados fenológicos
de floración, aparición de frutos y maduración de bayas. T. viride puede ser una buena estrategia
para controlar oídium en los primeros estados fenológicos. Es importante el manejo de canopia
para dar las condiciones adversas para la proliferación del oídium.
Palabras clave: biofungicida, residuo cero, control biológico

INTRODUCCIÓN

El cultivo de vid en el Perú es uno de los más importantes, se cultiva uva de mesa, uva para Pisco
y uvas para vino. Las variedades denominadas uvas pisqueras son ocho (Quebranta, Negra criolla
Uvina, Mollar, Albilla, Italia, Torontel y Moscatel), de las cuales se elabora el Pisco, un aguardiente
de uva, incoloro considerado como la bebida bandera de Perú y su Denominación de Origen
abarca los departamentos de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna (Reglamento de
Denominación de Origen, 2011).
La historia narra que el epicentro y donde se establece ampliamente la viticultura es el valle de
Ica, lugar donde se fundó la ciudad de Valverde en 1563 (Lacoste, 2004) y sigue gozando de esa
característica al ocupar 55 % de la producción nacional de uva pisquera y el primer lugar en
producción de uva de mesa y uva de vino (CEPES, 2015).
Diversas plagas (insectos y enfermedades) tienen a la vid como huésped y al viñedo como medio
ambiente preferido, por lo que generalmente se requiere un programa intensivo de plaguicidas
para cumplir los estándares de producción (Pertot et al., 2016). En general, los fungicidas

1 Área agrícola del Centro de Innovación Tecnológico Agroindustrial, Panamericana Sur km 293.3 Salas
Guadalupe Ica, Perú – CITEagroindustrial Ica
2 Servicio Nacional de Sanidad Agraria y Calidad Agroalimentaria - SENASA

Email: hcaceres@citeagroindustrial.com
194

representan la mayor parte de los tratamientos de plaguicidas en la mayoría de los viñedos y en


esta investigación no fue diferente (con un promedio de 12 a 15, hasta 25 a 30 aplicaciones en
las condiciones más problemáticas (Pertot et al., 2016). Las plagas de las plantas tienen efectos
perjudiciales en la producción de cultivos causando pérdida anual de cosechas del 31 % a 42 %
en todo el mundo (Ram et al., 2018).
Erysiphe necator, agente causal del moho polvoriento representa uno de los fitopatógenos foliares
más importantes y además recibe el mayor número de tratamientos en los viñedos [4].
Generalmente en mayor medida se ha usado para su control los plaguicidas químicos que son
peligrosos y tóxicos, sin embargo, en las últimas décadas han afectado gravemente la salud
humana y ambiental y generando resistencia a las plagas (Ram et al., 2018).
Actualmente, debido a la creciente conciencia de la salud y beneficios de los cultivos orgánicos,
el control biológico es una opción preferida para el control de las enfermedades mediante el
empleo de biopesticidas que ofrecen un control a largo plazo una vez que se establecieron en
campo. Además, los biopesticidas actúan únicamente contra el patógeno objetivo, por lo tanto, es
sostenible y respetuoso con el medio ambiente, resultando ideal para integrar en las propuestas
de manejo integrado de plagas (Ram et al., 2018).
Los hongos del género Trichoderma tienen gran importancia como controladores biológicos por
la gran variedad de hongos fitopatógenos que atacan. Dentro de los hongos que se utilizan como
biopesticidas y biofertilizadores de enmiendas del suelo se encuentran los Trichodermas, que son
hongos de vida libre (suelo y rizosfera), simbiontes de plantas y funcionan como parásitos de otros
hongos (Bader et al., 2019).
El uso de bioplaguicidas se plantea como una alternativa viable y sostenible para el control de
plagas en los cultivos, debido a que estos bioproductos no dejan residuos tóxicos y por lo general
son específicos hacia su blanco biológico, reduciendo el riesgo de desarrollar resistencia en las
plagas (Bautista et al., 2018).
Trichoderma como antagonista, puede controlar una amplia gama de patógenos y su mecanismo
de micoparasitismo es mucho más complejo, implica competencias de nutrientes,
hiperparasitismo, antibiosis, enzimas degradantes de pared celular (Khan et al., 2018).
Las especies de Trichoderma han sido reconocidas desde hace muchos años como agentes de
control biológico, su importancia se reconoce por efecto micoparasítico y antagónico asociado a
la producción de enzimas líticas; la producción de antibióticos con características antifúngicas,
bioherbicidas como viridiol (rápida velocidad de crecimiento vegetal e indicador de resistencia).
Igualmente, este microorganismo es buen productor de xilanasas, β-glucanasas que
industrialmente se sintetizan para llevar a cabo el proceso y terminado de telas de denim (Chavez-
García et al., 2008).
La versatilidad, adaptabilidad y la fácil manipulación de las especies de Trichoderma permite tener
diferentes roles en la agricultura. El principal beneficio de Trichoderma es el antagonismo con
microorganismos patógenos de las plantas, además, ha mostrado influencia en la promoción del
crecimiento vegetativo y, otro efecto favorable, es que induce resistencia a fitopatógenos en las
plantas con las que se asocia (López-Ferrer et al., 2017).
Teniendo en cuenta las ventajas que conlleva el empleo de bioplaguicidas, en algunos países
como Estados Unidos, algunos miembros de la Unión Europea y otros de América Latina la
legislación está favoreciendo un mayor desarrollo y utilización de estos bioproductos, por encima
de los plaguicidas químicos (Bautista et al., 2018). En tal sentido, el presente estudio tiene como
objetivo determinar el antagonismo de Trichoderma viride para el control de E. necator en el cultivo

1 Área agrícola del Centro de Innovación Tecnológico Agroindustrial, Panamericana Sur km 293.3 Salas
Guadalupe Ica, Perú – CITEagroindustrial Ica
2 Servicio Nacional de Sanidad Agraria y Calidad Agroalimentaria - SENASA

Email: hcaceres@citeagroindustrial.com
195

de vid variedad Moscatel de Alejandría en condiciones de campo, bajo dos tratamientos, uno
convencional y otro estrictamente biológico.

MATERIALES Y MÉTODOS
Área de estudio
La investigación se desarrolló en el distrito de Humay (altitud: 430 msnm), provincia de Pisco,
departamento de Ica, zona productora de vid para Pisco y de uva de mesa. Humay, está ubicada
en la costa sur del Perú. Su clima en verano es típicamente árido y nublado y en invierno son
secos y despejados. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 15 °C
a 27 °C y rara vez baja a menos de 12 °C o sube a más de 30 °C. En Humay, la frecuencia de
días mojados (aquellos con más de 1 milímetro de precipitación líquida o de un equivalente de
líquido) no varía considerablemente según la estación. La frecuencia varía de -0 % a 3 %, y el
valor promedio es 1%.

Material vegetal
Se realizó la investigación en el cultivo de vid, (Vitis vinífera) variedad Moscatel de Alejandría,
esta variedad en Perú es denominada Italia blanca (Fig. 1). Este trabajo se realizó durante toda
la campaña agrícola del año 2018, desde el estado fenológico de aparición de inflorescencia hasta
maduración de bayas. El criterio utilizado para elegir las plantas a ensayar fue que el propietario
nos ceda 100 plantas, y estas estuvieron dispuestas en las dos últimas filas del lote, de esa
manera se aseguró que no recibiera control fitosanitario convencional. La edad de las plantas era
de 2 años y estuvieron injertadas con patrón R99. Fueron conducidas bajo sistema de conducción
en doble T y manejadas bajo riego por goteo. El suelo era franco arcilloso. Las vides fueron
podadas a finales del mes de agosto.

Fig. 1 Racimo de uva para Pisco Moscatel de Alejandría denominada en Perú como uva Italia.

Microorganismo antagonista
Se utilizó un producto comercial (bolsas por 800 g en sustrato arroz) a base de la cepa de T. viride
a una concentración de 4.5 x 109 conidias/g.

Preparación del agente de control biológico en campo


Al envase que contenía el hongo T. viride en sustrato sólido se añadió aceite agrícola para
encapsular las esporas, paralelo a ello se corrigió el pH del agua en un rango de 5.5 a 6.5. El
hongo antagonista se agrega al tanque y luego se procedió a colar y aplicar vía foliar con mochila
manual de pulverización.
Aplicaciones de campo
Se realizaron dos tratamientos para el control de oídium, el primero uso exclusivo de T. viride y el
segundo, uso exclusivo de productos químicos. Las aplicaciones sanitarias con T. viride se
realizaron semanalmente a partir del estado fenológico de aparición de inflorescencia hasta

1 Área agrícola del Centro de Innovación Tecnológico Agroindustrial, Panamericana Sur km 293.3 Salas
Guadalupe Ica, Perú – CITEagroindustrial Ica
2 Servicio Nacional de Sanidad Agraria y Calidad Agroalimentaria - SENASA

Email: hcaceres@citeagroindustrial.com
196

maduración de bayas y el tratamiento químico consistió en 6 aplicaciones con fungicidas de


diferentes ingredientes activos de acuerdo al manejo del agricultor (mancozeb+metalaxyl,
penconazole, fosetyl aluminium, spiroxamine, pyrimethanil). La aplicación del hongo antagonista,
se realizó entre las 15 y 16 horas del día.

Parámetros de la planta adoptados para evaluar los tratamientos


Se realizaron evaluaciones en diez plantas de las cuales se evaluó ocho hojas y seis racimos.
Las evaluaciones se realizaron cada 7 días después de la última aplicación del tratamiento
biológico, también se evaluó las vides del tratamiento químico cada 7 días. Las variables
evaluadas fueron porcentaje de incidencia y porcentaje de severidad.
El porcentaje de incidencia de la enfermedad se determinó según la fórmula:
𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒
𝑃𝐼 = 𝑥 100
𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 ℎ𝑜𝑗𝑎𝑠/𝑟𝑎𝑐𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑒𝑣𝑎𝑙𝑢𝑎𝑑𝑜𝑠
La severidad de la enfermedad se registró antes de la aplicación de los tratamientos biológicos,
es decir cada 7 días. Se clasificó en una escala de 0 a 5, donde: 0 = sin infección; 1= 1-10 % de
área foliar infectada con moho polvoriento u oídium; 2=11-25 %; 3=26-50 %; 4=51-75 % y 5= 76-
100 % (Ahmed, 2018).

RESULTADOS
Incidencia
Tabla 1: Diferencia significativa de incidencia entre tratamientos frente a los estados
fenológicos de Vitis vinifera en hojas en el distrito de Humay.

Estados fenológicos
Tratamiento Aparición de Aparición de Maduración de
Floración
inflorescencia frutos bayas
T. viride 2.14 a 9.79 a 13.61 b 24.51 b
Químico 12.64 b 11.06 b 9.28 a 6.95 a
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0.05)

Tabla 2: Diferencia significativa entre tratamientos frente a los estados fenológicos de Vitis
vinifera en racimos en el distrito de Humay.

Estados fenológicos
Tratamiento Aparición de Aparición de Maduración
Floración
inflorescencia frutos de bayas
T. viride 2.47 b 21.35 b 31.20 b 47.78 b
Químico 0.0 4.95 a 19.19 a 26.50 a
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0.05)

1 Área agrícola del Centro de Innovación Tecnológico Agroindustrial, Panamericana Sur km 293.3 Salas
Guadalupe Ica, Perú – CITEagroindustrial Ica
2 Servicio Nacional de Sanidad Agraria y Calidad Agroalimentaria - SENASA

Email: hcaceres@citeagroindustrial.com
197

Severidad
Tabla 3: Diferencia significativa de severidad entre tratamientos frente a los estados
fenológicos de Vitis vinifera en hojas en el distrito de Humay

Estados fenológicos
Tratamiento Aparición de Aparición Maduración
Floración
inflorescencia de frutos de bayas
T. viride 1.06 a 4.89 a 7.48 b 14.76 b
Químico 1.06 a 5.28 b 5.62 a 4.20 a
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p >
0.05)

Tabla 4: Diferencia significativa de severidad entre tratamientos frente a los estados


fenológicos de Vitis vinifera en racimos en el distrito de Humay.

Estados fenológicos
Tratamiento Aparición de Aparición Maduración
Floración
inflorescencia de frutos de bayas
Trichoderma
1.24 a 10.49 a 20.34 b 28.20 b
viridae
Químico 1.24 a 10.49 a 15.31 a 13.97 a
Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p >
0.05).

Erisyphe necator es un hongo que causa la enfermedad moho polvoriento de la vid o también
llamado oídium en Perú; causa una pérdida severa en la cantidad y calidad del rendimiento
(Ahmed, 2018). Los síntomas del oídium se presentan atacando a los órganos jóvenes de la
vid, hojas, brotes, sarmientos, inflorescencias y frutos, manifestándose en forma de manchas
blancas, que se cubren de una capa blanquecina y pulverulenta; que al final de la actividad de
la planta cambia a color bruno o marrón (Castillo, 2007).

Oídium, persiste como micelio, asociado a yemas infectadas la temporada precedente, y como
cleistotecios, los que se desarrollan en hojas y otros órganos aéreos de la vid. En zonas
lluviosas es posible que las ascosporas constituyan la principal fuente de inoculo primario,
mientras el micelio asociado a yemas infectadas, aparentemente, es la principal fuente de
inoculo primario en zonas extremadamente secas. La susceptibilidad de los racimos de la vid
varía a través de la estación de crecimiento, siendo muy susceptibles entre cuaja y el envero.
Sin embargo, el riesgo de infección depende de la presión de oídio en el viñedo, la que se
relaciona muy directamente con la temperatura y humedad ambiental (Campbell et al., 2007).

Para su control se viene utilizando una serie de pesticidas, que son insumos muy utilizados en
la agricultura, lo que resulta en un alto costo para los productores y causan serios problemas
de salud en los seres humanos. Además, pueden producir efectos drásticos, así como el
desarrollo de plagas resistentes. La reducción o eliminación de productos sintéticos es muy
deseable y prometedor, para ello se debe tener en cuenta algunas alternativas para aumentar
la producción agrícola utilizando las capacidades benéficas de los agentes de control biológico.
En general, las nuevas herramientas basadas en agentes de control biológico de enfermedades

1 Área agrícola del Centro de Innovación Tecnológico Agroindustrial, Panamericana Sur km 293.3 Salas
Guadalupe Ica, Perú – CITEagroindustrial Ica
2 Servicio Nacional de Sanidad Agraria y Calidad Agroalimentaria - SENASA

Email: hcaceres@citeagroindustrial.com
198

podrían ser estrategias prometedoras que se utilizan solas o en combinación con dosis
reducidas de productos químicos (Bader et al., 2019).
En general el género Trichoderma spp. son colonizadores altamente activos de sus hábitats,
que se reflejan tanto por su utilización eficiente del sustrato y su capacidad de secreción de
metabolitos, antibióticos y enzimas. Son colonizadores ubicuos de materiales celulósicos y por
lo tanto se pueden encontrar a menudo siempre que se disponga de material vegetal en
descomposición (Khan et al., 2018). Son hongos que viven en el suelo y la rizosfera, simbiontes
de plantas y funcionan como parásitos de otros hongos que se utilizan como biopesticidas y
biofertilizadores (Bader et al., 2019), poseen potencial capacidad para mejorar el crecimiento
de la planta y suprimir las enfermedades (Khan et al., 2018). Por lo tanto, es importante en los
cultivos y también en la conservación del medio ambiente.
De acuerdo a los resultados mostrados se observa que de los cuatros estados fenológicos de
la vid evaluados, el estado fenológico aparición de frutos y maduración es donde se observa
menor porcentaje de control de oídium utilizando para su control T. viride.
Estos resultados pueden deberse a que el oídium puede ser devastador en las variedades
susceptibles como es la variedad Moscatel de Alejandría, sin embargo, la infección por este
hongo fitopatógeno se desarrolla en condiciones de alta humedad, pero no por agua libre, la
liberación de ascosporas siempre se ha asociado con períodos de lluvias donde las
precipitaciones acumulativas oscilaron entre 2 y 58.5 mm (Ahmed, 2018). Los datos tomados
de la estación meteorológica propiedad del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología -
SENAMHI, estación ubicada muy cerca al viñedo donde se realizó el ensayo nos indican que
la precipitación acumulativa fue 32.0 mm, por lo tanto, la lluvia estuvo presente y con ello se
inició la liberación de ascosporas, fuente primaria de inóculo.
Por otro lado, la aplicación de T. viride se realizó en horas de la tarde para asegurar que la
temperatura no afecte la colonización y micoparasitismo del antagonista y tampoco los conidios
se afecten por la radiación del sol. La temperatura en Humay fluctuó entre 10 °C y 30 ° C
(temperatura mínima en agosto 2018 y temperatura máxima en marzo 2019) no afectando el
normal desarrollo del antagonista de acuerdo a las indicaciones que Trichoderma spp. crece
mejor a una temperatura que oscila entre 25 °C y 30 ° C (Khan et al., 2018). Las cepas de
Trichoderma necesitan cubrir el espectro térmico del organismo objetivo. La temperatura óptima
de germinación de los conidios de oídium es de 25ºC, mientras que entre los 21 °C y 30 ºC se
desarrolla el micelio. Así en condiciones óptimas, la formación de nuevas colonias demora solo
5 días (Fuertes, 2015). La humedad también puede afectar la disponibilidad de nutrientes
esenciales para el crecimiento del antagonista, por lo tanto, la aplicación de Trichoderma debe
programarse a períodos cuando habrá humedad adecuada para estimular la germinación de
esporas. Oídium, es considerado un hongo xerofítico y sus conidios pueden germinar con solo
20% de humedad relativa, el desarrollo del tubo germinativo y la infección son altamente
favorecidas por una humedad relativa entre 40 % y 100 %, al igual que la esporulación. La
capacidad de germinar en condiciones de baja humedad se explicaría por el alto contenido de
agua en las vacuolas de los conidios, alrededor de un 70% en comparación con el 10% en otros
hongos (Fuertes, 2015).
En este ensayo se uso exclusivamente la cepa T. viride la cual no ejerció un 100 % de control,
por tal se recomienda que se debe usar cepas nativas de Trichoderma y a la vez probar que
sean altamente efectivas en laboratorio como primer requisito para el desarrollo de un sistema
de biocontrol exitoso (Ahmed, 2018). La otra opción que también se sugiere es mezclar
antagonistas pudiendo ser T. harzianum y T. viride pudiendo dar lugar en ocasiones un efecto
antagonista, es decir disminuyendo la eficacia del tratamiento o dar un efecto sinérgico y

1 Área agrícola del Centro de Innovación Tecnológico Agroindustrial, Panamericana Sur km 293.3 Salas
Guadalupe Ica, Perú – CITEagroindustrial Ica
2 Servicio Nacional de Sanidad Agraria y Calidad Agroalimentaria - SENASA

Email: hcaceres@citeagroindustrial.com
199

aumentar la eficacia (Ahmed, 2018). Este aumento o disminución se debe a los factores de
armonía y compatibilidad entre los antagonistas.
La concentración de conidias que recomienda el Servicio Nacional de Sanidad Agraria –
SENASA es 4.5x109 conidias/g y luego de realizar un control de calidad por los investigadores
en CITEagroindustrial se observó que la concentración era 4x107 conidias/g. En Egypto,
utilizaron la concentración de 3x107 conidias/g y la mezcla de tres cepas de Trichoderma,
obteniendo el 80.16 % y 89.95 % de control en dos campañas de ensayo 2016 y 2017 para la
variedad Thompson Seedless.
En resumen, el control de las infecciones por oídium se convierte en un desafío con las opciones
biológicas, es así que nuestros resultados sugieren que se debe utilizar cepas de Trichoderma
nativas aislados de viñedos donde han recibido diversos controles con fungicidas, mejorar la
dosis de conidios por g o mL de acuerdo a los estándares que sugiere el Servicio Nacional de
Sanidad Agraria del Perú u otras investigaciones donde se ha reportado éxito. Así también,
verificar la calidad del agua que se utiliza en las aplicaciones y el uso adecuado de las boquillas
de aplicación para asegurar la calidad de gota que cae al fitopatógeno. Es importante que se
logré diferenciar el grado de severidad de la enfermedad para que el hongo antagonista ejerza
control. También es importante que las aplicaciones se realicen en las etapas críticas cada 4
días y sobre todo un buen manejo de la canopia para asegurar ingreso de luz y aireación para
contrarrestar las condiciones favorables del oídium. También se recomienda incluir dentro de
la propuesta sanitaria a bacterias benéficas como Bacillus subtilis que tiene más corto su tiempo
de control y el uso de extractos vegetales.
CONCLUSIONES

El porcentaje de incidencia y severidad de oídium fue mayor en el tratamiento con uso exclusivo
de T. viride en los estados fenológicos de floración, aparición de frutos y maduración de bayas.
T. viride puede ser una buena estrategia para controlar oídium en los primeros estados
fenológicos de la vid. Es importante el manejo de canopia para dar las condiciones adversas
para la proliferación del oídium.
AGRADECIMIENTOS
Se agradece al Programa Nacional de Innovación Agraria, al Instituto Tecnológico de la
Producción, CITEagroindustrial – Ica por la asignación del presupuesto para la ejecución de la
investigación.

LITERATURA CITADA
AHMED, M. 2018. Evaluation of some biocontrol agents to control Thompson seedless grapevine
powdery mildew disease. Ahmed Egyptian Journal of Biological Pest Control 28:93.
BADER, A., SALERNO, G., COVACEVICH, F. AND CONSOLO, V. 2019. Native Trichoderma
harzianum strains from Argentina produce índole – 3 acetic acid and phosphorus
solubilization, promote growth and control wilt disease on tomato (Solanum lycopersicum
L.). Journal of King Saud University – Science. Available online.
BAUTISTA, E., MESA, L., AND GÓMEZ, M. 2018. Alternatives for the production of microbial
biopesticides base don fungi: the case of Latin America and the Caribbean. Scientia
Agropecuaria 9(4): 585-604.
CEPES PE. 2015. Notiagro. Ica has viníferes 6000 acres of grapes and Pisco (online). Perú.

1 Área agrícola del Centro de Innovación Tecnológico Agroindustrial, Panamericana Sur km 293.3 Salas
Guadalupe Ica, Perú – CITEagroindustrial Ica
2 Servicio Nacional de Sanidad Agraria y Calidad Agroalimentaria - SENASA

Email: hcaceres@citeagroindustrial.com
200

CAMPBELL, P., BENDEK, C., LATORRE, B. 2007. Riesgo de oídio (Erysiphe necator) de la vid
en relación con el desarrollo de los racimos. Ciencia e Investigación Agraria 34: 5-11.
CASTILLO, D. 2007. Control biológico del oídium por acción de Trichoderma harzianum y
Trichoderma sp. en plantas de vid Vitis vinífera a nivel de campo, en Pocollay – Tacna.
Ciencia y desarrollo 11: 35- 40.
CHÁVEZ-GARCÍA, M., MONTAÑA-LARA, J., MARTÍNEZ-SALGADO, M., MERCADO-REYES,
M., RODRÍGUEZ, M. Y QUVEDO-HIDALGO, B. 2008. Efecto del sustrato y la exposición a
la luz en la producción de una cepa de Trichoderma sp. Universitas Scientiarum 13(3): 245-
251.
FUERTES, A. 2015. Efectividad de fungicidas biológicos en el control de oídio (Erysiphe necator
Sschwein). Memoria para optar título profesional de Ingeniero Agrónomo. Facultad de
Ciencias Agronómicas. Escuela de Pregrado. Universidad de Chile.
KHAN, M., MOHIDDIN, F. 2018. Trichoderma: Its Multifarious Utility in Crop Improvement. Crop
Improvement through Microbial Biotechnology.
LACOSTE L. 2004. The grapevine and wine in South America: the displacement of wine poles
(XVI to XX) Universum Magazine 2 No. 19: 62–93.
LÓPEZ-FERRER, U., BRITO-VEGA, H., LÓPEZ-MORALES, D., SALAYA-DOMINGUEZ, J. AND
GÓMEZ-MÉNDEZ, E. 2017. Trichoderma role in agroforestry-cacaotal systems as an
antagonal agent. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 20:91-100.
PERTOT, I., CAFFI, T., ROSSI, V., MUGNAI, L., HOFFMANN, C., GRANDO, M., ET AL. 2016.
A critical review of plant protection tools for reducing pesticide use on grapevine and new
perspectives for the implementation of IPM in viticulture. Crop Protection xxx (2016) 1-15.
RAM, R., KESWANI, CH., BISEN, K., TRIPATHI, R., SINGH, S. AND SINGH, B. 2018. Biocontrol
Technology: Eco-Friendly Approaches for Sustainable Agriculture. Omics Technologies
and Bio-engineering: Towards Improving Quality of Life.
REGLAMENTO DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PISCO 2011. Disponibilidad en:
https://www.indecopi.gob.pe/documents/20195/200722/6+Reglamento_DO-
PISCO.pdf/a2259836-69e6-4c8c-b403-f8c3c38f7039.

1 Área agrícola del Centro de Innovación Tecnológico Agroindustrial, Panamericana Sur km 293.3 Salas
Guadalupe Ica, Perú – CITEagroindustrial Ica
2 Servicio Nacional de Sanidad Agraria y Calidad Agroalimentaria - SENASA

Email: hcaceres@citeagroindustrial.com
201

CAPÍTULO 24
BAIT SPRAYS AS A COST-EFFECTIVE MANAGEMENT FOR Drosophila suzukii IN MEXICO
Karla Escobedo-Quevedo1*
Bregje Wertheim1*
Herman Helsen2
Jose Sergio Escobedo-Garrido3

ABSTRACT
Drosophila suzukii is a worldwide pest originating from Asia. It has been invading Europe and the
Americas in the past decade, and is causing huge economic loses in the fruit growing industry.
Current methods to control the pest rely heavily on broad-spectrum pesticide use. Bait sprays
consist of feeding stimulants that are laced with a low dose of pesticide. This reduces the required
dose to obtain effectiveness for killing the pest insect, while it also reduces the deleterious
environmental impact. Our aim is to make a comparison of estimated costs, including the nature
costs, between traditional insecticide application and bait sprays. For this, we propose to use the
Environmental Impact Quotient (EIQ) and to take operating cash flow (OCF) of the farmers into
account for various soft fruit crops (Raspberry, Strawberry, and Blueberry).

KEY WORDS: Soft fruit, Environmental impact, Nature costs

INTRODUCTION
Globalization has been playing a role not only in facilitating a growing economy, but also in
facilitating the entry of invasive pest species (Maderspacher & Stensmyr, 2017). One of these
invasive pest insects is the spotted wing fruitfly, Drosophila suzukii. It originates from Asia, but in
recent years, it has been recorded across the continents of Europe and America (Hauser, 2011;
Poyet et al., 2014; Calabria et al., 2010). In Mexico, D. suzukii was reported for the first time in
2011 in Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes and Mexico State (Lasa & Tadeo, 2015; Cini et
al., 2012; Senasica, 2015), and since 2016, it is also recorded in Veracruz State (Senasica, 2015;
Lasa et al., 2016). Drosophila suzukii females are characterized by a serrated ovipositor that
allows them to oviposit eggs in healthy, ready to market, soft fruits (Shearer et al., 2016; Lee et
al., 2011). Economical losses of up to $US 39.8 million have been recorded in the American
raspberry industry, within a period of just six years (Farnsworth et al., 2017). Mexico is in the
worldwide top-5 producers of raspberry, strawberry, and blueberry (See Table 1; Faostat, 2017;
Semarnat, 2015). These fruits are all susceptible to infestation by D. suzukii (Swoboda-Bhattarai
et al., 2016; Renkema et al., 2018), and therefore its invasion into Mexico poses a serious threat
to the national fruit industry.

1 Groningen Institute for Evolutionary Life Sciences (GELIFES), University of Groningen, The Netherlands.
2 Wageningen University & Research, Field Crops, Zetten, The Netherlands.

3 Colegio de Postgraduados, campus Puebla, Mexico


202

Table 1. Mexican average production (tonnes) of raspberry, strawberry, and blueberry in


2017.

Fruit Crop Average production in 2017 (tonnes)


Raspberry 120 184k
Strawberry 658 436m
Blueberry 36 700k
Data from FAOSTAT, 2017.

Pesticides are widely used as the first line of defence in crop protection. Between 2003 and 2007,
Mexico used from 52 to 90 thousand of tons of pesticides annually (Siap, 2017). The insecticide
chemistry groups which are frequently used in raspberry, strawberry, and blueberry are
pyrethroids, organophosphates, and spinosyns (Anaberries, 2017; Ettiene et al., 2010). Based on
IRAC Mode of Action (MoA) classification, these insecticides target the insects’ nervous system
and muscles, causing disrupted neurotransmission, paralysis and ultimately death of an insect
(Sparks & Nauen, 2015).
Pesticide costs can be substantial, up to several thousand US dollars per crop (Fernandez-
Cornejo et al., 2014). Moreover, pesticides may have undesired side effects on beneficial insects
such as pollinators and natural enemies of pest species (Wilson & Tisdell, 2001; Rundlöf et al.,
2015; Pimentel, 2005). Furthermore, the compound can wash off the plants and disperse into the
soil and surface waters, where it can cause further pollution and cause lethality in non-target
organisms (Aktar et al., 2009; Favari et al., 2002). Finally, chemicals may accummulate in animals
that feed on insects which have been in contact with the pesticides (Pimentel & Edwards, 1982;
Brock et al., 1992).
Currently, there is a movement towards the use of alternative tecniques that cause less harm to
the environment: Integrated Pest Management (IPM). With IPM, multiple sustainable approaches
are combined to reduce crop damage and to control pest populations. The application of bait
sprays is an IPM approach that consists of mixing a small amount of insecticide with a feeding
stimulant, such as a mixture of proteins or sugars (Böckmann et al., 2012). Insects that feed on
the lure ingest the pesticide. Due to this, much lower doses of pesticides are required than in the
conventional broad-spectrum insecticide application to cause lethality. This approach has been
successfully implemented in IPM for the control of several highly destructive Tephritid fruit fly
species (Mahat & Drew, 2015).
Here, we aim to assess whether bait sprays could be developed as a cost-effective alternative to
conventional methods of pesticide use for crop protection in soft fruits in Mexico. For this, we
need to obtain estimates for both the operational costs and the environmental cost of bait spray
usage in Drosophila suzukii compared to the conventional insecticide applications. To assess the
environmental impact, we propose to use the "Environmental Impact Quotient", which is a
standardized method to categorize the field use of pesticides from very low to very high
environmental impact. We also propose to integrate this assessment with estimates for
operational costs and effectiveness of the two methods.

1 Groningen Institute for Evolutionary Life Sciences (GELIFES), University of Groningen, The Netherlands.
2 Wageningen University & Research, Field Crops, Zetten, The Netherlands.

3 Colegio de Postgraduados, campus Puebla, Mexico


203

METHODOLOGY
To estimate the environmental impact of pesticides of bait sprays versus the traditional pesticide
application, we calculate “The Environmental Impact Quotient (EIQ) for Field Use” (Kovach et al.,
1992; Eshenaur et al., 1992). Three principal environmental factors are evaluated in the EIQ
model: hazard to farmworkers, consumer hazard, and non-target biota hazard (fish, birds, honey
bees and beneficial parasites; Levitan et al., 1995). The method is a comprehensive method to
incorporate estimates for toxicity for farmers, consumers, fish, birds, beneficial arthrods
(distinguishing between dermal and chronic toxicity), while also considering the half-life of the
compounds in the soil and on the plants and its potential for leaching. The EIQ Field Use Rating
is dependent on the percentage of Active Ingredient (AI) an insecticide possesses and the dose
of insecticide applied. The result obtained from this equation is a single number describing the
environmental impact for an insecticide used in the field in categories from very low (<25) to very
high (>150; Cornell University of Agriculture & Life Sciences, 2017).
To calculate the operational cash flow, we propose to use estimates for the gross income from
selling fruiting crops minus the expenses associated to fruit crop production per hectare (ha).
These calculatations are to be done separately for the first year of the agricultural process, when
investment into establishing the crop is high, and for a year when the crop is in full production.
The cultural practices that would be described refer to farmers without any type of subsidy.
The effective concentration of each insecticide contained in bait sprays is substantially lower than
in for conventional applications, e.g. 10 - 20% (Conway & Forrester, 2011). We will calculate the
costs of application for the different types of insecticide per fruit, and evaluate the potential
reduction in environmental impact and application costs when bait sprays would be used.

RESULTS AND DISCUSSION


Different insecticide chemistry groups per fruit crop against D. suzukii are approved for fruit
imported into the USA, which is one of the main buyers of Mexican fruits. For a small selection of
active ingredients in insecticides, we here present an estimation of the application costs and the
estimated environmental impact (Table 2). To avoid biases due to differences in application
dosages and application intervals among growers and crops, we here only present the
commercial prices per liter for a few representative insecticides. It should be noted, however, that
the application volumes that are used per dosage and per cropping season may largely vary. The
environmental impact is estimated by calculating the Field Use EIQ for a single application of the
pesticide on 1 ha, using the maximum approved dosage/ha for export to the USA. This EIQ index
describes the environmental impact for an insecticide used in the field in categories from very low
(<25) to very high (>150; Cornell University of Agriculture & Life Sciences, 2017).

1 Groningen Institute for Evolutionary Life Sciences (GELIFES), University of Groningen, The Netherlands.
2 Wageningen University & Research, Field Crops, Zetten, The Netherlands.

3 Colegio de Postgraduados, campus Puebla, Mexico


204

Table 2. Some examples of chemical pesticides that are approved for different fruit crops
imported into the USA, with an estimation of the costs/liter of insecticide and the estimated
environmental impact. The costs per liter of insecticide are based on prices that are published
online. The environmental impact is estimated for a single application on 1 ha, based on the
maximum approved dosage for export to the USA. The Field Use EIQ is calculated using the
standard formula that is implemented in an online calculator.
(https://nysipm.cornell.edu/eiq/calculator-field-use-eiq; Cornell University of Agriculture &
Life Sciences, 2017), for the maximum approved dosage for USA (per ha).

Maximum Field
Cost
Active approved Use
Chemistry group Crops per liter
ingredient dosage for USA EIQ
(USD)
(per ha) (per ha)

Fenpropatrin Pirethroids Raspberry 40 1.5 L 12.5


Phosmet Organophosphate Blueberry 18 2.08kg 30.5
Raspberry
Pirethrin Pyrethrin Strawberry 526 1-3 l 0.6
Blueberry
Raspberry
79 200-300 ml 0.7
Spinosad Blueberry
Strawberry 200-250 gr 0.6
Spinosines
Blueberry
538
Spinetoram Strawberry 350-400 ml 0.5
Raspberry

These examples show that both the costs of purchasing the insecticides and the environmental
impact of the active ingredients vary considerably among insecticides. Usage of bait sprays can
reduce the application costs and environmental impact, because a smaller percentage of the
active ingredients is being used. This can reduce the hazard to farmworkers, consumers and non-
target biota. However, a prerequisite for development of bait sprays is that it has similar (or higher)
efficacy against the pest species, and that it does not cause additional hazards to other non-target
biota.
We propose that economic explorations for application and nature costs for various active
ingredients would become an informative tool, when we can incorporate realistic estimates on
dosage, application intervals, efficacy and economic threat by D. suzukii. Based on such

1 Groningen Institute for Evolutionary Life Sciences (GELIFES), University of Groningen, The Netherlands.
2 Wageningen University & Research, Field Crops, Zetten, The Netherlands.

3 Colegio de Postgraduados, campus Puebla, Mexico


205

estimations, we can then prioritize which crops would benefit most from the development and
usage of bait sprays.

ACKNOWLEDGEMENT
Escobedo-Quevedo research is funded by Consejo de Ciencia y Tecnologia del Estado de Puebla
(CONCYTEP), and supported by the PhD programme of the University of Groningen. We would
like to thank dr. Arturo Huerta de la Peña for all his support.

REFERENCES
Aktar MW, Sengupta D, Chowdhury A. 2009. Impact of pesticides use in agriculture: their benefits
and hazards. Interdisciplinary toxicology, 2(1), 1–12.
Aneberries AC. 2017. Lista de Plaguicidas Autorizados 2017. Retrieved from
http://www.aneberries.mx/lista-de-plaguicidas-autorizados-2017
Böckmann E, Köppler K, Hummel E, Vogt H. 2012. Bait spray control of European cherry fruit fly:
an appraisal based on semi-field and field studies.
Brock T.C.M, van den Bogaert M, Bos AR, van Breukelen SWF, Reiche R, Terwoert J,
Suykerbuyk REM, Roijackers RMM. 1992. Fate and effects of the insecticide Dursban 4E
in indoor Elodea-dominated and macrophyte-free freshwater model ecosystems: II.
Secondary effects on community structure. Archives of Environmental Contamination and
Toxicology, 23 (4): 391-409.
Calabria G, Máca J, Bächli G, Serra L, Pascual M. 2010. First record of the potential pest species
Drosophila suzukii (Diptera: Drosophilidae) in Europe. Journal of applied entomology 136:
139-147.
Cini A, Ioriatti C, Anfora G. 2012. A review of the invasion of Drosophila suzukii in Europe and a
draft research agenda for integrated pest management. Bulletin of insectology, 65(1): 149-
160.
Conway HE, Forrester OT. 2011. Efficacy of ground spray application of bait sprays with
Malathion or Spinosad on Mexican fruit fly (Diptera: Tephritidae) in Texas Citrus. Journal of
Economic Entomology, 104 (2): 452-458.
Cornell University College of Agriculture & Life Sciences. 2017. Environmental Impact Quotient
(EIQ) explained. In: Cornell Guide for Commercial Turfgrass Management. Available on
http://www.hort.cornell.edu/turf/guidelines.pdf and http://turf.cals.cornell.edu/pests-and-
weeds/environmental-impact-quotient-eiq-explained/
Eshenaur B, Grant J, Kovach J, Petzoldt C, Degni J, Tette J. 1992. Environmental Impact
Quotient: A Method to Measure the Environmental Impact of Pesticides. New York State
Integrated Pest Management Program, Cornell Cooperative Extension, Cornell University.
Available on https://nysipm.cornell.edu/eiq/calculator-field-use-eiq/. Accessed 07 July
2019.

1 Groningen Institute for Evolutionary Life Sciences (GELIFES), University of Groningen, The Netherlands.
2 Wageningen University & Research, Field Crops, Zetten, The Netherlands.

3 Colegio de Postgraduados, campus Puebla, Mexico


206

Ettiene G, Garcia-Montero P, Bauza R, Sandoval L, Medina D. 2010. Persistencia del insecticida


Clorpyrifos en hojas y tallos de guayabo (Psidium guajava L.). Revista Científica UDO
Agrícola, 10(1): 36-47.
FAOSTAT. 2017. Food and Agriculture Organization of the United Nations. Available at
http://www.fao.org/faostat/en/#data/QC/visualize (Accessed 21 June 2019).
Farnsworth D, Hamby KA, Bolda M, Goodhue RE, Williams JC, Zalom FG. 2017. Economic
analysis of revenue losses and control costs associated with the spotted wing drosophila,
Drosophila suzukii (Matsumura), in the California raspberry industry. Pest management
science, 73(6): 1083-1090.
Favari L, López E, Martıń ez-Tabche L, Dı́az-Pardo E. 2002. Effect of Insecticides on Plankton
and Fish of Ignacio Ramirez Reservoir (Mexico): A Biochemical and Biomagnification Study.
Ecotoxicology and Environmental Safety: 177-186.
Fernandez-Cornejo J, Nehring R, Osteen C, Wechsler S, Martin A, Vialou A. 2014. Pesticide Use
in U.S. Agriculture: 21 Selected Crops, 1960-2008, EIB-124, U.S. Department of
Agriculture, Economic Research Service. Available on line
https://www.ers.usda.gov/webdocs/publications/43854/46734_eib124.pdf?v=0.
Hauser M. 2011. A historic account of the invasion of Drosophila suzukii (Matsumura) (Diptera:
Drosophilidae) in the continental United States, with remarks on their indentification. Pest
Management Science, 67: 1352-1357.
Kovach J, Petzoldt C, Degni J, Tette J. 1992. A method to measure the environmental impact of
pesticides. New York’s Food and Life Sciences Bulletin 139:1–8.
Lasa R, Tadeo E. 2015. Invasive drosophilid pests Drosophila suzukii and Zaprionus indianus
(Diptera: Drosophilidae) in Veracruz, Mexico. Florida Entomologist, 98 (3): 987-988.
Lasa R, Tadeo E, Dinorín LA, Lima I, Williams T. 2016. Fruit firmness, superficial damage, and
location modulate infestation by Drosophila suzukii and Zaprionus indianus: the case of
guava in Veracruz, Mexico. Entomologia Experimentalis et Applicata. 162: 4–12, DOI:
10.1111/eea.12519.
Lee JC, Bruck DJ, Curry H, Edwards D, Haviland D, van Steenwyk RA, Yorgey BM. 2011. The
susceptibility of small fruits and cherries to the spotted-wing drosophila, Drosophila suzukii.
Pest Management Science, 67: 1358-1367.
Levitan L, Merwin I, Kovach J.1995. Assessing the relative environmental impacts of agricultural
pesticides: the quest for a holistic method. Agriculture, Ecosystems & Environment, 55(3):
153-168.
Maderspacher F, Stensmyr MC. 2017. Sensory Evolution: Trouble in the Cherry Orchad. Current
Biology, 27 (6): 218-220. Available on line: https://www.cell.com/current-
biology/references/S0960-9822(17)30201-4.
Mahat K, Drew RAI. 2015. Evaluation of protein bait laced with various insecticides on the
Queensland fruit fly (Diptera: Tephritidae): Attraction, feeding, mortality and bait
persistence. XIIth International Citrus Congress. Acta Hort. 1065, ISHS 2015.
Pimentel D, Edwards CA. 1982. Pesticides and Ecosystems. BioScience, 32(7): 595–600.

1 Groningen Institute for Evolutionary Life Sciences (GELIFES), University of Groningen, The Netherlands.
2 Wageningen University & Research, Field Crops, Zetten, The Netherlands.

3 Colegio de Postgraduados, campus Puebla, Mexico


207

Pimentel D. 2005. Environmental and economic costs of the application of pesticides primarily in
the United States. Environment, Development and Sustainability, 7: 229-252.
Poyet M, Eslin P, Héraude M, Le Roux V, Prévost G, Gilbert P, Chabrerie O. 2014. Invasive host
for invasive pest: when the Asicatic cherry fly (Drosophila suzukii) meets the American black
cherry (Prunus serotina) in Europe. Agricultural and Forest Entomology, 16: 251-259.
Renkema JM, Iglesias LE, Bonneau P, Liburd OE. 2018. Trapping system comparison for and
factors affecting populations of Drosophila suzukii and Zaprionus indianus in winter-grown
strawberry. Pest Management Science, 74(9): 2076-2088. Available on
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/ps.4904.
Rundlöf M, Andersson GKS, Bommarco R, Fries I, Hederström V, Herbertsson L, Jonsson O,
Klatt BK, Pedersen TR, Yourstone J, Smith HG. 2015. Seed coating with a neonicotinoid
insecticide negatively affects wild bees. Nature, 521(7550), 77–162.
SEMARNAT. 2015. Consumo aparente de plaguicidas, IBDAS. Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales. México. Available at https://datos.gob.mx/busca/dataset/indicadores-
basicos-del-desempeno-ambiental--suelos/resource/dc8578db-f832-417d-8c67-
3f016b5e18dc?inner_span=True (Accessed 21 June 2019).
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). 2015.
Retrieved from https://www.gob.mx/senasica/prensa/declaran-libre-de-dos-plagas-
cuarentenarias-a-principal-zona-productora-de-vid-del-pais-en-sonora?idiom=es.
Shearer PW, West JD, Walton VM, Brown PH, Svetec N, Chiu JC. 2016. Seasonal cues induce
phenotypic plasticity of Drosophila suzukii to enhance winter survival. BMC Ecology, 16: 11.
SIAP. 2017. Servicio de Información Agropecuaria y Pesquera, Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. México. Available at:
http://www.siap.gob.mx/ (Accessed 21 June 2019).
Sparks TC, Nauen R. 2015. IRAC: Mode of action classification and insecticide resistance
management. Pesticide Biochemistry and Physiology, 121: 122-128. Available on
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0048357514002272.
Swoboda-Bhattarai, Katharine A, Burrack Hannah. 2016. Drosophila suzukii infestation in ripe
and ripening caneberries. Faculty Publications: Department of Entomology. 744.
http://digitalcommons.unl.edu/entomologyfacpub/744.
Wilson C, Tisdell C. 2001. Why farmers continue to use pesticides despite environmental, health
and sustainability costs. Ecological Economics, 39 (3): 449-462.

1 Groningen Institute for Evolutionary Life Sciences (GELIFES), University of Groningen, The Netherlands.
2 Wageningen University & Research, Field Crops, Zetten, The Netherlands.

3 Colegio de Postgraduados, campus Puebla, Mexico


208

CAPÍTULO 25
LA MULTIFUNCIONALIDAD DE LA AGRICULTURA DE RIEGO TRADICIONAL DEL VALLE
DE ATLIXCO, PUEBLA

Ignacio Ocampo-Fletes1

RESUMEN

La agricultura es una actividad social que genera bienes y servicios para los seres humanos. Por
tratarse de un ecosistema intervenido por el hombre para satisfacer sus necesidades se le han
asignado diversas funciones. El objetivo de este estudio fue conocer las funciones económicas,
ambientales y sociales generadas por la agricultura de pequeño riego en el valle de Atlixco,
Puebla. Se seleccionó el área agrícola de riego del canal San Félix. Se utilizó una encuesta y se
realizó un muestreo irrestrictivamente aleatorio, resultando una muestra de 48 productores
regantes. Se realizó una entrevista, se utilizó la observación directa y el transecto. La información
se organizó en 15 funciones e igual número de indicadores de los ámbitos territorial, ambiental,
económico y social. Los resultados muestran que el agua es el elemento dinamizador del
territorio, que permite desarrollar una agricultura que genera diversos beneficios. En una
superficie de 1,229.31 hectáreas, se obtuvo una producción de 33,334.7 toneladas en un año
agrícola, generó más de 63.9 millones de pesos y 378,385 empleos temporales. En el área se
producen 29 cultivos, entre hortalizas, flores, aromáticos, básicos, forrajes y frutales, la mayor
parte para el mercado local, regional y nacional. Se producen productos alimenticios,
ornamentales, medicinales y culturales. Existe una diversidad agrícola genética que forma
paisajes temporales y espaciales. El agua y la agricultura han permitido la cohesión social y el
arraigo de la población al territorio. Sin embargo, por tratarse de una agricultura comercial genera
externalidades negativas, como la contaminación por plaguicidas. Se concluye que la agricultura
con pequeño riego cumple diversas funciones económicas, ambientales y sociales, por lo que
debe conservarse como un sistema sustentable generador de productos y servicios para la
población rural y urbana.

Palabras clave: Funciones, contribuciones, riego agrícola.

INTRODUCCIÓN

La agricultura es una actividad social en la que el hombre en un ambiente específico, maneja


recursos naturales, una cantidad y calidad de energía disponible y los medios de información,
para producir y reproducir los vegetales y animales que satisfacen sus necesidades. En su origen
tuvo un manejo natural y con el surgimiento de la Revolución Industrial cambió la forma de
manejo y el uso de energía como un proceso modernizador, que también modificó el objetivo de
la agricultura, más allá de la producción de alimentos (Hernández, 1988).
Para el desarrollo económico de países en proceso de desarrollo, se asignaron a la agricultura
contribuciones, como: 1) producir alimentos al ritmo del crecimiento de la demanda, 2) producir
productos agrícolas para la exportación y aumentar ingresos y divisas, 3) transferir fuerza de

1Profesor Investigador Titular. Colegio de Postgraduados Campus Puebla.


Email: agroecologia_iof@yahoo.com
209

trabajo a la industria, 4) contribuir a la formación de capital para la inversión y el crecimiento de


la industria, y 5) elevar los ingresos de la población agrícola como estímulo de la expansión
industrial (Johnston y Mellor, 1972). Para empujar en este objetivo se planteó la modernización
de la agricultura que trajo consigo la productividad agrícola y utilidades en divisas (Altieri, 1999).
Con el surgimiento del desarrollo sostenible y consecuentemente la agricultura sostenible, se
originan términos como la agroecología, con un enfoque de agricultura más ligada al medio
ambiente y más sensible socialmente (Altieri, 1999); así se retoma la idea de las diversas
funciones de la agricultura, tanto económicas, sociales y ambientales, y no sólo como generadora
de alimentos y de ingresos. De esta forma surge el concepto de la multifuncionalidad de la
agricultura como un concepto versátil y de contenido innovador que encuentra diferencias
conceptuales en las diferentes latitudes y circunstancias territoriales (Silva, 2010).
Las primeras referencias del concepto de la multifuncionalidad de la agricultura surge en La
Cumbre de la Tierra (1992) relacionada al desarrollo sostenible y el papel de la agricultura para
su consecución, y más tarde en La Declaración de Roma sobre la Seguridad Alimentaria Mundial,
sobre la defensa de las agriculturas de los países pobres (Silva, 2010). La multifuncionalidad de
la agricultura se refiere a la capacidad de ofrecer otros bienes y servicios más allá de la
producción de alimentos y materias primas, como los relacionados al medio ambiente (soporte
de hábitats, paisaje, etc.) y con su funcionalidad social (viabilidad rural, patrimonio cultural, etc.)
(OECD, 2003 en Rico y Gómez-Limón, 2012).
El concepto de multifuncionalidad de la agricultura cobra importancia en la Unión Europea,
después de la conferencia de Helsinki, en 1997 (sobre beneficios ambientales de la agricultura),
y de Maastricht, en 1999 (sobre la multifuncionalidad de la agricultura y la tierra), en las que se
sostenía que la agricultura además de las funciones productivas (generadora de alimentos y
actividad económica) desempeñaba funciones sociales y ambientales (Gudynas, 2001).
Las funciones productivas consistían en proveer de materias primas para la industria y fuente de
divisas por exportaciones, y las funciones sociales y ambientales en mantener un paisaje rural
donde se intercalan elementos naturales con los del trabajo humano, mantener la calidad
ecológica del ambiente y preservar la biodiversidad, para asegurar opciones alimentarias locales,
mantener unidades productivas familiares y las tradiciones de las culturas de los campesinos
(Gudynas, 2001), así como los valores de la agricultura campesina (Silva, 2010).
La Comisión Europea considera que la agricultura europea desarrolla las siguientes funciones
que le permiten hablar de multifuncionalidad: “la producción de alimentos para consumo humano
y para la alimentación del ganado, así como la de otros bienes para uso industrial; la defensa de
los valores paisajísticos y del medio ambiente rural, y la contribución a la viabilidad de las áreas
rurales y a un desarrollo económico equilibrado desde el punto de vista territorial” (Reig, 2001, p.
3).
La FAO (1999) señala que la agricultura tiene como función principal la producción de alimentos
y otros productos básicos, pero también contribuye a la seguridad alimentaria y genera una
amplia gama de productos y servicios no alimentarios, configuran el medio ambiente, afectan a
los sistemas sociales y culturales y contribuyen al crecimiento económico.
En México, la agricultura es una actividad de importancia económica, social y cultural. La
superficie sembrada durante el periodo 2006-2017 varió entre 21.4 y 21.6 millones de hectáreas.
En el 2016, la superficie sembrada de riego fue de 6.5 millones de hectáreas, de las cuales un
poco más de la mitad se administran en 86 distritos de riego, y el restante en más de 40 mil
unidades de riego (CONAGUA, 2018).
Considerando que en México la agricultura de riego a pequeña escala ha desempeñado un papel
importante por su dinámica multifuncional, se planteó como objetivo conocer las diversas

1Profesor Investigador Titular. Colegio de Postgraduados Campus Puebla.


Email: agroecologia_iof@yahoo.com
210

funciones económicas, ambientales y sociales generadas por la agricultura de pequeño riego en


el valle de Atlixco, Puebla. Este valle es rico en agua superficial y subterránea, que junto con un
buen clima y suelo fértil permite a los agricultores desarrollar una agricultura dinámica, diversa e
intensiva.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó en el valle de Atlixco, localizado en la parte centro-oeste del estado de


Puebla. Específicamente se seleccionó el canal San Félix, que pertenece a la subcuenca del río
Nexapa de la región hidrológica Balsas, y se sitúa en la parte norte del municipio de Atlixco y sur
del municipio de Santa Isabel Cholula (parte del valle), entre los paralelos 18°51’00” y 18°58’00”
de latitud norte y los meridianos 98°21’00 y 98°25’00” de longitud oeste, a una altitud promedio
de 1,900 msnm, con temperatura promedio de 18°C y una precipitación promedio de 840 mm,
con clima templado subhúmedos con lluvias en verano de humedad media C(W1).

Para generar información de campo se utilizó la encuesta aplicando un muestreo


irrestrictivamente aleatorio, resultando una muestra de 48 productores regantes de un total de
355. Se realizó una entrevista a autoridades del agua, se utilizó la observación directa y el
transecto para identificar la diversidad de cultivos.
Con base al planteamiento de Salcido et al. (2016), se definieron cuatro ámbitos. Para cada
ámbito se especificaron funciones e indicadores como se muestra en el cuadro 1.

Cuadro 1. Diferentes ámbitos, funciones e indicadores seleccionados para el estudio de la


multifuncionalidad de la agricultura de pequeño riego.
No. de No. de
Ámbito
funciones indicadores
Territorial 3 3
Ambiental 5 5
Económico 4 4
Social 3 3
Total 15 15
Fuente. Elaboración propia con base en Salcido et al. (2016).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Funciones generadas por la agricultura en el ámbito territorial
1. Configuración del paisaje. Indicador: Número de cultivos establecidos.
El espacio hidráulico del canal San Félix es un mosaico de cultivos agrupados en seis
subsistemas con 29 cultivos como se muestra a continuación: i) Subsistema hortícola: tomate
verde, rabanito, cebolla, cilantro, calabacita, ejote y huauzontle; ii) Subsistema florícola: gladiola,
terciopelo, cempasúchil, flor chica, sempiterna, crisantemo, statice, polar, solidago, aster y

1Profesor Investigador Titular. Colegio de Postgraduados Campus Puebla.


Email: agroecologia_iof@yahoo.com
211

perrito; iii) Subsistema de aromáticas: epazote, hierbabuena, tomillo, perejil y orégano; iv)
Subsistema de cultivos forrajeros: maíz forrajero (cañuela) y alfalfa; v) Subsistema de cultivos
básicos: maíz y el frijol, ambos con un significado cultural para la alimentación de las familias, y
vi) Subsistema frutícola. Este subsistema es de reciente introducción como sistema extensivo.
Se sembraron durazno y guayaba. Todos estos cultivos se sembraron en pequeñas superficies,
de tal forma que en una misma parcela (promedio de 2.9 ha por productor) se sembraron varios
cultivos en un mismo tiempo y en diferentes tiempos.
2. Conectividad espacial. Indicador: Procedencia del agua para el desarrollo del sistema.
De acuerdo al cuadro de distribución de aguas, el canal San Félix conduce agua a seis ejidos y,
a seis pequeñas propiedades. El volumen teórico es de 452 litros por segundo para regar
1,043.7075 hectáreas para 355 productores (Junta de aguas, 1948). El 100% de los productores
tienen como principal fuente de agua para riego el río Nexapa (y la lluvia), 56.3%, además utilizan
agua de noria, 6.2% utilizan agua del río y de pozo profundo y el resto, 6.3% combinan con el
agua del río, aguas de ameyal, noria y pozo profundo. La conectividad espacial la define al agua
del canal San Félix, que está conectado a un territorio regional a través del río Nexapa que cruza
el valle de Atlixco.
3. Historia agrícola. Indicador: Número de cultivos sembrados durante el tiempo
(orientación del sistema agrícola).
Los sistemas agrícolas son resultado de la coevolución entre la cultura y el medio ambiente,
donde los humanos han dirigido este proceso ecoevolutivo (Gliessman, 2002). El paisaje agrario
del valle de Atlixco ha continuado un proceso de sustitución gradual de cultivos, y la conservación
de otros. En el valle se conjugan cultivos establecidos desde los primeros pobladores del siglo
XII: maíz, frijol, calabaza, guayaba, legumbres y tomate; otros cultivos se introdujeron desde la
época de los colonizadores europeos hasta entrado el siglo XX: tomate, rábano, cebolla,
calabacita, alfalfa, guayaba, durazno, cebolla, flores, epazote, etc. (Paredes, 1991; Mertens,
1988). Y la mayor parte de cultivos se introdujeron de mediados del siglo XX a la fecha:
calabacita, rábano, perejil, cilantro, gladiola, crisantemo, cempasúchil, terciopelo, huauzontle,
hierbabuena, orégano tomillo, entre otros, y otro grupo se introdujo en el siglo XXI: crisantemo,
statice, polar, perrito, etc.
Funciones generadas por la agricultura en el ámbito ambiental
4. Provisión de refugios. Indicador: Estrato arbóreo y presencia de bordos hospederos.
La agricultura de riego ha propiciado el uso intensivo de la tierra. Por tratarse de cultivos bajos,
se ha ido perdiendo la vegetación arbórea. Por otro lado, al tratarse de riego rodado o tradicional
ha favorecido la presencia de vegetación en bordos y al margen de las parcelas y caminos. Estos
sirven de hospederos para diferentes animales. La mayor vegetación natural se encuentra en
barrancas, arroyos y en los márgenes del río Nexapa. Otro tipo de estrato arbóreo son los huertos
establecidos y los árboles que se encuentran en los traspatios de las viviendas.
5. Conservación de suelo (protección). Indicador: Aplicación de prácticas favorables.
Para manejar el suelo y el agua se realizan diferentes prácticas que conservan el suelo: surcado
con base al nivel del suelo, riego por bordos y melgas, aplicación de abono orgánico y rotación
de cultivos para evitar contaminación de organismos patógenos.

1Profesor Investigador Titular. Colegio de Postgraduados Campus Puebla.


Email: agroecologia_iof@yahoo.com
212

6. Conservación de agua (protección). Indicador: Aplicación de prácticas favorables.


El riego es tradicional o rodado (por gravedad), por lo que existen diversas prácticas que
favorecen su conservación: infraestructura rústica: canales, acequias, cajas repartidoras,
compuertas, jagüeyes, etc., uso del tandeo como regla de orden social y técnico, manejo de
achololes, manejo en parcela por acequias, tendidas, regaderas y portillos y uso de terrazas en
laderas. Sin embargo, la eficiencia del riego es baja, de 40 a 70% (Santos et al., 2010), pero al
filtrar el agua mantiene espacios húmedos donde se desarrollan especies arvenses.
7. Preservación de diversidad agrícola. Indicador: Prácticas para conservar y mejorar la
diversidad agrícola.
Desde el punto de vista ecológico, la diversidad “es el número de especies diferentes que
conforman una comunidad en un lugar determinado”. Sin embargo, en los agroecosistemas
existen diferentes dimensiones que van más allá del simple número de especies. Estas
dimensiones son las que proporcionan la variedad y heterogeneidad al agroecosistema, que van
desde el arreglo espacial de sus componentes, diversidad de sus procesos funcionales y
genéticos y diversidad de cambios en el tiempo, que en su conjunto forman la diversidad
ecológica (Gliessman, 2002).
En el sistema se manejaron 29 cultivos, predominando las flores, las hortalizas y las aromáticas,
que juntas representaron el 79% de la superficie. Los diferentes cultivos pertenecen a diferentes
familias, géneros y especies, que enriquecen la diversidad agrícola. Una característica de la
diversidad es que el 58.3% de los cultivos son criollos de diferentes especies y el 41.7% son
materiales mejorados. La diversidad de especies y variedades criollas y mejoradas conservan
una información genética abundante.
El arreglo de los cultivos genera complejidad de interacciones, flujos de energía, y reciclaje de
material entre los componentes. Las interacciones entre los cultivos se deben a la diversificación
y las rotaciones (Gliessman, 2002). En el sistema se da una interacción de mutualismo (las
leguminosas como el frijol favorecen la reproducción de bacterias fijadoras de nitrógeno);
comensalismo (un cultivo favorece a otro: alfalfa con avena); alelopatía (cempasúchil, epazote);
amensalismo (una especie domina a otra: gladiola con cebolla).
8. Creación de paisajes. Indicador: Paisajes espaciales.
De acuerdo con Santos (2000, p. 86-87), “el paisaje es el conjunto de formas que, en un momento
dado, expresa las herencias que representan las sucesivas relaciones localizadas entre hombre
y naturaleza”. El área de estudio es un paisaje colorido todo el año debido a su diversidad
ecológica. El sistema presenta tres niveles en la estructura de la vegetación: 1) Estrato bajo:
hortalizas: cebolla, calabacita, rabanito, tomate verde o de cáscara, frijol ejotero y camote; flores:
flor chica, sempiterna, statice, perrito, solidago y aster; aromáticas: epazote, perejil, hierbabuena,
orégano, tomillo y albahaca; 2) Estrato medio: hortalizas: huauzontle; flores: gladiola, terciopelo,
cempasúchil, girasol; forrajes: alfalfa y cañuela y básicos: maíz, y 3) Estrato alto: frutales: durazno
y guayaba.
Existe una diversidad horizontal, formada por patrones de distribución espacial, generado por las
rotaciones y diversificación de cultivos. Se entremezclan hortalizas, flores, aromáticas, forrajes y
básicos. El sistema tiene una diversidad que forma una estructura espacial. Existen diferentes
matices, donde cada zona cambia temporalmente formando diferente estructura. Durante el año
se siembran diferentes cultivos (diversidad temporal) de acuerdo a las condiciones ambientales,

1Profesor Investigador Titular. Colegio de Postgraduados Campus Puebla.


Email: agroecologia_iof@yahoo.com
213

culturales y de mercado. El paisaje cambia todo el año, y la época de mayor colorido es durante
octubre y principios de noviembre, previos a la “semana de muertos”.

Funciones generadas por la agricultura en el ámbito económico


9. Viabilidad rural. Indicador: Empleos generados: familiares y contratados.
En total en un año agrícola el sistema generó 378,385 empleos totales temporales, resultando
1,351 empleos permanentes a nivel del sistema, y 3.8 empleos permanentes por familia. Esta
mano de obra es mixta, trabajan hombres y mujeres de diferentes edades y generaciones
(abuelos, padres, hijos y nietos) trabajando en el mismo espacio agrícola. El porcentaje de
empleos familiares y contratados es de 70% y 30%, respectivamente, aunque depende del cultivo
y la temporada.
Esta característica de los sistemas agrícolas intensivos, respecto a la generación de empleos,
favorecen la economía familiar, tanto económica como socialmente, ya que retiene la movilidad
de mucha gente, evitando las salidas (migración) masivas como está ocurriendo en regiones con
actividades productivas poco intensivas, como en la agricultura de temporal, que concentra el
trabajo en los meses de lluvia.
10. Viabilidad económica. Indicador: Ingresos generados.
El sistema generó una utilidad de $ 63,997,476.20 en una superficie de 1,229.31 hectáreas en
un año agrícola; los ingresos netos más altos provinieron de las flores (gladiola, crisantemo y flor
chica), las aromáticas (epazote y hierbabuena); hortalizas (tomate verde) y un frutal (durazno).
Las ganancias por cultivo del sistema oscilaron entre 43.1 y 16.9 millones de pesos cada uno.
Los cultivos con más utilidad a nivel del sistema agrícola fueron: la gladiola, la flor chica y el
epazote, que juntos generaron el 61.0% de las utilidades. Los cultivos con menos aportaciones
al sistema (con menos de 350 mil pesos cada uno) fueron: cilantro, ejote, huauzontle, perrito,
orégano, cañuela y guayaba, juntos aportaron sólo el 1.4% del total generado, y el maíz y el frijol
no generaron ingresos por su función cultural.
11. Fortalecimiento de la economía local. Indicador: Producción integrada para el mercado
local.
El sistema obtuvo una producción de 33,334.7 toneladas, en una superficie de 1,229.31 ha. La
producción se destinó a los mercados de Atlixco, Puebla y Ciudad de México; se han abierto
otros mercados al sur de México. Con base en datos del SIAP (2015), la superficie de riego del
valle de Atlixco es de 11,881.10 hectáreas, genera una producción de 3,564,302.36 toneladas y
un valor de producción de $ 870,097,812.09 en un año agrícola. Esto muestra que la agricultura
de riego propicia una dinámica agrícola en la generación de ingresos para la población rural y
urbana. Por otro lado, la agricultura favorece al mercado de agroquímico, semillas, carrocerías,
bebidas, etc. y a trabajadores (cargadores), intermediarios y consumidores.
12. Seguridad alimentaria. Indicador: Producción para el consumo directo.
Considerando que seguridad alimentaria “a nivel de individuo, hogar, nación y global, se consigue
cuando todas las personas, en todo momento, tienen acceso físico y económico a suficiente
alimento, seguro y nutritivo, para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias, con
el objeto de llevar una vida activa y sana” (FAO, 2011), las familias tienen acceso económico que
les da la capacidad de asegurar su alimentación. Son pocos los cultivos para autoconsumo

1Profesor Investigador Titular. Colegio de Postgraduados Campus Puebla.


Email: agroecologia_iof@yahoo.com
214

directo, como el maíz, el frijol y las hortalizas. Los productores prefieren sembrar cultivos
comerciales que les genere ingresos, y comprar los alimentos para su dieta.

Funciones generadas por la agricultura en el ámbito social


13. Protección del patrimonio cultural. Indicador: Prácticas sociales.
Dentro de la diversificación de cultivos con base social y cultural, están el maíz y el frijol que se
utilizan en la alimentación, y el cempasúchil y el terciopelo que tienen un uso cultural. Diferentes
celebraciones evidencia las relaciones que existen entre la agricultura y la cultura: “Festividades
Santorales”, “Semana Santa”, “Día de la Cruz”, “Atlixcayotontli (Atlixcáyotl chico)” y el “Huey
Atlixcáyotl (Gran Atlixcáyotl)”, “La Virgen de Guadalupe”, “Día de muertos”, “Navidad” y “Año
Nuevo”, etc. Estas prácticas fortalecen la protección del patrimonio cultural relacionado a la
agricultura.
14. Arraigo territorial. Indicador: Sentido de pertenencia
El agua y la tierra son dos elementos naturales para practicar la agricultura. Tener tierra con agua
arraiga a los productores a la agricultura y al medio rural. En el caso estudiado el agua es el
elemento dinamizador para la producción agrícola, la organización social, el vínculo con el
mercado y la cultura alrededor de la agricultura. Sin embargo, cuando la agricultura no genera
los ingresos para el desarrollo de las familias, difícilmente se retiene a toda la población. También
el nuevo contexto económico y social provoca en los jóvenes otras perspectivas diferentes a la
agricultura, aspecto que induce desarraigo del territorio.
15. Cohesión social. Indicador: Grado de participación en el sistema
La participación social en actividades para la gestión del agua resultó muy alta. De los 48
regantes entrevistados, el 72.9% participaron en las 6 tareas: 1) asistencia a asambleas; 2)
participación en la limpia del desarenador; 3) participación en la limpia del canal general; 4)
participación en la limpia de canales secundarios; 5) ocupación de cargos administrativos y
operativos; y 6) participaciones económicas. Esto los define como un grupo con participación
muy alta. Este proceso autogestivo de participación es controlado por la propia organización
local. La organización aplica su reglamento aprobado democráticamente hasta cierto punto, y
emplea su sistema de sanciones en caso de incumplimiento. Sin embargo, la organización sólo
funciona para manejar la infraestructura de riego y el agua. El proceso productivo es dirigido de
manera individual por cada familia.
Las seis tareas anteriores coinciden con los principios de diseño característicos de instituciones
de larga duración de los recursos de uso común (RUC) planteados por Ostrom (2000). En este
caso, el agua es el elemento que propicia la cohesión social para su apropiación y manejo, misma
que permite realizar una agricultura propia del valle de Atlixco.

Análisis de la multifuncionalidad de la agricultura


Se reconoce que la agricultura además de proporcionar alimentos y material primas aporta a la
sociedad otros bienes y servicios (no comerciales), sociales, patrimoniales y ambientales
demandados por la sociedad, además de la localización y la especialización en productos
saludables y diferenciados por territorio, la producción de paisajes y escenarios de ocio como
funciones económicas (Tapani y Jukka, 2004; Silva, 2010).

1Profesor Investigador Titular. Colegio de Postgraduados Campus Puebla.


Email: agroecologia_iof@yahoo.com
215

Los resultados anteriores muestran similitud a lo reportado por Gómez-Limón et al. (2007).
Señalan que el regadío en España, contribuye a la generación de bienes y servicios de carácter
comercial como alimentos y renta agrícola, así como a la generación de bienes y servicios no
comerciales de carácter social, como la demanda de mano de obra que retiene a la población en
el medio rural como factor de equilibrio para evitar degradación del espacio, paisaje, recursos
naturales y medio ambiente. Reportan que el regadío genera externalidades ambientales
positivas como: la mejora de la biodiversidad, la mejora del paisaje y la captura de gases de
efecto invernadero, y como externalidades ambientales negativas: sobrexplotación de recursos
hídricos, la contaminación de aguas por el uso de agroquímicos y la pérdida de la biodiversidad.
De igual forma, son semejantes a lo valorado por la sociedad andaluza, que considera que la
agricultura garantiza la suficiencia alimentaria, genera riqueza, mantiene los recursos naturales
suelo y agua, mitiga el cambio climático, contribuye al desarrollo rural y conserva paisajes
agrarios tradicionales; lo percibe como un sector económico con efectos de carácter ambiental y
social (Arriaza y Gómez-Limón, 2011).
Las experiencias anteriores al igual que el caso estudiado, cumplen la concepción de la
multifuncional de la agricultura, que plantea la producción de materias primas y alimentos
(seguridad alimentaria), así como funciones por las que el agricultor no obtiene un bien
intercambiable en los mercados (Atance y Tió, 2000). El agricultor cumple planos sociales,
económicos y ambientales. Al igual la Unión Europea atribuyó como aspectos sociales: mantener
una cultura propia del medio rural, mantener con vida a los pueblos, a las economías locales y
disminuir la migración, y como ambientales: mantener un paisaje rural, mantener la calidad
ecológica del ambiente y preservar la biodiversidad (Gudynas, 2001).
Los diferentes diseños de manejo de la agricultura indígena y campesina, utilizan estrategias
agroecológicas que reducen la vulnerabilidad a la variabilidad climática y refuerzan la resiliencia
de los agroecosistemas, y sus bases son la diversificación de cultivos, la diversidad genética
local, la integración de la ganadería, la aplicación de materia orgánica al suelo, la cosecha de
agua, las variedades locales, los policultivos, etc. (Nicholls y Altieri, 2019). Varios estos
elementos son característicos de la agricultura del valle de Atlixco.
Sin embargo, la agricultura de riego en pequeño genera externalidades negativas como alta
aplicación de agroquímicos que contaminan el suelo, al agua y los cultivos. El sistema de riego
en estudio muestra una alta dependencia de insumos agrícolas externos; en una superficie de
1,229.31 hectáreas ingresaron en un año agrícola 1,251.99 toneladas entre semillas, fertilizantes
y plaguicidas (Insecticidas, fungicidas y herbicidas). Esta función de la agricultura desde el punto
de vista económico responde al concepto de externalidades negativas (Atance y Tió, 2000). Por
un lado deja en duda la calidad de los alimentos, y por otro, genera una función agroambiental
negativa por la contaminación de los agroquímicos al suelo, al agua y a la planta.

CONCLUSIONES
La multifuncionalidad de la agricultura de pequeño riego del valle de Atlixco cumple una función
de utilidad económica, social y ambiental. Genera bienestar económico y social, y calidad
ambiental en la conservación ecológica en beneficio de la población rural y urbana. Este enfoque
sobre las funciones de la agricultura, plantea avanzar a un análisis holístico y transdisciplinario
de las relaciones culturales con la naturaleza, más allá del análisis productivo y económico
atribuido a la agricultura.

1Profesor Investigador Titular. Colegio de Postgraduados Campus Puebla.


Email: agroecologia_iof@yahoo.com
216

Aceptar la multifuncionalidad de la agricultura, plantea otra forma de intervención de los


productores y técnicos con los recursos naturales, y otros conocimientos (buenas prácticas), que
permitan el empoderamiento del territorio por parte de los actores locales (productores y
consumidores), ya que son ellos los que reciben los efectos de sus actividades. Al practicar este
tipo de agricultura, producen sus alimentos, generan sus ingresos y empleos, se arraigan más al
territorio, conservan su cultura local y contribuyen al cuidado del medio ambiente y a la
conservación de los recursos naturales, con miras al futuro.
Seguir un enfoque donde se atribuya a la agricultura sólo la generación de ingresos, es vincularla
al mercado convencional con fines de lucro, provocando la dependencia externa a insumos
químicos e información técnica que han provocado alta contaminación de suelo, agua y cultivos
con la aplicación de altos volúmenes de agroquímicos.
Por todas sus aportaciones positivas, la agricultura del valle de Atlixco, debería revalorizarse
desde una perspectiva de “multifuncionalidad”. Históricamente el agua ha sido la base de su
funcionamiento y ha determinado un estilo de vida para las diferentes generaciones que han
habitado el territorio, por lo que debería practicarse con un enfoque de sostenibilidad. En este
caso el enfoque agroecológico tiene las bases para estudiar, diseñar e intervenir en los
agroecosistemas para transitar a la sostenibilidad, basado en la multifuncionalidad.

LITERATURA CITADA

Altieri, M. A. 1999. Agroecología. Bases científicas para una agricultura sustentable. Editorial
Nordan-Comunidad, pp. 338.
Arriaza, M. y Gómez-Limón, J. A. 2011. Valoración social del carácter multifuncional de la
agricultura andaluza. Información técnica económica agraria, 107(2): 102-125.
Atance, M. I. y Tió, S. C. 2000. La multifuncionalidad de la agricultura: Aspectos económicos e
implicaciones sobre la política agraria. Estudios Agrosociales y Pesqueros, No. 189: 29-48.
Consultado en
https://www.mapa.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/revistas/pdf_reeap/r189_02.pdf

CONAGUA (Comisión Nacional del Agua). 2018. Usos del agua. Consultado en
https://www.gob.mx/conagua/acciones-y-programas/usos-del-agua

FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). 1999.


Documento expositivo: El carácter multifuncional de la agricultura y la tierra (Versión
internet). Consultado en http://www.fao.org/mfcal/pdf/ip_s.pdf

FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). 2011.


Seguridad Alimentaria y Nutricional. Conceptos Básicos. Programa Especial para la
Seguridad Alimentaria (PESA) en Centroamérica. Proyecto Food Facility Honduras.
Consultado en http://www.fao.org/3/a-at772s.pdf

Gliessman, S. R. 2002. Agroecología. Procesos ecológicos en agricultura sostenible. CATIE.


Turrialba, Costa Rica, pp. 350.
Gómez-Limón, J. A., Berbel, J. y Gutiérrez, C. 2007. Multifuncionalidad del regadío: una
aproximación empírica. Documento de trabajo.

1Profesor Investigador Titular. Colegio de Postgraduados Campus Puebla.


Email: agroecologia_iof@yahoo.com
217

Gudynas, E. 2001. Multifuncionalidad y desarrollo agropecuario sustentable. Nueva Sociedad,


174: 95-106. Consultado en https://nuso.org/media/articles/downloads/2980_1.pdf
Hernández, X. E. 1988. La agricultura tradicional en México. Comercio Exterior, 38(8): 673-678.
Johnston, B. F. y Mellor, J. W. 1972. El papel de la agricultura en el desarrollo económico. En:
Flores, E. Desarrollo agrícola. Fondo de Cultura Económica, México, D. F. p. 23-53.
Junta de Aguas. 1948. Cuadro de distribución del canal San Félix.
Mertens, H. G. 1988. Atlixco y las haciendas durante el Porfiriato. Universidad Autónoma de
Puebla. México, p. 265.
Nicholls, C. I. & Altieri, M. A. (2019). Bases agroecológicas para la adaptación de la agricultura
al cambio climático. Cuadernos de investigación UNED Research Journal, Vol 11(1) Núm.
Especial: S55-S61. Consultado en
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/cuadernos/article/view/2322/2829
Ostrom, E. (2000). El gobierno de los bienes comunes. La evolución de las instituciones de acción
colectiva. Universidad Nacional Autónoma de México y Fondo de Cultura Económica,
México, D. F. p. 395.
Paredes, M. C. 1991. La región de Atlixco, Huaquechula y Tochimilco. La sociedad y la agricultura
en el siglo XVI. Colección Puebla. Gobierno el estado de Puebla. Estudios superiores en
antropología social. Fondo de Cultura Económica. México, D. F., p. 182.
Reig, M. E. (2001). La multifuncionalidad agraria en una perspectiva internacional. Posibilidades
y límites de un concepto. Texto revisado de la conferencia pronunciada en el IV Coloquio
hispano-portugués de Estudios Rurales. ”La multifuncionalidad de los espacios rurales de
la Península Ibérica”. Santiago de Compostela, 7-8 de junio de 2001. Consultado en
https://www.uv.es/~ereig/es/documentos/multifuncionalidadSantiago.pdf
Rico, G. M. y Gómez-Limón, R. J. A. 2012. Preferencias y percepciones sociales sobre la
multifuncionalidad del medio rural en Castilla y León. Boletín de la Asociación de Geógrafos
Españoles, No. 60: 399-424.
Salcido, R. S., Gerritsen, R. W. P. y Moreno, H. A. 2016. Evaluación de la multifuncionalidad de
sistemas de producción agrícola en el sur de Jalisco, México. Sociedades rurales,
producción y medio ambiente, 16(31): 16-45.
Santos, M. (2000). La naturaleza del espacio. Técnica y tiempo. Razón y emoción. Barcelona
España: Editorial Ariel, S.A., 323 p.
Santos, P. L., de Juan, V. J. A., Picornell, B. M. R. y Tarjuelo, M. B. J. M. 2010. El riego y sus
tecnologías. Universidad de Castilla-La Mancha, España.
Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). 2015. Anuario estadístico de la
producción. Consultado en https://nube.siap.gob.mx/cierreagricola/
Silva, P. R. 2010. Multifuncionalidad agraria y territorio. Algunas reflexiones y propuestas de
análisis. EURE 36 (109): 5-33. Consultado en
https://www.researchgate.net/publication/262543898_Multifuncionalidad_agraria_y_territorio_Al
gunas_reflexiones_y_propuestas_de_analisis

1Profesor Investigador Titular. Colegio de Postgraduados Campus Puebla.


Email: agroecologia_iof@yahoo.com
218

Tapani, Y. and Jukka, K. 2004. Consumer Preferences Regarding Multifunctional Agriculture.


International Food and Agribusiness Management Review. Volume 7, Issue 1.

1Profesor Investigador Titular. Colegio de Postgraduados Campus Puebla.


Email: agroecologia_iof@yahoo.com
219

CAPÍTULO 26
MONITOREO Y ESTIMACIÓN DE LA FLUCTUACIÓN POBLACIONAL DEL PULGÓN
AMARILLO EN SORGO EN ATZALA, PUEBLA
Jazmín Verónica Fortoul Díaz1
Arturo Huerta-de la Peña1
José Refugio Lomelí Flores2

RESUMEN
Desde 2016 la producción de sorgo (Sorghum bicolor L.) en México se ha reducido como
consecuencia de la entrada del pulgón amarillo (Melanaphis sacchari Zehntner), el cual se
caracteriza por succionar la savia de las plantas y generar daños en el rendimiento del grano. A
partir de su aparición, a nivel nacional se han llevado a cabo campañas de control, en las cuales
la etapa de monitoreo ha resultado relevante. Para esto se ha recomendado el uso de la Tarjeta
de Monitoreo Rápido del pulgón amarillo propuesta por Bowling, en la cual se ha estimado un
umbral de daño económico de 50 ninfas/planta. El presente estudio tuvo la finalidad de
monitorear y estimar la fluctuación poblacional del pulgón amarillo en sorgo (PAS). Esto con el
propósito de identificar si en al menos una zona de muestreo se superaba el umbral de daño
económico. La investigación se llevó a cabo en una parcela de la localidad de Atzala, Puebla. En
ésta se realizaron 10 muestreos semanales del PAS haciendo uso de la Tarjeta de Monitoreo
Rápido, empleando una distribución de 5 de oros. El análisis de la información fue de tipo no-
paramétrico, en el cual se estimó el número promedio de ninfas/planta por zona y fecha de
muestreo. Se observó que cuando las primeras colonias del áfido no son controladas, éstas se
dispersan a lo largo de la parcela e incrementan rápidamente su densidad poblacional. Así mismo
se identificó que en al menos cuatro fechas de muestreo se alcanzó el umbral de daño en dos
zonas de monitoreo. Con lo anterior se concluyó que el monitoreo es importante para detectar y
realizar acciones de control antes de que la plaga llegue al umbral económico de daño.
PALABRAS CLAVE: Melanaphis sacchari; muestreo

INTRODUCCIÓN
La oferta de granos ha incrementado durante los últimos 15 años, debido a cambios generados
en las tecnologías de producción, el efecto de diversos factores climatológicos, incremento de la
población a nivel mundial y por su uso para la producción de biocombustibles. Entre estos granos
destaca el cultivo de sorgo (S. bicolor), ya que es usado para el consumo animal, humano y
producción de forraje. Además de que este cultivo representa una inversión de menor riesgo,
debido a su tolerancia a la sequía (CEDRSSA, 2015). En 2016 México fue el cuarto productor de
este grano y su relevancia se debió a su uso para la elaboración de alimentos de consumo
pecuario, ya que es uno de los principales ingredientes empleados en el sector industrial
(SAGARPA, 2017). Los principales estados productores de sorgo durante 2015 fueron
Tamaulipas, Guanajuato, Sinaloa, Michoacán y Nayarit, de los cuales los primeros 3 superaron
el rendimiento medio nacional de 2,5 ton/ha. Otros estados productores de este grano son
Chiapas, Colima, Guerrero, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Veracruz y Zacatecas
(FIRA, 2016).
A pesar de que Puebla no es uno de los principales productores, el sorgo de grano de temporal
ha sido el cultivo agrícola con mayor incremento en el estado, puesto que su superficie sembrada

1Colegio de Postgraduados Campus Puebla. Email: j_z2194@hotmail.com


2Colegio de Postgraduados Campus Montecillo
220

se duplicó del año 2010 a 2017. La producción de sorgo se ha concentrado en el sur del estado,
en los Distritos de Desarrollo Rural (DDR) Cholula, Tecamachalco e Izúcar de Matamoros
(Calzada et al., 2017). En el 2017 el DDR 06 Izúcar de Matamoros fue el que obtuvo la mayor
superficie sembrada (16,610 ha) y generó un rendimiento promedio de 3.18 ton/ha (SIAP, 2018).
A pesar de esto, a partir de 2016 el DDR 06 ha presentado un decremento en la producción del
grano, reduciendo su superficie sembrada en 747 ha y su rendimiento a 2.756 ton/ha durante
2018 (SIAP, 2019). Entre los factores que han contribuido a esta disminución se encuentra la
infestación del cultivo con el pulgón amarillo del sorgo (M. sacchari).
Los daños ocasionados por el pulgón amarillo se debe a que éste se alimenta de la savia de las
hojas, lo cual genera una decoloración y clorosis de las hojas, retraso en el desarrollo de la
planta, transmisión de virus como el virus del mosaico de la caña de azúcar (SCMV) y durante
la floración ocasiona una reducción del llenado del grano y pérdida del rendimiento. Las hojas
que se encuentran por debajo de las infestadas, suelen cubrirse con “fumagina”, el cual es un
hongo que crece sobre la mielecilla excretada por el áfido (Singh et al., 2004). Los daños
ocasionados por la plaga dependen de factores como la duración de la infestación o de su
densidad poblacional. La plaga puede infestar al cultivo en cualquiera de las etapas fenológicas,
pero los daños económicos se generan durante la etapa vegetativa, lo cual suele ser dos o tres
semanas después de la emergencia de la planta (Singh et al., 2004). A pesar de que el PAS ha
sido controlado a nivel nacional desde 2015 mediante estrategias de control químico y biológico,
llevadas a cabo en aproximadamente 20 estados, los mecanismos de control siguen vigentes,
ya que el áfido aún se encuentra presente y puede generar daños económicos (SADER, 2018).
Entre estos estados se encuentra Puebla, el cual en 2015 registró más de 20,000 ha afectadas
por el PAS (CESAVEP, 2017)
Dentro de las estrategias del Manejo integrado de plagas (MIP) se encuentra la etapa de
muestreo, la cual es llevada a cabo de manera semanal en predios piloto que se encuentran
sembrados con variedades de sorgo (Sorghum spp);. esto con la finalidad de detectar cuando la
plaga llega al cultivo y si ésta puede representar un peligro para ciertas zonas. Mediante este
proceso se pretende emitir oportunamente alertas y asesoría a productores para el control del
pulgón amarillo (SADER, 2018). Así mismo Quijano et al., (2017) recomiendan que después de
la siembra se efectúe una revisión frecuente del cultivo, aún si al inicio solo se cuenta con brotes
verdes y tiernos; esto con la finalidad de identificar al áfido y determinar las estrategias más
oportunas para su control; es decir, establecer si la densidad poblacional justifica acciones de
control químico y/o biológico, debido a que el umbral de daño económico es de 50 ninfas o más
en al menos el 20% de las plantas infestadas. Ante esto se recomienda que una vez que la plaga
se encuentre presente en la parcela, se incremente la revisión de las plantas a dos veces por
semana y ampliar la búsqueda del áfido hacia la parte central de la superficie sembrada. De
acuerdo con Rodríguez et al., (2015) cuando no se realizan medidas adecuadas de monitoreo y
control los rendimientos del grano pueden reducir de entre un 70% a 100%. Esto debido a que
el umbral de daño económico se puede alcanzar pocos días después de la infestación del cultivo.
En 2017 en Puebla se implementó el programa de trabajo del manejo fitosanitario contra el
pulgón amarillo del sorgo, mediante el cual se pretendió generar una detección oportunidad del
áfido y generar estrategias que permitieran la reducción de su densidad poblacional en
aproximadamente 34 municipios del estado, siguiendo las instrucciones del manual operativo y
de estrategia de la campaña nacional (CESAVEP, 2017).
Por lo anterior, el objetivo del estudio fue monitorear y estimar la fluctuación poblacional del
pulgón amarillo haciendo uso de la tarjeta de monitoreo rápido del PAS en una parcela localizada
en la localidad de Atzala, Puebla. La hipótesis propuesta para la investigación fue: en al menos
una zona y fecha de muestreo la parcela presenta un umbral económico de daño mayor a 50
ninfas/planta.

1Colegio de Postgraduados Campus Puebla. Email: j_z2194@hotmail.com


2Colegio de Postgraduados Campus Montecillo
221

MATERIALES Y MÉTODOS
Ubicación de la zona de estudio
El municipio de Atzala se ubica entre los paralelos 18º 31' 36'' y 18º 34' 00'' de latitud norte. Al
norte colinda con el municipio de Izúcar de Matamoros, al sur con el municipio de Chietla e Izúcar
de Matamoros, al este con el municipio de Izúcar de Mataros y al oste con el municipio de Izúcar
de Matamoros y Chietla (INAFED, 2018). Cuenta con una superficie de 11.36 km 2 y llega a
ocupar el 0.03% de la superficie del estado. Su rango de temperatura es de 24°C a 26°C, su
precipitación anual es de entre 800mm a 1000 mm y presenta un clima cálido subhúmedo con
lluvias en verano y sequia a mediados (INEGI, 2009).
El estudio se llevó a cabo a inicios del mes de agosto del 2018 en una parcela ubicada en la
localidad de Atzala, Puebla. Esta se caracterizó por tener una superficie de 1.5 ha, una
temperatura media de 26.7°C, porcentaje de humedad promedio de 49.6%, fenología de 5 hojas
y ausencia de lluvias durante el mes de julio. La selección de la parcela se realizó en base a:
A) Antecedentes de siembra de sorgo grano, B) Antecedentes de presencia de pulgón amarillo,
C) Siembra de sorgo grano en el año 2018, D) Emergencia de plantas de sorgo.
Muestreo del pulgón amarillo
El muestreo rápido del pulgón amarillo se realizó siguiendo las recomendaciones de la “Guía
2017 para el manejo del pulgón amarillo del sorgo” (Quijano, 2017) y el protocolo de “Monitoreo
Rápido del Pulgón Amarillo en Sorgo” (Bowling et al., 2016). La distribución de las zonas de
muestreo fue “5 de oros” (Figura 1), en donde cada zona se muestreo a partir del 10º surco. Las
zonas se establecieron con respecto a las coordenadas N 18°33´29”, O98°34´1” y 183° al Sur.
Estas se enlistan a continuación: I) Zona 1: Área inferior derecha. II) Zona 2: Área inferior
izquierda. III) Zona 3: Área superior derecha. IV) Zona 4: Área superior izquierda.
V) Zona 5: Centro.
En cada zona se seleccionaron aleatoriamente 5 plantas, de las cuales se revisó el envés de la
2ª hoja y se procedió a realizar el monitoreo rápido del pulgón amarillo. Para ello se realizó una
comparación de las colonias de M. sacchari con la escala de monitoreo de Bowling (2016), en la
cual se establecen rangos (A-F) del número de ninfas de pulgón amarillo por hoja. Se realizó un
registro escrito y fotográfico de las colonias presentes en las plantas de sorgo. El monitoreo se
llevó a cabo durante 10 muestreos semanales, revisando un total de 250 plantas.
Análisis de la información
El análisis de la información fue de tipo no paramétrico, debido a que la escala de Bowling
establece un rango para el número de ninfas de pulgón amarillo por planta, por lo cual se llevó a
cabo una estimación del número promedio de ninfas por planta por zona. Para ello se consideró
el valor mínimo y máximo de cada rango y se procedió a calcular la media aritmética. Este
proceso se realizó para las 5 zonas de muestreo durante los 10 muestreos. Una vez obtenido el
número promedio de ninfas se organizó la información una hoja de cálculo Microsoft® Office
Excel y mediante la relación de las variables fecha de muestreo y número de ninfas promedio
por zona de muestreo se realizó una estimación gráfica de la fluctuación poblacional del pulgón
amarillo, para conocer el comportamiento de la plaga en la parcela.

1Colegio de Postgraduados Campus Puebla. Email: j_z2194@hotmail.com


2Colegio de Postgraduados Campus Montecillo
222

Figura 1. Distribución de las 5 zonas de muestreo rápido del pulgón amarillo en una parcela
ubicada en la localidad de Atzala, Puebla. 1: Zona 1-Inferior derecha, 2: Zona 2-Inferior
izquierda, 3: Zona 3-Superior derecha, 4: Zona 4-Superior izquierda, 5: Zona 5-Centro

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La fluctuación poblacional estimada de ninfas de pulgón amarillo en sorgo se muestra en la
Figura 2. En esta se puede observar que al inicio de los muestreos, en ninguna de las zonas de
muestreo se identificaron ninfas de pulgón amarillo. En el muestreo 2 sólo se observaron ninfas
en la zona 2 y 5, en las cuales no se superó el umbral económico. A partir del muestreo 3 hubo
presencia de ninfas en todas las zonas de muestreo, siendo la zona 5 la que tuvo mayor
incidencia, pero no superó el umbral de daño. En el muestreo 4 se obtuvo un decremento en el
número promedio de ninfas en todas las zonas excepto en la zona 4, la cual presentó un
incremento. A partir del muestreo 5 se comenzó a observar un aumento cercano a la densidad
de daño económico en las zonas 4 y 5, mientras que el resto de las zonas se mantuvo un
promedio por debajo de las 11 ninfas/planta. En el muestreo 6 la zona 4 fue la que tuvo un
promedio de 243 pulgones por planta, con lo cual en 8 días superó el umbral en un 486%,
mientras que el resto de zonas mantuvo un promedio por debajo de los 15.5 pulgones/planta.
Este mismo efecto se observó en el muestreo 7 en la zona 5. La zona 4 mostró un decremento
en el número de ninfas, mientras las zonas 1 y 2 se mantuvieron con niveles menores a las 16
ninfas/planta. La zona 3 se destacó por carecer de ninfas en las plantas examinadas.
Durante el muestreo 8 se presenció un decremento importante en el promedio de la población
de ninfas, ya que la densidad poblacional se redujo a un máximo de 37.8 ninfas/planta en las 5
zonas de muestreo. Sin embargo, para el muestreo número 9 se observó nuevamente un
incremento en la población del pulgón en las zonas 3,4 y 5, siendo la zona 4 la que mostró un
promedio de 105.4 ninfas/planta, superando así el umbral de daño en un 211%. De igual manera,
en el muestreo 10 la zona 5 superó la densidad máxima de daño, ya que contó un promedio
estimado de 77.8 ninfas/planta, presentando un incremento promedio de 47.6 pulgones con
respecto al muestreo 9.
Del total de muestreos realizados, la zona 1 fue la que mostró el menor número promedio de
ninfas/ planta. Las zonas 2 y 3 se caracterizaron por mantener un promedio por debajo del umbral
económico. Las zonas 4 y 5 fueron las que presentaron una fluctuación poblacional más variable,

1Colegio de Postgraduados Campus Puebla. Email: j_z2194@hotmail.com


2Colegio de Postgraduados Campus Montecillo
223

ya que en al menos 2 fechas de muestreo cada una de las zonas superó el umbral de daño.
Cabe mencionar que la zona 4 fue la que presentó el mayor número promedio de ninfas/planta
del total de muestreos realizados.

Figura 2. Estimación de la fluctuación poblacional de ninfas de pulgón amarillo (Melanaphis


sacchari Zehntner) en la localidad de Atzala, Puebla.

A pesar de que el monitoreo del pulgón amarillo se realizó cuando las plantas de sorgo se
encontraban en el estado vegetativo de 5 hojas no se observaron colonias de pulgón, lo cual se
pudo deber a que después de que el cultivo ha alcanzado esta etapa fenológica se genera un
aumento en su tasa de crecimiento y absorción de nutrientes (Cruz y Garay, 2012). Es por ello
que a partir del muestre número 2 se detectó la presencia de ninfas, las cuales al introducir sus
dos pares de estiletes a la epidermis de las hojas, llevan a cabo la extracción de la savia (líquidos
azucarados) para su subsistencia (Peña et al., 2018). De acuerdo con Rodríguez y Terán (2018)
la detección de la plaga durante éstas primeras etapas del sorgo es importante, ya que una
infestación temprana puede generar mayores pérdidas en el rendimiento del grano.
Así mismo, cuando se detectan pequeñas colonias en ciertas zonas de la parcela, se recomienda
controlarlas mediante el uso de productos ecológicos y de fauna benéfica (Quijano, 2017). Sin
embargo, en la parcela al no efectuar estas acciones, se propició que las ninfas se distribuyeran
de las zonas 2 y 5 a toda parcela en un lapso de una semana. De igual manera, a partir del
muestreo 3 se observó un incremento en el número de ninfas promedio principalmente en las
zonas 4 y 5. Esto se puede relacionar con el ciclo reproductivo del áfido, ya que éste puede
desarrollarse entre dos a cuatro semanas, en donde cada hembra puede producir hasta 96
ninfas. Así mismo se considera que el viento es otro factor que puede dispersar al áfido mediante
las corrientes de aire. (SENASICA, 2014).

1Colegio de Postgraduados Campus Puebla. Email: j_z2194@hotmail.com


2Colegio de Postgraduados Campus Montecillo
224

Durante los muestreos 6, 7, 8 y 9 las zonas 4 y 5 se destacaron por superar el umbral de daños
económicos de 50 ninfas/planta, debido a que la aplicación del insecticida químico no se realizó
cuando estas dos zonas se encontraban cercanas a las densidades de daño. Para evitar que
esto suceda, se recomienda que una vez que se ha alcanzado este umbral se haga uso de
insecticidas a base de compuestos activos como el Imidacloprid o Thiamethoxan, los cuales se
destacan por tener un intervalo de seguridad de 7 días (Quijano, 2017). En la parcela la acción
de control químico se realizó entre el muestreo 7 y 8 mediante la aplicación de Imidacloprid, el
cual redujo la densidad poblacional de pulgón amarillo durante el muestreo 8, no obstante su
acción decremento para el muestreo 9 y 10, ya que se observó que las zonas 3, 4 y 5 comenzaron
a mostrar nuevamente un incremento en el número promedio de ninfas/planta. Esto concuerda
con lo descrito por Rodríguez y Terán (2018), los cuales al estudiar dos híbridos de sorgo
(Mezquite y DK-54), observaron que cuando se realiza una aplicación de insecticida después de
10 días de alcanzar el umbral económico, se generan pérdidas importantes en el rendimiento del
grano mostrando pérdidas de 19% en el híbrido Mezquite y del 90% en DK-54. De igual manera
Bowling et al. (2016) han reportado que por cada día de retraso se pueden generar pérdidas de
hasta el 15% cuando se alcanza un promedio de 800 ninfas/planta.

CONCLUSIONES
Se cumplió el objetivo de realizar el monitoreo y estimación de la fluctuación poblacional del
pulgón amarillo mediante la tarjeta de monitoreo rápido del PAS en una parcela localizada en la
localidad Atzala durante 10 muestreos semanales. Así mismo, mediante el análisis no
paramétrico de los datos se estimó que en al menos una zona de la parcela presentó un umbral
económico de daño mayor a 50 ninfas/planta. Esto debido a que la densidad estimada de daño
se superó en al menos cuatro fechas de muestreo en las zonas 4 o 5. A través de esta estimación
se observó que si las primeras colonias del áfido no son controladas, éstas son capaces de
dispersarse a través del cultivo e incrementar rápidamente su densidad poblacional. De igual
manera, se puede decir que si al llegar al umbral de daño no se toman acciones de control,
posteriormente no se podrá asegurar que el cultivo presente colonias de pulgón por debajo del
umbral económico de daño

AGRADECIMIENTOS
Al CONACYT por la beca otorgada para realizar los estudios de maestría; así como el apoyo
financiero otorgado por el Programa de Postgrado en Estrategias para el Desarrollo Agrícola
Regional del Colegio de Postgraduados Campus Puebla.

LITERATURA CITADA
Bowling, R., Brewer, M., Knutson, A., Biles, S., Way, M. & Sekula, D. (2016). Monitoreo del pulgón
amarillo en sorgo en el Sur, Centro y Oeste de Texas. 12/07/2019, de Texas A&M Agrilife
Sitio web: https://agrilifecdn.tamu.edu/ccag/files/2016/04/NTO043S.pdf
Bowling, R, Brewer, M., Kerns, D., Gordy, J., Seiter, N. & Elliot, N. (2016). Sugarcane Aphid
(Hemiptera: Aphididae): A New Pest on Sorghum in North America. Journal of Integrated
Pest Management, 7, pp.1-13. doi:10.1093/jipm/pmw011

1Colegio de Postgraduados Campus Puebla. Email: j_z2194@hotmail.com


2Colegio de Postgraduados Campus Montecillo
225

Calzada, J., Narváez, J., Aguilar, R., Romero, M., López, M. & González, F. (2017). Agenda
Técnica Agrícola de Puebla. México: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,
Agrícolas y Pecuarias.
CEDRSSA. (2015). Evolución de los precios del maíz, sorgo y trigo. 15/07/2019, de Centro de
Estudios para el desarrollo rural sustentable y la soberanía alimentaria Sitio web:
http://www.cedrssa.gob.mx/files/b/13/78Reporte%20granos%20-
%20final%20sept%202015.pdf
CESAVEP. (2017). Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Puebla. Programa de
trabajo del manejo fitosanitario contra el pulgón amarillo del sorgo, del incentivo de
prevención de plagas fitosanitarias reglamentadas del programa de sanidad e inocuidad
agroalimentaria 2017, en el estado de Puebla. 15/07/2019, de CESAVEP Sitio web:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/292203/PUEBLA_MF_CONTRA_EL_PU
LGON_AMARILLO_DEL_SORGO.pdf
Cruz, J. & Garay, J. (2012). El cultivo de sorgo en San Luis. Argentina: INTA.
Enciclopedia de los municipios y delegaciones de México. (2018). Atzala. 12/07/2019, de INAFED
Sitio web:
http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM21puebla/municipios/21021a.html
FIRA. (2016). Panorama Agroalimentario. 15/07/2019, de Fideicomisos Instituidos en Relación
con la Agricultura Sitio web:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/200640/Panorama_Agroalimentario_Sor
go_2016.pdf
INEGI. (2009). Instituto Nacional de Estadística y Geografía Prontuario de información geográfica
municipal de los Estados Unidos Mexicanos: Atzala, Puebla. 12/07/2019, de INEGI Sitio
web:
http://www3.inegi.org.mx/contenidos/app/mexicocifras/datos_geograficos/21/21021.pdf
Peña, R., Lomelí, J., Bujanos, R., Muñóz, A., Vanegas, J. & Salas, R . (2018). Pulgón amarillo
del sorgo, (PAS), Melanaphis sacchari (Zehntner, 1897). México: Fundación Guanajuato
Produce A.C.
Quijano, J., Pecina, V., Bujanos, R., Marín, A. & Yáñez,R. (2017). Guía 2017 para el manejo del
pulgón amarillo del sorgo. 12/07/2019, de Fundación Guanajuato Produce A.C Sitio web:
http://www.pulgonamarillogto.com/exteduc/publicaciones/guia_MIPulgonamarillo_2017.pd
f
Rodríguez, L. & Terán, A. (2015). Melanaphis sacchari (Hemiptera: Aphididae): a new sorghum
insect pest in Mexico. Southwestern Entomologist, 40, 433-434. doi: 10.3958/059.040.0217
Rodríguez, R & Terán, A. (2018). Manejo integrado del pulgón amarillo del sorgo en Tamaulipas.
México: INIFAP.
SAGARPA. (2017). Planeación Agrícola Nacional. 14/07/2019, de Secretaría de Agricultura
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Sitio web:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/256433/B_sico-Sorgo_Grano.pdf
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria . (2014). Pulgón amarillo
Melanaphis sacchari (Zehntner). 15/07/2019, de SENASICA Sitio web:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/159533/FICHA_T_CNICA_PAS.pdf

1Colegio de Postgraduados Campus Puebla. Email: j_z2194@hotmail.com


2Colegio de Postgraduados Campus Montecillo
226

SENASICA. (2018). Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Décimo


segundo informe mensual del programa fitosanitario contra el pulgón amarillo del sorgo.
15/07/2019, de SADER Sitio web:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/428201/Informe_No_12_Diciembre_201
8_Pulg_n_amarillo.pdf
SIAP. (2018). Avance de Siembras y Cosechas Resumen por cultivo. 14/07/2019, de Servicio de
Información Agroalimentaria y Pesquera Sitio web:
http://infosiap.siap.gob.mx:8080/agricola_siap_gobmx/ResumenDelegacion.do
SIAP. (2019). Avance de Siembras y Cosechas Resumen por cultivo. 15/07/2019, de Servicio de
Información Agroalimentaria y Pesquera Sitio web:
http://infosiap.siap.gob.mx:8080/agricola_siap_gobmx/ResumenDelegacion.do
Singh, B., Padmaja, P. & Seetharama, N. (2004). Biology and management of the sugarcane
aphid, Melanaphis sacchari (Zehntner) (Homoptera: Aphididae), in sorghum: a review. Crop
protection, 23, 739-755. doi:10.1016/j.cropro.2004.01.004.

1Colegio de Postgraduados Campus Puebla. Email: j_z2194@hotmail.com


2Colegio de Postgraduados Campus Montecillo
227

CAPÍTULO 27
MANEJO AGROECOLÓGICO DE TRIPS (THYSANOPTERA: THRIPIDAE) EN LIMÓN
MEXICANO EN MICHOACÁN
Mario Alberto Miranda-Salcedo1
Esperanza Loera-Alvarado2
Edgardo Cortez-Mondaca3
RESUMEN
Los trips (Thysanoptera: Thripidae) es una nueva plaga que ataca los cítricos en el Valle de
Apatzingán. El propósito de este estudio fue determinar la fluctuación poblacional de trips y sus
enemigos naturales en huertas de limón mexicano. Los trips estuvieron presentes a lo largo del
estudio, sin, embargo sus poblaciones se incrementan a partir de noviembre a mayo y
decrecieron de junio a octubre. Las especies más importantes detectadas fueron: Frankliniella
occidentalis Pergande 1895, F. insularis (Franklin) 1908, Scirtotrips perseae Nakahara 1997 y
Leptotrips sp. Los principales enemigos naturales encontrados son: Chrysoperla rufilabris
Burmeister, 1839, Cycloneda sanguínea (L., 1763), Stetorus sp., Hippodamia convergens
Guerin-Meneville, 1842, Olla v-nigrum (Mulsant, 1866, Zelus renardii (Kolenati, 1857) y diferentes
especies de arañas. La huerta con mayo aplicación de insecticidas presentó un 90% de frutos
de limón dañados.
Palabras clave: Frankliniella spp., trips, cítricos, enemigos.

INTRODUCCIÓN
Las comunidades naturales están integradas por especies que coexisten e interactúan. A partir de
este hecho, una especie puede causar un efecto positivo o negativo en la sobrevivencia, crecimiento
o fecundidad de otra (Begon y Mortimer, 1986; Bonsall y Hassell, 1997). En el caso de la
competencia cada especie tiene un efecto adverso sobre la otra (Lotka, 1925; Holt y Lawton, 1994),
que puede expresarse por medio de agresiones directas o por explotación de recursos compartidos
(Lawton y Hassell, 1984). En estudios sobre interacciones entre una presa y un depredador, las
relaciones competitivas adquieren particular relevancia dentro del contexto del control biológico
de plagas (Murdoch y Briggs, 1996; Hawkins, 2000). La contribución de la teoría ecológica ha sido
importante al estudiar la historia de vida de enemigos naturales, su adaptación a diferentes
condiciones ambientales, sus atributos e interacciones (Murdoch et al., 1985). En los programas de
control biológico se usan tres estrategias: el control biológico clásico, el control biológico por
aumento y el control biológico por conservación (De Bach y Rosen, 1991). En México se han
registrado varias especies de insectos benéficos en el cultivo de mango los más importantes son:
los depredadores Chilocorus hesfericus, y Ceraeochrysa sp., y el parasitoide Encarsia citrina
(Urías, 2004). México es el primer productor de Limón Mexicano en el mundo, con una superficie
de 120 mil hectáreas. Michoacán es el estado con mayor superficie 65,000 has, y una producción
de 721, 809 ton (SIAP, 2019). El uso excesivo de insecticidas, ha ocasionado la resurgencia de
plagas secundarias (ie trips) que afectan la producción y calidad del fruto; el complejo de trips
(Thysanoptera: Thripidae) ha cambiado su status de plaga secundaria a primaria, además de los
cítricos afecta otros cultivos (Hoddle, 1999; Johansen, 2001; Johansen y Guzmán, 1998). Ante
la gravedad del problema se planteó determinar la fluctuación poblacional de trips e identificar
las especies presentes, e identificar el gremio de enemigos naturales que atacan al trips en Limón
Mexicano, estos organismos pueden constituir una estrategia racional en el manejo de la plaga.
1CampoExperimental Valle de Apatzingán-CIRPAC-INIFAP, Km 17 carretera Apatzingán-Cuatro
Caminos, C.P. 60781 tel. 018000882222 ext. 84601, Email: miranda.marioalberto@inifap.gob.mx.
2CIDAM, Km 8 Antigua Carretera a Pátzcuaro tel. 4432990264.
3Campo Experimental Valle del Fuerte-CIRNO-INIFAP, Km 1609, Carretera México-Nogales J.J. Ríos,

Sinaloa C.P. 81110


228

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en el Valle de Apatzingán, Michoacán, se seleccionaron cinco huertos de
limón con diferente intensidad de manejo (CEVA, Valle, Crucero de Parácuaro, ILUVA y Hornos).
Los muestreos iniciaron en mayo del 2018 y se incluye información hasta julio de 2019. En cada
muestreó se revisan 20 árboles al azar. El muestreo consistió en golpeteo de una rama los trips
y sus enemigos naturales se capturan en una tabla de color azul de 21 x 38 cm de donde se
cuantifica su número. Las muestras se colectan y se guardaron en recipientes con alcohol al 70%
para su identificación por parte de la Dra. Esperanza Loera Alvarado (CIDAM, Km 8 Antigua
Carretera Morelia-Pátzcuaro).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El complejo de especies de trips estuvo presente en Limón Mexicano durante todo el periodo de
muestreo por más de un año (mayo 2018 a julio de 2019), la mayor abundancia poblacional se
presentó en noviembre y diciembre (14 trips por área de muestreo) y en mayo (7 trips por área)
(Figura 1). Las principales especies de trips presentes fueron: Frankliniella occidentalis Pergande
1895, F. insularis (Franklin) 1908, Scirtotrips perseae Nakahara1997 y Leptotrips sp. La especie
más abundante fue F. occidentalis, una especie polífaga que afecta alrededor de 50 hospederos
(Johansen, 2001).

16
14
Promedio trips (38x21 cm)

12
10
8
6
4
2
0
10/04/2018 19/07/2018 27/10/2018 04/02/2019 15/05/2019 23/08/2019
Fechas
CEVA VALLE CRUCERO ILUVA HORNOS

Figura 1. Fluctuación poblacional de especies de trips asociados al Limón Mexicano en el Valle


de Apatzingán (mayo 2018 a julio 2019).

Se identificaron diez especies de enemigos naturales asociados al trips en Michoacán:


Chrysoperla rufilabris Burmeister, 1839, Cereochrysa cincta (Neuroptera: Chrysopidae); Stetorus
sp., Cycloneda sanguínea (L., 1763), Hippodamia convergens Guerin-Meneville, 1842, Olla v-
nigrum (Mulsant, 1866) (Coleoptera: Coccinelidae), Zelus renardii (Kolenati, 1857) (Hemiptera:
Reduvidae); Leptotrips sp. (Thysanoptera: Tripidae) y diferentes especies de arañas. Los mas
importantes por su abundancia fueron C. rufilabris y C. cincta y se encontraron en los cinco sitios
1CampoExperimental Valle de Apatzingán-CIRPAC-INIFAP, Km 17 carretera Apatzingán-Cuatro
Caminos, C.P. 60781 tel. 018000882222 ext. 84601, Email: miranda.marioalberto@inifap.gob.mx.
2CIDAM, Km 8 Antigua Carretera a Pátzcuaro tel. 4432990264.
3Campo Experimental Valle del Fuerte-CIRNO-INIFAP, Km 1609, Carretera México-Nogales J.J. Ríos,

Sinaloa C.P. 81110


229

de muestreo (Figura 2). Los máximos picos poblacionales de chrysopas se observaron en julio y
en febrero, en la huerta del Crucero, con 17 y 21 individuos respectivamente.

25
No. Indiividuos (38x21cm)

20

15

10

0
10/04/2018 19/07/2018 27/10/2018 04/02/2019 15/05/2019 23/08/2019
Fechas
CEVA VALLE CRUCERO ILUVA HORNOS

Figura 2. Fluctuación poblacional de Chrysoperla rufilabris y Cereochrysa valida en Limón


Mexicano en el Valle de Apatzingán (mayo 2018 a julio 2019).

La huerta que presentó mayor abundancia de crisopas fue la del Crucero (151 individuos) y la
menor la del Valle (34 individuos). La huerta ILUVA presentó 83 individuos (Figura 3), sin
embargo, debido a que es en la que más se aplicaron insecticidas (30 aplicaciones para
diferentes problemas), su impacto en el control de trips fue poco significativo, debido al alto
porcentaje de frutos dañados que presentó (90%) (Figura 4). Una de las chrysopas más
importantes reportadas en este estudio, el género Cereaochrysa (Neuroptera: Chrysopidae) es
exclusivamente Americano y neotropical, con un rango geográfico de sus especies desde el sur
de Canadá hasta el extremo sur de Chile (Brooks y Barnard, 1990). Actualmente, existen
alrededor de 40 especies descritas de Ceraeochrysa; de éstas, 16 se encuentran presentes en
México (Tauber y De León, 2001). Las especies de Ceraeochrysa ocurren en habitats diversos,
por ejemplo: bosques de clima húmedo y seco, pastizales, huertos frutícolas y en cultivos anuales
y perennes (Brooks y Barnard, 1990). Las larvas de Ceraeochrysa depredan artrópodos de
cuerpo blando, de una gran cantidad de plagas económicamente importantes. Los adultos se
alimentan de polen y mielecilla (Brooks y Barnard, 1990). Además, se han establecido bases
para la producción comercial de Ceraeochrysa cincta, C. cubana y C. smithi (López-Arroyo et al.,
1999). Los resultados observados permiten plantear estrategias biorracionales en el manejo de
trips asociados al Limón Mexicano en el Valle de Apatzingán. Incluyendo el empleo de plantas
intercaladas entre las hileras de árboles que sirvan de refugio al amplio espectro de enemigos
naturales observados.

1CampoExperimental Valle de Apatzingán-CIRPAC-INIFAP, Km 17 carretera Apatzingán-Cuatro


Caminos, C.P. 60781 tel. 018000882222 ext. 84601, Email: miranda.marioalberto@inifap.gob.mx.
2CIDAM, Km 8 Antigua Carretera a Pátzcuaro tel. 4432990264.
3Campo Experimental Valle del Fuerte-CIRNO-INIFAP, Km 1609, Carretera México-Nogales J.J. Ríos,

Sinaloa C.P. 81110


230

160

140

Ch. rufilabris y Cereochrysa


120

100

80

60

40

20

0
CEVA VALLE CRUCERO ILUVA HORNOS
Huertas de Limón Mexicano

Figura 3. Número total de especímenes de Chrysoperla rufilabris y Cereochrysa valida en


huertas de Limón Mexicano en el Valle de Apatzingán (mayo 2018 a febrero de 2019).

100
90
80
Porcentaje de daño

70
60
50
40
30
20
10
0
CEVA VALLE CRUCERO ILUVA HORNOS
Huertas de Limón Mexicano

Figura 4. Porcentaje de frutos dañados por trips de Limón Mexicano en el Valle de Apatzingán
(mayo 2018 a febrero 2019).
CONCLUSIONES
Las principales especies de trips asociadas al Limón Mexicano en el Valle de Apatzingán son: F.
occidentalis, F. insularis, S. persae y Leptotrips sp. La densidad poblacional fue baja durante el
periodo de lluvias junio-octubre e incrementan sus picos poblacionales a partir de noviembre
cuando se retira el temporal.
Los enemigos naturales encontrados son: C. rufilabris, C. cincta (Neuroptera: Chrysopidae); C.
sanguínea, H. convergens, O. v-nigrum, Stetorus sp., (Coleoptera: Coccinelidae); Z. renardii
(Hemiptera: Reduvidae); Leptotrips sp. (Thysanoptera: Tripidae) y diferentes especies de arañas.
1CampoExperimental Valle de Apatzingán-CIRPAC-INIFAP, Km 17 carretera Apatzingán-Cuatro
Caminos, C.P. 60781 tel. 018000882222 ext. 84601, Email: miranda.marioalberto@inifap.gob.mx.
2CIDAM, Km 8 Antigua Carretera a Pátzcuaro tel. 4432990264.
3Campo Experimental Valle del Fuerte-CIRNO-INIFAP, Km 1609, Carretera México-Nogales J.J. Ríos,

Sinaloa C.P. 81110


231

AGRADECIMIENTOS
Las investigaciones aquí reportadas fueron financiadas por el siguiente proyecto: 1) Manejo
biorracional de trips en Limón Mexicano en Michoacán (Fondos fiscales INIFAP 2018).

LITERATURA CITADA

Begon, M. and M. Mortimer. 1986. Population Ecology. Blackwell Scientific Publications, Oxford,
U.K.

Brooks, S.J., and P.C. Barnard. 1990. The green lacewings of the world: a generic review
(Neuroptera: Chrysopidae). Bull. Br. Mus. Nat. Hist. (Ent.) 59: 117-286.

Bonsall, M. B. and M. P. Hassell. 1997. Apparent competition structures ecological assemblages.


Nature 388: 371-373.

De Bach, P. D. and D. Rosen. 1991. Biological Control by Natural Enemies. Cambridge


University Press. Cambridge, U.K. pp. 440.Agroecosystem. Proc. Calif. Acad. Scienc. 52
(19): 245-395.

Hawkins, B. A. 2000. Species coexistence in parasitoid communities: does competition matter?


pp. 198-213. En Parasitoid Population Biology. M. E. Hochberg & A.R. Ives (eds.).
Princeton University Press. U.S.A, N.J.

Hoddle, M.S. 1999. The biology and management of the avocado thrips, Scirtothrips perseae
Nakahara (Thysanoptera:Thripidae). www.biocontrol.ucr.edu/avocadothrips.html.

Holt, R. D. and J. H. Lawton. 1994. The ecological consequences of shared natural enemies.
Annu. Rev. Ecol. Syst. 25: 495-520.

Johansen, R.M. 2001. Trips de importancia en la Fruticultura en México. En Memoria del XIV
Curso Internacional de Actualización Frutícola “Aspectos fitosanitarios en la Fruticultura”.
Fundación Salvador Sánchez Colín CICTAMEX, S.C., Tonatico, México. p. 23-32.

Johansen, R. M., Guzmán A. G. 1998. The genus Scirrtotothrips Shull, 1909 (Thisanoptera:
Tripidae, Sericotripini) in Mexico. Fol. Entomol. Mex. 104: 23-108.

Lawton, J. H. and M. P. Hassell. 1984. Interspecific competition in insects. En Ecological


Entomology. C. B. Huffaker & R. L. Rabb (eds.). Jonh Wiley and Sons. N.Y., USA.

López-Arroyo, J.I., C.A. Tauber, and M.J. Tauber. 1999b. Effects of prey on survival,
development, and reproduction of trash-carrying chrysopids (Neuroptera: Ceraeochrysa).
Environ. Entomol. 28 (6): 1183-1188.

Lotka, A. J. 1925. Elements of Physical Biology. Williams & Wilkins. Maryland, USA.

1CampoExperimental Valle de Apatzingán-CIRPAC-INIFAP, Km 17 carretera Apatzingán-Cuatro


Caminos, C.P. 60781 tel. 018000882222 ext. 84601, Email: miranda.marioalberto@inifap.gob.mx.
2CIDAM, Km 8 Antigua Carretera a Pátzcuaro tel. 4432990264.
3Campo Experimental Valle del Fuerte-CIRNO-INIFAP, Km 1609, Carretera México-Nogales J.J. Ríos,

Sinaloa C.P. 81110


232

Murdoch, W. W. and C. J. Briggs. 1996. Theory for biological control: recent developments.
Ecology 77: 2001-2013.

Murdoch, W. W., J. Chesson and P. L. Chesson. 1985. Biological control in theory and practice.
Am. Nat. 125: 344-366.

SIAP] Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. 2019. http://www.siap.gob.mx.


Consulta 15 de junio 2019.

Tauber, C. A., and T. De León. 2001. Systematics of green lacewings (Neuroptera: Chrysopidae):
Larvae of Ceraeochrysa from Mexico. Ann. Entomol. Soc. Am. 94: 197-209.

Urías, L., M. A. 2004. Estudios biológicos y control de la escama blanca del mango en la Costa
de Chila, Nayarit. (Informe Parcial de Investigación). Instituto de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental Santiago Ixcuintla, Santiago
Ixcuintla, Nayarit. 14 p.

1Campo Experimental Valle de Apatzingán-CIRPAC-INIFAP, Km 17 carretera Apatzingán-Cuatro


Caminos, C.P. 60781 tel. 018000882222 ext. 84601, Email: miranda.marioalberto@inifap.gob.mx.
2CIDAM, Km 8 Antigua Carretera a Pátzcuaro tel. 4432990264.
3Campo Experimental Valle del Fuerte-CIRNO-INIFAP, Km 1609, Carretera México-Nogales J.J. Ríos,

Sinaloa C.P. 81110


233

CAPÍTULO 28
MANEJO AGROECOLÓGICO DE Diaphorina citri KUWAYAMA 1908 (HEMÍTERA:
LIVIIDAE) EN LIMÓN MEXICANO, EN MICHOACÁN

Mario Alberto Miranda-Salcedo1


Edgardo Cortez-Mondaca2.

RESUMEN
Diaphorina citri Kuwayama 1908 es el vector del Huanglongbing (HLB), considerada la
enfermedad más importante de los cítricos en el mundo. Para el control de este insecto se utilizan
principalmente insecticidas que han ocasionado su resistencia a varios productos y la
resurgencia de plagas secundarias. Sin embargo, una estrategia biorracional es el uso de
enemigos naturales dentro de un Manejo Integrado de la Plaga. El objetivo del estudio fue
identificar depredadores de D. citri. Se monitorearon por un año dos huertas de Limón Mexicano
con manejo agroecológico y con pocas aplicaciones de insecticidas (menos de 5 por año). Los
resultados observados muestran un gremio de depredadores: Chrysoperla rufilabris Burmeister,
1839, Cereochrysa cincta, Cycloneda sanguínea (L., 1763), Hippodamia convergens Guerin-
Meneville, 1842, Olla v-nigrum (Mulsant, 1866) y Zelus renardii (Kolenati, 1857). Los
depredadores más abundantes fueron las chrisopas C. rufilabris y C. cincta. Los máximos picos
poblacionales se observaron en octubre, enero y mayo 23, 5 y 6 individuos/muestreo
respectivamente. Zelus renardi es otro depredador, sus máximas poblaciones se presentaron en
julio y septiembre 8 y 5 individuos/muestreo.

Palabras clave: Diaphorina citri, fluctuación poblacional, enemigos.

INTRODUCCIÓN
El psílido asiático de los cítricos Diaphorina citri Kuwayama 1908 (Hemiptera: Liviidae), es un
insecto chupador que inserta sus partes bucales en tejidos vegetales para alimentarse (Hall,
2008). Los adultos se alimentan en los tallos jóvenes y en las hojas de todas las etapas de
desarrollo, aunque principalmente de los brotes tiernos. Los adultos miden de 2.7 a 3.3 mm de
largo y sus alas son de color marrón moteado. Los adultos son activos y pueden volar a distancias
cortas cuando se les perturba. También pueden encontrarse en descanso o alimentándose de
las hojas con la cabeza en la superficie de las hojas (haz) y su cuerpo formando un ángulo de
45°. El insecto se encuentra distribuido en todo México (López-Arroyo et al., 2008) y es el vector
del Huanglongbing (HLB) la enfermedad más importante de los cítricos en el mundo (Roistacher,
1991; Halbert y Manjunath, 2004). La enfermedad está presente en todos los estados citrícolas
del país. En Michoacán se detectó en diciembre de 2010, actualmente está distribuida en todos
los municipios con altos picos poblacionales del vector (SENASICA, 2019). En Michoacán, cada
año SENASICA implementa un programa de Áreas Regionales de Control (ARCOS) en
aproximadamente 60,000 ha de cítricos. Sin embargo, existe un amplio gremio de enemigos
naturales (Miranda y López-Arroyo 2009, 2010), pero no se hacen liberaciones de depredadores
bajo un enfoque de control biológico inundativo. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue
determinar la fluctuación poblacional de del psílido y de sus depredadores en dos huertas de
limón mexicano con manejo agroecológico y su impacto en el control de D. citri.

1CampoExperimental Valle de Apatzingán-CIRPAC-INIFAP, Km 17 carretera Apatzingán-Cuatro


Caminos, C.P. 60781 tel. 018000882222 ext. 84601, Email: miranda.marioalberto@inifap.gob.mx.
2Campo Experimental Valle del Fuerte-CIRNO-INIFAP, Km 1609, Carretera México-Nogales J.J. Ríos,

Sinaloa C.P. 81110


234

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en el Valle de Apatzingán, Michoacán, se seleccionaron dos huertas de
limón Mexicano con un manejo agroecológico CEVA (7 años de edad) y Crucero de Parácuaro
(3 años). Los muestreos comprendieron de julio del 2018 a julio del 2019. Los muestreos se
realizaron cada quince días, para lo cual se seleccionaron 20 árboles (10 de la periferia y 10 en
posición diagonal). En cada árbol se revisó un brote joven por árbol, el brote se ubicaba a una
altura de 1.5 m. De cada brote se cuantificó el número de adultos, ninfas y enemigos naturales
(chrysopas, chinches asesinas, coccinélidos y arañas). El material se colecto en campo y se
revisó en el laboratorio con el apoyo de un microscopio estereoscópico. Las muestras colectadas
se guardaron en recipientes con alcohol al 70% para su identificación.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En ambas huertas D. citri está presente todo el año; en la huerta CEVA se observan tres picos
(julio, enero y mayo), sin embargo, la densidad nunca rebaso el umbral de un psílido/brote (Figura
1). En contraste, en la huerta Crucero de Parácuaro solo se presentó un pico en agosto (2.15
psílido/brote) y posteriormente la densidad estuvo por debajo de un psílido/brote (Figura 2). Los
resultados de este estudio difieren a los observados en 2008, cuando recién había arribado el
psílido al Valle de Apatzingán. En esta fecha el mayor número de ninfas/brote fue de 13 en
noviembre de 2009 (Miranda y López-Arroyo 2009, 2010).

0.9
0.8
0.7
Adultos por brote

0.6
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0

Fechas

Figura 1. Fluctuación poblacional de D. citri huerta de Limón Mexicano (CEVA 2019).

1CampoExperimental Valle de Apatzingán-CIRPAC-INIFAP, Km 17 carretera Apatzingán-Cuatro


Caminos, C.P. 60781 tel. 018000882222 ext. 84601, Email: miranda.marioalberto@inifap.gob.mx.
2Campo Experimental Valle del Fuerte-CIRNO-INIFAP, Km 1609, Carretera México-Nogales J.J. Ríos,

Sinaloa C.P. 81110


235

Las bajas densidades del psílido en ambas huertas (CEVA 0.44 promedio/brote/año y Crucero
0.53), se deben al efecto regulatorios que ejercen los enemigos naturales. Por ejemplo, se
encontró que el parasitoide Tamarixia radiata (Waterston 1922) en la huerta CEVA fue de 12.95%
y en el Crucero de Parácuaro fue del 27.74% (datos no publicados). Es importante recalcar que
en estas huertas no se hacen liberaciones de T. radiata, por lo tanto, al tener pocas aplicaciones
químicas se presentan estos valores del parasitismo natural. Además, se identificó la presencia
de un amplio gremio de enemigos naturales como: Chrysoperla rufilabris Burmeister, 1839,
Cereochrysa cincta (Neuroptera: Chrysopidae); Stetorus sp., Cycloneda sanguínea (L., 1763),
Hippodamia convergens Guerin-Meneville, 1842, Olla v-nigrum (Mulsant, 1866) (Coleoptera:
Coccinelidae), Zelus renardii (Kolenati, 1857) (Hemiptera: Reduvidae); Leptotrips sp.
(Thysanoptera: Tripidae) y diferentes especies de arañas (Miranda y López-Arroyo 2009, 2010).

2.5

2
Adultos por brote

1.5

0.5

0
13/07/2018
13/08/2018
13/09/2018
13/10/2018
13/11/2018
13/12/2018
13/01/2019
13/02/2019
13/03/2019
13/04/2019
13/05/2019
13/06/2019
13/07/2019
13/08/2019
13/09/2019
13/10/2019
Fechas

Figura 2. Fluctuación poblacional de D. citri huerta de Limón Mexicano (Crucero 2019).


En este estudio se identificaron diez especies de enemigos naturales asociados al complejo de
plagas que atacan al limón Mexicano en el Valle de Apatzingán: C. rufilabris Burmeister, 1839,
C. cincta , Stetorus sp., Cycloneda sanguínea (L., 1763), H. convergens Guerin-Meneville, 1842,
O. v-nigrum (Mulsant, 1866) (Coleoptera: Coccinelidae), Z. renardii (Kolenati, 1857), Leptotrips
sp. (Thysanoptera: Tripidae) y diferentes especies de arañas. Los mas importantes por su
abundancia fueron C. rufilabris y C. cincta y se encontraron en ambos sitios de muestreo (Figura
3 y 4). Los máximos picos poblacionales de chrysopas se observaron en octubre, enero y mayo
23, 5 y 6 individuos/muestreo respectivamente. En contraste, Z. renardi es otro depredador muy
importante que depreda ninfas y adultos de D. citri, sus máximas poblaciones se presentaron en
julio y septiembre 8 y 5 individuos/muestreo. Finalmente, el gremio de arañas es otro enemigo
natural muy importante como depredador de D. citri y dada su dificultad de reproducción en cría
masivas, pueden ser usados bajo un programa de control biológico por conservación (Figura 3 y
4).
En el aspecto biológico, la acción de otros enemigos naturales puede afectar sensiblemente el
porcentaje de parasitismo al competir por recursos o depredar las ninfas parasitadas (interacción
competitiva). Al retirar ese efecto restrictivo, se ha detectado un incremento de casi 20 veces

1CampoExperimental Valle de Apatzingán-CIRPAC-INIFAP, Km 17 carretera Apatzingán-Cuatro


Caminos, C.P. 60781 tel. 018000882222 ext. 84601, Email: miranda.marioalberto@inifap.gob.mx.
2Campo Experimental Valle del Fuerte-CIRNO-INIFAP, Km 1609, Carretera México-Nogales J.J. Ríos,

Sinaloa C.P. 81110


236

respecto al parasitismo natural (Michaud, 2004; Qureshi y Stansly, 2009). Al eliminar estos
depredadores, las ninfas pueden incrementar hasta 120 veces el índice de sobrevivencia de D.
citri. De esta manera, es posible que la depredación por si misma pueda ser responsable del
96% de mortalidad de D. citri. Al mismo tiempo puede provocar hasta 95% de desaparición de
ninfas parasitadas (Michaud, 2004). En Yucatán, se han detectado varias especies de enemigos
naturales (depredadores y T. radiata) que utilizan como recurso a D. citri (Cicero et al., 2017).

9
8
7
Individuos/brote

6
5
4
3
2
1
0

Fechas
Chrysopa Chinche Araña

Figura 3. Fluctuación poblacional de enemigos de D. citri (CEVA 2019).

25

20
Individuos por brote

15

10

Fechas
Chrysopa Chinche Araña

Figura 4. Fluctuación poblacional de enemigos de D. citri (Crucero 2019).

Finalmente, dado el amplio gremio de enemigos naturales presentes, es posible que se presenten
interacciones competitivas por el recurso. Este hecho puede causar un efecto positivo o negativo

1CampoExperimental Valle de Apatzingán-CIRPAC-INIFAP, Km 17 carretera Apatzingán-Cuatro


Caminos, C.P. 60781 tel. 018000882222 ext. 84601, Email: miranda.marioalberto@inifap.gob.mx.
2Campo Experimental Valle del Fuerte-CIRNO-INIFAP, Km 1609, Carretera México-Nogales J.J. Ríos,

Sinaloa C.P. 81110


237

en la sobrevivencia, crecimiento o fecundidad de las especies que están interactuando (Begon y


Mortimer, 1986; Bonsall y Hassell, 1997). En el caso de la competencia cada especie tiene un efecto
adverso sobre la otra (Lotka, 1925; Holt y Lawton, 1994), que puede expresarse por medio de
agresiones directas o por explotación de recursos compartidos (Lawton y Hassell, 1984). En
estudios sobre interacciones entre una presa y un depredador, las relaciones competitivas
adquieren particular relevancia dentro del contexto del control biológico de plagas (Murdoch y
Briggs, 1996; Hawkins, 2000).
La abundancia de enemigos naturales (depredadores y parasitoides) nos puede permitir reducir
el uso excesivo de aplicaciones químicas que se realizan en el Valle de Apatzingán (40 en
promedio) y evitar en lo posible la resurgencia de plagas secundarias como por ejemplo trips,
escamas, mosca prieta y barrenadores. Es importante replantear la estrategia que lleva la
campaña contra el psílido asiático-HLB en Michoacán, debido a la resistencia de este insecto a
varios grupos toxicológicos, por lo cual se deben impulsar estrategias más amigables que
incluyan el empleo de plantas intercaladas entre las hileras de árboles que sirvan de refugio al
amplio espectro de enemigos naturales observados y su atracción al follaje con aplicación de
semioquímicos (melaza, piloncillo, leche en polvo con azúcar, sueros de leche).

CONCLUSIONES
En el Valle de Apatzingán existe un amplio gremio de enemigos naturales que depredan a D.
citri, como: C. rufilabris, C. cincta, C. nguínea, H. convergens, O. v-nigrum, Stetorus sp., Z.
renardii, Leptotrips sp. y diferentes especies de arañas.
Los depredadores más abundantes fueron las chrisopas C. rufilabris y C. cincta.
Los máximos picos poblacionales de chrysopas se observaron en octubre, enero y mayo 23, 5 y
6 individuos/muestreo respectivamente.
Zelus renardi es otro depredador importante que depreda ninfas y adultos de D. citri, sus
máximas poblaciones se presentaron en julio y septiembre 8 y 5 individuos/muestreo.

AGRADECIMIENTOS
Las investigaciones aquí reportadas fueron financiadas por el siguiente proyecto:1) Validación y
transferencia de tecnología para recuperar la productividad de plantaciones de limón mexicano
en ambientes de alta incidencia de HLB en Colima, Michoacán, Oaxaca y Guerrero.

LITERATURA CITADA
Begon, M. and M. Mortimer. 1986. Population Ecology. Blackwell Scientific Publications, Oxford,
U.K.
Bonsall, M. B. and M. P. Hassell. 1997. Apparent competition structures ecological
assemblages. Nature 388: 371-373.
Cicero, J. L., C. B. Lomas, E. K. Loeza, M. B. Sánchez y H.B. Arredondo. 2017. Control del
psílido asiático de los cítricos mediante el parasitoide Tamarixia radiata en el sureste de
México. Libro Técnico INIFAP 83 p.

1CampoExperimental Valle de Apatzingán-CIRPAC-INIFAP, Km 17 carretera Apatzingán-Cuatro


Caminos, C.P. 60781 tel. 018000882222 ext. 84601, Email: miranda.marioalberto@inifap.gob.mx.
2Campo Experimental Valle del Fuerte-CIRNO-INIFAP, Km 1609, Carretera México-Nogales J.J. Ríos,

Sinaloa C.P. 81110


238

Halbert, S.E., y K. L. Manjunath. 2004. Asian Citrus Psyllid (Sternorrhyncha: Psyllidae) and
greening disease of citrus; A literature review and assessment of risk in Florida. Florida
Entomologist, 87,330-353.
Hall, D. G. 2008. Biology, history and world status of Diaphorina citri. I Taller Internacional
sobre Huanglongbing de los cítricos (Candidatus Liberibacter spp) y el psílido asiático de
los cítricos (Diaphorina citri). Hermosillo, Sonora, México. Pp. 1-7.
Hawkins, B. A. 2000. Species coexistence in parasitoid communities: does competition matter?
pp. 198-213. En Parasitoid Population Biology. M. E. Hochberg & A.R. Ives (eds.).
Princeton University Press. U.S.A, N.J.
Holt, R. D. and J. H. Lawton. 1994. The ecological consequences of shared natural enemies.
Annu. Rev. Ecol. Syst. 25: 495-520.
Lawton, J. H. and M. P. Hassell. 1984. Interspecific competition in insects. En Ecological
Entomology. C. B. Huffaker and R. L. Rabb (eds.). Jonh Wiley and Sons. N.Y., USA.
López-Arroyo, J.I., J. Loera, J. Jasso., M.A. Reyes, H. Cabrera, E. Cortez, M. A. Miranda, A.
Fú, R. Rodríguez y E. Acosta. 2008. Avances de investigación para el manejo del psilido
asiático de los cítricos en México. Reunión Nacional de la Fitosanidad, SENASICA.
Acapulco Guerrero, noviembre.
Lotka, A. J. 1925. Elements of Physical Biology. Williams and Wilkins. Maryland, USA.
Michaud, J. P. 2004. Natural mortality of Asian citrus psyllid (Homoptera: Psyllidae) in central
Florida. Biological Control, 29, 260-269.
Miranda-Salcedo, M. A., y J. I. López-Arroyo. 2009. Ecología del psílido asiático de los cítricos
Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Psyllidae) en Michoacán. Memorias XXXII
Congreso Nacional de Control Biológico, Villahermosa Tabasco. 55-59.
Miranda-Salcedo, M. A. y J. I. López-Arroyo. 2010. Fluctuación poblacional de Diaphorina citri Kuwayama
(Hemiptera: Psyllidae) y efectividad de insecticidas para su control en Michoacán. Entomología
Mexicana. 9:577-582.
Murdoch, W. W. and C. J. Briggs. 1996. Theory for biological control: recent developments.
Ecology 77: 2001-2013.
Murdoch, W. W., J. Chesson and P. L. Chesson. 1985. Biological control in theory and practice.
Am. Nat. 125: 344-366.
Qureshi JA y Stansly, PA. (2009). Exclusion techniques reveal significant biotic mortality
suffered by Asian citrus psyllid Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae) populations in
Florida citrus. Biological Control, 50, 129-136.
Roistacher, C.N. 1991. Techniques for biological detection of specific citrus graft Wooler A., D.
Padgham, and A. Arafat 1974. Outbreaks and new records. Saudi Arabia. Diaphorina citri
on citrus. FAO Plant Protection Bulletin 22: 93-94.
SENASICA, 2019. Estrategia 2017, para la detección y control del HLB y el psilido asiático de
los cítricos en México. www.senasica.gob.mx/default.asp? 3 julio 2019.

1CampoExperimental Valle de Apatzingán-CIRPAC-INIFAP, Km 17 carretera Apatzingán-Cuatro


Caminos, C.P. 60781 tel. 018000882222 ext. 84601, Email: miranda.marioalberto@inifap.gob.mx.
2Campo Experimental Valle del Fuerte-CIRNO-INIFAP, Km 1609, Carretera México-Nogales J.J. Ríos,

Sinaloa C.P. 81110


239

CAPÍTULO 29
MANEJO AGROECOLÓGICO DEL CAFÉ (Coffea arabica) CASO “EL HUMEDAL” EN
VALLE DE BRAVO ESTADO DE MÉXICO

Patricia Acevedo-Alcalá1
Héctor Eleazar González-Mercado1

RESUMEN

La broca del fruto de café (Hypothenemus hampei Ferrari) y la roya (Hemileia vastatrix Berk. and
Br.) se consideran los problemas de mayor importancia, llegan a ocasionar pérdidas hasta del
35 % de la producción. El rendimiento se ve influenciado por la pudrición del grano, la caída de
hojas y frutos jóvenes y en el caso de la enfermedad al haber menor producción de follaje. El
manejo integrado de estos problemas fitosanitarios es lo idóneo, incluye en el proceso un buen
manejo de la fertilidad y de la microbiología del suelo. En este trabajo desarrollado en El
Humedal, Valle de Bravo, se evaluó el impacto del manejo agroecológico del cultivo en la sanidad
y el rendimiento. Lo anterior implica el manejo integrado del cultivo es decir, como el manejo
agroecológico con énfasis en la nutrición y el incremento en la microbiología del suelo repercuten
en la Fitosanidad. En este trabajo como estrategias de manejo de la broca se evaluaron varios
atrayentes. El atrayente de café molido con alcohol etílico (1 g:50 mL), más las aplicaciones de
la Bauveria bassiana resultaron ser efectivos, al registrar un total de 155 brocas capturadas,
mientras que los otros atrayentes solo capturaron de 0 a 6 brocas. Durante este ciclo no se
detectó la presencia de la roya del cafeto H. vastatrix atribuible quizás a la aplicación preventiva
de caldo sulfocálcico, complementado con la enmienda orgánica al suelo tratando de nutrir de
mejor manera el cultivo.

Palabras clave: Beauveria bassiana, Hypothenemus hampei, Hemileia vastatrix.

INTRODUCCIÓN

El Manejo Integrado del Cultivo (MIC) son un conjunto de estrategias de manejo que ayudan al
control de plagas y enfermedades usando productos preventivos adecuados que tengan bajo
impacto ambiental, apoyando con prácticas culturales (podas, asociaciones vegetales, etc..),
monitoreo, aplicación de organismos benéficos que minimicen o eliminen el uso de productos
químicos y con esto se contribuya a disminuir riesgos tanto a los seres vivos como al ambiente
(Lardizábal y Medlicott, 2013) a estas prácticas habrá que sumarle la incorporación de enmiendas
orgánicas al suelo que nutran y que además enriquezcan la microbiología del suelo. En el manejo
integrado del cultivo del café se integran actividades tales como: prácticas culturales,
aplicaciones de fertilización (enmiendas orgánicas), uso de plaguicidas o fungicidas, uso de
métodos biológicos. Todas estas prácticas se realizan con productos permitidos en un esquema
de manejo integrado (productos orgánicos, biorracionales, etológicos, fenológicos, etc.) (Puerta,
2006).

La broca del café H. hampei es la principal plaga de este cultivo ya que daña al grano, llegando
a causar pérdidas hasta del 35 % de producción. Las hembras son las que perforan el grano para
depositar sus huevecillos y al eclosionar las larvas se alimenten de la semilla, disminuyendo su
rendimiento y calidad. Cuando la plaga se establece en el cultivo es muy difícil controlar
(Rodríguez-Benito et al., 2018). Indirectamente también puede provocar contaminación del grano

1El
Humedal (Kja Jumú A. C.).
Email: humedalsalud@gmail.com
240

por el hongo Aspergillus ochraceus (SENASICA, 2017). El manejo convencional de la broca se


hace con plaguicidas químicos, sin embargo, se puede hacer manejo integrado lo que implica:
instalación, muestreo y monitoreo de trampas, prácticas culturales, aplicación de los hongos
entomopatógenos B. bassiana y/o Metarhizium anisopliae, (Alarcón et al., 2017; Rodríguez-
Benito et al., 2018). En caso de los hongos entomopatógenos pueden aplicarse al suelo o a la
planta, procurando que los adultos sean infectados y esperando con ello disminuir la presencia
de la plaga hasta un 50 % (Jaramillo et al., 2015).

Las trampas para la captura de la broca del café pueden elaborarse con materiales reutilizables,
fáciles de conseguir y de bajo costo. En estas se coloca un atrayente hecho con una mezcla de
alcoholes; metanol-etanol en proporciones de 1:1, 2:1 y 3:1 (mL:mL), o bien una mezcla de etanol
con café tostado y molido en una proporción de 1:10 (L:g) y/o solamente puro etanol (Moreno-
Rodríguez et al., 2010; Quispe-Condori et al., 2015).

Otro problema cíclico en el cultivo es la roya del café, causada por el hongo Hemileia vastatrix.
Esta enfermedad se presenta en forma de manchas redondas de color amarillo-naranja en las
hojas, gradualmente incrementa su tamaño, si la incidencia del hongo es mayor al 10 % provoca
la muerte de las hojas y la defoliación de la planta generalmente se propaga por el viento, la
lluvia o por causas antropogénicas, además se ve favorecida por el exceso de sombreado y/o
alta densidad de la plantación (Colonia, 2012). Este hongo se puede controlar con los
microrganismos: Lecanicillium lecani, Bacillus subtillis, Cladosporium hemileiae y recientemente
se ha trabajado con Mycodiplosis sp. (Diptera: Cecidomyiidae), esta última es una larva que se
alimenta de la roya (control natural). Como control cultural se recomienda evitar el exceso de
sombra o en pleno sol, podar y deshijar ramas abundantes y enfermas y por supuesto suministrar
una buena y adecuada fertilización. Adicionalmente se pueden utilizar productos a base de cobre,
azufre y/o calcio por ejemplo; el caldo bordelés y/o sulfocálcico (Colonia, 2012 y Virginio-Filho et
al., 2017).

En el presente trabajo se evaluó el impacto del manejo agroecológico en la Fitosanidad del café
(Coffea arábica) caso “El Humedal” en Valle de Bravo, Estado de México.

MATERIALES Y METODOS

El presente trabajo se realizó en el Centro Para la Integración del Desarrollo Agroecológico y


Sostenible El Humedal (Kja Jumú A. C.) ubicado en Valle de Bravo en el Estado de México a una
altitud promedio de 1881 msnm, con una humedad relativa predominantemente del 70 % y una
temperatura promedio de 20 °C.

En El Humedal la vegetación tiene una distribución espacial dispuesta en “islas”. En cada una de
ellas se encuentra vegetación con características o requerimientos similares entre sí. Atendiendo
a lo anterior hay una isla donde conviven plantas de cafetos junto a la isla pino-encino de esta
manera los pinos y encinos le proporcionan a los árboles de café las condiciones necesarias para
su desarrollo (sombra). En el presente trabajo se le dio seguimiento a 21 plantas de cafeto de
aproximadamente 5 años de edad, con una altura promedio de 2.5 metros, con una distancia
entre plantas de 1.5 metros. De diciembre del 2016 a enero 2019, se han cosechado
aproximadamente 100 kilogramos (promedio de 33 kilogramos por año). En el cuadro 1 se
observan los tratamientos de sanidad y nutricionales aplicados durante tres años. En el caso de
Beauveria bassiana se aplicó la dosis sugerida por el proveedor. En el caso del caldo sulfocálcico
se aplica la dosis que históricamente ha funcionado en El Humedal. Para el caso del
Microorganismos de Montaña Activado (MMA) y el biofertilizante se mencionan las dosis que se

1El
Humedal (Kja Jumú A. C.).
Email: humedalsalud@gmail.com
241

sugieren se apliquen tanto al suelo como al follaje (Restrepo-Rivera y Hensel, 2013). La


preparación del caldo sulfocálcico que se aplica, se realiza siguiendo la metodología indicada
por Restrepo-Rivera y Hensel (2013).

De los tratamientos del cuadro 1 no se ha tenido un seguimiento de manera cuantitativa, pero sí


de manera cualitativa. Este es el primer año que se lleva un control cuantitativo del impacto de
algunos tratamientos que se aplican.

Para los 21 árboles de cafeto se colocaron seis trampas trasparentes, a un nivel medio de cada
árbol, junto al tallo principal procurando que no estuvieran bajo radiación solar directa. Para la
construcción de las trampas y los tipos de atrayentes se siguieron las metodologías de Rodríguez
et al., (2005) y de Moreno-Rodríguez et al., (2010).

Las trampas se realizaron con botellas de plástico trasparentes de 1.5-2.5 L, a cada una se le
realizaron dos aberturas (ventanas) de 10 x 5 cm en la parte media de la botella, a todas se les
dejo la tapa para la colocación de los frascos ámbar de 5 mL con su gotero (difusores) para que
la liberación del atrayente. Estos frascos podían contener uno de los siguientes atrayentes: 1.
alcohol metílico con alcohol etílico en proporción 3:1 (v=volumen, v:v); 2. 1 g de café molido en
50 mL de alcohol metílico; 3. 0.5 y 1 g de café molido en 50 mL de alcohol etílico. El café utilizado
en las mezclas es propio del sitio. Los frascos se colocaron suspendidos en el interior y en la
parte media de cada botella, para facilitar la volatilización de la mezcla. En el fondo de la botella
se colocó agua jabonosa para poder retener las brocas del café que cayeran en ella. Cada siete
días se realizó el conteo de los individuos capturados. Las aplicaciones de Beauveria bassiana
se hicieron de diciembre del 2018 hasta mayo del 2019.

Cuadro 1. Tratamientos de sanidad y nutricional aplicados al cultivo de café


Tratamientos aplicados en el cultivo de café
Tratamientos de sanidad
Plaga/Enfermedad Tratamiento Dosis % Frecuencia
Roya (Hemileia vastatrix) Caldo sulfocálcico 10 Semanal
Broca del café 1.28x1012
Beauveria bassiana Semanal
(Hypothenemus hampei) conidios/240 g
Tratamientos nutricionales
Etapa Tratamientos Dosis % Frecuencia
Bocashi 100 Anual
Crecimiento y desarrollo de Harina de rocas 100 Anual
la planta Microorganismos de Montaña
10 Anual
Activado (MMA)
Biofertilizante para floración y
Floración y frutos frutos recién formados. 5 Semanal
(Foliar)

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados de los análisis físico-químicos del suelo de la isla cafetos (cuadro 2) se observa
que con las enmiendas aplicadas (cuadro 1) el pH, la Materia Orgánica (MO) el P, B y Zn están
dentro de los rangos óptimos, mientras que la concentración de K, Ca, Mg se encuentran alta
comparada con los parámetros de referencia mencionados por Laboratorios A-L de México S. A
de C. V. En un nivel medio se encuentra el S, Cu y Fe, mientras que los parámetros más bajos
son la CE, manganeso y el sodio. Si bien todos los elementos son importantes vale la pena

1El
Humedal (Kja Jumú A. C.).
Email: humedalsalud@gmail.com
242

resaltar que el potasio es un activador o cofactor en el metabolismo de los carbohidratos y


proteínas, mientras que el fosforo participa en la síntesis de estas, además intervienen en los
procesos metabólicos relacionados con la transferencia de energía (Alcántar-González et al.,
2016). La conjunción de estos aspectos hace que las plantas sean más resistentes a plagas y/o
enfermedades principalmente porque las proteínas no pueden ser bien digeridas por los insectos,
ya que gastan más energía en su procesamiento, obligándolos a buscar otra planta hospedante
más debilitada (Chaboussou, 1987).

Cuadro 2. Resultados de los análisis físico-químicos de la isla cafetos.


Parámetros
Elementos ppm
óptimos
pH 6.8 6.7-7.3
Conductividad Eléctrica (CE) µS/cm 246 1.6-2.4 mmho/cm
Materia Orgánica % (MO) 7.8 6.0-8.5
Fósforo (P) 39 31-52
Potásico (K) 333 176-215
Calcio (Ca) 2350 71-80
Magnesio (Mg) 304 216-265
Azufre (S-SO4) 18 21-40
Boro (B) 1 0.6-1.5
Cobre (Cu) 2.8 3.0-6.0
Hierro (Fe) 80 101-200
Manganeso (Mn) 13 151-250
Zinc (Zn) 8.8 3.1-9.0
Sodio (Na) 22 10.0-14.0
Nitrógeno-Nitrato (NNO3) 22 -
Resultados de las muestras y parámetros óptimos proporcionados por
"Laboratorios A-L de México, S.A de C.V. La CE se determinó con el
equipo de Laquatwin.

En el cuadro 3, se presenta el número de brocas capturadas por tipo de atrayente. El atrayente


con más capturas fue el de café molido con alcohol etílico, con un total de 155 individuos en total.
Si bien Moreno-Rodríguez et al. (2010), mencionan que el mayor número de capturas de brocas
lo obtuvieron con la mezcla de alcohol metílico:etílico en proporción 3:1 y en menor cantidad con
la mezcla de café molido más alcohol etílico, en la presente investigación el atrayente a base de
café molido y alcohol etílico capturo la mayor cantidad de brocas aun cuando se pusieron varios
atrayentes al mismo tiempo. Quispe-Condori et al. (2015) mencionan que las proporciones más
efectivas de mezcla de alcoholes varían desde 1:1 a 3:1, pero también puede influir la posición
de la trampa, ya que los insectos pueden hacer desplazamientos a corta o larga distancia. En
ese sentido Alarcón et al., (2017) y Rodríguez et al., (2005), observaron que con la trampa a 1.5
m sobre el nivel del suelo o nivel medio se puede tener mayor captura de la broca del café. En
la presente investigación las trampas se colocaron a una altura aproximada de 1.3 m. Respecto
a lo mencionado anteriormente, esto puede indicar que la altura de las trampas no influyó, debido
a que en algunos atrayentes no hubo captura del insecto.

1El
Humedal (Kja Jumú A. C.).
Email: humedalsalud@gmail.com
243

Cuadro 3. Número de brocas de café colectadas por tipo de atrayente.


Atrayente Machos Hembras Total
Café molido con alcohol etílico (0.5 g:50 mL) 0 1 1
Café molido con alcohol etílico (1 g:50 mL) 70 85 155
Café molido con alcohol metílico (1 g:50 mL) 6 0 6
Alcohol metílico/Alcohol etílico (3:1) 1 0 1

En la figura 1, se observa la captura semanal de la broca del café con el atrayente de alcohol
etílico con café molido (1 g:50 mL). Se puede observar que hay un aumento de individuos en
febrero, después baja, sin embargo sigue siendo mayor el número de brocas capturadas de
marzo a mayo. Las fechas encerradas en el cuadro corresponden a cuando se colocaron trampas
con este mismo atrayente. El pico de capturas que se observa del 25 de enero del 2019
corresponde a un incremento en la producción de café, llegando a cosechar 6 kilogramos en
febrero. Este incremento en la captura quizás se debe a que al haber más grano, los insectos
comienzan a salir de los granos brocados y emigran hacia los granos jóvenes o bien emigran de
plantaciones vecinas. Suponemos que esto último fue el caso al no encontrar frutos brocados en
nuestros cafetales. Lo anterior ratifica la importancia de tener instaladas el sistema de monitoreo
y trampeo antes que llegue el adulto a la plantación.

Figura 1. Captura semanal de broca de café.

Cuando se determinó que la mayor captura de la broca se obtenía con el café molido más alcohol
etílico se cambió todo el sistema de trampeo y se utilizó esa mezcla. Durante los meses de marzo
a mayo se contabilizaron y sexaron las capturas, para determinar si el tipo de mezcla influye en
la preferencia de macho o hembras hacia este atrayente. Cabe resaltar que a pesar de tener
incremento en la captura de broca del café, no se detectaron en El Humedal frutos brocados.
En figura 2, se observa el número de brocas encontradas de marzo a mayo, se registró mayor
cantidad de hembras respecto a los machos en proporción de 10:1. Moreno-Rodríguez et al.,
(2010) indican que el incremento en la captura de brocas de café se puede deber a la
acumulación y la dispersión del atrayente, por este motivo se observa que después de colocar el
mismo atrayente todas las trampas, aumento el número de captura. Constantino et al., (2011) y
Quispe-Condori et al., (2015), mencionan que la humedad relativa por encima del 90 % favorece
el incremento en la densidad de la broca del café y el número de frutos infestados se incrementa,
ya que la broca busca frutos nuevos para infestarlos y reproducirse.

1El
Humedal (Kja Jumú A. C.).
Email: humedalsalud@gmail.com
244

Cabe mencionar que las trampas con la mezcla de 50 mL de alcohol etílico con 1 g de café
molido, también capturaron adultos de Heliothis zea y algunos Elateridos de importancia agrícola.
Esto puede llegar a ser una opción que valdría la pena evaluar para capturar estas plagas.

A pesar que los tratamientos contra la roya, la broca del café ni los tratamientos nutricionales se
evaluaron de manera cuantitativa para determinar si hay sinergia entre ellos o no, con los datos
obtenidos se puede inferir su efectividad, ya que, los árboles se observan sanos sin presencia
de plagas o enfermedades, con hojas y ramas más turgentes, con crecimiento de brotes sanos
y de buen tamaño, además no hay crecimiento anormal en los árboles o plantas o indicios de
que se hubiera detenido su crecimiento. Mosquera et al., (2016) mencionan que la aplicación de
bocashi favorece el desarrollo y la sanidad del cultivo de café. Jiménez et al., (2016) mencionan
que para la etapa de plántula la aplicación de bocashi al 50 % mezclado con suelo, ayudó a
incrementar el diámetro del tallo y el número de hojas. A pesar que ese estudio fue en plántulas
de café proporciona información respecto al efecto que causa el aplicar bocashi en una planta
adulta y al hecho que al estar bien nutrida es menos susceptible a los factores bióticos y abióticos
que provocan un bajo crecimiento, lento desarrollo, baja producción o su muerte

Figura 2. Captura de machos y hembras de broca del café.

La presencia de la roya se disminuyó en 99 % con la aplicación preventiva del caldo sulfocálcico


al 10 %. El efecto protector es atribuible a que el caldo sulfocálcico contiene sustancias químicas
toxicas para el patógeno, como el gas sulfhídrico y/o el azufre coloidal (Abbot, 1945 citado por
Cabrera-Marulanda et al., 2018). Cabe señalar que este caldo no solo sirve como fungicida, sino
también como insecticida además es capaz de provocar en los insectos una disminución de su
fertilidad y fecundidad, o bien actuar como antialimentario (Cabrera-Marulanda et al., 2018). Todo
lo anterior toma relevancia en el sistema agroecológico de El Humedal ya que en ciclos
anteriores, previo al desarrollo vegetativo anual del cafeto, no se le incorporó abono orgánico
(bocashi y/o composta) ni minerales (harina de roca) y la incidencia de roya del cafeto fue más
severa. Lo anterior confirma lo que menciona Chaboussou (1987), sobre la teoría de la
trofobiosis, quien sostiene que una planta bien nutrida es más tolerante a los embates del clima
y más resistente a los ataques de plagas y/o enfermedades, en el caso de los insectos se debe
a que gastan más energía al tratar de digerir las proteínas.
La aplicaciones de B. bassiana (cuadro 2 y figura 1), ayudó en la disminución de brocas
encontradas en las trampas. De diciembre a mayo se realizaron aplicaciones del
entomopatógeno y la población de la broca se mantuvo estable. Esto indica que el hongo fue

1El
Humedal (Kja Jumú A. C.).
Email: humedalsalud@gmail.com
245

capaz de infectar las brocas y disminuir la presencia del insecto. Vuelta-Lorenzo et al. (2017)
evaluaron varios tratamientos y encontraron hasta un 47 % de brocas infectadas con B. bassiana
utilizando una mezcla de (Metanol+Etanol 3:1) en las trampas. Posteriormente compararon la
combinación de trampas y la aplicación de B. bassiana, encontraron hasta un 100 % de
mortalidad de brocas del café respecto al testigo. Lo anterior hace pensar que las aplicaciones
de B. bassiana y el trampero que se colocó en los cafetos de El Humedal son efectivas para
controlar la broca del café, pudiendo reducir la población en más del 90 %.

CONCLUSIONES

El manejo agroecológico del cultivo de café es efectivo, las aplicaciones del caldo sulfocálcio al
10 % controla la roya incluso hasta un 99 %.
Las aplicaciones de Beauveria bassiana y el uso de trampas rusticas con café molido y alcohol
etílico (1 g:50 mL) disminuyen la población de la broca el café.
La enmienda orgánica del suelo ayudó a reducir la susceptibilidad de la planta ante plagas y/o
enfermedades y favoreció el crecimiento adecuado del cafeto.
Este ha sido el primer año en que se implementa un manejo agroecológico en el cultivo de café
en “El Humedal” Valle de Bravo, se espera que para el siguiente año la producción de café sea
mayor y la incidencia de plagas y/o enfermedades sea aún menor.

LITERATURA CITADA

Alcántar-González, G., Trejo-Téllez, L. I. C. y Gómez-Merino, F, C. 2016. Nutrición de cultivos


Segunda edición. ISBN 978-607-715-324-5 Colegio de Postgraduados.

Alarcón, A. C., Gaytán, J. F. B., Zili, J. J., Valenzuela, J. E., Domínguez, P. E. C., Cabrera, C. R.
C. y Castillo, G. A. 2017. Evaluación de tres tipos de trampas, efecto de altura y
evaporación del atrayente para la broca del café Hypothenemus hampei en la finca Vegas,
Veracruz, México. Fitosanidad, 21(2), 53-60.

Cabrera-Marulanda, M. Á., Robledo-Buriticá, J. y Soto-Giraldo, A. 2018. Actividad insecticida del


caldo sulfocálcico sobre Hypothenemus hampei (COLEOPTERA:
CURCULIONIDAE). Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia
Natural, 22(2), 24-32.

Chaboussou, F. 1987. Plantas enfermas por el uso de agrotóxicos: la teoría de la


trofobiosis. Porto Alegre, Brasil: L&PM Editores.

Colonia, L. 2012. Guía técnica: Manejo integrado de plagas en el cultivo de café. Universidad
Agraria La Molina, Villa Virgen, Perú, 28 p.

Constantino, L. M., Gil, Z. N., Jaramillo, A., Benavides, M. P. y Bustillo, A. E. 2011). Efecto del
cambio y la variabilidad climática en la dinámica de infestación de la broca del café,
Hypothenemus hampei en la zona central cafetera de Colombia. In Proceedings, Simposio:
Sociedad Colombiana de Entomología SOCOLEN (pp. 27-29).

Jaramillo, J. L., Montoya, E. C. y Benavides, P. 2015. Beauveria bassiana y Metarhizium


anisopliae para el control de broca del café en frutos del suelo. Revista colombiana de
entomología, 41(1).

1El
Humedal (Kja Jumú A. C.).
Email: humedalsalud@gmail.com
246

Jiménez, C. E. A., Cruz, I. I. A., Aguilar, F. B. M., Galdámez, J. G., Martínez, A. G., y Cabrera, J.
A. M. 2016. Evaluación de tres abonos orgánicos en el cultivo de café (Coffea arabica L.)
en etapa de vivero. Siembra, 3(1), 11-20.

Lardizábal, R, D. y Medlicott, A, P. 2013. Planes de Manejo Integrado de Cultivo. Págs. 186.


ISBN: 978-99926-794-5-6

Moreno-Rodríguez, D., Álvarez-Núñez, A., Vázquez-Moreno, L. L., y Alfonso-Simonetti, J. 2010.


Evaluación de atrayentes para la captura de hembras adultas de broca del café
Hypothenemus hampei (Ferrari) con trampas artesanales. Fitosanidad, 14(3), 177-180.

Mosquera, A. T., Melo, M. M., Quiroga, C. G., Avendaño, D. M., Barahona, M., Galindo, F. D. y
Sosa, D. N. 2016. Evaluación de fertilización orgánica en cafeto (Coffea arabica) con
pequeños productores de Santander, Colombia. Temas agrarios, 21(1), 90-101.

Puerta, Q, G. I. 2006. Buenas prácticas agrícolas para el café. Avances Técnicos Cenicafé. ISSN-
0120-0178

Quispe-Condori, R., Loza-Murguia, M., Marza-Mamani, F., Gutiérrez, R., Riquelme, C., Aliaga, F.
y Fernández, C. 2015. Trampas artesanales con atrayentes alcohólicos en el control de la
broca del café, Hypothenemus hampei (Ferrari 1867) en la Colonia Bolinda,
Caranavi. Journal of the Selva Andina Biosphere, 3(1), 2-14.

Restrepo-Rivera, J. y Hensel, J. 2013. El ABC de la agricultura orgánica, fosfitos y panes de


piedra (No. 631.86 R436ab).

Rodríguez, D. M., Azcuy, H. G., Ferret, E. B., Martínez, A. M. y Díaz, J. O. 2005. Evaluación de
la efectividad de trampas rústicas para la captura de hembras adultas de la broca del café
Hypothenemus hampei (Coleoptera: Scolytidae). Fitosanidad, 9(3), 27-30.

Rodríguez-Benito, Y., González-Vega, M. E., Vázquez-López, E., Gutiérrez, C. G., Magallanes-


Tapia, M. A., Duarte, B. N. D. y Pérez-Álvarez, S. 2018. Recolección de Frutos Después
de la Cosecha para Reducir la Infestación de la Broca del Café Hypothenemus hampei
(Ferrari) 1 en Santiago de Cuba. Southwestern Entomologist, 43(2), 447-457.

SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria). 2017. Ficha


Técnica Broca del café Hypothenemus hampei.

Virginio-Filho, E. D. M., Anzueto, F., Urrutia, S., Avelino, J., Smith, M., Cardona, N. L.y Bertsch,
F. 2017. Cafetales sanos, productivos y ambientalmente amigables: Guía para trabajo con
familias productoras (No. 630.97286 C749p 1996). CATIE, Turrialba (Costa Rica).

Vuelta-Lorenzo, D. R., Rizo-Mustelier, M., y Basilé-Rodríguez, R. 2017. Evaluación del efecto del
hongo Beauveria bassiana, trampas y el nematodo Heterorhabditis bacteriophora en el
control de la broca del café (Hypothenemus hampei) en las yaguas. Ciencia en su PC, (4),
38-52.

1El
Humedal (Kja Jumú A. C.).
Email: humedalsalud@gmail.com
247

CAPÍTULO 30
LOS BIOLES COMO UNA ALTERNATIVA AGROECOLÓGICA EFICIENTE ANTE LOS
FERTILIZANTES CONVENCIONALES

Héctor Eleazar González-Mercado1


Patricia Acevedo-Alcalá1
Miguel Ángel Silva-Flores1*

RESUMEN

Los biofermentos son una tecnología asequible que ha demostrado efectos positivos en la
agricultura usándolos como fuente de microorganismos benéficos y minerales disponibles. El uso
de bioles artesanales genera cuestionamientos en cuanto sus características como fertilizantes
y de inocuidad, además, carecen de parámetros estandarizados para optimizar su aplicación. El
objetivo de este trabajo fue analizar la calidad de los bioles mediante el método químico de
precisión y mediante el método de cromatografía de Piffer, así como revisar otros indicadores de
calidad en la literatura. Se realizaron bioles enriquecidos usando productos derivados de los
microorganismos nativos de montaña como pasto fermentado que sustituyó el estiércol vacuno.
Los resultados del análisis químico presentaron valores regulares en cuanto macronutrientes
teniendo fósforo y magnesio bajos y en cuanto a micronutrientes se encuentran en niveles
adecuados excepto manganeso, los autores no analizan silicio. El pH fue ácido en los bioles y
con conductividad eléctrica similar a otros autores. Destacan dos bioles por su alto contenido de
fierro y silicio utilizando materiales alternativos a las sales minerales. Resulta compleja la
evaluación de calidad de los bioles debido a la variedad de pruebas, materiales y parámetros.
La evaluación organoléptica por medio de los colores y aromas han sido aceptables pero su
almacenamiento prolongado modificó ligeramente estas características.

Palabras clave biofertilizantes, fermentación, nutrición vegetal

INTRODUCCIÓN

Se estima que los cultivos absorben entre un 20 a 40% del fertilizante aplicado, el resto se pierde
por diversos mecanismos, generando cuantiosas pérdidas económicas y contaminación
ambiental, tal como: la eutrofización de cuerpos de agua, lluvia ácida, destrucción de la capa de
ozono e incremento del efecto de invernadero (Duxbury, 1994 citado en Grageda et al., 2012).
Desde el año 2000 México se convirtió en importador neto de fertilizantes y actualmente importa
el 63% de los fertilizantes que se emplean en la agricultura (Grageda et al., 2012). Por lo anterior
se han desarrollado alternativas como el uso de abonos orgánicos, tal es el caso de: composta,
humus de lombriz, bioles, entre otros. Aunado a la capacidad de aportar elementos nutricionales
el valor agregado de estos productos radica en que contienen microorganismos vivos, minerales
y compuestos análogos a las fitohormonas.

Los bioles son abonos líquidos fermentados que provienen de la digestión de materiales
orgánicos animales, vegetales y minerales el cual contiene células vivas y en latencia que
además son excelentes fijadoras de nitrógeno, solubilizan fósforo o potencian la asimilación de
diversos nutrientes. (Dibut, 2009 y Restrepo, 2013). Este proceso se lleva a cabo en

1
El Humedal (Kja Jumú A.C.). E-mail: humedalbiofabrica@gmail.com
*Instituto Tecnológico Superior de Rioverde
248

biodigestores que son tanques de fermentación en ausencia de oxígeno. (Salaya, 2010; De la


Rosa, 2012; Bernal, 2014).

Araya (2010) menciona tres posibles mecanismos de acción de los abonos líquidos fermentados;
a) la generación de metabolitos secundarios con efectos biocidas y fitohormonas, b) el efecto
masa debido a la alta población microbial y c) la quelatación orgánica cuando las moléculas
minerales de bajo peso molecular se asocian con sustancias orgánicas.

Los abonos líquidos fermentados pueden utilizarse vía foliar, al drench o en el agua riego, ya sea
para satisfacer las exigencias del cultivo, aplicándolos de forma preventiva y/o correctiva para
suplir alguna deficiencia de un elemento. De igual manera pueden utilizarse para complementar
otros abonos que se hubieran colocado en el suelo y/o como estimulantes generales del
desarrollo fenológico (Ito 2006). Adicionalmente entre otros usos que se les otorgan están la
aceleración del proceso de compostaje y la suplementación animal e incluso humana por su
cualidad como probiótico.

Las materias primas para la elaboración de estos fermentos pueden se origen animal, vegetal
y/o mineral como: las heces de ganado, el rumen, el suero, hierbas frescas y melaza. Pueden
ser enriquecidos con minerales (ceniza, harina de rocas) y sales como sulfatos (Galindo et al.,
2005, Restrepo, 2001 y 2013 y Mazariego et al., 2002 citado en Ortega 2013).

Cabe resaltar la importancia de los inóculos microbianos que contienen los bioles los cuales se
obtienen de diversas fuentes: el estiércol, el rumen de los animales, el suero de leche y por otro
lado los microorganismos nativos de montaña. El uso de estiércol para la preparación de estos
biofertilizantes es cuestionado por su contenido de coliformes fecales, por ello una de las
normativas de productos orgánicos de la Unión Europea restringe el uso de deyecciones
animales siempre y cuando éstas sufran un proceso de fermentación controlada (Pacheco 2017).

Las formulaciones y procedimientos utilizados en la producción de biol son variables y dependen


de la región, el cultivo y las condiciones del mercado, por lo tanto resulta compleja su
estandarización (Zagoya, 2015 y Galindo et al., 2005). Sin embargo existen indicadores y
parámetros de referencia para evaluar su calidad física, química y microbiológica como las
presentadas en esta investigación. Algunas técnicas son laboriosas y se realizan con equipo
sofisticado de laboratorio, hay otras pruebas de carácter práctico y se hacen in situ, tal es el caso
de la cromatografía de Piffer.

Los fermentos como biotecnología se consideran socialmente apropiables y económicamente


viables. Se ha comprobado la cualidad y calidad para sustituir total o parcialmente la fertilización
de origen químico. Son herramientas para recuperar, mantener y elevar la calidad y cantidad de
las cosechas en suelos agrícolas.

MATERIALES Y MÊTODOS

El estudio se realizó en el Centro de para la Integración del Desarrollo Agroecológico y Sostenible


El Humedal (Kja Jumú A.C.) ubicado en Valle de Bravo en el Estado de México. Se elaboraron
de manera artesanal nueve bioles siguiendo la metodología de Restrepo (2013) con ligeras
modificaciones tomando como base: agua, melaza, suero de leche, ceniza, roca molida, sales
minerales y un inóculo microbiano.

Para su elaboración se utilizó una misma fuente de consorcios microbianos provenientes de un


bosque natural de la región (Microorganismos de Montaña MM), con eso se hizo una

1
El Humedal (Kja Jumú A.C.). E-mail: humedalbiofabrica@gmail.com
*Instituto Tecnológico Superior de Rioverde
249

reproducción masiva para obtener el inóculo en fase sólida. Con este MM se preparó uno en fase
líquida (MM activado) para luego elaborar pasto fermentado.

Para fines de este trabajo se tomarán como estudio de caso cuatro bioles, clasificados en dos
grupos. El primer grupo llamado lactofermentos se caracterizan por llevar suero de leche en su
preparación, un inóculo de microorganismos nativos de montaña en fase sólida y los minerales,
al biol “Bio-chatarra” se le colocó pedazos de fierro oxidado y al biol llamado “Bio-Vidrio” piedras
de tezontle. En otro grupo están los bioles Súper magro y Botón floral caracterizados por contener
pasto fermentado como sustituto del estiércol de vaca adicionado con diversas sales minerales.
Los bioles fueron elaborados en biodigestores tipo batch, de régimen estacionario. Estos son
toneles de plástico modificados en la tapa para la salida gradual de los gases, en estos se dejaron
fermentar en promedio 35 días. Cabe mencionar que en el Humedal estos abonos líquidos se
han preparado y utilizado de manera continua durante tres años en un pequeño bosque
comestible y camas de cultivo biointensivo.

Para evaluar la calidad de los biofertilizantes se utilizaron dos métodos. Uno cuantitativo y otro
cualitativo. El primero se realizó en el LANBAMA (Laboratorio Nacional de Biotecnología Agrícola
Médica y Ambiental) del IPICYT (Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica)
por espectrofotometría de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente analizando los
elementos mayores y lo menores (macro y micronutrientes) además del pH y la conductividad
eléctrica. En el laboratorio de El Humedal se realizaron las pruebas del potencial de hidrógeno
(pH) y conductividad eléctrica (CE) con medidores de bolsillo de la marca Laquatwin. Así mismo
se hicieron las evaluaciones cualitativas en este caso cromatografías planas en papel sensible
basadas en el principio de retención selectiva. Este procedimiento utiliza nitrato de plata para
impregnar el papel filtro e hidróxido de sodio para correr la muestra de biol puro (Restrepo et al.,
2011) además se tomaron en cuenta indicadores organolépticos como el color y el olor del biol.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En este trabajo el pH de los bioles analizados fue inferior a 5 (Cuadro 1). Estos resultados
coinciden con lo reportado por: Ito (2006) y Pacheco (2017) quienes también usaron suero de
leche. El MM sólido contiene alta cantidad de lactobacillos (Adrew, 2002, citado en Suárez 2009)
por lo que las fermentaciones tienden a ser ácidas. Torres et al (2015) mencionan que para la
elaboración de productos a base de microorganismos benéficos el pH debe ser menor a 4,
teniendo niveles óptimos debajo de 3.5 así mismo, Uribe (2003) citado en Araya (2010)
mencionan, que se necesitan niveles inferiores a 4 para asegurar la inocuidad del biol esto es
posible gracias en gran medida a las bacterias acidolácticas contenidas en el suero de leche pero
sobre todo en el MM sólido que proviene de un suelo forestal (Wong 2008 y Ricse citado en
Medina et al., 2015) y las fermentaciones con estiércol de ganado tienden hacia pH neutro
Medina et al 2015 concuerda con Suárez 2009 que sugiere rangos entre 5.5 y 7. El pH de la
solución que se aplica vía foliar influye en la absorción de los nutrientes, García et al., (1982)
citado en Galindo et al., (2005) mencionan que el fósforo se absorbe con mayor facilidad cuando
la sustancia es ácida mientras que una sustancia alcalina favorece la absorción de Potasio. Los
microelementos como el hierro, zinc, manganeso y cobre son insolubles si se suministran como
sales inorgánicas y se necesita que otros agentes los pongan en solución para su
aprovechamiento como los quelatos (Salisbury et al., 1992 citado en Galindo et al., 2005).

Cuando el pH es ligeramente ácido (5.5 a 6.5) las condiciones de absorción de nutrientes son
ideales ya que cuando el pH tiende a la alcalinidad se forman precipitados. Existe una correlación
entre el pH y la CE, al disminuir el primero se incrementa el segundo. Un pH bajo propicia un
mayor cantidad de sólidos disueltos en forma de iones (Zagoya et al., 2015 e Ito 2006).

1
El Humedal (Kja Jumú A.C.). E-mail: humedalbiofabrica@gmail.com
*Instituto Tecnológico Superior de Rioverde
250

La conductividad eléctrica (CE) se relaciona con la solubilización de la materia orgánica, pero


sobre todo con las sales minerales, lo cual se refleja en los datos del Súper y 18 Magro (Cuadro
1). En este trabajo oscilan entre 10 y 18. Díaz (2017), encontró un incremento de la conductividad
eléctrica a medida que pasaba el tiempo. Esto debido a la acción ejercida por la microbiota sobre
estos elementos. Pero difiere con Bernal et al., (2014) usaron sales minerales y ceniza en
distintas proporciones y obtuvieron resultados similares en cuanto a CE.

Los resultados de CE se encuentran dentro del reporte de algunos otros autores como Pacheco
et al., 2017, Ito 2006 y Bernal et al., 2014 que van de 7.9 a 29.5 ms/cm. Algunos autores como
Medina et al., 2015 y Ortega 2013, reportan altos valores de hasta 35 y 45 unidades cuando se
encuentre una alta CE la dosis de aplicación deberá será baja (Pacheco et al., 2017).

Cuadro 1. Resultados generales de la evaluación química de los bioles (2019).

pH CE N P K Ca Mg Fe Si Mn Cu Zn B Na

ms/cm Ppm

Bio-
4.0 12.3 5320 345.4 3066.3 992.2 70.3 241.6 45.0 76.9 22.2 50.5 112.1 27.4
Chatarra

Bio-
4.6 10.1 4410 58.0 3090.1 739.0 71.9 92.4 81.2 21.2 6.4 22.6 0.1 24.8
Vidrio

Botón
4.7 16.3 5690 642.7 3167.2 790.3 69.5 41.7 57.7 12.4 0.05 27.3 39.7 15.2
floral

Súper
4.4 18.9 4290 334.5 3147.9 1719 67.2 90.1 67.5 191.8 63.1 78.9 365.6 39.0
Magro

No todas las sales son solubles en agua por lo que se cuestiona el aporte de las mismas Galindo
et al., 2005. Sin embargo durante la fermentación anaerobia de estos materiales se forman
sustancias quelatantes naturales como los ácidos: orgánicos, húmicos, fulvicos, cítricos, lácticos,
entre otros. Se adhieren a los metales cubriéndolos e impidiendo que reacciones con otros
elementos. El tamaño pequeño y de bajo peso molecular de los minerales adquieren carácter
orgánico y de esta forma la planta puede identificarlos fácilmente (Walco 1997 citado en Araya,
2010).

Díaz, (2017) utilizó las tablas Munsell de colores litocromicos para comparar por colorimetría, los
colores que encontró fueron el pardo olivo ligero, olivo y el marrón verdoso oscuro. En el presente
trabajo al cabo de un mes los bioles presentaron propiedades organolépticas aceptables tales
como, aromas agridulces y frutales atribuidos a la presencia de: alcoholes, ésteres y aldehídos,
presencia de colores en tonos rojos y ámbar. El mal olor junto con colores verde, azulado y violeta
son producto de una actividad microbiana no deseada causada por un fenómeno de putrefacción
en la que predominan altas cantidades de coliformes fecales (Restrepo 2013 y Uribe 2003 citado
en Araya 2010). En función de lo anterior se determina que los bioles de este trabajo tienen

1
El Humedal (Kja Jumú A.C.). E-mail: humedalbiofabrica@gmail.com
*Instituto Tecnológico Superior de Rioverde
251

buena calidad microbiológica fermentativa y no existe presencia de bacterias que generan


putrefacción.

Respecto al contenido de nitrógeno, el biol que presenta mayor concentración es el de botón


floral con 5690 ppm superó la concentración que Suárez (2009) establece como parámetro
mínimo recomendable de 700 ppm y se asemejan a los datos a los de Pacheco (2017) quien
reporta de 3000 y 4000 ppm. Salaya (2010) menciona que una parte del nitrógeno es utilizado
por las bacterias mediante la desnitrificación por lo que a través del tiempo este elemento
decrece. Se encuentran registros de 9700 ppm en Ortega (2013) agregando composta de soya
y alfalfa y por su parte Ito (2006) reportó 6500 ppm.

El contenido de Potasio (3167 ppm) en el caso de biol de botón floral coincide con los resultados
de Pacheco (2017) en ellos se encuentran arriba de 3000 ppm, mientras que Suárez 2009
sugiere un mínimo de 1300 ppm de este elemento. La melaza y la ceniza aportan minerales entre
los que se destaca el potasio (Bernal et al., 2014).

En el caso del biol bio-vidrio no supera las 170 ppm de fosforo que sugiere Suárez (2009). Este
autor encontró una reducción de este elemento tras 150 días después de haber elaborado el
fermento. Bernal et al., (2014) también mostró un descenso después de 30 días esto lo asocian
a que las bacterias utilizan principalmente este elemento en los procesos de fosforilación para
obtener la energía ATP. Por su parte Díaz (2017) y Zagoya (2015) mencionan que lo mismo pasa
con el nitrógeno. Usando roca fosfórica Ito 2006 reporta valores arriba de 3000 ppm.

El calcio en las muestras se encuentra por debajo del dato sugerido por Suárez (2009) de 1800
ppm. Súper magro es el biol que más se acerca ese dato sin embargo en El Humedal se tiene el
registro de 4341 ppm en un lactofermento que contiene cloruro de calcio.

En este trabajo los trozos de fierro oxidado pueden elevar el contenido de este elemento en los
biofertilizantes, ya que bio-chatarra supera con más del doble a Súper magro que contiene sulfato
ferroso 241 y 90 ppm respectivamente. Araya (2010) reporta mayor cantidad de este elemento
elaborados en biofermentos a base pasto fermentado, que con aquellos hechos con estiércol
vacuno, 20 y 18 ppm respectivamente. Incluso en casos donde se emplearon sales minerales de
Fierro (Bernal et al., 2014) resportan 300 ppm mientras que Ito (2006) también con sales
minerales reporta 264 ppm.

El bio-vidrio contiene piedras de tezontle rojo y fue el biol con mayor cantidad de Silicio 81.2 ppm,
sin embargo dentro de las referencias no se encontraron datos para compararlo.

La cantidades de manganeso son bajas comparada con biol enriquecido de Bernal et al (2014)
quien obtuvo hasta 400 ppm. Las cantidades de zinc pueden ir hasta 3670 ppm como lo reporta
Ito (2006) y en El Humedal se encontró un máximo de 79 ppm.

De los bioles de El Humedal el súper magro contiene la mayor cantidad de boro 365.6 ppm,
equiparable a las formulaciones de Valencia et al., (2018). Para el sodio Días (2017) y Bernal et
al., (2014) reportan hasta 1352 ppm y 900 ppm respectivamente mientras que en El Humedal el
súper magro tiene una máxima concentración de 39 ppm. Diversos autores como Díaz (2017) y
Ortega (2013) analizaron azufre encontrando datos de 271 ppm y 1404 ppm respectivamente en
bioles enriquecidos.

En el caso de la cromatografía de Piffer (Figura 1), de acuerdo con Restrepo et al., (2013) los
indicadores para la buena calidad de un biol son los colores en tonos dorados y naranjas con de

1
El Humedal (Kja Jumú A.C.). E-mail: humedalbiofabrica@gmail.com
*Instituto Tecnológico Superior de Rioverde
252

líneas sinuosas que van del centro a la periferia y terminan en forma de lunares color marrón,
también deberá contener un aro marcado en medio de la imagen y mientras que coloraciones
azuladas y parduzcas indican un biofertilizante no deseable de mala calidad. Un centro color
blanco indicaría entre otras cosas, que fue adulterado con fertilizantes químicos altamente
solubles como la urea. En la zona interna se concentran las sustancias pesadas como los
minerales y la materia orgánica. En el caso del biol súper magro su coloración es parda y sí se
presentan las líneas lo que indicaría es una calidad baja sin embargo hay que considerar que
este biol se considera viejo sin embargo otras características como el olor y el color indican una
buena calidad.

ppm Macronutrientes ppm Micronutrientes


5000 400.0 365.6
4290
350.0
4000
300.0
3147.9
3000 250.0
191.8
200.0
2000 1719.0
150.0
90.1 78.9
100.0 67.5 63.1
1000 39.0
334.5 191.8 50.0
0 0.0
N P K Ca Mg Fe Si Mn Cu Zn B Na

Figura 1: Cromatografía y evaluación química del biol Súper Magro

Cabe mencionar que así como los lactofermentos de El Humedal que contienen un mineral en
particular, Valencia (2018) recomienda hacerlo para nueve elementos por separado teniendo
como base un MM activado y posteriormente hacer mezclas entre ellos. Con estas formulaciones
alcanzó los niveles más altos comparado con Ito (2006). Díaz (2017) menciona que el Laboratorio
de Análisis de Suelos, Plantas, Agua y fertilizantes de la Universidad La Molina en Perú reporta
valores máximos para los bioles en (ppm): 54880 de N, 10000 de P, 13850 de K, 12710 de Ca,
3250 de Mg, 9100 de Na, 1522 de Fe, 456 de Cu, 1301 de Zn, 1245 de Mn y 1039 de B.

Respecto a los metales pesados evaluados por Medina et al., 2015 se comparó con la normativa
española referente al uso de lodos de depuración de aguas residuales para sector agrario con
datos en concentración en base seca. Por otro lado la Norma Técnica Colombiana 5167 también
menciona los límites permisibles de metales pesados en abonos líquidos. En México la Norma
Técnica Estatal Ambiental 006-SMA-RS-2006 establece los requisitos para la producción de
mejoradores de suelo, sin embargo no se especifican lo productos líquidos.

En cuanto a los microorganismos: levaduras, hongos, bacterias Araya 2010 encontró mayor
diversidad de microorganismos en MM sólido que en pasto fermentado. Mientras que Díaz
(2017), menciona que algunos factores inhiben el proceso de digestión como: el cloro, el
amoniaco, ácidos grasos de cadena larga, metales pesados y pesticidas. Estas sustancias se
descartan en los procedimientos de El Humedal ya que las materias primas son locales y se
conoce el origen, por lo que de haber una baja densidad de microorganismos esta no sería una
causa probable.

1
El Humedal (Kja Jumú A.C.). E-mail: humedalbiofabrica@gmail.com
*Instituto Tecnológico Superior de Rioverde
253

Existe literatura que contiene los parámetros e indicadores empleados por diferentes autores que
permiten la estructuración de parámetros generales para la evaluación de la calidad de estos
bioinsumos. Vale la pena conjuntar el análisis químico y la imagen de cromatografía para
identificar las relaciones convergentes que permitan complementar la evaluación de calidad
abonos líquidos fermentados.

CONCLUSIONES

La calidad y el origen de la materia prima son importantes para la elaboración de los líquidos
fermentados con resultados, el bio-chatarra es una excelente opción para corregir las carencias
de Fe en los cultivos, mientras que el bio-vidrio es una fuente bastante aceptable de Silicio,
Ambos con buen aporte de potasio.

El análisis de la calidad de los bioles es un proceso complejo debido a la variedad de indicadores


y protocolos, sin embargo en este caso el análisis comparativo mediante métodos sofisticados
contrastados con el de Piffer guardan cierta coherencia y concordancia entre sí.

Se recomienda hacer bioensayos para determinar la dosis adecuada, así como tomar en cuenta
las relaciones e interacciones entre los elementos minerales que permitan diseñar formulaciones
más efectivas.

LITERATURA CITADA

Araya, F. (2010) Producción y caracterización de bioles para su uso en el cultivo de banano


(musa sp). Tesis de licenciatura. Instituto Tecnológico de Costa Rica. Costa Rica. pp 4-58.

Bernal, M. y Rojas P. (2014). Optimización del proceso de elaboración y el uso de los abonos
biofermentados (biol). Tesis de Ingeniería. Universidad de La cuenca. Ecuador. pp 6-74

De la Rosa, J. (2012) Análisis físico y químico de fertilizante orgánico (biol) producido por
biodigestores a partir de estiércol de ganado. Memoria de residencia profesional. Instituto
Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala. México. pp 13-31

Díaz, A. (2017). Características físicoquímicas y microbiológicas del proceso de elaboración de


biol y su efecto en germinación de semillas. Tesis de Maestría. Universidad Nacional
Agraria La molina. Perú. pp 2-60

Dibut. B. (2009). Biofertilizantes como insumos en agricultura sostenible. Instituto de


investigaciones fundamentales en agricultura tropical “Alejandro de Humboldt” (INIFAT).
Editorial Universitaria. Cuba. pp 2-11

Galindo, A. y Jerónimo, C. (2005). Estudio sobre los abonos líquidos fermentados y su efectividad
en la producción agrícola. Tesis de ingeniería. Universidad Earth. Costa Rica. pp 7-22

Grageda, O. Díaz, A. Peña, J y Vera, J. (2012). Impacto de los biofertilizantes en la agricultura.


Revista mexicana de ciencias agrícolas. Vol. 3 núm. 6. México. p 1261-1274

Medina, A. Quipuzco, L y Juscamaita, J. (2015). Evaluación de la calidad de biol de segunda


generación de estiércol de ovino producido a través de biodigestores. Anales científicos,
Vol 76, No 1. Universidad Nacional Agraria La Molina. Perú. pp 116-124

1
El Humedal (Kja Jumú A.C.). E-mail: humedalbiofabrica@gmail.com
*Instituto Tecnológico Superior de Rioverde
254

Ortega R. (2013). Evaluación del efecto de la aplicación de dos recetas de biofermentos (bioles)
sobre propiedades físicas, químicas y microbiológicas de un suelo dedicado al cultivo de
banano en el Caribe de Costa Rica. Tesis de Licenciatura. Facultad de ciencias
agroalimentarias. Universidad de Costa Rica. Costa Rica. pp 4-24

Pacheco, F. Borrero, G y Villalobos, M. (2017). Evaluación de la calidad bioquímica resultante de


biofermentos agrícolas para uso de familias productoras orgánicas. Asociación de
Productores Orgánicos de la zona Norte de Cartago, Centro Nacional Especializado en
Agricultura Orgánica, Instituto Nacional de Aprendizaje. Editorial Red de Coordinación en
Biodiversidad. Costa Rica. pp 8-44

Restrepo, J. (2001). Manual para la elaboración de abonos orgánicos fermentados y


biofertilizantes foliares. Instituto interamericano de cooperación para la agricultura. Costa
Rica. pp 61-100

Restrepo, J y Hensel, J. (2013). El ABC de la agricultura orgánica, fosfitos y panes de piedra.


Fundación Juquira Candirú. Colombia. pp 138-169

Salaya, J. (2010). Elaboración artesanal de dos abonos líquidos fermentados y su efectividad en


la producción de plántulas de chile habanero (capsicum chinense Jacq). Tesis de Maestría.
Colegio de Postgraduados de México. México. pp 4-60

Ito, S. (2006) Caracterización y evaluación de los factores que determinan la calidad nutricional
e inocuidad en la producción de fertilizantes orgánicos fermentados centro Agronómico
Tropical de la Investigación y la Enseñanza. Costa Rica. pp 7-72

Suarez, M. (2009). Caracterización de un compuesto orgánico producido en forma artesanal por


pequeños agricultores en el departamento del Magdalena. Tesis de Maestría. Universidad
Nacional de Colombia sede Palmira. Colombia. pp 23-69

Valencia, F y Valencia, C. (2018). Practicas regenerativas para la cosecha de agua y tierra.


Fundación semana. Colombia. pp 21-61

Wong, M. (2008). Comparación del efecto de dos biofertilizantes líquidos a base de estiércol
carpino y vacuno sobre parámetros de crecimiento de algarrobo (Prosopis Juliflora (sw)
DC) en fase de vivero. Tesis de ingeniería. Escuela Superior politécnica del litoral. Ecuador.
pp 36-64

Zagoya, J. Ocampo, J. Ocampo, I. Macías, A y De La Rosa, P. (2015). Caracterización


fisicoquímica de biofermentados elaborados artesanalmente. Revista de ciencias
biológicas y de la salud, Biotecnia Vol 12 no. 1. Universidad de Sonora. México. pp 14-19

1
El Humedal (Kja Jumú A.C.). E-mail: humedalbiofabrica@gmail.com
*Instituto Tecnológico Superior de Rioverde
255

CAPÍTULO 31
EVALUACIÓN AGRONÓMICA PARTICIPATIVA DE CULTIVARES DE LECHUGA
AMERICANA

Noelia Isabel Godoy-Medina1


Cipriano Ramón Enciso-Garay1
Victoria Rossmary Santacruz-Oviedo1
Romina Burgos-Rotela1

RESUMEN

La lechuga americana denominada también tipo “iceberg” o arrepollada es cultivada en clima


templado, sin embargo su área plantada va en aumento en climas subtropicales a tropicales
debido a su gran aceptación por parte de los consumidores. El objetivo de este trabajo fue la
evaluación participativa de cultivares de lechuga americana en finca de productor. Se implantó
en el municipio de Valenzuela (25º 35´ Sur, 56º 52´ Oeste y 120 msnm), departamento de
Cordillera, Paraguay, entre los meses de febrero a mayo de 2019. El diseño experimental
utilizado de Bloques Completos al Azar (DBA) con ocho cultivares de lechuga americana (Julia,
Angelina, Tainá, Tropical, Sun Valley, Betty, Lucy Brown y Mara) con cuatro repeticiones,
totalizando 32 unidades experimentales. Los plantines fueron producidos en bandejas de isoport
de 128 celdas, cargadas con sustrato comercial. La siembra se efectuó el 18-02-19, el trasplante
a los 34 días después de la siembra cuando los plantines presentaban cuatro hojas definitivas.
Se utilizó acolchado bicolor (blanco y negro) y riego por goteo. Las variables evaluadas fueron
circunferencia de la planta, diámetro del tallo, producción total y comercial, diámetro de cabeza,
altura de la planta y firmeza de la cabeza. Los datos obtenidos fueron sometidos al análisis de
varianza y las medias comparadas por la prueba de Tukey al 5% de probabilidad de error. Las
variables estudiadas no presentaron diferencias estadísticas entre los diferentes cultivares
estudiados, excepto para la variable altura de planta, donde Lucy Brown (17,25 cm) y Mara (17,25
cm) presentaron la mayor media, difiriendo de Taina. La mayoría de los cultivares evaluados son
viables de producir en la época estudiada para su comercialización en el mercado local, a
excepción del cultivar Tropical que presenta floración precoz en condiciones de altas
temperaturas durante el desarrollo del cultivo.

Palabras clave: Lactuca sativa var. capitata, competición, rendimiento.

INTRODUCCION

La lechuga (Lactuca sativa) es una planta herbácea anual perteneciente a la familia de las
asteráceas con un pequeño tallo, del cual se originan las hojas (Filgueira 2013). La lechuga
americana o arrepollada (Lactuca sativa var. capitata) se diferencia de la lechuga de hojas
sueltas en la formación de una cabeza compacta, similar al repollo siendo utilizada para la
elaboración de ensaladas, como ingrediente de alimentos fast foods o comidas rápidas y también
es apreciada por su mayor periodo de conservación poscosecha.

En el Paraguay, de acuerdo al último Censo Agropecuario Nacional existen 998 fincas de


productores de lechuga y 176 ha de superficie cultivada, concentrándose la mayor superficie de
producción en los cinturones verdes, alrededor de los centros urbanos (MAG/DCEA 2009).
Dichos productores se caracterizan por la escasa disponibilidad de tierra que poseen, razón por

1 Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay.


Email: godoynoe@gmail.com
256

la cual el cultivo de hortalizas de hojas como la lechuga americana, representa una importante
opción económica y social, debido al ciclo corto que presenta, pudiendo realizarse varias
siembras y cosechas durante el año y la mano de obra familiar utilizada.

En relación al clima, la lechuga florece bajo condiciones de días largos y temperaturas cálidas
(etapa reproductiva). Con días cortos y temperaturas amenas o bajas favorecen la etapa
vegetativa del ciclo, constatándose que todos los cultivares producen mejor bajo tales
condiciones. La formación de cabezas en el cultivo de lechuga está muy influenciada por las
condiciones ambientales. En condiciones de fotoperiodos largos y fuertes iluminaciones, la
formación de cabezas puede verse favorecida por temperaturas del orden de 20 ºC.
Temperaturas diurnas entre 17 y 28 ºC y nocturnas que varíen entre 3 y 12 ºC son ideales para
una buena formación de cabeza (Maroto, 2002). Por su parte Mota et al., (2003) mencionan que
temperaturas superiores a 20 ºC aceleran la floración y anticipan la cosecha de la lechuga.

La demanda de la lechuga del tipo americana ha aumentado en los últimos años en el Paraguay,
sin embargo debido a las condiciones climáticas imperantes durante el verano, la producción de
este tipo de lechuga es muy limitada, debiéndose recurrir a la importación de los países vecinos
para cubrir la demanda.

En el mercado local se oferta un gran número de cultivares que necesitan ser evaluados en los
periodos de elevada temperatura, para posteriormente ser recomendados a los productores,
aquellos con mejor adaptación a las condiciones climáticas locales.

El objetivo de este trabajo fue evaluar de manera participativa cultivares de lechuga americana
en finca de productor.

MATERIAL Y MÉTODOS

El experimento se implantó en finca de productor de hortalizas en el municipio de Valenzuela


(25º 35´ Sur, 56º 52´ Oeste y 120 msnm), departamento de Cordillera, Paraguay, en el periodo
comprendido entre los meses de febrero a mayo de 2019. El clima de la zona es subtropical
húmedo, con temperatura media anual de 22,3 ºC y precipitación de 1.532 mm y humedad
relativa de 72%. En el departamento de Cordillera la temperatura media mensual en el mes de
febrero es de 26,4 ºC, en marzo de 26 ºC, en abril de 22,8 ºC y en mayo de 19,5 ºC.

El análisis químico realizado a la muestra de suelo extraído de la parcela experimental arrojó los
siguientes resultados: pH = 5,10, materia orgánica = 1,38%, P = 26,94 (mg/kg), Ca-2 = 2,09
cmolc/kg, Mg+2 = 0,49 cmolc/kg, K+= 0,04 cmolc/kg, Al+3 + H+ = 0,18 y a textura es franco arenosa.
El diseño experimental utilizado fue de Bloques Completos al Azar (DBA) con ocho cultivares de
lechuga americana (Julia, Angelina, Tainá, Tropical, Sun Valley, Betty, Lucy Brown y Mara) y
cuatro repeticiones, totalizando 32 unidades experimentales.

Los plantines fueron producidos en ambiente protegido en bandejas de isoport de 128 celdas,
cargadas con sustrato comercial. La siembra se efectuó el 18-02-19, depositando una semilla
por alveolo y el riego se realizó por aspersión hasta el momento del trasplante.

La preparación de suelo para en el lugar definitivo se realizó con arada y rastreada.


Posteriormente se prepararon los almácigos de 1,20 m de ancho y 0,2 m de altura, y se realizaron
las fertilizaciones en base a los resultados del análisis de suelo y las recomendaciones del
Laboratorio de Suelos de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción.

1 Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay.


Email: godoynoe@gmail.com
257

Se aplicó como fertilización básica estiércol aviario (gallinaza) a una dosis de 10 t ha-1 y fertilizante
mineral (N, P2O5, K2O) de 100-00-80 kg ha-1. En cobertura se aplicó el fertilizante 45 -0-0 (N,
P2O5, K2O) en forma de urea a partir de los 15 días después del trasplante, cada 15 días, hasta
completar tres aplicaciones. En toda el área experimental fue instalada una estructura de 2,20 m
de altura, sobre la cual se colocó una malla de color negro con 50% de retención de luz.

Antes del trasplante se colocaron dos cintas goteadoras por cada almacigo y se cubrieron con
acolchado bicolor (blanco y negro) colocando la coloración negra hacia el suelo. El trasplante se
realizó el 22-03-19, cuando los plantines presentaron 4 hojas definitivas, a una distancia de 0,35
m x 0,35 m, donde cada unidad experimental estuvo constituida por cuatro hileras de siete
plantas, totalizando 28 plantas por unidad experimental.

La cosecha se realizó el 10-05-19 (48 días después del trasplante) cuando todos los cultivares
presentaron cabeza comercial compacta. Las evaluaciones se realizaron de seis plantas de las
hileras centrales de cada unidad experimental y fueron las siguientes:

- Circunferencia de la planta (cm): se realizó con una cinta métrica., para lo cual se consideró los
bordes externos de la planta, formado por las hojas más grandes.
- Diámetro del tallo (cm): se realizó con el calibrador tipo Vernier, considerando la base próxima
a la cabeza de la planta lechuga.
- Producción total (g planta-1): para esta evaluación las plantas se cortaron al nivel del suelo y
fueron pesadas con todas las hojas, utilizando una balanza con sensibilidad de 0,5 g.
- Producción comercial (g cabeza-1): para determinar esta variable se eliminaron las hojas
externas y se pesaron solamente las cabezas comerciales.
- Diámetro de cabeza (cm): el diámetro fue medido en la parte media de la cabeza con el
calibrador de Vernier.
- Altura de la cabeza (cm): se realizó en forma longitudinal a la cabeza, con la ayuda del calibrador
Vernier.
- Altura de planta (cm): fue medido desde la base de la planta, hasta la hoja más alta con una
regla.
- Firmeza de cabeza: se utilizó la metodología de Souza et al. (2013) atribuyendo notas de 0 a
5. Donde 0 = plantas con ausencia total de cabeza, 1= plantas con cabeza sin relleno definido, 2
= plantas que presentan cabeza con relleno aparente y hojas periféricas sueltas, 3 = plantas con
cabeza que presentan relleno definido y hojas iniciando la compactación en la periferia, 4 =
plantas con cabeza que presenta relleno definido y hojas periféricas compactas, pero que
permitan individualización visual y 5 = cabeza con relleno compacto y sin individualización visual
de hojas periféricas.
Los datos obtenidos fueron sometidos al análisis de varianza y las medias comparadas por la
prueba de Tukey al 5% de probabilidad de error, error utilizando el programa estadístico Infostad
(Di Renzo et al., 2015).

RESULTADOS Y DISCUSION

El análisis estadístico indicó diferencias estadísticas solo para altura de la planta. En las demás
variables evaluadas (circunferencia de cabeza, diámetro de planta, firmeza, producción total y
comercial) no hubo diferencias estadísticas significativas (Cuadro 1 y 2).

1 Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay.


Email: godoynoe@gmail.com
258

Los valores encontrados para la circunferencia de la planta estuvieron entre 61,33 cm a 70,20
cm, para diámetro de la cabeza entre 11,92 cm a 13,04 cm. Estos resultados son inferiores a lo
observado por Flores et al., (2016) quienes al evaluar 10 cultivares de lechuga americana
encontraron medias entre 66,13 y 84,54 cm de circunferencia de la planta en el municipio de
Humaitá, estado de Amazonas, Brasil. La circunferencia de planta es un indicativo del
crecimiento de la planta.

Con relación al diámetro de cabeza, las medias registradas estuvieron entre 12,03 cm y
(Angelina) y 13,04 cm (Julia), las cuales son inferiores a lo reportado por Souza et al., (2013)
quienes al evaluar seis cultivares de lechuga americana encontraron medias entre 15,50 y 17,10
cm (Angelina).

Para la variable firmeza de la cabeza (Cuadro 1), la escala se mantuvo alrededor de 3, que de
acuerdo a Mota et al., (2003) es para plantas con cabeza que presenten relleno definido y hojas
iniciando la compactación en la periferia. En todos los cultivares estudiados las cabezas llegaron
a cerrar sin embargo presentaron tamaño reducido. El cultivar Julia visualmente presentó
mejores características de la cabeza, sin embargo no fue diferente estadísticamente de las
demás variedades.

La variable altura de la planta presentó diferencias estadísticas, siendo los cultivares de mayor
altura Mara y Lucy Brown, similares a Julia. A su vez Julia fue similar a Sun Valley y Betty. El
genotipo Tainá presentó la menor altura de planta y difirió de Lucy Brown, Mara y Julia (Cuadro
1). Con el cultivar Angelina se obtuvo media de 15,13 cm y con Taina de 14,95 cm, que son
próximos a lo reportado por Brzezinski et al., (2017), quienes al evaluar la altura de plantas de
cultivares de lechuga obtuvieron para Angelina una media de 16,60 cm y para Taina de 16,67
cm

Cuadro 1. Datos de circunferencia de planta, diámetro de cabeza, altura de


planta y firmeza de siete cultivares de lechuga arrepollada. Valenzuela,
Paraguay, 2019.

Circunferencia Diámetro de Altura de la


Firmeza
Genotipos de la planta la cabeza planta
(cm) (cm) Escala 1-5
(cm)

Julia 61,33ns 13,04ns 17,03 ab 3,63ns


Angelina 65,33 12,03 15,13 bc 3,53
Taina 66,08 12,06 14,95 c 3,20
Sun Valley 63,50 11,99 15,70 abc 3,25
Betty 65,63 11,92 16,40 abc 2,88
Lucy Brown 68,86 12,88 17,25 a 3,06
Mara 70,20 12,99 17,25 a 3,25
C.V (%) 6,0 5,76 5,20 10,48
ns
no significativo (p > 0,05)

1 Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay.


Email: godoynoe@gmail.com
259

Medias con una letra común no son significativamente diferentes (p > 0,05).

Con relación a la firmeza de cabeza, Souza et al. (2013) reportan valores similares al de este
trabajo para los cultivares Angelina (3,30) y Lucy Brown (3,40). Yuri et al. (2004) mencionan que
altas temperaturas afectan negativamente el cultivo de lechuga arrepollada, disminuyendo el
periodo vegetativo, anticipando la cosecha de plantas y con baja firmeza de cabeza.

Para la producción total los valores encontrados por cabeza estuvieron entre 342,08 g (Sun
Valley) y 433,08 g (Julia) sin representar diferencias estadísticas. Así también, para la producción
comercial por cabeza los valores se mantuvieron entre 211,65 g (Taina) y 260,08 g (Julia) sin
presentar diferencias estadísticas (Cuadro 2).

Cuadro 2. Producción total y producción comercial de cultivares de lechuga


americana. Valenzuela, Paraguay, 2019.

Producción total (hojas Producción comercial


Genotipos
externas + cabeza) g planta -1 (g planta-1)

Julia 433,08ns 260,08ns


Angelina 394,08 251,33
Taina 343,50 211,65
Sun Valley 342,08 217,25
Betty 356,10 218,45
Lucy Brown 362,44 223,19
Mara 389,44 227,94

C.V (%) 16,75 14,64


ns
no significativo (p > 0,05)

Taina es uno de los cultivares más conocido y utilizado por los productores hortícolas locales,
sin embargo en esta investigación no fue diferente a los demás cultivares evaluados. El cultivar
Tropical presentó floración precoz, debido a su mayor sensibilidad a las elevadas temperaturas,
por lo cual no fue cosechado. La producción comercial encontrada en todos los genotipos es
baja. Las altas temperaturas del mes de febrero y marzo son condiciones muy poco favorables
para la formación de cabeza con buena firmeza y buen peso ya que la lechuga arrepollada es de
clima ameno y con pocas precipitaciones. La temperatura media del distrito de Valenzuela es de
22,3 ºC, en verano la máxima de 39 ºC y la mínima de 3 ºC en invierno. A pesar del peso reducido
de las cabezas formadas, las mismas pueden ser comercializadas en el mercado local, en la
época en que fueron cosechadas.

Souza et al. (2013) encontraron valores superiores para producción total y producción, comercial
para los cultivares Angelina 547, 4 g y 371,0 g respectivamente y para Lucy Brown valores de
producción total 574,8 g y comercial 412,3 g en condiciones similares de clima y trasplante
realizado en el mes de marzo. Los mismos autores expresan que las temperaturas elevadas
durante el ciclo de la lechuga reducen la capacidad de expresión del potencial genético que

1 Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay.


Email: godoynoe@gmail.com
260

afectan el crecimiento y desarrollo, siendo dependiente de la adaptación genética del genotipo


antes que el manejo del cultivo en diferentes condiciones ambientales.

CONCLUSION

El crecimiento, a excepción de la altura de planta y, el rendimiento de los cultivares evaluados


son similares. Considerando la época en que se desarrolló la investigación se observa que todos
los cultivares evaluados pueden ser sembrados, excepto Tropical que presenta floración precoz.
Finalmente puede mencionarse que deben ser realizadas otras investigaciones que permitan
mejorar el rendimiento y la calidad de la producción de la lechuga americana.

AGRADECIMIENTOS

Agradecemos al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de Paraguay y la


Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción por el cofinanciamiento
de esta investigación.

LITERATURA CITADA

Brzezinski, C.R.; Abati, J.; Geller, A.; Werner, F.; Zucarelt, C. 2017. Produção de cultivares de
alface americana sob dois sistemas de cultivo. Ceres. 64(1):83-89.

Di Renzo, J. A.; Casanoves, F.; Balzarini, M.G.; González, L.; Tablada, M.; Robledo, C.W. 2015.
InfoStat versión 2015. Grupo InfoStat. Universidad Nacional de Córdoba. Argentina.

Flôres, J.A.; Santos, L.A.C. dos; Silva, D.M.P. da; Oliveira, I.A. de; Pereira, C.E. 2016.
Desempenho agronômico de cultivares de alface em casa de vegetação no município de
Humaitá, AM. Ciências Agroambientais. 14(2): 113-116.

Filgueira, F.A.R.. 2013. Novo manual de olericultura: agrotecnologia moderna na producao e


comercializacao de hortalicas. 3 ed. rev. e ampl. Vicosa, UFV. 421 p.

MAG (Ministerio de Agricultura y Ganadería, PY), DCEA (Dirección de Censo y Estadística


Agropecuaria). 2009. Censo Agropecuario Nacional 2008. San Lorenzo, Paraguay. 105 p.

Maroto, J. V. 2002. Horticultura herbácea especial. 3 ed. Mundi Prensa. Madrid. 702 p.

Mota, J.H.; Yuri, J.E.; Freitas, S.A.C. de; Rodrigues Junior, J.C.; Resende, G.M. de; Souza, R.J.
de. 2003. Avaliação de cultivares de alface americana durante o verão em Santana da
Vargem, MG. Horticultura Brasileira, 21(2): 234-237.

Souza, A.L. de; Seabra Junior, S.; Diamante, M.S.; Souza, L.H.C. de; Nunes, M.A.M. 2013.
Comportamento de cultivares de alface americana sob clima tropical. Caatinga. 26(4):123-
129.

Yuri, J.E.; Mota, J.H.; Resende, G.M.; Souza, R.J.; Rodrigues Junior, J.C. 2004. Desempenho
de cultivares de alface tipo americana em cultivo de outono no sul de Minas Gerais. Ciência
e Agrotecnologia. 28:284-288.

1 Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay.


Email: godoynoe@gmail.com
261

CAPÍTULO 32
CONSERVACIÓN EN CAMPO E IN VITRO DE GENOTIPOS DE BATATA (Ipomoea batatas
L. (LAM)
Victoria Rossmary Santacruz-Oviedo1
Cipriano Ramón Enciso-Garay1
Jose Felix Bareiro1
Marta Inés Bartrina
Valeriano Espínola1
Cesar Caballero1
RESUMEN

La batata o camote es un cultivo de gran importancia para la agricultura familiar, sin embargo no
recibe la atención necesaria desde el punto de vista técnico y del productor. Contiene
propiedades alimenticias imprescindibles para la dieta familiar, elevados contenidos de vitaminas
y minerales. En Paraguay Actualmente los cultivos de origen local, mantenidos en gran parte por
pueblos originarios y la agricultura familiar vienen siendo desplazados por cultivos de alta
prioridad económica y de exportación como la soja, trigo, maíz, así como también la ganadería,
ocasionando a su vez migraciones de estas comunidades más vulnerables, por lo cual muchas
veces el mantenimiento de las variedades locales se dificulta. Este trabajo se realizó en el
Campus de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción. El objetivo
es la conservación in vitro y a campo de una colección de batata proveniente de varias
localidades. Para la conservación in vitro se trabajó con un protocolo desarrollado en el Instituto
Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA). El trabajo de conservación a campo se realizó en un
diseño experimental de bloques incompletos al azar (3 x 3) y se utilizaron 30 genotipos
convencionales y 17 genotipos (replicas) obtenidos por la técnica de in vitro. De esta colección
también se tienen plantines en macetas de plásticos para resguardo de escarchas en época de
invierno.

Palabras clave: Ipomoea batatas L, conservación, in vitro.

INTRODUCCION

La batata actualmente es cultivada en alrededor de 100 países, ocupa el séptimo lugar entre los
cultivos alimenticios, siendo superada apenas por el trigo, arroz, maíz, papa, cebada y mandioca
(FAOSTAT, 2018). En Paraguay la superficie sembrada de batata es de 5000 ha, con rendimiento
5,5 t (MAG/DCEA, 2016), mientras que en Brasil llegan hasta 35 t ha-1 y en la Argentina de 15 a 20
t ha-1. Es un cultivo rustico y adaptado a las condiciones de clima tropical y subtropical, con elevado
potencial de desarrollo tecnológico, siendo originaria de las regiones tropicales da América Central
y Sur (PEREIRA JÚNIOR et al., 2008; SILVA y LOPES, 1995). La caracterización agronómica y
morfológica de la batata se basó en los descriptores de la batata desarrollado por el Dr. Huaman
del Centro Internacional de la Papa (CIP), Lima, Perú y es una de las más utilizada a nivel mundial.

El germoplasma de la colección de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) y del Instituto Paraguayo


de Tecnología Agraria (IPTA) que fue evaluada todavía necesita obtener pasaporte o el identificador
de la entrada o información registrada por los recolectores. Este proceso se realizara en breve con
los organismos competentes.

1Facultad de Ciencias Agrarias/Universidad Nacional de Asunción.


E-mail: vrossmary@agr.una.py
262

De acuerdo a la definición de Huaman (1991), la caracterización es el registro de aquellos caracteres


que son altamente heredables, que pueden ser detectados a simple vista y son expresados en todos
los ambientes.

La batata es una de las especies de la familia Convolvulaceae, cultivada para la alimentación


humana y animal en todos los países tropicales y subtropicales del mundo. Sus raíces reservantes
presentan elevado contenido de caroteno y vitaminas, los cuales constituyen un alimento y una
importante materia prima para la industria del almidón y del alcohol, así como un follaje muy
apreciado (Chavez et al., 2006).

Como producto alimenticio primario tiene varias aplicaciones, tales como purés, asados y frituras,
entre otras. Dada la caracterización del vegetal como producto tres en uno, ya que integra las
propiedades de cereales (rica en fécula), frutas (alto contenido de vitaminas) y vegetales (alto
contenido de vitaminas y minerales), se usa en mermeladas, embutidos, bebidas suaves,
combinado en encurtidos con pepinillos, salsa y dulces, etc. Otras preparaciones de valor agregado
que tiene son pastas, jarabes, productos químicos a base de harina de batata (fécula), bebidas
alcohólicas y no alcohólicas; composiciones de alimentación animal para bovinos y porcinos; en
acuicultura y avicultura, específicamente consumo de follaje en forma fresca, ensilada o henificada,
así como el de la raíz, que sirve como alimento directo y como posible sustituto o complemento en
la elaboración de mezclas de concentrados (Tique et al., 2009).

En Paraguay es utilizado por la agricultura familiar, cultivado en su mayoría por pequeños


productores quienes cultivan generalmente, en suelos pobres, con pocos insumos, escasa adopción
de tecnologías y genotipos mejorados, razón por la cual los rendimientos son bajos. Por otro lado,
son escasos los trabajos de mejoramiento genético que se realiza en el país los con este rubro que
se destaca en importancia desde el punto de vista de la seguridad alimentaria y como fuente de
nutrientes.

Este trabajo tuvo el objetivo la conservación in vitro y en campo para conservar y evaluar
características agro-morfológicos de germoplasma de batata (Ipomoea batatas L) del Banco de
Germoplasma de batata de la FCA.

MATERIALES Y METODOS

El trabajo de conservación in vitro se llevó a cabo en el Laboratorio de Biotecnologia del Instituto


Paraguayo de Tecnología Agraria, Caacupé, Paraguay. Las plantas provenientes del campo,
multiplicadas en macetas de plástico fueron sometidos a desinfección en la campana de flujo
laminar con alcohol al 70% por unos segundos, luego se sumergieron en una solución de
hipoclorito de sodio y agua destilada al 0,5% por 10 minutos y posteriormente lavados tres veces
con agua destilada estéril. Con la disección microscópica de los tejidos meristemáticos en
condiciones asépticas dentro de la campana de flujo laminar, estereoscopio y lámpara de luz
halógena, se procedió al corte de los meristemos. Los meristemos fueron exisados con un
tamaño aproximado de 0,5 mm., posterior se colocaron en un tubo de ensayo con el medio de
cultivo de M.S. Murashige y Skoog (1962) suplementado con sacarosa, vitaminas y agar - agar.
A cada genotipo se le asignó un código de manera a facilitar la identificación de los mismos y
fueron llevados a la sala de crecimiento con 16 horas de luz y temperatura de 23° C.
Aproximadamente a los cuatro meses se logró la total regeneración de las plántulas en
condiciones in vitro.

El trabajo de conservación en campo se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Agrarias de la


Universidad Nacional de Asunción, San Lorenzo, PY. El diseño experimental utilizado fue el de

1Facultad de Ciencias Agrarias/Universidad Nacional de Asunción.


E-mail: vrossmary@agr.una.py
263

bloques incompletos al azar con tres repeticiones. En total fueron 30 genotipos provenientes de
fincas de productores y 17 genotipos provenientes de la conservación in vitro. La cosecha se
realizó los 150 días luego del trasplante a campo.

Se realizó también la caracterización morfológica de acuerdo a los descriptores de Huaman


(1991). Para todas las variables estudiadas se tomaron seis plantas centrales. Fueron utilizados
25 descriptores morfológicos: arquitectura da planta, longitud de la rama principal, longitud del
diámetro de entrenudos, color predominante y secundaria de ramas, tipo de pubescencia de la
rama, tamaño e forma general de la hoja, tipo y número de lóbulos y formato del lóbulo central,
pigmentación de nervaduras abaxiales, colores de hojas madura e inmadura, longitud y
pigmentación del pecíolo, formato de la raíz e presencia de defectos, colores principal y
secundaria de la película externa de la raíz e intensidad del color principal, colores principal y
secundaria de la pulpa de la raíz y padrón de distribución del color secundario.

RESULTADOS Y DISCUSION

Conservación in vitro

A través de la realización de este trabajo se


logró la captura in vitro de genotipos de batata.
Las plantas regeneradas fueron multiplicadas en
invernadero. El banco de germoplasma de
batata consiste en 20 tubos de ensayo por cada
número de entrada que permanecen guardados
en condiciones in vitro en sala de crecimiento del
Laboratorio de Biotecnología del IPTA. El
germoplasma guardado exitosamente
corresponde a los números: 1,3,4, 7, 10, 11,
12,13, 14, 15, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27,
28, 29 y 30. El germoplasma no regenerado y
que aún se deben introducir corresponde a los
números: 2, 5, 6, 8, 9, 16, 17 y 18. Los
germoplasmas que no fueron regenerados Figura 1. Banco de germoplasma de batata en
exitosamente serán nuevamente exisados en la sala de cultivo.
medida que las plantas madres lo permitan. De
ser requerido, cualquiera de los números puede
ser fácilmente propagado y contar con una
cantidad ilimitada de plántulas.

Conservación en campo

En el Cuadro 1 pueden observarse los diferentes


descriptores de la hoja, donde se observa la gran
diversidad existente entre los diferentes
genotipos. Para forma de la hoja madura, puede
decirse que para el perfil general de la hoja de
acuerdo al descriptor (Huaman 1991), 22
genotipos presentaron lobulado, seis genotipos
cordado, un genotipo hastada y uno triangular. Figura 2. Conservación in vitro de variedades de
Para el tipo de lóbulos, 11 genotipos fue Moderado, batata.

1Facultad de Ciencias Agrarias/Universidad Nacional de Asunción.


E-mail: vrossmary@agr.una.py
264

siete genotipos profundos, un genotipo muy superficial, y cuatro genotipos, superficial y siete sin
lóbulos.

Cuadro 1. Caracterización morfológica de genotipos conservados en el Campus de la FCA/UNA.


San Lorenzo, Paraguay, 2018.

Forma de la hoja madura Color del


follaje
Perfil Tipo de Nº de Forma Tamaño PgNE1 CoH CoHI
Genotipos general lóbulos lóbulos del de la hoja m2 n3
de la lóbulo madura
hoja central
Morotí Lobulada Moderad 3 Semi Mediana 1 1 1
os eliptico
Taiwanes Lobulada Profundo 5 Elíptico Mediana 1 2 1
1 s
Morado Cordada Muy 1 Dentado Mediana 2 3 1
Superf (diente)
Pyta Lobulada Moderad 5 Semi Mediana 1 1 2
os elíptico
Sa’y jú Lobulada Superfici 5 Semi Mediana 1 2 2
al elíptico
Blanco Lobulada Profundo 5 Lanceola Mediana 3 2 3
guazú s do
Boli Lobulada Moderad 5 Lanceola Mediana 2 1 1
os do
Pyta Cordada Sin 1 Ausente Mediana 2 2 4
Uruguayo lóbulos (diente)
Roxa Hastada Sin 1 Ausente Grande 4 2 5
lóbulos (diente)
Pyta Lobulada Profundo 5 Lanceola Mediana 4 2 5
Guazú s do
Yety Lobulada Profundo 5 Eliptico Mediana 1 2 1
Mandió s
Japonesa- Lobulada Moderad 5 Semi Mediana 2 2 4
2 os eliptico
Taiwanes Lobulada Profundo 3 Semi Mediana 3 2 1
2 s eliptico
Princesa Lobulada Profundo 5 Lanceola Mediana 2 2 3
s do
Uruguayo Lobulada Superfici 3 Semi Mediana 1 1 1
al eliptico
Japonesa- Cordada Sin 1 Ausente Mediana 4 1 5
lóbulos (diente)
Dacosta Cordada Sin 1 Ausente Mediana 2 4 1
lóbulos (diente)
Yety Cordada Sin 1 Ausente Mediana 2 2 1
Paraguay lóbulos (diente)
Andai Lobulada Moderad 3 Semi Mediana 1 2 5
os eliptico

1Facultad de Ciencias Agrarias/Universidad Nacional de Asunción.


E-mail: vrossmary@agr.una.py
265

Ib - 003 Lobulada Moderad 3 Semi Mediana 1 1 5


os eliptico
Ib - 005 Lobulada Moderad 3 Semi Mediana 1 1 5
os eliptico
Ib - 006 Lobulada Superfici 3 Semi Mediana 3 1 5
al eliptico
Genotipos Perfil Tipo de Nº de Forma Tamaño PgNE1 CoH CoHI
general lóbulos lóbulos del de la hoja m2 n3
de la lóbulo madura
hoja central
Ib - 010 Triangula Sin 1 Ausente Mediana 3 1 5
r lóbulos (diente)
Ib - 011 Lobulada Moderad 5 Semi Mediana 3 1 5
os eliptico
Ib - 012 Lobulada Moderad 3 Semi Mediana 1 1 5
os eliptico
Ib - 018 Lobulada Moderad 3 Semi Mediana 1 1 1
os eliptico
Ib - 019 Lobulada Profundo 5 Lanceola Mediana 3 1 1
s do
Ib - 020 Lobulada Superfici 3 Semi Mediana 1 1 1
al eliptico
Ib - 022 Cordada Sin 1 Dentado Mediana 1 1 1
lóbulos (diente)
Ib - 023 Lobulada Moderad 3 Semi Mediana 1 1 1
os eliptico
PNE1 (Pigmentación de las nervaduras del envés) 1. Verde; 2. Nervadura princ mayorm o
totalmente morada 3.Manchas moradas en varias nervaduras 4.Mancha morada en base de
nervadura principal. CoHm2 (Color de hoja madura) 1 Verde 2. Verde con borde morado 3.
Verde con nerv moradas en el haz 4. Verde en el haz, morada en el envés. CoHjIn3 (Color de
la hoja inmadura) 1.Morada en ambas superficies 2.Verde con borde morado 3.Mayormente
morada 4.Ligeramente morada 5.Verde con borde morado

Para la forma del lóbulo central, 15 genotipos presentaron demi-eliptico, dos genotipos elíptico, dos
dentado, cinco genotipo lanceolado, en seis genotipos aAusente.

Para la característica tamaño de la hoja madura, 29 genotipos presentaron hoja mediana y un


genotipo hoja grande. Para la característica Pigmentación de las nervaduras del envés, 14
genotipos presentaron verde, siete genotipos presentaron Nervadura principal mayormente o
totalmente morada, seis genotipos con Manchas moradas en varias nervaduras y en tres genotipos
Manchas moradas en nervadura principal.

Para la característica color del follaje se encuentra cuatro características: Para el color de la hoja
madura 16 genotipos presentaron coloración verde, 11 genotipos verde con borde morado, un
genotipo verde con nervaduras moradas en el haz, un genotipo verde en el haz, morada en el envés;
un genotipo verde con nervaduras moradas en el envés. Para el color de la hoja inmadura 10
genotipos presentaron morada en ambas superficies, 15 genotipos verde con borde morado; dos
genotipos mayormente morada, tres ligeramente morada. Para longitud del peciolo nueve genotipos
presentaron peciolo corto, 18 genotipos peciolo intermedio, un genotipo largo y un genotipo muy
largo. Para pigmentación del peciolo 13 genotipos presentaron color verde, cuatro genotipos color

1Facultad de Ciencias Agrarias/Universidad Nacional de Asunción.


E-mail: vrossmary@agr.una.py
266

verde con morado cerca del tallo y de la hoja, siete genotipos con verde con morado cerca de la
hoja, un genotipo verde con manchas moradas a lo largo del peciolo, tres genotipos con algunos
peciolos morados, otros verdes y dos con total o mayormente morado.

Para la caracterización del tallo (Cuadro 2) se evaluaron cinco variables, además se presenta datos
de cobertura del suelo de la planta a los 120 días. Para la característica cobertura del suelo siete
genotipos presentaron cobertura alto, 23 genotipos cobertura total.

Para la característica de entrenudo del tallo, la longitud de entrenudos presentó 15 genotipos


intermedio, 13 genotipos corto, dos largos. Para diámetro del entrenudo, 22 genotipos fueron
delgado y ocho genotipos intermedios.

Cuadro 2. Caracterización morfológica del tallo de genotipos de batata.San Lorenzo, PY,


2018.
Genotipos Cobertura Entrenudo del tallo Pigmentación de los tallos
del suelo

Longitud Diámetro CPT1 Color Pubescencia


del del secundario de ápice del
entrenudo entrenudo de los tallos tallo
Morotí Alto Intermedio Delgado 1 Ápice Ausente
morado
Taiwanes1 Total Corto Delgado 2 Ápice Ausente
morado
Morado Total Intermedio Intermedio 4 Nudos Ralo
morados
Pyta Total Intermedio Delgado 2 Base verde Ralo
Sa’y jú Total Largo Delgado 3 Base verde Denso
Blanco guazú Total Corto Intermedio 3 Ápice Ralo
morado
Boli Alto Corto Delgado 3 Ápice verde Ausente
Pyta Alto Intermedio Delgado 3 Nudos Moderado
Uruguayo morados
Roxa Total Intermedio Delgado 2 Ausente Denso
Pyta Guazú Total Intermedio Intermedio 2 Nudos Denso
morados
Yety Mandió Total Corto Intermedio 2 Ápice Ausente
morado
Japonesa-2 Total Intermedio Delgado 1 Ápice Moderado
morado
Taiwanes2 Total Corto Delgado 3 Base morada Moderado
Princesa Total Intermedio Delgado 3 Nudos Ausente
morados
Uruguayo Alto Corto Delgado 2 Ápice Ausente
morado
Japonesa- Total Intermedio Intermedio 2 Ausente Denso
Dacosta Alto Largo Delgado 5 Ausente Moderado
Yety Total Intermedio Delgado 6 Base verde Moderado
Paraguay

1Facultad de Ciencias Agrarias/Universidad Nacional de Asunción.


E-mail: vrossmary@agr.una.py
267

Andai Total Corto Delgado 2 Ausente Ausente


Ib - 003 Total Corto Delgado 2 Ausente Ausente
Ib - 005 Total Corto Delgado 2
Ausente Ausente
Ib - 006 Total Corto Delgado 1
Nudos Ausente
morados
Ib - 010 Alto Corto Intermedio 2 Nudos Ausente
morados
Ib - 011 Total Corto Delgado 1 Nudos Ausente
morados
Ib - 012 Alto Intermedio Intermedio 1 Ausente Ausente
Ib - 018 Total Intermedio Delgado 2 Ausente Ausente
Ib - 019 Total Intermedio Delgado 2 Nudos Ausente
morados
Ib - 020 Total Intermedio Intermedio 2 Ausente Ausente
Ib - 022 Total Intermedio Delgado 2 Ausente Ausente
Ib - 023 Total Corto Delgado 2 Ápice Ausente
morado
CPT(Color predominante de los tallos1) 1 Verde con algunas manchas moradas 2 Verde 3
Verde con muchas manchas moradas 4 Moderadamente morado 5 Totalmente morado
oscuro 6 Moderadamente morado oscuro.

La característica pigmentación de los tallos, para color predominante de los tallos, cinco genotipos
presentaron verde con algunas manchas moradas, 16 genotipos presentaron color verde, dos
genotipos color moderadamente morado, cinco verde con muchas manchas moradas, un genotipo
totalmente morado oscuro, un genotipo moderadamente morado oscuro.

Para el color secundario del tallo siete genotipos con ápice morado, ocho genotipos con nudos
morados, tres genotipos con base verde, un genotipo con base morada, uno genotipo con ápice
verde y 10 genotipos Ausente.

Para pubescencia del tallo, 18 genotipos presentaron ausente, tres genotipos ralo, cuatro genotipos
denso, cinco genotipos moderado.

La variabilidad genética y la diversidad deben ser descritas y medidas si va a incorporarse


efectivamente en estrategias de mejora y el manejo de la genética vegetal recursos (Bouvet et
al. 2004). La batata es altamente heterocigótica y de polinización cruzada en el que muchos
rasgos muestran variación continua.

Dado que es altamente heterocigoto, hay una gran variabilidad dentro de la especie, que está
disponible para la explotación por los fitomejoradores (Jones et al., 1986). Por lo tanto, aplicando
medidas cuantitativas y cualitativas métodos de enfoques para explotar esta extensa variabilidad,
(que depende de buenas estimaciones de los caracteres fenotípicos, genéticos y agronómicos)
es de primordial importancia (Fongod y Nkwatoh 2012).

CONCLUSIONES

Existe una amplia variabilidad genética entre los 30 genotipos estudiados que sirve para el
establecimiento de futuros programas de mejoramiento genético.
La obtención invitro de clones de batata resulta exitoso como medio de conservación.

1Facultad de Ciencias Agrarias/Universidad Nacional de Asunción.


E-mail: vrossmary@agr.una.py
268

AGRADECIMIENTOS

Agradecemos al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de Paraguay y a la


Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción por el cofinanciamiento de
esta investigación.

LITERATURA CITADA

Huaman, L. 1991. Descriptors for Sweet Potato. Rome: International Board for Plant Genetic
Resources, 52 p.: il.

MAG (MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA). 2016 Síntesis Estadísticas. Producción


Agropecuaria Año Agrícola 2015/2016. San Lorenzo: Dirección de Censos y Estadísticas
Agropecuarias. 51 p.

Chávez, R., Gallo, P., Rossel, G., Reynoso, D., Leva, H., & Vera, N. (2006). Caracterización
morfológica y molecular de genótipos mejorados de camote (Ipomoea batatas L.) para
ecosistemas Árido-Salino-Bórico. Revista Ciencia y Desarrollo, 8(1), 84-115.

Bouvet JM, Fontaine C, Sanou H, Cardi C (2004). An analysis of the pattern of genetic variation in
Vitellaria paradoxa using RAPD markers. Agroforestry Systems 60: 61–69.

Food and Agriculture Organization of the United Nations. FAOSTAT Statistics Database. [Rome?]:
En: http://www.fao.org/faostat/en/#home . Consultado mayo 2019.

Fongod, A. G. N., Mih, A. M., & Nkwatoh, T. N. (2012). Morphological and agronomic characterization
of different accessions of sweet potatoes (Ipomoea batatas) in Cameroon. International
Research Journal of Agricultural Science and Soil Science, 2(6), 234-245.

Pereira Júnior, L.R.; Oliveira, A.P.; Gama, J.S.N.; Campos, V.B.; Razeres, S.S. Parcelamento do
esterco bovino na produção de batata-doce. Revista Verde. v.3, n.3, p12-16, 2008.

Silva, J.B.C.; Lopes, C.A. Cultivo da batata-doce. 3. ed. Brasília: Embrapa Hortaliças, 1995. 18 p.
(Instruções técnicas de CNPHortaliças, n.7).

Tique, J., B. Chaves, y J. Zurita. 2009. Evaluación agronómica de diez clones promisorios CIP y dos
materiales nativos de Ipomoea batatas L. Agron. Colomb. 27:151-158.

1Facultad de Ciencias Agrarias/Universidad Nacional de Asunción.


E-mail: vrossmary@agr.una.py
269

CAPÍTULO 33
REPRODUCCIÓN DE LOMBRIZ ROJA CALIFORNIANA (Eisenia andréi) CON ESTIÉRCOL
DE BOVINO, OVINO Y EQUINO

Juan Carlos Martínez Montiel1


Juan Carlos Sánchez Hernández1
Víctor Manuel Fernando Antonio1
Juan Carlos Martínez Hernández1
Serafina Reyes Miguel1
Suri Sarahid Betto Hernández1
Marco Antonio Hernández Hernández1
José de Jesús Pérez Bautista1
Agustín Yimir López Ramos1
Martín Hernández Mogica1
María Teresa González Lemus1
RESUMEN
La lombricomposta es un proceso microbiológico que principalmente apresura la transformación
de material orgánico en abonos naturales como son los estiércoles de diversos animales
domésticos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de diferentes residuos orgánicos
en la reproducción de lombrices (Eisenia andréi), e identificar cuál es el sustrato óptimo para su
desarrollo. El experimento se estableció en la Universidad Politécnica de Huejutla, con un diseño
de bloques completamente al azar. Se utilizaron tres contenedores con una dimensión .8 x .9 x
.15 m, y se colocó 50 Kg. estiércol equino, bovino y ovino, debido a que son los más comunes
en la región y de mayor desperdicio. Además se depositaron 210 lombrices roja californiana. Se
evaluó el conteo de lombrices por sustrato cada 15 días hasta cumplir un mes. Se realizó un
análisis de varianza (ANOVA) y una prueba de Tukey 0.05. Los resultados obtenidos fueron en
el contenedor de heces de equino con 415, ovino 275 y bovino 176 lombrices respectivamente.
Debido a esto que se concluye que el sustrato de equino se desarrolló una capacidad
reproductiva seguida por el de ovino.

Palabras clave: Eisenia andréi, estiércol, reproducción.

INTRODUCCIÓN
La vermicultura es un proceso microbiológico que principalmente apresura la transformación de
material orgánico en abonos naturales como son los estiércoles de diversos animales domésticos
(porcinos, ovinos, bovinos, equinos, principalmente), así como también residuos naturales
(hojarasca, desechos de comida, frutas) en el cual resultado final es el humus sólido y líquido
que es utilizado en la producción agrícola, además se realiza la venta de pie de cría que es
aprovechada como alimento en la pesca y en la producción avícola (Durán y Henríquez, 2009).
Una de las especies de lombriz más utilizadas en el mundo (en un 80% en los criaderos) es
Eisenia andrei, (lombriz roja de california) que cumple con ciertas necesidades como la facilidad
para adaptarse, alta voracidad, alta reproductividad y la capacidad de sobrevivir a grandes
concentraciones de sustratos orgánicos (Ortegón y Zúñiga, 2016).
La lombriz roja californiana (Eisenia andrei) tiene una vida aproximada de 16 años, y una
reproducción acelerada que comienza a los 60 días y su acoplamiento cada 7 días, es una
hermafrodita y liberando dos cocones por cada lombriz, cada huevo libera de 1-4 lombrices. El
principal objetivo es la producción de abono orgánico (Santamaría y Ferrera, 2002).

1Universidad Politécnica de Huejutla, Municipio de Huejutla, Hidalgo.


Email: jperez@uphuejutla.edu.mx
270

Los abonos orgánicos son indispensables en los cultivos ya que le brindan mayor cantidad de
nutrientes así mismo reduce el uso de fertilizantes químicos en el desarrollo, mejorando los
vegetales que se consumen cotidianamente (Hernández et al., 2010). La calidad del abono
depende del sustrato utilizado, el tiempo de maduración y el pH que son requisitos importantes
para tener buenos cuidados y un producto esencial ya que, si el desecho no es adecuado,
algunas de las lombrices escaparan por el drenaje o se habrán muerto (Paco et al., 2011). El
objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar la reproducción y adaptabilidad de la
lombriz roja californiana en tres sustratos orgánicos.

MATERIALES Y MÉTODOS
Descripción del área de estudio

El presente trabajo se realizó en la Universidad Politécnica de Huejutla (UPH), ubicado en la


ciudad de Huejutla de Reyes del Estado de Hidalgo con al norte 21°15', al sur 21°02' de latitud
norte, al este 98°17' y al oeste 98°37' se encuentra de 137 msnm. Posee un clima cálido húmedo,
y una temperatura media anual de 23°C (INEGI, 1995).
Establecimiento del experimento

La investigación fue realizada en junio a julio del 2019 en las instalaciones del vivero de la (UPH).
Se utilizaron tres contenedores fabricados de madera cubiertos con plástico de polietileno color
negro, con dimensión .8 x .9 x .15 m, cada contenedor se le colocaron diferentes tipos de
sustratos: bovino, ovino y equino, con un peso de 50 kg estiércol por contenedor.
Se depositaron 210 lombrices roja californianas de diferentes tamaños entre 6 a 8 cm en cada
bloque correspondiente, esto fue realizado con la finalidad de poder observar el crecimiento de
población de la lombriz californiana en cada unidad y poder determinar en qué sustrato puede
desarrollar y reproducción aumente.
Con la ayuda de un potenciómetro y un termómetro, se tomaron muestras cada 5 días de
temperatura y materia orgánica, de igual modo se humedecía cada 4 días dependiendo de la
humedad del sustrato, en este caso se manejó el método empírico. Así mismo se colocaron
cubetas de 20 l en las orillas para aprovechar el líquido húmico que desecha la composta, al
cumplir 15 días se realizó el recuento para obtener la cantidad de lombrices en cada bloque y
determinar en cuál de los sustratos se obtuvo mayor reproducción.
Diseño experimental y análisis estadístico

El diseño experimental que se utilizó fue bloques completamente al azar, los tratamientos
utilizados fueron sustratos de bovino, ovinos y equino, cada diferente sustrato fue colocado en
un contendedor. Se realizó un análisis de varianza (ANOVA) y una prueba de Tukey. Los datos
se procesaron con el programa estadístico Statistica versión 7.1 El nivel de significancia fue de
P< 0.05 (StatSoft, 2005).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el Cuadro 1, se presentan los datos obtenidos por porcentaje y aumento de lombrices junto
con la fecha de toma de datos de tal manera que la reproducción mostro un efecto diferente en
cada sustrato a evaluar.

1Universidad Politécnica de Huejutla, Municipio de Huejutla, Hidalgo.


Email: jperez@uphuejutla.edu.mx
271

Cuadro 1. Resultado de los sustratos empleados en la reproducción de la lombriz roja


californiana (Eisenia andréi).
No. lombrices
Datos recolectados
ingreso
Sustrato 28 de junio 5 de julio
7 de junio
Equino 210 380 450
Ovino 210 250 300
Bovino 201 153 200

El análisis de varianza realizado con los datos trasformados (Cuadro 2). Se detectó que no
hay diferencias significativa al 0.05 para número de individuos por sustrato. La prueba de
Tukey 0.05 indica los mejores sustratos respecto al aumento de lombrices (Cuadro 2). Estos
resultados coinciden con trabajos realizados anteriormente (Pineda et al., 1995).
Cuadro 2. Análisis de Varianza para la variable de reproducción de lombrices en los
sustratos utilizados en el experimento.
FV GL SC CM F P>F
Tratamiento 2 57456.34 28728.17 367.57 0.002
Bloque 1 4648.18 4648.18 59.47 0.013
Error 2 156.31 78.15
Total 5 62260.84
C.V.= 3.06%

Cuadro 3. Prueba de Tukey 0.05 para la variable aumento por sustrato Eisenia andréi.
Sustrato x̄ ± D.E.
Equino 415 ± 0.00 a
Ovino 275 ± 113.89 b
Vaca 176 ± 125.83 c
Medias con la misma letra no difieren estadísticamente entre sí.

Conforme pasaron las semanas las lombrices fueron degradando los residuos, cada semana se
removía la lombricomposta y se trataba de conservar la humedad mediante la adición de agua
potable, ya que la humedad es un factor importante para así mantener a las lombrices vivas.
Al realizar el conteo de las lombrices se tuvimos ciertas perdidas al inicio en el periodo de
adaptabilidad en algunos de los sustratos, en el estiércol de bovino, después en el ovino y por
último la de equino. Posteriormente, fue aumentando más la producción de lombrices (Figura 1).

1Universidad Politécnica de Huejutla, Municipio de Huejutla, Hidalgo.


Email: jperez@uphuejutla.edu.mx
272

Line Plot (Spreadsheet1 3v*3c)


500

450

400

350

300

250

200

150
Equino
100 Ovino
Ingreso 7 junio Segundo conteo 5 julio Bovino
Primer conteo 28 junio

Figura 1. Conteo de lombrices cada 15 días durante el experimento.

CONCLUSIONES
El uso de una estación de lombricomposta aplicado a la evaluación de efecto en diferentes
residuos orgánicos es posible concluir que la reproducción y adaptabilidad de la lombriz roja
california (Eisenia andréi) depende del sustrato óptimo en el que se encuentre para su mejor
reproducción. Debido a esto que se concluye que el sustrato de equino se desarrolló una
capacidad reproductiva seguida por el de ovino.

LITERATURA CITADA
Durán, L., Henríquez, C. 2009. Crecimiento y reproducción de la lombriz roja (Eisenia foetida) en
cinco sustratos orgánicos. Revista Agronomía Costarricense. Vol. 33. Núm. 2. 275-281.
Paco, G., Murguía, L., Mamani, F., Sainz, H. 2011. Efecto de la Lombriz Roja Californiana
(Eisenia foetida) durante el compostéo y vermicomposteo en predios de la Estación
Experimental de la Unidad Académica Campesina Carmen Pampa. Journal of the Selva
Andina Research Society. Vol. 2, núm. 2. pp. 24-39

INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geográfica e Informática). 1995. Cuaderno estadístico


municipal.
http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espano
l/bvinegi/productos/historicos/920/702825923624/702825923624_1.pdf [consultado el 20
de junio de 2019].

Ortegón, P.A., Zúñiga, E.J.C. 2016. Manual básico para establecer una planta de lombricultura.
Libro Técnico. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Saltillo, Coahuila, México.
24p.
Pineda, C. Ordóñez M., Merlo A., Zúñiga M., Zelaya H., Acosta J. 1995. Determinación de
densidad poblacional de Eisenia foetida (lombriz roja californiana) en la producción de

1Universidad Politécnica de Huejutla, Municipio de Huejutla, Hidalgo.


Email: jperez@uphuejutla.edu.mx
273

to
abono orgánico de pulpa de café. In 6 . Seminario nacional de Investigación y transferencia
en caficultura, en prensa, IHCAFE, Tegucigalpa, Honduras.

Santamaría, R. S., Ferrera, C. R. Dinámica poblacional de Eisenia andrei (bouché 1972) en


diferentes residuos orgánicos. 2002. Revista Terra Latinoamericana. Vol. 20, núm. 3. 303-
310.

Hernández, R., Ojeda, B. D.L., López, D.J.C., Arras, V.A.M.2010. Abonos orgánicos y su efecto
en las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo. Revista Tecnociencia. Vol IV.
No. 1. 1-6.
StatSoft, Inc. 2005. Statistica data analysis software system. Versión 7.1. wwwstatsoft.com.

1Universidad Politécnica de Huejutla, Municipio de Huejutla, Hidalgo.


Email: jperez@uphuejutla.edu.mx
274

CAPÍTULO 34
ESTRATEGIAS CAMPESINAS ANTE LA DISMINUCIÓN DEL AGUA DE RIEGO PARA EL
AGROECOSISTEMA CEBOLLA EN POPOTLÁN, MORELOS
Alejandro Hernández-Tapia1
Ernesto Ariza-Becerra2
Langen Corlay-Chee1
RESUMEN
En la región oriente del estado de Morelos los conflictos por el agua de la barranca Amatzinac,
ha influido en los sistemas agrícolas de producción. El establecimiento de durazno y jitomate
bajo riego en los pueblos ubicados aguas arriba, disminuyó el caudal de la barranca. Ante esta
situación, los campesinos del ejido de Popotlán, municipio de Temoac, Morelos (situado aguas
abajo de la barranca), han modificado su patrón de cultivos así, por ejemplo, la cebolla cambio
de riego a temporal. Para ello, la reproducción de la planta pasó de plántula a bulbo (cebollín),
por lo que se dejó de sembrar en camas para utilizar surcos, el riego rodado sustituyó al de
regadera en el almacigo, ahora también el agricultor puede cosechar para rabo o para arpillar,
dependiendo del precio en el mercado y la calidad del rabo. Para explicar lo anterior es necesario
conocer el contexto para el análisis de los procesos de reproducción social agrícola para la
comprensión de por qué los productores hacen lo que hacen, cuando establecen, modifican,
conservan o abandonan ciertas prácticas de manejo en sus agroecosistemas.
Palabras clave: Cebollín, reconversión.
INTRODUCCIÓN
En la región oriente del Estado de Morelos los conflictos por el uso del agua de la barranca
Amatzinac se han presentado desde la época de las haciendas influyendo en los sistemas de
producción de diversos cultivos. Al paso del tiempo el agua de este importante afluente ha
cambiado de manos. Así, debido a la introducción de cultivos como durazno y más recientemente
aguacate, se ha incremento la demanda de este recurso por parte de los productores ubicados
en la cercanía del origen de la corriente (Tetela del Volcán y Zacualpan). (Cuadro 1)
Cuadro 1. Superficie sembrada con riego en tres municipios del Oriente de Morelos.
Año Tetela del Volcán Zacualpan Temoac
Durazno Aguacate Durazno Aguacate Cebolla O-I Cebolla P-
V
2003 715.0 150.0 2.0 90.0
2004 722.0 330.0 0.0 102.0
2005 750.0 907.0 330.0 0.0 80.0
2010 923.0 922.0 165.0 0.0 27.0
2015 920.0 1,350.0 95.0 3.5 29.0
2018 181.0 1,884.5 51.5 105.0 5.0 35.0
Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Servicio de Información Agroalimentaria y
Pesquera, de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural.
Lo anterior afecta a todos los pueblos que se encuentran en los márgenes del Amatzinac, sobre
todo a los ubicados aguas abajo. En particular los campesinos de la localidad de Popotlán,
municipio de Temoac, han tenido que modificar su patrón de cultivos, conservando el maíz en el
área de temporal, cuyo rendimiento ha sido siempre seguro. Mientras que en sus tierras de riego,
dejaron a un lado arroz y trigo, debido a su alta demanda de agua, reconvirtiendo el

1
Profesor Investigador de la Universidad Autónoma Chapingo. Email: ahtapia@gmail.com
2 Egresado del Departamento de Agroecología de la Universidad Autónoma Chapingo
275

agroecosistema cebolla que paso de riego, en el ciclo O-I, al temporal en P-V, lo que implicó
modificaciones en el proceso de trabajo para permitir su persistencia.
Este agroecosistema es muy importante para las unidades de producción campesinas, por ser
una de sus principales fuentes de ingreso. Mantener su cultivo ha implicado generar
conocimiento relevante para su manejo, pues la cantidad de agua de riego disponible se ha
reducido. Por ello los objetivos planteados en esta investigación fueron: Sistematizar las
estrategias implementadas por las Unidades de Producción Campesina con respecto a la
disminución del agua de riego en el cultivo de la cebolla, con la finalidad de documentar el
conocimiento campesino generado ante la problemática ligada al agua de riego y determinar qué
influencia ha tenido en la adecuación de la técnica de producción del agroecosistema cebolla.
Para ello se parte de la premisa de que un cuando la agricultura es un proceso de producción
biológica sobre un continuum de reproducción social, ésta ha sido estudiada fundamentalmente
bajo el paradigma analítico obteniendo resultados sin duda valiosos, pero parciales. Por lo que
es importante emplear el enfoque de la agroecología y su unidad de estudio, el agroecosistema,
para el análisis de los procesos de reproducción social agrícola para posibilitar la comprensión
de por qué los productores de subsistencia, en transición y de carácter comercial ‘hacen lo que
hacen’ cuando establecen, modifican, conservan o abandonan ciertas prácticas de manejo en
sus agroecosistemas, como lo plantean Casanova et. al. (2015).

METODOLOGÍA
La presente investigación se llevó a cabo teniendo como centro la localidad de Popotlán,
municipio de Temoac, Morelos, para lo cual se elaboró una relación de los productores de
cebollín esa localidad y se tuvo un primer acercamiento con ellos para plantearles el trabajo que
se realizaría. Una vez que se conoció el punto de vista de los productores se visitaron sus
almácigos y se seleccionó una muestra que incluyó, a los productores con más experiencia.
Posteriormente se les aplicó una entrevista semiestructurada para identificar las diferentes
etapas de la producción de cebollín, desde la selección del terreno hasta el almacenamiento.

RESULTADOS
Conflictos por el agua en la Región Oriente de Morelos
A partir de la reglamentación del agua del Amatzinac se han presentado diversos problemas,
Ávila (2002), señala que las dotaciones asignadas a los pueblos, fueron alteradas desde 1930,
lo que provocó que los pueblos ubicados aguas abajo vieran mermada su dotación. En los años
más recientes el problema del agua se agudizó, toda vez que en 2005 algunos habitantes de
Tlacotepec, utilizaron el agua de riego para la producción de durazno y aguacate.
Estrategias de las unidades de producción en Popotlán
Las Unidades de Producción en Popotlán se han visto en la necesidad de generar estrategias
que les permitan enfrentar la disminución del agua de riego en sus tierras de cultivo. La
diversificación de actividades es ahora muy común, además de dedicarse a la producción
agrícola, se emplean en la albañilería, música y pirotecnia. En la producción agrícola, se ha
optado por diversificar sus cultivos, incluyendo especies para autoconsumo y otras para el
mercado. Las de autoconsumo son específicamente de temporal y entre ellas se encuentran
maíz y fríjol. Por otro lado, se encuentran los cultivos de interés comercial, entre los que destacan
cacahuate y sorgo ambos de temporal, además de la cebolla que se cultivaba de medio riego y
se ha adaptado exclusivamente a temporal.

1
Profesor Investigador de la Universidad Autónoma Chapingo. Email: ahtapia@gmail.com
2 Egresado del Departamento de Agroecología de la Universidad Autónoma Chapingo
276

El agroecosistema cebollín como estrategia


Debido a los constantes conflictos por el agua de riego, los productores de Popotlán han tenido
que adoptar estrategias al paso del tiempo. Especialmente el agroecosistema cebolla, ha
cambiado, anteriormente se producía a partir de plántula y ahora se utilizan bulbos pequeños
llamados cebollín. El principal factor que incidió para dejar de utilizar plántulas fue la disminución
de agua para riego, pues a partir de ellas la cosecha se obtiene después de cuatro meses de su
trasplante al terreno definitivo. Además, el uso de plántula requiere de riego antes y durante el
trasplante para proporcionar las condiciones óptimas de humedad y para facilitar esta labor,
además el riego es necesario para completar el ciclo de la cebolla.
Las cebollas obtenidas a partir de cebollín se pueden cosechar con “rabo” o bien para arpillar, la
decisión de cómo hacerlo dependerá de los precios que tenga la cebolla en manojo y la calidad
del rabo de la planta, factor que determina su aceptación en el mercado. Con la cosecha en rabo
se ahorran los costos de mano de obra por moche, selección y arpillado, su destino puede ser la
Ciudad de Cuautla, Morelos, cuando lo comercializan directamente los productores o bien para
el estado de Oaxaca, en caso de vender la producción en la huerta. Si la cebolla es para arpillar,
la producción tiene como destino las centrales de abasto de Puebla y de la Ciudad de México.

Almácigos de cebollín

De acuerdo con los productores, es mejor producir el cebollín en almácigo que comprarlo,
siempre y cuando se tenga acceso al riego. Esto debido a que el precio de los bulbos de cebollín
es muy variable, pero generalmente no es menor a diez mil pesos por tonelada, cantidad que,
dependiendo del diámetro de los bulbos, puede alcanzar para una hectárea. Además al no haber,
en la región, trabajo durante los primeros meses del año se dispone de tiempo para trabajar en
su producción reduciendo hasta en 50% los costos.
El terreno para establecer el almácigo de cebollín se selecciona principalmente en base a la
disponibilidad de agua, es decir, que la parcela tenga acceso a riego. Otro aspecto importante,
para reducir la incidencia de enfermedades, es no sembrar cebollín en el mismo terreno por más
de dos años consecutivos. Para su establecimiento, por lo general, se forman grupos de trabajo
de dos o más productores, asociarse es una estrategia que permite asegurar tener agua para los
riegos que requiere el cultivo de cebollín. También los grupos de trabajo sirven para intercambiar
experiencias y mano de obra en ciertas labores del cultivo.
Para el cebollin no se usan camas, sino surcos, la distancia entre ellos varía dependiendo del
número de hileras que habrá por surco, cuando se siembra en una sola hilera es de 55 a 60 cm,
en el caso de utilizar doble hilera, será de 70 a 80 cm. La altura promedio de los surcos varía
entre los 30 y 35 cm. La semilla que se utiliza para la obtención del cebollín es de la variedad
conocida como Hija de la Suprema, la cual es adquirida en la misma localidad y proviene de
Cojomatlán, Michoacán. Esta variedad ha presentado mejores resultados con respecto a las
demás, ya que por ejemplo la Copandaro enraíza mejor y produce más rabo, pero se envana
fácilmente en el almacén.
La siembra se realiza cuando terminan las bajas temperaturas de invierno lo que normalmente
ocurre de principios de enero, hasta los primeros días de febrero, con lo que se asegura cumplir
adecuadamente todas las etapas del cebollín. La fase recia de la luna anteriormente era elegida
como la mejor para realizar la siembra, cosa que actualmente ya no es tomado en cuenta, aunque
se menciona que esa es la mejor fase de la luna para realizar la mayoría de las actividades
agrícolas. Con la finalidad de que le llegue mejor la humedad al cebollín, la siembra se realiza a
chorrillo sobre la parte media de un costado del surco. Para llevar a cabo esta labor, se hace uso
de un pequeño azadón para acondicionar la cama en la que se depositan las semillas. En el caso

1
Profesor Investigador de la Universidad Autónoma Chapingo. Email: ahtapia@gmail.com
2 Egresado del Departamento de Agroecología de la Universidad Autónoma Chapingo
277

de contar con riego por goteo, se utilizan distancias de 15 a 20 cm entre hileras, ya que se ha
observado que estas son más convenientes, debido a la mayor uniformidad en la humedad, lo
que propicia un desarrollo más homogéneo de las plantas.
Primeros cuidados
Inmediatamente después de terminar de sembrar se debe realizar un riego, cuidando que los
surcos lleven una cantidad moderada de agua, para evitar que arrastre las semillas. Además,
para evitar daños por Damping off, se pueden realizar aplicaciones con sulfato de cobre durante
las dos primeras semanas después de la siembra, con un a dosis de 1.5 kg por hectárea, lo que
es muy importante, ya que si no se previene adecuadamente esta enfermedad puede, en poco
tiempo, acabar con toda la población de plántulas.
Riegos
Esta práctica cobra relevancia si se toma en cuenta que el factor limitante en la producción
agrícola en Popotlan es el agua. Actualmente se pueden encontrar dos tipos de riego: rodado y
por goteo. El primero se realiza cada ocho días, cuando los suelos son arenosos, con una
duración aproximada de 40 minutos por cada 1000 m2, en el caso de suelos arcillosos el riego
puede darse cada 12 días. Cuando se trata del riego por goteo este se realiza cada tercer día,
con una duración aproximada de dos horas.
Deshierbes
La mayoría de los campesinos realizan entre dos y tres deshierbes, por ciclo, lo que puede
implicar hasta una semana de trabajo por tarea (1000m2). El primero se puede realizar entre los
15 y 30 días después de la siembra, haciendo uso de un machete pequeño o bien un azadón. El
segundo se realiza un mes después del primero. Aunque también existen aquellos que no les
gusta ver enmalezado el cultivo y llegan a realizar hasta seis deshierbes, en los que emplean de
dos a tres días por tarea. Por lo general, cada integrante del grupo de trabajo realiza esta
actividad por su cuenta, es decir, no hay ayuda mutua para realizarla. O bien cada uno recibe
ayuda de su familia.
Fertilización
La fertilización se realiza en dos etapas, la primera entre los 15 y 20 días después de la siembra
y la segunda un mes después de la primera, ambas aplicaciones se deben realizar cuando el
suelo este húmedo, esto es dos días después de haber aplicado el riego. El fertilizante se coloca
a un lado de la plántula sobre el costado inferior y algunos casos se tapa con un poco de tierra
haciendo uso de un azadón, por lo que de esta forma también se eliminan algunas arvenses. En
el caso del riego por goteo, el fertilizante se coloca en medio de las hileras de cebollín e
igualmente es tapado con un poco de tierra.
Enfermedades
Las tres enfermedades más comunes en la producción de cebollín son: damping off, pudrición
de raíz (Sclerotium cepivorum) y punteada del rabo (Botrytis squamosa). La primera se
manifiesta con el ahogamiento de la base del tallo, el cual se pudre causando la muerte de la
planta, la segunda se presenta después de los riegos durante el primer mes de almácigo,
mientras que la última se observa después del primer mes. En el manejo de estas enfermedades
se aplican fungicidas preventivos como sulfato de cobre y captan, además se procura no
establecer, en el mismo terreno, por más de dos años consecutivos los almácigos de cebollín.
Prácticas Precosecha
Antes de realizar la cosecha se deja de regar días antes el terreno, el número de estos dependerá
en gran medida del tipo de tierra; en las ligeras como los arenales se quita el riego por lo menos

1
Profesor Investigador de la Universidad Autónoma Chapingo. Email: ahtapia@gmail.com
2 Egresado del Departamento de Agroecología de la Universidad Autónoma Chapingo
278

12 días antes de arrancar, en cambio en suelos pesados como los barros, se debe suspender
aproximadamente unos 20 días antes, esta práctica es necesaria para que los bulbillos
“maduren” más pronto y aumente su capacidad de conservación.
Cosecha
El momento indicado para la cosecha se presenta aproximadamente a los tres y medio o cuatro
meses después de la siembra. En este tiempo el cebollín empieza a rendir, es decir, el rabo
cambia de color, se dobla y se seca, además de que ya hizo bola. Es muy importante evitar
arrancar antes de tiempo, cuando el cebollín aun no presenta las características antes anotadas,
de lo contrario el bulbo se pondrá vano en almacén. La cosecha se realiza de manera manual y
en caso de que el suelo se encuentre un poco duro se afloja con un pico o una barreta.
Prácticas Postcosecha
Una vez que se va arrancando, el cebollín se engavilla, para lo cual, se acomodan pequeños
manojos de forma inclinada de tal manera que el rabo de un manojo tape el bulbo del manojo
anterior, esto con la finalidad de que no le dé directamente el sol, con lo que se evita que el bulbo
pierda su viabilidad. Así, el objetivo principal del engavillado es lograr un mejor secado del rabo,
para que al momento de hacer los manojos, estos queden bien apretados y no se desbaraten
una vez que estén colgados en el almacén. El tiempo que dura esta práctica varía entre 3 y 6
días. En el caso de que se presente una lluvia o llovizna, se debe desparpajar el cebollín para
que se seque el rabo y evitar pudriciones en el almacén, dadas las altas temperaturas de la
región, es posible hacer esta práctica momentos antes de manojear.
Almacenado
Durante esta etapa el cebollín deberá permanece colgado en una galera con buena ventilación
y sin riesgo de que entre el agua en caso lluvia. Esta generalmente es construida con postes
fuertes y carrizos atravesados, en los cuales se cuelgan los manojos, cuidando que no queden
muy amontonados, para evitar pudriciones. Otra finalidad de esta etapa es permitir un buen
curado del bulbo (secado) y facilitar el descolado, que implica retirar por completo el rabo seco
del cebollín. Una vez realizado el descolado es recomendable sembrar inmediatamente, de lo
contrario se debe tender en una capa muy delgada sobre el piso y moverlo continuamente, de
no hacerlo habrá pudriciones.
Trasplante
Una vez terminada toda la fase de preparación de los bulbos se procede a realizar el trasplante,
el cual se puede efectuar desde mediados del mes de julio y hasta los primeros días de agosto,
una vez establecido el temporal, si se hace antes se corre el riesgo de que haya pudrición de
bulbos por exceso de agua, en cambio si se realiza después, lo más seguro es que le falte agua
a la planta y no alcance a bolear por completo.
DISCUSIÓN
La cercanía de los ejidos de la parte alta a los lugares en donde se originan las corrientes de
agua les ha permitido, históricamente, un mayor aprovechamiento de la misma, aunque la mas
de las veces de forma ilegal CONAGUA (2009). Lo anterior se ha incrementado con la
introducción de durazno y aguacate, con lo que los ejidos ubicados aguas abajo sufren al ver
reducida la cantidad de agua de la que disponen para el riego, o bien no cuentan definitivamente
con ella.
Lo anterior ha motivado la búsqueda de estrategias que permitan, a los productores despojados,
continuar con la producción agrícola. La diversificación es una de ellas, con agroecosistemas
adaptados a las condiciones de riego limitado, por lo que han modificado la técnica de

1
Profesor Investigador de la Universidad Autónoma Chapingo. Email: ahtapia@gmail.com
2 Egresado del Departamento de Agroecología de la Universidad Autónoma Chapingo
279

producción. Así se dejó de lado la caña de azúcar, arroz y jitomate. En el caso específico de
Popotlán se adoptó la cebolla y su cultivo se preserva a pesar de la falta de agua para riego.
Para ello, se cambió la forma de reproducción pasando del uso de plántula a bulbillos conocidos
como cebollín, con lo que se redujo el ciclo del cultivo en campo hasta en dos meses. Para
lograrlo se establecen pequeñas áreas para la obtención del cebollín, con lo que se cambió la
cantidad de agua necesaria y el momento de uso. Este cambio implicó una reconversión de la
técnica de producción en el agroecosistema cebolla, en varios aspectos: el uso de cebollín en
lugar de plántula. Pasar de la siembra en camas con densidades altas y riego con regaderas, a
la siembra en surcos con riego rodado o por goteo. También la forma de distribución de la semilla
cambio, de voleo a chorrillo. En los almácigos de plántula se tapaba la semilla con estiércol
vacuno, zacate ó paja de arroz, para proteger la semilla del golpe directo de las gotas de agua,
en cambio, para la producción de cebollín la semilla solo es cubierta con una pequeña capa de
suelo. El tiempo del almácigo se amplió de 45 a 90 días, y al contrario de lo que sucedía en los
almácigos de plántula de realizar un riego antes del arranque, en el caso del cebollín se suspende
el riego para permitir la mejor maduración de los bulbos. El uso de plántula requiere de un
trasplante directo con el empleo de agua, mientras que en el uso de cebollín se requiere que este
permanezca algún tiempo almacenado y se realiza sin la necesidad de riego.
El conocimiento que los productores han generado para preservar el cultivo de cebolla es
evidente en las prácticas y decisiones tomadas, ya que a pesar de reconocer que la mejor tierra
para establecer los almácigos de cebollín es el barro, el factor más importante a tomar en cuenta
para establecer los almácigos es que el terreno tenga acceso a riego, pasando a segundo plano
el tipo de tierra, la cual compensan con riegos y fertilización en caso de sembrar en arenales. El
mayor cuidado que se tiene es no establecer los almácigos por más de dos años consecutivos
en el mismo terreno, debido al incremento de diferentes enfermedades. Otro factor es el
conocimiento del periodo adecuado de siembra del almacigo, mediados de enero y principios de
febrero, cuando las temperaturas son óptimas para la germinación de la semilla de cebolla,
preferentemente durante la fase recia de la luna.
La densidad de plantas por m2 es otro de los conocimientos adquiridos, ya que de ella depende
el tamaño de los bulbos que se obtienen, por lo cual los productores siembran a bajas densidades
que les permite obtener bulbos de uno y medio a tres centímetros, que resisten más en el
almacén y son los mejores para el trasplante. La necesidad de optimizar el agua de que se
dispone para la producción de cebollín, generó la adopción de riego por goteo, ya que de esta
forma se puede cultivar en doble hilera, además de reducir las pérdidas por infiltración y
evaporación.
Todo lo anterior implica, como lo mencionan Casanova et. al. (2015) que es necesario conocer
el contexto para el análisis de los procesos de reproducción social agrícola para la comprensión
de por qué los productores hacen lo que hacen, cuando establecen, modifican, conservan o
abandonan ciertas prácticas de manejo en sus agroecosistemas.
CONCLUSIONES
La problemática que se presenta con el agua de riego en Popotlán, se ve reflejada en aspectos
como:
Adopción de nuevas técnicas de cultivo:
• El cambio en la forma de reproducción de la cebolla, pasando del uso de plántula al uso de
bulbos conocidos como cebollín.
• Se dejó de sembrar en camas, para utilizar el surcado.
• El uso de riego rodado y por goteo sustituyendo el riego con regadera.

1
Profesor Investigador de la Universidad Autónoma Chapingo. Email: ahtapia@gmail.com
2 Egresado del Departamento de Agroecología de la Universidad Autónoma Chapingo
280

• La formación de grupos de trabajo para unir derechos de riego e intercambiar conocimientos.


• Cosecha para rabo o bien para arpillar, dependiendo del precio de los manojos en el mercado
y la calidad del rabo.
La producción de cebollín ha implicado la generación o aplicación de conocimientos previos, los
cuales se reflejan en las siguientes prácticas:
• La siembra se realiza a mediados de enero y principios de febrero, cuando las temperaturas
son las óptimas para su germinación y de preferencia en la fase recia de la luna.
• La introducción de riego por goteo ha permitido no solo hacer más eficiente el uso del agua,
sino también del suelo, ya que se puede sembrar en doble hilera por surco.
• La rotación de cultivos es de gran importancia dentro de las unidades de producción para
disminuir la incidencia de plagas y enfermedades.

LITERATURA CITADA
Ávila, G. P. 2002. Agua, cultura y sociedad en México. Ed. El Colegio de Michoacán: Instituto
Mexicano de Tecnología del Agua. Zamora, Michoacán. 460p.
Casanova, P. L.; Martínez, D. J. P.; López, O. S.; López, R. C. G. y Peña, O. B. V. 2015. Enfoques
del pensamiento complejo en el agroecosistema. Interciencia: Revista de Ciencia y
Tecnología de América. 40(3):210-216
Comisión Nacional de Agua (CONAGUA). 2009. El Río Amatzinac: Ciclos de Vida. Editor:
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. México, D. F. 100p.
Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Producción Anual Agrícola. Anuario
Estadistico de la Producción Agrícola. Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural.
Gobierno de México. https://nube.siap.gob.mx/cierreagricola/. Consultado 20 de julio de
2019.

1
Profesor Investigador de la Universidad Autónoma Chapingo. Email: ahtapia@gmail.com
2 Egresado del Departamento de Agroecología de la Universidad Autónoma Chapingo
281

CAPÍTULO 35
MANEJO AGROECOLÓGICO DE SISTEMAS ETNOAGROFORESTALES DE HUASCA,
HIDALGO: SU SEGUNDA COSECHA INADVERTIDA

María Virginia González-Santiago1


Claudia Fernández-González2
,

RESUMEN

La agricultura campesina ha incluido el manejo etnoagroforestal desde tiempos inmemoriales.


Es parte de la multifuncionalidad de la agri-cultura campesina e indígena que contribuyen a la
sustentabilidad de este tipo de sistemas de manejo. El manejo agroecológico permite a los
campesinos allegarse medios de vida, una segunda cosecha, al aprovechar recursos silvestres.
El objetivo de este trabajo es presentar la sistematización de los saberes campesinos sobre el
manejo del sistema etnoagroforestal que predomina en el municipio de Huasca, Hidalgo, el cual
incluye maguey, nopales, especies anuales, y en el componente animal a borregos y chivos. Se
empleó el método etnográfico con base en la ecología cultural para sistematizar el saber
agroecológico de campesinos y campesinas acerca de diversos recursos naturales con fines
alimenticios, que aprovechan de su sistema etnoagroforestal, a lo largo del año, a manera de
una segunda cosecha. Como resultado de la investigación se identificaron cinco grupos de
recursos que complementan los alimentos que obtienen a partir de la milpa. La milpa forma parte
del sistema etnoagroforestal. Los más importantes son productos del maguey, los nopales,
hongos, quelites y carne que obtienen, esporádicamente, de la caza de fauna silvestre. Su
estrategia para contar con alimentos a lo largo del año, es multifuncional y consiste en aprovechar
de diferentes formas una sola especie. Se concluye que los magueyes y nopales son dos
componentes perenes, son especies adaptadas a las condiciones ambientales locales,
adaptadas a las condiciones de precipitación y temperatura, que los campesinos fomentan,
toleran, conservan e inducen, además de ser parte importante de su cultura alimenticia.

Palabras clave: agricultura multifuncional, ecología cultural, sustentabilidad.

INTRODUCCIÓN

La agricultura campesina ha incluido el manejo etnoagroforestal, definido por Moreno et al. (2016)
como aquel sistema que maneja la interacción entre diversidad silvestre y domesticada con el fin
de obtener beneficios económicos y ecológicos, se lleva a cabo por personas, familias y
comunidades, cuya creación, selección y objetivos de manejo conforman una enorme riqueza
biocultural.
El manejo etnoagroforestal puede tener raíces prehispánicas, coloniales o contemporáneo,
puede ser manejado por grupos de pueblos originarios, o ser y realizado en zonas rurales,
urbanas y periurbanas que involucran estas prácticas.
Melnyk (1995) y Hernández (1995), habían señalado la importancia para las comunidades
campesinas para allegarse medios de vida, una segunda cosecha, al aprovechar recursos
silvestres.
La segunda cosecha (González, 2015) que se valora en los sistemas etnoagroforestales, implica
aprovechar diversos recursos naturales con uso alimenticio, medicinal, condimenticio, forrajero,

1
Departamento de Agroecología, Universidad Autónoma Chapingo, Email: marvirginia2000@yahoo.com.mx
2 Organic Agriculture, Wageningen University.
282

combustible, para construcción, ornamental y para servicios ecosistémicos como es la


conservación del suelo y agua, hábitat de otras especies, microclimas, polinización, perchas,
entre otros. En México, actualmente se recolectan y consumen aproximadamente 127 tipos de
quelites, (Linares y Bye, 2015).
El objetivo de este esta investigación es resaltar la segunda cosecha que se obtiene al manejar
el sistema etnoagroforestal que incluye al maguey, nopales y especies anuales, y en el
componente animal a borregos y chivos.
La ecología cultural aporta a la agroecología un marco teórico-metodológico para comprender
que las sociedades humanas, son parte de un todo. El punto común entre ecología cultural,
ecología y agroecología es la ecología, entendida como el estudio de las relaciones entre los
seres vivos y el ambiente.
La cultura entendida como una creación humana, como una totalidad que tiene un componente
material y otro intangible, expresados a través del conjunto articulado de conocimientos,
creencias, valores, prácticas, actitudes, aptitudes, sentimientos que expresan una cosmovisión y
un modo de vida. En tanto el concepto de ecología proviene de las raíces griegas oikos, que
significa casa, hogar y logos, estudio, tratado. Así, la ecología es la ciencia de la casa común,
alude nuevamente, como la cultura, a otra totalidad. Y la agroecología a través de impulsar una
agri-cultura sustentable contribuye al cuidado de la casa común, este enfoque que pone en el
centro el estudio de las relaciones entre sociedad y ambiente no es nuevo.
Las diferentes agriculturas hacen uso de distintos tipos de energía; la agroecología fundamenta
su manejo en el uso de recursos locales renovables, la producción de abonos orgánicos, la
conservación del suelo y del agua, la diversificación productiva y el manejo de sistemas
agrosilvopastoriles, para lo cual combina el saber científico con el saber ancestral de los
agricultores que en la práctica y a lo largo de cientos de años han logrado que diversos sistemas
perduren, como son el sistema milpa o los huertos y en este caso específico el sistema
agrosilvopastoril que combina el maguey con otros cultivos anuales, entre ellos el maíz, frijol,
haba, frijol, calabaza, alverjón, chilacayote, avena, trigo y cebada, entre otros. Con el manejo
agroecológico se cierran círculos, se reciclan materiales y energía para tener un impacto positivo
en el ambiente, en la economía y en la salud humana.
MATERIALES Y MÉTODOS

Se empleó el método etnográfico con base en la ecología cultural (Alcorn,1993; Boehm, 2013)
para sistematizar el saber agroecológico de campesinos y campesinas acerca de diversos
recursos naturales con fines alimenticios, que aprovechan de su sistema etnoagroforestal que
incluye magueyes, a lo largo del año, a manera de una segunda cosecha.

Se entrevistó en profundidad a veinte informantes clave de diferente edad, género y condición


socioeconómica para captar la diversidad de recursos alimenticios que obtienen y consumen del
sistema etnoagroforestal.

Para registrar los recursos, se realizaron recorridos en transectos, con los informantes clave, a
lo largo del año y a partir de ello se fotografiaron las especies y se anotó: nombre común, época
del año en el que se obtienen y sus maneras de consumo.

La observación etnográfica se realizó en 2018. Para la sistematización se agruparon las especies


domesticadas y silvestres, con uso alimenticio y tipo de recurso (vegetal, animal y hongos).

1
Departamento de Agroecología, Universidad Autónoma Chapingo, Email: marvirginia2000@yahoo.com.mx
2 Organic Agriculture, Wageningen University.
283

Finalmente se elaboró un calendario agrícola con las especies que forman parte de la segunda
cosecha.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La zona de estudio se ubica a 20°08’ 57” N y 98°29’ 57” O, entre los 2300 y los 3000 msnm,
sobre rocas volcánicas de tipo ígneo extrusivo andesítica; suelos de tipo luvisol, phaeozem y
andosol. El clima es templado subhúmedo con lluvias en verano C (w2). Con una precipitación
media anual de 650 mm. Los campesinos reconocen cinco ambientes: monte alto, montecillo,
área agrícola, llanos-carriles y huertos.

El monte alto es un bosque de Pinus y el montecillo es un bosque de Quercus. El área de cultivo


se localiza en el ecotono o zona de transición. El sistema etnoagroforestal de los campesinos de
Huasca, Hidalgo, incluye además del cultivo de la milpa (maíz, frijol, calabaza, haba, chícharo y
chilacayote), el aprovechamiento de arvenses y de diversas especies silvestres ó con distintos
grados de domesticación que fomentan, conservan y toleran en su territorio, tanto en sus
parcelas y en espacios de uso común.

Como resultado de la investigación se identificaron cinco grupos de recursos que complementan


los alimentos que obtienen a partir de la milpa. La milpa forma parte del sistema etnoagroforestal.
Los más importantes son productos del maguey, los nopales, hongos, quelites y carne que
obtienen, esporádicamente, de la caza de fauna silvestre. Su estrategia para contar con
alimentos a lo largo del año, es multifuncional y consiste en aprovechar de diferentes formas una
sola especie.

Del maguey (Agave salmiana), consumen su inflorecencia (golumbos), la base del tallo (huevito),
los hongos que crecen en su base y dos tipos de gusanos que se alimentan del propio maguey,
chinicuiles (Hypopta agavis) y chícharas (Acentrocneme hesperiaris), además del aguamiel como
edulcorante y del uso de las pencas y su epidermis (mixhiote) para la cocción de alimentos.
La importancia cultural del maguey como el componente perenne del sistema etnoagroforestal,
también reside en que es un saber compartido entre hombres y mujeres, es un tejido de saberes.
A diferencia de los estudios enfocados a los campesinos-hombres, a la unidad doméstica de
producción, a la familia campesina, al grupo doméstico; en el enfoque de género se distinguen
los roles de hombres y mujeres, en el marco de cada agri-cultura, además de considerar los
ámbitos propios de los hombres, estos estudios han visibilizado el papel de las mujeres, sus
conocimientos y su trabajo en la conservación y manejo de la biodiversidad, la agrobiodiversidad
y de los recursos naturales.
En este caso se distinguen los saberes por género y los que son indistintos. La noción de género
alude a la construcción socio-histórica de las identidades de las mujeres y hombres en ese
complejo entramado de relaciones materiales y simbólicas que son las sociedades humanas.
Se trata de un valioso instrumento de análisis que ha permitido profundas transformaciones en
las ciencias y en la praxis cotidiana de las personas, en las últimas décadas.
El enfoque de género distingue los roles sociales que se consideran propios para hombres y para
mujeres, en cierto contexto cultural, social e histórico, a diferencia del feminismo, el cual se
enfoca en reconocer a las mujeres como sujetos autónomos a través de visibilizar los patrones
de desigualdad que ubican a las mujeres, en términos de Simone de Beauvoir, como el segundo
sexo, un colectivo discriminado y objeto de sujeción (Silipandri y Zuluaga, 2014). Los saberes

1
Departamento de Agroecología, Universidad Autónoma Chapingo, Email: marvirginia2000@yahoo.com.mx
2 Organic Agriculture, Wageningen University.
284

culturalmente aceptados en la región de estudio, para las mujeres son: 14; para hombres 28 e
indistintamente 20.
La agricultura sobre el maguey es multifuncional, los campesinos usan todas las partes del
agave, a lo largo de todo el ciclo de vida del maguey, incluso cuando éste muere, lo emplean
todo el año y es muy importante en época de sequía para alimentar a su ganado y para la
sobrevivencia de la fauna silvestre y un microhábitat para la flora silvestres.
Los saberes femeninos están más asociados a los usos del maguey en el espacio doméstico, y
los saberes masculinos a aquellos que se desarrollan directamente en las parcelas, por ejemplo
y para ilustrar la complementariedad de saberes, los hombres son los que desprenden el mixiote
o epidermis de las pencas jóvenes del maguey y las mujeres son las que las utilizan para preparar
los platillos, tales como cordero, nopales en mixiote.
Así la elaboración de los ayates es un saber de las mujeres, mientras que: cortar, asar y preparar
las pencas para la barbacoa es un saber de los hombres.
El nopal-verdura (Opuntia spp.), resultó ser el que aprovechan a lo largo de todo el año, sobre
todo porque en la época de sequía (noviembre-abril), cuando hay menor disponibilidad de
recursos alimenticios de origen silvestre, y no hay nopales tiernos, consumen el corazón de
pencas de nopal ya maduras y la “carne” de biznagas.
Los nopales y los magueyes se localizan tanto en la zona agrícola como en los llanos y en los
huertos. El xoconoxtle, lo usan de manera similar a los tomates y jitomates.
De la zona agrícola, sobre todo al inicio del periodo de lluvias, aprovechan cinco tipos de quelites:
quintonil (Amaranthus spp.), quelite cenizo (Chenopodium album), lengua de vaca (Rumex
obtusifolius), malva (Malva parviflora) y huazontle (Chenopodium spp.), y los frutos de jaltomate
(Jaltomata procumbens) y los tlanoxtles. De los carriles y llanos obtienen dos quelites las
pajaritas y las cuaresmas.
CONCLUSIONES

El sistema etnoagroforestal de l@s campesin@s de Huasca, Hidalgo es multifuncional y gracias


al manejo agroecológico combinan la producción y cría de especies domesticadas con el
aprovechamiento de recursos silvestres, entre ellos los quelites y hongos.

Los magueyes y nopales son dos componentes perenes, son especies adaptadas a las
condiciones ambientales locales, adaptadas a las condiciones de precipitación y temperatura,
que los campesinos fomentan, toleran, conservan e inducen, además de ser parte importante de
su cultura alimenticia.

El manejo etnoagroforestal posibilita el disponer de recursos naturales como parte del propio
agroecosistema. Esta estrategia de manejo de un recurso adaptado a las condiciones locales es
un aporte a la agroecología, desde los saberes ancestrales que campesinos y campesinas
actualmente conservan, practican e innovan.

LITERATURA CITADA

Alcorn, J.1993."Los procesos como recursos: la ideología agrícola tradicional del manejo de los
recursos entre los boras y huastecos y sus implicaciones para la investigación", en Enrique
Leff y Julia Carabias (Coord.), Cultura y manejo sustentable de los recursos naturales,
Tomo II, UNAM/CIIH, México.

1
Departamento de Agroecología, Universidad Autónoma Chapingo, Email: marvirginia2000@yahoo.com.mx
2 Organic Agriculture, Wageningen University.
285

Bye, R. y Linares, E. 2000. Los quelites, plantas comestibles de México: una reflexión sobre
intercambio cultural. Biodiversitas [En linea], 33. Consultado el 4 de junio de 2016 en:
http://www.biodiversidad.gob.mx/Biodiversitas/Articulos/biodiv31art3.pdf

Boehm, S. B. 2013. Buscando hacer ciencia social: la antropología y la ecología cultural. En


Antonio Escobar Ohmstede (Compilador), La ecología política, la ecología cultural y la
historia ambiental a través de relaciones. Estudios de historia y sociedad. El Colegio de
Michoacán. Pp.209-289.

González, S. M.V. 2015. Etno-agri-cultura y manejo agroecológico del territorio de los


campesinos de Huasca, Hidalgo, México, Memorias del V Congreso Latinoamericano de
Agroecología, La Plata, Argentina.

Hernández X. E. 1995. La cosecha inadvertida de la agricultura tradicional en México en Efraím


Hernández X.; Eduardo Bello B.; Samuel Levy T. (Comp.). La milpa en Yucatán: un sistema
de producción agrícola tradicional. Tomo II. COLPOS. México. pp. 631-642.

Melnyk, M. 1995. La cosecha escondida: alimentos silvestres y sistemas agrícolas, en


Biodiversidad, Núm. 5, Octubre. REDES-AT, Uruguay.

Moreno, C. A.I., Casas, A.,. Toledo, V. M. y Vallejo R. M. (coordinadores). 2016.


Etnoagroforestería en México.UNAM, México.

Silipandri, E. y Gloria P. Zuluaga (coords). (2014). Género, agroecología y soberanía alimentaria:


perspectivas ecofeministas. Icaria. España.237 p.

1
Departamento de Agroecología, Universidad Autónoma Chapingo, Email: marvirginia2000@yahoo.com.mx
2 Organic Agriculture, Wageningen University.
286

CAPÍTULO 36
BIOFERTILIZANTES EN LA PRODUCCIÓN DE FRIJOL EN EL CAMPO AGRÍCOLA
EXPERIMENTAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

Miriam Vega Durán1


Langen Corlay Chee2
Óscar Morales Galván1
Luis Emilio Castillo Márquez1
Alejandro Hernández Tapia3
Moisés Mendoza Mendoza4

RESUMEN

El frijol en México es un producto estratégico en el desarrollo rural y social del país, ya que
representa toda una tradición productiva y de consumo, cumpliendo diversas funciones tanto de
carácter alimentario como para el desarrollo socioeconómico. Se evaluó el efecto de tres
biofertilizantes comerciales, uno formulado con bacterias fijadoras de N2 (Rhizobium spp) y dos
con micorrizas, en el desarrollo e incidencia de plagas de frijol negro Chapingo cultivado en el
Campo Agrícola Experimental de la Universidad Autónoma Chapingo. Con un diseño
experimental completamente al azar, se instalaron aleatoriamente los tres biofertilizantes y un
testigo en parcelas de cuatro surcos de 25 metros de longitud cada una, con cuatro repeticiones.
La siembra se realizó de forma manual en surco sencillo con una separación de 80 centímetros
y una distancia entre planta de 10 cm. Para evaluar los tratamientos, como parcela útil se usaron
tres metros lineales de uno de los cuatro surcos de cada repetición; se evaluó emergencia a los
7 días después de la siembra (dds); el número de hojas/planta a los 28 dds, severidad de daño
causado por Epilachna varivestis Mulsant y rendimiento de grano. Los tratamientos aplicados
mostraron efecto similar en las características agronómicas evaluadas y en la severidad del daño
causado por E. varivestis con respecto al testigo; solo la aplicación de hongos micorrícicos
presentó el mayor rendimiento de grano.

Palabras clave: Phaseolus vulgaris L., Micorriza, Epilachna varivestis Mulsant, Rhizobium

INTRODUCCIÓN

Del grupo de las leguminosas que poseen semillas comestibles, el frijol común corresponde a
una de las más importantes (Ulloa et al., 2011). Esta leguminosa en México es considerada un
producto estratégico en el desarrollo rural y social del país, ya que representa toda una tradición
productiva y de consumo, cumpliendo diversas funciones tanto de carácter alimentario como para
el desarrollo socioeconómico (Secretaría de Economía, 2012). Los países productores en 2016
fueron India, Brasil, EUA y México (FAO, 2018). A nivel nacional, las entidades con mayor
producción son Zacatecas, Sinaloa y Durango (SIAP, 2018).

En los ecosistemas y agroecosistemas, bajo condiciones naturales, la fracción mineral y la


materia orgánica del suelo son las encargadas de proveer a las plantas de los nutrientes
necesarios para su crecimiento. Los procesos son complejos y están mediados por múltiples
factores bioedafoclimáticos que condicionan la disponibilidad de los elementos y la absorción por
las raíces. En este espacio surgen las micorrizas como mediadoras entre el suelo y las raíces de
las plantas que las poseen, facilitando el uso eficiente de nutrientes que de otra manera serían
objeto de pérdidas considerables e interviniendo, además de la nutrición, en la salud,

1
Departamentos de Enseñanza, Investigación y Servicio en Parasitología Agrícola, 2Suelos, 3Agroecología y
4Campo Agrícola Experimental de la Universidad Autónoma Chapingo. Carretera México-Texcoco km 38.5,
Chapingo, Edo. de México. CP56230, México.
Email: lcorlayc@chapingo.mx
287

productividad de los cultivos, en la conservación del suelo y del ambiente (Sánchez de Prager et
al., 2010). Durante las últimas décadas, el estudio de los hongos micorrizógenos arbusculares
ha aumentado debido a la importancia ecológica y el potencial de ser integrados en prácticas de
agricultura sostenible (Salmerón et al., 2015). La simbiosis es esencial para la vida eucariótica.
Uno de los más estudiados es la simbiosis que involucra a leguminosas y bacterias que de forma
colectiva es conocido como rizobia. Estos socios cooperan en una fijación de gran importancia
ecológica que se produce en todos los continentes y representa una cuarta parte del nitrógeno
fijado anualmente en la tierra. Esta simbiosis involucra la mayor parte de las 18,000 especies de
leguminosas (Masson et al., 2009). Las bacterias del género Rhizobium tienen la capacidad de
inducir en las raíces de las leguminosas la formación de estructuras especializadas llamadas
nódulos, dentro de las cuales el N2 atmosférico, que es muy estable y relativamente inerte, se
reduce a iones amonio (NH4+), fácilmente asimilables por la mayoría de las especies vegetales
(López et al., 2017). El grupo Rhizobium son bacilos Gram negativos, proteobacterias, aeróbicas
y en muchos casos aeróbicas estrictas. Son motiles por medio de flagelos periticos, y su hábitat
natural es el suelo. Se reconocen cinco géneros: Rhizobium y Sinorhizobium (ambas de
crecimiento rápido), Bradyrhizobium (de crecimiento lento), Mesorhizobium y Azorhizobium
(Marugán, 2003).

La búsqueda de alternativas que contribuyan a disminuir los costos de la producción agrícola,


cuidar el ambiente y por ende lograr un desarrollo sostenible obliga a estudiar la posibilidad de
utilizar el potencial que tienen las bacterias que nodulan en las raíces de las leguminosas
(Cuardado et al., 2009). La importancia de la presente investigación radica, en el auge en el que
se encuentra la agricultura sustentable y su desarrollo, el uso de las micorrizas por su potencial
nutricional para los cultivos, así como su efecto en la reducción de plagas y enfermedades, el
objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de tres biofertilizantes comerciales formulados
con bacterias fijadoras de N2 y Micorrizas, en el desarrollo e incidencia de plagas del frijol negro
Chapingo, con la finalidad de aportar información que apoye a la toma de decisiones en el manejo
agrícola del Lote X-11 del Campo Agrícola Experimental de la Universidad Autónoma Chapingo.

MATERIALES Y MÉTODOS

El experimento se instaló en el Lote X-11 de la Tabla Xaltepa en el Campo Agrícola Experimental


de la Universidad Autónoma Chapingo, ubicado en el municipio de Texcoco en el Estado de
México, a una altitud de 2260 msnm. Su clima se considera templado semiseco con lluvias en
verano, con temperatura media anual de 15.9°C y precipitación media anual de 686 mm (INEGI,
2009). Se utilizaron tres biofertilizantes: Rhizobium, Micorriza R y Micorriza N, el primero es
inoculante fijador de nitrógeno fabricado a base de Rhizobium spp para leguminosas; los
micorrícicos son biotransferentes de fósforo, derivados de multicepas de ectomicorrizas y
micorrizas arbusculares, de distintas casas comerciales, así como un testigo absoluto (agua
potable). Los biofertilizantes se aplicaron directamente a la semilla de frijol negro Chapingo en la
dosis indicada por el fabricante.

Establecimiento del experimento

Con un diseño experimental completamente al azar, se instalaron cuatro tratamientos (Testigo,


Rhizobium, Micorriza R y Micorriza N) en cuatro surcos de 25 metros de longitud, con cuatro
repeticiones. La siembra se realizó de forma manual. Las labores de mantenimiento aplicadas al
cultivo fueron: aporque, control de arvenses y un riego de auxilio, el ciclo se concluyó con el
temporal.

1
Departamentos de Enseñanza, Investigación y Servicio en Parasitología Agrícola, 2Suelos, 3Agroecología y
4Campo Agrícola Experimental de la Universidad Autónoma Chapingo. Carretera México-Texcoco km 38.5,
Chapingo, Edo. de México. CP56230, México.
Email: lcorlayc@chapingo.mx
288

Variables evaluadas

Las variables evaluadas fueron: emergencia a los 7 días después de la siembra (dds), el número
de hojas/planta a los 28 dds, severidad del daño causado por E. varivestis Mulsant y rendimientos
de grano a los 122 dds. A los resultados obtenidos se les aplicó un análisis de varianza y una
prueba de comparación de medias (Tukey, α = 0,05) con SAS versión 9.0 de uso libre.

Determinación de la densidad de población microbiana de los biofertilizantes

Para el biofertilizante fijador de Nitrógeno, se utilizó el método de siembra directa de Rhizobium


en medio de cultivo Extracto de Levadura Manitol Agar Rojo Congo (ELMARC). Se realizaron
conteos de colonias de Rhizobium, a siete días (Ferrera et al., 1993). Se utilizó el intervalo de
confianza para el cálculo de Unidades Formadoras de Colonias (UFC) indicado en la NOM-092-
SSA1-1994.

Para los biofertilizantes micorrícicos, se utilizó el método de tamizado húmedo, para lo cual se
utilizaron 4 tamices de 60, 100, 200 y 325 mallas para separar las esporas del resto de partículas
del biofertilizante. Se realiza el conteo de las esporas con un microscopio estereoscópico
(Sánchez de Prager et al., 2010). Se realizó el conteo en los tamices 200 y 325 mallas, de las
esporas con características morfológicas típicas reportadas por Sánchez de Prager et al. (2010).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El efecto de los biofertilizantes evaluados en el desarrollo de frijol negro Chapingo se muestra en


Cuadro 1.

Cuadro 1. Efecto de la aplicación de tres biofertilizantes en emergencia, número de hojas


por planta, daño causado por conchuela de frijol y rendimiento de grano de frijol negro
Chapingo
Variable Testigo Rhizobium Micorriza N Micorriza R
Emergencia (%) 78 a¥ 77 a 91ª 85ª
Hojas/planta (#) 7.71 a 6.88 a 7.61ª 6.92ª
Daño causado por Epilachna varivestis Mulsant
Larvas (#) 2.67 a 3.2ª 3.33ª 3.09ª
Adultos (#) 1.49 a 1.60a 1.20ª 1.91ª
Severidad§ 8a 8a 8ª 8ª
Rendimiento de grano (Kg/UE) 0.60b 0.82 b 3.12ª 2.79ª
Rendimiento de grano (Ton/Ha) 0.07 0.10 0.39 0.34
¥
Letras iguales en las filas indican un mismo grupo estadístico.
§
Con base en la escala diagramática de severidad de daño ocasionado por conchuela en
frijol (Leal et al., 2015).

Emergencia
El porcentaje de germinación es un indicador de la habilidad de la semilla para emerger del suelo
para producir una planta en el campo bajo condiciones normales. El vigor de la semilla es su
capacidad de emerger del suelo y sobrevivir bajo condiciones de campo potencialmente
estresantes y crecer rápidamente bajo condiciones favorables (FAO, 2011). Morales et al.,
(2017) mencionan que la emergencia y germinación son características importantes para calificar
la calidad de las semillas, y son independientes de su biomasa, estructuras y dimensiones. Por
lo anterior, la emergencia depende de la germinación y del vigor de la semilla. No se encontró

1
Departamentos de Enseñanza, Investigación y Servicio en Parasitología Agrícola, 2Suelos, 3Agroecología y
4Campo Agrícola Experimental de la Universidad Autónoma Chapingo. Carretera México-Texcoco km 38.5,
Chapingo, Edo. de México. CP56230, México.
Email: lcorlayc@chapingo.mx
289

diferencia estadística significativa entre los tratamientos, a pesar de que aritméticamente los
tratamientos micorrícicos presentaron mayores valores de emergencia con respecto al testigo y
a Rhizobium. En virtud de que se utilizó la misma semilla en todos los tratamientos. la emergencia
fue similar.

Número de hojas/planta
En la cantidad de hojas, no hay diferencia estadísticamente significativa entre los tratamientos.
Los resultados difieren con los del trabajo realizado en Cuba en 2012, donde observaron mayor
número de hojas verdaderas en las plantas inoculadas con Micorriza y Rhizobium con respecto
al testigo (Liriano et al., 2012). El incremento en el número de hojas en plantas de arroz
inoculadas con Rhizobium se atribuye a la síntesis de giberelinas (promueve el crecimiento y la
elongación celular) y ácido indolacético (inhibe el desarrollo de las yemas axiales, dando origen
a un fenómeno que se conoce como dominancia apical) por efecto de la nodulación (Chi et al.,
2005); dado que en este experimento, la densidad poblacional del biofertilizante Rhizobium era
baja, no se observó diferencia estadísticamente significativa con el testigo.

Cuando un hongo micorrícico coloniza la raíz de las plantas, provoca un desarrollo extensivo de
micelio que interactúa con la célula vegetal a través de estructuras responsables del intercambio
nutricional, provoca el aumento de las superficies de contacto por los que facilita el intercambio
nutrimental (Alarcón y Ferrera, 2000). Cuando existe un intercambio nutrimental óptimo existe un
buen desarrollo de la planta, tal efecto no se observó en este experimento.

Larvas y adultos de conchuela


No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los tratamientos en cuanto al
número de larvas y adultos de conchuela de frijol. Las larvas y adultos se alimentan de las hojas,
flores y vainas en formación, aunque el daño más importante es sobre las hojas; normalmente
se alimentan sobre la superficie de los tejidos de la hoja, por el envés, sólo dejan las nervaduras
y parte de la epidermis; el tejido que queda rápidamente muere y se torna café. Una larva puede
consumir unos 25 cm2 de tejido durante el transcurso de sus cuatro instares de desarrollo, el
87% es consumido por los últimos dos estadíos. Un adulto consume aproximadamente 4.5 cm 2
de follaje por día. El umbral de control es cuando se encuentren de 1 a 1.5 larvas por planta
(Mena y Velásquez, 2010). En este experimento, en todos los tratamientos se superó el umbral
mencionado.

Las conchuelas migran de sus sitios de hibernación, hacia el cultivo generalmente una vez que
inician las lluvias de verano. Se requieren las siguientes unidades calor para completar el
desarrollo: 67.8 huevo; 108.2 larva1; 157.6 larva2; 209.4 larva3; 272.6 larva4; 339.8 pupa; 360
adulto, con una temperatura base de 11.5ºC (Cabral et al., 2012). En promedio, durante el ciclo
junio-octubre de 2018, en que se estableció el experimento, la temperatura media en Chapingo
fue de 13°C a 24°C (AccuWeather, 2019). Con estos valores se consigue cumplir con el óptimo
de horas calor para el desarrollo de la conchuela de frijol.

Los mecanismos sugeridos para explicar el efecto protector de la simbiosis micorrícica son
variados, pero cabe destacar, aporte de la mejora en la nutrición de la planta, la competencia por
lugares de colonización, infección, la competencia por fotosintatos, cambios morfológicos
anatómicos en el sistema radical y activación de los mecanismos de defensa (Alarcón y Ferrera,
2000). En esta investigación, no se pudo identificar sí algunos de los mecanismos pudieron ser
activados por la aplicación de los biofertilizantes, posiblemente por la cantidad de larvas y adultos
presentes en los tratamientos.

1
Departamentos de Enseñanza, Investigación y Servicio en Parasitología Agrícola, 2Suelos, 3Agroecología y
4Campo Agrícola Experimental de la Universidad Autónoma Chapingo. Carretera México-Texcoco km 38.5,
Chapingo, Edo. de México. CP56230, México.
Email: lcorlayc@chapingo.mx
290

Escala de defoliación
Todos los tratamientos se encuentran iguales en la escala diagramática reportada por Leal Sáenz
et al., (2015). Dados estos resultados, ninguno de los tratamientos mostró diferencias
estadísticamente significativas, en la defoliación causada por conchuela de frijol, lo que difiere
con los resultados de Ruiz Lozano et al., (2016) confirman el papel de micorrizas arbusculares
en la protección de plantas hospederas bajo estrés abiótico ocasionado por condiciones
ambientales desfavorables (sequía); ellos inocularon con 600 propágulos infectivos a plantas de
lechuga y jitomate. En nuestro experimento, considerando la dosis aplicada y la densidad de
siembra, el contenido total de Micorriza N fue de 21 esporas por planta y de Micorriza R fue de
20 esporas por planta. El contenido de esporas es inferior, lo cual explica que la ausencia de
protección a planta ante el estrés biótico debido a la defoliación por conchuela del frijol.

La producción en una planta de frijol se ve afectada en función de la etapa fenológica en que se


presenta la defoliación, disminuye notablemente cuando se supera el 15% durante plena
floración, 25% en formación de vainas y 30-35% en llenado de vainas (Mena y Velásquez, 2010).
En este experimento se rebasó el 65% de defoliación en la etapa de llenado de grano, este factor
puede tener un efecto en el rendimiento.

Rendimiento de grano
Esta variable mostró diferencias estadísticamente significativas. Rhizobium estadísticamente no
difiere del Testigo, pero presenta un aumento del 36% con respecto a éste. Micorriza R y
Micorriza N tienen un efecto similar entre sí, pero difieren con el Testigo, muestran incremento
en 5 veces. A pesar de lo anterior, los tratamientos con micorrizas (Cuadro 1) no alcanzan la
producción esperada para frijol de temporal en la zona de Texcoco, la cual va de 1.2 a 1.6
toneladas por hectárea en variedades de mata y de 1.5 a 2.2 toneladas por hectárea en
variedades de seguía (Pimentel y Delgadillo, 2015). La disminución del rendimiento puede
deberse al ataque severo que ocasionó la alimentación de la conchuela en todos los tratamientos
debido a que todos los resultados en cuanto al número de larvas y adultos superan el umbral de
acción. Al respecto, Pastor y F. Schwartz, (1994) reportan una pérdida de rendimiento en frijol
común por escarabajos de follaje de 18-31% en zonas de África. Mena y Velásquez, (2010)
mencionan que la defoliación durante la floración, en la formación y llenado de vainas, es la que
tiene mayor repercusión en las pérdidas en rendimiento. La pérdida de follaje durante las
primeras semanas de desarrollo de la planta también es clave para la disminución en la cosecha.
Normalmente, el mayor riesgo de defoliación por conchuela del frijol ocurre a partir de la floración,
excepto en años cuando hay poblaciones elevadas de este insecto plaga al inicio del cultivo. El
cultivo se encontraba en el estado fenológico mencionado por los autores antes mencionados,
lo cual repercutió en la disminución de rendimiento.

Densidad poblacional de biofertilizantes evaluados

UFC de Rhizobium
El promedio de las UFC fue de 73,660 UFC/mL. Otros productos comerciales como Biogea Etli®
en la etiqueta menciona una concentración de 10,000,000 UFC/mL (Biogea, 2019), mientras que
Rhizofer® 500,000,000 Rhizobium etli UFC/g (BIOfábrica SIGLO XXI, 2019a). Por lo anterior, la
concentración del biofertilizante empleado en el experimento es inferior a la de otros productos
comerciales.

Esporas micorrícicas
El resultado para Micorriza N fue de 10,846 esporas/mL y para la Micorriza R fue de 10,102
esporas/mL, los contenidos son muy parecidos entre sí. Otros productos comerciales como

1
Departamentos de Enseñanza, Investigación y Servicio en Parasitología Agrícola, 2Suelos, 3Agroecología y
4Campo Agrícola Experimental de la Universidad Autónoma Chapingo. Carretera México-Texcoco km 38.5,
Chapingo, Edo. de México. CP56230, México.
Email: lcorlayc@chapingo.mx
291

MicorrizaFer® (BIOfábrica SIGLO XXI, 2019b) reportan una concentración de 30 esporas/g y


Endo-Rhyza® Mini Plug contiene 635 esporas/g (PHC México, 2019). Lo que deja en evidencia
que la concentración de esporas en los biofertilizantes N y R utilizados en el experimento fue
mayor 361 veces al producto MicorrizaFer® y 17 veces al producto Endo-Rhyza® Mini Plug.

CONCLUSIONES

Los biofertilizantes comerciales usados en las condiciones y dosis aplicada no tuvieron efecto en
el desarrollo e incidencia de plagas, en el desarrollo del frijol, pero si en el rendimiento en grano.
La densidad poblacional del biofertilizante comercial de Rhizobium estudiado es menor
comparada con la reportada por otros productos comerciales. Mientras que los formulados con
Micorrizas tienen una densidad poblacional superior a la reportada en otros productos
comerciales. No obstante, la aplicación de los biofertilizantes no mostró protección a planta ante
el estrés biótico causado por la defoliación ocasionada por conchuela del frijol.

Es factible la utilización de biofertilizantes en la producción de frijol basados en los resultados


obtenidos en rendimiento; siempre y cuando se lleve el un manejo agronómico adecuado, como:
análisis previo del suelo (contenido nutrimental y fitopatológicos), fechas de siembra, manejo
oportuno de malezas, así como monitoreo y muestreo adecuado de plagas y enfermedades.

LITERATURA CITADA

AccuWeather. (23 de mayo de 2019). Mexico El tiempo. Obtenido de Mexico El tiempo:


https://www.accuweather.com/es/mx/chapingo/233995/october-
weather/233995?monyr=10/1/2018
Alarcón A., y Ferrera C. R., 2000. Ecologia, Ecologia y Biotecnologia de la micorriza arbuscular
Texcoco: Mundi Prensa
BIOfábrica SIGLO XXI a. (09 de febrero de 2019). www.biofabrica.com.mx. Obtenido de
www.biofabrica.com.mx: http://www.biofabrica.com.mx/rhizofer/
BIOfábrica SIGLO XXI b. (09 de febrero de 2019). www.biofabrica.com.mx. Obtenido de
www.biofabrica.com.mx: http://www.biofabrica.com.mx/micorrizafer/
Biogea. (09 de febrero de 2019). www.biogea.mx. Obtenido de www.biogea.mx:
http://www.biogea.mx/index.php/features/nuetros-biofertilizantes/etli
Cabral, N. Y., Medina G, G., Mena C , J., Casas F, I., y Sánchez G, R. A. (2012). Sistema de
alerta para conchuela del frijol y gusano cogollero en el Estado de Zacatecas. Zacatecas:
Centro de Investigacion Regional Norte Centro Campo Experimental Zacatecas. INIFAP.
Cuadrado , B., Rubio, G., y Santos, W. (2009). Caracterización de cepas de Rhizobium y
Bradyrhizobium (con habilidad de nodulación) seleccionados de los cultivos de fríjol caupi
(Vigna unguiculata) como potenciales bioinóculos. Revista Colombiana de Ciencias
Químico-Farmacéuticas, 78-104.
Chi, F. y otros, 2005. Ascending Migration of Endophytic Rhizobia, from Roots to Leaves, inside
Rice Plants and Assessment of Benefits to Rice Growth Physiology. Applied and
Environmental Microbiology, pp. 7271-7278.
FAO. (2011). Semillas en emergencias. Manual técnico. Roma: Organización de las Naciones
Unidas Para la Alimentación y la Agricultura.
FAO. (15 de abril de 2018). www.fao.org. Obtenido de www.fao.org:
http://www.fao.org/faostat/en/#data/QC
Ferrera C, R., González Ch, M. d & Rodríguez M, M. d. (1993). Manual de Agromicrobiología.
DF.: Trillas.
INEGI. (2009). Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
Texcoco, México. Texcoco: INEGI.

1
Departamentos de Enseñanza, Investigación y Servicio en Parasitología Agrícola, 2Suelos, 3Agroecología y
4Campo Agrícola Experimental de la Universidad Autónoma Chapingo. Carretera México-Texcoco km 38.5,
Chapingo, Edo. de México. CP56230, México.
Email: lcorlayc@chapingo.mx
292

Leal S, A., Pérez S, G., Álvarez Z, R., & Chairez H, I. (2015). Escala Diagramatica de
Defoliacion Ocasionada por la alimentacion de Epilachna varivestis Mulsant (Coleoptera
Coccinellidae) en frijol Phaseolus vulgaris L. Southwestern Entomologist, 187-191.
Liriano G, R., Núñez S, D. B., y Barceló D, R. (2012). Efecto de la aplicación de Rhizobium
y Mycorriza en el crecimiento del frijol (Phaseolus vulgaris L) variedad CC-25-9 negro. Feijo,
17-20.
López A, J. D., Lépiz I, R., González E, D. R., Rodríguez M, R., López Al, E., y Olalde P, V.
(2017). Morphological and biochemical characterization of Rhizobium starins collected from
wild and domesticated common bean. Revista Fitoteccnía Mexicana, 73-81.
Marugán H, V. (2003). Caracterización proteómica de Rhizobium leguminosarum bv. Viciae.
Madrid: Universidad Politécnica de Madrid.
Masson, C., Giraud, E., Perret, X., y Batut, J. (2009). Establishing nitrogen-fixing symbiosis
with legumes: how many rhizobium recipes? Trends in Microbiology, 458-466.
Mena C, J., y Velásquez V, R. (2010). Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades de
Frijol en Zacatecas. Zacatecas: INIFAP.
Morales S, M. E., Peña V, C. B., García E, A., Aguilar B, G., & Kohashi-Shibata, J. (2017).
Caracteristicas Fisicas y de Germinacion en semillas y Plantulas de frijol (Phaseolus
vulgaris L.) Silvestre, domesticado y su progenie. Agrociencia, 43-62.
Pastor C, M., & F. Schwartz, H. (1994). Problemas de Producción del frijol en los tropicos.
Cali: Centro Internacional de Agricultura Tripical.
PHC México. (09 de febrero de 2019). www.phcmexico.com.mx. Obtenido de
www.phcmexico.com.mx: http://www.phcmexico.com.mx/pdfs/micorrizas/Endo-Rhyza.pdf
Pimentel A, O., & Delgadillo A, S. (2015). Agenda Técnica Agrícola Estado de México. DF.:
INIFAP.
Ruiz L, J. M., Aroca, R., Zamareño, Á. M., Molina, S., Andreo J, B., Porcel, R., y López R, J. A.
(2016). Arbuscular mycorrhizal symbiosis induces strigolactone biosynthesis under drought
and improves drought tolerance lettuce and tomato. Plant, Cell and Environment, 441-452.
Salmerón S, I. A., Pedraza S, M. E., Mendoza O, L. S., & Chávez B, A. T. (2015). Cronología
de la taxonomía y cladística de los Glomeromicetos. Revista Fitotecnia Mexicana, 153-163.
Sánchez de Prager, M., Posada A, R., Velásquez P, D., & Narváez C, M. (2010).
Metodologías básicas para el trabajo con Micorriza Arbuscular y Hongos Formadores de
Micorriza Arbuscular. Plamira, Colombia: Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira.
Secretaría de Economía. (2012). Análisis de la cadena de valor del frijol. DF.: Dirección
General de Industrias Básicas.
Secretaría de Salud del Gobierno Federal Mexicano. (21 de mayo de 2019). NOM-092-
SSA1-1994. www.salud.gob.mx. Obtenido de www.salud.gob.mx:
http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/092ssa14.html
SIAP. (2018). Atlas Agroalimentario 2012-2018. Ciudad de México: SAGARPA.
Ulloa, J. A., Rosas U, P., Ramírez R, J. C. & Ulloa R, B. E., 2011. El frijol (Phaseolus vulgaris L):
su importancia nutricional y como fuente de fitoquímicos. Fuente, pp. 5-9.

1
Departamentos de Enseñanza, Investigación y Servicio en Parasitología Agrícola, 2Suelos, 3Agroecología y
4Campo Agrícola Experimental de la Universidad Autónoma Chapingo. Carretera México-Texcoco km 38.5,
Chapingo, Edo. de México. CP56230, México.
Email: lcorlayc@chapingo.mx
293

CAPÍTULO 37
SUSTENTABILIDAD EN HUERTOS FRUTÍCOLAS TRADICIONALES EN LA SIERRA
NORTE, OAXACA, MÉXICO

Cirilo Toledo Cruz1


Yuri Villegas Aparicio1
Ernesto Castañeda Hidalgo1
José Cruz Carrillo Rodríguez1

RESUMEN
En el presente estudio se analizaron algunos aspectos de los ejes que integran a la
sustentabilidad en los huertos frutícolas tradicionales (HFT) en comunidades indígenas de la
Sierra Norte, Oaxaca en diferentes rangos altitudinales. Se trabajó con tres comunidades para
recopilar información sobre el manejo de sus huertos o agroecosistemas a través de entrevistas
semi-estructuradas, recorridos directos en campo y un muestreo punto centro cuadrante para
medir variables dasométricas. Los resultados muestran que en total se manejan 12 especies
de frutales: manzana, durazno, limón, aguacate, pera, níspero, tejocote, mandarina, naranja,
ciruela, cidra y membrillo. El 52.5% de los productores afirman que los HFT son de importancia
alimenticia y el 47.5% que los huertos son importantes debido a que fueron herencia de padres.
La edad de los huertos varía desde los 3 años hasta los 60 en las tres localidades. Las especies
frutales son utilizadas principalmente como alimento y para venta, y en menor medida para
combustible y ornato.
Palabras clave: sustentabilidad, huertos, agroecosistema, muestreo, dasométrico.

INTRODUCCION
El cultivo de frutales es una de las actividades más rentables que reporta un mayor dinamismo
en la agricultura Mexicana, se ha registrado aumento en cultivos, tales como cítricos (Citrus
sp.), mangos (Magifera indica), papaya (Carica papaya), entre otras (SIAP, 2015).
En México se tiene registrado un total de 712 frutales, de los cuales, 633 son frutales
cultivados localmente en los huertos familiares (Borys y Leszczyñska, 2001). Además, es
considerado el octavo exportador de frutos comestibles según cifra de la SIAP (2012) y con una
producción del 26.7 % comparado con otros productos agrícolas, lo que posiciona a la
fruticultura en primer lugar (SIAP, 2018).
Actualmente, el crecimiento desmesurado de la población, la globalización de la economía, el
cambio climático en todos los confines de la tierra y la tecnología dirigida a aumentar la
productividad a corto plazo, así como el consumismo de bienes inútiles como base de la
activación de mercado lo que genera altos costos ambientales como la contaminación de
suelos, ríos, atmósfera y en la propia salud humana (Martínez-Alier, 2015). Estudios recientes
indican que la degradación de los ecosistemas se ha incrementado de manera drástica en los
últimos 65 años (Barnosky et al., 2012).
La Sierra Norte es una de las regiones que contribuye fuertemente en la producción de
alimentos, en especial, de frutales. Sin embargo, se desconoce si los agroecosistemas son
manejados con prácticas sustentables o no, por lo que, el objetivo de este trabajo, es
caracterizar y evaluar la sustentabilidad en los huertos frutícolas tradicionales en la Sierra Norte,

1Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, TecNM, SEP.


Email: yuriva1968@gmail.com
294

Oaxaca, México y busca generar información para conocer y analizar los indicadores
productivos, económicos, sociales, tecnológicos, y ambientales de los sistemas de producción,
básicos para entender, mejorar y volverlo eficiente.

MATERIALES Y MÉTODOS
La presente investigación se está llevando a cabo en las comunidades de Santa Martha Latuvi
(2440 msnm), San Matías Zoquiapam (2293 msnm) y Benito Juárez (2710 msnm), los cuales
pertenecen a la región de la Sierra Norte. Geográficamente, están entre las coordenadas de:
Latitud N: 16° 11' 42'’ y longitud W: -95° 06' 44'’.
Las comunidades fueron selectas a través de recorridos en mercados de la ciudad Oaxaca en
donde se identificó la procedencia de los diferentes productos frutales. Posterior a ello, se visitó
a las comunidades y se procedió a identificar a los productores. Cabe mencionar que se está
trabajando con un valor estadístico significativo del 10% de productores por comunidad.
Para la obtención de la información se utilizó la metodología de Anderson y McCracken (1994),
en donde se identificó la forma de estructurar, formular y aplicar entrevistas semi-estructuradas,
así como el diagnóstico participativo. De igual manera, los recorridos en campo, y las
ubicaciones en digital fueron bases para argumentar con mayor solides los avances del
proyecto.
Las variables están sistematizadas por ejes (social, tecnológico, económico y ambiental) y
están siendo medidas de diferentes maneras: entrevista semi-estructurada, diagnóstico
participativo, visitas y mediciones directas en campo, sistema de información digital o
geográfica, método agroecológico rápido para evaluación de la sostenibilidad en cafetales,
análisis de laboratorio y mediciones físicas o directas y a través de fórmulas.
El método de medición que se está utilizando en los huertos frutícolas de tamaños (áreas)
variados es la técnica de “punto central al cuadrante” (De la Sierra, 2000). Las mediciones de
las variables ambientales se están realizando sobre el estrato arbóreo de frutales obteniendo
variables dasométricas como: altura del árbol y de copa (Pistola haga), diámetro a la altura del
pecho (DAP), diámetro de copa, cobertura, densidad por hectárea, área basal, frecuencia y
densidad relativa, y dominancia relativa.
Para la evaluación de los ejes que componen la sustentabilidad, se está utilizando la
metodología Marco para la Evaluación de Sistemas de Manejo de Recursos Naturales
Incorporando Indicadores de la Sustentabilidad (MESMIS), que tiene por objetivos principal el
brindar un marco metodológico para evaluar diferentes sistemas de manejo de recursos
naturales a escala local (parcela, unidad productiva, comunidad).
Para aplicar la metodología, se propone un ciclo de evaluación que comprende los siguientes
elementos o pasos: determinación del objeto de la evaluación, determinación de los puntos
críticos que pueden incidir en la sustentabilidad de los sistemas de manejo que se van a evaluar,
selección de indicadores, medición y monitoreo de los indicadores, presentación e integración
de resultados, y por último, las conclusiones y recomendaciones.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se han entrevistado a un total de 40 personas que en promedio están entre los 46 años. Se
midió el nivel de importancia de los huertos en cada uno de los productores y se registró que el
52.5% lo catalogan como importante, ya que les proporciona en primera instancia, el alimento.
Y el 47.5% respondieron que los huertos son importantes ya que son herencia de padres y

1Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, TecNM, SEP.


Email: yuriva1968@gmail.com
295

porque brinda el alimento que ellos necesitan. Con respecto a las prácticas realizadas se
evaluó si han modificado alguna de ella a través de su propia experiencia y el 10% de los
productores respondieron sí. Entre las prácticas modificadas están: preparación del suelo, la
siembra, fertilización, control de plagas y las técnicas de poda (Figura 1). El tipo de fertilización
más utilizados son hojarascas en descomposición de pino-encino, Excremento de burro,
caballo, borrego y ganado, lombricomposta y ceniza. Por otra parte se analizaron los costos de
los productos los cuales varían con respecto al tipo de fruto, sin embargo, limitados recursos
económicos dificultan el traslado de los frutos a otros mercados.

45 Cuadro 1. Costo de los productos por kg.


40
Producto Costo por kg
Nivel de importancia

35 Manzana 12.50
30
Durazno 12
25
Cereza 11
20 Limón 12.50
15 Aguacate 20
10 Pera 7.50
5 Níspero 10
0 Tejocote 10
Ciruela 10
Membrillo 10
Naranja 10
Mandarina 10

Práctica modificada

Figura 1. Prácticas modificadas respecto al


nivel de importancia.

De igual manera se registraron un máximo de 12 especies frutales manejados en los huertos y


un mínimo de una sola especie que en promedio por productor manejan 4. Las especies que
mayormente se manejan son: manzana, durazno, limón, aguacate, pera, níspero, tejocote,
mandarina, naranja, ciruela, cidra y membrillo. Todas estas son clasificadas con respecto al
tamaño de los mismos (chicos, medianos y grandes) y el precio en promedio varía según el tipo
de frutal. En el cuadro 2 se muestra el promedio de las especies manejas y los precios
respectivos.

1Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, TecNM, SEP.


Email: yuriva1968@gmail.com
296

Cuadro 2. Promedio de las variedades manejadas en los huertos.

Var Manzana Durazno Limón Aguacate Pera Níspero Tejocote

Prom 4 2 1 1 1 1 1

Var Mandarina Naranja Ciruela Cidra Membrillo

Prom 1 1 1 1 1

En promedio los 40 productores manejan un área de aproximadamente 11369.41923 m2, y 282


individuos por huerto. El 62.5% riegan con agua potable, el 30% riega con agua de arrollo traída
por gravedad a través de mangueras y el 7.5% riega con restos del hogar.

CONCLUSIONES
Considerando los datos obtenidos se puede considerar que el 97.5% son campesinos con
escolaridad, primaria, secundario y nivel medio superior y el 2.5% de los mismos poseen alguna
carrera. Los sistemas campesinos a pesar de estar optando por nuevas variedades de frutales
muchos de los mismos, aún siguen conservando variedades criollas, que para ellos representa
un símbolo de permanencia ancestral y frutos muchos más sanos. Los huertos frutícolas
tradicionales (HFT) contribuyen a la seguridad alimentaria, así como a conservar los suelos. Son
reservorios de conocimiento y conservan la diversidad biológica y agrícola. Debido a la
integración y participación familiar en los HFT, contribuyen a fortalecer la reproducción social en
las comunidades campesinas. Se sigue comprobando que las prácticas campesinas a nivel local
son mucho más sustentables que los sistemas de manejos convencionales, más sin embargo,
hace falta profundizar las investigaciones en el área campesina para visualizar el mundo
sustentable que nos ofrece.

LITERATURA CITADA
Anderson, S. y McCrracken R. Y. 1994. El diagnostico participativo: un manual aplicado de
técnicas. Mérida, México. 57p.
Barnosky, A.D. Hadly, E.A., Bascompte, J., Berlow, E.L., Brown, J.H., Fortelius, M. 2012.
Approaching a state shift in Earth’s biosphere. Nature, 486, 52- 58.
Borys, W. M. y Leszczyñska, H. 2001. El potencial genético frutícola de la República
Mexicana. Fundación Salvador Sánchez Colín CICTAMEX, S. C. Coatepec
Harinas, Edo de México, México. 99 p.

1Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, TecNM, SEP.


Email: yuriva1968@gmail.com
297

Martínez-Alier, J. 2015. Macroeconomía ecológica metabolismo social y justicia ambiental.


En M. Imaz (Ed), el pensamiento ecológico frente a los retos del siglo xx. Universidad
Autónoma de México. Pp. 47-87.
SIAP, 2012. Cierre estadístico de la producción agrícola. Servicio de información
agroalimentaria y pesquera.
SIAP, 2018. Cierre estadístico de la producción agrícola. Servicio de información
agroalimentaria y pesquera.
SIAP-SAGARPA. 2015. “Anuario Estadístico de la Producción Agrícola: Ciclo Cíclicos-
Perennes 2015, Modalidad de Riego + Temporal, Resumen Cultivos”.
http://infosiap.siap.gob.mx/aagricola_siap_gb/icultivo/index.jsp. Fecha de consulta:
30/11/2016.

1Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, TecNM, SEP.


Email: yuriva1968@gmail.com
298

CAPÍTULO 38
ACUMULACIÓN DE MATERIA SECA EN VÁSTAGO DE FRIJOL EN LA ETAPA V3 CON
DISTINTAS DENSIDADES DE POBLACIÓN Y MAÍZ BAJO ASOCIACIÓN

Marylin Guadalupe Palacios-Flores1


Ramón Díaz-Ruíz2

RESUMEN

Muchos de los agricultores con terrenos de siembra pequeños han empleado durante años la
técnica de policultivos con el fin de aprovechar al máximo sus espacios de siembra. Un ejemplo
claro del empleo de esta técnica es la siembra de maíz asociado con frijol, cuyo estudio ha
demostrado que estas plantas actúan en sinergia para subsistir, sin embargo, siempre existirá
una lucha por los nutrientes del suelo y el espacio lumínico. El presente trabajo compara la
acumulación de la materia seca contrastando diferentes densidades de población de plantas de
frijol en policultivo y monocultivo con el objetivo de registrar la acumulación de materia seca en
vástagos de frijol y maíz. Los datos se obtuvieron de la disección de la planta en raíz, tallo, hojas
y en el caso de frijol también de peciolos, los cuales fueron secados y pesados. De todos los
tratamientos investigados se demostró que las plantas de maíz y frijol tienen una mayor
producción de biomasa en monocultivos en la etapa V3, ya que al ser sembrados en asociación
la producción de la misma se reduce. La mayor cantidad de materia seca se registró en las hojas,
seguido del tallo, la raíz y peciolos. Misma tendencia fue observada en todos los tratamientos,
sin importar la densidad de plantas o el sistema de cultivo asociado. En el caso de las planta de
maíz en cultivos asociados, la producción de materia seca disminuye al aumentar la densidad de
plantas de frijol.

Palabras clave: Phaseolus vulgaris, Zea mays, policultivo.

INTRODUCCIÓN

La siembra de cultivos asociados es uno de los métodos utilizados por los agricultores de
subsistencia desde la época prehispánica (Aguilar et al., 2007). Estos cultivos ofrecen un mayor
aprovechamiento de los espacios, aunque no todas las asociaciones forman una combinación
adecuada, ya que pueden afectar el desarrollo de la planta, el ecosistema y reducir la
competitividad económica (Cruz et al., 2013). Pensado desde una perspectiva industrializada,
estas variables colocan a los policultivos en desventaja contra un sistema de monocultivo, que
es investigado a detalle para ofrecer al agricultor una mayor eficiencia productiva de sus cultivos.
No obstante se ha demostrado que hay asociaciones de plantas que alcanzan una simbiosis
espectacular, consiguiendo mejores rendimientos de cosecha contrastados con monocultivos.

Uno de los principales policultivos es el maíz con leguminosas y otros vegetales conocido
comúnmente como milpa. (Ayala et al., 2008), mencionan que para evitar el uso de agentes
externos que proporcionen los nutrientes necesarios para una planta de maíz, es necesario hacer
una combinación de plantas que sean capaces de fijar nitrógeno, como es el caso del frijol que
fija el nitrógeno en el suelo (Aguilar et al., 2007) y el maíz lo asimila y acumula en el tallo y hojas
promoviendo la tasa de rendimiento del cultivo, incrementando el peso y el volumen de los granos
de maíz. En el trabajo realizado por (Ebel et al., 2017) muestra que el rendimiento del maíz
asociado con frijol es 1.2 veces mayor confrontado con un monocultivo, el rendimiento de frijol
no muestra cambios entre los sistemas. Por otro lado (Gutiérrez et al. 2007) encontró que en la
asociación de maíz-frijol-calabaza hay un sobrerrendimientos de 218% de producción por

1
Universidad Politécnica de Puebla. E-mail: marylin.palacios@uppuebla.edu.mx,
2 Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. dramon@colpos.mx.
299

hectárea. A pesar de tener un mayor rendimiento de maíz, la planta de frijol sufre afectaciones
provocadas por la competencia por la luz, ya que el maíz puede llegar a impedir el paso de ella
a las hojas de frijol (Delgado et al., 2014). Por lo anterior el objetivo del trabajo fue determinar la
acumulación de materia seca en las estructuras del vástago de frijol y maíz con distintas
densidades de plantas de frijol en asociación y monocultivo.

MATERIALES Y MÉTODOS

Localización

La investigación se realizó en el invernadero y laboratorios del Colegio de Postgraduados,


Campus Puebla.

Descripción de los tratamientos

En el experimento se evaluaron siete tratamientos basados en diferentes densidades de plantas


de frijol, tanto asociados con maíz y no asociados, las semillas de maíz son una variedad
sobresaliente resistente a heladas, la semilla de frijol también sobresale por su resistencia a
sequia, producida en el año 2018 y proporcionada por el Colegio de Postgraduados. Los
tratamientos evaluados se describen en el cuadro 1. Todos los tratamientos fueron evaluados en
las mismas condiciones.

Cuadro 1. Descripción de los tratamientos evaluados


Tratamiento Descripción Siglas

1 2 plantas de frijol + 2 plantas de maíz 2F2M


2 4 plantas de frijol + 2 plantas de maíz 4F2M
3 6 plantas de frijol + 2 plantas de maíz 6F2M
4 2 plantas de maíz 2M
5 2 plantas de frijol 2F
6 4 plantas de frijol 4F
7 6 plantas de frijol 6F

F: Frijol, M: Maíz

Diseño experimental

El trabajo se realizó utilizado un diseño experimental de bloques al azar, con siete


tratamientos y cuatro repeticiones, todos en mismas condiciones (área de siembra,
temperatura, riego). La unidad de trabajo consistió en una maceta de 20.7 cm de diámetro
de base superior por 7.5 cm de diámetro de base inferior por 20.7 cm de altura (0.003
metros cúbicos).

1
Universidad Politécnica de Puebla. E-mail: marylin.palacios@uppuebla.edu.mx,
2 Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. dramon@colpos.mx.
300

Manejo del experimento

Siembra: La siembra se realizó en macetas llenadas con suelo hasta un 90% de su capacidad,
se realizo una cavidad sobre el suelo de tres centímetros y se procedió a colocar las semillas
según indica el (Cuadro 1). La siembra tanto de maíz como de frijol se llevo a cabo el día 15 de
mayo de 2019.

Riego: Un día antes de la siembra de las semillas de maíz y frijol, se realizó un riego de
presiembra. Después de la emergencia del maíz y frijol los riegos fueron realizados cada dos
días hasta llegar a la etapa V3 del frijol.
Disección: El muestreo se llevó a cabo en la aparición completamente extendida de la primera
hoja trifoliada, que pertenece a la etapa V3 (Escalante y Kohashi 1993). Posteriormente las
plantas fueron separadas en categorías: tallo, hojas y peciolos para plantas de frijol y tallo y hojas
para maíz, las cuales fueron guardadas en bolsas de papel tamaño 4 por separado.

Parámetros evaluados

Materia seca: Se utilizó una incubadora eléctrica de la marca Lumistell, modelo IEC-41 a 70°C
durante tres días. Pasado este lapso se hizo el pasado de cada una de las muestras en una
balanza analítica modelo VE-1000 de la marca VELAB.

Análisis de datos

El procesamiento de la información estadísticamente fue analizado con el programa estadístico


SAS versión 9.0. Se realizó un análisis de varianza, posteriormente la prueba de separación de
medias Tukey.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El análisis de varianza (Cuadro 2) realizado para frijol y maíz en la etapa fenología V3 del frijol
arrojó diferencia altamente significativa para todas las variables. En el caso del maíz, las
variables el peso seco de hojas es altamente significativa, mientras que el peso seco del vástago
es significativo y el peso seco del tallo no presentó diferencias entre los tratamientos.

Cuadro2. Análisis de varianza realizado en la etapa fenológica V3 de frijol Negrito CP. y V3


de maíz.
Variable Significancia Variable Significancia

Peso seco de tallo de frijol ** Peso seco de tallo de maíz ns


Peso seco de hojas de frijol ** Peso seco de hojas de maíz **
Peso seco de peciolos de frijol ** Peso seco de vástago de maíz *
Peso seco de vástago de frijol **

**: Altamente significativo; *: Significativo; ns: No significativo.

1
Universidad Politécnica de Puebla. E-mail: marylin.palacios@uppuebla.edu.mx,
2 Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. dramon@colpos.mx.
301

La prueba Tukey (Figura 1) muestra que la mayor cantidad de peso seco en el vástago fue
obtenido en los tratamientos con 6 y 4 plantas de frijol bajo monocultivo. En esta variable se
observó un efecto del sistema de cultivo y de la densidad de población dentro de cada sistema,
de esta forma, en los dos sistemas la densidad de 4 y 6 plantas de frijol fue la de mayor peso
seco. En el caso de las estructuras del vástago como hojas, tallo y peciolos presentaron
tendencias semejantes en el peso seco. Las mismas densidades de plantas de frijol que
sobresalieron en el peso seco del vástago también fueron las de mayor peso seco obtenido en
cada estructura del vástago. De acuerdo con (Delgado et al., 2014) la planta de frijol llega a sufrir
afectaciones provocadas por la competencia por la luz, debido a que el maíz puede impedir el
paso de ella a las hojas de frijol, sin embargo, este hecho no ocurrió en la etapa vegetativa V3
porque la altura de las dos especies es similar.

PSTallo PSHojas PSPeciolos PSVástago


3
a
2.5
ab
ab
2
Peso seco (g)

1.5 bc a
c
bc ab
1 a
c cd a cd a

0.5 d ab
b
b abc cd ab
d bc a
0
2F2M 4F2M 6F2M 2F 4F 6F
Densidad de población
Figura 1. Análisis de la acumulación de materia seca por la prueba Tukey para frijol Negrito
C.P. en la etapa fenológica V3. Tratamientos con la misma letra son iguales
estadísticamente.

En el caso de maíz, el tratamiento con dos plantas acumuló el mayor peso seco, seguido del
tratamiento con dos plantas de maíz y dos plantas de frijol. El incremento en la densidad de
población de frijol tiene un efecto de reducción de materia seca sobre las plantas de maíz (Figura
2). Esta tendencia fue registrada tanto en el peso seco del vástago como en el peso seco de las
hojas. Balbino y William, (2003) encontraron de igual manera en el sistema asociado maíz frijol
que al incrementar las densidades de población de frijol disminuyó la biomasa del maíz, empero,
este efecto se logró contrarrestar con aplicaciones de diferentes niveles de nitrógeno.

1
Universidad Politécnica de Puebla. E-mail: marylin.palacios@uppuebla.edu.mx,
2 Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. dramon@colpos.mx.
302

Ps Hojas PS vástago

2.5 a

2
Peso seco (g)

ab
ab
1.5 b a

1
a ab
0.5 b

0
2F2M 4F2M 6F2M 2M
Densidad de población

Figura 2. Análisis de la acumulación de materia seca por la prueba Tukey para maíz en la etapa
fenológica V3. Tratamientos con misma letra son iguales estadísticamente.

CONCLUSIONES

La acumulación de materia seca en el vástago y las estructuras que lo componen en frijol y maíz
fue afectada por el sistema de cultivo asociado y las densidades de plantas de frijol. En el caso
de frijol, la asociación disminuye la acumulación de materia seca en relación al monocultivo en
todas las estructuras del vástago pero dentro de cada sistema la materia seca tendió a aumentar
con el incremento de la densidad de plantas de frijol. En maíz, tanto la asociación como el
incremento en la densidad de población de frijol tendieron a disminuir la acumulación de materia
seca en hojas y vástago.

LITERATURA CITADA

Aguilar, J., Illsley, C. y Marielle, C. 2007. Los sistemas agrícolas de maíz y sus procesos técnicos.
Sin Maíz No Hay País. Dirección General de Culturas Populares del Consejo Nacional para
la Cultura y las Artes. México, D.F. p. 83-122.

Ayala, A., Krishnamurthy, L. y Basalto, G. 2009. Leguminosas de cobertura para mejorar y


sostener la productividad de maíz en el sur de Yucatán. Terra Latinoamericana 2763-69.

Balbino, L., y William, R. 2003. Effects of plant population and nitrogen fertilizer on yield and
efficiency of maize-bean intercropping. Pesq. agropec. bras., Brasília, v. 38, n. 11, p. 1257-
1264.

Cruz , B., Jarquín, R. y Ramírez, H. 2013 . Viabilidad económica y ambiental de policultivos de


hule, café y cacao. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas Vol.4 Núm. p. 49-61.

Delgado, R., Escalante, J., Díaz,R., Trinidad, A., Morales, E., y Sosa, E. 2014. Defoliación en
maíz y su efecto sobre el rendimiento de frijol-maíz en asociación. Revista Mexicana de
Ciencias Agrícolas Vol.5 Núm.6 p. 1015-1027.

1
Universidad Politécnica de Puebla. E-mail: marylin.palacios@uppuebla.edu.mx,
2 Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. dramon@colpos.mx.
303

Ebel, R., Pozas, J., Soria F. y Cruz J. 2017 . Manejo orgánico de la milpa: rendimiento de maíz,
frijol y calabaza en monocultivo y policultivo. Terra Latinoamericana Vol.35 no.2. p. 149-
160.

Escalante, J. y Kohashi, J. 1993. El rendimiento y crecimiento de frijol. Manual para la toma de


datos. Centro de Botánica–Colegio de Postgraduados. Montecillo, México. 84 p.

Gutiérrez, A., Aguilar C., Galdamez, J., Mendoza, S. y Martínez, F. 2007. Impacto
Socioeconómico de los Sistemas De Policultivos Maíz-Frijol-Calabaza en la Frailesca,
Chiapas, México.

1
Universidad Politécnica de Puebla. E-mail: marylin.palacios@uppuebla.edu.mx,
2 Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. dramon@colpos.mx.
304

CAPÍTULO 39
EFECTO DE LAS DENSIDADES DE POBLACIÓN DE FRIJOL ASOCIADO CON MAÍZ Y
UNICULTIVO EN LA NODULACIÓN EN LA ETAPA V3

Ramón Díaz-Ruiz1
Marylin Guadalupe Palacios-Flores2

RESUMEN
La investigación se realizó con la finalidad de conocer los efectos de la asociación de cultivos y
densidad de plantas de frijol asociadas con maíz y en cultivo solo en la raíz de ambas especies
y los nódulos durante la etapa fenológica de frijol V3. El trabajo se llevó a cabo en condiciones
de invernadero, fueron estudiadas las densidades de frijol 2, 4 y 6 plantas sembradas en
unicultivo y asociadas con dos plantas de maíz en macetas de plástico con volumen igual a 3468
cm3. Siete tratamientos se generaron, los cuales fueron instalados bajo un diseño experimental
de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Los datos de las plantas muestreadas se
registraron en la etapa vegetativa de frijol V3. El número de nódulos se obtuvo mediante conteo
visual y el peso seco alcanzado fue a 70oC por 72 h en una incubadora eléctrica marca Lumistell,
modelo IEC-41, los pesos de las muestras se realizaron en una balanza analítica modelo VE-
1000 de la marca VELAB. Las densidades de plantas de frijol al igual que la asociación con maíz
y monocultivo tuvieron efectos significativos en el número de nódulos formados en las raíces de
frijol y en la longitud de la raíz. La densidad con cuatro plantas de frijol asociadas con dos plantas
de maíz y sin asociarse permitió la mayor cantidad de nódulos. El peso seco de la raíz de frijol
aumento al incrementar las densidades de plantas de frijol tanto en la asociación con maíz y sin
asociarse. Al comparar las dos condiciones asociado y unicultivo, las tres densidades de plantas
de frijol presentaron mayor materia seca en la raíz en unicultivo. La longitud de la raíz del maíz
fue mayor cuando no se asoció con frijol y disminuyó con las densidades altas de la leguminosa.

Palabras clave: Phaseolus vulgaris L., Zea mays L., sistema radicular.

INTRODUCCIÓN

La asociación maíz frijol representa el binomio más importante practicado en México, sin
embargo actualmente se ha reducido la superficie cultivada con dicho sistema. La combinación
de una gramínea como el maíz y una leguminosa representada por el frijol ha expresado buena
complementación a pesar de la disminución del rendimiento de grano en ambas especies. Los
cultivos asociados pueden aprovechar los espacios captando mejor la radiación que llega al
suelo, sin embargo una de las desventajas evidente es la competencia entre las especies que se
asocian que repercute en el rendimiento final de cada elemento en relación a la siembra en
monocultivo. Aunado a ello, la competencia no solamente es en el vástago sino también en las
raíces.

En las raíces de las leguminosas viven las bacterias encargadas de la fijación de nitrógeno
atmosférico, no obstante, este fenómeno puede verse afectado por la competencia entre las
raíces generadas por las especies que se asocien con una leguminosa. En frijol se ha sugerido
que para ser más eficientes en la fijación de nitrógeno deben usarse variedades con alta
capacidad para realizar la fijación y combinarlas con cepas de Rhizobium que también sean
eficientes (Martínez-Romero, 2003). También, se ha reportado en Acacia mangium que el
número de nódulos, el peso seco y la longitud de la raíz son afectados por la aplicación de
fertilizante químico nitrogenado (Pérez et al., 1996) presentando aumento en los tres parámetros

1Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. dramon@colpos.mx,


1 Universidad Politécnica de Puebla. marylin.palacios@uppuebla.edu.mx.
305

con relación al testigo. En esta misma especie se ha encontrado que la aplicación de fósforo
favorece el desarrollo radicular y la nodulación (Rincón et al., 2003).
Relacionado con los efectos en el sistema radical y la nodulación de los cultivos asociados se
tiene poca información, por ello, el trabajo tiene por objeto conocer el efecto de distintas
densidades de plantas de frijol asociadas con maíz y en cultivo solo en la raíz y los nódulos
durante la etapa vegetativa V3.

MATERIALES Y MÉTODOS

Ubicación

La investigación se realizó en el invernadero y laboratorios del Colegio de Postgraduados,


Campus Puebla.

Descripción de los tratamientos

En el experimento se evaluaron siete tratamientos basados en diferentes densidades de plantas


de frijol, tanto asociados con maíz y no asociados (Cuadro 1). Se utilizó la variedad de frijol
Negrito CP perteneciente al Campus Puebla caracterizada por su buen rendimiento de grano y
tolerancia a la sequía. El maíz es una variedad sobresaliente con tolerancia a heladas.

Cuadro 1. Descripción de los tratamientos evaluados asociados y en monocultivo.


Tratamiento Descripción Siglas
1 2 plantas de frijol + 2 plantas de maíz 2F2M
2 4 plantas de frijol + 2 plantas de maíz 4F2M
3 6 plantas de frijol + 2 plantas de maíz 6F2M
4 2 plantas de maíz 2M
5 2 plantas de frijol 2F
6 4 plantas de frijol 4F
7 6 plantas de frijol 6F
F: Frijol, M: Maíz.

Diseño experimental

El trabajo se realizó utilizando un diseño experimental de bloques al azar con cuatro repeticiones,
donde la unidad experimental fue una maceta de 20.7 cm de diámetro y 20.7 cm de altura (0.003
metros cúbicos).

Siembra

Las macetas fueron llenadas con suelo agrícola hasta un 90% de su capacidad, las semillas se
colocaron a 3 cm de profundidad y tapadas con el mismos suelo. Previamente se regaron las
macetas al punto de saturación y se dejó hasta que se estabilizara a capacidad de campo para
proceder con la siembra de las semillas de maíz y frijol. Posteriormente los riegos fueron cada
dos días.

1Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. dramon@colpos.mx,


1 Universidad Politécnica de Puebla. marylin.palacios@uppuebla.edu.mx.
306

Muestreos

Cuando el frijol alcanzó la etapa V3 caracterizada por tener la primera hoja trifoliada
completamente extendida (Escalante-Estrada y Kohashi-Shibata, 1993) fue realizado el
muestreo que consistió en la separación de la la raíz tanto de frijol con del maíz.

Parámetros evaluados

Se registró la longitud de la raíz principal con una regla de plástico graduada en centímetros, en
el caso del maíz fue medida la longitud que brindó el conjunto de raíces adventicias. El número
de nódulos se obtuvo mediante conteo total formados en la raíz, al igual que el número de raíces
adventicias.

Materia seca

Las raíces completas de ambos cultivos se metieron en bolsas papel del número 4 por separado
y se colocaron en una incubadora electrónica marca LUMISTELL modelo IEC-41 a 70°C durante
tres días. Pasado este lapso se hizo el pesado de cada una de las muestras con una balanza
analítica modelo VE-1000 de la marca VELAB.

Análisis de la información

La información se procesó con el paquete estadístico SAS versión 9.0 realizando un análisis de
varianza y la prueba de separación de medias Tukey.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El análisis de varianza realizado en la etapa V3 de frijol Negrito CP (Cuadro 2) arroja que en las
variables numeró total de nódulos, promedio de nódulos por planta y peso seco de raíz se
registraron diferencias altamente significativas en frijol, mientras que en longitud de raíces y
número de raíces adventicias no se presentó significancia. Por su parte en maíz la longitud de
raíz fue significativa y el peso seco de raíz no fue diferente entre los tratamientos (Cuadro 2).

Cuadro 2. Análisis de varianza de parámetros de la raíz de frijol y maíz en la etapa


fenológica V3 de frijol Negrito CP.
Variable Significancia Variable Significancia
Peso seco de raíz de frijol ** Peso seco de raíz de maíz ns
Longitud de raíz de frijol ns Longitud de raíz de maíz *
Número total de nódulos de frijol **
Promedio de nódulos por planta
**
de frijol
Número de raíces adventicias de
ns
frijol
* Significativo, ** Altamente significativo, ns: No significativo.

1Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. dramon@colpos.mx,


1 Universidad Politécnica de Puebla. marylin.palacios@uppuebla.edu.mx.
307

De acuerdo con los resultados de la prueba de Tukey (Figura 1) se observa que la densidad de
población tiene mayor efecto sobre el número de nódulos de frijol Negrito CP que los sistemas
de cultivo asociado y monocultivo en la etapa fenológica V3. Con la densidad de cuatro plantas
de frijol en ambos sistemas de cultivo se generó la mayor cantidad de nódulos. Al respecto, la
asociación de frijol con maíz tiene un efecto benéfico en la formación de nódulos totales y también
por planta, siendo el tratamiento con dos y cuatro plantas de frijol asociados con maíz los que
sobresalieron en la producción de nódulos por planta. Resultados similares fueron obtenidos por
(Ebel et al., 2017) y (Gliessman, 1990) quienes trabajaron con policultivos, mencionando que hay
mayor captación de nitrógeno atmosférico, convirtiendo a este policultivo en una opción para la
agricultura cuando se trata de reducir costos de inversión en fertilizantes y abonos.

140
a
120 ab
100
Total de nodulos

80
abc
60 bc
c
40
c
20

0
2F2M 4F2M 6F2M 2F 4F 6F
Densidad de población

Figura 1. Número de nódulos totales formados en los sistemas asociado y monocultivo con
diferentes densidades de plantas de frijol Negrito CP. Tratamientos con mismas letras no son
diferentes estadísticamente.

En el sistema monocultivo se registró mayor peso seco en relación al sistema asociado con maíz
comparando las respectivas densidades de población (Figura 2). En ambos sistemas de cultivo
se observó la tendencia progresiva en densidades de plantas, el mayor peso seco fue con seis
plantas de frijol. Probablemente la competencia entre las raíces de las plantas de frijol no es
intensa cuando alcanza la etapa fenológica V3, los nutrientes disponibles en el suelo son
suficientes para satisfacer la demanda de las plantas asociadas.

1Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. dramon@colpos.mx,


1 Universidad Politécnica de Puebla. marylin.palacios@uppuebla.edu.mx.
308

0.6
a
0.5 ab
abc
0.4
Peso seco (g)

abc
0.3 bc
c
0.2

0.1

0
2F2M 4F2M 6F2M 2F 4F 6F
Densidad de población

Figura 2. Peso seco en raíz de frijol en los sistemas asociados y monocultivo con diferentes
densidades de plantas de frijol Negrito CP. Tratamiento con misma letras no son diferentes
estadísticamente.

En el caso de las plantas de maíz solo la longitud de la raíz mostró diferencias significativas, esta
variable tuvo mayor elongación cuando no esta asociado y menor dimensión cuando se asoció
con cuatro plantas de frijol, eso indica que la longitud se vio afectada con las densidades altas
de la leguminosa en la etapa V3 del frijol.

CONCLUSIONES

Las densidades de plantas de frijol y los sistemas de cultivo asociado con maíz y monocultivo
tuvieron efectos significativos en la cantidad de nódulos formados en las raíces de frijol y en la
longitud de la raíz. Fue determinado que con cuatro plantas de frijol asociadas con dos plantas
de maíz y sin asociarse se formó la mayor cantidad de nódulos.

El peso seco de la raíz de frijol aumentó al incrementar las densidades de plantas de frijol en las
dos condiciones asociadas con maíz y sin asociarse. De igual manera, en las tres densidades
de frijol al asociase con maíz disminuyó la acumulación materia seca en relación cuando no se
asociaron con maíz.

LITERATURA CITADA

Ebel, R., Pozas, J., Soria F. y Cruz J. 2017. Manejo orgánico de la milpa: rendimiento de maíz,
frijol y calabaza en monocultivo y policultivo. Terra Latinoamericana Vol.35 no.2. p. 149-
160.

Escalante-Estrada J.A. y Kohashi-Shibata J. 1993. El rendimiento y crecimiento de frijol. Manual


para la toma de datos. Centro de Botánica-Colegio de Postgraduados. Montecillo, México.
84 p.

1Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. dramon@colpos.mx,


1 Universidad Politécnica de Puebla. marylin.palacios@uppuebla.edu.mx.
309

Gliessman, S. 1990. Applied ecology and agroecology: Their role in the design of agricultural
projects for the humid Tropics. pp. 33-47. In: F. Montagnini and R. Goodland (eds.). Race
to save the tropics: Ecology and economics for a sustainable future. Island Press.
Washington, DC, USA.

Martinez, E. 2003. Diversity of Rhizobium-Phaseolus vulgaris L. symbiosis: overview and


perspectives. Plant and Soil. 252. p.11-23.

Pérez, J., Clavero, T., Razz, R., García, Z., González, L. y de Rincón, C.1996. Efecto de la
fertilización sobre la nodulación y crecimiento radicular en Acacia mangium Willd en
condiciones de vivero. Revista de Agronomía (LUZ). 13 (2). p. 161-167.

Rincón, J., Gallardo, Y., Leal, M. y Rojas, Y. 2003. Efecto de la relación calcio:fósforo en el suelo
sobre el crecimiento y nodulación de plantas jóvenes de Acacia mangium (Willd). Bioagro.
15(2). p.97-105.

1Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. dramon@colpos.mx,


1 Universidad Politécnica de Puebla. marylin.palacios@uppuebla.edu.mx.
310

CAPÍTULO 40
RESPUESTA DEL CULTIVO DE MAÍZ A LAS PRÁCTICAS DE MONOCULTIVO,
FERTILIZACIÓN Y ASOCIACIÓN CON LEGUMINOSAS EN CONDICIONES DE TEMPORAL
Juan Contreras-Ramos1
Ramón Díaz Ruíz1

RESUMEN

La producción local de grano de maíz en Serdán en el Estado de Puebla, presenta una serie de
problemas derivado del abandono institucional, altos costos de producción, falta de mano de
obra, cambio climático que ha reducido las lluvias y ha ocasionado el aumento de las
temperaturas máximas. Aunado a ello, la mayor parte de la tecnología generada para la región
data de 1981 y tiene 20 años que no ha sido validada. La actualización y aplicación de las nuevas
tecnologías y equipo pueden mejorar sustancialmente la productividad y la sustentabilidad de
una región, sin embargo se requiere debe aplicarse y validarse en forma continua durante un
largo tiempo ya que la misma depende de muchos factores interrelacionados producto
principalmente de las fuerzas del mercado, la actitud de los adoptantes y el impulso de los
gobiernos locales. Con el objetivo de: Estudiar bajo condiciones de campo la respuesta del maíz
respecto a las condiciones de clima y rendimiento a una serie de manejos y prácticas que
permitan la actualización de la tecnología para este cultivo. Se encontraron diferencias en
rendimientos entre años debido principalmente a la variación climática; y entre tratamientos por
año, siendo el sistema asociación maíz-fríjol el más constante en rendimientos entre años.

Palabras claves: Variación climática, actualización tecnológica, maíz.

INTRODUCCIÓN

La región de Serdán se caracteriza por ser suelos catalogados como Regosoles con influencia
de Andosoles, cuya textura arenosa los hace fácilmente permeables y de rápido secado
circunstancia que hace a los cultivos agrícolas susceptible a la sequía, el tipo de productor es
tradicional en transición el cual acostumbra sembrar el maíz bajo condiciones de humedad
residual, el clima es templado subhúmedo con lluvias en verano, donde las lluvias locales (1975-
2000) a lo largo de ciclo marzo-septiembre en que se desarrolla el maíz muestran una reducción
del 28% con respecto a los 823 mm del periodo (1963-1974). Lo anterior, ocasiona diferentes
periodos de sequía que van para el maíz en las etapas de emergencia a V4, y posteriormente en
las etapas V14 a R2 (julio-agosto), lo que afecta los rendimientos locales de esta gramínea que
varían anualmente de 3,000 a 6,000 kg-ha (Contreras 2014, Díaz et al 2017). La superficie
agrícola se estima en 120,000 ha de las cuales dependiendo del inicio de las lluvias el 60 al 80%
es cubierta por el maíz (INEGI 2018), sin importar que este cultivo sea el más adaptado para la
zona no cumple con suficientes indicadores sustentables entre ellos: variabilidad de superficie,
factor de agrodiversidad, variabilidad genética, así como una alta exposición a los daños
ambientales (Contreras 2018). Uno de los problemas técnicos actuales en la producción agrícola
local para maíz, frijol y haba, es que depende de una tecnología que fue generada a partir de
1980 la cual no ha validada en los últimos 20 años. Mantener un buen nivel de producción
agrícola redituable y socialmente adecuada a las necesidades locales, implica actualizar

1 Profesor Investigador Asociado, Colegio de Postgraduados Campus Puebla, Email: jcontrerasr@colpos.mx


1 Profesor Investigador Titular, Colegio de Postgraduados Campus Puebla
311

continuamente las técnicas y tecnologías recomendadas, en este sentido como lo señala Herrera
(2006) “la tecnología con aplicación en el sector agrícola es un cúmulo de conocimientos técnicos
que resultan de un ejercicio cotidiano, es decir producto de experiencia individual o colectiva que
tienen por finalidad plasmarse en el capital físico o en las habilidades humanas”. Además como
señalan Rehman et al (2016), la aplicación de las nuevas tecnologías y equipo pueden mejorar
sustancialmente la productividad y la sustentabilidad de una región; sin embargo Silke de Wilde
(2016), señala que para que la tecnología moderna tenga éxito, debe aplicarse durante un largo
tiempo ya que la misma depende de muchos factores interrelacionados producto principalmente
de las fuerzas del mercado, la actitud de los adoptantes y el impulso de los gobiernos locales.
En Serdán ha habido cambios en la producción de grano de maíz, producto de la mecanización
forzada por la actual falta de mano de obra, los altos costos de producción del cultivo, escaso
apoyo institucional, y el cambio climático local reflejado en la disminución de las lluvias y el
incremento en las temperaturas máximas (Jaramillo 2015; Díaz et al, 2017). Por dicha razón
desde el 2011, se inició una serie de experimentos de productividad y sustentabilidad, tomando
en cuenta el predominio de los principales sistemas de producción local, por las características
de los mismos y lo extenso del trabajo, se estudian en el presente trabajo solo seis sistemas
locales de maíz con el objetivo de: Estudiar bajo condiciones de campo la respuesta del maíz
respecto a las condiciones de clima y rendimiento a una serie de manejos y prácticas que
permitan la actualización de la tecnología para este cultivo.

MATERIALES Y MÉTODOS

Por la naturaleza del estudio que es a largo plazo, se seleccionó un predio de origen agrícola
que había estado en reposo durante 17 años, terreno que pertenece al Instituto Tecnológico
Superior de Cd. Serdán (ITS-Cd. Serdán). En Abril del 2011, antes de recuperar el terreno se
realizó un perfil de suelo (siguiendo la norma USDA de clasificación de suelos, 2010) con el
propósito de determinar en el laboratorio la fertilidad natural del suelo local cuando la vegetación
inherente de la zona se restablece y compararlo con los cambios que ocurren durante el proceso
de manejo y cultivo que se le da al suelo cuando es nuevamente cultivado. También en dicho
año se analizó el comportamiento del clima, detectando una reducción general en las lluvias del
28% en el periodo 1975 a 2002, siendo la reducción mayor para los meses de marzo a abril (40
a 30% respectivamente) en dicho periodo, por lo que se está volviendo una práctica normal
sembrar en el mes de abril. El terreno en estado silvestre fue limpiado en marzo y abril (2011), y
se tomó una superficie de 4,000 m2, en donde se instalaron en franjas 11 sistemas de cultivo
seleccionados en base a la observación y entrevistas con los productores, a partir del 2012 se
subdividió la parcela en dos partes a) área de monocultivo (1800 m2) y b) área de rotación de
cultivos (2,200m2). En la discusión del período 2012-2014 solo se trabaja con los resultados del
área de monocultivo, y donde el maíz está presente en monocultivo o asociado, por ello solo se
discuten seis tratamientos todos con cuatro repeticiones: Maíz 110N-50P2O5 con 5 ton-ha de
composta (Maíz-E), maíz 135N-50P2O5 (Maíz 135), maíz 110N-50P2O5 (Maíz 110), maíz solo
fertilizado en años pares con 110N-50P2O5 (MC) y que en años impares no es fertilizado,
Asociación Maíz-Haba 110N-50P2O5 (Maíz-Haba), Asociación Maíz-Fríjol 110N-50P2O5 (Maíz-
Fríjol). Los cuales sin ser modificados se siembran continuamente en la misma porción del
terreno desde 2011 en una práctica de monocultivo replicando las acciones de los productores
locales más especializados. En el 2013 y 2014, en forma complementaria se realizaron
experimentos de calibración (4) y omisión (4) distribuidos uniformemente en los municipios de
Tlachichuca y Chalchicumula de Sesma para determinar el efecto del clima sobre diferentes
niveles de nitrógeno (0-40-80-120-160 kg de nitrógeno-ha) con fósforo (50 kg-ha) y potasio (30 kg-
ha
) constante en c/u de dichos niveles, midiendo con el sensor Green Seeker TM la respuesta a
dicha fertilización mediante el índice normalizando de vegetación (NVDI), demostrando que las

1 Profesor Investigador Asociado, Colegio de Postgraduados Campus Puebla, Email: jcontrerasr@colpos.mx


1 Profesor Investigador Titular, Colegio de Postgraduados Campus Puebla
312

dosis de fertilización recomendadas desde 1981 eran válidas de ser empleadas aún sobre todo
en las variedades criollas de maíz, lo que reforzó el propósito del presente estudio.

La precipitación en el experimento de rotación de cultivos durante el período 2012-2014, se


presenta en el cuadro 1, en la cual podemos observar que las precipitaciones totales de dichos
años son menores en 40% (2012), 32% (2013) y 13.1% (2014). Las sequías fueron recurrentes
en los tres años, pero estas fueron más drásticas en los meses de julio y agosto del 2014 lo que
afecto el rendimiento de grano.

Cuadro 1. Distribución de la precipitación pluvial (Pp) en los tres


años de estudio con respecto al promedio 1975-2002

Pp pluvial
Pp Pp Pp
Mes mm
2012 2013 2014
1975-2002
Enero 6.08 0 3 1.5
Febrero 10.81 0 0 0
Marzo 12.39 8 3.5 11
Abril 38.69 30.5 53 40.5
Mayo 99.86 38.6 18 121.5
Junio 141.33 109.5 67 92.5
Julio 111.03 58.5 93.5 40.5
Agosto 107.65 125 82 51.5
Septiembre 122.71 46.5 125 141
Octubre 39.96 6 10.5 93
Noviembre 8.10 0 28 9
Diciembre 3.33 0 0 8
Total 701.95 422.6 483.5 610

La variedad de semilla de maíz empleada es criollo local, las labores y prácticas más usuales en
la producción de maíz de temporal en la región se han ido ajustando gradualmente en una
discusión continua entre los productores y técnicos locales, a fin de las mismas disminuyan el
daño por sequía. La unidad experimental es de cinco surcos (0.8 m c/u) por diez de largo. La
parcela central útil es de tres surcos por cinco metros de largo. Las fuentes de fertilizante son
urea y Fosfato de amonio, aplicando todo el fósforo en la primera labor y la mitad del nitrógeno
y la segunda fertilización con nitrógeno en la segunda labor, siempre cuidando que se tenga
suficiente humedad para la aplicación de fertilizantes, lo que ya representa una adecuación local
con respecto a lo anteriormente recomendado. Por el análisis estadístico previó que se realizó
del comportamiento de la precipitación y del inicio de heladas en otoño en período 1975-2002,
para la comunidad se realizan en el mes de abril entre el 12 al 24 de abril, dependiendo de la
humedad residual del terreno. En la discusión, no se incluye el año de 2011, pues la helada del
3 de septiembre en dicho año no dejo producción de granos suficientes entre tratamientos y
repeticiones viables para ser analizados. Las fechas de siembra fueron: Al final del ciclo se toman
las variables de cosecha se toman en central de cada repetición. Las variables se toman desde
la emergencia hasta la cosecha y son tanto fisiológicas como productivas, por la extensión del
trabajo solo se toman en cuenta los resultados de los rendimientos de grano de maíz al 14% de

1 Profesor Investigador Asociado, Colegio de Postgraduados Campus Puebla, Email: jcontrerasr@colpos.mx


1 Profesor Investigador Titular, Colegio de Postgraduados Campus Puebla
313

humedad a nivel comercial, de los seis sistemas de cultivos seleccionados. Los rendimientos de
los tres años se analizaron conjuntamente con el paquete estadístico SAS vs 9, desarrollando
un procedimiento Proc GLM, con la finalidad de medir la variable rendimiento, considerando la
variación anual de los rendimientos (Randoms) por año, por tratamiento y la interacción
año*tratamiento mediante la prueba de Tukey.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el cuadro 2, se muestran los resultados del análisis en conjunto de los tres años de cosecha
de maíz para determinar las diferencias entre años, tratamientos y Año*tratamiento. Se determina
que hay una diferencia altamente significativa (Pr > F 0.0001) para los factores estudiados. La
prueba de Tuckey indica que los tres años son diferentes entre sí, puesto que el rendimiento de
grano fue influenciado por la variación del clima, siendo el 2012 el más alto potencial de grano
con una media de 4591.1 kg-ha (a de Tukey), 2013 le sigue con 3981 kg-ha (b de Tukey), y
finalmente 2014 con un rendimiento medio de 2395 kg. Como lo señalan Park y Silker (1993),
“una fuente importante de riesgo en la producción agrícola es la variabilidad anual de temperatura
y precipitación que causan incertidumbre en los rendimientos de los cultivos. A mayor variabilidad
del clima aumenta esta incertidumbre, con los avances tecnológicos en los últimos 40 años han
aumentado la sensibilidad de los rendimientos a la variabilidad climática”; los autores señalan
1953 su punto de comparación en los rendimientos, comparación que sigue siendo útil hoy en
día.

El año con menor rendimiento es el 2014 con una media de 2395 kg, a pesar de que fue también
el más lluvioso, la razón de ello se puede explicar en funciòn de que en el periodo de floración y
fructificación del maíz entre julio y agosto existió un periodo de cuarenta días con precipitaciones
escasas y altas temperaturas diurnas, mostrando estos meses del 2014 una reducción del 50%
de la precipitación con respecto a los dos años anteriores (Cuadro 1). Los resultados del 2014
coinciden con Hatfield et al (2018) que señalan: “Las razones fisiológicas de este bajo
rendimiento están relacionadas con la interrupción de la polinización (temperaturas de julio),
aumento de la tasa de senescencia y eficiencia reducida del relleno de grano (temperaturas
mínimas de agosto) y déficit de agua durante un período del año con altos requerimientos de
agua de cultivo (precipitación de julio a agosto)”.

Cuadro 2 Análisis Estadístico de los rendimientos de grano de los


sistemas agrícolas estudiados (2012-2014)

Error tipo I
Fuente GL2 Cuadrado de la media Pr > F
Año 2 30852258.01 <0.0001
Tratamiento 6 10058391.55 <0.0001
Bloques 3 323510.91 0.3421
Año*Tratamiento 10 3261400.40 <0.0001
Error Tipo II
Fuente GL2 Cuadrado de la media Pr > F
Año 2 28882850.55 <0.0001
Tratamiento 6 10083694.88 <0.0001
Bloques 3 333846.62 0.3282
Año*Tratamiento 10 3261400.40 <0.0001
CV 14.57 R2 = 0.916

1 Profesor Investigador Asociado, Colegio de Postgraduados Campus Puebla, Email: jcontrerasr@colpos.mx


1 Profesor Investigador Titular, Colegio de Postgraduados Campus Puebla
314

El cuadro 3, nos indica que existen diferencias en las medias entre tratamientos considerando
años y años*tratamientos, siendo el tratamiento Maíz-Fríjol el más sobresaliente entre
tratamientos y años, con excepción del 2013 en que solo fue menor al Tratamiento Maíz-135.

Cuadro 3 Prueba de medias de Tukey entre años y los tratamientos estudiados del
periodo 2012 al 2014 Cd. Serdán, Chalchicumula de Sesma, Puebla.

Tratamiento Tratamiento
Tratamiento Año Kg/ha/año
Superior inferior
2012 5861
2013 3953
Maíz-E 2014 1822 Maíz-Fríjol *** MC
Promedio 3879
2012 5635
2013 5178
Maíz-135 2014 2442 Maíz-Fríjol *** MC
Promedio 4418
2012 4683
2013 4776
Maíz-110 2014 2359 Maíz-Fríjol *** MC
Promedio 3939
2012 2577 Maíz-135***
2013 795 Maíz-Fríjol ***
2014 1672 Maíz-E***
MC
Maíz-110***
Promedio 1682
Maíz-Haba***
2012 3597
2013 4749
Maíz-Haba 2014 3206 Maíz-Fríjol *** MC
Promedio 3851
2012 5193 Solo se observó
2013 4437 una ventaja del
Maíz-Fríjol 2014 2866 Maíz 135 en el
Promedio 4166 2012

CONCLUSIONES

En condiciones de campo, el tratamiento Maìz-Frìjol resulto ser la mejor combinación para


rendimiento de grano de maíz, seguido del tratamiento Maìz-135 solo cuando las condiciones
climáticas le son favorables y el tratamiento Maìz-110 que sobresale en condiciones climáticas
no favorables o cuando el temporal es regular. Estos tratamientos pueden ser considerados como
componentes tecnológicos para la región del valle de Serdán, por los productores de maíz.

LITERATURA CITADA

Abdul Rehman, Luan Jingdong, Rafia Khatoon and Imran Hussain (2016). Modern Agricultural
Technology Adoption its Importance, Role and Usage for the Improvement of

1 Profesor Investigador Asociado, Colegio de Postgraduados Campus Puebla, Email: jcontrerasr@colpos.mx


1 Profesor Investigador Titular, Colegio de Postgraduados Campus Puebla
315

AgricultureAmerican-Eurasian J. Agric. & Environ. Sci., 16 (2): 284-288, 2016. ISSN 1818-
6769© IDOSI Publications, 2016. DOI: 10.5829/idosi.aejaes.2016.16.2.12840

Contreras R. J (2014). El monocultivo o una rotación de cultivos, las posibles alternativas de


producción para el productor dentro de la región de Serdán en Puebla. En: Memorias del
XXV Congreso Nacional y V Internacional de Fitogenética. San Luis Potosí, San Luis
Potosí, México.

Contreras R. J, Díaz R. R. 2018. CAMBIOS EN LA FERTILIDAD DEL SUELO POR EFECTO DE


MONOCULTIVOS EN UN SUELO REGOSOL TIPICO DE SERDAN, PUEBLA. Ciencia y
Tecnología. Agropecuaria. México Vol. 6 Núm. 1: 8-16 (2018).

Díaz R. R., Contreras R. J., Casiano V. M.A. 2017. Conocimiento y Testimonio de los Agricultores
Sobre la Diversidad de Cultivos y los Factores Climáticos en la Región Oriente de Puebla.
Manejo y Conservación de Recursos Genéticos. Agricultura Sostenible Como Base para
los Agro negocios. Primera Edición, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Versión
Electrónica Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible A.C.

Hatfield JL, Wright-Morton L, Hall B. 2018. Vulnerability of grain crops and croplands in the
Midwest to climatic variability and adaptation strategies. Climatic Change. 2018; 146:263-
275. DOI: 10.1007/s10584-017-1997-x.

Herrera Tapia Francisco. 2006. Innovaciones tecnológicas en la agricultura empresarial


mexicana. Una aproximación teórica Universidad Autónoma del Estado de México, IPIEM
416. CP. 50170. Colonia Isidro Fabela, Toluca, Estado de México. México. E-mail:
fherrera@cmq.edu.mx Gaceta Laboral, vol. 12, núm. 1, enero-abril, 2006, p. 0 Universidad
del Zulia Maracaibo, Venezuela ISSN: 1315-8597
http://www.redalyc.org/pdf/336/33612105.pdf. Visitado 04 de agosto de 2019.

Jaramillo V.J.L. (2015). Estudio Estratégico: Evaluación y Determinación de la Escala Mínima


Rentable, de Unidades Productivas para Emprendedores en el Campo Poblano. Comité
Técnico Estatal del Estado de Puebla. SAGARPA, Delegación del Estado de Puebla.

Silke Wilde, Willemse E., Blankesteijn R. and Donker Van Heel K. 2016. The future of technology
in agriculture (2016) by the Netherlands Study Centre for Technology Trends. The Hague.
(http://www.stt.nl).

Wayne I. Park and Thomas R. Sinclair Source Consequences of Climate and Crop Yield Limits
on the Distribution of Corn Yields Author(s):: Review of Agricultural Economics, Vol. 15, No.
3 (Sep., 1993), pp. 483-493 Published by: Oxford University Press on behalf of Agricultural
& Applied Economics Association Stable URL: https://www.jstor.org/stable/1349483
Accessed: 07-08-2019 19:39 UTC.

1 Profesor Investigador Asociado, Colegio de Postgraduados Campus Puebla, Email: jcontrerasr@colpos.mx


1 Profesor Investigador Titular, Colegio de Postgraduados Campus Puebla
316

Agricultura Sostenible
“Por la Tierra, por la Vida”
317

CAPÍTULO 41
COMPARACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE SETAS DE Pleurotus djamor SOBRE
DESECHOS AGROINDUSTRIALES
José Daniel Granados-Álvarez1
Miguel Angel Ramos-López2
Sergio de Jesús Romero Gómez2
Juan Campos Guillén2
Miguel Angel Rico Rodríguez2
José Alberto Rodríguez Morales3

RESUMEN

Pleurotus djamor es un hongo comestible cuyas cualidades físicas y amplia gama de


temperaturas para desarrollarse, lo hacen un candidato excelente para producirlo
comercialmente. Querétaro es un estado donde se produce una gran cantidad de desechos
agrícolas de cereales como maíz y sorgo, al igual de desechos madereros, los cuales pueden
ser empleados para producir hongos. El objetivo de este estudio fue comparar la producción de
cuerpos fructíferos de la especie P. djamor en tres sustratos: aserrín de pino, rastrojo de sorgo y
rastrojo de maíz. El cultivo del hongo se realizó por fermentación sólida: a 100 g de sustrato
pasteurizado se adicionaron 100 g de inoculo secundario para ser incubados en una cámara
húmeda por 2 semanas, para luego ser transferidos a un invernadero con condiciones
controladas. Las setas fueron recolectadas, pesadas y clasificadas por tamaño para realizar una
comparación de medias (Tukey, α=0.05). Se obtuvo una producción de 137.60 ± 30.00 g en el
rastrojo de sorgo, 152.33 ± 25.42 g en el rastrojo de maíz y 100.18 ± 21.15 g en el aserrín. El
aserrín produjo 53 ± 32.86 setas de menos de 3 cm, 22 ± 8.43 de entre 3 y 5 cm y 7 ± 2.86 de
más de 5 cm. El rastrojo de sorgo produjo 50 ± 11.64 setas de menos de 3 cm, 19 ± 6.13 de
entre 3 y 5 cm y 14 ± 7.16 de más de 5 cm. El rastrojo de maíz produjo 105 ± 35.65 setas de
menos de 3 cm, 34 ± 4.69 de entre 3 y 5 cm y 5 ± 2.35 de más de 5 cm. El rastrojo de sorgo
presentó la mayor productividad El rastrojo de sorgo presentó la mayor productividad y mayor
número de setas de más de 5 cm de diámetro.
Palabras clave: fermentación sólida, tasa de producción de setas.

INTRODUCCION

Para la producción de cuerpos fructíferos de hongos comestibles se emplean sustratos sólidos


de diversas procedencias que asemejan a los sustratos en donde se desarrollan los hongos en
la naturaleza. A este método de cultivo se le conoce como fermentación sólida o fermentación
en estado sólido; las esporas o tejido micelial del hongo se inoculan a un sustrato de donde el
organismo tomará los recursos necesarios para crecer y desarrollarse hasta llegar a la
fructificación. En este sistema, el agua no se encuentra en estado libre sino que está asociada a
los componentes del medio de cultivo, esta se va liberando gracias a la actividad metabólica del
hongo de manera que se asegura el nivel de humedad necesario para soportar el crecimiento
del micelio y la formación del cuerpo fructífero. Este proceso permite usar una gran cantidad de
sustratos lignocelulosos de bajo costo con una baja cantidad de agua. Además, el proceso de
fermentación mejora las propiedades física y químicas del sustrato para ser empleado como
alimento animal o mejorador de suelos gracias a los nutrientes presentes después de su uso en
producción de cuerpos fructíferos, esto permite que toda la producción sea sustentable por su
ahorro de agua y reutilización de los desechos (Ardón, 2007).

1Facultadde Química, Universidad Autónoma de Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro,
Querétaro. México. Email: q.a.grana2@gmail.com 2 Facultad de Química, Universidad Autónoma de
Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro, Querétaro. México.3 Facultad de Ingeniera, Universidad
Autónoma de Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro, Querétaro. México.
318

Los hongos del género Pleurotus son consumidos alrededor del todo el mundo debido a la
facilidad, bajos costos y la rapidez de su producción. Otra razón importante de su consumo y
producción es la alta variedad de especies con diferentes necesidades climáticas para su
producción (Chang y Miles, 2004). P. djamor, conocido como seta rosada, hongo flamingo o
patancán, puede producirse en una gran variedad de sustratos lignocelulosos que incluyen:
madera, aserrín, papel, rastrojos, hojarascas, entre otros; tiene una mayor tolerancia a altas
temperaturas y requiere menor tiempo para su fructificación comparado con otros hongos del
género (Sihuanca, 2011).
El sustrato es de los principales factores que afectan el desarrollo y crecimiento de las setas, él
es la fuente de carbono y otros minerales, regula el pH, es la principal fuente de humedad y
regula la temperatura del micelio. Las propiedades organolépticas de las setas no son afectadas
por el tipo de sustrato pero si puede haber diferencias morfológicas y de rendimiento. El aumento
de la producción y la presencia de contaminantes se ven directamente favorecidos por la
disponibilidad de nutrientes, si se emplea un sustrato donde los nutrientes necesarios para el
desarrollo están disponibles, el hongo se desarrollara con mayor facilidad y con ello una mayor
producción, sin embargo esta tendencia también se verá favorecida para las contaminaciones
(Royse, 2014; Ardón, 2007).
Por ello el objetivo de este estudio fue comparar la producción de setas de P. djamor en tres
sustratos, aserrín de pino, rastrojo de maíz y rastrojo de sorgo. Estos sustratos se seleccionaron
por su abundancia en el estado de Querétaro por lo cual son una opción para producción
sustentable en las regiones productoras de estos cereales y madereros.

MATERIALES Y MÉTODOS

La producción de setas se realizó siguiendo la metodología de Calderón (2009) modificando la


cantidad de sustrato por unidad experimental.
Se produjo un stock de inoculo primario a partir de medio de cultivo infestado adquirido a la
empresa Ndexis. En medio de cultivo agar papa dextrosa (PDA) se colocó un trozo de 1 cm 2 de
agar infestado por P. djamor. Una vez inoculadas las cajas se colocaron en una incubadora
BlueM Electric modelo 100A a 28°C hasta que el micelio ocupó la totalidad de la caja.
Se preparó un inoculo secundario o spawn a base de semillas de sorgo, para ello se
seleccionaron semillas en buen estado, de tamaño uniforme y libre de lesiones o marcas de
plaga. Se pesaron 100 g de los granos seleccionados en vasos de precipitados, se lavaron con
agua común y seguido a eso, se les adicionó agua destilada para hidratarlas por 16 h eliminando
los sobrenadantes después de ese tiempo. Cada 100 g de semillas se colocaron en frascos de
vidrio a la cual se le adicionaron 0.2 g de CaCO3 y 1.2 g de CaSO4, se homogenizó la mezcla,
se sellaron los frascos con plástico auto adherible y se esterilizaron a 121°C y 20 psi. Por 30 min
y posteriormente, se dejaron enfriar a temperatura ambiente. Una vez temperados los frascos se
pasó a inocular las semillas, para ello se trabajó en una campana de flujo laminar TecnoLab 2000
CFH y con material estéril; se cortaron con un bisturí pedazos de 1 cm2 del inoculo primario, tres
fragmentos fueron colocados dentro de cada uno de los frascos con sorgo estéril. Los cubos de
agar fueron distribuidos dentro del frasco para homogenizarlo por todo el contenido. Finalmente
los frascos se colocaron en incubación a 28°C por 20 días en incubación.
Una vez infestados los frascos de spawn, se prepararon los sustratos para su inoculación. En
vasos de 1 L se colocaron 100 g de sustrato (aserrín, rastrojo de maíz o rastrojo de sorgo), 9
vasos por cada sustrato, se lavaron con agua de uso doméstico por 15 minutos y seguido a ello,
se lavaron con 3 cambios de agua purificada. Los sustratos se vaciaron en bolsas de tela de Tul
las cuales se colocaron en una olla de acero inoxidable con 20 L de agua purificada, esta fue

1Facultadde Química, Universidad Autónoma de Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro,
Querétaro. México. Email: q.a.grana2@gmail.com 2 Facultad de Química, Universidad Autónoma de
Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro, Querétaro. México.3 Facultad de Ingeniera, Universidad
Autónoma de Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro, Querétaro. México.
319

calentada en un rango de 75 a 80°C por 1h 30 min. Las bolsas se colocaron dentro de una
campana de flujo laminar para enfriarlas a temperatura ambiente.
La siembra en los sustratos se realizó dentro de la campana de flujo laminar. Un frasco de spawn
y una bolsa de sustrato se vaciaron en una tercera bolsa estéril de polipapel de 10x22cm. El
contenido de la bolsa se compactó para ser sellada y etiquetada. Las bolsas inoculadas se
colocaron en cajas de plástico de 80x60x40 cm las cuales mantenían la humedad con un espejo
de agua de 1 cm, se colocaron charolas plásticas para evitar el contacto del agua con las bolsas.
Cuatro días después a la inoculación, se perforaron las bolsas con una aza de acero inoxidable
flameada entre cada perforación, se hicieron 5 perforaciones en la cara frontal, 5 en la cara
posterior, 3 en cada cara lateral, en la base y en la tapa. Las bolsas se mantuvieron en estas
cajas hasta que el micelio ocupó la totalidad de la bolsa.
Las bolsas de polipapel se colocaron en el invernadero del Centro de Estudios Académicos sobre
Contaminación Ambiental (CEACA), distribuidos en un “tendedero” con una separación de 10 cm
entre bolsas. La temperatura se mantuvo por debajo de los 30°C con la ayuda de un aire
acondicionado, la humedad relativa se mantuvo sobre 70% ± 5% de humedad relativa por el uso
de la pared húmeda del invernadero y el riego con nebulizadores y aspersores.
Los cuerpos fructíferos se cosecharon cuando se observó al menos un píleo totalmente extendido
o plano. La cosecha se realizó de forma manual, empleando un bisturí para cortar en la base del
estípite justo en la unión de este y de sustrato. Enseguida se pesaron los cuerpos fructíferos para
registrar su peso fresco. Adicionalmente se midió el diámetro de cada seta con un vernier
electrónico marca AutoTec 0-150 mm y se clasificaron de acuerdo al diámetro del píleo: G1
menor a 3 cm, G2 entre 3 a 5 cm, G3 mayores a 5 cm de diámetro.
Para la producción de las setas se mantuvo un diseño experimental completamente al azar
monofactorial 3x1, evaluando el tipo de sustrato (3 niveles: aserrín, rastrojo de maíz y rastrojo de
sorgo) con una sola cepa de P. djamor cada nivel tuvo 9 repeticiones.
Las variables de respuesta fueron el número de cuerpos fructíferos producidos, el peso fresco,
el diámetro, la eficiencia biológica (EB) y la tasa de producción (TP) los cuales fueron
comparados con un análisis de varianza (ANOVA) comparando las medias con el método de
Tukey con una α=0.05, con ayuda del software estadístico Minitab 18. Se hicieron estas pruebas
durante las tres primeras cosechas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El crecimiento micelial en las cajas de Petri (Figura 1) y las semillas de sorgo del micelio de las
cepas de P. djamor tomó 7.7 ± 0.44 y 8.2 ± 0.66 días respectivamente. Ahmad y col. (2015)
encontraron para esta especie un comportamiento parabólico negativo para la velocidad de
crecimiento radial del micelio, es decir, al aumentar la temperatura, la velocidad aumentará
también, esto hasta llegar a un punto máximo a partir del cual, al aumentar la temperatura, la
velocidad disminuirá; los valores obtenidos a temperaturas similares a las trabajadas en este
trabajo fueron 7 días a una temperatura de 25°C y de 7.75 días a una temperatura de 30°C, si
se comparan estos dos con las condiciones trabajadas de temperatura, 28°C, se puede observar
que el comportamiento es similar al descrito por los autores. Martínez (2011) obtuvo una invasión
total a 6 días en medio extracto de malta agar, la diferencia se puede deber a las azucares
sencillas encontradas en este agar.
Para la preparación de inoculo primario, el pH del medio PDA no fue modificado, manteniéndose
en un rango de 6 y 6.5, en cambio, debido a la constante contaminación por agentes patógenos
en pruebas preliminares, el inoculo secundario se fortificó con carbonato de calcio (CaCO 3) y

1Facultadde Química, Universidad Autónoma de Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro,
Querétaro. México. Email: q.a.grana2@gmail.com 2 Facultad de Química, Universidad Autónoma de
Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro, Querétaro. México.3 Facultad de Ingeniera, Universidad
Autónoma de Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro, Querétaro. México.
320

sulfato de calcio (CaSO4). Curvetto y col. (2004) reportan el uso de estas sales para amortiguar
el pH del sustrato cercano a 6, aumentar la retención de humedad en el sustrato, son una fuente
de micronutrientes que favorecen la formación de hifas y cuerpos fructíferos de Pleurotus, evita
la formación de grumos de los granos y tiene propiedades antibióticas. La aplicación de estas
sustancias eliminó en su totalidad la presencia de contaminaciones. El carbonato de calcio
disminuye la elongación del tubo germinativo y por consiguiente la germinación de conidios de
agentes externos (Martinez, 2011).
Las enfermedades observadas en la producción de inoculo secundario tuvieron un desarrollo y
morfología macroscópica similares a las descritas por Sánchez y Royse (2001), estas fueron:
“Tela de araña” y “Hongo verde”. Tela de araña es causada por hongos del genero
Cladobotryum, estos se desarrollan como un micelio algodonoso crema amarillento que se torna
rápidamente a rosado o rojo carmín. El Hongo Verde puede ser provocado por hongos
pertenecientes a los géneros Trichoderma spp, Gliocladium spp y Penicillium. Trichoderma spp
puede desarrollarse con más facilidad que las otras dos ya que puede desarrollarse con mayor
facilidad en presencia de azucares disueltos, cuando se acaba esta azúcar empieza a degradar
la celulosa del medio sólido, esta capacidad lo convierte en el más dañino, puede ocupar la
totalidad del sustrato aun cuando Pleurotus spp se haya desarrolla parcialmente sobre él;
Gliocladium spp también es capaz de invadir las secciones colonizadas por Pleurotus spp e
incluso puede invadir los cuerpos fructíferos y causar malformaciones, a diferenciar de
Trichoderma, este deja el sustrato suelto, flojo y desecho; Penicillium que suele encontrarse tras
realizar aberturas o incisiones en el contenedor, su presencia se debe a tratamientos térmicos
deficientes o por falta de medidas de higiene.
El periodo de incubación tomó 13 ± 0.86 días para las bolsas con aserrín, 15 ± 0.66 días para
las bolsas con rastrojo de maíz y 15 ± 0.78 días para las bolsas de sorgo, según Sánchez y col.
(2012) la colonización de Pleurotus spp. empieza a la lignina con la liberación de enzimas que
oxidan el enlace del polímero de lignina, seguido a ello se consumen los polímeros más sencillos
y azucares simples. La composición de lignina en el aserrín es de 18 a 25 %, es ligeramente
mayor comparada con la del sorgo, 16-19 %, y el maíz, 14-15 %, lo cual justifica la invasión más
rápida en el aserrín.
En el cuadro 4 se muestra el tiempo promedio para realizar las cosechas de setas de P. djamor
en los diferentes sustratos. En cada una de las cosechas no se observaron diferencias
estadísticamente significativas entre los tratamientos a pesar de que los tratamientos de aserrín
estuvieron totalmente infestados dos días antes que el resto de los tratamientos. Martínez (2014)
obtuvo un comportamiento similar entre los tratamientos de olote, cascara de piñón y rastrojo de
caña, donde tuvieron tiempos de inoculación diferentes, pero de cosecha similares, esta
homogenización se atribuye al control de condiciones de luz, aireación y temperatura necesarias
para estimular la fructificación. Este autor requirió un promedio de 31 días para obtener los
primero primordios de P. djamor, 43.6 para los segundos y 59.26 para los terceros, la diferencia
entre estos valores y los obtenidos se atribuyen a la relación sustrato-inoculo, donde la empleada
por Martínez (2014) fue mucho menor, una mayor cantidad de inoculo acelera el proceso de
colonización del sustrato ya que se tienen más puntos de crecimiento (Sánchez y Royse, 2001).
El coeficiente de variación obtenido en las cosechas indica que el comportamiento es normal,
por lo cual, se puede esperar que en pruebas posterior, el tiempo de cosecha sea similar.

1Facultadde Química, Universidad Autónoma de Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro,
Querétaro. México. Email: q.a.grana2@gmail.com 2 Facultad de Química, Universidad Autónoma de
Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro, Querétaro. México.3 Facultad de Ingeniera, Universidad
Autónoma de Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro, Querétaro. México.
321

Cuadro 3. Días requeridos para realizar cosechas de los cuerpos fructíferos durante tres
cosechas.

Tratamiento Primera cosecha Segunda cosecha Tercera cosecha


Aserrín 26.44±6.04 40.88±5.47 51.11±6.43
Sorgo 23.56± 2.24 40.93±4.60 50.88±6.91
Maíz 28.67± 2.29 40.00±1.94 49.67±2.18
CV 16.6 10.2 10.6
Los resultados son el promedio de 9 repeticiones ± la desviación estándar de la media. Las
medias con misma literal tiene un comportamiento similar solo entre la misma cosecha.
En el cuadro 3 se observan los pesos obtenidos durante las tres cosechas. En las tres cosechas
el sustrato que mantuvo una mejor producción fue el rastrojo de sorgo, el cual, en la primera
cosecha y en la tercera fue estadísticamente superior al rastrojo de maíz y al aserrín. Si
comparamos el total de la biomasa producida o el peso fresco, observamos que los rastrojos no
tienen una diferencia estadísticamente significativa. Sin embargo, pudieron observarse
diferencias con respecto al aserrín, este comportamiento se puede atribuir a la mayor cantidad
de azucares simples y minerales que los rastrojos presentan mientras que el aserrín contiene
una mayor cantidad de polímeros de glucosa (Sihuanca, 2011).
La cantidad de biomasa producida no puede ser comparar con otros autores ya que emplean
una cantidad de sustrato diferente. Según Stamets (2005), la diferencia de peso y volumen del
sustrato puede causar una diferencia significativa en la producción de carpóforos, un recipiente
pequeño tendrá mejor intercambio gaseoso que un recipiente grande considerando la misma
compactación del sustrato, el oxígeno entra al recipiente por pequeños orificios por los cuales se
distribuye al interior, esto a la vez provoca la salida de otros gases formados por la digestión de
las hifas, por su comportamiento. El oxígeno busca de forma aleatoria su camino por todo el
recipiente, mientras ocurre esto, células activas pueden apoderarse de este para ser empleado
en la digestión, por ello, en un volumen grande, donde requiere recorrer una mayor distancia y
hay mayor interacción de células activas, ocurre una mayor acumulación de dióxido de carbono
en el centro de la bolsa el cual no es sustituido o aplazado por el oxígeno. El dióxido de carbono
estimula la germinación de basidioesporas y el crecimiento micelial de Pleurotus spp mientras
que el oxígeno promueve la formación de basidiocarpos (Royse y Sánchez, 2001).
Cuadro 4. Peso fresco (g) de cuerpos fructíferos de Pleurotus djamor en tres cosechas y
eficiencia biológica.

Primera Segunda Tercera Peso


cosecha cosecha cosecha fresco total
Aserrín 65.79 ± 21.75 21.95 ± 22.05 12.43 ± 14.65 100.18 ± 21.15
Sorgo 80.68 ± 21.88 16.80 ± 13.78 40.14 ± 21.02 137.60 ± 30.00
Maíz 92.97 ± 7.96 38.40 ± 23.33 20.96 ± 11.11 152.33 ± 25.42
CV 26.30 83.72 79.46 25.67
Los resultados son el promedio de 9 repeticiones ± la desviación estándar de la media. Las
medias con misma literal tiene un comportamiento similar solo entre la misma cosecha.
Los datos de eficiencia biológica mide la producción de biomasa o producción por cantidad de
sustrato, por lo cual se considera más productor al sustrato con un valor más alto. En el cuadro
5 se muestras que el tratamiento de sorgo tuvo un valor de eficiencia biológica más alto

1Facultadde Química, Universidad Autónoma de Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro,
Querétaro. México. Email: q.a.grana2@gmail.com 2 Facultad de Química, Universidad Autónoma de
Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro, Querétaro. México.3 Facultad de Ingeniera, Universidad
Autónoma de Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro, Querétaro. México.
322

comparado con los demás sustratos durante la primera y tercera cosecha, esto indica que
produce mayor biomasa por unidad de sustrato que los otros dos tratamientos en al menos dos
de las cosechas. Martínez (2014) obtuvo una eficiencia biológica de 25.91, 25.48 y 27.58% para
olote de maíz, desechos de caña de azúcar y cascara de piñón respectivamente, estos valores
son similares a los obtenidos en aserrín y maíz pero son menores al sorgo en al menos dos
cosechas.
Aunque la eficiencia biológica indica directamente el sustrato más productor, esto no indica cual
es el mejor sustrato ya que esto también depende de la calidad y el tamaño de las setas
La tasa biológica (TB) ayuda a determinar el sustrato que más rápidamente produce una masa
de setas, en el cuadro 5 se muestra la TB obtenida. El aserrín obtuvo menores valores durante
dos cosechas, esto indica la misma producción de setas en un menor tiempo, este
comportamiento se atribuye a la rapidez de colonización del sustrato durante la fase de
incubación, la cual a la vez se atribuye a la alta composición de compuestos lignocelulosos los
cuales Pleurotus spp está especializado en degradar y transformar (Stamets 2005).
Cuadro 5. Tasa Biológica (TB) en porcentajes para la producción de setas de Pleurotus
djamor durante tres cosechas.

TB Primera cosecha Segunda cosecha Tercera cosecha


Aserrín 2.48 ± 0.60 0.59 ± 0.71 0.25 ± 0.31
Sorgo 3.45 ± 0.98 0.38 ± 0.28 0.79 ± 0.38
Maíz 3.27 ± 0.41 0.96 ± 0.58 0.42 ± 0.22
CV 26.25 91.48 78.25
Comparación de medias en cada cosecha con prueba de Tukey, α=0.05. Resultados con
literales diferentes son estadísticamente diferentes dentro de la misma cosecha.
En la figura 1 se puede observar los 3 tamaños de setas posibles, G1 aquellas con diámetro
menor a 3 cm, G2 entre 3 y 5 cm de diámetro y G3 mayores a 5 cm de diámetro. El cuadro 6 se
muestra el número de setas producidas según su tamaño. Aunque Martínez (2014) y Vega y
Franco (2013) obtuvieron valores de eficiencia biológica comparables con los obtenidos en este
estudio, ellos obtuvieron cuerpos fructíferos con mayor diámetro, este fenómeno se atribuye a la
cantidad de luz, según Royse y Sánchez (2001) la cantidad de luz puede acelerar la maduración,
lo cual provocaría que las setas producidas en este experimento llegaran al punto de maduración
en un tamaño menor.
Las setas G1 fueron las más abundantes durante las tres cosechas en los tres tratamientos, sin
embargo, el maíz fue el que produjo una mayor cantidad de estas setas siendo significativo
durante la primera y tercera cosecha. Las setas G2 se mantuvieron abundantes solo durante la
primera cosecha, durante la segunda y tercera su número se redujo drásticamente, los resultado
arrojados indican que el Maíz fue el tratamiento con mayor producción sin embargo fue
significativa contra el sorgo solo en la segunda cosecha y contra el Aserrín en la tercera. Los
tamaños G1 y G2 son importantes para una producción de setas en conservas ya que pueden
introducirse en un recipiente manteniendo su forma. Las setas G3 fueron siempre las de menor
cantidad, se presentaron en mayor cantidad durante la primera cosecha, el tratamiento del sorgo
fue el que se mantuvo como buen productor durante las tres cosechas.

1Facultadde Química, Universidad Autónoma de Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro,
Querétaro. México. Email: q.a.grana2@gmail.com 2 Facultad de Química, Universidad Autónoma de
Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro, Querétaro. México.3 Facultad de Ingeniera, Universidad
Autónoma de Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro, Querétaro. México.
323

Cuadro 6. Promedio de número de setas de Pleurotus djamor producidas durante tres


cosechas separas por el ancho del basidiocarpo.

Primera cosecha Segunda cosecha Tercera cosecha Total


G1
Aserrín 32.00 ± 26.0 12.00 ± 5.89 8.56 ± 7.92 53±32.86
Sorgo 22.63 ± 15.90 10.39 ± 11.15 16.75 ± 13.27 50±11.64
Maíz 58.33 ± 36.5 27.33 ± 12.53 18.33 ± 4.72 105±35.65
CV 81.17 75.80 68.55
G2
Aserrín 15.44 ± 8.28 5.55 ± 3.75 0.67 ± 1.00 22±8.43
Sorgo 15.00 ± 7.25 2.36 ± 1.68 2.88 ± 2.31 19±6.13
Maíz 22.33 ± 2.34 7.00 ± 2.39 5.00 ± 3.00 34±4.69
CV 40.45 60.72 99.19
G3
Aserrín 4.67 ± 2.59 3.00 ± 4.00 1.16 ± 0.41 7±2.86
Sorgo 7.00 ± 3.20 2.06 ± 1.50 7.39 ± 5.39 14±7.16
Maíz 2.00 ± 1.00 3.00 ± 1.82 1.50 ± 0.54 5±2.35
CV 68.97 85.09 121.79
G1: setas menores a 3 cm de ancho; G2: setas con diámetro igual o mayor a 3 cm y
menores a 5 cm y; G3: setas con diámetro igual o mayor a 5 cm. Comparación de medias
de los tratamientos en una cosecha y un tamaño mediante el método de Tukey, α=0.05.

CONCLUSIONES

No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el tiempo necesario para la


cosecha de cuerpos fructíferos de Pleurotus djamor.
El mejor tratamiento por la cantidad de biomasa fue el tratamiento de rastrojo de sorgo con mayor
homogeneidad en su tamaño y peso fresco.
El rastrojo de maíz presentó mayor número de setas G1, menos de 3 cm de diámetro, y G2,
entre 3 cm y 5 cm de diámetro, en cambio, el rastrojo de sorgo fue productor principalmente de
setas G3, mayores a 5 cm, por otro lado, el aserrín presentó mayor heterogeneidad en el tamaño
de setas producidas.
Para la producción de setas fresca se recomienda el uso de rastrojo de sorgo, en cambio, para
setas para enlatados o deshidratados es preferible usar el rastrojo de maíz.

LITERATURA CITADA

Ahmad, I, Fuad I, Khan Z.K. 2015.Mycelia Growth of Pink Oyster (Pleurotus Djmour) Mushroom
in Different Culture Media & Environmental Factors. Res. Journal of Agriculture and Food
Sciences. 2: 6-11
Ardón, C. 2007. La producción de hongos comestibles. Tesis de Maestría. Guatemala:
Universidad de San Carlos de Guatemala. p 213.
Chang, S. Miles P. 2004. Mushrooms: cultivation, nutritional value, medicinal effect, and
environmental impact. 2da edición. EUA: CRC Press, 350-340.

1Facultadde Química, Universidad Autónoma de Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro,
Querétaro. México. Email: q.a.grana2@gmail.com 2 Facultad de Química, Universidad Autónoma de
Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro, Querétaro. México.3 Facultad de Ingeniera, Universidad
Autónoma de Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro, Querétaro. México.
324

Calderón, J. 2009. Determinación de la mejor etapa de aplicación de la fertilización nitrogenada


en el sustrato caña de maíz (Zea mays L.) para la producción del hongo Pleurotus ostreatus
(Jacq.) Kumm (Cepa ECS-152). Tesis de licenciatura. Guatemala: Universidad de San
Carlos de Guatemala. 40-47.
Curvetto N, Gonzalez R, Figlas D, Delmastro S. 2004. Mushroom Growers’ Handbook 1:
Sunflower seed hulls. 1ra edición. MushWorlds. 97-98
Martínez, D. 2011. Desarrollo de un proceso biotecnológico para la producción de variedades
especiales de hongos comestibles (Pleurotus, Lentinula, Hypsizygus), empleando bagazo
de caña de azúcar y otros subproductos agrícolas y forestales como sustrato de cultivo.
Tesis de doctorado: Colegio de Postgraduados. México: 114-140.
Martínez, D. 2014. Producción de tres especies de Pleurotus spp. Utilizando diferentes sustratos;
Nuevo Progreso, San Marcos. Tesis de licenciatura: Universidad Rafael Landívar.
Guatemala. 40-67
Stamets, P. 2005. Mycelium Running. 1ra edición. China: Ten Speed Press, 12-20.
Royse, D. 2014. A global perspective on the high five: Agaricus, Pleurotus, Lentinula, Auricularia
and Flammulina. In Proceedings of the 8th ICMBMP9.1-8.
Sánchez, C., Díaz G, Téllez M. 2012. Cultivo y gastronomía de setas. México: Editorial Academia
Española. 4-32
Sánchez, J., Royse D. 2001. La biología y el cultivo de Pleurotus spp. 1ra edición. México:
Ecosur, 21,30, 290
Sihuanca, D. 2011. Desarrollo de un proceso biotecnológico para la producción de variedades
especiales de hongos comestibles (Pleurotus, Lentinula, Hipsizygus) empleando bagazo
de caña de azúcar y otros subproductos agrícolas y forestales con sustrato de cultivo. Tesis
de doctorado. Puebla: Colegio de postgraduados. 17-21, 22-24,29-30,50-59.

1Facultadde Química, Universidad Autónoma de Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro,
Querétaro. México. Email: q.a.grana2@gmail.com 2 Facultad de Química, Universidad Autónoma de
Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro, Querétaro. México.3 Facultad de Ingeniera, Universidad
Autónoma de Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro, Querétaro. México.
325

CAPÍTULO 42
COMPOSTA MINERALIZADA Y BIOL EN LOS COMPONENTES DE RENDIMIENTO DE
CILANTRO (Coriandrum sativum L.)
Rubén Garcia-Silva1
Jesús Humberto Olvera-Martínez2

RESUMEN
México depende del exterior en materia de fertilizantes, los abonos orgánicos artesanales
constituyen una alternativa viable para el agricultor. El objetivo fue evaluar el efecto de una
composta mineralizada y biol en drench, foliar o ambos en los componentes del rendimiento de
Coriandrum sativum. El ensayo se desarrolló en el Campo Experimental Bajío, INIFAP en Celaya,
Gto., durante otoño-invierno 2017/2018. Se utilizó el diseño experimental bloques al azar con
arreglo factorial 23, con tres repeticiones; los factores fueron: composta en banda, biol en drench
y foliar; los niveles fueron: sin y con composta (5 t ha-1), sin y con biol (6 %), sin y con biol (1.5 %
v/v). Los tratamientos fueron: T1) Testigo absoluto, T2) Foliar, T3) Drench, T4) Drench+Foliar,
T5) Composta sola, T6) Composta+Foliar, T7) Composta+Drench y T8)
Composta+Drench+Foliar. La composta mineralizada [60 % estiércol ave+bovino+cabra (ABC)+
residuos de cultivos y 40 % de polvos basálticos (p/p)] en banda a la siembra; el biol ABC en
cinco aplicaciones semanales; cv. California. Las variables fueron: rendimiento en fresco (RF),
longitud porción aérea (LA), cobertura vegetal (Cv), hojas basales (HB), clorofila Spad (CL). Hubo
efecto significativo de tratamientos (p≤0.05) sobre estas variables. El RF mayor se alcanzó con
T5 (37.1 Mg ha-1), no hubo diferencia estadística con T8, T7 y T6, éstos superaron a T1 (176 %),
T4 (34 %), T3 (57 %) y T2 (22 %). T2 y T4 superaron en RF a T1, alrededor de 70 %. Los valores
mayores de LA, Cv y CL se asociaron con T8, éste superó a T1 en 45, 31 y 23 % respectivamente.
Se concluye que la composta mineralizado 60/40 abasteció la demanda nutrimental del cilantro,
junto con el biol ABC mejoraron las características de comercialización. Esta tecnología puede
suplir el uso de fertilizantes convencionales.
Palabras clave: Hortalizas, Abonos orgánicos, Productividad.
INTRODUCCIÓN
Un factor clave para aumentar la cantidad y calidad de cosechas agrícolas es la nutrición de las
plantas (Pacheco-López et al., 2016). El uso de composta en mezcla con minerales naturales
entre 35 y 50 % v/v ó 60/40 incrementan el rendimiento, sus componentes y estado nutrimental
del cultivo de cilantro (Dubsky y Sramek, 2009; Márquez-Quiroz et al., 2013; Sánchez-Hernández
et al., 2016), cuyos índices de extracción de NPK en cilantro son de 4.74, 0.69 y 5.38 kg Mg-1
(Cruz-Crespo et al., 2017); por ello la dosis, método y frecuencia de fertilización son esenciales
de tomarse en cuenta para cumplir la demanda nutrimental de un cultivo (Loli, 2012). El uso de
bioles es una medida complementaria a la fertilización base al suelo, los métodos de aplicación
en drench y foliar han mostrado una sinergia para aumentar la disponibilidad de nutrimentos para
el cultivo (Bertsch et al., 2009), de ese modo, la fertilización química puede ser sustituida parcial
o totalmente por una fertilización orgánica adecuada con rendimientos aceptables, disminución
de costos, incremento de beneficio-costo y mejoramiento de la calidad nutritiva de cultivos
(Bímová y Pokluda, 2009; Ramírez-Ibarra et al., 2016; Reyes-Pérez et al., 2017).
En México la producción de cilantro (Coriandrum sativum L.) se ha ido incrementando en los
últimos seis años hasta un 55.2 %; en 2017 se obtuvo una producción de 80 mil Mg, con un
rendimiento promedio de 11.429 Mg ha-1; de ésta se exportó el 80.8 %, el 98 % a Estados Unidos
de América y se alcanzaron divisas del orden de 47.3 millones de dólares (SIAP, 2018).

1
Campo Experimental Bajío, CIR Centro, INIFAP, Celaya, Gto.
Email: rubengarciasilva1959@gmail.com
2Tecnológico Nacional de México, IT Roque, Celaya, Gto.
326

El objetivo fue evaluar el efecto de la aplicación de una composta mineralizada y un biol en


drench, foliar o ambos en los componentes del rendimiento de cilantro.

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo de investigación se realizó en el Campo Experimental Bajío del INIFAP en Celaya,


Gto., durante el ciclo otoño-invierno 2017-2018. El sitio cuenta con agua de pozo profundo,
bodega e infraestructura de riego por goteo; se ubica en las coordenadas 20° 23´ latitud norte y
101° 13´ de longitud oeste y una altitud de 1,752 m.

La composta mineralizada 60/40 derivó del compostaje de la mezcla de estiércol de ave, vaca,
cabra y de residuos de sorgo, trigo e higuerilla, todos en una proporción de 60 % y polvos de
roca basáltica en 40 %, tuvo una C/N inicial de 20, su fase termofílica fue de 35 días con una
temperatura máxima de 65 °C; esta composta se caracterizó por un contenido bajo de materia
orgánica (18.1 %) por su carácter mineralizado, pH altamente alcalino (9.4), N total (0.81 %) y P
total ( 0.47 %) fueron moderados, los contenidos de K+, Ca2+ y Mg2+ fueron altos (3.39 , 2.19 y
1.39 % respectivamente) y tuvo un contenido adecuado de micronutrimentos; una granulometría
constituida en 60.8 % del tamaño de 0.07 a 0.5 mm; una densidad aparente relativamente alta
(0.69 g cm-3) por su carácter órgano-mineral, tuvo una conductividad eléctrica (CE) de 1.20 dS
m-1 adecuada; de acuerdo con la norma NADF-20-2011 esta composta calificó como enmienda
para suelo. El Biol se produjo mediante digestión anaeróbica continua a ambiente natural de los
efluentes de estiércol de ave (A), vaca (B) y cabra (C) al 85 % y se complementó con diversas
fuentes minerales naturales (polvos basáltico, harina de huesos, melaza, cenizas), con 145 días
a estabilización biológica, después se filtró y se concentró mediante deshidración a ambiente
natural hasta 80 %, se filtró y se envasó; este biol se caracterizó por su contenido de MO alto
(5.5 %), peso específico alto (1.48 g cm-3), pH altamente alcalino (9.4) y una CE alta (50.6 dS m-
1
), los contenidos de N total (0.26 %) y de fósforo (0.47 %) fueron bajos, la C/N fue apropiada
(11.9), el K+ fue alto (3.2 %), los contenidos de Ca2+ y Mg2+ fueron bajos (0.9 y 0.11 %) y las
concentraciones de micronutrimentos fueron adecuados.
Se utilizó el diseño experimental bloques al azar con arreglo factorial 23, con tres repeticiones
(24 unidades experimentales); los factores fueron: composta, biol en drench y biol vía foliar; los
niveles fueron: sin y con composta (5 t ha-1), sin y dosis de biol al 6 %, sin y dosis de biol al 1.5
% (v/v). Los tratamientos estudiados fueron: T1) Testigo absoluto, T2) Foliar, T3) Drench, T4)
Drench+Foliar, T5) Composta sola, T6) Composta+Foliar, T7) Composta+Drench y T8)
Composta+Drench+Foliar. El tamaño de la parcela experimental fue de un surco de 0.8 m de
ancho x 2 m de largo = 1.6 m2; la parcela útil fue de 0.5 m ubicado en el centro de la parcela
experimental = 0.4 m2. La siembra del ensayo de cilantro se realizó en condiciones de suelo
preparado y seco a “tapa pie” el día 30 de octubre de 2017, se estableció a doble hilera sobre el
lomo del surco, con 20 cm entre hileras. Se utilizó la variedad California. Se raleó dejando entre
30 y 35 plantas por metro lineal (aprox. 3 cm entre plantas), se manejó una densidad de población
media de 142 plantas m-2. La composta mineralizada 60/40 se aplicó en banda en el fondo de
los surquillos al momento de la siembra; el suministro del biol ABC en drench se inició desde la
siembra sobre la semilla, se continuó con las aplicaciones con este método y de forma foliar a
los 25, 36, 44 y 52 días después de la siembra (dds). El riego por goteo se inició tras la siembra
del cilantro, mediante una cintilla en el centro de la doble hilera, los riegos se aplicaron dos veces
por semana hasta previo a la cosecha, fueron un total de 18 riegos. El control de malezas se
realizó mediante deshierbes manuales, el cultivo se mantuvo sano durante todo su desarrollo.
Las variables evaluadas fueron: longitud de la parte aérea (LA), cobertura vegetal (Cv), contenido
de clorofila Spad (CL), número de hojas basales (HB), rendimiento en fresco (RF) y materia seca

1
Campo Experimental Bajío, CIR Centro, INIFAP, Celaya, Gto.
Email: rubengarciasilva1959@gmail.com
2Tecnológico Nacional de México, IT Roque, Celaya, Gto.
327

total (MS). El análisis de varianza (ANOVA) de las variables estudiadas se realizó mediante el
software Statistical Analysis Sistem (SAS) versión 9.3 y la prueba de medias se realizó con el
procedimiento de Diferencia Mínima Significativa de Fisher (LSD por sus siglas en inglés) con un
nivel de probabilidad de p ≤ 0.05 (SAS Intitute, 2010).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El suelo estudiado fue de textura migajón, con una porosidad total de 58.9 %, el 50.3 % de
microporos y una humedad aprovechable de 18 %. Posee un pH moderadamente alcalino (7.96);
una conductividad eléctrica (CE) de 0.258 dS m-1, su capacidad de intercambio catiónico (CIC)
fue media (17.8 meq/100 g suelo). Este suelo fue pobre en el contenidos de materia orgánica
(1.1 %), sin embargo, los contenidos de nitrógeno inorgánico (NO3- + NH4+ ) (17.8 mg kg-1) y de
P2O5 (22.67 mg kg-1) fueron adecuados, pero fue extremadamente rico en K+ con 987 mg kg-1,
Ca2+ con 2226 mg kg-1 y Mg2+ con 427mg kg-1; el contenido de Zn2+ (25.4 mg kg-1) fue alto, el de
Mn2+ (14.19 mg kg-1) fue medio, el de Cu2+ (0.57 mg kg-1) fue bajo y de Fe2+ (1.49 mg kg-1) fue
muy bajo.
Los resultados del ANOVA indicaron que hubo efectos significativos de los tratamientos
estudiados a LA y Cv (≤0.001), a RF (≤0.01), a CL (≤0.05) y sin efecto significativo a HB. El
coeficiente de variación (CV) de dichos componentes del rendimiento varió dentro del rango de
6.1 a 23 %, lo cual reflejó en un nivel aceptable de confianza, aunque en el caso de RF se excedió
ligeramente a los límites establecidos por Gómez y Gómez (1984), quienes indicaron que el CV
no debe rebasar el 20 % (Cuadro 1).
Cuadro 1. Análisis de varianza de las variables estudiadas.
Nota: asteriscos indican el grado de significancia * p ≤ 0.05, ** p ≤ 0.01, *** p ≤ 0.001; NS:
no significativo; CV: Coeficiente de variación.

Grado de C.V.
Variable
significancia (%)
Rendimiento en fresco (RF) ** 23.0
Longitud de la parte aérea de la planta (LA) *** 14.2
Porcentaje de cobertura vegetal (Cv) *** 6.1
Número hojas basales (HB) NS 7.9
Contenido de clorofila (CL) * 10.2

Rendimiento en fresco
El valor mayor de rendimiento en fresco de cilantro (RF) se alcanzó con el tratamiento con la
composta mineralizada sola (T5), con 37.080 Mg ha-1, este tratamiento no mostró diferencia
estadística con T8, T7 y T6, pero si estos tratamientos tuvieron diferencia estadística con sus
correspondientes sin composta (Cuadro 2), en este sentido, el efecto de la composta
mineralizada sobre el RF respecto a T1 tuvo el comportamiento siguiente: T5 lo superó con 23.66
Mg ha-1 (176 %), T8 superó a su similar sin composta (T4) con 7.75 Mg ha-1 (34 %), T7 superó a
T3 con 10.84 Mg ha-1 (57 %) y finalmente T6 superó a su similar sin composta (T2) con 5.04 Mg
ha-1 (22 %), es decir, la composta sola tuve el mayor rendimiento, le siguió el método de
suministro del biol foliarmente y el drench + foliar, por lo que estos trataemientos podrían
constituir alternativas de manejo de estos abonos orgánicos en las circunstancias de este suelo
. Al respecto, Bandrán et al. (2018), al utilizar 53 kg de fert. NPK y 10 t de composta ha-1,
incrementaron el rendimiento de frutos y aceite esencial de cilantro.

1
Campo Experimental Bajío, CIR Centro, INIFAP, Celaya, Gto.
Email: rubengarciasilva1959@gmail.com
2Tecnológico Nacional de México, IT Roque, Celaya, Gto.
328

La forma de suministro del biol ABC y la adición de composta mineralizada potenciaron el RF de


cilantro, respecto a la testigo, cuyo comportamiento fue el siguiente: drench-foliar 16.87 Mg ha-1
(126 %), drench 16.42 Mg ha-1 (122 %) y foliar 14.79 Mg ha-1 (110 %), lo cual demostró que al
emplear composta no hubo diferencia significativa entre los métodos de suministro del biol.
Castelo-Gutiérrez et al., (2016), al aplicar composta al suelo y el extracto de esa composta en
forma foliar solos, produjeron el mismo efecto en el rendimiento de tomate que éstos abonos
orgánicos al ser combinados con fertilizantes químicos, ello constató que una fertilización
orgánica al suelo y complementada vía foliar representaron una alternativa a la fertilización
convencional.
Cuadro 2. Prueba de medias de las variables estadísticamente significativas.

Rendimiento en Longitud parte Cobertura Clorofila Spad


fresco aérea Vegetal
(Mg ha-1) (cm) (%) Unidades Spad
Trat. Trat. Trat. Trat.
5 37.08 a 5 43.7 a 8 89.2 a 8 39.7 a
8 30.29 ab 8 39.0 ab 7 87.5 a 5 38.8 ab
7 29.84 ab 7 33.7 bc 6 86.7 a 7 37.3 ab
6 28.21 abc 6 32.3 bc 5 82.5 ab 6 36.5 abc
2 23.17 bcd 4 30.7 c 3 77.5 b 2 34.9 abc
4 22.54 bcd 2 29.7 c 4 76.3 b 3 33.0 bc
3 19.00 cd 3 26.7 cd 2 75.9 b 1 30.6 c
61.3
1 13.42 d 1 21.3 d 1 4 30.4 c
c
DMS 10.31 8.0 8.6 6.3

Medias con distinta letra en una misma columna son estadísticamente diferentes; DMS:
diferencia mínima significativa al p ≤ 0.05.
Las formas de suministro del biol ABC, sin la composta, contribuyeron al incremento del RF de
cilantro respecto al testigo, en el orden siguiente: foliar de 9.8 Mg ha-1 (72.7 %), en drench+foliar
con 9.1 Mg ha-1 (68 %) y en drench con 5.6 Mg ha-1 (41.6 %) y, lo cual marcó diferencia entre
métodos de suministro del biol, sobre todo la vía foliar y la drench+foliar.
Longitud de la parte aérea de la planta
El valor máximo de longitud de la parte aérea de la planta (LA) se alcanzó con T5 (43.7 cm), muy
superior al estándar comercial que es de 30 cm, este tratamiento no mostró diferencia estadística
con T8, éste último sin diferencia estadística con los tratamientos T7 y T6. El T5 prácticamente
duplicó la LA del testigo absoluto (105.2 %) (Cuadro 2); estos resultado, según Karaklajic-Stajic
et al., (2012) indicaron que se cubrió la demanda nutrimental de cilantro a través de las formas
de suministro de dichas fuentes nutrimentales; esto pudo atribuirse, según Pazzini et al., (2016),
a la concentración alta de nitratos de la composta, cuya mineralización del N ocurre en su
mayoría dentro de los primeros 28 días después de su adición al suelo, tiempo en el que logra
el mayor índice de eficiencia del N y la demanda de este nutrimento por el cultivo de cilantro; al
respecto, Reyes-Pérez et al., (2017) atribuyeron la maximización de la altura de col morada
(Brassica oleracea) al aporte de cantidades importantes de micronutrimentos del compost, de
ese modo, se evita el uso de fertilizantes químicos. Vera-Delgado et al., (2017) recalcaron la
importancia de la ubicación de aplicación de la composta, en pimiento (Capsicum annuum),
encontraron que entre más cercana la composta a la zona radical se incrementó la altura de esta
planta, respecto a su incorporación a la masa del suelo.

1
Campo Experimental Bajío, CIR Centro, INIFAP, Celaya, Gto.
Email: rubengarciasilva1959@gmail.com
2Tecnológico Nacional de México, IT Roque, Celaya, Gto.
329

Cobertura vegetal
El valor más alto de cobertura vegetal (Cv) fue de 89.2 % y correspondió al T8, éste no mostró
diferencia estadística con T7, T6, T5; el T8 superó en Cv al testigo absoluto en 45.5 %, este
último registró el valor menor de esta variable (Cuadro 2); al respecto, González-Pérez et al.,
(2017) señalaron que un área foliar alta representa una característica de importancia económica
en el cultivo de cilantro. Por otro lado, Acosta-Durán et al., (2014), al utilizar un sustrato adecuado
y complementado con un foliar, encontraron en nutrición de frambuesa (Rubus idaeus) que éstos
contribuyen a un crecimiento vegetativo más intenso.
Contenido de clorofila
El valor máximo de contenido de clorofila (CL) se obtuvo con T8 (39.4 unidades Spad), éste no
mostró diferencia estadística con los tratamientos T5, T7 y T6, incluso ni con T2; el T8 superó al
testigo absoluto en 30.6 %; T1 y T4 obtuvieron los valores más bajos de CL (30.4 unidades Spad)
(Cuadro 2); en este sentido, Zamudio-González et al., (2015) señalaron que aquellos valores <
35 unidades Spad se correlacionaron con una baja producción de cultivo. Estos resultados
coincidieron con lo reportado por Castelo-Gutiérrez et al., (2016), quienes lograron incrementar
el contenido de clorofila Spad con el empleo de composta al suelo y extracto de la misma aplicado
de forma foliar solos y no hubo diferencia al combinar estos abonos orgánicos con los fertilizantes
químicos. Del mismo modo, García-Mendívil et al., (2014), con el empleo de composta
enriquecida con Si, incrementaron el contenido de CL spad en trigo en casi 15 %, Álvarez-
Sánchez et al., (2006) recalcaron la importancia del contenido de N del material orgánico, si es
bajo el N se inmoviliza, reflejándose temporalmente una clorosis en la planta (tonalidad verde-
amarillo).

CONCLUSIONES
Con base en los resultados alcanzados en el presente estudio se concluyó lo siguiente:
La composta mineralizada 60/40 y el biol ave+vaca+cabra afectaron significativamente (p ≤ 0.05)
al rendimiento en fresco, longitud de la parte aérea, cobertura vegetal y contenido de clorofila de
cilantro.
El empleo de composta mineralizada 60/40 sola tuvo el rendimiento en fresco de cilantro máximo,
sin diferencia estadística con los demás tratamientos en donde se incluyó esta composta, con un
incremento respecto al testigo hasta 176 %.
La aplicación foliar o en drench+foliar del biol ave + vaca+ cabra representó una alternativa de
fertilización de cilantro al no emplearse composta, manejos que incrementaron el rendimiento en
freso alrededor de 70 % respecto al testigo.
El uso conjunto de la composta mineralizada 60/40 y del biol ave-vaca-cabra mejoraron las
características comerciales del cultivo de cilantro.
La tecnología de aplicación de composta mineralizada y el biol de ave + vaca +cabra puede suplir
el uso de fertilizantes convencionales en la producción de cilantro.

1
Campo Experimental Bajío, CIR Centro, INIFAP, Celaya, Gto.
Email: rubengarciasilva1959@gmail.com
2Tecnológico Nacional de México, IT Roque, Celaya, Gto.
330

AGRADECIMIENTOS
Al INIFAP por el apoyo en el desarrollo y difusión de los resultados de esta investigación. Al Lic.
en Desarrollo Sustentable Rogelio Exiquio A. por su participación entusiasta en la fase de campo.
LITERATURA CITADA
Acosta-Durán C., N. Vázquez-Benítez, O. Villegas-Torres, L. B. Vence y D. Acosta-Peñaloza.
2014. Vermicomposta como componente de sustrato en el cultivo Ageratum houstonianum
Mill. y Petunia hybrida E. Vilm en contenedor. Bioagro 6: 107 – 114.
Álvarez-Sánchez, E. A., Vázquez–Alarcón, J. Z. Castellanos y J. Cueto–Wong. 2006. Efectividad
biológica de abonos orgánicos en el crecimiento de trigo. Terra Latinoamericana 24: 261-
268.
Bertsch, F., F. Ramírez y C. Henríquez. 2009. Evaluación del fosfito como fuente fertilizante de
fósforo vía radical y foliar. Agronomía Costarricense 33: 249 - 265.
Bímová, P. and R. Pokluda. 2009. Impact of organic fertilizers on total antioxidant capacity in
head cabbage. Hort. Sci. (Prague) 36: 21 – 25.
Castelo-Gutiérrez A. A., H. A. García-Mendívil, L. Castro-Espinoza, F. Lares-Villa, M. Arellano-
Gil, P. Figueroa-López y M. A. Gutiérrez-Coronado. 2016. Compost de residuos de
champiñón como mejorador de suelo y biofertilizante en producción de tomate. Revista
Chapingo Serie Horticultura 22: 83 - 93. https:/ doi: 10.5154/r.rchsh.2015.06.012.
Cruz-Crespo E., A. Can-Chulim, L. J. Loera-Rosales, G. Aguilar-Benítez, J. Pineda-Pineda y R.
Bugarín-Montoya. 2017. Extracción de N-P-K en Coriandrum sativum ‘Pakistan’ en
hidroponía. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 8: 355 - 367.
Dubsky, M. and F. Šrámek. 2009. The effect of rockwool on physical properties of growing
substrates for perennials. Hort. Sci. (Prague) 36: 38 – 43.
García-Mendívil H. A., L. Castro-Espinoza, E. Guzmán-Fierros, C. Mungarro-Ibarra, M. Arellano-
Gil, J. L. Martínez-Carrillo y M. A. Gutiérrez-Coronado. 2014. Aplicación de compost a base
de champiñón enriquecida con silicio en trigo (Triticum spp.). Agrociencia 48: 691-702.
Gomez, K. A. and A. A. Gomez.1984. Statistical Procedures for Agricultural Research. Jonh Wiley
& Sons, Inc. New York, USA. 680 p.
González-Pérez, E., S. Villalobos-Reyes, A. Rodríguez-Guillén y W. I. Avilés-Baeza. 2017.
Cilantro (Coriandrum sativum L.) un cultivo ancestral con potencial sub-utilizado. Libro
técnico No. 9. INIFAP-CIRCE, Campo Experimental Bajío. Celaya, Guanajuato, México. 75
p.
Karaklajić-Stajić, Ž., I. S. Glišić, Dj. Ružić, T. Vujović, and M. Pešaković. 2012. Microelements
content in leaves of raspberry cv. Willamette as affected by foliar nutrition and substrates.
Hort. Sci. (Prague) 39: 67–73.
Loli F. O. 2012. Guía Técnica: Análisis de suelos y fertilización en el cultivo de café. UNALM,
Agro banco. Lima, Perú. 26 p.
Márquez-Quiroz C., S. T. López-Espinosa, P. Cano-Ríos y A. Moreno-Reséndez. 2013.
Fertilización orgánica: una alternativa para la producción de chile piquín bajo condiciones
protegidas. Revista Chapingo Serie Horticultura 19: 279 - 286.

1
Campo Experimental Bajío, CIR Centro, INIFAP, Celaya, Gto.
Email: rubengarciasilva1959@gmail.com
2Tecnológico Nacional de México, IT Roque, Celaya, Gto.
331

Pacheco-López, N. A., J. Cano-Sosa, F. Poblano C., I. M. Rodríguez-Buenfil and A. Ramos-Díaz.


2016. Different Responses of the Quality Parameters of Coriandrum sativum to Organic
Substrate Mixtures and Fertilization. Agronomy 6, 21. DOI: 10.3390/agronomy6020021.
Pazzini E. D., M. Redin, S. Jacques, R. Josemar, F. Lorensini, M. L. Dos Santos, W. Adams, A.
Douglas and I. Zaida. 2016. Mineralization and efficiency index of nitrogen in cattle manure
fertilizers on the soil. Ciência Rural 46: 472 – 477.
Ramírez-Ibarra J. A., U. Figueroa-Viramontes, G. Núñez-Hernández, D. G. Reta-Sánchez and J.
L. García-Hernández. 2016. Evaluación de métodos de labranza y aplicación de estiércol
en la producción de maíz forrajero. Revista Chapingo Serie Zonas Áridas 15: 67 – 76. https:/
doi: 10.5154/r.rchsza.2016.03.003.
Reyes-Pérez J. J., R. A. Luna-Murillo, B. Murillo-Amador, A. Nieto-Garibay, L. G. Hernández--
Montiel, E. O. Rueda-Puente y P. Preciado-Rangel. 2017. Uso de vermicompost y compost
de jacinto de agua (Eichhornia crassipes) en el crecimiento de col morada (Brassica
oleracea). Interciencia 42: 610 – 615.
Sánchez-Hernández D. J., M. Fortis-Hernández, J. R. Esparza-Rivera, J. C. Rodríguez-Ortiz, E.
De la Cruz-Lázaro, E. Sánchez-Chávez y P. Preciado-Rangel. 2016. Empleo de
vermicompost en la producción de frutos de melón y su calidad nutracéutica. Interciencia
41: 13 – 17.
SAS (Statistical Analysis System) Institute. 2010. SAS/STAT Version 9.3 User’s Guide. SAS
Institute, Inc. Cary, NC. USA. 392 p.
SIAP (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera). 2018. Boletín de exportaciones:
cilantro. https://www.gob.mx/siap/documentos/boletin-de-exportaciones-106883 (revisado:
16/03/2018).
Vera-Delgado H. E., I. P. Bello-Moreira, C.G. Vera-Baque, O. E. Medranda-Mendoza, C. D.
Bravo-Moreira, X. E. Anchundia-Muentes y M. E. Anchundia-Muentes. 2017. Efecto de
cuatro clases de compost con dos modalidades de aplicación en pimiento (Capsicum
annum L.). Investigación Agropecuaria 14: 75 - 86.
Zamudio-González B., M. Tadeo-Robledo, A. Espinosa-Calderón, J. N. Martínez-Rodríguez, D.
I. Celis-Euan, R. Valdivia-Bernal y J. Zaragoza-Esparza. 2015. Eficiencia agronómica de
fertilización al suelo de macro nutrimentos en híbridos de maíz. Revista Mexicana de
Cienciencias Agrícolas 6: 1557-1569.

1
Campo Experimental Bajío, CIR Centro, INIFAP, Celaya, Gto.
Email: rubengarciasilva1959@gmail.com
2Tecnológico Nacional de México, IT Roque, Celaya, Gto.
332

CAPÍTULO 43
EFECTIVIDAD BIOLÓGICA DE INSECTICIDAS PARA EL CONTROL DE Scirtothrips citri
Moulton (THYSANOPTERA: THRIPIDAE) EN LIMÓN MEXICANO

Patricio Apáez-Barrios1
Noé Armando Ávila-Ramírez1
Maricela Apáez Barrios1
Yurixhi Atenea Raya-Montaño2
Ma. Blanca Nieves Lara-Chávez2

RESUMEN

El limón es un fruto usado en la dieta humana tanto en consumo directo como en la industria
alimenticia y por sus propiedades funcionales se sigue promoviendo su consumo. México es de
los principales productores, en donde las plagas reducen el rendimiento y la calidad de la
producción. El trips (Scirtotrips citri) recientemente se ha diseminado en las principales regiones
productoras, para su control se utilizan insecticidas químicos, por lo que es común encontrar
residuos de estas moléculas en los frutos con el consecuente daño a la salud humana; además,
su alta residualidad ocasiona contaminación al ambiente. Al respecto, existen productos
biológicos y extractos de plantas que pueden ser alternativos al uso de químicos, sin embargo,
es necesario evaluar su efectividad. Por lo que el objetivo del presente estudio fue determinar el
tipo de insecticida y el intervalo de aplicación más apropiado en el control de adultos de S. citri
en ramilletes y meristemos de limón mexicano. En Apatzingán, Michoacán en arboles de limón
de porta injerto Macrofila “Alemow” de tres años de edad se evaluó un extracto de ajo 12.50 %
CE y un producto biológico a base de metabolitos spinosin A y spinosin D; aplicados a intervalos
de 5, 10 y 15 días. Se encontró que durante el estudio los dos tipos de insecticida en cualquier
intervalo de aplicación redujeron significativamente las poblaciones de trips en meristemos y
ramilletes. Presentó mejor control el insecticida biológico, al lograr la menor incidencia de esta
plaga y la mayor efectividad biológica que osciló entre 55 a 85 %. Por lo que en Apatzingán,
Mich., la aplicación a intervalos de 15 días de cualquiera de estos dos productos es suficiente
para lograr reducir las poblaciones de S. citri en limón mexicano.

Palabras clave: aplicaciones, extracto de ajo, spinosin,

INTRODUCCIÓN

El limón es de las frutas frescas más consumidas en el mundo, ampliamente usada en dietas
humanas, en preparados alimenticios y por la industria alimenticia como materia prima o
saborizante para gran variedad de productos como jugos, jaleas, dulces, salsas, etc (González-
Molina et al., 2010). Presenta altas concentración de potasio, magnesio, calcio, vitamina C. Es
bajo en calorías y posee propiedades antioxidantes y antineoplásicas (González-Molina et al.,
2010; Ciceroa et al., 2015).

1Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Ciencias Agropecuarias.


2Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”. E-mail:
patrick280485@gmail.com
333

El cultivo de limón es de gran importancia en México debido a que se cultiva en más de 180 mil
ha que producen 2,415,869 t, con un valor de 10,326 millones de pesos (MXN). Entre los
principales estados productores destacan Veracruz, Oaxaca, Colima y Michoacán. El Estado de
Michoacán aporta el 25.6% de la producción nacional de limón (SIAP, 2019).

El rendimiento promedio es de 13.4 t ha-1, mientras que en otros países es de 25 a 30 t ha-1,


situación atribuida a ciertos factores, entre los más importantes destacan las plagas, se reportan
más de 250 especies de insectos que atacan cítricos, los más importantes son: Diaphorina citri
Kuwayama, Aleurocanthus woglumi Ashby, Aleurolobus martatti, Dialeurodes sp., Phyllocniutis
citrella Stainton, Aphis spp., y Scirtotrips citri (Rao y George, 2018). S citri desde el año 2016 se
ha diseminado en las zonas productoras de limón del Valle de Apatzingán cuyas causas aún no
han sido determinadas. Ninfas y adultos de S. citri laceran, raspan y succionan la savia de hojas,
flores y frutos. Por lo que se reduce el rendimiento, calidad y apariencia del fruto (Rao y
Shivankar, 2013) que limita su comercialización tanto en el mercado nacional como para
exportación y solo puede comercializarse para industria con un precio muy bajo.

Para el control de plagas, los insecticidas químicos son los más utilizados, se aplican antes y
después de la producción, por lo que es común encontrar residuos de insecticidas en frutos que
ocasionan problemas a la salud humana (Loera et al., 2011). Se ha encontrado que la mayoría
son persistentes y generan problemas ambientales, principalmente la contaminación del suelo y
el agua. Afectan la microbiota del suelo que puede estar directamente relacionado con la pérdida
de biodiversidad y funciones tales como el reciclaje de nutrientes (Siegwart et al., 2015).

Otro problema del uso de estas sustancias es el efecto negativo sobre insectos benéficos y el
mal manejo que genera resistencia de las plagas (Rao y George, 2018).

Esto hace necesario buscar alternativas de controles eficientes pero amigables con el ambiente.
En este sentido, el espinosin A y espinosin D, son metabolitos secundarios del actinomicete
Saccharopolyspora spinosa que se ha evaluado en el control principalmente de lepidópteros,
dípteros, tysanopteros y coleópteros (Andric et al., 2011). Así mismo, existen extractos vegetales
con actividad insecticida, dentro de estos, los extractos de ajo contienen altas concentraciones
de compuestos azufrados que pueden ser utilizados para reducir poblaciones de insectos plagas.
Tanto productos biológicos como orgánicos en varios casos han resultado en un control eficiente
de plagas, con menor efecto nocivo para el ambiente, sin embargo, en algunas otras han sido
poco eficientes (Vassiliou, 2011).

Actualmente son escasos los estudios de control de trips mediante productos orgánicos y
biológicos, por lo que se planteó como objetivo determinar el tipo de insecticida y el intervalo de
aplicación más apropiado en el control de adultos de trips (Scirtothrips citri) en ramilletes y
meristemos de limón mexicano.

MATERIALES Y MÉTODOS

La presente investigación se llevó a cabo en Apatzingán, Michoacán en una parcela ubicada a


19° 05’ 00’’ de LN y 102° 22’ 17’’ de LO a 314 m de altitud. El clima del sitio es BS1 que
corresponde a cálido semiseco (García, 2004). La distancia entre la cabecera municipal y la
parcela es de 13.3 km.

Se utilizaron arboles de limón de porta injerto Macrofila “Alemow” (Citrus macrophylla Wester) de
tres años de edad, genotipo que es vigoroso y productivo desde edades tempranas, con buena
calidad de fruta (Vanegas, 2002). Los árboles se encuentran en un sistema de plantación marco

1Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Ciencias Agropecuarias.


2Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”. E-mail:
patrick280485@gmail.com
334

real con distancias de 8 m x 8 m entre plantas e hileras, respectivamente. Los riegos en esta
parcela se realizaron por gravedad cada 20-25 días.

Los tratamientos consistieron en la aplicación de dos insecticidas para el control de trips (S. citri):
uno orgánico a base de extracto de ajo 12.50 % CE y otro biológico a base de metabolitos
spinosin A y spinosin D como SPINOSAD 11.60 %. SC producidos de S. spinosa. Los intervalos
de aplicación evaluados fueron a 5, 10 y 15 días. Esto generó seis combinaciones de
tratamientos más un tratamiento testigo sin aplicación. Los insecticidas se aplicaron a las dosis
recomendadas por los fabricantes, ambos insecticidas a 0.5 mL L-1. Junto con los tratamientos
se aplicó el adherente inex a la dosis de 1 mL L-1.

Las aplicaciones iniciaron el 20 de marzo de 2018 y se realizaron en las primeras horas de las
mañanas al follaje hasta punto de goteo y de manera manual con una bomba de mochila con
capacidad de 15 L, y una boquilla de cuatro salidas.

Los tratamientos se distribuyeron en un diseño de bloques completos al azar con cuatro


repeticiones, por lo que se generaron 40 unidades experimentales (UE), cada UE consistió de
un árbol.

Cinco días después de la primera aplicación de insecticidas se iniciaron los muestreos en los
árboles de limón para contabilizar el número de adultos en meristemos de crecimiento y
ramilletes. En total se tomaron cinco meristemos de crecimiento y cinco ramilletes por árbol en
cada muestreo. El muestreo consistió en sacudir meristemos (brotes tiernos vegetativos) y
ramilletes de flores, sobre una pantalla de celular y posteriormente contabilizarlos. El segundo
muestreo se realizó a los 35 días después iniciar los tratamientos de aplicación de insecticidas
(dda), el tercero y cuarto muestreo a los 65 y 95 dda, respectivamente. Con estos datos se
determinó el número promedio de adultos en meristemos y ramilletes por muestreo.

Para conocer la eficacia de los insecticidas en el control de Trips. Se determinó el porcentaje de


A−B
efectividad biológica en meristemos y ramilletes con la ecuación: 𝑃. 𝐸. 𝐵 = ( ) ∗ 100, donde:
A
P.E.B = porcentaje de efectividad biológica, A = media de testigo absoluto, B = media del i-esimo
tratamiento.
Los datos se analizaron estadísticamente con el paquete SAS 9.1 y se realizó una prueba de
comparación de medias de Tukey al 5 % de probabilidad del error (SAS, 2002).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La aplicación de insecticidas tanto biológico como orgánico en cualquiera de los intervalos de


aplicación estudiados durante el estudio, redujeron significativamente el número de adultos en
ramilletes de limón. Así mismo, el análisis estadístico detectó diferencias estadísticas
significativas en la efectividad biológica de los tratamientos (Cuadro 1).

A los 5 días después de iniciar las aplicaciones (dda), el insecticida biológico logró la mayor
eliminación de esta plaga y los valores más elevados de efectividad biológica. Con el insecticida
orgánico a los 5 dda se contabilizó una cantidad de adultos en ramilletes ligeramente menor que
en las plantas sin aplicación. A los 35 dda la cantidad de adultos fue estadísticamente similar con
ambos tipos de insecticida, aunque nuevamente, a los 65 dda fue con la aplicación del insecticida
biológico en cualquier intervalo de aplicación con el que se logró la menor incidencia de esta
plaga y registró una efectividad biológica entre 27.4 y 40 % superior a la lograda con el insecticida
orgánico (Cuadro 1).

1Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Ciencias Agropecuarias.


2Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”. E-mail:
patrick280485@gmail.com
335

Cuadro 1. Número de adultos en ramilletes y efectividad biológica de insecticidas


aplicados en limón.
Días después de la aplicación
Producto Intervalo 5 35 65 5 35 65
Adultos por ramillete Efectividad biológica
0.25
5 0.33 b 0.42 b 76.9 ab 87.6 a 66.7 a
bc¶
0.42
Biológico 10 0.42 b 0.42 b 61.5 ab 84.4 a 66.7 a
abc
15 0.00 c 0.17 b 0.42 b 100.0 a 56.3 ab 66.7 a
0.58
5 0.75 b 0.76 ab 46.1 abc 71.9 ab 39.3 ab
abc
Orgánico 10 0.83 ab 1.33 b 0.84 ab 23.1 bc 50.3 b 32.7 ab
15 0.84 ab 0.49 b 0.92 ab 22.3 bc 81.6 ab 26.7 ab
Testigo - 1.08 a 2.67 a 1.25 a 0.0 c 0.0 c 0.0 c
Media general 0.57 1.02 0.72 47.13 61.7 42.7
Prob. F ** ** * ** ** **
DMSH0.05 0.68 1.06 0.76 60.3 33.0 58.7
C.V. 50.7 44.2 45.2 54.8 22.9 58.9

Las letras distintas en la misma columna indican diferencias significativas, según Tukey
(a= 0.05). *, ** = P< 0.01 y 0.05, respectivamente. DMSH0.05 = diferencia significativa
honesta al 5 % de probabilidad de error. C.V. =coeficiente de variación.

La superioridad del insecticida biológico en el control del trips en ramilletes en comparación con
el insecticida orgánico se prolongó hasta el final del estudio al lograr la menor incidencia de esta
plaga y la mayor efectividad biológica que osciló entre 55 a 80 % (Figura 1).

2 a 100 a
Adultos (número/ramillete)

1.8 DMSH0.05 = 0.69 90 DMSH0.05 = 36.5


Efectividad biológica (%)

1.6 ab 80
1.4 ab 70 ab
ab
1.2 ab 60 ab
1 bc 50 bc
bc
0.8 40 bc
0.6 c 30
0.4 20
0.2 10 0
0 0
I5 I10 I15 I5 I10 I15 0 I5 I10 I15 I5 I10 I15 0

Biológico Orgánico Testigo Biológico Orgánico Testigo


Insecticida Insecticidas

Figura 1. Número de adultos en ramilletes y efectividad biológica en función del tipo de


insecticida e intervalo de aplicación a los 95 días después de iniciar las
aplicaciones.

En cuanto al número de adultos de trips en meristemos, se encontraron diferencias estadísticas


significativas a causa de los tratamientos (Cuadro 2).

1Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Ciencias Agropecuarias.
2Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”. E-mail:
patrick280485@gmail.com
336

A los 5 dda se registró la menor cantidad de adultos con la aplicación del insecticida biológico,
con reducción de 81 % en comparación con el testigo y del 66 % en relación al insecticida
orgánico. Esta respuesta se mantuvo a los 35 dda, pero a los 75 dda, ambos tipos de insecticida
en cualquier intervalo de aplicación generaron estadísticamente similar control, con efectividad
que osciló entre 57.1 a 76.2 % (Cuadro 2).

Finalmente, a los 95 dda, los dos tipos de insecticidas en cualquier intervalo de aplicación
controlaron significativamente la incidencia de trips en meristemos, y se observa una ligera
superioridad del insecticida biológico sobre el orgánico en el control de esta plaga con valores
de efectividad biológica de 55 % con la aplicación cada 10 días a 85 % con la aplicación cada 5
días, mientras que con el orgánico los valores variaron de 35 a 60 % (Figura 2).

Cuadro 2. Número de adultos en meristemos y efectividad biológica de insecticidas


aplicados en limón.
Días después de la aplicación
Producto Intervalo 5 35 75 5 35 75
Adultos por meristemo Efectividad biológica %
5 0.42 b¶ 0.08 c 0.42 b 80.8 a 96.1 a 76.2 a
Biológico 10 0.42 b 0.25 c 0.42 b 80.8 a 88.5 ab 76.2 a
15 0.42 b 0.33 bc 0.75 b 80.8 a 84.6 abc 57.1 a
5 1.25 ab 0.92 bc 0.42 b 42.4 b 57.7 cd 76.2 a
Orgánico 10 1.25 ab 0.83 bc 0.67 b 42.4 b 61.5 bcd 61.9 a
15 1.25 ab 1.33 ab 0.75 b 42.4 b 38.5 d 57.1 a
Testigo 0 2.17 a 2.17 a 1.75 a 0.0 c 0.0 e 0.0 b
Media general 1.02 0.84 0.74 52.8 60.9 57.8
Prob. F ** ** * ** ** **
DMSH0.05 1.09 1.07 0.93 37.4 27.2 39.9
C.V. 45.7 54.4 53.7 30.28 19.06 29.57

Las letras distintas en la misma columna indican diferencias significativas, según Tukey
(a= 0.05). *, ** = P< 0.01 y 0.05, respectivamente. DMSH0.05 = diferencia significativa
honesta al 5 % de probabilidad de error. C.V. =coeficiente de variación.

2 100 a
Efectividad biológica (%)

1.8 a 90
DMSH0.05 = 36.5
Adultos (número/ramillete)

DMSH0.05 = 0.73 80
1.6 ab
1.4 70 ab
1.2 ab 60 bc
ab 50 bc
1 bc bc
0.8 bc 40 bc
0.6 30
0.4 c 20
0.2 10 0
0 0
I5 I10 I15 I5 I10 I15 0 I5 I10 I15 I5 I10 I15 0
Biológico Orgánico Testigo Biológico Orgánico Testigo
Insecticidas Insecticidas

Figura 2. Número de adultos en meristemos y efectividad biológica en función del tipo de


insecticida e intervalo de aplicación a los 95 días después de iniciar las
aplicaciones.

1Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Ciencias Agropecuarias.


2Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”. E-mail:
patrick280485@gmail.com
337

Resultados similares encontraron Walter et al. (2018) quienes con la aplicación de espinosad
controlaron adecuadamente a Corynothrips stenopterus Williams y redbanded thrips,
Selenothrips rubrocinctus Giard en el cultivo de cacao (Theobroma cacao), incluso presentó
mayor efectividad que insecticidas como el imidacloprid, clorpirifos, malatión, tiametoxam y
cipermetrina y de acuerdo con nuestros resultados también es ligeramente superior en
efectividad que el extracto de ajo. Se menciona que los metabolitos spinosin A y spinosin D,
ingredientes del insecticida biológico evaluado, presenta efecto neurotóxicol (William et al., 2003)
que en el control de trips en limón mexicano resultaron ser efectivos.

La respuesta positiva tanto del producto biológico como del orgánico se observó desde los 5 dda.
En el caso de la aplicación de Spinosad, Andric et al. (2011) encontraron que requiere hasta 14
días para lograr un buen control de Sitophilus oryzae (L.) bajo condiciones de laboratorio, esto
puede atribuirse a que el coleóptero presenta un cuerpo más protegido que S. trips evaluado en
el presente estudio.

En cuanto a la efectividad del extracto de ajo puede ser explicado por su alta concentración de
compuestos azufrados. Contiene al menos cuatro veces más azufre que cualquier vegetal rico
en azufre como la cebolla, brócoli o coliflor, siendo el trialulfuro de dialino el componente más
abundante, seguido del disulfuro de dialino, ambos han demostrado ser tóxicos para diferentes
especies de plagas. Su modo de acción es mediante la inhibición de la acetilcolinesterasa,
enzima clave en las trasmisiones de impulsos nerviosos (Attia et al., 2012). Por otra parte, se
menciona que el ajo no es fitotóxico, su uso es seguro y presenta poco riesgo para el medio
ambiente y con mínimo impacto en animales y la salud humana (Isman, 2008). Así mismo, el uso
de espinosad tienen ventajas sobre productos químicos, en más difícil que plagas como trips
desarrollen resistencia y es poco tóxico para insectos benéficos (Sparks et al., 2012).

Debido a que ambos productos presentan buen control en cualquier intervalo de aplicación, para
reducir costos de producción es aconsejable la aplicación de los productos a intervalos de 15
días.

CONCLUSIONES

Tanto el insecticida biológico como el orgánico presentan buen control de trips en ramilletes y
meristemos de limón mexicano.

El insecticida biológico mostró la mayor efectividad biológica en el control de trips en ramilletes y


meristemos.

La aplicación a intervalos de 15 días en ambos productos es suficiente para lograr reducir las
poblaciones de esta plaga en limón mexicano.

LITERATURA CITADA

Andric, G., Kljajic, P. and Prazic G. M. 2011. Effects of spinosad and abamectin on different
populations of rice weevil Sitophilus oryzae (L.) in treated wheat grain. Pestic. Phytomed.
(Belgrade), 26(4): 377-384.

Attia, S., Grissa K. L., Mailleux, A. C., Lognay, G., Heuskin, S., Mayoufi, S and Hance, T. 2012.
Effective concentrations of garlic distillate (Allium sativum) for the control of Tetranychus
urticae (Tetranychidae). J. Appl. Entomol. 136: 302–312.

1Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Ciencias Agropecuarias.


2Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”. E-mail:
patrick280485@gmail.com
338

Ciceroa, N., Corsarob, C., Salvoa, A., Vasib, S., Giofréc, S. V., Ferrantellid, V., Di Stefanoe, V.,
Mallamacea, D. and Dugoa, G. 2015. The metabolic profile of lemon juice by proton HR-
MAS NMR: the case of the PGI Interdonato Lemon of Messina. Natural Product Research:
Formerly Natural Product Letters, 29:20: 1894-1902.

García, E. 2004. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Koppen. Quinta edición.


Instituto de geografía-UNAM. México D.F. 90 p.

González-Molina, E., Domínguez-Perles, R., Moreno, D.A. and García-Viguera, C. 2010. Natural
bioactive compounds of Citrus limon for food and health. J. Pharm Biomed Anal. 51:327–
345.

Isman, M. B. 2008. Botanical insecticides: for richer or poorer. Pest Manag. Sci. 64: 8–11.

Loera, B. J. C. Lagunes, T.A. Rodríguez, M. C., Johonson, N. R., Romero, N. J., Manuel, P.V y
Silva, A. G. 2011. Susceptibilidad a insecticidas en tres poblaciones mexicanas del trips del
laurel, Gynaikothrips ficorum (marchal) (Thysanoptera: phlaeothripidae) pp. 67-73.

Rao, C. N. and George, A. 2018. Pests of Citrus. In: Omkar (eds) Pests and Their Management.
Springer, Singapore. pp: 559-585.

Rao, C. N. and Shivankar, V. J. 2013. Insect pests of Nagpur mandarin and their management.
Extension Bulletin No. 12 (revised). NRCC Publication, p 23.

SAS Statistical Analysis System Institute). 2002. SAS User´s Guide version 9.0. Cary N.C., USA:
Autor.

SIAP. (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesca) 2019. Datos preliminares de producción


de limón mexicano. https://www.gob.mx/siap. (Consultado el 01 de julio de 2019).

Siegwart, M., Graillot, B., Blachere, L. C., Besse, S., Bardin, M., Nicot, P. C. and Lopez-Ferber,
M. 2015. Resistance to bio-insecticides or how to enhance their sustainability: a review.
Front Plant Sci. 6: 381.

Sparks, T. C., Dripps, J. E., Watson, G. B. and Paroonagian, D. 2012. Resistance and cross
resistance to the spinosyns – a review and analysis. Pesticide Biochemstry and Physiology
102: 1–10.

Vassiliou, V. A. 2011. Botanical in controlling Kelly´s citrus Thrips (Thysanoptera: thripidae) on


organic grapefruits. Journal of economic entomology, 104(6): 1979-1985.

Walter, N. T., Adeleye, V. O., Muthomi, P. K., Rojas, R. J. O., Strzyzewski, I., Funderburk, J., and
Martini, X. 2018. Toxicity of different insecticides against two thrips (Thysanoptera:
Thripidae) pests of concern in Central America. Florida Entomologist, 101(4): 627-634.

Williams, T., Valle, J. and Viñuela, E. 2003. Is the Naturally Derived Insecticide Spinosad
Compatible with Insect Natural Enemies?. Biocontrol Science and Technology, 13(5): 459-
475.

1Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Ciencias Agropecuarias.


2Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Agrobiología “Presidente Juárez”. E-mail:
patrick280485@gmail.com
339

CAPÍTULO 44
PROPUESTA METODOLÓGICA EMPLEANDO PERCEPCIÓN REMOTA, PARA LA
DETECCIÓN OPORTUNA, ESTIMACIÓN DE LA INCIDENCIA Y DAÑOS DE Melanaphis
sacchari Zehntner EN SORGO.

Sergio Martínez-Trinidad1

RESUMEN

La infestación de pulgón amarillo en el cultivo de sorgo puede ocasionar pérdidas entre 30 y


70% de la producción, lo que ha llevado a la búsqueda de herramientas como la percepción
remota o teledetección que permitan su monitoreo y detección temprana para el manejo
oportuno de la plaga. La propuesta metodológica consta de cuatro componentes que son: a)
caracterización climática: delimitación de unidades homogéneas en cuanto a las variables de
temperatura, precipitación, valores extremos absolutos, parámetros bioclimáticos y sequía
meteorológica, b) cultivo de sorgo: descripción de las 12 etapas fenológicas en la región, c)
base de datos: georreferenciación de parcelas con datos de sorgo dañado por la plaga en el
pasado y parcelas que actualmente se estén monitoreando durante el año reciente y que
cuentan con la detección de pulgón amarillo; registrando las fechas de muestreo, y d)
percepción remota o teledetección: utilización de imágenes de satélite Sentinel-2 y empleo del
análisis de patrones con el método supervisado de k vecinos más cercanos para la
identificación de cultivos de sorgo; además, la obtención del índice de vegetación de diferencia
normalizada (NDVI) y el índice de vegetación ajustada al suelo (SAVI) para la identificación de
sorgo saludable o dañado. La metodología planteada ofrece la detección de daños por pulgón
amarillo del sorgo en sus diferentes etapas fenológicas, lo que podría reducir el tiempo de
monitoreo y economizar el trabajo de campo. La utilización de la percepción remota puede
traducirse en decisiones oportunas para la aplicación de algún control biológico o químico,
antes de que el cultivo sufra graves daños.

Palabras clave: Pulgón amarillo, sorgo, percepción remota.

INTRODUCCIÓN

El pulgón amarillo (Melanaphis sacchari Zehntner) se ha convertido en la principal plaga de


insectos del sorgo en México, ya que ha llegado a ocasionar pérdidas entre 30 y 70 % de la
producción (Rodríguez-del-Bosque y Terán, 2015). El sorgo es el segundo cultivo más
importante a nivel nacional, lo que conlleva a ser el cuarto productor a nivel mundial en 2016,
dos lugares por abajo con respecto a 2015 (PSD-USDA, 2017). En los últimos años, la
percepción remota o teledetección ha tomado relevancia en el monitoreo de plagas y en la
alerta temprana a los productores para el manejo oportuno de plagas potenciales en la
agricultura (Acharya y Thapa, 2015).

La percepción remota se define como el grupo de técnicas para recolectar información sobre
un objeto o área, sin estar en contacto físico con el objeto, área o fenómeno; es decir, es la
ciencia y el arte que permite adquirir imágenes de la superficie terrestre desde sensores
instalados en plataformas espaciales. La percepción remota comprende el análisis e
interpretación de los registros de la radiación electromagnética que es reflejada o emitida por
diferentes objetos de la superficie terrestre o por la atmósfera, con el fin de conocer la
distribución y las características de los elementos que lo componen (Lira-Chavez, 2011).

1Colegiode Postgraduados, Campus Puebla.


E-mail: sergiomtzt@colpos.mx
340

Las características espaciales, temporales y espectrales que se obtienen de los sensores a


bordo de los satélites, proveen una amplia gama de posibilidades de uso en aplicaciones
fitosanitarias, como proporcionar información sobre el clima, la delimitación de los distintos
usos de suelo sobre el territorio y sus cambios en el tiempo, ya sea por cuestiones naturales
o antropogénicas, detección de hábitats, determinar los distintos tipos de cobertura vegetal y
obtener su vigor para establecer sus condiciones ecológicas. Estos datos permiten caracterizar
las condiciones ambientales en las que se desarrollan las plagas, mantener una visión espacial
global de la problemática y proporcionar la base para que, en combinación con métodos
matemáticos y estadísticos, se puedan construir modelos predictivos de riesgo para zonas con
el potencial de ser afectadas por organismos causantes o transmisores de enfermedades
(SINAVEF, 2009).

Este documento proporciona un esquema de secuencia metodológica para el desarrollo de un


sistema de monitoreo de la infestación por pulgón amarillo en sorgo en el estado de Puebla,
donde la percepción remota juega un papel clave.

MATERIALES Y MÉTODOS

Área de estudio

Las superficies ocupadas por sorgo se distribuyen en 36 municipios del estado de Puebla,
concentrándose en los distritos de Cholula, Izúcar de Matamoros, Tecamachalco y Tehuacán
(SIAP, 2018).

Figura 1 Municipios productores de sorgo en Puebla (SIAP, 2018).

Atlas climático digital de México

Los mapas temáticos incluyen las variables climáticas de temperatura, precipitación, valores
extremos absolutos, parámetros bioclimáticos y sequía meteorológica. Debido a su muy alta

1Colegiode Postgraduados, Campus Puebla.


E-mail: sergiomtzt@colpos.mx
341

resolución espacial (926 m), el despliegue de los mapas cubre las escalas nacional, estatal,
regional y municipal (Fernández et al., 2013).

Adquisición y procesamiento de imágenes multiespectrales

Para este estudio se propone utilizar imágenes satelitales ópticas Sentinel-2. La misión
Sentinel-2 se basa en una constelación de dos satélites (Sentinel-2A y Sentinel-2B), ambos
orbitando la Tierra a una altitud de 786 km, pero con una separación de 180° para optimizar la
cobertura y los tiempos de revisión globales. El ancho de la imagen a través de la trayectoria
del satélite al escanear la Tierra es de 290 km. Como constelación, el tiempo de revisión es
de cinco días. Esto significa que el mismo punto sobre el ecuador se vuelve a visitar cada cinco
días, e incluso más rápido en latitudes más altas. Los datos de Sentinel-2 se adquieren en 13
bandas espectrales, de las cuales cuatro bandas tienen una resolución espacial de 10 metros
(rojo, verde, azul y visible e infrarrojo cercano - VNIR), seis bandas a 20 metros (cuatro bandas
de VNIR y dos bandas de onda corta infrarroja - SWIR) y tres bandas a 60 metros (una banda
ultra azul que corresponde a aerosol y costa, y dos SWIR). La resolución espacial se refiere al
área de superficie medida en el suelo y representada por un píxel individual. Una vez que los
datos de Sentinel se adquieren a bordo, se envían a tierra y son procesados por una red de
centros de procesamiento y archivado. A continuación, todos los productos de datos se unen,
se archivan y se difunden en línea a los usuarios por el segmento terrestre del componente de
espacio de copernicus (CSC) de la ESA a través del sistema coordinado de acceso a datos de
CSC. Para facilitar la transferencia y el uso de las imágenes Sentinel-2, éstas se convierten
en mosaicos con un tamaño fijo de 100 kilómetros cuadrados, cada uno de los cuales es de
aproximadamente 500 MB. A las imágenes descargadas se les efectúa una corrección
atmosférica con el algoritmo ICOR y la detección de nubes y sombras usando Sen2COR
v.2.5.5 (Habyarimana et al., 2019).

Detección de plantas de sorgo sano e infestado

Las imágenes de Sentinel-2 se emplearán para la caracterización espectral e identificación del


cultivo a través de un sistema de reconocimiento de patrones basado en la información que
recoge el sensor. Se empleará el algoritmo de clasificación k vecinos más cercanos, este es
un método supervisado para la regresión y clasificación. La aplicación de este algoritmo
requiere contar con datos entrenados que indiquen a qué clase pertenecen, por lo tanto, las
predicciones se basan en la proximidad que tiene el dato nuevo con los k datos ya existentes.
Al clasificar, se obtienen los k vecinos más cercanos al dato nuevo y la clase mayoritaria de
los k vecinos es la clase final, es decir, la clasificación es la que tenga mayor frecuencia con
la menor proximidad. La proximidad se mide con base a la distancia entre los datos, en este
caso se aplicará la métrica de distancia Euclidiana. Los índices de vegetación son operaciones
sobre los valores de radiancia de los pixeles con una o más bandas de la misma imagen y el
mismo píxel. Estos índices son auxiliares en la clasificación de la vegetación, reflejan
información de procesos fotosintéticos y de abundancia de pigmentos, los cuales pueden
indicar vegetación saludable o poco saludable. Los índices que se proponen son el índice de
vegetación de diferencia normalizada (NDVI) y el índice de vegetación ajustada al suelo (SAVI)
(Pérez-Mena, 2018). El manejo de las imágenes de Sentinel-2, el análisis de patrones y la
obtención de los índices de vegetación SAVI y NDVI se harán con el software QGIS 3.6
(Quantum GIS, 2018).

1Colegiode Postgraduados, Campus Puebla.


E-mail: sergiomtzt@colpos.mx
342

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El cultivo de sorgo en Puebla tiene importancia para las industrias de alimentos balanceados
que se encuentran en la entidad. Datos publicados por el Sistema de Información
Agroalimentaria y Pesquera (SIAP, 2018) muestran que la siembra de sorgo se realiza en 36
municipios del estado, cubriendo una superficie estatal en 2017 de 23,671.5 ha, alcanzó una
producción de 94,809.9 ton y representó un valor de producción de $302,395.3 miles de pesos.

El Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Puebla señala que la plaga de pulgón
amarillo del sorgo se detectó en 2015, manifestó una infestación en los muestreos realizados
del 64.21 %, lo cual repercutió en pérdidas considerables de producción de sorgo (CESAVEP,
2017). En este año, el costo del manejo fitosanitario fue de $ 2,500,000, mientras que la
campaña para el 2016 se destinó una inversión de $ 3,078,000.

La propuesta metodológica para el monitoreo de la infestación por pulgón amarillo en sorgo


en el estado de Puebla, con el apoyo de la percepción remota consta de cuatro componentes
que son: caracterización climática, cultivo de sorgo, base de datos del CESAVEP e imágenes
de satélite (Figura 2). A continuación, se hace una descripción de estos componentes.

Figura 2 Esquema para el monitoreo de la infestación por pulgón amarillo en sorgo en el


estado de Puebla.

El Componente 1 consiste en la caracterización climática. La base de datos del atlas climático


digital de México permitirá la identificación de unidades homogéneas en cuanto a las variables
climáticas de temperatura, precipitación, valores extremos absolutos, parámetros bioclimáticos
y sequía meteorológica. Estos parámetros nos permitirán entender el comportamiento del
pulgón amarillo en la región, por ejemplo, la temperatura tiene efecto en la tasa de desarrollo,
ya que a mayor temperatura su ciclo de vida es menor. Asimismo, bajo condiciones de clima
adverso, la plaga desarrolla alas para emigrar. El cultivo de sorgo en Puebla se siembra en
climas seco semiseco, templado subhúmedo, subhúmedo cálido, cálido seco y cálido

1Colegiode Postgraduados, Campus Puebla.


E-mail: sergiomtzt@colpos.mx
343

subhúmedo. Relacionar la plaga con parámetros climáticos nos puede ampliar el conocimiento
sobre el patrón de su distribución o dispersión espacial.

El Componente 2 se refiere al establecimiento del estado fenológico de cultivo en la región, ya


que tiene un efecto significativo en el crecimiento de la población de pulgón amarillo. Esta
plaga se alimenta del envés de las hojas del sorgo (coloración rojiza por las lesiones),
generalmente en etapas fenológicas tempranas del desarrollo de la planta. La plaga ocasiona
daños como la decoloración de la planta, retraso de la madurez del cultivo y muerte de la
planta. Las etapas fenológicas del sorgo son: siembra, crecimiento, desarrollo vegetativo,
elongación de tallo, floración, elongación de panícula, formación de fruto, desarrollo de
panícula, grano lechoso, grano masoso, madurez fisiológica y cosecha.

El Componente 3 lo constituye la creación de la base de datos pasado y presente en campo.


Este componente es esencial para el entrenamiento y validación del componente 4. Cabe
mencionar que en esta etapa es importante trabajar en conjunto con el personal técnico del
Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Puebla (CESAVEP). Es necesario la
generación de una base de datos con las parcelas georreferenciadas que fueron dañadas por
pulgón amarillo en 2015, además de las parcelas que actualmente están monitoreando durante
el año reciente y que cuentan con la detección de pulgón amarillo. Las fechas de muestreo en
campo son esenciales tanto por el registro de la presencia de pulgón amarillo en la etapa
fenológica correspondiente, como para las descargas de las imágenes de satélite.

El Componente 4 consiste en el empleo de la herramienta de percepción remota o


teledetección. A través de las imágenes de satélite Sentinel-2 y el análisis de patrones con el
método supervisado de k vecinos más cercanos se identificará el cultivo de sorgo. Este análisis
se realizará con los datos colectados en el componente 3, siendo datos entrenados para
aplicar el algoritmo de clasificación y regresión. El manejo de bandas de las imágenes de
satélite permitirá obtener el índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) y el índice
de vegetación ajustada al suelo (SAVI), donde se evalúa la radiancia espectral de los pixeles
del cultivo, reflejando su pigmentación, con los cuales se puede identificar el sorgo saludable
o dañado.

La estrategia operativa del Programa fitosanitario contra pulgón amarillo del sorgo en 2018
elaborado por la SENASICA, comprende la etapa de muestreo, que consiste en visitas
semanales a predios pilotos que se designan de manera aleatoria con base en el padrón de
productores. También se elabora una etapa de exploración, llevada a cabo durante el período
de descanso del terreno, haciendo recorridos en rutas para examinar plantas voluntarias,
residuos de cosecha y zacates hospedantes de la plaga, dentro del predio y/o márgenes del
predio, calles o canales. La percepción remota a través de las imágenes de satélite y el uso
de sistemas de información geográfica podrían cubrir las etapas mencionadas, disminuyendo
su costo. La ventaja del uso de estas herramientas es que se pueden cubrir grandes
extensiones agrícolas.

Los resultados con percepción remota, no se han utilizado a su máximo potencial, en gran
parte, debido a que estos datos no siempre están disponibles para los investigadores, técnicos
y agricultores, a la comprensión de las características de los sensores como resolución
espacial, espectral y radiométrica, y a la dificultad de integrar la información convencional
derivada de estudio de campo con datos de percepción remota (Aguilar-Rivera, 2015).

1Colegiode Postgraduados, Campus Puebla.


E-mail: sergiomtzt@colpos.mx
344

CONCLUSIÓN

La metodología propuesta permite hacer un diagnóstico del estado de salud del cultivo en
áreas agrícolas específicas, reconociendo la identificación del daño por pulgón amarillo en sus
diferentes etapas fenológicas del sorgo. La percepción remota o teledetección a través del uso
de imágenes multiespectrales y el manejo de los sistemas de información geográfica se
convierten en una herramienta fundamental para lograr dicho propósito. La aplicación de la
metodología propuesta, permite identificar los daños de la plaga en grandes extensiones
agrícolas y, por ende, disminuir los costos en comparación con los métodos tradicionales de
muestreo.

LITERATURA CITADA

Acharya, M.C. y R.B. Thapa. 2015. Remote sensing and its application in agricultural pest
management. The Journal of Agriculture and Environment, 16: 43-61.

Aguilar-Rivera, N. 2015. Percepción remota como herramienta de competitividad en la


agricultura. Revista mexicana de ciencias agrícolas, 6 (2): 399-405.

Fernández, E.A., Romero, C.R. y Zavala, H.J. 2013. Atlas climático digital de México. Centro
de Ciencias de la Atmósfera, Universidad Nacional Autónoma de México.
http://uniatmos.atmosfera.unam.mx.

Habyarimana, E., Piccard, I., Catellani, M., De Franceschi, P., Dall’Agata, M. 2019. Towards
predictive modeling of sorghum biomass yields using fraction of absorbed
photosynthetically active radiation derived from sentinel-2 satellite imagery and
supervised machine learning techniques. Agronomy, 9, 203.

Lira-Chávez, J. 2011. La percepción remota. Instituto de Geofísica, UNAM. México, D.F. 109
pp.

Pérez-Mena, A. 2018. Desarrollo de una metodología para el monitoreo de cultivos de sorgo y


detección en etapas tempranas de infestación por pulgón amarillo. Tesis de Maestría,
Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California.
114 pp.

Production, Supply and Distribution – United States Department of Agriculture (PSD-USDA).


2017. Available data and country market year information.
https://apps.fas.usda.gov/psdonline/app/index.html#/app/home. USA.

Quantum GIS – Development Team. 2018. QGIS Geographic Information System. Open
Source Geospatial Foundation Project. https://qgis.org.

Rodríguez-del-Bosque, L.A. y Terán, P.A. 2015. Melanaphis sacchari (Hemíptera: Aphididae):


A new sorghum insect pest in México. Southwestern Entomologist 40, 2: 433-434.

Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). 2018. Anuario estadístico de la


producción agrícola. http://www.nube.siap.gob.mx/cierreagricola/. México, D.F.

1Colegiode Postgraduados, Campus Puebla.


E-mail: sergiomtzt@colpos.mx
345

Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria (SINAVEF). 2009. Percepción


remota: aplicación de la percepción remota a la vigilancia epidemiológica. SENASICA,
SAGARPA, Laboratorio Nacional de Geoprocesamiento de Información Fitosanitaria,
Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
http://langif.uaslp.mx/documentos/privada/PercepcionRemota20100415.pdf.

1Colegiode Postgraduados, Campus Puebla.


E-mail: sergiomtzt@colpos.mx
346

CAPÍTULO 45
APORTACIONES EN FRUTICULTURA FAMILIAR EN LA SIERRA NEVADA DE PUEBLA,
MÉXICO: I. PRIMEROS ENFOQUES

Ricardo Mendoza-Robles1
Ernesto Hernández-Romero1

RESUMEN

La actividad frutícola de la Sierra Nevada en Puebla contribuye en forma preponderante al


ingreso familiar, ya que forma parte del sistema de producción agrícola local. El objetivo de este
trabajo es analizar las principales acciones realizadas, los resultados obtenidos y algunos logros
importantes en el componente frutícola. Esto se lleva a cabo en las primeras cuatro etapas y
enfoques de esta actividad que se viene dando desde mediados de la década de 1970 hasta la
actualidad. En el caso de los frutales criollos y nativos evaluados en la primera etapa, los
resultados de investigación indican que la poda y la fertilización mineral superaron el rendimiento
en 2 y 3 veces a los testigos, respectivamente. En la siguiente etapa (proyecto prototipo
agropecuario), las acciones se orientaron a planes de injertación y de manejo técnico de huertos
establecidos con frutales criollos (poda, nutrición, control de parásitos). Como esto no logró
detonar procesos de desarrollo frutícola importantes, se adoptó el enfoque de microempresas de
viveros para propagar planta injertada con variedades sobresalientes, lo que potencializó o
influyó en el establecimiento de nuevas plantaciones, sobre todo de durazno mejorado (100 ha
en una comunidad y cerca de 3,000 ha en el estado de Puebla). Bajo el enfoque de hileras
anchas de frutales intercalados con cultivos básicos se observó una mayor producción por árbol,
lo que incrementó la eficiencia productiva del sistema en un 35% en durazno-maíz-frijol arbustivo
y un 60% en manzano-maíz-frijol de guía larga, en comparación con el cultivo simple de la tres
especies, con rendimientos promedio de 24 t/ha del frutal en cultivo simple, aproximadamente.

PALABRAS CLAVE: Componente, prototipo, microempresa, MIAF.

INTRODUCCIÓN

El sistema agrícola tradicional más importante en la región de la Sierra Nevada en Puebla ha


consistido, principalmente, en hileras anchas (10 m) de árboles frutales entremezclados:
especies nativas y variedades criollas de durazno (Prunus persica), manzano (Malus domestica),
chabacano (Prunus armeniaca), ciruelo (Prunus salicina), peral (Pyrus communis), nogal
(Juglans regia), tejocote (Crataegus mexicana) y capulín (Prunus serotina), intercaladas con
siembras de maíz (Zea Mays) y/o frijol de temporal (Phaseolus vulgaris), incluyendo otras
especies como la calabaza (Cucurbita sp.), avena (Avena sativa), haba (Vicia faba), etc. Este
sistema se puede ubicar en los conceptos sobre agricultura familiar que proponen Caballero y
Paredes (2016). A mediados de la década de 1970, como parte de la estrategia de operación del
Plan Puebla (CIMMYT, 1974), se inició la investigación en el componente frutícola para generar
recomendaciones tecnológicas, y posteriormente, en los años 80 este tipo de árboles frutales se
estudiaron con un enfoque integrado (Turrent et al., 1994), como parte del sistema de producción
familiar (vivienda, frutales y cultivos anuales en la parcela y el solar y ganadería de traspatio).
Sin embargo, esto no rindió los frutos esperados, en términos del incremento de la productividad
y del ingreso de los productores que se pretendía obtener.

1
Campus Puebla del Colegio de Postgraduados.
Email: rimero52@hotmail.com
347

Una alternativa viable y prometedora fue el desarrollo del sistema agrícola mejorado “Milpa
Intercalada en Árboles Frutales (MIAF)” (Cortés at al., 2004; Mendoza y Hernández, 2017),
consistente en una reingeniería del sistema agrícola tradicional, que incluyó una ampliación en
las hileras de árboles (15 m), el intercalamiento de maíz y frijol arbustivo (mata) en franjas
alternas de dos surcos cada una o bien maíz híbrido (resistente al acame) asociado con frijol de
guía larga (enredador), el uso de variedades mejoradas en durazno y manzano y un manejo
adecuado de las tres especies: densidad de población, sistema de formación y poda de los
árboles en tipo Tatura (Y), nutrición, control de plagas y enfermedades. Los objetivos con esta
tecnología fueron: 1) contribuir a la seguridad alimentaria de la familia y la población mediante la
inclusión de cultivos básicos (maíz, frijol, milpa), 2) coadyuvar al incremento del ingreso familiar
(proveniente de los árboles frutales), y 3) mitigar el efecto negativo de factores ambientales. Entre
estos factores se busca reducir la erosión hídrica de los suelos en terrenos de ladera,
construyendo terrazas de muro vivo en contorno, los daños en cultivos por heladas tempranas,
granizadas y humedad relativa alta que se asocia con mayor presencia de enfermedades, así
como, coadyuvar a la captura de carbono, conservación de la biodiversidad agrícola de los
productores, y a mejorar la intercepción de la luz solar y el aprovechamiento de la humedad y
nutrientes del suelo con el fin de incrementar la eficiencia productiva de las especies que integran
el sistema agrícola.

Pero lo anterior requirió de establecer pequeños viveros familiares para propagar planta injertada
con variedades sobresalientes (durazno mejorado), y otros pequeños negocios para producir
semilla de maíz mejorado, provenientes del Colegio de Postgraduados Campus Montecillo, bajo
el enfoque de microempresas familiares del Plan Puebla (Mendoza et al., 2000). El cambio de
estrategia consistente en propagar materiales mejorados en las especies de frutales disponibles,
el establecimiento de huertos demostrativos tipo MIAF y la promoción de un plan de manejo
adecuado de los árboles y de su potencial de rendimiento, iniciada desde principios de los 90.
Lo que desencadenó un proceso de desarrollo del componente frutícola que contribuyó al
establecimiento de importantes superficies de huertos comerciales a nivel de una comunidad y
de la Sierra Nevada (Mendoza et al., 2009), el Distrito de Desarrollo Rural de Cholula y el estado
de Puebla, así como, en sierras del estado de Oaxaca (Cuicateca, Mazateca, Mixe y Mixteca),
en donde participó el grupo de trabajo que diseñó e instrumentó el sistema MIAF.

Por lo que el durazno mejorado, y después el manzano, chabacano y otras especies, a partir de
entonces se han venido estudiando en diferentes formas: como parte del sistema MIAF, y desde
mediados de los 2000 en huertos simples con un enfoque de investigación disciplinaria y
evaluándose materiales de donde se han obtenido variedades mejoradas sobresalientes.
Durante la segunda mitad de los 2010 se ha realizado un estudio sobre el grado de
biodiversificación que se tiene y los niveles de productividad que se están obteniendo, tanto en
frutales como en los cultivos anuales que se intercalan entre las hileras de árboles. Y a partir del
reposicionamiento gastronómico de algunas de las especies criollas y nativas (capulín, nogal y
tejocote), se están iniciando actividades en un nuevo proyecto de desarrollo regional frutícola en
la Sierra Nevada. El objetivo de este trabajo es realizar un análisis de las principales acciones
llevadas a cabo, los enfoques utilizados y los resultados más importantes obtenidos en las
primeras cuatro etapas que se han orientado al desarrollo del componente frutícola del sistema
de producción agrícola familiar de la región.

MATERIALES Y MÉTODOS

La región Sierra Nevada se ubica en la parte centro occidental del estado de Puebla, donde la
porción agrícola corresponde a las estribaciones de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. En
estas condiciones predomina una agricultura que incluye en su mayoría un componente de

1
Campus Puebla del Colegio de Postgraduados.
Email: rimero52@hotmail.com
348

fruticultura familiar consistente en hileras anchas de árboles entremezclados (pera, ciruela,


nogal, tejocote, capulín, durazno, manzana, chabacano), intercaladas con cultivos anuales como
maíz, frijol y calabaza, cultivos para forraje como avena y alfalfa (Medicago sativa) y otros
(hortalizas y flores), de acuerdo con la condición que prevalezca: temporal o riego.

En este trabajo se realiza un análisis histórico (primeras cuatro etapas) de los principales
resultados y contribuciones en el componente frutícola: 1) a partir de los primeros estudios sobre
fertilización, identificación y control de plagas y enfermedades que se iniciaron en 1975 en
frutales criollos y nativos; 2) en una siguiente etapa (década de 1980) se estudió a los frutales
como parte del sistema de producción agrícola familiar existente en la región (cultivos anuales,
frutales, ganadería de traspatio), con un enfoque holístico, pero se continuó con el trabajo de
investigación frutícola disciplinaria iniciado anteriormente; 3) hacia finales de los 80 y primera
mitad de los 90, se desarrolló el enfoque de microempresas familiares de servicios
agropecuarios, consistente en la propagación de planta de frutales en pequeños viveros locales;
4) la siguiente etapa que inicia a mediados de los 90 fue la de estudiar el componente frutícola
en lo que se denominó el sistema Milpa Intercalada en Árboles Frutales (MIAF), consistente en
una reingeniería y mejora del sistema de producción agrícola tradicional mediante una
redistribución espacial de las especies, el uso de variedades mejoradas y un manejo técnico
adecuado de los árboles, enfoque que continúa a la fecha.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Investigación en fruticultura familiar: etapa inicial

Como parte de la estrategia de investigación y operación del Plan Puebla, las acciones en
fruticultura familiar se inician a mediados de la década de 1970 instalando trabajos para generar
recomendaciones sobre fertilización, y para estudiar el control de insectos plaga y enfermedades
que se presentaban en los materiales nativos y criollos de pera, chabacano, nogal y ciruelo
japonés (Priego y Núñez, 1995a, 1995b y 1995c; Priego et al., 1995a y 1995b). En el caso de la
manzana se llegó a trabajar, para desarrollar planes de producción, en variedades como Ana,
Elba, etc.

En nogal el patógeno identificado fue el barrenador del fruto (Rhagoletis zoqui), en tanto que el
producto que mejor controló esta plaga fue la Cipermetrina que redujo los daños en 97%. En
chabacano se realizó un estudio para identificar las principales enfermedades que se
presentaban y evaluar productos para su control, encontrándose que Triforine es el que mejor
controló a Sphaeroteca pannosa y Alternaria sp. También en chabacano los resultados indican
que el mejor tratamiento de fertilización fue con 150 kg/ha de N, aplicando un 30% al inicio de
las lluvias y el 70% restante antes de la caída de las hojas; con este tratamiento se obtuvo 6.4
t/ha. En ciruelo se encontró que el rendimiento del testigo que incluyó poda fue de 8.3 t/ha,
mientras que hay tratamientos de fertilización con producciones de 11-13 t/ha, los cuales
superaron a los testigos sin poda en 3.3 veces. En pera las dosis óptimas económicas fueron de
150-75 (kg/ha de N-P2O5), asociadas a un rendimiento de 5.1 t/ha mientras que en el testigo (sin
fertilizante pero incluyendo poda y otras prácticas) fue de 1.9 t/ha.

Acciones en frutales en el proyecto sobre desarrollo de un prototipo agropecuario

Durante la primera mitad de los años ochenta, como parte del proyecto sobre el desarrollo de un
prototipo de explotación agropecuaria familiar, las acciones en frutales se orientaron a la poda
de rejuvenecimiento de esas mismas especies y variedades (Turrent et al., 1994). Para evitar
una descompensación de los árboles, dada la cantidad de ramas y follaje que tenían, se utilizó

1
Campus Puebla del Colegio de Postgraduados.
Email: rimero52@hotmail.com
349

un manual que indicaba realizar esta práctica paulatinamente en un periodo aproximado de tres
años (Calderón y Núñez, 1991), por lo que además el manejo de esta práctica era tardada y
costosa. Entonces, desde principios de los ochenta, en el proyecto prototipo agropecuario se
acuñó el concepto de Unidad de Producción Familiar (UPF), que incluía el manejo de varios
sistemas de producción donde el componente frutícola era uno de ellos, además del pecuario,
de cultivos anuales y el de extracción forestal.

El diagnóstico inicial indicó que las UPF poseían más de cinco variedades de manzana (agria,
perón dulce, panochera, california, otras); más de cuatro de pera (paraíso, lechera, piña o Kieffer,
otras); más de tres de ciruelas (mayo, agosto, perfumada, otras); durazno, nogal, capulín,
tejocote, chabacano, higo (Ficus carica), aguacate (Persea americana) y otros frutales. Estos
fueron los resultados de 137 entrevistas realizadas, en dos comunidades, que arrojaron la
existencia de casi 4,900 árboles frutales. Como era difícil incluir a todas estas especies y
variedades en un programa de trabajo tendiente al mejoramiento del componente frutícola, se
formularon e instrumentaron planes de acción que incluyeron un plan de injertación de árboles
en huertos ya establecidos y un plan de producción y manejo de huertos, que consideraba a la
poda de rejuvenecimiento, nutrición, control de los parásitos, entre otras prácticas de producción
(Turrent et al., 1994).

El enfoque de microempresas de viveros para propagar árboles frutales

Como el trabajo de injerto y de poda era complicado en este tipo de frutales (demandaba una
gran cantidad de mano de obra), ya que estas prácticas no se realizaban comúnmente por las
UPF, hacia mediados de los ochenta se inició la estrategia de propagar planta de frutales con
variedades mejoradas en pequeños viveros locales con el enfoque de microempresas de
servicios agropecuarios del Plan Puebla (Mendoza et al., 2000). O sea, para producir árboles
injertados con la idea de iniciar nuevas plantaciones con variedades mejoradas, en vez de seguir
estudiando y manejando el tipo de huertos con que contaban las UPF (criollos), en los que era
común no permitir el trabajo de poda de los árboles.

Esto desencadena en la Sierra Nevada el desarrollo y un gran auge de la producción de durazno


con variedades mejoradas (tipo Diamante de color amarillo y Oro Azteca con chapeado rojo,
entre otras), principalmente, que ya disponía el Colegio de Postgraduados Campus Montecillo
(Mendoza at al., 2015). Por una parte, con la disponibilidad de planta sobre portainjertos locales
de la Sierra Nevada, se iniciaron huertos en el municipio de Chiautzingo, Puebla, y que
posteriormente en una comunidad, se llegó a tener alrededor de 100 hectáreas de durazno
estableciéndose casi 900 árboles/ha (Mendoza et al., 2009). Esto constituyó un importante salto,
grado de adopción o innovación en esta variable, dado que las densidades de árboles que se
venían manejando en la región eran bajas (208 plantas/ha).

Por otra parte, al mismo tiempo, de manera independiente y a veces paralela las UPF fueron
creando organizaciones para ofrecer los servicios de planta también mejorada y asesoría para
el establecimiento de huertos (década de los 2000). Esto permitió la constitución del sistema-
producto durazno para el estado de Puebla, una asociación civil que recibía apoyo
gubernamental para las UPF en los niveles federal (SAGARPA) y estatal (Secretaría de
Desarrollo Rural), y que mediante convenios con el Campus Montecillo logró el acceso y uso de
las variedades mejoradas del Colegio de Postgraduados. La cantidad de viveros establecidos en
la región central del estado de Puebla llegó a ser de 20 (actualmente alrededor de 10, Cuadro
1), los cuales producían cada uno entre 10,000 y 60,000 plantas injertadas por año. Lo que
contribuyó a que a nivel estatal a mediados de los 2000 se contara con 2,300 ha de durazno

1
Campus Puebla del Colegio de Postgraduados.
Email: rimero52@hotmail.com
350

principalmente mejorado (CEPODU, 2005), y según el SIAP-SAGARPA (2012), hacia finales de


los años 2000 se disponía de una superficie de alrededor de tres mil hectáreas.

Cuadro 1. Viveristas de la parte central del estado de Puebla y su ubicación.


No. Productor viverista Comunidad Municipio

1 Faustino Deolarte Morante Colonia Díaz Ordaz San Miguel Huejotzingo

2 Tomás Pérez Munive Colonia Cháhuac Domingo Arenas

3 Ricardo Juárez Ortega Santa Isabel Tepetzala Santa María Acajete

4 Maximino Castillo Santa María Acajete Santa María Acajete

5 José Maritano Zamudio San Miguel Huejotzingo San Miguel Huejotzingo

6 Toribio Tepopotla Muñoz Santa Rita Tlahuapan Santa Rita Tlahuapan


Tlacotepec de José
7 Héctor Sánchez Brindis San Salvador El Verde
Manzo

8 Conrado Nativitas Tezontepec Tepeyahualco

9 Eduardo Santos Amado San Martín Texmelucan San Martín Texmelucan

Fuente: Adaptado de Mendoza y Hernández (2017).

Sistema de frutales intercalados con maíz y frijol (MIAF)

Pero como las UPF han venido, histórica y tradicionalmente, intercalando cultivos anuales y
forrajeros entre hileras anchas de frutales nativos y criollos (10 m aproximadamente), desde
mediados de los 90 se inició el estudio del sistema de producción agrícola “Milpa Intercalada en
Árboles Frutales (MIAF)”, consistente en una reingeniería del sistema tradicional, que incluye una
ampliación en las hileras de árboles, el intercalamiento de maíz y frijol en franjas alternas en las
mismas proporciones, el uso de variedades mejoradas en durazno y maíz y un manejo adecuado
de las tres especies (densidad de población, sistema de formación y poda, nutrición, control de
plagas y enfermedades) (Mendoza y Hernández, 2017). El rendimiento potencial comercial
promedio que se estimó a finales de los años noventa en la Sierra Nevada, bajo condiciones de
riego, fue de 24 t/ha en huerto simple, y del orden de 45% bajo condiciones de temporal.

Los resultados indican que es factible, con el sistema MIAF, aumentar la productividad de la tierra
en un 35% o más, en comparación con el cultivo simple (por separado) de las tres especies, en
donde el durazno es el que arroja un mejor resultado y le sigue el maíz, dado que el frijol produce
lo mismo en ambos casos, o aún menos bajo intercalamiento. Esto es porque en el sistema
intercalado el rendimiento de durazno por árbol es mayor que en el cultivo simple, debido a su
mayor porte, porque tiene mejores posibilidades de desarrollo tanto en la parte aérea o copa
como en el sistema de raíces, por lo que en un tercio de hectárea se puede producir 12 t (la mitad
que un huerto simple), en condiciones de riego. La evaluación de más de 10 variedades de
durazno, tanto intercaladas como en cultivo simple, indica que se cuenta con tres de ellas muy
sobresalientes, en un periodo de prueba de cinco años de producción, aun bajo condiciones con
presencia de moderadas y severas heladas recurrentes.

En el caso de manzano intercalado con maíz y frijol de guía larga (enredador) en asociación ya
se dispone de información, algo parecida a la del durazno en función de los rendimientos que se

1
Campus Puebla del Colegio de Postgraduados.
Email: rimero52@hotmail.com
351

obtienen: más de 13 t en un tercio de hectárea en años sin heladas (Mendoza y Hernández,


2017; Hernández et al., 2017), para un periodo importante de producción del frutal, en donde la
eficiencia productiva de la tierra es mayor (60% o más) que en el caso de durazno-maíz-frijol
arbustivo (mata). La suma de los rendimientos anuales de manzano, maíz y frijol de la Figura 1
constituyen los valores de producto en kg/ha. Otro de los proyectos en sistema MIAF sobre
introducción y prueba de variedades de manzano (materiales con frutos rojos y amarillos),
durazno, chabacano, pera y ciruela, indica que se tienen posibilidades con una a dos variedades
sobresalientes en cada caso (Mendoza y Hernández, 2018). Sin embargo, en los últimos años
esto no ha sido factible para los materiales rojos de manzano tipos Red y Gala (por falta de frío),
por lo que en este caso se está recomendando y cambiando la copa de los árboles en algunos
huertos por Agua Nueva II (amarilla), porque esta ha estado produciendo razonablemente bien
en años con heladas. En los casos de durazno, manzano y chabacano mejorados ya se cuenta
con huertos comerciales en producción plena desde hace varios años.

20000
19000 Frijol asociado con T
18000 Maíz asociado con T
17000
16000 Manzana T
15000
14000
13000
12000
11000
10000
9000
8000
7000
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0
2010 2011 2012 2013 2014 2015
Fuente: Adaptado de Hernández et al. (2017).

Figura 1. Rendimientos de manzana, maíz y frijol de guía larga (kg/⅓ha) con el mejor tratamiento
de fertilización y densidad de plantas en el sistema MIAF, 2010-2015.

El modelo de transferencia tecnológica del sistema MIAF, al igual que en el durazno mejorado
como cultivo simple, inicialmente consideró tres elementos: 1) la propagación de árboles
injertados con variedades mejoradas en pequeños viveros, 2) el establecimiento de huertos
demostrativos y comerciales con ese tipo de variedades, y 3 la promoción de un plan de manejo
técnico adecuado de los árboles y de su potencial de rendimiento (Mendoza et al., 2011b). Esto
contribuyó para que en la Sierra Nevada y el estado de Puebla, como ya se mencionó, en
terrenos planos o en pendiente ligera se estableciera una importante superficie de durazno como
cultivo simple (se adoptó esta especie del sistema MIAF), mientras que en Sierras del estado de
Oaxaca (Mazateca, Cuicateca, Mixe y Mixteca), en terrenos de ladera con pendiente
pronunciada, la apropiación fue del sistema agrícola en su conjunto (Mendoza et al., 2011a).

CONCLUSIONES

En la primera y segunda etapas se generaron las primeras recomendaciones tecnológicas para


el control de plagas y enfermedades y sobre aspectos de nutrición y poda de árboles criollos y
especies nativas de la región, que fueron transmitidas a las UPF.

1
Campus Puebla del Colegio de Postgraduados.
Email: rimero52@hotmail.com
352

Esto no fue suficiente para impactar ampliamente en la producción y el ingreso, por lo que no se
consideró relevante por las UPF. Entonces, se planteó un cambio de paradigma, consistente en
propagar variedades criollas sobresalientes y materiales mejorados en las especies disponibles,
mediante pequeños viveros familiares locales.

El desarrollo de viveros con nuevos materiales proliferó de 15 a 20 en los 2000 que produjeron
aproximadamente 2.4 millones de árboles solo para el estado de Puebla, lográndose un gran
auge en el establecimiento de huertos, sobre todo en el durazno en cultivo simple, y alrededor
de 10 viveros actualmente.

En una comunidad se plantaron alrededor de 100 ha de durazno en la década de 1990, en el


Distrito de Desarrollo Rural de Cholula aproximadamente 800 ha, en tanto que en el estado de
Puebla llegó a ser de casi 3,000 ha hacia finales de los años 2000.

La eficiencia productiva del sistema agrícola MIAF (frutal-maíz-frijol) es mayor que la del cultivo
simple de las tres especies: un 35% más en durazno-maíz-frijol arbustivo y un 60% más en
manzano-maíz-frijol de guía, debido principalmente al incremento en los rendimientos por árbol.

Con el mejoramiento de la productividad y la calidad de los productos frutícolas se ha logrado


obtener mejores precios de venta, aun en el mercado local y regional de Huejotzingo, con lo cual
los productores han acrecentado más sus ingresos en comparación con el cultivo de maíz.

LITERATURA CITADA

Caballero M. R., y Paredes S. J. A. 2016. Family agriculture and food security. En: Álvarez G. F.,
Aguirre A. L., Paredes S. A. y Salcido R. B. (coord.). Lessons on family agriculture and its
contribution to food safety. Colegio de Postgraduados, Instituto Interamericano de
Cooperación para la Agricultura. pp. 23-37.

Calderón A. E., y Núñez T. R. 1991. Poda de rejuvenecimiento y arreglo de árboles frutales.


Colegio de Postgraduados, CEICADAR. Puebla.

CEPODU. 2005. Cadenas productivas agroalimentarias: Sistema-producto durazno: Plan rector


para el estado de Puebla. Facilitador: Sobrado M. V. M. Consejo Estatal Poblano del
Durazno, A.C. Gobierno del Estado de Puebla. SAGARPA. México.

CIMMYT. 1974. El Plan Puebla: 1967-1973: siete años de experiencia. Centro Internacional de
Mejoramiento de Maíz y Trigo. El Batán, México.

Cortés F. J. I., Mendoza R. R., Hernández R. E., Aceves R. E., Turrent F. A. y Estrella C., N.
2004. Manual para técnicos: El sistema milpa intercalada en árboles frutales (MIAF) en
terrenos planos. Colegio de Postgraduados, INIFAP, CONACYT. Puebla.

Hernández R. E., Mendoza R. R., Ocampo F. I. y Rojano H. R. 2017. Efecto de la fertilización


química y densidades de plantación en manzano y en la asociación maíz-frijol intercalados.
En: Mendoza R. R. (coord.). Informe de avances y resultados de proyectos de la
Microrregión de Atención Prioritaria (MAP) Huejotzingo, 2016. pp. 23-29.

Mendoza R. R., y Hernández R. E. 2017. Sistema de producción milpa intercalada en árboles


frutales (MIAF-durazno): Desarrollo tecnológico. Colegio de Postgraduados, Campus
Puebla, Conciencia Gráfica, S.A. de C.V.

1
Campus Puebla del Colegio de Postgraduados.
Email: rimero52@hotmail.com
353

Mendoza R. R., y Hernández R. E. 2018. Productividad de la agricultura familiar en Chiautzingo,


Puebla: estudio de caso. Agroproductividad 11 (9): 111-117.

Mendoza R. R., Cortés F. J.I., Turrent F. A., Hernández R. E., Lerma V. L. A. y Aceves R. E.
(resps.). 2000. Establecimiento de microempresas familiares de servicios para promover la
producción agropecuaria. En: Catálogo de fichas técnicas: Sistemas de agronegocios de
traspatio familiar. Ed. SAGAR y Colegio de Postgraduados. 11 p.

Mendoza R. R., Hernández R. E., Cortés F. J. I. y Parra I. F. 2011a. Transferencia tecnológica


del sistema durazno mejorado intercalado con cultivos básicos en el valle de Puebla. En:
Bernal M. H. y Ramírez V. B. (coords.). Investigación interdisciplinaria para el desarrollo
rural en Puebla y Tlaxcala. Ed. Colegio de Postgraduados Campus Puebla y Altres Costa-
Amic Editores. pp. 197-228.

Mendoza R. R., Hernández R. E. y Parra I. F. 2011b. Planteamiento de transferencia del sistema


durazno intercalado para la Sierra Nevada en Puebla. Memorias, VII Congreso Nacional
del Sistema Producto Durazno. Nuevo Casas Grandes, Chihuahua. pp. 94-97.

Mendoza R. R., Hernández R. E. y Corona A. P. 2015. Análisis sobre el auge y la situación actual
de la producción de durazno en Puebla. En: Villanueva J. J. A. y Jarquín G. R. Agricultura
sostenible, armonía entre el hombre y la naturaleza. Sociedad Mexicana de Agricultura
Sostenible. Artículo SOMAS 578-666, 17 p.

Mendoza R. R., Regalado L. J., Hernández R. E. y Parra I. F. 2009. Alternativas para mejorar
sustentablemente el ingreso de los productores de durazno en Chiautzingo, Puebla. En:
Galdámez et al. (comps.). Agricultura sostenible, Vol. 6. pp. 536-544.

Priego M. R., y Núñez T. R. 1995a. Identificación y control químico de enfermedades que se


presentan en chabacano (Prunus armeniaca). En: Mendoza et al. (coords.). Plan Puebla:
Innovaciones y transferencia de tecnología agrícola. Documento electrónico, Colegio de
Postgraduados, Campus Puebla. pp. 40-43.

Priego M. R., y Núñez T. R. 1995b. Efecto del nitrógeno y fósforo en árboles de peral Kieffer
(Pyrus communis) en condiciones de riego. En: Mendoza et al. (coords.). Plan Puebla:
Innovaciones y transferencia de tecnología agrícola. Documento electrónico, Colegio de
Postgraduados, Campus Puebla. pp. 57-61.

Priego M. R., y Núñez T. R. 1995c. Respuesta a la fertilización nitrogenada, fosfórica y potásica


en ciruelo japonés (Prunus salicina) en el área del Plan Puebla. En: Mendoza et al.
(coords.). Plan Puebla: Innovaciones y transferencia de tecnología agrícola. Documento
electrónico, Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. pp. 51-56.

Priego M. R., Núñez T. R. y Barrientos P. F. 1995a. Efecto de la fertilización nitrogenada en


chabacano (Prunus armeniaca) en condiciones de temporal. En: Mendoza et al. (coords.).
Plan Puebla: Innovaciones y transferencia de tecnología agrícola. Documento electrónico,
Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. pp. 44-50.

Priego M. R., Núñez T. R. y Huerta de la P. A. 1995b. Ciclo biológico y control químico del gusano
barrenador del nogal de Castilla (Juglans regia). En: Mendoza et al. (coords.). Plan Puebla:

1
Campus Puebla del Colegio de Postgraduados.
Email: rimero52@hotmail.com
354

Innovaciones y transferencia de tecnología agrícola. Documento electrónico, Colegio de


Postgraduados, Campus Puebla. pp. 33-39.

SIAP. 2012. Información del estado de Puebla. Servicio de Información Agroalimentaria y


Pesquera. SAGARPA. México.

Turrent F. A., Cortés F. J.I., Mendoza R. R., Alonso A. J.L., Díaz A. J., Bárcenas S. C., Inzunza
I. E. y Estrella C. N. G. 1994. Desarrollo de un prototipo de explotación agropecuaria familiar
para el Distrito de Desarrollo Rural de Cholula-Plan Puebla. Primera edición, Colegio de
Postgraduados. Montecillo, México.

1
Campus Puebla del Colegio de Postgraduados.
Email: rimero52@hotmail.com
355

CAPÍTULO 46
ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍAS AMIGABLES CON EL AMBIENTE EN CONDICIONES DE
AGRICULTURA FAMILIAR DEL PARAGUAY
Cipriano Ramón Enciso-Garay1
Jorge Daniel González-Villalba1
César Arnaldo Caballero-Mendoza1
Cirilo Catalino Tullo-Arguello1
Armando Santacruz-Toledo1
Carlos Antonio López-Talavera1
Giovanni Bogado-Martínez1
RESUMEN

La agricultura familiar ocupa mano de obra rural en el Paraguay y es responsable de la


producción de alimentos para gran parte de la población. A pesar de su importancia, la
productividad en este sistema es baja, debido a varios factores tales como suelos degradados y
utilización de tecnologías inadecuadas. La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad
Nacional de Asunción (FCA/UNA) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA),
ejecutaron en forma conjunta el “Proyecto de Adopción de Paquetes Tecnológicos para cultivos
producidos por pequeños productores rurales en Paraguay” (2015 – 2019). El objetivo fue
analizar el comportamiento productivo de los cultivos de poroto (Vigna unguiculata L.), maíz (Zea
mayz L.), mandioca (Manhiot esculenta Crantz) y cebolla (Alium cepa L.), en fincas de
productores, en los departamentos de Caazapá y Caaguazú, Paraguay, para la validación de
paquetes tecnológicos ofertados para dichos cultivos. La metodología utilizada para la
transferencia de los componentes tecnológicos fue: demostración de métodos en parcelas
demostrativas en fincas de productores, capacitaciones en reuniones con los integrantes de los
comités, presentación de resultados en jornadas técnicas, visita a fincas de productores y
distribución de materiales técnicos de divulgación. Los resultados obtenidos muestran que los
componentes con mayor adopción fueron aquellos que implican nula o escasa inversión de
capital como: selección de parcela con rotación de cultivo, selección de semilla, época y densidad
de siembra, material genético, labranza mínima, asociación de cultivos y aplicación de materia
orgánica, comparado a otros componentes que requieren inversión de capital como la fertilización
química. Finalmente, se puede señalar que la transferencia de tecnología, mediante la
metodología utilizada, permitió la adopción eficiente de los componentes tecnológicos por los
productores y mejoró el rendimiento de sus cultivos.

Palabras clave: transferencia, agricultura familiar, rendimiento, desarrollo rural

INTRODUCCIÓN

La agricultura del Paraguay lo conforman por un lado la agricultura familiar, cuya característica
es producir en pequeñas extensiones de tierra, principalmente rubros de autoconsumo y por
otro lado, la agricultura empresarial mecanizada, caracterizada por producir granos en grandes
extensiones de tierra (Enciso et al. 2014).

La agricultura familiar (AF) en el Paraguay se ha definido bajo el marco de la Reunión


Especializada de la Agricultura Familiar (REAF) – MERCOSUR en mayo de 2007 como:
“aquella actividad productiva rural que se ejecuta utilizando principalmente la fuerza de trabajo
familiar para la producción de un predio, que además no contrata en el año un número mayor
a 20 jornaleros asalariados de manera temporal en épocas específicas del proceso productivo,

1
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay.
Email: cipriano.enciso@gmail.com
356

que residen en la finca o en comunidades cercanas y que no utiliza, bajo condición alguna sea
en propiedad o arrendamiento, u otra relación, más de 50 ha en la Región Oriental y 500 ha
de tierra en la Región Occidental, independiente del rubro productivo (FAO 2019).

En el Paraguay, según datos del último Censo Agropecuario Nacional, en el año 2008 existían
unas 289.649 fincas agropecuarias, de las cuales 264.047 fincas son de hasta 50 ha
consideradas como agricultura familiar (AF), donde el 98% se encuentra en la Región Oriental
y el 2% en la Región Occidental. Entre los departamentos con mayor número de fincas
pertenecientes a la AF se encuentran San Pedro, Caaguazú y Caazapá. Además, el 40% de
la población nacional vive en el medio rural (MAG 2008).

La agricultura familiar paraguaya es bastante diversificada y está representada por rubros


como poroto (Vigna unguiculata L.), mandioca (Manhiot esculenta Crantz), maíz (Zea mayz
L.), principalmente variedades de polinización abierta, maní (Arachis hipogaea L.), yerba mate
(Ilex paraguariensis A. St. Hil.), caña de azúcar (Saccharum officinarum L.), batata (Ipomoea
batatas L.), sésamo (Sesamum indicum L.) y hortalizas, los cuales son utilizados para
autoconsumo y el excedente para la comercialización (Enciso – Garay et al. 2018).

La mayor parte de los productores familiares están asentados en suelos degradados, con
escasa implementación de técnicas conservacionistas como uso de abonos verdes, rotación
de cultivos y labranza mínima, debido a la insuficiente asistencia técnica que reciben de las
instituciones encargadas de la transferencia de tecnología, razón por la cual la productividad
de sus cultivos son bajos. Al respecto, Astegiano et al. (2005) mencionan que el uso incorrecto
de tecnologías es muy sensible a la hora de incrementar los rendimientos de los cultivos.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA)


explorando la posibilidad de la inclusión de los productores familiares a las cadenas de valor
en Paraguay, identificó la necesidad de incrementar la productividad y calidad de sus
productos a través del establecimiento y adopción de paquetes tecnológicos apropiados. Por
su parte, la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), ha realizado diversos
estudios en el país, con énfasis en las actividades vinculadas con la agricultura familiar y
autogestión de pequeños productores, y basado en las principales conclusiones de los
estudios mencionados visualizó la necesidad de fortalecer la producción de los mismos.

Con los antecedentes expuestos, y basado en una solicitud de cooperación a la JICA por parte
de la FCA/UNA, fue aprobado la ejecución del “Proyecto de Adopción de Paquetes
Tecnológicos para Cultivos Producidos por Pequeños Productores Rurales en Paraguay”,
entre los años 2015 – 2019.

El objetivo del trabajo fue analizar el comportamiento productivo de los cultivos de poroto,
maíz, mandioca y cebolla, sobre la base de la instalación de parcelas demostrativas en fincas
de productores, en los departamentos de Caazapá y Caaguazú, Paraguay, para la validación
de paquetes tecnológicos ofertados para dichos cultivos.

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo se desarrolló en los departamentos de Caazapá y Caaguazú (Figura 1), región


agroecológica centro este del Paraguay, con productores familiares organizados en comités
que participaron del Proyecto. Los rubros con los cuales se trabajó fueron seleccionados en
forma participativa con los productores, técnicos del sector público y privado y gobiernos
locales, y se citan a continuación: poroto, mandioca, maíz y cebolla.

1
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay.
Email: cipriano.enciso@gmail.com
357

Los componentes de los Paquetes Tecnológicos fueron estructurados con base en los
resultados de trabajos de investigación existentes en el país, para cada uno de los rubros y
también incorporando los conocimientos locales, previamente consensuados con los
productores y técnicos. Los principales componentes fueron: selección de parcela con rotación
de cultivo, análisis de suelo, labranza mínima, aplicación de materia orgánica, asociación de
cultivos con abonos verdes, utilización de variedades mejoradas con buena adaptación a las
condiciones locales, selección de semillas para la siembra y plantación, densidad y época de
siembra adecuada, control oportuno de malezas, plagas y enfermedades.

Figura 1. Ubicación geográfica del Paraguay y departamentos donde se ejecutó el Proyecto


de Adopción de Paquetes Tecnológicos para Cultivos Producidos por Pequeños Productores
Rurales en Paraguay”. 2015-2019.

A partir del año 2015 se iniciaron las actividades en el campo con los comités de productores,
conociendo los procesos productivos que manejan en sus fincas y consensuando los
componentes de los Paquetes Tecnológicos. La transferencia de los componentes
tecnológicos a los productores se realizó mediante la instalación de parcelas demostrativas en
la finca de un productor de cada comité, seleccionado por los propios socios, donde los mismos
participaron en todas las etapas desde la selección de la parcela hasta la cosecha. Al final del
ciclo de cada cultivo, se efectuaron la evaluación y el análisis de los resultados obtenidos en
las parcelas demostrativas en forma conjunta, entre productores, docentes de la FCA/UNA y

1
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay.
Email: cipriano.enciso@gmail.com
358

técnicos locales, con el fin de efectuar algún ajuste a los componentes tecnológicos, si fuese
necesario y, que sirva como retroalimentación al trabajo iniciado.

En poroto se trabajó con 3 comités de productores (2 en el departamento de Caazapá y 1 en


el departamento de Caaguazú), totalizando 35 productores, en maíz con 4 comités (3 en el
departamento de Caazapá y 1 en el departamento de Caaguazú), totalizando 55 productores,
en mandioca con 3 comités (2 en el departamento de Caazapá y 1 en el departamento de
Caaguazú), totalizando 34 productores y en cebolla con 2 comités (departamento de
Caaguazú) con 18 productores.

La metodología de trabajo estuvo basada en demostración de métodos en parcelas


demostrativas en fincas de productores, capacitaciones en reunión con los integrantes del
comité, visita a finca de productores, presentación de resultados en las jornadas técnicas y
distribución de materiales técnicos de divulgación.

Para la evaluación de los componentes tecnológicos adoptados se realizó una encuesta con
los productores, posterior a la finalización del Proyecto, además de efectuar visitas a las fincas
para registrar los componentes adoptados. Los datos obtenidos se presentan en porcentajes.
Para evaluar el rendimiento de los rubros seleccionados se aplicó una encuesta a cada socio
de los comités con quienes se trabajó, antes de iniciar el Proyecto, para tener una línea base
y, otra al finalizar el Proyecto.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En poroto y maíz, de las 10 tecnologías transferidas tuvieron 100% de adopción la selección


de parcela y, la selección y clasificación de semillas. En cuanto al material genético, en poroto
se logró 100% de adopción y en maíz 84%, para densidad de siembra se obtuvo en poroto
74% y en maíz 100%, para manejo fitosanitario en poroto 100% y en maíz 91%, asociación
con abonos verdes en maíz 87%, labranza mínima en poroto 71% y en maíz 85%, material
genético en poroto 100% y en maíz 84%, aplicación de materia orgánica en poroto 6% y en
maíz 58%, análisis de suelo en poroto 29% y en maíz 49% y fertilización química 11% en maíz
y 7% en poroto, respectivamente (Cuadro 1).

Cuadro 1. Componentes tecnológicos y porcentaje de adopción después de la ejecución


del Proyecto Paquetes Tecnológicos en el cultivo de poroto y maíz. 2015-2019.

Cultivo de poroto Cultivo de maíz


Componente Tecnológico Propuesto
(% de adopción) (% de adopción)
Selección de parcela con rotación de
100 100
cultivo
Análisis de suelo 29 49
Aplicación de materia a orgánica 6 58
Labranza mínima 71 85
Material genético 100 84
Selección y clasificación de semillas 100 100
Densidad de siembra 74 100
Fertilización química 11 7
Asociación con abonos verdes NA 87
Manejo fitosanitario 100 91
NA = no aplica

1
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay.
Email: cipriano.enciso@gmail.com
359

En el cultivo de mandioca, de las 12 tecnologías transferidas, las que tuvieron 100% de adopción
a la finalización del Proyecto fueron: selección de parcela con rotación de cultivo, material
genético, selección de rama semilla en el campo en base al vigor y sanidad, tamaño y número
de yemas por estaca (10 a 12 cm con 5 a 7 yemas), densidad de plantación y manejo fitosanitario
que incluye la observación constante y control oportuno utilizando el producto adecuado y la
dosis recomendada, teniendo en cuenta el periodo de carencia(Cuadro 2).

El almacenamiento de rama semilla tuvo 91% de adopción, esta práctica es muy importante
porque en el invierno se tiene heladas en el país y, en caso de no realizar un almacenamiento
correcto el productor puede quedar sin rama semilla para implantar su cultivo en el ciclo siguiente.
La asociación con abonos verdes en invierno (avena) tuvo 76% de adopción, la aplicación de
materia a orgánica 35%, labranza mínima 32%, análisis de suelo 29% y aplicación de fertilizante
químico 6%. Esto indica que de las 12 tecnologías transferidas, 7 tecnologías fueron adoptadas
por más del 50% de los productores.

Es importante mencionar que en el cultivo de mandioca, el material genético promocionado por


el Proyecto presenta elevado contenido en almidón en sus raíces, razón por la cual tuvo muy
buena aceptación por los productores, debido que las raíces, además de ser consumidas luego
de la cocción para acompañar comidas en la mesa de las familias, en vez de panificados, se
utilizan también para la elaboración de almidón en forma artesanal. En este rubro al finalizar las
evaluaciones de las parcelas demostrativas, al concluir el ciclo del cultivo, se procedió a la
distribución del material genético a cada socio del comité, de tal forma que los mismos puedan
multiplicar dicho material en sus respectivas fincas.

Cuadro 2. Componentes tecnológicos y porcentaje de adopción después de la ejecución


del Proyecto Paquetes Tecnológicos en el cultivo de mandioca. 2015-2019.

Componente Tecnológico Porcentaje de adopción


Selección de parcela con rotación de cultivo 100
Análisis de suelo 29
Aplicación de materia a orgánica 35
Labranza mínima 32
Material genético 100
Selección de rama semilla 100
Almacenamiento de rama semilla 91
Tamaño y número de yemas por estaca 100
Densidad de plantación 100
Fertilización química 6
Asociación con abonos verdes 76
Manejo fitosanitario 100

En el cultivo de cebolla (Cuadro 3), de los nueve componentes del paquete tecnológico, los que
tuvieron 100% de adopción al término del Proyecto fueron: selección de parcela con rotación de
cultivo, material genético, época de siembra para cada variedad y densidad de siembra. El
manejo fitosanitario y curado de bulbos tuvieron 89% de adopción, mientras que la fertilización
química (28%) presentó el menor porcentaje de adopción. Los comités con los cuales se trabajó
eran productores tradicionales de cebolla, sin embargo, debido a la falta de aplicación de
tecnologías como selección de parcela con rotación de cultivos, manejo fitosanitario, época de
siembra y selección de variedad, dejaron de producir este rubro y, a través de este Proyecto con
las tecnologías transferidas volvieron a producir obteniendo muy buenos rendimientos en sus
fincas.

1
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay.
Email: cipriano.enciso@gmail.com
360

Cuadro 3. Componentes tecnológicos y porcentaje de adopción después de la ejecución


del Proyecto Paquetes Tecnológicos en el cultivo de cebolla. 2015-2019.

Componente Tecnológico Porcentaje de adopción


Selección de parcela con rotación de cultivo 100
Análisis de suelo 39
Aplicación de materia orgánica 39
Material genético 100
Época de siembra 100
Densidad de siembra 100
Fertilización química 28
Manejo fitosanitario 89
Curado de bulbo 89

Analizando en forma global los componentes tecnológicos transferidos, se puede observar que
en poroto (4), maíz (3), mandioca (6) y cebolla (4) tecnologías fueron adoptadas por el 100% de
los productores, entre los cuales en común se encuentra la selección de parcela con rotación de
cultivo, de semilla y de material genético. Le siguen con elevados porcentajes de adopción en
poroto y maíz el manejo fitosanitario, la labranza mínima y asociación con abono verde. Los que
tuvieron menor porcentaje de adopción para todos los cultivos fueron el análisis de suelo y la
fertilización química, lo que demuestra que aquellos que implican desembolso de capital tuvieron
menor porcentaje de adopción.

En la Figura 1, se puede observar los rendimientos promedios de los cultivos de las diferentes
localidades donde se ejecutó el Proyecto, basados en la encuesta de línea de base aplicada al
inicio (antes del Proyecto) y otra encuesta al finalizar (posterior al Proyecto) con la adopción de
los componentes tecnológicos. Los resultados obtenidos sin y con Proyecto fueron: maíz 1.500
y 3.500 kg ha-1, poroto 800 y 1.600 kg ha-1, cebolla 15.000 y 25.000 kg ha-1, mandioca 23.747 y
30.670 kg ha-1, respectivamente. La mayoría de los componentes tecnológicos adoptados fueron
recursos que los agricultores disponen en sus fincas y algunas técnicas que permitieron mejorar
los rendimientos de los cultivos. Conforme a Silva (2011), los Paquetes Tecnológicos son
importantes porque pueden mejorar la productividad, la seguridad alimentaria y el acceso de los
productores rurales a los mercados.

Figura 1. Rendimiento promedio de los cultivos de maíz, poroto, cebolla y mandioca en finca de
productores antes y posterior al Proyecto PPT.

1
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay.
Email: cipriano.enciso@gmail.com
361

Los rendimientos obtenidos por los productores para todos los rubros en sus fincas son
superiores a la media nacional en la zafra 2017/18 que en poroto fue de 850 kg ha-1, en mandioca
18.000 kg ha-1 y en cebolla 10.201 kg ha-1 (MAG/DCEA 2018).

CONCLUSIONES

La transferencia de tecnología mediante la metodología utilizada en el presente estudio, permitió


la adopción de componentes tecnológicos por los productores en sus sistemas productivos.

El mayor nivel de adopción se observa en los componentes tecnológicos que no implican


inversión de capital, como selección de parcelas con rotación de cultivos, material genético,
época y densidad de siembra oportuna, labranza mínima, asociación de cultivo y aplicación de
materia orgánica, comparado a otros componentes que requieren erogaciones como la
fertilización química.

La aplicación de los componentes tecnológicos ofertados permite aumentar el rendimiento de los


cultivos.

LITERATURA CITADA

Astegiano, E.; Villar, J.; Frana, J.; Hermann, M. 2005. Evaluación de paquetes tecnológicos en
el cultivo de trigo en la región central de Santa Fe. ii: Análisis de comportamiento de los
organismos bióticos y componentes de rendimiento del cultivo. INTA – Estación
Experimental Agropecuaria Rafaela. Publicación Miscelánea Nº 103. p.34 – 36.

Enciso, V.; Salas, J.; Enciso – Garay, C.R. 2014. El capital agrario en fincas de la agricultura
familiar campesina: estudios de casos. Investigación Agraria. 16(1): 55-63

Enciso – Garay, C.R.; González, J.D.; Duarte, O.J.; Caballero, C.A. 2018. Evaluación agronómica
de rubros de la agricultura familiar en el departamento de Caazapá - Paraguay. In: Cuarto
Congreso del Foro de Universidades Nacionales para la Agricultura Familiar: Libro de
Resúmenes. Buenos Aires. INTA. CIPAF. IPAF Región Cuyo. p. 133-134.

FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). 2019.


Plataforma de conocimientos sobre agricultura familiar (en línea). Consultado 11 jul. 2019.
Disponible en: http://www.fao.org/family-farming/countries/pry/es/

MAG (Ministerio de Agricultura y Ganadería, Paraguay). 2008. Censo Agropecuario Nacional


2008. (en línea). Consultado 7 jul. 2019 Disponible en http://
http://www.mag.gov.py/Censo/Book%201.pdf

MAG (Ministerio de Agricultura y Ganadería, Paraguay), DCEA (Dirección de Censos y


Estadísticas Agropecuarias). 2018. Síntesis Estadísticas: producción agropecuaria año
2017/2018. San Lorenzo. Paraguay. 45 p.

Silva, A. 2011. Conocimiento, uso actual y futuro del paquete tecnológico promovido por el P4P
para el frijol, postrera, 2009. Tegucigalpa. IICA. 54 p.

1
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay.
Email: cipriano.enciso@gmail.com
362

CAPÍTULO 47
PRODUCCIÓN IN VITRO DE ALGAS DEL GENERO Cocconeis spp. EN AGUAS
RESIDUALES DE INVERNADERO HIDROPÓNICO
José Daniel Granados-Álvarez1*
Miguel Angel Ramos-López1
Mamadou Mustapha-Bah1
Andrés Cruz-Hernandez2
José Alberto Rodríguez-Morales3
Marco Martín González-Chávez4

RESUMEN

La hidroponía es una técnica de producción agrícola donde no se emplea suelo como fuente de
nutrientes, en cambio, se emplean aplicaciones en la raíz del cultivo de una solución nutritiva o
en el follaje de una solución bioestimulante. La primera contiene todos los elementos necesarios
para el crecimiento y desarrollo de la planta. La segunda es un complemento de nutrientes poco
móviles y de biomoléculas. Esta solución nutritiva suele ser desechada con cada ciclo de cultivo
debido a sus cambios en la concentración de los minerales lo que provoca un desbalance de
estos, lo cual puede tener efectos adversos en la producción. Estas aguas residuales son ricas
en N y F por lo cual al desecharse pueden causar un alto impacto en los medios acuáticos y en
los organismos que dependen de ellos. Uno de los principales efectos al ambiente que se pueden
observar en donde se acumulan estas aguas residuales es la eutrofización, en ella, la
proliferación de bacterias anaerobios y microalgas se ve favorecida.
Una alternativa para el tratamiento de aguas residuales de invernadero es la producción de
microalgas, ellas son capaces de absorber los nutrientes del medio para crecer y desarrollarse,
dentro de este proceso, según la especie y las condiciones del medio, pueden sintetizar una gran
variedad de sustancias químicas que pueden ser empleadas en la industria agrícola, textil,
farmacéutica o alimenticia.
Para emplear un microorganismo en el pre-tratamiento de aguas es necesario realizar pruebas
In vitro para observar su capacidad de desarrollo en el medio. Es por ello, que el propósito de
este estudio fue realizar el cultivo In vitro de las algas del género Cocconeis spp., estos pudieron
desarrollarse en un medio simulando el agua de producción que la empresa FRESHQRO SAS
emplea en su producción de lechugas hidropónicas. El cultivo de microalgas se desarrolló a un
pH de 6.1-6.5, CE de 8.2 ± 0.6 mS, temperatura ambiental 32 ± 6.4 ° C, temperatura del medio
de 28.4 ± 5.1 °C y % de humedad de 45-60%. La producción obtenida fue de 1.2 g de materia
seca L-1 de solución.
Palabras clave: Biotratamiento, biomasa de algas.

INTRODUCCION

La reducción de las áreas de cultivo, la disminución de fertilidad de los suelos y la pérdida de


agua de calidad son algunas de las principales problemáticas que la agricultura debe enfrentarse;
a pesar de ellas, la industria agrícola debe aumentar su producción para satisfacer la demanda
de una población constantemente creciente, por lo cual, debe adoptar métodos de producción
más eficientes y sostenibles. Por esta razón, se han desarrollado técnicas que permitan ahorrar
recursos y maximizar la producción. Una de estas técnicas es la hidroponía, la cual consiste un
1Facultadde Química, Universidad Autónoma de Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro,
Querétaro. México. Email: q.a.grana2@gmail.com. 2 Laboratorio de Biología Molecular. Escuela de
Agronomía, Universidad De la Salle Bajío campus Campestre, C.P. 37150, Leon, Guanajuato, Mexico.
3 Facultad de Ingeniera, Universidad Autónoma de Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro,

Querétaro. México. 4 Escuela de Ciencias Químicas, Universidad Autónomas de San Luis Potosí, Av. Dr.
Manuel Nava No. 6, Zona Universitaria, cP. 78377 San Luis Potosí, México
363

sistema agrícola donde no se emplea al suelo como medio para la producción del cultivo; más
bien, las plantas se desarrollan en un sustrato inerte como sostén y se nutren de una solución
nutritiva la cual se encuentra enriquecida con los elementos necesario para el crecimiento y
desarrollo del cultivo (Moreno et al., 2011).
Una de las problemáticas que genera la hidroponía es la generación de aguas residuales ricas
en nutrientes. Estas aguas provienen casi en su totalidad por la solución nutritiva la cual es
descartada por su modificación en la concentración de elementos disueltos con el paso del
tiempo, ella sigue conteniendo todos los elementos necesarios para el desarrollo de las plantas,
pero se encuentra desbalanceada para un desarrollo óptimo agronómico. Los principales
elementos disueltos por cantidad son el nitrógeno y fosforo, los cuales pueden acumularse en
cuerpos de agua, principalmente: lagos, ríos de caudal lento, arroyos y embalses. (Lee et al.,
2018).
Dentro de las tecnologías emergentes para el tratamiento de aguas residuales se encuentra el
tratamiento mediante la producción de microalgas. Estas requieren los mismos elementos que
se emplean en la producción hidropónica, por lo cual los absorbe del medio para su crecimiento
y desarrollo, durante este proceso, según la especie y las condiciones, las microalgas pueden
biosintetizar una gran variedad de compuestos que pueden ser empelados en la industria
agrícola, textil, farmacéutica, de alimentos, entre otros. (Arora et al., 2018; Nonomura et al.,
2001).
Los microorganismos empleados en el tratamiento de aguas residuales son aquellos que tienen
un metabolismo mixófago, ya que pueden desarrollarse en condiciones iluminadas como
oscuras, se busca esto ya que, en los puntos centrales de los contendedores, la incidencia de
luz se ve disminuida, y es por ello por lo que es necesario buscar un organismo que pueda
desarrollarse tanto en los sitios iluminados como oscuros. Las diatomeas, incluyendo a las algas
del género Cocconeis tienen este tipo de metabolismos por lo cual pueden ser un
microorganismo modelo. Para que puedan ser empleadas en esta tecnología es necesario
realizar estudios de su desarrollo (Chia et al., 2018).
Por lo que el objetivo de este estudio fue evaluar el desarrollo de microalgas del género
Cocconeis spp., en un medio de cultivo emulando las aguas residuales de un invernadero
hidropónico.

MATERIALES Y MÉTODOS

Las microalgas se extrajeron de las camas de cultivo de la empresa FreshQro SAS, ubicada en
Querétaro, Querétaro, México (20°37’59’’ -100°23’45’’). Se tomaron tres muestras de 10 mL en
cada punto de la cama, estos fueron a 1 m del principio de la cama, una al centro de la cama y
una a 1 m antes de terminar la cama, todas ellas se tomaron a 15 cm de profundidad.
Las muestras fueron observadas bajo microscopio óptico a 10x para su identificación y
comparadas con las claves taxonómicas de Needham y Needham (1982).
Para su reproducción se preparó un medio simulando el agua del invernadero, con las siguientes
concentraciones en mg L-1: 102.5 N, 25 P, 105 K, 95 Ca, 15 Mg. 19.5 S, 1.5 Fe, 0.03 Cu. 0.25
Mn, 0.005 Mo y 0.04 Zn, las cuales son las que se emplean en la empresa FreshQro SAS en las
tinas de producción. Este se pasteurizo a 80 °C por 15 min, enseguida se enfrió con un baño frio
con hielo.
Se colocaron 900 mL del medio de invernadero en un matraz Erlenmeyer de1 L, en este se
agregaron los 10 mL de la muestra de algas de invernadero, todos se colocaron en una cámara
1Facultadde Química, Universidad Autónoma de Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro,
Querétaro. México. Email: q.a.grana2@gmail.com. 2 Laboratorio de Biología Molecular. Escuela de
Agronomía, Universidad De la Salle Bajío campus Campestre, C.P. 37150, Leon, Guanajuato, Mexico.
3 Facultad de Ingeniera, Universidad Autónoma de Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro,

Querétaro. México. 4 Escuela de Ciencias Químicas, Universidad Autónomas de San Luis Potosí, Av. Dr.
Manuel Nava No. 6, Zona Universitaria, cP. 78377 San Luis Potosí, México
364

de incubación programada para mantener 8 horas diarias de iluminación y calefacción por medio
de focos incandescentes. Además, a cada frasco se le colocó una piedra difusora que mantenía
una oxigenación durante las horas de iluminación. Cada recipiente se tapó con un fragmento de
poli papel sujetado con una liga para reducir la perdida por evaporación.
24 h previas a la cosecha se eliminó el burbujeo retirando la piedra difusora con la finalidad de
promover la precipitación de las colonias, luego se realizó la recolección de las microalgas
semanalmente por medio de decantación seguido de una filtración. El líquido se decantó tratando
de agitar lo menos posible el recipiente conservando aproximadamente 50 mL de precipitado y
evitar decantar colonias de algas, el medio con precipitados se colocó en charolas de aluminio
de 15 cm x 15 cm x 5 cm. El sobrenadante se filtró al vacío con papel filtro Whatman no. 2, el
filtrado se separó con una microespátula y se depositó en la misma charola de aluminio que el
precipitado. La charola se colocó en un desecador solar por dos días hasta su secado. El
contenido se mantuvo a 900 mL constantemente.
La materia seca de las microalgas se retiró de la bandeja de aluminio con ayuda de una
microespátula. La biomasa obtenida se pulverizó en un mortero, seguido a ello se pesó y se
registró. El polvo obtenido se almacenó en refrigeración en un frasco de vidrio a 10 °C.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El cultivo de microalgas de Cocconeis spp. se produjo in vitro en un medio líquido emulando


aguas residuales de invernadero. El experimento demostró que estos organismos se pueden
desarrollar adecuadamente en las condiciones indicadas en Cuadro 1. Este medio puede ser
considerado para su uso en un fotobioreactor para el pretratamiento de agua residual. EL cultivo
In vitro puede observarse en la Figura 1.
Cuadro 1: Condiciones controladas empleadas en la producción in vitro de algas Cocconeis
spp., en medio artificial.

Condices Valor
pH 6.1- 6.5
Conductividad eléctrica 8.2 ± 0.6 mS
Temperatura ambiental 32 ± 6.4 ° C
Temperatura del medio 28.4 ± 5.1 °C
Porcentaje de humedad del ambiental 45-60 %
Fotoperiodo 16:8 (luz: oscuridad)

1Facultadde Química, Universidad Autónoma de Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro,
Querétaro. México. Email: q.a.grana2@gmail.com. 2 Laboratorio de Biología Molecular. Escuela de
Agronomía, Universidad De la Salle Bajío campus Campestre, C.P. 37150, Leon, Guanajuato, Mexico.
3 Facultad de Ingeniera, Universidad Autónoma de Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro,

Querétaro. México. 4 Escuela de Ciencias Químicas, Universidad Autónomas de San Luis Potosí, Av. Dr.
Manuel Nava No. 6, Zona Universitaria, cP. 78377 San Luis Potosí, México
365

Figura 1: cultivo in vitro de microalgas del género Cocconeis spp.

La identificación de los organismos se realizó por medio de una comparación con las tablas
taxonómicas de Needham y Needham (1982), con ellas se identificó que los organismos
pertenecen al género Cocconeis. Este género pertenece a la clase de las diatomeas. Estos
microorganismos son muy variados en su hábitat, es posible encontrarlos tanto en agua dulce
como agua salina. Su principal uso ha sido como bioindicador del estado de contaminación de
aguas dulces, sin embargo, se ha empezado a desarrollar productos a base de microorganismos
de esta clase a partir de su producción en sistemas continuos o en sistemas batch (Baldisserotto
et al.,2019; Cointet et al., 2019). Se tiene muy pocos estudios de la aplicación industrial del
género Cocconeis por lo cual se espera realizar experimentos con la biomasa generada en esta
investigación. Algunos posibles usos que se podrían probar son como fuente de colorantes,
ácidos grasos, proteínas, carotenos, vitaminas, antibióticos o fertilizantes (Fu et al., 2017).
La cosecha de la biomasa se realizó semanalmente por medio de una decantación, el secado de
la biomasa se realizó a 60 °C, se obtuvo una tasa de producción de 1.2 g L1.Cazar et al., (2019)
determinaron que el principal factor de crecimiento en el cultivo de microalgas en sistemas
cerrados en la concentración de oxígeno disuelto, un exceso de este en el medio puede causar
las formaciones de especies reactivas de oxígeno, las cuales pueden dañar los componentes de
la pared celular de los microorganismos, causando una disminución en su desarrollo. De Souza
et al., (2019) observaron un cambio en la concentración del medio para producir C. sorokiniana
al compensar el volumen perdido, sin embargo, no encontraron una alteración significativa para
la producción de biomasa.
No existen muchos estudios sobre la aplicación de las algas del género Cocconeis, por ello, la
perspectiva de este experimento es poder desarrollar con las microalgas de este género un
proceso de pretratamiento de aguas residuales de invernadero para reducir la contaminación que
provocan, a la vez, se buscará que la biomasa generada tenga un aprovechamiento en las áreas
agrícolas, farmacéuticas o alimenticias.

CONCLUSIONES

Se estableció un cultivo de microalgas del género Cocconeis spp., en un sistema in vitro usando
un medio de cultivo similar al empleado en la producción hidropónica.

Las colonias evaluadas serán empleadas en un fotobioreactor de panel plano para evaluar su
capacidad de pretratamiento de aguas residuales ya que mostraron un buen desarrollo y
reproducción en un medio artificial muy similar a aguas residuales de invernadero.

1Facultadde Química, Universidad Autónoma de Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro,
Querétaro. México. Email: q.a.grana2@gmail.com. 2 Laboratorio de Biología Molecular. Escuela de
Agronomía, Universidad De la Salle Bajío campus Campestre, C.P. 37150, Leon, Guanajuato, Mexico.
3 Facultad de Ingeniera, Universidad Autónoma de Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro,

Querétaro. México. 4 Escuela de Ciencias Químicas, Universidad Autónomas de San Luis Potosí, Av. Dr.
Manuel Nava No. 6, Zona Universitaria, cP. 78377 San Luis Potosí, México
366

LITERATURA CITADA

Arora N, Patel A, Pruthi P, Mohan K. 2018. Utilization of stagnate non-potable pond water for
cultivating oleaginous microalgas Chlorella minutissima for biodiesel production.
Renewable Energy. 126: 30-38.

Baldisserotto C. Sabia A, Ferroni L, Pancaldi S. 2019. Biological aspects and biotechnological


potential of marine diatoms in relation to different regimens. World Journal of microbiology
and biotechnology. 35 (35): 1-9.

Chia S, Ong H, Wayne K, Loke P, Phang S, Ling T, Nagarajan D, Lee D, Chang J. 2018.
Sustainable approaches for algae utilization in bioenergy production. Renewable Energy.
129: 838-852.

Cointet E, Wielgosz-Collin G, Méléder V, Goncalves O. 2019. Lipids in benthic diatoms: A new


suitable screening procedure. Algae Research. 39: 1-14.

Fu W. Nelson D, Yi Z, Xu M, Khraiwash B, Jijakli K, Chaiboonchoe, Alzahmi A, Al-Khairy D,


Brynjolfsson, Salehi-Ashtiani K. 2017. Chapter 6: Bioactive Compounds From Microalgae:
Current Development and Prospects. Studies in Natural Products Chemistry. Elsevier. Vol.
54: 199- 217.

Kazbar A, Cogne G, Urbain B, Marec H, Le-Gouic B, Tallec J, Takache H, Ismail A, Provost J.


2019. Effect of dissolved oxygen concentration on microalgas culture in photobioreactor.
Algal Research. 39: 1-11.

Krug L, Erlacher A, Berg G, Cernava T. 2019. A novel, nature-based alternative for


photobioreactor decontaminations. Scientific Reports. 9 (1): 1-10.

Needham J, Needham P. 1982. Guía para el estudio de seres vivos de las aguas dulces. Editorial
Reverté, 5ta edición. Barcelona, España.

Nonomura T, Matsuda Y, Bingo M, Onishi M, Onishi M, Mtsida K, Harada S, Toyoda H. 2001.


Algicidal effect of 3-(3-indolyl) butanoic acid, a control agent of the bacterial wilt pathogen,
Ralstonia solanacearum. Crop protection, 20: 935-939.

Moreno A, Aguilar J, Luévano A. 2011. Caracteristicas de la agricultura protegida y su entorno


en México. Revista Mexicana de Agronegocios. 5 (29): 763-774.

Lee S, Lee J. 2015. Beneficial bacteria and fungi in hydroponic systems: Types and caracteristics
of hydroponic food producction methods. Sicientia Horticulturae. 195: 206-215.

1Facultadde Química, Universidad Autónoma de Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro,
Querétaro. México. Email: q.a.grana2@gmail.com. 2 Laboratorio de Biología Molecular. Escuela de
Agronomía, Universidad De la Salle Bajío campus Campestre, C.P. 37150, Leon, Guanajuato, Mexico.
3 Facultad de Ingeniera, Universidad Autónoma de Querétaro. Cerro de las Campanas s/n Querétaro,

Querétaro. México. 4 Escuela de Ciencias Químicas, Universidad Autónomas de San Luis Potosí, Av. Dr.
Manuel Nava No. 6, Zona Universitaria, cP. 78377 San Luis Potosí, México
367

CAPÍTULO 48
MICROPROPAGACION DE Calibanus hookeri (LEM.) TRELEASE 1911. UNA ESPECIE
AMENAZADA, PLANTA SUSTENTABLE

Héctor González -Rosas1


Cesar Núñez -Coronado1,
Yolanda L. Fernández- Pavía1
Marcial García- Pineda2

RESUMEN

La especie Calibanus hookerii, endémica de México, perteneciente a la familia Nolinaceae, está


registrada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 catalogada en riesgo de extinción y por lo tanto se
requiere de métodos de propagación que aseguren su conservación y un incremento de la
población. Esta investigación se realizó con el objetivo de establecer un protocolo eficiente de
micropropagación. Se indujeron múltiples brotes por organogénesis directa de plántulas obtenida
a partir de semillas sin testa germinadas in vitro en medio básico Murashige y Skoog (MS)
suplementado con 2.5, 5.0 y 7.0 mg/L de 6-benciladenina (BA), cinetina (K), 2-isopentil-adenina
(2iP) y tidiazuron (TDZ) adicionadas por separado. La mayor formación de brotes se logró en el
tratamiento de 5 mg/L de BA produciéndose un promedio de 26 brotes por semilla. El tratamiento
menos eficiente fue con 2.5 mgl de K en el cual sólo se produjeron 2 brotes por semilla. de las
cuatro citocininas empleadas el tratamiento con 2ip sólo respondió a un solo tratamiento
(7.0.mgL-1) produciendo 6 brotes por semilla . En lo que respecta a la longitud del brote ningun
tratamiento supero al testigo. Por último, la germinación in vitro fue alta en todos los tratamientos.
Palabras clave: cultivo in vitro, hormonas, propagación.

INTRODUCCIÓN
La familia Nolinaceae incluye más de 50 especies adaptadas a las zonas áridas y
semiáridas de México. Sus poblaciones naturales han disminuido de manera preocupante
debido a la sobreexplotación y destrucción de su hábitat, por lo que el desarrollo de sistemas
rápidos y eficientes para la propagación masiva de estas especies es una herramienta
importante para su conservación y explotación racional. Algunas especies de la familia
Nolinaceae son utilizadas por familias de zonas áridas y semiáridas como materia prima para
fabricar escobas de paja, canastos y techado de casas (Krotchamal et al., 1954 citado por Reyes,
2002); otras tiene uso medicinal y etnobotánico (Gioanetto y Franco, 2004). También son
utilizadas como fuente de alimento para ganado (Nolina texana) (Cruse, 1949 citado por Reyes,
2002), además de tener un uso ornamental (Hernández, 1992; Infojardin, 2004).
Los ambientes en que se desarrollan algunas especies de Nolinaceae son fuentes de mortalidad
para las plántulas ya que están expuestas a la interacción de periodos prolongados de sequía y
la ocurrencia frecuente de temperaturas bajas extremas (López, 1986). En algunas especies la
primera reproducción de la planta se lleva a cabo aproximadamente a los 68 años en promedio;
de las plántulas que nacen solo 39% logra sobrevivir. Es importante considerar que también el

1Colegio de Posgraduados, Campus Montecillo.


2Jardín Botánico de la Facultad de Estudios Superiores de Iztacala. UNAM.
Email: hectorgr@colpos.mx
368

potencial de los hongos patógenos son probables causas biológicas de la elevada mortalidad de
plántulas (López, 1986).
En el caso de Calibanus hokerii, perteneciente a la familia de las Nolinaceae, hay poca
información. Son plantas perennes xerófitas que alcanza 90 cm de altura. ta curiosa planta del
noreste de Méjico presenta una base grande y leñosa coronada por una corona de hojas
delgadas y fuertes de color verde azulado, que normalmente oculta la base. Las flores son
pequeñas de color rosa. Necesita agua moderada cuando crece y poca agua el resto del tiempo.
Sin embargo, la población silvestre de Calibanus hookerii está siendo amenazada por la
alteración de su hábitat natural en gran medida debido a la agricultura y a la ganadería. Además,
cuando las plantas producen semilla, éstas son constantemente sobre-recolectadas ilegalmente
o bien las plantas jóvenes y adultas se extraídas causando la desaparición de las poblaciones
silvestres. Esto ha provocado la reducción e incluso la desaparición de las poblaciones
silvestres, que se ven afectadas principalmente por la poca o en algunas ocasiones no hay
producción de semillas, es decir, la producción de semilla es errática (Franco, 1995). Este
aspecto limita la regeneración natural de la planta. En vista de la dificultad para lograr una
conservación in situ eficiente para la conservación de C. hookerii, el cultivo de tejidos representa
una opción muy adecuada y eficaz propagar, mantener y conservar esta especie, principalmente
porque no se puede multiplicar por métodos asexuales convencionales (Pence, 2011). Este
trabajo pretende establecer un protocolo para la micropropagación de C. hookerii a partir de
plántulas de semillas germinadas in vitro.
MATERIALES Y METODOS
Las semillas de Calibanus hookerii utilizadas en la investigación fueron donadas por el Jardín
botánico de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM, México.
Este estudio se realizó en el laboratorio de Embriogénesis del Posgrado de Fruticultura ubicado
en el Campus Montecillo del Colegio de Posgraduados en 2016, ubicado en las coordenadas
son 19o27’30” L N y 98º54’14” L O, con una altitud de 2240 msnm.
Desinfección de la semilla

Previo a la desinfección de las semillas se les retiro la testa y se lavaron con agua y jabón por
10 minutos. Se enjuagaron las semillas con agua corriente; se sumergieron en peróxido de
hidrogeno al 3% por cinco minutos y posteriormente se enjuagaron con agua corriente por dos
minutos por tres veces. Se sumergieron en sodio comercial (hipoclorito de sodio, 6%de cloro
activo) mas 2 gotas de Tween 80 por cinco minutos y se lavaron tres veces con agua bidestilada
estérilizada en condiciones asepticas. Antes de la siembra, las semillas se impregnaron con
Benomyl para controlar la posible presencia de hongos.

Germinación

Las semillas se sembraron frascos tipo gerber con 20 ml de medio básico Musashige y Skoog
(MS 1962) con 2 mg7L de glicina, 100 mg/L de myo inositol, 0.4 mg/L de tiamina-HCl, 0.5 mg/L
de acido nicotinico, 0.5 mg/L de piridoxina HCl, mas 30 g/L de sacarosa complementado con
cuatro citocininas (BA, TDZ, K y 2ip) en concentraciones de 2.5, 5.0 y 7.0 mg/L y el testigo. Se
sembró una semilla por tubo de ensayo de 150 x 25 mm en campana de flujo laminar previamente
desinfectada y se realizaron 30 repeticiones por tratamiento para un total de 120 semillas. Cada
tubo contenía 20 ml de medio de cultivo MS adicionado con 30 g/L de sacarosa y 8.0 g/L de agar.
Todos los tubos de ensayo se incubaron en cámaras de crecimiento a una temperatura de 25 ±
1°C bajo un flujo total de fotones de 50 μmol m-2s-1 provista por lámparas fluorescentes de luz
blanca- fría y un fotoperiodo de 16 h de luz y 8 h de oscuridad. Las semillas se monitorearon

1Colegio de Posgraduados, Campus Montecillo.


2Jardín Botánico de la Facultad de Estudios Superiores de Iztacala. UNAM.
Email: hectorgr@colpos.mx
369

diariamente durante 28 días para verificar que no existiera contaminación y para registrar el
porcentaje de germinación. Se consideró como semilla germinada cuando la radícula
comenzó a emerger (Ranal y García, 2006). A los 28 días, las plantulas se sacaron del tubo
para evaluar el numéro y longitud de los brotes, para posteriormente pasar esos brotes a medio
MS sin hormonas para su enraizamiento.

Análisis estadístico
Las variables evaluadas son porcentaje de germinación, número y longitud de brotes de las
semillas. Al número y longitud de brotes se les realizó un diseño experimental completamente al
azar (DECA) con tres repeticiones, los datos fueron analizados mediante una prueba de
comparación de medias (Tukey, 0.05) con el programa estadístico SAS® (SAS Institute, 2000).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Germinación

Al terminó de 28 días, se obtuvieron los siguientes porcentajes de germinación en la


concentración 2.5 mg/L con BA y TDZ tuvo una germinación de 87%, el tratamiento con K se
obtuvo una germinación de 70%, mientras que la más baja es 2ip con 66%. La concentración
con 5 mg/L, el mejor tratamiento fue con BA (97%) de germinación, incluso fue superior al testigo
(90%), seguido del tratamiento con TDZ (90%) y por ultimo los tratamientos 2ip y K con 63% de
germinación. Para la concentración con 7 mg/L, el mejor tratamiento fue con BA (87%) de
germinación, seguido del tratamiento con TDZ (86%), por último los tratamientos 2ip (60%) y K
(56%) de germinación. De las cuatro citocininas ensayadas la que obtuvo mejores resultados en
cuanto a germinación fue BA.

Germinación
97
100 90 87 86 90 87 86
70
Porcentaje (%)

80 66 63 63 60 56
60
40
20
0

Citocininas y Concentraciones (mg/L)

Grafica 1.Porcentaje de germinación de semillas de C. hookerii con BA= 6-Benciladenina; 2iP=


2-isopentil adenina TDZ= Thidiazuron; K= cinetina
Para disminuir la dormancia seminal y con ello favorecer la germinación, algunos autores como
Broschat (1998) han utilizado la semilla sin cubierta tanto en semillero como en cultivo in vitro.
Otros autores como Acebedo et al., (1997); Matthys-Rochon et al., (1998); Cantos et al., (1998),
obtuvieron aun mejores resultados por germinación in vitro del embrión aislado. En todos los
casos, el cultivo in vitro se mostró como un método muy eficaz para mejorar la respuesta a la
germinación, tanto por aumento del porcentaje de plántulas obtenidas como por la disminución
del tiempo necesario para ello.

1Colegio de Posgraduados, Campus Montecillo.


2Jardín Botánico de la Facultad de Estudios Superiores de Iztacala. UNAM.
Email: hectorgr@colpos.mx
370

Los porcentajes de germinación in vitro altos podrían ser el resultado del suministro en
condiciones óptimas y constantes de los factores ambientales más importantes en el proceso de
germinación, como la humedad, temperatura, fotoperiodo, intensidad luminosa y nutrimentos
(Baskin y Baskin, 1998).
La germinación de la semilla inicio a los 7 días con la aparición de los primeros brotes. A los doce
días continuó el desarrollo del primer brote, entre los doce y quince días apareció la vaina
cotidelonar que posteriormente dara origen a el caudex en plantas adultas, y la producción de
nuevos brotes. A los veintiocho días se alcanzo la máxima germinación de las semillas y los
primeros brotes, además de crecer comenzaron a generar nuevos brotes sobre las hojas ya
desarrolladas. esto tal vez se deba a que el uso de citocinas estimula la división celular de la
planta para producir nuevos brotes, lo que en el testigo no se presentó. Osorio-Rosales y Mata-
Rosas (2005) reportan tasas de germinación in vitro de 89.8 y 95.3% para Beaucarnea gracilis
y B. recurvata.
Se considera que la variabilidad de respuestas en los porcentajes de germinación esta en
relación directa con el tipo de citocinina y el tipo de planta de tal manera,para Calibanus hookerii,
la adición de BA estimuló el desarrollo de los brotes comparativamente con las otras tres
citocininas. No hubo oxidación
Número y longitud de brotes.

En este estudio se utilizaron sólo citocininas para inducir la producción de brotes en explantes
basales. No todos los tratamientos fueron capaces de inducir la generación de brotes
múltiples en la especie trabajada por lo que se excluyeron algunos. Los resultados de los
tratamientos con las cuatro citocininas se muesytran en el cuadro 1.
Las pruebas estadisticas muestran los resultados de número longitud y total de brotes (cuadro
1)
Cuadro. 1 Efecto de la concentración de cuatro citocininas en el número y longitud de
brotes a partir plántulas de semillas de Calibanus hookerii.

Brotes Totales número brotes longitud brotes


Citocinina (mg/L)
(no) X̅ X̅

Testigo 15 1 8.07a
2.5 BA 302 18.067b 3.03d
5 BA 540 26a 5.10c
7 BA 250 13.86cd 2.71d
2.5 TDZ 167 11.13cd 2.23d
5 TDZ 80 5.33ef 2.65d
2.5 K 30 2f 5.89c
5K 122 8.13ed 5.33c
7 2ip 95 6.40edf 7.15a
Letra diferente dentro de cada columna indica diferencias significativas (Tukey, α=0.05).
BA= 6-Benciladenina; 2iP= 2-isopentil adenina TDZ= Thidiazuron; K= cinetina
Osorio-Rosales y Mata-Rosas (2005) probaron el efecto de varias concentraciones de BA en
la generación de brotes con explantes basales de Beaucarnea gracilis y B. recurvata. Para

1Colegio de Posgraduados, Campus Montecillo.


2Jardín Botánico de la Facultad de Estudios Superiores de Iztacala. UNAM.
Email: hectorgr@colpos.mx
371

la primera, el mejor tratamiento fue con 5 mg/ L de BA con una producción de 5.4 brotes por
explante, mientras que para la segunda fue 3 mg/ L de BA con 1.9 brotes por explante.
Vadillo (2012) encontró que el tratamiento mas efectivo para la propagación de Beaucarnea
compacta fue el medio de cultivo semi-sólido adicionado con 5 mg/L de BA. En este tratamiento
los explantes formaron en promedio 23.6 brotes normales como respuesta.
En la concentración con 5 mg/L se obtuvo un promedio de 26 brotes en promedio por semilla,
este resultado fue similar a lo reportado por Vadillo (2012), que reporta el tratamiento mas
efectivo para la propagación de Beaucarnea compacta fue la concentración con 5 mg/L de BA,
con 24 brotes en promedio como respuesta, y superior a lo reportado por los demás autores para
las misma concentración.
Para la concentración 7 mg/L obtuvimos un promedio de 14 brotes en promedio por semilla, el
cual fue superior a lo encontrado por Castañeda y Santacruz (2008), quienes reportan para
Beaucarnea recurvata L, a una concentración de 7.5 mg/L un promedio de 5.8166 brotes por
explante y Guillén et al. (2015), encontro que a una concentración de 6 mg/ Lde BA + 0.5 mg /L
de ANA para la inducción de brotes en hoja producia 2.8 brotes en promedio. En las
observaciones cualitativas todas las concentraciones de estos tratamiento no presentaron la
formación de raíz, parece ser que inhiben el desarrollo de raíces como lo reportado por Vázquez
(2001).
En general, el número de brotes varió con las distintas citocininas. La prueba estadistica
demostró que existió diferencias cuantitativas significativas en el efecto de las citocininas en el
número de brotes. El el cuadro 1 se pueden observar las diferencias entre las concentraciones
de BA y con las otras homonas. 2iP genera un menor número de brotes, pero estos alcanzan
tallas mayores debido al desarrollo de las hojas.
Para Calibanus hookerii, a concentración de 2.5 mg/L con TDZ se obtuvó un promedio de 11
brotes por explante con una longitud de 2.23 cm, estos resultados fueron de los más bajos de
todos los tratamientos ensayados. Para la concentración de 5 mg/L con TDZ se encontró que el
promedio de brotes por semilla fue 5 con una longitud de 2.65 cm en promedio. Parece ser que
a concentraciones menores de TDZ se obtienen mejores resultados para este género de plantas
como lo reportado por Vadillo (2012), quien estudió el efecto de TDZ y BA en Beaucarnea
compacta y Beaucarnea purpusii encontrando que el tratamiento más efectivo para la
propagación de Beaucarnea purpusii fue el medio de cultivo semi-sólido adicionado con 0.6% de
agar y con 0.1 mg/L de TDZ. En este tratamiento los explantes formaron en promedio 40.21
brotes normales como respuesta. Las concentraciones 2.5 y 5 mg/L con TDZ indujeron la
formación del caudex carácteristico de esta especie y la formación de raíz.
Por último para Calibanus hookerii, al adicionar cinetina al medio MS, a concentración de 2.5
mg/L se produjeron 2 brotes en promedio. pero fue una de las más altas en cuanto a la talla del
brote ( 5.89 cm). En la concentración con 5 mg/L se contó un promedio de 8 brotes por semilla y
una la longitud de 7.15 cm que fue la más altas con respecto a los demás tratamientos y similar
al testigo.
CONCLUSIONES
La germinación in vitro fue alta en todos los tratamientos. El mejor tratamiento fue con
benciladenina (BA), para todas las concentraciones 2.5, 5 y 7 mg/L primer reporte para
Calibanus hookerii. Los mejores resultados de germinación se dieron con el empleo de BA en
las tres concentraciones (2.5, 5.0 y 7.0 mg/L). Sin embargo, tanto la K, 2iP y TDZ fueron capaces
de estimular la germinación. En cuanto al número de brotes totales, estadísticamente existieron
diferencias significativas entre las concentraciones de BA y con las otras citocininas. Con relación

1Colegio de Posgraduados, Campus Montecillo.


2Jardín Botánico de la Facultad de Estudios Superiores de Iztacala. UNAM.
Email: hectorgr@colpos.mx
372

a longitud del brote hubieron diferencias significativas entre los tratamientos, pero ninguno
superior al testigo. Con la excepción del tratamiento con 7.0 mgL-1 de 2iP fue estadísticamente
igual al testigo. El protocolo obtenido permite la micropropagación de Calibanus hookerii, es una
opción viable para rescatar la especie con fines de conservación silvestre o comercial.
LITERATURA CITADA
Acebedo, M.M.; Liñán, J.; Lavee, S. y Troncoso, A. 1997. In vitro germination of embryos for
speeding up seedling development in olive breeding programmes. Scientia Horticulturae
69. Pp 207-215.
Baskin C.C. y Baskin J.M. 1998. Seeds: Ecology, Biogeography, and Evolution of Dormancy and
Germination. Academic Press, San Diego.
Broschat T.K. 1998. Endocarp removal enhances Butia capitata (Mart.) Becc. (pindo palm) seed
germination. HortTechnology. American Society for Horticultural Science, 8 (4): 586-587.
Cantos, M; Cuervas, J.; Zarate, R y Troncoso, A. 1998. Embryo rescue and development of
Juniperus oxycedrus subsp. oxycedrus and macrocarpa. Seed Science and Technology,
26:193-198.
Castañeda Nava J. J y Santacruz Ruvalcaba F. 2008. Propagación masiva in vitro de pata de
elefante (Beaucarnea recurvata Lemaire (Nolinaceae)). Avances en la investigación
cientifica en el CUCBA. ISBN: 978-607-00-2083-4.
Franco, M.I. 1995. Conservacion in situ y ex situ de las agavaceas y nolinaceas
mexicanas.Bol.Soc. Bot. Mex. 57:26-37.
Guillén S; Martínez-Palacios A y Martínez H y Martínez-Ávalos J. G. 2015. Organogénesis y
embriogénesis somática de Beaucarnea inermis (asparagaceae), una especie amenazada
del noreste de México Botanical Sciences 93 (2): 1-10.
Gioanetto, F. y Franco J.E. 2004. Usos medicinales y etnobotánicos de las Agavaceae y
Nolinaceae en México y Centroamérica. In: Simposio Internacional sobre Agavaceae y
Nolinaceae. Mérida, Yucatán. 2004. http://www.cicy.mx/eventos/ agaves/resumen.pdf. Pp
6-7.
Infojardin. 2004. Captus y Crasas: Luz y Temperatura. http://www.infojardin.com/ suculentas/luz
y temperatura.htm. Consultada el 15 de octubre 2016.
López M.L. 1986. Esfuerzo reproductivo y sobrevivencia de Nolina parviflora (Liliaceae) en la
zona semiárida Poblano-Veracruzana. Tesis de Maestría Colegio de
Matthys-Rochon E; Piola,F; Le-Deunff,E; Mol,R y Dumas,C. 1998. In vitro development of maize
immature embryos: a tool for embryogenesis analysis. Jexp bot. Oxford : Oxford University
Press. 49 (322):839-845.
Murashige y Skoog. 1962. A revised medium for rapid growth and bioassay with tobacco tissue
culture. Physiologia Plantarum, 15: 473-479.
Osorio-Rosales M.L. y Mata-Rosas M. 2005. Micropropagation of endemic and endangered
Mexican species of ponytail palms. HortScience 40:1481-1484.

1Colegio de Posgraduados, Campus Montecillo.


2Jardín Botánico de la Facultad de Estudios Superiores de Iztacala. UNAM.
Email: hectorgr@colpos.mx
373

Pence V. C. 2011. Evaluating costs for the in vitro propagation and preservation of endangered
plants. In Vitro Cellular and Developmental Biology-Plant, 47: 176-187.
Ranal, M.A. y Garcia de Santana, D. 2006. How and why to measure the germination process.
Rev. Brasil. Bot. 29(1): 1-11.
Reyes B.Z. 2002. Ecología de la semilla de Nolina parviflora (Nolinaceae). Tesis de licenciatura.
División de Ciencias Forestales. Universidad Autónoma Chapingo. Texcoco, Edo de Méx.
p 52 .
Vadillo P.M del C. 2012. Organogenesis y regeneración de Beaucarnea compacta L. y
Beaucarnea purpusii Rose, especies endémicas amenazadas. Tesis de Maestria.
Universidad autónoma de Querétaro. Octubre. p. 38.
Vázquez, S. Q. 2001. Combinación y concentración de reguladores de crecimiento para
enraizamiento de sotol (Dasylirion leiophyllum Engelm ex Trelease) in vitro. Tesis
licenciatura. Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales, UACH. Delicias, Chihuahua, p.
47.

1Colegio de Posgraduados, Campus Montecillo.


2Jardín Botánico de la Facultad de Estudios Superiores de Iztacala. UNAM.
Email: hectorgr@colpos.mx
374

Agricultura Sostenible
“Por la Tierra, por la Vida”
375

CAPÍTULO 49
EVALUACIÓN DEL EFECTO FITOTÓXICO DE EXTRACTOS ACUOSOS Metopium brownei
(CHECHÉN) Y Viguiera dentata (TAJONAL)
Augusto Esaú. López-Vadillo1
Milton Carlos. Soto-Barajas1
Bernardino Candelaria-Martinez1
Norma Laura Rodríguez-Ávila 1

RESUMEN
En el Laboratorio de Biotecnología Vegetal del Instituto Tecnológico de Chiná se han realizado
bioensayos con extractos acuosos de Metopium brownei (chechén) y Viguiera dentata (tajonal)
que presentan naturaleza aleloquímica, y que, podrían utilizarse como herbicidas. El objetivo fue
evaluar, en condiciones de campo, el potencial herbicida de dichos extractos. El experimento se
realizó en 2160 m2 divididos en 12 parcelas experimentales, una por tratamiento, formulados con
los siguientes componentes: agua, Atrazina, extracto acuoso de chechén (M. brownei) y extracto
acuoso de tajonal (V. dentata). En intervalos de 10 días se evaluó, por inspección visual, el
porcentaje de cobertura vegetal total y por especie. Adicionalmente, se evaluó el efecto sobre la
germinación y el crecimiento de maíz criollo (“Tuxpeño”) en las parcelas experimentales, para
establecer bases para la utilización de dichos extractos en el manejo de malezas en cultivos. Se
calculó el porcentaje de germinación, la longitud de la radícula y la longitud del talluelo y todos
los resultados fueron sometidos a análisis de varianza. El extracto de tajonal suplementado a
razón de 3:1 con Atrazina a baja concentración (1 l/ha), presentó un efecto inhibidor aún después
de 52 días posteriores a la aplicación, con una cantidad menor al 10% de cobertura vegetal. En
el bioensayo se encontraron diferencias significativas en las longitudes de las radículas con el
tratamiento de extracto de tajonal/ atrazina (3:1, 1 l/ha) con respecto al resto de tratamientos. El
tratamiento con solo atrazina (1 l/ha) tuvo un efecto perjudicial en la germinación de las semillas,
no se observaron diferencias significativas en el porcentaje de germinación ni en el tamaño de
talluelo entre los restantes tratamientos evaluados. Se concluye que, la formulación de extracto
de Viguiera dentata y Atrazina presentó características para ser postulado como posible herbicida
para el control de malezas en cultivos de maíz.
Palabras clave: Bioherbicidas, Atrazina, alelopatía
INTRODUCCIÓN
El uso de herbicidas en la agricultura es muy recurrente para el control de arvenses. No obstante,
debido a sus características fisicoquímicas, dichos compuestos pueden resultar perjudiciales,
generándose productos secundarios que son tóxicos y pueden ser transportados a los cuerpos
de agua, causando efectos adversos en microorganismos, plantas y animales (Bollag et al., 1992;
Van Bruggen, 2018). Como alternativa al uso de herbicidas, una de las herramientas es el uso
de alelopáticos para el control de maleza en los cultivos. La alelopatía involucra metabolitos
secundarios que tienen múltiples efectos, desde la inhibición de la germinación de semillas, hasta
la inhibición o estimulación del crecimiento de las plantas (Blanco 2006). Los aleloquímicos
pueden llegar a ser punto de partida para la formulación o el desarrollo de nuevos herbicidas
(Ávila., et al., 2007). Estos productos tienen la ventaja de ser biodegradables y ser amigables
con el medio ambiente.
En el Laboratorio de Biotecnología Vegetal del Instituto Tecnológico de Chiná, se han realizado
estudios dirigidos a la caracterización fitoquímica y evaluación de la fitotoxicidad de extractos

1Tecnológico Nacional de México/I.T. Chiná. Calle 11 s/n entre 22 y 28, Chiná, Cam. México. C.P. 24520.
Email: esau9811395809@gmail.com
376

acuosos de Metopium brownei (chechén) y Viguiera dentata (tajonal), en los que se han
demostrado que los extractos acuosos y etanólicos obtenidos de chechén y tajonal presentan
metabolitos secundarios de naturaleza aleloquímica los que podrían servir como herbicidas
potenciales. El objetivo del presente trabajo fue evaluar, en ensayos de laboratorio y de campo
el efecto fitótoxico de dichos extractos con potencial herbicida sobre el control de arvenses. Lo
anterior, con el fin de establecer las bases para el desarrollo de un herbicida respetuoso con el
medio ambiente.
MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se estableció en la Unidad Experimental “Rancho Xamantún”, propiedad del I.T.
Chiná, localizado en el Km 60 de la carretera Chiná-Hool. El área de trabajo fue de 2160 m2
delimitada en 12 parcelas experimentales de 9 x 5 m, con 1 m de separación entre cada una.
Cada parcela fue subdividida en 27 cuadrantes de 1 x 1 m para facilitar la evaluación visual de
la cobertura vegetal (Figura 1).

Figura 2. Parcelas Experimentales

Los tratamientos aplicados a las 12 parcelas fueron los siguientes: T1: agua pura; T2: extracto
acuoso de hojas de chechén (185 l/ha); T3: extracto acuoso de hojas de tajonal (185 l/ha); T4:
combinación 1:1 de extracto de chechén y tajonal; T5: combinación 3:1 de extracto de chechén
+ atrazina 1 l/ha; T6: combinación 3:1 de extracto de tajonal + atrazina 1 l/ha; T7: atrazina (2
l/ha); T8: atrazina (1 l/ha); T9: combinación 3:1 de extracto de hojas de chechén + 2 l/ha de
atrazina; T10: Combinación 3:1 de extracto de hojas de Tajonal + 2 l/ha de atrazina T11:
Combinación 3:1 de agua + atrazina 2 l/ha; T12: combinación 3:1 agua + atrazina 1 l/ha.
Para la elaboración de los extractos acuosos se tomaron 5000 g. de hojas frescas de cada una
de las especies M. Brownei (chechén) y V. dentata (tajonal) y se cortaron en secciones de
aproximadamente 5 cm por lado; esto para disponer de 15 l de extracto acuoso por cada planta.
Dichas soluciones se dejaron reposar durante 24 h a temperatura ambiente (20 C°). Para su
filtrado se utilizaron dos capas de gasa colocadas sobre un embudo. Los extractos se elaboraron
el día previo a la aplicación, almacenándose a 20ºC esto para evitar la fermentación.
Las aplicaciones de los tratamientos se realizaron 2 veces (8 de febrero y 4 de abril del 2009)
entre las 5 y 6 pm para evitar su evaporación y volatilización de los metabolitos, así como su
degradación por efecto de la luz solar y altas temperaturas; además, de esta forma se favorecía
la adsorción de los extractos en el suelo y de los metabolitos herbicidas. Se regaron las parcelas
experimentales antes de cada aplicación. Las dosis de los extractos acuosos se calculó con base
en las concentraciones en la que se observó efecto inhibitorio de la germinación y desarrollo
inicial de plántulas en Raphanus sativus (rabano) y Lactuca sativa (lechuga) en condiciones
controladas en los bioensayos previamente realizados por el grupo de trabajo, así como en
estudios similares (Azam et al., 2018; Burubai et al., 2011; Farooq et al., 2018). La concentración
de atrazina se calculó de acuerdo con las concentraciones propuestas por el INIFAP (2015). En

1Tecnológico Nacional de México/I.T. Chiná. Calle 11 s/n entre 22 y 28, Chiná, Cam. México. C.P. 24520.
Email: esau9811395809@gmail.com
377

cada tratamiento se aplicó 1 l de concentrado distribuido por aspersión en toda la superficie de


la parcela experimental.
La evaluación de los efectos de los extractos, el herbicida y sus combinados en el control de
arvenses se realizó durante 52 días consecutivo a intervalos de 10 días a partir del 12 de marzo.
Se calculó de forma cualitativa (evaluación visual) la cobertura vegetal presente en cada parcela
y se comparó con la propuesta por la EWRS (European Weed Research Society) como el
porcentaje de cobertura vegetal máximo permitido para determinar a un herbicida como efectivo.
Además, con la finalidad de conocer si existía especificidad para algún tipo de planta, se calculó
la cobertura por familia y por especie presente en cada una de las parcelas en las que se
evaluaron los diferentes tratamientos.
El efecto de los extractos de chechén y tajonal sobre la germinación de semillas de maíz (Zea
mays) se evaluó en un bioensayo en cámaras húmedas establecidas en cámara de cultivo con
fotoperíodo de 12 h de luz, a 25 - 28 °C, con 3 repeticiones de 5 semillas por tratamiento. Las
semillas fueron colocadas en cajas de Petri de 10 cm de diámetro sobre papel filtro con 3 ml de
solución de cada uno de los tratamientos (T1 – T12) descritos en el segundo párrafo de esta
sección.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En relación con el porcentaje de cobertura vegetal, después de realizar el análisis estadístico se
observó que durante los muestreos 3, 4, 5, se encontraron diferencias significativas, 3: (P= 0.000;
F= 10.02; α = 0.05), 4: (P=0.000; F= 4.28; α = 0.05), 5: (P= 0.011; F= 2.21; α = 0.05) y 6: (P=
0.00; F= 6.85; α = 0.05). Los resultados muestran que la atrazina en su concentración máxima
en el muestreo 3 presento la menor cobertura (7.29 %) a los 52 días de aplicación de los
tratamientos. De la misma forma, en los muestreos 4 y 5 el extracto de tajonal combinado con
atrazina en su menor concentración fue el de menor porcentaje de cobertura (7.11 % y 6.35 %).
No se encontraron diferencias significativas en los muestreos 1 y 2 [1: (P= 0.251; F= 1.37; α =
0.05), 2: (P= 0.499; F= 0.97; α = 0.05)].
Los análisis de la evaluación del control de malezas por familia y por especie, mostraron que el
total de especies vegetales iden tificadas fue de 12 y 2 no identificadas (Digitaria ischaemum,
Senna tora, Sorghum halepense, Euphorbia nutans, Priva lappulacea, Mimosa sensitiva,
Asclepias curassavica, Waltheria indica, Sesbania cannabina, Ballota nigran, Viguiera dentata)
con 7 familias reportadas (Poaceae, Fabaceae, Lamiaceae, Verbenaceae, Euphorbiaceae,
apocynaceae, Malvaceae, Asteráceas).
La especie D. ischaemum se encuentra principalmente en regiones templadas tropicales a
cálidas y se presenta como una maleza persistente y fue de las especies más dominante en los
T1, T7 y T10 (Cuadro 1); sin embargo, en el T10 se reportó una cobertura mínima (8 %) lo que
indicaría un efecto positivo del herbicida sobre esta especie.
Mención especial merece por su parte la presencia de S. halepense conocido como zacate
“Johnson” que es una de las malezas más comunes que se puede presentar tanto en siembre
de riego como de temporal; es difícil de controlar y tiene la capacidad de producir sustancias
alelopáticas que inhiben la germinación y el desarrollo de otras especies. Según indica Villalba
(2009) algunas áreas de cultivo en la región subtropical de Argentina, el zacate “Johnson” ha
desarrollado resistencia a herbicidas como el glifosato; además su presencia se ha documentado
en climas tan diversos con las zonas templadas de Australia. Sin embargo, los resultados
obtenidos en este estudio demuestran que los extractos de chechén y tajonal controlan esta
especie de manera más efectiva que la atrazina a alta concentración. Sin embargo, es necesario

1Tecnológico Nacional de México/I.T. Chiná. Calle 11 s/n entre 22 y 28, Chiná, Cam. México. C.P. 24520.
Email: esau9811395809@gmail.com
378

realizar nuevos estudios para ajustar las dosis hasta verificar el control efectivo de este zacate
en los cultivos de maíz.
Cuadro 1. Listado de familias y especies con mayor presencia en cada uno de los tratamientos:
(T1: agua pura; T2: extracto acuoso de hojas de chechén (185 l/ha); T3: extracto acuoso de hojas
de tajonal (185 l/ha); T4: combinación 1:1 de extracto de chechén y tajonal; T5: combinación 3:1
de extracto de chechén + atrazina 1 l/ha; T6: combinación 3:1 de extracto de tajonal + atrazina 1
l/ha; T7: atrazina (2 l/ha); T8: atrazina (1 l/ha); T9: combinación 3:1 de extracto de hojas de
chechén + 2 l/ha de atrazina; T10: combinación 3:1 de extracto de hojas de tajonal + 2 l/ha de
atrazina T11: combinación 3:1 de agua + atrazina 2 l/ha; T12: combinación 3:1 agua + atrazina
1 l/ha ).

Tratamientos Familia Porcentaje Especie Porcentaje


T1 Poaceae 24% Digitaria ischaemum 24%
T2 Poaceae 15% Digitaria ischaemum y Senna tora 15%
T3 Fabaceae 15% Senna tora 15%
T4 Fabaceae 6% Senna tora 6%
T5 Fabaceae 5% Senna tora 4%
T6 Lamiaceae 6% Senna tora 6%
T7 Poaceae 36% Digitaria ischaemum 36%
T8 Poaceae 15% Sorghum halepense 25%
T9 Poaceae 8% Sorghum halepense 8%
T10 Fabaceae 8% Digitaria ischaemum 5%
T11 Fabaceae 10% Leguminosa no identificada 10%
T12 Asteracea 1% Viguiera Dentata 1%

En el bioensayo para evaluar el efecto de los herbicidas sobre la germinación in vitro de las
semillas de maíz, de acuerdo con el análisis estadístico, no se encontraron diferencias
significativas (P= 0.577; F= 0.87; α = 0.05). Se encontraron diferencias significativas entre
tratamientos al comparar la longitud de las radículas (P = 0.014; F= 2.26; α = 0.10); las
diferencias se observaron entre los tratamientos T1 y T6 (Cuadro 2). No se detectaron
diferencias significativas entre los otros tratamientos. No hubo diferencias significativas en el
tamaño del talluelo (P = 0.955; F = 0.400; α = 0.05). Sin embargo los T8 Y T9 fueron los que
tuvieron efecto sobre la longitud del talluelo (Cuadro 1).
En sentido general, por los resultados del porcentaje germinación, los extractos a base de M.
brownei y V. dentata, en comparación con el testigo, no mostraron inhibición importante de la
germinación del maíz (Figura 2).

1Tecnológico Nacional de México/I.T. Chiná. Calle 11 s/n entre 22 y 28, Chiná, Cam. México. C.P. 24520.
Email: esau9811395809@gmail.com
379

Porcentaje de germinación
120%

Porcentaje de germinación 100%

80%

60%

40%

20%

0%
T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8 T9 T10 T11 T12
Tratamientos

Figura 3. Porcentaje de semillas germinadas de Zea mays expuestas a distintas concentraciones


de Atrazina de extractos vegetales (T1: Agua pura; T2: Extracto acuoso de hojas de Chechén
(185l/ha); T3: Extracto acuoso de hojas de Tajonal (185 l/ha); T4: Combinación 1:1 de extracto
de Chechén y Tajonal; T5: Combinacion 3:1 de extracto de Chechén + Atrazina 1 l/ha; T6:
Combinación 3:1 de extracto de Tajonal + Atrazina 1 l/ha; T7: Atrazina (2 l/ha); T8: Atrazina (1
l/ha); T9: Combinación 3:1 de extracto de hojas de Chechén + 2 l/ha de Atrazina; T10:
Combinación 3:1 de extracto de hojas de Tajonal + 2 l/ha de Atrazina T11: Combinación 3:1 de
Agua + Atrazina 2 l/ha; Combinación 3:1 Agua + Atrazina 1 l/ha. Tratamientos)

El efecto negativo de los extractos sobre longitud del tallo y radícula del maíz; indican que es
necesario establecer cuidadosamente las dosis y momentos en los que se han de aplicar los
extractos para el control de malezas en campo. Sin embargo, se sabe que los efectos
alelopáticos de extractos evaluados a escala de laboratorio no llegan a funcionar de la misma
forma al ser aplicados directamente en el campo; esto podría deberse a las diferentes sinergias
que se producen frente a factores bióticos y abióticos presentes en los agroecosistemas. Por
tanto, en el futuro se estarán evaluando, en un cultivo de maíz, los tratamientos que este estudio
resultaron ser los más efectivos en el control de malezas.

1Tecnológico Nacional de México/I.T. Chiná. Calle 11 s/n entre 22 y 28, Chiná, Cam. México. C.P. 24520.
Email: esau9811395809@gmail.com
380

Cuadro 2. Resultados del ensayo in vitro para evaluar el efecto fitotóxico sobre la
germinación, longitud de la radícula (cm) y la longitud del tallo (cm) de Zea mays expuestos
a distintos concentraciones de Atrazina y de extractos vegetales: (T1: Agua pura; T2:
Extracto acuoso de hojas de Chechén (185 l/ha); T3: Extracto acuoso de hojas de Tajonal
(185 l/ha); T4: Combinación 1:1 de extracto de Chechén y Tajonal; T5: Combinacion 3:1 de
extracto de Chechén + Atrazina 1 l/ha; T6: Combinación 3:1 de extracto de Tajonal +
Atrazina 1 l/ha; T7: Atrazina (2 l/ha); T8: Atrazina (1 l/ha); T9: Combinación 3:1 de extracto
de hojas de Chechén + 2 l/ha de Atrazina; T10: Combinación 3:1 de extracto de hojas de
Tajonal + 2 l/ha de Atrazina T11: Combinación 3:1 de Agua + Atrazina 2 l/ha; Combinación
3:1 Agua + Atrazina 1 l/ha. ). Los valores son promedios ± EE.
Porcentaje de Longitud de Longitud de
Tratamientos
Germinación Radicula Talluelo
T1 100.00 % 2.380 ± 0.124 1.568 ± 1.635
T2 86.66 % 1.166 ± 0.067 1.210 ± 1.151
T3 93.33 % 1.113 ± 0.048 1.071 ± 0.958
T4 100.00 % 2.250 ± 0.221 1.680 ± 1.150
T5 80.00 % 1.242 ± 0.080 1.396 ± 1.048
T6 86.66 % 1.219 ± 0.096 1.035 ± 0.092
T7 100.00% 1.270 ± 0.059 1.447 ± 0.132
T8 86.66 % 1.261 ± 0.061 1.681 ± 0.145
T9 100.00 % 1.021 ± 0.053 1.494 ± 0.078
T10 93.33 % 0.997 ± 0.045 1.346 ± 0.091
T11 100.00 % 1.835 ± 0.070 1.359 ± 0.100
T12 93.33 % 0.904 ± 0.046 1.173 ± 0.072

CONCLUSIÓN
Considerando que a partir del cuarto muestreo se detectó que, con la aplicación del tratamiento
de Viguiera dentata en combinación con atrazina en concentraciones de 1 l/ha y a razón de 3:1
se obtuvo un porcentaje de malezas presentes menor al 10% con respecto al testigo, se concluye
que dicho tratamiento puede considerarse como una alternativa al uso total de herbicidas de
síntesis química, ya que con dicha combinación la disminución de la maleza es similar a la que
se obtiene utilizando la dosis convencional de atrazina, pero con un efecto ambiental menor.
Por otra parte, la identificación por familias taxonómicas de las malezas presentes en cda parcela
experimental indicó mayor resiliencia de las Poacea al ataque de los tratamientos aplicados, lo
que podría indicar una capacidad más alta de esta familia para tolerar el efecto bioherbicida de
los extractos aplicados. La especie Digitaria ischaemum fue la que tuvo mayor presencia en las
parcelas con los tratamientos siguientes: agua, atrazina en su máxima concentración y la
combinación de tajonal con atrazina en su máxima concentración. Esto podría indicar una
resistencia de esta especie a estos compuestos.
Con respecto a los bioensayos realizados en laboratorio con semillas de maíz, el tamaño de la
radícula fue menor en la combinación de agua con atrazina en su menor concentración evaluada;
es posible que dicha mezcla tenga un efecto perjudicial al momento de germinar las semillas de
maíz. Debido a que el menor porcentaje de la germinación fue mayor en la combinación de
chechén y atrazina en su menor concentración, hay posibilidades de que dicho combinado de
extracto pueda perjudicar el cultivo de maíz, por lo que se destaca el empleo del extracto de

1Tecnológico Nacional de México/I.T. Chiná. Calle 11 s/n entre 22 y 28, Chiná, Cam. México. C.P. 24520.
Email: esau9811395809@gmail.com
381

tajonal como la mejor alternativa para el desarrollo de un bioherbicida amigable con el medio
ambiente.

LITERATURA CITADA
Avila, Murillo, Durango, Torres, Quiñones, Echeverri (2007). Efectos Alelopaticos Diferenciales
de Extractos de Eucalipto. Scientia et Technica, vol. 13, 203-204
Azam, Faruq, Abdul, Ahmad, Ahmad, Ahmad, Abbas, y Azeem. 2018. Weed control in mungbean
(Vigna radiata L.) through Parthenium water extract in combination with. International
Journal of Biosciences, vol. 12, 36-48.
Blanco. (2006). La utilización de la Alelopatía y sus efectos en diferentes cultivos agrícolas.
Cultivos Tropicales, vol. 27, 5-16.
Bollag, Myers, Minard. (1992). Biological and chemical interactions of pesticides with soil organic
matter. The Science of the Total Environment, vol 123, 205-217.
Burubai, Etekpe, Ambah, y Angaye. (2011). Combination of garlic extract and some
organophosphate insecticides in controlling thrips (Thrips palmi) pest in watermelon
management. International Journal of Applied Science and Engineering, vol 9, 19-23.
Farooq, Ur-Rehman, Sarwar, Hussain, Wasaya, Naeem, Iqbal (2018). Herbicidal Potential of
Sorghum and Brassica Against the Weeds of Cotton. Planta Daninha vol. 36, 1-8.
INIFAP. 2015. Agenda Técnica Agrícola Campeche. Segunda Edición. México.
van Bruggen (2018). Environmental and health effects of the herbicide glyphosate. Science of
The Total Environment , vol 616, 255-268
Villalba, A. (2009). Resistencia a herbicidas. Glifosato. Ciencia, Docencia y Tecnología, vol. 20,
169-186.

1Tecnológico Nacional de México/I.T. Chiná. Calle 11 s/n entre 22 y 28, Chiná, Cam. México. C.P. 24520.
Email: esau9811395809@gmail.com
382

CAPÍTULO 50
ANÁLISIS DEL EFECTO DE DOS HERBICIDAS NATURALES Y UNO SINTÉTICO SOBRE
LA MICROBIOTA DEL SUELO
Carlos Ivan Lopez-Gonzalez1,
Bernardino Candelaria-Martinez1,
Milton Carlos Soto-Barajas1,
Norma Laura Rodríguez-Ávila1
RESUMEN:
La agricultura moderna implica un uso excesivo de agroquímicos, los cuales tienden a ser
perjudiciales para el medio ambiente y conducen a diversos problemas de salud humana. Los
estudios acerca de la alelopatía aplicada en el control de malezas, plantean estrategias para el
implemento de nuevas alternativas sustentables para los sistemas de producción agrícola,
favoreciendo la reducción de agentes contaminantes mediante su control biológico. En la
actualidad, el uso de agentes alelopáticos en los cultivos agrícolas constituye una buena
alternativa, dada la gran diversidad de metabolitos secundarios con actividad fitotóxica que
interaccionan de forma diferente con las plantas receptoras, pudiendo afectar la germinación o
desarrollo de ciertas especies vegetales sin afectar otras, por lo que resultan ser una opción para
la elaboración de productos naturales con potencial herbicida para el manejo de
agroecosistemas. Estudios previos del grupo de trabajo han demostrado el potencial alelopático
de dos especies con amplia distribución en la Península de Yucatán, Metopium brownei
(Chechén) y Viguiera dentata (Tajonal). Los extractos crudos de ambas especies son eficaces
para inhibir la germinación y crecimiento inicial de diversas herbáceas, los datos obtenidos en
este estudio demuestran que el tratamiento con Chechén condujo a mayores cambios en la
cantidad y composición de microorganismos detectados, específicamente, los fijadores de
nitrógeno mostraron un mayor incremento en el número de microorganismos. Con base en dichos
hallazgos, se postula que el bioerbicida compuesto por Chechén resulta una opción viable para
el manejo sustentable de los cultivos sin hacer afectaciones a la microbiota del suelo
PALABRAS CLAVE: bioherbicidas, alelopatía, extractos naturales.
INTRODUCCIÓN
En la actualidad, la agricultura orgánica se basa en el implemento de los recursos naturales para
el control de malezas, enfermedades y plagas (Vyvyan, 2002). Las arvenses o malezas, son
especies silvestres que se desarrollan de forma indeseable en los cultivos afectando al
rendimiento de producción (Islam et al., 2018).
Asimismo, se denomina maleza a la incidencia perjudicial de plantas indeseables en cultivos
agrícolas y que afectan de distintas maneras los procesos de producción agrícola, compitiendo
por los nutrientes dispuestos en el suelo, por el agua o mediante otros factores (FAO, 2004).
La atrazina es un herbicida sintético que se utiliza para el control de malezas, se aplica en el
suelo y el método de absorción de la planta puede ser por medio de las raíces o las hojas. Desde
el año 1958 fue introducido al mundo (Golla et al., 2011) y hasta 1975 se comenzó a comercializar
en México (SAGARPA, 2007).
Por otro lado, las plantas tienen la capacidad de producir metabolitos secundarios que pueden
ser utilizados en la agricultura orgánica, de tal modo que éstos influyen en los procesos de

1
Tecnológico Nacional de México/I.T. Chiná. Calle 11 s/n entre 22 y 28, Chiná, Cam. México. C.P. 24520
Email: ivan.gonzalez22.ig@gmail.com
383

germinación, crecimiento y desarrollo sobre otras plantas (Heisey, 1990). Este efecto es conocido
como alelopatía, el cual consiste en la liberación de aleloquímicos producidos por las plantas
capaces de causar afectaciones en los procesos biológicos (Seigler, 1996). La alelopatía puede
ser considerada como un factor relevante en la regulación de la estructura de las comunidades
vegetales y la rapidez de crecimiento de las plantas bajo condiciones naturales (Wardle et al.,
1996).

Las interacciones alelopáticas son muy complejas e influyen en las características biológicas de
los ecosistemas, explicando la dominancia de una especie vegetal sobre otra, el reemplazo de
especies y el cambio sucesional y, por tanto, en el patrón característico de distribución de cada
especie. Los aleloquímicos son de naturaleza química muy variada, incluyendo compuestos
alifáticos, lactonas, lípidos y ácidos grasos, terpenos, glicósidos cianogénicos, compuestos
aromáticos y alcaloides (Narwal, 2006); sus efectos dependen tanto del aleloquímico, como de
su concentración y del organismo receptor (Muzzel, 2016).

Por muchos años, se ha realizado investigación en alelopatía centrada en especies alelopáticas


cultivables y la aplicación de extractos crudos de plantas para la supresión de malezas en
condiciones de campo (Putnam y Tang, 1986).

Por otra parte, para el manejo de arvenses, existen distintos mecanismos para su inhibición tales
como el manejo mecánico, químico, manual y biológico que tienen la finalidad de reducir la
incidencia en los cultivos agrícolas y con ello, las afectaciones ocasionadas (Gómez y Rivera,
1994).

En la actualidad en el Laboratorio de Biotecnología Vegetal del Instituto Tecnológico de Chiná se


han realizado diversos estudios dirigidos a la caracterización fitoquímica y evaluación de la
fitotoxicidad de extractos acuosos y orgánicos de Metopium brownei (chechén) y Viguiera dentata
(tajonal), además de la caracterización de la microbiota asociada a la rizósfera de estas dos
especies. Sin embargo, se desconoce el efecto que pudieran tener dichos extractos cuando éstos
son aplicados en condiciones de campo. En este sentido, se sabe que los herbicidas sintéticos
cambian las poblaciones de microorganismos del suelo (Sterren et al., 2016; Alvear et al., 2006)
Por tanto, en el presente estudio se presentan los resultados preliminares de los trabajos dirigidos
a evaluar los cambios en la microbiota del suelo derivados de la aplicación de extractos acuosos
de chechén y tajonal y compararlos con los efectos derivados de la aplicación del herbicida
sintético atrazina, del cual se ha reportado que tiene efectos detrimentales en poblaciones de
microorganismos tales como las bacterias amonificantes nitrosomas, desnitrificantes y
nitrobacter (Lagos et al., 2007)

MATERIALES Y MÉTODOS

Como primera fase las colectas del material vegetal se realizaron en Unidad Experimental
“Rancho Xamantún”, propiedad del I.T. Chiná, localizado en el Km 60 de la carretera Chiná-Hool.
En el lugar de colecta la presencia de las dos especies es abundante.

Para los extractos acuosos de V. dentata se prepararon utilizando todas las estructuras aéreas.
Lo anterior, debido a que ésta última es una herbácea de hojas y flores pequeñas, hecho que
dificultaría en la práctica la elaboración de extractos de solo hojas y flores, órganos en los que
en el estudio previo se detectó la mayor concentración de aleloquímicos y bioactividad. Por su

1
Tecnológico Nacional de México/I.T. Chiná. Calle 11 s/n entre 22 y 28, Chiná, Cam. México. C.P. 24520
Email: ivan.gonzalez22.ig@gmail.com
384

parte, los extractos de M. brownei se obtuvieron a partir de sus hojas, dada la alta concentración
de metabolitos de naturaleza aleloquímica detectada con anterioridad.

Para el análisis de la microbiota tratada con los extractos naturales se delimitaron 4 parcelas
experimentales de 3 m x 5 m, con 1 m de separación entre cada una, la M1 corresponde al suelo
sin tratamiento, la M2 el suelo tratado con el herbicida de chechén, la M3 con el herbicida de
tajonal y por último, la M4 el herbicida atrazina, posteriormente se colectaron muestras de suelo,
100g por parcela, seguidamente se tomaron 10g y se prepararon diluciones seriales 10-9 en agua
destilada estéril, se transfirieron 50 µL a cajas Petri que contenían medios selectivos para el
aislamiento de microorganismos (CEL) (Wood, 1980), proteolíticos-amonificantes (PRO) (Wood,
1980), fijadores de N2 (FBN) (Döbereiner y Day, 1976) y solubilizadores de fosfato inorgánico
(PSM) (Osorio y Habte, 2001) y orgánico (FIT) (Tabatabai, 1982). Al concluir la siembra las cajas
Petri se incubaron a 37°c por 72 h, y posteriormente estuvieron en observación constante para
su purificación, cada microorganismo purificado presentaba halo de crecimiento.

El periodo de colectas de material vegetal para la obtención de los extractos se realizó de enero
a marzo y los bioensayos en campo fueron en el mes de abril. El análisis de la microbiota se
realizó de mayo a julio del año 2019.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los aislamientos obtenidos en los medios de cultivos selectivos favorecieron a la visualización
de la diversidad de microbiota presente en el sustrato del área de estudio para su purificación y
posterior clasificación con base en sus características fenotípicas. En total obtuvieron 36
microorganismos aislados, los cuales se agruparon por morfotipos. De esta forma, se identificó
un total de 15 bacterias y 5 hongos diferentes (Cuadro 1).
Cuadro 1: Numero de microorganismos presentes en cada una de las muestras cultivadas
por cada medio de cultivo selectivo.

M1 M2 M3 M4
PRO 3 2 1 0
CEL 0 0 0 3
FBN 3 7 6 2
FIT 2 2 1 0
PSM 0 2 0 2

Cabe señalar que el bajo número de microorganismos observados se debe a que se usaron
medios de cultivos selectivos, bajo condiciones de crecimiento restringidas. En este sentido, la
presencia de halos con cambio de color, alrededor de las colonias en crecimiento, comprueba la
capacidad del microorganismo a sobrevivir y crecer bajo esas condiciones estrictas. Por ejemplo,
las bacterias que crecen en los medios PRO y CEL, tienen la capacidad de degradar celulosa y
proteína, mientras que las bacterias con potencial para fijar N2 pudieron crecer en el medio FBN
libre de nitrógeno y su incidencia en dicho medio fue un indicador de dicha actividad. A su vez,
las bacterias que crecieron en el medio PSM, tuvieron la capacidad de producir acidez
provocando el cambio de color observado en los halos. Finalmente, las que crecieron en el medio

1
Tecnológico Nacional de México/I.T. Chiná. Calle 11 s/n entre 22 y 28, Chiná, Cam. México. C.P. 24520
Email: ivan.gonzalez22.ig@gmail.com
385

FIT, se asumen como productoras de fosfatasa, clarificándose las zonas aledañas a la colonia
en crecimiento (Figura 1)

Figura 1: Microorganismos aislados con actividad metabólica demostrada en medios de cultivo


selectivos. A) Bacteria obtenida de la M1 del medio FBN demostrando su actividad metabólica
en el halo azul de crecimiento; B) Hongo obtenido de la M2 del medio FIT; C) Hongo obtenido de
la muestra M1 del medio PRO; D) Hongo obtenido de la muestra M2 del medio PRO; E) Bacteria
obtenida de la M3 del medio PRO, con halo de crecimiento de color amarillo; F) Bacteria obtenida
de la M2 del medio FBN, con presencia de crecimiento con halo de color azul.
CONCLUSIONES
Los suelos tratados con los tres herbicidas influyeron sobre la microbiota del suelo. La muestra
M1 indicó un total de ocho microorganismos aislados a partir de los diferentes medios selectivos
evaluados. Cabe mencionar que esta muestra correspondió al suelo obtenido de la parcela en la
que solo se le aplicó agua, por lo que constituyó el testigo del experimento, siendo la cantidad
de microorganismos observados el punto de comparación para todos los tratamientos herbicidas
evaluados. Por su parte, la muestra M2 tomada de la parcela en la que se aplicó extracto de
chechén, no generó una disminución en la población total de microorganismos observados, sino
al contrario, existió una mayor presencia de estos en comparación con el observado en las otras
muestras, con un total de 13 aislamientos. Para la muestra M3, derivada de la parcela
experimental en la que se aplicó extracto acuoso de tajonal, se contabilizaron un total de nueve
microrganismos, siendo esta cantidad menor con respecto a la muestra de chechén pero mayor
a la observada en la muestra blanco. Finalmente, para la M4 correspondiente al suelo tratado
con atrazina, se contabilizaron siete microorganismos, evidenciándose el efecto supresor de la
microbiota previamente reportado para dicho herbicida (Caballero et al., 2007).
Los incrementos en la cantidad de microorganismos observados en los tratamientos con
extractos de plantas son similares a los observados por Sterren et al., (2016) tras la aplicación
de glifosato, hecho que postula la posibilidad de un cambio en los grupos funcionales de los

1
Tecnológico Nacional de México/I.T. Chiná. Calle 11 s/n entre 22 y 28, Chiná, Cam. México. C.P. 24520
Email: ivan.gonzalez22.ig@gmail.com
386

microorganismos, que favorece la degradación de los herbicidas y el incremento en la microbiota


observada.
Los resultados obtenidos en este estudio establecen las bases para proponer el uso de
herbicidas naturales formulados con extractos de chechén y tajonal para el manejo orgánico y
sustentable de los cultivos, ya que además de ser eficientes en el control de diversas especies
de malezas en los bioensayos previamente realizados por el grupo de trabajo, las observaciones
derivadas de este trabajo demuestran la falta de afectación en la microbiota del suelo al ser
aplicados en condiciones de campo.

LITERATURA CITADA
Alvear, M., López, R., Rosas, A., y Espinoza, N. (2006). Efecto de la aplicación de herbicidas en
condiciones de campo sobre algunas actividades biológicas. Revista de la ciencia del suelo
y nutrición vegetal, 6(1), p. 64-76.

Caballero, J. A. L., Campos, R., y Fuentes, C. L. (2007). Efecto del herbicida Atrazina sobre la
población de bacterias en un suelo del municipio de saldaña, Tolima. Colombia
Forestal, 10(20), p. 161-179.

Döbereiner, J y Day, JM. (1976). Associative simbiose in subtropical grasses: characterization of


microrganisms and dinitrogens fixing sites. En: Newton WE, Nyman, CJ, editors.
Proceedings of the 1st International Symposium on Nitrogen Fixation. Pullman: Washington
State University Press. p. 518-538.

FAO (2004). Manejo de Malezas para países en desarrollo, Addendum I. Estudio FAO
Producción y Protección Vegetal 120, editado por R. Labrada Roma, p.305

Golla V., Nelms J., Taylor R. y Mishra S. (2011). Pesticide concentrations in drinking water from
farm homes: Variation between community water supply and wellwater. J. Environ. Sci.
Eng. 5, p. 955-961.

Gómez, A.A. y Rivera, J.H.(1994). Recomendaciones para establecer el manejo integrado de


malezas. Avances técnicos cenicafé. No. 204, p.1-4.

Heisey, R. M. (1990). Allelopathic and herbicidal effects of extracts from tree of heaven
(Ailanthus altissima). American Journal of Botany, 77(5), p. 662–670.
https://doi.org/10.1002/j.1537-2197.1990.tb14451.x

Islam, A.K.M.M., Yeasmin, S., Qasem, J.R.S., Juraimi, A.S.and Anwar, Md.P. (2018). Allelopathy
of Medicinal Plants: Current Status and Future Prospects in Weed Management. Agri-
cultural Sciences, 9, p.1569-1588. https://doi.org/10.4236/as.2018.912110

Lagos, J. A. A., Campos, R., y Fuentes, C. (2007). Efecto del Herbicida Atrazina sobre la
Población de Bacterias en un Suelo del Municipio de Saldaña, Tolima. Colombia
forestal, 10(20), 148-160.
Muzell, T., M. (2016). Allelopathy: driving mechanisms governing its activity in agriculture, Journal
of Plant interactions.11(1), p. 53-60. https://doi.org/10.1080/17429145.2016.1159342

1
Tecnológico Nacional de México/I.T. Chiná. Calle 11 s/n entre 22 y 28, Chiná, Cam. México. C.P. 24520
Email: ivan.gonzalez22.ig@gmail.com
387

Narwal, S.S. (2006). Allelopathy in ecological sustainable Agriculture. En. A physiological


process with ecological implications, M.J. Reigosa, N. Pedrol, and L. González, Editores.
Springer Netherlands: Dordrecht, NED. p. 537-564.

Osorio, W. y Habte, M.( 2001). Synergistic influence of an arbuscular mycorrhizal fungus and P
solubilizing fungus on growth and plant P uptake of Leucaena leucocephala in an Oxisol.
Arid Land Research and Managemen.15 (3), p. 263-274.

Putnam, A.R. y Tang, C.S. (1986). In The Science of Allelopathy, Putna,, A.R. and Tang, C.S.
Eds; Wiley: New York,. p. 1-22

SAGARPA (2007). Anteproyecto de Modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-032-FITO-


1995. Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarios para la
realización de estudios de efectividad biológica de plaguicidas agrícolas y su dictamen
técnico. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. [en
línea]. http://www.cofemermir.gob.mx/mir/uploadtests/10046.59.59.1.NOM-%20032-
FITO1995%20(MODIF.).doc.

Seigler, DS. (1996). Chemistry and mechanisms of allelopathic interactions. Agronomy Journal,
88(6), p. 876-885.

Sterren, M. A., Uhrich, W., y Benintende, S. (2016). Residualidad de glifosato en suelos de Entre
Ríos y su efecto sobre los microorganismos del suelo. Ecología austral, 26(3), 246-255.

Tabatabai MA. Soil enzymes, (1982). En: Page AL, Miller RH, Kineey DR, editors. Methods of
soil analysis, part two, chemical and microbiological properties. Madison: ASA-SSSA. p.
903-947.

Vyvyan, J. (2002). Allelochemicals as leads for new herbicides and agrochemicals. Tetrahedron
58 (9): 1631-46.

Wardle, D.A., Nicholson K.S., Y Rahman A. (1996). Use of a comparative approach to identify
allelopathic potential and relationship between allelopathy bioassays and competition
experiments for ten grassland and plant species. Journal of Chemical Ecology, 22(5), p.
933–948.

Wood P.J. (1980). Specify in the interactions of direct dyes with polysaccharides Carbohydrate
research. 85 (2): p. 271-287.

1
Tecnológico Nacional de México/I.T. Chiná. Calle 11 s/n entre 22 y 28, Chiná, Cam. México. C.P. 24520
Email: ivan.gonzalez22.ig@gmail.com
388

CAPÍTULO 51
PORCENTAJE DE GERMINACIÓN DE DOS VARIEDADES DE MAGUEY CON ABONOS
ORGÁNICOS
Emilio Raymundo Morales-Maldonado1 Jorge Luis Vega-Chávez1Diana Magos-Chávez2 Ana
Cristina Reyes-Godoy2Alejandro Almaráz-Zárraga2 Alan Banchi-Roldan2
RESUMEN
La especie Agave salmiana o conocida comúnmente como maguey sufre una crisis en la región
del Valle del Mezquital en Hidalgo, debido a la explotación irracional de la planta aunada a suelos
carentes de nutrientes, así como la falta de un adecuado manejo y resiembra de la especie. Una
alternativa que se ha manejado es la de suplir esta carencia con plántulas provenientes de
plantas madre, sin embargo, esta práctica presentó el inconveniente de perder gran parte de la
población por enfermedades, por lo que dado los antecedentes anteriores y con el fin de evitar
la disminución en la producción de plantas y continuar con la propagación de esta especie, el
propósito de este trabajo fue evaluar las semillas de las variedades de maguey shamini y criollo
(tamaño, peso y viabilidad) así como su germinación en distintas mezclas de abonos orgánicos
en condiciones de invernadero y malla sombra. El trabajo se realizó en el Instituto Tecnológico
Superior de Huichapan (ITESHU). Previo a la siembra se evaluóla viabilidad, peso y tamaño de
las semillas obtenidas de las capsulas del quiote del maguey. Para la siembra se utilizaron 48
charolas de unicel de 24 cavidades, distribuidas en 8 tratamientos con 3 repeticiones para las
semillas de las variedades shamini y criollo en condiciones de invernadero y casa sombra. Las
variables dependientes medidas fueron el porcentaje de germinación y altura de planta. Para el
diseño de estos tratamientos se utilizóun bloques al azar y el análisis de datos se realizó con el
programa SAS versión 9.1 y para identificar las diferencias entre los tratamientos se realizó un
ANOVA y una comparación de medias de Tukey. Los resultados indicaron que las semillas de la
variedad shamini fue 35.8% mayor en tamaño y 10% mayor en peso que la semilla de la variedad
criolla. Por cada capsula, la proporción de semillas viables / no viables fue 1/6.16 en la variedad
shamini; mientras que en la variedad Criolla fue de 1/6.29. La alta temperatura y la baja humedad
registrada en invernadero no favoreció la germinación de las plantulas de maguey; en contraste
con las temperaturas bajas y alta humedad registradas en casa sombra. Se concluyó que el
tratamiento 1 (100% composta) favoreció el porcentaje de germinación, mientras que el
tratamiento 8 (suelo + fertilizante químico) favoreció el crecimiento de la planta de maguey de
ambas variedades: criollo y shamini.
Palabras clave: sustratos organicos, respuesta germinativa, variedades de maguey.
INTRODUCCIÓN
El maguey (Agave salmiana) permite la conservación de suelos para la filtración de agua,
además del cuidado del medio ambiente y la preservación de la flora y fauna. Son plantas
hermafroditas y monocotiledóneas, es decir que su semilla es indivisible. Tienen forma de piña
de la cual salen sus pencas, rectas o dobladas, carnosas, de bordes espinosos, a veces de color
amarillo, y con una púa en la punta. Sus flores (llamadas quiotes) llegan a medir 12 metros. El
color va desde el verde claro hasta el verde oscuro casi púrpura, pasando por varios tonos de
azul. Esta planta pertenece a la familia de las agaváceas y al género agave. A mediados del
siglo XVIII, el naturalista sueco Carlos Linneo determinó que el nombre genérico de los magueyes
era agave. De éste género se obtienen los siguientes productos nativos de nuestras tierras
mexicanas.
En nuestro país hay más de cien variedades de este género, con sus especies y subespecies
que ofrecen formas y tamaños diferentes. Está, por ejemplo, el maguey espadín, en Oaxaca; el

1
Profesor de la Carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable, Alumno de Ingeniería en
Innovación Agrícola Sustentable del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan. Domicilio conocido S/N
El Saucillo, Huichapan, Hidalgo, México. E-mail: ermorales@iteshu.edu.mx
389

agave azul, en Jalisco; el henequén, en Yucatán, y los magueyes pulqueros en Hidalgo, Tlaxcala,
Puebla y Estado de México, por mencionar algunos. La distribución en el territorio nacional es
principalmente en el centro y norte del país, su importancia radica en factores ecológicos y
socioeconómicos; la importancia ecológica se le atribuye por ser formadores y retenedores de
suelo, sustento y hábitat para una gran cantidad de organismos y mientras que la importancia
socioeconómicamente se debe a que de las plantas se puede obtener una amplia variedad de
productos cosméticos, alimenticios, artesanales y medicinales que la sociedad utiliza de manera
habitual, sirve como fuente generadora de empleo y de recurso económico y quizá el más
importante es que se le considera una planta emblemática de la cultura mexicana.
La producción de maguey y sus derivados en el estado de Hidalgo, particularmente en el
Altiplano, es afectada por una de crisis debido a la explotación irracional de la planta, la
fabricación de fibras sintéticas que suplen las fibras naturales derivadas del maguey; además, el
consumo de pulque se ha desplazado por el de otras bebidas alcohólicas. A principios del siglo
XX se sembraban 139 millones de magueyes, que en la década de 1920 hicieron de Apan la
principal región productora de pulque. Se explotaban 32 mil hectáreas de magueyales que
abastecían a la ciudad de México. Hoy en día la venta de pulque es escaso o nulo en el Distrito
Federal, y se usa solo para autoconsumo y muy poca se exporta a Estados Unidos.
Cabe destacar que la SEMARNAP ha trabajado en el fortalecimiento de zonas semiáridas del
Estado de Hidalgo, a través del desarrollo de viveros de reproducción de maguey. En 53
hectáreas se plantaron más de 230 mil plantas de maguey para producir en forma asexual más
de 700 mil hijuelos. Con ello, se da una solución a la problemática que viven estas zonas en la
conservación y restauración de suelos, la baja sobrevivencia en las plantaciones, planta de baja
calidad y especies inadecuadas en los programas de reforestación.
La sobrexplotación, la reproducción asexual de la planta presenta el inconveniente que una vez
infectada la planta madre esto ocasiona que los hijuelos se vean afectados con la misma
enfermedad por lo que el problema se agrava más en lugar de remediarlo y la falta de un manejo
de fertilización incrementa la perdida de variabilidad, la vulnerabilidad a plagas enfermedades y
bajo potencial en su crecimiento en muchos estados de la Republica en especial en el Estado de
Hidalgo donde se ha reportado la mayor pérdida de magueyes.
Una alternativa es fomentar la reproducción por semilla y aunque el crecimiento es lento el
establecimiento de la planta es más seguro, sin embargo, se reportan diferencias en el
crecimiento según sustrato, por lo que dado los antecedentes anteriores el propósito del presente
trabajo es evaluar del porcentaje de germinación de plántulas con abonos organicos de dos
variedades de Maguey (Agave Salmiana).

MATERIALES Y MÉTODOS
Ubicación del experimento
El trabajo se realizó en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan
(ITESHU) ubicado en Domicilio conocido S/N El Saucillo Huichapan, Hidalgo, México. Se
utilizaron el invernadero, el área de malla sombra y laboratorio de la carrera de Ingeniería en
Innovación Agrícola Sustentable(IIAS). El clima del lugar es considerado como templado-frío,
presentando una temperatura promedio anual de 16°C; su periodo de lluvias abarca desde el
mes de mayo hasta septiembre.

Colecta de semillas de maguey

1
Profesor de la Carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable, Alumno de Ingeniería en
Innovación Agrícola Sustentable del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan. Domicilio conocido S/N
El Saucillo, Huichapan, Hidalgo, México. E-mail: ermorales@iteshu.edu.mx
390

Las semillas de maguey criollo se colectaron de cápsulas secas directamente de plantas de


magueyes ubicadas en los jardines del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (20°19′
07.71″ N y 99°42′ 31.00″ O) y las semillas de maguey Shamini se colectaron de plantas de
magueyes ubicadas en Alfajayucan (20°27′ 00.82″ N y 99°22′ 08.66″ O).
Tratamientos
Las charolas de germinación se llenaron con mezclas de sustratos orgánicos e inorgánicos con
lo que se obtuvieron seis tratamientos y dos controles un positivo y un negativo, con base a lo
descrito en el Cuadro 1.
Cuadro 1. Composición de los tratamientos elaborados con mezclas de sustratos orgánicos
e inorgánicos.

Tratamiento Composición
T1 100% composta†
T2 75% composta + 20% arena + 5% tierra de hoja
T3 50% composta + 40%arena + 10% tierra de hoja
T4 100% humus de lombriz
T5 75% humus de lombriz + 20% arena + 5% tierra de hoja
T6 50% humus de lombriz + 40% arena + 10% tierra de hoja
T7 Suelo tipo Feozem haplico‡ (control negativo)
T8 Suelo tipo Feozem haplico + fertilizante químico¶ (control positivo)

La composta utilizada fue excremento de borrego secada bajo sombra durante un año y
removida mensualmente, para su uso en este proyecto se pasó por una malla con una
abertura de 0.5 cm. ‡Es el tipo de suelo más común en el municipio de Huichapan, Hidalgo
y áreas de influencia.

El suelo se mezcló con el equivalente a 265 g sales planta-1 [69 g (NH4)2SO4 21g NH4H2PO4
175 g KCL].

Variables a evaluar
Número y peso de semillas. De cada cápsula se contabilizó el número total de semillas con
ayuda de un contador manual marca PRETUL®. El peso de las semillas por cápsula se midió con
ayuda de una balanza analítica.
Área de la semilla. Con ayuda de una regla se midió el largo y el ancho de la semilla de la
variedad shamini y criollo con lo que se determinó el área de cada semilla.
Porcentaje de germinación. Se realizó una prueba de germinación de semillas de maguey
criollo y shamini. Se seleccionaron 1440 semillas de maguey criollo y 1440 semillas de maguey
shamini. Las semillas de cada variedad se colocaron en 24 charolas de unicel de 30 cavidades
cada una distribuidas en 8 tratamientos con tres repeticiones cada uno.
Desde el día de la siembra se contabilizó el número de semillas de maguey germinadas. Todos
los días se realizó un registro del número de semillas germinadas., con estos datos se obtuvo el

1
Profesor de la Carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable, Alumno de Ingeniería en
Innovación Agrícola Sustentable del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan. Domicilio conocido S/N
El Saucillo, Huichapan, Hidalgo, México. E-mail: ermorales@iteshu.edu.mx
391

porcentaje de germinación, que se obtiene dividiendo el número de plántulas germinadas dividido


entre el número de semillas no germinadas multiplicado por 100.
Condiciones de temperatura y humedad. Las condiciones de temperatura y humedad se
registraron todos los días desde el inicio de la siembra hasta el día Se llevó un registro de la
temperatura y la humedad utilizando un Humidity Alarm ETP110 marca allesun®
Altura de las plántulas de maguey. La altura de las plantas de maguey se midió con una regla
de plástico flexible que se colocó en la base de la plántula hasta la punta central de cada planta.
Diseño experimental. Se realizó un diseño de bloques al azar de dos tratamientos con cinco
repeticiones en el programa estadístico SAS versión 9.1 y se aplicó la prueba de Tukey.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Número y peso de las semillas
Se pesaron las semillas de 18 capsulas de maguey criollo y se determinó que una capsula
presentó 57 semillas viables (de color negro) y 356 semillas no viables (de color blanco) con un
promedio de 413 semillas por capsula; mientras que cada capsula de shamini contenía 50
semillas viables y 308 semillas no viables por cápsula en promedio, con un total de 358 semillas
por capsula.

Figura 1. Número de semillas de la variedad de maguey shamini y la variedad criolla


La relación de numero de semillas con respecto a 1000 g para cada variedad fue de 100, 830
para variedad criollo y 98, 900 semillas para shamini.
Esto se debe principalmente a la diferencia de tamaño de las semillas en ambas variedades de
maguey. Después de medir el ancho y el largo de 30 semillas de maguey shamini se determinó
0.28 mm2 en promedio; en contraste, con las semillas de maguey criollo que registró 0.18 mm 2
en promedio con una diferencia de 64.3% en superficie (Cuadro 1).

1
Profesor de la Carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable, Alumno de Ingeniería en
Innovación Agrícola Sustentable del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan. Domicilio conocido S/N
El Saucillo, Huichapan, Hidalgo, México. E-mail: ermorales@iteshu.edu.mx
392

Cabe mencionar que durante la maduración de las semillas en la planta la mayor parte se pierde
al abrirse la capsula, aunado a que la dentro de la capsula se presenta semilla no viable de
coloración blanca también (Figura 1).
Área de la semilla
Cuadro 1. Comparación del contenido de semillas por capsula de dos variedades de
maguey (criollo vs shamini)

Variedad Área Semillas viables Semillas no viables


Peso Número Peso Número
Shamini 0.28 mm2 0.010 g 50 0.0016 g 308
Criollo 0.18 mm2 0.009 g 57 0.0014 g 356

Porcentaje de germinación
Los porcentajes de germinación a los 40 días después de la siembra en casa sombra fueron más
altos a los registrados en el invernadero. El tratamiento 1 (100% composta) bajo condiciones de
invernadero presentó un mayor porcentaje de germinación con 22%; seguido de shamini casa
sombra con 10% de germinación, los demás tratamientos estuvieron alrededor entre 3 y 5% de
germinación (Figura 2).

Figura 2. Porcentaje de germinación de las semillas de maguey shamini y criollo en casa


sombra y en invernadero.
Condiciones de temperatura y humedad
Dentro del invernadero se registraron temperaturas altas y una humedad relativa baja de 25.2°C
y 31.9% en promedio; en contraste con el registro de la casa sombra donde registraron
temperaturas y humedad de 34.2°C y 24.4% en promedio (Figura 3).

1
Profesor de la Carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable, Alumno de Ingeniería en
Innovación Agrícola Sustentable del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan. Domicilio conocido S/N
El Saucillo, Huichapan, Hidalgo, México. E-mail: ermorales@iteshu.edu.mx
393

Figura 3. Registro de temperatura y humedad en invernadero y casa sombra40dias después


de la siembra.
Altura de las plantas de maguey
A los 40 dias después de la germinación se determinó que en el tratamiento 6 (50% humus de
lombriz + 40% arena + 10% tierra de hoja)presentó mayor crecimiento con relación a los demás
tratamientos. Las semillas de maguey shamini bajo condiciones de casa sombra presentaron la
altura más alta con 3.7 mm, seguido por el tratamiento 8 (suelo + fertilización quimica) shamini
casa sombra con 2.7 mm, los demás tratamientos presentaron alturas en 0 a 2.2mm en promedio
(Figura 4).

Figura 4. Altura de las plantulas de maguey de las variedades criollo y shamini bajo
condiciones de invernadero y casa sombra.

1
Profesor de la Carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable, Alumno de Ingeniería en
Innovación Agrícola Sustentable del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan. Domicilio conocido S/N
El Saucillo, Huichapan, Hidalgo, México. E-mail: ermorales@iteshu.edu.mx
394

CONCLUSIONES
La semilla de la variedad Shamini presentó 35.8% más grande y 10% mayor peso que la semilla
de la variedad criolla. La proporción de semillas viables y semillas no viables en la variedad
shamini fue de cada semilla viable se presentaron 6.16 semillas no viables por capsula; mientras
que en la variedad criolla por cada semilla no viable se presentaron 6.29 semillas no viables. La
alta temperatura y la baja humedad registrada en invernadero no favoreció la germinación de las
plántulas de maguey, en contraste con las temperaturas bajas y alta humedad registradas en
casa sombra. Se concluyó que el tratamiento 1 (100% composta) favoreció el porcentaje de
germinación, mientras que el tratamiento 8 (suelo + fertilizante químico) favoreció el crecimiento
de la planta de maguey de ambas variedades: criollo y shamini.

AGRADECIMIENTOS
Se le extiende un agradecimiento al Tecnologico Nacional de México por otorgar el
financiamiento de este proyecto de investigación con Clave: 6226.19-P y al Dr. Octavio Guerrero
Andrade Coordinador de la Carrera de Ingenieria en Ingeniería en Innovación Agrícola
Sustentable por las facilidades otorgadas en la realización del presente proyecto.

LITERATURA CITADA
Fonseca-González J., H. M. De Los Santos–Posadas, C. Llanderal–Cázares, D. Cibrián–Tovar,
D. A. Rodríguez–Trejo & J. Vargas–Hernández. 2008. Ips e insectos barrenadores en
árboles de Pinus montezumae dañados por incendios forestales. Madera y Bosques, 14
(1): 69–80.
Hernández–Livera, R. A., C. Llanderal–Cázares, L. E. Castillo–Márquez, J. Valdez–Carrasco &
R. Nieto–Hernández. 2005. Identificación de instares larvales de Comadia redtenbacheri
(Hamm) (Lepidoptera: Cossidae). Agrociencia, 39: 539–544.
Llanderal–Cázares, C., R. Nieto–Hernández, I. Almanza–Valenzuela & C. Ortega–Álvarez. 2007.
Biología y comportamiento de Comadia redtenbacheri (Hamm) (Lepidoptera: Cossidae).
Entomología Mexicana, 6: 252–255.
Ramos–Elorduy, J. 2006. Threatened edible insects in Hidalgo, México and some measures to
preserve them. Journal of Ethnobiology, 2 (51): 1–10.
Ramos–Elorduy, J., E. M. Costa–Neto, J. Pino–Moreno, M. S. Cuevas–Correa, J. García–
Figueroa & D. H. Zetina. 2007. Conocimiento de la entomofauna útil en el poblado La
Purísima Palmar de Bravo, Estado de Puebla, México. Biotemas, 20 (2): 121–134.
Ramos–Elorduy J, J. M. Pino M. & V. H. Martínez C. 2008. Base de datos de los Insectos
Comestibles de México. UNIOBIO–IBUNAM . 78 p.
La jornada. 2008. Intentan dar un nuevo auge a la producción de maguey en Hidalgo. Disponible
en línea:
http://www.jornada.com.mx/2008/02/25/index.php?section=estados&article=039n1est
Milenio. 2015. Invertirá Conafor 3.5 mdp en plantación de maguey. Disponible en línea:
http://www.milenio.com/estados/invertira-conafor-3-5-mdp-plantacion-maguey. Citado el 3
de agosto del 2018.
NewsHidalgo. 2018. Agencia de noticias, Disponible en línea:
https://www.newshidalgo.mx/hidalgo-mejor-preparado-para-restaurar-y-conservar-las-
areas-forestales/

1
Profesor de la Carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable, Alumno de Ingeniería en
Innovación Agrícola Sustentable del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan. Domicilio conocido S/N
El Saucillo, Huichapan, Hidalgo, México. E-mail: ermorales@iteshu.edu.mx
395

Servicios de información Agroalimentaria. 2018. Disponible en línea:


https://www.gob.mx/siap/articulos/maguey-un-agave-que-nos-provee-diversos-productos-
agroalimentarios-nativos?idiom=e.

1
Profesor de la Carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable, Alumno de Ingeniería en
Innovación Agrícola Sustentable del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan. Domicilio conocido S/N
El Saucillo, Huichapan, Hidalgo, México. E-mail: ermorales@iteshu.edu.mx
396

CAPÍTULO 52
CAÍDA DE NARANJA ORGÁNICA Y SU PROBLEMÁTICA EN LA ZONA NORTE DE
VERACRUZ
Manuel Ángel Gómez-Cruz1*
Laura Gómez-Tovar1
Karen Yossileth Ramírez-Cruz1
Osciel Rodríguez-Nieto1

RESUMEN
Los cítricos forman parte de los frutales más importantes a nivel mundial, la superficie cosechada
fue de 5 millones de hectáreas y se producen 90.5 millones de toneladas. La naranja mexicana
ocupa el 5° lugar en producción a nivel mundial, con una cantidad de 4.5 millones de toneladas.
Veracruz es el líder en volumen de producción de naranja en México, ya que una de cada dos
naranjas proviene de dicha entidad (2,368 mil toneladas). En los últimos años, la región Norte
del Estado de Veracruz ha sido afectada con caída de fruta madura o absicisión de frutos en un
promedio del 20%, causando una merma importante en las ganancias de los citricultores. Lo
anterior se debe a diversas enfermedades como por Colletotrichum spp, Botryodiplodia citrícola,
Fusarium spp. Citrus tristeza virus, (VTC), Candidatus Liberibacter asiaticus, (CLas), Citrus
exocortis viroid (CEVd) y Hop stunt viroid, (HSVd); entre otros factores, como el cambio climático,
deficiencias en la nutrición y mal manejo de las huertas. El problema de la caída de fruta afecta
tanto a productores convencionales como orgánicos. A la fecha no se tienen propuestas técnicas
concretas de parte de las instituciones para resolver esta compleja problemática. El objetivo de
la presente investigación fue cuantificar las pérdidas por caída de naranja madura en una huerta
orgánica en el municipio de Papantla, Ver. Se encontró una pérdida del 16.4 % del total de la
cosecha 2019.

Palabras clave: Absicisión, enfermedades, naranja ecológica, baja producción, pérdida


económica.

INTRODUCCIÓN
La naranja mexicana ocupa el 5° lugar en producción a nivel mundial, con una cosecha de
4,533,428 toneladas (SIAP, 2017). Veracruz es el líder en volumen de producción de naranja en
México, ya que una de cada dos naranjas proviene de dicha entidad con un monto de 2,368,501
toneladas, que, a pesar de tener bajos rendimientos por hectárea, se compensan con su gran
superficie dedicada a su cultivo (SIAP, 2017).

La Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica (2018) define a la


agricultura orgánica como aquella que mantiene y mejora la salud de los suelos, los ecosistemas
y las personas. Se basa en los procesos ecológicos y los ciclos adaptados a las condiciones
locales, sin usar insumos que tengan efectos adversos (plaguicidas, aguas negras, organismos
modificados genéticamente, etc). La agricultura orgánica combina tradición, innovación y ciencia
para favorecer el medio ambiente y promover relaciones justas y una buena calidad de vida para
todos los que participan en ella (IFOAM, 2018).

Las plantaciones de naranja se desarrollan principalmente bajo condiciones de temperatura y


humedad relativa alta que prevalecen en la región, favoreciendo el desarrollo de muchas
enfermedades. Los daños ocasionados por estas pueden ser: disminución del rendimiento,
reducción de la calidad de la fruta e inclusive muerte del árbol (Curtí, 1989).

1 Universidad Autónoma Chapingo-CIIDRI, Email: magomezcruz@live.com


1 Universidad Autónoma Chapingo-Departamento de Agroecología-CIIDRI
397

El Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural Integral (CIIDRI) de la


Universidad Autónoma Chapingo realizó un diagnóstico que presenta la problemática de la
producción de naranja en el Norte de Veracruz la cual se caracteriza en 6 aspectos (Gómez, et.
al., 2019):

a) Baja productividad con tendencia a mantenerse estancada con rendimientos que oscilan entre
10 y 14 t/ha en función del clima y manejo.

b) Producción sostenida bajo un paradigma tecnológico convencional que contamina suelo, agua
y planta, basado en un incremento continuo en los costos de los insumos químicos, que además
son nocivos para la salud de trabajadores, productores y consumidores.

c) El uso de planta no certificada, y el empleo generalizado de naranjo agrio como portainjerto y


la reciente aparición en la región, de las dos enfermedades más peligrosas para la citricultura:
Huanglongbing (HLB) y Virus de la Tristeza (VTC) (Ovando, 2018).

d) Caída de fruta, presencia de hongos que debilitan el amarre del fruto maduro, ocasionando
pérdidas del 20% por hectárea.

e) Bajos precios obtenidos por los productores por sistemas de comercialización con una fuerte
participación de intermediarios y de las industrias del jugo de naranja.

f) Falta de asesoría con técnicos formados con orientación agroecológica, acorde a las
capacidades económicas y sociales de los productores.

ANTECEDENTES

El problema de la caída de la fruta es muy viejo en la región, más acentuado en suelos de vega
de rio donde son zonas bajas y húmedas. Aunque era fácil controlarlo con mezcla sulfocálcica,
aplicando en el mes de noviembre o finales de diciembre, en los últimos 3 años se hizo necesario
aplicarlo de manera preventiva desde el mes de julio, así sin tener éxito en el control, viéndose
más afectados los árboles viejos. Durante la cosecha de 2019, se agudizó la caída de fruta,
presentándose en diferentes tipos de suelo como son de vega y cerros, en árboles viejos y en
plantaciones nuevas, así como huertas bien atendidas y en árboles mal atendidos.

En un estudio preliminar, se analizó la fruta caída y se logró detectar la presencia de 4 hongos,


a saber: 1) Colletotrichum spp., 2) Botryodiplodia citrícola, 3) Fusarium spp., y 4) Lasiodiplodia
spp., dichos hongos provocan el debilitamiento del pedúnculo que mantiene la fruta en los
árboles, esto ha ocasionado que los productores de la zona Norte del Estado de Veracruz, han
enfrentado pérdidas económicas importantes por la caída de frutos de naranja madura, sumado
a otros factores, aún no estudiados en su totalidad. Lo anterior ha afectado tanto a productores
convencionales como orgánicos.

En el presente trabajo, se midió la caída de fruta, evaluación del rendimiento y pérdida por éste
problema en una huerta de naranja valencia tardía de alto rendimiento con manejo orgánico,
ubicada en el Municipio de Papantla, Veracruz.

1 Universidad Autónoma Chapingo-CIIDRI, Email: magomezcruz@live.com


1 Universidad Autónoma Chapingo-Departamento de Agroecología-CIIDRI
398

MATERIALES Y MÉTODOS

La investigación se llevó a cabo en la localidad de San Pablo, Mpio. de Papantla, Veracruz,


México, ubicada en las coordenadas 20° 27’ latitud N y 97° 11’ longitud W a 45 msnm. Se
seleccionó una parcela orgánica con 11 años bajo este manejo, que emplea 30 prácticas
agroecológicas, incluyendo abonos orgánicos, caldos minerales (caldo sulfocálcico, caldo ceniza,
agua de vidrio, etc), leguminosas como coberteras, harinas de roca, diferentes tipos de
microorganismos, agrohomeopatía, podas, manejo de arvenses de forma manual y mecánica
(manual, desbrozadora y tractor), barreras de amortiguamiento, diversificación de arvenses, etc.

El sitio de estudio se localiza a 30 msnm, tiene suelos tipo aluvión y un contenido de materia
orgánica de media a alta en los diferentes lotes de la parcela. Cuenta con una superficie de 16
ha, con un rendimiento promedio de 38.87 ton. ha-1 para 2019.

Se realizó en 2019 un monitoreo de cada lote, durante la época de madurez de la naranja


(noviembre-marzo), contabilizando los rendimientos, la cantidad y porcentaje de naranja caída,
y la cantidad y el porcentaje de venta para los diferentes compradores. Los datos se levantaron
a través de una bitácora de campo por lote.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La caída de frutos o absicisión de frutos de naranja madura, se presenta como uno de los
principales problemas de la citricultura en la región Norte del Estado de Veracruz tanto para
productores convencionales como para productores orgánicos. Para 2019, en la huerta orgánica
evaluada, la caída de fruta madura fue del 16.4%, como se muestra en el Cuadro 1, siendo un
porcentaje significativo, pues afecta en ese porcentaje a los ingresos de los prodcutores. Entre
otros aspectos, este es uno de los problemas que impactan en los bajos rendimientos de naranja
en el estado de Veracruz, que de acuerdo al SIAP,2018, fue de 14.4 ton. ha-1.

Cuadro 1. Porcentaje de aprovechamiento de naranja orgánica en San Pablo, Papantla

Producción de naranja orgánica Porcentaje


Naranja en árbol 83.6 %
Naranja caída 16.4 %
Fuente: Elaboración propia 2019

El manejo orgánico realizado en la parcela es un mecanismo que mejora los rendimientos del
cultivo, aunado a que brinda mejores oportunidades de mercado; sin embargo, la caída de frutos
es generalizada, con lo cual hace falta realizar investigación en diversas altitudes, tipos de suelo,
y medir el impacto de enfermedades como antracnosis (Colletotrichum spp), Botryodiplodia
citrícola, Fusarium spp, Citrus tristeza virus, (VTC), Candidatus Liberibacter asiaticus, (CLas),
Citrus exocortis viroid (CEVd) y Hop stunt viroid, (HSVd); entre otros factores, como el cambio
climático, deficiencias en la nutrición, causando pérdidas importantes hasta el momento, esto
aunado al mal manejo que se pueda tener en las huertas (Gómez y Gómez, 2017; Ovando,
2018).

De acuerdo al canal de comercialización, se pudieron obtener diferentes precios durante la


temporada de la cosecha 2019, los primeros cortes se realizaron para mercado orgánico en
fresco, significandose el mejor pagado en la temporada pero apenas con el 8.04% de la cosecha

1 Universidad Autónoma Chapingo-CIIDRI, Email: magomezcruz@live.com


1 Universidad Autónoma Chapingo-Departamento de Agroecología-CIIDRI
399

total, durante el mes de febrero y principios de marzo, se levantó la mayor cantidad de naranja
madura para la subasta local, registrándose el menor ingreso de la temporada (1,000.00 pesos
por tonelada), y finalmente en la segunda quincena de marzo, se realizó el corte de toda la huerta,
destinado a la industria juguera para mercado orgánico, con un precio de venta en el árbol de
$3,500.00 pesos por tonelada de fruta. Ver Cuadro 2.

Cuadro 2. Distribución de venta y caída de naranja orgánica y precios en el Municipio de


Papantla, Veracruz.

Destino de naranja orgánica Porcentaje Precio de venta/ton

Juguera (Martínez de la Torre,


75.56 % $3,500 (Orgánica)*
Ver.)
Campo Vivo (CDMX) 8.04 % $6,400 (Orgánica)**
Levantada para venta
11.57% $1,000*** (Convencional)
convencional (Subasta local)
Pérdida 4.83 % $0
*Precio de naranja puesta en la planta de la
juguera.
**Precio de naranja puesta en camión
refrigerado de la empresa Campo Vivo.
*** Subasta local convencional.
Fuente: Elaboración propia, 2019

A manera de pruebas incipientes se ha notado que para disminuir la caída de frutos se han tenido
respuestas positivas con aplicaciones de caldo o mezcla sulfocálcica, de la bacteria Bacillus
subtilis y el hongo Trichoderma spp. También se ha observado que una mejor nutrición de los
árboles, reduce la caída de los frutos. Otros tratamientos que pueden ser probados son agua de
vidrio, microorganismos eficientes, microorganismos de montaña, y Gliocladium spp.

CONCLUSIONES

• La caída de naranja madura representa pérdidas económicas importantes para los


productores convencionales y orgánicos de la Zona Norte del estado de Veracruz. En la huerta
orgánica evaluada el porcentaje de naranja caída fue del 16.4%.
• Se requiere realizar muestreos de plagas y enfermedades para determinar los agentes
causales de la caída de naranja o absicisión de frutos.
• Se requiere generar investigación sobre distintos tratamientos orgánicos, aprobados por las
normas orgánicas, para resolver el problema de la caída de naranja en la región Norte del Estado
de Veracruz.
• El manejo orgánico u agroecológico es una alternativa para los productores de cítricos, debido
a que genera mejores oportunidades de mercados y precios.
• Las pérdidas por la caída de fruta en la naranja orgánica se disminuyen en términos
económicos dada la posibilidad de venta de la fruta en otros nichos de mercado.

AGRADECIMIENTOS
Se agradece a la Universidad Autónoma Chapingo, y a los productores orgánicos de Papantla,
Veracruz.

1 Universidad Autónoma Chapingo-CIIDRI, Email: magomezcruz@live.com


1 Universidad Autónoma Chapingo-Departamento de Agroecología-CIIDRI
400

LITERATURA CITADA
Curtí, D. S. A. 1989. Reguladores del crecimiento y prácticas de manejo para modificar la floración
del naranjo “Valencia” (Citrus sinensis (L) Osbeck) en condiciones tropicales. Montecillos,
Edo. de Méx. Colegio de Postgraduados.

Gómez, C. M. Á., Gómez, T. L., y Schwentesius, R. R. 2019. Guía Agroecológica para la


Producción de Naranja Orgánica. Una Innovación Ambiental. Editorial Académica
Española. Mauritius.

Gómez, T. L. y Gómez, C. M. Á., 2017. Agricultura Orgánica: Bases Técnicas. Chapingo, Edo. de
Méx. UACh. IFOAM. 2018. La agricultura orgánica. Disponible en: www.ifoam.org

IFOAM. 2008. Organic agriculture. En: www.ifoam.org. Consultado 20 de junio, 2019.

Ovando, B. E. 2018. Huanglongbing, Xiloporosis y Exocortis en Huertos Citrícolas de la Zona Norte


de Veracruz. Colegio de Posgraduados. Montecillos, Edo. de Méx.

Reyes, O. A. 2017. Producción de Naranja (Citrus sinensis L. Osbeck) Variedad Valencia Tardia
en San Pablo, Papantla de Olarte; Veracruz. UACh, Chapingo Edo. de Méx.

SIAP. 2017. Atlas Agroalimentario 2017. SAGARPA. Primera Edición ed. Ciudad de México,
México.

SIAP. 2018. Atlas Agroalimentario 2018. SAGARPA. Primera Edición ed. Ciudad de México,
México.

Vicencio, N. M. 2014. Eco-intensificación de la Producción de Naranja (Citrus sinensis L. Osbeck),


Estudio de Caso: en Papantla, Veracruz. UACh, Chapingo, Edo. de Méx.

1 Universidad Autónoma Chapingo-CIIDRI, Email: magomezcruz@live.com


1 Universidad Autónoma Chapingo-Departamento de Agroecología-CIIDRI
401

CAPÍTULO 53
RESIDUOS ORGÁNICOS EN LA PRODUCCIÓN DE LOMBRIZ ROJA DE CALIFORNIA
(Eisenia foetida) Y DE HUMUS

Jorge Peto-Calderón1
Nadxieli Peto-Barrios1

RESUMEN

El presente trabajo se llevó a cabo en la ciudad de Iguala, Guerrero y evaluó el efecto de residuos
orgánicos en el crecimiento y reproducción de la lombriz Roja de California (Eisenia foetida) y en
la producción de humus. Los tratamientos en estudio fueron cinco residuos orgánicos: hojarasca
(RO1), estiércol bovino (RO2), estiércol bovino+hojarasca (RO3), estiércol ovino (RO4), y estiércol
ovino+hojarasca (RO5). El diseño experimental fue completamente al azar con cuatro
repeticiones y un total de 20 unidades experimentales. La hojarasca fue de pistache (Pistacia
vera L.). la relación de la mezcla para los tratamientos de estiércol+hojarasca fue de 1:1. Los
residuos orgánicos fueron precomposteados durante 30 días y posteriormente cribados por un
tamiz de 3 cm de diámetro. La unidad experimental fue de 10 kg de precomposta seca +70
lombrices adultas que fueron inoculadas en una tina de plástico de 70*40*21 cm. Después de 50
días de lombricompostaje se midieron las variables respuestas de: número de lombrices jóvenes
y adultas, peso de lombrices y peso de humus producido. Estas variables se evaluaron por medio
de un análisis de varianza y prueba de Tukey ((α=0.05). Los resultados muestran que los mejores
tratamientos de residuos orgánicos para la reproducción y crecimiento de la lombriz Roja de
California y para la producción de humus es el estiércol ovino+hojarasca, el estiércol ovino y el
estiércol bovino, llegando a tasas altas de humificación de 44.5%, 42.8% y 40.3%,
respectivamente. En cambio, los tratamientos de hojarasca y el de estiércol bovino+hojarasca no
presentaron efectos positivos en las variables evaluadas. Hay altas correlaciones (92%) entre
las variables respuestas (número de lombrices, peso de lombrices, producción de humus y tasa
de humificación).

Palabras clave: Estiércol, hojarasca, lombricompostaje.

INTRODUCCIÓN

En la actualidad se están retomando nuevas técnicas para la elaboración de abonos orgánicos


para la agricultura, y dentro del paradigma de la agroecología, que se centra en principios
vitales como la biodiversidad, el reciclaje de nutrimentos, la sinergia e interacción entre los
diversos cultivos, animales y suelo; además de la regeneración y conservación de los
ecosistemas (Altieri, 1999). Tomando en cuenta que hay sectores agropecuarios que por sí
mismo generan residuos que no se utilizan o se han dejado de utilizar para nutrir el suelo, lo
lombricultura retoma el uso de un conjunto de residuos orgánicos de los sistemas productivos,
como son: rastrojos, hojarascas, y estiércoles (López-Méndez et al., 2013), obteniendo un
impacto benéfico ecológico, social y económico.

En la lombricultura diferentes materiales orgánicos pueden ser utilizados como sustratos para la
crianza de especies de lombrices como Eisenia foetida, las cuales, durante el proceso de
alimentación, fragmentan los residuos orgánicos, incrementan la actividad microbiana y los
índices de descomposición y mineralización de los sustratos orgánicos, modificando sus

1
Programa Educativo de Agroecología de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales. Universidad
Autónoma de Guerrero. Periférico Poniente S/N Frente a la Colonia Villa de Guadalupe; Iguala, Guerrero,
México. C.P. 40000.
E-mail jpetocalderon@gmail.com, nad8503@gmail.com
402

propiedades físicas, químicas y biológicas, provocando un efecto acelerado de compostaje o


humificación mediante el cual la materia orgánica inestable es oxidada y estabilizada (Haiba et
al., 2014). Se ha demostrado que bajo la acción de las lombrices se incrementa tanto la velocidad
de mineralización del N como los índices de conversión del NH4+ a NO3- (Velasco et al., 2016).
La lombricomposta es una fuente de humus para el suelo que tiene la característica de ser un
almacén de iones necesarios para las plantas (incrementa la capacidad de intercambio
catiónico), promueve la formación de agregados del suelo, aumentando la retención de agua:
además de incrementar la capacidad amortiguadora del suelo que impide los cambios drásticos
de pH (Cavazos y Muraira, 2015). De manera paralela al proceso de lombricompostaje se
producen grandes cantidades de biomasa de lombriz o bien aumenta la reproducción de las
mismas.

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de los diferentes residuos orgánicos en la
reproducción, crecimiento y desarrollo de la lombriz (Eisenia foetida) y en la producción del
humus de la lombricomposta, utilizando los residuos disponibles de manera local.

MATERIALES Y METÓDOS

El estudio se realizó en el mes de abril y mayo de 2018 en el campus Guadalupe de la Facultad


de Ciencias Agropecuarias y Ambientales (FCAA) de la Universidad Autónoma de Guerrero,
ubicado en la ciudad de Iguala, Gro, con una latitud: 18°20′43″ N, longitud: 99°32′28″ W, a una
altitud de 757 m. La temperatura osciló de 33 a 36 °C. Los estiércoles recién excretados se
colectaron de las postas zootécnicas y la hojarasca de los árboles de pistache (Pistacia vera L.)
de la FCAA, éstos residuos orgánicos por separado se biodegradaron aeróbicamente
(precomposta) durante 30 días, en seguida fueron secados al aire y cribados por un tamiz de 3
cm de diámetro.
Los tratamientos de residuos orgánicos evaluados fueron: Hojarasca, Estiércol bovino, Estiércol
bovino+hojarasca, Estiércol ovino y Estiércol ovino+hojarasca; los tratamientos de estiércoles
más hojarasca, se prepararon en una relación de 1:1. El diseño experimental fue completamente
al azar con cuatro repeticiones, haciendo un total de 20 unidades experimentales. La unidad
experimental fue de 10 kg peso seco de precomposta + 70 lombrices adultas Roja de California
(Eisenia foetida) con clitelo y de 5 a 6 cm de longitud, las cuales fueron inoculadas con la técnica
de “Lomo de Toro” en una tina bañera de plástico de 70 cm de largo * 40 cm de ancho y * 21 cm
de profundidad, con un desagüe de lixiviados de 1.91 cm de diámetro y colocada a una pendiente
de 8%. Previamente cada unidad experimental fue humedecida a capacidad de campo (prueba
de puño). Se midió el pH de los residuos al inicio del experimento. A los 50 días de la inoculación,
se procedió a medir las variables respuestas de número de lombrices (jóvenes y adultas), peso
de lombrices y peso seco de humus cribado por un tamiz de 1.8 cm de diámetro, las cuales se
le practicó un análisis de varianza y la prueba de comparación de medias de Tukey ((α=0.05)

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el Cuadro 1, se muestra la prueba de comparación de medias de acuerdo a la prueba de
Tukey (α=0.05) y en él se puede apreciar el comportamiento de las variables de crecimiento de
la lombriz Roja de california (Eisenia foetida), la producción de humus y la tasa de humificación
de los residuos orgánicos. En la Figura 1 se observa que, en el número de lombrices (jóvenes y
adultas) los mejores residuos fueron: el estiércol ovino+hojarasca el que tuvo la mayor
reproducción y crecimiento con 261 lombrices, seguido por el estiércol ovino con 214 lombrices

1
Programa Educativo de Agroecología de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales. Universidad
Autónoma de Guerrero. Periférico Poniente S/N Frente a la Colonia Villa de Guadalupe; Iguala, Guerrero,
México. C.P. 40000.
E-mail jpetocalderon@gmail.com, nad8503@gmail.com
403

y el estiércol bovino con 171 lombrices. Los residuos orgánicos de hojarasca y el de estiércol
bovino+hojarasca resultaron con las más bajas respuestas en el número de lombrices con 62 y
130, respectivamente.
Cuadro 1. pH inicial, número y peso de lombrices Roja de California, peso de humus
producido y tasa de humificación en los tratamientos de residuos orgánicos durante 50 días
de lombricompostaje.
Número Peso de Tasa de
Peso de
pH de Humus Humificación
RESIDUOS ORGÁNICOS Lombrices
INICIAL Lombrices g %
g

Hojarasca ( RO 1) 5.9 61.5 d 81.88 d 2032.7 d 20.32 d


E. bovino (RO2) 7.6 170.5 bc 221.38 bc 4029.1 ab 40.29 ab
E. bovino+hojarasca (RO3) 6.4 130.0 c 170.15 c 3718.7 bc 37.18 bc
E. ovino (RO4) 8.2 214.3 b 275.63 b 4282.2 a 42.82 a
E. ovino+hojarasca (RO5) 7.1 260.8 a 339.02 a 4448.0 a 44.48 a
DMS Tukey(α=0.05) 44.16 62.02 315.31 3.15
Donde:
E.: Estiércol
DMS: Diferencia mínima significativa

Figura 1. Número de lombrices en los residuos orgánicos: Hojarasca (RO1), Estiércol bovino
(RO2), Estiércol bovino+hojarasca (RO3), Estiércol ovino (RO4), y Estiércol ovino+hojarasca
(RO5).
Con respecto a las variables de peso de lombriz (Figura 2), peso de humus (Figura 3) y tasa de
humificación (Cuadro 1), presentaron la misma tendencia que la variable de número de

1
Programa Educativo de Agroecología de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales. Universidad
Autónoma de Guerrero. Periférico Poniente S/N Frente a la Colonia Villa de Guadalupe; Iguala, Guerrero,
México. C.P. 40000.
E-mail jpetocalderon@gmail.com, nad8503@gmail.com
404

lombrices. Las correlaciones altas (92%) encontradas entre estas variables confirman y explican
los comportamientos observados.

Figura 2. Peso de lombrices en los residuos orgánicos: Hojarasca (RO1), Estiércol bovino
(RO2), Estiércol bovino+hojarasca (RO3), Estiércol ovino (RO4), y Estiércol ovino+hojarasca
(RO5).
Es menester señalar que los residuos de hojarasca de pistache, no tan solo no incrementaron
en promedio la población de lombrices iniciales que fue de 70, sino que hubo una disminución
de dicha población en número y en peso (13% de mortalidad) y, en consecuencia, también el
humus producido fue el más bajo de 2332.7 g, lo que representa el 20.3% de tasa de
humificación. Este efecto puede deberse presumiblemente carácter acido de la hojarasca (pH de
5.9), lo que indica también que este residuo influyó para que el tratamiento estiércol
bovino+hojarasca, haya manifestado las respuestas más bajas 170 g de lombrices, 3718.7 g de
humus y 37.2% de humificación (Cuadro 1).
Empero, los mejores tratamientos encontrados son: 1) El Estiércol ovino+hojarasca con pH de
7.1, 339 g de lombrices y 4448 g de humus, equivalente a 44.5% de tasa de humificación; 2) El
Estiércol ovino con 8.2 de pH, 275.6 g de lombriz y 4282.2 g de humus, correspondiente a una
tasa de humificación de 42.8% y 3) El Estiércol bovino con 7.6 de pH, 221.4 g de lombriz y 4029.1
g de humus producido y 40.3% de tasa de humificación (Cuadro 1). Las respuestas favorables
se deben a que estos residuos orgánicos poseen características intrínsecas favorables para la
reproducción y crecimiento de la lombriz y para el lombricompostaje, entre las que destacan los
pH´s cercanos a la neutralidad o ligeramente alcalinos de 6.5 a 8.5 y la relación C/N menor a 35,
(Frederickson y Ross-Smith, 2004 y Hernández Rodríguez et al., 2009), y se refuerza con lo
encontrado por López et al., (2003), de que el mejor sustrato para crecimiento de la lombriz es
el estiércol de ovino. Llama la atención que el estiércol ovino cuando se mezcla con la hojarasca
de pistache se crea una sinergia positiva sobre todas las variables respuestas evaluadas.

1
Programa Educativo de Agroecología de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales. Universidad
Autónoma de Guerrero. Periférico Poniente S/N Frente a la Colonia Villa de Guadalupe; Iguala, Guerrero,
México. C.P. 40000.
E-mail jpetocalderon@gmail.com, nad8503@gmail.com
405

Figura 3. Peso de humus de lombriz (g) en los residuos orgánicos: Hojarasca (RO1), Estiércol
bovino (RO2), Estiércol bovino+hojarasca (RO3), Estiércol ovino (RO4), y Estiércol
ovino+hojarasca (RO5).

CONCLUSIONES
Bajo las condiciones en que se desarrolló el experimento, el mejor tratamiento para el crecimiento
y reproducción de la lombriz Roja de California, para la producción de humus y tasa de
humificación fue el de Estiércol ovino+hojarasca, lo que indica que la mezcla de ambos residuos
orgánicos genera una sinergia positiva que potencia el efecto benéfico del lombricompostaje. El
estiércol ovino y el estiércol bovino ocuparon el segundo y tercer sitio en cuanto a respuestas
favorables.
La hojarasca de pistache sola o mezclada con el estiércol bovino manifestó las más bajas
respuestas en cuanto a la población de lombrices y la producción de humus y tasa de
humificación.

LITERATURA CITADA

Altieri M. 1999. Agroecología, bases científicas para una agricultura sustentable. Editorial
Nordan–Comunidad. Sustainable Agriculture Networking and Extension (SANE), un
programa auspiciado por UNDP, New York.

Cavazos-Arizpe, E. y M. Muraira-Soto. 2015. Residuos orgánicos regionales para la


producción de lombricomposta en la Cuenca del Papaloapan. Instituto Tecnológico de
Misantla, Veracruz. Revista Ingeniantes 1 (2): 30-33.

Frederickson J. and Ross-Smith S. 2004 Vermicomposting of precomposted mixed


fish/shelfishand green waste.

1
Programa Educativo de Agroecología de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales. Universidad
Autónoma de Guerrero. Periférico Poniente S/N Frente a la Colonia Villa de Guadalupe; Iguala, Guerrero,
México. C.P. 40000.
E-mail jpetocalderon@gmail.com, nad8503@gmail.com
406

Haiba, E., Ivask, M., Olle, L., Peda, J., Kuu, A., Kutti, S. and Nei, L. 2014. Transformation of
nutrients and organic matter in vermicomposting of sewage sludge and kitchen wastes.
Journal of Agricultural Science, 6 (2): 114-118.

Hernández-Rodríguez, O. A., C. Vences-Contreras, D. L. Ojeda-Barrios, M. M. Barrios-Burrola


y C. H. Chávez-González. 2009. Tasa de emergencia de lombriz Roja Californiana
(Eisenia foetida) bajo tres enmiendas orgánicas. Tecnociencia Chihuahua 3(3) 147-153.

López, J.M.A., S. M. Hernández y M.P. Elorza. 2003. Evaluación de la densidad de población


de la lombriz compostera (Eisenia andrei savigni). Revisa Científica UDO Agrícola
3(1):12-16.

López-Méndez, C., R.D. Ruelas-Ayala, R.R. Sañudo-Torres, C. Armenta-López, y J. A. Félix-


Herrán. 2013. Influencia de diferentes sustratos orgánicos en la lombriz roja californiana
(Eisenia foetida). Tecnociencia Chihuahua, 7(2): 81-87.

Velasco, J., Ferrera, R., Almaraz, J.J., Parkinson, R. 2016. Emisión de amoniaco durante los
procesos de compostaje y vermicompostaje; aspectos prácticos y aplicados.
Agroproductividad, 9 (8): 45-51.

1
Programa Educativo de Agroecología de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales. Universidad
Autónoma de Guerrero. Periférico Poniente S/N Frente a la Colonia Villa de Guadalupe; Iguala, Guerrero,
México. C.P. 40000.
E-mail jpetocalderon@gmail.com, nad8503@gmail.com
407

CAPÍTULO 54
CONTENIDO DE HUMEDAD ESCURRIMIENTO E INFILTRACIÓN EN UN SUELO CON LOS
MANEJOS ORGÁNICO Y CONVENCIONAL

David Cristóbal-Acevedo1
J. Víctor Prado-Hernández1
Langen Corlay-Chee1
RESUMEN

El agua es un elemento fundamental en la producción agrícola, pero bajo condiciones de


temporal el recurso se hace más crítico, por lo anterior, es importante implementar prácticas de
manejo que ayuden a que el suelo tenga una mayor infiltración y una mayor retención de
humedad así como un menor escurrimiento. Con la finalidad de determinar el efecto del manejo
orgánico y el manejo convencional sobre las tres variables hídricas mencionadas, se realizó un
experimento con el cultivo de maíz en dos lotes, uno con manejo orgánico consistente en la
incorporación de residuos de cosecha sin el uso de agroquímicos y otro con manejo convencional
utilizando fertilizantes minerales. En cada lote se establecieron tres parcelas con sus tinas para
colectar el escurrimiento y un pluviómetro. Durante la temporada de lluvias diariamente se
determinó la magnitud de la precipitación, escurrimiento, infiltración y contenidos de humedad
con el método gravimétrico a las profundidades superficial, 15, 30 y 60 cm. Los resultados
mostraron que el escurrimiento fue mayor en las parcelas con manejo convencional, la infiltración
fue mayor en las parcelas con manejo orgánico. Los contenidos de humedad fueron mayores en
las parcelas con manejo orgánico sobre todo en la parte superficial y 15 cm de profundidad. A
los 30 y 60 cm de profundidad, los contenidos de humedad tendieron a igualarse en las parcelas
con manejo orgánico y convencional. La variabilidad de los contenidos de humedad en función
del tiempo disminuyó a medida que la profundidad se incrementó y las precipitaciones tuvieron
mayor impacto sobre los contenidos de humedad a las profundidades más superficiales. Se
concluyó que el manejo orgánico fue mejor que el manejo convencional para un mejor
aprovechamiento del agua en condiciones de producción de maíz bajo temporal, dándole por
este hecho una mejor calidad al sistema orgánico.

Palabras clave: Precipitación, profundidad, variabilidad.

INTRODUCCIÓN

Agricultura orgánica

El manejo que recibe un suelo puede modificar sus características físico-químicas y biológicas,
así como su capacidad productiva (Barrios 2007, Méndez y Bertsch 2012, Kibblewhite et al. 2015,
Castro et al., 2015). En los sistemas orgánicos, la conservación y mejora de las características
físicas, químicas y microbiológicas del suelo es fundamental, por lo que la incorporación de
insumos orgánicos (compost, vermicompost, bioles, entre otros ) es una práctica común que tiene
como fin acondicionar el suelo (Monreal 2003).

1
Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Suelos,
Email: cristobalacevdo@yahoo.com.mx
408

Los materiales orgánicos y minerales edáficos están íntimamente relacionados en complejos


órganominerales (Liebig et al., 2004), donde las moléculas de agua sirven de puentes entre estos
dos componentes del suelo (Yariv y Michaelian, 2002). Por lo tanto, los aportes de materiales
orgánicos incrementarán el tamaño y la estabilidad de agregados, fomentarán una mayor
actividad microbiana y favorecerán la fertilidad física del suelo, a la vez, se modificará la
hidrodinámica y la capacidad del suelo para almacenar agua disponible para los cultivos (Huang,
2004).

Con el manejo orgánico el incremento de la materia orgánica del suelo, da como resultado una
buena permeabilidad que indica un escaso o nulo movimiento lateral del agua de escorrentía
superficial, ocasionando menor erosión y períodos más largos de infiltración. Como
consecuencia de un mayor contenido de MO se presenta una mejor estructura y aumento de la
presencia de canales (abiertos por la mesofauna edáfica), la infiltración es mayor (Ingelmo y
Cuadrado, 1986). El incremento de la infiltración tiene importancia debido a que la relación entre
la velocidad de infiltración y la precipitación, determina la cantidad de agua que penetra al suelo
y la que se pierde por escorrentía (Franzluebbers, 2001). Un desbalance en esta relación puede
ocasionar el escurrimiento excesivo de agua lo que provoca inundaciones en tierras bajas
(Sarukhán y Maass, 1990). La velocidad de infiltración es considerada como un indicador clave
de la calidad del suelo (Arshad y Martin, 2002).

Agricultura convencional

En los sistemas convencionales de producción agrícola, la aplicación sobredosificada de


fertilizantes es en una inversión innecesaria que conduce a consecuencias adversas para el
suelo y el medio ambiente (Rojas y Ortuño 2007, Suárez et al., 2006). En la agricultura
convencional la estructura del suelo tiende a colapsarse de manera natural por efecto del agua
de lluvia o riego y modifica las propiedades hidráulicas del medio (Or y Ghezzehei, 2002); esto
se intensifica cuando hay un escaso reciclaje de materiales orgánicos en el agrosistema (Gicheru
et al., 2004).

El uso irracional de los suelos provoca cambios en sus propiedades, pues llega a afectar la
capacidad productiva a través de su influencia sobre la vegetación y tipos de usos posibles en la
agricultura (Hernández et al., 2004; 2006). Lo anterior lleva a problemas de degradación de la
estructura, compactación del suelo, aumento en la densidad de aparente (Da) y disminución de
la porosidad. Las actividades antropogénicas provocan el surgimiento de procesos de
degradación de las propiedades de los suelos (Kumar y Kafle, 2009). Estos procesos tienen lugar
principalmente en las propiedades, como son: la materia orgánica (MO), densidad aparente (Da),
porosidad total (Pt), la capacidad de campo (CC) y la humedad gravimétrica del suelo (H.G.).

En la agricultura convencional, uno de los grandes problemas que enfrentan los agricultores es
la pérdida paulatina de MO del suelo (Martínez-Trinidad et al., 2008). Como resultado aumenta
el factor de dispersión del suelo, aumenta la densidad aparente (Da) y la compactación y
disminuye la porosidad (Murray et al., 2011). Las prácticas de manejo modifican las propiedades
inherentes a su fertilidad física, lo cual repercute sobre el contenido de materia orgánica (MO) y
la capacidad de almacenamiento de agua (Lado et al., 2004), debido a que se modifica la
interacción entre las fracciones mineral y orgánica del suelo (Carter, 2004b) y, por ende, el
arreglo estructural de las partículas edáficas (Pagliali et al., 2004).

1
Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Suelos,
Email: cristobalacevdo@yahoo.com.mx
409

Por lo anterior el objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de los manejos orgánico y
convencional sobre la magnitud de las variables hídricas infiltración, escurrimiento y contenido
de humedad a diferentes profundidades en el suelo.

MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se realizó en el municipio de Texcoco, Estado de México, dentro del Campo
Agrícola Experimental de la Universidad Autónoma Chapingo (CAEUACh), con una ubicación
geográfica de 19° 29´ 00´´ Latitud Norte y 98° 53´ 00´´ Longitud Oeste, a una altitud de 2250 m,
en dos lotes experimentales, uno con manejo orgánico y otro con manejo convencional, el
primero localizado dentro de la Granja Orgánica Efraím Hernández Xolocotzín y el otro a 10 m
de separación de éste fuera de la Granja. En cada uno de los lotes desde el año 2001 se ha
establecido el cultivo de maíz bajo condiciones de temporal. En el lote con manejo orgánico la
producción se ha mantenido con la sola incorporación de residuos de cosecha del ciclo anterior
desde al año 19994. En el lote convencional para la producción se han establecido prácticas de
manejo convencional, denotadas por el uso de agroquímicos y fertilizantes minerales con una
dosis 200-100-80 de N-P-K y el retiro de los residuos de cosecha. Para el experimento del año
de 2003 la siembra de maíz criollo se llevó a cabo el 19 de mayo, realizándose previamente las
labores de barbecho y rastreo en los dos lotes. Una vez que las plantas habían alcanzado una
altura de 15 cm se instalaron tres parcelas de escurrimiento de 4x4 m en cada uno de los lotes.
En la parte baja de las parcelas y a su salida se instalaron tinas de lámina de 70x70x70 cm para
recolectar el escurrimiento superficial. También se instalaron dos pluviómetros uno para medir la
precipitación cerca de las parcelas con manejo orgánico y otro para las parcelas con manejo
convencional. A partir del mes de junio y hasta el mes de octubre se tomaron datos diarios de
precipitación por medio de los pluviómetros, escurrimiento por medio de las tinas para captar el
escurrimiento generado en las parcelas de escurrimiento de 4x4 m, contenidos de humedad en
la parte superficial, a 15, 30 y cm de profundidad utilizando una barrena y el método gravimétrico,
la infiltración fue calculada de manera indirecta utilizando el dato de precipitación y escurrimiento.
Con los datos obtenidos se realizó un análisis del comportamiento de las variables precipitación
(Pr), escurrimiento superficial (ESC), infiltración (INF) y humedad gravimétrica (H.G.), en los lotes
con manejo orgánico y convencional.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el Cuadro 1 se observa que para todos los meses el escurrimiento medio fue mayor en el lote
convencional en comparación con el lote orgánico, y lo inverso ocurrió para la infiltración donde
los valores mayores mensuales fueron para el lote con manejo orgánico, las diferencias totales
en escurrimiento fueron de 36.93 mm en favor del lote convencional y de 45.63 mm de infiltración
en favor del lote orgánico. Los resultados anteriores están de acuerdo con Ingelmo y Cuadrado
(1986).quienes afirman que el manejo orgánico mejora la infiltración. Se observa que a pesar
que los dos pluviómetros estaban a una distancia de 50 m uno del otro, existieron diferencias en
algunos valores mensuales, la diferencia mayor se dio en el mes de agosto con 5.19 mm en favor
del pluviómetro instalado en el lote orgánico, la diferencia en todo el ciclo fue de 8.72 mm en
favor del mismo pluviómetro. Obteniendo el valor medio de los dos pluviómetros podemos
concluir que fue un año con precipitación alta pues se registraron 783.81 mm anuales.

1
Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Suelos,
Email: cristobalacevdo@yahoo.com.mx
410

Cuadro 1. Valores medios mensuales de escurrimiento (ESC) e infiltración (INF) en los lotes
orgánico (ORG) y convencional (CONV) con cultivo de maíz

Mes días ESCORG INFORG ESCCONV INFCONV PrORG PrCONV PrMEDIA

mm

Junio 14 0.74 34.86 0.90 34.14 35.60 35.04 35.32


Julio 31 9.82 113.22 15.04 107.55 123.05 122.59 122.82
Agosto 31 30.91 183.60 38.40 170.92 214.51 209.32 211.92
Septiembre 30 40.91 280.27 53.07 264.30 321.20 317.37 319.29
Octubre 31 0.15 41.68 6.11 36.38 41.83 42.49 42.16
Noviembre 30 0.17 51.81 6.12 46.52 51.98 52.64 52.31
Total 167 82.70 705.44 119.63 659.81 788.17 779.45 783.81

En el Cuadro 2 se observa que los coeficientes de escurrimiento mensuales expresados


como el porcentaje de escurrimiento con respecto a la precipitación total, variaron desde un
valor mínimo de 0.33 % hasta un valor máximo de 14.41 % y desde un valor mínimo de
2.56 % hasta un valor máximo de 18.34 % para el lote orgánico y convencional
respectivamente. Para el total del ciclo los valores fueron de 10.49 % para el lote orgánico
y de 15.35 % para el lote convencional, valores más acordes a los reportados en literatura.
De acuerdo a estos valores podemos concluir que para el lote orgánico el alrededor 10 %
del agua precipitada se convirtió en escurrimiento y el 90 % en infiltración, en el caso del
lote convencional alrededor 15% del agua precipitada se convirtió en escurrimiento y el 85
% en infiltración.
Cuadro 2. Valores mensuales de escurrimiento (ESC) e infiltración (INF) expresados como
porcentajes, en los lotes orgánico (ORG) y convencional (CONV) con el cultivo de maíz

Mes días ESCORG INFORG ESCCONV INFCONV


%
Junio 14 2.07 97.93 2.56 97.44
Julio 31 7.98 92.02 12.27 87.73
Agosto 31 14.41 85.59 18.34 81.66
Septiembre 30 12.74 87.26 16.72 83.28
Octubre 31 0.35 99.65 14.37 85.63
Noviembre 30 0.33 99.67 11.63 88.37
Total 167 10.49 89.50 15.35 84.65

En las Figura 1 se muestra el comportamiento de la humedad gravimétrica (H.G.) promedio


medida en el suelo superficial en función del tiempo y la precipitación durante el mes de julio, se
aprecia de manera clara el efecto de la precipitación sobre el contenido de humedad gravimétrica.
Se aprecia una alta variabilidad temporal de los valores de humedad y la disminución de la H.G.
cuando hay espacios de tiempo sin precipitación o las precipitaciones son menores. De manera

1
Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Suelos,
Email: cristobalacevdo@yahoo.com.mx
411

clara se observa que en la mayor parte del mes los contenidos de H.G. fueron mayores en el lote
orgánico en comparación con el lote convencional, lo anterior está de acuerdo con Huang, (2004)
quien afirma que el manejo orgánico incrementa los contenidos de humedad gravimétrica.

Figura 1. Relación entre el contenido de humedad gravimétrica (H.G.) en el suelo superficial (SU)
y la precipitación, en los lotes con manejo orgánico (ORG) y convencional (CONV).
En la Figura 2 se muestra el comportamiento de la humedad gravimétrica (H.G.) promedio
medida a 15 cm de profundidad para el mismo mes de julio, donde se aprecia una menor
variabilidad de los valores de humedad con respecto a la humedad superficial pero nuevamente
de manera clara se observa que en la mayor parte del mes los contenidos de H.G. fueron
mayores en el lote orgánico en comparación con el lote convencional, lo anterior está de acuerdo
con Huang, (2004) quien afirma que el manejo orgánico incrementa los contenidos de humedad
gravimétrica.
Figura 2. Relación entre el contenido de humedad gravimétrica (H.G.) a 15 cm de profundidad y
la precipitación, en los lotes con manejo orgánico (ORG) y convencional (CONV).

1
Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Suelos,
Email: cristobalacevdo@yahoo.com.mx
412

En la Figura 3 se muestra el comportamiento de la humedad gravimétrica (H.G.) promedio


medida a 30 cm de profundidad para el mismo mes de julio, se aprecia una menor variabilidad
de los valores de humedad con respecto a la humedad superficial y a 15 cm, pero la diferencias
de contenido de humedad son menos claras y en algunos casos los valores son casi los mismos,
concluyéndose que el efecto del manejo diferente sobre la H.G tuvo menor influencia a esta
profundidad.

Figura 3. Relación entre el contenido de humedad gravimétrica (H.G.) a 30 cm de profundidad y


la precipitación, en los lotes con manejo orgánico (ORG) y convencional (CONV).
En la Figura 4 se muestra el comportamiento de la humedad gravimétrica (H.G.) promedio
medida a 60 cm de profundidad para el mismo mes de julio, se aprecia una menor variabilidad
de los valores de humedad con respecto a la humedad superficial, 15, y 30 cm para el lote con
manejo orgánico. Para el lote con manejo convencional la H.G. se comportó de manera anormal
mostrando una mayor variabilidad con varios valores por arriba del manejo orgánico, lo anterior
puede ser debido a que el suelo de este lote tiene una menor profundidad (120 cm) en
comparación con el lote orgánico (150 cm) o también a que ocurrió un flujo preferencial para
algunos eventos de precipitación en el lote convencional.

Figura 4. Relación entre el contenido de humedad gravimétrica (H.G.) a 60 cm de profundidad


y la precipitación, en los lotes con manejo orgánico (ORG) y convencional (CONV).

1
Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Suelos,
Email: cristobalacevdo@yahoo.com.mx
413

CONCLUSIONES
Para el balance mensual entre precipitación, escurrimiento e infiltración, el escurrimiento fue
mayor con el manejo convencional en comparación con el manejo orgánico por lo que la
infiltración fue mayor con el manejo orgánico en comparación con el manejo convencional. Lo
mismo ocurrió para todo el período de lluvias estudiado.
Para el período total de lluvias con el manejo orgánico a la infiltración le correspondió un 15 % y
al escurrimiento un 85 % aproximadamente. Para el manejo convencional a la infiltración le
correspondió un 10 % y al escurrimiento un 90 % aproximadamente.
Los contenidos de humedad gravimétrica, analizados únicamente para el mes de julio fueron
mayores para el manejo orgánico a las profundidades superficial, 15 y 30 cm. A la profundidad
de 60 cm se tuvo un comportamiento anormal en el lote con manejo convencional pues en varias
mediciones sus valores fueron mayores que las del lote con manejo orgánico.
La variabilidad de la humedad gravimétrica en el suelo fue mayor en la superficie del suelo,
disminuyendo a medida que la profundidad se incrementaba.
Este estudio demuestra el efecto positivo del manejo orgánico con la incorporación de residuos
de cosecha del ciclo anterior, sobre la infiltración y los contenidos de humedad a varias
profundidades, en comparación con el manejo convencional con el uso de fertilizantes minerales.
LITERATURA CITADA
Arshad, M. and S. Martin. 2002. Identifying critical limits for soil quality indicators in agro-
ecosystems. Agric. Ecosyst. Environ. 88: 153-160.
Barrios, E. 2007. Soil biota, ecosystem services and land productivity. Ecological economics
64:269-285.
Carter, M. R. 2004b. Soil quality as an indicator of sustainable tillage practices. Soil Tillage Res.
78: 129-130.
Castro, L; Murillo, M; Uribe, L; Mata, R. 2015. Inoculación al suelo con Pseudomonas fluorescens,
Azospirillum oryzae, Bacillus subtilis y microorganismos de montaña (MM) y su efecto sobre
un sistema de rotación soya-tomate bajo condiciones de invernadero. Agronomía
Costarricense 39(3):21-36.
Franzluebbers, A. J. 2001. Water infiltration and soil structure relates to organic matter and its
stratification with depth. Soil Tillage Res. 66: 197-205
Gicheru, P., Ch. Gachene, J. Mbuvi, and E. Mare. 2004. Effects of soil management practices
and tillage systems on surface soil water conservation and crust formation on a sandy loam
in semi-arid Kenya. Soil Tillage Res. 75: 173-184.
Hernández, A.; Ascanio, M. O.; Morales, M.; Bojórquez, J. I.; García, N. E. y García, D. (2006).
Fundamentos de la formación del suelo, cambios globales y su manejo. Editorial
Universidad Autónoma de Nayarit, México. 214 pp.
Hernández, A.; Ascanio, M. O.; Cabrera, A.; Morales, M. y Medina, N. (2004). Problemas actuales
de clasificación de suelos: énfasis en Cuba. Editorial Universidad de Veracruz, México. 221
pp.

1
Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Suelos,
Email: cristobalacevdo@yahoo.com.mx
414

Huang, P. M. 2004. Soil mineral – organic matter – microorganism interactions: fundamentals and
impacts. Adv. Agron. 82: 391-472.
Ingelmo SF, Cuadrado SS. El agua y el medio físico del Suelo. Cent. Edaf. Biol. Apli. Salamanca,
1986.101
Kibblewhite, M; Ritz, K; Swift, M. 2015. Soil health in agricultural systems. Philosophical
Transactions of the Royal Society B: Biological Sciences 363(1492):685-701.
Kumar A, Kafle N. Land degradation issues in Nepal and its management trough agroforesty.
Journal Agricultural and Enviroment, 2009; 10: 115-123.
Lado,M.,A. Paz, andM.Ben-Hur. 2004. Organicmatter and agregate size interactions in infiltration,
soil formation, and soil loss. Soil Sci. Soc. Am. J. 68: 935-942.
Liebig, M. A., D. L. Tanaka, and B. J. Wienhold. 2004. Tillage and cropping effects on soil quality
indicators in northern Great Plains. Soil Tillage Res. 78: 131-141.
Martínez-Trinidad, S.; Cotler, H.; Etchevers-Barra, J. D.; Ordaz-Chaparro, V. M. y de León-
González, F. (2008). Efecto del manejo en la agregación del suelo en un ecosistema
Méndez, JC; Bertsch, F. 2012. Guía para la interpretación de la fertilidad de los suelos de Costa
Rica. ACCS, San José, Costa Rica. 108 p.
Monreal, M. 2003. Actividad de los microorganismos del suelo en sistemas agrícolas con uso
mínimo de insumos. In Congreso Alianza Tecnológica para la Agricultura con Calidad,
Memoria, 2003, San José, Costa Rica. 75 p.
Murray-Núñez, R. M.; Bojórquez, S. J.; Hernández, J. A.; Orozco, M. G.; García, J. D.; Gómez,
A. R.; Ontiveros, G. H. y Aguirre, O. J. (2011). Efecto de la materia orgánica sobre las
propiedades físicas del suelo en un sistema agroforestal de la llanura costera norte de
Nayarit, México. Revista Bio Ciencias Vol. 1 No. 3 Año 2, 27- 35.
Or, D. and T. A. Ghezzehei. 2002. Modeling post–tillage soil structural dynamics: a review. Soil
Tillage Res. 64: 41-59.
Pagliali, M., N. Vignozzi, and S. Pellegrini. 2004. Soil structure and effect of management
practices. Soil Tillage Res. 79: 131-143.
Rojas, K; Ortuño, N. 2007. Evaluación de micorrizas arbusculares en interacción con abonos
orgánicos como coadyuvantes del crecimiento en la producción hortícola del Valle Alto de
Cochabamba, Bolivia (en línea). Acta Nova 3(4):697-719. Consultado 15 feb. 2014.
Disponible en http://www. revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?pid=S1683-
07892007000200005&script=sci_arttext
Suárez, L; Giletto, C; Rattín, J; Echeverría, H; Caldiz, D. 2006. Efecto del nitrógeno sobre el
rendimiento y la calidad de tubérculos en papa para industria. In XX Congreso Argentino
de la Ciencia del Suelo, 2006. INPOFOS Informaciones Agronómicas 32:19-21.

1
Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Suelos,
Email: cristobalacevdo@yahoo.com.mx
415

Sarukhán, J. y J. M. Maass. 1990. Bases ecológicas para un manejo sostenido de los


ecosistemas: el sistema de cuencas hidrológicas. pp. 81-114. In: E. Leff (ed.). Medio
ambiente y desarrollo en México. Vol. I. Grupo Porrúa. México, D. F
Yariv, S. and K. H. Michaelian. 2002. Structure and surface acidity of clay minerals. pp. 1-38. In:
S. Yariv and H. Cross (eds.). Organo-clay complexes and interactions. Marcel Dekker. New
York, NY. USA.

1
Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Suelos,
Email: cristobalacevdo@yahoo.com.mx
416

CAPÍTULO 55
DEPREDADORES ASOCIADOS A CULTIVO ORGÁNICO DE LIMA PERSA (Citrus latifolia
Tanaka) EN ATZALAN, VERACRUZ

Elba López-Durán1
Juan Antonio Villanueva-Jiménez1
Martín Palomares-Pérez2
Mónica de la C. Vargas-Mendoza1

RESUMEN
Entre el 50 % y el 90 % de las especies con potencial para adquirir el estatus de plaga es
controlado por enemigos naturales nativos. Los agroecosistemas citrícolas cuentan con una gran
diversidad de insectos benéficos que se desempeñan como reguladores de plagas de
importancia económica. La mayoría de los estudios entomológicos que comparan sistemas
agrícolas orgánicos y convencionales sugieren que en ambientes orgánicos aumenta la
abundancia de enemigos naturales, tanto depredadores como parasitoides. Los depredadores
juegan un papel clave en la estabilidad de los ecosistemas y muchos de ellos pueden alimentarse
de una amplia diversidad de presas, por lo que han sido incluidos en programas de control
biológico. Sin embargo, empleo correcto de las bases de control biológico no es posible sin el
conocimiento objetivo y científico de la noción de la población dentro del hábitat. Por lo anterior,
el objetivo del presente trabajo fue identificar las especies de organismos depredadores
presentes en una huerta orgánica de lima Persa. La investigación se realizó en una huerta
orgánica certificada ubicada en la comunidad de Almanza, Atzalan, Veracruz. Los muestreos se
realizaron en la temporada de verano desde julio a septiembre de 2018. Para la colecta de los
depredadores se realizaron recorridos matutinos, se visitaron principalmente brotes tiernos
donde había plagas, los organismos encontrados se colectaron de manera directa con pinza o
mediante golpeteo con red entomológica y se depositaron en una cámara letal con acetato de
etilo; más tarde se colocaron individualmente en viales de cristal con alcohol al 70% (Lomelí et
al., 2010) para su conservación y posterior identificación mediante claves taxonómicas. Se
recolectó un total de 184 especímenes, de los cuales se identificaron 34 especies de organismos
depredadores pertenecientes a 15 familias. Los órdenes con mayor abundancia fueron Araneae
y Coleóptera.

Palabras clave: cítricos, enemigos naturales, riqueza de especies, Diaphorina citri

INTRODUCCIÓN
Los cítricos son frutos de alto consumo en México y forman parte de los principales productos de
exportación (SAGARPA, 2016a). México es el segundo productor de limas y limones a nivel
mundial (Hernández et al., 2014). La lima Persa (Citrus latifolia Tanaka) se cultiva en 78 mil ha;
las principales zonas productoras se localizan en estados de la regiones Pacifico y Golfo, donde
Veracruz es el principal productor (SAGARPA, 2016b). La producción orgánica de cítricos ha ido
en aumento en los últimos años; Veracruz ocupa el lugar 11 a nivel nacional en número de
productores orgánicos certificados y las limas son el segundo producto orgánico más cultivado
en el estado, solo por detrás del café (SNPO, 2018). Bajo la premisa de favorecer los procesos
biológicos y el cuidado integral del ambiente en las prácticas de manejo, la producción orgánica
de cítricos es una alternativa viable para el mantenimiento de la cadena productiva.

1
Colegio de Postgraduados Campus Veracruz. Email: lopez.elba@colpos.mx
2 CentroNacional de Referencia de Control Biológico, SENASICA-DGSV
417

En las regiones citrícolas de México se presentan diferentes plagas asociadas al cultivo que
limitan su producción (Halbert y Manjunath, 2004). De acuerdo con Lomelí-Flores y Ramírez-
Romero (2016), un gran número de plagas agrícolas tiene enemigos naturales, esto indica que
el crecimiento poblacional de una plaga puede ser limitado por una o varias especies de
enemigos naturales, por lo tanto, es posible controlar un insecto con otro insecto. En este sentido,
los agroecosistemas citrícolas cuentan con una gran diversidad de insectos benéficos que se
desempeñan como reguladores de plagas de importancia económica (Martínez, 2015). Entre el
50 % y el 90 % de las especies con potencial para adquirir el estatus de plaga es controlado por
enemigos naturales nativos (Pimentel, 2005).
La mayoría de los estudios entomológicos que comparan sistemas agrícolas orgánicos y
convencionales sugieren que en ambientes orgánicos aumenta la abundancia de enemigos
naturales, tanto depredadores como parasitoides (Zalazar y Salvo, 2007).

Los enemigos naturales u organismos benéficos más importantes en cítricos pueden separarse
en dos grandes grupos, parasitoides y depredadores (García, 2002). A pesar de los buenos
resultados de parasitoides en el control biológico, los depredadores son los enemigos naturales
que se han demostrado más efectivos (Rodríguez-del-Bosque y Arredondo-Bernal 2007). Estos
últimos juegan un papel clave en la estabilidad de los ecosistemas y muchos de ellos pueden
alimentarse de una amplia diversidad de presas (Kondo et al.,), dicha característica facilita su
establecimiento y evita altos costos por reintroducción al cultivo (Stiling y Cornelissen, 2005).

Una porción importante de la teoría ecológica sobre la regulación natural de poblaciones de


herbívoros y la dinámica de comunidades se ha elaborado a partir de la interacción entre
depredadores y presas como modelo de estudio (Abrams, 2012; Bacaer, 2011). El papel del
control biológico mediante el uso de depredadores ha sido demostrado (Badii et al. 2003) y,
además, forma uno de los ejes centrales en apoyo a la sustentabilidad y estabilidad ambiental
(Badii et al., 2004). Sin embargo, el empleo correcto de las bases de control biológico no será
posible sin el conocimiento objetivo y científico de la noción de la población dentro del hábitat
(Badii y Abreu 2006). Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue identificar las especies
de organismos depredadores presentes en una huerta orgánica de lima Persa.

MATERIALES Y MÉTODOS

La investigación se realizó en una huerta orgánica certificada de lima Persa ubicada en la


comunidad de Almanza, Atzalan, Veracruz (N 19°58´35” y W 97°02´41”), a 312 msnm. El clima
de esta zona es cálido-húmedo con abundantes lluvias en verano (Am[f]), con una temperatura
promedio de 23.7 ˚C y precipitación media anual de 1900 mm (INEGI, 2009). Los árboles tienen
5 años de edad y están injertados en patrón de naranjo agrio (Citrus aurantium L.), con un marco
de plantación de 8 x 3 m, es decir. Los muestreos se realizaron en la temporada de verano desde
julio a septiembre de 2018, en un área de 2.9 ha. Previo al muestreo se elaboró una guía ilustrada
con enemigos naturales de plagas en cítricos para facilitar la identificación de los mismos en
campo. Para la colecta de los depredadores se realizaron recorridos matutinos, se visitaron
principalmente brotes tiernos donde había plagas, los organismos encontrados se colectaron de
manera directa con pinza o mediante golpeteo con red entomológica y se depositaron en una
cámara letal con acetato de etilo; más tarde se colocaron individualmente en viales de cristal con
alcohol al 70% (Lomelí et al., 2010) para su conservación y posterior identificación mediante
claves taxonómicas.
Los organismos colectados se trasladaron al Laboratorio de Sanidad Vegetal del Colegio de
Postgraduados Campus Veracruz para su identificación. Lo anterior se realizó con ayuda de un

1
Colegio de Postgraduados Campus Veracruz. Email: lopez.elba@colpos.mx
2 CentroNacional de Referencia de Control Biológico, SENASICA-DGSV
418

microscopio estereoscópico y mediante las claves taxonómicas (Borror et al., 1989; Lomelí-
Flores et al., 2010; Levy y Amitai, 1981). Además, se consultó en diferentes fuentes si los
organismos colectados están reportados como depredadores (Rodríguez-del-Bosque y
Arredondo-Bernal 2007; Armendano y González, 2011; Benamú, 2001).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se recolectó un total de 184 especímenes, de los cuales se identificaron 34 especies de
organismos depredadores pertenecientes a 15 familias (Cuadro 1).
La abundancia de organismos benéficos encontradas en el presente estudio coincide con lo
esperado, ya que de acuerdo a Klein et al. (2002) en sistemas de producción convencional
aumenta la abundancia de fitófagos y disminuyen los enemigos naturales; mientras que en
sistemas orgánicos ocurre lo contrario.
Los resultados superan a los reportados por otras investigaciones, ya que la mayoría de ellas se
han centrado únicamente en la identificación de enemigos naturales de Diaphorina citri; sin
embargo, se encontraron algunas coincidencias con Murillo-Cuevas et al. (2010), quienes
reportan a Ceraeochrysa, Olla y Brachiacantha como depredadores en huertas citrícolas en el
centro de Veracruz; en investigaciones similares López-López et al. (2012) identificaron una
presencia importante de Cycloneda sanguínea, Curinus sp, Brachiacantha sp, y algunos
ejemplares de Chrysopidae en huertas de naranja en Papantla, Veracruz. Por otra parte,
Rodríguez-Palomera et al. (2012) encontraron a Olla v-nigrum, Cycloneda sanguínea y
Ceraeochrysa en plantación de lima Persa en Nayarit. Lozano y Jasso (2012) registraron a C.
sanguinea y Olla sp. como depredadores en huertas de cítricos en el estado de Yucatán. Por su
parte, Cortez et al. (2011) reportaron la presencia de C. sanguinea y O. v-nigrum como
depredadores en Sinaloa. Gaona et al. (2000) encontraron en huertas de Citrus sinensis a los
coccinélidos Cycloneda sp. y Brachiacantha sp. en el estado de Tamaulipas.
Si bien existe un amplio registro de organismos depredadores en cítricos, los estudios se han
centrado principalmente en especies de las familias Chrysopidae y Coccinellidae, debido a su
fácil manejo para reproducción masiva (Pacheco-Covarrubias y Perales-Amador, 2012;
Cambero-Nava et al., 2017). Pero como se observa en el cuadro 1, existen otros grupos
importantes de depredadores, que están ejerciendo una disminución de plagas; tal es el caso del
orden Araneae que presenta una mayor abundancia respecto a los demás organismos
encontrados; aunado a esto poseen ciertas características como la de ocupar distintos
microhábitats, atacar a distintas especies plaga al mismo tiempo, resistir la falta de alimento y
agua, que les permite reducir y mantener a las poblaciones de insectos plaga por debajo de los
umbrales de daño económico (Pedigo, 2001).
Cuadro 1. Depredadores recolectados en cultivo orgánico de lima Persa en Atzalan, Ver.
Orden Familia Genero Presa
Oxyopidae Peucetia Insectos varios
Araneidae Gasteracantha Insectos varios
Agelenidae Sin identificar Insectos varios
Thomisidae Sin identificar Insectos varios
Araneae
Amphinectidae Sin identificar Insectos varios
Cybaeidae Sin identificar Insectos varios
Linyphiidae Sin identificar Insectos varios
Theridiosomatidae Sin identificar Insectos varios

1
Colegio de Postgraduados Campus Veracruz. Email: lopez.elba@colpos.mx
2 CentroNacional de Referencia de Control Biológico, SENASICA-DGSV
419

Salticidae Sin identificar Insectos varios


Áfidos, psílidos y
Coccinellidae Curinus
ácaros
Áfidos, psílidos y
Coccinellidae Olla
ácaros
Áfidos,
Coccinellidae Delphastus pseudocóccidos
y escamas
Coleoptera
Áfidos, escamas
Coccinellidae Cycloneda
y psílidos
Áfidos,
Coccinellidae Pentilia pseudocóccidos
y escamas
Áfidos, psílidos y
Coccinellidae Brachiacantha
ácaros
Hemiptera Reduviidae Repipta Homópteros
Reduviidae Apiomerus Homópteros
Reduviidae Zelus Homópteros
Miridae Sin identificar Áfidos
Pentatomidae Sin identificar Lepidópteros
Hymenoptera Vespidae Polistes Lepidópteros
Áfidos, escamas
Neuroptera Chrysopidae Ceraeochrysa
y psílidos

CONCLUSIONES
Los resultados obtenidos en el presente trabajo sugieren que el manejo orgánico en cítricos
promueve eficazmente la diversidad de organismos depredadores. Esta riqueza es deseada
dentro de los sistemas productivos ya que el complejo de organismos depredadores ejerce
una significativa disminución sobre las poblaciones de insectos fitófagos. Consideramos que
llevar a cabo nuevos estudios entomológicos que incluyan colectas en diferentes épocas del
año y con un mayor número de unidades de producción ampliarían notoriamente la lista de
organismos depredadores en huertas orgánicas.

LITERATURA CITADA
Armendano, A., y A. González. 2010. Efecto de las arañas (Arachnida: Araneae) como
depredadoras de insectos plaga en cultivos de alfalfa (Medicago sativa) (Fabaceae) en
Argentina. Rev. Biol. Trop. 59: 1651-1662.
Badii, M. H., A. E. Flores, G. Ponce, H. Quiróz, R. Foroughbakhch, y R. Torres. 2003. Control
biológico un método ambientalmente amigable Calidad Ambiental 8: 20-23.
Badii, M. H., A. E. Flores, G. Ponce, H. Quiróz, J. A. García Salas, y R. Foroughbakhch. 2004.
Formas de evaluar los enemigos naturales en control biológico. CULCYT 1: 3-11.

1
Colegio de Postgraduados Campus Veracruz. Email: lopez.elba@colpos.mx
2 CentroNacional de Referencia de Control Biológico, SENASICA-DGSV
420

Badii, M.H., y J.L. Abreu. 2006. Metapoblación, conservación de recursos y sustentabilidad.


Daena International J. of Good Conscience, 1: 37-51.
Borror, D. J., C. A. Triplehorn, and N. F. Johnson. 1989. An Introduction to the study of insects.
6a. ed. Saunders College Publishing. 875 p.
García, F. 2002. Control biológico de plagas en cítricos. PHYTOMA 144: 146-53.
Halbert, S. E., and K. L. Manjunath. 2004. Asian citrus psyllids (Sternorrhyncha: Psyllidae) and
greening disease of citrus: A literature review and assessment of risk in Florida. Fl. Entomol.
87: 330-353.
Hernández, L., M. Urias, R. Gómez, I. Lopez, J. Velázquez, y M. Orozco. 2014. El Huanglongbing
y su Vector Diaphorina citri en Limón Persa en Nayarit: Recomendaciones para su Manejo.
Libro Técnico 3. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias,
México. 49 p.
INEGI (Instituto Nacional de Estadística, Geografía en Informática). 2009. Prontuario de
Información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Martínez de la Torre,
Veracruz de Ignacio de la Llave. Consultado en: https://docit.tips/download/hidrografia_pdf
el 29 de mayo de 2018.
Levi, G., y P. Amitai. 1981. Spiders of the genera Euryopis and Dipoena (Araneae: Theridiidae)
from Israel. Bull.Bi.aiachnol.Soc. 5: 177-188.
Lomelí-Flores, R., y R. Ramírez-Romero. 2016. Insectos contra insectos: una estrategia para la
protección de cultivos. Elementos 104: 13-18.
Lomelí-Flores, R., E. Rodríguez-Leyva, J. M. Valdez, y L. D. Ortega-Arenas. 2010. Géneros de
Coccinellidae asociados a Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae) en México. In: 1er
Simposio Nacional sobre investigación para el manejo del Psílido Asiático de los Críticos y
el Huanglongbing en México. 64-77.
López-López, R., J. R. Lomelí-Flores, E. Cedillo-Portugal, L. Gómez-Tovar, J. Salazar-Cruz, y A.
Villegas-M. 2012. Abundancia de Diaphorina citri (Hemiptera: Psyllidae) y entomófagos
asociados en huertos citrícolas con diferentes sistemas de manejo de arvenses en
Papantla, Veracruz. In: 3er Simposio Nacional sobre investigación para el manejo del
Psílido Asiático de los Cítricos y el Huanglongbing en México.
Martínez-Ferrer, M. T. 2015. Control biológico en cítricos. Agroinformación. Instituto de
Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) España. 7 p.
Pacheco-Covarrubias, J., y M. Perales-Amador. 2012. Capacidad de Chrysoperla carnea,
Chrysoperla comanche y Ceraeochrysa valida (Neuroptera: Chrysopidae) como agentes
de control biológico de adultos de Diaphorina citri (Hemiptera: Psylidae). In: 3° Simposio
Nacional sobre investigación para el manejo del Psílido Asiático de los Cítricos y el
Huanglongbing en México.
Pedigo, L. P. 2001. Entomology and pest management. Prentice Hall, Nueva Jersey, EEUU.
Pimentel, D. 2005. Environmental and economic costs of the application of pesticides primarily in
the United States. Environment, Development and Sustainability 7: 229-252.
Rodríguez-del-Bosque, L. A., y H. C. Arredondo-Bernal (eds.). 2007. Teoría y Aplicación del
Control Biológico. Sociedad Mexicana de Control Biológico, México. 303 p.

1
Colegio de Postgraduados Campus Veracruz. Email: lopez.elba@colpos.mx
2 CentroNacional de Referencia de Control Biológico, SENASICA-DGSV
421

SAGARPA (Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación).


2016a. Cítricos Limón, Naranja y Toronja Mexicanos. Planeación Agrícola Nacional 2016-
2030. Consultado en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/257073/Potencial-
C_tricos-parte_uno.pdf el 06 de junio de 2018.
SAGARPA (Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación).
2016b. 4to Informe de Labores 2015-2016. Consultado en:
https://www.gob.mx/sagarpa/documentos/informes-de-labores-de-la-secretaria-de-
agricultura-ganaderia-desarrollo-rural-pesca-y-alimentacion el 06 de junio de 2018.
SNPO (Sistema Nacional de Información de Producción Orgánica). 2018. Producción orgánica
en los estados de la república mexicana. Consultado en:
http://www.snpo.org.mx/publico/Estados/lista_productos/ el 06 de junio de 2018.
Stiling, P., y T. Cornelissen. 2005. What makes a successful biocontrol agent? A meta-analysis
of biological control agent performance. Biological Control 34: 236-246.
Zalazar, L., y A. Salvo. 2007. Entomofauna asociada a cultivos hortícolas orgánicos y
convencionales en Córdoba, Argentina. Neotropical Entomology 36: 765-773.

1
Colegio de Postgraduados Campus Veracruz. Email: lopez.elba@colpos.mx
2 CentroNacional de Referencia de Control Biológico, SENASICA-DGSV
422

CAPÍTULO 56

CAPTURA DE SPODOPTERA FRUGIPERDA (J. E. SMITH) EN TRAMPAS CON


FEROMONA SEXUAL, RANCHO SAN RAMÓN, VILLAFLORES, CHIAPAS

Antonio Gutiérrez-Martínez1

RESUMEN

Esta investigación se realizó en el rancho San Ramón ubicado en el municipio de Villaflores,


Chiapas, México. Esta investigación tuvo como objetivos determinar la captura de palomillas
machos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda (J. E. Smith) y obtener la fluctuación
poblacional del gusano cogollero con trampas cebadas con feromonas sexuales. El área
cultivada de maíz tuvo una extensión de una hectárea. Se utilizaron trampas garrafas cebadas
de cinco litros de capacidad con cápsulas de caucho impregnadas con la feromona sexual
sintética del gusano cogollero, formulada a una dosis de 2 mg/cápsula. La colocación de las
trampas en el cultivo de maíz fue en el centro, en donde el conteo de la captura de machos del
gusano cogollero S. frugiperda, se realizó cada tercer día por las tardes, y se obtuvo la fluctuación
poblacional de palomillas por trampa y por mes. Para analizar los datos obtenidos de campo se
usó el paquete estadístico SAS. Los resultados demostraron diferencias estadísticas altamente
significativas, siendo más eficaz la captura de adultos de gusano cogollero en la trampa cuatro
obteniendo un mayor promedio de captura de 3.89 palomillas/trampa, siguiendo en importancia
la trampa tres con 3.19 palomillas/trampa y la menor captura de palomillas fue para la trampa
dos con 1.99. En la fluctuación poblacional del gusano cogollero se dio un incremento por fecha
y por muestreo, los picos más elevados se registraron en la trampa 4 con 45 y 41 palomillas
macho del gusano cogollero y la máxima captura de palomillas se presentaron en el mes de
septiembre.

Palabras clave: feromonas, gusano cogollero, maíz, fluctuación.

INTRODUCCIÓN

El maíz es la fuente de alimentación de la mayoría de los mexicanos; sin embargo, este cultivo
presenta mayor ataque por diversos insectos plaga principalmente el gusano cogollero S.
frugiperda. En la región de la Frailesca, Chiapas, el cultivo de maíz es el sustento y la fuente de
ingreso familiar de muchos productores; así que a esta plaga se le ha dado gran importancia por
el grado de afectación en el cultivo disminuyendo la calidad y la productividad, aunado a esto se
ha registrado pérdidas importantes para los productores reduciendo así la economía familiar.

Una de las alternativas más eficaces para el manejo de esta plaga son las trampas cebadas con
feromonas sexuales, estas nos ayudan a conocer la existencia y abundancia de esta plaga, así
también podemos llevar a cabo la detección constante de palomillas macho con el fin de reducir
el número de insectos e interrumpir el apareamiento y evitar la reproducción, también indican si
hay muchas o pocas palomillas en el cultivo, un registro de muchas palomillas señala que es
necesario tomar otras decisiones oportunas para evitar mayor daño en el cultivo, ya sea para la
aplicación de insecticidas o cualquier otro método de manejo teniendo en cuenta que las trampas
con feromonas sexuales son herramienta de prevención. Esta investigación tuvo como objetivos:
determinar la captura de palomillas machos del gusano cogollero en trampas cebadas con

1 Profesor-investigador, Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de Ciencias Agronómicas Campus Villa


Flores, Carretera Ocozocoautla-Villaflores, km 84.5. apdo postal 78, C.P. 30470, Villa Flores, Chiapas,
México.
Email: antoniogutmart58@gmail.com
423

feromonas sexuales y obtener la fluctuación poblacional de palomillas machos de gusano


cogollero en trampas cebadas con feromonas sexuales.

MATERIALES Y MÉTODOS

La investigación se realizó, en el rancho San Ramón, propiedad de la Facultad de Ciencias


Agronómicas Campus V, de la Universidad Autónoma de Chiapas, localizado en el municipio de
Villaflores, Chiapas, México, en el paralelo 16° 15’ de la latitud norte y meridiano 93° 16” de
longitud oeste, con una altitud de 610 msnm. El clima que prevalece en Villaflores, es el cálido-
subhúmedo AW1 (w) (i) g con una temperatura media de 22°C y una precipitación pluvial de 1200
mm anuales (García, 1988). Se utilizó un diseño experimental bloques al azar.

La distribución de las trampas garrafas cebadas con cápsulas de caucho impregnadas con la
feromona sexual sintética del gusano cogollero, formulada a una dosis de 2 mg/cápsula de una
mezcla de cuatro componentes: a) (Z)-7-dodecen-A-ol acetato (Z7-2AC) al 0.45 %; b) (Z)-9-
dodecen-1-ol- acetato (Z9-DDA) al 0.25 %, c) (Z)-9-tetradecen-1-ol acetato (Z9-14AC) al 81.61
% y d) (Z)-11-hexadecen-1-ol acetato al 17.69 % para capturar machos de S. frugiperda, fueron
colocadas a una distancia de 50 m una de otra en cada repetición. Las trampas fueron colocadas
el 15 de agosto de 2014.

Para la captura de machos de S. frugiperda en el campo, se utilizó la trampa garrafa, que


consistió de garrafas de plástico color rojo (dos trampas) y verde (dos trampas) que quedaron
suspendidas por una estaca clavada en el suelo y fue sujetada la garrafa a la estaca por medio
de una rafia dándole equilibrio; la garrafa con una capacidad de cinco litros, con una abertura a
la mitad para permitir la entrada de las palomillas machos de S. frugiperda, en su interior contenía
una mezcla de agua con jabón en polvo, que sirvió para matar a las palomillas capturadas, ya
que estas al ser capturadas chocan con las paredes de la garrafa y caen en el agua con jabón.
Las trampas se colocaron de acuerdo a la altura del cultivo de maíz iniciando a 50 cm del suelo,
después se movieron 60 cm y así sucesivamente hasta alcanzar una altura de 1.80 m siempre
por arriba del follaje para permitir el desplazamiento de la mezcla de la feromona sexual se
distribuyera en el ambiente y pudiera ser detectada por los machos de gusano cogollero. La
cápsula de caucho con la feromona sexual sintética quedó suspendida en la trampa por un
alambre de cobre colocada a la mitad de la garrafa. Las cápsulas se cambiaron cada cuatro
semanas.

La investigación se llevó a cabo en dos parcelas (5000 m2 cada una) haciendo un total de 1 ha,
sembradas con el híbrido de maíz Proceso H565, en cada parcela se colocó una trampa a 25 m
de la orilla y entre trampa y trampa 50 m de separación, se colocaron a 26 días de haber emergido
el cultivo de maíz, el periodo de trampeo duro 64 días.

La distribución de las trampas cebadas con la feromona sexual en el cultivo, se realizó tomando
en cuenta tanto la dirección de los vientos predominantes como la altura y fenología del cultivo,
que son factores importantes en la captura de S. frugiperda (Gutiérrez-Martínez, 1984, 1988).

La evaluación del trampeo del gusano cogollero se realizó por medio del registro de muestreo
cada tres días de los insectos capturados en cada trampa, se colectaban las palomillas de
gusano cogollero por medio de un colador de plástico del agua con jabón, al momento se
realizaba el conteo de las palomillas y también al momento de cada muestreo se cambiaba el
agua con jabón.

1 Profesor-investigador, Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de Ciencias Agronómicas Campus Villa


Flores, Carretera Ocozocoautla-Villaflores, km 84.5. apdo postal 78, C.P. 30470, Villa Flores, Chiapas,
México.
Email: antoniogutmart58@gmail.com
424

Para la evaluación del trampeo se tomaron en cuenta las variables siguientes:

➢ Conteo de palomillas capturadas por trampa y fecha de muestreo


➢ Captura de palomillas machos de gusano cogollero por fecha de muestreo por trampa
➢ Número total de palomillas de gusano cogollero por trampa

Para analizar los datos obtenidos de campo, se utilizó el paquete estadístico SAS (2005), en
donde se realizó el análisis estadístico, así como también la prueba de rango múltiple de Duncan
para detectar diferencias significativas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el Cuadro 1, se observa que se registraron diferencias estadísticas altamente significativas


(P<0.0001), siendo más eficaz la captura de adultos de gusano cogollero en la trampa cuatro con
un promedio 3.89 palomillas adultos/trampa/noche cebadas con la mezcla de compuestos de la
feromona sexual, siguiendo en importancia la trampa tres con 3.19 palomillas
adultos/trampa/noche y la menor captura de palomillas fue para la trampa dos (Cuadro 1). En
una investigación semejante a esta Nexticapan–Garcés et al., (2009) encontraron que la captura
de adultos de gusano cogollero con feromonas sexuales no registraron diferencias significativas.

Cuadro 1. Captura de palomillas adultas de gusano cogollero con trampas cebadas con la
feromona sexual.
Tratamiento Palomillas adultas
4 3.8a
3 3.19b
1 2.31c
2 1.99c
α= 0.05 C.V. 22.3

En otros estudios como el realizado por Kuniyoshi (2002) en maíz dulce en las parcelas con
trampas con feromonas se capturaron en total 1,434 adultos machos de S. frugiperda, con un
promedio de 2.36 adultos/trampa/noche.

En la trampa 1, se observó que la mayor captura de palomillas de gusano cogollero se presentó


el 21 de agosto de 2014, cuando el cultivo tenía una edad de 32 días después de la siembra
(DDS) (Figura 1); por otra parte, el segundo pico de captura ocurrió el 4 de septiembre de 2014,
el cultivo de maíz tenía una edad de 46 días, después de la siembra (Figura 1), estos resultados
concuerdan con los de Salas (1990), quien indica que las mayores capturas promedio de
palomillas de gusano cogollero, se registraron entre la primera y la sexta semana de desarrollo
del cultivo, época crítica en la cual S. frugiperda presenta sus mayores poblaciones y actúa como
barredor y cogollero. El tercer pico de captura de palomilla del gusano cogollero fue el día 22 de
septiembre de 2014, presentando la planta una edad de 64 días después de la siembra (Figura
1), siendo en estas fases de la fenología del cultivo del maíz más atractivo para el establecimiento
y colonización del gusano cogollero, estos resultados concuerdan con la investigación realizada
por Gutiérrez-Martínez (1984, 1988) debido a que las plantas de maíz son más tiernas,
suculentas y atractivas. Esta trampa estaba colocada a 25 m de la entrada del área de cultivo.

1 Profesor-investigador, Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de Ciencias Agronómicas Campus Villa


Flores, Carretera Ocozocoautla-Villaflores, km 84.5. apdo postal 78, C.P. 30470, Villa Flores, Chiapas,
México.
Email: antoniogutmart58@gmail.com
425

Captura de palomillas machos


25

20

15

10

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Número de muestreos

Figura 1. Captura de palomillas de gusano cogollero en la trampa 1.

La captura de palomillas de gusano cogollero en la trampa 2, muestra que se registraron


dos picos de máxima captura, el primer pico de captura fue el 18 de agosto de 2014, en
donde el cultivo de maíz tenía una edad de 29 días después de la siembra (Figura 2) y
el segundo pico de captura se presentó el 22 de septiembre de 2014, cuando el cultivo
de maíz tenía una edad de 64 días después de la siembra (Figura 2), estos resultados
son similares a los obtenidos por Gutiérrez-Martínez (1984,1988), ya que las plantas de
maíz son más tiernas, suculentas y atractivas. Esta trampa estaba colocada cerca del
jardín forrajero y pastos. Es importante observar que las máximas captura de las
palomillas de gusano cogollero se presentaron en el mes de septiembre de 2014 para
las cuarto trampas (Figura 1, 2, 3 y 4).

18
Captura de palomillas machos

16
14
12
10
8
6
4
2
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Número de muestreos

Figura 2. Captura de palomillas de gusano cogollero en la trampa 2.

También en la trampa 3, se presentaron seis picos de máxima captura del gusano


cogollero, el primer pico se registró el 21 de agosto cuando el cultivo de maíz tenía una
edad 32 días después de la siembra, el segundo pico se presentó el primero de
septiembre con una edad del cultivo de 43 días, el tercer pico se obtuvo el 8 de

1 Profesor-investigador, Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de Ciencias Agronómicas Campus Villa


Flores, Carretera Ocozocoautla-Villaflores, km 84.5. apdo postal 78, C.P. 30470, Villa Flores, Chiapas,
México.
Email: antoniogutmart58@gmail.com
426

septiembre con una edad de 50 días, el cuarto pico de captura fue el 15 de septiembre
cuando el cultivo tenía una edad 57 días después de la siembra, el quinto pico de captura
se presentó el 18 de septiembre con un edad del cultivo de maíz de 60 días, y el sexto
pico de captura fue el 22 de septiembre de 2014, respectivamente, cuando el cultivo de
maíz presentaba una edad de 64 días después de la siembra (Figura 3),
respectivamente. Estos resultados son similares a los obtenidos por Gutiérrez-Martínez
(1984, 1988), ya que las plantas de maíz son más tiernas, suculentas y atractivas para
el gusano cogollero. Esta trampa estaba colocada a 25 m del cultivo de maíz.

40
Captura de palomillas machos

35
30
25
20
15
10
5
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Número de muestreos

Figura 3. Captura de palomillas de gusano cogollero en la trampa 3.


La trampa 4 cebada con la feromona sexual registró diez picos de máxima captura de gusano
cogollero, el primer pico se registró 18 de agosto con una edad del cultivo de maíz de 29 días, el
segundo pico de captura fue el 21 de agosto cuando el cultivo de maíz tenía una edad de 32
días, la tercer captura de gusano cogollero fue el 25 de agosto con una edad 36 días, la cuarta
captura fue el 28 de agosto de 2014, respectivamente, cuando el cultivo de maíz tenía una edad
de 39 días después de la siembra (Figura 4), la quinta captura se presentó el primero de
septiembre, el cultivo de maíz presentaba una edad de 43 días, la sexta captura se obtuvo el
cuatro de septiembre, aquí el cultivo de maíz tenía una edad de 46 días, el séptimo pico se
registró el ocho de septiembre cuando el cultivo de maíz presentaba una edad de 50 días, la
octava captura se presentó el 15 de septiembre con una edad del cultivo de 57 días, el noveno
pico de captura fue el 18 de septiembre cuando el cultivo de maíz tenía 60 días y el décimo pico
de captura fue el 22 de septiembre de 2014, respectivamente, cuando el cultivo tenía edad de
64 días después de la siembra, respectivamente. Esta trampa estaba colocada a 25 m dentro del
margen del cultivo en frente de esta parte del cultivo se encontraban otros cultivos de maíz.

1 Profesor-investigador, Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de Ciencias Agronómicas Campus Villa


Flores, Carretera Ocozocoautla-Villaflores, km 84.5. apdo postal 78, C.P. 30470, Villa Flores, Chiapas,
México.
Email: antoniogutmart58@gmail.com
427

50
45

Captura de palomillas machos


40
35
30
25
20
15
10
5
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Número de muestreos

Figura 4. Captura de palomillas de gusano cogollero en la trampa 4.

En la Figura 5, se muestra la fluctuación poblacional de gusano cogollero, en donde se va


incrementando la captura de forma progresiva, es decir, desde la primera trampa hasta la trampa
cuatro.

50

45

40

35
trampa Nº 1
30 trampa Nº 2
25 trampa Nº3

20 Trampa Nº4

15

10

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Figura 5. Fluctuación poblacional del gusano cogollero en el cultivo de maíz.

1 Profesor-investigador, Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de Ciencias Agronómicas Campus Villa


Flores, Carretera Ocozocoautla-Villaflores, km 84.5. apdo postal 78, C.P. 30470, Villa Flores, Chiapas,
México.
Email: antoniogutmart58@gmail.com
428

En la Figura 6, se observa la cantidad total de palomillas machos capturadas por trampa,


sobresaliendo la trama 3 con 250 palomillas capturadas y en la trampa 4 con 367 palomillas
capturadas durante el período de muestreo con la feromona sexual.
400

350

300

250

200

150

100

50

0
trampa Nº 1 trampa Nº 2 trampa Nº3 Trampa Nº4

Figura 6. Captura total de palomillas machos del gusano cogollero por trampa

CONCLUSIONES

Las trampas cebadas con feromonas sexuales para capturar palomillas machos de gusano
cogollero fueron de gran eficacia para el manejo de este insecto plaga, con ello se evitó el
apareamiento y reproducción, reduciéndose el número de ovoposición por hembra, así como se
redujo el daño al cultivo.

Se obtuvo la captura total de 819 palomillas macho del gusano cogollero en trampas cebada con
feromonas sexuales.

De las cuatro trampas, se encontró mejor respuesta de captura de palomillas macho del gusano
cogollero en la trampa cuatro con un total de 367 palomillas, la trampa tres con una captura de
250 palomillas, la trampa uno con 119 palomillas, y la trampa dos capturo 83 palomillas,
respectivamente.

Se determinó la fluctuación poblacional de las palomillas machos del gusano cogollero, el mayor
pico de la fluctuación poblacional se registró en el mes de septiembre debido a la fenología del
cultivo de maíz, que se encontraba en pleno crecimiento.

LITERATURA CITADA

García, E. 1988. Modificación al Sistema de clasificación climática de Koppen. Universidad


Nacional Autónoma de México. México. D. F. 246 p.

Gutiérrez-Martínez, A. 1984. Factores interferentes en la captura de Spodoptera frugiperda (J. E.


Smith) (Lepidoptera: Noctuidae) probando dos tipos de trampas con feromonas (Z)-9-

1 Profesor-investigador, Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de Ciencias Agronómicas Campus Villa


Flores, Carretera Ocozocoautla-Villaflores, km 84.5. apdo postal 78, C.P. 30470, Villa Flores, Chiapas,
México.
Email: antoniogutmart58@gmail.com
429

dodecen-1-ol acetato. Tesis de Licenciatura. Universidad Autónoma de Chiapas. Área de


Ciencias Agronómicas Campus V. 44 p.

Gutiérrez-Martínez, A. 1988. Captura de Spodoptera frugiperda (Smith, J.E.) (Lepidoptera:


Noctuidae) en trampas con feromonas sexual. Tesis de Maestría. Instituto de Enseñanza
e Investigación en Ciencias Agrícolas Centro de Entomología. Colegio de Postgraduados,
Montecillo, México. 67 p.

Kuniyoshi, V. H. C. 2002. Evaluación del uso de feromonas para el control y monitoreo de


Spodoptera frugiperda y Helicoverpa zea en maíz dulce. Tesis. Zamorano, Honduras.
Recuperado en febrero, proviene de
https://bdigital.zamorano.edu/bitstream/11036/2186/1/CPA-2002066.pdf.

Nexticapan–Garcés, A.; Magdub–Méndez, A.; Vergara–Yoisura. S.; Martin–Μex. R.; Arqué–


Saavedra, A. 2009. Fluctuación poblacional y daños causados por gusano cogollero
(Spodoptera frugiperda J.E. Smith) en maíz cultivado en el sistema de producción continúa
afectado por el huracán Isidoro. Universidad y Ciencia, Villahermosa. Vol. 25. No 3. 275 p.

Salas, J. 1990. El uso de feromonas sexuales en el monitoreo y/o control de poblaciones del
cogollero del maiz Spodoptera frugiperda. In Seminario sobre alternativas para el control
del gusano cogollero del maíz Spodoptera frugiperda (Smith). UCLA, APROPECO,
PROBIAGRO. pp. 44-52.

SAS. 2005. SAS Institute Inc. SAS/STAT User´s Guide, release6.03 edition. Cary, NC: SAS
Institute Inc. 1029 p.

1 Profesor-investigador, Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de Ciencias Agronómicas Campus Villa


Flores, Carretera Ocozocoautla-Villaflores, km 84.5. apdo postal 78, C.P. 30470, Villa Flores, Chiapas,
México.
Email: antoniogutmart58@gmail.com
430

Agricultura Sostenible
“Por la Tierra, por la Vida”
431

CAPÍTULO 57
DIAGNÓSTICO DE HUERTOS FAMILIARES, EN TRES LOCALIDADES RURALES AL SUR
DEL ESTADO DE MÉXICO.

Minerva Arcos-Severo ¹
Jesús Gastón Gutiérrez-Cedillo ²
Miguel Ángel Balderas-Plata 3

RESUMEN

Los agroecosistemas de huertos familiares (AEHF), son sistemas agrícolas que se caracterizan
por poseer una gran diversidad de especies, presentar características sustentables, contribuir
con la seguridad alimentaria y prestar servicios ecosistemicos, influyendo así en el bienestar de
las familias campesinas. Dado que son altamente funcionales resulta primordial su conservación,
sin embargo, cada vez se encuentran en mayor riesgo de desaparecer debido a múltiples
factores, presentes tanto en el entorno como en el sistema en sí mismo. Así el objetivo general
del trabajo fue realizar un diagnóstico de los AEHF desde el punto de vista de su problemática,
en tres localidades rurales, ubicadas al Sur del Estado de México. El trabajo de campo se realizó
durante los meses de marzo, abril y mayo de 2019, mediante la aplicación de cuestionarios. Los
métodos utilizados fueron: el análisis FODA y el Enfoque del Marco Lógico (EML), los cuales
permitieron identificar los problemas actuales y a futuro. Los resultados señalan que la
problemática encontrada tanto al interior como al exterior del sistema estuvo asociada a:
Procesos de urbanización, división de terrenos, pérdida del conocimiento tradicional, migración,
abandono de los HF y uso de agroquímicos. Se concluye que ante la presencia de factores
negativos se está incidiendo en la reducción de especies tanto vegetales como animales, y en
los casos más graves en la perdida o desaparición de los AEHF, en otros casos el uso de
agroquímicos está propiciando la disminución de insectos polinizadores, el incremento en costos
de producción y daños al ambiente.
Palabras clave: Agroecosistemas, problemática, sustentabilidad.

INTRODUCCION

Los huertos familiares son agroecosistemas tradicionales, los cuales forman parte del área de
residencia de las familias campesinas, poseen una gran diversidad de especies (vegetales y
animales) y en general sirven para satisfacer las diferentes necesidades de los hogares rurales
(Chávez, 2007; Torres, 2010). Esta definición coincide con la de Lerner (2008) y Torres (2010),
quienes mencionan que en estos agroecosistemas de raíces tradicionales habita, produce y se
reproduce la familia campesina y es un lugar donde se pueden encontrar desde árboles,
arbustos, cultivos y animales en espacios comúnmente pequeños y ubicados en las cercanías
de las viviendas. De acuerdo con el nombre que se les ha asignado estos son comúnmente
conocidos también como traspatios o solares, nombres que varían de acuerdo a la zona y el
lugar.

El grado de agrobiodiversidad presente, se relaciona a las diferentes formas del relieve, clima y
altitud; características que se pueden encontrar en la zona del Ecotono. Particularmente la zona
Sur del Estado de México, es rica en estos agroecosistemas, razón por la cual resulta prioritario

¹ Facultad de Química, Universidad Autónoma del Estado de México.


Email: min.arcos@hotmail.com
² y Facultad de Geografía, Universidad Autónoma del Estado de México.
3
432

fomentar su conservación al tiempo que sea compatible con las actividades productivas de los
lugareños. Aunado a lo anterior, los AEHF proporcionan grandes beneficios a diferentes escalas,
constituyendo así una parte importante dentro de las estrategias de vida de los hogares rurales.
No obstante, y debido a los cambios y constantes transformaciones tanto en las comunidades
como en el sistema de HF, se han reportado problemáticas relacionadas con su constante
disminución o desaparición, en los municipios de Tenancingo, Malinalco y Villa Guerrero.

Dada la complejidad del problema y considerando que la disminución o pérdida de estos


agroecosistemas incide directamente en los múltiples servicios que proveen, se planteó la
siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son los principales problemas que están influyendo
en la desaparición o perdida de los huertos familiares del sur del Estado de México? Para
contestar esta pregunta se planteó como objetivo general realizar un análisis de la problemática
de los AEHF desde el punto de vista integral (ambiental, cultural, social y económico), en tres
localidades rurales ubicadas en tres municipios al sur del estado de México, donde aún prevalece
la tradición de los huertos familiares.

De esta manera y partiendo de la problemática encontrada tanto dentro como fuera del sistema,
se espera que la realización del presente trabajo contribuya con la creación de estrategias
sustentables, las cuales ayuden a minimizar los problemas existentes, logrando así la continuidad
de los sistemas agrícolas de HF. De tal manera que logrando su permanencia se sigan
obteniendo diversos beneficios (alimentos, conservación de especies, contribución en el ahorro
familiar o la generación de recursos económicos mediante la venta de sus productos excedentes,
mejora en la calidad del ambiente, belleza paisajística, recreación, entre otros), en las diferentes
localidades rurales y zonas aledañas, beneficios que generalmente se obtienen de manera
directa y que pueden ser utilizados en diferentes épocas del año.

MATERIALES Y MÉTODOS

El área de estudio se ubicó en la Zona de Transición Ecológica (Ecotono) del Estado de México,
entre los Imperios Biogeográficos Neártico y Neotropical, donde existen familias las cuales
incluyen dentro de sus estrategias de vida a los huertos familiares. Específicamente se desarrolló
en las localidades de Colonia Juárez, El Carmen y Progreso Hidalgo correspondientes a los
municipios de Malinalco, Tenancingo y Villa Guerrero, respectivamente (Cuadro 1). El trabajo de
campo se desarrolló durante los meses de marzo, abril y mayo de 2019, donde las principales
herramientas de colecta incluyeron: recorridos, observación directa, observación participativa y
cuestionarios, estos últimos fueron aplicados a 33 poseedores de HF. El conjunto de estas
técnicas permitió abarcar de una manera más amplia el sistema y su entorno, en función de los
múltiples factores que están incidiendo negativamente en el agroecosistema.

Cuadro 1. Localidades bajo estudio, ubicadas en Zona de Transición Ecológica (Ecotono)


Municipio Localidad Población Altitud (msnm)
Malinalco Colonia Juárez 757 1241
Tenancingo El Carmen 1,032 2418
Villa Guerrero Progreso Hidalgo 1,010 1704
Fuente, Elaboración propia con base en el Censo de Población Vivienda Inegi, 2010

Los métodos que se utilizaron para el análisis de la problemática fueron: FODA y EML, ambos
aportaron los elementos necesarios para determinar las limitantes existentes tanto en el área de
estudio (exterior) como al interior del sistema.

¹ Facultad de Química, Universidad Autónoma del Estado de México.


Email: min.arcos@hotmail.com
² y Facultad de Geografía, Universidad Autónoma del Estado de México.
3
433

Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y amenazas): consistió en realizar una


evaluación de los factores fuertes y débiles que, en su conjunto, diagnosticaron la situación
interna del sistema, así como su evaluación externa, es decir, las oportunidades y amenazas. De
acuerdo con su uso se consideró como una herramienta sencilla, la cual permitió obtener una
perspectiva general de la situación estratégica del sistema, tal como lo afirma Ponce (2007). De
acuerdo con la finalidad del análisis se consideraron particularmente, las debilidades y
amenazas. Las debilidades entendidas como aquellos factores que hicieron vulnerable al sistema
o simplemente las actividades que se realizaron en forma deficiente, lo que lo coloco en una
situación débil. Las Amenazas, por otro lado, se consideraron como aquellas situaciones
provenientes del entorno y que llegaron a atentar contra la permanencia del sistema. Estas
últimas representaron la suma de las fuerzas ambientales no controlables y aspectos negativos
que se asumió podrían derivar en problemas potenciales.

Análisis Enfoque del Marco Lógico (EML): Este análisis permitió partir de los problemas reales
actuales, con la finalidad de crear objetivos y planear estrategias a futuro. Como cualquier
método de planificación estuvo basado en un sistema de mejor toma de decisiones. Se utilizó
como elemento esencial para analizar los problemas, considerando su eficacia para diseñar
objetivos y analizar las alternativas viables, las cuales permitan a futuro diseñar las propuestas
enfocadas en un desarrollo sostenible, teniendo presentes acciones de sensibilización y
concientización social. En términos generales se trabajó con este método, dado que como lo
mencionan Camacho et al. (2001), con este, es posible detectar la problemática existente y a
partir de esto será viable ordenar y organizar la información obtenida a través de objetivos y
medios para alcanzarlos, estableciendo acciones planificadoras que permitan lograr el desarrollo
local, además de ejecutar y evaluar proyectos de gestión.

Más aún este método está basado en el análisis de causalidad por métodos gráficos de árboles,
los cuales se elaborarán una vez orientados los problemas reales; y en matrices para analizar y
evaluar las alternativas. Se colocará en diagramas de árbol la problemática, y a partir de él se
estructurarán los objetivos de la investigación con base a un proyecto o modelo buscando
encontrar las soluciones (Camacho et al., 2008). De acuerdo con lo anterior y dado que el objetivo
de la presente investigación consistió en la fase inicial del diagnóstico de la situación actual
concerniente a los problemas que afectan principalmente a los huertos familiares, del método del
EML se consideró específicamente la etapa correspondiente al análisis de problemas (Figura 1).

Figura 1. Enfoque del Marco Lógico (EML)

¹ Facultad de Química, Universidad Autónoma del Estado de México.


Email: min.arcos@hotmail.com
² y Facultad de Geografía, Universidad Autónoma del Estado de México.
3
434

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

A partir de la Integración del análisis FODA y el EML se identificaron las principales debilidades
y amenazas que actúan de manera negativa tanto dentro como fuera del sistema. Este análisis
permitió un diagnóstico global de la situación actual del sistema en términos de la problemática
que atraviesan los huertos familiares, dado que las debilidades contribuyeron con la identificación
de los problemas reales y actuales y las amenazas con la problemática a futuro. La identificación
de las limitantes del sistema giró en torno a cuatro aspectos fundamentales: cultural, social,
económico y ambiental (Figura 2).

Figura 2. Problemática encontrada en los AEHF

Resultados similares fueron reportados por Dilrukshi (2012), Margles et al., (2014), Alarcón
(2017), Alelang et al., (2018) y Gutiérrez et al., (2018). Donde se mencionan problemas
relacionados con presencia de plagas, fenómenos migratorios y el impacto del cambio climático
en los huertos familiares. En el aspecto económico también se encontraron limitantes en cuanto
a los recursos económicos por parte de las familias campesinas para la adquisición de productos
para la producción y o mantenimiento de especies. Como Problemas potenciales a futuro se
evidencian: Impactos del cambio climático, modificando la presencia de lluvias, generación de
resistencia de plagas y enfermedades por el uso de agroquímicos, crecimiento de la zona urbana,
falta de mano de obra, deterioro de las instalaciones pecuarias por su desuso, repercusiones en
la salud y deterioro del medio ambiente por el uso de agroquímicos.

CONCLUSIONES
La presencia de factores negativos, en la zona están incidiendo directamente en la perdida de
conservación de los AEHF, provocando así una reducción significativa de especies tanto
vegetales como animales, en otros casos el uso de agroquímicos está propiciando la
desaparición de insectos polinizadores, el incremento en costos de producción de especies y
daños al ambiente. Por otro lado, el diagnóstico de la problemática encontrada permitirá generar
estrategias de conservación y manejo sustentable para el agroecosistema de HF.

¹ Facultad de Química, Universidad Autónoma del Estado de México.


Email: min.arcos@hotmail.com
² y Facultad de Geografía, Universidad Autónoma del Estado de México.
3
435

LITERATURA CITADA
Alarcón, F. M. 2017. Plan de implementación de huertos familiares en la comunidad barbechos
(potrero) del municipio de Villa Serrano, departamento Chuquisaca. Diplomado en
gestión de la innovación y extensión rural participativa 2da versión. Cochabamba-Bolivia.
36pp.
Alelang I. F; Hakim, L; & Batoro, J. 2018. The Ethnobotany of Abui’s Homegardens and its
Potentiality to Support Rural Tourism Development in Alor, Indonesia. Journal of
Indonesian Tourism and Development Studies. Vol.6, No.2, April 2018, pp. 120-125
Camacho, H; Camara, L. Cascante, R. y Sainz H. 2001. El Enfoque del Marco Lógico: 10 casos
prácticos. CIDEAL. Madrid.
Camacho, H., Cámara, L., Cascante, R. y Sainz, H. 2008. Enfoques del Marco Lógico: 10
casos prácticos. Madrid: CIDEAL y ACDI.

Chávez, G. E. 2007. Desarrollo y vida rural. Estudio de caso del huerto familiar en la región del
Plan Chontalpa, Tabasco, México. Tesina de Maestría Agroecología, sociología y
desarrollo rural sostenible. Universidad Internacional de Andalucía. España. 15-19 pp.

Dilrukshi, H.G. 2012. Home gardens for improved food security and enhanced livelihoods in
northern Sri Lanka. Tesis de doctorado. Michigan State University. 142pp.
Gutiérrez, S. E; Barroso G. C y Morales H.R. 2018. Planeación estratégica comunitaria para la
producción hortícola sustentable en Taxco, Guerrero, México. En: Rivera, E.R y R.
Larraga Lara. Propuestas en Educación y Alternativas para el Desarrollo comunitario.
Universidad Autónoma de Chapingo. 123-141 pp.
Lerner, M. T. 2008. Importancia del huerto familiar Chol en la economía campesina, el caso de
Suclumpá, Chiapas, México. El Colegio de la Frontera Sur. Tesis de Maestría. 9-20pp.

Margles, S. W; Masozera M; Rugyerinyange, L. & Kaplin B. A. 2010. Participatory Planning:


Using SWOT-AHP Analysis in Buffer Zone Management Planning, Journal of Sustainable
Forestry, 29:6-8, 613-637.
Ponce, H. 2007. La matriz FODA: alternativa de diagnóstico y determinación de estrategias de
intervención en diversas organizaciones. Enseñanza e investigación en psicología. Vol.
12, Núm. 1: 113-130

Torres, R. N. N. 2010. El solar: sitio de conservación de Germoplasma y Biodiversidad, en tres


localidades del municipio de Cárdenas, Tabasco. Tesis de Maestría. Colegio de
Postgraduados. Cárdenas, Tabasco. 110 p.

¹ Facultad de Química, Universidad Autónoma del Estado de México.


Email: min.arcos@hotmail.com
² y Facultad de Geografía, Universidad Autónoma del Estado de México.
3
436

CAPÍTULO 58
LOMBRICULTIVO Y SU POTENCIAL PARA LA PRODUCCIÓN DE CALABACITA
(Cucurbita pepo L.)

J. Refugio Tobar-Reyes 1*
Armando Ibáñez-Martínez 1
Delia Moreno-Velázquez 1
César David Torres-Fernández 1
Sigfrido David Morales-Fernández 1

RESUMEN

Las calabazas son cultivos tan antiguos como la humanidad, que se encuentran al alcance de
personas de escasos recursos económicos de todo el mundo para su alimentación; en parte,
debido a su amplia diversidad genética y a la relativa facilidad para la conservación de la
semilla. Es sabido que los subproductos del cultivo de organismos del género Eisenia spp.
contribuyen en la mejora de la fertilidad del suelo; la presente investigación se planteó para
conocer cómo influye el lombricultivo en la producción de calabacita larga Grey Zuchini
(Cucurbita pepo L.) en macetas de polietileno negro. El suelo de la localidad cribado con malla
0.5 cm x 0.5 cm más fertilizante químico fue usado como testigo (T1); también se probaron
tres sustratos más a base de lombricultivo, los cuales fueron: lombricultivo cribado y
esterilizado (T2), lombricultivo cribado sin esterilizar (T3) y lombricultivo sin esterilizar y sin
cribar (T4). La esterilización se realizó en autoclave. Se detectaron diferencias estadísticas en
las cuatro variables evaluadas: área foliar total (AFT), peso seco de follaje (PSF), peso de
frutos (PFF) y longitud de raíz (LR). Los tratamientos con lombricultivo permitieron una mejor
expresión de los parámetros estudiados. La mayor longitud de raíz (37.8 cm) fue con
lombricultivo cribado, y en las demás variables el sustrato que permitió las cifras más altas fue
T2 [(AFT = 2910 cm2), (PSF = 30.5 g) y (PFF = 178.5 g)]. El uso de lombricultivo en cualquier
modalidad permitió rendimientos superiores a T1.

Palabras clave: Rendimiento, esterilizar, calabacita.

INTRODUCCIÓN

La mayoría de los vegetales convencionales, por regla general son de baja calidad nutritiva,
y/o contienen elementos o moléculas nocivas a la salud de los consumidores al irse
adicionando con el paso del tiempo; a esta problemática se agrega el deterioro paulatino de
los suelos agrícolas y del ecosistema, por ejemplo Chai et al., en 2014, reportaron que en la
península de Shandong, China, donde se producen vegetales en invernaderos, las
concentraciones de algunos derivados de la familia de los ésteres del ácido ftálico se
encuentran por arriba de los niveles establecidos en normas Estadounidenses, estos
compuestos alteran el sistema endócrino en humanos (Hens y Caballos, 2003).

El cultivo de la calabacita es de gran importancia para aportar nutrientes a la dieta de los


humanos y en especial en las comunidades de baja solvencia económica.

La calabacita, como toda hortaliza, además de requerir agua en cantidad y calidad, precisa
también de un medio de sostén que armonice las condiciones físicas, químicas y biológicas

1Facultad
de Ingeniería Agrohidráulica. BUAP.
Email: refugiotobar71@gmail.com
437

para tener buena sanidad de la planta y por lo tanto frutos de calidad que cubran
adecuadamente las necesidades nutritivas de los consumidores.

La lombricultura es una excelente actividad que se puede desarrollar en los patios


agropecuarios de familias de escasos recursos económicos, al utilizarse los subproductos de
la lombricultura en la producción vegetal, es factible generar ahorro ya que se evita gastar en
la compra de fertilizantes. Con esta ecotecnología manejada adecuadamente se obtiene
lombrihumus, el cual por su composición, en términos de contenido de materia orgánica y de
población microbiana mejora las propiedades del suelo sustancialmente (De Sanzo y Rubén,
2000).

Para el incremento de la biomasa microbiológica del suelo, Li et al en 2018, establecieron que


la calidad de la paja de cultivos que se agrega al suelo es el factor de mayor influencia (de un
29 a un 50%), esto es incrementar la cantidad de materia orgánica en particular de trigo y
maíz. Con este incremento de la biomasa microbiológica se pudieran mejorar las propiedades
del suelo en menor o mayor medida.

El presente trabajo se estableció para evaluar el rendimiento de calabacita como respuesta a


tres tratamientos a base de lombricultivo.

MATERIALES Y MÉTODOS

El presente trabajo se realizó en la Facultad de Ingeniería Agrohidráulica ubicada en Teziutlán,


Puebla a una altura de 1656 MSNM.

Suelos

Los suelos que se presentan en la región son de tipo Andosol, derivado de cenizas volcánicas,
muy ligeros, con la capacidad de retener agua y nutrimentos, son susceptibles a la erosión y
fijan fósforo, también presentan fase lítica profunda que varía de 50-100 cm.

Contenedores para los sustratos

Se ocuparon 40 bolsas de polietileno negras con ocho agujeros perforados para desagüe, las
dimensiones de las bolsas antes de ser llenadas eran de 25 cm de ancho por 40 cm de largo,
estas macetas fueron repartidas en cuatro tratamientos y cada tratamiento con diez
repeticiones.

Tratamientos

Los tratamientos aplicados fueron los siguientes: suelo cribado más 10 g de fertilizante triple
17 por maceta (T1), lombricultivo cribado y esterilizado (T2), lombricultivo cribado (T3) y
lombricultivo sin cribar ni esterilizar (T4).

Para el tratamiento uno se ocupó suelo que fue tomado de la región, se cribó y se llenaron las
bolsas y se agregaron los 10 g de fertilizante en la capa superior y se revolvió con la mano.

Tanto el suelo como el lombricultivo, fueron cribados con una malla de 5 mm x 5 mm. El
lombricultivo ya cribado fue introducido en bolsa de polietileno de alta densidad y después se
sometió en autoclave a una presión de 15 libras por un tiempo de media hora. Una vez frío el
material, se sacó de la autoclave y se procedió al llenado de las bolsas, las bolsas de todos

1Facultad
de Ingeniería Agrohidráulica. BUAP.
Email: refugiotobar71@gmail.com
438

los tratamientos tuvieron en el fondo una capa permeable consistente en 3 cm de grava


volcánica (tezontle rojo) para facilitar el drenaje. El T4 incluyó lombrices vivas puesto que no
fue cribado.

Manejo del cultivo

La siembra fue usando dos semillas por golpe de calabacita larga Grey Zuchini. Se dio un riego
de auxilio porque los sustratos se encontraban secos. La emergencia sucedió a los siete días
después de la siembra. Se presentaron problemas fungosos leves, se realizaron dos
aplicaciones vía foliar durante el ciclo de cultivo con caldo bordelés al 1%.

Variables evaluadas

Área foliar total (AFT)

Para obtener este parámetro se tomaron las medidas del largo máximo y del ancho máximo
de las hojas sin destruirlas, para sacar el área foliar total de las plantas se midieron y se
sumaron los datos de todas las hojas mayores a siete centímetros de largo utilizando la
metodología establecida por Gutierrez y Lavín (2000).

Peso seco de follaje (PSF)

Terminado el ciclo de cultivo se arrancó la planta y se puso a secado parcial durante 4 horas
a sol pleno. Después se embolsó en papel y se puso el material en estufa de secado a 60º C
por 24 horas, una vez transcurrido este lapso se pesaron en la báscula analítica.

Peso fresco de frutos (PFF)

Se realizaron seis cortes de frutos en un período de 24 días. Unas vez colectadas las
calabacitas se pesaron (sensibilidad a centésima de gramo) todos los frutos producidos por
cada planta y se usaron para el análisis el promedio del peso fresco de frutos.

Longitud de raíz (LR)

Después de haberse retirado las plantas de las macetas, fueron lavadas las raíces
cuidadosamente y con el mismo gasto de agua, este dato se tomó en centímetros.

Diseño experimental

El experimento se estableció bajo un diseño completamente al azar con diez repeticiones. Se


realizaron los análisis de varianza y prueba de medias (Tukey P ≤ 0.05) en el programa
estadístico SAS.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Las condiciones ocurridas durante el experimento permitieron que se exhibieran resultados


alentadores para la producción de calabacita.

El cuadro a continuación muestra resultados superiores para el sustrato lombricultivo cribado


y esterilizado en tres de las cuatro variables evaluadas. De manera general se podría atribuir
un mejor desarrollo de las plantas de calabacita en este sustrato, dado que al cribar se permite

1Facultad
de Ingeniería Agrohidráulica. BUAP.
Email: refugiotobar71@gmail.com
439

una textura granulada con la cual la raíz puede crecer mejor y al esterilizar se disminuyen
procesos infecciosos en raíces. Sin embargo, por otro lado, una investigación de Khalil y
colaboradores (1999), evidenciaron que cuando interactúan hongos micorrízicos (Glomus sp.)
más lombricomposta como fuente de materia orgánica aplicados desde semilla, se permitió
mayor altura de planta, mayor área foliar y mayor peso seco de follaje en plantas de Sesbania
emerus (Fabaceae); lo anterior se explica por las múltiples interacciones de Glomus con la
microbiología presente en la lombricomposta.

El lombricompuesto sin procesar probablemente no presentó facilidades a la planta debido a


que el material estaba muy agregado (lodoso) al aplicarse.

Cuadro 1. Valores de la prueba de rango múltiple para las variables evaluadas en


calabacita.
Tratamiento AFT (cm2) PSF (g) PFF (g) LR (cm)
Suelo + fertilizante 590.1 B 2.27 B 3.95 B 5.55 B
Lombricultivo cribado y esterilizado 2910.7 A 30.53 A 178.55 A 25.11 A
Lombricultivo cribado 2784.4 A 27.94 A 120.73 AB 37.82 A
Lombricultivo sin procesar 2057.5 A 23.81 A 89.05 AB 25.67 A
Diferencia mínimas significativa 1331.5 14.22 127.05 15.49
Los datos son medias de 10 repeticiones, una planta por repetición. Valores con diferente letra
en dirección de la columna indican diferencia estadística (Tukey P ≤ 0.05).

Las variables evaluadas fueron en todos los casos superiores al tratamiento testigo, sin embargo,
existen casos en los que se genera mayor producción con manejo convencional, pero suele ser
menos rentable que con manejo orgánico ya que la adquisición de insumos eleva los costos de
producción (Morón y Alayón, 2014).

Por otra parte, Pedranzani y colaboradores (2015) en un experimento de germinación y


crecimiento en trigo Triticum aestivum var. Buck pingo usando niveles de lombricomposta,
encontraron que “todos los lombricompuestos resultaron adecuados para el crecimiento aéreo
del trigo”, por lo tanto probablemente la alta carga microbiológica en combinación con las
sustancias húmicas dinamiza la nutrición vegetal, desde luego armonizado todo el proceso con
los factores físicos prevalecientes en suelo y atmósfera.

Se encontró que la lombricomposta de bovino más residuos de café, permitió una mayor
acumulación de fósforo en las hojas de papaya (Carica papaya L.), así como mayor acumulación
de materia seca (Pire y Acevedo, 2004).

CONCLUSIONES

Usar lombricultivo en cualquiera de las tres modalidades del presente experimento generó mayor
producción de calabacitas. Al usar este tipo de bio abono, hay menor impacto nocivo al
ecosistema.

1Facultad
de Ingeniería Agrohidráulica. BUAP.
Email: refugiotobar71@gmail.com
440

LITERATURA CITADA

Chai C., Cheng H., Ge W., Ma D., Shi Y. 2014. Phthalic Acid Esters in Soils from vegetable
Greenhouses in Shandong Peninsula, East China. PLoS ONE 9(4):e95701.
doi:10.1371/journal.pone.0095701.

De Sanzo C. A. y Rubén R. A. 2000. Cómo criar lombrices rojas californianas. Programa de


autosuficiencia regional. Buenos Aires, Argentina. Consultado en:
https://es.scribd.com/document/335228748/Criar-Lombrices-Rojas-Californianas.

Gutierrez T., A., & Lavín A., A. 2000. Mediciones lineales en la hoja para la estimación no
destructiva del área foliar en vides cv. Chardonnay. Agricultura Técnica, 60(1), 69-73.
https://dx.doi.org/10.4067/S0365-28072000000100007

Hens G. A., Caballos A. M. P. 2003. Social and economic interest in the control of phthalic acid
esters. Trends in Analytical Chemistry 22, 847–857.

Khalil Gardezi, A.; Ferrera Cerrato, R.; Aguilar Acuña, J. L.; Larqué Saavedra, M. 1999.
Crecimiento de Sesbania emerus (Aubl) Urban inoculada con Glomus sp. en presencia de
Vermicomposta. Terra Latinoamericana, 17 (2), pp. 109-114. Sociedad Mexicana de la
Ciencia del Suelo, A.C. Consultado en: https://www.redalyc.org/pdf/573/57317203.pdf

Li L., Xu M., Eyakub Ali M., Zhang W., Duan Y., Li D. 2018. Factors affecting soil microbial
biomass and functional diversity with the application of organic amendments in three
contrasting cropland soils during a field experiment. PLoS ONE 13(9): e0203812.
https://doi.org/10.1371/journal.pone.0203812

Morón Ríos, A., & Alayón Gamboa, J. A. 2014. Productividad del cultivo de chile jalapeño
(Capsicum anuum L.) con manejo orgánico o convencional en Calakmul, Campeche,
México. Avances En Investigacion Agropecuaria, 18(3), 35–40. Retrieved from
https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=99148012&lang=es&si
te=eds-live

Pedranzani, H. E., Terenti, O. A., Ruiz, O. M., Quiroga, A. M., & Giulietti, A. L. 2015. Efecto de
vermicompuestos pecuarios en algunos indicadores fisiológicos de Triticum aestivum var.
buck pingo. Pastos y Forrajes, 38(4), 403–409. Retrieved from
https://www.proxydgb.buap.mx:2057/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=112369880&lan
g=es&site=eds-live

Pire, R., & Acevedo, I. 2004. Efectos del Lombricompost como Enmienda del Sustrato Sobre la
Nutrición de la Papaya (Carica papaya L.). Proceedings of the ISTH, 48, 97–100. Retrieved
from
https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=zbh&AN=21082430&lang=es&si
te=eds-live.

1Facultad
de Ingeniería Agrohidráulica. BUAP.
Email: refugiotobar71@gmail.com
441

CAPÍTULO 59
CAMBIO DEL USO DEL SUELO Y DINÁMICA DE FÓSFORO EN UN ANDISOL DE
MICHOACÁN

Daniel Tinoco-Varela1
Ivón Fuerte Domínguez1
Jeannette Sofía Bayuelo-Jiménez1

RESUMEN
En regiones templadas, caracterizadas por la presencia de Andisoles, el cambio del uso del suelo
afecta el ciclaje de fósforo (P) y, por tanto, la productividad agrícola. En este estudio, se usó el
método de extracción secuencial de Hedley para evaluar el efecto del uso del suelo (CUS) en las
fracciones de P y su disponibilidad. Se tomaron muestras de suelo de un huerto de aguacate con
diferente manejo (convencional y orgánico) y otro de un área adyacente de bosque nativo. El
suelo se fraccionó secuencialmente después de un periodo de 7 días de incubación y se
determinó la proporción P recuperado en cada fracción. La mayor proporción de P lábil ocurrió
en las fracciones inorgánicas. El CUS incrementó las fracciones de resina-Pi y Bic-Pi, pero
disminuyó la fracción NaOH0.1-Pi, siendo la fracción de BIC-Pi, la mayor fuente del nutriente. La
fracción orgánica de moderada labilidad (NaOH0.1-Po) aumentó en el suelo con manejo
convencional y orgánico; pero constituye una forma de P poco mineralizable y de reducida
disponibilidad para el cultivo. En contraste, en el suelo de bosque, más del 50% del P se recuperó
en las fracciones de Bic-Po y NaOH-Po siendo un suministro potencial de P.

Palabras clave: Fraccionamiento de Hedley, Andisoles, fósforo.

INTRODUCCIÓN
El cambio del uso del suelo (CUS) no sólo modifica las características físicas, químicas y
biológicas, sino también abate su fertilidad (Maranguit et al., 2017). En regiones templadas,
caracterizadas por la presencia de suelos ácidos, el CUS afecta el ciclaje de fósforo (P) y, por
tanto, la productividad agrícola. En estos suelos, la presencia de altas cantidades de
sesquióxidos, pueden adsorber y fijar químicamente el fosfato, reduciendo su biodisponibilidad.
El CUS de un sistema forestal a uno agrícola promueve cambios drásticos en la producción de
biomasa y ciclaje de nutrientes (Chen et al., 2003). Particularmente el CUS disminuye la cantidad
de P disponible e incrementa la proporción de formas de menor o nula labilidad (Al-P y Fe-P). La
alta tasa de erosión en el Estado de Michoacán (10 t ha-1 año-1), derivada de la deforestación del
bosque de pino y su conversión a un monocultivo de aguacate (128,844 ha; INEGI, 2017), reduce
notoriamente el contenido de materia orgánica, la cual es un importante substrato para la liberar
Pi a la solución del suelo (Meason et al., 2009). Otros problemas, resultado de la CUS, incluyen
una baja infiltración de agua hacia los mantos freáticos y, por tanto, una alta erosión del suelo,
pérdida de materia orgánica y fertilidad, eutrofización de las corrientes de agua por el uso
excesivo de pesticidas y fertilizantes. Los estudios referentes al CUS en el Estado de Michoacán
refieren solamente a la erosión y no a los aspectos de pérdida de fertilidad y alteración en la
dinámica y disponibilidad de los nutrientes, particularmente de fósforo (P). La disponibilidad de P
para las plantas, tanto en ecosistemas naturales como agrícolas, depende de la interacción de
sus diferentes fracciones en el suelo y de su regulación mediante procesos físico-químicos
(Dahlgreen et al., 2004). El manejo o uso agronómico al que el suelo es sometido pueden
modificar dichos procesos (Condron and Newman 2011; Riskin et al., 2013). El objetivo de este

1UniversidadMichoacana de San Nicolás de Hidalgo.


Email: danieltinoco.102@gmail.com
442

estudio fue evaluar el efecto del cambio de uso de suelo sobre la concentración, proporción y
distribución de las formas de fósforo en un suelo de bosque y un sistema de monocultivo de
aguacate (Persea americana) con manejo convencional y orgánico.
MATERIALES Y MÉTODOS
Propiedades del suelo y muestreo: El estudio se realizó en la localidad de Pablo Cuin, Ario
(19.22.20°N y 101.6610°O), en el Estado de Michoacán. El clima es templado sub-húmedo con
lluvias en verano [C (w2) (w)], con una temperatura media anual de 20 C y altura de 2000 msnm.
El suelo es un Typic Hapludand (Soil Survey Staff, 1999) con una alta capacidad de intercambio
catiónico (9.3-25 cmol kg-1), materia orgánica (1.1-8.6%) y baja saturación de bases (< 30 %)
(Alcalá et al., 2001). De acuerdo a Alcalá et al. (2009), la retención de fosfatos de esta región es
mayor al 55% y se asocia con la alta proporción de alófano (13-26%), Al (1.6-6.4%), Fe (0.8-
5.5%) y ferrihidrita (5.8-8.4%). Se eligieron cuatros lotes con una área de 1 ha cada una, en la
cual estaban ubicadas La Puente, El Cincuenta 1, El Cincuenta 2 y El Mirador dedicados a
bosque de pino (suelo nativo) y otros a huerto de aguacate (suelo cultivado) con diferente tiempo
(2, 10 y 20 años) de manejo convencional (C) y orgánico (O). En el área elegida se llevó a cabo
un muestreo de suelo en forma de cuadrícula regular de 10x4 puntos de muestreo distanciados
30 m entre sí. En cada uno de estos puntos, se tomaron 40 muestras a una profundidad de 0-20
cm con el fin de conformar una muestra compuesta para su posterior análisis. Las muestras de
suelo colectadas se secaron y tamizaron (< 2 mm) antes de la incubación y determinaciones de
P. Se incluyeron los siguientes tratamientos: 1) Suelo de Bosque (B), 2) Suelo cultivado en Calles
(C) y 3) Suelo cultivado en Cajete (Cj).

Características físico-químicas del suelo: El análisis del suelo se realizó de acuerdo a los
métodos de la Norma Mexicana (NOM-021-RECNAT, 2000). Las características físicas y
químicas del suelo se presentan en el Cuadro 1.

Fraccionamiento secuencial del suelo: Antes de realizar el fraccionamiento del suelo, las
muestras se pre-incubaron en una cámara (250 C) durante dos semanas en porciones de 30 g a
80% de su capacidad de campo. El suelo se fraccionó secuencialmente después de un periodo
de 7 días de incubación de acuerdo al método propuesto por Hedley, et al., 1982 y modificado
por Condron et al. (1985). En resumen, cada muestra de suelo (0.5 g) fue sometida a la extracción
en forma secuencial, primeramente con resinas de intercambio aniónico (Resina-Pi) y luego con
NaHCO3 0.5M (Bic-Pi) para determinar el P inorgánico lábil; seguidamente se utilizó la extracción
con NaOH 1.0 M (NaOH0.1-Pi) y NaOH 5 M (NaOH0.5-Pi) para determinar el P ligado a
sesquióxidos Fe/Al amorfos y cristalinos (Hedley et al., 1982) y una extracción con HCl 1M (HCl-
Pi) para obtener el P ligado al calcio. Finalmente, se realizó una digestión con una mezcla de
H2SO4 + H2O2 concentrados para determinar el P residual u ocluido. El P ligado a la fracción
orgánica fue determinado a partir de la diferencia entre el P determinado a partir de la digestión
con H2SO4 concentrado de alícuotas de los extractos obtenidos NaHCO3 0.5 M, NaOH 1 M y
NaOH 5 M, a la cual se le restó la cantidad correspondiente al P lábil determinado previamente
a partir de los mismos extractantes. La concentración de P de los extractos ácidos y alcalinos
se determinó con el método de Murphy and Riley (1962) y Dick and Tabatabai (1977),
respectivamente.

Análisis estadístico: Los análisis se basaron en un diseño experimental de bloques completos


al azar con un arreglo de tratamientos en parcelas divididas con cinco repeticiones por
tratamiento. Los datos obtenidos de las cantidades de Pi y Po en las diferentes fracciones del
elemento y para cada uso de suelo, fueron analizados estadísticamente con el procedimiento
GLM. La separación de medias se realizó con Tukey con valores de P≤0.05 para comparar las
diferencias entre uso del suelo y manejo en las distintas fracciones evaluadas (SAS, 2000).

1UniversidadMichoacana de San Nicolás de Hidalgo.


Email: danieltinoco.102@gmail.com
443

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El tipo de uso del suelo y duración de manejo (convencional y orgánico) afectan sus propiedades
físicas y químicas (Maranguit et al., 2017). En este estudio, se observó que el suelo cultivado
(Cajete) presentó un incremento en la saturación de bases (K+) y en la concentración de Fe2+, en
comparación al suelo de bosque (Bosque) y Calle (Cuadro 1). La disponibilidad de P en la
solución, por consiguiente, aumentó con el manejo convencional y orgánico en el suelo cultivado
(3.7 a 5.7 mg kg-1) pero esta concentración no es la óptima para propiciar el adecuado
crecimiento del cultivo (> 15 mg P kg-1) (Cuadro 1).

Cuadro 1. Propiedades químicas (0-20 cm) de un Andisol de Pablo Cuin, Michoacán.

Localida Uso M pH CIC Bases AI Fe P


§ Edad
d O Intercambiables
(años (% (H2O me cmolc /kg cmol mg m
) ) ) q c /kg kg-1 g
kg
/10 -1
0g

Ca2 Mg2
+ + K+ Na+

Bosque

La 11. 1. 0.0 43.1 -


C 2 6.9 4.5 6.2 3.4 0.23
Puente 2 5 7

Cincuenta 16. 10. 1. 0.0 47.7 -


O 20 6.0 4.8 4.3 0.26
1 5 6 5 7

Cincuenta 16. 2. 0.0 52.2 -


C 10 6.0 5.6 9.5 4.6 0.40
2 3 2 6

El 10. 1. 0.0 43.6 -


C 20 5.6 5.2 5.8 3.3 0.23
Mirador 5 3 8

Calle

La 11. 1. 0.0 44.9 -


C 2 5.5 5.1 6.4 3.6 0.50
Puente 7 7 7

Cincuenta 10. 1. 0.1 33.9 -


O 20 4.1 5.2 6.4 2.4 0.39
1 6 7 0

Cincuenta 23. 19. 1. 0.0 39.9 -


C 10 3.6 5.2 2.3 0.50
2 9 8 7 9

1UniversidadMichoacana de San Nicolás de Hidalgo.


Email: danieltinoco.102@gmail.com
444

El 10. 1. 0.0 44.3 -


C 20 4.4 5.3 7.3 2.2 0.26
Mirador 7 1 9

Cajete

La 36. 24. 6. 0.6 109. 3.


C 2 4.9 6.9 4.6 0.22
Puente 1 0 8 4 2 7

Cincuenta 15. 4. 0.1 5.


O 20 4.9 6.3 6.6 4.4 0.60
1 7 5 6 60.2 7

Cincuenta 12. 4. 0.2 5.


C 10 4.7 6.4 6.0 2.4 0.34
2 7 1 3 88.1 6

El 17. 4. 0.3 3.
C 20 4.1 6.5 9.1 4.2 0.50
Mirador 7 1 3 62.6 7
§
C: Convencional y O: Orgánico.

En el Cuadro 2, se presentan los contenidos obtenidos de las diversas formas de P. El cambio


de uso del suelo y manejo tuvieron un efecto significativo en las fracciones inorgánicas y
orgánicas. El P total del suelo cultivado (Cajete) incrementó con respecto al suelo cultivado
(Calle) (781 a 887 y 562 a 674 mg kg-1, respectivamente) y de bosque (499 y 565 mg kg-1). De
acuerdo a Kruse et al. (2015), el P total en el suelo varía de 101 a 103 g kg-1, dependiendo del
horizonte del suelo (sub-suelo < superficie), substrato (arenoso < limoso), uso del suelo (bosque
< cultivado) y su intensidad de uso (extensivo < intensivo). Las concentraciones obtenidas en
este estudio se encuentran en el rango reportado en Andisoles (490-2,425 mg kg–1) (Crews,
1996; Meason et al., 2009; Galván-Tejeda et al., 2014) y constituyen, a largo plazo, un suministro
potencial de P.

El suelo cultivado en Cajete mostró, por otro lado, los mayores valores de P inorgánico lábil,
(Resina-Pi + Bic-Pi) (4.4 y 25.4 mg kg-1) con respecto al suelo cultivado (Calle) (1.2 y 2.1 mg kg-
1
) y de bosque (2.2 y 2.7 mg kg-1). A pesar de que el manejo (fertilización química y orgánica)
promueve que la fracción lábil se mantenga en niveles altos (Riskin et al., 2013), es común que
en Andisoles esta fracción sea menor debido a su alta sorción (Dahlgreen et al., 2004). Los
valores porcentuales del P-lábil con respecto al P total, variaron entre 1 a 5% del P total (Figura
1), lo cual coincide con valores reportados por otros autores (Galván-Tejeda et al., 2014; Redel
et al., 2016).

Cuadro 2. Fracciones de fósforo obtenidas en un Andisol de Pablo Cuin, Michoacán.

Localida Uso Eda Resi NaO NaO NaO NaO Resi


§ Bic Bic HCl
d d n H H H H d
año
Pi Pi Po Pi Po Pi Pi Po Pi
s
mg P kg-1

Bosque

1UniversidadMichoacana de San Nicolás de Hidalgo.


Email: danieltinoco.102@gmail.com
445

La 14. 182. 21. 199.


C 2 1.0 3.9 15.9 74.9 44.4
Puente 8 3 5 9

(0.5 (3.9 (10.6 (1.6 (11.6 (24.2 (12.4


(0.1) (2.8)
) ) ) ) ) ) )

Cincuent 12. 157. 12. 109.


C 10 1.0 1.0 13.3 91.5 77.4
a2 5 7 8 0

(0.2 (3.8 (0.7 (11.3 (11.1


(0.2) (8.2) (8.7) (9.5)
) ) ) ) )

El 167. 25. 141. 122.


C 20 3.7 5.0 5.1 19.4 66.2
Mirador 3 1 5 0

(0.8 (1.4 (10.4 (1.0 (13.7 (13.6 (12.6


(0.5) (5.9)
) ) ) ) ) ) )

Cincuent 13. 171. 22. 105. 133.


O 20 2.3 0.9 9.7 71.4
a1 8 9 8 0 3

(0.2 (1.5 (1.1 (18.2 (14.4


(0.6) (4.3) (6.2) (9.8)
) ) ) ) )

Calle

La 13. 107. 23. 275.


C 2 0.8 0.7 15.8 81.2 44.1
Puente 2 6 2 5

(0.5 (2.2 (14.4 (2.7 (13.5 (20.1


(0.2) (2.4) (9.2)
) ) ) ) ) )

Cincuent 10. 137. 31. 104. 283.


C 10 1.3 1.5 17.6 53.6
a2 5 5 7 8 4

(1.4 (1.7 (2.0 (21.2 (15.7


(1.2) (1.6) (9.5) (9.4)
) ) ) ) )

El 15. 168. 29. 264.


C 20 2.0 4.0 20.7 97.8 70.7
Mirador 9 8 9 7

(0.6 (2.5 (14.2 (1.3 (15.8 (40.5


(0.5) (1.9) (8.5)
) ) ) ) ) )

Cincuent 14. 124. 26. 253.


O 20 0.8 2.1 12.3 77.7 58.4
a1 4 6 8 6

(0.0 (1.2 (17.0 (4.4 (16.1 (24.8 (20.2


(0.4) (0.4)
) ) ) ) ) ) )

Cajete

1UniversidadMichoacana de San Nicolás de Hidalgo.


Email: danieltinoco.102@gmail.com
446

La 15. 248. 22. 187. 183.


C 2 2.4 5.0 34.0 61.9
Puente 9 0 7 2 6

(0.6 (2.8 (14.9 (2.1 (19.8


(0.4) (2.2) (6.7) (8.2)
) ) ) ) )

Cincuent 24. 13. 187. 38. 129. 142. 170.


C 10 7.9 46.1
a2 1 3 5 0 2 3 3

(2.8 (8.2 (30.6 (4.0 (16.1 (13.3


(3.6) (5.2) (9.8)
) ) ) ) ) )

El 27. 19. 189. 28. 225. 198.


C 20 3.0 40.0 51.5
Mirador 0 4 0 0 3 1

(2.9 (5.9 (21.0 (1.8 (10.0


(0.5) (2.6) (7.5) (8.8)
) ) ) ) )

Cincuent 45. 166. 44. 260. 240.


O 20 4.4 9.7 48.0 67.8
a1 7 7 8 5 1

(4.0 (4.3 (24.4 (4.5 (26.1


(0.7) (6.6) (4.8) (7.1)
) ) ) ) )

Letras en paréntesis corresponden a la desviación estándar. § C: Convencional y O:


Orgánico.

El fósforo de la fracción inorgánica de NaOH0.1-Pi fue bajo en los tres tipos de manejo, de 17 a
42 mg kg-1 y constituyó de 2.7 a 5.4% de P total (Figura 1). Esta fracción es un componente
importante en sistemas agrícolas (Crews, 1996) y forestales de México (Galván-Tejeda et al.,
2014) pero su disponibilidad es reducida debido a que el P está quimio-adsorbido en el interior
de fosfatos amorfos de Fe y Al (Dahlgreen et al., 2004). El P de la fracción HCl del suelo de
bosque fue bajo, variando de 21 a 33 mg kg-1. Los mayores contenidos hallados correspondieron
al suelo cultivado en Cajete, de 22 a 44 mg kg-1, probablemente debido a la mayor cantidad de
fosfatos primarios en el suelo (Shoji et al., 1993). De todas las fracciones inorgánicas de P, el Pi-
residual alcanzó los valores más elevados en el suelo cultivado en Calle (sin árboles) con 270
mg kg-1 seguido del suelo de Cajete, con 198 mg kg-1. El Pi-residual es, según Dahlgreen et al.
(2004), el reservorio interno de Pi ligado al Fe2+. El Pi-residual representó de 25% a 44% del P
total, lo cual refleja la menor disponibilidad y el aumento de formas recalcitrantes y de difícil
transformación (Hedley et al. 1982). Los resultados de este estudio confirmaron que existe un
alto contenido de Fe2+ (Cuadro 1) y el P residual del suelo, lo que demuestra la alta fijación de P
debido a la presencia de Fe2+, particularmente en el suelo con un manejo en Cajete y orgánico.

Contrario a lo que se esperaba, el suelo cultivado en Cajete presentó el mayor contenido de P


orgánico lábil (Bic-Po) en comparación al de manejo en Calle y Bosque (Figura 1).
Particularmente, las formas de NaOH0.1-Po, resultaron de mayor importancia en el suelo de
bosque y el suelo cultivado en Cajete, en promedio 170 y 198 mg kg-1, respectivamente. La
participación del P-orgánico (Bic-Po, NaOH0.1-Po y NaOH0.5-Po) con respecto al P-total, en
términos porcentuales correspondió a 51%. Se considera que valores mayores del 20% del P-
total constituidos en la fracción orgánica representan un buen reservorio de P en el suelo (Beck

1UniversidadMichoacana de San Nicolás de Hidalgo.


Email: danieltinoco.102@gmail.com
447

and Sánchez, 1994). En el suelo con manejo agrícola (Calle), hubo una disminución significativa
del P orgánico (134.6 mg kg-1) (Figura 1). Este representó el 33% del P total (Figura 1). Las
diferencias en esta fracción probablemente estén relacionadas con la historia de manejo de este
suelo; al parecer por una reducción de la materia orgánica (Cuadro 1) en paralelo con un
incremento en la mineralización del P orgánico (Velázquez et al., 2016; Maranguit et al., 2017).
El mayor contenido de P orgánico determina un aumento de las formas de mayor asimilabilidad
(Bic-Po y NaOH-Po), que por posterior mineralización se transformarían en Bic-Pi (Guppy et al.,
2005). Meason et al. (2009) mencionan que los altos contenidos de materia orgánica (típicos de
Andisoles), pueden enmascarar los puntos de sorción de P relacionados a Fe y Al, y que éstos
pueden ser una fuente importante para el P-lábil.

CONCLUSIONES
El uso del suelo y duración de manejo afectaron las formas y distribución del P. En el suelo de
bosque y suelo cultivado en Cajete, la proporción de P orgánico e inorgánico fue similar, mientras
que en el suelo con manejo en Calle, la proporción de P inorgánico fue mayor que la orgánica.
El Pi estuvo representado mayormente por formas químicas estables (NaOH-Pi) y relativamente
insolubles (HCl-Pi y Residual-Pi). El manejo del suelo en Cajete (convencional y orgánico)
propició una mayor acumulación de fracciones inorgánicas lábiles (Bic-Pi), que están accesibles
para el cultivo y, una intensa acumulación de fracciones orgánicas (NaOH-Po), que por una
posterior mineralización podrían transformarse en Pi asimilable.

RECONOCIMIENTOS

A la Coordinación de Investigación Científica, Universidad Michoacana de San Nicolás de


Hidalgo (6.11/2019).

1UniversidadMichoacana de San Nicolás de Hidalgo.


Email: danieltinoco.102@gmail.com
448

80

Bic-Po Bic-Pi Resina-Pi


60

Lábil
40

20

0
Fósforo en el suelo (mg kg-1)

400
NaOH-Po NaOH-Pi HCl-Pi

Moderadamente Lábil
300

200

100

800
Residual-Pi NaOH-Po NaOH-Pi

600
No Lábil
400

200

0
C2 C10 C20 O20 C2 C10 C20 O20 C2 C10 C20 O20
Bosque Calle Cajete

Figura 1. Formas y distribución de fósforo en un Andisol de Michoacán. Cada fracción representa


el promeio de n = 5. C: Convencional; O: Orgánico. Tiempo de manejo: 2, 10 y 20 años.

1UniversidadMichoacana de San Nicolás de Hidalgo.


Email: danieltinoco.102@gmail.com
449

LITERATURA CITADA
Alcalá, M., C. Ortiz, and M. C. Gutiérrez. 2001. Clasificación de los suelos de la Meseta
Tarasca, Michoacán. Terra 19: 227-239.
Alcalá, M., H. Moreno, and M. C. Gutiérrez. 2009. Mineralogía y retención de fosfatos en
Andisoles. Terra 27: 275-286.
Beck, M. and P. Sánchez.1994. Soil phosphorus fractions dynamics during 18 years of
cultivation on a Typic Paleoudolt. Soil. Sci. Soc. Am. J. 58:1424-1431.
Chen, C.R., S. Sinaj, L. M. Condron, E.Frossard, R. R. Sherlock, and M. R. Davis. 2003.
Characterization of phosphorus availability in selected New Zealand grassland soils.
Nutr. Cycl. Agroecosyst 65:89-100.
Condron, L. M., K. M. Goh y R. H. Newman, 1985. Nature and distribution of soil phosphorus
as revealed by a sequential extraction method followed by 31P nuclear magnetic
resonance analysis. European Journal of Soil Science 36: 99207.doi: 10.1111/j.1365-
2389.1985.tb00324.x
Condron, L.M. and R. H. Newman. 2011. Revisiting the fundamentals of phosphorus
fractionation of sediments and soils. J. Soils Sed. 11:830-840.
Crews, T.E. 1996. The supply of phosphorus from native, inorganic phosphorus pools in
continuously cultivated Mexican agroecosystems. Agric. Ecosyst. Environ. 57:197-208.
https://doi.org/10.1016/0167-8809 (95)01013-0
Crews, T.E. and P. C. Brookes. 2014. Changes in soil phosphorus forms through time in
perennial versus annual agroecosystems. Agric. Ecosyst. Environ. 184:168-181.
https://doi.org/10.1016/j.agee.2013.11.022
Dahlgreen, R.A., M. Saigusa, and F. C. Ugolini. 2004. The nature, properties and
management of volcanic soils. Adv. Agron. 82:113-182.doi.org/10.1016/S0065-
2113(03)82003-5
Dick, W.A. and M.A. Tabatabai.1977. Determination of orthophosphate in aqueous solutions
containing labile organic and inorganic phosphorus compounds. J. Environ. Qual. 6:82-
85.
Galván-Tejeda, N.D., V. Peña-Ramírez, L. Mora-Palomino, C. Siebe. 2014. Soil P fractions
in a volcanic soil chronosequence of Central Mexico and their relationship to foliar P in
pine trees. L. Plant Nutr. Soil Sci. 177:792-802.DOI: 10.1002/jpln.201300653
Guppy, C.N., N. W. Menzies, P. W. Moody, and F. P. C. Blamey. 2005. Competitive sorption
reactions between phosphorus and organic matter in soil: a review. Aust. J. Soil Res.
43:89-202.doi.org/10.1071/SR04049
Hedley, M.J., J.W.B. Stewart, B. S. Chauhan. 1982. Changes in inorganic and organic soil
phosphorus fractions induced by cultivation practices and by laboratory incubations.
Soil Sci. Soc. Am. J. 46: 970-976.doi:10.2136/sssaj1982.03615995004600050017x
INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). 2017. Encuesta Nacional
Agropecuaria. www.inegi.org.mx/temas/agricultura/. Consultado: Julio, 2019.
Kruse, J., M. Abraham, W. Amelung, C. Baum, R. Bol, O. Kühn, H. Lewandowski, H.
Niederberger, Y. Delmann, C. Rüger, J. Santner , M. Siebers, N. Siebers, M. Spohn, J.
Vestegren, A. Vogts, and P. Leinweber. 2015. Innovative methods in soil phosphorus
research; A review. J. Plant Nutr. Soil Sci. 178:43-48.
Maranhuit, D., T. Guillaume, and Y. Kuzyakov. 2014. Land-use affects phosphorus fractions
in highly weathered tropical soils. Catena 149:385-393.
Meason, D.F., T. W. Idol, J. B. Friday, and P. G. Scowcroft. 2009. Effects of fertilization on
phosphorus pools in the volcanic soil of a managed tropical forest. Forest Ecol. Manag.
258:2199-2206. https://doi.org/10.1016/j.foreco.2009.04.001

1UniversidadMichoacana de San Nicolás de Hidalgo.


Email: danieltinoco.102@gmail.com
450

Murphy, J. and J. P. Riley.1962. A modified single solution method for the determination of
phosphate in natural waters. Anal. Chim. Acta 27:31-36.https://doi.org/10.1016/S0003-
2670(00)88444-5
NOM-021-RECNAT. 2000. Especificaciones de fertilidad, salinidad y clasificación de suelos.
Estudios, muestreo y análisis, Secretaria del medio ambiente y recursos naturales,
D.F., México.
Redel, Y., P. Cartes, R. Dermanet, G. Velásquez, P. Poblete-Grant, R. Bol, and M. L. Mora.
2016. Assessment of phosphorus status influenced by Al and Fe compounds in volcanic
grassland soils. J. Soil Sci. Plant Nut. 16:490-506.http://dx.doi.org/10.4067/S0718-
95162016005000041
Riskin, S.H., S. Porder, C. Neill, A. M. S. Figueira, C.Tubbesing, N. Mahowald. 2013. The
fate of phosphorus fertilizer in Amazon soya bean fields. Philos. Trans. R. Soc. B
36820120154. http://dx.doi.org/10.1098/rstb.2012.0154
SAS. 2000. SAS user´s guide: statistics. SAS Institute, Inc., Cary, NC.
Shoji, S., R. Dahlgren, M. Nanzyo. 1993. Genesis of volcanic ash soils. pp. 37-67. In: S.
Shoji, M. Nanzyo, and R. Dahlgren. (eds.). Volcanic Ash Soils Genesis, Properties and
Utilization. Elsevier, Amsterdam.
Soil Survey Staff, 1999.Soil Taxonomy. A basic system of soil classification for making and
interpreting soil surveys. Agriculture Handbook 436.Department of Agriculture, Natural
Resources Conservation Service. Washington, D. C., USA.
Velázquez, G., P. T. Ngo, C. Rumpel, M. Calabi-Floody, Y. Redel, B. L. Turner, L. M.
Condron, and M. De la Luz Mora. 2016. Chemical nature of residual phosphorus in
Andisols. Geoderma. 271:27-31.e.

1UniversidadMichoacana de San Nicolás de Hidalgo.


Email: danieltinoco.102@gmail.com
451

CAPÍTULO 60
LA AVENIDA MÁXIMA DEL ARROYO SALSIPUEDES, EFECTO DEL MANEJO DE LA
CUENCA DE SAN GABRIEL, JALISCO, MÉXICO
Rubén Darío Guevara-Gutiérrez1
José Luis Olguín-López1
Oscar Arturo Barreto-García2
Ma. de la Luz Beltran-Aldaco2
Oscar Raúl Mancilla-Villa3
Jonatán Daniel Chávez de la Lima4
José Manuel Ramírez Romero1
RESUMEN

El cambio de uso de suelo causado por actividades antrópicas, la pérdida de suelo como
resultado de la escorrentía superficial y el azolvamiento de cauces de cuencas hidrográficas,
genera que estos cauces superen su capacidad con mayor rapidez, generando inundaciones en
la cuenca baja, anegando de esta manera los espacios ocupados por poblaciones colindantes al
cauce. Ante este hecho, el presente estudio se enmarca en el fenómeno hidrológico registrado
el pasado mes de junio del presente año en la comunidad de San Gabriel en el estado de Jalisco,
resultado directo del registro atípico de precipitación pluvial en la cuenca alta, e incrementado
por las deforestaciones y cambio de uso de suelo ocurrido en años anteriores en las zonas de
pino - encino, así como a los registros de incendios forestales en esta cobertura en el presente
año. El estudio fue realizado empleando los Sistemas de Información Geográfica como
herramienta principal, apoyada de mediciones de la sección transversal del arroyo Salsipuedes,
la medición de sedimentos en suspensión y azolves ocurridos en el lecho del arroyo. Los
resultados manifiestan un registro de erosión severa (> 300 t ha-1 al año) y escorrentía atípica
que afecta la economía de la cabecera municipal del Municipio de San Gabriel e impacta en los
recursos en la cuenca hidrográfica media y alta. De estos resultados, se concluye que la
introducción de cultivos de gran potencial comercial, son una de las causas de la expansión
agrícola y agentes que impactan negativamente la conservación de los recursos naturales y la
sustentabilidad municipal.

INTRODUCCIÓN

Estudios referidos al uso de suelo, proporcionan elementos de toma de decisiones y juicio para
conocer las tendencias de deforestación, degradación, desertificación y pérdida de biodiversidad
(Lambin et al., 2001); los usos del suelo, mencionan Turner y Meyer (1994) son considerados
aquellas actividades humanas que se desarrollan sobre un territorio. Farina (1998) reconoce que
estos cambios o usos afectan los procesos bióticos y abióticos, y que ocasionan alteración a los
ecosistemas terrestres. Cincotta et al., (2000) y Velazco (2007) reconocen que la pérdida de
masas forestales, va de la mano con el aumento de la población mundial. La promoción oficial
de programas agropecuarios ha provocado la desaparición acelerada de las selvas tropicales,
que asociado al crecimiento y apertura de la población en áreas montañosas, ha producido el
cambio de uso de suelo y vegetación (Merino y Segura, 2007). Los ejidos y comunidades son
identificados factores de deterioro ecológico y presión sobre los recursos naturales, debido a la
expansión de la ganadería, agricultura de ladera, incendios forestales y explotación comercial de
madera (Jardel, 1992). Se considera, que la agricultura de ladera es una práctica primaria que
modifica las formas de cultivo tradicional adaptadas al medio, a una actividad extensiva,
provocando problemas de deforestación, erosión e incendios forestales, estos causados por el

1Departamento de Ecología y Recursos Naturales dentro del Centro Universitario de la Costa Sur de la
Universidad de Guadalajara. 2Investigador colaborador. 3Departamento Producción Agrícola del Centro
Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara. 4Asistente de proyecto
Email: rguevara@cucsur.udg.mx; garcia.29barreto@gmail.com
452

uso del fuego en desmontes y control de malezas, en cultivos agrícolas y pastizales (Jardel,
1998). El fuego junto con el sobrepastoreo, favorecen procesos de deforestación, erosión del
suelo, reducción de la biodiversidad, contaminación del aire, alteración del régimen hidrológico y
pérdida de hábitat para la fauna silvestre (Rodríguez, 2000).

La deforestación es relacionada al crecimiento poblacional y a las actividades agrícolas (tala en


zonas de borde) y la expansión de cultivos forrajeros (Meyerson, 2004) así como la expansión
de cultivos de gran potencial comercial, Velazco (2007) relaciona a estas actividades con la poca
vigilancia de autoridades hacia las zonas forestales, lo cual provoca cambios irregulares e incluso
ilegales de uso de suelo. Ante este hecho, hasta diciembre de 2007 la delegación en Jalisco de
la PROFEPA había identificado 16 áreas en tal situación, cifra que en determinadas regiones
provocó 70% de los incendios registrados. Castillo (2014) documenta el caso ocurrido en el
Parque Nacional Nevado de Colima, que afectó casi 3,000 ha, provocando el cambio
desordenado de uso del suelo y deforestación. En este sentido, la UNESCO (2006), remarca que
las alteraciones locales que produce el ser humano pueden tener implicaciones globales de gran
impacto. Heede (1985), manifiesta que el efecto del manejo del suelo (específico en áreas
forestales o agrícolas), incrementa el flujo de agua superficial en las zonas bajas de la cuenca.
Olguín et al., (2012), establecen que alteraciones antropogénicas, la composición fisiográfica y
geomorfológica regional de la cuenca hidrográfica e hidrológica, son condicionantes de alteración
del ciclo hidrológico. La presente investigación estimó la avenida máxima del arroyo Salsipuedes
en la cuenca hidrográfica de San Gabriel en el estado de Jalisco-México, calculando la cantidad
de suelo en suspensión acarreado por este evento, efecto de los registros de precipitación pluvial,
el manejo del suelo y de los incendios forestales ocurridos en el presente año.

MATERIALES Y MÉTODOS

Descripción del área de estudio

El municipio de San Gabriel, Jalisco (Figura 1), superficie de 723 Km2, sobre una altitud de
1260m.s.n.m. (oscilante entre 880 y 3900 metros), 47% del municipio es terreno montañoso con
pendientes superiores a 15%. De clima variante, caracterizado por clima semicálido subhúmedo,
de temperaturas extremas de 7.5°C y 29.9°C, y precipitación promedio de 860 mm. Los
principales tipos de suelo son Regosol (33%) y Cambisol (31%). El uso de suelo y vegetación
está conformado por Agricultura (38%), bosque (36%) y selva (23%) principalmente (IIEG, 2010).

Figura 1. Ubicación de la cuenca hidrográfica de San Gabriel, Jalisco-México.

1Departamento de Ecología y Recursos Naturales dentro del Centro Universitario de la Costa Sur de la
Universidad de Guadalajara. 2Investigador colaborador. 3Departamento Producción Agrícola del Centro
Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara. 4Asistente de proyecto
Email: rguevara@cucsur.udg.mx; garcia.29barreto@gmail.com
453

Métodos

Se estimó el volumen medio escurrido mediante la relación:

Vm = Ce Pp A

Dónde: Vm, volumen medio (m3); Ce, Coeficiente de escurrimiento (obtenido de C.P., 1992);
Pp, precipitación pluvial (mm); A, Área del pixel (m2).

Para ello, se consideraron las coberturas digitales de: textura del suelo, pendiente de la cuenca
(%), uso de suelo y vegetación (2003 y 2009), así como el uso de suelo actual, la parte sureste,
fue afectada por incendios forestales en el presente año; la precipitación máxima, estimada
para el 2 de junio en el periodo 1970 a 2013 de las estaciones: Canoas, Cd. Guzmán,
Venustiano Carranza, El Nogal, Tapalpa, Tolimán, Zapotitlán de Vadillo y la registrada en la
cuenca alta de San Gabriel. Información procesada en los SIG mediante el ArcMap V. 10.5.

Finalmente, se estimó el escurrimiento máximo, empleando el método simplificado de huellas


máximas. Sobre este flujo, se estimaron los sedimentos en suspensión mediante el muestreo
directo en el cauce y los sedimentos depositados (una vez que el flujo aminoró) midiendo su
profundidad y densidad aparente, mediante el método del cilindro, en los azolves del cauce y
calle.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

La extensión de la cuenca hidrográfica es de 17,708.00 ha, considerada exorreica por el tipo de


escurrimientos, con modelo de drenaje dendrítico y subdendrítico, esto influye en la rápida
respuesta hidrológica ante la ocurrencia de eventos de lluvia (Sánchez, 2008), orden de
corrientes 6 pero predominio de los órdenes 1 y 2, que representan un terreno de topografía
irregular con presencia de barrancas y elevadas pendientes (INE, 2004).

El uso de suelo y vegetación más dominante, fue bosque de pino – encino con 53% de la
superficie total para el 2003 y 39% para el 2009, lo que representa una tasa de cambio de uso
de suelo de 5% (situación que se ve reflejado en la reducción de esta cobertura vegetal);
superficie que actualmente es reorientada hacia un cultivo de gran potencial comercial de
exportación (P. Ej. Plantaciones de aguacate). Adicional a ello, en la cobertura de pino – encino
en el presente año, se reportan los efectos de quemas forestales, con una superficie siniestrada
de 2,439.28 ha. Con respecto a las actividades agrícola y pecuaria, ambos representan el 23%
de la superficie total en cada año considerado (Figura 2).

En referencia a la estimación del escurrimiento medio para la cuenca, entre los años
considerados de cobertura vegetal, se observó el incremento de 6.6% (210,470.05 m3),
respuesta que se ve influenciada por registros atípicos de precipitación pluvial del presente año,
pero acelerados por las actividades productivas del ser humano, así como por los registros de
incendios forestales, ya que sobre esta superficie quemada, se estimó un escurrimiento de
646,866.234 m3 que refleja 19% del escurrimiento total para la cuenca hidrográfica (Figura 3).

1Departamento de Ecología y Recursos Naturales dentro del Centro Universitario de la Costa Sur de la
Universidad de Guadalajara. 2Investigador colaborador. 3Departamento Producción Agrícola del Centro
Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara. 4Asistente de proyecto
Email: rguevara@cucsur.udg.mx; garcia.29barreto@gmail.com
454

10000 1800000

9000
1600000

8000
1400000

7000
1200000

6000

Escurrimiento (m3)
Superficie (ha)

1000000

5000

800000

4000

600000
3000

400000
2000

200000
1000

0 0

2003 2009 Esc. 2003 Esc. 2009

Figura 2. Distribución del escurrimiento medio por uso de suelo y vegetación 2003 y 2009.

Figura 3. Estimación de la distribución del escurrimiento medio del área de la cuenca


hidrográfica de San Gabriel, Jalisco, México.

1Departamento de Ecología y Recursos Naturales dentro del Centro Universitario de la Costa Sur de la
Universidad de Guadalajara. 2Investigador colaborador. 3Departamento Producción Agrícola del Centro
Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara. 4Asistente de proyecto
Email: rguevara@cucsur.udg.mx; garcia.29barreto@gmail.com
455

La medición del área hidráulica natural del arroyo Salsipuedes es de 39.45 m2, con una longitud
máxima del espejo de agua de 23.4 m; área hidráulica, por comunicación personal con los
pobladores, se comenta que este arroyo difícilmente se ha desbordado a través del tiempo,
consecuencia por “crecidas” de escurrimientos superficiales (avenidas máximas) estos
generados en la cuenca alta durante la época de lluvias. Sin embargo, el domingo 2 de junio de
2019 aproximadamente a las 16 horas se registró en la cuenca alta una precipitación pluvial
(atípica) de intensidad superior a 120 mm hr -1, que produjo deslaves de áreas deforestadas por
incendios forestales registrados en el actual año y de aquellas que presentaron cambio de uso
de suelo en años pasados. Condición que generó el registro de una avenida máxima
extraordinaria atípica de área hidráulica de 225.731 m2 y longitud del espejo de agua de 88.4m
(Figura 4).

Figura 4. Sección transversal (escala gráfica) del arroyo Salsipuedes, San Gabriel, Jalisco.

La estimación del volumen escurrido de esta avenida máxima, fue de 50,367.991 m 3 s-1,
condición que provocó el arrastre de partículas en suspensión, que fueron medidos a través de
muestreo directo, estimando una cantidad de 81,646.512 t. La cantidad de azolves, fue variable
ya que, sobre el cauce, cubrieron totalmente el área hidráulica en diversos tramos del arroyo
Salsipuedes, incrementándose en zonas con reducción de sus dimensiones, como lo fueron los
puentes, principalmente (pasos peatonales y/o de vehículos); adicional a estos sitios, se captaron
azolves sobre las calles. La estimación de la cantidad de azolves fue realizada solamente sobre
una sección del cauce del arroyo, considerando una densidad aparente promedio de 1.20 g cm -
3
, profundidad promedio de 3 m y área hidráulica 1,170.00 m2, resultando un valor promedio por
azolve registrado dentro del arroyo de 4,212.0 t (Figura 4).

Figura 4. Imágenes de azolves generados por la avenida máxima del arroyo Salsipuedes.

1Departamento de Ecología y Recursos Naturales dentro del Centro Universitario de la Costa Sur de la
Universidad de Guadalajara. 2Investigador colaborador. 3Departamento Producción Agrícola del Centro
Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara. 4Asistente de proyecto
Email: rguevara@cucsur.udg.mx; garcia.29barreto@gmail.com
456

Aspectos legales en referencia al cambio de uso de suelo y afectaciones por actividades


productivas realizadas en el municipio. Aspectos que, quedan enmarcadas en diferentes leyes
que abocan a la sustentabilidad de los recursos y usos. Entre estos se menciona lo establecido
por el Congreso de la Unión (LGEEPA, 2010), la regulación del uso del suelo es uno de sus
objetivos de los programas de ordenamiento ecológico, por lo tanto, aquellos que realicen
actividades agrícolas, deberán llevar a cabo prácticas de preservación, mitigación,
aprovechamiento sustentable y restauración, necesarias para evitar la degradación del suelo y
desequilibrios ecológicos, logrando su rehabilitación. El Congreso General de los Estados Unidos
Mexicanos, en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (2018), identifica a la
SEMARNAT quien emita las autorizaciones de cambio de uso de suelo en terrenos forestales,
basado en opiniones técnicas del Consejo Estatal Forestal y estudios técnicos justificativos. El
Congreso del Estado de Jalisco en la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al
Ambiente (1989) establece criterios de aprovechamiento sustentable del suelo y sus recursos,
para evitar alteración antrópica que no afecte el equilibrio de los ecosistemas naturales, apoyado
de ordenamientos ecológicos, así como evitar el deterioro severo de los suelos incluyendo
acciones y/o actividades de mitigación, restauración, estabilización y rehabilitación. No obstante,
la Cámara de Diputados del Congreso Local, en la Constitución Política del Estado de Jalisco
(2014) en su art. 80 señala que los municipios, “estarán facultados para autorizar, controlar y
vigilar la utilización del suelo en sus jurisdicciones territoriales”.

CONCLUSIONES

La expansión de cultivos de gran potencial comercial en la cuenca hidrográfica de San Gabriel,


son reconocidos como una de las causas de la expansión agrícola de grandes extensiones de
superficies agrícolas, así como, agentes que promueven y propician el incremento de la
escorrentía superficial, movimiento de grandes masas de suelo con ceniza por la quema de
grandes extensiones de material vegetal, esto producto de la deforestación y quemas forestales
ocurridos en la cuenca alta.

La sustentabilidad está enmarcada en aspectos normativos que rigen el país, la observancia no


queda al margen sólo de leyes locales, en el peor de los casos, de políticos con intereses en
recursos locales que afectan la sociedad y el ambiente.

Se observa la falta de un plan de contingencia que apoye y favorezca a comunidades afectadas


ante la ocurrencia de fenómenos ambientales extraordinarios, para procurar su pronto apoyo y
recuperación.

LITERATURA CITADA

Castillo, A.D. (2014). Nevado de Colima, Sitiado por el auge del nuevo oro verde. MILENIO,
04.

Cincotta, R. P., Winsmewski, J., y Engelman, R. (2000). Human population in the biodiversity
hotspots. Nature. Pp. 404: 990-991.
Farina, A. (1998). Principles and methods in landscape ecology. Chapman & Hal. London.
234p.
Heede, B.H. (1985). Application of geomorphological concepts to evaluate timber harvest
influences on a stream channel – a case study. Z. Geomorph. N. F. Berlin Stuttgart. Pp.
121-130.

1Departamento de Ecología y Recursos Naturales dentro del Centro Universitario de la Costa Sur de la
Universidad de Guadalajara. 2Investigador colaborador. 3Departamento Producción Agrícola del Centro
Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara. 4Asistente de proyecto
Email: rguevara@cucsur.udg.mx; garcia.29barreto@gmail.com
457

Instituto Nacional de Ecología -INE- (2004). Análisis morfométrico de cuencas: caso de estudio
del Parque Nacional Pico de Tancítaro. Dirección General de Investigación de
Ordenamiento Ecológico y Conservación de Ecosistemas. Estudio Contratado a:
Fuentes J.J.J. 47p.

Instituto de Información Estadística y Geográfica IIEG. (2010). San Gabriel, Diagnóstico del
municipio. www.iieg.gob.mx.
Jardel, P.E.J. (1992). Aprovechamiento y conservación de los recursos forestales en la
Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán. Informe Técnico no. 1. IMECBIO. Autlán.
Pp. 8-23.
Jardel, P.E.J. (1998). Efectos ecológicos y sociales de la explotación maderera de los
bosques de la sierra de Manantlán. En Ávila et al. (eds.). El occidente de México:
arqueología, historia y medio ambiente: perspectivas regionales. Actas del IV Coloquio
Internacional de Occidentalistas. Universidad de Guadalajara. Instituto Francés de
Investigación Científica para el Desarrollo en Cooperación. Guadalajara México. Pp. 8-
25.
Lambin, E. F., Turner, B. L., Helmut, J. G. (2001). The causes for land- use and land- cover
change: Moving Beyond the Myths. Global Environmental Change. Pp.11:261-269.
Merino, L. y Segura, G. (2007). El manejo de los recursos Forestales en México (1992-2002)
procesos, tendencias y políticas públicas. Instituto de Investigaciones Sociales de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). México. D.F. [disponible en línea]
http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/363/cap10.html
Meyerson, F.A. (2004). El crecimiento demográfco y la deforestación: una relación compleja y
muy importante. Obtenido de Population Reference Bureau.

Olguín, L.J.L., Guevara, G.R.D., Ramírez, R.J.M. (2012). Los efectos de “JOVA” en el
municipio de Autlán de Navarro, Jalisco, México: Un caso histórico. RIDE Revista
Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo. Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=498150312001

Sánchez, K.G.Y. (2008). Patrón de drenaje, Universidad Nacional Federico Villareal, Facultad
de Ingeniería Geográfica, 2008, 26 págs., [citado el 20 de Mayo del 2010], Disponible
para World Wide Web: http://www.scribd.com/doc/5581866/PATRONES-DE-DRENAJE

Turner, B.L. y Meyer, W. B. (1994). Global land use and land cover change: an overview.
Cambridge University Press. Pp. 25-43.
UNESCO. (2006). Water a shared responsibility. The United Nations World Water
Development Report 2. UNWATER/WWAP/2006/3. United Nations Educational,
Scientific, and Cultural Organization.

Velazco, J. (2007). Contraen jaliscienses fiebre del oro verde. Guadalajara Jalisco:
Universitaria.

Congreso de la Unión (2015). Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
Diario Oficial de la Federación 09-01-2015.

1Departamento de Ecología y Recursos Naturales dentro del Centro Universitario de la Costa Sur de la
Universidad de Guadalajara. 2Investigador colaborador. 3Departamento Producción Agrícola del Centro
Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara. 4Asistente de proyecto
Email: rguevara@cucsur.udg.mx; garcia.29barreto@gmail.com
458

Congreso general de los Estados Unidos Mexicanos, 05-06-2018. Ley General de Desarrollo
Forestal Sustentable. Decreto 25-02-03.

Cámara de Diputados del Congreso Local 10-04-2014. Constitución Política del Estado de
Jalisco. Decreto del 06-04 1917.

Congreso del Estado de Jalisco 07-06-1989. Ley estatal del equilibrio ecológico y la protección
al ambiente. Decreto 13596.

1Departamento de Ecología y Recursos Naturales dentro del Centro Universitario de la Costa Sur de la
Universidad de Guadalajara. 2Investigador colaborador. 3Departamento Producción Agrícola del Centro
Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara. 4Asistente de proyecto
Email: rguevara@cucsur.udg.mx; garcia.29barreto@gmail.com
459

CAPÍTULO 61
EL MANEJO DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS EN LA AGRICULTURA CUBANA
Yosbel Rodriguez-Hechavarria1
Alexey Domínguez Cobas1

RESUMEN
La disponibilidad de suficientes cantidades de agua de buena calidad es fundamental para todos
los procesos biológicos, para el mantenimiento de la biodiversidad, de los ecosistemas y para
las funciones primarias y secundarias de la producción. La presente investigación permite evaluar
el uso de las aguas subterráneas con fines agrícolas en Cuba, así como es objeto de análisis su
situación actual y perspectivas, como base para hacer frente al deterioro ambiental y garantizar
la práctica de la producción agrícola, poniéndose de manifiesto la importancia de la interrelación
funcional entre Estado, Ley, instituciones e individuos. Se aborda desde una visión crítica, el uso
de este recurso natural, para mostrar a través de la investigación bibliográfica y documental,
métodos que permiten la obtención de resultados de la sistematización de los aspectos teórico,
jurídicos y manejo agrícola, además del análisis crítico de su funcionalidad. De igual manera, se
sientan las bases para que se adecúe el instrumento legal vigente en pos de que proporcione la
seguridad jurídica sobre las aguas subterráneas y delimitar aún más el marco de actuación de
los sujetos que intervienen en su utilización en la agricultura. A partir de todos los elementos
planteados, se posibilitará un uso más eficiente y racional del agua.
Palabras claves: acuífero, agricultura cubana, medio ambiente.
INTRODUCCIÓN
Los ecosistemas naturales y la agricultura son los mayores consumidores del agua de nuestro
planeta. Tanto el crecimiento de la población humana, como la expansión de la agricultura y la
creciente presión para transferir el agua desde las zonas rurales a las urbanas, ponen en riesgo
el equilibrio de la sostenibilidad del ecosistema. Pero también es necesario resaltar de que estos
ecosistemas así amenazados, no pueden seguir proporcionando sus fases de purificación y
regulación del agua para sostener la vida agrícola.
En la actualidad, como consecuencia del acelerado crecimiento demográfico, del rápido aumento
de las necesidades en la agricultura e industria modernas, las reservas en agua están siendo
objeto de una creciente demanda, urge perfeccionar los métodos y las prácticas agrícolas con el
fin de acelerar los ciclos de las cosechas. La principal preocupación radica en la protección y
preservación de las aguas como medio de suministro de los campos de cultivo de la propia
agricultura productiva. Un ciclo de riego incorrecto, provocará el derroche de tan preciado recurso
natural; por lo tanto, es crucial el saber planificar qué tanta agua hay y habrá disponible para el
riego.
La disponibilidad de las aguas subterráneas es factor determinante de la producción agrícola y
ganadera. En este escenario, la eficiencia en el uso de los recursos hídricos debe ser un aspecto
de suma importancia en las políticas de los gobiernos que debe ser afrontada desde diversas
perspectivas.
De ahí que el autor tome como definición de aguas subterráneas: aquellas aguas presentes en
los poros y grietas de las rocas bajo la superficie de la Tierra, son ampliamente difundidas en el
seno de la corteza terrestre.

1 Grupo Empresarial LABIOFAM.


Email: yosbelrh11@gmai.com
460

Los aspectos sociales y económicos de los sistemas de tratamiento de las aguas subterráneas
sostienen de acuerdo al Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos (UNESCO,
2006), que todos los Estados Miembros pongan fin a la explotación insostenible de los recursos
hídricos formulando estrategias de ordenación de esos recursos en todos los planos ya sean
regional, nacional o local, que promuevan un acceso igualitario, equitativo y adecuado en su
abastecimiento a todos los factores implicados. Este texto parte de la convicción de que mediante
el uso apropiado de los recursos hídricos es posible satisfacer las necesidades básicas, al
establecer un mejor acceso y más seguro a fin de que se controle su uso. Para alcanzar estos
objetivos, las políticas deben permitir la creación de nuevas capacidades y un entorno propicio
para modificar la gestión, en el marco de un sistema más integrado y equitativo que preserve la
integridad del medio ambiente.
Del mismo modo, tanto los objetivos como los instrumentos previstos en este nivel, sitúan a la
regulación y gestión de las aguas subterráneas en el marco más general del desarrollo
sostenible. Esta nueva perspectiva hace indispensables cambios significativos para la mayoría
de los países tanto a nivel institucional como en el plano normativo. Se debe señalar, además,
el carácter prioritario de la adopción de nuevas normas que garanticen la preservación de los
recursos hídricos subterráneos. Así mismo, la necesidad de mantener flujos mínimos de agua no
contaminada mediante la acertada gestión de la cuenca fluvial.
La utilidad de este estudio radica en el aporte teórico que supone la sistematización y en la
valoración brindada acerca del uso agrícola de las aguas subterráneas en aras de contribuir al
perfeccionamiento en su utilización y aprovechamiento en Cuba. A partir de las insuficiencias
expuestas se plantea como problema científico: el manejo agrícola de las aguas subterráneas
en Cuba, influye en el inadecuado uso de dicho recurso natural.
El objetivo explícito fue:
1. Sistematizar, desde la perspectiva teórica y jurídica los elementos esenciales del uso agrícola
de las aguas subterráneas.
MATERIALES Y MÉTODOS
La metodología empleada en el presente estudio fue la investigación bibliográfica y documental,
la cual comprende el análisis de textos que permitieron valorar la situación actual de las aguas
subterráneas en Cuba.
Las principales reservas de aguas subterráneas de Cuba están asociadas con las rocas
miocénicas, las que se caracterizan por su elevada capacidad acuífera. En gran medida estas
rocas corresponden a rocas carbonatadas, generalmente carstificadas y con un alto grado de
acuosidad; en menor cuantía, se encuentran representados los complejos de rocas
vulcanógenas y ultrabásicas. Por otra parte, el predominio de las rocas calizas y de sus
manifestaciones cársticas eleva el riesgo potencial por contaminación de las aguas subterráneas.
En correspondencia con la composición geológica del subsuelo, integrado principalmente por
calizas, calizas dolomíticas y dolomitas, se producen sales de calcio y de magnesio, que se
disuelven al entrar en contacto con el agua, conformando su contenido salino. De esta manera,
las aguas subterráneas, y también las superficiales, generalmente se clasifican como
bicarbonatadas cálcicas o magnésicas, en dependencia del contenido principal de caliza o de
dolomita en la formación geológica (Díaz-Duque, 2018).
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Consejo de Ministros, 2012) menciona que el
cuatro por ciento del área cultivable está bajo riego, de manera que no es proporcional con el
incremento en el uso del agua para el sistema de la agricultura en los últimos años. El factor
humano, en opinión del especialista, es decisivo, pues también experimenta afectaciones entre

1 Grupo Empresarial LABIOFAM.


Email: yosbelrh11@gmai.com
461

ellas, el personal técnico que ha disminuido considerablemente y ahora se trata de estabilizar,


pues la fuerza técnica es decisiva para lograr tales propósitos.
Por este motivo, la introducción del riego localizado o por goteo, empleando la información
agrometeorológica, posibilitará no solo reducir el consumo innecesario de agua y elevar los
rendimientos agrícolas, sino también proteger al suelo de la erosión y evitar la contaminación de
los cuerpos de agua. Aunque con un peso menor, por el volumen total de agua consumida, la
industria cubana, incluida la turística, tiene que replantear obligatoriamente sus patrones de
consumo por unidad producida o servicio brindado y acercarse a los mejores estándares
internacionales.
A pesar de que la única fuente de recuperación de este recurso natural es la lluvia, el clima de la
isla no permite la formación de nieve o glaciares, por lo que aporte de la escarcha, el granizo y
la niebla es tan pequeño que ni siquiera consta en las estadísticas. El promedio anual de
precipitaciones es de 1,335 milímetros. Sin embargo, apenas entre el 20 y 25 por ciento termina
por convertirse en recurso natural agua. Esta situación está causada por los regímenes de lluvias
en el archipiélago y la capacidad de absorción de los suelos cubanos, que en ocasiones no
favorece la correcta infiltración de las precipitaciones (Batista-Rodríguez, 2016). A ello se suma
que la urbanización supone un freno adicional para el reabastecimiento de las aguas
subterráneas, al cubrirse la capa vegetal con asfalto y edificaciones. El sistema de drenaje pluvial
tampoco posibilita la captación de las precipitaciones para su reciclaje y posterior
aprovechamiento.
Conforme a los datos del Informe de Balance del Agua (Instituto Nacional de Recursos
Hidráulicos, 2015) el valor económico de las aguas subterráneas (su almacenamiento y/o
extracción y distribución) varía por regiones del país y depende en gran medida de las
particularidades locales que encarecen el represamiento de los ríos y la explotación de diferentes
tipos de estaciones de bombeo. El 70 por ciento del potencial disponible actual de las aguas
subterráneas, se destinan al riego agrícola, por lo tanto, constituye su uso de mayor significación,
con mayor demanda en la actualidad de las aguas subterráneas para uso agrícola ocurre en las
regiones central y occidental.
Esto es debido a que son regiones mayormente llanas, donde se encuentran extensiones de
tierra en las que ocurre gran parte de la explotación agrícola. También tomando como referencia
este informe, se concluye que en las zonas áridas en las cuales se han establecido sistemas de
riego, el 97 por ciento de la demanda de las aguas subterráneas es producida por cultivos, el
resto de la demanda es por empresas pecuarias; esto contrasta con un 70 por ciento del uso de
las aguas subterráneas por cultivos agrícolas. Los cultivos de mayor demanda de aguas
subterráneas son las siembras de vegetales, así como la cría de ganado en la provincia de
Camagüey. El sector ganadero sobrepasa el consumo de agua por cultivos en las zonas central
y oriental, donde se concentra la producción de leche fresca y ganado para carne.
Siendo la lluvia la única fuente de agua que existe en Cuba los recursos hídricos son limitados.
Sin embargo, en los últimos dos años se ha superado la media anual, lo que ha sido favorable
para el país. Según los últimos datos del INRH, al cerrar el mes de febrero del año en curso, el
comportamiento fluvial se calificaba nacionalmente de normal. Ocho provincias sobrepasaron su
media histórica. El mínimo pluvial provincial relativo ocurrió en Cueto, Las Tunas (9 % del valor
histórico y 4,4 mm) y el máximo en Ranchuelo, Villa Clara (350 % y 128,7 mm). Parte de la lluvia
se almacena en las cuencas hidrográficas del país, que son las áreas determinadas por las aguas
superficiales y subterráneas que conducen a un río principal, lago, zona de infiltración o

1 Grupo Empresarial LABIOFAM.


Email: yosbelrh11@gmai.com
462

costa. Estos recursos son aprovechados para el abastecimiento de agua a la población y para la
industria (Milanés, 2019).

Figura 1 Demanda del agua en Cuba.


El 66% del agua que se suministra en Cuba es subterránea y el 34% es superficial. Según los
datos consultados, al cierre del mes de julio de 2019, existían un total de 145 fuentes afectadas
por disponibilidad de agua y en 12 de estos lugares se realizaban trabajos de mantenimiento
para erradicar dicha situación (Yilén-Paz, 2019). Por esta razón, de los 101 acuíferos
subterráneos del país que contribuyen al suministro de agua, en febrero de este año 57
descendieron su nivel con respecto a enero, y 5 se encontraban en situación de sequía (Milanés,
2019). Sin embargo, aunque se posee con la infraestructura necesaria y los volúmenes negativos
no sean alarmantes, se debe tomar conciencia de la importancia del uso racional de este recurso.

Figura 2 Balance hidrológico del agua en Cuba.


Como parte de este estudio y a partir de una inspección estatal (Agencia Cubana de Noticias,
2019) se identificaron como principales agentes contaminantes a las pequeñas industrias, la
agricultura y la ganadería. Además, según puntualizó el ingeniero químico Jorge Monteagudo
Pérez, especialista en el manejo de recursos hídricos, precisó que los criterios más desfavorables
están en la calidad en cuanto a color y no a la turbiedad, y hacia esa dirección se encaminarán
los principales esfuerzos (Brunet-Portela, 2018).

1 Grupo Empresarial LABIOFAM.


Email: yosbelrh11@gmai.com
463

Por esta razón entre los objetivos, indicadores y acciones estratégicas de la Política Nacional del
Agua figuran rehabilitar obras, reducir pérdidas, elevar la calidad de los servicios de
abastecimiento, disminuir la carga contaminante, elevar la utilización de las aguas residuales,
fomentar un programa de formación y motivación de recursos humanos. También es esencial
darle mayor prioridad y atención al programa de educación ambiental, divulgación y participación
comunitaria (Barreras-Ferrán, 2019).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Debido a los considerables volúmenes de reservas y recursos existentes, las facilidades de
extracción por su poca profundidad, los bajos costos de instalación de las obras de captación, y
además en la mayoría de los casos su utilización para diversos fines sin necesidad de
tratamientos por la gran calidad de las mismas (Casanova-Aguilar, 2002). Lo que explica con
claridad las causas de que en ocasiones se exploten los recursos subterráneos
indiscriminadamente, lo cual provoca el agotamiento o la contaminación de los acuíferos
producto a la penetración de la cuña de intrusión salina.
En cuanto a la importancia del agua para la agricultura puede mejorarse la utilización de este
recurso mediante sistemas inteligentes de riego, que contribuyen a distribuir la cantidad de agua
necesaria al momento justo que las plantas del cultivo necesitaran y así no será desperdiciada
el agua de manera irresponsable. Contando con diferentes formas de humedecer la tierra, siendo
la más aplicada en nuestro país el riego por gravedad.
En la Constitución de la República de Cuba (2019) destaca que el Estado cubano entrega de
manera particular la explotación y control de los recursos hídricos del país al Instituto Nacional
de Recursos Hidráulicos (INRH) y su sistema de empresas. Siguiendo esta premisa, otras
entidades administrativas como el Ministerio de la Agricultura (MINAG) y las empresas bajo su
manto, por la naturaleza de su objeto social comparten cierto poder y responsabilidad en el
manejo de estos recursos con el INRH.
A partir del análisis realizado, en Cuba se accede al agua a través de la autorización
administrativa, el Estado otorga a un particular el disfrute exclusivo de un bien de dominio público,
para ello la Administración competente transfiere la gestión, manteniendo la titularidad de los
bienes concedidos (sigue siendo dueña de los mismos). La autorización administrativa se trata
de un permiso que otorga la Administración competente, a través de un procedimiento
determinado, para la utilización del dominio público hidráulico (García-Durán, 2007). El INRH
autoriza la utilización de las aguas subterráneas mediante contrato firmado, acentuando en el
mismo los requerimientos y especificidades que considere pertinentes de acuerdo a que se
considera el único ente facultado por el Estado cubano para desarrollar y llevar a cabo esta
actividad, debido a ello constituye una autorización administrativa unilateral del uso del recurso.
La Estrategia Ambiental Nacional reconoce la carencia de agua como uno de los cinco problemas
ambientales más acuciantes del país, en la actualidad la degradación de los suelos encabeza la
lista. Una causa fundamental de ello son los múltiples problemas relacionados con la calidad,
disponibilidad y manejo de las aguas subterráneas en la actividad agrícola (Resolución No. 40,
2007), lo que implica una necesidad eficiencia del uso del agua para esta actividad, así como a
la protección de su calidad.
Según se plantea en la Política Nacional del Agua, constituye una prioridad para el gobierno
cubano gestionar el agua como recurso imprescindible para el desarrollo sostenible de la nación.
En este documento se aborda de igual manera al agua como un recurso unitario, sin distinción
entre las aguas superficiales y subterráneas, además señala que las medidas y estrategias que
se adopten para gestionar con éxito este recurso, no pueden ser llevadas a cabo de manera
exclusiva por el organismo responsable y por los niveles técnicos administrativos más próximos.

1 Grupo Empresarial LABIOFAM.


Email: yosbelrh11@gmai.com
464

De manera general tanto en los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la
Revolución (Partido Comunista de Cuba, 2011) como en la Política Nacional del Agua (Consejo
de Ministros, 2012) no se establecen directrices a implementar que regulen el uso agrícola de
las aguas subterráneas. Esta situación dificulta el accionar del organismo responsable, así como
los niveles técnicos administrativos y la sociedad en general, además de que limita las normas
jurídicas y técnicas que rigen su gestión.
Con relación a este aspecto el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos establece, dentro de
la gama de resoluciones que emite, varias se encuentran vinculadas a la investigación, pero en
las mismas no se reflejan aspectos que regulen de manera eficiente y racional el uso agrícola de
las aguas subterráneas. Este elemento es apreciable de igual forma en las normas cubanas,
emitidas para la regulación del uso de las aguas de manera general, en las que no se satisface
el control efectivo con respecto a la utilización y aprovechamiento de las aguas subterráneas con
especial atención a su uso agrícola.
Posterior a la anuencia de la Política Nacional del Agua comenzó un cambio institucional, que
incluye la elaboración de políticas adaptadas a cada usuario del agua, la revisión del Decreto-
Ley No.138 sobre las Aguas Terrestres, la revisión de las tarifas por el derecho de uso del agua
y el balance de agua anual como parte del plan de la economía. Atendiendo a lo expuesto y con
el objetivo de otorgarle rango de Ley al instrumento jurídico encargado de regular todo lo
concerniente a las aguas, su gestión, preservación y utilización, se trabaja en el proyecto de Ley
de las Aguas Terrestres (2015), así como en su Reglamento.
En el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), el pasado año cerró, y 2019 empezó,
con el proceso de implementación del perfeccionamiento, una innovación organizacional en
correspondencia con los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la
Revolución para el período 2016-2021. El proceso incluye la separación de las funciones
estatales y empresariales, se realiza paulatina y ordenadamente, y se añade a la implementación
de la Ley No. 124 De las Aguas terrestres, y su Reglamento, puesta en vigor a inicios de 2018
(Radio Habana Cuba, 2019).
A partir de lo expuesto la gestión de las aguas subterráneas para el uso en la agricultura requiere
una visión amplia e imparcial del potencial y limitaciones del Instituto Nacional de Recursos
Hidráulicos y el Ministerio de la Agricultura, así como sensibilidad política y social tales que se
alcance el equilibrio y el acuerdo entre las necesidades alimentarias, la capacidad de producción,
y los requerimientos de los demás sectores usuarios. La agricultura tiende a ser más eficiente en
cuanto al uso de los diversos insumos, y también a ser el sector más afectado cuando existen
problemas de agua, es decir, pierde prioridad ante otros usos más eficientes y productivos.
Con relación a las exigencias para su uso agrícola, no existen requerimientos específicos, porque
la legislación hace referencia de manera general a las aguas terrestres, lo cual tiene un
insuficiente tratamiento y regulación para satisfacer las necesidades humanas, en las zonas
rurales y en la actividad agrícola; las aguas subterráneas se consideran un bien de dominio
público. Por lo que teniendo en cuenta sus características se deben establecer normativas
específicas que regulen su uso agrícola y protección.
CONCLUSIONES
Cuba por su condición de país eminentemente agrícola depende del empleo de las aguas
subterráneas, lo que requiere una visión dinámica y una sensibilidad político-social en pos de
alcanzar el equilibrio entre los sectores implicados.
La protección de las aguas subterráneas constituye una prioridad desde diferentes perspectivas
por lo que se necesitan de estrategias de ordenación de este recurso en los planos local regional
y nacional que promuevan un acceso equitativo y un abastecimiento adecuado.

1 Grupo Empresarial LABIOFAM.


Email: yosbelrh11@gmai.com
465

En Cuba urge fortalecer las estrategias de protección de las aguas subterráneas para de este
modo poder satisfacer las necesidades básicas, reducir la vulnerabilidad, así como establecer
un mejor acceso y más seguro a los diferentes sectores beneficiados.
En consecuencia, resulta fundamental optimizar el proceso de captación, almacenamiento y
aprovechamiento integral del agua de lluvia, pues es la base fundamental del abastecimiento de
este preciado recurso natural en el país. Así como, se hace necesario mejorar el acceso al agua,
los servicios de saneamiento y las cargas contaminantes en aguas tanto subterráneas como
terrestres, y se materialice con la calidad y agilidad requerida.
LITERATURA CITADA
Agencia Cubana de Noticias, 2019. Acciones en Las Tunas para mejorar la calidad del agua, 06
de agosto de 2019. http://www.acn.cu/cuba/48089-acciones-en-las-tunas-para-mejorar-
calidad-del-agua
Barreras Ferrán, 2019. Para proteger la fuerza motriz, 19 de marzo de 2019. Trabajadores.
http://www.trabajadores.cu/20190319/para-proteger-la-fuerza-motriz/amp/
Batista Rodríguez, 2016. La crisis del agua en Cuba, explicada. Periodismo de Barrio, 20 de junio
de 2016. http://www.periodismodebarrio.org/author/juliobattista/
Brunet Portela, 2018. Intensifican acciones por la calidad del agua, 11 de diciembre de 2018.
Juventud Rebelde. http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2018-12-11/intensifican-acciones-
por-la-calidad-del-agua
Casanova Aguilar, 2002. Evaluación de los Recursos Subterráneos del sector CA-I-5 de la
cuenca norte de la provincia de Ciego de Ávila. Universidad Ciego de Ávila. 2002.
Consejo de Ministros, 2012. Política Nacional del Agua, La Habana, Cuba, diciembre 2012.
http://www.hidro.cu/index.php?option=com_wrapper&view=wrapper&Itemid=34
Constitución de la República de Cuba. Gaceta Oficial de la República de Cuba, Edición
Extraordinaria, Número 5, La Habana, Cuba, de 10 de abril de 2019.
Díaz Duque, 2018. El agua en Cuba: un desafío a la sostenibilidad. Ingeniería hidráulica y
ambiental, vol. XXXIX, no. 2, mayo-agosto de 2018.
UNESCO, 2006. Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos. 2º Informe de las
Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos en el mundo. Resumen
Ejecutivo. http://www.unesco.org/water/wwap/index_es.shtml
García Durán, 2007. Régimen jurídico del dominio público hidráulico. Los usos del agua.
Concesiones y autorizaciones administrativas en materia de dominio público hidráulico. Las
comunidades de usuarios. 21 de noviembre de 2007.
Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, 2015. Informe de Balance del Agua. La Habana 2015.
Milanés, 2019. Cuba: el camino del agua (+Mapas) (+Infografías) (+Gráficos). Cubahora, 22 de
marzo de 2019. http://www.cubahora.cu/ciencia-y-tecnologia/cuba-el-camino-del-agua-
mapas-infografias-graficos
Partido Comunista de Cuba, 2011. Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y
la Revolución. VI Congreso del Partido Comunista de Cuba. La Habana, Cuba,18 de abril
de 2011.
Resolución No. 40, 2007. CITMA, EAN. Gaceta Oficial de la República de Cuba, Edición
Ordinaria, Número 30, La Habana,18 de abril de 2007.

1 Grupo Empresarial LABIOFAM.


Email: yosbelrh11@gmai.com
466

Radio Habana Cuba, 2019. Participa Presidente de Cuba en balance sobre recursos hidráulicos,
21 de febrero de 2019.bhttp://www.radiohc.cu/noticias/nacionales/18148-presidente-
cubano-traza-pautas-en-reuniones-de-balance-del-sector-hidraulico-y-de-trabajo-y-
seguridad-social
Yilén Paz, 2019. Tras la ruta del agua en Cuba (+Infografías). Cubahora, 10 de agosto de 2019.
http://www.cubahora.cu/sociedad/tras-la-ruta-del-agua-en-cuba-infografias.

1 Grupo Empresarial LABIOFAM.


Email: yosbelrh11@gmai.com
467

CAPÍTULO 62
DISPONIBILIDAD Y DEMANDA DE AGUA EN EL ACUÍFERO VALLE DE TEHUACÁN,
PUEBLA, EN EL PERÍODO 2018 – 2070

Luis Alberto Villarreal-Manzo1


RESUMEN

El presente estudio se enmarca, a partir de un análisis de información y datos oficiales, en la


proyección de escenarios futuros –a poco más de 50 años, de la fecha actual- sobre las
demandas y disponibilidades de agua subterránea del acuífero Valle de Tehuacán, Puebla, de
acuerdo a sus diferentes usos consuntivos, a saber; público-urbano, agrícola e industrial y otros
usos.

La metodología empleada en el presente estudio fue la de investigación bibliográfica y


documental, además de la cuantitativa a través del cálculo y la estimación de requerimientos de
riego de los cultivos mediante el método de Penman-Monteith.

La integración y conjunción de la información consultada y generada permitió la construcción de


escenarios oficiales, calculados y ajustados sobre la disponibilidad y la demanda de agua
subterránea en el acuífero en el período 2018-2070, realizándose a la vez, comparaciones y
conclusiones entre los mismos escenarios construidos y elaborándose finalmente una serie de
recomendaciones a seguir, sobre todo en lo concerniente al uso del agua en actividades
agrícolas, tendientes, las mismas, a realizar en todo momento, un uso más eficiente y racional
del agua.

Los resultados obtenidos respecto la disponibilidad y la demanda de agua subterránea, de


acuerdo a datos calculados y ajustados, para el período 2018-2070, muestran una disponibilidad
de alrededor del 18.83% para el año 2018, reduciéndose ésta paulatinamente en los años
siguientes hasta llegar al 0% de disponibilidad para el año 2044, para años subsecuentes del
2045 al 2070 la demanda rebasará la disponibilidad, primero en un 2.66% hasta llegar a un
12.28% para el año 2070, lo que significa que habrá un déficit de disponibilidad de agua
subterránea en el acuífero Valle de Tehuacán prácticamente desde el año 2045.

Palabras clave: Uso consuntivo, déficit, agua subterránea.

INTRODUCCIÓN

Ante la creciente preocupación de la población en general, los diferentes órganos de gobierno,


los productores agropecuarios, los industriales y los proveedores de servicios, usuarios todos del
agua subterránea de los acuíferos que forman parte de las cuencas y subcuencas de las regiones
hidrológicas administrativas de la República Mexicana, respecto la disponibilidad y demanda de
agua subterránea y las perspectivas de disponibilidades futuras, se enmarca el presente estudio,
en el cual a partir de un análisis de información y datos oficiales se realiza la proyección de
escenarios futuros –a poco más de 50 años, de la fecha actual- sobre las demandas y
disponibilidades de agua subterránea del acuífero Valle de Tehuacán, esto de acuerdo a los
diferentes usos consuntivos del agua subterránea, a saber: agrícola, urbano e industrial y otros
usos.

1
Profesor Investigador Asociado. Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. Boulevard Forjadores de Puebla
No. 205 Santiago Momoxpan, Municipio de San Pedro Cholula, Puebla, México. C.P. 72760. Tel
01(222)2851455 Ext. 2038 Email: lavilla@colpos.mx
468

1
Profesor Investigador Asociado. Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. Boulevard
Forjadores de Puebla No. 205 Santiago Momoxpan, Municipio de San Pedro Cholula, Puebla,
México. C.P. 72760. Tel 01(222)2851455 Ext. 2038 E-mail: lavilla@colpos.mx

Aunado a lo anterior y partiendo de la premisa de que en las actividades agropecuarias se realiza


un mayor uso consuntivo de este vital recurso –en ocasiones en más del 80% de los volúmenes
disponibles y concesionados oficialmente- se estimaron los requerimientos y los volúmenes de
riego de cada uno de los cultivos que formaron parte del patrón de cultivos establecidos, bajo
condiciones de riego, en el año 2018, en el área de influencia del acuífero Valle de Tehuacán.

MATERIALES Y MÉTODOS

La metodología empleada en el presente estudio fue la de investigación bibliográfica y


documental, además de la cuantitativa a través del cálculo y la estimación de requerimientos de
riego de los cultivos mediante el método de Penman-Monteith.

La integración y conjunción de la información consultada y generada permitió la construcción de


escenarios oficiales, calculados y ajustados sobre la disponibilidad y la demanda de agua
subterránea en el acuífero Valle de Tehuacán en el período 2018-2070, realizándose a la vez,
comparaciones y conclusiones entre los mismos escenarios construidos y elaborándose
finalmente una serie de recomendaciones a seguir, sobre todo en lo concerniente al uso del agua
en actividades agrícolas, tendientes, las mismas, a realizar en todo momento, un uso más
eficiente y racional del agua.

Debido a la falta de información de superficie y láminas de riego por cultivo, para este caso, en
el estudio realizado por el Plan de Manejo (CONAGUA, 2003) se consideró que un 40% del
volumen utilizado para riego, retornaba al acuífero en forma de recarga inducida, debido a la
presencia de estratos de alta permeabilidad en el subsuelo. Considerando que el volumen de
agua destinada al uso agrícola era de 245.5 hm3 anuales, de los cuales 200.6 hm3 provenían de
aguas subterráneas y 44.9 hm3 de aguas superficiales, y el coeficiente de infiltración de 40%, la
recarga por retornos de riego resultaba de 98.2 hm3 anuales.

Ahora bien, parte del análisis llevado a cabo en el presente estudio y ante la necesidad de contar
con información sobre superficies y láminas de riego por cultivo, se enfocó a determinar los
volúmenes de agua requeridos por el patrón de cultivos establecido bajo riego en el año 2018 en
el área de influencia del acuífero Valle de Tehuacán, de acuerdo a datos del Sistema de
Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP, 2018) órgano desconcentrado de la Secretaría
de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (SAGARPA) del Gobierno Federal, a partir de
la estimación de las láminas de riego por cultivo. Para ello, se estimaron los requerimientos de
riego del patrón de cultivos, utilizando el método de estimación de Penman-Monteith.

En la construcción de los escenarios oficiales y calculados o estimados respecto a la


disponibilidad y demanda de agua en el acuífero Valle de Tehuacán, de acuerdo a su uso por los
diferentes sectores productivos (primario y secundario) y al aprovisionamiento a la población de
las localidades y municipios que forman parte del área de influencia del acuífero, se siguió el
siguiente procedimiento:

Con información de los documentos “Panorama sociodemográfico de Puebla, Tomos I y II”, del
año 2011, se contabilizó la población existente en el año 2010 en cada uno de los 21 municipios
que forman parte del área de influencia del acuífero. Con información del Instituto Nacional de
Geografía, Estadística e Informática (INEGI) se contabilizó la población existente para los años

1
Profesor Investigador Asociado. Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. Boulevard Forjadores de Puebla
No. 205 Santiago Momoxpan, Municipio de San Pedro Cholula, Puebla, México. C.P. 72760. Tel
01(222)2851455 Ext. 2038 Email: lavilla@colpos.mx
469

del 2011, al 2018. Con información del Consejo Nacional de Población (CONAPO) y de acuerdo
a las tasas de natalidad para los municipios estudiados, y utilizando tendencias lineales (método
del mínimo cuadrado), se realizó la proyección de crecimiento poblacional hasta el año 2070.

La población total se dividió, para su análisis particular, en población urbana y población rural,
correspondiendo un 72% del total a población urbana y el restante 28% a población rural.

La demanda o uso consuntivo de la población utilizado en la construcción del escenario calculado


o estimado, se determinó considerando que la población urbana tiene una demanda de 150 litros
por habitante por día. Por su parte, la población rural demanda 75 litros por habitante por día,
demandas muy por debajo de los 320 litros por habitante por día que reporta la CONAGUA
dispone cada mexicano hoy en día y también datos más cercanos a los 100 a 150 litros por
persona por día que reporta la Organización Mundial de la Salud (OMS) debe disponer una
persona para cubrir sus necesidades básicas y evitar la mayor parte de los problemas de salud,
(Derechos Humanos de la ONU, OMS, 2011).

Por otra parte, en la construcción del escenario oficial o ajustado, la demanda o uso consuntivo
de la población se determinó considerando una demanda de agua por la población urbana de
100 litros por habitante por día y de 50 litros por habitante por día por parte de la población rural,
de acuerdo a datos reportados por la OMS.

De acuerdo a información oficial de la CONAGUA (2015), la demanda o uso consuntivo del agua
para actividades industriales y otras, corresponde a un 5% del volumen concesionado de aguas
subterráneas (VCAS) por parte de la misma Comisión. Para consumo público-urbano se
consideró el 9% del VCAS y para el uso agrícola el restante 86% del VCAS. Para la construcción
del escenario calculado, se consideró un 71.76% para uso agrícola, un 23.84% para uso público-
urbano y un 3.98% para uso industrial. Finalmente, un escenario ajustado consideró un 85.22%
para uso agrícola, un 9.84% para uso público-urbano y un 4.40% para uso industrial.

El escenario de uso consuntivo oficial de demanda y disponibilidad de agua respecto al uso del
suelo (ponderado general), para el período 2018 – 2017, se construyó a partir de información de
la superficie en hectáreas dedicadas a cada una de las actividades sustantivas de análisis para
el uso del agua del acuífero Valle de Tehuacán, a saber: uso agrícola, uso público-urbano y uso
industrial y otros usos. Los usos consuntivos de agua por actividad sustantiva, se tomaron de los
cálculos realizados en las hojas correspondientes a volúmenes de agua requeridos por el patrón
de cultivos establecido -que corresponde al uso consuntivo agrícola-el uso consuntivo realizado
por la población y el uso consuntivo realizado por la industria.

La suma de estos usos consuntivos representa la demanda total de agua, misma que se graficó
contra la disponibilidad de agua subterránea reportada por la CONAGUA en su estudio
“Actualización de la disponibilidad media anual de agua del acuífero Valle de Tehuacán al 30 de
junio de 2014”. Mismo procedimiento se siguió para la construcción del escenario de uso
consuntivo calculado o ajustado.

Finalmente, se realizó un análisis ponderado de los usos consuntivos de agua en el acuífero


Valle de Tehuacán, considerando como línea base la superficie agrícola sembrada y cosechada,
el volumen de agua requerido por el patrón de cultivos establecido, e incrementos proyectados
del 21% y del 50% de la superficie agrícola sembrada en el área de influencia del acuífero. Los
usos consuntivos público-urbano e industrial y otros usos, fueron los mismos reportados en los
escenarios oficial y calculado o ajustado.

1
Profesor Investigador Asociado. Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. Boulevard Forjadores de Puebla
No. 205 Santiago Momoxpan, Municipio de San Pedro Cholula, Puebla, México. C.P. 72760. Tel
01(222)2851455 Ext. 2038 Email: lavilla@colpos.mx
470

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El patrón de cultivos en el año 2018, estuvo conformado por 29 cultivos anuales y perennes
establecidos bajo riego, destacando el elote en cuanto a superficie sembrada con 10,676.00 has,
siguiéndole el maíz grano, la caña de azúcar y la alfalfa verde con 5,200.00, 1,811.00 y 1,481.00
has, respectivamente.

La superficie sembrada total fue de 20,792.50 has, obteniéndose un total de 488,633.74


toneladas de productos agrícolas, con un valor de la producción de $570’186,140.00, destacando
el elote con una aportación de $165’142,020.00, representando casi el 29% del valor de la
producción total en el acuífero Valle de Tehuacán.

En la construcción de los escenarios de uso consuntivo se consideraron los volúmenes de agua


de acuerdo a la superficie sembrada y requeridos por cada uno de los cultivos establecidos.
Destacando los volúmenes requeridos o usos consuntivos del cultivo del elote, del maíz grano,
de la caña de azúcar y de la alfalfa verde, esto de acuerdo a la superficie sembrada y cosechada
de cada uno de estos cultivos, mientras que el resto de cultivos mostraron una tendencia más o
menos uniforme en cuánto a sus requerimientos de riego. Los cultivos establecidos en el área
de influencia del acuífero Valle de Tehuacán, tuvieron un uso consuntivo total de 96’109,386 m 3
de agua en las 20,792.50 has sembradas área, uso consuntivo que representó el 74.29% del
volumen total de agua subterránea concesionado.

De acuerdo a datos oficiales y considerando un consumo de agua de 150 litros por día por
habitante de localidades urbanas y de 75 litros por día por habitante de localidades rurales, los
21 municipios que conforman el acuífero Valle de Tehuacán, con una población total de 630,419
habitantes, demandaron en el año 2010, un volumen de agua total de 29’683,293 m3. Para el
año 2018, la población proyectada fue de 678,173 habitantes, misma que demandó un volumen
de agua total de 31’931,795 m3; 47,754 habitantes más respecto al año 2010 y 2’248,502 m3 de
agua adicional. Para el año 2070, la proyección de acuerdo a datos de CONAPO y de los
resultados obtenidos aplicando tendencias lineales (método de mínimos cuadrados), la población
total será de 902,916 habitantes, misma que demandará un volumen de agua total de 42’513,794
m3; 224,743 habitantes más que en el año 2018 y 10’581,999 m3 de agua adicionales al mismo
año.

Conforme a datos ajustados y considerando un consumo de agua de 100 litros por día por
habitante de localidades urbanas y de 50 litros por día por habitante de localidades rurales, los
21 municipios que conforman el acuífero Valle de Tehuacán, con una población total de 623,562
habitantes, demandaron en el año 2010, un volumen de agua total de 19’573,611 m3. Para el
año 2018, la población proyectada será de 678,173 habitantes, misma que demandará un
volumen de agua total de 21’287,863 m3; 54,611 habitantes más respecto al año 2010 y
1’714,252 m3 de agua adicional. Para el año 2070, la proyección de acuerdo a datos de CONAPO
y de los resultados obtenidos aplicando tendencias lineales (método de mínimos cuadrados), la
población total será de 902,916 habitantes, misma que demandará un volumen de agua total de
28’342,530 m3; 224,743 habitantes más que en el año 2018 y 7’054,667 m3 de agua adicional al
mismo año.

El uso consuntivo mayoritario del agua subterránea recae en la actividad agrícola, que de
acuerdo a datos oficiales ocupa un 86% del volumen de agua total concesionado, le siguen el
público-urbano y el industrial y otros usos. De acuerdo a datos calculados, los porcentajes de
volúmenes concesionados cambian a 71.76%, 23.84% y 4.40% para usos consuntivos agrícola,

1
Profesor Investigador Asociado. Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. Boulevard Forjadores de Puebla
No. 205 Santiago Momoxpan, Municipio de San Pedro Cholula, Puebla, México. C.P. 72760. Tel
01(222)2851455 Ext. 2038 Email: lavilla@colpos.mx
471

público-urbano e industrial y otros usos, respectivamente. Por su parte el VCAS se incrementa a


133’927,868.40 m3, 4’550,123.40 m3 más respecto el VCAS oficial.

Datos ajustados, considerando un consumo de 100 litros de agua por habitante por día de
localidades urbanas y de 50 litros de agua por habitante por día de localidades rurales, muestran
un 77.96% de los volúmenes concesionados para uso agrícola, un 27.78% para uso público-
urbano y un 4.77% para uso industrial y otros usos. Resultando un VCAS ajustado de
123’283,936.72 m3; 10’643,931.68 m3 menos respecto el VCAS oficial. Por lo que respecta al
escenario de uso consuntivo de acuerdo a datos oficiales y conforme al uso del suelo
(ponderado) de cada uno de los usos consuntivos de agua subterránea del acuífero Valle de
Tehuacán, para los años 2018, 2030 y 2070, se encontró que la superficie sembrada al 2018,
era de 20,792.50 has, 25,777.30 has ocupadas por localidades urbanas y rurales, 580.00 has
ocupadas por parques industriales y otros usos, con un uso consuntivo total de 123’283,936.72
m3 de agua.

Para el año 2070, la superficie agrícola será, de acuerdo a datos oficiales, de 25,273.41 has; la
superficie ocupada por localidades urbanas y rurales será de 31,332.47 has, mientras que la
ocupada por parques industriales será de 620.00 has. El uso consuntivo total será de
151’536,028.78 m3; 28’252,092.06 m3 más respecto el uso consuntivo total del año 2018. El
volumen concesionado o extraído de agua subterránea del acuífero Valle de Tehuacán (VCAS)
y la disponibilidad de agua subterránea (DAS), conforme datos oficiales al 2018, la suma de estos
volúmenes se ha afectado por los factores 0.98 para el año 2020 y de 0.97 para los años 2030,
2050 y 2070. Los resultados indican volúmenes totales de 165 millones de m3 para el año 2018,
disminuyendo dicho volumen en años subsecuentes hasta llegar a 147’579,224.10 m3 para el
año 2070.

Conforme a lo anterior, la disponibilidad de agua subterránea, de acuerdo a datos oficiales, para


el período 2018-2070 fue de poco más de 25% para el año 2018, reduciéndose ésta
paulatinamente en los años subsecuentes hasta llegar al 0% de disponibilidad aproximadamente
para el año 2063, lo que significa que, para ese año, la demanda igualará a la disponibilidad
(Cuadro 1 y Gráfica 1).

Cuadro 1. Disponibilidad y demanda de agua subterránea del acuífero Valle de Tehuacán,


de acuerdo a datos oficiales, en el período 2018 - 2070.
Año Demanda Disponibilidad % Superávit/déficit
2018 123,283,936.72 165,000,000.00 74.72 25.28
2020 128,581,306.45 161,700,000.00 79.52 20.48
2030 135,316,689.63 156,849,000.00 86.27 13.73
2050 143,292,683.73 152,143,530.00 94.18 5.82
2070 151,536,028.78 147,579,224.10 102.68 -2.68

1
Profesor Investigador Asociado. Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. Boulevard Forjadores de Puebla
No. 205 Santiago Momoxpan, Municipio de San Pedro Cholula, Puebla, México. C.P. 72760. Tel
01(222)2851455 Ext. 2038 Email: lavilla@colpos.mx
472

Gráfica 1 Disponibilidad y demanda de agua subterránea del acuífero Valle de Tehuacán,


de acuerdo a datos oficiales, en el período 2018 – 2070.
Por otra parte, la disponibilidad y la demanda de agua subterránea, de acuerdo a datos
calculados y ajustados, para el período 2018-2070, muestran una disponibilidad de alrededor del
18.83% para el año 2018, reduciéndose ésta paulatinamente en los años subsecuentes hasta
llegar al 0% de disponibilidad extra para el año 2044, para años subsecuentes del 2045 al 2070
la demanda rebasará la disponibilidad primero en un 2.66% hasta llegar a un 12.28% para el año
2070, lo que significa que habrá un déficit de disponibilidad de agua subterránea en el acuífero
Valle de Tehuacán prácticamente desde el año 2044, (Cuadro 2 y Gráfica 2).

Cuadro 2. Disponibilidad y demanda de agua subterránea del acuífero Valle de Tehuacán,


de acuerdo a datos calculados y ajustados, en el período 2018 - 2070.
Año Demanda Disponibilidad % Superávit/déficit
2018 133,927,868.37 165,000,000.00 81.17 18.83
2020 139,412,321.90 161,700,000.00 86.22 13.78
2030 146,932,480.18 156,849,000.00 93.68 6.32
2050 156,186,211.25 152,143,530.00 102.66 -2.66
2070 165,707,293.62 147,579,224.10 112.28 -12.28

Gráfica 2 Disponibilidad y demanda de agua subterránea del acuífero Valle de Tehuacán,


de acuerdo a datos calculados y ajustados, en el período 2018 – 2070.

1
Profesor Investigador Asociado. Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. Boulevard Forjadores de Puebla
No. 205 Santiago Momoxpan, Municipio de San Pedro Cholula, Puebla, México. C.P. 72760. Tel
01(222)2851455 Ext. 2038 Email: lavilla@colpos.mx
473

CONCLUSIONES

El acuífero Valle de Tehuacán cubre una superficie de 3,155 km2, ocupando el 4º. lugar y el
12.6% en relación a la extensión total de los acuíferos del estado de Puebla.

Cuenta con una disponibilidad de aguas subterráneas de 35’491,689.00 m3/año, El índice de


disponibilidad de agua subterránea (Idas) del acuífero es de 0.2.

Respecto la demanda de agua subterránea por los diferentes usos consuntivos que se realizan
en la región, conforme a datos oficiales, la actividad agrícola demanda un volumen de agua
subterránea de 96’109,386.00 m3, volumen que representa el 74% del volumen total de aguas
subterráneas concesionado (VCAS).

La actividad agrícola en el área de influencia del acuífero Valle de Tehuacán, se fundamenta en


el establecimiento y producción de aproximadamente 29 cultivos, con una superficie sembrada
al 2018 de 20,792.50 has, con cultivos entre los que destacan por su superficie sembrada y
cosechada, el elote, el maíz grano, la caña de azúcar y la alfalfa verde. El valor de la producción
de los cultivos sembrados y cosechados en el área de influencia del acuífero, en el año 2018,
fue de $570’186,140.00.

Considerando un consumo de agua per cápita de 150 l/hab/día en localidades urbanas y de 75


l/hab/día en localidades rurales; el volumen total de agua subterránea concesionado se
incrementaría hasta los 133’927,868.40 m3; 4’550,123.40 m3 más del volumen oficial
concesionado en el año 2018.

Ajustando el consumo de agua per cápita a 100 l/hab/día en localidades urbanas y a 50 l/hab/día
en localidades rurales; el volumen total de agua subterránea concesionado disminuiría a
123’283,936.72 m3; 6’093,808.28 m3 de agua subterránea menos del volumen oficial
concesionado en el año 2018.

La superficie agrícola sembrada al 2018 fue de 20,792.50 has, 25,777.30 has estuvieron
ocupadas por localidades urbanas y rurales y 580.00 has fueron ocupadas por parques
industriales, con un uso consuntivo total de 123’283,936.72 m3 de agua.
Para el año 2070, la superficie agrícola será, de acuerdo a datos oficiales, de 25,273.41 has; la
superficie ocupada por localidades urbanas y rurales será de 31,332.47 has, mientras que la
ocupada por parques industriales será de 620.00 has. El uso consuntivo total será de
151’536,028.78m3; 28’252,092.06 m3 más respecto el uso consuntivo total del año 2018.

La disponibilidad de agua subterránea, de acuerdo a datos oficiales, para el período 2018-2070


fue de casi el 26% para el año 2018, reduciéndose ésta paulatinamente en los años
subsecuentes hasta llegar al 0% de disponibilidad extra aproximadamente para el año 2063, lo
que significa que para ese año, la demanda igualará a la disponibilidad.

Respecto la demanda de agua subterránea por los diferentes usos consuntivos que se realizan
en la región, conforme a datos calculados y ajustados en el presente estudio, la actividad agrícola
demanda un volumen de agua subterránea de 96’109,386.00 m3, volumen que representa casi
un 74% del volumen total de aguas subterráneas concesionado (VCAS).

De acuerdo a datos calculados y ajustados, la superficie sembrada al 2018, abarcó 20,792.50


has, 25,777.30 has ocupadas por localidades urbanas y rurales, 580.00 has ocupadas por

1
Profesor Investigador Asociado. Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. Boulevard Forjadores de Puebla
No. 205 Santiago Momoxpan, Municipio de San Pedro Cholula, Puebla, México. C.P. 72760. Tel
01(222)2851455 Ext. 2038 Email: lavilla@colpos.mx
474

parques industriales, con una superficie total de acuerdo a estos usos consuntivos, de 47,149.80
has y con un uso consuntivo total de 133’927,868.37 m3 de agua.

Para el año 2070, la superficie agrícola será, de acuerdo a datos calculados y ajustados, de
25,273.41 has; la superficie ocupada por localidades urbanas y rurales será de 31,332.47 has,
mientras que la ocupada por parques industriales será de 620.00 has, haciendo una superficie
total para ese año de 57,225.89 has. El uso consuntivo total será de 165’707,293.62m3;
31’779,425.25 m3 más respecto el uso consuntivo total del año 2018.

La disponibilidad y la demanda de agua subterránea, de acuerdo a datos calculados y ajustados,


para el período 2018-2070, muestran una disponibilidad de alrededor del 18.83% para el año
2018, reduciéndose ésta paulatinamente en los años subsecuentes hasta llegar al 0% de
disponibilidad extra para el año 2044, para años subsecuentes del 2045 al 2070 la demanda
rebasará la disponibilidad primero en un 2.66% hasta llegar a un 12.28% para el año 2070, lo
que significa que habrá un déficit de disponibilidad de agua subterránea en el acuífero Valle de
Tehuacán prácticamente desde el año 2044.

Por último y de acuerdo a un escenario ponderado considerando la información oficial y la


información calculada y ajustada en el presente estudio, con respecto al uso consuntivo del agua
en actividades agrícolas, la línea base muestra una superficie agrícola de 20,792.50 has, con un
uso consuntivo de agua subterránea de 96.11 millones de m3. También como línea base se
establece un uso consuntivo del agua subterránea de 21.29 millones de m3 para uso público-
urbano y un uso consuntivo del agua subterránea de 5.89 millones de m3 para uso industrial y
otros usos.

En este escenario ponderado, la superficie agrícola se incrementa primeramente en un 21%,


derivando este incremento en 25,158.93 has y un cambio del uso consuntivo en esta actividad a
116.29 millones de m3 de agua, arrojando esto un incremento de 20’180,000 m3 de agua. El uso
consuntivo de la población y el de la industria y otros usos, permanecen sin cambio.

Finalmente, se considera que en el área de influencia del acuífero Valle de Tehuacán, existe una
superficie potencial con vocación agrícola de 31,188.75 has, con un uso consuntivo de agua
subterránea proyectado de 144.17 millones de m3.

LITERATURA CITADA

Comisión Nacional del Agua. (2015). Actualización de la disponibilidad media anual de agua
en el acuífero Valle de Tehuacán (2015), Estado de Puebla. Subdirección General
Técnica. Gerencia de Aguas Subterráneas. Subgerencia de Evaluación y Ordenamiento
de Acuíferos. Publicado en el Diario Oficial de la Federación. 20 de abril de 2015. México,
D.F. octubre de 2013.

Comisión Nacional del Agua. (2003). Integración del Plan de Manejo del acuífero Valle de
Tehuacán, Pue. Elaborado por Ariel Consultores, S.A. de C.V.

Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Gobierno Federal. (2018).


Avances de siembras y cosechas. http://www.gob.mx/siap. México, D.F.

Organización de las Naciones Unidas. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas
para los Derechos Humanos. Organización Mundial de la Salud. (2011). El derecho al

1
Profesor Investigador Asociado. Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. Boulevard Forjadores de Puebla
No. 205 Santiago Momoxpan, Municipio de San Pedro Cholula, Puebla, México. C.P. 72760. Tel
01(222)2851455 Ext. 2038 Email: lavilla@colpos.mx
475

agua. Folleto informativo no. 35. Palais des Nations, 8-14 avenue de la Paix, CH-1211
Ginebra 10, Suiza. www.ohchr.org/Documents/Publications/FactSheet35sp.pdf.

1
Profesor Investigador Asociado. Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. Boulevard Forjadores de Puebla
No. 205 Santiago Momoxpan, Municipio de San Pedro Cholula, Puebla, México. C.P. 72760. Tel
01(222)2851455 Ext. 2038 Email: lavilla@colpos.mx
476

Agricultura Sostenible
“Por la Tierra, por la Vida”
477

CAPÍTULO 63
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE ÁRBOLES FORRAJEROS PARA OVINOS, EN AYUTITA,
JALISCO

Ricardo Martínez-Martínez 1
Ricardo Vicente-Pérez1
Enrique O. Garcia-Flores1
Pedro. F. Grifaldo-Alcántara1
Haidel Vargas-Madriz1
Florencia García-Alonso2

RESUMEN

El uso de forrajes de árboles nativos que están los potreros o acahuales de los productores de
ovinos es de suma importancia ya que es una fuente muy importante de alimento para estos
animales. Sin embargo, muchos productores desconocen los beneficios que estos árboles tienen
ya que por un lado desconocen el manejo para poder aprovechar la biomasa disponible de estos
árboles cuando existe, para así poder aprovecharlos en época de escases de forraje y por otro
lado los productores desconocen la calidad nutricional de cada árbol. Por ello es importante saber
o conocer la calidad nutricional que aportan estos árboles y para ello se realizó un análisis
químico proximal de estos forrajes (Coursetia Glandulosa A. Gray, Guazuma ulmifolia Lam,
Leucaena leucocephala, Prosopis velutina Wooton, Cojoba arbórea, Pithecellobium dulce,
Enterolobium cyclocarpum, Crataegus monogyna, Ziziphus amole, Acacia Farneciana), se
encontró que tienen proteína cruda que va de 12 a 18 %. Por lo anterior se recomienda que los
productores de la localidad de Ayutita incluyan en las dietas de los ovinos estos árboles y así
poder aprovechar un recurso local y tener de estas maneras un sistema de producción ovina
sustentable.

Palabras clave: Calidad nutricional, bromatología, rumiantes.

INTRODUCCIÓN

Como se sabe en la ovinocultura en México los sistemas extensivos como semi-extensivo, la


alimentación se basa en pasto y ramoneo de ciertos árboles y arbustivas, y en pocas ocasiones
los sistemas son estabulados y los ovinos alimentados con alimentos concentrados, esto, sin
embargo, hace que este sistema intensivo sea muy caro para el productor principalmente en
cuanto a la alimentación (FAO, 2010).

De acuerdo a las estadísticas del SIAP (2018), en los últimos 10 años y en varios estados del
país como el Estado de México (30%), Puebla (10%), Hidalgo (25 %), Veracruz (15%), Jalisco
(4.2%) entre otros, la ovinocultura ha tomado gran relevancia ya que se ha venido incrementado
la producción de ovinos para el abasto de carne para la población. Por esto muchos productores
sean grandes o pequeños se han dedicado a la ovinocultura, sin embargo, existen numerosos
problemas a los que se enfrentan los pequeños productores en esta actividad, siendo los más
importantes la sanidad y la alimentación la cual representa en costos del sistema de producción
de ovinos del 60 al 70%, lo cual repercute en la economía del productor (Álvarez et al., 2003). El
estado de Jalisco no es la excepción a la problemática de escases de forrajes y pastos para
alimentar a los ovinos. Los sistemas de producción de ovinos que predominan los extensivos y

1CentroUniversitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara. Av Independencia Nacional 151, Centro,


C.P. 48900. Autlán de Navarro, Jal.
2Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense. Carr. Huejutla-Chalahuiyapa S/N, Col. Tepoxteco,

C.P. 43000, Huejutla de Reyes, Hidalgo


478

semi-extensivos, es decir de día los animales salen a pastorear y de tarde noche se encierran
bajo tejaban para protegerlos de las inclemencias del clima y de los depredares y en menor
medida están los sistemas estabulados. Sin embargo, muchos productores no saben o
desconocen el manejo de los forrajes que están en sus potreros y acahuales, por ello se ven en
la necesidad de buscar alternativas alimenticias para alimentar a los ovinos (La O et al., 2003;
Galindo et al., 2005).

En la localidad de Ayutita la escases de pastos y forrajes es muy marcada, debido a la poca


precipitación que existe en esta localidad, sin embargo, una alternativa para reducir esta
problemática es hacer uso de complementos alimenticios usando recursos de la localidad tales
como esquilmos agrícolas (rastrojo den maíz, punta de caña o bagazo entre otros), también se
puede hacer uso de los árboles y arbustos quienes tienen gran cantidad de biomasa, vainas o
frutos disponible por más tiempo que los pastos introducidos durante el año (Ku-Vera et al.,
2013). Una alternativa tecnológica es estas localidades de Ayutita que se pueden aprovechar de
los árboles y arbustos forrajeros tanto sus hojas como sus vainas y frutos para la alimentación
de ovinos siempre y cuando se sepa hacer buen manejo de estos durante el año. Como se sabe
la suplementación con concentrados alimenticios comerciales es muy costosa para el productor
he aquí otra ventaja de usar estos forrajes para alimentar a los ovinos y que es relativamente
barato. Por tanto, el objetivo del estudio fue evaluar la composición química de follaje de
diferentes árboles y arbustos forrajeros de la Región de Autlán, Jalisco.

MATERIALES Y MÉTODO

Área de estudio

La investigación se realizó en la localidad de Ayutita, ubicada al Norte de la ciudad de Autlán de


Navarro, Jalisco. Su ubicación geográfica es a 19° 48’ de latitud norte y 104° 24’ de longitud
oeste, con una altura sobre el nivel del mar de 1013 m, el tipo de clima es BS1 (h) w’’ (i) seco
con lluvias en verano; la temperatura media anual es de 23.5 °C y la precipitación media anual
es de 729.1 mm (García, 2004).

Identificación de árboles y arbustos forrajeros

En primer lugar, para identificar que árboles o arbustos consumen los ovinos en Ayutita, se
buscaron informantes claves (productores) para entrevistarlos. Se realizaron en total 15
entrevistas, las preguntas que se les hizo fueron de opción múltiple y la información obtenida se
capturo en una hoja de Excel. Posteriormente a las entrevistas, se hicieron recorridos de campo
en las fincas o ranchos de los productores y se recolectaron muestras de follaje de 10 especies
de árboles y arbustos forrajeros de manera manual con ayuda de tijeras y machetes. El peso de
las muestras de hojas que se recolectaron fue de aproximadamente 500 g de cada especie de
los arbustos o arbustos, para ello se colectó tres submuestras que comprendió de la zona basal,
media y apical del árbol con el fin de tener hojas de diferentes grados de madurez que reflejaran
el estado general del árbol. Una vez colectada las submuestras de hojas de las diferentes partes
del árbol estas se mezclaron y de esta manera se obtuvo una muestra genera homogénea de
cada árbol la cual se guardó e idéntico en bolsas de papel, después las muestras se llevaron al
laboratorio de bromatología del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSUR) donde se realizó
el análisis químico proximal.

1CentroUniversitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara. Av Independencia Nacional 151, Centro,


C.P. 48900. Autlán de Navarro, Jal.
2Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense. Carr. Huejutla-Chalahuiyapa S/N, Col. Tepoxteco,

C.P. 43000, Huejutla de Reyes, Hidalgo


479

Análisis químico

En el laboratorio del CUCSUR, se realizó el análisis químico proximal de los follajes de los
árboles y arbustos, los análisis comprendieron: Materia Seca (MS), cenizas, grasa o extracto
etéreo (E.E), proteína cruda (P.C), fibra cruda (F.C) con la técnicas de la AOAC (1990) y el
análisis de paredes celulares de fibra detergente neutra (FDN) y fibra acido detergente (FDA)
(Van Soest, et al, 1991).

Análisis estadístico

Los resultados obtenidos en la presente investigación se analizaron con estadística descriptiva,


con el software de Excel 2003.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el Cuadro 1, se presentan las especies arbóreas de mayor importancia en la localidad de


Ayutita del municipio de Autlán de Navarro para la alimentación de los ovinos. Algunos de estos
forrajes encontrados en esta localidad, como lo son: Guazuma ulmifolia, Pithecellobium dulce,
Acacia, Quercus sp., también la reportan haber encontrado Pinto-Ruíz et al. (2010); González et
al., (2007) y Pinto-Ruiz et al. (20015) para los estados Chiapas, Estado de México y Michoacán,
lo cual no indica que existe diversidad de forrajes que se pueden aprovechar para alimentar el
ganado ovino.

Cuadro 1. Especies arbóreas de mayor importancia presentes en los sistemas de


producción de ovinos del municipio de Autlán de Navarro, Jalisco.
Forma De Vida
Familia Especie Nombre Común
(Árbol, Arbusto)
Coursetia Glandulosa A. Varacalde,
Leguminosae Arbusto
Gray Baracaldo
Sterculiaceae Guazuma ulmifolia Lam Guácimo Arbusto
Fabaceae Leucaena leucocephala Guaje Árbol
Prosopis velutina
Leguminosae Mezquite Arbusto
Wooton
Fabaceae Cojoba arborea Frijolillo, Arbusto
Fabaceae Pithecellobium dulce Guamúchil, Árbol
Enterolobium
Mimosoideae Parota, Árbol
cyclocarpum
Rosaceae Crataegus monogyna Espino blanco Arbusto
Rhamnaceae Ziziphus amole Amole Arbusto
Leguminosae Acacia Farneciana Huizache Arbusto

En la Figura 1, se muestra un ejemplo de arbusto denominado Coursetia Glandulosa A. Gray


típico de esta localidad de Ayutita, Jalisco, de este arbusto de puede aprovechar las hojas para
la alimentación del ganado en época de estiaje ya que tienen buen contenido de P.C (20 %). Así
como este árbol hay muchos más especies que aún no se han evaluado en su composición
química para esta localidad por ello es indispensable seguir realizando estudios al respecto y de
esta manera tener más opciones para alimentar al ganado ovino.

1CentroUniversitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara. Av Independencia Nacional 151, Centro,


C.P. 48900. Autlán de Navarro, Jal.
2Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense. Carr. Huejutla-Chalahuiyapa S/N, Col. Tepoxteco,

C.P. 43000, Huejutla de Reyes, Hidalgo


480

Figura 1. A) Arbusto de Coursetia Glandulosa A. Gray, B) Hojas, C) Flor y D) Vainas de la


localidad de Ayutita del municipio de Autlán de Navarro, Jalisco, México.

En el Cuadro 2, se muestra el contenido de proteína cruda de las hojas de arbustivas en promedio


son de 18.75.02 %, siendo mayor este porcentaje para Prosopis velutina Wooton con una
cantidad de 24 %, mientras que las de Guazuma ulmifolia Lam presenta una menor cantidad de
proteína con un 12.19 %. Estos resultados son similares a los reportados por Church et al. (2002)
y Pinto-Ruiz et al. (2010) que menciona que G. ulmifolia tienen porcentajes de P.C que va desde
11 al 19, esta cantidad de proteína es suficiente para llenar los requerimientos de mantenimiento
de los ovinos.

Cuadro 2. Composición química de especies arbóreas de mayor importancia presentes en


los sistemas de producción de ovinos del municipio de Autlán de Navarro, Jalisco.
Parte
Especie Del MS % Cenizas% FDN% FDA% P.C % EE%
Árbol
Coursetia Glandulosa A. Gray Hojas 97.6 5.3 66.5 58.3 20 1.4
Guazuma ulmifolia Lam Hojas 98.072 4.43 62.07 57.8 12.19 2.37
Leucaena leucocephala Hojas 98.37 3.46 57.96 54.55 20.94 1.9
Prosopis velutina Wooton Hojas 92.78 6.1 68.2 33.1 24 1.6
Cojoba arborea Hojas 95.4 4.6 57.4 48.9 19.2 1.8
Pithecellobium dulce Hojas 94 4.5 48 32 18 2.3
Enterolobium cyclocarpum Hojas 78.4 2.8 63.2 58.9 19.6 2.1
Crataegus monogyna Hojas 93.8 4.8 53.5 46.7 18.7 2
Ziziphus amole Hojas 98.59 9.97 57.37 46.32 12.78 1.45
Acacia Farneciana Hojas 98.5 6.3 62 31 23 4.6

En esta investigación, las concentraciones de FDN y FDA son variables, sin embargo, tienen una
concentración en promedio de 59 % FDN y 46 % para FDA. Algunos de estos resultados
coinciden con los reportados por Ramírez et al. (2000), donde la FND alcanzan valores de 52.3
%, en Leucaena. Según El Hassan et al. (2000) mencionan que altas concentraciones de FDN
en forrajes se asocia con un menor consumo y altas concentraciones de FDA se asocia con baja
digestibilidad ruminal. Contrario a lo reportado por González et al. (2007) quienes encontraron
concentraciones para G. ulmifolia de FDN de 32 % y para FDA de 22 % que son porcentajes

1CentroUniversitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara. Av Independencia Nacional 151, Centro,


C.P. 48900. Autlán de Navarro, Jal.
2Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense. Carr. Huejutla-Chalahuiyapa S/N, Col. Tepoxteco,

C.P. 43000, Huejutla de Reyes, Hidalgo


481

bajos a los encontrados en este estudio. Sin embargo, en esta investigación las paredes celulares
(FDA y FND) de los forrajes evaluados son altas, habrá que realizar más estudios para corroborar
esto.

CONCLUSIONES

Las arbustivas y árboles más importantes con potencial forrajero para alimentar ovinos la región
de Ayutita son: Prosopis velutina Wooton, Acacia Farneciana, Coursetia Glandulosa A. Gray,
Leucaena leucocephala ya que estas especies tienen contenidos de proteína aceptables, ellos
pueden contribuir al desarrollo silvopastoril para las explotaciones de ovinos en la región de
Autlan al municipio que pertenece Ayutita. Sin embargo, habrá que tomar en cuenta cuales son
los arboles de mayor distribución en esta localidad y uno de estos es G. ulmifolia, por lo cual se
recomienda su uso para alimentar al ganado ovino.

LITERATURA CITADA

Álvarez M.G., Melgarejo V.L., Castañeda Y. 2003. Ganancia de peso, conversión y eficiencia
alimentaria en ovinos alimentados con frutos (semilla con vaina) de parota (Enterolobium
cvclocarpum) y pollinaza. Vet. Mex., 34 (1).

AOAC, 1990. Official Methods of Analysis, 13th ed. Association of Official Analytical Chemists,
Washington, D.C., USA.

Church, D.C., Pond W.G and Pond K.R. 2002. Fundamentos de Nutrición y alimentación animal.
Uteha-Wiley, Limusa, Mexico.

FAO (organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). 2010. Ganado
y Medio Ambiente. en: http://www.fao.org/ag/againfo/themes/es/Environment.html.

Galindo J., Delgado D., Pedraza R., García D. E. 2005. Impacto de los árboles, los arbustos y
otras leguminosas en la ecología ruminal de animales que consumen dietas fibrosas.
Pastos y Forrajes, Vol. 28, No.1 (59–68).

García E. 1981. Modificaciones al sistema de clasificación climático de Köppen para adaptarlo a


las condiciones de la República Mexicana. México, D. F. Instituto de Geografía. UNAM.

González J.C., Ayala A y Gutiérrez E. 2007. Composición química de especies arbóreas con
potencial forrajero de la Región de Tierra Caliente, Michoacán, México. Revista Cubana de
Ciencia Agrícola. 41(1). 87-93.

Ku-Vera J.C., Ayala-Burgos A.J., Solorio-Sánchez F.J., Briceño-Poot E.G., Ruiz-González A.,
Piñeiro-Vázquez A.T., Barros-Rodríguez M., Soto-Aguilar A., Espinoza-Hernández J.C.,
Albores-Moreno S., Chay-Canul A.J., Aguilar-Pérez C.F., Ramírez-Avilés L. 2013. Tropical
tree foliages and shrubs as feed additives in ruminant rations. En: Nutritional Strategies of
Animal Feed Additives. Nova Sci. Publishers. New York. USA. Pp. 59-76.

La O.O., Chongo B., Delgado D., Valenciaga D., Rodríguez Y., Scull, I., Ruiz, T.E., Oramas A.
2003. Influencia del polietilenglicol -3500 en la degradabilidad ruminal de Leucaena
leucocephala cv CIAT- 7929. Rev. Cubana Cienc. Agríc. 37:271.

1CentroUniversitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara. Av Independencia Nacional 151, Centro,


C.P. 48900. Autlán de Navarro, Jal.
2Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense. Carr. Huejutla-Chalahuiyapa S/N, Col. Tepoxteco,

C.P. 43000, Huejutla de Reyes, Hidalgo


482

Pinto-Ruiz R., Gómez H., Martínez B., Hernández A., Medina F.J., Gutiérrez R., Escobar R y
Vázquez J. 2005. Árboles y arbustos forrajeros del sur de México. Pastos y Forrajes. 28(2):
87-97.

Pinto-Ruiz R., Hernández D., Gómez H., Cobos MA., Quiroga R y Pezo D. 2010. Árboles
forrajeros de tres regiones ganaderas de Chiapas, México: usos y características
nutricionales. Universidad y Ciencia Trópico Húmedo. 26(1):19-31.

Ramírez, R. G., R.R, Neira-Morales., R.A. Ledesma-Torres and C.A. Garibaldi-González. 2000.
Ruminal digestión characteristic and effective degradability of cell wall of browse species
from northeastern México. Small Ruminnant Resrarch. 36:49-55.

SIAP (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera). 2018. en:


http://www.siap.gob.mx/index.php?option =com_wrapper&view=wrapper&Itemid=350.

Van Soest, P.J., 1994. Nutritional Ecology of the Ruminant. Cornell University Press, Ithaca, NY,
USA.

1CentroUniversitario de la Costa Sur, Universidad de Guadalajara. Av Independencia Nacional 151, Centro,


C.P. 48900. Autlán de Navarro, Jal.
2Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense. Carr. Huejutla-Chalahuiyapa S/N, Col. Tepoxteco,

C.P. 43000, Huejutla de Reyes, Hidalgo


483

CAPÍTULO 64
ESCARABAJOS ESTERCOLEROS Y SU IMPORTANCIA EN EL RECICLAMIENTO DE LA
MATERIA ORGÁNICA EN UN POTRERO DEL SUR DE VERACRUZ

Claritza Isabel Cruz Duarte1


Juan Antonio Cruz Rodríguez 1,2
RESUMEN
El estiércol que genera el ganado es aprovechado por los escarabajos estercoleros, que lo
utilizan para alimentarse y hacer sus nidos. Esta acción contribuye a su degradación y a su
incorporación en el suelo. Además, se favorece el reciclamiento de los nutrimentos y se
disminuye la proliferación de endo y ectoparásitos del ganado. En virtud de que el uso de
desparasitantes puede afectar la presencia de los escarabajos estercoleros, en este trabajo se
realizó una evaluación experimental de la tasa de degradación de boñigas cuando se permite o
se limita la acción de estos organismos. La evaluación se realizó en un potrero que se localiza
en el municipio de Jesús Carranza, Veracruz. Adicionalmente se pondero el efecto aditivo que
tiene la lluvia al caer sobre las boñigas. Cuando se limitó la acción de los escarabajos
estercoleros la tasa de degradación fue, a los nueve días, del 29 %. Este valor se incrementó a
más del 80 % con la presencia de los escarabajos estercoleros. La acción de la lluvia no
incremento la tasa de degradación, con lo que se refuerza la importancia de estos organismos.
En ausencia de los escarabajos las boñigas mantienen su forma y tamaño y solo se compactaron
sobre el suelo.

Palabras clave: Estiércol vacuno, Tasa de degradación

INTRODUCCIÓN
La materia orgánica es el principal factor de sostenimiento de la fertilidad de un suelo y por lo
tanto del crecimiento de las plantas (Weil y Magdoff, 2014). En la ganadería extensiva el estiércol
del ganado aporta una gran cantidad de materia orgánica que podría favorecer la productividad
del sistema, sin embargo, las estrategias de manejo no siempre favorecen este proceso. Cuando
las boñigas del ganado no se incorporan rápidamente al suelo se limita la producción de forraje
y su consumo por los animales (Lobo y Veiga, 1990). Además, el estiércol es fuente de alimento
para insectos que afectan a los animales como es el caso de la mosca de los cuernos (Aarons
et al, 2004).
El proceso de degradación del estiércol esta mediado por factores físicos y biológicos. En el
primer caso la lluvia juega un papel significativo (Cruz et al, 2012) y en el segundo destacan los
llamados escarabajos estercoleros (Coleoptera: Sacaraebidae). Aunque existen muchos otros
organismos que consumen estiércol (coprófagos), los escarabajos estercoleros, además de
ayudar a la degradación de las boñigas, favorecen su incorporación al suelo. Su acción es tan
eficaz que han sido introducidos a regiones en las la introducción de ganado vacuno afecto
seriamente la estructura y el funcionamiento de los pastizales naturales (Matthiessen et al, 1986).
A pesar de que existen múltiples evidencias de sus beneficios ecológicos y económicos (Cruz,
2011), rara vez se implementan acciones de manejo que favorezcan su presencia. Los
ganaderos carecen de información al respecto y por lo tanto hacen uso de productos veterinarios
como la ivermectina, que se sabe afecta significativamente a este tipo de organismos.

1 Departamento de Agroecología de la Universidad Autónoma Chapingo


2 Centro de Investigación para la Gestión de la Agroecología. Email:
484

En el estado de Veracruz, que se caracteriza por elevada producción ganadera, existe una amplia
diversidad de este tipo de organismos (Halffter y Favila, 1993), que contribuyen de forma
significativa a la producción ganadera, sobre todo en los ambientes tropicales y subtropicales
(Cruz, 2011). No obstante, en lugares regiones como Jesús Carranza, en el suroeste del estado,
las prácticas para la conservación de este tipo de organismos son inexistentes. Los sistemas de
manejo privilegian el uso de agroquímicos para mantener la fertilidad de los suelos y para el
control de parásitos del ganado y lejos están de considerar opciones ambientalmente más
adecuadas. A pesar de ello estudios previos indican que en la zona los escarabajos estercoleros
están presentes y participan en degradación del estiércol.
Con el fin de contribuir a generar un cambio en estos procesos, en este trabajo se realizó una
evaluación experimental, en uno de los ranchos de la región, del porcentaje de degradación de
estiércol vacuno en presencia y en ausencia de escarabajos estercoleros. Se considera que si
se presentan evidencias de su función y se comparan con condiciones en las que los escarabajos
estén ausentes, se podría transitar hacia sistemas de manejo más adecuados. Para no dejar
dudas, en este trabajo se separó la acción de los escarabajos de la acción de la lluvia y con base
en ello tener una estimación más precisa de su capacidad de transformación de las boñigas.

MÉTODO
El experimento se realizó en El Rancho El Toro Reparador (17°22\'56.42\"N 94°56\'2.59\"W, 86
msnm) ubicado en el municipio de Jesús Carranza, Veracruz, México. En esta región el clima es
cálido húmedo con lluvias en verano Am, con un porcentaje de lluvias entre 5 y 10.2 en invierno,
la temperatura media anual es mayor de 22°C, de acuerdo con la clasificación de Köppen
modificado por García (2004). La precipitación media anual es de 1,417.7 mm de acuerdo con el
Servicio Meteorológico Nacional. El rancho está dedicado a la ganadería extensiva de doble
propósito, tiene una superficie aproximada de 43 ha con pastizal y cuenta con un hato de 80
cabezas de ganado suizo americano y girolando.
En la parte central del rancho se excluyó del ganado una superficie de aproximadamente 0.4 h.
En esta superficie se seleccionaron 21 cuadros de 3 x 3 metros que sirvieron como unidad
experimental. El experimento se estableció en el mes de julio de 2018 (ya entrada la época de
lluvias) con el fin de evaluar la descomposición de boñigas de ganado vacuno bajo las siguientes
condiciones: a) Boñigas destapadas que permitan la llegada y acción de los escarabajos y otros
coprófagos (BD); b) Boñigas tapadas que impidan la llegada de coprófagos (BT) y; c) Boñigas
protegidas de la acción de la lluvia pero que en las que si se permita la acción de los organismos
coprófagos BSLL.
En cada cuadro se colocaran tres boñigas y a cada una se les asignó uno de los tratamientos.
Bajo esta condición se tuvieron veinte boñigas por tratamiento. Las boñigas se establecieron a
partir de estiércol fresco y limpio colectado en el área de ordeña del rancho. Cada una de ellas
tuvo un peso de 0.5 kg. Para las BT se colocó una malla metálica de 30 cm de diámetro y 20 cm
de altura. Las boñigas BSLL se taparon solamente con una cubierta de malla mosquitera
colocada a una altura de 30 cm. Antes de colocar las boñigas se tomó una muestra de estiércol
para estimar el peso seco. Cada muestra se pesó en fresco y después se colocó, durante 48 hrs,
en una estufa a 60 °C.
Cada tercer día y hasta completar 21 días, se seleccionaron al azar tres cuadros y se colectaron
las boñigas presentes. De cada boñiga se determinó su aspecto físico y, cualitativamente, el
estado de degradación de las boñigas considerando la humedad y compactación. Se determinó,
además, si se presentaron orificios bajo y sobre la boñiga, tierra alrededor o presencia de
insectos o de otros animales. Después se levantó cada boñiga y se disgregó para separar los
insectos contenidos. Los retos se secaron en una estufa a 60 °C por 48 h para obtener el peso

1 Departamento de Agroecología de la Universidad Autónoma Chapingo


2 Centro de Investigación para la Gestión de la Agroecología. Email:
485

seco. Los escarabajos estercoleros encontrados en las boñigas destapadas se separaron por
especie y se estimó su abundancia. En cada fecha de observación se determinó el peso restante
y el peso perdido por las boñigas como consecuencia de su exposición a los factores
degradadores. La tasa de degradación, medida como la disminución, en porcentaje, del peso
seco de las boñigas en cada tiempo, se evaluó con un modelo lineal generalizado que consideró
la influencia de cada tratamiento y el efecto del tiempo.

RESULTADOS
Cambios en la apariencia física de las boñigas
La apariencia física de las boñigas cambió a lo largo del tiempo, en función de los factores a los
que estuvieron expuestas (Figura 1). Todas las Boñigas Destapadas (BD) y Boñigas sin la acción
de la Lluvia (BSLL) presentaron cambios en su consistencia y grado de disgregación, se observó
tierra sobre y alrededor de las boñigas, incluso la tierra se encontraba mezclada con estiércol.
La consistencia de las BD en el día tres era húmeda, pero disgregada, en las BSLL el grado de
disgregación fue menor y mantenían un alto nivel de humedad. Pero a partir del día seis en los
dos tratamientos se observó una apariencia seca y un alto grado de disgregación.
Las Boñigas Tapadas (BT) no presentaron cambios en su grado de disgregación y por lo tanto
en su tamaño a lo largo del estudio. Sin embargo, la consistencia de las BT era muy húmeda y
compacta; ya que a partir del día nueve las boñigas presentaban mucha humedad y una
apariencia más compacta que los días anteriores, además se detectó la presencia de hongos.
En las BT no se encontraron orificios sobre el suelo en el que se encontraban las boñigas.
Porcentaje de degradación
El porcentaje de degradación de las boñigas (Figura 3), estimado a partir del peso promedio
inicial, que resultó de la acción de los escarabajos estercoleros, aumentó significativamente (p <
0.05) entre el tercer y el sexto día de evaluación. En el tercer día las boñigas destapadas (BT)
presentaron un porcentaje de degradación promedio de 25.35 % que se incrementó a 73.26 %
en el día seis. Las boñigas sin la acción de la Lluvia (BSLL), con acción de los escarabajos, pero
sin la fuerza disgregadora de la lluvia, presentaron un patrón de degradación similar a las boñigas
destapadas (BD).
A partir del día nueve el porcentaje de degradación se incrementó hasta el 80 % en ambas
condiciones, situación que se conservó hasta el final de la evaluación. Las BT presentaron
procesos de degradación aun cuando se excluyó el efecto de los escarabajos coprófagos. No
obstante, el porcentaje de degradación no rebaso el 30 %.
De acuerdo con el modelo lineal generalizado (Cuadro 1), los tratamientos tuvieron un efecto
significativo en el nivel de degradación de las boñigas (p < 0.05), en este sentido el cambio en la
condición de boñigas tapadas (BT) a boñigas sin la acción de la Lluvia (BSLL) tuvo un coeficiente
de regresión positivo y significativo de 5.125 (χ2 = 12.239; g.l. =1; p = 0.0001), esto indica que de
acuerdo con la transformación еβ, el porcentaje de degradación se incrementa en 168.17 %.
Por otra parte, el cambio de la condición Boñiga Tapada a Boñiga Destapada con la acción de la
lluvia presenta un coeficiente de regresión positivo y significativo de 4.806 (χ2 = 10.927; g.l. =1;
p = 0.001), que de acuerdo con la transformación señalada anteriormente implica un cambio en
la tasa de degradación de 122.24 %.

1 Departamento de Agroecología de la Universidad Autónoma Chapingo


2 Centro de Investigación para la Gestión de la Agroecología. Email:
486

Para la variable tiempo, el coeficiente de regresión fue de 0.524 que de acuerdo con la
transformación 100(eβ-1) indica que un incremento en la unidad de tiempo representa un 68 %
en la tasa de descomposición (Allison, 1995)
DISCUSIÓN
La tasa de degradación del estiércol, observada en el presente trabajo, no presentó diferencias
(p>0.05) entre las boñigas completamente destapadas y las boñigas en las que se limitó la acción
de la lluvia. Cabe señalar que la lluvia se considera el principal factor físico en el proceso de
intemperismo (Campo et al., 2001) y que contribuye de forma significativa a degradar el estiércol
cuando no está presente la fauna coprófaga (Cruz, 2011).
En este caso la acción de la lluvia no aumentó el porcentaje de pérdida de peso de las boñigas.
Es por lo que se infiere que la principal causa de la degradación del estiércol, en el potrero bajo
estudio, está asociada con la actividad y abundancia de los escarabajos estercoleros, lo que
coincide con lo encontrado por Cruz (2011), en una evaluación que se realizó en un pastizal de
la región subhúmeda de Veracruz.
La tasa de degradación observada también fue resultado de la acción de otros detritívoros, como
es el caso de las lombrices de tierra. Es importante realizar evaluaciones de los diferentes
coprófagos ya que en las zonas tropicales secas se ha encontrado que termitas presentan tasas
estandarizadas de remoción del estiércol que varían entre 12 y 57 % por mes (Freymann et al.,
2008).
En el estudio de Cruz (2011), la mayor tasa de degradación (86 %) se presentó a los cuatro días
de evaluación, que contrasta con el hecho de que la mayor tasa de pérdida de peso (83.54 %)
en el presente estudio se presentó hasta los nueve días. Es posible que la diferencia en la tasa
de degradación está asociada a la mayor riqueza de escarabajos ya que estos autores consignan
la presencia de hasta seis especies paracópridas.
En este estudio la pérdida de peso de las boñigas tapadas alcanzó un 29.03 % en doce días, así
que sí la tasa de degradación fuera constante, se requeriría de 41 días para desintegrar
completamente una boñiga. Cruz (2011) considera que la pérdida de peso en boñigas tapadas,
en las que se limita la acción de los escarabajos, se puede asociar al drenaje de los líquidos
hacia el suelo, además de la evaporación por la insolación.
Bajo esta condición las boñigas se secan y se compactan y permanecen sobre la superficie del
suelo, lo cual limita el desarrollo de los pastos. En relación con lo anterior Lumaret y Kadiri (1995)
señalan que, sin la acción de los escarabajos, el estiércol puede permanecer sobre el suelo de
ocho meses a cuatro años, según el clima y la estación en la que es depositado.
CONCLUSIONES
La degradación de las boñigas es significativamente mayor cuando se permite la acción de los
escarabajos estercoleros y en nueve días se alcanza una tasa de pérdida de peso de más del
80 %.
Las limitaciones a la acción de los escarabajos estercoleros reducen la tasa de pérdida de peso
a menos del 25 % en nueve días y genera que las boñigas se sequen y se compacten sobre la
superficie del suelo.
La acción de la lluvia no incrementó la tasa de pérdida de peso de las boñigas, razón por la cual
se infiere que el principal factor de degradación son los escarabajos estercoleros.

1 Departamento de Agroecología de la Universidad Autónoma Chapingo


2 Centro de Investigación para la Gestión de la Agroecología. Email:
487

Cuadro 2. Coeficientes de regresión de un modelo lineal generalizado, que relaciona las tasas
de descomposición de boñigas de ganado bovino cuando no se permite la acción de escarabajos
estercoleros (boñigas tapadas) y cuando se permite su acción (boñigas destapadas). Se
incorporó un factor para evaluar el efecto de la lluvia. La variable de referencia fue boñigas
tapadas. Se presenta el coeficiente de regresión para la variable de escala tiempo.

Coeficiente
Error
Tratamiento de regresión
(β)
estándar χ2 Wald g.l. Sig.

Boñigas destapadas 4.806 1.4539 10.927 1 0.001


Boñigas sin la acción de
5.125 1.4650 12.239 1 0.000
la lluvia
Boñigas tapadas 0a . . . .
Tiempo 0.524 0.708 9.398 1 0.002
(Escala) 1b

Figura 1. Representación de los cambios en la apariencia física de las boñigas durante


el proceso de exposición a los factores de degradación.
Agradecimientos
Los autores agradecen a la Dirección General de Investigación y Posgrado de la Universidad
Autónoma Chapingo, por el financiamiento otorgado para la realización de este proyecto.

LITERATURA CITADA
Aarons, S. R.; O’Connor, C. R.; Gourley , C. J. P. 2004. Dung decomposition in temperate dairy
pastures - I. Changes in soil chemical properties. Australian Journal of Soil Research 42:
107-114.

1 Departamento de Agroecología de la Universidad Autónoma Chapingo


2 Centro de Investigación para la Gestión de la Agroecología. Email:
488

Campo, J., Maass, J. M. y de Pablo, L. 2001. Intemperismo en un bosque tropical seco de


México. Agrociencia. 35:245-254.
Cruz R., M. 2011. Contribuciones de los escarabajos estercoleros a la producción ganadera
de Veracruz. Tesis Doctoral. Colegio de Postgraduados, Campus, Veracruz.
Cruz R., M. et al. 2012. Degradación del estiércol vacuno en un pastizal tropical de Veracruz,
México. Revista Colombiana de Entomología. 38(1). pp. 148-155. 4 / 7
Freymann, B. P., Buitenwerf, O., Desouza, D. y Olff, H. 2008. The importance of termites
(Isoptera) for the recycling of herbivore dung in tropical ecosystems: a review. Eur. J.
Entomol. 105:165-173.
Halffter G. & Favila M.E. 1993 The Scarabaeinae an Animal Group for Analysing, inventorying
and Monitoring Biodiversity in Tropical Rainforest and Modified Landscapes Biology
International 27:15-21
Halffter, G. et al. 1992. A comparative study of the structure of the scarab guild in Mexican
Tropical Rain Forest and the derived ecosystems. Folia Entomológica Mexicana. 84: 131-
146.
Lobo, J. M.; Veiga , C. M. 1990. Interés ecológico y económico de la fauna coprófaga en pastos
de uso ganadero. Ecología (España) 4: 313-331.
Lumaret, J. P. y Kadiri, N. 1995. The influence of the first wave of colonizing insects on cattle
dung dispersal. Pedobiologia, 39: 506-517.
Matthiessen, J. N.; Hall, J. P.; Chewings, V. H. 1986. Seasonal abundance of Musca
vetustissina Walker and other cattle dung fauna in Central Australia. Journal of Australian
Entomology Society 25: 141-147.
Montes de Oca, E.; Halffter, G. 1995. Daily and seasonal activities of a guild of the
coprophagous, burrowing beetle (Coleoptera Scarabaeidae Scarabaeinae) in tropical
grassland. Tropical Zoology 8: 159-180.
Weil, R. R. y Magdoff, F. 2004. Singnificance of soil organic matter on soil quality and health.
En: Weil, R. R. (Ed). Soil organic matter on sustainable agriculture. CRC.

1 Departamento de Agroecología de la Universidad Autónoma Chapingo


2 Centro de Investigación para la Gestión de la Agroecología. Email:
489

Agricultura Sostenible
“Por la Tierra, por la Vida”
490

CAPÍTULO 65
FACTIBILIDAD DEL USO DE POLVO DE PIEDRA COMO SUSTRATO EN EL
CULTIVO CHILE HABANERO (CAPSICUM CHINENSE JACQ.)

Anabel Pinzón-De la O1
Juan Morales-Jiménez2*
Jaime Arturo Matus-Gardea1
Bartolomé Cruz-Galindo1

RESUMEN
El factor determinante en los procesos de producción es el costo de producción, que condicionan
la rentabilidad de dicha actividad y por ende garantiza ingresos a los productores involucrados.
El objetivo de esta investigación fue determinar la factibilidad del uso de polvo de piedra como
sustrato, comparado con el sustrato fibra de coco, en el cultivo de chile habanero bajo
condiciones de invernadero. Se recurrió al uso el método de evaluación de proyectos, para
calcular los indicadores financieros, Valor Actual Netos (VAN), la Tasa Interna de Retorno (TIR),
y la relación Beneficio/Costo (B/C). Los valores de los indicadores financieros que se obtuvieron
en el sistema de producción empleando el sustrato polvo de piedra fue superior al de uso de fibra
de coco. Por lo que se concluye el sistema de producción que emplea polvo de piedra es
económicamente rentable y viable.

Palabras clave: fibra de coco, rentabilidad, invernadero

INTRODUCCIÓN
La producción mundial de chiles ha tenido un crecimiento en los últimos 10 años. Este aumento
en la producción de chiles, principalmente los picosos, se debe a la creciente demanda de este
producto en todas sus presentaciones (fresco y seco) y tanto para consumo directo como para
usos industriales (consumo intermedio) (Jäger et al., 2013). Manifestando un cambio importante
en la dieta americana, en la búsqueda por sabores alternativos y agentes colorantes, y la
creciente influencia de la población inmigrante. (CONAPROCH, 2014).

La producción de chile habanero bajo invernadero en el estado de Quintana Roo, es una de las
principales actividades económicas y que genera empleo. En cada invernadero se emplea entre
10 y 15 campesinos de manera directa y en época de cosecha genera es se incrementa a 25, en
la zona de Felipe Carrillo Puerto. En cuanto a la superficie sembrada en la modalidad de
invernadero en el año 2014 se tiene el dato de 16.31 hectáreas para el estado de Quintana Roo
y para el estado de Yucatán 7.95 hectáreas, para el 2014 el estado de Quintana Roo tuvo una
producción de 774.27 toneladas en la modalidad de cultivo bajo invernadero. A diferencia del
estado de Yucatán que tuvo una producción de 168.14 toneladas (SIAP, 2016).

La producción de hortalizas en los invernaderos en Quintana Roo, han permitido el


establecimiento de diversos cultivos hidropónicos entre ellos el chile habanero, para optimizar el

1Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Km 36.5 carretera federal México-Texcoco, Montecillo,


Texcoco, Estado de México
2Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. Av. Forjadores de Puebla num. 205. Santiago

Momoxpan, San Pedro Cholula, Puebla


Email: morales@colpos.mx
491

uso de los recursos locales, el uso de polvo de piedra como sustrato en el cultivo de chile bajo
invernadero es una alternativa es imprescindible evaluarla financieramente.

El sustrato como elemento principal para fijar las raíces de los diversos cultivos en la horticultura
intensiva. El sustrato tiene diversos orígenes, su extracción excesiva esto puedes llevar a
presionar seriamente la productividad de los suelos donde se extrae, principalmente en áreas
forestales (Gayosso-Rodríguez et al., 2016), sumado a lo anterior el costo que ello implica
condicionado por su escases, traslado, calidad etc. Ocasiona que se busquen sustratos
alternativos para reducir al máximo las condicionantes mencionadas. La gran diversidad de los
sustratos clasificados en las siguientes categorías como: naturales, sintéticos, de residuos o
subproductos inducen a establecer ciertos criterios para su selección; principalmente las
propiedades físico, químicas y biológicas requeridas para crecimiento de las plastas, el segundo
criterio es su relación beneficio/costo y como tercer criterio la disponibilidad en calidad y cantidad
en la región (Cruz-Crespo, 2013). Por lo anteriormente expuesto se plantea el siguiente objetivo,
determinar la factibilidad del uso de polvo de piedra como sustrato, comparado con el sustrato
fibra de coco, en el cultivo de chile habanero bajo condiciones de invernadero.

METODOLOGIA

La presente investigación se realizó en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, que se encuentra


en la parte central del estado de Quintana Roo. Se localiza entre los paralelos 19°03’ y 20°25’ de
latitud norte; los meridianos 87°25’ y 88°43’ de longitud oeste; altitud entre 0 y 100 m.

Se llevó a cabo el trabajo de campo, que consistió en el proceso de producción del chile habanero
en dos invernaderos con las mismas características de diseño. Las variables tales como
densidad utilizada, nutrición, sanidad del cultivo, cantidad de mano de obra, se mantuvieron
iguales durante todo el proceso de cultivo. Otras variables que se consideraron en el estudio son:
costos de producción, capital de trabajo, ingresos.

Con el fin de cumplir con el objetivo propuesto, se recurrió al uso de los métodos del análisis para
la evaluación de proyectos, (Baca, 2013) que permitan identificar los indicadores de rentabilidad,
mediante la VAN, TIR, B/C; con una tasa aceptable de rentabilidad del 12%

La primera actividad consistió en la recolección de información en cada uno de los sistemas de


producción principalmente sobre los costos de producción e ingresos. La segunda actividad
consistió el cálculo dos primeros indicadores (VAN, TIR, B/C) que su análisis se basa en el valor
del dinero en el tiempo y utilizan técnicas de actualización. Otro indicador calculado fue la
cantidad de producción de equilibrio (Baca, 2013 y Coss 2003).

Se realizó la sistematización, cálculos y análisis de la información recabada en la fase de campo,


se recurre a la utilización del Excel para la codificación, cálculos de los indicadores

1Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Km 36.5 carretera federal México-Texcoco, Montecillo,


Texcoco, Estado de México
2Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. Av. Forjadores de Puebla num. 205. Santiago

Momoxpan, San Pedro Cholula, Puebla


Email: morales@colpos.mx
492

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Inversión total

Para tal efecto el monto de inversión total requerido se sintetiza en tres segmentos: Inversión fija,
Inversión diferida y Capital de trabajo. El monto requerido para el sistema de producción que
emplea polvo de piedra es menor en comparación al que emplea fibra de coco, aunque no es
significativo la diferencia (2.92%) representa un monto de $53, 796.00.

Cuadro 1. Comparación de inversión inicial total para el caso de polvo de piedra / fibra de
coco (en pesos).
Concepto Polvo de Piedra Fibra de coco
Inversión fija 1,636,081.74 1,636,081.74
Inversión diferida 11,500.00 11,500.00
Capital de trabajo 140,230.00 194,026.00
TOTAL 1,787,811.74 1,841,607.74
Fuente: Elaboración propia en base a la corrida financiera y estudio técnico.
Costo unitario de producción
El costo de producción unitario de una tonelada de chile habanero del sistema de fibra de coco
superó en un 21% al de polvo de piedra, siendo de $8,250.00 pesos por tonelada para el cultivo
utilizando fibra de coco como sustrato y de $6,805.00 pesos por tonelada para el cultivo utilizando
polvo de piedra (Cuadro 2).
Cuadro 2 Calculo de costo de producción unitario en tonelada para ambos sistemas
evaluados en el cultivo de chile habanero

Sustrato Polvo de
Concepto Unidad
de coco piedra
Rendimiento medio 38.94 38.94 Ton./invernadero
Precio medio esperado 30000 30000 $/Ton.
Ingreso total 1168200 1168200 $/invernadero
Costo de producción 312349 258553 $/invernadero
Costo financiero 8897 6430 $/invernadero
Utilidad probable 846954 903217 $/invernadero
Costo/unidad 8250 6805 $/Ton.
Fuente: Elaboración propia en base a la corrida financiera y estudio técnico.
El costo de producción para un kilogramo de chile habanero para el sistema de producción
empleando polvo de piedra, es más bajo en $1.44 pesos respecto al costo de producción
empleando fibra de coco (cuadro 2); comparado con lo reportado por Macías et al. en el
2013, fue de $10.00 por kilogramo de chile habanero, en una mezcla de grava, tierra y fibra
de coco, es mucho menor a lo encontrado en la investigación que es de $6.80 empleando
polvo de piedra y $8.25 empleando fibra de coco.

1Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Km 36.5 carretera federal México-Texcoco, Montecillo,


Texcoco, Estado de México
2Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. Av. Forjadores de Puebla num. 205. Santiago

Momoxpan, San Pedro Cholula, Puebla


Email: morales@colpos.mx
493

Cuadro 3: Cálculo de ingresos con polvo de piedra / fibra de coco para el primer año.
Volumen de Precio Ingreso anual Ingreso anual
Área de
producción (por promedio esperado polvo esperado fibra
producción
m2) por kg de piedra de coco
3540 m2 11 kg/m2 $30.00 $1,168,200.00 $1,168,200.00
Fuente: Elaboración propia en base a la corrida financiera y estudio técnico.

Los ingresos en términos generales son los mismos, debido a que es la misma superficie
cultivada, y se tiene la misma densidad poblacional en ambos sustratos, así como el precio
esperado en el mercado es el mismo.

Punto de equilibrio

El punto de equilibrio para el caso polvo de piedra se alcanza en 14,197.667 kilogramos es decir
en 14 toneladas con 198 kilogramos mientras que el punto de equilibrio se alcanza en 15,008
kilogramos es decir en 15 toneladas con 8 kilogramos para el caso fibra de coco. Los valores
obtenidos en cuanto al punto de equilibrio para polvo de piedra están por debajo del punto de
equilibrio de fibra de coco.

Indicadores de rentabilidad polvo de piedra / fibra de coco

Tasa interna de rendimiento

Para el cálculo del valor actual neto se toma en cuenta como factor de actualización el
rendimiento que ofrecen los CETES a 28 días (tasa líder), porcentaje considerado como Tasa
mínima Aceptable de Rendimiento (TMAR); ya que tal porcentaje representa un costo de
oportunidad para el proyecto, es decir, un parámetro que permite realizar la decisión de elegir lo
que más conviene (llevar a cabo la puesta en marcha del proyecto, siempre y cuando el
rendimiento de la inversión sea mayor a la TMAR o bien destinar el monto de los recursos
disponibles a otra alternativa de inversión en caso de no serlo). Para el presente estudio se utilizó
una TMAR de 12%.

La tasa interna de rendimiento para el proyecto empleando como sustrato polvo de piedra es
46.67 % y cuenta con un valor presente neto de $3’075,110 pesos, la tasa interna de rendimiento
para el proyecto empleando como sustrato fibra de coco es 42.12 % y un valor actual neto de
$2’717,356 pesos (Figura 1).

1Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Km 36.5 carretera federal México-Texcoco, Montecillo,


Texcoco, Estado de México
2Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. Av. Forjadores de Puebla num. 205. Santiago

Momoxpan, San Pedro Cholula, Puebla


Email: morales@colpos.mx
494

Figura 1: Tasa interna de retorno calculado para ambos sustratos.

La tasa interna de rendimiento para el proyecto empleando como sustrato polvo de piedra es
16.0614% y cuenta con un valor presente neto de 313,775.37 mientras que la tasa interna de
rendimiento para el proyecto empleando como sustrato fibra de coco es 11.6723%. (Figura 2.)

3.2
Millones

3.1

2.9
Pesos

2.8

2.7

2.6

2.5
Polvo de piedra Fibra de coco

Figura 2: Valor actual neto calculado para ambos sustratos

Relación Beneficio/Costo de los sustratos

Lo que indica que en promedio para el cultivo con sustrato polvo de piedra se tiene una relación
beneficio/costos de 2.73 es decir, que por cada peso invertido se recuperan 1 peso invertido más
1.73 de ganancia; y para el cultivo con sustrato de fibra de coco, este indicado tiene un valor
promedio de 2.48 muestra que recupera el peso invertido, lo que indica la viabilidad de la
inversión (Cuadro 4). En estudios realizados en cultivos hortícolas baja ambiente controlado, la
relación beneficio-costo fue de 2.23, pero puede dejar de ser rentable en una baja productividad
(Salazar-Moreno et al., 2017) que está también condicionado por las fechas de siembra que se

1Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Km 36.5 carretera federal México-Texcoco, Montecillo,


Texcoco, Estado de México
2Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. Av. Forjadores de Puebla num. 205. Santiago

Momoxpan, San Pedro Cholula, Puebla


Email: morales@colpos.mx
495

refleja como consecuencia en la época de cosecha, para obtener mejores precios que se
expresan en el indicador beneficio/costo hasta 3.51 (López-López et al. 2018)

Cuadro 4: Relación beneficio-costo anual de cultivo de chile habanero en dos sustratos

Año Polvo de piedra Fibra de coco


1 2.72 2.47
2 2.73 2.48
3 2.73 2.48
4 2.74 2.49
5 2.74 2.49
Fuente: elaboración propia con dados de la investigación

CONCLUSIONES

Es importante destacar que la opción polvo de piedra presenta mejores indicadores, financieros
que como VAN, TIR, relación B/C; hace más atractivo su empleo para el inversionista o al
productor debido a la disminución en los costos de producción. El punto de equilibrio en la
cantidad de producción es menor a la de sustrato de fibra de coco. Por lo que representa más
factibilidad para su uso no solo en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, más para otras zonas
productoras de Chile habanero en la península de Yucatán, en donde abunda este sustrato.

LITERATURA CITADA

Baca, U. G. 2013. Evaluación de proyectos 7ª. Edición. Editorial Mc Graw-Hill. 57, 133, 167,
238 p.
Coss R. 2003. Análisis y evaluación de proyectos de inversión Editorial Limusa noriega
editores. 76, 77, 78, p.
CONAPROCH. 2014. Plan Rector, Comité Nacional Sistema Producto Chile.
http://www.conaproch.com/descargas/Plan_Rector_2014.pdf
Cruz-Crespo E*, Can-Chulim A, Sandoval-Villa M, Bugarín-Montoya R, Robles-Bermúdez A,
Juárez-López P. 2013. Sustratos en la horticultura. Revista Bio Ciencias Enero 2013
ISSN 2007-3380 2 (2): 17-26

Gayosso-Rodríguez S., Borges-Gómez L., Villanueva-Couoh E., Estrada –Botello M. A. y


Garruña-Hernández R. 2016. Sustratos para producción de flores. Publicado como
ENSAYO en Agrociencia 50: 617-631.

Jäger M, A. Jiménez , y K. Amaya (Comp.). 2013. Guía de oportunidades de mercado para los
ajíes nativos de Perú. Compilación de los estudios realizados dentro del marco del
proyecto Rescate y Promoción de Ajíes Nativos en su Centro de Origen para Perú.
Bioversity International. Cali, Colombia. pp: 4-66

1Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Km 36.5 carretera federal México-Texcoco, Montecillo,


Texcoco, Estado de México
2Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. Av. Forjadores de Puebla num. 205. Santiago

Momoxpan, San Pedro Cholula, Puebla


Email: morales@colpos.mx
496

López-López R., Inzunza-Ibarra M. A., Fierro-Álvarez A. y Palma-López D. J. 2018. Fechas de


trasplante y productividad del chile habanero con riego por goteo. Revista Mexicana de
Ciencias Agrícolas volumen 9 número 1.pp. 51-64
Macías Rodríguez M.; J. Arcadio Muñoz Villalobos J. A. ; Velásquez Valle M.A. ; Potisek
Talavera1 M. C. y Villa Castorena M. M. 2013. Chile habanero: descripción de su cultivo
en la península de Yucatán. Revista Chapingo Serie Zonas Áridas, doi:
10.5154/r.rchsza.2012.06.028. pp. 37-43
Salazar-Moreno R., Rojano-Aguilar A., Figueroa-Hernández E. y Pérez-Soto F. 2017.
Rentabilidad en la producción de hortalizas en ambientes controlados. En F. Pérez, E.
Figueroa, L. Godínez R. Salazar (eds.) Ciencias de la Economía y Agronomía. Handbook
T-I. - ECORFAN, Texcoco de Mora, México, 2017.

SIAP 2016. http://www.siap.gob.mx/cierre-de-la-produccion-agricola-por-estado/ consultado


en junio de 2016.

1Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Km 36.5 carretera federal México-Texcoco, Montecillo,


Texcoco, Estado de México
2Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. Av. Forjadores de Puebla num. 205. Santiago

Momoxpan, San Pedro Cholula, Puebla


Email: morales@colpos.mx
497

CAPÍTULO 66
POTENCIAL DE TRANSICIÓN AGROECOLÓGICA PARA LAS FORMAS ALTERNATIVAS
DE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN EN SALTILLO, COAHUILA.
Ernesto Navarro-Hinojoza1
Elena Fuentes1
Lorenzo Alejandro López-Barbosa1
Jesús Valdés Reyna1
RESUMEN
El crecimiento poblacional y su inminente correlato con la expansión del denominado uso de
suelo urbano, es una de los fenómenos que más atención demanda por parte de la academia y
las políticas públicas. En este contexto muchos actores del territorio periurbano han encontrado
un espacio de participación y resurgimiento. El objetivo de este trabajo es en primera instancia,
identificar las potencialidades de producción alternativa en la zona periurbana de Saltillo,
Coahuila, y las condiciones de consumo y comercialización alternativa al interior de la ciudad. Se
usó el método de estudio de caso. Para identificar los potenciales de producción, se realizó un
análisis a la información recabada de la zona periurbana ubicada en el área natural protegida
Sierra de Zapaliname, como parte de los resultados de Sánchez (2018), la cual versaba sobre la
Caracterización de los agroecosistemas del ejido Chapultepec. Para el caso de los potenciales
de comercialización alternativa, se describe parte de la experiencia de un espacio denominado
Casa Verde, a partir de una entrevista semiestructura al encargado del espacio. Se puede sugerir
que similar a lo que ocurre en otras partes del mundo, en la región Saltillo y su periurbano, existe
una tendencia hacia la producción, el consumo y la comercialización de productos
agroecológicos de manera muy puntual. Los esfuerzos se encuentran atomizados y dispersos,
con vicios y limitaciones, pero como están las cosas, se podría sugerir que la importancia de
estos fenómenos no radica tan solo en cuantos y donde existen, sino que su valor radica
principalmente en que existen, pero el esfuerzo por afianzarlos, potenciarlos y generalizarlos es
aún muy grande.
PALABRAS CLAVE: Agroecosistemas periurbanos, mercados locales alternativos,
sustentabilidad.

INTRODUCCIÓN
El crecimiento poblacional y su inminente correlato con la expansión del denominado uso de
suelo urbano, es una de los fenómenos que más atención demanda tanto desde el punto de vista
académico como del político. Puesto que dicho crecimiento trae consigo múltiples problemáticas
que necesitan ser atendidas de manera integral. Aumentos en la demanda de bienes y servicios,
consumo de alimentos y aprovechamiento excesivo de recursos naturales, son tan solo algunos
ejemplos. Muchos de los satisfactores son provistos desde el espacio natural inmediato al
espacio urbano, el denominado espacio periurbano o rururbano. Dicha nomenclatura da cuenta
de cómo en la práctica, hablar de la dicotomía urbano-rural es incluso anacrónico, como lo
señalan algunos autores (Berardo, 2019), dada la difuminación entre estos supuestos espacios
anteriormente diferenciados.
Al igual que para la mayoría de las ciudades de Latinoamérica, para el caso de algunas ciudades
en México y en concreto de las del norte del país, el fenómeno del continum territorial campo-
ciudad es muy evidente, entre otras cosas por el rápido crecimiento de las zonas habitacionales
de vivienda social que se han expandido en las últimas décadas, apropiándose del espacio que
anteriormente tenía un uso de suelo agrícola o incluso de vegetación natural. Aunado a lo

1Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro


498

anterior, con el asentamiento de empresas maquiladoras o ensambladoras en naves industriales


cercanas a centros considerados anteriormente rurales, pero cercanos a las ciudades, el
fenómeno de la migración y la población flotante complejiza más el panorama. De tal manera las
zonas rurales periféricas a ciertas ciudades industrializadas están perdiendo tanto su población
como sus actividades anteriormente características. Y a cambio están tomando hábitos y
condiciones típicas de lo considerado urbano, dando espacio al surgimiento de nuevas
características, tanto en el territorio como el paisaje y el comportamiento de sus habitantes.
En este proceso están emergiendo algunas manifestaciones de intentar convivir y vivir de manera
distinta la ciudad, dentro de las cuales están algunas relacionadas con la forma de consumir. A
partir del descubrimiento de las problemáticas eco sociales que la cadena de producción
agroalimentaria acarrea, han emergido prácticas alternativas, cargadas de imaginarios agrícolas,
que intentan aportar a la solución de dicha problemática, sin obtener hasta el momento los
resultados esperados. Si para las sociedades occidentales pasadas, el principal problema
alimentario fue el abasto, para las sociedades contemporáneas, al ver satisfecha esta necesidad
e inclusive llegar al derroche, empezó a preocupar más la calidad, su composición, origen, forma
de producción y sus efectos hacia la salud humana y el medio ambiente (Navarro, 2015). A los
movimientos alternativos que se han estudiado en infinidad de documentos, textos, videos y
audios que reflexionan, muestran o critican a dichas prácticas, Goodman et al., (2012) los
denominan de manera genérica “redes alternativas de alimentos” en los cuales el auge se ha
manifestado en la escala local, regional con los mercados o tianguis ecológico, orgánico o
alternativo y las tiendas especializadas que ofrecen este tipo de productos.
Como en muchas otras ciudades del mundo, en México están surgiendo expresiones de
necesidades diferenciadas de consumo, en donde lo que está primando es su relación con la
salud humana y el cuidado ambiental, además de su interés hacia la justicia social, equidad de
género y con el bienestar animal, entre otras. Dichas demandas están siendo aprovechadas por
muchos de los actores convencionales de la comercialización. En el caso de los productos
agroalimentarios, las cadenas de comercialización global, son las que mayoritariamente han
estado aprovechando estos nichos de mercado.
Sin embargo, a la par de esto, en muchos espacios se están afianzando y proliferando
expresiones que demandan una comercialización diferente, una en la que los sujetos
involucrados son otros, o los mismo, pero bajo circunstancias distintas; como por ejemplo se está
buscando que la distancia (física y simbólica) entre el productor y el consumidor sea menor, o
que los productos tengan características de origen que estén incluyendo en su proceso de
producción tanto cuestiones ambientales, como de salud y justicia social. De tal suerte que se
está demandando y buscando que lo que se consume rebase a los modos convencionales de
comercialización y distribución.
Una expresión de lo anterior, es a lo que se ha denominado como mercados alternativos locales,
lo cuales son aquellos espacios, tanto físicos como simbólicos, que según Roldán et al., (2018)
“se caracterizan por la posibilidad de consolidar espacios de intercambio favorables para
productores, transformadores, intermediarios y consumidores. Se les denomina locales por los
vínculos sociales, políticos y económicos que crean en los territorios en los que se ubican y por
la cercanía que tienen con quienes los abastecen”. Esta definición presupone por lo tanto lo
alternativo, como aquello que se encuentra fuera, o al margen, de las formas de mercado
convencional, y por lo tanto, lo importante no es la relación oferta-demanda en sí misma, sino las
relaciones sociales intrínsecas en los procesos de intercambio de bienes o servicios.
En este contexto es donde muchos actores del territorio periurbano, en múltiples ejemplos a lo
largo del mundo, han encontrado un espacio de participación y resurgimiento, sin embargo no
está siendo fácil ni directo, porque a pesar de existir la demanda y quizás la posibilidad de

1Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro


499

producción, los procesos sociales históricos de cada región han ido condicionando el
comportamiento de todos, de tal suerte que es necesario encontrar, distinguir y aprovechar estos
potenciales de tal forma que se reconstruyan las redes sociales que puedan beneficiar tanto al
consumidor que demanda productos alternativos, como al productor que pueda ofrecerlos.
Para el caso de la ciudad de Saltillo Coahuila, México, la cual se encuentra al norte del país en
un entorno semiárido, la situación de crecimiento urbano es similar a las de todas las ciudades,
sin embargo, por sus propias características bioclimáticas, la presión sobre los recursos,
principalmente agua, y su consiguiente correlación con la diversidad de productos agropecuarios,
es muy fuerte y una condiciónate para el asentamiento de las formas alternativas tanto de
producción y consumo. A pesar de esto, el espacio periurbano circundante presenta
características peculiares, que como ya se mencionó, tienen un enorme potencial para su
transición hacia formas ecológicas de producción, aunque adaptadas a sus condiciones. Y de
igual forma la ciudadanía urbana, está demandando cada vez más productos también
alternativos, que, entre otros casos, por la ausencia de oferta, buscan obtenerlos en los espacios
convencionales de comercialización. A partir de lo anterior, es inmediata la pregunta, ¿por qué
si existe una demanda de productos y un potencial de producción, no existe tal red de consumo-
producción? La respuesta no es sencilla ni univoca, y en el afán de entenderla han surgido
espacios que han intentado montarse en la corriente de lo alternativo sin mucho éxito aparente,
sin embargo, su propia existencia es un aliciente para sugerir de la enorme posibilidad de
acrecentamiento de estos fenómenos y su apalancamiento hacia una red de comercio y
producción alternativa que incluya las bondades ambientales, de salud, económicas y sociales
que estas expresiones incorporan. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es en primera instancia,
identificar las potencialidades de producción alternativa en la zona periurbana de saltillo y las
condiciones de consumo y comercialización alternativa al interior de la ciudad, como un ejercicio
académico, pero con posibilidad de impacto en la intervención de la realidad.
MATERIALES Y MÉTODOS
Dado lo extenso del territorio que se pretende abordar, para fines de este primer acercamiento
exploratorio, se usó el método de estudio de caso, por el potencial de inmersión que ofrece,
aunque sus aportes se limitan solo al fenómeno estudiado en especial. Sin embargo, partiendo
de esta información se pueden ir sugiriendo tendencias que tendrán que corroborarse de manera
empírica en futuros trabajos.
En concreto en este documento se pretende mostrar un poco de la información recabada de la
zona periurbana a Saltillo, ubicada en los linderos de la Sierra de Zapaliname, la cual es un área
natural protegida (ANP) y una estribación de la Sierra Madre Oriental, en la que se encuentran
asentadas 12 localidades; esto para el caso de los potenciales de producción. Tanto el ANP y
las localidades en su conjunto, se ubican entre los municipios de Saltillo y Arteaga, al sur del
estado de Coahuila, México. La información se obtuvo de fuentes documentales que nos
proporcionó Profauna A.C., quien es la instancia encargada del manejo de esta ANP, y de unas
encuestas realizadas a informantes claves del ejido Chapultepec, como parte del trabajo de
obtención de diploma de especialista en manejo sustentable de recursos naturales de zonas
áridas y semiáridas del Lic. José Sánchez Hernández (2018), la cual versaba sobre la
Caracterización de los agroecosistemas del ejido. De dicho documento se obtuvo un listado de
principales actividades, destino de la producción y características productivas. Además, se
generó un listado de actividades con potencial de transición agroecológica y actividades con
potencial de implementación.
Para el caso de los potenciales de comercialización alternativa, se describe parte de la
experiencia de un espacio denominado Casa Verde, el cual es uno de muchos que se
autoidentifican como espacios de comercialización alternativos. La información se recabo con

1Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro


500

una entrevista semiestructura al encargado del espacio. Dicha entrevista abordó temas sobre el
origen del emprendimiento, la estructura organizativa, el perfil de clientes, productos y servicios
ofrecidos, obstáculos presentados y su percepción entorno a la pertinencia y relevancia de este
tipo de escenarios.
Para tener un panorama más integral es necesario también recabar información respecto al perfil
del consumidor y los actores intermediarios, lo cual se encuentra en desarrollo, por lo cual no
pudo integrase para esta ponencia.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Procesos y productos con potencial agroecológico
De manera general, en la zona periurbana del municipio de Saltillo, los principales productos
agroalimentarios, que históricamente han marcado los sistemas productivos de la región son:
manzana, nuez, papa, nopal y maíz, en lo agrícola. El cabrito, queso de cabra, becerros, y leche
de vaca en lo ganadero. Mientras que en otros productos con uso distinto al alimentario están la
candelilla, y la fibra de lechuguilla. Para el caso del Ejido Chapultepec, las principales actividades
agrícolas son maíz, avena forrajera, y frijol. Todos son para autoconsumo. Las formas de
producción son convencionales, porque, aunque según declaran los entrevistados, no usan
fertilizantes químicos, si usan herbicidas y algunos insecticidas que les son proporcionados por
la organización de productores del ejido. El laboreo del suelo es mecanizado, y la mano de obra
de las actividades culturales en general es familiar.
En el caso de la actividad pecuaria, la principal es la producción extensiva convencional de
cabrito. En donde la alimentación en invierno es de la avena producida en el mismo ejido y en el
resto del año se realiza libre pastoreo en zonas asignadas para tal fin. El manejo sanitario lo
realizan de manera preventiva al aplicar las principales vitaminas recomendadas. Las crías de
las cabras se venden a intermediarios que llegan directamente al ejido o se van a ofrecer a un
mercado regional ubicado muy cerca de la ciudad de saltillo.
Como es de esperarse, la migración y el consiguiente abandono de las actividades agrícolas, es
un fenómeno del día a día en esta comunidad. Según los entrevistados, la migración es
principalmente hacia EEUU o hacia huertas de manzana o papa cercanas al ejido. Al mismo
tiempo muchos otros jóvenes están trabajando como obreros en las fábricas automotrices
asentadas en la región. La mayoría declara que van y vienen, dado que la misma empresa
proporciona autobuses para tal fin. Y muchos de estos habitantes flotantes son agricultores de
fin de semana, pero muchos otros ya ni eso.
Existe registro de la intención de implementar huertos de traspatio para horticultura de
autoabastecimiento, que algunas familias mantienen a muy pequeña escala; incluso existe un
proyecto, aparentemente abandonado, en donde se instaló un huerto comunitario, en el espacio
asignado al campamento de brigadistas ambientales de Profauna A.C., sin embargo, por falta de
coordinación y conocimiento del manejo adecuado, junto con la falta de recursos e insumos
suficientes, se ha ido dejando de lado.
Como da cuenta esta información, pareciera que al igual que en muchas zonas anteriormente
netamente agrícolas (Navarro, 2015), en el ejido Chapultepec, uno de los principales problemas
es el remplazo generacional, puesto que los jóvenes ya no participan, o lo hacen de manera
intermitente, sobre todo por el futuro poco favorecedor que presentan estos espacios. Sin
embargo, aún existe toda una generación de campesinos empecinados en continuar y con los
que se debería trabajar para ofrecer alternativas de mantenerse, sin que esto resulte en un riesgo
mayúsculo para ellos. El hecho de que existan proyectos que intentaron abordar el asunto de la
producción agroecológica puede verse como un obstáculo, puesto que ya se “quemó” dicho

1Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro


501

tema, entonces toca trabajar con lo que ya hacen para tratar de llevarlo hacia una transición
agroecológica, lo cual es todo un tema en sí.
El hecho de que se encuentren asentados en los márgenes de una ANP les confiere muchas
limitantes aparentes, que vistas desde otra mirada pueden ser un potencial, puesto que en sí
mismas estas limitantes son atributos que se demandan por los consumidores interesados en
productos alternativos. Estoy hablando del no uso de ciertos agroquímicos, mantener ciertas
prácticas de ganado que promuevan la conservación, y el trabajo artesanal que se le deben dar
a algunos productos forestales no maderables. En este sentido es importante trabajar lo que
Paredo y Barrera (2018) señalan como “elementos de co-producción/co-creación de
conocimientos” para que ellos mismos puedan reconocer los atributos que tienen el potencial
para ofrecer, y que los consumidores estarían dispuestos a consumir. En palabras de los autores
señalados, que “tienen una base orgánica, son artesanales, caseros, familiares, limpios,
saludables, típicos”, y, además, en nuestro caso concreto, que se encuentran en consonancia
con la conservación natural, por estar asentados en una ANP. Obviamente este proceso debe
darse primero hacia el interior, antes de querer hablar de la inclusión en un mercado alternativo,
sin embargo, debe tenerse en el horizonte, como parte de las motivaciones para su participación.
Habría que superar antes muchos obstáculos inherentes a las características de la misma
población y su contexto sociohistórico, que ese es tema de otro documento.
En ese camino se encuentra un pequeño proyecto de corte turístico, en el que un pequeño grupo
de no más de 8 ejidatarios está incursionando, en el cual se pretende ofrecer algunos servicios
de turismo rural, con el que se puedan generar ingresos por el cobro de una cuota hacia los
visitantes interesados en hacer recorridos dentro del ejido, en los cuales se les mostrarían
algunas de las actividades que llevan a cabo los campesinos y al final del mismo ofrecerle sus
productos para la venta. La presencia de un hotel pequeño puede ser parte de este motor, pero
habría que trabajar para que se pudiera incluir en todo el proceso y buscar la manera de que las
actividades realizadas estén encaminadas hacia los principios de sustentabilidad.
¿Nicho de mercado o red de consumo alternativo?
Según Roldán et al. (2018), al analizar los mercados alternativos es importante poner atención
en las prácticas organizativas, productivas y de comercialización e intercambio, además de
apoyos y alianzas que articulan los mercados, para poder comprender su funcionamiento y
estructura, de tal manera que se puedan ir generando líneas de acción y posible replicación.
Partiendo de estos postulados, se elaboró una guía de entrevista en la que se abordaron estas
categorías de análisis en el espacio denominado Casa Verde A.C., como un ejemplo de
expresión de comercialización-consumo alternativa en esta ciudad. Resaltando los siguientes
temas.
Según el propio encargado, Casa Verde es: “El desarrollo de un proyecto, la evolución de un
proyecto que empezó hace un poco más de 7 años y que efectivamente empezó como un
mercado alternativo que se llamaba ecotiaguis, y casa verde es la evolución a través de
obstáculos, áreas de oportunidad e ir entendiendo más a fondo el concepto de sustentabilidad”.
Cuando eran ecotiaguis se conformaron como una asociación civil, pero al parecer ya no opera
como tal, en estos momentos son más un proyecto familiar, en donde su esposa dirige la escuela
de yoga, el dirige la transmisión de otro saberes, realiza psicoterapia, un grupo de desarrollo
emocional de sustentabilidad para niños, tienen un proyecto de taller de reciclaje y carpintería,
un pequeño huerto urbano en el que se suelen dar talleres sobre el mismo y en este momento
está colaborando un alumno de la UAAAN; además mencionó que su hija está encargada de
eventos y cursos-talleres relacionados con la cultura en general y las bellas artes. En el mismo
espacio cuentan con una tienda-restaurante donde integran “productos locales saludables,
donde los productos locales tiene una ventana a la disposición, jabones, cremas y artículos de

1Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro


502

cosas comestibles”. Al preguntarle acerca del público meta, mencionó que se dirigen “al público
en general, pero por el lugar donde están ubicados [norte de la ciudad], trabajan con clase media,
media alta”, y a los talleres y cursos muchos de sus clientes son personas jubiladas, de la tercera
edad, resaltando una importante participación de mujeres adultas mayores.
Otro punto importante a resaltar es el hecho de que aunque comenzaron como un mercado
alternativo, se fue convirtiendo en una tienda especializada en productos “alternativos”, según el
entrevistado, esto se lo atribuye a que nunca se logró consolidar una red con las mismas
“ideologías”, puesto que los que participaban como colaboradores con sus productos solo
buscaban un escaparate para ofrecer sus productos, y “se desesperaban cuando no veían dinero
rápido”. Menciona también que alguna ocasión intentó incluir productos de campesinos cercanos,
que incluso participo en algún proyecto de la Secretaria de Desarrollo Social (ahora Secretaria
del Bienestar), sin embargo no tuvo resultados favorables, entre otras cosas por los vicios de los
programas sociales (clientelismo, compra de votos, entre otros) y además cuando se intentó
incluir a campesinas de un Ejido cercano, la misma dinámica del productor no coincidió con las
expectativas del entonces ecotianguis, la dificultad para “venir y surtir…y cerrar el ciclo
productivo” y lo lento con lo que se obtenían los resultados, dieron por terminados estos
esfuerzos.
Como el propio entrevistado mencionó, este espacio no podría considerarse como un mercado
alternativo, al menos no desde el punto de vista de su organización y los participantes, sino que
se volvió un nicho de mercado más, parecido a las tiendas convencionales; aunque se intenta
mantener cierta esencia de lo alternativo y su (aparente) intención sea contribuir con otras formas
de vivir la ciudad. Este espacio presenta muchos de los problemas que ya otros autores han
señalado con anterioridad (Giraldo y Rosset, 2016; Navarro, 2015 y Navarro y Álvarez, 2015), en
concreto con lo relacionado al apropiasionismo por parte de las mismas estructuras capitalistas
que en un principio intentaban resistir, y ahora son más de lo mismo, además de la consiguiente
“exclusión de los diferentes” (Navarro, 2015) y la concentración de los beneficios de lo alternativo
en los segmentos acomodados de las ciudades (Paredo y Barrera, 2018).
CONCLUSIÓNES
En este tipo de trabajos es difícil concluir de manera categórica, por las características de los
fenómenos estudiados, los cuales al ser procesos, se encuentran en constante cambio, sin
embargo existe una tendencia identificable, y como era de esperarse, existen muchos obstáculos
y condicionamientos estructurales y socioculturales que impiden que el proceso de apropiación
y democratización de la producción y consumo de productos agroalimentarios agroecológicos
sea un hecho. Este momento existen muchas limitaciones en ambas caras de la moneda. Sin
embargo, como puede verse también, existen potenciales que de ser aprovechados traerían
resultados favorecedores para todos. Es necesario incluir en el análisis del fenómeno general,
los demás actores involucrados y que seguramente tendrían un peso importante en las relaciones
y construcciones de redes. No se abordó el papel del consumidor, el perfil existente y el por
construir, ni tampoco se hace mención al papel del intermediario, que para el caso de este tipo
de procesos tendría que tener también cualidades distintas a las del intermediario convencional.
También es importante resaltar el papel que deben jugar los actores que funcionan como
potenciadores de los procesos, gestores sociales y por su puesto el papel de las políticas
públicas regionales, nacionales e internacionales.
Pero en concreto, con lo alcanzado a identificar hasta aquí, se puede sugerir que similar a lo que
ocurre en otras partes del mundo, en la región Saltillo y su periurbano, existe una tendencia hacia
la producción, el consumo y la comercialización de productos agroecológicos de manera muy
puntual. Los esfuerzos se encuentran atomizados y dispersos, con vicios y limitación, pero como
están las cosas se podría sugerir que la importancia de estos fenómenos no radica tan solo en

1Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro


503

cuantos y donde existen, sino que su valor radica principalmente en que existen, pero el esfuerzo
por afianzarlos, potenciarlos y generalizarlos es aún muy grande.
LITERATURA CITADA
Berardo, M. 2019. Más allá de la dicotomía rural-urbano. Quid 16. 11:316-324 pp.
Giraldo, O., y Rosset, P. (2016). La agroecología en una encrucijada: entre la institucionalidad
y los movimientos sociales. Guaju, 2(1), 14-37.
https://www.dx.doi.org/10.5380/guaju.v2i1.48521
Goodman, D.; E. M., DuPuis and M. K. Goodman. (2012). Alternative Food Networks
Knowledge, practice, and politics. Routledge Taylor & Francis Group (Ed.). London and
New York. 298 p.
Navarro H., E. y M.E. Álvarez S. 2015. Agroecosistemas periurbanos, un potencial latente.
Contribución al análisis de la multifuncionalidad a partir de indicadores de
sustentabilidad. Revista Iberoamericana de Economía Ecológica. 24:107-121pp.
www.redibec.org/IVO/rev24_07.
Navarro H., E. 2015. Imaginarios agrícolas alternativos en las ciudades: ¿son la respuesta que
se espera? Sustentabilidad(es). 6(12): 193 – 211pp.
Paredo y P., S., y C. Barrera S. 2018. Democratizando el consumo ecológico: Elementos para
la acción y aprendizaje colectivo en procesos de investigación acción participativa.
Agroecología.13(1):57-69pp.
Roldán Rueda, H. M., Gracia, M. A., y Mier y Terán, M. (2018). Los mercados locales
alternativos en México y Colombia: resistencias y transformaciones en torno a procesos
de certificación. Cuadernos de Desarrollo Rural, 15 (82), 1-17.
https://www.doi.org/10.11144/Javeriana.cdr15-82.mlam
Sánchez H., J. 2018. Caracterización de los agroecosistemas en el ejido Chapultepec,
Arteaga, Coahuila. Reporte de Estancia. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.
40 p.

1Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro


504

CAPÍTULO 67
EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD DE LOS HUERTOS IMPLEMENTADOS POR PESA EN
TLAXCALA
Maribel Monroy Miranda1
Rita Elise Schwentesius2
RESUMEN
La FAO creó un Proyecto de Estrategias de Seguridad alimentaria (PESA) en el año 1994, el
cual tiene como objetivo brindar desarrollo sostenible y seguridad alimentaria a través de tres
ejes: disponibilidad, accesibilidad y diversificación. Para el caso de México, el PESA entró en
fase de pilotaje en el año 2002 y para el año 2010 se le dio una partida de presupuesto federal
para cubrir a 16 estados de la república. La presente investigación tiene como finalidad evaluar
la sostenibilidad de los huertos implementados por el Proyecto de Seguridad Alimentaria en
Tlaxcala a través de indicadores de la metodología MESMIS para el año 2018 y evaluar el
objetivo de la política de brindar seguridad alimentaria a las familias beneficiadas y por último
realizar un análisis de las fortalezas y debilidades del programa. Los instrumentos utilizados
fueron cualitativos y cuantitativos, se realizó una entrevista semiestructurada y visitas a los
huertos en Tlaxcala, para después medir los indicadores económicos, ambientales y
socioculturales.
Los resultados obtenidos muestran que los huertos implementados por PESA no son sostenibles
y no generan seguridad alimentaria a los beneficiarios, debido a que las Agencia de Desarrollo
Rural no cuentan con el equipo capacitado para instruir a un correcto funcionamiento del huerto
y debido a la pluriactividad de los beneficiarios, disminuye el interés de producir sus propios
alimentos. En conclusión, las políticas implementadas deben de contar con evaluaciones que
puedan proporcionar cifras para conocer su efectividad, así como las ADR deben de estar
capacitadas en el aspecto técnico de prácticas agroecológicas.
Palabras clave: huertos familiares, seguridad alimentaria, políticas públicas.
INTRODUCCION

Hoy en día nos encontramos inmersos en una crisis social y hemos perdido la conexión con lo
natural, el sistema capitalista o sistema dualista ha orillado al ser humano a desconectarse de la
naturaleza y a consumir alimentos altamente industrializados, generando una inseguridad
alimentaria.

En México, el modelo de producción de alimentos “la agricultura industrial” no ha generado los


resultados esperados por los ciudadanos, ya que se han acrecentado la desigualdad social, la
desnutrición, las enfermedades crónicas y la pobreza.

En las últimas décadas se han implementado políticas públicas encaminadas a mitigar los efectos
de la agricultura industrial y estrategias a nivel internacional para promover la agricultura familiar,
“la agricultura familiar campesina, es fuente fundamental de un legado importante de saber
agrícola tradicional, de agrobiodiversidad y de estrategias de soberanía alimentaria” (Altieri y
Nicholls; 2012: 30).

La FAO ha desarrollado un programa en México, llamado Proyecto de Estrategia para alcanzar


la Seguridad Alimentaria “PESA” que tiene como finalidad mejorar la calidad de vida, compartir

1UACH Posgrado en Sociologia Rural.


Email: maribelmmiranda@outlook.com
2Rita Elise Schwentesius UACh
505

conocimientos de producción agropecuaria y que las zonas rurales obtengan una seguridad
alimentaria. A través de capacitación, asistencia técnica y aplicación de huertos familiares.

Los Huertos Familiares, han existido desde la domesticación de las plantas. Existen diversas
definiciones de huertos familiares, que van desde un agroecosistema a un espacio social donde
se intercambian saberes culturales y se resguardan las semillas, protegiendo la biodiversidad.

La presente investigación tiene como finalidad evaluar la sostenibilidad de los huertos familiares
implementados por el PESA en Tlaxcala, ya que los cambios socioeconómicos, culturales y
ambientales ponen a prueba la posibilidad de durabilidad de los agroecosistemas.

A nivel mundial, las crisis económicas dejan estragos en las sociedades más vulnerables la del
2008 generó un decrecimiento negativo del producto interno bruto en México del 6.5% para el
2009 (López y Gallardo; 2015:24) dejando un aumento de la pobreza alimentaria en el país.
Aunado al escenario que dejo la crisis, el sistema agroalimentario no es capaz de asegurar
alimentos saludables a la población. “El régimen agroalimentario corporativo no ha sido
construido para satisfacer nuestras necesidades alimentarias, sino para nutrir los requerimientos
de expansión y acumulación sin límites de las grandes organizaciones empresariales que
gobiernan el negocio alimentario” (González, 2014:25). Es importante voltear a ver las acciones
que está realizando el gobierno, con la finalidad de apoyar a las familias a obtener seguridad
alimentaria. Ya que “México tiene una larga experiencia en la promoción del desarrollo rural y
agrícola” (Santoyo, Ramirez y Suvedi;2000:8). Pero al día de hoy las estrategias implementadas
no han dado los resultados esperados. Un proyecto de estrategias, requiere ser adecuado de
acuerdo a las deficiencias en la localidad donde se llevará a cabo, es por ello que se realizará la
evaluación con la finalidad de que los resultados puedan “orientar la toma de decisiones con
relación al futuro del programa” (Santoyo et al. 2000:15).

METODOLOGIA
El objetivo de la investigación fue evaluar la sostenibilidad de los huertos implementados por
PESA en el estado de Tlaxcala a través de criterios económicos, ambientales y socioculturales
para ello se utilizó la metodología MESMIS con los parámetros de Sarandon de sostenibilidad
Para ello fue necesario dividir la investigación en tres fases: la primera fue planeación de la
investigación, que consistió en ubicar el área de estudio, definir la metodología de evaluación,
contactar con los actores sociales de PESA en Tlaxcala, seleccionar la muestra para levantar las
encuestas correspondientes y captura de información; en la segunda fase se realizó la
evaluación de sostenibilidad con la metodología MESMIS (1998) y parámetros de Sarandon
(2002) y por último se elaboró un análisis FODA para poder proporcionar las recomendaciones
adecuadas.
Ubicación del área de estudio

El estado de Tlaxcala está conformado por 60 municipios y de acuerdo a los indicadores del
CONEVAL (2016) el 53% de la población se encuentra en situación de pobreza y 288,200
habitantes en pobreza alimentaria, los cuales no tienen ingresos suficientes para comprar
alimentos de la canasta básica. Para el caso de México 43.6% de la población vive en pobreza
(53.4 millones) y el 20.1% de los mexicanos se encuentran en pobreza alimentaria.

Altzayanca: Altzayanca, Cuaplaxtla, El Carmen, Tequexquitla, Zitlaltepec de trinidad Sanchez


Santos

1UACH Posgrado en Sociologia Rural.


Email: maribelmmiranda@outlook.com
2Rita Elise Schwentesius UACh
506

Huamantla: Cuaxomulco, Emiliano Zapata Huamantla, San José Teacalco Terrenate, Xaloztoc.

Ixtacuixtla: Contla de Juan Cuamatzi, Españita Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, Nativitas,


Panotla, San Pablo del Monte Teolocholco.

Tlaxco: Atlangatepec, Calpulalpan, Hueyotlipan, Nanacamilpa de Mariano Arista, Sanctórum de


Lázaro Cárdenas, Tetla de la Solidaridad, Tlaxco.
Selección de casos

En esta primera fase se seleccionó la metodología MESMIS (Masera et al; 1998) ya que es una
evaluación económica, ambiental y sociocultural, así mismo se seleccionaron los parámetros de
sostenibilidad de Sarandón (2002) de acuerdo a cada indicador para poder ponderar la
calificación correspondiente, se realizó una visita de campo a SEFOA en Tlaxcala, para contactar
con la directora de PESA, Luz María Paez, quien apoyo para realizar la regionalización ubicando
4 regiones atendidas por las ADR (Huamantla, Tlaxco, Altzayanca, Ixtacuixtla) después de ello
se elaboró un cuestionario semiestructurado para aplicar a la muestra seleccionada de
beneficiarios, para definir la muestra fue necesario recurrir a la base de datos de SEFOA para
conocer cuántos beneficiarios eran atendidos por las ADR en el periodo 2018, encontrando un
total de población de 45 beneficiarios, para calcular la muestra se utilizó una calculadora
estadística con un margen de error del 10% y confiabilidad del 95% obteniendo una muestra de
35 beneficiarios

Evaluación de sostenibilidad

La evaluación de sostenibilidad es compleja ya que “no existen parámetros ni criterios


universales o comunes de evaluación” (Sarandon; 2002:394) Pero se puede realizar una
evaluación por medio de indicadores “el uso de los indicadores deberá permitir comprender
perfectamente, sin ambigüedades, los puntos críticos de la sustentabilidad de un
agroecosistema” (Sarandon;2002:394)

De acuerdo al MESMIS (1998) es importante que la evaluación cubra diferentes aspectos de los
cuales menciona cinco

• Productividad: capacidad del agroecosistema para brindar el nivel requerido de bienes y


servicios. (Masera et al; 1998:25)

• Estabilidad, resiliencia, confiabilidad: propiedad del sistema de tener un equilibrio dinámico


estable, capacidad de retornar al estado de equilibrio o mantener la productividad después de
sufrir perturbaciones graves, mantener la productividad o beneficios deseados en niveles
cercanos al equilibrio, ante perturbaciones normales del ambiente. (Masera et al; 1998:25)

• Adaptabilidad: capacidad del sistema de encontrar nuevos niveles de equilibrio es decir


continuar siendo productivo. (Masera et al; 1998:25)

• Equidad: capacidad del sistema para distribuir de manera justa, tanto intra como
intergeneracionalmente los beneficios y costos relacionados. (Masera et al; 1998:25)

• Autodependencia: capacidad del sistema de regular controlar sus interacciones con el


exterior. (Masera et al; 1998:25)

1UACH Posgrado en Sociologia Rural.


Email: maribelmmiranda@outlook.com
2Rita Elise Schwentesius UACh
507

La evaluación de sostentabilidad se lleva a cabo y es válida solamente para: Sistemas de manejo


específicos en un determinado lugar geográfico y bajo un determinado contexto social y político,
con escala espacial (parcela, unidad de producción, comunidad o cuenca) y escala temporal
previamente determinada.

Como primer paso se define una serie de puntos críticos o fortalezas y debilidades para la
sostenibilidad del sistema de manejo que se relacionan con tres áreas ambiental, social y
económica. Para cada área de evaluación se definen criterios de diagnóstico e indicadores. Este
mecanismo asegura una relación clara entre los indicadores y los atributos de sostenibilidad del
agro ecosistema.

La información obtenida mediante los diferentes indicadores se integra finalmente utilizando


técnicas de análisis multicriterio, con el fin de emitir un juicio de valor sobre los sistemas de
manejo y brindar sugerencias para mejorar su perfil socio ambiental.
Selección de indicadores

La selección de indicadores, para evaluar la sostenibilidad de los huertos implementados por


PESA en Tlaxcala se basó en la metodología MESMIS los cuales abarcan el aspecto económico,
ambiental y sociocultural, lo cual permite tener un panorama de que tan sostenibles son los
huertos implementados por el PESA. “un indicador es más que una estadística, es una variable
que en función del valor que asume en determinado momento, despliega significados que no son
aparentes inmediatamente y que los usuarios decodificaran más allá de lo que muestran
directamente, porque existe un constructor cultural y de significado social que se asocia al
mismo”(Quiroga,2001 citado por Astier, Masera y Galvan; 2008:73) un indicador puede ser
cualitativo o cuantitativo y tienen que ser apropiados para la evaluación de sostenibilidad. A
continuación, se enlistan los indicadores seleccionados.

Cuadro 1. Indicadores de sostenibilidad.


Criterios de Medición de
Atributo Indicadores
diagnostico indicadores
Índice simple de
Rendimiento
rendimiento
Eficiencia
Relación
Beneficio/costo
beneficio/costo
Ingresos por
Económico
producción
Satisfacción de
Beneficio económico necesidades
Acceso a
básicas
alimentos sanos
(canasta familiar)
Especies
Diversidad
manejadas y Índice de
policultivos, Shannon-wiener
rotaciones
Ambiental Conservación de Captación de agua sistema de
recursos pluvial captación de agua
Incidencia de Presencia de
Fragilidad del sistema plagas y plagas y
enfermedades enfermedades

1UACH Posgrado en Sociologia Rural.


Email: maribelmmiranda@outlook.com
2Rita Elise Schwentesius UACh
508

Generación de
Capacidad de cambio Capacitación por
conocimientos y
e innovación parte de PESA
practicas
Nivel de Porcentaje de
Social Organización dependencia de reducción de
insumos externos consumo externo
Grado de
Abasto de
Calidad de vida autosuficiencia
Hortalizas
alimentaria
Presencia de la
Trabajo de la
División del trabajo mujer en las
mujer en el huerto
Cultural actividades
Resguardo de Uso de semillas
Banco genético
semillas criollas

Fuente: Propia basada en indicadores de sostenibilidad fuente: (Aistier et al 2000 y Sarandon


2002 )

Medición y ponderación de indicadores.

Se seleccionaron 11 indicadores que cubren el aspecto social, ambiental y socio-cultural (cuadro


7), después fue necesario realizar una estandarización y ponderación de los mismos para ello se
utilizó la escala de sostenibilidad de Sarandon (2002) que va de 0 a 4 donde indica que el 4 es
el mayor número de sostenibilidad y el cero es el menor grado de sostenibilidad, de este modo
todos serán directos, posteriormente se realizó la ponderación de los indicadores.

Para la investigación todos los indicadores tienen la misma importancia, por lo que al final se
promediaron lo cual nos indicó el valor de sostenibilidad de los huertos implementados por PESA.

PRESENTACION DE LOS RESULTADOS

Como se muestra en la tabla siguiente los parámetros de sostenibilidad indican que se


encuentran en el número uno para poder ser sostenibles debe encontrarse entre el 3 y 4.
Parámetro de sostenibilidad
Indicadores
(Sarandon 2002)
Índice simple de rendimiento 1
Beneficio/costo 1
Acceso a alimentos sanos (canasta
1
familiar)
Índice de Shannon-wiener 1
sistema de captación de agua 1
Presencia de plagas y enfermedades 1
Capacitación por parte de PESA 1
Porcentaje de reducción de consumo
1
externo
Grado de autosuficiencia alimentaria 1
Presencia de la mujer en las
2
actividades
Uso de semillas criollas 1

1UACH Posgrado en Sociologia Rural.


Email: maribelmmiranda@outlook.com
2Rita Elise Schwentesius UACh
509

Fuente: elaboración propia con base a entrevistas realizadas en octubre 2018.


Indicador de sostenibilidad total
Para obtener un indicador total de sostenibilidad, se tomó en igual importancia a los indicadores
por lo que se realizó un promedio
(𝐼𝐸𝐺 + 𝐼𝐴𝐺 + 𝐼𝑆𝐺)
𝐼𝑆𝑇 =
3
Donde:
IST= indicador de sostenibilidad total
IEG=indicador económico general
IAG=indicador ambiental general
ISG=indicador ambiental general
Sustituyendo los valores tenemos que el valor total de sostenibilidad es 1, lo que indica que no
hay sostenibilidad en la implementación de los huertos implementados por PESA.

RESULTADOS Y PROPUESTAS

La información proporcionada por los indicadores de sostenibilidad, expone que los huertos
implementados por PESA, no son sostenibles y no proporcionan seguridad alimentaria, en
primera instancia se encontró que las ADR no realizan un adecuado diagnóstico de la población
objetivo mermando los resultados, no tienen la capacidad necesaria para instruir a los
beneficiarios en las practicas correctas dentro de un huerto, ya que no cuentan con el equipo
necesario para brindar asistencia técnica.

Cuando se realizó el trabajo de campo se encontró que los beneficiarios no tienen un desarrollo
sostenible como el que deberían de tener de acuerdo a los objetivos de PESA, ya que no
contaban con el conocimiento suficiente para realizar prácticas amigables con el ambiente o
practicas agroecológicas, los habitantes que tenían huerto dependían 100% de las semillas
externas, el 97% no contaba con captación de agua pluvial y tampoco conocían preparados
como el bocachi, por lo que sería recomendable que las ADR dentro de sus planeaciones
tomaran en cuenta las practicas agroecológicas.

En cuanto a la seguridad alimentaria de los beneficiarios, el indicador arrojo que las familias no
tienen seguridad alimentaria ya que no cumplen en primer instancia con autosuficiencia
alimentaria, lo que implica que no tienen, disponibilidad y accesibilidad a los alimentos básicos
en su hogar y tienen que recurrir al exterior, así también mediante el trabajo de campo se observó
que los beneficiarios tenían dentro de sus familias a personas con enfermedades crónicas
degenerativas y obesidad, lo que habla de una alimentación inadecuada por lo que no se logra
la seguridad alimentaria.

En el aspecto de diversificación, se observó que las ADR aún no cuentan con la infraestructura
necesaria para la venta de los productos obtenidos de los huertos aunado a la apatía de los
beneficiarios de participar en los mercados locales.

Por parte de los beneficiarios se observó que la pluriactividad merma los resultados del PESA,
ya que la gente pierde interés en producir sus propios alimentos debido a la falta de tiempo que

1UACH Posgrado en Sociologia Rural.


Email: maribelmmiranda@outlook.com
2Rita Elise Schwentesius UACh
510

se traduce en falta de interés. Para este caso habría que repensar la forma en que los
beneficiarios encontraran un motivo para producir sus propios alimentos la cual podría ser a
través de una educación alimentaria ya que se sabe que la alimentación es la base para una
buena salud y al tener una buena salud de los beneficiarios también se estaría hablando de una
reducción en el gasto público destinado al sector salud.

De acuerdo a los resultados de la evaluación, el PESA no cumple con los objetivos deseados,
lo que se recomendaría es repensar la forma de evaluar las políticas sociales, ya que no se
cuenta con indicadores de eficiencia a nivel nacional de las estrategias que buscan mitigar la
pobreza alimentaria, por parte de las ADR sería bueno evaluar su productividad ya que como se
observó no dan seguimiento adecuado a los beneficiarios y no proporcionan las herramientas
necesaria para una adecuada producción dentro del huerto.

Por último, el hablar de seguridad alimentaria y sostenibilidad implica hacer una indagación
transdiciplinaria, ya que no sólo depende del estado como podemos observar están implícitos
también los hábitos de los beneficiaros, ya que no cuentan con el interés de producir hortalizas
y de tener una alimentación adecuada, considero que sería indispensable repensar en una forma
de educar a la sociedad con respecto a la alimentación y la relación que se tiene con los recursos
naturales.

PROPUESTAS

México es un país que se caracteriza por las políticas asistencialistas y que no han tenido los
resultados esperados, el proyecto PESA que desaparece para el año 2019 del presupuesto de
la federación, deja mucho que decir de sus resultados evidentes.

Lo que se requiere es una política que este articulada con todo el entorno de la producción, ya
que para el caso de PESA en su mayoría sólo se centró en la producción dejando a un lado la
vinculación con los mercados, tener a técnicos capacitados en la producción agroecológica, ya
que si se desea hablar de sostenibilidad se tiene que producir de manera agroecológica, así
también capacitación a los beneficiarios de lo que implica una alimentación saludable ya que se
pudo observar que aunque se cuente con infraestructura, no hay interés por parte de los
beneficiarios para producir sus propios alimentos y por último la descentralización de capital, ya
que se pudo observar que el apoyo estaba destinado a grupos familiares.
LITERATURA CITADA

Altieri M, y Nicholls C. (2000). Teoría y práctica para una agricultura sustentable. Serie de
Textos Básicos para la Formación Ambiental. México PNUMA. Red de Formación
Ambiental para América Latina y El Caribe, 1ra ed p. 4-235

Altieri M. (2012) Modelos ecológicos y resilientes de producción agrícola para el siglo XXI.
Revista de Agroecología (6), 29-37

Astier, M., Masera, O. R., & Galván-Miyoshi, Y. (2008). Evaluación de sustentabilidad: un


enfoque dinámico y multidimensional (No. Sirsi) i9788461256419). Valencia: SEAE.
p24,25

1UACH Posgrado en Sociologia Rural.


Email: maribelmmiranda@outlook.com
2Rita Elise Schwentesius UACh
511

Carcamo Williams Robert (2014) Seguridad Alimentaria: La evaluación del diseño del PESA
un estudio de caso en Chiapas, México. Editorial Academia EspañolaI SBN: 978-659-
06329-9

CONEVAL 2016 https://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Paginas/Pobreza_2016.asp

González Ortiz, F., Pérez Magaña, A., Ocampo Fletes, I., Paredes Sánchez, J. A., & de la Rosa
Peñaloza, P. (2014). Contribuciones de la producción en traspatio a los grupos
domésticos campesinos. Estudios sociales (Hermosillo, Son.), 22(44), 146-170.

González Ortiz, F., Pérez Magaña, A., Ocampo Fletes, I., Paredes Sánchez, J. A., & de la Rosa
Peñaloza, P. (2014). Contribuciones de la producción en traspatio a los grupos
domésticos campesinos. Estudios sociales (Hermosillo, Son.), 22(44) p147-170

Lopez, P. F. (2017) Contribución de los huertos familiares biointensivos al desarrollo de las


familias rurales y periurbanas UACH.p 65

Sarandón, S. J. (2002). El desarrollo y uso de indicadores para evaluar la sustentabilidad de


los agroecosistemas. Agroecología: El camino para una agricultura sustentable, 20, 393-
414.

1UACH Posgrado en Sociologia Rural.


Email: maribelmmiranda@outlook.com
2Rita Elise Schwentesius UACh
512

CAPÍTULO 68
COMPARACIÓN DE CONOCIMIENTOS FORMALES Y SABERES CAMPESINOS SOBRE
CAFETICULTURA EN ARROYO SECO, XILITLA, S.L.P.

Norma Torres-Castro1
Luis Gerardo Esparza-Hernández1
María Virginia González-Santiago2

RESUMEN

La presente investigación se desprende de la comparación de conocimientos adquiridos por


campesinos participantes de un modelo de formación agrícola alternativo llamado Escuela de
Campo y Experimentación para Agricultores (ECEA), que impartió capacitación sobre prácticas
de cosecha y poscosecha del café, contra los conocimientos sobre el tema de campesinos no
participantes en las ECEA, en la localidad de Arrollo Seco, Xilitla, en la Sierra Huasteca Potosina.
Los resultados de ésta comparación evidenciaron el bagaje cultural agrícola predominante sobre
los modelos de capacitación con relación a los conocimientos sobre prácticas de cafeticultura,
esto ha dado pie a la indagación y sistematización de dichos saberes campesinos para identificar,
validar y reconocer su importancia, aporte y practicidad dentro de un contexto cultural, ambiental
y social. Por su parte Arroyo Seco, localidad conformada por población de origen náhuatl
mantiene una problemática generalizada que va desde el aspecto social, ambiental, cultural y
económico, panorama que evidencia la importancia de sistematizar estos saberes lo cual se ha
realizado en distintas etapas de investigación, en un periodo de tiempo que comprende desde
2016 hasta 2020, bajo una perspectiva agroecológica sustentada en el diálogo de saberes, la
comparación, observación, descripción, entrevista directa y visitas de acompañamiento a las
unidades de producción de los cafeticultores. Los resultados obtenidos han evidenciado que los
saberes campesinos se apoyan en conocimientos empíricos de los productores, transmitidos de
manera oral y práctica, en la apropiación de la naturaleza para la producción y reproducción de
la vida en el campo, es decir, en la experiencia como parte del aprendizaje, de carácter cultural
y utilitario, con base en lo anterior el trabajo colaborativo entre académicos y productores
campesinos puede formular propuestas de prácticas alternativas de manejo sostenible y
contextualizado a las verdaderas necesidades de la población local.

Palabras clave: Saberes campesinos, cafeticultura, agroecología.

INTRODUCCIÓN

La cafeticultura en México ha tenido una dinámica cambiante ya que desde 2015 a 2018 el país
ha decrecido su nivel productivo pasando del 9° lugar de producción mundial al 11° lugar, no
obstante a nivel nacional San Luis Potosí pasó del 8° lugar al 7° lugar de producción, y la
producción de café orgánico pasó de ocupar el 2° al 1° lugar, lo cual deja entre ver oportunidades
ante las crisis que enfrenta esta actividad agrícola (SIAP, 2016; 2018; La jornada, 2018).

La región cafetalera de San Luis Potosí, en la zona huasteca enfrenta una problemática
generalizada que va desde la escasa adopción de tecnología, bajos rendimientos de producción

1 Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Sociología Rural.


E-mail: normatc902710@gmail.com
2 Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Agroecología.
513

precios inferiores de venta, incertidumbre de posibles compradores, intermediarios, coyotaje, así


como inclemencias agroclimáticas, lo anterior ha generado espacios para acciones alternativas
con el objetivo de rescatar la cafeticultura, por ejemplo la producción de café orgánico, el sistema
de “Comercio Justo”, la creación de redes entre pequeños productores, retención de las
exportaciones, destrucción de café con mala calidad y participación de distintas organizaciones
mismas que proponen capacitación para el manejo del cafetal, de acuerdo con Becerra y
Hernández (2009) y Pérez-Grovas (2002).
En ese sentido, la capacitación puede darse de forma tal que haga participativo el papel del
campesino como sujeto de aprendizaje, esto a través de la capacitación alternativa impartida en
las Escuelas Campesinas manteniendo distintos niveles de autogestión, donde los campesinos
aprenden a desarrollar capacidades multifuncionales para organizarse y ejecutar actividades en
beneficio de la comunidad. Un de las modalidad de las Escuelas Campesinas son las “Escuelas
de Campo y Experimentación para Agricultores” (ECEA), definidas como un modelo formativo de
cuadros técnicos locales, denominados ‘educadores campesinos’ o ‘promotores’, quienes en sus
localidades, forman a otros productores, mediante un componente de formación teórico y otro
de experimentación, complementarios entre sí, fortaleciendo las capacidades de los productores
y generando conocimientos nuevos de manera horizontal (Jarquin, 2010 y Mata, 2013).
Así, las Escuelas de Campo y Experimentación para Agricultores fungen como herramientas de
aprendizaje horizontal, impartiendo conocimientos agrícolas de bases científicas y
agroecológicas, no obstante hay un discernimiento entre el conocimiento formal y el conocimiento
campesino o saber, por lo que es preciso diferenciar uno del otro, sin embargo ambos parten del
aprendizaje como herramienta. El aprendizaje formas parte de la naturaleza humana, está
influenciado por factores biológicos y psicológicos propios del individuo que transforma la
información en conocimiento apoyado en mapas cognitivos, modelos mentales, interpretaciones
de la memoria y la experiencia para con ello detectar errores en ese supuesto conocimiento que
será corregido desde un proceso individual (González, 2001; Martínez & Ruíz, 2002; Wenger,
2001).
Para Aguerrondo (2009), el conocimiento adquirido por medios formales se considera como un
motor de desarrollo económico y social para el cambio como innovación desde la descripción de
las leyes naturales para con ello crear y modificar el entorno. Por su parte el conocimiento
informal se traduce en saberes, en un contexto agrícola son saberes campesinos, construidos
por descendientes de culturas, por prueba y error, es decir desde la experiencia, sin registro
permanente, reproducido en la memoria individual y grupal, transmitido desde la educación no
formal y por medios tradicionales (González, 2001; Ruíz et al., 2006).
Aunado a lo anterior cabe mencionar la principal distinción entre el conocimiento formal y el
saber campesino centrada en los medios para su construcción y comunicación para, donde
ambos son producto de un proceso intelectual (González, 2008). En ese sentido se muestran
en el Cuadro 1., las diferencias más puntuales entre el saber y el conocimiento formal.

Cuadro 1. Diferencias entre Conocimiento formal y Saber campesino.

Característica Conocimiento formal Saber Campesino

Medio de generación Investigación Experiencia, Observación


Modo de
Oral, Escrita, Oral, Aprender haciendo, práctica
comunicación

1 Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Sociología Rural.


E-mail: normatc902710@gmail.com
2 Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Agroecología.
514

Rango de tiempo Siglos Milenario


Claramente descrito No siempre se puede detallar o
¿Se puede describir?
por los sujetos puntualizar
Gran carga cultural, sistema de
Fundamentos creencias, cosmovisión, relación
Cultura
científicos modernos directa con el ambiente y su manejo
agrícola.

Elaboración propia con fuentes de González (2008), Chamoux (1992).

Así, tanto los saberes campesinos como los conocimientos científicos sobre el manejo
agroecológico de los cultivos se desarrollan generalmente in situ, es decir, en el agroecosistema,
que para Hart (1979, p. 35) es el resultado de modificar el ecosistema natural por acciones
humanas con el propósito de formar sistemas agrícolas que a su vez se componen de sistemas
ecológicos. El agroecosistema también se define como la unidad fundamental de estudio que
mantiene elementos propios del ecosistema y no es ajeno al factor socioeconómico, por lo que
estudiarlo debe mantener una visión de estudio que no solo implemente prácticas alternativas de
producción sino que se busque la salud del ecosistema y el agroecosistema incluyendo tanto
elementos ambientales como antrópicos de acuerdo con Altieri (2009).
El análisis de los saberes campesinos y los aportes al manejo del agroecosistema podrían
realizarse desde diversas ciencias, no obstante la investigación se plantea desde una visión
agroecológica, donde se reconoce la sapiencia de las comunidades campesinas indígenas en
torno a los elementos básicos que componen el agroecosistema. La agroecología contrasta al
uso desmedido de la naturaleza básicamente propiciado por la agricultura industrial que para
Toledo (2005) es un modelo que genera impactos negativos culturales hacia el campo mexicano,
que ha destruido la memoria tradicional representada por los saberes acumulados durante por
lo menos 10 mil años de interacciones agrícol as propios de campesinos e indígenas que
mantienen un contacto directo con la naturaleza y contrastan con los modelos planteados desde
la agricultura industrial desarrollada desde el conocimiento convencional limitado, acompañado
del desprecio al conocimiento histórico propio de los pueblos originarios.
En contraste con la agricultura industrial, González (2008), plantea que la agroecología no ha
descartado los saberes campesinos, puesto que se han documentado saberes ancestrales como
elementos cruciales para el desarrollo de ésta transdisciplina misma que sistematiza los
principios biológicos, sociales, culturales y económicos integrados en los sistemas de
producción, con el objetivo de proponer estrategias de manejo contextualizadas y cercanas a las
comunidades. Aunado a lo anterior Toledo (2005), menciona que la agroecología tiene el deber
de reconocer la racionalidad ecológica bajo la que actúan los productores, y ésta como
transdisciplina estimula a los investigadores a indagar sobre los conocimientos agrícolas propios
de los campesinos para así identificar su potencial y capacidad de permanencia para traducirlo
en acciones que contribuyan al manejo del agroecosistema y al bienestar comunitario (Altieri,
1994).

MATERIALES Y MÉTODOS

La investigación mantiene un enfoque mixto, que concatena enfoques cualitativos y cuantitativos,


el primero es fundamental para profundizar en la comprensión de los fenómenos, desde la

1 Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Sociología Rural.


E-mail: normatc902710@gmail.com
2 Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Agroecología.
515

perspectiva de los actores, de acuerdo con Hernández (2010). El trabajo se ha realizado en


diferentes etapas cómo se muestra en el Cuadro 2.

Cuadro 2. División de etapas con base en los objetivos de investigación

Periodo Metodología
Etapa Objetivo
de tiempo empleada

1. Identificación de Comparación de conocimientos Cuestionarios


la presencia de impartidos por ECEA y Estadística no
saberes 2015-2016 conocimientos de productores paramétrica,
campesinos no participantes en éste Paquete
sobre modelo.
cafeticultura estadístico SPSS.
Revisión y
2. Revisión Fundamentar teóricamente los
2018-2019 comparación de
bibliográfica resultados de la comparación
literatura
Diálogo de
3. Revaloración y saberes
sistematización
participativa de Revaloración de los saberes Investigación
los saberes 2019-2020
campesinos. Participativa
campesinos revalorizada.
dentro de la
localidad.

El enfoque cualitativo del estudio se ha apoyado en el diálogo de saberes, la Investigación


Participativa Revalorizada y la sistematización de resultados y experiencias en torno a los
saberes campesinos, mismos que involucran el inductivismo y el pluralismo epistemológico, de
acuerdo con Dorna (1985); UNESCO (2012); Delgado y Rist (2016). El diálogo de saberes busca
comprender, sistematizar, teorizar y contextualizar el conocimiento, mientras que la Investigación
Participativa Revalorizada es un medio para comprender la realidad de los sujetos locales desde
sus prácticas y sabiduría ancestral aunado al diálogo con otros conocimientos con el objeto de
no solo explicar un problema social, sino llegar a solucionarlo (UNESCO, 2012).
La investigación se ha realizado en la localidad de Arroyo Seco, Xilitla, S.L.P., tomando en cuenta
que la población total es indígena de origen náhuatl con una población total de 249 habitantes
(SEDESOL, 2010). En el Cuadro 3., se muestran las selecciones pertinentes para la 1° etapa de
la investigación, donde se trabajó con poblaciones accesibles y representativas tomando al
menos el 30% del universo de trabajo [Pineda et al. (1994), López (2004)].

1 Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Sociología Rural.


E-mail: normatc902710@gmail.com
2 Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Agroecología.
516

Cuadro 3. Población universo de trabajo

productores no
Población total

encuestados no
cafeticultores

participantes
en el modelo
Participantes

Participantes

participantes
encuestados

Promotor
Total de

Total de
Total de

Total de
ECEA

ECEA
de
Localidad y
municipio

Arroyo Seco,
19
Xilitla 52 19 33 29 1

Se aplicó un cuestionario centrado en los conocimientos sobre buenas prácticas de cosecha y


poscosecha del café, las respuestas se ordenaron en tablas de frecuencia de 2x2, analizadas
con la prueba Chi cuadrada de Pearson (nivel de significancia α=.05 [no direccional], grado de
libertad= 1, Valor crítico de la prueba 𝑥𝛼2 =3.84, Valor de confianza de 95%, Ajustes estadísticos:
la corrección de Yates por continuidad y la prueba exacta de Fisher, utilizando el paquete
estadístico SPSS versión IBM SPSS Statistics 17–2008. Lo anterior plantea formular las
siguientes hipótesis:
H0= No muestra ventaja formativa en cuanto al conocimiento sobre buenas prácticas de cosecha
y poscosecha de café el modelo formativo ECEA sobre los productores no participantes en ECEA
H1= Si muestra ventaja formativa en cuanto al conocimiento sobre buenas prácticas de cosecha
y poscosecha de café el modelo formativo ECEA sobre los productores no participantes en ECEA

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se acepta H0 en todas las preguntas que evaluaron el conocimiento sobre buenas prácticas de
cosecha y poscosecha de café, es decir, el modelo de ECEA no muestra ventaja sobre los
cafeticultores no participantes en el modelo con base en los parámetros de comparación y
evaluación estadística que evidenciaron la sapiencia propia de cafeticultores no participantes en
modelos de capacitación en la localidad de Arroyo Seco, Xilitla, S.L.P., como se muestra en el
Cuadro 4. Y 5., así como en la figura 1.
Cuadro 4. Resultados del contraste entre participantes directos de ECEA y productores no
participantes, localidad Arroyo Seco, Xilitla.

Prueba Chi cuadrada de Pearson

Preguntas referentes a buenas α=.05, gl= 1, Valor de confianza de 95%


prácticas de cosecha Valor crítico de la prueba 𝒙𝟐𝜶 =3.84

Sig. Estadístico
𝟐 Correlación
𝑪𝒉𝒊 de Asintótica
y poscosecha del café por Exacto
Pearson Bilateral
continuidad
(Chi2) De Fisher

1. Cuáles son las buenas prácticas .897 .344 .53 .52


de cosecha y poscosecha de café

1 Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Sociología Rural.


E-mail: normatc902710@gmail.com
2 Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Agroecología.
517

2. Cuáles son las buenas prácticas 2.134 .144 .251 .213


psocosecha del café
3. Conoce el porcentaje bajo el cual
la cereza de café debe ser 4.075 .044 .087 .065
cosechada para mayor calidad
4. Qué se recomienda para acelerar
.726 .39 .61 .50
el proceso de fermentación cuando
hace mucho frio
5. Cómo se debe hacer el lavado del .002 .968 1 1
café
6. Cómo se debe hacer el secado del 2.788 .095 .175 .124
café
7. Cómo se debe almacenar el grano 2.927 .087 .157 .140
que se ha secado

Aun cuando el modelo ECEA ofrece capacitación participativa, horizontal y directamente aplicada
en las parcelas escuelas, ésta ha fallado en el contenido de lo ofrecido a las localidades, cómo
la mayoría de los programas oficiales de extensionismo, que han generalizado las necesidades
y problemáticas de la cafeticultura en la región, pero por el contrario la comparación demuestra
la necesidad de incorporar los saberes campesinos a la capacitación agrícola, misma que ha
fallado en sus periodos de acompañamiento para una verdadera apropiación de conocimientos
así como en los previos diagnósticos que señalen oportunamente a cuales necesidades hay que
responder con el esfuerzo de capacitación.

Cuadro 5. Aciertos propios de cada grupo sometido a comparación.


Conocimientos Aciertos
Participantes en ECEA NO participantes en ECEA
Cosecha 12 22
Poscosecha 15 17
Porcentaje de cereza 10 7

Proceso de fermentación 6 6
Lavado de grano 13 20
Secado del grano 9 7
Almacenamiento 12 11
Total de cafeticultores por grupo 19 29

1 Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Sociología Rural.


E-mail: normatc902710@gmail.com
2 Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Agroecología.
518

Figura 1. Porcentaje de acierto para participantes directos de ECEA y productores no


participantes, localidad Arroyo Seco, Xilitla.
Así, la predominancia de los saberes campesinos en ésta comparación refuerza lo señalado por
Alemán (2015), respecto al desarrollo de las poblaciones campesinas que dependen de los
recursos locales, naturales, tecnológicos, económicos y sociales, lo que dinamiza los procesos
locales que generan alternativas para fortalecer la producción campesina, lo que evidencia la
necesidad de revalorar y posicionar a la sapiencia campesina como punto medular de la
investigación agroecológica para el manejo del agroecosistema de manera contextualizada.

Cabe mencionar que la predominancia de los saberes campesinos no demerita las cualidades
metodológicas de las ECEAs, que tienen nobles intenciones de mejorar las condiciones
productivas de los agricultores, en ese sentido Gargicevich (2004), menciona que “todo el que
aporte un dato para la solución de su problema será importante”, es decir, el campesino tomará
lo práctico y aplicable para el trabajo en campo de los modelos de capacitación como ECEA. De
acuerdo con Alemán (2016) y Nuñez (2004), las prácticas son reproducidas por el campesino
dependiendo de la utilidad que ésta tenga para el desarrollo de la agricultura, por lo que es
imprescindible reconocer las prácticas ancestrales sobre la agricultura de los pueblos originarios
mediante trabajos transdisciplinarios que no solo les reconozcan sino que también les refuten
para cocrear conocimientos académicos y campesinos.

Lo anterior se remite a lo señalado por Barrera y Jarquin (2002), sobre los problemas de pobreza
en el campo mexicano que si bien no se resuelven con modelos participativos e inclusivos hacia
el campesinado, éste grupo puede por medio de la participación en ellos orientar a los
investigadores acerca de sus verdaderas necesidades y problemáticas lo que a su vez lleva a
reconocer los conocimientos e inventiva de los productores, fortaleciendo sus capacidades para
aprender, experimentar, adaptar e innovar. Tanto los saberes campesinos cómo los
conocimientos formales pueden generar predicciones que ayuden a manejar el entorno
interpretándolo, reconociendo que cada uno mantiene enfoques distintos en función de
estrategias propias y que la unión de ambos no les invalida mutuamente sino que se puede llegar
a cocrear conocimientos válidos y aplicables, desde la relación entre académicos y agricultores
generando un punto de encuentro respetando los poderes, haceres e identidades de los
productores campesinos como aseguran (Alemán, 2015; Merςon y Sarmiento, 2016).

1 Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Sociología Rural.


E-mail: normatc902710@gmail.com
2 Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Agroecología.
519

CONCLUSIONES

-Por medio de ésta comparación se logró identificar la presencia de saberes campesinos sobre
prácticas de cosecha y poscosecha del café, resaltando los saberes sobre cosecha y porcentaje
de cereza cosechada las mayormente acertadas.
-Gracias a la comparación se han logrado sistematizar los saberes campesinos propicios a
revaloración, esto desde la agroecología como ciencia transdisciplinaria, desde la
sistematización, caracterización y validación de saberes en torno al manejo del cafetal.

LITERATURA CITADA

Altieri Miguel (1994). Bases Agroecológicas para una producción agrícola sustentable. En: -
Agricultura Técnica (CHILE) 54 (4): 371-386 (octubre-diciembre, 1994).
Altieri Miguel (2009). El estado del arte de la agroecología: Revisando avances y desafíos. En:
Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA). Vertientes del
pensamiento agroecológico: Fundamentos y aplicaciones. SOCLA. Medellín, Colombia,
pp. 69-94.
Aguerrondo, I. (2009). Conocimiento complejo y competencias educativas. Working Papers on
Curriculum Issues Nº 8. [base de datos online], Geneva, Switzerland IBE/UNESCO,
http://www.uca.edu.ar/uca/common/grupo82/files/Aguerrondo Conocimiento-complejo-
y-competencias-educativas_.pdf
Alemán, S. T. (2015), Conocimiento campesino… ¿Ciencia para qué?, Ciencia y Tecnología
Social [online], Vol. 2., n.1, 34-60 p.
Alemán, S.T., 2016, Cocreación de conocimientos, LEISA revista de Agroecología, Marzo
2016, Volúmen 32, número 1. 5-7 p.
Becerra, E. S., Hernández, R. M. (2009), La cafeticultura en el estado de san Luis Potosí y su
impacto socioeconómico a nivel regional, (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma de
San Luis Potosí, UASLP, San Luis Potosí, S.L.P. México. 109 p.
Barrera, F. J., Jarquin, G. R. (2002), Huaraches y botas, la participación campesina en la
investigación, Tres Plagas del café en Chiapas, Colegio de la Frontera Sur,[Online] 11-
14 p.
Chamoux, Marie-Noëlle (1992). Trabajo, técnicas y aprendizaje en el México indígena, México:
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social / Centro de
Estudios Mexicanos y Centroamericanos.
Delgado, F. y Rist, S. (Ed.). (2016). Ciencias, diálogo de saberes y transdisciplinariedad.
Aportes teórico metodológicos para la sustentabilidad alimentaria y del desarrollo.
Dorna, A. (1985). ¿Deductivismo versus inductivismo? Croquis para una reflexión en
psicología. Revista Latinoamericana de Psicología. 17(1). Pp 57-71.
Gargicevich, A. (2004). ¿Y SI LA INNOVACION ES UN EMERGENTE SISTÉMICO?, Trabajo
Publicado en el Congreso de la Asociación Argentina de Extensión Rural [online], 15 p.
González, O. V., (2001), Estrategias de enseñanza y aprendizaje (Editorial Pax México,
Librería Carlos Cesarman, S.A.). 169 p.
González Santiago, María V. (2008). Agroecología. Saberes campesinos y agricultura como
forma de vida. Universidad Autónoma Chapingo. Estado de México, 177p.
Hart, Robert D. 1979. Agroecosistemas Conceptos Básicos. Número 1 de Serie Materiales de
Enseñanza. Bib. Orton IICA /CATIE. Turrubia, Costa Rica. Pp. 211.

1 Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Sociología Rural.


E-mail: normatc902710@gmail.com
2 Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Agroecología.
520

Hernández, S. R., Fernández, C. C., Baptista, L. P. (2010). Metodología de la investigación:


Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández Collado y Pilar Baptista Lucio (6a. ed. -
-.). México D.F.: McGraw-Hill. pp. 656.
Jarquin, G. R. (2010). Las escuelas de campo y experimentación para agricultores en México.
LEISA revista de agroecología [online] 26 (4), 30-33 p.
LOPEZ, P. L. (2004). POBLACIÓN MUESTRA Y MUESTREO. Punto Cero [online], vol.09,
n.08, 69-74 p.
La Jornada, 2018. México, principal productor de cafés orgánicos en el mundo. Lunes 21 de
mayo de 2018, p. 34. Recuperado de:
https://www.jornada.com.mx/2018/05/21/sociedad/034n1soc.
Mata-García B. 2013. Escuelas Campesinas: 10 Años en movimiento, PISDECCIISMER,
Chapingo, México. 269 p.
Merςon, J., Sarmiento, S. A., 2016, Cocreación de saberes, poderes, prácticas, LEISA revista
de Agroecología, Marzo 2016, Volúmen 32, número 1. 15-16 p.
Martínez, L. I. y Ruíz, M. J. 2002. Los procesos de creación del conocimiento: El aprendizaje
y la espiral de conversión del conocimiento. XVI Congreso Nacional de AEDEM. Alicante
Pp. 16.
Núñez R. J. (2004). Los saberes campesinos: Implicaciones para una educación rural.
Investigación y Postgrado [online] v.19 n.2 Caracas. 13-66 p.
Pérez-Grovas. V. (2002). La producción y comercialización de Café en México. ¿Opción Viable
para los pequeños Productores? [online] http://www. ciepac. org/otras%
20temas/memorias/cafe.
Pineda, E. B., de Alvarado E. L., de Canales F. H., (1994), Metodología de la investigación,
Manual para el desarrollo de personal de salud, (2da. Edición, 82 Organización
Panamericana de Salud), 232 p. (páginas de consulta: 112).
Ruiz D. M. J., Parra V.M.R., Ávalos C.G., Mariaca M. R. 2006. Conocimiento campesino local
y cambio tecnológico en la milpa de Santa Marta, Chenalhó, Chiapas. Revista de
Geografía Agrícola, Universidad Autónoma Chapingo, núm. 36, enero-junio, 2006, pp. 7-
27.
SEDESOL [online], 2010, catálogo de localidades, http://www.microrregiones.gob.mx.
SIAP [online], 2016, ESTADO San Luis Potosí, Ciclo: Cíclicos y Perennes 2015, Modalidad:
Riego + Temporal, Café cereza, http://www.siap.gob.mx/cierre-de-laproduccion-agricola-
por-estado/.
SIAP [online], 2019, ESTADO San Luis Potosí, Ciclo: Cíclicos y Perennes 2018, Modalidad:
Riego + Temporal, Café cereza, https://nube.siap.gob.mx/cierreagricola/.
Toledo, V. M. (2005) "La memoria tradicional: la importancia agroecológica de los saberes
locales" en LEISA Revista de Agroecología, Abril, pp.16-19.
UNESCO. 2012. Manual de investigación cultural comunitaria, herramientas cultura y
desarrollo 1. pp. 67. Recuperado de:
unesdoc.unesco.org/images/0022/002283/228336S.pdf
Wenger, E. 2001. Comunidades de práctica: aprendizaje, significado e identidad. Cognición y
desarrollo Humano Paidós. Barcelona: Paidós. 352 p.

1 Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Sociología Rural.


E-mail: normatc902710@gmail.com
2 Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Agroecología.
521

CAPÍTULO 69
HUERTOS ESCOLARES COMO ESTRATEGIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN
SIHOCHAC, CHAMPOTÓN, CAMPECHE
Caritina Ríos-Canseco1
Verónica Rosales-Martínez2
Pedro Cisneros-Saguilán1

RESUMEN

En México y en el mundo, existen millones de personas que padecen hambre crónica, no todos
pueden costear una alimentación adecuada o no tienen acceso a alimentos en cantidad, calidad
y oportunidad; por lo tanto, los huertos escolares surgen como una estrategia para ayudar a
contrarrestar estos problemas. Se trabajó con un grupo matutino y otro vespertino de
estudiantes de nivel primaria del 3° al 6° y tres grupos de preparatoria (301, 302, 303) de la
comunidad de Sihochac, Champotón, Campeche. Se realizó un curso taller para cada uno de
los grupos, conformado de ocho temas relacionados con el establecimiento del huerto escolar.
La edad promedio de los niños del turno matutino de la primaria fue de ocho años, con una
varianza de 3.84, 16 mujeres y 11 hombres. Para el caso del turno vespertino la edad promedio
de los niños fue de 10 años con una varianza de 0.69, nueve mujeres y seis hombres. Del grupo
301 de preparatoria, la edad promedio fue de 16 años, conformado por 14 mujeres y seis
hombres, el grupo 302 incluyó 13 mujeres y 13 hombres, por su parte, el grupo 303 se integró
por nueve mujeres y seis hombres. La escuela primaria destinó 75 m2, el turno vespertino
destinó 40 m2 y la preparatoria destinó 288 m2 repartidos entre los tres grupos para el huerto.
Se sembró cilantro, rábano, pepino, ejote y calabaza. De los estudiantes de nivel preparatoria,
solo unos cuantos mostraron optimismo para las actividades. Los de primaria mostraron interés
en los temas y participaron activamente en las prácticas en campo, pero en salón mostraron
poca concentración. Se concluye que es necesario realizar un trabajo más exhaustivo en temas
de seguridad alimentaria, no obstante, estas prácticas se deben de implementar como parte de
las materias escolares.

Palabras clave: Sustentabilidad, producción, alimentos, hortalizas, educación.

INTRODUCCIÓN

La seguridad alimentaria se considera que existe cuando todas las personas tienen, en todo
momento, acceso físico, social y económico a los alimentos suficientes, inocuos y nutritivos que
satisfacen las necesidades energéticas diarias y preferencias de alimentos que ayudan a llevar
una vida activa y sana (Urquía-Fernández, 2014). A su vez, se dice que existe inseguridad
alimentaria cuando las personas no tienen acceso físico, social o económico suficiente a los
alimentos. De acuerdo con la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria
(ELCSA) la inseguridad alimentaria se clasifica en: leve, moderada y severa (FAO, 2010).

En muchos países la implementación de pequeños espacios sembrados dentro del centro


escolar se ha llevado a cabo con la finalidad de mejorar la calidad alimenticia de las
comunidades de escasos recursos, además de fomentar la educación ambiental (Ibarra-
Manzano, 2016). Por tanto, el huerto escolar es el espacio en donde se puede cultivar
hortalizas, granos básicos, frutas, plantas medicinales, hierbas comestibles, ornamentales y
también se pueden criar animales de corral, el cual se ubica dentro del centro escolar (FAO,
2010) y se considera un espacio en donde todos participan en conjunto por el bienestar de

1Instituto
Tecnológico de Pinotepa.
Email: crc118709@gmail.com
522

quienes los implementen, los huertos son sistemas productivos que aportan beneficios
importantes en la producción agrícola.
Los huertos pueden convertirse en factor importante para proveer de salud y seguridad a las
personas de un país, así como para promover la educación ambiental, y que con ella se
adquieran los conocimientos necesarios que ayuden a mejorar su entorno.
Por tanto, el objetivo de este trabajo fue establecer un huerto escolar que promueva el interés
de los alumnos de nivel primaria y medio superior por la producción de alimentos orgánicos en
su entorno escolar.

MATERIALES Y MÉTODOS

Área de estudio

El presente trabajo se realizó en la escuela primaria turno matutino y vespertino y en la escuela


preparatoria EMSAD 06 (COBACAM) de Sihochac. Sihochac se encuentra ubicado entre 19.50°
13’ 53’’ N y 90.58°36’ 13’’ O a 19 msnm, pertenece al municipio de Champotón en el estado de
Campeche (INEGI, 2015) (Figura 1).

Figura 2. Ubicación de la Comunidad de Sihochac, Champotón, Campeche.

Se visitaron las escuelas de nivel básico y medio superior para invitarlos a participar en el
proyecto, se establecieron reuniones con los directivos y se les explicó en qué consistía el
proyecto de investigación, en el caso de la escuela primaria, el proyecto se adecuó al club “Mi
huerto” que se está implementado por la nueva reforma educativa, se realizaron reuniones con
los maestros encargados de cada club para acordar las actividades a realizar. Para el caso de
la escuela preparatoria derivado de la plática que se sostuvo con el director, se decidió que se
trabajaría con los tres grupos de 3°, debido a que ellos llevan la materia de biología y estas
actividades se adecuaban perfectamente a la materia.

1Instituto
Tecnológico de Pinotepa.
Email: crc118709@gmail.com
523

Cursos y talleres teórico-prácticos

Se impartió un curso-taller, dividido en cinco unidades y en ocho subtemas de tipo teórico-


práctico, en salón de clases a niños de primaria y jóvenes de nivel preparatoria, en donde se
les dieron las herramientas necesarias en conocimientos para poder establecer el huerto, se
les dio a conocer los beneficios que obtienen con estas prácticas, además de concientizarlos
en temas como la contaminación y el cuidado al medio ambiente.

Análisis de la información

Los datos obtenidos se analizaron mediante el paquete estadístico STATISTICA 7.0, se


realizaron estadísticas descriptivas, tablas de frecuencia, así mismo se realizó una descripción
detallada de las actividades encontradas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Características generales de los estudiantes

En el turno matutino de la escuela primaria, participaron 25 niños, de primero a sexto grado, en


donde hay una diversificación de edades, niñas y niños, el turno matutino presentó una edad
promedio de 8 años y el turno vespertino de 10 años (Cuadro 1). El grupo de la primaria turno
vespertino se conformó de 15 alumnos de los grados 4°, 5° y 6°. También Escamilla-Prado et
al. (2018) realizaron cursos talleres en escuelas primarias del estado de Veracruz con edades
entre 8 y 14 años.

Cuadro 1. Edad de los estudiantes de nivel primaria.


Desv. Error
N Media Mínimo Máximo Varianza
Estándar Standard
Turno matutino 27 8.00 5.00 11.00 3.84 1.96 0.37
Turno vespertino 15 10.13 9.00 11.00 0.69 0.83 0.21

Con respecto al género de los niños del turno matutino fue de 16 mujeres y 11 hombres, para el
caso del turno vespertino se atendieron nueve mujeres y seis hombres (Figura 2).

GÉNERO
ESTUDIANTES
NÚMERO DE

20 16
15 11
9
10 6 F
5 M
0
MATUTINO VESPERTINO
TURNOS

Figura 2. Género de los estudiantes de la escuela primaria de Sihochac.

1Instituto
Tecnológico de Pinotepa.
Email: crc118709@gmail.com
524

En la preparatoria (COBACAM) se trabajó con tres grupos que pertenecen al 3° semestre de los
grupos 301, 302, y 303 como se identifican los grupos, en cada grupo se laboró en distintos
horarios, de acuerdo con los espacios libres que tenían durante la semana, sin interferir en sus
otras materias. La edad promedio de los estudiantes de nivel preparatoria fue de 16 años, con
una varianza de 0.40 y una desviación estándar de 0.63. El profesor a cargo del grupo fue el de
la materia de Biología.

Con respecto al género de los estudiantes de nivel preparatoria se encontró que el grupo 301
estuvo constituido por 14 mujeres y seis hombres, el grupo 302 se conformó por 13 mujeres y 13
hombres, por su parte, el grupo 303 incluyó nueve mujeres y seis hombres (Figura 3).

GÉNERO
14
NÚMERO DE ESTUDIANTES

13 13
14
12
9
10
8 6 6
M
6
F
4
2
0
301 302 303
GRUPO

Figura 3. Género de los estudiantes de nivel preparatoria de Sihochac.

Área destinada para el huerto

El área para el establecimiento del huerto en el turno matutino de la escuela primaria fue 75 m2
aproximadamente, del turno vespertino fue de 40 m2 para ello. Por su parte el área destinada en
la preparatoria fue de 288 m2 repartido entre los tres grupos participantes. El espacio en el turno
vespertino de la escuela primaria para el huerto es menor que en el matutino, pero de igual
manera se tuvo que conseguir tierra para el establecimiento de las camas ya que en ese espacio
fue rellenado tiempo atrás porque se inundaba, así que ese tipo de suelo no es muy apto para
sembrar; no obstante, los involucrados mostraron gusto por las actividades en el huerto. Se pidió
el apoyo de los padres para elaborar las camas y acarreo de tierra, solo el 50 % de papás
participaron, las madres se involucraron en la decoración del huerto y los padres en las
actividades pesadas como el acarreo de tierra.

Cultivos establecidos en los huertos

Se realizaron almácigos de semillas que necesitaban germinar antes para después realizar el
trasplante a las camas, estos cultivos fueron de tomate, chile, tomatillo, lechuga, repollo, entre
otros. Una vez establecidas las camas de acuerdo con las necesidades de cada espacio, se
sembró cilantro, rábano, pepino, ejote, calabaza de manera directa. Los niños y jóvenes
conocieron y aplicaron los conocimientos de los diferentes tipos de siembra (directa e indirecta)

1Instituto Tecnológico de Pinotepa.


Email: crc118709@gmail.com
525

para establecer su huerto, además conocieron como cultivar en camas y en macetas para
adecuarse al espacio que tienen destinado para el huerto. No fue posible realizar más acciones
en el proyecto de establecimiento del huerto escolar, ya que, por cuestiones climáticas,
edafológicas y económicas, se retrasó la siembra, por lo cual, el ciclo de algunos cultivos.

Problemas detectados dentro del huerto

En el aspecto de implementación del huerto los problemas presentes fueron la falta de agua,
falta de tierra, de herramientas, de transporte, de abono, y algunas plagas como mosquita blanca
(Bemisia tabaci), pulgón (Aphis craccivora)) y araña roja (Tetranychus urticae), no obstante, estas
plagas se controlaron con agua y jabón y algunas trampas etológicas. Son precisamente las
plagas y enfermedades uno de los retos principales de la producción de hortalizas en los huertos
(García-Hernández et al., 2009).

Actitud y comportamiento de los niños y jóvenes

Cada grupo tiene diferentes características e incluso cada individuo es diferente, por lo que, al
momento de trabajar, su actitud y comportamiento fue muy diverso, a la mayoría de ellos no les
gusta la escuela, lo ven como algo aburrido, y en especial aquellos cursos como el del
establecimiento del huerto, así como de los temas ambientales, ellos conocen de los temas, no
obstante, no les gusta trabajar y no son capaces de realizar acciones para mejorar su entorno.
Luengo (2014) explica que tanto niños como adolescentes presentan dificultad para obedecer y
comportarse de manera aceptable, y que afectan tanto a unos como a otros negativamente y con
escaso autocontrol.

Escuela primaria

Turno matutino. Los niños de este grupo mostraron interés en los temas y participaron
activamente en las prácticas en campo, pero en salón mostraron poca concentración en los
temas, ya que los niños más grandecitos participaban, mientras que los niños más pequeños se
distraían con mucha facilidad. Al trabajar con los niños más pequeños, los más grandes se
aburrían en espera de cosas nuevas, así que se tenían que asignar actividades en grupos por
rango de edad. Los niños pequeños muestran fuera de aula una curiosidad ilimitada, intensa sed
de conocimientos y gran voluntad de aprender, lo que disminuye notablemente dentro de las
aulas (Jiménez-Hernández y Macotela, 2008).

Se mostraron más curiosas y detallistas las niñas. Les agrada más las actividades como regar,
sembrar y cosechar, no les gusta encontrar insectos en el suelo ya que a la mayoría les da miedo
agarrar lombrices u otros animalitos que se encuentran en el suelo. Se solicitó el apoyo de padres
de familia para la elaboración de camas, participaron más las madres ya que los padres trabajan
en el horario establecido, las actividades se realizaban en horas del club, en un horario de 11:00
am a 13:00 pm, por lo que les fue complicado asistir a todos los padres, pero a pesar de las
complicaciones, asistieron porque contaba como una participación para sus hijos. Los niños
mostraron una mejor aceptación de los temas, en las prácticas del huerto trabajaron más
equitativamente, la mayoría participó en todas las actividades realizadas para su establecimiento.

Escuela preparatoria

Grupo 301. Los integrantes de este grupo participaban más si el profesor estaba presente ya que
realizaban las actividades por acumular puntos en la materia de Biología, más que por aprender
de las actividades, solo cinco jóvenes de los 28 mostraron interés por los temas y participaron

1InstitutoTecnológico de Pinotepa.
Email: crc118709@gmail.com
526

más en las actividades, desde el establecer las camas hasta la cosecha. De todas las actividades
realizadas dentro del huerto, la que más gustó a los jóvenes fue la cosecha, no obstante, existe
cierto grado de egoísmo entre ellos, puesto que les cuesta compartir las cosas.

Grupo 302. Desde el inicio la mayoría mostró empatía por las actividades, no hicieron equipos y
decidieron trabajar como un solo grupo, que no estaban divididos y que entre todos se apoyarían,
pero como se les dijo que las actividades serían por voluntad propia, asistían de vez en cuando
a realizar algunas actividades como el riego, deshierbe y siembra.

En este grupo colaboraron solo 12 jóvenes de 28 en total, en donde sobresalió la participación


de una jovencita, quien era la que invitaba y motivaba a los demás a realizar las actividades,
aunque no era la jefa de grupo, pudo motivar a varios de sus compañeros para las actividades.
En este grupo establecieron más camas y tuvieron más diversidad de cultivos. Los jóvenes que
participaban en las actividades compartían más experiencias, convivían, y pasaban buenos
momentos, descubrían nuevas cosas, sus ratos libres los aprovechaban en actividades en el
huerto. Se ha demostrado que la motivación juega un papel importante sobre el aprendizaje, ya
que influye sobre lo que se aprende, cuándo y cómo se aprende. Las teorías de motivación
intrínseca plantean que cuando los alumnos se encuentran muy motivados, trabajan en las tareas
porque disfrutan hacerlo (Jiménez-Hernández y Macotela, 2008).

Grupo 303. Al inicio mostraron más interés por las actividades, pero conforme iba pasando el
tiempo solo unos cuantos de cada equipo se hizo responsable del cuidado de las plantas que
tenían establecidas en cada una de las camas. Los jóvenes mostraron empatía a las actividades
y desorganización, descuidaron su espacio y las plantas resintieron su ausencia. Rosabal-García
et al. (2015) menciona que los estudiantes de esta edad tienen una sensación de invulnerabilidad
que los hace sentirse inmunes. Sentimiento que los lleva a sentirse diferentes y mejores que los
demás, por lo que son rebeldes y no asumen responsabilidades.

En general, al inicio todos los grupos estaban divididos entre grupos, ponían divisiones en el
huerto y les costaba compartir los materiales y herramientas al momento de las actividades en
el huerto, incluso en salón de clases les costaba compartir el mismo salón para algún tema, en
los temas mostraron aburrimiento, cansancio y hambre, no solo en temas ambientales, sino
también en diversas materias de acuerdo a la exigencia de cada profesor, un ejemplo claro fue
con el profesor de matemáticas, no podían ni llegar tarde porque no los dejaban entrar, a
diferencia del profesor de biología, salían a cada rato del salón o llegaban tarde. Se ha
documentado que conforme los niños entran a la adolescencia, disminuyen sus metas de
aprendizaje o dominio (Jiménez-Hernández y Macotela, 2008).

CONCLUSIONES

El establecimiento del huerto escolar tiene varios beneficios, aplicarlo dentro de una institución
motiva no solo a los grupos involucrados sino despierta la curiosidad de los que se acercan al
huerto y ven el crecimiento de las plantas, además de ir concientizando a los niños y jóvenes de
acciones que se pueden realizar para el cuidado del ambiente.

El huerto sustentable tiene como fin promover la seguridad alimentaria y la educación ambiental
por medio de acciones prácticas y sencillas como es producir sus alimentos de manera orgánica
y sustentable en donde los conocimientos adquiridos los pongan en práctica en sus hogares.

Para que estas prácticas puedan lograr un grado de adopción positiva, se debe empezar con los
padres y profesores a cargo, para que motiven a sus hijos con el cuidado al medio ambiente,

1Instituto
Tecnológico de Pinotepa.
Email: crc118709@gmail.com
527

además de que en las escuelas los profesores no solo impartan las materias de otras áreas, sino
que los motiven a realizar continuamente prácticas en donde busque siempre mejorar su entorno.
Los temas para el establecimiento del huerto deben ser más continuas y no solo una vez a la
semana como se realizó en la primaria, deben de dar más apertura para que los padres que
gusten apoyar a sus hijos en dichas actividades puedan hacerlo y no prohibir su entrada, o dar
apertura para que los padres de familia se coordinen con sus hijos para el riego de fines de
semana, ya que no solo es responsabilidad de la maestra a cargo sino también de padres de
familia y por supuesto de los niños.

LITERATURA CITADA

Escamilla-Prado, E., Díaz-Cárdenas, S., Nava-Tablada, M.E., Cantú-Peña, F. 2018. El relevo


generacional en el sector cafetalero: la experiencia de los cursos de café para niños en
Chocamán, Veracruz, México. Agroproductividad 11 (4): 48-54.

FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). 2010.


Nuevas Políticas de huertos escolares. Promover hábitos alimentarios saludables para
la vida, Ed. FAO. Roma, Italia, 28 páginas.

Urquía-Fernández, N. 2014. La Seguridad Alimentaria en México. (FAO, Ed.) Salud Pública


de México, 56(1): 92-98.

García-Hernández, J.L., Valdez-Cepeda, R.D., Servín-Villegas, R., Murillo-Amador, B.,


Rueda-Puente, E.O., Salazar-Sosa, E., Vázquez-Vázquez, C., Troyo-Diéguez, E. 2009.
Manejo de plagas en la producción de hortalizas orgánicas. Tropical and Subtropical
Agroecosystems 10 (1): 15-28.

Ibarra-Manzano, T. G. 2016. Huertos escolares: espacios de aprendizaje y convivencia para


un mejor futuro (Tesis). Ciudad de México: Universidad Pedagógica Nacional. 78 p.

INEGI. 2015. Encuesta Intercensal-Campeche.


http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos//prod_serv/contenidos/esp
anol/bvinegi/productos/nueva_estruc/inter_censal/panorama/702825082116.pdf
(Consultado el 27 de febrero de 2018).

Luengo-Martin. M.A. 2014. Como intervenir en los problemas de conducta infantiles. Padres
y Maestros. 356: 37-43. DOI http://dx.doi.org/10.14422/pym.v0i356.3071

Jiménez-Hernández, M.E. y Macotela, S. 2008. Una escala para evaluar la motivación de los
niños hacia el aprendizaje de primaria. RMIE 13 (37): 599-623.

Rosabal-García, E., Romero-Muñoz, N., Gaquín-Ramírez, K., Hernández-Mérida, R.A. 2015.


Conductas de riesgo en los adolescentes. Revista Cubana de Medicina Militar 44 (2):
218-229.

1Instituto
Tecnológico de Pinotepa.
Email: crc118709@gmail.com
528

CAPÍTULO 70
VALOR HEDÓNICO DE LA RESERVA DE LA BIÓSFERA MARIPOSA MONARCA PARA
LOS ESTUDIANTES DEL DIMA Y LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

Arisbeth Rosales-Hortiales1
Gerónimo Barrios-Puente 7
Jessie Alejandra Hidalgo-Castelán1
Andrés Aurelio López-Santiago1

RESUMEN

La Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca (RBMM), ubicada entre el Estado de México


y Michoacán, brinda una amplia gama de servicios ambientales y es pieza clave para asegurar
la sobrevivencia de la mariposa monarca. No obstante, desde hace décadas la población local
ha sobre explotado los bosques debido a la falta de una visión integral en los programas de
conservación que permita impulsar el potencial turístico, dinamizando la economía y apoyando
el desarrollo regional. Por consiguiente, es necesario analizar el derrame económico de la
actividad turística a fin de medir la viabilidad de generar estrategias en el manejo de los servicios
turísticos que beneficien a la población local y a la conservación ecológica. El presente artículo
utiliza el método de valoración contingente para conocer el valor que asignan estudiantes de la
Universidad Autónoma Chapingo a la RBMM, además se estima la derrama económica potencial
que tendría una visita efectiva de los mismos. Los resultados indican que el 90% de los
estudiantes son visitantes potenciales que aún no conocen el lugar y 43% muestra preocupación
por la conservación de la mariposa monarca. Más aún, el valor monetario que los estudiantes
asignan a una visita es de $750.00 por persona y la probabilidad de visita estimada señaló que
71 estudiantes realizarían una visita efectiva con tres acompañantes antes de concluir el año. En
consecuencia, la derrama económica generada alcanzaría $213,000.00, monto considerable que
se multiplicaría si el modelo se escala a una muestra mayor. Esto prueba la conveniencia y
potencial del turismo en el área, mismo que está condicionado a la conservación ambiental como
suma de esfuerzos, tanto del turista como del habitante local, quien a través de la conversión de
sus prácticas agrícolas convencionales hacia prácticas sostenibles, garantiza la permanencia de
los servicios eco-sistémicos en la Reserva.

Palabras clave: Valoración contingente; conservación; derrama económica.

INTRODUCCIÓN
La Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca (RBMM) es un Área Natural Protegida (ANP)
bajo la administración de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la
creación de la reserva se decretó en el año 1986 y actualmente consta de una superficie de
56,259.05 hectáreas ubicadas entre los estados de México y Michoacán, comprendiendo los
municipios de Temascalcingo de José María Velazco, San José del Rincón, Donato Guerra y
Villa de Allende en el Estado de México, y Contepec, Senguío, Angangueo, Melchor Ocampo,
Zitácuaro, Tlalpujahua y Aporo en el Estado de Michoacán. Dentro de la Reserva se encuentran
tres zonas núcleo (sitios de hibernación de la mariposa monarca, donde las actividades
productivas están prohibidas) con una extensión de 13,551.44 hectáreas y dos zonas de

1 División de Ciencias Económico-Administrativas de la Universidad Autónoma Chapingo. Km. 38.5


Carretera México – Texcoco, Chapingo, Texcoco, Estado de México CP 56230.
E-mails: gbarriospuente55@gmail.com; jealhica020194@gmail.com; lsandres224@gmail.com
529

amortiguamiento de 42,707.83 hectáreas de superficie total (Comisión Nacional de Áreas


Naturales Protegidas, 2000).
Su ubicación fisiográfica se encuentra en el Eje Neo-Volcánico Transversal a una altitud entre
los 2,400 y 3,600 msnm. El clima es templado subhúmedo con lluvias en verano y una
temperatura media anual que oscila entre los 8°C y los 22°C, las precipitaciones promedio se
registran desde 700 mm hasta 1250 mm (Ibídem). Estas características otorgan ventajas
naturales para el desarrollo de bosques que se han convertido en hábitat de especies de flora y
fauna, entre ellas destacan poblaciones de mariposa monarca (Danaus plexippus plexippus), las
cuales migran cada invierno desde Canadá para hibernar en la Reserva, hecho que se ha
convertido en el principal atractivo turístico de la zona e impacta positivamente en la economía
de la región (Brenner, 2006).
Las localidades ubicadas en áreas pertenecientes a la Reserva presentan problemáticas
económico-sociales asociadas a sus bajos ingresos y falta de empleo, impactando
negativamente en la conservación y permanencia de los recursos naturales de la zona (Merino,
2004). Además, la escasez de presupuesto que destina el gobierno federal complica la aplicación
práctica del Plan de Manejo elaborado por CONANP y dificulta la implementación de proyectos
que incrementen los ingresos para la conservación propia de la RBMM.
Con base en lo anterior, el objetivo de esta investigación es analizar la derrama económica que
generaría la actividad turística como base para proponer alternativas que impulsen el desarrollo
turístico sustentable, incrementen los ingresos económicos para la reserva y propicien la
coexistencia próspera de las localidades; en este sentido, se utiliza el método de valoración
contingente en la medición no sólo del valor que una muestra de estudiantes otorga a la RBMM,
sino también para investigar sobre sus preferencias en visitar el lugar y la derrama económica
que se derivaría de dichas visitas, además el método permite conocer el perfil socioeconómico
de los estudiantes, saber su precio de reserva de los servicios recreativos y finalmente, a través
de un modelo econométrico, conocer la probabilidad de visita a la reserva.
El interés de la investigación en los estudiantes universitarios de la UACh está asociado a tres
de sus características: primero, pertenecen a la generación “Millenial”, cuyas preferencias
turísticas tienden a actividades de aventura y visitas a lugares donde se aprecia la naturaleza ya
que sienten preocupación por el cuidado del medio ambiente (Ordaz & Osorio, 2018). Además,
son conscientes de los problemas sociales y ambientales de los destinos turísticos, lo que los
convierte en auténticos ecoturistas. Segundo, las características del conjunto de asignaturas
que nutren el acervo cognitivo de dichos estudiantes los presenta como una población con una
visión balanceada entre las alternativas existentes para proveer los satisfactores requeridos y los
daños que la sobreexplotación de los recursos ocasiona sobre la preservación del medio
ambiente, considerando éste, como la base de la existencia y de la supervivencia de la
humanidad, por lo tanto, tienen mayor probabilidad de ser visitantes reales de la Reserva.
Finalmente, la ubicación geográfica de la muestra es un elemento a favor para concretar una
visita a la ANP, considerando el factor distancia.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se empleó el método de valoración contingente (Cristeche, 2008) para conocer el precio de
reserva8 de una muestra de estudiantes de la UACh ante un mercado hipotético a través de los
siguientes pasos:

8
De acuerdo con Varian (2018), el término "precio de reserva" procede de los mercados de subasta, cuando una
persona quiere vender un bien, normalmente fija el precio mínimo al que está dispuesto a venderlo. Si el mejor
precio ofrecido es inferior a esté, el vendedor se reserva el derecho de comprar el artículo él mismo. Este precio

1 División de Ciencias Económico-Administrativas de la Universidad Autónoma Chapingo. Km. 38.5


Carretera México – Texcoco, Chapingo, Texcoco, Estado de México CP 56230.
E-mails: gbarriospuente55@gmail.com; jealhica020194@gmail.com; lsandres224@gmail.com
530

a) Diseño de propuesta de bienes y servicios recreativos: se elaboró una propuesta de


infraestructura y servicios recreativos – culturales - educativos para fines turísticos que pudieran
beneficiar a la RBMM. El objetivo de la propuesta de infraestructura es brindar a los turistas
servicios de calidad que permitan incrementar la derrama económica al sitio, para ello se
plantearon los siguientes bienes y servicios: restaurant-bar; restaurantes populares; hotel tres
estrellas; camping; spa y temazcal; senderismo y miradores; palapas con servicios que dan
acceso a redes sociales; puentes colgantes; paseos en bicicleta; museo interactivo; y tienda.
b) Diseño de la Encuesta: Se diseñó una encuesta como instrumento de investigación para
conocer la valoración de los servicios recreativos de la RBMM por los alumnos del Departamento
de Ingeniería Mecánica Agrícola (DIMA) de la UACh. La encuesta aplicada, dividida en cuatro
secciones de acuerdo con la información requerida, recogió información sobre: 1) el perfil general
del encuestado como edad, sexo y escolaridad; 2) las preferencias hacia las áreas naturales; 3)
la probabilidad de visita a la RBMM; y 4) la disposición a pagar por los bienes y servicios
propuestos. El tipo de preguntas obtuvieron información cuantitativa y cualitativa, para la cual se
utilizó la escala Likert, la cual es un tipo de escala aditiva que corresponde a un nivel de medición
ordinal y se compone por una serie de ítems o perfiles a modo de afirmación, ante los cuales se
solicita el juicio del sujeto. Las respuestas son solicitadas en un grado de acuerdo o desacuerdo
y a cada categoría de respuestas se le asigna un valor numérico para obtener una puntuación
total (Bedoya, 2017).
c) Definición de la muestra: Con una matrícula total de 531 alumnos en el 2018, se seleccionó
un diseño de muestra probabilístico y sistemático; en consecuencia, los resultados obtenidos
pueden generalizarse a toda la población del DIMA.

Con un límite de error de estimación de una magnitud del 10%, la estimación de la varianza es:

2√V ̂(P ̂) = 0.1 (1)

√V ̂(P ̂) = 0.05 (2)


V ̂(P ̂) = 0.0025 (3)
Entonces, el tamaño de la muestra requerido resultó ser de 85 estudiantes:
̂Q
NP ̂ 531(0.5)(0.5) 132.75
n = (N−1)V̂ ̂ )+P
̂Q̂ = = = 84.28 = 𝟖𝟓 (4)
(P 530(0.0025)+(0.5)(0.5) 1.575

Dónde:
N: población total
V ̂(P ̂): es la estimación de la varianza
̂yQ
P ̂ : Porcentajes de ocurrencia de un suceso, su suma es 100%. Cuando no se tiene un
estudio piloto previo, como es el caso, se consideran 50% y 50%, respectivamente.
d) Aplicación de encuestas: El proceso de aplicación de encuestas se realizó en el mes de
octubre del año 2018. Las encuestas se aplicaron de manera directa y presencial a la muestra
anteriormente establecida. Después, el proceso de descarga de información permitió la
construcción de una base de datos sobre la cual se realizó el análisis.
e) El análisis de regresión es útil para identificar los factores que influyen sobre una determinada
variable, en este caso, el objetivo del modelo econométrico realizado es estimar la probabilidad
efectiva de visita a la Reserva, para que, en conjunto con el valor medio obtenido por las
encuestas, aproxime la derrama económica como producto de la cantidad y precio de reserva

se conoce como el nombre de "precio de reserva" del vendedor y se utiliza para describir el precio al que una
persona está dispuesta a comprar o vender un bien.

1 División de Ciencias Económico-Administrativas de la Universidad Autónoma Chapingo. Km. 38.5


Carretera México – Texcoco, Chapingo, Texcoco, Estado de México CP 56230.
E-mails: gbarriospuente55@gmail.com; jealhica020194@gmail.com; lsandres224@gmail.com
531

asignado. Cabe señalar, que los datos utilizados en el modelo son de corte transversal, es decir,
cada observación representa a un individuo que otorga un monto específico a cada variable.
Como consecuencia, los parámetros estimados representan la media muestral para cada
variable.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Algunas características respecto al perfil de los estudiantes encuestados fueron que la edad
promedio es de 21.81 años (+/- 3.26), con un sesgo positivo en la muestra, lo que refiere a que
la mayoría de los estudiantes tienen una edad menor a la media. En el tema de la escolaridad,
el promedio es de 14.5 años de estudio (+/- 1.12), con una distribución leptocúrtica
asimétricamente negativa, lo que hace referencia a que muchos estudiantes tienen un año más
de estudio aproximadamente. Por otro lado, 9 de cada 10 estudiantes eran hombres lo que refleja
una brecha de género marcada en la carrera por ser ingeniería, tradicional y culturalmente ligada
al sexo masculino.
Respecto al ingreso, la media mensual indicó una cantidad de $1,583.33 (+/-$1,182.47), no
obstante, la desviación estándar es alta lo que tiene que ver más con las posibilidades
económicas de sus familias y no tanto con el apoyo mensual que reciben por parte de la escuela.

Cuadro I. Estadísticos resumen de variables


Coeficiente Coeficiente
Desviación
Media Mediana Máximo Mínimo de de
estándar
asimetría Curtosis
Edad 21.81 23 33 17.5 3.26 0.49 4.41
Escolaridad 14.5 15 15 12 1.12 -1.78 4.2
Ingreso 1583.33 1500 8000 500 1182.47 3.27 18.73
Número de
áreas naturales 1.55 1 6 0 1.34 1.26 4.47
que ha visitado
Número de
visitantes por
3.85 3 30 0 4.62 3.39 17.41
persona
(acompañantes)
Gasto 640.62 750 1250 100 368.52 0.45 2.06
*Elaboración propia con la información obtenida en encuestas.

Por otro lado, el 98% de los estudiantes aceptaron que gustan de visitar parques naturales. Entre
los principales motivos de su preferencia está la relajación, disfrutar de la naturaleza y contemplar
el paisaje, los cuales están asociados con la edad de los encuestados, considerando el estilo de
vida escolar que llevan y sus preferencias para decidir qué lugares visitar durante sus
vacaciones. En relación a los hábitos turísticos, las encuestas mostraron que cada estudiante ha
visitado en promedio 1.5 áreas naturales (+/-1.34). Y que en cada visita es acompañado por tres
o cuatro personas (+/-4.62).
Además, los cuestionarios también mostraron que sólo el 9.4% de los encuestados ha visitado
la Reserva de la Mariposa Monarca, es decir, para 9 de cada 10 estudiantes representa un
destino potencial a visitar. Más aún, el 43% de los encuestados piensa que la importancia del
santuario radica en la conservación de la especie, el 29% debido a su papel en el equilibrio

1 División de Ciencias Económico-Administrativas de la Universidad Autónoma Chapingo. Km. 38.5


Carretera México – Texcoco, Chapingo, Texcoco, Estado de México CP 56230.
E-mails: gbarriospuente55@gmail.com; jealhica020194@gmail.com; lsandres224@gmail.com
532

ecológico, y el 17% porque lo consideran un patrimonio natural de carácter nacional. Sólo 2% de


los estudiantes piensan que la Reserva ofrece servicios ambientales indispensables para la
calidad de vida de las localidades aledañas.

Ahora bien, al preguntar acerca del gasto que realizaría un estudiante en una vista a la Reserva,
este resultó en promedio de $640.62 (+/- $368.52). La distribución de los datos es platicúrtica
con asimetría positiva, lo que se traduce en que el precio de reserva tiene amplias diferencias
entre estudiantes. Dado que la distribución de los datos de la variable gasto no es normal, la
medida más representativa para el gasto es el valor de la mediana; es decir, $750. Por lo tanto,
las encuestas sugieren que el valor monetario que los estudiantes de Ingeniería Mecánica de la
UACh asignan a una visita a la Reserva de la Mariposa Monarca es de $750 por persona.
Considerando dicho valor monetario, vale la pena revisar la probabilidad de que los estudiantes
realicen efectivamente una visita a la Reserva. En acuerdo a dicho objetivo, se usaron los datos
obtenidos en las encuestas para estimar un modelo que estimara la probabilidad real de que los
estudiantes visitaran la Reserva, antes de terminar el año 2018.
Mediante la metodología de Mínimos Cuadrados Ponderados (MCP) y varianza desconocida, se
estimaron y evaluaron supuestos en diferentes modelos multivariados, de entre los cuales se
seleccionó el siguiente:
PROB18 = −3.586 + 3.541 ∗ SEXO − 0.002 ∗ GASTO + 0.186 ∗ COMPA (5)
+0.001 ∗ INGRESO + 0.699 ∗ PRE
Dónde:
• PROB18: Probabilidad de visitar la Reserva en 2018.
• SEXO: Género del estudiante
• GASTO: Precio de reserva que el estudiante considera por una visita a la Reserva.
• COMPA: Número de personas que asistirían, incluyendo al encuestado.
• INGRESO: Ingreso promedio mensual del estudiante.
• PRE: Probabilidad de visita si existe un descuento de 20% en las actividades y servicios de la
Reserva.

Con una bondad de ajuste del 93.65%, el modelo propuesto recogió la información para las
variables independientes y obtuvo coeficientes significativos a un nivel de confianza del 95%
respecto a la variable dependiente, exceptuando al ingreso que no resultó significativo a un nivel
de significancia del 5%.
Cuadro II. Modelo Mínimos Cuadrados Ponderados
Variable dependiente: prob2018

Desv.
Coeficiente Estadístico t valor p
Típica
const −3.58650 2.02028 −1.775 0.0792 *
sexo 3.54147 1.90065 1.863 0.0657 *
−0.0025137 0.0011436
gasto −2.198 0.0305 **
8 6
compa 0.186491 0.0270313 6.899 <0.0001 ***
0.00058681 0.0004732
ingreso 1.240 0.2182
0 25
pre 0.699678 0.0266681 26.24 <0.0001 ***

Estadísticos basados en los datos ponderados:

1 División de Ciencias Económico-Administrativas de la Universidad Autónoma Chapingo. Km. 38.5


Carretera México – Texcoco, Chapingo, Texcoco, Estado de México CP 56230.
E-mails: gbarriospuente55@gmail.com; jealhica020194@gmail.com; lsandres224@gmail.com
533

Suma de cuad. 216.4508 D.T. de la regresión 1.550809


residuos
R-cuadrado 0.936595 R-cuadrado 0.933073
corregido
F(5, 90) 265.8907 Valor p (de F) 2.68e-52
Log-verosimilitud −175.242 Criterio de Akaike 362.4856
8
Criterio de Schwarz 377.8717 Crit. de Hannan- 368.7050
Quinn

Estadísticos basados en los datos originales:


Media de la vble. dep. 12.66667 D.T. de la vble. dep. 18.98014
Suma de cuad. residuos 5029.432 D.T. de la regresión 7.475465
Resultados del modelo propuesto: salida en GRETL.
Los coeficientes estimados para cada variable independiente sugieren que:
• La variable sexo es una variable binaria o “dummy” que toma el valor de 1 si el estudiante es
hombre y 0 si es mujer. El coeficiente obtenido solo refleja el hecho de la marcada brecha de
género en los estudiantes de ingeniería, con superioridad masculina.
• Por cada $100.00 que incremente la valoración monetaria que el estudiante da a una visita al
Santuario, la probabilidad efectiva de visitarlo se reduce en 0.2 puntos porcentuales. El signo
negativo de la variable Gasto muestra que el servicio turístico de la Reserva sigue la ley de la
demanda, a mayor precio menor es el estímulo para visitarla.
• Por cada persona que se sume como acompañante, la probabilidad de que el estudiante visite
la Reserva aumenta en 0.17 puntos porcentuales. Reflejando, por lo tanto, que los estudiantes
de Ingeniería Mecánica Agrícola prefieren viajar en grupos de amigos o familiares.
• El ingreso no resultó ser una variable significativa; sin embargo, si lo fuera, su coeficiente se
interpretaría como que por cada $100 que incremente el ingreso mensual del estudiante, la
probabilidad de visitar la Reserva también aumentaría en 0.1 puntos porcentuales.
• Si la probabilidad de visitar el Santuario con un descuento en el precio de las actividades se
incrementa en una unidad porcentual, la posibilidad de realizar una visita efectiva aumenta en
0.498 puntos porcentuales. Debido a que la probabilidad es menor que la unidad, el estudiante
valora a la Reserva con una demanda inelástica.

Ahora bien, la validez del modelo depende del cumplimiento de los supuestos en la regresión por
Mínimos Cuadrados Ponderados. En ese sentido, las pruebas formales mostraron los siguientes
resultados:
• Homoscedasticidad
Debido a la ponderación de la regresión, el modelo tiene corrección automática de
heteroscedasticidad, por lo tanto, la estimación de los parámetros garantiza varianza constante
y, por lo tanto, los intervalos de confianza para los coeficientes estimados están correctamente
calculados.
• Autocorrelación
Debido a que los datos son de corte transversal, no se considera el supuesto de no
autocorrelación: los errores son independientes a partir de que cada observación es un individuo
y no existe un orden específico.
• Multicolinealidad

1 División de Ciencias Económico-Administrativas de la Universidad Autónoma Chapingo. Km. 38.5


Carretera México – Texcoco, Chapingo, Texcoco, Estado de México CP 56230.
E-mails: gbarriospuente55@gmail.com; jealhica020194@gmail.com; lsandres224@gmail.com
534

De acuerdo con la prueba de factores de inflación de varianza, ambos menores a 5, las variables
explicativas son independientes y no se encuentran altamente correlacionadas. Esto lo confirma
la Matriz de covarianzas de los coeficientes de regresión con valores cercanos a cero.
• Normalidad
La prueba de normalidad rechaza la hipótesis nula: los residuos no cumplen el supuesto de seguir
una distribución normal. A pesar de no cumplirse este supuesto, los estimadores son los Mejores
Estimadores Lineales Insesgados (MELI) y las pruebas de hipótesis sobre los parámetros son
correctas.

El ajuste del modelo indicó una probabilidad media de 13.4% (+/17.8%) de que los estudiantes
efectuaran una visita a la Reserva antes de terminar el año 2018. Si el dato anterior obtenido por
la muestra es representativo para la población, 71 estudiantes de la matrícula, que representan
el porcentaje mencionado, podrían realizar una visita a la Reserva.
Si 71 estudiantes de mecánica de la UACh deciden visitar la Reserva, cada uno con tres
acompañantes promedio, la derrama económica en las actividades del lugar será de
$213,000.00, considerando que la valoración monetaria de los estudiantes coincidiera con el
precio real que una persona paga al visitar la Reserva. Esto claramente es insuficiente para
dinamizar la economía de la RBMM, pero es un sencillo ejemplo del posible interés de los
universitarios para visitar la reserva, y sobre todo es una alternativa de procedimiento para
calcular la derrama económica que se podría generar a través de bienes y servicios recreativos
en el ANP.

Figura I. Ajuste de la probabilidad de visita a la Reserva de la Mariposa Monarca

prob2018 observada y estimada


100
Observada
Estimada

80

60
prob2018

40

20

-20
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

*Elaboración propia: salida en GRETL.

1 División de Ciencias Económico-Administrativas de la Universidad Autónoma Chapingo. Km. 38.5


Carretera México – Texcoco, Chapingo, Texcoco, Estado de México CP 56230.
E-mails: gbarriospuente55@gmail.com; jealhica020194@gmail.com; lsandres224@gmail.com
535

CONCLUSIONES
La valoración monetaria que los estudiantes de Mecánica Agrícola de la UACh dan a una visita
a la RBMM es de $750.00. Aun con el monto del precio de reserva, la derrama económica que
generaría la visita de 71 estudiantes, con amigos y familiares, es un monto importante que
permitiría dinamizar la economía local y acondicionar de mejor manera el área en pro del cuidado
y conservación de la mariposa monarca, especialmente si la muestra es escalada a nivel
universitario.
En cuanto a la utilidad del método de la valoración contingente, queda demostrado en el estudio
de esta investigación que, ante la falta de recursos y ante las problemáticas de gestión que
enfrentan muchas comunidades al interior de áreas naturales protegidas, pueden elaborarse
proyectos de inversión que sean respaldados por la valoración y puedan medir la viabilidad y
sostenibilidad financiera frente a instituciones crediticias, a fin de procurar recursos desde la
iniciativa privada para mejorar las condiciones naturales, sociales y económicas de dichas áreas.
LITERATURA CITADA
Bedoya, L. C. (2017). Diseño de un instrumento tipo escala Likert para la descripción de las
actitudes hacia la tecnología por parte de los profesores de un colegio público de Bogotá.
Tesis de Maestría en Educación. Recuperado en junio del 2019, de
http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/6881/1/BedoyaLagunaCrihstianAlbert
o2017.pdf
Brenner, L. (2006). Áreas Naturales Protegidas y ecoturismo: el caso de la Reserva de la
Biosfera Mariposa Monarca, México. Relaciones. Estudios de historia y sociedad. El
Colegio de Michoacán, A.C. Zamora, México. vol. XXVII, núm. 105, 2006, pp. 237-265.
Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. (2000). Programa de Manejo de la Reserva
de la Biosfera Mariposa Monarca. Secretaría del Medio Ambiente y de Recursos
Naturales (SEMARNAT). Ciudad de México.
Cristeche, E, y Pena, J. (2008). Métodos de valoración económica de los servicios
ambientales. Estudios socioeconómicos de la sustentabilidad de los sistemas de
producción y de los recursos naturales. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
Argentina.
Merino, P. L. y Hernández, A. M. (2004). Destrucción de instituciones comunitarias y deterioro
de los bosques en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, Michoacán, México.
Instituto de Investigaciones Sociales. Año 66. Núm. 2. Abril - junio. Universidad Nacional
Autónoma de México. México.
Ordaz-Mejía, D. A. & Osorio-García, M. (2018). Significados del viaje turístico en
jóvenes millenials. Caso de estudio: Texcoco, México. Revista Latinoamericana de
Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 16 (2), 897-912.
Varian, Hal R. (2015). Microeconomía intermedia. Universidad de California. Novena edición.

1 División de Ciencias Económico-Administrativas de la Universidad Autónoma Chapingo. Km. 38.5


Carretera México – Texcoco, Chapingo, Texcoco, Estado de México CP 56230.
E-mails: gbarriospuente55@gmail.com; jealhica020194@gmail.com; lsandres224@gmail.com
536

CAPÍTULO 71
CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA EN LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS: MANGO,
CAFÉ, AGAVE Y FRIJOL EN EL PACÍFICO SUR.

Ariel Vázquez-Elorza1
Yair Romero-Romero2
Laura García-Pérez3
Héctor González-Magaña4

RESUMEN
El objetivo de este trabajo de investigación se centró en caracterizar las situaciones sociales,
económicas, productivas y culturales que poseen los productores de mango, café, agave y frijol
en el pacífico sur (Guerrero, Oaxaca, y Chiapas) para identificar las problemáticas de raíz que
impiden el desarrollo social entre las localidades rurales; asimismo, se realiza una estratificación
y validación de los niveles socioeconómicos entre los productores. Se establece como hipótesis
la existencia de características socioeconómicas similares entre los productores del Sur Pacífico.
Mediante el Análisis de Componentes Principales se generaron cuatro estratos que representan
el 63.80% de la variabilidad de la información sobre la edad, ingresos de negocios agropecuario,
ingresos de negocios no agropecuarios, ingreso prospera (per cápita), ingreso ProAgro –
Procampo (per cápita), antigüedad de la vivienda, nivel de instrucción aprobado, porcentaje de
analfabetismo, población con hasta 2 salarios mínimos, población con algún nivel de
hacinamiento y población sin primaria completa. Se identifican cuatro componentes donde se
agrupan en bloques generales sobre niveles reducidos de educación; falta de servicios de calidad
de viviendas; subsidios gubernamentales e ingresos según instrucción educativa obtenida. En
definitiva, requiere tratar desigual a los desiguales (políticas públicas focalizadas) dado que las
unidades económicas presentan problemas heterogéneos.

Palabras clave: Productores rurales, Pacífico sur, marginación.

INTRODUCCIÓN
Durante las visitas de trabajo de campo a comunidades rurales con producción de mango, café,
agave y frijol, se observó que los pequeños productores del pacífico sur presentan desventajas
tecnológicas, canales de comercialización deficientes e innovaciones tecnológicas para generar
valor agregado a sus productos y transformarlos. Además, las tecnologías de la información y el
internet debieran ser utilizados por los productores rurales ya que juegan un rol fundamental en
la expansión de las cadenas de valor de alimentos (Astill, Dara, Campbell, Farber, Fraser, Sharif,
S & Yada, 2019; Verdouw Wolfert, Beulens, & Rialland, 2016). Sin embargo, acceso al internet
es bajo. Aunado a lo anterior, los pequeños productores presentan problemas de organización,
agrupaciones con baja legitimidad sobre su representatividad, sobre todo, existe asimetría de
información de cómo vender sus productos para alcanzar mayores niveles de precios y poder en
las negociaciones con los mercados y actores de la cadena de valor (comunicación personal en
trabajo de campo en Guerrero, Oaxaca y Chiapas con productores en 2018).

De acuerdo con la revisión documental, de los integrantes dedicados a las actividades


agropecuarias de mango, café, agave y frijol en el pacífico sur, el 56.85% está integrada por 26
etnias, en las tres entidades en estudio, destacando las siguientes: Tzeltal (29.2%), Tzotzil
(21.36%), Chol (9.38), siguiéndole una población de Zapoteco sureño, Zoque, Tlapaneco,
Mixteco de la mixteca baja, Mazateco, Zapoteco, Mame, Mixe, Chinanteco de palantla, Náhuatl,
Mixteco de la mixteca alta, Zapoteco vallista, Mixteco, Amuzgo de Guerrero, Chinanteco,
Zapoteco del istmo, Mixteco de la costa, Chinanteco de ojitlán, Zapoteco de Ixtlán, Tojolabal,
1Investigador- Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ)
integrante del PROTEAA. 2Catedrático CIATEJ - CONACYT, integrante de PROTEAA. 3Investigadora
asociada integrante de PROTEAA – CIATEJ – CONACYT. 4Estudiante de licenciatura de economía de la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Email: avazquez@ciatej.mx
537

Chinanteco de usila, Popoloca y Kanjobal, principalmente (datos generados a partir del Módulo
de Condiciones Socioeconómicas (MCS, 2045) del Consejo Nacional de Evaluación de la Política
de Desarrollo Social (CONEVAL, 2015).

En los trabajos de campo se observó que la mayor parte de los recursos obtenidos por los
pequeños productores son focalizados para atender su bienestar y acceso en alimentos
(agricultura para consumo, principalmente en el caso del frijol), quedando en segundo término
las inversiones en infraestructura y equipamiento para mejorar las condiciones de productividad
y rentabilidad de sus producciones y venta en el mercado, cuando logran tener excedentes sus
ingresos por la venta de sus productos no pagan el tiempo y trabajo a sus familiares También se
registró que generalmente existe mínima planeación de ventas en sus productos, y falta de
oportunidades para alcanzar mejores precios o, en la mayoría no alcanzan a sustentar los costos
mínimos ejercidos de las plantaciones perennes. Esto, reduce la rentabilidad e ingresos cuya
consecuencia genera que los productores no obtengan utilidades provocando emigración y falta
de empleos formales (Krajewski, Ritzman, Malhotra, Villareal, Del Pilartr, 2008, pág. 568;
Wognum, Bremmers, Trienekens, Van Der Vorst & Bloemhof, 2011).

Siguiendo con el análisis del MCS (2015) se evidencia que en Chiapas la distribución de los jefes
de hogar de los cuatro cultivos en análisis son las siguientes: el 7.87% está representado por
una mujer y el 92.13% por un jefe (hombre de hogar); en el caso de Guerrero el 20.05% está
dirigido por una mujer y el 79.95% por un hombre y, en Oaxaca el 12.60% de los hogares lo
representa una mujer y el 87.40% un hombre. Sin embargo, la participación de la mujeres en las
acciones culturales de las plantaciones representa un pilar fundamental, sobresaliendo en el
estado de Guerrero seguido de Oaxaca y Chiapas. Los productores en el pacífico sur suman
601,792 viviendas distribuidas de la siguiente manera: 59.65% en Chiapas, 16.33% en Guerrero,
y 24.01% en Oaxaca. Estas viviendas suman un total de integrantes de 2,861,118 en las tres
entidades, siendo la población que se consideraría como directamente relacionada con las
actividades agropecuarias en las cadenas de Valor - datos propios generados a partir del MCS
(2015).

MATERIALES Y MÉTODOS
Se analizó la encuesta del MCS (2015), que incluye información sobre las características sociales
y económicas que tienen los diferentes productores, del pacífico sur. Además, la información se
complementa con el trabajo de campo realizado en el segundo semestre del año 2018 en
diferentes localidades rurales productoras en estudio. El análisis se clasifica en dos fases:

a) En primer lugar se analizó 937 entrevistas a productores del MCS (2015) donde se incluyen a
las tres entidades en estudio cuyo factor de expansión agrupan a 601,792 viviendas donde
habitan 2,861,118 de integrantes. Del total de viviendas, la encuesta contiene una
representatividad en las entrevistas a jefes de hogar (hombre y mujeres). Cabe destacar que
pueden existir productores que se ocupan en la producción de dos o más cultivos. La distribución
de ellos es de la siguiente manera: 189,310 se dedican al cultivo del café; 499,082 a producir
frijol; 13,285 mango y, 3,255 en agave.

b) En segundo lugar se generó una muestra representativa de los productores de mango, café,
agave y frijol en el pacífico sur alcanzando 234 entrevistas (porque cuentan con la información
necesaria para realizar el análisis del modelo) en relación de las 937. Las entrevistas analizadas
están distribuidas en: 120 corresponden a Chiapas, 28 a Guerrero y 86 a Oaxaca. El criterio de
obtención de esta muestra fue que cada jefe de hogar habría contestado la información completa
para generar el modelo de estratificación entre las variables 1) Edad; 2) Ingresos de Negocios
Agropecuarios; 3) ingresos de Negocios no agropecuarios; 4) Ingreso Prospera (per cápita); 5)
1Investigador- Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ)
integrante del PROTEAA. 2Catedrático CIATEJ - CONACYT, integrante de PROTEAA. 3Investigadora
asociada integrante de PROTEAA – CIATEJ – CONACYT. 4Estudiante de licenciatura de economía de la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Email: avazquez@ciatej.mx
538

Ingreso ProAgro – Procampo (per cápita); 6) Antigüedad de la Vivienda; 7) Nivel de instrucción


aprobado; además, de información municipal sobre el 8) Porcentaje de analfabetismo; 9)
Población con hasta 2 salarios mínimos; 10) Población con algún nivel de hacinamiento; 11)
Población sin primaria completa.

Para completar la estratificación se utilizó la metodología de Análisis de Componentes


Principales (ACP) para crear nuevas variables no correlacionadas y estratificar a los productores.
Se evalúa la homogeneidad e independencias de las variables. Peña (2002) establece que la
técnica se debe a Hotelling (1933), aunque también señala que los orígenes se encuentran en
Pearson (1901). Posteriormente, se correlacionaron los componentes con los indicadores para
identificar las variables asociadas. Se generaron cuatro componentes que explican el 64.10% de
la variabilidad del conjunto de la información de análisis.

RESULTADOS
Características de los productores de mango, café, agave y frijol del pacífico sur

En América Latina, después de largos debates se ha construido una importante herramienta para
identificar las condiciones alimentarias y medirlas mediante la Escala Latinoamericana y
Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA) de la FAO (2012). El MCS (2015) contempla las
variables para generar la inseguridad alimentaria y basada en esta metodología se utilizan
variables para desarrollar dicho indicador cuyo resultados se describen de la siguiente manera:
el 29.4% del total de los integrantes agropecuarios cuentan con seguridad alimentaria que
representan a 841,210 personas; en contraste, la inseguridad alimentaria alcanzan al 70.6 de la
población productora distribuyéndose de la siguiente manera, inseguridad leve 34.16% (977,389
personas), inseguridad moderada 25.51% (729,963) e inseguridad severa 10.93% (312,826).

Cuadro 1. Ingresos trimestrales de productores del Pacífico Sur por concepto agropecuario,
Prospera y Procampo (2015)
Tipo de seguridad Chiapas* Guerrero* Oaxaca*
alimentaria de los
A B C A B C A B C
productores
3,73 2,55 1,90 3,65 3,24 1,48 3,11 2,05 1,66
Seguridad alimentaria
6 1 9 5 0 4 0 9 4
3,75 3,13 1,18 2,24 2,87 1,05 4,62 3,16 1,49
Inseguridad leve
0 9 4 5 4 5 0 1 6
Inseguridad 4,71 3,40 2,05 3,31 3,48 1,83 1,44 3,40 2,47
moderada 5 5 8 0 2 5 4 8 8
2,62 2,94 1,85 2,86 3,15 1,46 2,50 2,89 1,32
Inseguridad severa
1 8 0 9 4 7 0 1 4
Fuente: Elaboración propia basada en datos del MCS (2015).
*Ingreso trimestral (pesos corrientes): A= Agropecuario; B= Prospera; C= ProAgro
(Procampo).

En general, se observa que los mayores ingresos de los hogares que cuentan con seguridad
alimentaria provienen de los ingresos agropecuarios en los tres estados, aunque sobresale la
población de Chiapas; la población con inseguridad leve también presenta la misma dinámica en
los estados de Oaxaca y Chiapas. En el caso de Guerrero los mayores ingresos de los hogares
se originan de Prospera. Por otra parte, la población productora del pacífico sur con inseguridad
alimentaria presenta mayores ingresos trimestrales de Prospera en Guerrero y Oaxaca, a
diferencia de Chiapas que siguen siendo los ingresos agropecuarios más altos. Con inseguridad
severa sobresale Prospera en hogares para las tres entidades. En promedio, se observa que los
1Investigador- Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ)
integrante del PROTEAA. 2Catedrático CIATEJ - CONACYT, integrante de PROTEAA. 3Investigadora
asociada integrante de PROTEAA – CIATEJ – CONACYT. 4Estudiante de licenciatura de economía de la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Email: avazquez@ciatej.mx
539

ingresos por Procampo son menores. Los resultados obtenidos en el Cuadro 1 y las
observaciones generadas en el trabajo de campo en las comunidades productoras evidencian la
carencia de capacidades y elementos fundamentales para el desarrollo en las comunidades (en
su mayoría), donde existe una mayor atención al desarrollo social que productivo. Sin embargo,
es importante reconocer que los programas federales de PROSPERA y PROAGRO mitigan en
menor proporción los problemas multifactoriales de las regiones, aunque falta mucho por hacer
para cumplir a cabalidad el bienestar, desarrollo social y productivo.

Por otra parte, la educación juega un rol fundamental en el desarrollo y crecimiento de los
pueblos. De acuerdo con la CEPAL (1998, p. 10) establece que “Además, a largo plazo, la mayor
inversión en capital humano permite incidir sobre uno de los determinantes estructurales de la
distribución del ingreso”, esto es, la educación en los pueblos productores del pacífico sur
representa un factor que se encuentra estrechamente relacionada con “mayor educación menor
pobreza” (Yanes, 2016). En este sentido es importante destacar que la población productora en
el pacífico sur del país se caracteriza porque el 19.82% no cuentan con educación y, el 37.43%
tiene primaria incompleta. La población con primaria completa asciende al 22.34%, secundaria
incompleta 3.3%, secundaria completa 13.11% días, preparatoria incompleta 0.43%, preparatoria
completa 2.88% y profesional completa 0.7%, considerando un total 2.8 millones de integrantes
dedicados a la actividad en los cultivos en las entidades en estudio (datos obtenidos y generados
a partir de la encuesta del MCS (2015). Del total de la población dedicada a la actividad agrícola
de los cultivos en estudio el 99.3% presenta educación de preparatoria hasta los niveles más
bajos educativos. Se presenta a continuación algunos de los principales rasgos sobre las
condiciones en las cuales viven en los estados del pacífico sur.

Cuadro 2. Características socioeconómicas de los jefes de hogar productores de Frijol en


el Pacífico Sur de México.
Frijol: Chiapas Guerrero Oaxaca
Tiene No Tiene No Tiene No
segund Tiene segun Tiene segund Tiene
a segund da segun a segun
Lengua a Lengu da Lengua da
Lengua a Lengu Lengu
a a
Número de integrantes del hogar 5.7 5.48 4.39 8 4.15 4.93
Edad 45.6 54.45 44.27 46 52.11 60.36
Ingreso trimestral por trabajo 12,833. 9,729.3 9,164. 16,993 10,736. 7,400.
05 9 50 .71 65 09
Beneficios gubernamentales 3,212.7 2,722.4 2,498. 5,606. 3,196.3 3,935.
2 5 50 53 6 74
Porcentaje de analfabetismo 23.33 30.8 28.47 41.91 22.04 40.94
municipal
Porcentaje de personas sin primaria 41.29 45.69 43.13 55.13 40.66 57.03
municipal
Porcentaje de ocupantes sin drenaje 3.84 4.15 22.27 15.9 2.57 4.51
ni excusado municipal
Porcentaje de ocupantes sin energía 4.76 5.98 5.97 7.29 5.02 8.03
eléctrica municipal
Negocios agrícolas 3,309.8 2,734.3 1,276. 784.91 1,547.5 839.97
0 6 45 4
Antigüedad de la vivienda 11.8 14.81 11.56 5 14.69 13.36
Fuente: Elaboración propia basada en datos del MCS (2015).
1Investigador- Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ)
integrante del PROTEAA. 2Catedrático CIATEJ - CONACYT, integrante de PROTEAA. 3Investigadora
asociada integrante de PROTEAA – CIATEJ – CONACYT. 4Estudiante de licenciatura de economía de la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Email: avazquez@ciatej.mx
540

En el cuadro 2 se puede apreciar que existe un mayor número de integrantes promedio cuando
los productores no hablan una segunda lengua, al igual que una mayor edad promedio. Tanto en
Chiapas como en Oaxaca productores ganan más dinero trimestral por trabajo quienes tienen
una segunda lengua (es decir, presentan una relación directa con una lengua indígena y, con
menores ingresos respecto al promedio de la población mexicana), en contraste, con quienes no
presentan una segunda lengua, sin embargo, en Guerrero sucede lo contrario. Al igual se puede
apreciar claramente que si los productores tienen una segunda lengua en su municipio la
población sin primaria es menor.

Cuadro 3. Características socioeconómicas de los jefes de hogar productores de Mango en


el Pacífico Sur de México.
Chiapas Guerrero Oaxaca
No Tiene Tiene No Tiene No Tiene
Mango
segunda segunda segunda segunda
Lengua Lengua Lengua Lengua
Número de integrantes del hogar 4 3 3.47 4
Edad 59.33 59 64.41 47.5
Ingreso trimestral por trabajo 32,960.19 7,380.96 15,801.33 59,249.32
Beneficios gubernamentales 1,340.21 - 3,423.43 6,701.08
Porcentaje de analfabetismo municipal 13.19 15.11 11.9 14.08
Porcentaje de personas sin primaria
33.04 24.6 26.89 33.77
municipal
Porcentaje de ocupantes sin drenaje ni
5.14 19.72 11.35 4
excusado municipal
Porcentaje de ocupantes sin energía
1.31 7.86 2.15 2.86
eléctrica municipal
Negocios agrícolas 6,292.17 1,678.69 4,265.60 10,764.78
Antigüedad de la vivienda 24.33 8 31.27 10
Fuente: Elaboración propia basada en datos del MCS (2015).

En el Cuadro 3 no se aprecian diferencias notables entre las edades de los productores de mango
entre Chiapas y Guerrero. Respecto a los ingresos trimestrales por trabajo se perciben más
donde no tienen una segunda lengua (no indígena). Los productores de mango en Oaxaca tienen
una mayor cantidad de beneficios gubernamentales que los otros dos estados. Quienes hablan
una segunda lengua (en Guerrero) tienen un porcentaje mucho mayor de ocupantes sin drenaje
ni excusado municipal con aproximadamente el 20%.

Cuadro 4. Características socioeconómicas de los jefes de hogar productores de Café en


el Pacífico Sur de México.
Chiapas Guerrero Oaxaca
No No
Tiene Tiene Tiene
Café Tiene Tiene
segunda segunda segunda
segunda segunda
Lengua Lengua Lengua
Lengua Lengua
Número de integrantes del hogar 5.91 5.14 5.59 3.43 2.63
Edad 45.56 50.64 47.06 59.21 56.25
13,809.9 10,179.0 14,727.4
Ingreso trimestral por trabajo 15,015.35 5,099.47
8 1 7
Beneficios gubernamentales 3,037.77 3,008.01 3,569.37 3,141.97 2,134.53

1Investigador - Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ)
integrante del PROTEAA. 2Catedrático CIATEJ - CONACYT, integrante de PROTEAA. 3Investigadora
asociada integrante de PROTEAA – CIATEJ – CONACYT. 4Estudiante de licenciatura de economía de la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Email: avazquez@ciatej.mx
541

Porcentaje de analfabetismo
25.84 30.5 14.84 22.15 38.9
municipal
Porcentaje de personas sin primaria
42.75 44.67 24.64 41.37 55.71
municipal
Porcentaje de ocupantes sin drenaje
2.74 4.05 19.03 1.1 1.83
ni excusado municipal
Porcentaje de ocupantes sin energía
6.17 6.14 7.56 3.79 5.83
eléctrica municipal
Negocios agrícolas 4,095.57 3,784.24 3,118.11 1,788.31 809.03
Antigüedad de la vivienda 11.81 14 11.06 20.02 6.57
Fuente: Elaboración propia basada en datos del MCS (2015).

El Cuadro 4 muestra que los productores de café con una segunda lengua (indígena) tienden a
tener más integrantes en el hogar; por su parte, los ingresos trimestrales por trabajo son más
altos. No obstante, los beneficios gubernamentales son muy parecidos entre los productores de
ambos estados. Los municipios en Chiapas y Oaxaca donde radican los productores tienen una
alta cantidad de personas sin educación primaria, mientras que el porcentaje más alto de
personas sin drenaje ni excusado y sin energía eléctrica sobresale en Guerrero.

Cuadro 5. Características socioeconómicas de los jefes de hogar productores de Agave en


el Pacífico Sur de México.
Oaxaca
Agaves Tiene segunda No Tiene
Lengua segunda Lengua
Número de integrantes del hogar 3.25 3
Edad 52.25 39
Ingreso trimestral por trabajo 53,331.10 1,956.52
Beneficios gubernamentales 3,604.89
Porcentaje de analfabetismo municipal 8.04 8.04
Porcentaje de personas sin primaria municipal 23.03 23.03
Porcentaje de ocupantes sin drenaje ni excusado
1.21 1.21
municipal
Porcentaje de ocupantes sin energía eléctrica
3.24 3.24
municipal
Negocios agrícolas 189.29
Antigüedad de la vivienda 25
Fuente: Elaboración propia basada en datos del MCS (2015).

El Cuadro 5 evidencia una diferencia notable en la edad entre los productores de agave con y
sin segunda lengua, a saber, desde 39 años hasta 52.25 años, respectivamente. El ingreso por
trabajo es más alto considerablemente en los productores que tienen una segunda lengua, en
contraste, con los que no tienen. Esta realidad puede deberse a los grandes esfuerzos que tienen
las instituciones para apoyar a las regiones mezcaleras.

Resultados del análisis de Componentes Principales (ACP)


Mediante el ACP se transforman las variables que se señalan en la metodología en el apartado
b) de tal manera, que se correlacionan para obtener los indicadores estadísticos los cuales fueron
los siguientes: con aproximadamente un valor de Chi2 (Chi-squared) de 481.80 y 55 grados con
un valor de significancia de p = 0.000, esto pone de manifiesto que no se trata de una matriz
identidad y el estudio de las variables con el ACP se puede realizar; además, el valor de Kaiser-
Meyer-Olkin (KMO) es de 0.727 considerándose un modelo aceptable. La varianza total
1Investigador- Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ)
integrante del PROTEAA. 2Catedrático CIATEJ - CONACYT, integrante de PROTEAA. 3Investigadora
asociada integrante de PROTEAA – CIATEJ – CONACYT. 4Estudiante de licenciatura de economía de la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Email: avazquez@ciatej.mx
542

explicada de los cuatro eigenvalues (valores propios de cada componente) asociados a la matriz
de correlaciones representan el 63.80%.

El valor característico asociado al primer componente es muy superior al resto, en tanto que este
resume el 28.99% del total de la varianza de las variables en estudio, el segundo reporta el
14.09%, el tercero 10.88% y el cuarto 9.84%. Los cuatro factores del modelo explican
aproximadamente el 77.70% de la variabilidad total, lo que puede interpretarse como un
porcentaje aceptable para el modelo. Al realizar las correlaciones de Pearson bivariados entre
los cuatro componentes (Cuadro 6) se observa que los productores se agrupan de la siguiente
manera: el ACP 1 se correlaciona positivamente con el porcentaje de analfabetismo, nivel de
hacinamiento y primaria inconclusa; el ACP 2 tiene una relación positiva con la edad y la
antigüedad de la vivienda, en contraste, una relación negativa con el ingreso de prospera per
cápita; el ACP 3 tiene una correspondencia positiva entre los ingresos no agropecuarios y el
ingreso por ProAgro y, el ACP 4 se encuentra relacionada positivamente entre los negocios
agropecuarios y el nivel de instrucción aprobado, es decir, a mayor nivel de educación mayores
son los niveles de negocios agropecuarios.

Cuadro 6. Coeficientes de correlación de Pearson de los Componentes.


Variable ACP 1 ACP 2 ACP 3 ACP 4
Edad -.112** .825** .137** -.166**
Ingresos de Negocios Agropecuario .032** -.109** -.007** .739**
ingresos de Negocios no
-.099** -.155** .829** -.130**
agropecuarios
Ingreso Prospera (per cápita) -.070** -.369** -.362** -.180**
Ingreso ProAgro – Procampo (per
-.137** -.024** .703** .270**
cápita)
Antigüedad de la Vivienda -.173** .658** -.159** .287**
Nivel de instrucción aprobado -.312** -.513** -.103** .434**
Porcentaje de analfabetismo .904** -.105** -.046** -.134**
Población con hasta 2 salarios
.749** .062** -.097** .118**
mínimos
Población con algún nivel de
.816** -.087** -.088** -.018**
hacinamiento
Población sin primaria completa .908** -.080** -.050** -.062**
Fuente: Elaboración propia basada en datos del ACP.
**. La correlación es significativa a un nivel de 0.01 (bilateral).

DISCUSIÓN
Las evidencias establecen que la situación socioeconómica entre los productores de frijol,
mango, café y agave en el pacífico sur (Guerrero, Oaxaca, y Chiapas) incorporan problemáticas
transversales comunes, aunque heterogéneas. Sin duda, los ingresos de los hogares
productores con seguridad alimentaria provienen en su mayoría por ingresos agropecuarios en
los tres estados en estudio. No obstante, si existen diferencias según se encuentre los hogares
con (in)seguridad alimentaria. Por otra parte, se observa que la mayor parte de la población
productores se ubica con 55 años o más, lo cual evidencia una reducción de jóvenes dedicados
a las actividades agropecuarias. Esta brecha intergeneracional generará en el mediano plazo
una problemática mayor en la sociedad. Es importante precisar que las políticas públicas
necesitan tratar diferente a los problemas desiguales de cada productor, dado que, cada unidad
económica productiva presenta distintos retos y desafíos para potenciar su desarrollo.

CONCLUSIONES
1Investigador- Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ)
integrante del PROTEAA. 2Catedrático CIATEJ - CONACYT, integrante de PROTEAA. 3Investigadora
asociada integrante de PROTEAA – CIATEJ – CONACYT. 4Estudiante de licenciatura de economía de la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Email: avazquez@ciatej.mx
543

Este estudio trata de explicar algunas características sociales que tienen los productores en el
pacífico sur, aunque se invita a continuar con estudio que midan el impacto social sobre el
desarrollo y sus relaciones con otras variables. Se reconoce que la población agropecuaria que
habita en las localidades del pacífico sur atraviesa por múltiples problemáticas productivas,
climatológicas, sociales (gobernanza), económicas, bajos niveles de educación, carencia de
accesos a factores y servicios sociales, además, altos índices de inseguridad alimentaria en
localidades marginadas, reducida competitividad (productividad y rentabilidad de las unidades
productivas) y difícil colocación de sus productos al mercado con bajos márgenes en la
comercialización. Por otra parte, existen problemas de inversiones en infraestructura para reducir
costos de transacción por la logística de productos agropecuarios, entre otras, que dificultan el
desarrollo y crecimiento de las regiones rurales marginadas del pacífico sur. Se observa una
diversidad de efectos derivado de las transferencias gubernamentales hacia los productores
según entidad federativa. Aunque presentan las mismas condiciones los resultados y efectividad
en el crecimiento y bienestar social son desiguales.

Es necesario implementar modelos de desarrollo basado en la caracterización socioeconómica


de pequeños productores, considerando también capacitación, creación de infraestructura
productiva y logística para reducir costos de transacción. Para atender los problemas
multifactoriales es necesario incluir en las políticas públicas programas agroecológicos que
busquen la sustentabilidad productiva, aunado, a una sostenibilidad, rentabilidad y competitividad
de los productos primarios de los pequeños productores, incorporando elementos de calidad,
inocuidad, información de mercados y, sobre todo, la participación de los actores fundamentales
de la cadena de valor. El desarrollo social agropecuario rural de una sociedad se conforma por
múltiples y diversos factores, entre ellos, debe existir una mejor y mayor distribución del ingreso,
mejores empleos remunerados, fortalecimiento de las cadenas de valor y, sobre todo, debe
dinamizarse el acceso a servicios públicos de calidad, eficiencia y monitoreo de las transferencias
y subsidios de programas sociales, cuidado por el medio ambiente, entre otros. Además, la
seguridad alimentaria del sector es, sin duda, un verdadero reto para el estado en zonas
marginadas con altos niveles de pobreza.

AGRADECIMIENTOS
Se agradece el apoyo recibido de los Proyectos: “Estrategias multidisciplinarias para incrementar
el valor agregado de las cadenas productivas del café, frijol, agave mezcalero, y productos
acuícolas (tilapia) en la región pacífico Sur FORDECYT 292474”; “Protección, sustentabilidad y
aprovechamiento del ecosistema en la biodiversidad del agave: la cadena productiva del mezcal
en los estados de Aguascalientes, los municipios de Pinos y Villa Hidalgo, Zacatecas y el estado
de Oaxaca NO. PN-2015-1406” y “Producción y aprovechamiento del café. Prospección
sistémica de la cadena de valor en los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca. Problemas
Nacionales (CONACYT). No. 2015-01-1011”.

LITERATURA CITADA

Astill, J., Dara, R. A., Campbell, M., Farber, J. M., Fraser, E. D., Sharif, S., & Yada, R. Y. (2019).
Transparency in food supply chains: A review of enabling technology solutions. Trends
in Food Science & Technology.

CEPAL (2017). Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Instituto Interamericano de
Cooperación para la Agricultura (IICA). 2017. Perspectivas de la agricultura y del
desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe. San José,
C.R.: IICA. URL:
1Investigador- Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ)
integrante del PROTEAA. 2Catedrático CIATEJ - CONACYT, integrante de PROTEAA. 3Investigadora
asociada integrante de PROTEAA – CIATEJ – CONACYT. 4Estudiante de licenciatura de economía de la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Email: avazquez@ciatej.mx
544

https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/42281/1/PerspAgricultura2017-
2018_es.pdf.

CEPAL (2018). Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Distribución del ingreso,
pobreza y gasto social en América Latina. Revista de la CEPAL.

CONEVAL (2015). Módulo de Condiciones Socioeconómicas (MCS). 2015. Consejo Nacional


de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). URL:
https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/Modulo-de-Condiciones-
Socioeconomicas.aspx.

Krajewski, L. J., Ritzman, L. P., Malhotra, M. K., Villareal, C., & del Pilartr, M.
(2008). Administración de operaciones: procesos y cadenas de valor/Operations
management (No. 658.5). Pearson Educación.

FAO (2012). Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. 2012.
Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA). Manual de uso
y aplicaciones. Roma: FAO. (14 de febrero de 2018). URL: http://www.fao.org/3/a-
i3065s.pdf

Peña, D. (2002). Análisis de datos multivariantes (Vol. 24). Madrid: McGraw-Hill.

Verdouw, C. N., Wolfert, J., Beulens, A. J. M., & Rialland, A. (2016). Virtualization of food supply
chains with the internet of things. Journal of Food Engineering, 176, 128-136.

Wognum, P. N., Bremmers, H., Trienekens, J. H., van der Vorst, J. G., & Bloemhof, J. M.
(2011). Systems for sustainability and transparency of food supply chains–Current status
and challenges. Advanced Engineering Informatics, 25(1), 65-76.

Yanes, P. (2016). ¿ De las transferencias monetarias condicionadas al ingreso ciudadano


universal?. Acta Sociológica, 70, 129-149.

1Investigador- Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ)
integrante del PROTEAA. 2Catedrático CIATEJ - CONACYT, integrante de PROTEAA. 3Investigadora
asociada integrante de PROTEAA – CIATEJ – CONACYT. 4Estudiante de licenciatura de economía de la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Email: avazquez@ciatej.mx
545

CAPÍTULO 72
SABERES TRADICIONALES Y RECIENTES A NIVEL INTERGENERACIONAL EN
TEQUEXQUINÁHUAC, TEXCOCO

María Joaquina Sánchez-Carrasco 1


Ameyali Hernández-Hernández1

RESUMEN

En este documento se presenta una parte de los resultados de una investigación en curso que
pretende dar continuidad a un estudio realizado en 2014 en la comunidad de
Tequexquináhuac, Texcoco. En ese año se entrevistó a 13 personas adultas mayores de 50
años, hombres y mujeres, quienes dieron cuenta de saberes de orden natural y social. Es
importante conocer el intercambio de conocimientos a nivel intergeneracional, en virtud de que
ello depende la preservación de saberes tradicionales que contribuyen a la producción de
alimentos y a la reproducción del ámbito sociocultural. El objetivo es identificar los espacios y
la forma en que transmiten algunos saberes de corte natural o social, entre integrantes de la
familia. Como parte de la metodología se ha entrevistado 20% de la muestra, cinco personas
que tienen alguna relación de parentesco. La información se transcribió y se analizó para
identificar categorías de análisis. Se identificó que las personas entrevistadas han aprendido
en diversos espacios, saberes ligados al campo (agrícolas, pecuarios, comercio, y floricultura)
y que algunas los están reproduciendo, aunque con algunas dificultades relacionadas con el
hecho de ser hombre o ser mujer, el cambio climático e ingresos económicos insuficientes.

Palabras clave: conocimiento, valores, tradicional, comunidad.

INTRODUCCIÓN

En el mundo actual se vive una crisis ecológica, que se manifiesta en los procesos de
calentamiento global y cambio climático, producto de la contaminación excesiva de bienes
naturales como el agua, el suelo, la atmósfera, y en general, de la biosfera. Así como una crisis
social, que se vislumbra en la transformación de valores denominados tradicionales, que
trastocan el tejido social y las bases comunitarias de diversas poblaciones. El consumismo, la
despolitización, el individualismo son parte de esta problemática (Leff, 2010).

Ante ello autores como Leff (2010) proponen la resignificación de saberes locales y un diálogo
de saberes que se inscriba en una determinada racionalidad ambiental. También hay enfoques
visionarios que formulan una transición ecológica y cultural profunda, hacia órdenes socio-
naturales, muy diferentes a los actuales. La misma crisis ecosocial está llevando a la re-
localización de la alimentación y la economía, como contrapropuesta a la globalización basada
en los mercados dominados por grandes conglomerados corporativos (Escobar, 2014).

En este contexto, es fundamental valorar y resignificar algunos saberes ambientales


“tradicionales”, que durante décadas se han transmitido, en distintos espacios, entre los
integrantes de las comunidades. El presente trabajo alude a una investigación sobre educación
y saberes ambientales a nivel intergeneracional en la comunidad de Tequexquináhuac,
Texcoco. Esta comunidad se ha caracterizado porque algunos de sus habitantes aún
conservan saberes de orden social y natural que les ha permitido conservar su entorno, así

1 Universidad Autónoma Chapingo (UACh).


Email: joaquimar08@yahoo.com.mx
546

como diversificar las actividades agropecuarias para el desarrollo de sus familias y la propia
comunidad.

El municipio de Texcoco pertenece a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, es uno


de los 125 municipios del Estado de México. Cuenta con 249,808 habitantes y tiene una
extensión de 418.69 km. Texcoco se encuentra conformado por 52 comunidades, entre ellas
se encuentra Tequexquináhuac. Esta comunidad se ubica al suroeste del municipio de
Texcoco, por el número de habitantes (5,279) (INEGI, 2015), la infraestructura y los servicios
públicos con los que cuenta, se puede considerar, una comunidad crecientemente urbana.

En 2014 se realizó una investigación sobre saberes tradicionales en la comunidad de


Tequexquináhuac, Texcoco, en la que se entrevistó a 13 personas mayores de 50 años (8
hombres y 5 mujeres). Como parte de los resultados se pudo identificar, entre los informantes,
una serie de saberes apreciados relacionados con la producción agrícola, ganadera, pulque,
herbolaria, huertos, aprovechamiento del bosque y la elaboración de alimentos (Sánchez,
2014a, 2014b), así como saberes relacionados con la asunción de cargos (Sánchez, 2019).
Desafortunadamente, en esta comunidad, algunos conocimientos tradicionales de orden social
y natural, han quedado marginados por los conocimientos y prácticas "científicas" o modernas,
y por los estilos de vida y consumo actuales, por lo que paulatinamente están pasando al olvido
o son considerados prácticas “obsoletas”. De ahí que sea relevante identificar espacios de
enseñanza y aprendizaje que educan a los integrantes de la comunidad de Tequexquináhuac,
y la forma en que se transmiten los conocimientos entre los integrantes de una familia.

Identificar los conocimientos ambientales de generaciones previas y su impacto en las nuevas


generaciones, puede permitir a la población actual recuperar o valorar algunas prácticas de
orden natural y social, vinculadas a la educación no formal, y con ello contribuir a mitigar los
efectos de la modernidad, en el tejido social, y en la forma de vinculación de los seres humanos
con los humanos y los no humanos (Escobar, 2014).

A partir del objetivo general se pretende analizar los espacios educativos y el tipo de saberes
ambientales que se han transmitido a nivel intergeneracional en la comunidad de
Tequexquináhuac. A nivel específico se busca identificar el tipo saberes que han aprendido de
sus padres o abuelos que se han dedicado a la producción de pulque, al cultivo de granos,
hortalizas y plantas medicinales, crianza y comercialización de animales, cuidado y
aprovechamiento del bosque, y la producción de alimentos. E identificar los espacios donde
tienen lugar los aprendizajes socioambientales.

Si bien la escuela es un ámbito de la educación formal, no podemos dejar de considerar otros


espacios educativos, como el de la familia y la comunidad, donde también se forma y socializa
a los sujetos. La mirada analítica que se pretende privilegiar (Análisis Político de Discurso) se
centra en el reconocimiento de un determinado espacio de aprendizaje, en este caso el de la
comunidad de procedencia; la perspectiva adoptada asume la imposibilidad de restringir la
educación al terreno escolar. En este sentido, Buenfil (2004) argumenta que la “Educación se
ha limitado a escolaridad, […] la necesidad de delimitar un objeto de estudio ha conducido,
innecesariamente, a excluir una serie de prácticas y espacios sociales que forman sujetos”
(1993: 8). De modo, que el seno familiar, el campo, la comunidad, el invernadero, son algunos
espacios de formación agropecuaria.

MÉTODO
La perspectiva metodológica utilizada es de carácter cualitativa, puesto que se realizaron
entrevistas abiertas dirigidas a integrantes de la comunidad de Tequexquináhuac,

1 Universidad Autónoma Chapingo (UACh).


Email: joaquimar08@yahoo.com.mx
547

particularmente a las nuevas generaciones, que mantienen algún lazo familiar, con las
personas entrevistadas en 2014.

En términos metodológicos se busca la articulación y ajuste permanente entre: la dimensión


teórica que apunta a la integración entre los principios ontológicos (concepción del ser
humano), y epistemológicos (concepción de ciencia), el cuerpo conceptual y las lógicas de
intelección); en este caso, se recurre al Análisis Político de Discurso como perspectiva teórica;
el referente empírico (documentado a partir de las entrevistas) y las preguntas de investigación
(vinculadas al campo problemático y lo que se ha investigado al respecto) (Buenfil, 2004).

Hasta ahora se ha entrevistado a integrantes de dos familias. En el primer caso a la madre, la


hija y la nieta y en el segundo caso, al padre y la hija. Para identificar a los informantes en el
caso 1 se anota el nombre de la abuela (Genoveva, 79 años), la hija (Diana, 52 años) y la nieta
(Noemí, 23 años). En el segundo caso, se anota el nombre del padre (Juan, 48 años) y la hija
(Brenda, 20 años). Las entrevistas se han transcrito y se han analizado a través del programa
MAXQDA. Cabe señalar que las tres integrantes del caso 1 producen hortalizas y productos
orgánicos que comercializan en un tianguis orgánico que se establece todos los sábados en
la Colonia el Cooperativo en Texcoco. Noemí es egresada de la carrera de Administración
(UAEM) y Brenda está en el séptimo semestre de la carrera de Ciencias Políticas y
Administración Pública (UAEM). Para proteger la identidad de los informantes se anotaron
nombres ficticios.

ASPECTOS TEÓRICOS, RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Mirada teórica

Para León (2010) los saberes son conjuntos de conocimientos prácticos, experimentales y
reflexivos, que han sido patrimonio cultural de los pueblos y que se transmiten entre
generaciones, mediante un mecanismo de pedagogía comunitaria. Estos saberes forman parte
de una cosmovisión específica y son producto de prolongadas observaciones,
experimentaciones e investigaciones, se transmiten de generación en generación y han sido,
durante décadas, la base de la alimentación, la salud, la tecnología y el desarrollo de las
comunidades campesinas, mestizas e indígenas, convirtiéndose en un verdadero patrimonio
cultural de los diversos pueblos (Barrasa y Reyes, 2011).

Boaventura considera que en nombre de la ciencia occidental se ha cometido epistemicidio en


virtud de que se han desvalorizado conocimientos tradicionales por el menosprecio de los
grupos sociales que los sustentan, en contraposición, propone recuperar conocimientos
suprimidos o marginalizados, identificar condiciones que hagan posible la construcción de
nuevos conocimientos y la producción de alternativas (Citado por Alonso, 2012).

Leff (2004) cuestiona la centralidad, la universalidad y la generalidad de un pretendido saber


totalizante, ordenador del proceso de globalización; propone un diálogo de saberes que
permita el encuentro del Ser con la Otredad, así como la liberación del sujeto, del orden
cosificador y sobreeconomizador del mundo.

Otra idea relacionada con la recuperación de saberes proviene de Altieri y Toledo (2011),
quienes consideran que la “revolución agroecológica” puede contribuir a la soberanía
alimentaria a partir de prácticas agrícolas alternativas y el desarrollo de agroecosistemas con
una mínima dependencia de agroquímicos e insumos de energía. Señalan que los
agroecosistemas tradicionales presentan algunas de las siguientes características: altos

1 Universidad Autónoma Chapingo (UACh).


Email: joaquimar08@yahoo.com.mx
548

niveles de diversidad biológica, manejo y conservación del paisaje y la tierra, sistemas


agrícolas diversificados, agroecosistemas que presentan resistencia ante perturbaciones y el
cambio, y se apoyan en conocimientos tradicionales e innovaciones de los agricultores.

Hernández (2012) recupera la apuesta política de Vandana Shiva, quien identifica que los
saberes también se pueden abordar desde la perspectiva de género para reconocer la
experiencia de las mujeres y la sabiduría que procede de esa experiencia. Retoma el vínculo
entre la dominación de la naturaleza, la subordinación de las mujeres y la opresión de los
pueblos no occidentales.

También se han estudiado los saberes vinculados con la medicina tradicional (Jiménez-
Cabrera et al., 2015); el autor analiza el proceso de transmisión de saberes de la herbolaria
tradicional, su complementariedad con la medicina alópata y su importancia en la preservación
de la salud a nivel doméstico y comunitario. Identifica que prevalece el uso y la transmisión de
saberes a través de generaciones, conservando la tradición de emplear plantas medicinales
como remedios en la atención primaria de enfermedades y se complementa con el sistema
convencional generando un modelo de atención mixto en la región totonaca. Muñoz (2017)
también analiza la medicina tradicional en la comunidad nativa de Kiliwa, ubicada en
Ensenada, Baja California, da cuenta que muchas prácticas de esta comunidad han
desaparecido gradualmente, particularmente porque solo quedan cuatro hablantes de la
lengua kiliwa.

Los saberes tradicionales campesinos relacionados con el manejo de tierras agrícolas


(Abasolo, 2011), se han generado hace cientos de años y se siguen reproduciendo en el seno
de sociedades campesinas. La mayoría de los agricultores en México reconoce las diferencias
entre los suelos altamente productivos de aquellos que tienen propiedades limitadas. Los
conocimientos vinculados con sistemas agrícolas han permitido al “[…] campesino conocer a
detalle los elementos del ecosistema presentes en su entorno natural, época de lluvias,
sequías, granizadas, vientos, plagas y enfermedades, tipo de tierra y manejo de fertilizantes y
abonos” (Abasolo, 2011: 102).

Cervantes-Herrera et al (2016) parten de la idea de que los pueblos mesoamericanos


inventaron la agricultura hace más de siete mil años, y que a pesar de que desde 1943 se
instrumentó la “revolución verde”, que implicó el uso de insumos industriales, semillas
mejoradas, uso de maquinaria, agroquímicos y pesticidas, las tecnologías tradicionales están
más relacionadas con los acervos tecnológicos de los pueblos mexicanos originarios que con
el conocimiento moderno-occidental.

La importancia de estas visiones e investigaciones en torno a los saberes tradicionales, radica


en la propuesta de valorarlos y reivindicarlos, frente a los discursos dominantes de la ciencia
occidental y los conocimientos científicos. Es fundamental recuperar estos saberes porque son
parte de una cosmovisión social y territorial, que han permitido durante cientos de años
abastecer de alimentos, conservar en cierto modo la naturaleza, y reforzar el tejido social de
las comunidades.

Elementos empíricos

En relación con los resultados de las entrevistas se identificó que Genoveva aprendió a trabajar
en el campo con sus padres, y posteriormente con su esposo. Años más tarde, participó en un
proyecto de gobierno que le permitió aprender a cultivar hortalizas orgánicas en invernadero.
Gran parte de sus saberes se los ha transmitido a su nieta. Esta última señala: “Yo tenía como

1 Universidad Autónoma Chapingo (UACh).


Email: joaquimar08@yahoo.com.mx
549

8 años aproximadamente, estuve viviendo con ella, aprendí eso de la verdura, como sembrar,
como remover la tierra; de por sí, vengo de una familia, mi papá es campesino, él se dedica al
maíz, al frijol, a producirlo. Entonces de mi abuelita, he aprendido en relación a las verduras”.
Con su abuelita también ha aprendido a hacer composta (con excremento de borrego, tierra,
cal, carbón y residuos de verdura), a cultivar nopales, brócoli, cebollas, espinacas, acelgas,
col, lechuga, y rábanos agroecológicos, así como el cuidado y producción de pollos, y la
obtención de semillas para la producción de hortalizas. Noemí aprendió de su papá a cultivar
en el campo y a identificar los hongos comestibles: “Los sanjuaneros son blanquitos con la
parte de abajo, lo de adentro rosita. Los malos son amarillos y tienen totalmente negro por
dentro” (Noemí).

Diana (hija de Genoveva) aprendió a cultivar en el campo con sus papás que sembraban maíz
y frijol, y cuando se casó a los 16 años, continuó aprendiendo con su esposo, que también se
ha dedicado a la producción en el campo. Se instruyó sobre el cultivo de verduras con su hija.
Al respecto Noemí señala: “Yo iba a ayudarle a mi abuelita, entonces yo aprendí primero que
ella [que mi mamá], a sembrar las verduras, a manojear, la manera como uno cosecha. Yo le
enseñé a mi mamá, de todo lo que aprendí de mi abuelita materna. Que es la que me enseñó
a plantar todo la verdura, este, yo le enseñé a mi mamá. [Hace] como 5 años que mi mamá
aprendió a sembrar verdura”. Lo anterior da cuenta de que la transmisión de saberes no solo
tiene lugar de padres a hijos, sino también a la inversa.

Lo afectivo en la producción de productos del campo se manifiesta en el siguiente párrafo:

Porque no estoy atada de manos, sé hacerlas cosas, y me gusta hacerlas, me gusta aprender
ese tipo de cosas, porque es como seguir una tradición, como una cadenita, una cadenita, y
pues si me gusta aprender muchísimas cosas. No soy de las personas que ya me ensucié las
manos de tierra, o que ande en el sol [y me moleste]. Me lo han inculcado y aparte que me ha
gustado. Porque a muchas personas se les puede inculcar pero no les gusta. Entonces a mí
sí me gusta mucho. Me gusta ayudarles a mis papás, que ir a traer las calabazas, o sea el
maíz. A mí me gusta bastante ayudarles (Noemí).

Noemí habla del proceso de aprendizaje de saberes “como una cadenita, una cadenita”, ello
indica la importancia de la transmisión de saberes tradicionales entre generaciones. Al mismo
tiempo manifiesta gusto y aprecio por la actividad. Cuando alude a “inculcar pero no les gusta”
se refiere a: “A mi hermano mayor y a mí si nos gusta, sabemos hacer las cosas. Pero el
mediano no le gusta, no le gusta quemarse, no le gusta andar en el sol”. En este caso los
padres emiten un discurso educativo relacionado con la producción agropecuaria, pero no
todos son interpelados de la misma forma.

En el caso de Diana (madre de Noemí) manifiesta que no le agrada tanto la producción de


verduras, en cambio, manifiesta gusto y aprecio por la producción a campo abierto: “Eh, a mí
me gusta mucho sembrar el maíz, la calabaza, habas, me gusta mucho […] Pero si me gusta
más sembrar el maíz, ir a cosecharlo, que la verdura. La verdura casi no […] la milpa la
tenemos, o sea, en el monte, como que digamos que se distrae uno más. Por eso me gusta
más”.

Por su parte, Juan (padre de Brenda) indica que desde los 8 años comenzó a trabajar en el
campo; después de que llegaba de la escuela llevaba a pastar a las vacas y los borregos.
Entre los 11 y los 12 años aprendió a “surquear”, posteriormente el cultivo de la milpa, así,
como frijol, haba, papa y avena. Aprendió la rotación de cultivos, el cultivo de maguey y la
producción de pulque. Actualmente, en una pequeña parcela siembra maíz, frijol, o avena; en

1 Universidad Autónoma Chapingo (UACh).


Email: joaquimar08@yahoo.com.mx
550

otra planta maguey, además, produce y vende pulque; engorda toros para venderlos en el
rastro, y desde hace 10 años se ha dedicado al cultivo de flor. Adicionalmente, desde pequeño
aprendió a “honguear”, es decir, a identificar los hongos comestibles de los venenosos.

Su hija Brenda, manifiesta:

Antes los pensamientos eran diferentes, las niñas, [estábamos] en nuestra casa. Ya de más
grande, como de 15 años, más o menos, ya me llevaban a desyerbar para que estuvieran
limpios los carriles, tanto de maíz, como del frijol, incluso una vez sembró haba. Sí nos llevaba
a cultivar, pero también lo que sí más me ha llamado la atención y lo he apoyado es en la
floricultura, pues sí cortamos flor, desde plantar, preparar la tierra, este cosechar la flor, y
después venderla. Ahí sí hemos participado más activamente con él (Brenda).

En esta enunciación destaca un rasgo de género, pues en el caso de los hombres, por lo
general los llevan al campo entre los cinco y los nueve años, en cambio, las mujeres, como el
caso de Brenda, hasta la adolescencia. Hay padres que consideran que ciertas actividades
relacionadas con el cultivo de maíz, frijol, etc. son actividades varoniles, al igual que la
identificación de hongos o la producción de pulque. Brenda indica que no sabe producir pulque
ni tampoco “honguear”. Una diferencia en cuanto a la enunciación de Brenda respecto a
Noemí, es que la primera habla de “ha llamado mi atención” el cultivo de flor, lo cual no
necesariamente implica gusto por la actividad; la segunda sí manifiesta gusto y afecto por la
actividad agropecuaria. En relación con su papá (Juan), Brenda señala: “[…] sí para él, [es]
muy emocionante, y a él le gusta mucho estar en el campo, este incluso también al monte,
como que él es feliz así haciendo sus actividades” (Brenda). El vínculo afectivo con las
actividades agropecuarias, se refleja más en el padre que en la hija.

La floricultura es una actividad donde las mujeres pueden participar desde pequeñas:

Yo me acuerdo que de chiquita, más o menos cinco años, me llevaba mi mamá, no era tanto
como que los ayudara, solo iba y estaba ahí con ellos, pero ya posterior a eso pues ya me
enseñaron a preparar la tierra, que tiene que estar suave para que pueda plantarse, a
desbotonar, a desyerbar, a mantener el tallo de una forma recta para que no se doble, saber
en qué momento [proteger] pues puede caer, haber mucho frío y quemar la flor, saber cada
cuando se deben de regar […] También [aprendió] cómo se amarra la flor, porque tenemos
una estructura, de cómo amarrar la flor, porque ponemos una, y cuanta sigue, de tal manera
que se vea bien, para que la persona que lo compre le guste (Brenda).

Sí bien Brenda no ha aprendido a cultivar a campo abierto, a “honguear” o a raspar maguey,


sí ha aprendido de sus padres, el proceso y cuidado que requiere el cultivo de las flores.

Una preocupación que manifestó Juan fue la siguiente: “[…] hoy los jóvenes crecen, buscan
trabajo pero en empresas, ya el campo, ya no, está muy abandonado, están las tierras, están
solas, sin trabajar, muy abandonadas. Y ahora no las siembran entre las familias, aunque son
numerosas de varones, pero le digo buscan trabajo, en las empresas o en las instituciones de
gobierno, pero el campo lo tienen muy abandonado” (Juan). Un factor que limita la transmisión
de saberes tradicionales, tiene que ver con que, para las generaciones jóvenes, el campo no
representa fuente de ingresos suficientes para satisfacer necesidades y deseos de un estilo
de vida consumista.

1 Universidad Autónoma Chapingo (UACh).


Email: joaquimar08@yahoo.com.mx
551

Otra inquietud de los informantes tiene que ver con el cambio climático, en general,
manifestaron que llueve menos, no llueve como antes, hay atraso en las lluvias y por ese
motivo, se han modificado las fechas de siembra, cultivo y cosecha.

CONCLUSIONES

Cuando Boaventura habla de epistemicidio se refiere a la falta de reconocimiento de saberes


tradicionales que son considerados obsoletos e inconsistentes porque no han sido avalados
por la ciencia “moderna”. Sin embargo, los conocimientos científicos, en gran medida, han sido
fuente de la crisis ecosocial que hoy vivimos (Leff, 2004). Dado que a nivel agropecuario se
han introducido paquetes tecnológicos que han producido contaminación de “lo humano y no
humano” (Escobar, 2014) y se han dejado de lado prácticas agroecológicas, que son más
amigables con el medio ambiente.

Las mujeres del caso 1 refieren la transmisión de saberes tradicionales de padres a hijos y a
la inversa, que cual ha contribuido a la reproducción familiar y comunitaria. El cultivo de
productos orgánicos ha permitido a esta familia participar en un tianguis orgánico en Texcoco.
Sin embargo, enfrentan diversas dificultades, como el hecho de que los clientes no reconocen
ni valoran todo el trabajo que hay detrás de un producto orgánico. Éstos cuestionan el hecho
de que el producto tenga algún “animalito” o que su costo sea elevado. En el caso 2, hay
transmisión de saberes recientes como la floricultura, entre padres e hija.

También se refleja que hay saberes tradicionales que se siguen preservando, como la
producción de frijol, haba, papa, maíz, avena, y que se han introducido saberes recientes como
el cultivo en invernadero de flores y a cielo abierto de hortalizas orgánicas (en virtud de que
no cuentan con recursos económicos suficientes para cubrir con plástico el invernadero).

Entre las dificultades que obstaculizan la transmisión de saberes tradicionales están el sexo,
porque hay actividades del campo donde las mujeres no participan desde pequeñas, a
diferencia de los hombres. El cambio climático limita la producción de ciertos cultivo, en lugar
de optar por cultivos de maíz de ciclo largo (marcello), algunos campesinos como Juan, eligen
el cultivo de de ciclo corto (bayo blanco). Ante la problemática de producción y rendimiento de
productos agrícolas, las nuevas generaciones deciden estudiar alguna profesión y buscar
empleos en “empresas o instituciones de gobierno”.

A partir de las enunciaciones se identifica que hay múltiples espacios de aprendizaje (campo,
invernadero, parcela, hogar), donde los entrevistados/as han sido interpelados por algún tipo
de discurso que ha modificado su identidad, lo cual se manifiesta afectivamente, en algunos
casos, en el gusto por la actividad agropecuaria (Buenfil, 1993; 2004).

LITERATURA CITADA

Abasolo P, V. E. 2011. Valorización de los saberes tradicionales campesinos relacionado con


el manejo de tierras agrícolas, Iberoforum, Revista de Ciencias Sociales de la
Universidad Iberoamericana, Vol. VI, núm. 11, enero-junio, pp. 98-120.
Alonso, J. 2012. Saberes culturales y salud, Desacatos, núm. 39, mayo-agosto, pp. 7-12.
Altieri, M. A. y V. M. Toledo. 2011. La revolución agroecológica de América Latina, Journal of
Peasant Studies XX.

1 Universidad Autónoma Chapingo (UACh).


Email: joaquimar08@yahoo.com.mx
552

Barrasa, G., S. y Reyes, E. F. 2011. Recuperación de saberes ambientales en comunidades


campesinas en reservas de la biosfera en Chiapas, en Reyes Escutia, Felipe y Sara
Barrasa García, (Coords.), Saberes Ambientales Campesinos, Cultura y Naturaleza en
Comunidades Indígenas y Mestizas de México, México: Universidad de Ciencias y Artes,
Chiapas. pp.137-165.
Buenfil, B., R. N. 1993. Análisis de discurso y educación, en Documentos DIE 26, México: DIE,
CINVESTAV, pp. 1-25.

Buenfil, B. R. N. 2004. Argumentación y poder: La Mística de la Revolución Mexicana


rectificada, México: Plaza y Valdés, Programa de Análisis Político de Discurso e investigación.

Cervantes-Herrera, J. Cruz-León, A.; Salas-González J. M., José M., Pérez- Fernández, Y. y


Torres-Carral, G. 2016. Saberes y tecnologías tradicionales en la pequeña agricultura
familiar campesina de México, Revista de Geografía Agrícola, núm. 57, julio-diciembre,
pp. 7-20

Escobar, A. 2014. Sentipensar con la tierra. Nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y
diferencia, Colombia: Universidad Autónoma Latinoamericana.

Hernández, P. A. 2012. La apuesta política de Vandana Shiva: los saberes de las mujeres y
la sostenibilidad de la vida, Dilemata, año 4 N° 10. pp. 329-355.

Jiménez-Cabrera, P. A., Hernández-Juárez, M., Espinosa-Sánchez, G., Mendoza-Castelán,


G., Torrijos-Almazán, M. B. 2015. Los saberes en medicina tradicional y su contribución
al desarrollo rural: estudio de caso Región Totonaca, Veracruz, Revista Mexicana de
Ciencias Agrícolas, vol. 6, núm. 8, noviembre-diciembre, pp. 1791-1805.

INEGI. 2015. https://www.inegi.org.mx/programas/intercensal/2015/


Fecha de consulta: diciembre de 2018.

Leff, E. 2004. Racionalidad ambiental y diálogo de saberes: significancia y sentido de la


construcción de un futuro sustentable, Revista on Line de la Universidad Bolivariana,
Volumen 2, Número 7. pp. 1-28.
Leff, E. 2010. Discursos sustentables, México: Siglo XXI.

León, Á. R. 2010. La generación de saberes ambientales en procesos educativos


interculturales en Chiapas, Cuadernos interculturales, Universidad de Valparaiso Chile,
vol. 8, núm.15, pp. 43-62.

Muñoz, L. L. 2017. La medicina tradicional kiliwa, Mitológicas, Centro Argentino de Etnología,


vol. XXXII, pp. 76-88.

Sánchez, M. J. 2014a. Saberes tradicionales en la comunidad de Tequexquináhuac, Texcoco.


El caso de maguey y pulque, 3er Congreso Internacional de Investigación en Ciencias
Básicas y Agronómicas, UACh, Colegio de Posgraduado, IPN, INIFAP. pp. 477-492.

Sánchez, M. J. 2014b. Saberes ambientales tradicionales en la comunidad de Texcoco, IX


Congreso de sociedades rurales latinoamericanas diversidades, contrastes y

1 Universidad Autónoma Chapingo (UACh).


Email: joaquimar08@yahoo.com.mx
553

alternativas, México: Universidad Autónoma Metropolitana, UACM, FES Acatlán, UACh.


pp. 1-18.
Sánchez, M. J. 2019. Lo ético y lo afectivo en saberes apreciados y socialmente productivos
de la comunidad de Tequexquináhuac, Texcoco, en: González Villanueva, L. y Saur D.,
Política y afecto. Investigaciones educativas. México: Plaza y Valdés. pp. 43-57.

1 Universidad Autónoma Chapingo (UACh).


Email: joaquimar08@yahoo.com.mx
554

CAPÍTULO 73
PERCEPCIÓN DE PRODUCTORES SOBRE LOS DAÑOS EN FRUTOS EN LA
PRODUCCIÓN DE PAPAYO EN VERACRUZ
Martha Escarlet Beristain-Moreno1
Juan A. Villanueva-Jiménez1
Francisco Osorio-Acosta1
Marycruz Abato-Zarate2
Resumen

México se encuentra dentro de los principales productores de papaya variedad Maradol y destina
parte de su producción a los mercados internacionales con un 84% al mercado estadounidense.
Los productores que se dedican a la producción de este cultivo, se enfrentan a distintas
problemáticas causantes de daños considerables en el desarrollo del cultivo y en su
productividad. El trabajo tuvo como finalidad relacionar la percepción de productores y el daño
ocasionado sobre la calidad del fruto de papayo en huertos comerciales en la zona Central
Costera de Veracruz. Se realizaron entrevistas a productores de papayo, en los principales
municipios productores de la zona centro del estado de Veracruz; los temas que se trataron
fueron los siguientes: 1) Datos del productor, 2) Información del cultivo, 3) Percepción de daños
en fruto, 4) Manejo de ácaros y 5) Calidad del fruto. Los productores identifican a los ácaros como
el problema principal durante el desarrollo del cultivo, seguido de la virosis (Virus de la Mancha
Anular del Papayo) y como tercer problema la antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides). En
cuanto a la calidad del fruto, la deformación (32.85 %) es el principal defecto que impide que los
productores puedan vender su producto, seguido de la antracnosis (23.75 %); sin embargo, este
último es más importante durante la transportación del fruto de campo a las centrales de abasto,
y ocasiona que la mercancía sea rechazada. Los productores perciben que los daños al fruto son
mayores durante la cosecha y postcosecha del cultivo, que durante la etapa de campo.

Palabras clave: antracnosis, calidad de fruta, daños por ácaros.

Introducción

Carica papaya L. es una planta herbácea perenne de vida corta, la cual brinda distintos beneficios
alimenticios, tales como vitaminas antioxidantes (C, A y E), minerales (magnesio y potasio), ácido
pantoténico y fibra (Girish y Prabhavathi, 2019), y es una de las tres principales frutas
consumidas en el mundo. La variedad Maradol, de origen cubano, fue introducida a México en
1977; los frutos son de forma alargada y cilíndrica, y llegan a pesar entre 1 y 3 kg; la pulpa es de
color roja o amarilla y su sabor es dulce, atractivo para el consumidor (ProPapaya, 2009). El SIAP
(2017) menciona que el cultivo de papayo cubre 1.5 % de la superficie sembrada nacional.
México es el quinto país productor de papaya variedad Maradol, y destina parte de su producción
a los mercados internacionales. El 84 % de su exportación se destinan al mercado
estadounidense (Valencia et al., 2017). A pesar de que el cultivo de papayo es de importancia
económica, los productores se enfrentan a problemas que reducen la producción, el rendimiento,
y por ende su economía. Dichos problemas son la falta de financiamiento, mermas durante la
cosecha y postcosecha, falta de organización para la comercialización del producto final, cambios
en el patrón climático, falta de capacitación sobre el manejo del cultivo y daños por plagas
(Miranda-Ramírez et al., 2018). Una de las características más utilizadas para la comercialización
del fruto es la apariencia física, por lo que el sector agrícola busca satisfacer esta demanda del
consumidor (Plana et al., 2009). Se desconoce la existencia de investigaciones que abarquen
aspectos de la dimensión social, con respecto a la percepción de los productores de papayo

1Colegio
de Postgraduados, Campus Veracruz. Km 88.5 Carretera Xalapa-Veracruz, C.P. 91690, Veracruz,
México.
2Universidad Veracruzana, Campus Xalapa, Facultad de Ciencias Agrícolas. Circuito González Aguirre

Beltrán, Xalapa, Veracruz, México.


555

hacia los daños ocasionados al fruto por plagas; el elemento social es de importancia para poder
establecer acciones de utilidad para los productores, que minimicen las pérdidas económicas en
el cultivo de papayo. Por tanto, el presente trabajo tuvo como finalidad relacionar la percepción
de los productores respecto a los factores que ocasionan daños en la calidad del fruto de papayo,
en huertos comerciales en la zona Central Costera del estado de Veracruz.

Materiales y métodos

Para determinar la percepción de los productores de papayo sobre aspectos importantes del
manejo del cultivo y el daño que ocasionan las plaga sobre la calidad del fruto, se utilizó una
muestra de 42 productores de papayo de los municipios de La Antigua, Paso de Ovejas, Puente
Nacional, Tierra Blanca y Cotaxtla, además de un productor encuestado en los municipios de
Soledad de Doblado, Tlalixcoyan, Camarón de Tejeda, Pánuco y Alto Lucero. Se empleó el
método de entrevista con preguntas abiertas, con un cuestionario de cuatro secciones, 1) Datos
del productor, 2) Información del cultivo, 3) Percepción de daos en fruto y 4) Calidad del fruto.
Las preguntas abiertas permitieron al entrevistado expresar cómo percibe los problemas
relacionados con el manejo de su cultivo, principalmente acerca de los daños que afectan la
calidad del fruto. Se realizó un análisis de la información, donde se determinó el promedio,
desviación estándar y el porcentaje que representó cada respuesta; también se realizó una
ponderación de algunas secciones de la información recaudada, ya que en algunas preguntas
se solicitaban cuatro respuestas con orden de importancia. Entre los productores entrevistados
se encontraba un informante clave que proporcionó información importante sobre la
comercialización del fruto en las centrales de abasto de Veracruz y la Ciudad de México.

Resultados y discusión

Superficie cultivada promedio. De los municipios donde se aplicaron entrevistas, se obtuvo el


promedio de la superficie sembrada de papayo variedad Maradol por productor, en la zona
Central Costera de Veracruz. En promedio, en el municipio de Cotaxtla la superficie sembrada
con papayo fue de 5.5 ha por productor, Tierra Blanca 2.7 ha, Puente Nacional 2.7 ha, Paso de
Ovejas 5.0 ha y La Antigua 2.8 ha. Todos los productores utilizan sistema de riego por goteo con
cintillas plásticas. De acuerdo al SIAP (2019), en 2011 Cotaxtla fue considerado como el principal
municipio productor de papayo en el estado de Veracruz; en este estudio todavía fue Cotaxtla
donde se encontró la mayor parte de productores de papayo. Sin embargo, al realizar la
búsqueda de productores de papayo en la zona, no se pudo localizar a un gran número de ellos.
Los productores entrevistados mencionaron que los que dejaron el cultivo de papayo, decidieron
cambiar a lima Persa, al consideran que es un cultivo de importancia económica, que no requiere
tanta atención ni inversión como la que requiere el papayo para poder obtener altos rendimientos
y calidad de frutos. Valencia et al. (2017) mencionan que, a pesar de que el cultivo de papayo
tiene relevancia económica, los productores papayeros se enfrentan a diferentes problemáticas,
entre las que sobresalen los problemas financieros, ausencia de tecnología e infraestructura,
falta de organización para la comercialización, sin olvidar los problemas asociados al cambio
climático, virus y otras plagas.
Escolaridad de productores: En el Cuadro 1 se muestran las relaciones que existen entre la
escolaridad y la toma de decisiones respecto a la superficie sembrada, rendimiento y la pérdida
de producto asociado a plagas (ácaros, virosis y antracnosis). Los productores que cuentan con
escolaridad de secundaria y primaria presentan mayor merma de fruto durante su producción.
Esto puede asociarse con la escolaridad del productor, ya que, les es más difícil adoptar nuevas
tecnologías que les ayuden a mejorar su producción.

1Colegio
de Postgraduados, Campus Veracruz. Km 88.5 Carretera Xalapa-Veracruz, C.P. 91690, Veracruz,
México.
2Universidad Veracruzana, Campus Xalapa, Facultad de Ciencias Agrícolas. Circuito González Aguirre

Beltrán, Xalapa, Veracruz, México.


556

Cuadro 1. Relación de productores de papayo de la zona centro de Veracruz, escolaridad


y merma en la producción debido a plagas (ácaros, virosis y antracnosis) indicada por
ellos.
Superficie sembrada
Escolaridad n Rendimiento (t ha-1) Merma (%)
(ha)

Posgrado 1 2.00 80.00 10.0

Licenciatura 3 5.33 ± 3.06 73.33 ± 20.82 23.0 ± 12.0

Preparatoria 10 3.60 ± 1.91 11.50 ± 5.52 26.0 ± 10.0

Secundaria 8 3.43 ± 1.41 38.14 ± 35.31 34.0 ± 12.0

Primaria 20 4.7 ± 7.51 24.75 ± 32.88 30.0 ± 13.0

General 42 4.24 ± 5.31 27.15 ± 31.24 28.0 ± 12.0

Principales problemas al cultivo: Cada productor mencionó los cuatro principales problemas
que afectaban a su cultivo. Los ácaros fueron el problema principal, seguido de la virosis (Virus
Mancha Anular del Papayo, PRSV-p) y como tercer problema la antracnosis (Colletotrichum
gloeosporioides [(Penz.) Penz. y Sacc.]). El 100 % de los productores mencionaron que tuvieron
problemas con ácaros durante el ciclo de producción del papayo. Abato-Zarate et al. (2011)
mencionaron que 96 % de los productores de la zona Centro de Veracruz presentaron infestación
de ácaros en sus cultivos, a los que consideraron como el segundo problema de importancia
para este cultivo. Los productores reconocen que los ácaros-plaga son el principal problema que
ocasiona daños en la planta y provoca pérdidas en el fruto, a la vez que afectan su calidad;
también indicaron la forma en que reconocen la presencia y el daño que ocasionan los ácaros
en la planta de papayo. Por otro lado, 32.69 % de los productores mencionó que la virosis es un
daño importante, ya que les ocasiona en promedio 23.08 % de merma. Además, la antracnosis
ocasiona una merma promedio de 21.54 %, lo cual fue mencionada por 19.23 % de los
productores. Finalmente, 5.76 % de los productores mencionó que problemas como el viento,
ralladuras y pelazón causaban en conjunto 23.08 % de la merma durante la producción de
papayo.
Al ser los ácaros el principal problema durante la producción de papayo, 34 % de los encuestados
recibe asesorías por parte de un asesor técnico; un 10 % de los productores recibe asesorías
privadas, aunque no mencionaron el tipo de empresa que les brinda el servicio; 5 % realizan las
aplicaciones por sí mismos, y preparan las dosis de acuerdo a la etiqueta del producto; otro 5 %
mencionó que no recibe asesorías. A comparación con lo reportado por Abato-Zarate et al.
(2011), los productores si solicitan asesorías para el control de ácaros, debido a que necesitan
aplicar productos que sean efectivos para disminuir el riesgo de pérdidas en la producción.

Calidad y comercialización del fruto: La calidad del fruto de papayo es un factor importante
para atraer la atención del consumidor; los productores se enfrentan con problemas que afectan
la calidad del fruto y dificultan su comercialización. El tamaño, color y firmeza son características

1Colegio
de Postgraduados, Campus Veracruz. Km 88.5 Carretera Xalapa-Veracruz, C.P. 91690, Veracruz,
México.
2Universidad Veracruzana, Campus Xalapa, Facultad de Ciencias Agrícolas. Circuito González Aguirre

Beltrán, Xalapa, Veracruz, México.


557

importantes para los compradores, ya que lo relacionan con el sabor del fruto. SAGARPA (2017)
indica que el fruto de papayo debe tener forma esférica, ligeramente alargada; su piel (cáscara)
debe ser lisa y no presentar lesiones; la pulpa tiene que ser firme y gruesa, y el color debe ser
anaranjado cuando el fruto está maduro (Figura 1).

Figura 1. Fruto variedad Maradol con buenas características de calidad a la cosecha.

Durante las entrevistas, los productores indicaron cuáles son los principales defectos en el fruto,
que evitan su aceptación por parte de los intermediaristas (Cuadro 2). La deformación (32.85 %)
es uno de los principales defectos que impide que los productores puedan vender su producto.

Cuadro 2. Principales defectos mencionados por los productores, que impiden la venta
del fruto de papayo en los mercados regionales y nacionales.
Defectos Menciones (ponderadas)

Deformación (por temperatura, genética, carpeloidía) 32.85

Antracnosis (Pelazón o falta de boro) 23.75

Daños en la piel (Ralladuras, viento, manejo, manchado) 29.40

Daños por ácaros 3.95

Tamaño inadecuado 2.60

Maduración inadecuada 1.15

Presencia de insectos 0.65

La antracnosis (23.75 %) es el segundo defecto; algunos productores mencionan que, si se


presentan problemas en la piel, toda la mercancía de un embarque que va dirigida a la Central
de Abastos de la Ciudad de México se puede afectar, y a su vez dar una mala referencia de la
zona de donde proviene el producto. Los entrevistados relacionan la pelazón con la antracnosis
o con la falta de algún nutriente, como boro, durante el desarrollo del fruto. La antracnosis puede
provocar grandes pérdidas en la producción y comercialización de frutas y hortalizas, debido a
que son productos más susceptibles al ataque de hongos secundarios durante la cosecha y su
almacenamiento. Trigos et al. (2008) reporta al género Colletotrichum como uno de los
principales causantes del daño en el aspecto físico, valor nutricional, características
organolépticas y problemas en la conservación del papayo, que limita la comercialización del
fruto. El daño por ácaros en frutos tuvo apenas 3.95 % de menciones ponderadas; no parece ser
un problema que limite su venta, según los productores de papayo.

1Colegio
de Postgraduados, Campus Veracruz. Km 88.5 Carretera Xalapa-Veracruz, C.P. 91690, Veracruz,
México.
2Universidad Veracruzana, Campus Xalapa, Facultad de Ciencias Agrícolas. Circuito González Aguirre

Beltrán, Xalapa, Veracruz, México.


558

El informante clave, uno de los productores entrevistados, se encarga de comercializar su


producto al Mercado Malibrán, ubicado en la ciudad de Veracruz. En ese sitio de venta existen
distintos compradores que, a pesar de que el fruto tenga alguno de los defectos antes
mencionados, lo aceptan. Ellos clasifican a los frutos como de primera, segunda y tercera calidad.
Los frutos de primera calidad, en lo general no presentan defectos en la piel y cuentan con una
apariencia atractiva; los de segunda calidad no cuentan con el tamaño adecuado y tienen
ralladuras en la piel o golpes causados por mala manipulación; su precio disminuye 50 %,
aproximadamente. Los frutos de segunda suelen ser comprados por vendedores de fruta picada,
dueños de tiendas de licuados o vendedores de frutas y verduras a granel. El entrevistado
mencionó que la presencia de este tipo de compradores reduce el porcentaje de mermas durante
la venta del fruto en el Mercado Malibrán. La tercera se desecha.
El informante y los productores entrevistados indicaron que la Central de Abasto de la Ciudad de
México también recibe su producto. Al igual que el Codex Stan 183-1993, en la Ciudad de México
se puede encontrar una clasificación de frutos de primera hasta cuarta calidad, dependiendo del
peso y características físicas (Granados et al., 2015). Conocer la percepción de los productores
de papayo, con respecto a las dificultades a las que se enfrentan, permite conocer los principales
problemas que ellos viven día a día en cuanto al daño que ocasionan las diferentes plagas. En
la etapa de desarrollo de la planta es cuando los ácaros causan mayor daño, lo que afectada la
productividad. En cuanto a la comercialización, los ácaros no son un problema, por lo que se
enfocan en otros aspectos físicos del fruto, que determinan la calidad del mismo.

Conclusiones

Los productores tienen la percepción que los ácaros ocasionan mayor daño durante el desarrollo
de la planta que en el fruto, afectando el rendimiento del cultivo de papayo. En postcosecha, la
antracnosis y otros hongos del fruto son el problema principal y afectan la comercialización, ya
que los daños causados no son aceptados por los compradores de las centrales de abasto. Los
productores consideran que es de suma importancia mantener controlado el crecimiento de
cualquiera de estos patógenos que puedan afectar la calidad y la vida de anaquel de su producto.

Literatura citada

Abato-Zarate, M., J. A. Villanueva-Jiménez, J. L. Reta-Mendiola, C. Ávila-Reséndiz, G. Otero-


Colina, and E. Hernández-Castro. 2011. Simultaneous productive growth groups (SPGG):
innovation on papaya mite management. Trop. Subtrop. Agroecosyst. 13: 397-407.

Girish, K., and H. R. Prabhavathi. 2019. Antifungal activity of bacteria against the phytopathogens
of papaya (Carica papaya L.). EurAsian J. BioSci. 13: 83-91.

Granados R., R., R. Salceda R., y M. Longar B. 2015. Situación actual y perspectivas
tecnológicas de la papaya (Carica papaya L.) en el distrito de Veracruz, Veracruz. Rev.
Mex. Cienc. Agríc. 6: 749-761.

Miranda-Ramírez, J. M., O. Aguilar-García, J. Aguilar-García, D. Miranda-Medina, y R. del Val-


Díaz. 2018. Productividad agrícola- económica del cultivo de papaya (Carica papaya L.) en
Buenavista Michoacán, México. Rev. Fac. Cont. Cienc. Admin. 3: 43-53.

1Colegio
de Postgraduados, Campus Veracruz. Km 88.5 Carretera Xalapa-Veracruz, C.P. 91690, Veracruz,
México.
2Universidad Veracruzana, Campus Xalapa, Facultad de Ciencias Agrícolas. Circuito González Aguirre

Beltrán, Xalapa, Veracruz, México.


559

Plana, D., M Álvarez, F. Dueñas, R. M. Lara, C. Moya, y M. Florido. 2009. Evaluación de la


presencia de mancha solar en frutos de tomate (Solanum lycopersicum). Cultivos Trop. 30:
53-56.

ProPapaya (Comité Nacional Sistema Producto Papaya) 2009. Estudio de oportunidades de


mercado e inteligencia comercial internacional de la papaya mexicana e identificación de
necesidades de infraestructura logística. Accesible en: http://www.propapaya.org.
(Consulta: junio 2017).

SAGARPA (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación). 2017.


Regla para la calificación de semilla de papaya (Carica papaya L.). Accesible en:
https://www.gob.mx/sader. (Consulta: marzo 2019).

SIAP (Servicio de Información y Estadística Agroalimentaria y Pesquera). 2017. Anuario


Estadístico de la producción Agrícola de los Estados Unidos Mexicanos. Secretaria de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo rural, Pesca y Alimentación. Accesible en:
http://www.siap.gob.mx. (Consulta: marzo 2017).

SIAP (Servicio de Información y Estadística Agroalimentaria y Pesquera). 2019. Estadísticas de


papaya en México: Producción, superficie y rendimiento. Accesible en:
http://www.siap.gob.mx. (Consulta: marzo 2019).

Trigos, A., K. Ramírez, y A. Salinas.2008. Presencia de hongos fitopatógenos en frutas y


hortalizas y su relación en la seguridad alimentaria. Rev. Mex. Micol. 28:125- 129.

Valencia-Domínguez, H., G. Otero-Colina, M. T. Santillán-Galicia, y E. Hernández-Castro. 2011.


Acarofauna en papaya var. Maradol (Carica papaya L.) en el estado de Yucatán, México.
Entomotropica 26: 17-30.

1Colegiode Postgraduados, Campus Veracruz. Km 88.5 Carretera Xalapa-Veracruz, C.P. 91690, Veracruz,
México.
2Universidad Veracruzana, Campus Xalapa, Facultad de Ciencias Agrícolas. Circuito González Aguirre

Beltrán, Xalapa, Veracruz, México.


560

Agricultura Sostenible
“Por la Tierra, por la Vida”
561

CAPÍTULO 74

VARIANTES DE NUTRICIÓN AL ALCANCE DE TODOS, EN EL COMPORTAMIENTO DEL


CLON INIVIT ÑAMEPA
Yovanis Ferras-Tellez1,
Eugenio Rodríguez-Cedeño1.

RESUMEN
Dentro del programa de mejoramiento en el cultivo del ñame, se han estudiado un grupo de
clones con perspectivas para su introducción en la producción, destacándose el clon ¨INIVIT
Ñamepa¨, por su rusticidad, tolerancia a enfermedades y potencial productivo. El trabajo se
realizó en la Unidad de Extensión, Investigación y Capacitación Agropecuaria de Holguín, Cuba,
en el período comprendido entre mayo 2015 y abril 2016. Se utilizó el clon de ñame ¨INIVIT
Ñamepa¨ procedente del Instituto de Investigación de Viandas Tropicales, con el objetivo de
evaluar el comportamiento de este clon, con tecnología de tutores bajo diferentes variantes de
nutrición. Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar con tres repeticiones, se evaluaron
variables fenológicas y de rendimiento, obteniéndose los siguientes resultados: respecto al
número de tubérculos por plantas el mejor efecto lo obtuvo el tratamiento de estiércol ovino con
63,61 y en segundo lugar se encontró la Ceniza y el NPK con 61,39. Con relación a la longitud,
número de guías y número de tallos por plantas, el tratamiento control (Humus de lombriz sólido)
superó a todos los tratamientos. El mayor peso de los tubérculos lo alcanzó el tratamiento de
Ceniza con 3,55 kg por planta, seguido por el Estiércol ovino y el NPK con 3,27 kg. Los mayores
rendimientos se obtuvieron con el empleo de Ceniza, Estiércol ovino y NPK, con 35,53 t.ha-1,
32,73 t.ha-1, 32,73 t.ha-1 respectivamente. Estos resultados reafirman que este cultivo responde
bien a la aplicación de alternativas de nutrición.

Palabras clave: ñame, tecnología, evaluar.

INTRODUCCIÓN
El cultivo del ñame en Cuba, es una fuente de alimento importante, especialmente para la
mayoría de las provincias orientales y en algunas localidades de la parte central, lo cual lo
convierte en una excelente opción para ecosistemas montañosos, donde los campesinos lo
pueden utilizar para el consumo humano y para alimento animal.
La familia de las Dioscoreaceas permite distinguir seis géneros diferentes: Stenomeris, Avetra,
Trichopus, Rejania, Tamus y Dioscorea, siendo el más importante desde el punto de vista de la
alimentación humana, el género Dioscorea, al que pertenecen más de 600 especies, de ellas
alrededor de ocho especies son las de mayor importancia económica: D. alata L., D. cayenensis
Lam, D. dumetorum Pax, D. esculenta Murk, D. rotundata (L) Poir, D. trífida L. y D. floribunda
Mart y Gal (Cuba, MINAG, 2008).
Dentro del programa de mejoramiento desarrollado por el Instituto de Investigaciones de Viandas
Tropicales, se han estudiado un grupo de clones con perspectivas para su introducción en la

1 Tecnología Agropecuaria Aplicada al Campo S.C. de R.L. de C.V. Córdoba, Veracruz.


Email: quevedoag9107@hotmail.com
562

producción, destacándose el clon ¨´INIVIT Ñamepa¨´, el cual debido a su rusticidad, tolerancia a


enfermedades y potencial productivo pueden incrementar la producción de viandas en el país en
los meses de marzo a junio, cuando tradicionalmente la disponibilidad de las mismas es limitada,
lo que contribuye además por ser un cultivo resiliente a los efectos del impacto del cambio
climático (huracanes, sequía, etc.).
Este cultivo responde bien a la aplicación de alternativas orgánicas (Rodríguez et al., 2013), lo
que contribuye a incrementar sus rendimientos agrícolas en las diferentes condiciones de
producción. Por ello este trabajo tiene como objetivo: evaluar el comportamiento del clon INIVIT
Ñamepa, con tecnología de tutores bajo diferentes variantes de nutrición.

MATERIALES Y MÉTODOS

Localización del ensayo

La investigación se desarrolló, en áreas del departamento de viandas de la Unidad de Extensión,


Investigación y Capacitación Agropecuaria de Holguín (UEICA-H), en la localidad de La División,
Velasco, ubicada en la zona II según zonificación del municipio Gibara realizada por Ojeda et al.,
(2006).

Zona II

Figura 1: Ubicación geográfica de las zonas en estudio, municipio Gibara.

Diseño experimental.
Se utilizó como diseño experimental un bloque al azar con siete tratamientos (variantes de
nutrición), incluyendo un tratamiento control y tres repeticiones. La plantación se efectuó a nivel
de campo, en un suelo Pardo Ócrico sin carbonatos típicos, según la Nueva Versión de
clasificación genética de los suelos de Cuba descrita por Hernández et al., (1999), dividida el
área por parcelas de 4,0 carreras de 7,0 m de largo. Se conformaron montículos para un marco
de plantación de 1,0 m x 1,0 m y el área de cálculo fue de 10,0 m2 (10,0 plantas). En cada
montículo se depositó una semilla y posteriormente un tutor cuando la planta tenía entre tres y
cinco hojas según lo recomendado por Rodríguez et al., (2013).
Los tratamientos se efectuaron de la siguiente forma: Ceniza de leña, Estiércol Ovino, Cepa de
plátano troceada, Desecho de biogás sólido y Humus de lombriz sólido (tratamiento control), se
utilizó una dosis de 3,0 kg por montículo, el NPK (2-1-3) a 0,60 t.ha (60 g/montículo) a los 60 días

1 Tecnología Agropecuaria Aplicada al Campo S.C. de R.L. de C.V. Córdoba, Veracruz.


Email: quevedoag9107@hotmail.com
563

de plantado y el microorganismo eficiente a razón de 6,0L/mochila de 12 litro, a partir del mes de


brotado cuatro aplicaciones mensual.
Manejo del cultivo.
• La plantación se llevó a cabo en el mes de mayo de 2015 después de un riego de presiembra.
• Las labores agrotécnicas para esta tecnología se realizaron según orientaciones del
Instructivo técnico para el cultivo del ñame (Cuba, MINAG, 2008; Rodríguez et al., 2013).
• La cosecha se efectuó de forma manual, a los 10 meses de plantado el cultivo.

Variables evaluadas.
▪ Número de guías por plantas (se determinó de forma visual a los 60 días de la plantación).
▪ Número de tallos por plantas (se determinó de forma visual a los 60 días de la plantación).
▪ Número de tubérculos por planta (u). (se determinó por conteo directo en el momento de la
cosecha).
▪ Longitud de los tubérculos (cm). (se determinó el diámetro con un pie de rey y la longitud
con una cinta métrica).
▪ Diámetro de los tubérculos (cm). (se determinó el diámetro con un pie de rey y la longitud
con una cinta métrica).
▪ Peso de los tubérculos por planta (Kg). (se determinó el peso utilizando una balanza digital).
▪ Rendimiento comercial (t.ha-1). (se obtuvo el peso en kg por planta y se llevó a t.ha-1 en base
a 10 000 plantas/hectáreas según la tecnología empleada).

Una vez obtenida la información de las variables evaluadas se utilizó el programa Microsoft Excel
para almacenar los datos recogidos.
Los datos fueron sometidos a un análisis de varianza, con el empleó del software “Estadística”.
Sistema automatizado del Instituto de Ciencia Animal de la Provincia Habana (1998). Las
medias de cada tratamiento se compararon mediante la prueba de Duncan al 0,05 de
significación.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Cuadro 1. Número de guías/plantas y Número de tallos/plantas a los 60 días.
Número de Número de
No Tratamientos guías/plantas a tallos/plantas a
los 60 días los 60 días
1 Estiércol Ovino 5,50 ab 6,39 bc
2 Microorganismo Eficiente 3,40 a 4,27 a
3 NPK (2-1-3) 4,33 ab 5,66 abc
4 Desecho Biogás sólido 5,03 ab 6,03 abc

1 Tecnología Agropecuaria Aplicada al Campo S.C. de R.L. de C.V. Córdoba, Veracruz.


Email: quevedoag9107@hotmail.com
564

5 Cepa Plátano 3,77 a 4,51 ab


6 Humus de lombriz sólido 5,96 b 7,51 c
7 Ceniza de leña 4,11 a 5,40 ab
ES+ 0,34 0,38
*Letras diferentes difieren para P< 0.05.

Como podemos observar, en el cuadro 1, se muestra el número de guía por planta, destacándose
el tratamiento cuando se utilizó Humus de lombriz sólido, con valores de 5,96, difiriendo
significativamente de la variante cuando se aplicó microorganismo eficiente que obtuvo un
promedio de 3,40 guías por plantas, alcanzando el valor más bajo. Para el caso de la variable
número de tallos por planta el comportamiento fue similar al del número de guía por planta.
Los valores alcanzados en cuanto al número de guías por plantas y número de tallos por plantas,
nos ratifica que estamos en presencia de un clon rústico que se adapta a nuestras condiciones
edafoclimáticas y que si sabemos manejarlo como lo establece la tecnología, se pueden obtener
buenos resultados productivos.
Al evaluar el Número de tallos por planta, cinco tratamientos coinciden con Marilys-Milán et
al.,(2013), al describir en el manual Identificación de cultivares comerciales resilientes a los
efectos del cambio climático que este clon presenta más de cinco tallos delgados por plantas.
Los resultados alcanzados por el tratamiento control (Humus de lombriz sólido) pudo estar dado
a que este producto contiene N, K y P en cantidades que oscilan entre 0,7-7,9 mg/l, muestra
grandes números de microorganismos y actividad enzimática y presenta microelementos tales
como: Zinc, Magnesio, Hierro, Bromo, Cobre y compuestos orgánicos que actúan como
estimuladores del crecimiento, además de activar la germinación y brotación (Caballero et al.,
2014).

Número de tubérculos por plantas


Estiércol Ovino 63.61
Microorganismo Eficiente 55.55
NPK (2-1-3) 61.38
Desecho Biogás sólido 49.94
Cepa Plátano 52.26
Humus de lombriz sólido 41.05
Ceniza de leña 61.39

0 10 20 30 40 50 60 70

Figura 2. Número de tubérculos por plantas.

Respecto al número de tubérculos por plantas, la figura 2 muestra que el mejor resultado lo
obtuvo la variante con estiércol ovino (63,61), no muy distante de las alternativas con ceniza y

1 Tecnología Agropecuaria Aplicada al Campo S.C. de R.L. de C.V. Córdoba, Veracruz.


Email: quevedoag9107@hotmail.com
565

NPK con 61,39 y 61,38 respectivamente. El testigo alcanzó el menor número de tubérculos por
plantas con 41,05.
De las variantes de nutrición evaluadas, cuatro se encuentran por encima a lo expresado en el
folleto: Identificación de cultivares comerciales resilientes a los efectos del cambio climático por
Marilys-Milán et al., (2013), el cual menciona que este clon de ñame presenta como promedio
entre 50 y 55 tubérculos por planta, además, al evaluar el promedio de todos los tratamientos
utilizados en esta investigación, se encuentran en el rango estudiado por estos autores.
Por otro lado se puede afirmar que el incremento de este número de tubérculos por plantas es
debido a que este cultivo presenta una buena respuesta a la aplicación de variantes orgánicas.

Ceniza de leña 17.8 13.97 7.7 Ceniza de leña 3.93 3.2 2.33
20.17 14.27 8.86 4.02 3.46 2.65
Cepa Plátano 18.32 13.53 8.36 Cepa Plátano 4.12 3.39 2.57
19.02 13.31 8.35 4.11 3.34 2.61
NPK (2-1-3) 18.87 12.83 8.01 NPK (2-1-3) 3.89 3.22 2.49
19.03 11.85 7.55 3.91 3.05 2.39
Estiércol Ovino 18.13 11.91 7.18 Estiércol Ovino 3.9 3.1 2.25
0 10 20 30 40 50 0 5 10 15

Longitud de tubérculos por planta según calibre Diámetro de tubérculos por planta según calibre
(cm) (+80g) (cm) (+80g)
Longitud de tubérculos por planta según calibre Diámetro de tubérculos por planta según calibre
(cm) (40-80g) (cm) (40-80g)
Longitud de tubérculos por planta según calibre Diámetro de tubérculos por planta según calibre
(cm) (10-40g) (cm) (10-40g)
Figura 3. Longitud de tubérculos y diámetro de tubérculos por plantas.
Para la variable longitud de los tubérculos, no existió diferencia estadística entre tratamientos,
para todos los calibres, sin embargo vale resaltar que el promedio más alto lo obtuvo el control,
como se observa en la figura 3.
Los valores de longitud de los tubérculos para este clon se encuentran en el rango de 5,0-15,0
cm según Marilys-Milán et al., (2013). En esta investigación podemos observar que para todas
las variantes de nutrición utilizada, se encontraron para el calibre uno, longitud superior a 15, 0
cm, alcanzando valores promedios entre 17,80 a 20,17.
La variable, diámetro de los tubérculos tuvo un comportamiento similar a la longitud, ya que no
existieron diferencias estadísticas entre tratamientos, y los valores exilaron para el calibre uno
entre 3,89-4,12 cm, para el calibre dos entre 3,05-3,46 cm y calibre tres entre 2,25-2,65 cm.
Podemos resaltar que los valores de longitud y diámetro pueden estar influenciados de forma
homogénea por un buen manejo de las labores de preparación de los montículos, empleo de
alternativas de nutrición y demás actividades de la tecnología empleada, también puede estar
influenciado genéticamente.

1 Tecnología Agropecuaria Aplicada al Campo S.C. de R.L. de C.V. Córdoba, Veracruz.


Email: quevedoag9107@hotmail.com
566

Cuadro 2. Peso de tubérculos por planta (kg).


Peso de tubérculos por
No Tratamientos
plantas
1 Ceniza de leña 3,55 a
2 Humus de lombriz sólido 2,66 a
3 Cepa Plátano 2,72 a
4 Desecho Biogás sólido 3,09 a
5 NPK (2-1-3) 3,27 a
6 Microorganismo Eficiente 3,22 a
7 Estiércol Ovino 3,27 a
ES+ 0,28
*Letras diferentes difieren para P< 0.05.

Al evaluar el peso de tubérculos por plantas en kilogramo, el cuadro 2 nos muestra, que no existió
diferencia estadística entre tratamiento al efectuarse la prueba de tukey, pero también nos prueba
que los valores más bajos lo alcanzó el tratamiento con Humus de lombriz sólido (control) con
2,66 kg por planta y el mayor resultado para esta variable lo obtuvo el tratamiento de Ceniza con
3,55 kg por planta. Las alternativas de NPK y Estiércol Ovino, también alcanzaron cifras
significativas, ambas con 3,27 kg por planta.
Los valores alcanzados en esta investigación respecto al peso de los tubérculos por plantas en
kilogramos se encuentran en parte, por debajo a los alcanzados por Yernys-Díaz (2004), donde
al evaluar 11 accesiones de ñame, ocho de ellos alcanzaron rendimientos por debajo de 3,55
kg/plantas, siendo inferiores a los obtenidos en esta investigación con el ñame papa, sin embargo
tres accesiones si superaron en intervalos desde 3,57- 6,64 kg/plantas.

Rendimiento (t.ha-1)
40 35.53 32.73 32.73
30.97 32.2
26.63 27.2
30
20
10
0

Figura 4. Rendimiento (t.ha-1).

1 Tecnología Agropecuaria Aplicada al Campo S.C. de R.L. de C.V. Córdoba, Veracruz.


Email: quevedoag9107@hotmail.com
567

En cuanto al rendimiento expresado en t.ha-1(figura 4), podemos observar que existe una
correspondencia con el análisis que se efectuó al evaluar la variable peso de tubérculos por
plantas, donde el mayor resultado en esta variable lo obtuvo el tratamiento de Ceniza con 35, 53
t.ha-1. Las alternativas de NPK y Estiércol Ovino, también alcanzaron cifras significativas, ambas
con 32,73 t.ha-1, no así para el Humus de lombriz sólido que obtuvo el menor rendimiento (31,60
t.ha-1).
Yernys-Díaz (2004), al evaluar 11 accesiones de ñame, siete de ellos alcanzaron rendimientos
por debajo de 25,0 t.ha-1, siendo inferiores a los obtenidos en esta investigación con el ñame
papa, sin embargo cuatro accesiones sobrepasaron las 50,0 t.ha-1, destacándose la accesión
Cola de Pato con 103,3 t.ha-1. Estos rendimientos están muy por encima de los planteados por
Coursey y Martín (1972), donde ellos plantearon que los rendimientos pueden llegar hasta 58
t/ha.
Los valores de rendimiento para este clon según Marilys-Milán et al., (2013), en condiciones
controladas son de 45 t.ha-1, que aunque en esta investigación se obtuvieron valores alrededor
de 35,0 t.ha-1, por debajo de este potencial, es un buen resultado para las condiciones de suelo
y clima de nuestra zona.
Cuadro 3. Valoración económica.
Gasto Valor de la Costo x
Ganancia
Tratamientos Rendto real Producción Peso
(CUP)
(t.ha-1) (CUP/ha) (CUP) (CUP)
$/ha
$/ha $/ha $/ha
Ceniza de leña 35,53 28 613,34 160 240,30 131 626,96 0,21
Humus de lombriz sólido 26,63 32 113,34 120 101,30 87 987,96 0,36
Cepa Plátano 27,20 28 663,24 122 672,00 94 008,76 0,30
Desecho Biogás sólido 30,97 32 113,34 139 674,70 107 561,36 0,29
NPK (2-1-3) 32,73 29 668,34 147 612,30 117 943,96 0,25
Microorganismo
32,20 28 718,34 145 222,00 116 503,66 0,24
Eficiente
Estiércol Ovino 32,73 32 113,34 147 612,30 115 498,96 0,27

En el cuadro 3 se refleja la valoración económica de los resultados obtenidos en la investigación.


Se puede observar que independientemente de la variante de nutrición utilizada se obtienen
buenas resultados, y se pueden lograr ganancias de $ 131 626,96 con la utilización de la Ceniza
de leña, no obstante con el empleo del microorganismo eficiente y el estiércol ovino se obtienen
ganancias de $116 503,66 y $115 498,96 respectivamente. Todas las variantes utilizadas
superaron al control (Humus de lombriz sólido), debido al incremento del rendimiento alcanzado
por hectárea y el costo por peso se encontró por debajo de 0,36 para todas las variantes
utilizadas.
Por otra parte, el empleo de estas variantes de nutrición orgánicas, desde el punto de vista
ambiental y social, fortalece la biodiversidad del suelo, la estructura y el contenido nutricional,
además, protege al medio ambiente y no es dañino para la salud humana.

1 Tecnología Agropecuaria Aplicada al Campo S.C. de R.L. de C.V. Córdoba, Veracruz.


Email: quevedoag9107@hotmail.com
568

CONCLUSIONES
• El tratamiento de Humus de lombriz sólido superó a todas las variantes al evaluar el Número
de guías, número de tallos por plantas, longitud y diámetro de los tubérculos.
• Al evaluar el Número de tubérculos por plantas los mayores resultados lo alcanzó la alternativa
con Estiércol ovino.
• Los valores más bajos respecto a las variables número de tubérculo y peso de tubérculos por
plantas lo obtuvo el tratamiento con humus de lombriz sólido.
• El tratamiento con ceniza fue el de mejor resultado al evaluar el peso de los tubérculos por
planta (3,55 kg), así como el rendimiento (35,53 t.ha-1); seguido por los tratamientos de Estiércol
ovino y NPK con (32,73 t.ha1).

RECOMENDACINES
• Emplear las alternativas de ceniza y el estiércol ovino por los resultados alcanzados.
• Continuar el estudio de este clon con el empleo de otras alternativas de nutrición como el
compost, humus de lombriz líquido, cachaza, estiércol bovino, etc.

BIBLIOGRAFÍA
Coursey D. G. & F. W. Martin (1972): the past and future of the yams crop plants. Pantl. Food
& Human. Nutr, 2 (314): 133-138.
Caballero, R; Casa, M; Días, T; Funes, F; Portuondo, M; Luz Magdalena, Veja. & Vázquez, L
(2014). Publicación: Haciendo Agroecología. Tercera edición. Proyecto Agricultura
suburbana y fortalecimento cooperativo en 10 municipios de las províncias de
Camaguey, Las tutas y Holguín. La Habana, 2014.
Cuba, Ministerio de la Agricultura (2008). Instructivo Técnico del cultivo del ñame, Instituto de
Investigaciones de Viandas Tropicales. Villa Clara, Cuba.
Hernández, A., Pérez, J.M., Bosch, D. & Rivero, L. (1999). Nueva Versión de clasificación
genética de los suelos de Cuba. Ministerio de la agricultura. Ciudad de la Habana. 23p
Marilys Milán; Rodríguez, S; Morales, A; Espinosa E; Ventura, J; Yadelys Figueroa; Dania
Rodríguez; Rodriguez, Y; Beovides, Y; Milagros Basail; Cruz, J; Elianet Ruiz; Lianet
Gonzales. & Arredondo, I (2013). Folleto: Identificación de cultivares comerciales
resilientes a los efectos del cambio climático. La Habana. ISBN: 978-959-295-007-8.
Ojeda, R; Aranda, S. & Rodríguez, Daimarelis. (2006). Zonificación del Municipio Gibara.
Revista Trimestral Ciencias Holguín. Año IX, No. 4. ISSN 1027-2127.
Rodríguez, S; Magalis García; Mari luz Folguera; Ruiz, L; Morales, A; María del Carmen
Castellón; Lima, M. & Espinosa, E. (2013). Instructivo Técnico para la producción de
semillas de viandas. Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales. (INIVIT). ISBN-
978-959-295-006-1.
Software “Estadística” (1998) En soporte magnético. Sistema automatizado del Instituto de
Ciencia Animal de La Provincia Habana.

1 Tecnología Agropecuaria Aplicada al Campo S.C. de R.L. de C.V. Córdoba, Veracruz.


Email: quevedoag9107@hotmail.com
569

Yernys, Díaz G. (2004). Evaluación de la primera prospección de ñame (Dioscorea sp)


realizada en la ETIAH. Trabajo de diploma en opción al título de Ingeniero agrónomo.

1 Tecnología Agropecuaria Aplicada al Campo S.C. de R.L. de C.V. Córdoba, Veracruz.


Email: quevedoag9107@hotmail.com
570

CAPÍTULO 75
PARASITOIDES DE GUSANO COGOLLERO Spodoptera frugiperda SMITH
(LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) ENCONTRADOS EN EL ESTADO DE VERACRUZ

Aldrin Quevedo-Guerrero1

RESUMEN

Se identificaron parasitoides asociados al gusano cogollero S. frugiperda Smith, mediante la


colecta de 200 larvas del primero al tercer estadio larval en cultivo de maíz para grano durante
el Ciclo Otoño-Invierno 2017 y Primavera-Verano 2018, en dos municipios del Estado de
Veracruz. Se obtuvieron 20 larvas parasitadas resultando en una tasa de parasitismo de 11.49%.
Dentro del Orden Hymenoptera se identificaron dos especies de la familia Braconidae, así como
una especie Eulophidae e Ichneumonidae. También se identificó una especie de la familia
Tachinidae, la cual mostro la mayor tasa de parasitismo de 6.38% en la localidad de Cabañas,
Municipio de Acayucan, Ver, durante el Ciclo productivo Otoño-Invierno 2017.

Palabras clave: Spodoptera frugiperda, parasitismo, Tachinidae,

INTRODUCCIÓN

La principal plaga del maíz en México, es el gusano cogollero S. frugiperda Smith (Lepidoptera:
Noctuidae): el cual causa pérdidas en rendimiento superiores al 50%, particularmente en las
regiones tropicales y subtropicales de clima cálido de los Estados de Sonora, Michoacán,
Guerrero, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, Yucatán, Puebla y Veracruz, (Figueroa-Brito, et al.,
2010). Bahena-Juárez, et al., (2015) mencionan la existencia de 263 parasitoides que atacan
esta plaga a nivel mundial en una reciente revisión bibliográfica, de estas solo 87 especies se
encuentran en México. En Veracruz se reportan las especies Villa lateralis, Sarcophaga lambrus,
S. morionella, Archytas marmoratus, Rogas laphygmae, Chelonus insularis, Cotesia
marginiventris, Glyptapanteles militaris, Meteorus laphygmae, Homolobus truncator,
Aprostocetus sp. Euplectrus plathypenae, Horismenus sp., Campoletis sonorensis,
Diapetimorpha introita, Pristomerus spinator, Ophion flavidus, Trichogramma sp., T. atopovirilia,
Anónimo, (1980), Montolla, (1980), Perales, et al., (1999), Ruíz, et al., (2010), Molina, et al.,
(2004), Hoballah, et al., (2004), citados por Bahena-Juárez, et al., (2015). Esta investigación tiene
la finalidad de identificar y conocer el parasitismo natural de gusano cogollero en dos Municipios
del Estado de Veracruz.

MATERIALES Y MÉTODOS

Localización y descripción del área de estudio

El estudio se realizó en las localidades de Cabañas y El Palmar pertenecientes a los Municipios


de Acayucan y Hueyapan de Ocampo, Veracruz. Estas localidades presentan una altitud que va
de los 156 a los 220 msnm, el clima predominante es el cálido subhúmedo (Aw2) Figura 1, la
temperatura oscila entre los 18 y 28 °C, con una precipitación de 1100-4100 mm anuales y un
suelo dominante Vertisol Pelico.

1 Tecnología Agropecuaria Aplicada al Campo S.C. de R.L. de C.V. Córdoba, Veracruz.


Email: quevedoag9107@hotmail.com
571

Figura 1. Tipo de clima y ubicación geográfica de las localidades muestreadas para la evaluación
e identificación de parasitoides de gusano cogollero en el Estado de Veracruz.

Métodos y técnicas

Se realizó la colecta de larvas de S. frugiperda de instares L1-L3 que mostraran una apariencia
sana, en parcelas de maíz para grano. En cada una de las muestras se capturaron 100 larvas,
durante los primeros 20 días después de la siembra del cultivo. Con la finalidad de conocer el
porcentaje de parasitismo e identificar los agentes de control biológico endémicos de la región.
Las larvas colectadas en campo fueron individualizadas y alimentadas con hojas de maíz, en
vasos plásticos del número 4 1/2 (Envases Cuevas S.A. de C.V. ®, México) con tapas de cello
hermético a las cuales se le realizaron algunos orificios para que los recipientes pudieran tener
ventilación. Las muestras se observaron cada 48 horas, hasta la obtención de parasitoides y
adultos de gusano cogollero. Para obtener el porcentaje de parasitismo encontrado en cada una
de las muestras, este se determinó mediante la fórmula propuesta por Bahena-Juárez et al.,
(2012):

% de parasitismo = larvas parasitadas x 100


larvas útiles*

La identificación de los parasitoides obtenidos se llevó a cabo mediante la observación directa


con la ayuda de un microscopio (MOTIC ST-39) en el laboratorio de producción vegetal de la
Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria (FISPA), Campus Acayucan y
con la revisión bibliográfica proveniente de expertos nacionales.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

*Las larvas útiles se obtienen mediante la diferencia entre las larvas colectadas y las que
1 Tecnología Agropecuaria Aplicada al Campo S.C. de R.L. de C.V. Córdoba, Veracruz.
mueren por manejo o patógenos o que escapan. Las larvas parasitadas se cuantifican
Email:
únicamente a partir de las larvas quevedoag9107@hotmail.com
útiles, emerja o no el parasitoide adulto.
572

Van Driesche y Bellows, (1996); citados por González-Hernández et al., (2007), mencionan que
es necesario evaluar o muestrear los enemigos naturales para determinar, si en efecto se trata
de un enemigo natural, o un factor abiótico o la combinación de ambos, el o los responsables de
la regulación poblacional de una plaga. Por lo que el presente estudio juega un papel importante
en la toma de decisiones sobre el control de este insecto fitófago.

De acuerdo con Bahena-Juárez et al., (2015), en México se cuenta con el registro de al menos
87 especies de parasitoides de S. frugiperda, agrupadas en 11 familias de Hymenoptera y 5 de
Diptera. En esta práctica, de 200 larvas de gusano cogollero colectadas durante 2017 y 2018 en
dos Municipios del Estado de Veracruz, se identificaron parasitoides de los primeros y últimos
estadios de desarrollo de la plaga, en donde 20 larvas fueron parasitadas registrando un
parasitismo de 11.49% (Cuadro 1). Se obtuvieron parasitoides adultos representantes de tres
familias del Orden Hymenoptera (Braconidae, Eulophidae e Ichneumonidae) y una Diptera
(Tachinidae), (Cuadro 2).

Cuadro 1. Parasitismo encontrado en larvas de S. frugiperda en dos localidades del Estado


de Veracruz.
Larvas Larvas Larvas % de
Localidad Coordenadas Ciclo
colectadas útiles parasitadas parasitismo
Cabañas 18.110056° N, O-I 100 94 18 19.14
-95.013302° W 2017
El Palmar 18.164943° N, P-V 100 80 2 2.50
-95.022256° W 2018
Total 200 174 20 11.49

Cuadro 2. Especies de parasitoides encontrados en larvas de S. frugiperda en localidades


del Estado de Veracruz.
Estado de
Orden Familia Especie Localidad
desarrollo
Cotesia
Larva Cabañas
marginiventris
Braconidae Meteorus
Hymenoptera Larva Cabañas
laphygmae
Eulophidae Euplectrus sp. Larva Cabañas, El Palmar
Ichneumonidae Ophion sp. Pupa Cabañas
Archytas
Diptera Tachinidae Pupa Cabañas
marmoratus

Se identificaron dos especies de bracónidos, Cotesia marginiventris (Cresson) con un valor de


parasitismo de 3.19%, menor que lo reportado por Gutiérrez-Ramírez et al., (2015), y Meteorus
laphygmae (Viereck) con un parasitismo de 3.19%, mayor a lo reportado por los mismos autores.
Bahena-Juárez, (2008), menciona la presencia de Cotesia spp. en los estados de Michoacán,
Colima y Jalisco, mientras que para M. laphygmae, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima,
D.F., Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León,
Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
González-Hernández et al., (2015), mencionan a la familia Eulophidae como importantes
parasitoides de Lepidoptera, Coleoptera, Diptera e Hymenoptera. Donde Euplectrus comstockii
(Howard), ha sido reportado en los estados de Chiapas, Oaxaca y México y E. plathypenae

1 Tecnología Agropecuaria Aplicada al Campo S.C. de R.L. de C.V. Córdoba, Veracruz.


Email: quevedoag9107@hotmail.com
573

(Howard) en Michoacán, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Sinaloa, Yucatán, Chiapas y Coahuila,


parasitando larvas de S. frugiperda, Bahena-Juárez et al., (2015). (Quevedo-Guerrero1, 2016,
com. pers.) reporta la presencia de este género en Apaxta y El Nuevo Principio, localidades del
Municipio de Acayucan, Veracruz. En la presente evaluación Euplectrus sp. se presentó en las
dos localidades evaluadas, mostrando valores de parasitismo de 2.50 a 3.19% (Cuadro 3).

Ophion sp. (Fabricius) es un parasitoide solitario, se encuentra reportado en Colima, Michoacán,


Jalisco, Morelos, Nayarit, Tamaulipas y Quintana Roo, (Bahena-Juárez et al., 2015). Bahena-
Juárez et al., (2012), reporta a este género parasitando gusano cogollero en las regiones más
calientes del Valle Morelia-Queréndaro, Michoacán. En el presente estudio esta especie obtuvo
un valor de parasitismo de 3.19%, menor a lo reportado por Gutiérrez-Ramírez et al., (2015),
quienes encontraron una tasa de parasitismo de 14.42% en el ichneumonido Campoletis
sonorensis (Cameron).

Archytas marmoratus (Townsend), encontrado en el estadio pupal de gusano cogollero, presentó


la mayor tasa de parasitismo de 6.38% (Cuadro 3), dato de mayor valor comparado con lo
obtenido por Gutiérrez-Ramírez et al., (2015) en Nayarit, México, donde el parasitismo de
Tachinidos sobre larvas de S. frugiperda fue solo del 5.26%. A. marmoratus ha sido reportado
en Estados Unidos, América Central, Chile, Cuba, Perú, Venezuela, Nicaragua, y México en los
estados de Michoacán, Colima, Chiapas, Tabasco, Coahuila, Yucatán, Morelos y Veracruz,
Bahena-Juárez, (2008), Bahena-Juárez et al., (2015).

Cuadro 3. Porcentaje de parasitismo encontrado por especie de Hymenoptera y Diptera, en


larvas de S. frugiperda, en localidades del Estado de Veracruz.
Hymenoptera Diptera
Localidad Braconidae Eulophidae Ichneumonidae Tachinidae
Cotesia Meteorus Euplectrus Ophion Archytas
marginiventris laphygmae sp. sp. marmoratus
Cabañas 3.19 3.19 3.19 3.19 6.38
El Palmar 0.00 0.00 2.50 0.00 0.00

El presente estudio demuestra que en el Estado de Veracruz, existe una amplia gama de
organismos benéficos, en este caso en particular insectos parasitoides, quienes son identificados
con mayor frecuencia como responsables principales de la regulación de poblaciones insectiles
(Figura 2). Esto se debe a un mayor nivel de especialización en los parasitoides en comparación
con los depredadores, Bernal, (2007). Las prácticas agrícolas convencionales ponen en riesgo
la supervivencia de estos insectos, ya que el uso de insecticidas químicos afecta
significativamente sus poblaciones, por lo que se recomienda dejar por un lado esa tecnología
de insumos. El manejo agroecológico de plagas (MAP) busca mantener un equilibrio en el
agroecosistema, por lo que se les invita revisar lo propuesto por Rodríguez-Hernández, (2006),
Figueroa-Brito, et al., (2010), Bahena-Juárez, et al., (2012) y Rodríguez-Hernández, (2012).

1 Tecnología Agropecuaria Aplicada al Campo S.C. de R.L. de C.V. Córdoba, Veracruz.


Email: quevedoag9107@hotmail.com
574

C D

E F

Figura 2. Parasitoides de gusano cogollero S. frugiperda Smith; A) Cotesia marginiventris, B)


Meteorus laphygmae, C) larvas de Euplectrus sp., D) Euplectrus sp. E) Ophion sp. y F) Archytas
marmoratus, encontrados en el Estado de Veracruz.

CONCLUSIONES

1 Tecnología Agropecuaria Aplicada al Campo S.C. de R.L. de C.V. Córdoba, Veracruz.


Email: quevedoag9107@hotmail.com
575

Los himenópteros juegan un papel importante en la regulación poblacional de gusano cogollero


S. frugiperda J.E. Smith en el Estado de Veracruz, debido a su mayor abundancia y diversidad
en la presente evaluación (tres familias y cuatro especies).

Euplectrus sp. se encuentra con una mayor distribución territorial, aunque la tasa de parasitismo
encontrada en el estudio no es significativa en la regulación poblacional de gusano cogollero, su
especificidad en la plaga no lo descarta en incluirlo en programas de control biológico.

Archytas marmoratus al mostrar el potencial de regulación más elevado en el presente estudio,


se convierte en un posible candidato para ser utilizado en programas de control biológico de
conservación y/o aumento.

Se deben realizar más colectas en la región, para revelar la presencia de otros organismos que
estén ayudando a controlar de formar natural el insecto plaga, identificando su eficiencia e
impacto en el ecosistema. Así también implementar estrategias para su conservación y mejorar
su funcionamiento en campo.

LITERATURA CITADA

Bahena-Juárez, F. 2008. Enemigos naturales de las plagas agrícolas. Del maíz y otros cultivos.
Libro Técnico Núm. 5. SAGARPA-INIFAP. Uruapan, Michoacán, México. 180 p.

Bahena-Juárez, F. y J. Velázquez-García. 2012. Manejo agroecológico de plagas en maíz para


una agricultura de conservación en el valle Morelia-Queréndaro. INIFAP. CIRPAC.
Campo Experimental Uruapan. Folleto Técnico. Núm. 27. Uruapan, Michoacán, México.
81 p.

Bahena-Juárez, F. y E. Cortez-Moncada. 2015. Gusano cogollero del maíz, Spodoptera


frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae), pp. 181-250. En: H. C. Arredondo-Bernal y L. A.
Rodríguez-del Bosque (eds.), Casos de control biológico en México, vol. 2. Colegio de
Postgraduados, México. 413 p.

Bernal, J. S. 2007. Biología, ecología y etología de parasitoides, pp. 61-74. En: L. A.


Rodríguez-del Bosque y H. C. Arredondo-Bernal (eds.), Teoría y aplicación del control
biológico. Sociedad Mexicana de Control Biológico, México. 303 p.

Figueroa-Brito, R. y A. Huerta-de la Peña. 2010. El gusano cogollero del maíz (Spodoptera


frugiperda) en Puebla: Impacto económico y métodos de control, pp. 155-181. En: A.
Huerta-de la Peña y R. Díaz-Ruiz (eds.), Cultivos sanos (manejo de plagas y
enfermedades con bajo impacto ambiental). Colegio de Postgraduados. Puebla, México.
205 p.

González-Hernández, A., J. M. Coronado-Blanco, F. García-González, S. N. Myartseva, V.


Ávila-Rodríguez, E. Ruiz-Cancino y A. Guzmán-Larralde. 2015. Hymenoptera parasítica
de México, pp. 29-63. En: H. C. Arredondo-Bernal y L. A. Rodríguez-del Bosque (eds.),
Casos de control biológico en México, vol. 2. Colegio de Postgraduados, México. 413 p.
González-Hernández, H. y C. Pacheco-Sánchez. 2007. Métodos de evaluación de enemigos
naturales, pp. 48-60. En: L. A. Rodríguez-del Bosque y H. C. Arredondo-Bernal (eds.),

1 Tecnología Agropecuaria Aplicada al Campo S.C. de R.L. de C.V. Córdoba, Veracruz.


Email: quevedoag9107@hotmail.com
576

Teoría y aplicación del control biológico. Sociedad Mexicana de Control Biológico,


México. 303 p.

Gutiérrez-Ramírez, A., A. Robles-Bermúdez, J. Cambero-Campos, C. Santillán-Ortega, M.


Ortíz-Catón, J. M. Coronado-Blanco y M. Campos-Figueroa. 2015. Parasitoides de
Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) encontrados en Nayarit, México.
Southwestern Entomologist, 40(3): 555-564.

Rodríguez-Hernández, C. 2006. Plantas contra plagas 1: Potencial practico de ajo, anona, nim,
chile y tabaco. Colegio de Postgraduados. RAP-AL. RAPAM. 2nda Edición. México. 132
p.

Rodríguez-Hernández, C. 2012. Plantas contra plagas 2: Epazote, hierba de la cucaracha,


paraíso, higuerilla y sabadilla. Colegio de Postgraduados. RAPAM. SOMAS. ITAT. 2nda
Edición. México. 209 p.

1 Tecnología Agropecuaria Aplicada al Campo S.C. de R.L. de C.V. Córdoba, Veracruz.


Email: quevedoag9107@hotmail.com
577

CAPÍTULO 76
ACTIVIDAD INSECTICIDA DE Jacaranda mimosifolia D. DON (BIGNONIACEAE) EN
Spodoptera frugiperda J. E. SMITH (LEPIDÓPTERA: NOCTUIDAE)

María Guadalupe Valladares-Cisneros1*


Mirna Gutiérrez-Ochoa2
Lucila Aldana-Llanos2

RESUMEN
El desarrollo de estrategias y alternativas amigables y sustentables para el control de insectos
plaga de interés económico y agrícola, actualmente a recobrado un interés global. En el estado
de Morelos existe especial interés para controlar a través de un manejo sustentable a Spodoptera
frugiperda J. E. Smith, insecto plaga de interés agrícola. Por lo que el objetivo del presente trabajo
fue evaluar el efecto insecticida de los fitoextractos de baja y alta polaridad de las flores de
Jacaranda mimosafolia en contra de S. frugiperda.
Los resultados de la evaluación insecticida de los fitoextractos de jacaranda mostraron un efecto
insecticida en contra de S. frugiperda. Sin embargo, 500 ppm del fitoextracto recuperado con
metanol de las flores de la jacaranda provocó una significativa reducción de peso de las larvas
del insecto plaga, a los 7 y 14 días, e incremento el tiempo de desarrollo larval, lo que permitió
establecer que ejerce una actividad antialimentaria. Así mismo, a la misma concentración el
fitoextracto produjo menor peso en pupas y mayor mortalidad de las mismas, además de que
incremento el tiempo de emergencia de los adultos. Estos resultados muestran el potencial
insecticida de las flores de jacaranda como alternativa amigable para el manejo sustentable de
insectos plaga.

Palabras clave: Antialimentario, bioensayo, fitoextracto

INTRODUCCIÓN

Actualmente a nivel global existe un interés en la búsqueda y desarrollo de alternativas eco-


amigables y sustentables para el control de insectos plaga de interés agrícola. En el control de
las plagas se han empleado irracionalmente insecticidas órgano-sintéticos, tales como DDT,
paratión, aldicarb, malatión, entre muchos otros, lo que ha provocado problemas como
contaminación del ambiente, presencia de residuos de plaguicidas en alimentos, resistencia a
los insecticidas, alteración de ciclos ecológicos, afectación de poblaciones de insectos benéficos,
surgimiento de plagas secundarias, etc., lo que se traduce en un desequilibrio ecológico.

Por otro lado al evaluar que los niveles de residuos de plaguicidas en los alimentos rebasan en
algunos casos los límites permisibles, la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos
determinó la importancia de eliminar la mayoría de los plaguicidas sintéticos usados en la
agricultura y que fueron desarrollados antes de 1980. Estos cambios de "ambiente" regulatorio
han favorecido el desarrollo de productos alternativos para el manejo de plagas, como el uso de
insecticidas naturales (bioinsecticidas). En este sentido el estudio, diseño y aplicación de
insecticidas de origen vegetal (fitoinsecticidas o insecticidas verdes) para el control y manejo
sustentable de plagas es actualmente un área de importante desarrollo a nivel mundial (Ehler,
2006).

1Profesor Investigador de Tiempo Completo, Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería.


Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Avenida Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca Mor.
C.P. 62209, Email: mg.valladares@uaem.mx
2 Instituto Politécnico Nacional. Centro de Desarrollo de Productos Bióticos. Calle CEPROBI 8 San Isidro,

Yautepec, Morelos. . CP 62731


578

En la literatura científica se describen los efectos disuasorios o tóxicos para la alimentación de


insectos de pesticidas botánicos y de metabolitos secundarios aislados de plantas aisladas
(Regnault-Roger et al., 2005; Koul y Dhaliwal 2001). Algunos ejemplos de insecticidas verdes
empleados de exitosamente son: la rotenona (Lonchocarpus spp., Fabaceae) (Hien et al.; 2003),
el tabaco (Nicotiana tabacum, Solanaceae) (Bresh et al., 2014) y el nim (Azadirachta indica,
Meliaceae) (Charleston et al.; 2004). Estas especies vegetales contienen compuestos activos de
estructura química base tipo terpeno, flavonoide, saponina, alcaloide entre otros.

Si bien las plantas han sido una fuente natural y tradicional para la medicina en muchas partes
del mundo para tratar una gran variedad de padecimientos humanos. Existen especies vegetales
interesantes de investigar, tal es el caso de la familia Bignoniaceae las cuales han mostrado
actividad insecticida. Valladares et al., 2014; reportaron que 50 ppm de una fracción de los frutos
de Crescentia alata redujo el peso de larvas en un 94 % y produjo una mortalidad total del 80 %
en contra de Spodotera frugiperda. Souza et al., 2010; reportaron que los extractos de hexano y
etanol de corteza Tabebuia heptaphylla produjeron una mortalidad de entre el 35 al 50 % para
Sitophilus zeamais. En este sentido resulto interesante explorar la actividad insecticida de las
flores de la Jacaranda mimosifolia en contra de Spodoptera frugiperda.

J. mimosifolia D. Don, conocida comúnmente como “jacaranda” pertenece taxonómicamente a


la familia Bignoniaceae, es una especie nativa del Brasil, se caracteriza por ser un árbol de 1 a
45 metros de altura con flores purpura, en México florecen en primavera (entre los meses de
marzo y abril), se ha cultivado en áreas tropicales y subtropicales del mundo y se ha naturalizado
como planta ornamental en muchos países por su hermoso follaje y flores (Zaghloul et al., 2011;
Moharram y Marzouk 2007).

Las hojas y la corteza de J. mimosifolia han sido utilizadas en medicina tradicional de Brasil,
Argentina y Ecuador para tratar enfermedades de transmisión sexual y purificación de la sangre
(Zaghloul et al., 2011). En México la flor se emplea para expulsar parásitos intestinales (Monroy
y Castillo, 2007). De las hojas de J. mimosifolia se han aislado la Jacaranone (I), scutellareina 7-
glucuronido (II), verbascosido (III) (Mostafa et al., 2014; Moharram y Marzouk, 2007).

II
I
III

El objetivo del presente trabajo, fue evaluar el efecto bioinsecticida del fitoextractos de flores de
J. mimosifolia en larvas de S. frugiperda, como una alternativa amigable con el ambiente dentro
del manejo integrado de plagas.

1Profesor Investigador de Tiempo Completo, Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería.


Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Avenida Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca Mor.
C.P. 62209, Email: mg.valladares@uaem.mx
2 Instituto Politécnico Nacional. Centro de Desarrollo de Productos Bióticos. Calle CEPROBI 8 San Isidro,

Yautepec, Morelos. . CP 62731


579

MATERIALES Y MÉTODOS

Localización del área de estudio


El presente trabajo se realizó en el laboratorio de Entomología del Departamento de
Interacciones Planta e Insecto del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos del Instituto
Politécnico Nacional (CEPROBI-IPN), ubicado en el km. 6 de la carretera federal Yautepec-
Jojutla, colonia San Isidro, Yautepec, Morelos, México, a orilla del río Yautepec, México, a 18º 5’
latitud Norte y 99º 03’ longitud Oeste. Este lugar presenta un clima de AWO (W) con una
precipitación invernal menor de 5 mm, una temperatura de 22 a 24 ºC, precipitación media anual
de 800 a 1000 mm con una región fisiográfica de valles y un tipo de vegetación de selva baja
caducifolia y agricultura de riego y temporal. El municipio de Yautepec se encuentra rodeado por
los municipios de Cuautla, Cd. Ayala, Tlaltizapán, Emiliano Zapata, Jiutepec, Tepoztlán,
Tlayacapan y Atlatlahuacan.

Insectos
En las evaluaciones biológicas de actividad insecticida se utilizó como insecto blanco el gusano
cogollero S. frugiperda el cual se crío en laboratorio y se mantuvo individualmente en recipientes
de plástico de 3.5 cm de alto por 4 cm de diámetro con tapa de rosca, proporcionándoles 15 mL
de dieta artificial y fueron mantenidos en una incubadora marca Precisión modelo 818 a una
temperatura de 27±1°C, la humedad relativa fue de 60-70% y se aplicó un fotoperiodo de 12-12
L-O. Las larvas puparon en los mismos recipientes y al emerger los adultos fueron colocados en
bolsas de papel encerado dentro de las cuales se les colocó una caja petri de plástico de 10 cm
de diámetro con algodón humedecido con solución azucarada al 10%, para su alimentación.

Dieta artificial para la cría de S. frugiperda


Para la cría masiva del gusano cogollero y de las bioevaluaciones se utilizó una dieta artificial
(250 g), que consistió de frijol peruano (11.27%), germen de trigo (5.16%), levadura de cerveza
(3.28%), ácido ascórbico (0.32%), ácido sórbico (0.10%), metil para-hidroxibenzoato (0.20%),
0.94% de formaldehído al 10%, agar (1.40%). El agua empleada para el frijol fue al 43.53% y
agua usada en la disolución del agar fue del 33.80% (Burton y Perkins, 1987).

Obtención de los fitoextractos


Las flores de jacaranda fueron colectadas en el campus de la Universidad Autónoma del Estado
de Morelos ubicado en Chamilpa en Cuernavaca, Morelos. Las flores se dejaron secar en forma
separada a temperatura ambiente libres de la luz natural. Posteriormente 350 g de flores secas
se maceraron con un litro de hexano por 72h., posteriormente el solvente se filtró y fue
recuperado por destilación a presión reducida empleando un rotaevaporador marca BUCHI. Este
procedimiento se realizó por ocasiones más para una extracción exhaustiva. Posteriormente las
mismas flores fueron maceradas con un litro de metanol, siguiendo el mismo procedimiento. Los
extractos se dejaron en la campana de extracción hasta que llegaron a peso constante, para
asegurar que estaban libres de disolvente.

Bioensayos con Spodoptera frugiperda


Se utilizaron 70 larvas del primer estadio de S. frugiperda por tratamiento, los fitoextractos se
evaluaron en dos concentraciones 100 y 500 ppm, los cuales se incorporaron previamente a la
dieta artificial utilizando y con ayuda de un pincel de pelo de marta del número 1 fue colocada en
cada contenedor una larva del organismo sensor.

1Profesor Investigador de Tiempo Completo, Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería.


Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Avenida Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca Mor.
C.P. 62209, Email: mg.valladares@uaem.mx
2 Instituto Politécnico Nacional. Centro de Desarrollo de Productos Bióticos. Calle CEPROBI 8 San Isidro,

Yautepec, Morelos. . CP 62731


580

El control solo incluyó dieta artificial, los recipientes se colocaron en la cámara incubadora a 27
± 1 ºC, bajo humedad relativa de 60-70% y fotoperiodo de 12-12 L-O. El diseño experimental fue
completamente al azar, cada larva se consideró como unidad experimental.
Las variables de respuesta fueron peso a los 7 y 14 días de desarrollo larval y peso de pupas.
La mortalidad se calculó de acuerdo a la fórmula de Abbott (1925). A los resultados de peso de
larvas y pupas se les aplicó varianza, SAS 9.0.

RESULTADOS

Los resultados obtenidos en la evaluación individual de los fitoextractos de J. mimosifolia 500 y


1000 ppm en contra de las larvas del gusano cogollero del maíz S. frugiperda mostraron
diferencia significativa entre los tratamientos de pérdida de peso a los 7 y 14 días y con respecto
al testigo, como se muestra en los Cuadros 1 y 2.

En el Cuadro 1 se muestra que 500 ppm de extracto metanólico de las flores (FEM) de J.
mimosifolia redujeron significativamente el peso de las larvas con lo cual se corroboró la actividad
antialimentaria del extracto. Así mismo, éste mismo extracto incremento el desarrollo larval y
provoco el mayor porcentaje de mortalidad (Cuadro 2) con lo cual se corroboró la actividad
insecticida del FEM.

En los Cuadros 3 y 4 se muestran los efectos que ocasionaron los extractos de J. mimosifolia
sobre las pupas de S. frugiperda, es posible observar que 500 ppm de extracto metanólico de
las flores (FEM) provocaron el menor peso en pupas, prolongaron su desarrollo y produjeron el
mayor porcentaje de mortalidad.

Cuadro 1. Efecto de Jacaranda mimosifolia sobre el peso de Spodoptera frugiperda.


Tratamient Peso larvas (g)
o
(ppm) 7 días 14 días
Testigo 0.03998±0.02845 0.3248±0.1635
FEH 500 0.00091±0.00036 0.0199±0.0079
FEH 1000 0.00101±0.00041 0.0618±0.0817
FEM 500 0.00090±0.00041 0.0172±0.0095
FEM 1000 0.00100±0.00064 0.0255±0.0138
FEH = Fitoextracto hexánico, FEM = Fitoextracto metanólico

1Profesor Investigador de Tiempo Completo, Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería.


Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Avenida Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca Mor.
C.P. 62209, Email: mg.valladares@uaem.mx
2 Instituto Politécnico Nacional. Centro de Desarrollo de Productos Bióticos. Calle CEPROBI 8 San Isidro,

Yautepec, Morelos. . CP 62731


581

Cuadro 2. Efecto de Jacaranda mimosifolia sobre larvas de Spodoptera frugiperda.


Tratamiento Desarrollo
% Mortalidad
(ppm) larval (días)
Testigo 1 19.5
FEH 500 12 22
FEH 1000 16 20
FEM 500 28 23
FEM 1000 24 21
FEH = Fitoextracto hexánico, FEM = Fitoextracto metanólico

Cuadro 3. Efecto de Jacaranda mimosifolia en pupas


de Spodoptera frugiperda
Tratamiento Peso pupas (g) %
ppm Mortalidad
Testigo 0.245±0.050 2
FEH 500 0.227±0.027 68
FEH 1000 0.255±0.017 33
FEM 500 0.214±0.028 64
FEM 1000 0.236±0.026 58
FEH = Fitoextracto hexánico, FEM = Fitoextracto metanólico

De acuerdo con el criterio propuesto por Silva et al., (2005), las plantas (polvos), extractos y/o
fracciones, que pueden ser consideradas interesantes y prometedoras por su actividad
insecticida son aquellos que producen más del 40% de la mortalidad del organismo ensayado.

Cuadro 4. Efecto de Jacaranda mimosifolia en Spodoptera frugiperda


% de
Tratamiento Desarrollo Mortalidad
ppm pupa (días) Total (larvas
+ pupas)
Testigo 8.5 3
FEH 500 11 90
FEH 1000 10 49
FEM 500 11 92
FEM 1000 11 82
FEH = Fitoextracto hexánico, FEM = Fitoextracto metanólico

Con lo anterior es posible mencionar que J. mimosifolia es una especie prometedora a continuar
estudiándose para llegar a conocer la dosis letal media sobre S. frugiperda y otros insectos plaga,
así como distinguir los metabolitos secundarios responsables de dicha actividad. Así mismo,
1Profesor Investigador de Tiempo Completo, Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería.
Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Avenida Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca Mor.
C.P. 62209, Email: mg.valladares@uaem.mx
2 Instituto Politécnico Nacional. Centro de Desarrollo de Productos Bióticos. Calle CEPROBI 8 San Isidro,

Yautepec, Morelos. . CP 62731


582

estos resultados motivan a realizar la caracterización química del contenido químico de los
componentes mayoritarios del extracto de metanol de las flores de J. mimosifolia.
Este trabajo muestra la potencial aplicación de fitoextractos como alternativas de manejo
sustentable de insectos plaga de interés económico.

CONCLUSIONES

Los resultados mostraron que el fitoextracto metanólico de las flores de J. mimosifolia provoca
una significativa reducción del peso de las larvas S. frugiperda a los 7 y 14 días, prolongando el
tiempo de desarrollo larval, estos aspectos permiten establecer su potencial como
antialimentario. Éste mismo extracto evito que las pupas ganaran peso y el tiempo de emergencia
de los adultos y generó un alto porcentaje de mortalidad en pupas de S. frugiperda superiores al
60 %. Estos resultados muestran el potencial insecticida y lo posicionan como una alternativa
eco-amigable para el control y manejo sustentable de insectos plaga de interés agrícola.

LITERATURA CITADA
Abbot, W. 1925. A method of computing the effectiveness of an insecticide. Journal of Economic
Entomology, 18: 265-267.

Bresch, C., Ottenwalder, L., Poncet, C. and Parolin P. (2014) Tobaco as banker plant for
Macrolophus pygmaeus to control Trialeurodes vaporariorum in tomato crops. Universal Journal
of Agricultural Research, 2(8): 297-304.

Burton, L. R. and Perkins, D. (1987) Rearing the corn earworm and fall armyworm for maize
resistance studies. Proceedings of the Internationals Symposium on Methodologies for
Developing Host Plant Resistance to Maize Insects. CIMMYT. México. 35-37.

Charleston, D. S., Dicke, M., Vet, L. E. M., & Kfir, R. (2004) Integration of biological control and
botanical pesticides: evaluation in a tritrophic context. In Proceedings of the Fourth International
Workshop on the Management of Diamondback moth and other Crucifer Pests. 207-216.

Ehler, L. E. (2006) Integrated pest management (IPM): definition, historical development and
implementation, and the other IPM. Pest management science, 62(9): 787-789.

Hien, P. P., Gortnizka, H., & Kraemer, R. (2003) Rotenone-potential and prospect for sustainable
agriculture. Omonrice, 11: 83-92.

Koul O, Dhaliwal, G. S. (2001) Phytochemical biopesticides. Harwood Acad, Amster, 223.

Moharram FA, Marzouk MS. 2007. A novel phenylethanoid dimer and flavonoids from Jacaranda
mimosaefolia. Z Naturforsch B Chem Sci. 62(9):1213–1220.

Monrroy-Ortíz, C. y Castillo-España, P. (2007) Plantas medicinales utilizadas en el Estado de


Morelos. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. ISBN: 968 878 277 7.

Mostafa NM, Eldahshan OA, Singab ANB. 2014. The genus Jacaranda (Bignoniaceae): an
updated review. Phmarcacogn Commun. 4(3–39):31.

1Profesor Investigador de Tiempo Completo, Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería.


Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Avenida Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca Mor.
C.P. 62209, Email: mg.valladares@uaem.mx
2 Instituto Politécnico Nacional. Centro de Desarrollo de Productos Bióticos. Calle CEPROBI 8 San Isidro,

Yautepec, Morelos. . CP 62731


583

Regnault-Roger C, Philogène, B. J. R. (2008) Past and current prospects for the use of botanicals
and plant allelochemicals in integrated pest management. Pharmac Biol 46:41–52.

Valladares-Cisneros, M. G., Rios-Gomez, M. Y., Aldana-Llanos, L., Valdes-Estrada, M. E. and


Gutierrez-Ochoa, M. (2014) Biological activity of Crescentia alata (Lamiales: Bignoniaceae)
fractions on larvae of Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae). Florida Entomologist,
97(2): 770-777.

Souza, A. P., Marques, M. R., Mahmoud, T. S., Bolzani, V. S., Caputo, B. A., Canhete, G. M.,
Leite, C. B., De Lima, D. P. (2010) Insecticidal Effect of Extracts from Native Plants to Mato
Grosso do Sul, Brazil, on Sitophilus zeamais Mots. (Coleoptera: Curculionidae), BioAssay, 5(1):
1-5.

Zaghloul A, Gohar A, Ahmad M, Baraka H, El-Bassuony A. 2011. Phenylpropanoids from the


stem bark of Jacaranda mimosaefolia. Nat Prod Res. 25(1):68–76.

1Profesor Investigador de Tiempo Completo, Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería.


Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Avenida Universidad 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca Mor.
C.P. 62209, Email: mg.valladares@uaem.mx
2 Instituto Politécnico Nacional. Centro de Desarrollo de Productos Bióticos. Calle CEPROBI 8 San Isidro,

Yautepec, Morelos. . CP 62731


584

CAPÍTULO 77
EFECTO DE JATROPHA CURCAS L. SOBRE EL DESARROLLO DEL PICUDO NEGRO
DEL AGAVE

Lucila Aldana-Llanos1
Rodolfo Figueroa-Brito1
Mirna Gutiérrez-Ochoa1
Santos M. Herrera-Cadena1

RESUMEN
El picudo del agave Scyphophorus acupunctatus Gyll., insecto plaga de Agavaceae. Se evaluó
Jatropha curcas L. sobre este insecto plaga, los bioensayos consistieron en evaluar polvos de
semillas de J. curcas de cuatro localidades a tres concentraciones: 1, 3 y 5% en dieta artificial
sobre larvas neonatas. Las variables de respuesta fueron: peso de larvas, pupas y adultos, así
como el tiempo de desarrollo de larvas y pupas. Como resultados los polvos de Tancítaro
Michoacán (104-M; 107-M) (1 y 3%), inhibieron el peso larval; CC (1, 3 y 5%), 65, 58.6 y 81.9%
y 107-M (3 y 5%) 56.6 y 62.9%, respectivamente. Además, los polvos CC al 3 y 5%, como 104-
M al 1% inhibieron el peso de la pupa. El polvo 104-M al 1% prolongó el desarrollo larval del
picudo con relación al desarrollo de la larva en el testigo. Los polvos de las semillas de J. curcas
CC y 104-M pueden ser considerados dentro de un manejo agroecológico para el control de este
insecto plaga.

Palabras clave: Scyphophorus acupunctatus, control botánico, bioensayo

INTRODUCCIÓN
El picudo negro Scyphophorus acupunctatus Gyllenhal, es una plaga de plantas de importancia
económica de la familia Agavaceae como el nardo Polianthes tuberosa L. (Camino et al., 2002),
el henequén (Agave fourcroydes Lem. (Ramírez-Choza, 1979), el maguey pulquero (Agave
salmiana Salm-Dyck ssp. crassispina (Trel.) Gentry and var. culta (Ruvalcaba, 1983) y el agave
tequilero Agave tequilana Weber var. azul (Valenzuela, 1994). Las larvas barrenan los bulbos del
nardo, o el tallo y hojas del agave. Además de este daño, este picudo es vector de los patógenos
Erwinia caticida, Pantoea agglomerans y Pseudomonas sp quienes provocan pudrición y muerte
a las plantas (Jiménez et al., 2004). Para el control de S. acupunctatus se han realizado distintas
prácticas, siendo la más utilizada la aplicación de insecticidas organosintéticos como
Tebupirimphos® y Terbufos® (De Liñán, 2009), los cuales son perjudiciales para la salud de los
productores. Ante esta situación es necesario desarrollar estrategias alternativas para el control
de este picudo, como el uso de productos derivados de plantas. Estos insecticidas botánicos son
compatibles con otros métodos de manejo de plagas (Upasani et al., 2003). Su uso permite la
sostenibilidad de los agroecosistemas porque cumplen con las normas internacionales
establecidas para la producción de cultivos orgánicos y sustentables (IFOAM, 2005; USDA,
2009). Los productos derivados de plantas son fácilmente biodegradables, algunos son menos
tóxicos para mamíferos. Pueden tener acción selectiva y pueden tardar el desarrollo de la
resistencia. Al respecto, el “piñon”Jatropha curcas (Euphorbiaceae), ha demostrado su actividad
insecticida sobre varios insectos plaga: Diptera (Kamaraj et al., 2009; Kovendan et al., 2011;
Tomass et al., 2011), Hemiptera (Ratnadass et al., 2009; Habou1 et al., 2011), Lepidoptera (Jing
et al., 2005; Dowlathabad et al., 2010, Khani et al., 2013) e incluso Coleoptera (Adebowale y
Adedire, 2006; Silva et al., 2012). De manera específica sobre picudos, el aceite de semillas al
1.5% resultó ser activo sobre el picudo Sitophilus granaries en trigo (Nabil y Yasser, 2012). Y al
1 y 0.4% sobre el picudo Sitophilus zeamais en maíz (Musa et al., 2011) y arroz (Asmanizar et

1Instituto Politécnico Nacional. Centro de Desarrollo de Productos Bióticos, Calle CEPROBI núm. 8, Col.
San Isidro Yautepec, Morelos, México. E mail: laldana@ipn.mx
585

al., 2012). Pero el efecto sobre S. acupunctatus no está documentado. Por lo que en este estudio
se evaluaron polvos de semillas de J. curcas colectadas en diferentes estados de la república
Mexicana (Michoacán, Veracruz y Chiapas) sobre el desarrollo del picudo Scyphophorus
acupunctatus.
MATERIALES Y MÉTODOS

Insectos
Los insectos que se utilizaron para la realización de estos bioensayos fueron de la cría masiva
establecida en el laboratorio de entomología del Departamento de Interacciones Planta-Insecto
Ce ProBi-IPN. (Valdés et al., 2012).

Polvos vegetales
Las semillas para la obtención de los polvos fueron proporcionadas por integrantes de la red-
Jatropha del Sistema Nacional de Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura
(SINAREFI, México). Fueron colectadas en las localidades: Pueblillo Veracruz= PV, Chiapa de
Corzo Chiapas= CC) y Tancitaro Michoacán= C-107-M y C-104-M). Estas semillas se secaron a
temperatura ambiente bajo sombra, fueron trituradas en un molino eléctrico (Ika-Werke®, modelo
MF 10 Basic GMBH & Co. Germany), se pasaron por un tamiz de malla 30 para obtener los
polvos finos; fueron colocados en bolsas de plástico y se guardaron en un lugar fresco y seco en
obscuridad.

Bioensayos
Se evaluaron los polvos vegetales de semillas de J. curcas PV, CC, C-107-M y C-104-M al 1, 3
y 5% sobre larvas del picudo por efecto de ingestión. Estos polvos se mezclaron individualmente
con 250 g de dieta artificial (Valdés et al., 2012), la cual fue vertida en 30 cajas de plástico de 4
x 1.5 cm de diámetro-altura con 8.5 mL de dieta. Una vez que gelificó la mezcla, se introdujo una
larva del primer estadio del picudo por caja la cual fue sellada con una película de plástico (Kleen
Pack®). El testigo consistió solo en dieta artificial.

Los insectos bajo prueba se mantuvieron bajo condiciones controladas en la cámara bioclimática
(27 ± 1°C, 60-70% H.R. y 12:12 h L-O). Las variables evaluadas fueron: peso de larvas (12 y 36
días), desarrollo larval (días), y adultos (emergencia), a los resultados se les aplicó análisis de
varianza con medidas repetidas y una separación de medias (Tukey, p = 0.05). Se utilizó SAS
9.0 (SAS, Software Inc., 2002).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Peso de larva y pupa


A los 12 días, los polvos CC (5 y 3%) y C-104-M (1%) fueron los que más inhibieron el peso larval
con relación al peso de la larva testigo (9.4 mg; F= 4.74; gl= 52, 64; p < 0.0001); Cuadro 1. A los
36 días, los polvos CC (5, 1 y 3%), inhibieron el peso larval; C-104-M (1 y 3%); y C-107-M (5 y
3%), con relación al testigo (265.6 mg, F= 6.75; gl= 52, 64; p < 0.0001), Cuadro 1.

Además los polvos CC al 3 y 5% y C-104-M al 1% inhibieron 43.3, 30.2 y 41.6% el peso de la


pupa con respecto al testigo (181.9 mg; F= 4.57; gl= 52, 64; p < 0.0001); Cuadro 1; en cambio,
con la aplicación del polvo PV el peso de la larva y la pupa de S. acupunctatus fueron superiores
o iguales al peso de la larva y pupa del testigo. El peso del adulto resultó ser similar entre los
polvos y el testigo (112.5 mg; F= 1.67; gl= 51, 63; p > 0.1014); Cuadro 1. Estos resultados
demuestran que los polvos CC y C-104-M inhiben el peso de la larva y pupa, pero no afectan el
peso de los adultos del picudo S. acupunctatus.

1Instituto Politécnico Nacional. Centro de Desarrollo de Productos Bióticos, Calle CEPROBI núm. 8, Col.
San Isidro Yautepec, Morelos, México. E mail: laldana@ipn.mx
586

Cuadro 1. Peso (mg) de Scyphophorus acupunctatus tratado con polvo de semillas de


Jatropha curcas.
Polvos Larva (días)
Pupa Adulto
(%) 12 36
C-107-M
1 8 ± 2.2 b 276 ± 37.7 ab 239 ± 101.5 a 146 ± 88.1 a
3 109 ± 96.2 a 115 ± 84.1 c 155 ± 32.9 a 93 ± 24.2 a
5 21 ± 10.8 ab 98 ± 24.5 c 124 ± 27.8 a 66 ± 13.3 a
C–104-M
1 4± 1.0 e 29 ± 14.9 cd 106 ± 11.4 c 55 ± 7.7 a
3 6 ± 1.1 d 77 ± 32.5 c 191 ± 67.3 a 60 ± 7.2 a
5 15 ± 5.7 abc 219 ± 53.1 ab 133 ± 14.6 a 77 ± 5.9 a
PV
1 13 ± 1.5 abc 222 ± 22.1 b 178 ± 25.1 a 78 ± 5.8 a
3 16 ± 6.5 abc 284 ± 38.6 a 222 ± 22.9 a 94 ± 6.5 a
5 20 ± 4.8 abc 202 ± 99.3 ab 232± 40.2 a 98 ± 13.3 a
CC
1 6 ± 3.3 de 93 ± 52.9 c 125± 20.4 a 64 ± 14.9 a
3 4 ± 0.9 e 109 ±65.5 c 103 ± 8.5 c 59± 4.5 a
5 3 ± 1.8 e 48 ± 26.4 cd 126±9.0 b 76.1 a
Testigo 9 ± 3.5 abcd 265 ± 48.9 ab 182 ± 15.2 a 112 ± 13.8 a
Semillas: C-107-M y C-104-M (San Isidro, Tancitaro, Michoacán), PV (Pueblillo, Veracruz) y CC
(Chiapas de Corzo, Chiapas).
Medias en la misma columna seguidas por diferentes letras fueron significativamente diferentes (prueba de
Tukey, p<0.05). E.E.: error estándar

Figueroa 2013 presentó resultados similares en donde se registraron a los 12 días con el polvo
C-104-M (1 y 3%) inhibición del 53 y 31% del peso larval del picudo. Además a los 24 días, los
polvos de C-107-M (1 y 5%) y PV (5%) inhibieron un 96, 82 y 82% el peso larval de S.
acupunctatus, mientras que el polvo C-104-M (1 y 3%) inhibió el peso larval en un 66 y 56%
respectivamente, con relación al testigo (38.5 mg) El análisis de ambos estudios indicó que todos
los polvos de semillas del piñon en al menos una de sus concentraciones evaluadas inhibieron
el peso larval del picudo S. acupunctatus.

En otros estudios sobre picudos, el extracto de éter de petróleo de semillas a 10 μl/g presentó
un efecto antialimentario al inhibir un 97.6% el peso del picudo S. oryzae y provocó una nula
eclosión de huevos, larvas y pupas desarrollados en granos de cereales (Khani et al., 2011).
Además Nabil y Yasser (2012) mencionaron que los extractos de semillas de J. curcas inhiben y
controlan al S. zeamais en granos de maíz almacenado, sin que su tratamiento afecte su
germinación.

Sobre otros insectos plaga, el polvo CC al 1% inhibió el 95% el peso larval del gusano cogollero
Spodoptera frugiperda (Figueroa-Brito, 2013) y Devappa et al., (2012) mencionó que los esteres
de forbol obtenidos del extracto del aceite de semillas de J. curcas (0.25 mg) impregnados en
hojas de maíz ocasionaron la reducción del 33% en el consumo de alimento y 42% el crecimiento
de este insecto plaga. En otro estudio, los polvos CC y 104-M al 2 y 5% inhibieron 90, 67-43% el
peso larval y un 19% el peso de las pupas del gusano del corazón de la col Copitarsia decolora

1Instituto Politécnico Nacional. Centro de Desarrollo de Productos Bióticos, Calle CEPROBI núm. 8, Col.
San Isidro Yautepec, Morelos, México. E mail: laldana@ipn.mx
587

(Bello, 2013; Hernández, 2013), pero al 1% el polvo CC registró mayor peso larval de C. decolora
con respecto al testigo (Hernández, 2013). Con estos resultados, la efectividad inhibitoria de la
planta de Jatropha, depende de su genotipo, presentación (polvo, extracto, fracción o compuesto
puro), su concentración utilizada, y del estado biológico (larva u adulto) de cada insecto plaga.

Desarrollo de la larva y pupa.


El polvo C-104-M al 1% prolongó 43 días el desarrollo larval del picudo con relación al desarrollo
del testigo (59 días; F= 14.29; gl= 312, 324; p < 0.0001; Cuadro 2). El desarrollo de la pupa del
picudo fue similar en los polvos y el testigo (Cuadro 2).

Cuadro 2. Desarrollo (días) de Scyphophorus acupunctatus tratado con polvos de semillas


de Jatropha curcas.
Polvos (%) Larva Pupa
C- 107-M
1 50 ± 11.9 bc 13 ± 1.4 a
3 64 ± 24.9 abc 11 ± 2.5 a
5 73 ± 29.3 abc 12± 4.4 a
C–104-M
1 102 ± 30.7 a 12± 2.2 a
3 80 ± 20.3 ab 12 ± 1.7 a
5 50 ± 9.1 bc 14 ± 2.8 a
PV
1 52 ± 4.8 b 10 ± 2.3 a
3 52 ± 10.6 bc 12 ± 3.1 a
5 49 ± 7.1 bc 9 ± 1.5 a
CC
1 59 ± 20.1 abc 9 ± 2.2 a
3 55 ± 21.7 abc 9 ± 2.2 a
5 33 ± 15.0 c 12±2.3 a
Testigo 59 ± 5.3 b 13± 1.5 a
Medias en la misma columna seguidas por diferentes
letras fueron significativamente diferentes (prueba de
Tukey, p<0.05). E.E.: error estándar

En S. frugiperda el polvo C-104-M (1 y 3%) prolongó el desarrollo larval (Figueroa-Brito, 2013),


así también el desarrollo de la larva y pupa de C. decolora gusano del corazón de la col (Bello,
2013). El extracto clorofórmico del aceite afectó el desarrollo larvario de H. armigera al demorar
su muda por afectación de la hormona juvenil (Solsoloy, 1992) el aceite y los esteres de forbol
reducen el desarrollo del gusano H. armigera y de la chinche Eurystylus oldi (Ratnadass et al.,
2009).

Sobre otros picudos, el aceite de semillas, el extracto acuoso y jugo de hojas de J. curcas a 5,
10, 50 y 100 ppm inhibieron la oviposición y la progenie del picudo S. zeamais (Jide-Ojo et al.,
2013). En otros coleópteros, el aceite disminuyó la oviposición, el número de huevos y la
emergencia de adultos del gorgojo Callosobruchus maculatus (Adebowale y Adedire, 2006).

1Instituto Politécnico Nacional. Centro de Desarrollo de Productos Bióticos, Calle CEPROBI núm. 8, Col.
San Isidro Yautepec, Morelos, México. E mail: laldana@ipn.mx
588

Es importante continuar con esta investigación, con extractos, fracciones y/o compuestos puros
de J. curcas en pruebas de ingestión y contacto (agudo o crónico) en diferentes tiempos de
exposición con larvas y/o adultos de S. acupucntatus, para determinar la efectividad tóxica e
inhibitoria de cada genotipo de J. curcas para el control de este insecto plaga.

LITERATURA CITADA

Adebowale, K. O. and Adedire, C. O. 2006. Chemical composition and insecticidal properties


of the underutilized Jatropha curcas seed oil. African Journal of Biotechnology, 5(10):
901-906.

Asmanizar, Djamin, A. and Idris, A. B. 2012. Evaluation of Jatropha curcas and Annona
muricata seed crude extracts against Sitophilus zeamais infesting store rice. Journal of
Entomology, 9(1): 13-22.

Bello, V. S. 2013. Evaluación insecticida del polvo de Jatropha curcas, sobre el gusano del
corazón de la col (Copitarsia decolora). Tesis de Licenciatura. Universidad Tecnológica
de Izúcar de Matamoros. Puebla, México

Camino, L. M., Castrejón, G. V., Figueroa, B. R., Aldana, LL. L. and. Valdés, E. Ma. E 2002.
Scyphophorus acupunctatus (Coleoptera: Curculionidae) attacking Polianthes tuberosa
(Liliales: Agavaceae) in Morelos, México. Florida Entomologist, 85(2): 392-393.

De Liñán C. 2009. Agroquímicos de México. Editorial Tecno agrícola de México S. A. de C. V.


570 p.

Devappa R. K., M. A. Angulo-Escalante, H. P. S. Makkar, and K. Becker. 2012. Potential of


using phorbol esters as an insecticide against Spodoptera frugiperda. Industrial Crops
and Products, 38: 50-53.

Dowlathabad, M. R., Sreeyapureddy, A., Adhikari, A., Bezawada, K. and Nayakanti, D. 2010.
Phrmaceutical investigation and biopesticidal activity of Jatropha curcas L. seed on
digestive enzymic profiles of Cnaphalocrocis medinalis (rice leaf folder) and Helicoverpa
armigera (cotton boll worm). International Research Journal of Pharmacy, 1(1): 194-200.

Figueroa-Brito, R. 2013. Evaluación de extractos crudos del o los polvos activos de Jatropha
curcas sobre insectos plagas (colectas del banco de SINAREFI, de Veracruz, Morelos y
Puebla). Proyecto de investigación. SAGARPA, México.

Jiménez HI, Virgen CG, Martínez de la Vega O, Vandemark, G and Olalde PV. 2004.
Identification and characterization of bacteria causing soft rot in Agave tequilana.
European Journal Plant of Pathology 3: 317 - 331.

Habou1, Z. A., Haougui, A., Mergeai, G., Haubruge, E., Toudou, A. and Verheggen, F. J. 2011.
Insecticidal effect of Jatropha curcas oil on the aphid Aphis fabae (Hemiptera: Aphididae)
and on the main insect pests associated with cowpeas (Vigna unguiculata) in Niger.
Tropicultura, 29(4): 225-229.

Hernández, M. E. 2013. Evaluación del efecto insecticida de extractos vegetales sobre


Copitarsia decolora (Lepidoptera: Noctuidae). Tesis de Maestría en Manejo

1Instituto Politécnico Nacional. Centro de Desarrollo de Productos Bióticos, Calle CEPROBI núm. 8, Col.
San Isidro Yautepec, Morelos, México. E mail: laldana@ipn.mx
589

Agroecológico de Plagas y Enfermedades. Centro de Desarrollo de Productos Bióticos.


Instituto Politécnico Nacional. Yautepec, Morelos, México.

Jing, L., Fang, Y., Ying, X., Wenxing, H., Meng, X., Syed, M. N. and Fang, C. 2005. Toxic
impact of ingested Jatropherol-I on selected enzymatic activities and the ultrastructure of
midgut cells in silkworm, Bombyx mori L. Journal of Applied Entomology, 129(2): 98-104.

Jide-Ojo, C. C., Gungula, D. T. and Ojo, O. O. 2013. Extracts of Jatropha curcas L. exhibit
significant insecticidal and grain protectant effects against maize weevil, Sitophilus
zeamais (Coleoptera:Curculionidae. Journal of Stored Products and Postharvest
Research, 4(3): 44-50.

Kamaraj, C., Bagavan, A., Rahuman, A. A., Zahir, A. A., Elango, G. and Pandiyan, G. 2009.
Larvicidal potential of medicinal plant extracts against Anopheles subpictus Grassi and
Culex tritaeniorhynchus Giles (Diptera:Culicidae). Parasitology research, 104(5), 1163-
1171.

Khani, M., Muhamad, A. R., Omar, D., Rahmani, M. and Rezazadeh, S. 2011. Tropical
medicinal plant extracts against rice weevil, Sitophilus oryzae L. Journal of Medicinal
Plants Research, 5(2): 259-265.

Khani, M., Muhamad, A. R., Omar, D. and Rahmani, M. 2013. Toxicity, antifeedant, egg
hatchability and adult emergence effect of Piper nigrum L. and Jatropha curcas L.
extracts against rice moth, Corcyra cephalonica (Stainton). Journal of Medicinal Plants
Research, 7(18): 1255-1262.

Kovendan, K., Murugan, K., Vincent, S. and Kamalakannan, S. 2011. Larvicidal efficacy of
Jatropha curcas and bacterial insecticide, Bacillus thuringiensis, against lymphatic filarial
vector, Culex quinquefasciatus Say (Diptera: Culicidae). Parasitology research, 109(5):
1251-1257.

Musa, A. K., Belewu, M. A., Muhammeed-Lawal, A., Adekola, F. O., Olarewaju, B. O. and
Ibraheem, S. O. 2011. Costs analysis and toxicity of Jatropha curcas L. on maize weevil,
Sitophilus zeamais Motsch. African Journal of Plant Science, 5(4): 233-236.

Nabil, A. E. A. and Yasser, A. M. K. 2012. Jatropha curcas oil as insecticide and germination
promoter. Journal of Applied Sciences Research, 8(2): 668-675.

Ramírez-Choza JL. 1979. Metodología para el control del Max del Henequén Scyphophorus
acupunctatus bajo condiciones de campo como resultados de tres años de estudio. Folia
Entomológica Mexicana 42: 62 - 63.

Ratnadass, A., Togola, M., Cissé, B. and Vassal, J. M. 2009. Potential of sorghum and physic
nut (Jatropha curcas) for management of plant bugs (Hemiptera: Miridae) and cotton
bollworm (Helicoverpa armigera) on cotton in an assisted trap-cropping strategy. Journal
of SAT Agricultural Research, 7: 1-7.

Ruvalcaba JM. 1983. El maguey manso. Universidad Autónoma Chapingo; México. 122 pp.

SAS INSTITUTE 2002. SAS System for Windows, release 9.0. SAS Institute, Cary, NC.

1Instituto Politécnico Nacional. Centro de Desarrollo de Productos Bióticos, Calle CEPROBI núm. 8, Col.
San Isidro Yautepec, Morelos, México. E mail: laldana@ipn.mx
590

Silva, G. N., Faroni, L. R. A., Sousa, A. H. and Freitas, R. S. 2012. Bioactivity of Jatropha
curcas L. to insect pests of stored products. Journal of Stored Products Research, 48:
111-113.

Solsoloy, A. D. 1992. Effect of the insecticidal principle from psychic nut, Jatropa curcas Linn.,
on growth regulation and reproduction of cotton bollworm, Helicoverpa armigera (Hubn.)
and flower weevil, Amorphoidea lata Motsch. http://AD Solsoloy - 1992 - agris.fao.org.

Tomass, Z., Hadis, M., Taye, A., Mekonnen, Y. and Petros, B. 2011. Larvicidal effects of
Jatropha curcas L. against Anopheles arabiensis (Diptera: Culicidea). Momona Ethiopian
Journal of Science, 3(1): 52-64.

Upasani SM, Kotkar HM, Mendki PS, Maheshwari VL. 2003. Partial characterization and
insecticidal properties of Ricinus communis L. foliage flavonoids. Pest Manage. Sci. 59:
1349 - 1354.

Valdés-Estrada, M. E., Aldana-Llanos, L., Jiménez-Pérez, A., Gutiérrez-Ochoa, M.,


Hernández-Reyes, M. C. 2012. Diets for rearing Scyphophorus acupunctatus
(Coleoptera: Curculionidae). Florida Entomologist, 95(2): 497-500.

Valenzuela ZAG. 1994. El agave tequilero. Litteris; México, D.F., México. pp. 121-137.

1Instituto Politécnico Nacional. Centro de Desarrollo de Productos Bióticos, Calle CEPROBI núm. 8, Col.
San Isidro Yautepec, Morelos, México. E mail: laldana@ipn.mx
591

CAPÍTULO 78
VARIABILIDAD PRODUCTIVA DE CALABAZA CHIHUA EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

José Ángel Flores-Fajardo1


Antonio Villalobos-González2
William Rolando Cetzal-Ix1
Mónica Beatriz López-Hernández1
RESUMEN

La variedad en recursos genéticos, representa una riqueza importante para México y es baluarte
de su seguridad alimentaria. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la variabilidad del
rendimiento de semilla de calabaza de la accesión Edzná y CACAO. En junio del 2017 en el ciclo
de primavera-verano se instaló un experimento bajo temporal en terrenos de aledaños a la
comunidad de Pocyaxum, Campeche, Camp., México (19° 41´58.4´´ N, 90° 21´03.6´´ W y 30
msnm). Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar con tres repeticiones. La
unidad experimental consistió de tres surcos de seis metros de longitud, separados a 2.40 m uno
del otro y 1.25 m entre planta para una densidad de seis mil plantas por hectárea. Durante el
desarrollo y crecimiento de las accesiones nativas de calabaza se registró un acumulado de 882
mm de precipitación (lluvia). En promedio la accesión “Edzná” presento el mayor (p≤0.05)
rendimiento de semilla con 0.7 kg/ha-1, equivalente a 7.5% mas que la accession CACAO.
Palabras calve: biodiversidad, accesiones, temporal.

INTRODUCCIÓN

La milpa en la Península de Yucatán (PY) es un sistema de producción tradicional complejo, que


involucra la asociación de diferentes especies, principalmente maíz (Zea mayz L.), calabaza
(Cucurbita moschata y C. argyrosperma) y frijol (Phaseolus vulgaris, P. lunatus y Vigna
unguiculata). Este sistema de producción representa un acervo de conocimientos tradicionales y
de conservación de la diversidad genética de los cultivos en relación con los factores
ambientales, edáficos y climáticos, y responde a condiciones regionales de tipo cultural y socio-
económico (Hernández, et al., 1995), que también se practica en otras regiones de México. La
calabaza (Cucurbita spp.) en cuyas especies cultivadas la diversidad ha sido poco caracterizada.
Las evidencias arqueológicas, geográficas, lingüísticas y culturales indican que C. moschata y
C. argyrosperma evolucionaron en la parte central de México hasta Centroamérica (Azurdia,
1999); en la PY se cultivan tres de las 15 especies del género americano de Cucurbita: C.
argyrosperma, C. moschata y C. pepo, cuyo eje de domesticación ha sido la semilla debido a su
durabilidad postcosecha y a su alto valor alimenticio (Merrick, 1995).

Canul et al. (2005) observaron que las especies C. moschata y C. argyrosperma de Yucatán son
morfológicamente diferentes y se agrupan separadamente con claridad. Las poblaciones de C.
moschata mostraron mayor variación que las de C. argyrosperma. Las primeras se caracterizaron
por tener semilla pequeña, precocidad de intermedia a tardía, frutos de medianos a grandes con
mesocarpio grueso. Las de C. argyrosperma son precoces, de mayor tamaño y peso de semilla,
y de fruto de pequeño a mediano. La amplia variabilidad morfológica presente en las poblaciones
nativas de calabaza estuvo determinada por características de precocidad y de interés
antropocéntrico como el tamaño y la forma del fruto, el tamaño y el margen de la semilla.

1InstitutoTecnológico de China (IT China).


Email: joseangelfloresfajardo@hotmail.com
592

En este contexto, la diversidad en las poblaciones nativas de calabaza es mantenida por los
agricultores tradicionales, quienes son capaces de reconocer variantes morfológicas e identificar
segregantes espontáneos en sus morfotipos, y seleccionar en cada ciclo de siembra los frutos
de los que obtendrán su semilla, con base en las características preferidas de color y forma. Bajo
esta premisa, la siembra de calabaza nativa (C. argyrosperma Huber) para la obtención de
semilla, conocida regionalmente como X´top o Chihua ha cobrado gran importancia en los últimos
años debido a los buenos precios que ha alcanzado el producto y a la alta demanda, ya que es
usada para botanas, condimento para comida e incluso para uso medicinal.

Es tal el interés por la producción de esta semilla que su superficie sembrada en los últimos tres
años supera al cultivo emblemático de la región, el chile habanero, ya que este último ha contado
con una superficie sembrada entre el 2014 al 2016 de aproximadamente 400 a 700 hectáreas al
año en Yucatán, mientras que la calabaza para semilla ha sido del orden de 1600 a 2600
hectáreas por año en este mismo periodo. Incluso la producción en algunos casos ya se da
mediante el modelo de producción bajo contrato. No obstante, lo anterior, y como cualquier
cultivo, sobre todo en ambientes tropicales, la producción tiene algunos problemas que hay que
resolver. En la PY, el principal problema son los bajos rendimientos, que en promedio oscilan
entre 100 a 300 kg por ha de semilla. Una de las razones de estos rendimientos en la región es
que no existe un material genético homogéneo, y en algunas ocasiones cuando se ofrece un
contrato de producción se llega a introducir un material o variedad de interés de la empresa que
comercializará la semilla, pero que no necesariamente se adapta a las condiciones de la región,
e incluso las prácticas de cultivo sugeridas no son las apropiadas y/o usadas para la zona.

En la PY, el cultivo de calabaza para semilla, ya se está realizando en forma de monocultivo. En


Yucatán, generalmente se usan materiales criollos locales, obteniendo la semilla a usar para las
nuevas siembras a partir de la cosecha que le antecede o, se consigue entre los mismos
productores; este procedimiento generalmente produce un material que no tiene homogeneidad
ni estabilidad genética, lo cual puede ocasionar que los rendimientos, sanidad y precocidad no
sean los mismos en diferentes ambientes agroecológicos de la región. Actualmente en la región,
se cuenta con una gran diversidad de calabaza para pepita (semilla para consumo), la cual en
muchas ocasiones se siembra en la milpa, de tal forma que entre esta variabilidad se han
colectado y evaluado algunos materiales y podremos encontrar otros, que tengan la calidad y
rendimiento demandado en el mercado, materiales con los que se realizarán los trabajos de
obtención de materiales avanzados o genéticamente homogéneos y estables para la región con
los que se pueda resolver los problemas citados en los párrafos anteriores. En este sentido, el
objetivo del presente trabajo fue estudiar la variabilidad del rendimiento de las accesiones
denominadas Edzná y CACAO en condiciones de temporal en el estado de Campeche.

MATERIALES Y MÉTODOS

Los estudios y trabajo de campo iniciaron el mes de junio, durante el ciclo de primavera-verano
2017 en condiciones de temporal. Se empleó una superficie de terrenos aledaños a la comunidad
de Pocyaxum, Campeche, Camp., México. La localidad se localiza a 19° 41´58.4´´ N, 90°
21´03.6´´ W y 30 msnm. Los estudios se instalaron sobre los suelos rojos-arcillosos-profundos,
denominados Kancab y/o llamados luvisoles en la clasificación de la FAO-UNESCO 1970. En
este contexto, el trabajo contemplo la evaluación de dos accesiones de calabaza chihua
(Cucurbita argyrosperma Huber) de la Península de Yucatán, que localmente se denomina Edzná
y CACAO. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar con tres repeticiones.
La unidad experimental consistió de tres surcos de seis metros de longitud, separados a 2.40 m
y 1.25 m entre planta. Se fertilizo a los 15 días después de la siembra (dds) con 150 kg de fosfato

1InstitutoTecnológico de China (IT China).


Email: joseangelfloresfajardo@hotmail.com
593

diamónico (18-46-00) en mezcla con 100 kg de cloruro de potasio. El fertilizante se aplicó de


forma manual en suelo húmedo, a una distancia promedio de 10 cm de separación de la base
del tallo de la planta de calabaza. Antes de la emergencia se realizó la aplicación de Glyfosato
en dosis de 2.0 L/ha. Durante la fase de desarrollo y cierre del cultivo fueron necesarios varios
cortes de maleza en forma manual. También se realizó dos aplicaciones del insecticida Decis
Forte (Deltametrina 10.7%) en dosis de 0.5 l/ha para barrenadores. En el presente estudios se
evaluó el rendimiento de semilla/ha-1, que fue determinado de la semilla cosechada de cada
unidad experimental, y que estuvieron sometidas a un proceso de secado a temperatura
ambiente (29° en promedio) para pesarlos en una báscula digital. A los se les realizo un análisis
de varianza con el programa SAS para Windows Versión 9.0 (SAS, 2002) en forma individual. La
comparación de medias se realizó con la prueba de Tukey (p ≤ 0.05).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Rendimiento de semilla por hectárea

Los resultados del presente trabajo arrojaron diferencias significativas (p≤0.05) para el
rendimiento de semilla por hectárea. En la Figura 2, se observa que la accesión denominada
Edzná supero en rendimiento a CACAO en un 7.5%. Estudios realizados por Sánchez et al.
(2006) en 60 familias de calabaza pipiana (C. argyrosperma Huber), señalan que existe una
variación genética en el peso de semilla y rendimiento de semilla/ha. Otros estudios realizados
en México, explican que existe una amplia variabilidad genética en especies nativas de calabaza;
principalmente en la forma, tamaño y coloración del fruto, así como cantidad de semilla
producida, en C. pepo y C. moshata (Montes, 1991), pero en un nivel inferior en C. maxima y C.
ficifolia (Hernández, 1978).

730
a
Rendimiento de semilla

720
710
700
(kg/ha-1)

690
680
670 b
660
650
640
Edzná Accesiones CACAO
Figura 2. Rendimiento promedio de semilla de accesiones de calabaza chihua en primavera-
verano 2017 bajo condiciones de temporal. Pocyaxum, Campeche, Camp. México. Medias con
la misma letra (s) entre tratamientos son estadísticamente iguales con un α=0,05.

CONCLUSIONES

La accesión Edzná presento el mejor comportamiento productivo, al obtener el mayor


rendimiento de semilla de calabaza por hectárea en el ciclo de primavera-verano en condiciones
de temporal.

1InstitutoTecnológico de China (IT China).


Email: joseangelfloresfajardo@hotmail.com
594

LITERATURA CITADA

Azurdia, C. 1999. Las cucúrbitas de Guatemala. Tikalia 17:41-58.

Canul, K.J., Ramírez, V.P., Castillo, G.F., Chávez, S.J.L. 2005. Diversidad morfológica de
calabaza cultivada en el centro-oriente de Yucatán, México. Fitotecnia Mexicana, 28
(4):339-349

FAO-UNESCO (Food and Agricultural Organization of the United Nations). 1970. Clave de
unidades de suelos del mundo. Secretaría de Recursos Hidráulicos. Dirección de
Agrología. México, D.F.

Hernández, B.G. 1978. Cucurbitaceas. In: T Cervantes S (ed). Recursos Genéticos


Disponibles a México. SOMEFI. Chapingo, México. pp:357-367.

Hernández, X. E., Levy, S., Bello, E. 1995. La Roza-Tumba-Quema en Yucatán. En:


Hernández Xolocotzi, E, E. Bello y S. Levy (comps). La Milpa en Yucatán, Un sistema de
producción agrícola tradicional. Colegio de Postgraduados. Montecillos, México. Tomo
1.

Merrick, L. 1995. Squashes, pumpkins and gourds. In: Evolution of Crop Plants. J Smartt, N W
Simmonds (eds). Longman Scientific and Technical. England. pp:97-105.

Montes, H.S. 1991. Calabazas (Cucurbita spp.). In: Avances en el Estudio de los Recursos
Fitogenéticos de México. R Ortega P, G Palomino H, F Castillo G, V A González H, M
Livera M (eds). SOMEFI. Chapingo, México. pp:239-250.

Sanchez, H. M. A., Mejia, C. J. A., Villanueva, V. C., Sahagún, C. J., Muñoz, O. A., Molina, G.
J. D. 2006. Estimación de parámetros genéticos en calabaza pipiana (Cucurbita
argyrosperma Huber). Revista Fitotecnia Mexicana. Vol. 29. p. 127-136.

Statistical Analysis System, Versión 9.0 para Windows. 2002. SAS Institute Inc., Cary, NC,
USA.

1Instituto Tecnológico de China (IT China).


Email: joseangelfloresfajardo@hotmail.com
595

CAPÍTULO 79
INESTABILIDAD MORFOLÓGICA DE MAÍCES EN CAMPECHE, MÉXICO

Antonio Villalobos-González1
José Ángel Flores-Fajardo2
Noel Antonio Valdivia-González2
Enrique Arcocha-Gómez2

RESUMEN

El objetivo del presente estudio fue evaluar la inestabilidad morfológica en relación al número
de días a floración y madurez fisiológica (MF), altura de planta (ALTP, cm) y mazorca (ALTM,
cm), y área foliar acumulado total (AFATPP, cm2) de maíces bajo temporal. En este contexto,
en julio del 2018 en el ciclo de primavera-verano se instaló un experimento en terrenos de
aledaños a la comunidad de Pocyaxum, Campeche, Camp., México con coordenadas: 19°
41´58.4´´ N, 90° 21´03.6´´ W y 30 msnm. Se utilizó un diseño experimental de bloques
completos al azar con tres repeticiones sobre los suelos denominados Kancab y/o Luvisoles.
Se empleó diez materiales de maíz: CLTHW13005, Sint bl Ocotito, Pob501C2, Pob502C2,
(LT154 X LT156) x CLWN247, (LT164 X LT165) x T12RC, (T11 X LT154) x CLWN247, (T11
X T12) x CLWN247, Gallito Amarillo y Dzit Bacal. La unidad experimental consistió de dos
surcos de 5.0 m de largo y 0.80 m de separación entre surco y una separación de 20 cm entre
planta. Los resultados muestran que los materiales de maíz, desde la siembra-MF quedaron
expuestas a una temperatura promedio de 28 °C, y un registro de 1735 mm de lluvia
acumulada. Dzit Bacal y Gallito Amarillo mostraron el mayor (p0.05) número de días a
floración masculina (61 y 60 días) y femenina (62 días). Mientras que (LT154 X LT156) x
CLWN247 obtuvo el mayor (p0.05) número de días a MF con 137 días. Dzit Bacal con una
diferencia de 80 cm sobre Pob502C2 y 62, 68 y 69 cm sobre CLTHW13005, Pob501C2 y
Pob502C2 presento la mayor ALTP y ALTM con 278 y 149 cm. También Dzit Bacal presento
en promedio la mayor (p0.05) AFATPP, con 9509 cm2/planta.

Palabras calve: nativos, variabilidad, temporal.

INTRODUCCIÓN

En México por su posición geográfica, se sobreponen y entrelazan dos grandes regiones


biogeográficas: la neártica y la neotropical. A esta condición se suma una compleja historia
geológica y una accidentada topografía, lo cual explica la enorme variedad de condiciones
ambientales que hace posible la excepcional diversidad vegetal en nuestro territorio (Preciado
y Montes, 2011). Dada su gran extensión territorial y la heterogeneidad ambiental de nuestro
país (García, et al., 1998), muchas especies, incluyendo el maíz presentan una considerable
variabilidad genética. En este contexto, México es considerado a nivel mundial como el quinto
país megadiverso, lo cual se deriva de la diversidad de ecosistemas, del elevado número de
especies vegetales, animales y de microorganismos (Martínez, et al., 2014). Dicha variabilidad
puede ser aprovechada para el desarrollo de sistemas de producción sostenibles, eficientes y
competitivos. Esto implica, aparte de la conservación de los recursos genéticos estratégicos
vegetales, animales y de microorganismos, conocer el potencial de esta agrobiodiversidad
para su utilización amplia; sin embargo, una de las limitaciones para la utilización de los
recursos genéticos es el escaso conocimiento de la agrobiodiversidad, la falta de

1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.
Email: villagonzalez.antonio@hotmail.com
596

caracterización y evaluación de los recursos fitogenéticos ha impedido un empleo mayor de


éstos en programas de mejoramiento.

Recientemente, diversos autores señalan que el estudio sobre la utilización de los recursos
genéticos es fundamental para contribuir a la subsistencia de la población que está en
aumento. Sin embargo, aun con la gran diversidad de estudi os sobre las diferentes especies
vegetales que conforman parte de la agrobiodiversidad, la información es insuficiente. Por
ejemplo, en México se tienen descritas 59 razas de maíz (Ortega, et al., 2011), no obstante,
no existe un inventario preciso sobre la clasificación de las razas mexicanas de maíz, Ortega
y Ángeles (1978) describieron los siguientes problemas básicos: a) se carece de colecciones
especificas representativas de las razas y subrazas descritas por Wellhausen et al. (1951); b)
son incongruentes con la descripción; algunas colecciones señaladas como representativas;
c) el grupo de “razas no bien definidas” que aparece en la obra de Wellhausen et al. (1951),
están descritas de manera incompleta; d) trabajos de colección, aumento y evaluación indican
que conviene revisar la taxonomía intraespecifica de los maíces nativos mexicanos;
anticipándose que además de las razas de maíz descritas más recientemente parecen existir
otras razas aun sin descripción.

Por otro lado, en la literatura existen varios reportes respecto a trabajos sobre características
morfológicas y diversidad del maíz; muestra de ellos son las investigaciones de caracterización
morfológica y diversidad genética en maíz (Contreras, et al., 2016), Mijangos et al. (2005) o
Diego et al. (2012). Por su parte, Onamu et al. (2012) indica que dentro de los recursos
fitogeneticos, algunos caracteres pueden ser altamente heredables, fácilmente observables y
expresables en la misma forma en cualquier ambiente; mientras que las características
morfológicas se utilizan para estudiar la variabilidad genética, para identificar plantas y para
conservar los recursos genéticos. Por lo tanto, la caracterización es el primer paso en el
mejoramiento de los cultivos y programas de conservación (Onamu, et al., 2012).

En este sentido, específicamente en la península de Yucatán existen escasos trabajos sobre


la valoración de la biodiversidad (Villalobos, et al., 2017) e inestabilidad morfológica de maíces
nativos en comparación con maíces avanzados. En este contexto, la importancia de realizar
estudios sobre la variabilidad de accesiones nativas de maíz en comparación con otras
semillas de materiales avanzados de maíz, y de otros valiosos recursos fitogeneticos en la
Península de Yucatán. Que gran parte obedece a la imperiosa necesidad de proteger la
diversidad y los recursos fitogeneticos presentes en sus centros de origen y diversidad
(Preciado y Montes, 2011).

MATERIALES Y MÉTODOS

Los estudios se realizaron en la comunidad de Pocyaxum, Municipio de Campeche, Camp.,


México; con coordenadas: 19° 41´58.4´´ N, 90° 21´03.6´´ W y 30 msnm. El experimento se
desarrolló sobre los suelos llamados Luvisoles, que agrupo a trece materiales de maíz:
CLTHW13005, Sint bl Ocotito, Pob501C2, Pob502C2, (LT154 X LT156) x CLWN247, (LT164
X LT165) x T12RC, (T11 X LT154) x CLWN247, (T11 X T12) x CLWN247, Gallito Amarillo y
Dzit Bacal. La siembra se hizo manual en julio 2018. Se utilizó un diseño experimental de
bloques completos al azar con tres repeticiones. La unidad experimental consistió de dos
surcos de 5.0 m de longitud, separados a 0.80 m uno del otro y 20 cm entre planta. El manejo
agronómico se realizó de acuerdo al paquete tecnológico de maíz en condiciones de temporal
en Campeche (INIFAP, 2018). Las variables evaluadas fueron: número de días a floración
masculina (FM) y femenina (FF); días desde la siembra hasta que 50% de las plantas en cada
parcela liberaron polen o emitieron estigmas en el jilote. Número de días a madurez fisiológica

1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.
Email: villagonzalez.antonio@hotmail.com
597

(MF); se registró cuando la humedad del grano oscilaba entre 30-35%. Adicionalmente, en
cada repetición se marcaron cuatro plantas con competencia completa, para medir la altura de
planta (ALTP, cm) y mazorca (ALTM, cm). La ALTP, fue medida desde la base de la planta a
la punta de la hoja más larga sobre la espiga. Este valor se registró al completar su crecimiento
la hoja bandera. Altura de mazorca (ALTM, cm); medida desde la base de la planta, hasta el
nudo de inserción de la mazorca (MAZ) inferior. El área foliar acumulado total por planta
(AFATPP, cm2), se determinó al medir la longitud (L, cm) y el ancho (A, cm) de la hoja en la
parte media, una vez que las hojas habían alcanzado su tamaño final después de la aparición
de la lígula en seis plantas por repetición. Cada variable se sometió a un análisis varianza con
el programa SAS para Windows Versión 9.0 (SAS, 2002) en forma individual. La comparación
de medias se realizó con la prueba de Tukey (p≤0.05). Durante el estudio, simultáneamente
se registró el comportamiento de la precipitación y temperatura. La precipitación se registró
desde antes de la siembra hasta después de la madurez fisiológica (MF) de las accesiones de
maíz, mediante la colocación de un pluviómetro. Para la temperatura se recurrió a los datos
promedio de la Nacional del Agua (CONAGUA, 2018).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Comportamiento de la precipitación (CDP) y temperatura (TEM)

La planta de maíz está expuesta a una variabilidad climática durante el ciclo de primavera-
verano, que tiene un impacto directo y adverso en la producción de grano (Sarfaraz y Khan,
2015). El único medio por el cual un factor ambiental tal como el agua puede afectar al
crecimiento vegetal consiste en afectar a los procesos fisiológicos y condiciones internas. Casi
cada proceso vegetal está directo o indirectamente afectado por el abastecimiento en agua
(Kramer, 1974). Simultáneamente la temperatura (TEM) es fundamental para el desarrollo de
los procesos fisiológicos (inicio de hojas) y fenológicos (antesis y llenado de grano) del maíz
(Sánchez et al., 2014). En este contexto, las plantas de maíz de este trabajo se desarrollaron
bajo un temporal inestable en cuanto a precipitación pluvial acumulada (PPAC, mm) y TEM.
Los materiales de maíz, desde la siembra-madurez fisiológica (MF) quedaron expuestas a una
TEM promedio de 28 °C, y un registro de 1735 mm de PPAC. Conjuntamente se observó, que
la distribución de la PPAC fue menor antes de la floración con 853 mm. Otros estudios en
maíz, señalan que, de la siembra a la madurez requiere de 500 a 800 mm, dependiendo de la
variedad y del clima (Ruiz et al.,1999). Warrinton y Kanemasu (1983) indica que la mayoría de
los procesos de crecimiento y desarrollo en maíz están fuertemente influenciados por
temperaturas entre 10 y 28 °C.

1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.
Email: villagonzalez.antonio@hotmail.com
598

250 Precipitación Temperatura 30


29
Precipitación (mm)

Temperatura (°C)
200
FM 28
FDS FF MF
150 27
26
100 25
24
50
23
0 22
1 7 131925 1 7 131925 1 7 131925 1 7 131925 1 7 131925 1 7 131925 1
Jun Jul Sep Ago
Oct Nov Dic
Mes (Días)
Figura 1. Comportamiento de la precipitación y temperatura durante el ensayo de maíces en
primavera-verano 2018 en temporal. Pocyaxum, Campeche, Camp., México. FDS= Fecha de
siembra; FM= Floración masculina; FF= Floración Femenina; MF= Madurez fisiológica.

Número de días a floración masculina (DFM) y femenina (DFF), y madurez fisiológica (DMF)

En el Cuadro 1, se muestra que Dzit Bacal y Gallito Amarillo mostraron el mayor (p0.05)
número de días a floración masculina (DFM) y femenina (DFF) en comparación con el resto
de los maíces evaluados. El (LT154 X LT156) x CLWN247 obtuvo el mayor (p0.05) número
de días a madurez fisiológica (DMF) con 137 días. Estudios relacionados al comportamiento
morfológico de maíz, muestran que existe amplia variabilidad en numerosas poblaciones
nativas cultivadas en diferentes nichos de México, las cuales, de acuerdo con los resultados
condensados por Muñoz (2005), y presentan niveles de variación importantes en atributos
morfológicos, como DFM (Franco et al., 2015) y DMF. El periodo más crítico por requerimiento
hídrico es el que abarca 30 días antes de la polinización, ahí se requiere de 100 a 125 mm de
lluvia. Con menos de esta humedad y con altas temperaturas se presenta asincronía floral y
pérdida parcial o total de la viabilidad del polen (Purseglove, 1985).

Cuadro 1. Promedio de número de días a floración masculina (DFM) y femenina (DFF),


madurez fisiológica (DMF), altura de planta (ALTP) y mazorca (ALTM) de maíces evaluados
en el ciclo de primavera-verano 2018 en temporal. Pocyaxum, Campeche, Camp., México.

Nombre del material DFM DFF DMF ALTP cm ALTM cm


CLTHW13005 56 b 57 b 131 bc 219 ab 87 b
Sint bl Ocotito 55 b 56 b 131 bc 248 ab 93 ab
Pob501C2 55 b 56 b 128 c 223 ab 81 b
Pob502C2 55 b 56 b 127 c 198 b 80 b
(LT154 X LT156) x CLWN247 55 b 56 b 137 a 262 ab 119 ab
(LT164 X LT165) x T12rc 55 b 58 b 131 bc 234 ab 98 ab
(T11 X LT154) x CLWN247 56 b 57 b 132 abc 239 ab 105 ab
(T11 X T12) x CLWN247 56 b 56 b 131 bc 230 ab 102 ab
Gallito Amarillo 60 a 62 a 129 bc 266 ab 133 ab
Dzit Bacal 61 a 62 a 134 ab 278 a 149 a
Media 56 58 131 240 104
DMS (p0.05) 2.37 2.86 5.31 68.86 56.16

1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.
Email: villagonzalez.antonio@hotmail.com
599

Medias con la misma letra (s) entre tratamientos son estadísticamente iguales con un
α=0,05.

Altura de planta y mazorca

Los resultados señalan diferencias significativas para altura de planta (ALTP) y mazorca
(ALTM). En este contexto, el material que presento mayor (p0.05) ALTP y ALTM bajo
condiciones de temporal fue Dzit Bacal con 278 y 149 cm, con una diferencia de 80 cm sobre
Pob502C2 y 62, 68 y 69 cm sobre CLTHW13005, Pob501C2 y Pob502C2 que presentaron
menor (p0.05) ALTP y ALTM (Cuadro 1). Estudios realizados por Pecina et al. (2009)
demuestran que existe diferencias morfológicas entre ambientes y entre grupos de
poblaciones de maíz para ALTP. Otros trabajos en condiciones de temporal muestran que
maíces nativos y poblaciones experimentales presentan una inestabilidad en altura de planta
y mazorca, con una variación de 12 cm entre altura de mazorca y planta (Contreras, et al.,
2016).

Área foliar acumulada total por planta (AFATPP, cm2)

La expansión foliar depende de tres aspectos primordiales; la tasa de formación de primordios


foliares en el meristemo apical, la tasa de expansión foliar a partir de la yema apical y la
expansión de las nuevas hojas hasta que alcanza su tamaño máximo (Aspinall, 1986).
Villalobos et al. (2016) señala que existe una variabilidad en el crecimiento del área foliar
acumulado total por planta (AFATPP, cm2) en maíz, que conjuntamente es reducida por la
disminuir el estado hídrico del suelo. Resultados similares se mostraron en el presente estudio.
Al observarse una inestabilidad del crecimiento morfológico del AFATPP, cm2. Las plantas del
maíz nativo Dzit Bacal presentaron en promedio la mayor (p0.05) AFATPP con 9509
cm2/planta. Mientras que el material avanzado (T11 X T12) x CLWN247 presento el menor
(p0.05) área foliar acumulada (Figura 2).

10000 a
9000
AFATPP (cm2/planta)

8000 b b b b
bc bc
7000 cd cd
6000 d
5000
4000
3000
2000
1000
0

Materiales
Figura 2. Área foliar acumulado total por planta de maíces avanzados y nativos en condiciones
de temporal en el ciclo de primavera-verano 2018. Pocyaxum, Campeche, Camp., México.

1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.
Email: villagonzalez.antonio@hotmail.com
600

Medias con la misma letra (s) son estadísticamente iguales con un α=0,05

CONCLUSIONES

Los maíces nativos y avanzados en condiciones de temporal expresaron una amplia


variabilidad morfológica, que logro observarse la expresión de maíces tardíos con mayor altura
de planta y mazorca; así como con mayor área foliar acumulada por planta. Logrando
sobresalir entre todos los maíces nativos denominados Dzit Bacal.

LITERATURA CITADA

Aspinall, D. 1986. Metabolic effects of wáter and salinity stress in relation to expansión of the
leaf surface. Australian Journal of Plant Physiology 13: 59-73.
CONAGUA (Comisión Nacional del Agua). 2018. https://www.gob.mx/conagua
Contreras, M. O., Gil, M .A., López, P. A., Reyes, L. D., Guerrero, R. J. D. 2016. Caracterización
morfológica de maíces nativos de la Sierra Nororiental de Puebla, México. Rev. Mex.
Ciencias Agrícolas. Pub. Esp. Núm. 17: 3633-3647.
Diego, F. P., Chávez, S. J. L., Carrillo, R. J. C., Castillo, G .F. 2012. Variabilidad en poblaciones
de maíz nativo de la región Mixteca Baja Oaxaqueña, México. Revista FCA Uncuyo. 44
(1): 157-171.
Franco, M. J. R. P., González, H .A., Pérez, L. D. J., González, R. M. 2015. Caracterización
fenotípica de híbridos y variedades de maíz forrajero en Valles Altos del Estado de
México, México. Rev. Mex. Ciencias Agrícolas. 6 (8): 1915-1927.
García, G. M., Ruiz, C. J. A., Martínez, P. R. A. 1998. Los climas de México. Una estratificación
ambiental basada en el componente climático. Libro técnico Núm. 1. ISMN: 968-800-
447-2. 103 p.
Kramer, P. 1974. Relaciones hídricas de suelo y plantas. Una síntesis moderna. 537 p.
Martínez, M. E., Sosa, E. J. E., Álvarez, F. 2014. El estudio de la biodiversidad en México:
¿una ruta con dirección. Revista Mexicana de Biodiversidad, Supl. 85. S1-S9, DOI:
10.7550/rmb. 43248.
Mijangos, C. J. O., Corona, T. T., Espinosa, V. D., Muñoz, O. A., Romero, P. J. and Santacruz,
V. A. 2006. Differentiation among maize (Zea mays L.) landraces from the Tarasca
Mountain Chain, Michoacan, México. Genetic Rs. Crop Ev. 54 (2): 309-325.
Muñoz, O. A. 2005. Centli Maíz. 2a ed. Colegio de Postgraduados. Montecillo, Texcoco, Estado
de México. 211 p.
Onamu, R., Legaria, S.J.P., Sahagún, C.J., Rodríguez, de la O.J. y Pérez, N.J. 2012. Análisis
de marcadores morfológicos y moleculares en papa (Solanum tuberosum L.). Rev.
Fitotec. Mex. 35(4):267-277.
Ortega, C. A., Guerrero, H. M. J., Cota, A. O., Preciado, O. R. E. 2011. Situación actual de los
maíces nativos y sus parientes silvestres en México En: Amplitud, Mejoramiento, Usos y
Riesgos de la Diversidad Genética de Maíz en México.
Ortega, P. R., Ángeles, A. H. 1978. Maíz. En: Recursos Genéticos Disponibles en México. T
Cervantes S (ed). Sociedad Mexicana de Fitogenética A.C. Chapingo, México. Pp.75.84.

1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.
Email: villagonzalez.antonio@hotmail.com
601

Pesina, M. J. A., Mendoza, C. M. C., López, S. J. A., Castillo, G .F., Mendoza, R. M. 2009.
Respuesta morfológica y fenológica de maíces nativos de Tamaulipas a ambientes
contrastantes de México. Agrociencia. 43: 681-649.
Preciado, R. E. O., Montes, S. H. 2011. Amplitud, aprovechamiento y riesgos de la diversidad
genética de maíz en México. Sociedad Mexicana de Fitogenética A.C. Chapingo, Edo.
de México. 274 p.
Purseglove, J. W. 1985. Tropical crops: Monocotyledons. Longman Scientific and Technical.
N.Y., U.S.A. 607 p.
Ruiz, C. J. A., Medina, G. G., Ortiz, T. C., Martínez, P. R., González, A. I. J., Flores, L. H. E.,
Byerly, M. K. F. 1999. Requerimientos agroecológicos de cultivos. 324 p.
Sánchez, B., Porter, J. R., Rasmussen, A. 2014. Temperatures and the Growth and
Development of Maize and Rice: A Review. Global Change Biology 20 (2): 408-417.
Santa, R. E. H., Gil, M. A., Santacruz, V. A., López, S. H., López, P. A., Miranda, C. S. 2012.
Diversidad fenotípica de maíces nativos del altiplano centro-oriente del estado de puebla,
México. Rev. Fitotec. Mex. 35 (2): 97-109.
Sarfaraz, S. y Khan, T. M. A. 2015. A Study of Anomalous Wet and Dry Years in the Winter
Precipitation of Pakistan and Potential Crop Yields Vulnerability. Journal of Basic &
Applied Sciences 11 (1): 637-644.
Villalobos, G. A., López, C. C., Miranda, C. S., Aguilar, R. V. H., López, H. M. B. 2016.
Relaciones hídricas en maíces de Valles Altos de la Mesa Central de México en
condiciones de sequía y fertilización nitrogenada. Rev. Mex. Cien. Agrí. 7(7): 1651-1665.
Villalobos, G. A., Medina, M. J., Soto, R. J., Hernández, P. M. 2017. Evaluación de cultivares
de calabaza bajo condiciones de temporal en Campeche, México. XXIX Reunión
Científica Tecnológica, Forestal y Agropecuaria Tabasco 2017. VI Simposio
Internacional en Producción Agroalimentaria Tropical. Villahermosa, Tabasco. Pág. 238-
244.
Wallhuesen, E.J., Roberts, L. M., Hernández, X. E., Mangesdorf, P. C. 1951. Razas de Maíz
en México: Su origen, Características y Distribución. Folleto técnico No. 5. Secretaria de
Agricultura y Ganadería, Oficina de Estudios Especiales. México, D.F. 237 P.
Warrinton, I. J. and Kanemasu, E. T. 1983. Corn growth response to temperatura and
photoperiod, I. Seedling emergence, tassel initiation and antesis. Agron. J. 75: 749-754.

1
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.
Email: villagonzalez.antonio@hotmail.com
602

CAPÍTULO 80
COBERTURA DEL DOSEL VEGETAL Y SUS RELACIÓN CON LA BIOMASA,
RENDIMIENTO Y COMPONENTES EN AYOCOTE
José Alberto Salvador Escalante Estrada1
María Teresa Rodríguez González1
Eleazar Cortés Rosales1
Ramón Díaz Ruiz2
Yolanda I. Escalante Estrada3
RESUMEN
En Valles Altos de México (1000 a 2800 msnm), el ayocote (Phaseolus coccineus L.) es de
importancia para la población por ser parte de la dieta alimenticia y como medicinal. El objetivo
del estudio fue determinar en ayocote: a) sí existen diferencias en biomasa, rendimiento y sus
componentes entre cultivares; b) sí la cobertura del dosel puede ser un estimador de la
biomasa y rendimiento de grano del ayocote; c) la relación de los elementos del clima con las
fases fenológicas del ayocote. El estudio se realizó bajo condiciones de lluvia en Montecillo,
Texcoco, Estado de México (19° 29' N, 98° 53' O, a 2250 m de altitud), con clima templado, en
un suelo arcilloso y con pH de 7.8. Los tratamientos consistieron en la siembra el 10 de junio
del 2017, a densidad de 4.16 plantas m-2 (80 x 30 cm) de cultivares de Ayocote (P. coccineus)
de hábito indeterminado trepador procedentes inicialmente del estado de Puebla. Los
cultivares sembrados presentaron diferencias en biomasa, rendimiento en grano, número de
granos, vainas y la cobertura del dosel. El cv sobresaliente fue proveniente de San Lorenzo
Chiautzingo 5 y San Matías Tlalacameca 18, que presentaron mayor biomasa y rendimiento.
La cobertura del suelo presentó una relación alta con la producción de biomasa y rendimiento
en grano. La variabilidad en la temperatura máxima, mínima y el mayor déficit hídrico durante
la etapa reproductiva limitó una mayor expresión de la biomasa y rendimiento en grano del
ayocote. El tamaño del grano y número de granos por vaina fue similar entre cultivares.
Palabras clave: número de granos, vainas y tamaño del grano

INTRODUCCIÓN
En Valles Altos de México (1000 a 2800 msnm), el Ayocote (P. coccineus) por lo general es
sembrado bajo régimen de lluvia por agricultores de pequeñas extensiones (menor de 1 ha),
además es parte de su dieta alimenticia (Miranda, 1990). Además, tiene interés como
medicinal, puesto que su consumo puede ayudar en la prevención o tratamiento de
enfermedades como diabetes, hipertensión y cáncer (Paredes y Valverde, 2006). Existe
diversidad en la forma, color y tamaño de semilla así como el color de la flor (Ramírez-Pérez
y Díaz-Ruiz, 2009). También, el contenido de proteína puede variar y depender del cultivar,
por lo que se ha estimado cerca de 18% en el cultivar Blanco Tlaxcala (Pérez et al., 2002) y
hasta 37% en el cultivar Jalisco 132, 38% para el Morelos 32. En cuanto al color del grano se
ha reportado que la semilla color negro presenta un contenido de proteína (24 %) superior al
de color morado (22%). En contraste, el contenido de cenizas, grasa y carbohidratos es mayor
en el morado que en el negro (Teniente-Martínez et al., 2016). El grano del ayocote como
muchas leguminosas contiene lectinas, que pueden ser nocivas e incluso tóxicas para el

1Postgrado en Botánica. Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados.


Email: jasee@colpos.mx
603

hombre y los animales, por lo que necesitan ser removidos o inactivados por medio de
tratamiento con calor o lavados para poder ser consumidos (Grant et al., 1991). Algunas
lectinas tienen actividad quimiopreventiva contra cáncer (González de Mejía y Prisecaru, 2005)
como la del frijol tépari (P. acutifolius) que afecta la proliferación y sobrevivencia de diferentes
tipos de células cancerígenas (López, 2007). La lectina del ayocote dependiendo de su
concentración tiene actividad citotóxica sobre estas células transformadas (Acosta-Santoyo et
al., 2007). Por ello, los estudios enfocados al conocimiento sobre el crecimiento, rendimiento
y calidad de rendimiento de esta especie se justifican. Por otra parte, el ayocote se siembra
como monocultivo y asociado con maíz, lo que indica que algunos cultivares de guía requieren
tutores para su desarrollo. Para Montecillo Estado de México, se ha reportado un rendimiento
de grano (RG) de 276 gm-2, con siembra el 20 de mayo, 264 mm de lluvia y temperatura
máxima y mínima media entre 26 y 30 ᵒC y 6 y 11ᵒC, respectivamente (Escalante et al., 2010).
Con cultivares procedentes del Estado de México en siembras del 11 de junio, con 327 mm de
lluvia se ha encontrado un RG promedio de 237 gm-2 (Escalante et al., 2015). En ambos casos
se utilizó carrizo como tutor y se fertilizó con 100-100-00 de N, P y K. Ayala et al. (2006)
reportan un rendimiento de 526 g planta -1 en siembra del 2 de mayo en Montecillo a la
densidad de 1.6 plantas m-2. Por otra parte, la producción de biomasa y rendimiento en grano,
puede estar relacionada con la radiación interceptada medida a través de la cobertura del
suelo por el dosel. Así, el objetivo del estudio fue determinar en ayocote: a) sí existen
diferencias en biomasa, rendimiento y sus componentes entre cultivares de diferentes
procedencias; b) sí la cobertura del dosel puede ser un estimador de la biomasa y rendimiento
de grano; c) la relación de los elementos del clima con las fases fenológicas.

MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó bajo condiciones de lluvia en Montecillo, Texcoco, Estado de México (19°
29' N, 98° 53' O, a 2250 m de altitud), con clima templado (García, 2005), en un suelo arcilloso
y con pH de 7.8. Los tratamientos consistieron en la siembra el 10 de junio del 2017, a densidad
de 4.16 plantas m-2 (80 x 30 cm) de cultivares de Ayocote (P. coccineus) de hábito
indeterminado trepador procedentes inicialmente del Estado de Puebla, y de quinta
generación en Montecillo (Cuadro 1), utilizando como espaldera carrizo. El diseño
experimental fue bloques al azar con cuatro repeticiones. Durante el desarrollo del cultivo, se
registró los días a ocurrencia a etapas fenológicas, la temperatura máxima (Tmáx), mínima
(Tmín),la precipitación pluvial (PP, mm) y la evaporación del tanque tipo A (EV). Se calculó el
umbral de temperatura (Tmáx -Tmín) y el índice de déficit hídrico (PP - EV)*100 (DH). A la
cosecha, en 20 plantas por unidad experimental, se registró por m2: la biomasa total, el
rendimiento en grano (RG, peso de la materia seca del grano, 10% de humedad), el número
de granos (NG), el número de vainas (NV), tamaño del grano (peso medio por grano (g), TG)
y el número de granos por vaina (GV). A la floración, se midió la cobertura (CB), mediante el
ancho del dosel del cultivo. Se aplicó un análisis de varianza (ANDEVA) mediante el paquete
SAS y a los tratamientos con diferencias significativas la prueba de comparación de medias
(Tukey α = 0.05).

1Postgrado en Botánica. Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados.


Email: jasee@colpos.mx
604

Cuadro 1. Cutivares de ayocote (P. coccineus L.) de diferentes procedencias.

Municipio Localidad Cultivares Clave Clima


Templado
subhúmedo con
SLC 4 lluvias en
San Lorenzo San Antonio SLC 5 verano (67%)y
5,17.4,
Chiautzingo Tlatenco SLC10 semifrío
. subhúmedo con
lluvias en
verano(33%).
Templado
SMT 18
San Matías San Matías subhúmedo con
18,19,10 SMT 19
Tlalacameca Tlalacameca lluvias en
SMT 10
verano.
San Salvador el Semifrío
SSV 13
San Salvador el Verde subhúmedo con
13 y 14 SSV 14
Verde San Simón lluvias en
Atzitzintla verano.
Fuente:
http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM21puebla/municipios/21134a.html
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Fenología y elementos del clima
La siembra fue el 10 de junio, la emergencia el 20 de junio (10 días después de la siembra, dds),
la floración el 20 de julio (45 dds) y la madurez fisiológica (cosecha) el 25 de octubre (140 dds).
La Tmáx y Tmín fue de 27 y 10ºC durante el período vegetativo (PV) y durante el reproductivo
(PR) de 26 y 7ºC, respectivamente. Cabe señalar que la Tmáx fue menos variable durante el
desarrollo del cultivo que la Tmín, la cual fue más baja después de los 90 días, presentando en
algunos casos valores de cero, en particular durante la fase de llenado de vainas, generando un
umbral de temperatura más alto que limitó una mayor expresión rendimiento (Figura 1). Por otra
parte, la suma de la PP fue de 249 y 211 mm, la de EV fue de 176 y 364 mm para PV y PR,
respectivamente. El DH más alto ocurrió a partir de la floración (45 dds), durante el llenado de
las primeras vainas (80 dds) y la fase de llenado del grano (entre 100 y 140 dds) (Figura 2). Esto
indica, que la Tmín más baja, y el DH más bajo durante el PR pudo limitar una mayor expresión
del rendimiento en grano.

35
TMAX TMIN UMBRAL
Temperatura °C

30
25
20
15
10
5
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140
Días después de la siembra

1Postgrado en Botánica. Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados.


Email: jasee@colpos.mx
605

Figura 1. Promedio de temperatura máxima (Tmáx), temperatura mínima (Tmín) y umbral de


temperatura durante el desarrollo de cultivares de Ayocote (P. coccineus L.). Montecillo,
Municipio de Texcoco, Estado de México, México. Verano 2017.

100
90 PP EV DH 32
evaporación (mm)

Déficit hídrico (%)


Precipitación y

80 28
70 24
60 20
50 16
40
30 12
20 8
10 4
0 0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140
Días después de la siembra

Figura 2. Suma semanal de la precipitación pluvial (PP, mm), evaporacion (EV, mm) y el deficit
hídrico (DH) durante el desarrollo de cultivares de Ayocote (P. coccineus L.). Montecillo,
Municipio de Texcoco, Estado de México, México. Verano 2017.
Biomasa, rendimiento, sus componentes y cobertura del dosel
El ANDEVA mostró diferencias significativas entre cultivares (cvs) para la biomasa (BT),
rendimiento en grano (RG), sus componentes, cobertura por el dosel (Cuadro 2). La BT y RG
más alto correspondió al cultivar (cv) de SLC con 697 y 186 g m-2, seguido de SMT18 con 480 y
176 g m-2; SSV13 con 433 y 160 g m-2, respectivamente. Los valores más bajos correspondieron
al cv SLC6 con 286 y 81 g m-2, respectivamente. En el Cuadro 2, se presenta la BT y RG para
los cvs intermedios. Tendencias semejantes se observaron en el número de granos y vainas con
grano. El TG y GV no presentó diferencias entre cvs. El TG medio fue de 0.8 g y el de GV fue
de 1.9. En cuanto a la cobertura SLC5 y SMT18 presentaron la mayor cobertura (75 y 87%,
respectivamente) por el dosel vegetal, seguido de SSV13 y SLC4 con 62%; mientras que la
cobertura más baja (50 y 56%) se encontró en los cvs restantes (Cuadro 2). El RG medio de
este estudio, es inferior al presentado por Escalante et al. (2010 y 2015). Estas diferencias
pueden deberse a los diferentes cvs sembrados y condiciones ambientales en que se
desarrollaron.
Relación entre la biomasa y rendimiento con la cobertura del dosel
La BT y RG presentaron una dependencia alta (R2 de 0.86 y 0.94, respectivamente) con la
cobertura del dosel. Esto indica que mediante la cobertura del dosel (%) se tendrá una estimación
apropiada de la BT y RG (Figura 3 y 4, respectivamente). Tendencias semejantes han sido
reportadas en girasol (Helianthus annuus L.) por Escalante (1999).

1Postgrado en Botánica. Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados.


Email: jasee@colpos.mx
606

Cuadro 2. Biomasa, rendimiento, componentes y cobertura (%) de ayocote (P.haseolus


coccineus L.) de diferentes procedencias. Montecillo Mpio de Texcoco, Estado de México.
México.Verano 2017.

BT (gm- RG Granos Vainas Granos Cobertura


Procedencia 2 -2 -2 TG (g) -2
) (g m ) m m /vaina (%)
SLC5 697 a 186 a 217 a 0.9 a 106 a 2.1 a 87 a
SMT18 480 b 176 a 176 b 1.0 a 90 b 2.0 a 75 a
SSV13 433 c 160 b 165 b 0.9 a 75 b 2.2 a 62 b
SMT9 424 c 130 c 169 b 0.8 a 73 c 2.0 a 56 c
SLC17 424 c 126 c 176 b 0.8 a 86 b 1.8 a 56 c
SLC4 343 d 100 d 125 c 0.9 a 71 b 1.8 a 62 b
SSV14 337 d 80 d 117 c 0.7 a 66 c 1.8 a 50 d
SMT10 334 d 102 d 128 b 0.8 a 81 b 1.8 a 50 d
SLC6 286 e 81 d 116 c 0.7 a 63 c 1.8 a 56 c
Media general 417 127 154 0.8 79 1.9 61
Tukey 0.05 30 25 35 0.3 46 0.3 5
En columnas valores con letra similar son estadísticamente iguales. BT = biomasa; RG =
rendimiento en grano; TG = tamaño del grano (peso seco promedio del grano).

780
BT = - 168 + 9.5 cob
Biomasa (g m-2)

680 R² = 0.86
580
480
380
280
180
45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100
Cobertura (%)

Figura 3. Relación entre la biomasa (g m-2, BT) y la cobertura del dosel (%, cob) en ayocote
(P. coccineus L.).Montecillo, Municipio de Texcoco, Estado de México. México. Verano
2017.

1Postgrado en Botánica. Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados.


Email: jasee@colpos.mx
607

250
225
200 RG = - 67 + 3 cob
RG (g m-2)
R² = 0.94
175
150
125
100
75
50
45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100
Cobertura (%)

Figura 4. Relación entre el rendimiento en grano (g m-2, RG) y la cobertura del dosel (%,cob)
en ayocote (P.coccineus L.).Montecillo, Municipio de Texcoco, Estado de México. México.
Verano 2017.
CONCLUSIÓN
Los cultivares sembrados presentaron diferencias en biomasa, rendimiento en grano, el número
de granos, vainas y en la cobertura del dosel. Los cultivares sobresalientes fueron los
provenientes de San Lorenzo Chiautzingo 5 y San Matías Tlalacameca 18, que presentaron
mayor biomasa y rendimiento. La cobertura del suelo presentó una relación alta con la producción
de biomasa y rendimiento en grano. La variabilidad en la temperatura máxima, mínima y el mayor
déficit hídrico durante la etapa reproductiva limitó una mayor expresión de la biomasa y
rendimiento en grano del ayocote.
LITERATURA CITADA
Acosta-Santoyo G., López Martínez F.J, Mendiola Olaya E., Blanco Labra A. y García-Gasca
T.(2007). Efecto de una lectina de ayocote (Phaseolus coccineus L. ) sobre la
sobrevivencia y proliferación de células transformadas.
http://www.uaq.mx/investigacion/difusion/veranos/memorias-2007/1_9UAQAcosta-
Santoyo.pdf
Ayala Garay, Oscar Javier; Pichardo González, Juan Manuel; Estrada Gómez, Julio Arturo;
Carrillo Salazar José Alfredo y Hernández Livera Adrián.(2006). “Rendimiento y calidad
de semilla de frijol ayocote en el Valle de México” en Agricultura Técnica en México, 32
(3): 313-321.
Escalante Estrada, J. Alberto. (1999). Área foliar, senescencia y rendimiento del girasol de
humedad residual en función del nitrógeno. Revista Terra Vol. 17(2):149-157.
Escalante Estrada J. Alberto S., R. Díaz Ruiz, Ma. Teresa Rodríguez González y M. Nieves
Cante. (2010).Biomasa, índice de cosecha, rendimiento y componentes de accesiones
de ayocote. pp:335-339. En: Foro regional de Agricultura sostenible. Editores: Ramón
Díaz Ruiz, Jesús Felipe Alvarez Gaxiola y Arturo Huerta de la Peña. Colegio de
Postgraduados .Campus Puebla. México.ISBN:978-968-839-580-6.

1Postgrado en Botánica. Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados.


Email: jasee@colpos.mx
608

Escalante-Estrada J.A.S., Rodríguez González M.T. y Escalante Estrada Y.I. (2015).


Rendimiento y Eficiencia en el uso del agua de Phaseolus coccineus L. con hileras
intercaladas de P. vulgaris.L.pp:565-566.en: López-Reynoso, J.J.; Martínez-Solís, J.;
Magaña-Lira, N.(eds). Memoria del III congreso Internacional y XVII Congreso Nacional
de Ciencias agronómicas Chapingo, Estado de México. México.
García E. (2005). Modificación al sistema de clasificación climática de Köppen. 4ª Edición.
Instituto de Geografía. Universidad Autónoma de México. 217 p.
Grant G, More L J, McKenzie N H, Dorward P M, Stewart J C, Telek L and Pusztai A (1991). A
survey of the nutritional and haemagglutination properties of several tropical seeds.
Livestock Research for Rural Development. Volume 3 (3), Article #22. Retrieved July 15,
2019, from http://www.lrrd.org/lrrd3/3/tropap.htm
González de Mejía E. y Prisecaru V.I. (2005). Lectins as Bioactive Plant Proteins: A Potential
in Cancer Treatment. Critical Reviews in Food Science and Nutrition. 45:425-445.
López Martínez J. (2007). Efecto in vitro de una lectina de frijol tépari sobre células de cáncer
de colon humano. Tesis para obtener el grado de Licenciado en Biología. Facultad de
Ciencias Naturales. Universidad Autónoma de Querétaro. 32-43.
Miranda Colín, Salvador. (1990), Identificación de las especies cultivadas del género
Phaseolus. Colegio de Postgraduados. Centro de Genética. México.20 pág.
Paredes O y Valverde M E. (2006). Los recursos nutracéuticos y medicinales que Mesoamérica
le ha dado al mundo. CINVESTAV. 25(3): 65-73.
Pérez H. P., Esquivel E. G., Rosales S. R., Acosta-Gallegos J. A. (2002), “Caracterización
física, culinaria y nutricional de frijol del altiplano subhúmedo de México” en Archivos
Latinoamericanos de Nutrición. 52 (2): 172-180.
Ramírez-Pérez, Ana Rosa y Díaz-Ruiz, Ramón (2009), “Descripción de variedades criollas de
ayocote (Phaseolus coccineus L.) mediante caracteres de la semilla” pp: 441- 448. In:
Agricultura Sostenible Obligada ante los Retos. Vol 4. Pérez Vázquez, Arturo, Gallardo
López, M. Rodríguez Chessani, C. Landeros Sánchez, E. García Pérez, G. López
Romero, J. Antonio Torres Rivera, S. Paredes Rincón, S. López Ortiz, R. Castro
Rodríguez, C. Ávila Reséndiz & J. A. Villanueva Jiménez (Eds.). COLPOS- SM .México,
D.F. Publicación especial (ISBN: 978 -607-75-33-32-0.
Teniente-Martínez G. A, González Cruz L.A, Cariño-Cortés R. B , Bernardino-Nicanor A.
(2016). Caracterización de las proteínas del frijol ayocote (Phaseolus coccineus L.).
Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos. Vol. 1, No. 1, 1-6.

1Postgrado en Botánica. Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados.


Email: jasee@colpos.mx
609

CAPÍTULO 81
COMPORTAMIENTO DEL PEPINO BAJO DIFERENTES CONDICIONES DE CULTIVO, EN
SUELO O EN FIBRA DE COCO
Marco Antonio Bustamante-García1
Fabiola Aureoles-Rodriguez1
Juan José Galvan-Luna1
Víctor Manuel Reyes-Salas1
Alhondra Alcocer-Duarte1
RESUMEN

El presente trabajo de investigación se realizó en el Departamento de Horticultura de la UAAAN


en el ciclo otoño-invierno 2017. La semilla se germino en charolas con peat moss y perlita, y las
plántulas se trasplantaron al suelo o en bolsas con sustrato de fibra de coco en camas de 7 m
de largo. Antes del trasplante a las bolsas, el sustrato fue tratado con Ca(NO 3)2 y CaSO4 a las
concentraciones de 0, 20, 40 y 80 mM. El cultivo en suelo como en bolsas se realizó tanto a
campo abierto como en macrotúnel. 28 días después del trasplante, se midió la longitud del tallo,
las Unidades SPAD en las hojas y el peso fresco del follaje. El pepino se desarrolló mejor en
sustrato que en el suelo, así como también fue mejor en macro túnel que a campo abierto. El
lavado del sustrato de fibra de coco fue mejor con Ca(NO3)2 que con CaSO4, especialmente
utilizando la dosis de 40 mM, ya que con esta se observaron las mejores respuestas del cultivo.

Palabras clave: Macrotúneles, lavado de la fibra de coco, Ca(NO3)2, CaSO4.

INTRODUCCIÓN

El pepino (Cucumis sativus L.), es una hortaliza de gran importancia en México y en muchas
partes del mundo, tanto por su periodo vegetativo corto, como por sus valores nutricionales;
además de que puede producir más abundantemente y por más tiempo, bajo condiciones
protegidas, tanto en invernaderos como en macrotúneles. El cultivo del pepino a campo abierto
generalmente se realiza en el suelo, pero cuando se cultiva en condiciones protegidas es más
recomendable utilizar sustratos para obtener los máximos rendimientos. La fibra de coco es uno
de los sustratos más utilizados en diferentes cultivos, tanto por su bajo costo como por sus
características de retención de humedad y buena oxigenación para las raíces, lo cual es esencial
para una adecuada absorción de agua y nutrientes por las raíces. Sin embargo, uno de los
problemas que puede presentar la fibra de coco es que puede contener altos niveles de Na, el
cual puede afectar el desarrollo de los cultivos. Para evitar esto, se debe lavar con agua
(PatroMex) o con una solución de Ca para reducir el nivel de Na antes de realizar el trasplante
de los cultivos. Existen reportes (Van der Knaap) donde la fibra de coco se ha lavado con
Ca(NO3)2, pero no reportan la concentración y no sabemos si el CaSO4 pudiera tener el mismo
efecto. Por todo lo anterior, el objetivo del presente trabajo fue estudiar el comportamiento inicial
del pepino, cultivado a campo abierto y en macrotúneles, en suelo o en bolsas con sustrato de
fibra de coco tratada con Ca(NO3)2 o con CaSO4 a diferentes concentraciones.

MATERIALES Y METODOS

El presente trabajo de investigación se realizó en la Universidad Autónoma Agraria “Antonio


Narro” en Saltillo, Coahuila; durante el ciclo agrícola otoño-invierno del 2017. El material
vegetativo utilizado fue la variedad Poinsett 76, realizando la siembra de semillas en charolas
con una mezcla de peat moss : perlita (50% : 50%), el día 30 de agosto, manteniendo las charolas

1 Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Saltillo.


E-mail:mbusgar@hotmail.com
610

bajo condiciones de invernadero para su germinación y crecimiento de plántulas. Para el cultivo


en suelo se prepararon camas elevadas de 7 m de largo por 0.7 m de ancho, mientras que, para
el cultivo en bolsas con sustrato, se prepararon de la misma forma las camas, pero en este caso
las camas se acolcharon con un plástico negro para colocar encima las bolsas con sustrato. La
fibra de coco se humedeció con agua, removiéndola con una pala y después se rellenaron las
bolsas. El transplante de las plántulas al suelo y a las bolsas con el sustrato se realizó el 4 de
octubre, quedando las plantas a una distancia de 30 cm en las camas.

Tratamientos de lavado del sustrato con calcio

Se prepararon soluciones de Ca(NO3)2 y CaSO4 a concentraciones de 0, 20, 40 y 80 mM,


aplicando un litro por bolsa antes del trasplante y al día siguiente se aplicó un litro de agua por
bolsa.

Tratamientos de condiciones de cultivo


El cultivo se estableció bajo cuatro condiciones diferentes:
• Cultivo en suelo a campo abierto.
• Cultivo en suelo bajo macrotúnel.
• Cultivo en sustrato a campo abierto.
• Cultivo en sustrato bajo macrotúnel.

Diseño experimental

Se tuvieron 3 camas (repeticiones) por tratamiento, con 20 plantas por cama, en un diseño
completamente al azar, realizándose un análisis de varianza con el paquete estadístico de SAS
(2000).

Manejo del cultivo

En las cuatro condiciones de cultivo, las plantas fueron fertilizadas con la solución nutritiva de
Steiner (1984), diluida al 50%, dos veces por semana, y en ocasiones con pura agua, según las
condiciones de radiación y temperatura. Se estuvieron eliminando frecuentemente las flores y
pequeños frutos para estimular el crecimiento vegetativo, tutoreando las plantas con rafia para
mantener un mejor desarrollo del cultivo.

Variables evaluadas

A los 28 días después del trasplante, se midió la longitud de los tallos utilizando una cinta métrica,
así mismo se determinaron las Unidades SPAD en las hojas, utilizando el
SPAD-502 de Minolta, y finalmente se determinó el peso fresco del follaje con una báscula digital.

RESULTADOS Y DISCUSION

Los análisis estadísticos no presentaron diferencias significantes entre tratamientos, sin


embargo, las tendencias observadas nos permiten resaltar los siguientes resultados.

1 Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Saltillo.


E-mail:mbusgar@hotmail.com
611

Longitud de tallos

En la Figura 1 se puede ver la respuesta que tuvieron los tratamientos a campo abierto para
longitud de tallo en el cultivo de pepino. Se observó que tanto el (CaNO3)2 como el (CaSO4)
ambos en sustrato de fibra de coco tuvieron una respuesta muy superior (de 31-42 cm) al
encontrado en el cultivo en suelo (25 cm). Es de interés resaltar que en promedio las diferentes
concentraciones de calcio tanto nitrogenada como sulfatada tuvieron la misma respuesta para
longitud de tallo (35.5 cm). Por otro lado, se observó que la máxima respuesta para longitud de
tallo con ambos fertilizantes fue a la concentración de 40 mM, con longitudes de tallo de 42 cm
y 38 cm, respectivamente.

Figura 4. Longitud del tallo del pepino cultivado en campo abierto en suelo y en sustrato en
bolsas con fibra de coco tratada con Ca(NO3)2 y con CaSO4 a diferentes concentraciones.

Por otro lado, en la Figura 2 se puede observar que bajo condiciones de macrotúnel la respuesta
promedio para las diferentes concentraciones de calcio, fueron muy similares ya que en nitrato
de calcio el promedio fue de 43.3 cm y en el sulfato fue de 43.0 cm. Sin embargo, podemos notar
que dentro de las diferentes concentraciones de nitrato de calcio la máxima longitud de tallo se
observó con 80 mM (47 cm) siguiéndole el de 40 mM con una longitud de tallo de 46 cm. Con el
sulfato de calcio la mejor respuesta se obtuvo con la concentración de 20 mM (46 cm).
Al comparar las respuestas de longitud de tallo se puede observar que las obtenidas en
macrotúnel fueron superiores a aquellas obtenidas en campo abierto, ya que las primeras
tuvieron una respuesta en promedio de 43 cm y las ultimas de 35.5 cm, respectivamente. Lo
mismo se observó en el cultivo en suelo, ya que la longitud de tallo a campo abierto fue de 25
cm, mientras que en macrotúnel fue de 30 cm.

1 Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Saltillo.


E-mail:mbusgar@hotmail.com
612

Figura 5. Longitud del tallo del pepino cultivado en macrotúnel en suelo y en sustrato en bolsas
con fibra de coco tratada con Ca(NO3)2 y con CaSO4 a diferentes concentraciones.
Es importante señalar que el calcio es un nutriente secundario, así como el magnesio y el azufre,
el primero influye en la calidad y vida útil de los frutos de los cultivos. Dado que el calcio es de
poca movilidad y está muy relacionado con la baja tasa de traspiración, su absorción requiere de
alta traspiración para que los cultivos comiencen a absorber agua y por ende el calcio a través
de las raíces siempre y cuando no haya cantidades grandes de amonio ya que hay un
antagonismo con éste.
Unidades SPAD en las hojas
Por lo que respecta al contenido de clorofila y en respuesta a los diferentes tratamientos
evaluados en campo abierto, se puede ver en la Figura 3 que el contenido de clorofila en
promedio fue mayor con el Ca(NO3)2 en comparación con el CaSO4, además de que la mayor
concentración de clorofila fue obtenida con la concentración de 40 mM de Ca(NO3)2 (46 Unidades
SPAD). También se observa que en el testigo de 0 mM se obtuvo la misma cantidad de clorofila
(46 Unidades SPAD). Todas las lecturas de clorofila en sustrato tratado con ambos fertilizantes
tuvieron mayor respuesta que los obtenidos en suelo directamente.
Lo que sí es muy claro en esta figura es que la concentración de la clorofila fue más alta con
Ca(NO3)2 que con CaSO4, lo cual se puede deber a que el nitrógeno es más importante que el
azufre para la síntesis de la clorofila.

1 Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Saltillo.


E-mail:mbusgar@hotmail.com
613

Figura 6. Unidades SPAD (Clorofila) en hojas del pepino cultivado en campo abierto en suelo y
en sustrato en bolsas con fibra de coco tratada con Ca(NO3)2 y con CaSO4 a diferentes
concentraciones.
Por lo que respecta a los contenidos de clorofila obtenidos en condiciones de macrotúnel (Figura
4), se observa que las concentraciones del Ca(NO3)2 fueron ligeramente superiores en promedio
que a aquellas del CaSO4. Es importante señalar que las aplicaciones de Ca(NO3)2 tuvieron la
misma cantidad de clorofila con 44 Unidades SPAD para las concentraciones de 20, 40 y 80 mM,
comparadas con el testigo (39 Unidades SPAD), mientras que las sulfatadas también tuvieron
más o menos las mismas respuestas (42 Unidades SPAD). En general se observó una mayor
concentración de clorofila en las concentraciones de calcio tanto nitrogenada como sulfatada en
relación a la obtenida en el suelo.
El uso de herramientas para monitorear los cultivos se ha venido incrementando en los últimos
años, especialmente para conocer rápidamente el estado nutricional de las plantas; por lo que,
para el caso de un adecuado manejo del nitrógeno, se han utilizado herramientas ópticas como
el medidor de clorofila SPAD Minolta, en cultivos como el tomate (Gianquinto et al., 2011;
Granados et al., 2013), melón (Gianquinto et al., 2009; Gallardo et al., 2011; Padilla et al., 2014)
y pepino (Padilla et al., 2017).

Peso fresco del follaje


En la Figura 5 se puede observar que a campo abierto el peso fresco del follaje fue mayor con
las concentraciones de 40 mM, tanto de Ca(NO3)2 como de CaSO4 (44 gr y 38 gr,
respectivamente) y muy superior a lo obtenido en el suelo (5 gr).

1 Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Saltillo.


E-mail:mbusgar@hotmail.com
614

Figura 7. Unidades SPAD (Clorofila) en hojas del pepino cultivado en macrotúnel en suelo y en
sustrato en bolsas con fibra de coco tratada con Ca(NO3)2 y con CaSO4 a diferentes
concentraciones.

Figura 8. Peso fresco de follaje del pepino cultivado en campo abierto en suelo y en sustrato en
bolsas con fibra de coco tratada con Ca(NO3)2 y con CaSO4 a diferentes concentraciones.
En la Figura 6 podemos notar que en macrotúnel el peso fresco del follaje se va incrementado al
irse elevando la concentración del Ca(NO3)2 y lo mismo ocurre con el CaSO4, aunque con este
se nota que el testigo indujo un mayor peso fresco del follaje (86 gr). En este caso la mejor
respuesta se obtuvo con concentraciones de 80 mM de ambos fertilizantes. Al comparar las

1 Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Saltillo.


E-mail:mbusgar@hotmail.com
615

respuestas obtenidas en las figuras 5 y 6, podemos notar claramente que el mayor peso fresco
se obtiene en el cultivo bajo macrotúnel que a campo abierto.

Figura 9. Peso fresco de follaje del pepino cultivado en macrotúnel en suelo y en sustrato en
bolsas con fibra de coco tratada con Ca(NO3)2 y con CaSO4 a diferentes concentraciones.
CONCLUSIONES
En base a todos los resultados obtenidos en este trabajo podemos concluir lo siguiente:
1) El pepino se desarrolló mejor en sustrato que en suelo.
2) El desarrollo del pepino fue mejor cuando se cultivó en macrotúnel que a campo abierto.
3) El desarrollo del pepino cultivado en sustrato de fibra de coco, fue superior cuando este fue
tratado con Ca(NO3)2 que con CaSO4.
4) La dosis de Ca(NO3)2 que por lo general fue más efectiva para lavar la fibra de coco fue la de
40 mM.

LITERATURA CITADA
Gallardo, M., Giménez, C., Martinez-Gaitan, C., Stöcklec, C., Thompson, R.B., and Granados,
M.R. 2011. Evaluation of the VegSyst model with muskmelon to simulate crop growth,
nitrogen uptake and evapotranspiration. Agric. Water Mgt. 101, 107-117.
https://doi.org/10.1016/j.agwat.2011.09.008.
Gianquinto, G., Fecondini, M., Mezzetti, M., and Orsini, F. 2009. Steering nitrogen fertilization
by means of portable chlorophyll meter reduces nitrogen input and improves quality of
fertigated cantaloupe (Cucumis melo L. var: cantalupensis Naud.). J. Sci. Food Agric. 90,
482-493.
Gianquinto, G., Orsini, F., Fecondini, M., Mezzetti, M., Sambo, P., and Bona, S. 2011. A
methodological approach for defining spectral indices for assessing tomato nitrogen
status and yield. Eur. J. Agron. 35, 135-143. https://doi.org/10.1016/j.eja.2011.05.005.
Granados, M.R., Thompson, R.B., Fernandez, M.D., Martinez-Gaitan, C., and Gallardo, M.
2013. Prescriptive-corrective nitrogen and irrigation management of fertigated and drip-
irrigated vegetable crops using modelling and monitoring approaches. Agric. Water Mgt.
119, 121-134. https://doi.org/10.1016/j.agwat.2012.12.0014.

1 Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Saltillo.


E-mail:mbusgar@hotmail.com
616

Padilla, F.M., Peña-Fleitas, M.T., Gallardo, M., and Thompson, R.B. 2014. Evaluation of optical
sensor measurements of canopy reflectance and of leaf flavonols and chlorophyll
contents to assess crop nitrogen status of muskmelon. Eur. J. Agron. 58, 39-52.
https://doi.org/10.1016/j.eja.2016.04.006 .
Padilla, F.M., Peña-Fleitas, M.T., Gallardo, M., and Thompson, R.B. 2017. Determination of
sufficiency values of canopy reflectance vegetation indices for maximum growth and yield
of cucumber. Eur. J. Agron. 84, 1-15. https://doi.org/10.1016/j.eja.2016.12.007.
PatroMex. Fibra de coco de calidad suprema. Acapulco, Gro.
SAS, 2000. SAS/STAT Version 9.0, SAS Institute Inc. Cary, N.C. U.S.A.
Steiner, A.A. 1984. The universal nutrient solution. Sixth International Congress on Soilless
Culture. Wageningen, the Netherlands. pp: 633-650.
Van der Knaap. Sustratos de coco para propagación y cultivos.

1 Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Saltillo.


E-mail:mbusgar@hotmail.com
617

CAPÍTULO 82
IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE CONTROL BIOLÓGICO PARA LA
SOSTENIBILIDAD DEL CULTIVO DE VID EN LA REGIÓN ICA – PERÚ

Hanna Cáceres-Yparraguirre1
Juan José Siguas-Guerrero1
Vladimir Prado-Flores1
Claudia Galliani-Pinillos1
Nelly Wilcas-Marquez2
Carolina Clara Martínez-Gaitán3
Carolina Sánchez-Barranco3

RESUMEN
Una de las principales problemáticas del cultivo de vid son las plagas que ocasionan daños
severos en su producción, el objetivo fue dar alternativas de control amigables con el medio
ambiente y su implementación dentro del manejo integrado de plagas, por ello se realizó un
estudio detallado y encuestas a los agricultores de la región Ica, obteniéndose que sus
principales agentes que atacan sus cultivos fueron: Planococcus spp (cochinilla harinosa),
Daktulosphaira vitifoliae (Filoxera) y Erysiphe necátor (oidio); en base a estos primeros
resultados se realizaron ensayos experimentales en laboratorio (condiciones controladas en
cámara climática), para cada una de las plagas estudiadas, obteniéndose resultados
favorables que luego fueron aplicados en campo. Para el control de Planococcus spp. se
planteó el uso de enemigos naturales: Cryptolaemus montrouziere, Anagyrus pseudcocci y
Chrysoperla carnea, los cuales ejercieron una reducción visible de la plaga frente a campos
testigos; para el control de filoxera se estableció el uso de hongos entomopatógenos Beauveria
bassiana y Metharizium anisopliae, además del uso del nemátodo entomopatógeno
Heterorhabditis bacteriophora, todos estos microorganismos tuvieron resultados favorables de
control, adicionando a ello, la mejora en los rendimientos de la producción, mediante el uso de
los hongos benéficos, finalmente para el control del oídio se plantearon dos alternativas de
control: Trichoderma viride y Bacillus subtilis, dando como resultado ambos favorables, con la
diferencia que T viride tuvo éxito de control en las primeras etapas fenológicas del cultivo
mientras que B. subtilis lo tuvo en los últimos estados fenológicos y en los daños con mayor
severidad. Las alternativas de control biológico planteadas para su uso e implementación
dentro del manejo de cultivo son muy importantes, ya que minimiza costos y mejora la calidad
de vida al ser humano y contribuye al cuidado del medio ambiente.
Palabras clave: uvasana, agricultura sostenible, entomopatógenos

INTRODUCCIÓN
El cultivo de vid en el Perú es uno de los más importantes, se cultiva uva de mesa, uva para
Pisco y uvas para vino. Diversas plagas (insectos y enfermedades) tienen a la vid como
huésped y al viñedo como medio ambiente preferido, por lo que generalmente se requiere un
programa intensivo de plaguicidas para cumplir los estándares de producción (Pertot et al.,
2016). Las plagas de las plantas tienen efectos perjudiciales en la producción de cultivos
causando pérdida anual de cosechas del 31 % a 42 % en todo el mundo. Actualmente, debido
1 Área agrícola del Centro de Innovación Tecnológico Agroindustrial, Panamericana Sur km 293.3 Salas
Guadalupe Ica, Perú – CITEagroindustrial Ica
2 Servicio Nacional de Sanidad Agraria y Calidad Agroalimentaria – SENASA
3 Centro Tecnológico de la Industria Auxiliar, Postcosecha y Envasado Hortofrutícola - TECNOVA

Email: hcaceres@citeagroindustrial.com
618

a la creciente conciencia de la salud y beneficios de los cultivos orgánicos, el control biológico


es una opción preferida para el control de las enfermedades mediante el empleo de
biopesticidas que ofrecen un control a largo plazo una vez que se establecieron en campo.
Además, los biopesticidas actúan únicamente contra el patógeno objetivo, por lo tanto, es
sostenible y respetuoso con el medio ambiente, resultando ideal para integrar en las
propuestas de manejo integrado de plagas (Ram et al. 2018). En tal sentido esta investigación
tuvo como objetivo implementar el uso de control biológico para el control de las principales
plagas del cultivo de vid que se maneja en la región Ica.
MATERIALES Y MÉTODOS
La investigación se desarrolló durante la campaña del 2017 al 2019, en las provincias de
Chincha, Pisco e Ica, ciudades ubicadas al en la costa sur de Perú. El trabajo se inició con una
encuesta a productores de vid con el objetivo de identificar las principales plagas que afectan
económicamente el cultivo. Seguido, se realizaron colectas y aislamientos de microrganismos
nativos benéficos en viñedos donde no se haya aplicado control biológico, se inició la crianza
de insectos benéficos en condiciones contralas, se realizaron ensayos en laboratorio y en
campo de los agricultores y finalmente se brindó capacitación a todos los actores del sector
vitivinícola.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Producto de las encuestas se obtuvo que los agricultores no utilizaban control biológico y su
control fitosanitario lo realizaban con uso exclusivo de plaguicidas sintéticos. Las tres plagas
de importancia para los encuestados fueron Planococcus spp., Erysiphe necator y
Dactylosphaera vifoliae. Se planteo como estrategia de control para Planococcus spp. el uso
de una avispa parasitoide Anagyrus pseudococci y dos predadores Cryptolaemus montrouzieri
y Chrysoperla carnea. Al respecto se obtuvo diferencia significativa en el control de
Planococcus cuando se utilizaron los controladores biológicos versus a la no utilización de
estos. Se debe tener en cuenta la evaluación de Planococcus en diferentes estratos de la
planta de vid y evaluar la presencia de hormigas para establecer estrategia de control.
Para el control de E. necator se planteó el uso de un hongo antagonista Trichoderma viride
(comercial) y Bacillus subtilis (nativos). Al respecto se observó que T. viride ejerció control en
los primeros estados fenológicos de la vid (aparición de inflorescencia y floración) y no en los
últimos estados (aparición de frutos y maduración de bayas). Al observar el porcentaje de
severidad de oídium en racimos (28 %) se aplicó Bacillus subtilis el cual tiene el efecto de
control más rápido y ejerce control de oídium. Se debe tener en cuenta para lograr mayor éxito
de control, trabajar con cepas nativas de Trichoderma y de Bacillus colectados en viñedos, así
también realizar mezcla de antagonistas y realizar pruebas en laboratorio con el fin de elegir
la mejor cepa que cause sinergia y aumentar la eficacia en campo.
Para el control de D. vifoliae se planteó el uso de hongos entomopatógenos Beauveria
bassiana, Metarhizium anisopliae (cepas comerciales), Beauveria spp. y Metarhizium spp.
(nativos) y el nematodo entomopatógeno Heterorhabdis bacteriophora (comercial). Al respecto
se obtuvo diferencia significativa en el control de Filoxera cuando se usó el control biológico y
además con el uso de Beauveria y Metarhizium se observó incremento en el rendimiento de
vid en las plantas evaluadas. H. bacteriophora no se pudo visualizar parasitando adultos o
ninfas de filoxera, pero si ejerció control aplicando una larva de Galleria melonella que contenía
aproximadamente 250 mil individuos de H. bacteriophora cada 10 días.
Se realizaron días de campo en la provincia de Pisco, Chincha e Ica. Dos capacitaciones
técnicas sobre las estrategias de control biológico utilizadas en la investigación. El total de

1 Área agrícola del Centro de Innovación Tecnológico Agroindustrial, Panamericana Sur km 293.3 Salas
Guadalupe Ica, Perú – CITEagroindustrial Ica
2 Servicio Nacional de Sanidad Agraria y Calidad Agroalimentaria – SENASA
3 Centro Tecnológico de la Industria Auxiliar, Postcosecha y Envasado Hortofrutícola - TECNOVA

Email: hcaceres@citeagroindustrial.com
619

personas que se capacitaron fueron 309 personas, de los cuales 19 % fueron agricultores, 64
% profesionales y técnicos de campo, 16 % estudiantes y 1 % docentes de universidad.
CONCLUSIONES
Este tipo de proyectos es importante para el uso y promoción del control biológico, para que
todos los actores que trabajan en la sanidad de los cultivos adquieran nuevos conocimientos,
para implementar protocolos de producción de microorganismos benéficos y su difusión para
la adopción de esa tecnología en grandes empresas y para la adquisición por los pequeños
productores en un costo menor.
AGRADECIMIENTOS
Se agradece al Programa Nacional de Innovación Agraria, al Instituto Tecnológico de la
Producción, CITEagroindustrial – Ica por la asignación del presupuesto para la ejecución de la
investigación.
LITERATURA CITADA
PERTOT, I., CAFFI, T., ROSSI, V., MUGNAI, L., HOFFMANN, C., GRANDO, M., ET AL. 2016.
A critical review of plant protection tools for reducing pesticide use on grapevine and new
perspectives for the implementation of IPM in viticulture. Crop Protection xxx (2016)1-15.
RAM, R., KESWANI, CH., BISEN, K., TRIPATHI, R., SINGH, S. AND SINGH, B. 2018.
Biocontrol Technology: Eco-Friendly Approaches for Sustainable Agriculture. Omics
Technologies and Bio-engineering: Towards Improving Quality of Life.
ISLAM, K.S., JAHAN, M. 1993. Oviposition and development of the mealybug parasitoid
Anagyrus pseudococci (Girault) al different constant temperaturas. Pck J. Sci Ind. Res.
8 (36): 322-324
NARREA, M., MALPARTIDA, J., PICHO, C. AND VARGAS M. 2013. Uso de nematodos
netomopatógenos para cel control de Gymnetis sp. (Coleoptera: Scarabaeidae) Ica –
Perú. Musep de Entomología Univerdiad Nacional Agraria La Molina. Lima.

1 Área agrícola del Centro de Innovación Tecnológico Agroindustrial, Panamericana Sur km 293.3 Salas
Guadalupe Ica, Perú – CITEagroindustrial Ica
2 Servicio Nacional de Sanidad Agraria y Calidad Agroalimentaria – SENASA
3 Centro Tecnológico de la Industria Auxiliar, Postcosecha y Envasado Hortofrutícola - TECNOVA

Email: hcaceres@citeagroindustrial.com
620

CAPÍTULO 83
PARASITISMO NATURAL DE HUEVECILLOS DEL GUSANO ELOTERO HELICOVERPA
ZEA (BODDIE) (LEPIDOPTERA: NOCTUIDAE) EN BERMEJILLO, DURANGO, MÉXICO
Fabián García-González*1
Guadalupe Rojas-Ramírez1,
José Ramón Hernández-Salgado1,
Manuel de Jesús Azpilcueta Ruiz-Esparza1,
Oscar Esquivel-Arriaga1
Gabriel García-Herrera1.

RESUMEN

El maíz es el cultivo más representativo en México, debido a su importancia económica, social


y cultural. Una de las plagas que afecta la producción de este cultivo es el gusano elotero
Helicoverpa zea (Boddie), causa un gran daño, debido a las perforaciones y la acumulación de
excremento, favoreciendo el desarrollo de hongos patógenos que provocan la pudrición de la
mazorca. El objetivo de este estudio fue identificar las especies nativas de parasitoides y el
índice de parasitismo natural en los huevos del gusano elotero, en maíz forrajero. El estudio se
realizó en la unidad de producción ¨El 18 de Julio¨ perteneciente a la Universidad Autónoma
Chapingo (UACh) en Bermejillo, Durango. Se realizaron cinco muestreos, eligiendo los jilotes
de maíz con presencia de huevos de H. zea, se colocaron 1000 huevos, dentro de cápsulas de
gel, en una cámara bioclimática a 28 °C durante diez días. Se obtuvo un 20,1% de parasitismo
natural en huevos de H. zea, en maíz forrajero, el parasitoide que emergió fue Trichogramma
pretiosum Riley. De los parasitoides emergidos el 68.23% fueron hembras, representando una
proporción sexual de 2:1.

Palabras clave: parasitoides, Trichogramma, proporción sexual.

INTRODUCCIÓN

El maíz, es uno de los cereales más importantes del mundo, suministra elementos nutritivos a
los seres humanos, a los animales y es una materia prima básica de la industria. El maíz es el
cultivo más representativo de México por su importancia económica, social y cultural. Con un
consumo promedio per cápita al año de 196.4 Kg de maíz blanco, especialmente en tortillas,
representa 20.9% del gasto total en Alimentos, Bebidas y Tabaco realizado por las familias
mexicanas (SAGARPA, 2017).

Una de las plagas es el gusano elotero, ya que se alimenta durante su estado larvario de los
estigmas del jilote (pelos del jilote) y los granos de maíz en estado lechoso-masoso, donde
provoca grandes daños en la mazorca desde la punta hasta la base de la misma. Por otra parte,
debido a las perforaciones y a la acumulación de excremento se favorece el desarrollo de
hongos patógenos (Gibberella, Penicillium, Aspergills, Physalospora y Nigrospora) que
provocan la pudrición de la mazorca (Intagri, 2018).

Debido a que H. zea y H. virescens han demostrado cierto nivel de resistencia a la mayor parte
de los insecticidas carbamatos y organofosforados. su control se ha enfatizado en la utilización
de piretroides y productos a base de Bacillus thuringiensis (Trabanino, 1998).

1Universidad Autónoma Chapingo, Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas. Bermejillo, Durango,
México*
Email: fabiangglez@chapingo.uruza.edu.mx.
621

Los insectos parasitoides juegan un papel importante en la estructura ecológica y productiva de


los cultivos agrícolas, ya que al disminuir la presencia de insectos entomófagos se reduce
también la cantidad de productos insecticidas a aplicar (López et al.,2004).
En México el conocimiento de estos enemigos naturales promete nuevas y constantes
aportaciones en el desarrollo de programas de control biológico, de ahí la vital importancia de
conocer su distribución, rango de hospederos y características ecológicas de desarrollo (López
et al.,2004).

En la Comarca Lagunera no existen estudios acerca de del gusano elotero en particular de sus
parasitoides, por lo que se realizó el presente estudio, el cual tuvo los siguientes objetivos: 1)
Determinar el parasitismo natural de huevecillos del gusano elotero Helicoverpa zea (Boddie)
(Lepidóptera: Noctuidae) en Bermejillo, Durango, México y 2) Realizar la determinación
taxonómica de las especies de parasitoides que atacan a H. zea en estado de huevo.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó en la Unidad de Producción “El 18 de Julio” perteneciente a la Universidad


Autónoma Chapingo (UACh) en Bermejillo, Durango, México, con coordenadas geográficas
25°53'58.1" latitud Norte y 103°34'38.3"de longitud Oeste, a una altitud de 1117 msnm.
El clima presente es del tipo seco BW, cálido con oscilaciones térmicas extremas. Los
promedios anuales de precipitación y temperatura son 217.1 mm y 22.3°C, respectivamente. El
mes más frío es enero con una temperatura mínima de 4°C y el más cálido en junio con
temperaturas superiores a los 40°C (Santos, 1973).

En marzo, se estableció una parcela experimental de maíz forrajero de 10 000 m 2, hileras de


80 cm de ancho a una distancia de 10 cm, con la variedad de maíz precoz Hermes, se realizó
el muestreo a las diez semanas, al inicio de etapa R1 (aparición de los estigmas). Solo se aplicó
fosfonitrato con el riego, sin aplicación de insecticidas.

El muestreo se realizó en un esquema de cinco de oros, para obtener los estigmas del jilote
(pelos del jilote), procurando colectar 200 huevecillos en cada punto, con presencia de huevos
de H. zea, se colocaron en bolsas de papel y se llevaron al laboratorio.

Para el manejo de huevecillos de gusano elotero H. zea, se cortó un trozo de pelo de jilote con
un huevo de H. zea, se introdujo dentro de una capsula de gel, con una repetición de 1000
huevecillos, uno en cada capsula. Se realizaron grupos de 20 capsulas en cada caja petri, se
llevaron a incubación a 28°C en una cámara bioclimática Binder, por 10 días.

En la revisión de huevecillos, se observó cada capsula, con la ayuda de un estereoscopio,


pinzas entomológicas y una siracusa, se realizó un registro de huevos parasitados (HP), huevos
no parasitados (HNP), número de parasitoides en cada huevo, en el programa Microsoft Office
Excel.

Identificación de parasitoides en huevecillos de H. zea: por el tamaño de estos ejemplares, del


orden Hymenoptera, fue necesario realizar montajes fijos en laminillas con bálsamo de Canadá,
para lo cual se siguió la metodología propuesta por García (2006). Para la identificación
taxonómica de los parasitoides, se empleó las características morfológicas de los mismos y las
claves de Pinto (1998). Para la identificación de sexos, se consideraron las características de
las antenas de acuerdo a Pinto (1998).

1Universidad Autónoma Chapingo, Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas. Bermejillo, Durango,
México*
Email: fabiangglez@chapingo.uruza.edu.mx.
622

Para estimar el porcentaje de parasitismo natural en huevecillos del gusano elotero se utilizó la
siguiente fórmula:
% Parasitismo= (Huevos parasitados) / (Huevos colectados) X 100.
Dónde: Huevos parasitados: Es el número total de huevos que fueron parasitados. Huevos
colectados: Es el número total de huevos colectados (1000).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Identificación de parasitoides en huevecillos de H. zea: De los 1000 huevos colectados, 201


fueron parasitados por una sola especie Trichogramma pretiosum Riley.

Esta especie se caracteriza por tener setas del flagelo largas que gradualmente se adelgazan
hacia el ápice, la longitud de la seta más larga (LSML) varía de 2.25 a 3.50 veces el ancho de
la base del flagelo y con un par de sensilas basicónicas peg (SBP) en las posiciones 2 y 3.
Genitalia con lámina dorsal (LD) con hombros angostos y usualmente no llegando a los
márgenes laterales de la cápsula genital (Pinto, 1998).

Se han utilizado diferentes especies de tricogramas para el control de huevos de H. zea,


algunas especies reportadas son: Trichogramma pretiosum Riley en E.UA (López y Morrison,
1980); Trichogramma nerudai Pintureau & Gerding (Pintureau et al., 1999); Trichogramma
maidis Pintureau & Voegele, en Chile (Velásquez y Gerding, 2004); Trichogramma evanescens
Westwood, en Chile (Velásquez y Gerding, 2004); Trichogramma cacoeciae March en Chile
(Velásquez y Gerding, 2004); Trichogramma atopovirilia Oat. y Platner en Venezuela (Navarro
y Marcano, 1997); Trichogramma exigum Pinto y Platner en E.U.A., Canadá (Suh et al.,
2000, Orr et al., 2000); Trichogramma pintoi Voegelé en Portugal (Isabel et al., 1999)
Trichogramma minutum Riley en E.U.A., México (Flint 1985); Trichogramma caiaposi (Brun) en
Venezuela (Navarro y Marcano, 1997); Trichogramma semifumatum (Perkins) en
E.U.A.(Graham, 1970) y Trichogramma platneri Nagarkatti en E.U.A.(Brunner et al., 2001).

En la actualidad, en México se conoce una rica y diversa fauna de tricogramátidos superior a la


conocida en Norteamérica, debido a que en nuestro país confluyen dos regiones
zoogeográficas bien representadas: la región Neártica y la región Neotropical, coincidiendo con
una alta riqueza y diversidad de otros grupos de Chalcidoidea (González-Hernández, 2000).

Pinto (1998), reporta 23 especies en México, de las cuales solo ocho fueron colectadas en
áreas agrícolas: T. browningi, T. exiguum, T. fasciatum, T. interius, T. minutum, T. sathon, T.
Pretiosum y T. atopovirilia estas dos últimas con mayor distribución, en 15 y 9 estados,
respectivamente. De estas, cuatro parasitan a H. zea.

A pesar de que existen diferentes especies de tricogramas que parasitan a H. zea en estado
de huevo y que México cuenta con una rica y diversa fauna de ellos, solo cinco de ellos están
presentes en la república, en cultivos agrícolas de acuerdo a diferentes estudios (Lugo y Vejar,
2004; García et al., 2000; García et al., 2000 Pinto, 1998; García-González, 2011; González,
1991; Bosque y Arredondo, 1999; Paredes, 1986). De estas especies T. pretiosum muestra una
amplia distribución.

García-González (2011) reporto 2 especies más colectadas en cultivos de maíz a T. deion, y T.


fuentesi, estas no emergieron de H. zea.

1Universidad Autónoma Chapingo, Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas. Bermejillo, Durango,
México*
Email: fabiangglez@chapingo.uruza.edu.mx.
623

García et al., (2000), identificó especies nativas de tricograma de la Comarca Lagunera, en


particular de los agroecosistemas de maíz y nogal, las especies encontradas fueron T. exiguum
en maíz (no especifica de que plaga hospedera emergió).

En el estado de Durango, se han liberado tricogrammas, para el control de H. zea, en estas


liberaciones no se indica el nombre de las especies (SENASICA, 2011).

Porcentaje de parasitismo natural de huevecillos de H. zea:

De los 1000 huevos colectados de H. zea, emergieron 753 larvas de H. zea más 46 huevos no
fértiles, un total de 799 (79.9%) huevos no parasitados, el resto fue parasitado naturalmente
201 (20.1%).

El porcentaje de parasitismo no fue igual en los cinco puntos de muestro, al hacer el análisis,
hay una diferencia significativa en el punto de muestreo número tres, al estar en medio de la
parcela, presento el mayor número de huevos parasitados 52, esto es 26% de los huevos
parasitados, mientras que los otros puntos al estar más cerca de la orilla el número de huevos
vario de 31 a 43 (15.5% a 21.5 %) respectivamente, las hojas están más expuestas a los fuertes
vientos, tolvaneras y químicos que se aplican a los cultivos vecinos (Cuadro 1).

Cuadro 3: Parasitismo natural de huevecillos de gusano elotero H. zea


Huevos/Punto Huevos Huevos No
Punto de % Parasitismo
de Muestreo Parasitados Parasitados
Muestreo Natural
(H/PM) (HP) (HNP)
1 200 40 160 20.0
2 200 35 165 17.5
3 200 52 148 26.0
4 200 31 169 15.5
5 200 43 157 21.5
Total 1000 201 799 20.1

El bajo parasitismo natural pudo ser debida a que la parcela, donde se realizó el muestreo, es
una extensión considerable (7 hectáreas) de un solo cultivo: maíz forrajero y al ser un
monocultivo, se eliminan alrededor y dentro de la parcela, gran cantidad de ¨malezas¨, con su
eliminación, se desaparece una fuente importante de alimentos y refugio de estos enemigos
naturales, de existir en mayor cantidad ayudarían a regular las poblaciones de esta plaga, otra
razón seria la aplicación de plaguicidas que se aplican alrededor del este cultivo, estos también
suprimen las poblaciones de enemigos naturales.

En este estudio, se puede observar, la presencia de una especie de avispa parasitoide, que, a
pesar de las condiciones adversas de esta región, altas temperaturas, tolvaneras y escases de
lluvia, se adapta y está presente, por lo que está en gran ventaja con respecto a las otras
especies de parasitoides.

Numero de parasitoides/huevecillos de H. zea.


En el presente estudio (Cuadro 2), se observa, de los 201 huevos parasitados de H. zea, en 106
(52.7%) huevos emergen dos parasitoides, de 49 (24.4%) huevos emerge un parasitoide, de 42
(20.9%) huevos emergen tres parasitoides un parasito y de una manera muy poco frecuente (4

1Universidad Autónoma Chapingo, Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas. Bermejillo, Durango,
México*
Email: fabiangglez@chapingo.uruza.edu.mx.
624

huevos, 2%) emergen cuatro parásitos en un solo huevo, es por ello, que de 201 huevos
parasitados se obtuvieron 403 parasitoides, todos de la misma especie T. pretiosum Riley.

Cuadro 4: Número de Parasitoides sobre Huevo Parasitado.


H. Parasitoides
Punto de H. con 1 H. con 2 H. con 3 H. con 4
Parasitados /Sitio de
Muestreo parasitoide parasitoides parasitoides parasitoides
(HP) Muestreo
1 40 12 21 7 0 75
2 35 8 18 8 1 72
3 52 8 33 11 0 107
4 31 12 15 3 1 55
5 43 9 19 13 2 94
TOTAL 201 49 106 42 4 403

En huevos de H. zea parasitados por tricogrammas, puede haber hasta cuatro, pero siendo
más frecuente que emerjan 2, lo cual sugiere que es un muy buen huésped para la
reproducción en laboratorios, de estos parasitoides.

Proporción de sexos en huevos parasitados de H. zea:

De los 403 parásitos emergidos de los huevos de H. zea, se encontraron 276 hembras y 127
machos, todos de la misma especie T. pretiosum Riley, la proporción de sexos fue de 2.17
hembras por 1 macho, lo que se considera una proporción muy buena, ya que las hembras
son las influyen directamente en la reducción de esta plaga.

LITERATURA CITADA
Brunner, J. F., Dunley, J. F., Doerr, M. D., & Beers, E. H. 2001. Effect of pesricides on
Colpoclypeus jlorus (Hymenoptera: Eulophidae) and Trichogramma platneri (Hymenoptera:
Trichograrnmaridae}, parasitoids of leafrollers in Washington. Journal of Economic
Entomology 94, 1075-1084.

García, G. F., Silva, C., Nava, U., & González, A. 2000. Monitoreo de especies de Trichogramma
(Hymenoptera: Trichogrammatidae) en la Comarca Lagunera, México. En Torres, J.;
González A, Salas D. Salazar, E. Velasco JL (eds) en Memoria del XVII Congreso Nacional
de Control Biológico. (págs. 28-30). Guanajuato, Gto. México. 16-18 noviembre.

García, G. F. 2006. Clarificación por morfometría de especies, y calidad de Thrichogramma


Westwood (Hymenoptera: Trichogrammatidae) de centros reproductores y áreas agrícolas
del norte de México. Nuevo León: Tesis. Doctor en Ciencias Biológicas con Especialidad
en Entomología. Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de ciencias Biológicas.

García-González, F., Mercado-Hernández, R., González-Herández, A., & Ramírez-Delgado, M.


(2011). Especies nativas de Trichogramma (Hymenoptera: Trichogrammatidae) colectadas
en cultivos agrícolas del norte de Méxic. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del
Ambiente, Volumen XVII, Edición Especial:, 173-181.

González, H. A. 1991. Catálogo de organismos benéficos a la agricultura presentes en México.


En Insectos Entomófagos (Catálogo inédito) SARH. Direccion General de Sanidad Vegetal,
IICA 1 (págs. 1145-1151).

1Universidad Autónoma Chapingo, Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas. Bermejillo, Durango,
México*
Email: fabiangglez@chapingo.uruza.edu.mx.
625

González-Hernández, A. 2000. Cap. 36 Chalcidoidea (Hymenoptera). En J. E. Lorete-Bousquets,


E. González-Soriano y N. Papavero. Biodiversidad, Taxonomía y Biogeografía de
Artrópodos de México. Vol. II UNAM. (págs. 649-659). México, D. F.

Graham, H. M. 1970. Parasitism of eggs of bollworms,tobacco budworms, and loopers by


Trichogramma semifomatum in the Lower Rio Grande Valley, Texas. En Journal
ofEconomic Enromology 63 (págs. 686-688).

Intagri. (31 de mayo de 2018). Manejo Integrado del Gusano Elotero (Helicoverpa zea). Obtenido
de https://www.intagri.com/articulos/fitosanidad/manejo-integrado-del-gusano-elotero-
helicoverpa-zea

Isabel, M. M., Silva, S., Honda, J., van Kan, F., Hu, J., Neto, L., Stouthamer, R. 1999. Molecular
differentiation of live Trichogramma species ocurring in Portugal. En Biological Control 16
(págs. 177-184). Portugal.

López, J. D., & Morrison, R. K. 1980. Ower-wintering of Trichogramma pretiosum in Central Texas
. Environmental Entomology.

López, V., Figueroa, d. l., García, R., Villalobos, F., & Acosta-Duran, C. 2004. Parasitoides de
Insectos plaga e Inocuidad Alimentaria. México: Investigación Agropecuaria Volumen 1(1)
p 57-61.

Lugo, P., & Vegar, G. 2004. Parásitos naturales y establecidos del gusano barrenador de la caña
de azucar (Lepidoptera: Crambidae) en el norte de sonora . En Cortez, E. Vegar, G. Gálvez,
J. Barrientos, J., Meza, L., Apodaca M. Quintero A. (eds.) Memoria del XVII Congreso
Nacional de Control Biológico. (págs. 195-198). Los Mochis, Sin. 8-13 de noviembre.

Navarro, R. V., & Marcano, R. 1997. Efecto de la temperatura sobre el desarrollo de


Trichogramma pretiosum Riley y Trichogramma caiaposi (Brun, Moraes y Soares)
(Hymenoptera: Trichogrammatidae) criados en huevos de Helicoverpa zea Boddie. En
Boletín Entomológico de Venezuela 12 (págs. 73-80). Venezuela.

Orr, D.B., C.R.C. Suh, KW. McCravy, C.W. Berisford & G.L. DeBarr. 2000. Evaluation of
inundative releases of Trichogramma exiguum (Hymenoptera: Trichogrammatidae) for
suppression of Nantucket pine tip moth (Lepidoptera: Tortricidae) in pine (Pinaceae)
plantations. Canadian Entomologist 12: 373-386.
Paredes, R. 1986. Especies de la Familia Trichogrammatidae colectadas en los estados de
Nuevo León y Sinaloa, durante el período de diciembre de 1994 a octubre de 1985. En
Tesis inédita. División de Ciencias Agropecuarias y Marítimas. Programa de Graduados en
Agricultura ITESM . Monterrey, N. L

Pinto, J.D. 1998. Systematics of the north american species of Trichogramma Westwood
(Hymenoptera: Trichogrammatidae). En Memoris of the entomological Society of
Washington 22 (pág. 287).

Pintureau, B., Gerding, M. and Cisternas, E. 1999. Description of three new species of
Trichogrammatidae (Hymenoptera) from Chile. The Canadian Entomologist. 131(1): 53.
SAGARPA. 2017. Maíz Grano Blanco y Amarillo Mexicano. Planeación Agrícola Nacional, 2-4.

Santos, V. S. 1973. Climatología general de la Región Lagunera. México: SARH. Boletín Agrícola
Lagunero.

1Universidad Autónoma Chapingo, Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas. Bermejillo, Durango,
México*
Email: fabiangglez@chapingo.uruza.edu.mx.
626

SENASICA. 2011. Programa de trabajo de la campaña manejo fitosanitario del maiz a operar
con recursos del componente de sanidades del programa de prevención y manejo de
riesgos 2011 en el estado de Durango. Durango: Gobierno Federal.

Suh, C. P., Orr, D. B., & van Duyn, J. W. 2000. Effect of insecticides on Trichogramma exiguum
preimaginal development and adulr survival. En Journal of Economic Enromology 93:
(págs. 577-583).

Trabanino. 1998. Guía para el manejo integrado de plagas invertebradas en Honduras.


Zamorano,Honduras: Zamorano Academic Press.

Velásquez, F. C., & Gerding, P. M. 2006. Evaluación de Diferentes Especies de Trichogramma


spp. para el Control de Helicoverpa zea (Boddie) (Lepidoptera: Noctuidae). En Agricultura
Técnica, 66(4) (págs. 411-415). Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA.

1Universidad Autónoma Chapingo, Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas. Bermejillo, Durango,
México*
Email: fabiangglez@chapingo.uruza.edu.mx.
627

CAPÍTULO 84
ACUMULACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE MATERIA SECA EN GENOTIPOS DE MAÍZ
MEJORADO EN CLIMA TEMPLADO

Azucena Valencia-Reyes1
J. Alberto S. Escalante-Estrada1
María Teresa Rodríguez-González1

RESUMEN

El objetivo del estudio fue determinar sí existen diferencias en los días a ocurrencia a fases
fenológicas, en la acumulación y distribución de materia seca en los órganos de la planta, la
biomasa total y el rendimiento de grano entre genotipos de maíz híbrido sembrado bajo
condiciones de clima templado. El cultivo se desarrolló bajo lluvia estacional durante el verano
del 2018, en Montecillo, Texcoco, Estado de México, México (19° 29' N, 98° 53' O, a 2250 m de
altitud), con clima templado, temperatura media anual de 16.4 °C y 558 mm de precipitación. La
siembra se realizó el 4 de junio del 2018. Los tratamientos consistieron en la siembra de los
genotipos de maíz (Zea mays L.) Promesa y HS2 (generados en el Colegio de Postgraduados
Campus Montecillo), Maizan 307 y Berentsen 308 (Semillas Berentsen S.A. de C.V.) a
densidades de 4.16 plantas m-2 (0.80 x 0.30 m). En los genotipos bajo estudio se encontraron
diferencias en los días a ocurrencia de las etapas fenológicas. Existen diferencias significativas
en la acumulación y distribución de materia seca en cada órgano. El mayor porcentaje de
acumulación de MS se encontró en tallos (35-42 %), seguido de las hojas (28-30%). En cuanto
a rendimiento de grano (RG), los mejores fueron HS2 y Promesa. Los genotipos que acumulan
mayor forraje fueron Maizan 307 y Berentsen 308.

Palabras clave: biomasa, follaje, olote.

INTRODUCCIÓN

El rendimiento de los cultivos, es resultado final de los procesos involucrados en la acumulación


de materia seca (MS) o biomasa en la planta y su distribución en sus diferentes órganos (Mora-
Aguilar et al., 2005), las cuales son características fenotípicas afectadas por el ambiente y su
interacción con el genotipo. La materia seca de un cultivo es producto de la radiación interceptada
y ésta a su vez del tamaño del dosel vegetal evaluado mediante el área foliar y su actividad
(Aguilar-Carpio et al., 2015). La distribución de MS en los órganos de la planta, es un indicativo
de la eficiencia en canalizar MS hacia la estructura de interés económico (Escalante-Estrada et
al., 2015). La dinámica de acumulación de MS describe el crecimiento de las plantas así como
la tasa de acumulación en cada fase fenológica (Sánchez-Mendoza et al., 2013). El objetivo del
estudio fue determinar sí existen diferencias en los días a ocurrencia a fases fenológicas, en la
acumulación y distribución de materia seca en los órganos de la planta, la biomasa total y el
rendimiento de grano entre genotipos de maíz mejorado sembrado bajo condiciones de clima
templado.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó bajo lluvia estacional durante el verano del 2018, en Montecillo, Texcoco,
Estado de México, México (19° 29' N, 98° 53' O, a 2250 m de altitud), con clima templado,

1Postgradoen Botánica, Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados.


Email: valencia.azucena@colpos, jasee@colpos.mx,mate@colpos.mx.
628

temperatura media anual de 16.4 °C y 558 mm de precipitación (García, 2005). La siembra se


realizó el 4 de junio del 2018, los tratamientos consistieron en el establecimiento de los genotipos
de maíz (Zea mays L.) (0.80 x 0.30 m) Promesa y HS2 (generados en el Colegio de
Postgraduados Campus Montecillo), Maizan 307 y Berentsen 308 (Semillas Berentsen S.A. de
C.V.) a densidades de 4.16 plantas m-2. El diseño experimental fue bloques al azar con cuatro
repeticiones. Durante el desarrollo del estudio se registró la temperatura máxima (Tmáx) y
mínima (Tmín) decenal y la suma de la precipitación total (PP, mm), datos proporcionados por la
Estación Meteorológica del Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo. También se registró
la ocurrencia de las fases fenológicas como días a emergencia (E), floración (FL) y a madurez
fisiológica (MF) El criterio utilizado para estas variables fue presentado en Ritchie y Hanway
(1982). Se hicieron muestreos destructivos de tres plantas de la parcela útil en donde se registró
la altura (m), la materia seca (MS, g) del tallo (MST, g), hoja (MSH, g), olote (MSO, g), grano
(RG, g) y la MS total (BT). Para determinar el porcentaje de la distribución de MS, se dividió el
peso seco de cada estructura, entre la biomasa total (BT), multiplicado por 100.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Fenología y elementos del clima

Se observa en la Figura 1, que la media decenal de la temperatura máxima (Tmáx, °C) y mínima
(Tmín, °C), durante el desarrollo del cultivo fluctuó entre 21 y 27 ºC, y entre 0.7 y 11 ºC,
respectivamente. Desde siembra (S) a floración (FL), la Tmáx y Tmín promedio fue de 24 y 11
°C y de FL a madurez fisiológica (MF) fue de 22 y 8 °C, respectivamente. Dichos valores se
encuentran debajo del umbral térmico (18 a 22 °C) apropiado para cultivares de maíz adaptados
a los Valles Altos de México (Pecina-Martínez et al., 2011). La mayoría de los procesos de
crecimiento y desarrollo están determinados por temperatura de 10-28 °C (Ruíz-Corral et al.,
2011). Para maíz se acepta que la temperatura base (Tb) para el crecimiento y desarrollo es de
10 °C (Neild, 1982). Sin restricciones de humedad de suelo, el crecimiento del maíz generalmente
ocurre cuando la temperatura ambiente está entre los umbrales de 10 y 35 °C (Singh et al., 1976).
Sin embargo, estos umbrales térmicos varían efectivamente en función del genotipo; valores de
7 y 27 °C son los más apropiados para cultivares de maíz adaptados a los Valles Altos de
México). Por otra parte, la temperatura máxima no fue limitante para una mayor expresión del
rendimiento en los genotipos estudiados, debido a que la Tmáx en la cual se afecta el desarrollo
del maíz se encuentra entre 40 y 44 º C (Hernández-Livera y Carballo-Carballo,1984).La
temperatura más alta se registró en la decena donde se realizó la siembra (1ra de junio) y la más
baja en el mes de diciembre, cuando los cultivares ya habían alcanzado la MF, 27 °C y 1 °C
respectivamente, lo cual no influyó en el desarrollo del cultivo. La precipitación total (PP)
acumulada durante la estación de crecimiento fue de 574 mm, de la cual el 59% (340 mm) se
presentó en el periodo vegetativo y el 41 % (234 mm) en el reproductivo, lo que limitó en cierta
medida la expresión del rendimiento. La PP acumulada en esta investigación fueron las
apropiadas para el desarrollo del maíz ya que (Arrieche-Luna y Ruíz-Dager, 2010) mencionan
que las necesidades de agua para el ciclo del maíz son de 575 mm aproximadamente. Ruíz-
Corral et al. (2011), señala una correlación alta entre la lluvia que cae en los 10-25 días después
de la FL y el rendimiento, si hay un estrés por falta de agua en el periodo de FL el rendimiento
puede disminuir de 6-13 % por día, y en alguna otra etapa fenológica el rendimiento baja entre
3-4 % por día. Los genotipos en estudio presentaron ligeras diferencias en los días a ocurrencia
de las etapas fenológicas (Figura 1). La emergencia ocurrió entre 7 y 8 días después de la
siembra (dds), la FL a los 92 dds en Maizan 307 y el más tardío fue Promesa (98 dds). Por su
parte, la MF se presentó a los 129 dds en Maizan, fue el precoz y con 133 dds en Promesa el
más tardío. Aguilar-Carpio et al.(2016), reportan para el genotipo Promesa una emergencia a los
6 dds y la FL a los 90 dds. Por su parte, Escalante-Estrada et al. (2015), reportan para Promesa

1Postgrado en Botánica, Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados.


Email: valencia.azucena@colpos, jasee@colpos.mx,mate@colpos.mx.
629

y HS2 una emergencia a los 13 dds, FL a los 96 dds y una MF a los 129 dds. Estos resultados
son ligeramente superiores a los del presente estudio, lo cual indica que las condiciones
ambientales pueden afectar los días a ocurrencia a etapas fenológicas (Arrieche-Luna y Ruíz-
Dager, 2010).

Figura 1. Precipitación pluvial (PP, suma decenal), temperatura máxima (Tmáx, °C, promedio
decenal) y mínima (Tmín, °C, promedio decenal) durante el desarrollo de cuatro genotipos de
maíz. E= Emergencia; FL= Floración; MF= Madurez Fisiológica. Montecillo, Municipio de
Texcoco, Estado de México. México. Junio-Diciembre, 2018.

Altura de la planta

En el Cuadro 1, se observa que los genotipos presentaron diferencias significativas en la altura


de planta. Maizan 307 y HS2 presentaron plantas más altas (2.7 m), seguido de Promesa (2.5
m) y de Berentsen 308 que presentó las plantas de menor altura (2.4 m) (Cuadro 2).Conocer la
altura de los genotipos es de importancia, por el acame a que pueden estar sujetos a los fuertes
vientos de la región.

Acumulación de materia seca

La acumulación de MS del tallo (MST), hoja (MSH), olote (MSO), grano (RG) y la total (BT),
mostraron cambios significativos debido a genotipos (Cuadro 1). En el Cuadro 2, se observa que
la MST, MSH, MSO y BT más alta correspondió a Maizan 307, seguido de Berentsen 308, que
los sugiere como uso forrajero. En contraste, Promesa y HS2, presentaron mayor acumulación
de MS en grano, lo que los ubica como más apropiados para RG. Escalante-Estrada et al. (2015),
señalan que Promesa es más apropiado para obtener subproductos como forraje por su mayor
acumulación de MSH (261 g m-2), para obtener bioetanol por su acumulación en MSO (233 g m-
2
) y en MST (486 g m-2). Actualmente la acumulación de MS en olote ha cobrado mayor interés,
esto debido a los usos y propiedades que se le atribuyen, los estudios lo han demostrado como
material absorbente de metales pesados (Martínez-Suárez et al., 2014) para producción de

1Postgrado en Botánica, Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados.


Email: valencia.azucena@colpos, jasee@colpos.mx,mate@colpos.mx.
630

bioetanol, alimentación de ganado, además que es un indicador de la calidad de las mazorcas


que deben ser seleccionadas para siembras futuras (González-Cortés et al., 2016). En su
estudio, Pérez-López et al., (2013), concluyeron que el peso seco de las hojas fue mayor en la
etapa vegetativa, cuando el maíz estaba en desarrollo de hojas y alargamiento del tallo, pero fue
menor en FL y llenado de granos. Esto posiblemente a la translocación de fotoasimilados desde
las láminas foliares hacia otros órganos. Al respecto, Rajcan y Tollenaar (1999) expresaron que,
durante el llenado del grano, los fotoasimilados pueden translocarse hacia las raíces, para la
toma de nitrógeno necesario durante esta etapa fenológica. En este orden de ideas se tiene que,
Borrás et al., (2004); Westgate et al., (2004) y Andrade et al., (2005), también apreciaron
disminución de materia seca en los órganos, por lo que afirmaron que ello podría ser
consecuencia de cambios en la relación fuente-demanda.

Cuadro 1. Probabilidad de F para la acumulación de materia seca en tallo, hoja, olote, grano,
total y la altura de diferentes genotipos de maíz. Estado de México. Verano 2018.
Tallo Hoja Olote Grano Total Altura
Factor
(g m-2) (g m-2) (g m-2) (g m-2) (g m-2) (cm)
Genotipo ** ** ** ** ** *
Media 648 514 111 415 1690 2.5
*, **=P≥0.05, 0.001, respectivamente; NS=No significativo a P≥0.05

Cuadro 2. Acumulación de materia seca (g m-2) en los órganos de genotipos de maíz. Datos
promedio de cuatro repeticiones. Montecillo, Municipio de Texcoco. Estado de México.
Junio-Diciembre 2018.
Tallo Hoja Olote Grano Total Altura
Genotipo
(g m-2) (g m-2) (g m-2) (g m-2) (g m-2) (cm)
Maizan 307 709 a 542 a 123 a 400 b 1777 a 2.7 a
Berentsen 308 691 ab 562 a 115 ab 326 c 1696 ab 2.4 c
Promesa 604 bc 488 ab 102 b 448 a 1644 b 2.5 b
HS2 589 c 463 b 104 b 486 a 1645 b 2.7 a
Tukey 5% 96 60 19 44 158 0.1
CV % 6.7 8.9 7.3 4.8 4.2 1.5

Distribución de materia seca

La distribución de la MS en los órganos del maíz, es un indicativo de la eficiencia en canalizar


fotosintatos hacia la estructura de interés económico. En la Figura 2, se observa que dicha
distribución entre órganos para los genotipos de maíz en estudio fue entre 39-42 % para MST,
28-32 % para MSH y 6-8 % para MSO. Por otra parte, la mayor distribución de MST y MSH se
encontró en Berentsen 308 con 42 y 32 %, respectivamente, lo cual indica que es el más
apropiado para obtener subproductos como forraje, por el contrario fue el de más baja
distribución hacia el grano (19 %). Pérez-López et al., (2013) señalan que entre las semanas seis
y ocho, la biomasa de la planta la conformó el MSH en un 100 %, ya que el tallo fue perceptible
a partir de la semana nueve. Entre las semanas 9 y 13, la biomasa fue constituida por tallo y
hojas en 69% y 31%, respectivamente. A la MF encontraron que la distribución de la MS en tallo
pasó de 72 % a 37 % y en las hojas del 22 % al 5 %, estos resultando concuerdan con lo obtenido
en el presente estudio, en donde la distribución de la MS en el tallo osciló entre 35-42%, no así
en las hojas donde se registró una distribución de 28-32 %. Amador y Boschini (2000), advirtieron
que antes de los 65 días, la acumulación de biomasa de hojas fue superior al de tallo,

1Postgrado en Botánica, Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados.


Email: valencia.azucena@colpos, jasee@colpos.mx,mate@colpos.mx.
631

posteriormente se favoreció la acumulación en el tallo, superando cerca de tres veces la


producción de la materia seca en hoja; las mazorcas tuvieron la mayor acumulación a los cuatro
meses.

45

40

35
Distribución (%)

30

25 MA

20 BE

15 PRO

10 HS2
5

0
% TALLO %HOJAS %OLOTE %GRANO
Órganos del maíz
Figura 2. Distribución de materia seca (%) en los órganos de diferentes genotipos de maíz (Zea
mays L.). Datos promedio de cuatro repeticiones. Montecillo. Municipio de Texcoco, Estado de
México. México. Junio- Diciembre 2018. MA=Maizan 307, BE=Berentsen 308, PRO=Promesa.

CONCLUSIONES

En los cultivares bajo estudio hubo diferencias en la ocurrencia de las etapas fenológicas. Existen
diferencias significativas entre los porcentajes de materia seca acumulada en cada órgano. El
mayor porcentaje de acumulación de MS se reportó en los tallos (35-42 %), seguido de las hojas
(28-30 %). En cuanto a rendimiento de grano, los mejores cultivares fueron HS2 y Promesa. Los
genotipos que acumulan mayor forraje fueron Maizan 307 seguido de Berentsen 308.

LITERATURA CITADA

Aguilar-Carpio, C., Escalante-Estrada, J. A. S. E. y Aguilar-Mariscal, I. 2015. Análisis de


crecimiento y rendimiento de maíz en clima cálido en función del genotipo, biofertilizante
y nitrógeno. Terra Latinoamericana. 33(1): 51–62.

Aguilar-Carpio, C., Escalante-Estrada, J. A. S. E., Aguilar-Mariscal, I., Mejía, J. A. C., Conde-


Martínez, V. F. y Trinidad-Santos, A. 2016. Eficiencia agronómica, rendimiento y
rentabilidad de genotipos de maíz en función del nitrógeno. Terra Latinoamericana. 34:
419-429.

Amador, A. L. y Boschini, C. 2000. Fenología productiva y nutricional de maíz para la


producción de forraje. Agronomía Mesoamericana. 11(1): 171-177.

1Postgrado en Botánica, Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados.


Email: valencia.azucena@colpos, jasee@colpos.mx,mate@colpos.mx.
632

Andrade, F. H., Sadras, V. O., Vega, C. R. y Echarte, L. 2005. Physiological determinants of


crop growth and yield in maize, sunflower and soybean. Journal of Crop Improvement.
14(1- 2): 51–101.

Arrieche-Luna, E. y Ruíz-Dager, M. 2010. Influencia de la fertilización química y orgánica sobre


el carbono de la biomasa microbiana y rendimiento del maíz en suelos de pH
contrastantes. Agrociencia. 44(3): 249–260.

Borrás, L., Slafer, G. A. y Otegui, M. E. 2004. Seed dry weight response to source-sink
manipulations in wheat, maize and soybean: a quantitative reappraisal. Field Crops
Research. 86(2-3): 131–146.

Escalante-Estrada, J. A. S., Rodríguez-González, M. T. y Escalante-Estrada, Y. I. 2015.


Acumulación y distribución de materia seca en cultivares de maíz asociados con frijol en
clima templado. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 1: 139-143.

García, E. 2005. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen. Instituto de


Geografía, Universidad Nacional Autónoma de México. México, D. F.

González-Cortés, N., Silos-Espino, H., Estrada-Cabral, J. C., Chávez-Muñoz, J. A. y Tejero-


Jiménez, L. 2016. Características y propiedades del maíz (Zea mays L.) criollo cultivado
en Aguascalientes. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 7(3): 669-680.

Hernández-Livera, A. y Carballo-Carballo, A. 1984. Caracterización de genotipos de maíz de


valles altos por sus requerimientos de unidades calor. Revista Chapingo. 43(44): 42-48.

Martínez-Suárez, J. L., Shacht-Hernández, P. y Pérez-Delgado, A. 2014. Caracterización del


olote tratado para obtener sus potencialidades de un carbón activado y emplearlo en
invernaderos en Tehuacán, Puebla. Tlamati. 5(3): 39–44.

Mora-Aguilar, R., Ortíz-Cereceres, J., Rivera-Peña, A., Mendoza-Castillo, M. C., Colinas-León,


M. T., Lozoya-Saldaña, H. y Rodríguez-Pérez, J. E. 2005. Comportamiento de la
acumulación y distribución de biomasa en genotipos de papa establecidos en
condiciones de secano. Horticultura. 11(1):135-142.

Neild, R. E. 1982. Temperature and rainfall influences on the phenology and yield of grain
sorghum and maize: a comparison. Agricultural Meteorology. 27(1-2): 79-88.

Pecina-Martínez, J. A., Castillo-Mendoza, C. M., López-Santillán, J. A., Castillo-González, F.,


Mendoza-Rodríguez, M. y Ortiz-Cereceres, J. 2011. Rendimiento de grano y sus
componentes en maíces nativos de Tamaulipas evaluados en ambientes
contrastantes. Revista fitotecnia mexicana. 34(2): 85-92.

Pérez-López, A. E., Martínez-Bustamante, E., Vélez-Vargas, L. y Cotes-Torres, J. 2013.


Acumulación y distribución de fitomasa en el asocio de Maíz (Zea mays L.) y Frijol (
Phaseolus vulgaris L.) Revista FAcultad Nacional de Agronomía-Medellín. 66(1):6865-
6880.

1Postgradoen Botánica, Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados.


Email: valencia.azucena@colpos, jasee@colpos.mx,mate@colpos.mx.
633

Rajcan, I. y Tollenaar, M. 1999. Source: sink ratio and leaf senescence in maize: I. Dry matter
accumulation and partitioning during grain filling. Field Crops Research. 60(3): 245-253.

Ruíz-Corral, J. A., Ramírez-Díaz, J. L., Hernández-Casillas, J. M., Aragón-Cuevas, F.,


Sánchez-González, J. D. J., Ortega-Corona A. y Ramírez-Ojeda, G. 2011. Razas
mexicanas de maíz como fuente de germoplasma para la adaptación al cambio
climático. Revista mexicana de ciencias agrícolas. 2(2): 365-379.

Sánchez-Mendoza, M. S., Escalante-Estrada, J. A. S. y Rodríguez-González, M. T. 2013.


Análisis de crecimiento y rendimiento de genotipos de maíz en Valles Altos de México.
Investigación científica, tecnológica y producción agrícola. 1: 443–451.

Singh, P. M., Gilley, J. R. y Splinter, W. E. 1976. Temperature thresholds for corn growth in a
controlled environment. Transactions of the ASAE. 19(6): 1152-1155.

Westgate, M. E., Otegui, M. E. y Andrade, F. H. 2004. Physiology of the Corn Plant. 1(4): 235–
271.

1Postgrado en Botánica, Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados.


Email: valencia.azucena@colpos, jasee@colpos.mx,mate@colpos.mx.
634

CAPÍTULO 85
INCIDENCIA Y SEVERIDAD DEL TIZÓN EN Chrysantemum morifolium CULTIVADO EN
MEZCLAS DE ASERRÍN EN CONTENEDOR
Salomé Gayosso-Rodríguez1
Jairo Cristóbal-Alejo
Eduardo Villanueva-Couoh
Maximiano Antonio Estrada-Botello

RESUMEN
El crisantemo Chrysantemum morifolium (Ramat.) kitamura es una especie de ornato de
importancia comercial, durante su cultivo las enfermedades ocasionadas por hongos afectan de
manera significativa el rendimiento; en este trabajo se evaluó la incidencia y la severidad del tizón
(Alternaria chrysanthemi) en plantas de crisantemo cultivadas en mezclas de aserrín de pino,
fibra de coco y bagazo de henequén. Se monitoreó la incidencia y se registró la severidad de la
enfermedad con la escala logarítmica reportada para Yucatán, México por Villanueva et al.,
(2005); se evaluaron variables agronómicas como altura y diámetro de tallo, número de flores,
área foliar con un integrador de área foliar LI-COR 3000A. Como resultado, las plantas cultivadas
en la mezcla M1 (20 bagazo de henequén/80 aserrín de pino) se mantuvieron libres de síntomas
de tizón hasta los 75 días del cultivo, las plantas de la mezcla M2 (30 bagazo de henequén/70
viruta de pino) mostraron la mayor incidencia al inicio del cultivo (35 %) y la mezcla testigo M7
(80 turba/20 agrolita) el 25 % de incidencia y la mayor severidad al final del cultivo (4.92). Los
valores de altura (48 cm), diámetro de tallo (6 mm), número de flores (60) y área foliar (1488 cm2)
fueron superiores para la mezcla M7 seguida de la mezcla M1. En conclusión, el cultivo de las
plantas de crisantemo en la mezcla M1 presentaron la menor incidencia y severidad de tizón y
una altura (40 cm), diámetro de tallo (4.8 mm), número de flores (40) y área foliar (1254 cm2) con
valor comercial.

Palabras claves: crisantemo, sustratos orgánicos, bagazo de henequén, aserrín de pino.

INTRODUCCIÓN

A nivel nacional el crisantemo es una planta ornamental que ocupa el segundo lugar en superficie
cultivada después de la gladiola; en Yucatán México es común su cultivo por su capacidad de
adaptación a las condiciones ambientales de la zona. Es una especie de ornato que puede
cultivarse directamente en suelo o en contenedores; durante su cultivo las enfermedades
causadas por hongos afectan en gran medida el rendimiento y calidad de la planta en cualquier
etapa de la producción (Flores-Ruvalcaba et al., 2005). A nivel mundial las enfermedades
fungosas más comunes son: pudrición de raíz por Pythium spp., pudrición negra de la raíz por
Thielaviopsis basicola, pudrición de tallo por Fusarium oxysporum f. sp. Chrysanthemi, marchitez

1 División Académica de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Km 25


carretera Villahermosa-Teapa.
635

por Rhizoctonia solani, Verticillium dahlie y V. alboatrum, moho gris por Botrytis cinérea, roya
blanca por Puccinia horiana y roya café por Puccinia chrysanthemi (Horst y Nelson, 1997;
Gleason et al., 2009).

En Yucatán, México, Villanueva et al., (2005) diagnosticaron el tizón foliar en crisantemo


ocasionado por Alternaria sp., la sintomatología son manchas de forma irregular, de color negro
a marrón-oscuro que inician en el borde de las hojas, los síntomas de la enfermedad aparecen
en el follaje afectando la calidad y la vida útil de las flores (Deng et al., 2012; Xu et al., 2010).
Particularmente, Alternaria chrysanthemi se reproduce principalmente a altas temperaturas en
condiciones de temporada de lluvias continuas; el micelio de Alternaria spp. se produce a una
temperatura de 27 °C, los conidios y conidióforos requieren de una temperatura de 19 °C a 23
°C para desarrollar, la mayor incidencia de la enfermedad es en periodos alternados lluviosos y
secos. El contenido de humedad y aireación e inóculo inicial son variables que afectan el
desarrollo de la enfermedad que ocasionan tizón y ahogamiento del tallo (Agrios, 1985).

Por otra parte, en Yucatán existen residuos orgánicos que pueden ser utilizados como
componentes de sustratos como el bagazo de agave henequenero, que se utiliza regionalmente
para el cultivo de plantas, se evaluó como sustrato en mezcla con suelo para el cultivo de
Chrysanthemum morifolium Ramat. (Villanueva et al., 2010). El aserrín de madera de pino es
otro material disponible que se utilizó como componente de sustrato en el cultivo de hortalizas,
como: Capsicum annum L. (Barzegar et al., 2015), Solanum lycopersicum L. (Pineda et al., 2012;
Vargas et al., 2014) donde los resultados indicaron que su utilización como sustrato es una
alternativa para el cultivo de plantas en contenedor. En la búsqueda de una actividad agrícola
que reduzca el impacto ambiental, a través de la disminución de productos químicos para el
control de patógenos y la reincorporación de residuos orgánicos, en este estudio se planteó
evaluar la incidencia y severidad del tizón, así como el crecimiento y producción del cultivo de
Chrysantemum morifolium (Ramat.) kitamura cultivado en diferentes mezclas de aserrín de pino,
fibra de coco y bagazo de henequén como sustratos agrícolas.

MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se desarrolló en los invernaderos del Instituto Tecnológico de Conkal, en Yucatán
durante el período de diciembre 2016 a marzo 2017, en el Área de Plantas Ornamentales
Tropicales. Se utilizaron residuos de madera de pino (sin compostar). Para la preparación de las
mezclas, se utilizó: viruta de pino (VP), (residuo del cepillado de la madera), triturada en un
molino de martillo modelo TRG 300G; aserrín de pino (AP), (residuo del corte de la madera con
sierra de calar); bagazo de henequén (BH), (desecho de la desfibración de las pencas del agave
henequenero Agave fourcyoydes Lem.) y fibra de coco (FC) comercial. El experimentó constó de
siete mezclas (Cuadro 1), se humedecieron a capacidad de campo y posteriormente se
envasaron en macetas de seis pulgadas de diámetro. Se utilizó un diseño experimental de
bloques completamente al azar, con cuatro repeticiones, diez macetas por tratamiento (tres
plantas por maceta).

1 División Académica de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Km 25


carretera Villahermosa-Teapa.
636

Cuadro 1. Proporción (%) de materiales orgánicos para el cultivo de Chrysantemum


morifolium (Ramat.) kitamura en Yucatán, México.

bagazo de aserrín de viruta de fibra de


turba 80
Mezclas henequen pino pino Coco
20 agrolita
(BH) (AP) (VP) (FC)

M1 20 80 - - -
M2 30 - 70 - -
M3 - 80 - 20 -
M4 - - 80 20 -
M5 - 40 40 20 -
M6 20 40 40 - -
M7 - - - - 100

El experimento se estableció en un invernadero tipo túnel con apertura cenital y plástico con 25%
de sombra. Como material vegetativo se utilizaron esquejes de Chrysanthemum morifolium
(Ramat.) Kitamura. Se utilizó un fotoperíodo de 16 horas de luz al día con apoyo de focos de luz
incandescente de 100 W, durante cuatro horas por la noche, hasta que las plantas alcanzaron
una altura de 40 cm. Para la inducción floral se colocó una malla del 70% de sombra, y se retiró
al obtener un 100% de botones florales inducidos. Se realizó la aplicación del fertilizante (19-19-
19) a una dosis de 1g L-1 durante los primeros 15 días y después una dosis de 2 g L-1. Después
de 70 días, se aplicó la fórmula 11-52-00 (25 mg L-1) y 13-0-46 (100 mg L-1), la solución se ajustó
a un pH de 6.3.
Se monitoreo la incidencia del tizón foliar (Alternaria chrysanthemi Simmons & Crosier) y se
registró la severidad de la enfermedad con la escala logarítmica reportada para Yucatán, México
(Villanueva et al., 2005) (Figura 1). No se realizó la aplicación de ningún producto químico para
el control de la enfermedad previamente a la siembra ni durante el ciclo de cultivo.

1 División Académica de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Km 25


carretera Villahermosa-Teapa.
637

Figura 1. Escala logarítmica para determinar la severidad del tizón foliar (Alternaria chrysanthemi
Simmons & Crosier) en Yucatán, México (Villanueva et al.,2004).

Se midió quincenalmente a partir de los 35 días de cultivo la altura y el diámetro de tallo. Al final
del cultivo se registró días a floración, el número de flores y se midió el área foliar con un
integrador LI-COR 3000A. Los resultados fueron analizados mediante el análisis de varianza y
comparación de medias de prueba de Tukey (p<0.05). Los datos en porcentajes se normalizaron
con la raíz cuadrada del arcoseno. Se utilizó el programa Statistica six sigma, versión 7.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Bajo las condiciones descritas anteriormente, se observó que la incidencia de tizón en hojas de
crisantemo decreció al disminuir la temperatura y se incrementó al aumentar la temperatura
(Figura 2), la enfermedad es favorecida por altas temperaturas (Agrios, 1985). Por otra parte, se
observaron diferencias significativas en la incidencia de la enfermedad, las plantas cultivadas en
la mezcla M1 (20 bagazo de henequén/80 aserrín de pino) se mantuvieron sin muestra de signos
hasta los 75 días, y alcanzaron una incidencia del 5 % a los 90 días de cultivo.

1 División Académica de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Km 25


carretera Villahermosa-Teapa.
638

40 40
M2 M5
35 35

30 30

Temperatura (º C)
M7 M2 M7
25 25
Incidencia (%)

M7
20 20
M2
15 15

10 10
M5 M2 M2 M7
5 5
M5 M5 M5 M7
0 0
20-ene 07-feb 16-feb 2-mzo 16-mzo
M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 Temperatura

Figura 2. Incidencia de tizón foliar (Alternaria chrysanthemi Simmons y Crosier) en crisantemo


con relación a la temperatura enero-marzo 2017 en Yucatán, México. M1=20 bagazo de
henequén/80 aserrín de pino. M2=30 bagazo de henequén/70 viruta de pino. M3=20 fibra de
coco/80 aserrín de pino. M4=20 fibra de coco/80 viruta de pino. M5=20 fibra de coco/40 aserrín
de pino/40 viruta de pino. M6=20 bagazo de henequén/40 aserrín de pino/40 viruta de pino.
M7=80 turba/20 agrolita.
Las plantas cultivadas en las mezclas M2 (30 bagazo de henequén/70 viruta de pino) y M7 (80
turba/20 agrolita) mostraron la mayor incidencia de la enfermedad al inicio y final del cultivo (35
% y 25% respectivamente) en comparación con el resto de las mezclas. Particularmente, la
mezcla M5 (20 fibra de coco/40 aserrín de pino/40 viruta de pino) alcanzó una incidencia del 35
% al final del cultivo, en esta mezcla (M5) se observó una compactación del sustrato al final del
cultivo, que ocasionó estrés hídrico por la difícil absorción del agua por el sustrato que aunado a
las altas temperaturas favorecieron el desarrollo de la enfermedad (Agrios, 1985). Así mismo, la
mezcla M2 en los primeros 30 días del cultivo presentó la mayor incidencia de la enfermedad,
debido a la contención de agua en el sustrato (Gayosso et al., 2018). La sintomatología de la
enfermedad se presentó en el 1º estrato de la planta de acuerdo a la distribución para la
estimación de la incidencia reportada por Villanueva et al. (2004).
Respecto a la severidad al final del cultivo, fue mayor para la mezcla M7 (80 turba/20 agrolita),
mientras que la mezcla M1 (20 bagazo de henequén/80 aserrín de pino) fue la de menor
incidencia y severidad seguida de la mezcla M4 y M6 (Cuadro 2). Todas las especies de
Alternaria son parásitos facultativos que infectan a plantas de importancia agrícola y son capaces
de sobrevivir en el suelo y en plantas (Tylkowska et al., 2008), por lo que es posible que la
utilización de materiales distintos al suelo, disminuyó el inóculo primario evitando la rápida
proliferación del patógeno, no obstante, en mezclas con excesos de humedad o estrés hídrico
fueron favorables para la presencia de la enfermedad, al respecto Scholaen (2005) menciona
que seleccionando plantas madres y evitando excesos de humedad se puede reducir la
propagación del patógeno.

1 División Académica de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Km 25


carretera Villahermosa-Teapa.
639

Cuadro 2. Severidad e incidencia de tizón foliar (Alternaria chrysanthemi Simmons y Crosier)


en crisantemo a los 90 días de cultivo en Yucatán, México.

MEZCLAS
M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7
(Severidad)
ABCPE
1.87 d 91.87 a 28.68 c 8.43 d 426.43 c 31.50 c 77.06 b
Unidad por día
(%)
(Incidencia)
ABCPE
75.00 e 1162.50 a 262.50 d 288.75 d 384.38 d 988.13 b 823.13 c
Unidad por día
(%)
Severidad Final
0.25 d 2.95 b 2.25 b 0.47 c 2.85 b 0.57 c 4.92 a
(%)
Medias con la misma letra en hileras son estadísticamente iguales SNK p≤0.05. M1: 20%
bagazo de henequén + 80% aserrín de pino. M2: 30% bagazo de henequén + 70% viruta de
pino. M3: 20% fibra de coco + 80% aserrín de pino. M4: 20 % fibra de coco + 80% viruta de
pino. M5: 20% fibra de coco + 40% aserrín de pino + 40% viruta de pino. M6: 20 % bagazo de
henequén + 40% aserrín de pino + 40% viruta de pino. M7: 80% turba + 20% agrolita.
La floración inició a los 56 días después del trasplante en todas las mezclas evaluadas. La altura,
diámetro de tallo, área foliar y número de flores fue mayor en la mezcla M7 (turba/agrolita)
(Cuadro 2); no obstante, el crecimiento de la parte área de la planta fue excesivo para el volumen
del contenedor y el peso del sustrato, lo que ocasionó volcamiento. Las diferencias de altura de
la mezcla de sustratos comerciales (M7) con el resto de las mezclas a base de residuos de
madera de pino, fue debido a la utilización de aserrín y/o viruta de pino sin compostar que genera
una alta relación C/N (Gayosso et al., 2018), lo que coincide con lo reportado por Barzegar et al.
(2015) donde la altura de Capsicum annum cultivado en aserrín disminuyó respecto a las plantas
cultivadas en Peat y perlita (80/20), resultados similares a los reportados por Mateo et al. (2011)
en Pinus patula y por Vargas et al. (2014) en jitomate.

Cuadro 2. Valores promedio de altura, diámetro de tallo, número de flores y área foliar de
crisantemo Chrysanthemum morifolium (Ramat.) Kitamura cultivado en
Yucatán, México.

MEZCLAS
M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7

Altura (cm) 40.1 b 33.9 b 39.6 b 40 b 37.6 b 35.5 b 48 a


planta
Diámetro (mm 4.8 b 4.4 b 5.6 b 4.8 b 4.8 b 4.4 b 6a
tallo )
No. de flores 40 b 32 c 41 b 38 b 40 b 31 c 60 a

1 División Académica de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Km 25


carretera Villahermosa-Teapa.
640

Área foliar (cm2 1254 b 1085 cd 1184 bcd 1300 b 1204 bc 1056 d 1488 a
)

Los valores son medias. Literales diferentes en la misma línea indican diferencias
estadísticas (p≤0.05) Tukey (n=4). M1=20 bagazo de henequén/80 aserrín de pino. M2=30
bagazo de henequén/70 viruta de pino. M3=20 fibra de coco/80 aserrín de pino. M4=20 fibra
de coco/80 viruta de pino. M5=20 fibra de coco/40 aserrín de pino/40 viruta de pino. M6=20
bagazo de henequén/40 aserrín de pino/40 viruta de pino. M7=80 turba/20 agrolita.

Las mezclas con menor altura, diámetro y área foliar fueron M2 y M6, es posible que un
exceso de humedad ocasionará menor crecimiento, como lo reportan Mateo et al. (2011)
en sustratos con 100 % de aserrín en Pinus patula y Maldonado et al. (2011) en Pinus
greggii Engelm.
CONCLUSIONES
Las plantas crisantemo Chrysanthemum morifolium (Ramat.) Kitamura cultivadas en la
mezcla de sustrato 20% de bagazo de henequén y 80% de aserrín de pino mostraron la
menor incidencia y severidad de Alternaria chrysanthemi Simmons y Crosier (0.17 y 0.83%
respectivamente) hasta los 90 días de cultivo en contenedor y con valores de altura de
planta, diámetro de tallo, número de flores y área foliar aceptables para la comercialización
de crisantemo en maceta.
LITERATURA CITADA.
Agrios, G.N. 1985. Fitopatología. 1a Edición. Ed. Limusa, México. 775 p.
Barzegar, H. Z., Mobli M, Abdossi V. 2015. Comparison of different culture media on growth
and yield of bell peppers (Capsicum annum). Nov. Appl Sci, 4(8): 900-904.
Cabrera, M. G., Alvárez R. E., Sosa de Castro N. T., Sosa L. A. 2004. Patógenos de
Chrysanthemum sp. en cultivos de las provincias de Corrientes y Chaco, Argentina.
Universidad del Nordeste. Comunicaciones científicas y tecnológicas.
Deng, Y, Chen S, Chang Q, Wang H, and Chen F. 2012. The Chrysanthemum × Artemisia
vulgaris intergeneric hybrid has better rooting ability and higher resistance to
Alternaria leaf spot than its chrysanthemum parent. Scientia Horticulturae-
Amsterdam 134:185-190.
Flores-Ruvalcaba, J. S.; Becerril-Román, A. E.; González-Hernández, V. A.; Tijerina-
Chávez, L.; Vásquez-Rojas, T. 2005. Crecimiento vegetativo y floral del crisantemo
Dendratema x gradiflorum (Ramat) Kitamura en respuesta a la presión osmótica de
la solución nutritiva. Revista Chapingo Serie Horticultura 11(2): 241-249.
Gayosso, R. S., Villanueva C. E., Estrada B. M. A., Garruña H. R. 2018. Caracterización
fisicoquímica de mezclas de residuos orgánicos para su utilización como sustratos
agrícolas. Bioagro 30 (3): 177-188.
Gleason, M. L.; Daughtrey, M. L.; Chase, A. R.; Moor- Man, G. W.; Mueller, D. S. 2009.
Diseases of Herbaceous Perennials. American Phytopathological Society. St. Paul,
Minnesota, USA. 281 p.

1 División Académica de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Km 25


carretera Villahermosa-Teapa.
641

Horst, R. K.; Nelson, P. E. 1997. Compendium of Chrysantemum Diseases. American


Phytopathological Society. St. Paul, Minnesota, USA. 62 p.
Maldonado-Benítez, R. K., A. Aldrete, J. Lopez-Upton, H. Vaquera-Huerta, V. M. Cetina-
Alcalá. 2011. Producción de Pinus greggii Engelm. en mezclas de sustrato con
hidrogel y riego, en vivero. Agrociencia 45 (3): 389-398.
Mateo, S. J. J., Bonifacio V. R., Pérez R. S. R., Mohedano C. L., Capulín G. J. 2011.
Producción de (Cedrela odorata L.), en sustrato a base de aserrín crudo en sistema
tecnificado en Tecpan de Galeana, Guerrero, México. Ra Ximhai, 7(1): 123-32.
Pineda, P. J., Sánchez D. C. F., Ramírez A. A., Castillo G. A. M., Valdés A. L. A., y Moreno
P. E. D. C. 2012. Aserrín de pino como sustrato hidropónico. I: variación en
características físicas durante cinco ciclos de cultivo. Rev. Chapingo Ser. Hortic. 18:
95-111.
Scholaen, S. 2005. Manejo integrado de plagas en hortalizas. Un manual para
extensionistas 2ª edición. 66 p.
Tylkowska, K., Bagniewska-Zadworna, A., Grabarkiewicz-Szczesna, J., Szopinska, D.,
Dorna, H., & Zenkteler, E. 2008. Histopathology of Daucus carota L. root cells treated
with toxic metabolites produced by Alternaria radicina and A. alternata. Acta
Biologica Cracoviensia. Series Botanica. 1:50
Vargas, C. J. M., Castillo G. A. M., Pineda P. J., Ramírez A. J. A., Avitia G. E. 2014.
Extracción nutrimental de jitomate (Solanum lycopersicum L.) en mezclas de
tezontle con aserrín nuevo y reciclado. Revista Chapingo Serie horticultura, 20(1):
71-88.
Xu G, Chen S, Chen F. 2010. Transgenic Chrysanthemum plants expressing a harpinxoo
gene demonstrate induced resistance to Alternaria leaf spot and accelerated
development. Russ. Journal of Plant Physiology 57: 548-553.

1 División Académica de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Km 25


carretera Villahermosa-Teapa.
642

CAPÍTULO 86
ANÁLISIS SISTÉMICO DEL AGROECOSISTEMA CAFÉ: ORGÁNICO versus
TRADICIONAL EN LA REGIÓN DE CHOCAMÁN, VERACRUZ

Erika María Gasperín-García 1


Rosa Elena Zamudio-Alemán 2
Melina Espinosa-Méndez 3
Gonzalo Luna-Olivares 4
Arturo Pérez-Vázquez 5
Eliseo García-Pérez 6
RESUMEN

El café es uno de los cultivos de mayor importancia social y económica en las zonas montañosa
del estado de Veracruz. Al ser un importante generador de divisas y empleos que se consolidan
a lo largo de la cadena de valor (producción. transformación y comercialización). Se realizó un
análisis comparativo del agroecosistema café orgánico versus café convencional a nivel de finca
en el municipio de Chocaman, Ver. Para recabar la información se utilizó un cuestionario semi-
estructurado, aplicado a productores de café orgánico y convencional, representativos del área
de estudio. Se midieron variables de las dimensiones social y económico, en la dimensión social
describe las características del productor y se identifican los principales problemas. La dimensión
económica determina indicadores financieros como un criterio de diagnóstico. Obtenida la
información se realizó una comparación entre ambos tipos de sistema. En la dimensión social no
se encontraron diferencias en el índice de calidad de vida, lo cual indica que tanto productores
orgánicos como convencionales presentan características similares. En la dimensión económica
se encontró que la producción de café analizada de la cosecha 2018-2019 fue un periodo muy
complicado para la industria cafetalera por problemas de la roya (Hemileia vastraxis), aunado a
las inconvenientes presentados en los rendimientos por cosecha, se concluye que el café
orgánico es más rentable que el café convencional, dado que el café orgánico está mejor cotizado
en el mercado internacional. Dado que el café orgánico requiere de certificaciones demanda
mayor inversión, sin embargo usa menos insumos y labores agrícolas. Los bajos rendimientos y
rentabilidad en plantaciones de café, orgánico y convencional, es el resultado negativo de la
renovación de los cafetales debido a la roya (Hemileia vastraxis).

Palabras clave: Producción, evaluación, rendimiento.

INTRODUCCIÓN

El café (Coffea arabica L.) es originario de Etiopía. Su introducción en México se dio alrededor
del año 1790 (Medina et al., 2016). Es un cultivo con un periodo pre-productivo de
aproximadamente tres años y una vida productiva que puede alcanzar hasta 40 años,
dependiendo la variedad. Se cultiva en altitudes que oscilan entre 900 a los 1,500 msnm con una
precipitación pluvial de entre 1500 a 3,000 mm anual y en temperaturas de entre los 16 ºC y los
22 ºC (Ojien et al., 2010). Se cultivan alrededor de 700,000 ha en todo el país, siendo Chiapas,
Veracruz, Puebla y Oaxaca, los principales estados productores que en conjunto aportan cerca
del 90% de la producción (SIAP, 2016). Esto hace que México se ubique en el sexto lugar a nivel
mundial como productor de café y el segundo en producción de café orgánico (CEDERSSA,
2019). La mayor parte de café se produce en el trópico mexicano, dado que esta región presenta
condiciones agroecológicas apropiadas para el desarrollo de este cultivo perenne. A pesar de
reunir las condiciones agroclimáticas, la producción nacional de café ha disminuido en los últimos

1Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz. E-mail: gasperin.erika@colpos.mx


643

Años al pasar de 1,836 882 ton en el año 2000, a 1,336 882 en el 2012 y 1,166 025 ton en el año
1
Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz. E-mail: gasperin.erika@colpos.mx
2014, lo cual representa una caída de casi el 37.5% respecto al promedio anual (SIAP, 2016;
CEDERSSA, 2019). El sistema tradicional de producción de café bajo sombra ha sido estudiado
ampliamente (Moguel y Toledo, 2004; Anta, 2006; Manson et al., 2008) que subrayan los
elementos sustentables del mismo y los servicios ambientales que proporciona. La sombra de
los cafetales, compuesta en su mayoría por árboles (Inga jinicuil y/o Inga leptoloba) y arbustos
(naranja, guayaba, plátano) contribuyen a mantener la fertilidad del suelo, reduciendo la erosión
y aportando una buena cantidad de materia orgánica producida por la hojarasca y además fijan
nitrógeno atmosférico.

Uno de los temas que reluce ante la crisis de la producción de café en México, es el desempeño
de las plantaciones de café convencional comparado con la producción de café orgánico. Por lo
anterior, el objetivo de este trabajo fue contrastar el sistema de producción de café orgánico
versus producción de café convencional a nivel de municipio de Chocamán, Veracruz.
El objetivo de esta investigación fue: Determinar y comparar la producción de café orgánico
versus producción tradicional mediante un análisis sistémico, a nivel de agroecosistema, en el
municipio de Chocamán, Veracruz. Para ello, los objetivos específicos fueron:
Analizar el impacto social de los sistemas de producción de café (orgánico y convencional) en
las condiciones de vida de los productores.
Identificar las prácticas agronómicas usuales del cultivo de café orgánico versus café tradicional.
Realizar un análisis económico para determinar la rentabilidad de la producción de café orgánico
y convencional.
Generar mapas temáticos con base a los atributos para el cultivo del café orgánico a nivel de
agroecosistema del municipio de Chocamán.

Figura 1. Representación del modelo del concepto de agroecosistema con el cultivo de café.

1Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz. E-mail: gasperin.erika@colpos.mx


644

Figura 2. Estados con mayor producción Orgánica de Café (SIAP,2018). Elaborado por Zamudio
(2019).
MATERIALES Y MÉTODOS

Área de estudio
El municipio de Chocamán se encuentra ubicado en la zona central del Estado, en las
coordenadas de 19º 01´ LN y 97º 02´LO a una altitud de 1,360 metros snm. Limita con los
siguientes municipios: al Norte y Noroeste con Coscomatepec, al Noroeste y Este con Tomatlán,
al Sur y Sureste con Fortín, al Sur con Santa Ana Atzacan y al Este con Córdoba. Su distancia
aproximada a la capital del Estado por carretera es de 146 km. La superficie total es de 47.0 km2.

Figura 3. Ubicación geográfica del municipio de Chocamán, Ver. Elaborado por Zamudio (2019)

Sujeto de estudio: Los sujetos de estudio fueron productores de café del municipio de
Chocamán. Específicamente productores de café orgánico y convencional. Por ello se acudió a
la Asociación Catuai Amarillo S.S.S., misma que está consolidada por productores orgánicos y
convencionales; la duración de la entrevista fue de aproximadamente 30 min y la muestra estuvo
compuesta por ocho productores representativos (tres convencionales y cinco orgánicos).
Objeto de estudio: Los agroecosistemas de café orgánico y convencional.
Enfoque metodológico: El enfoque de la presente investigación es mixto, integra un análisis
cuantitativo y cualitativo de la situación actual del café orgánico versus tradicional a nivel de finca
en el municipio de Chocamán, Veracruz. El tipo de investigación fue exploratoria y descriptiva,
con el fin de precisar y conocer variables socioeconómicas y problemas y derivar elementos de
juicio. El diseño de la investigación es de tipo no-experimental, transversal.
Periodo de la investigación: Durante los meses de marzo-abril del 2019.
Colecta de información: La recolección de los datos fue variada. La investigación bibliográfica
consistió en recabar información generada, para tener una visión global sobre el tema y problema
de estudio. El método fue la encuesta y para ello se diseño y usó un cuestionario.
Colecta de información nivel Nacional, estatal y municipal: Se recabó información de las
instancias de gobiernos SADER e INEGI para conocer la superficie cultivada de café en el país,
estado de Veracruz y municipio de Chocamán, así como el valor de la producción cosechada.
Esa información se contrastó con la obtenida en las entrevistas con informantes clave de las
regiones estudiadas. La información al área cultivada se obtuvo acudiendo al departamento de
Fomento Agropecuario del municipio de Chocamán, donde se solicitó la información
correspondiente al padrón de productores y las localidades donde se cultiva café. También se
visitó el Centro de Desarrollo Rural (CADER) y el DDR-005 (Fortin) para solicitar la información
correspondiente sobre la producción y apoyos que recibe por parte de la Secretaria de Agricultura
y Desarrollo Rural (SADER).

1Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz. E-mail: gasperin.erika@colpos.mx


645

Nivel Local: Se utilizó una entrevista semi-estructurada, para recabar información de la


dimensión social y para la dimensión económica se utilizó un cuestionario. La información social
se asentó en notas y transcripciones. La información económica estuvo constituida de datos
numéricos y cifras. Se anexa el cuestionario.
Nivel finca: La información se recabó a nivel de cultivo y finca en el municipio de Chocamán,
colectando información de la producción del cultivo de café orgánico, con la participación de los
productores de la asociación de “CATUAÍ Amarillo”.
Variables registradas:
Dimensión social. Para el comparar entre los sistemas de producción de café orgánico y
convencional, se contrasto las condiciones de vida mediante el Índice de calidad de vida teniendo
como indicadores: edad, escolaridad, acceso a internet, hablante de lengua indígena. motivos y
beneficios por pertenecer a la sociedad, y problemas que limitan su producción.
Dimensión Tecnológica. Se realizó dentro de la misma encuesta una serie de preguntas
respecto al manejo que llevan en sus sistemas para el control de plagas, fertilización y otras
prácticas.
Dimensión económica. Las variables registradas fueron: Costos fijos, Costos variables y Costos
totales. Para el análisis económico para determinar la rentabilidad económica se registraron las
variables: Ingresos, Egresos, Tasa interna de retorno, Valor Actual Neto, Costo Beneficio, Punto
de equilibrio y Periodo de recuperación.
Zonificación agroecológica. Se detallaron cartográficamente los siguientes atributos del medio
biofísico: fisiografía, tipos de vegetación, uso actual del suelo, hidrología superficial,
características del suelo, temperatura, precipitación y clasificación climática. Se utilizó el
programa informático QGIS Desktop Version 3.4.4 MADEIRA, para manipular cartografía digital
generada por el portal de Geoinformación del Sistema Nacional de Información sobre
Biodiversidad (CONABIO, 2019). Se realizó la zonificación agroecológica, identificando áreas
con potencial y áreas con limitaciones para el desarrollo del cultivo de café.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Dimensión social

La edad promedio de los productores convencionales fue de 69 años, muy similar a los
productores orgánicos cuya edad promedio fue de 67. Es decir, existe poca participación de
productores jóvenes. Sólo una persona del grupo de convencional habla una lengua indígena
(20%) el resto son hablantes de español. Ambos grupos (orgánico y convencional) cuentan con
los servicios básicos de vivienda, agua, electricidad, refrigerador, televisión, estufa. El 67% de
los productores convencionales cuentan con Internet, a diferencia del 60% de los productores
orgánicos. El principal beneficio que obtienen los productores convencionales al pertenecer a
una organización es obtener mayor información sobre mercados y mejores precios de venta de
sus productos. La superficie promedio de un productor convencional es de 5.5 ha, contrario a
un productor orgánico que es de 4.4 ha. La mayoría de los productores tienen actividades
secundarias de donde obtienen recursos, así como pensiones o apoyos de gobierno (Cuadro 1)..

1Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz. E-mail: gasperin.erika@colpos.mx


646

Cuadro 1. Variables de la dimensión social evaluadas en café orgánico versus


convencional.

Variables Tipo de Productor


Dimensión social Orgánico Convencional
Edad promedio 67 69
Escolaridad 15.7 años 9.3 años
promedio
Internet 60% 67%
Lengua indígena 0 20%
Motivo de pertenecer Ventajas de ser miembro Ventajas de ser miembro
a una asociación Acceder apoyos de la Alianza Acceder apoyos de la Alianza
Relación con otros miembros Relación con otros miembros
Beneficio de estar Obtener mejores precios e Obtener mayor información
una la asociación insumos sobre mercados
mayor información sobre Mejores precios de venta de
mercados sus productos
Problemas que Falta de financiamiento Falta de financiamiento
limitan unidad de Problemas para comercializar Problemas para comercializar
producción Baja rentabilidad del cultivo Baja rentabilidad del cultivo
Hectáreas 15.75 h 9.33 h
Fuente: Elaboración con datos obtenidos de las entrevistas

Dimensión tecnológica

En los sistemas convencionales las principales actividades que realizan en su unidad de


producción son: podas, chapeo, resiembra, aplicación de foliares y cal agrícola. En los sistemas
orgánicos son las mismas, excepto que esporádicamente hacen aplicaciones de caldo
sulfocálcico. Las principales variedades que siembran o resiembran en sus fincas (tanto
orgánicos como convencionales) son: criollas, Colombia, Oro azteca, Costa rica y Geisha, las
cuales están remplazando a variedades como caturra, borbón, arábica y garnica. Se detectó que
los productores tienen mucha planta nueva, lo que disminuye la producción y tienen que esperar
el tiempo respectivo para que la planta empiece a producir. Por su parte, los productores
orgánicos manifestaron obtener mejores precios e insumos y mayor información sobre mercado,
además de los apoyos que representa ser miembro. En ambos casos, formar parte de una
organización les ha permitido conocer y participar en actividades de transferencia de tecnología
como son: parcelas demostrativas, prácticas o tecnologías productivas, giras de intercambio
tecnológico y talleres de capacitación.

Dimensión Económica

Para tener un panorama claro de la disminución del rendimiento por cosecha con respecto al año
analizado (2018-2019), en la Figura 4 se presenta información relevante por cosecha de la
producción de CATUAI Amarillo, S.S.S. para los periodos 1989-2018.

1Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz. E-mail: gasperin.erika@colpos.mx


647

Rendimientos por cosecha


20,000
15,000
10,000
5,000
-

2017-…
1989-…
1991-…
1993-…
1995-…
1997-…
1999-…
2001-…
2003-…
2005-…
2007-…
2009-…
2011-…
2013-…
2015-…
Figura 4: Rendimientos por cosecha de café orgánico y convencional de CATUAI Amarillo 1989-
2018

En el gráfico se presenta la baja producción de café del periodo analizado (2018-2019), estos
datos bajo la afectación de la roya (Hemileia vastraxis) se verán reflejados en el análisis
económico que se realizó con la organización.
En los rendimientos por cosecha presentados en la Figura 4, es importante mencionar que la
organización CATUAI Amarillo realizó la transición de producción de café convencional a
orgánico en el año 2000, y a partir del año 2014, las plantaciones de café inician a verse
desfavorecidas por la roya (Hemileia vastraxis), siendo así que en los años 2014-2019 la
producción baja considerablemente y por ende, el rendimiento económico.
Aunado a los problemas anteriores en la producción de café, se procedió a obtener información
de los ingresos y egresos de la producción de café tanto convencional como orgánico de la
cosecha 2018-2019, para proceder a la evaluación económica y determinar con ello la
rentabilidad y/o pérdida de cada una de las producciones de café.
Para la evaluación del proyecto se utilizó una tasa de descuento del 10% debido a que, en la
producción de café, tanto orgánico como convencional el riesgo durante su operación es alto.
En este caso, utilizando la tasa de descuento descrita tanto por el agroecosistema café orgánico
como el convencional no es aceptable el Valor Presente Neto, por lo que se obtiene $-31,787.27
en orgánico y para la producción convencional $-53,913.64.

Con respecto al índice de rentabilidad se encontró que el café orgánico tuvo una relación costo
beneficio de 0.86 comparado con convencional 0.62. Con estos datos se comprueba parte de lo
identificado a lo largo del desarrollo de las entrevistas, ya que el municipio de Chocamán, en la
cosecha 2018-2019 se presentaron rendimientos muy bajos, aunado a ello, la pérdida de
plantaciones y por ende, bajos rendimientos en cuanto a producción y rentabilidad.

En promedio, el punto de equilibrio anual de café orgánico fue el siguiente:

Para que la producción de café orgánico no tenga pérdidas ni ganancias se debe vender como
mínimo a $49,525.00 que representan un total del 111% de la proyección de ventas que se
estipulo al principio del desarrollo del análisis de la inversión, esto para que los cafeticultores
no vean afectadas sus utilidades.
Respecto a la producción de café convencional, los datos obtenidos fueron los siguientes:
La producción de café convencional, se identificó un punto de equilibrio superior al importe de
las ventas (149%). Esto indica que se deben de tomar decisiones pertinentes para disminuir los
costos fijos y variables para poder integrar utilidades ya que se estipulan $29,407.67 en ventas.

Se determinó que la producción de café orgánico presenta mayores beneficios, ya que se enfoca
en el cuidado del ambiente y en el desarrollo sostenible de la región cafetalera y por supuesto
por ser más rentable económicamente para los productores (C/B 0.86, VPN DE -$31,787.27),

1Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz. E-mail: gasperin.erika@colpos.mx


648

aunque en este periodo se muestran rendimientos negativos en ambos sistemas, es relevante


mencionar la pérdida menos mermada del agroecosistema café orgánico.
La afectación de la roya y la caída de los precios internacionales, fue uno de los motivos del bajo
rendimiento económico que representó para la cosecha 2018-2019, motivo de este caso de
estudio. Con esta información se concluye que ambos agroecosistemas, para la cosecha
analizada (2018-2019) obtuvieron rendimientos negativos, sin embargo, el rendimiento que
presenta el café orgánico es mejor al convencional ya que el 60% de los productores obtuvieron
ganancia en relación a los productores convencionales con solo el 33%.

Zonificación agroecológica

La zona de mayor aptitud de las tierras para la producción de café se localiza en la zona centro;
mientras que los de baja calidad en el centro y noreste del municipio de Huatusco en donde están
los bosques mesófilos de montaña o policultivos tradicionales y comerciales.

Figura 5. Zonificación agroecológica de las regiones del cultivo de café robusta en el estado de
Veracruz. Elaborado por Zamudio (2019).

La actividad cafetalera en el municipio de Chocamán Veracruz está muy arraigada, pertenece a


una de las regiones de gran importancia histórica por ser uno de los lugares donde se inicia el
cultivo del café en México. El desarrollo del cultivo se dio en las haciendas, mismas que
explotaban la fuerza de trabajo de la población nativa. El destino de la producción desde sus
inicios ha sido principalmente para la exportación.

Figura 6. Superficie agroecológica del cultivo de café orgánico en el municipio de Chocamán,


Veracruz. Elaborado por Zamudio (2019).

La región tiene arraigo cafetalero, aunque en la actualidad la industria azucarera le ha ido


ganando terreno, desplazando las áreas de café. Sin embargo, el café mantiene su importancia
social y económica y compite con la industria azucarera. Esto acentúa la problemática de la mano

1Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz. E-mail: gasperin.erika@colpos.mx


649

de obra para el cultivo de café, independientemente del fenómeno de migración (Plan de


Innovación de la Cafeticultura de Veracruz, 2011).

Figura 7. Zonificación agroecológica del cultivo de café orgánico en el municipio de Chocamán,


Veracruz (elaborado por Zamudio, 2019)

CONCLUSIONES

Los problemas que enfrentan los agroecosistema cafetaleros en el municipio de Chocamán son
similares para ambos sistemas (convencional y orgánico). Los bajos rendimientos en
plantaciones de café orgánico y convencional es el resultado de la renovación de cafetales por
causa de la roya (Hemileia vastraxis), lo cual provoca baja rentabilidad y por tanto se refleja en
una baja inversión hacia los cafetales.

Las prácticas agronómicas en el agroecosistema café convencionales, no tienen tanta


dependencia de plaguicidas, a diferencia de otros agroecosistemas, como lo son los
agroecosistemas citrícolas; sin embargo, la falta de recursos financieros los ha limitado a algunas
prácticas agrícolas, como lo son principalmente control de maleza.
El café convencional presenta menor rentabilidad con respecto al café orgánico debido a que
este último se vende a un mejor precio y no utiliza muchos insumos. La producción del café en
Chocamán persiste debido al arraigo cultural de los productores hacia el cultivo, y porque el 80%
de los productores manifestó tener otros ingresos (extrafinca).

Existe baja presencia e interés de jóvenes en la producción de café (orgánico y convencional) y


por tanto representa un riesgo para la transformación y comercialización de café a mediano
plazo, ya que la mayoría de los socios son personas mayores (> 70 años).

Respecto a zonificación, permitió identificar zonas con potencial productivo agrícola de café del
municipio de Chocamán, siendo la zona de mayor aptitud en la zona centro; mientras que los de
baja calidad se ubican en el centro y noreste del municipio de Huatusco.

1Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz. E-mail: gasperin.erika@colpos.mx


650

LITERATURA CITADA

CEDERSSA (Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía


Alimentaria). 2011. Bosques y proyecto nacional, competitividad forestal y presupuesto,
e iniciativa forestal. Palacio Legislativo de San Lázaro. Pp 21-28
CEDERSSA (Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía
Alimentaria). 2019. Propuesta para reactivar la producción y comercialización de café en
México 2019-2024. Palacio Legislativo de San Lázaro. 17 p.
Manson, R.H., A. Contreras H. y F. López-Barrera. 2008. Estudios de la biodiversidad en
cafetales. In: Manson, R.H., V. Hernández-Ortíz, S. Gallina y K. Mehltreter, eds.
Agroecosistemas cafetaleros de Veracruz. Biodiversidad, manejo y conservación.
Instituto de Ecología A.C., Instituto Nacional de Ecología. Xalapa, Veracruz, México.
pp:1-14.
Manson R.H., Hernández-Ortiz V., Gallina S. y Mehltreter K. 2008. Agroecosistemas
cafetaleros de Veracruz. Biodiversidad, manejo y conservación. Instituto de Ecología
A.C.
Moguel, P. y Toledo, V. M. 1999. Café, luchas indígenas y sostenibilidad; el caso de México.
Ecología Política. No. 18. Pp. 23-36
Moguel, P. y Toledo, V. M. 2004. Conservar produciendo: Biodiversidad, café orgánico y
jardines productivos. CONABIO. Biodiversitas 55: 1-7
Moguel, P; Toledo, V. 1999. El café en México. Ecología, cultura indígena y sustentabilidad.
Xalapa, Ver. MX, Red de información y acción ambiental de Veracruz. Jarocho Verde
11:3-12.
Ojien, V. M.; Dauzat J.; Harmand, J. M.; Lawson, G. and Vaast, P. 2010. Coffee agroforestery
system in Central America: II. development of a simple process-based model and
preliminary result. Agroforesty System. 80: 661-378.
SIAP. 2016. Cierre de la producción agrícola por estado 2014. SIAPSAGARPA.
http://www.siap.gob.mx/agrícultura-produccionanual.

1Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz. E-mail: gasperin.erika@colpos.mx


651

CAPÍTULO 87
EFECTO BIOLÓGICO DEL COMPLEJO BACTERIANO (Stretomyces spp,
Azospirillum spp, Pseudomonas spp y Bacillus spp) en el CULTIVO DE MAÍZ (Zea
mays)

Fasutino Ramirez-Ramirez1
*Jorge Armando Peralta-Nava1
Maria de Jesus Ramierez-Ramirez1
Osvaldo Amador-Camacho1
Alejandro Frias-Castro1
Reynaldo Nuñez-Patishtan1
Claudia Alejandro Dominguez-Mercado1
Diana Karen Cruz-Valenzuela1
Eliseida Oronia-Silva1
Mireya Monserrat Avalos-Garcia1
Francisco Javier Alcala-Medina1

RESUMEN
Con la finalidad de conocer el efecto que tiene el Complex Bacteriano® como biofertilizante para
beneficio en el crecimiento de la planta, así como el desarrollo vegetativo en el cultivo del maíz,
se llevaron a cabo experimentos en el Instituto Tecnológico de Tlajomulco con 480 plantas de
maíz, en las cuales se utilizó un diseño de bloques al azar. Se hicieron 3 bloques de 20 plantas,
en cada uno se establecieron 3 tratamientos y un testigo, en el T1) Complex Bacteriano®. 2 gr
por litro de agua, T2) Complex Bacteriano®. 3 gr por litro de agua, T3) Complex Bacteriano®. 6 gr
por litro de agua, T4) testigo solo se realizó aplicación de riego. Se hicieron 2 aplicaciones en
cada uno de los tratamientos, la primera se realizó el 30 de junio del 2018, la segunda se realizó
el 30 de julio del 2018, en el desarrollo para conocer el efecto que tiene sobre el crecimiento de
la planta. Se encontró que el Complex Bacteriano® dosis de 300 g/Ha y 400 g/Ha obtiene los
mejores resultados en todas las variables principalmente en el rendimiento, lo que repercute en
beneficios económicos para el productor. Resultando una buena opción en la producción del
cultivo de Maiz (Zea mays). Ninguna de las dosis probadas causó fitotoxicidad al cultivo.

Palabras Clave: Complex Bacteriano®,


INTRODUCCION

En las últimas décadas se ha tomado conciencia del agotamiento de los recursos naturales
debido a la explotación desmesurada de los mismos. En el ámbito agrícola, el objetivo es lograr
altos rendimientos por unidad de superficie para satisfacer la creciente demanda de alimentos,
sin considerar la sostenibilidad de la producción (viabilidad técnica, rentabilidad económica y
sin contaminación). Los éxitos de esta estrategia han sido importantes, pero es una agricultura
muy ineficiente y altamente contaminante, la cual ha ocasionado la pérdida de la diversidad
biológica, disminución de los recursos forestales, erosión del suelo, cambios climáticos, etc.
Esta situación ha disminuido la superficie apropiada para la agricultura, causando graves
problemas ecológicos, económicos y sociales. Por tal motivo, es necesario encontrar soluciones
de producción adecuadas. Las nuevas tecnologías deben estar orientadas a mantener la
sostenibilidad del sistema mediante la explotación racional de los recursos naturales y aplicación
de medidas adecuadas para preservar el ambiente (Grageda-Cabrera et al 2012).

1Instituto Tecnológico De Tlajomulco. Km 10 Carr Tlajomulco, A San Miguel Cuyutlán, 45640 Tlajomulco
de Zúñiga, Jal. Email: jorgeperaltaittj@gmail.com
652

Por lo que una alternativa relativamente simple es la utilización de biofertilización la cual se


practica desde hace siglos y en la mayoría de los casos se reportan respuestas positivas sobre
el rendimiento; sin embargo, resulta preocupante que en México no ha sido transferida y gran
parte de los productores la desconoce. De tal forma es importante generar una mayor
vinculación entre la industria y los científicos con el fin de colaborar en mejorar los sistemas de
producción y calidad de los biofertilizantes.

La interpretación del término biofertilizante es muy amplia, representando desde


microorganismos, abonos verdes y estiércoles, hasta extractos de plantas. De manera
sintetizada, podemos decir que son productos que contienen microorganismos, que al ser
inoculados pueden vivir asociados o en simbiosis con las plantas y le ayudan a su nutrición y
protección (Vessey, 2003).

Actualmente, existe una gran variedad de biofertilizantes con diversas funciones y atendiendo
al tipo de cultivo. En general, los biofertilizantes más difundidos se componen de hongos
micorrícicos y bacterias Los biofertilizante son insumos formulados a base de microorganismo,
los cuales, de una forma u otra, promueven o mejoran la disponibilidad de nutrientes cuando se
aplican al cultivo, protegiendo al medio ambiente, mantiene la conservación del suelo desde el
punto de fertilidad y biodiversidad, promueven la fijación de nitrógeno en el suelo,
solubilizadores de fósforo, producción de ácidos orgánicos, promotores de crecimiento,
biodegradadores. (All-Taweil et al., 2009; Pooja et al, 2007).

Por lo anterior, el presente trabajo tuvo como objetivo Evaluar el Efecto biológico del complejo
bacteriano (Stretomyces spp, Azospirillum spp, Pseudomonas spp y Bacillus spp) en el cultivo
de maiz (Zea mays)

MATERIALES Y MÉTODOS

La investigación se llevó a cabo en un invernadero experimental del Instituto Tecnológico de


Tlajomulco, localizado en la comunidad de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco cuyas coordenadas
son: latitud 20°26’ 33.8´´ N longitud 103°25’17.5´´ W y altitud 1575 msnm. Donde predomina un
clima semiseco con invierno y primavera secos, y semicálidos sin estación invernal definida. La
temperatura media anual es de 19.7º C, y tiene una precipitación media anual de 821.9 milímetros
(INEGI, 2019).

Para el establecimiento del estudio se utilizó semilla de maíz de la variedad DK3037 en


condiciones de temporal durante el ciclo agrícola PV2018. El Manejo agronómico se realizó de
acuerdo al paquete tecnológico de la región mediante labranza convencional. El inoculante
constituido por el complejo bacteriano el cual contiene Streptomyces, Azospirillum,
Pseudomonas y Bacillus con una concentración de 108 UFC/g.

Se evaluaron cuatro tratamientos: T1) Complex Bacteriano®. 2 gr por litro de agua, T2) Complex
Bacteriano®. 3 gr por litro de agua, T3) Complex Bacteriano®. 6 gr por litro de agua, T4) testigo
solo se realizó aplicación de riego. utilizando un diseño experimental de bloques al azar con
cuatro tratamientos y tres bloques que dan un total de 12 unidades experimentales. Las variables
en estudio fueron Altura de Planta, Area Foliar, Biomasa Fresca, Biomasa Seca y Rendimiento.
Los resultados obtenidos se analizados mediante un análisis de varianza para determinar las
diferencias significativas y prueba de medias de Tukey (= 0.05). utilizando el paquete
estadístico SAS.

1Instituto Tecnológico De Tlajomulco. Km 10 Carr Tlajomulco, A San Miguel Cuyutlán, 45640 Tlajomulco
de Zúñiga, Jal. Email: jorgeperaltaittj@gmail.com
653

RESULTADOS Y DISCUSION
De las análisis y pruebas de medias realizadas solo se encontraron diferencias
significativas(p<0.05), y altamente significativas (p<0.001) entre los tratamientos para las
variables Altura de Planta, Biomasa Fresca y Biomasa Seca y Rendimiento (Cuadro 1).

Cuadro 1. ANOVA y Agrupamiento de la Tukey realizados a cada variable


VARIABLES
TRAT ALT* B. FRES** B. SECA** REN**
MED AG MED AG MED AG MED AG
T1 290.2 A 407 B 345.2 B 18.24 C
T2 301.5 A 476 A 355.3 A 21.673 A
T3 283.3 B 355 C 300.1 C 20.49 B
T4 282.7 B 166 D 142 D 17.063 C
ALT= Altura; B. Fres= Biomasa Fresca; B. Seca= Biomasa Seca; Ren= Rendimiento; MED=
Media; AG= Agrupamiento* Significativo y ** Altamente Significativo

Altura de Planta

En esta variable el ANOVA (Cuadro 1) arrojo diferencias significativas entre los tratamientos
evaluados, La prueba de Tukey (Cuadro 1) dividió los tratamientos en dos grupos A y B. En el
grupo A se incluyen los tratamientos T2 y T1 los cuales presentaron en promedio las plantas más
altas con valores de 301.467 y 290.200 cm, respectivamente. Por su parte el T3 fue
estadísticamente similar al testigo absoluto.

Rueda (2009) menciona que la asociación Azospirillum brasilense- planta se han llevado a cabo
en diferentes tipos de cultivos, a lo que Walker (2012) comenta que el mecanismo de acción por
medio del cual Azospirillum promueve el crecimiento no ha sido completamente entendido, pero
el efecto se atribuye a varios mecanismos que participan en la asociación microrganismo-planta
que resultan en los cambios observados en crecimiento de las plantas, Taiz y Zeiguer (2010)
comentan que el Azospirillum es un productor de auxinas, por otro lado Azospirillum brasilense
asimila, fija nutrientes y los hace asimilables para la planta al igual que es-timula la producción
de hormonas como las auxinas, Mantilla (2007) menciona que Azospirillum puede sintetizar el
ácido indolacético, las gibelinas y las citoquina las cuales son promotores de crecimiento vegetal.
En Argentina se aplican Pseudomonas spp. Las cuales muestran un incremento de hasta el 17%
comparado con cultivos sin inocular (Carrasco y Zamora, 2002), la fijación del nitrógeno mostro
un efecto sinérgico sobre la promoción del crecimiento vegetal (Kundu y Gaur, 1980)

Biomasa Fresca y Seca

El Análisis realizado (Cuadro 1) a la Biomas Fresca y Biomasa Seca se encontraron diferencias


altamente significativas. La prueba de Tukey para biomasa fresca dividió los tratamientos en
cuatro grupos A, B, C y D. En el grupo A se incluye el tratamiento T2, en el grupo B T1; en el
grupo C T3, y en el grupo D el testigo absoluto, los cuales presentaron en promedio la biomasa
seca con valores de 476.273, 407.142, y 355.262 g, respectivamente. Mientras que para Biomasa
Seca los tratamientos se agruparon en cuatro grupos A, B, C y D. En el grupo A se incluye el
tratamiento T2, en el grupo B T1; en el grupo C T3, y en el grupo D el testigo absoluto, los cuales
presentaron en promedio la biomasa seca con valores de 476.2733, 345.2333, 300.0533 y
142.00 g, respectivamente.

1Instituto Tecnológico De Tlajomulco. Km 10 Carr Tlajomulco, A San Miguel Cuyutlán, 45640 Tlajomulco
de Zúñiga, Jal. Email: jorgeperaltaittj@gmail.com
654

Esto se pudo deber al efecto que genera la célula de Bacillus thuringiensis después de la fase
de crecimiento exponencial produce una espora y sintetiza cuerpos microscópicos que ad-quiere
la forma de cristal, de diferentes formas como bipiramidal, esérica, romoboidal, cuboidal e
irregular, también llamados cuerpo parasporal. Los cuales esta constituidos por una variedad de
proteínas llamadas o endo-toxinas o Cry y Cyt (Ochoa y Arrivillaa, 2009, Vazquez-Pineda et al,
2012). Con respecto a esto Grageda-Cabral et al. 2018 al inocular con bacterias en el cultivo de
trigo tuvo un aumento del 15% con respecto al testigo.

Rendimiento

En esta variable el ANOVA (Cuadro1) arrojo diferencias significativas por lo que los tratamientos
se dividieron en tres grupos A, B y C. En el grupo A se incluye el tratamiento T2, en grupo B el
tratamiento T3, los cuales presentaron valores promedio de rendimiento de 21.673 y 20.490 Kg,
respectivamente. Ventimiglia et al., (2008) recomienda la inoculación con una cepa de
Pseudomonas spp para la solubilizacion de fosfato para obtener mejores rendimientos en el
cultivo. Okon y Labandera-González (1994) obtuvieron de 5-30% de increment en la produccion
de trigo al inocular con Azospirillum,

CONCLUSIONES

El uso de Biofertilizantes como es el caso de los Complejos bacterianos favorecieron la


asimilación de nutrientes y principalmente ayudaron a aumenta el rendimiento en el cultivo de
maíz. De los tratamientos evaluados La dosis del producto inoculante COMPLEX BACTERIANO
de 300 g/ha mostro ser estadísticamente el mejor tratamiento, ya que in-dujo una mejor respuesta
en la producción del cultivo de Maíz (Zea mays) lo cual se vio reflejado en la mayoría de las
variables tanto en la etapa vegetativa como reproductiva. Por lo que se concluye que el uso de
estos complejos no afectan el desarrolla de la planta si no todo lo contrario estimulan el desarrollo
y aumenta el rendimiento en el cultivo de maíz.

BIBLIOGRAFIA

All-Taweil, H. I.; Osman, M. B.; Hamid, A. A. and Yusoff, W. M. W. 2009. Development of microbial
inoculants and the impact of soil application on rice seedlings growth. Am. J. Agric. Biol. Sc.
4:79-82.

Grageda-Cabrera, Oscar Arath, Díaz-Franco, Arturo, Peña-Cabriales, Juan José, & Vera-Nuñez,
José Antonio. (2012). Impacto de los biofertilizantes en la agricultura. Revista mexicana de
ciencias agrícolas, 3(6), 1261-1274. Recuperado en 04 de agosto de 2019, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-
09342012000600015&lng=es&tlng=es.
Grageda-Cabrera, Oscar Arath, González-Figueroa, Sarahyt Santamaría, Vera-Nuñez, José
Antonio, Aguirre-Medina, Juan Francisco, & Peña-Cabriales, Juan José. (2018). Efecto de
los biofertilizantes sobre la asimilación de nitrógeno por el cultivo de trigo. Revista mexicana
de ciencias agrícolas, 9(2), 281-289. https://dx.doi.org/10.29312/remexca.v9i2.1071
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informatica (INEGI). Anuario Estadístico de Jalisco.
Edición 2019. Aguascalientes, Ags. , 2019

1Instituto Tecnológico De Tlajomulco. Km 10 Carr Tlajomulco, A San Miguel Cuyutlán, 45640 Tlajomulco
de Zúñiga, Jal. Email: jorgeperaltaittj@gmail.com
655

Kundu,B. y Gaur,A.(1980). Estabilishment of nitrogene-fixing and phosphate-solibilising bacteria


in rhizosphere and their effct on yiel andnutrient uptake of wheat crop.plant and soil,57,223-
230

Ochoa G. y Arrivillaga J. 2009. Bacillus thuringiensis: avances y perspecti-vas en el control


biológico de KAedes aegpty, Boletín de malariologia y salud ambiental. No2

Okon Y and CA Labandera-González. 1994. Agronomic applications of Azospirillum: an


evaluation of 20 years worldwide field inoculation. Soil Biol. Biochem. 26: 1591-1601.

Taiz L., Zeiger E. (2010). Plant Physiology. Quinta Edición. Editorial Sinauer, New York. Pp 428

Pooja, S.; Dudeja, S. and Neeru, N. 2007. Development of multiple co-inoculants of different
biofertilizers and their interaction with plants. Archives of Agron. Soil
Sci.53: 221-230.
Vázquez-Pineda A., Bravo-de-la-Parra., Liébano-Hernández E., Hernández-Linares I., Yáñez-
Pérez N., Agilar-Marcelino L., Ramírez- Vargas G., Hernández-Castro E., Gutiérrez-Segura
I., y López- Arellano Ma. E.2012. Uso de productos derivados de Bacillus thuringiensis
como alternativa de control en nematodos de importancia veterinaria. Re-visión. Revista
Mexicana de ciencias pecuarias 3: 77-88.
Vessey, J. K. 2003. Plant growth promoting rhizobacteria as
biofertilizers. Plant Soil. 255:571-586.
Walker V, Coullerot O, Von FA, Bellvert F, Jansa J, Maurhofer M, Bally R, Moënne-Locoz Y,
Comte G (2012) Variation of secondary metabolite levels in maize seedling roots induced
by inoculation with Azospirillum, Pseudomonas and Glomus consortium under field
conditions. Plant Soil 356: 151-163..

1Instituto Tecnológico De Tlajomulco. Km 10 Carr Tlajomulco, A San Miguel Cuyutlán, 45640 Tlajomulco
de Zúñiga, Jal. Email: jorgeperaltaittj@gmail.com
656

CAPÍTULO 88
CRÍA Y DESARROLLO DE Drosophila suzukii CON DIETAS ARTIFICIALES EN
LABORATORIO
Astrid Alvarado-Hernández *1
Martha Azucena Díaz-Rivas2
Jonathan Oswaldo Huerta- Rodriguez3

RESUMEN

La mosca Drosophila suzukii, también llamada Drosophila de alas manchadas, es una plaga que
ha cobrado importancia en los últimos años debido a que sus características morfológicas y
adaptativas le han permitido una rápida reproducción y dispersión. Este insecto tiene preferencia
hacia los frutos rojos; sin embargo, se ha reportado que también afecta a otros cultivos. Es
importante tener una cría controlada para el estudio de esta especie. En este trabajo se evaluó
la cría y desarrollo de este díptero con diferentes dietas artificiales, las cuales tuvieron como
ingrediente particular: harina, plátano, zarzamora y fresa. La dieta que tuvo mejores resultados
en la cría y desarrollo de Drosophila suzukii fue la de harina sin la adición de frutas naturales.

Palabras clave: Plaga, Drosophila suzukii, cría en laboratorio.

INTRODUCCIÓN

La mosca del vinagre de alas manchadas, Drosophila suzukii Matsumura (Díptera:


Drosophilidae), es una especie de origen asiático que se encontró por primera vez en el año
1916 en Japón dañando cultivos de cerezas, sin embargo, fue hasta el año de 1931 en el que se
describió la especie, la cual, ha logrado expandirse en diferentes regiones del mundo infestando
diversos cultivos tales como fresa, frambuesa, zarzamoras, cereza, arándanos, uvas (Santadino
et al., 2015; Escudero et al. ,2012).

Las hembras de esta especie tienen como particularidad que utilizan tanto frutas sanas, maduras
o en descomposición como sustrato de ovoposición, perforan la epidermis del fruto valiéndose
de su ovopositor largo y cerrado para colocar los huevos en el interior del mismo (Lee et al.,
2011), las larvas del díptero nacen dentro del fruto y se alimentan de la pulpa, esto favorece el
ingreso de microorganismos saprófagos y la descomposición temprana; en conjunto se traduce
en daños y grandes pérdidas para los productores (Sarto y Sorribas, 2011).

Estas características, unidas a la rapidéz de su reproducción y dispersión, hace de este insecto


una seria amenaza para la producción frutícola (Escudero et al. ,2012), estudios han reportado
pérdidas del 80% en cultivos de fresa y cerca del 100 % en cultivos de cereza en Estados Unidos
(Goodhue et al., 2011). La plaga mencionada fue reportada en México por primera vez en
Michoacán en el 2011, la cual se extendió a los estados de Colima, Guanajuato, Aguascalientes,
Estado de México y Baja California (SENASICA, 2013). Aunque en Puebla no se ha reportado la
presencia oficial de esta plaga, el estudio a detalle de esta mosca es prioritario y para ello es
necesaria una cría óptima controlada en el laboratorio. En el presente trabajo, el objetivo fue
evaluar la factibilidad de utilización de cuatro dietas artificiales hechas a base de frutas, como
sustrato de ovoposición y desarrollo de D. suzukii.

1Universidad Politécnica de Puebla Tercer Carril del Ejido Serrano S/N. San Mateo Cuanalá. Mpio.Juan C.
Bonilla, Puebla,Pue, México. 2Colegio de Postgraduados. Km. 125.5, Carretera Federal México-Puebla,
Santiago Momoxpan, C.P. 72760. Puebla, Pue, México,
3Colegio de Postgraduados campus Montecillos, Km. 36.5, México 136 5, Montecillo, 56230 Montecillo, Méx.

Email: astridalvah@gmail.com
657

MATERIALES Y MÉTODOS

Material biológico

El pie de cría de Drosophila suzukii fue proporcionado por la empresa Frisco, procedente del
estado de Michoacán. El trabajo experimental se realizó en la Unidad en Desarrollo para la
Investigación y Transferencia de Tecnológica en Control Biológico (UDITTCB) del Colegio de
Posgraduados,Campus Puebla, en el cual, se mantuvo la cría bajo condiciones controladas
siendo estas: 25 °C de temperatura, HR del 70 %, un fotoperiodo de 16:8 horas oscuridad luz.

Diseño experimental
Se realizaron dos experimentos con un diseño completamente al azar, con cuatro tratamientos y
5 repeticiones por tratamiento; los tratamientos correspondieron a las diferentes dietas.
El primer experimento fue de elección de dieta, donde los tratamientos fueron colocados en
recipientes dentro de una jaula de vidrio de 20.8 cm x 45 cm x 26 cm, con 510 moscas fértiles.
En la jaula también se introdujo un par de bebederos de plástico con 20 ml de dilución con miel
al 5 %, para que las moscas se mantuvieran hidratadas. Pasadas 24 horas las dietas se retiraron
de la jaula y se cubrieron con una tapa de rosca modificada para la aireación.
El segundo experimento fue sin elección, en el que se introdujeron dentro de cada recipiente una
pareja de la mosca por 24 horas, posteriormente se retiraron los adultos y las dietas se cubrieron
con una tapa de rosca modificada para la aireación.

Dietas artificiales
a) Dieta de harina de maíz. Se realizó con base en la metodología planteada por(García et al .,
2014).
b) Dietas adicionadas con fruta. Basados en el trabajo de Guerrero (2011), se realizaron tres
dietas modificadas y enriquecidas con distintas frutas, las cuales fueron: plátano, zarzamora y
fresa. Para la preparación de 100 ml se emplearon: 100 ml de agua destilada, 20 gr de fruta, 0.5
ml de ácido propiónico, 0.8 gr de ácido ascórbico y un gramo de agar bacteriológico. Todos los
ingredientes se licuaron, la mezcla se pasó por un colador, se calentó, se mantuvo en constante
movimiento hasta llegar a ebullición.
Las dietas se vaciaron en recipientes de plástico de 70 ml, los cuales fueron previamente
desinfectados con alcohol al 70 %, y se llenaron con 30 ml de las dietas artificiales, se esperó a
que enfriaran, solidificaran y posteriormente se refrigeraron y conservaron a una temperatura de
10 °C, hasta su uso.

Las dietas se ingresaron a la cámara de cría donde se siguió el desarrollo de las larvas y pupas.
Se registró el tiempo de emergencia de los adultos y número de adultos que emergieron, también
se midió la longitud de 10 pupas y 5 adultos por tratamiento. Antes de realizar el ANOVA se
verificó que las variables cumplieran con el supuesto de normalidad y homocedasticidad
mediante las pruebas de Kolmogorov-Smirnov y prueba de Levene con un alfa de 0.05. Cuando
las variables no cumplieron con los supuestos, se procedió a una transformación de datos o en
caso de que no fuera posible se optó por pruebas no paramétricas como Kruskall-Wallis seguida

1Universidad Politécnica de Puebla Tercer Carril del Ejido Serrano S/N. San Mateo Cuanalá. Mpio.Juan C.
Bonilla, Puebla,Pue, México. 2Colegio de Postgraduados. Km. 125.5, Carretera Federal México-Puebla,
Santiago Momoxpan, C.P. 72760. Puebla, Pue, México,
3Colegio de Postgraduados campus Montecillos, Km. 36.5, México 136 5, Montecillo, 56230 Montecillo, Méx.

Email: astridalvah@gmail.com
658

de una prueba Bonferroni, para evaluar diferencias entre los tratamientos. Para realizar los
análisis estadísticos se utilizó el programa SAS versión 9.4.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Experimento con elección de dieta

El tiempo promedio de emergencia de los adultos fue menor en la dieta de harina, seguido de la
dieta con zarzamora, fresa y plátano, en promedio se observó un mayor número de adultos en
la dieta de harina, seguido de la dieta de plátano, zarzamora y por último de la dieta de fresa. El
análisis de varianza mostró diferencias significativas entre los tratamientos (Cuadro 1).

Cuadro 1. Resultados de experimento con elección de dieta.

Tiempo de
Número de Long. Long. Proporción
emergencia Long.pupas
Tratamiento adultos machos hembras de sexos
de adultos (mm)
emergidos (mm) (mm) (h:m)
(días)
3.39 ± 0.09
Harina 14 ± 0.7 a 70.8 ± 11.9 3.62 ± 0.11 a
a
3.63 ± 0.05 a 1:1

Zarzamora 25.5 ± 1.0 b 7.2 ± 3.5 3.30 ± 0.20 a


3.50 ± 0.15 a 3.56 ± 0.25 a 2:1

Plátano 27 ± 0.7 ab
2.89 ± 0.14
22 ± 10.07 3.10 ± 0.35 a 3.50 ± 0.05 a 2:1
b

26.6 ± 1.3
Fresa
c 2.54 ± 0.26 2.93 ± 0.39 3.084 ± 0.24
3.4 ± 0.5 2:1
b b b

La longitud promedio de los adultos fue mayor en el tratamiento a base de harina. Las hembras
suelen ser de mayor tamaño que los machos (Spears et al. ,2017), esto se observó en las dietas
de harina, zarzamora y fresa, pero no fue así para el tratamiento de plátano, dónde la longitud
de los machos fue ligeramente mayor. El análisis de varianza mostró diferencias significativas
con respecto a la longitud de las hembras (p=0.0001) y la longitud de los machos (p= 0.001)
entre los distintos tratamientos (Cuadro 1).
La longitud de pupas fue mayor en promedio en la dieta de harina, seguida de la dieta de
zarzamora, después de la de plátano y por último la de fresa. El análisis de varianza mostró
diferencia significativa entre el tratamiento de dieta con fresa respecto a las otras dietas (p=
0.0007) (Cuadro 1). Sólo en la dieta con harina se observó una proporción de hembras: machos
de 1:1; mientras que en las otras dietas la proporción fue 2:1 (Cuadro 1).

1Universidad Politécnica de Puebla Tercer Carril del Ejido Serrano S/N. San Mateo Cuanalá. Mpio.Juan C.
Bonilla, Puebla,Pue, México. 2Colegio de Postgraduados. Km. 125.5, Carretera Federal México-Puebla,
Santiago Momoxpan, C.P. 72760. Puebla, Pue, México,
3Colegio de Postgraduados campus Montecillos, Km. 36.5, México 136 5, Montecillo, 56230 Montecillo, Méx.

Email: astridalvah@gmail.com
659

Experimento sin elección de dieta


En este experimento, el tiempo promedio de emergencia de los adultos fue menor en la dieta de
harina, seguido de la cría con dieta de fresa, de la dieta con zarzamora y de la dieta con plátano
(Cuadro 2).
En esta prueba, el tiempo promedio de emergencia de los adultos fue menor en la cría con dieta
de harina, seguido de la cría con dieta de fresa, de la dieta con zarzamora y de la dieta con
plátano. En promedio se obtuvieron más adultos de la cría con dieta de harina, seguido de las
crías con dietas de zarzamora, luego la cría con dieta con plátano y por último la cría con dieta
de fresa. El análisis de varianza reportó diferencias significativas entre los tratamientos (Cuadro
2).

Cuadro 2. Resultados de experimento sin elección de dieta.

Tiempo de Número de Long. Long. Proporción


Long.pupa
Tratamiento emergencia de adultos machos hembras de sexos
s (mm)
adultos (días) emergidos (mm) (mm) (h:m)

Harina 14.2 ± 0.44 a 23.2 ± 9.25 3.39 ± 0.09 a 3.62 ± 0.11 a


3.65 ± 0.11
1:1
a

3.10 ± 0.28
Zarzamora 19.6 ± 1.94 b 13.4 ± 1.94
ab 2.70 ± 0.23 3.35 ± 0.12
1:1
b b

Plátano 16.8 ± 9.39 ab


2.8 ± 0.17 2.89 ± 0.14 3.56 ± 0.16
7 ± 7.68 2:1
b b ab

11.2 ± 10.32
Fresa
c 2.25 ± 0.32 2.13 ± 0.18 2.65 ± 0.11
0.8 ± 1.09 2:1
c c c

La proporción de hembras machos fue igual en el tratamiento de harina y zarzamora, pero fue
disímil a los tratamientos de plátano y fresa. La longitud de pupas fue mayor en promedio en la
cría con dieta de harina, seguida de la cría con dieta de plátano, zarzamora y por último fresa. El
análisis de varianza señaló diferencias significativas entre los tratamientos (p=0.0001) (Cuadro
2)

La longitud promedio de los adultos fue mayor en la cría con dieta de harina. En cuanto al
promedio de longitud por género, las hembras fueron de mayor tamaño en las crías con dietas
de harina y zarzamora, sin embargo la longitud de los machos fue ligeramente mayor en
promedio en la cría con dietas de plátano. El análisis de varianza mostró diferencias significativas

1Universidad Politécnica de Puebla Tercer Carril del Ejido Serrano S/N. San Mateo Cuanalá. Mpio.Juan C.
Bonilla, Puebla,Pue, México. 2Colegio de Postgraduados. Km. 125.5, Carretera Federal México-Puebla,
Santiago Momoxpan, C.P. 72760. Puebla, Pue, México,
3Colegio de Postgraduados campus Montecillos, Km. 36.5, México 136 5, Montecillo, 56230 Montecillo, Méx.

Email: astridalvah@gmail.com
660

entre los tratamientos, tanto para el caso de longitud de hembra (0.0001) como de machos
(0.0001)( Cuadro 2).

En ambas pruebas la cría de D. suzukki en dieta de harina tuvo el menor tiempo de desarrollo,
el mayor número de adultos y las longitudes más grandes para pupas y adultos. Los parámetros
medidos en las crías con dietas enriquecidas con plátano y zarzamora tuvieron resultados
similares, sin embargo la longitud de pupas y adultos fue mayor en la cría con dieta de
zarzamora. La cría reproducida en dieta con fresa obtuvo los valores más bajos para todas las
variables.

El tiempo prolongado de desarrollo, la poca emergencia obtenida y la menor longitud de pupas


y adultos en los tratamientos de dietas con frutas, posiblemente esté asociado a factores
nutricionales, el cual es un factor fundamental para llevar a cabo un desarrollo óptimo en cada
una de las etapas del insecto. Hardin y colaboradores (2015) reportaron que dietas sin levadura
provocan una baja supervivencia en el desarrollo de larvas, así como Jaramillo y colaboradores
(2015) señalaron que en la cría de D. suzukii la vida de los adultos se extiende con una cantidad
adecuada de levadura.

CONCLUSIONES

En base a los resultados obtenidos, todas las dietas permitieron la reproducción del D. suzukii,
la dieta de harina tuvo los mejores valores, seguida de la cría con dieta de plátano y zarzamora
y por último la dieta de fresa. La vida de las moscas es más prolongada sobre la dieta a base de
harina, además de que tiene mayores beneficios de manipulación para la cría, se logró la
obtención de insectos sanos con una producción consecutiva, los cuales son requisitos
deseables para la cría, por lo tanto puede concluirse que la dieta de harina con las condiciones
expuestas en el trabajo, es posible para la cría en laboratorio con fines de investigación, además
de que económicamente es más barata en comparación con las otras estudiadas.

AGRADECIMIENTOS

A el Colegio de Posgraduados Campus Puebla particular a la Unidad en Desarrollo para la


Investigación y Transferencia de Tecnológica en Control Biológico (UDITTCB), al Doctor Arturo
Huerta por el apoyo brindado a lo largo del trabajo, al Dr. Miguel Aragón por el aporte de
metodologías brindadas, a la Biol. Azucena Díaz por el apoyo recibido para la realización,
planificación del trabajo, además de la estructuración del mismo, también a la asesoría brindada
por el Biol. Jonathan Huerta.

LITERATURA CITADA

Escudero, L. A., Walsh, D. B., & Batlloris, L. (2012). Drosophila suzukii, una nueva plaga de
los frutales. Vida Rural, 18-22.
García-Martínez, F. O., Pérez-Sayas, C., & Falcóº, J. V. (2014). LA DROSÓFILADE ALAS
MANCHADAS Drosophila suzukii: CRIA EN LABORATORIO Y. Agrícola vergel.
Goodhue, R. E., Bolda, M., Farnsworth, D., Williams, J. C., & Zalom, F. G. (2011). Spotted wing
drosophila infestation of California strawberries and raspberries: economic analysis of

1Universidad Politécnica de Puebla Tercer Carril del Ejido Serrano S/N. San Mateo Cuanalá. Mpio.Juan C.
Bonilla, Puebla,Pue, México. 2Colegio de Postgraduados. Km. 125.5, Carretera Federal México-Puebla,
Santiago Momoxpan, C.P. 72760. Puebla, Pue, México,
3Colegio de Postgraduados campus Montecillos, Km. 36.5, México 136 5, Montecillo, 56230 Montecillo, Méx.

Email: astridalvah@gmail.com
661

potential revenue losses and control costs. Pest management science, 67(11), 1396-
1402.
Guerrero, A.M. 2011. Las moscas de la fruta. Revista de la Sociedad Española de Calidad
Asistencial. Madrid, España 1:17-23.
Hardin, J. A., Kraus, D. A., & Burrack, H. J. (2015). Diet quality mitigates intraspecific larval
competition in Drosophila suzukii. Entomologia Experimentalis et Applicata, 156(1), 59-
65.
Jaramillo, S. L., Mehlferber, E., & Moore, P. J. (2015). Life‐history trade‐offs under different
larval diets in D rosophila suzukii (D iptera: D rosophilidae). Physiological
Entomology, 40(1), 2-9.
Lee, J. C., Bruck, D. J., Dreves, A. J., Ioriatti, C., Vogt, H., & Baufeld, P. (2011). In focus:
spotted wing drosophila, Drosophila suzukii, across perspectives. Pest management
science, 67(11), 1349-1351.
Santadino, M. V., Riquelme Virgala, M. B., Ansa, M. A., Bruno, M., Di Silvestro, G., & Lunazzi,
E. G. (2015). Primer registro de Drosophila suzukii (Diptera: Drosophilidae) asociado al
cultivo de arándanos (Vacciniumspp.) de Argentina. Revista de la Sociedad
Entomológica Argentina, 74(3-4), 183-185.
Sarto-Monteys V, Sorribas-Royo R. 2011. Drosophila suzukii (Matsumura 1931) nueva
amenaza para las producciones agrícolas. Phytoma 234: 54-59.
SENASICA. (2013). Mosca del vinagre de alas manchadas (Drosophila suzukii Mastsumura).
Dirección General de Sanidad Vegetal-Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiolófica
Fitosanit aria. México D.F., Ficha Técnica No 7, 22 pp
Spears, L. R., Cannon, C., Alston, D. G., Davis, R. S., Stanley-Stahr, C., &amp; Ramirez, R.
(2017). Spotted Wing Drosophila [Drosophila suzukii].

1Universidad Politécnica de Puebla Tercer Carril del Ejido Serrano S/N. San Mateo Cuanalá. Mpio.Juan C.
Bonilla, Puebla,Pue, México. 2Colegio de Postgraduados. Km. 125.5, Carretera Federal México-Puebla,
Santiago Momoxpan, C.P. 72760. Puebla, Pue, México,
3Colegio de Postgraduados campus Montecillos, Km. 36.5, México 136 5, Montecillo, 56230 Montecillo, Méx.

Email: astridalvah@gmail.com
662

CAPÍTULO 89
PRODUCCIÓN DE PLÁNTULA Y CALIDAD DE FRUTO DE CHILE SERRANO (Capsicum
annuum L.)
Ivan Cabanzo-Atilano1
María de las Nieves Rodríguez-Mendoza1
Juan José Almaraz-Suárez1
Ma. del Carmen Gutiérrez-Castorena1
José Luis García-Cué1
RESUMEN
En México el consumo de chile en fresco (Capsicum annum) es alto y su demanda va en
aumento, es por ello que se requiere que la composición química y nutricional del mismo sean
de alta calidad. En el proceso de producción se debe asegurar desde la producción de almácigos
hasta la cosecha que se suministren los nutrimentos requeridos para obtener chiles de buen
aspecto y sabor. En las etapas tempranas de desarrollo del cultivo, la inoculación de bacterias
promotoras de crecimiento provee múltiples beneficios sobre el desarrollo del cultivo y la
producción de algunos metabolitos secundarios. Con la finalidad de cuantificar la influencia de
la inoculación de Pseudomona tolaasii en la producción de plántula de chile serrano variedad
tampiqueña 74 y posterior en la calidad nutraceútica del fruto producido en hidroponía se llevó a
cabo la investigación. Los resultados demuestran que las plántulas producidas en sustratos sin
esterilizar inoculadas con P. tolaasii y regadas con soluciones nutritivas orgánicas (té de
vermicompost), incrementa el contenido de capsaicinoides totales (60%) y vitamina C (25%) con
respecto a los testigos, mientras que la capacidad antioxidante de los frutos se ve disminuida
cuando se esteriliza el sustrato, se inocula rizobacteria y suministra solución nutritiva orgánica. y
cuando las plántulas se producen en sustrato estéril y regadas con solución nutritiva orgánica
inducen un mayor rendimiento registrando una media de 31.52±6.66 t ha-1.
Palabras Clave; Metabolitos secundarios, Té de vermicompost, Almácigos, Rizobacterias.
INTRODUCCIÓN
El consumo de hortalizas frescas en México ha crecido junto con la producción de las mismas,
el chile (Capsicum spp.), es una de las hortalizas más importantes, destacándose por su
demanda estrechamente relacionada con la cultura gastronómica de los mexicanos. La
producción de chile (Capsicum annuum) bajo condiciones de invernadero se efectúa
principalmente para propiciar un mejor ambiente al crecimiento y desarrollo de la planta, ya que
mejora el rendimiento y la calidad de fruto (Tapia-Vargas et al., 2016), y con un sistema de cultivo
sin suelo se reducen los problemas asociados con las malas propiedades físicas del suelo y las
enfermedades transmitidas por el mismo (Torres-Quezada et al., 2015). Las bacterias
promotoras del crecimiento vegetal (RPCV) tienen un gran potencial en la horticultura moderna,
estas deben de considerase desde el establecimiento del almácigo, así como la nutrición y el
manejo, y así obtener productos de la más alta calidad. La inoculación de RPCV en los cultivos
inducen cambios bioquímicos, fisiológicos y morfológicos en las células vegetales, los cuales
estimulan el crecimiento y calidad de cultivos (Bhattacharyya y Jha, 2012; Glick, 2012).
El fruto de chile es una fuente natural de compuestos bioactivos, entre estos los antioxidantes
(Rochin-Wong et al., 2013) y numerosos fitoquímicos o metabolitos secundarios. Los
antioxidantes del chile, forman parte de los alimentos de consumo cotidiano (Coronado et al.,
2015), y promueven la salud ya que tienen efectos protectores contra varias enfermedades
relacionadas con el cáncer y cardiovasculares (Tan et al., 2016). Por otro lado el ácido ascórbico

1Colegio de Postgraduados Campus Montecillo. Carretera México-Texcoco, kilómetro 36.5, Montecillo,


Texcoco, Estado de México, México, C. P. 56230. E-mail: ivan.cabanzo@gmail.com.
663

también conocido como vitamina C, importante para la nutrición y la salud de los seres humanos
y animales (Gest et al., 2013), es un metabolito secundario y el antioxidante más abundante
presente en las células vegetales del fruto.
La pungencia es una característica de calidad de fruto y requisito de la calidad comercial para
chiles frescos (Paulus et al., 2015) y está determinada por la cantidad de capsaicinoides que
contiene, que aumentan con la maduración del fruto, esta biosíntesis varía en función del
genotipo y factores ambientales (Rahman y Inden, 2012). Los capsaicinoides son importantes
entre otras cosas por las propiedades organolépticas y farmacéuticas que tiene (Nwokem et al.,
2010). La presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto de origen de las
plántulas en la producción de metabolitos secundarios en frutos de chile serrano.
MATERIALES Y MÉTODOS
Material vegetal y condiciones de crecimiento
La investigación se llevó a cabo de julio a noviembre de 2018, como continuidad del experimento
de almacigo de chile serrano, y el cultivo en hidroponía fue establecido en un invernadero del
Área de Nutrición Vegetal del Colegio de Postgraduados en el Campus Montecillo. El invernadero
es de tipo túnel, cuenta con ventilación y cortinas laterales, estructura de acero galvanizada y
cubierta de polietileno UVII-720, a una altitud de 2,243 m.s.n.m. El clima predominante es
templado semiseco, presenta una temperatura media anual de 15.9°C y una precipitación anual
de 686 mm (SMN, 2019).
Plántulas obtenidas de los almácigos de chile serrano (Capsicum annuum L.) variedad
tampiqueña 74, (sustrato esterilizado y no esterilizado, la inoculación de la rizobacteria
Pseudomona tolaasii (P61), y como soluciones nutritivas la Steiner y té de vermicompost), fueron
trasplantados a bolsas con tezontle rojo en un total de ocho tratamientos con seis repeticiones
distribuidos en un diseño completamente al azar, se consideró una planta como una unidad
experimental, y a todos los tratamientos que venían de almacigo, se les suministró solución
nutritiva Steiner (1984) al 100%. Para determinar el rendimiento de la producción, se tomó en
cuenta el peso total de frutos de siete cortes efectuados más lo de la cosecha de levantamiento
del experimento, en kilogramos por planta (kg planta-1) y se ajustó a toneladas por hectárea (t ha-
1
), y en los primeros diez frutos maduros (madurez fisiológica) de chile serrano obtenidos de cada
planta, se determinó el grosor de pericarpio (GP), partiéndolos longitudinalmente y estimando
con un vernier digital, después fueron secados a 55°C durante 72 horas, y posteriormente fueron
molidos y preparados para las determinaciones de:
Determinación de capsaicinoides
Para determinación de Capsaicinoides (Capsaicina y Dihidrocapsaicina), se empleó el método
995.03 propuesto por la Association of Official Analytical Chemists (AOAC, 1998), Para la
extracción se mezcló 0.5 g de muestra de chile serrano en tubos con 15 mL de acetonitrilo HPLC.
La mezcla se metieron a baño maría a 60°C por cinco horas, enseguida se filtraron 2 mL de
sobrenadante con acrodiscos de nylon (25 mm de diámetro, poro de 0.45 μm), en viales de vidrio
ámbar de 2ml, posteriormente se determinaron mediante un cromatógrafo de líquidos de alta
resolución (HPLC), marca Hewlett Packard® serie 1100 con detector UV-Visible, equipado con
una columna C18 (150x4.6 mm D.I.; partículas de 5 µm), inyector Agilent Technologies 1200
series. Los resultados fueron reportados en mg g-1 PS de fruto.
Determinación de vitamina C
La determinación de ácido ascórbico fue de acuerdo al método 2,6-Dicloroindofenol descrito por
la AOAC (1998). Se realizó una curva estándar de vitamina C, donde se pesaron 10 mg de ácido

1Colegio de Postgraduados Campus Montecillo. Carretera México-Texcoco, kilómetro 36.5, Montecillo,


Texcoco, Estado de México, México, C. P. 56230. E-mail: ivan.cabanzo@gmail.com.
664

ascórbico (Vitamina C) y se disolvieron en 100 mL de ácido oxálico al 0.5%. (concentración


100µg/mL) posteriormente se realizaron 10 diluciones (10-100 µg) a partir de la solución
estándar, se efectuó la titulación con 2,6- Dicloroindofenol hasta presentar un color rosa suave.
Los datos obtenidos se graficaron y, mediante una regresión lineal. Para el análisis de muestras
se pesó 0.5 g en 15 mL de ácido Oxálico al 0.05 %, se homogeneizo y reposo por cinco minutos,
posteriormente se filtró (papel Whatman No. 40), de lo filtrado se tomaron 5 mL y se tituló con
2,6-Dicloroindofenol. Los datos se convirtieron con la formula determinada y expresaron como
mg 100g-1 PS.
µg de ácido ascórbico = (mL de 2-6 Dicloroindofenol – 0.0667) /0.0237.
Actividad antioxidante
La actividad antioxidante del chile serrano se determinó con el método descrito por Gonzales,
(2013), se preparó un extracto etanolico (0.1g de muestra en 15 mL de etanol al 60%) se dejaron
reposar a 4°C durante 24 h y se filtró. se tomó una muestra de 800 μL del filtrado, se ajustó a 2
mL con metanol al 50% y se agitó. Se agregó 2 mL de DPPH (7.5 mg/50 mL de metanol al 50%),
se incubó durante 30 min en oscuridad y a temperatura ambiente y su absorbancia se registró a
517 nm en un espectrofotómetro marca velab. El control se preparó con 1 mL de metanol al 50%,
agregando 2 mL de DPPH. La actividad de captación de radicales del DPPH se calculó de
acuerdo con la ecuación
𝐴𝑏𝑠𝑜𝑟𝑏𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑜𝑙 − 𝐴𝑏𝑠𝑜𝑟𝑏𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎
% 𝑖𝑛ℎ𝑖𝑏𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝐷𝑃𝑃𝐻 (% 𝐼 𝐷𝑃𝑃𝐻) = 𝑥 100
𝐴𝑏𝑠𝑜𝑟𝑏𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑜𝑙
Análisis estadístico
Los datos fueron sometidos a pruebas de normalidad de Shapiro-Wilk, prueba de Levene para
Homocedasticidad e independencia de datos, la variable GP no cumplió con las pruebas y los
datos fueron transformados con logaritmo natural y seguidamente se sometieron a las pruebas
iniciales, una vez cumplidas por todas las variables se analizaron mediante el modelo general
lineal (GLM) y la comparación de medias mediante la prueba de rangos múltiples de Duncan (p
≤ 0.05). con el programa estadístico SAS Versión 9.4 (SAS Institute Inc., 2014).
RESULTADOS Y DISCUSION
Rendimiento y Grosor de pericarpio
En rendimiento por planta fue superior el de plántulas producidas en sustrato no estéril y regadas
con Té de vermicompost sin rizobacterias (0.788±0.166 kg planta-1) superando al testigo en un
24%, en rendimiento por hectárea, alcanzo 31.52±6.66 t ha-1, y el resto de los tratamientos se
comportaron estadísticamente similares con rendimientos de 12 a 27 t ha-1. Por su parte
Hernández et al., (2018) obtuvieron que la inoculación de P. putida (cepa FA-56) induce
incrementos significativos en rendimiento de fruto de pimiento morrón. Mientras que Reyes et al.,
(2017) reportaron que el suministro de humus de lombriz mejoró el rendimiento de pimiento en
un 50% con respecto al control. Salusso et al., (2016) reportaron que la calidad de las plántulas
de lechuga está relacionada obtención posterior de mejores rendimientos.
En el grosor de pericarpio de los frutos, la Figura 1 muestra que el pericarpio más grueso se
obtuvo de las plántulas que se produjeron en sustrato estéril y regadas con Té de vermicompost,
sin inocular rizobacteria, siendo 15% más grueso que el testigo, y en los tratamientos donde se
inocularon rizobacterias se comportaron estadísticamente similares sin importar la solución
nutritiva suministrada (orgánica o inorgánica). Moreno-Reséndez et al. (2015), reportaron
resultados similares en el aumento de grosor de pericarpio de chile serrano cuando se produce
en vermicompost. El grosor de pericarpio adquiere importancia porque el peso de las frutas

1Colegio de Postgraduados Campus Montecillo. Carretera México-Texcoco, kilómetro 36.5, Montecillo,


Texcoco, Estado de México, México, C. P. 56230. E-mail: ivan.cabanzo@gmail.com.
665

aumenta con el grosor, así como la resistencia al transporte y la vida útil de las frutas, sin
disminuir su calidad (Córdova, 2003).

Figura 10. Grosor de pericarpio de frutos de chile serrano producidos en hidroponía. R2 =


0.0956, CV=29.3775 , RC(DMS)= 0.08074-0.09405, tDatos transformados. Barras con diferente
letra, son estadísticamente diferentes de acuerdo con la prueba de rangos múltiples de Duncan
(α≤0.05).

Capsaicinoides
El 90% de la pungencia es causa de los capsaicinoides siendo la capsaicina y la
dihidrocapsaicina los más abundantes en los chiles (Paulus et al., 2015), la investigación (Figura
2) muestra que las plántulas obtenidas a través de sustratos no esterilizados y regadas con te
de vermicompost, son las que presentan mayor contenido de capsaicina y dihidrocapsaicina
(p≤0.05), y por ende mayor contenido de capsaicinoides (60%), mientras que el resto de los
tratamientos se comportaron estadísticamente similares al control. Resultados similares fueron
reportados por Álvarez-Solís et al., (2016) al registrar que concentración de capsaicina en chile
jalapeño fue significativamente mayor (41%) cuando se produce en bocashi más lixiviado de
vermicompost con respecto al control, al igual que la producción de chile habanero producido
con vermicompost registra el contenido de capsaicinoides es significativamente más alto sin
importar el tipo de suelo (Das et al., 2016). la aplicación de fertilizante orgánico presenta un
efecto positivo en la actividad de la enzima (Acosta y Paolini, 2005)

1Colegio de Postgraduados Campus Montecillo. Carretera México-Texcoco, kilómetro 36.5, Montecillo,


Texcoco, Estado de México, México, C. P. 56230. E-mail: ivan.cabanzo@gmail.com.
666

Figura 11. Contenido de Capsaicinoides en frutos de chile serrano producidos en hidroponía.


Capsaicina: R2 = 0.4729, CV=25.3723 , RC(DMS)= 0.4832-0.5483 Dihidrocapsaicina: R2 =
0.5478, CV=26.6904 , RC(DMS)= 0.2726-0.3093 Capsaicinoides total: R2 = 0.5143,
CV=24.9115 , RC(DMS)= 0.7288-0.8271, Barras con diferente letra, son estadísticamente
diferentes de acuerdo con la prueba de rangos multiples de Duncan (α≤0.05).

Vitamina C y Capacidad Antioxidante


Los frutos de chile presentan el mayor contenido de vitamina C (ácido ascórbico) entre las
verduras frescas (Castellanos et al., 2017). en la presente investigación se obtuvo un incremento
de la concentración de vitamina C (25%) en los frutos que provienen de plántulas que crecieron
con sustrato no esterilizado, inoculación de rizobacterias y regadas con Té de vermicompost
(p≤0.05; Cuadro 1). Los resultados coinciden con los reportados por Song et al., (2015), al tener
efectos fuertemente sinérgicos entre vermicompost y rizobacterias sobre el aumento de
concentración de vitamina C en tomate. Por su parte Perez-Velasco et al., (2019) reportaron que
la inoculación de Azospirillum y endomicorrizas en pimiento morrón, provoco el incremento del
200% de vitamina C, con respecto al testigo que fue sin inocular.
La actividad antioxidante se registró estadísticamente similar (Cuadro 1) en la mayoría de los
tratamientos, sobresaliendo los tratamientos donde se regaron con solución nutritiva Steiner e
inoculación de P. tolaasii, mientras donde se esterilizo el sustrato, inoculo rizobacterias y regadas
con Té de vermicompost, los frutos registraron menor capacidad de inhibición del radical DPPH.el
manejo de la nutrición de chile es una alternativa para mejorar la capacidad antioxidante del
fruto (Preciado-Rangel et al., 2019). Mientras que Pant et al., (2013), reportaron que el suministro
de Té de vermicompost en brócoli incrementó la producción de metabolitos secundarios en el
tejido vegetal. Las sustancias húmicas (fertilización orgánica) desempeñan un papel crucial en
la activación de genes responsables de diversos procesos fisiológicos secundarios en plantas
(Nardi et al., 2015), y la interacción con las proteínas transportadoras de membrana vegetal,
modulan los mecanismos de transducción de señales, lo que influye en la producción de
metabolitos secundarios (Canellas et al., 2015).

1Colegio de Postgraduados Campus Montecillo. Carretera México-Texcoco, kilómetro 36.5, Montecillo,


Texcoco, Estado de México, México, C. P. 56230. E-mail: ivan.cabanzo@gmail.com.
667

Cuadro 5. Promedios de las variables de vitamina C (VITC) y Capacidad antioxidante


(AA), en frutos de chile serrano (Capsicum annuum L.) los diferentes tratamientos de la
producción en hidroponía.
Tratamiento VITC AA
SEPTé 6.1882 ± 1.1934 b 38.4259 ± 10.7658 b
SEPSt 7.4540 ± 1.0894 ab 72.9167 ± 1.1574 a
SETé 7.6650 ± 1.7397 ab 62.8858 ± 16.5187 a
SESt 6.8211 ± 1.4412 ab 62.1142 ± 13.0317 a
SNEPTé 8.5792 ± 0.8670 a 62.5000 ± 13.3479 a
SNEPSt 6.6102 ± 0.4872 ab 69.9074 ± 5.4583 a
SNETé 7.0321 ± 1.8230 ab 65.7407 ± 8.0488 a
SNESt 7.2430 ± 1.2658 ab 74.6142 ± 0.4819 a
R² 0.2673 0.6158
CV 18.1306 16.0338
RC (DMS) 1.905-2.183 17.66-20.04
Valores con diferente letra dentro de la columna, son estadísticamente diferentes de
acuerdo con la prueba de rangos multiples de Duncan (α≤0.05). SEPTé= Sustrato
esterilizado + rizobacterias + té de vermicompost; SEPSt= Sustrato esterilizado +
rizobacterias + solución Steiner; SETé= Sustrato esterilizado + té de vermicompost; SESt=
Sustrato esterilizado + solución Steiner; SNEPTé= Sustrato no esterilizado + rizobacterias
+ té de vermicompost; SNEPSt= Sustrato no esterilizado + rizobacterias + solución Steiner;
SNETé= Sustrato no esterilizado + té de vermicompost; SNESt= Sustrato esterilizado
solución Steiner; CV= coeficiente de variación; DMS= diferencia mínima significativa.
CONCLUSIONES
Plántulas crecidas en peat moss sin esterilizar y regadas con té de vermicompost, influyen en el
aumento de la calidad química y nutrimental del fruto de chile serrano.
El suministro de solución nutritiva Steiner e inoculados con Pseudomonas tolaasii, durante los
almácigos provoca una mejora en la capacidad antioxidante de los frutos de chile serrano
producidos en hidroponía.
LITERATURA CITADA
Acosta, Y., and J. Paolini. 2005. Activity of dehydrogenase enzyme in a calciorthids soil
amended with organic residues. Agronomía Tropical. 55:217-232.
Association of Official Analytical Chemists- AOAC. 1998. Official Methods of Analysis of AOAC
International vol. II. Gaithersburg, Maryland, USA.
Álvarez-Solís, J. D., Mendoza-Núñez, J. A., León-Martínez, N. S., Castellanos-Albores, J., &
Gutiérrez-Miceli, F. A. 2016. Effect of bokashi and vermicompost leachate on yield and
quality of pepper (Capsicum annuum) and onion (Allium cepa) under monoculture and
intercropping cultures. Ciencia e Investigación Agraria, 43(2), 243-252.
Bhattacharyya, P. N., Jha, D. K. 2012. Plant growth-promoting rhizobacteria (PGPR):
emergence in agriculture. World Journal of Microbiology and Biotechnology. 28 (4).
1327-1350.
Canellas, L.P., Olivares, F.L., Aguiar, N.O., Jones, D.L., Nebbioso, A., Mazzei, P.,Piccolo, A.,
2015. Humic and fulvic acids as biostimulants in horticulture. Sci.Hortic. 196, 15–27.
Castellanos, J. Z., P. Cano, E. M. García-Carrillo, V. Olalde- Portugal, P. Preciado-Rangel, J.
L. Ríos-Plaza, and J. L. García-Hernández. 2017. Hot pepper (Capsicum annuum L.)

1Colegio de Postgraduados Campus Montecillo. Carretera México-Texcoco, kilómetro 36.5, Montecillo,


Texcoco, Estado de México, México, C. P. 56230. E-mail: ivan.cabanzo@gmail.com.
668

growth, fruit yield, and quality using organic sources of nutrients. Compost Sci. Util. 25:
S70-S77.
Córdova, A. R. 2003. El cultivo del chile Serrano en la zona media de San Luis Potosí. Folleto
para Productores No. 37. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas
y Pecuarias. Fundación PRODUCE de San Luis Potosí, A. C. Cd. Valles, S.L.P. p. 28
Coronado H., M., Vega y L., S., Gutiérrez T., R., Vázquez F., M., Radilla V., C. 2015.
Antioxidantes: perspectiva actual para la salud humana. Revista chilena de nutrición, 42
(2). 206-212.
Das, S., Teja, K. C., Duary, B., Agrawal, P. K., Bhattacharya, S. S. 2016. Impact of nutrient
management, soil type and location on the accumulation of capsaicin in Capsicum
chinense (Jacq.): One of the hottest chili in the world. Scientia horticulturae, 213, 354-
366.
Gest, N., Gautier, H., Stevens, R. 2013. Ascorbate as seen through plant evolution: the rise of
a successful molecule?. Journal of Experimental Botany, 64 (1), 33-53.
González S., K. D. 2013. Efluente y té de vermicompost en la producción de hortalizas de hoja
en sistema NFT. Tesis de Maestría. Colegio de Postgraduados, Montecillo, Texcoco,
México. 151 p.
Glick B. R. 2012. Plant Growth-Promoting Bacteria: Mechanisms and Applications. Scientifica.
2012. ID 963401. 15.
Hernández M., L. G., Chiquito C., R. G., Castillo R., D. G., Chiquito C., C. J., Vidal H., L.,
Beltrán M., F. A. 2018. Efecto de microcápsulas de Pseudomonas putida sobre
crecimiento y rendimiento de pimiento morrón. Revista mexicana de ciencias
agrícolas, 9(spe20), 4223-4233.
Moreno R., A., Hernández G., R., Rodríguez D., N., Reyes C., J. L., Márquez Q., C., Preciado
R., P. 2015. Development of “Serrano” pepper in vermicompost: perlite substrates under
shade net conditions. Emirates Journal of Food and Agriculture, 897-902.
Nardi, S., Pizzeghello, D., Schiavon, M., Ertani, A., 2015. Plant biostimulants:physiological
responses induced by protein hydrolyzed-based products andhumic substances in plant
metabolism. Sci. Agric. 73, 18–23.
Nwokem, C. O., Agbaji, E. B., Kagbu, J. A., Ekanem, E. J. 2010. Determination of capsaicin
content and pungency level of five different peppers grown in Nigeria. New York Science
Journal, 3(9), 17-21.
Pant, A., Radovich, T. J. K., Hue, N. V., Arancon, N. Q. 2013. Effects of vermicompost tea
(aqueous extract) on pak choi yield, quality, and on soil biological properties. Compost
Science & Utilization, 19(4), 279-292.
Paulus, D., Valmorbida, R., Santin, A., Toffoli, E., Paulus, E. 2015. Crescimento, produção e
qualidade de frutos de pimenta (Capsicum annuum) em diferentes espaçamentos.
Horticultura Brasileira, 33(1), 91-100.
Pérez-Velasco, E. A, Mendoza-Villarreal, R., Sandoval-Rangel, A., Cabrera-de la Fuente, M.,
RobledoTorres, V., Valdez-Aguilar, L. A. 2019. Evaluación del uso de endomicorrizas y
Azospirillum sp. en la productividad y calidad nutracéutica de chile morrón (Capsicum
annuum) en invernadero. ITEA-Información Técnica Económica Agraria 115(1): 18-30.
Preciado-Rangel, P., Andrade-Sifuentes, A., Sánchez-Chávez, E., Salas-Pérez, L., Fortis-
Hernandez, M., Rueda-Puente, E. O., García-Hernández, J. L. 2019. Influencia del
potasio en el contenido nutracéutico y de antioxidantes en pimiento serrano (Capsicum
annuum L.). Agrociencia 53: 581-591.
Rahman, M. J., and Inden, H. 2012. Effect of nutrient solution and temperature on capsaicin
content and yield contributing characteristics in six sweet pepper (Capsicum annuum L.)
cultivars. Journal of Food, Agriculture & Environment, 10 (1 part 1), 524-529.

1Colegio de Postgraduados Campus Montecillo. Carretera México-Texcoco, kilómetro 36.5, Montecillo,


Texcoco, Estado de México, México, C. P. 56230. E-mail: ivan.cabanzo@gmail.com.
669

Reyes P., J. J., Luna M., R. A., Reyes B., Mariana del R., Zambrano B., D., Vázquez M., V. F.
2017. Fertilización con abonos orgánicos en el pimiento (Capsicum annuum L.) y su
impacto en el rendimiento y sus componentes. Centro Agrícola, 44(4), 88-94.
Rochín-Wong, C.S., Gámez-Meza, N., Montoya-Ballesteros, L.C., Medina-Juárez, L.A. 2013.
Efecto de los procesos de secado y encurtido sobre la capacidad antioxidante de los
fitoquímicos del chiltepín (Capsicum annuum L. var. glabriusculum). Revista mexicana
de ingeniería química, 12(2), 227-239.
Salusso, F., Plevich, J., Sanchez Delgado, A., Grosso, L., Ramos, D. 2016. Calidad de
plántulas de lechuga en diferentes volúmenes de celdas y su influencia en el
rendimiento. Revista Engenharia na Agricultura - Reveng, 23(6), 575-583.
SAS Institute Inc. 2014. STATISTICAL ANALYSIS SYSTEM (SAS), version 9.4. SAS Institute
Inc Cary NC., USA.
Sistema Meteorologico Nacional (SMN). 2019. Informacion estadística climatológica.
https://smn.cna.gob.mx/es/
Song, X., Liu, M., Wu, D., Griffiths, B. S., Jiao, J., Li, H., Hu, F. 2015. Interaction matters:
synergy between vermicompost and PGPR agents improves soil quality, crop quality and
crop yield in the field. Applied soil ecology, 89, 25-34.
Steiner, A. A. 1984. The universal nutrient solution. In: Proceedings of the 6th
International Congress on Soilless Culture. ISOSC. Wageningen, The Netherlands. 633-
649.
Tan, C. K., Ali, Z. M., Zainal, Z. 2016. MnSOD and 9-LOX gene expression along with
antioxidant changes of Capsicum annuum cv. Kulai during postharvest treatment.
Scientia horticulturae, 213, 403-409.
Tapia-Vargas, M., Larios-Guzmán, A., Díaz-Sánchez, D. D., Ramírez-Ojeda, G., Hernández-
Pérez, A., Vidales-Fernández, I., Guillén-Andrade, H. 2016. Produccion hidropónica de
chile habanero negro (Capsicum chinense Jacq.). Revista fitotecnia mexicana, 39(3),
241-245.
Torres-Quezada, E. A., Santos, B. M., Zotarelli, L., Treadwell, D. A. 2015. Soilless Media and
Containers for Bell Pepper Production. International Journal of Vegetable Science, 21(2),
177-187.

1Colegio de Postgraduados Campus Montecillo. Carretera México-Texcoco, kilómetro 36.5, Montecillo,


Texcoco, Estado de México, México, C. P. 56230. E-mail: ivan.cabanzo@gmail.com.
670

CAPÍTULO 90
TIPOS Y DOSIFICACIÓN DE BIOLES EN EL CRECIMIENTO DE CILANTRO (Coriandrum
sativum L.)

Rubén Garcia-Silva1
Benigno Leonel De La Cruz-Tierrablanca2

RESUMEN

México depende del exterior en materia de fertilizantes, los bioles constituyen una alternativa
viable en la nutrición de cultivos. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de dosis en
drench y fuentes de estiércol para biol ave, vaca, cabra y su mezcla en el crecimiento de cilantro.
El ensayo se desarrolló en el Campo Experimental Bajío, INIFAP en Celaya, Gto., durante otoño-
invierno 2017/2018. Se utilizó el diseño experimental bloques al azar en arreglo de parcelas
divididas con tres repeticiones; los tratamientos de parcelas grandes fueron dosis en drench (D):
4, 6 y 10 % v/v; los tratamientos de parcelas chicas fueron fuentes de estiércol para biol (B): ave
(B1), vaca (B2), cabra (B3), ave+vaca (B4), ave+cabra (B5), vaca+cabra (B6), ave+vaca+cabra
(B7) y testigo absoluto, todos complementados con el biol correspondiente en dosis foliar al 3 %
v/v; cv. California. Se midió altura de planta de cilantro (ALT) semanalmente a partir de la cuarta
semana hasta cosecha. La D afectó significativamente a ALT (p ≤ 0.05) a partir de la quinta
semana, B afectó ALT tras la sexta semana y D*B afectó ALT desde la séptima semana hasta
cosecha, en todos los casos; el crecimiento de cilantro se favoreció con los bioles B1, B3 y B7
en dosis en drench al 4 %; la ALT máxima a cosecha fue de 37.7 cm. Se concluye que estos
bioles constituyeron bioestimulantes apropiados para el crecimiento de cilantro y podrían suplir
a los fertilizantes convencionales.

Palabras clave: Hortalizas, Fertilizantes orgánicos líquidos, biostimulantes naturales.

INTRODUCCIÓN

La función principal de un biol es la bionutrición de cultivos, además, es promotor y fortalecedor


del crecimiento (bioestimulante) de las plantas, raíces, frutos y poder germinativo de las semillas,
incluso actúa como protector de plagas y patógenos, gracias a su contenido nutrimental,
microbiológico y de hormonas de crecimiento (Borges et al., 2014; López-Martínez et al., 2016).
Un biol sirve de complemento al uso de fertilizantes en el suelo, incluso, logra sustituir parcial o
totalmente a los fertilizantes químicos para favorecer la productividad agrícola y mejorar la
economía del agricultor (Hernández-Dávila et al., 2014; Linares-Gabriel et al., 2017). Bertsch et
al. (2009) encontraron sinergia en la aplicación de un biol en la zona de raíces en drench y vía
foliar; ésto debido a su capacidad en la disponibilidad de nutrimentos para la planta al
incorporarse a la solución del suelo o penetración vía estomática y cuticular del tejido vegetal
(García-Gaytán et al., 2013; Bejines-Ramos et al., 2017); aunado a lo anterior, Al-Ajlouni et al.
(2017) indicaron que la frecuencia de aplicación de un biol al cultivo representa un factor clave
en la producción hortofrutícola debido a que ésta determina la dosis total, la cual es más efectiva
a nivel semanal y está en función de la demanda nutrimental del cultivo. Cruz-Crespo et al. (2017)
precisaron los índices de extracción de N, P y K para cilantro y son de 4.74, 0.69 y 5.38 kg Mg-1.

1Campo Experimental Bajío, CIR Centro, INIFAP, Celaya, Gto.


Email: rubengarciasilva1959@gmail.com
2Tecnológico Nacional de México, IT Roque, Celaya, Gto.
671

La producción de cilantro en México se ha ido incrementando en los últimos seis años hasta 55.2
%; en 2017 se obtuvo una producción de 80 mil Mg, de ésta se exportó el 80.8 %, el 98 % a los
EUA, lográndose divisas del orden de 47.3 millones de dólares (SIAP, 2018).

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de tres dosis de bioles en drench y siete
fuentes de materia prima de biol ave, vaca, cabra y su mezcla en el crecimiento de cilantro. La
hipótesis fue los tipos y dosis de bioles inciden en el crecimiento de la planta de cilantro.

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo de investigación se realizó en el Campo Experimental Bajío, INIFAP, en Celaya, Gto.,


México, durante el ciclo otoño-invierno 2017-2018. El sitio cuenta con agua de pozo profundo,
bodega e infraestructura de riego por goteo; se ubica en las coordenadas 20° 23´ latitud norte y
101° 13´ de longitud oeste y altitud de 1,752 m.

Los siete bioles utilizados derivaron de la digestión del residual orgánico líquido constituido de
los extractos de estiércol de ave, vaca, cabra y su mezcla procesados en un digestor, éstos
constituyeron el 75 %, se complementaron con diversas fuentes minerales naturales (polvos de
basalto 2 %, dolomita 3 %, roca fosfórica 3 %, cenizas 1 %, melaza 3 % y harina de huesos en 3
% v/v), además orines humanos estabilizados 1 %, lactosuero 3 %, extracto de composta 2 % y
agua en 4 % v/v). La digestión se realizó de forma continua en ambiente natural, tuvo una
duración de estabilización biológica de 145 días. El biol estabilizado se concentró mediante
deshidratación a ambiente natural hasta 80 %, se filtró y se envasó.

Se utilizó el diseño experimental bloques al azar en arreglo de parcelas divididas, con tres
repeticiones; los tratamientos de parcela grande fueron dosis (D) de biol en drench: I) 20 L ha -1
ó 4 %; II) 30 L ha-1 ó 6 % y III) 50 L ha-1 ó 10 % v/v, en todos los casos, se aplicó el biol
correspondiente via foliar al 1.5 % v/v ó 3 L ha-1; las parcelas chicas fueron las fuentes de biol
(B): B1) ave, B2) vaca, B3) cabra, B4) ave + vaca, B5) ave + cabra, B6) vaca + cabra, B7) ave +
vaca + cabra y testigo absoluto (T), un total de 24 tratamientos. El tamaño de parcela chica fue
de un surco de 0.8 m ancho x 2 m de largo = 1.6 m2 y la parcela útil fue medio metro central de
ésta; la parcela grande la constituyeron las ocho parcelas chicas, con una superficie de 12.8 m2.
El tamaño del experimento fue de 115.2 m2. La siembra se realizó en seco a “tapa pie” el 30 de
octubre de 2017, se estableció a doble hilera sobre el lomo del surco. Se utilizó la variedad
California. Se manejó una densidad de población media de 148 pt m-2. Las dosis del biol en
drench y foliar se diluyeron al equivalente de 500 y 200 L de agua ha-1 respectivamente; tras 25
días de siembra (dds) se hicieron aplicaciones semanales de los bioles hasta 10 días previos a
cosecha, fue un total de nueve y cinco aplicaciones respectivamente; de ese modo, resultaron
las dosis totales de 195, 285 y 465 L biol ha-1 para I, II y III, respectivamente. El riego por goteo
se inició desde la siembra, se continuó dos veces por semana hasta días antes de cosecha, un
total de 18 riegos. El cultivo se desmalezó manualmente, éste se mantuvo sano durante todo el
ciclo. La cosecha se realizó el 16 de enero de 2018. La altura (ALT) se midió en un grupo de
plantas marcadas en el centro de cada unidad experimental, ésta se registró semanalmente y se
reportó en cm.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El ANOVA indicó que la dosis de fertilización (D) afectó significativamente (p ≤ 0.01) a altura de
la planta (ALT) a partir de los 35 días después de la siembra (dds), en tanto, la fuente de biol (F)
influyó significativamente en esta variable desde los 42 dds, ambos factores continuaron su
efecto hasta la cosecha; la interacción D * F mostró efecto significativo (p ≤ 0.01) a ALT sólo a

1Campo Experimental Bajío, CIR Centro, INIFAP, Celaya, Gto.


Email: rubengarciasilva1959@gmail.com
2Tecnológico Nacional de México, IT Roque, Celaya, Gto.
672

los 56 y 76 dds, es decir, casi a cosecha, tres y dos semanas tras iniciado el efecto de dosis y
fuentes, respectivamente (Cuadro 1). El coeficiente de variación (CV) obtenido a cada fecha varió
de 10.2 a 18.2 %, lo cual reflejó un grado de confiabilidad aceptable, Gomez y Gomez (1984)
señalaron que el valor del CV de un experimento no debe rebasar el 20 %.

Cuadro 1. Análisis de varianza para altura de planta durante el crecimiento del cultivo de
cilantro.

Fuente de Días después de la siembra (dds)


GL
variación 27 35 42 49 56 76
0.315N
Bloques 2 0.51NS 0.357NS 0.722NS 1.791NS 5.722NS
S
1.055N
Dosis (D) 2 8.885** 37.42** 61.93** 102.875** 316.68**
S
Error (a) 6 0.368 0.598 0.06 0.43 3.479 13.659
0.982N
F. de biol (F) 7 1.15NS 6.09* 11.714** 23.968** 169.601**
S
0.976N
D*F 14 0.81NS 4.00NS 5.279NS 11.176** 77.363**
S
Error (b) 42 0.521 1.045 2.37 4.115 2.821 21.109

Total 71

CV (%) 17.2 16.5 17.1 18.3 10.2 14.0


Nota: el grado de significancia * p≤0.05, ** p≤0.01, *** p≤0.001, NS: no significativo; CV:
Coeficiente de variación.

El efecto de dosis en ALT fue mayor en todas las fechas de muestreo con 20 L ha -1 (4 %), con
una ALT máxima a cosecha de 37 cm; en la quinta semana no se mostró diferencia estadística
entre las dosis 20 y 30 L ha-1, a partir de la sexta hasta la octava semana las tres dosis estudiadas
defirieron estadísticamente, pero entre la dosis 30 y 50 L ha-1 no hubo diferencia estadística en
cosecha (Cuadro 2). Estos resultados coincidieron con los obtenidos por Cruz-Crespo et al.,
(2017), quienes registraron alturas promedio en cilantro de 19 cm a los 55 dds, de 30 cm a los
65 dds y de 39 cm a los 75 dds e indicaron que la altura comercial de cilantro es de 30 cm y para
lograrla recomendaron aplicaciones de soluciones nutritivas desde los 30 hasta los 50 dds; de
igual manera, Chiquito-Contreras et al., (2018) obtuvieron la altura mayor con la dosis de 1/30 (3
%), le siguieron 1/20 (5 %), 1/10 (10 %), se superó al testigo hasta en 61 %. El decremento de
altura de la planta relacionado al incremento de una dosis y frecuencia intensiva de aplicación
de biol, Cepeda-Guzmán et al., (2014) los explicaron atribuido a la toxicidad que provocan los
iones que inducen la salinidad del microambiente y a un desbalance nutrimental; al respecto,
Cruz-Hernández et al. (2015) indicaron que cualquier tipo de abono orgánico líquido mantiene
en si un bajo índice de fitotoxicidad, la diferencia incide en la dosis y la especie de cultivo.

El efecto de fuentes de biol se mostraron con los valores mayores de ALT en B1 y B3 (alrededor
de 37 cm a cosecha), seguidos por B7, B4, Testigo y B6; en tanto, B5 y B2 lograron las ALT más
bajas (30.2 y 23.7 cm respectivamente) (Cuadro 3). Cabe destacar que Mosa et al., (2016), al
utilizar bioproductos fermentados solos, lograron tener un mejor o similar efecto en altura de
planta, comparado con la fertilización estándar NPK. Al respecto, Karaklajić-Stajić et al., (2012),
tras evaluar el estatus nutrimental en tejidos de frambuesa (Rubus idaeus) fertilizada de forma

1Campo Experimental Bajío, CIR Centro, INIFAP, Celaya, Gto.


Email: rubengarciasilva1959@gmail.com
2Tecnológico Nacional de México, IT Roque, Celaya, Gto.
673

foliar con distintos fertilizantes y sustratos, encontraron diferencia significativa entre tratamientos
atribuida a un desequilibrio en micronutrimentos, como pudo haber ocurrido en F5, éste
caracterizado por su riqueza micronutimental. Al respecto, González-Solano et al., (2013)
recomendaron utilizar un biol biológicamente estabilizado que un efluente del mismo sustrato,
debido a que favorecen un mejor crecimiento de la planta, como fue el caso de los bioles
utilizados en el presente estudio.

Cuadro 2. Comparación de medias de altura de planta de cilantro, respecto a la dosis.

Dosis Días después de la siembra

(%) 27 35 42 49 56 76

4.208 10.104 18.391


4 6.729 a 12.708 a 36.625 a
a a a

4.375 16.541
6 6.250 a 9.125 b 10.958 b 31.833 b
a b

3.958
10 5.520 b 7.625 c 9.500 c 14.157 c 29.500 b
a

DMS 0.48 0.620 0.190 0.520 1.490 2.960

Medias con distinta letra en una hilera son estadísticamente diferentes; DMS: diferencia
mínima significativa al p ≤ 0.05.

Cuadro 3. Prueba de medias de altura de planta durante el crecimiento de cilantro,


respecto a fuentes de biol.
Fuent
Fuente Fuente Fuente
42 dds e 49 dds 56 dds 76 dds
Biol Biol Biol
Biol
3 9.9 a 1 12.7 a 3 18.3 a 1 37.7 a
4 9.6 ab 3 12.3 a 1 17.6 a 3 36.9 ab
1 9.4 ab 7 11.3 ab 4 17.0 ab 7 34.0 abc
8 9.2 ab 4 11.2 ab 8 16.8 abc 6 33.2 bc
7 9.2 ab 6 10.9 abc 7 16.8 abc 4 32.8 bc
6 8.5 abc 8 10.8 abc 6 15.9 bc 8 32.8 bc
2 8.2 bc 2 10.1 bc 2 15.3 c 2 30.2 c
5 7.5 c 5 9.1 c 5 13.0 d 5 23.7 d

DMS 1.46 DMS 1.92 DMS 1.59 DMS 4.37

Nota. Valores con la misma letra en la misma columna son estadísticamente iguales entre
ellos. dds: días después de la siembra. DMS: diferencia mínima significativa al p≤ 0.05.

1Campo Experimental Bajío, CIR Centro, INIFAP, Celaya, Gto.


Email: rubengarciasilva1959@gmail.com
2Tecnológico Nacional de México, IT Roque, Celaya, Gto.
674

La interacción dosis 4 % y F7 mostró superioridad respecto a las demás fuentes de biol a los 56
dds (22 cm); pero, B1 superó ligeramente a B7 a los 76 dds con 44 cm, le siguieron B3 y B6; B2
y B5 obtuvieron los valores de ALT más bajos durante el desarrollo de cilantro, las demás fuentes
estuvieron cercanas a los 15 cm a los 56 dds y 22 cm a los 76 dds. La interacción dosis 6 % y
F3 obtuvo la mayor altura a los 76 dds (40 cm), F1 se asemejó a F3, seguida por F4; F2 y el
testigo absoluto mostraron un comportamiento inferior a las demás fuentes (25 cm) y; la
interacción dosis 10 % y testigo absoluto sobresalió en ALT con 37 cm a los 76 dds, seguidos
por F3, F2, F6 y F1; F5 tuvo los valores menores de ALT.

CONCLUSIONES
Con base en los resultados obtenidos en esta investigación se concluyó lo siguiente:
Los tipos biol, dosis en drench de bioles y su interacción afectaron significativamente a altura de
planta de cilantro (p≤0.05) a partir de la quinta, sexta y séptima semana de desarrollo del cultivo
respectivamente hasta cosecha.
Los bioles derivados de estiércol de ave, cabra y la mezcla ave + vaca + cabra en dosis en drench
al 4 % favorecieron el crecimiento de cilantro.

La tecnología de aplicación de estos bioles podría sustituir a los fertilizantes comerciales en la


producción de cilantro.

AGRADECIMIENTOS

Al INIFAP por el apoyo en el desarrollo y difusión de los resultados de esta investigación. Al Lic.
en Desarrollo Sustentable Rogelio Exiquio por su participación entusiasta en la fase de campo.

LITERATURA CITADA

Al-Ajlouni MG, Ayad JY, Othman YA. 2017. Increasing nutrient levels promote growth and
flower quality in lilies grown under soilless culture. Hort. Sci. (Prague) 44: 171–177.

Bejines-Ramos G, González-Eguiarte DR, Rodríguez-Mendoza MN y Rodríguez-Macías R.


2017. Vías de penetración de un fertilizante foliar en Agave tequilana Weber var. Azul.
Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 8: 985 - 991.
Bertsch F, Ramírez F, Henríquez C. 2009. Evaluación del fosfito como fuente fertilizante de
fósforo vía radical y foliar. Agronomía Costarricense. 33: 249 - 265.
Borges JA, Barrios M, Chávez A, Avendaño R. 2014. Efecto de la fertilización foliar con
humus líquido de lombriz durante el aviveramiento de la morera (Morus alba L.).
Bioagro 26: 159 - 164.
Cepeda-Guzmán AL, Valdez-Aguilar A, Castillo González AM, Ruiz Torres NA, Robledo-Torres
V, Mendoza-Villarreal R. 2014. Respuestas de lechuga a la conductividad eléctrica con
riego superficial y subirrigación. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 5: 1233 - 1245.
Chiquito-Contreras RG, Reyes-Pérez E, Troyo-Diéguez EO, Rueda-Puente EO, Torres-
Rodríguez JA, Murillo-Amador B. 2018. Crecimiento de plántulas de tomate (Solanum
lycopersicum L.) tratadas con humato de vermicompost. Revista Mexicana de Ciencias
Agrícolas Vol. Especial 20: 1487-1497.

1Campo Experimental Bajío, CIR Centro, INIFAP, Celaya, Gto.


Email: rubengarciasilva1959@gmail.com
2Tecnológico Nacional de México, IT Roque, Celaya, Gto.
675

Cruz-Crespo E, Can-Chulim A, Loera-Rosales LJ, Aguilar-Benítez G, Pineda-Pineda J,


Bugarín-Montoya R. 2017. Extracción de N-P-K en Coriandrum sativum ‘Pakistan’ en
hidroponía. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 8: 355 - 367.
Cruz-Hernández J, Acevedo-Alcalá P y Báez-Cruz CG. 2015. Fitotoxicidad de abonos
orgánicos líquidos en especies hortícolas indicadoras, un método de pre-selección.
Revista de Ciencias Biológica Agropecuarias Tuxpan 3: 964 - 971.
García-Gaytán V, Valdovinos-Ponce G, Rodríguez-Mendoza MN, Pedraza-Santos ME, Trejo-
Téllez LI y Hernández MS. 2013. Rutas de la penetración foliar en la fertilización de la
orquídea Cymbidium sp. (Orchidaceae). Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 5: 913
- 924.
González-Solano KD, Rodríguez-Mendoza MN, Trejo-Téllez LI, García-Cue JL, Sánchez-
Escudero J. 2013. Efluente y té de vermicompost en la producción de hortalizas de hoja
en sistema NFT. Interciencia 38: 863 - 869.
Hernández-Dávila J. 2003. Crecimiento y desarrollo del cilantro (Coriandrum sativum L.) por
efecto del fotoperiodo y la temperatura y su control con fitoreguladores Tesis doctoral.
Universidad Autónoma de Nuevo León. Marín, Nuevo León, México. 172 p.
Karaklajić-Stajić, Ž., I. S. Glišić, Dj. Ružić, T. Vujović, and M. Pešaković. 2012. Microelements
content in leaves of raspberry cv. Willamette as affected by foliar nutrition and substrates.
Hort. Sci. (Prague) 39: 67–73.
Linares-Gabriel A, López-Collado CJ, Tinoco-Alfaro CA, Velasco-Velasco J, López- Romero
G. 2017. Application of biol, inorganic fertilizer and superabsorbent polymers in the
growth of heliconia (Heliconia psittacorum cv. Tropica). Revista Chapingo Serie
Horticultura 23: 35 - 48.
López-Martínez JD, Vázquez-Díaz DA, Esparza-Rivera JR, García-Hernández JL, Castruita-
Segura MA y Preciado-Rangel P. 2016. Yield and nutraceutical quality of tomato fruit
produced with nutrient solutions prepared using organic materials. Revista Fitotecnia
Mexicana 39: 409 – 414.
Mosa, WFAE-G, Paszt LS, Frąc M, Trzciński P, Przybył M, Treder W and Klamkowski K. 2016.
The influence of biofertilization on the growth, yield and fruit quality of cv. Topaz apple
trees. Hort. Sci. (Prague) 43: 105 – 111.
SIAP (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera). 2018. Boletín de exportaciones:
cilantro. https://www.gob.mx/siap/documentos/boletin-de-exportaciones-106883
(Revisado: 16/03/2018).

1Campo Experimental Bajío, CIR Centro, INIFAP, Celaya, Gto.


Email: rubengarciasilva1959@gmail.com
2Tecnológico Nacional de México, IT Roque, Celaya, Gto.
676

CAPÍTULO 91
APORTACIONES EN FRUTICULTURA FAMILIAR EN LA SIERRA NEVADA DE PUEBLA,
MÉXICO: II. ENFOQUES RECIENTES

Ricardo Mendoza-Robles1
Ramón Núñez-Tovar1
Ignacio Carranza-Cerda1
José Luis Jaramillo-Villanueva1

RESUMEN

El componente frutícola que forma parte del sistema de producción agrícola de la Sierra Nevada
en Puebla contribuye de manera importante al ingreso familiar. El objetivo de este trabajo es
analizar las acciones realizadas y los principales resultados generados en el sector frutícola,
específicamente en las últimas tres etapas y enfoques de esta actividad, que se viene realizando
desde 1975 hasta la fecha. El enfoque de investigación disciplinaria y de transferencia de
tecnología en frutales nativos y criollos, mediante poda, nutrición y control de plagas a base de
productos naturales, biológicos y orgánicos, ha contribuido a lograr una producción y
alimentación sana y ha permitido la exportación de tejocote, incrementándose el ingreso de las
familias. Con este enfoque, también se han generado excelentes producciones con tecnologías
convencionales en frutales mejorados, en rendimiento y calidad del fruto, que en 2019 fueron de
25 t/ha en durazno, 18 t/ha en chabacano y más de 30 t/ha en manzano. En un estudio de caso
se encontró que los niveles de productividad y de biodiversidad agrícola fueron altos (6 especies
frutícolas intercaladas con 7 cultivos anuales y 20 variedades en total), lo que indica que los
sistemas de policultivo siguen siendo importantes entre los pequeños productores. Mientras que
los frutales nativos y criollos han recobrado importancia recientemente como la nuez y manzana
para preparar chiles en nogada, el tejocote en gastronomía y exportación para su consumo en
fresco, el capulín para aprovechar el “hueso” y la pulpa en la industria. Lo que ha justificado iniciar
acciones recientemente (2019) en un nuevo proyecto de desarrollo frutícola regional.

PALABRAS CLAVE: Nativo, criollo, mejorado, capulín.

INTRODUCCIÓN

En la agricultura de la Sierra Nevada en Puebla predomina un sistema de producción agrícola


familiar, en donde el componente frutícola, en términos de la superficie establecida, le sigue en
importancia al cultivo de maíz (Zea mays), superando la de frijol (Phaseolus vulgaris) (CIMMYT,
1974). En 1975, como parte de la estrategia de operación del Plan Puebla, se inicia la
investigación en fruticultura para generar recomendaciones tecnológicas, como otra forma de
contribución al ingreso familiar, además de aquel proveniente del maíz y frijol. Este componente
involucraba especies nativas y variedades criollas de durazno (Prunus persica), manzano (Malus
domestica), chabacano (Prunus armeniaca), ciruelo (Prunus salicina), peral (Pyrus communis),
nogal (Juglans regia), tejocote (Crataegus mexicana) y capulín (Prunus serotina), entre otras.

Este método perduró dos décadas, sin embargo, a principios de los años 80 este tipo de árboles
frutales se estudiaron con otro enfoque (Turrent et al., 1994), como parte del sistema de
producción familiar (vivienda, ganadería de traspatio, cultivos anuales, forrajeros y frutales en el
solar y la parcela). Pero como esto no fue suficiente para lograr avances importantes en la
producción y el ingreso frutícola, a finales de los 80 las acciones se reorientaron al
establecimiento de pequeños viveros familiares para propagar planta injertada con variedades

1 Campus Puebla del Colegio de Postgraduados.


Email: rimero52@hotmail.com
677

sobresalientes, algunas mejoradas como en el caso de durazno, provenientes del Colegio de


Postgraduados Campus Montecillo, bajo el enfoque de microempresas familiares del Plan Puebla
(Mendoza et al., 2000).

Al disponerse de planta de durazno mejorada, a principios de los años 90, se inició el


establecimiento de huertos con árboles manejados en forma adecuada en el municipio de
Chiautzingo, Puebla, en donde se llegó a tener, posteriormente, una superficie de 100 hectáreas
(Mendoza et al., 2009), lo que indica el impacto inicial logrado a través del cambio de enfoque
en el componente frutícola. Esta experiencia contribuyó a que en forma simultánea, a nivel del
estado de Puebla, se fuera desarrollando el cultivo de esta especie hasta llegar a finales de los
años 2000 a casi 3,000 ha (Mendoza et al., 2015). Por lo que el durazno mejorado, y después el
manzano, chabacano y otras especies, se han venido estudiando en diferentes formas: como
parte del sistema Milpa Intercalada en Árboles Frutales (MIAF) desde mediados de los 90
(Mendoza y Hernández, 2017), y desde mediados de los 2000 a la fecha, en huertos simples con
un enfoque de investigación disciplinaria y evaluándose materiales de donde se han obtenido
variedades mejoradas sobresalientes.

Recientemente, durante la segunda mitad de la década de 2010 se ha realizado un estudio sobre


el grado de biodiversificación que se está dando y los niveles de productividad que se están
obteniendo, tanto en frutales como en los cultivos anuales que se intercalan entre las hileras de
árboles. Y a partir del reposicionamiento gastronómico de algunas de las especies criollas y
nativas (capulín, nogal y tejocote), se han realizado trabajos y se están iniciando otros en un
nuevo proyecto de desarrollo regional frutícola en la Sierra Nevada. El objetivo de este trabajo
es realizar un análisis de las principales acciones llevadas a cabo, los enfoques utilizados y los
resultados más importantes obtenidos en las últimas tres etapas que se han encaminado al
desarrollo del componente frutícola del sistema agrícola familiar de la región.

MATERIALES Y MÉTODOS

La región Sierra Nevada correspondiente a los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl se ubica en


la parte centro occidental del estado de Puebla. En el estrato de 2,200 a 3,000 msnm predomina
una agricultura que incluye un componente de fruticultura familiar consistente en hileras anchas
de árboles entremezclados (pera, ciruela, nogal, tejocote, capulín, durazno, manzana,
chabacano), que son intercaladas con cultivos anuales como maíz, frijol y calabaza (Cucurbita
sp.), forrajeros como la avena (Avena sativa) y alfalfa (Medicago sativa) y otros (hortalizas y
flores), de acuerdo con la condición hídrica que prevalece, ya sea temporal o riego. En este
trabajo se realiza un análisis de los principales resultados y contribuciones en el componente
frutícola, correspondiente a las últimas tres etapas y enfoques: 1) investigación disciplinaria y
transferencia de tecnología en frutales, 2) biodiversificación y productividad de la agricultura y
fruticultura familiar, y 3) desarrollo tecnológico, social y económico de la región proveniente del
sector frutícola.

Primero se describen y analizan proyectos de investigación y transferencia frutícola de especies


nativas y variedades criollas, bajo un enfoque especializado de producción tipo orgánica, así
como, proyectos que incluyen especies con variedades mejoradas que se manejan con
tecnología fundamentalmente convencional, cuyas acciones se inician desde mediados de los
2000. Como en los últimos cinco años el énfasis se ha puesto en los frutales criollos y mejorados
intercalados con cultivos anuales, mediante un estudio de caso realizado en dos parcelas, el
análisis se realiza bajo criterios de medición como el grado de biodiversificación agrícola y los
niveles de productividad de ambos tipos de especies, perennes y cíclicas, en sus principales
variedades. También se describe y se presentan los primeros avances en relación con las

1 Campus Puebla del Colegio de Postgraduados.


Email: rimero52@hotmail.com
678

acciones que se están iniciando (2019) tendientes a lograr un desarrollo regional del componente
frutícola, actividad económica con que cuentan las unidades de producción familiar (UPF).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Proyectos de investigación y transferencia de tecnología frutícola

Un proyecto es el de especies y variedades de frutales nativos y criollos (tejocote y nogal


principalmente) en donde se está probando el uso de insumos orgánicos y agroquímicos de los
menos agresivos, específicamente para el control de insectos plaga, y otros factores productivos
relacionados con fertilización y poda. También, en esta misma línea se ha identificado nuevas
variedades sobresalientes en el caso de chabacano mejorado (CP92-1, H3, CP90-17, CP17-10,
Morena 1 y Morena 3), que se han caracterizado por medio de variables como horas frío, días a
floración, calibre del fruto, sabor y color. En nogal de Castilla, por ejemplo, las acciones se han
orientado al control de la mosca (Rhagoletis zoqui) y daños por bacteriosis (Xanthomona
campestris), en el cual los rendimientos estimados son de un millar de nueces en árboles grandes
y de 600 piezas en árboles medianos, que tienen un precio de venta de más de $100 el ciento
(Núñez, 2018).

En tejocote se ha identificado el barrenador del fruto (Conotrachelus crataegi) y la mosca de la


fruta (Rhagoletis pomonella), y para su control se ha estudiado el uso de productos orgánicos
como el Spinosad (insecticida de origen natural) y el Ceratrap (producto biológico y atrayente
alimenticio que se coloca en trampas), respectivamente. También la utilización de fertilizantes
orgánicos, para lograr obtener una producción de buena calidad y buen precio, que pueda
comercializarse en estados del centro del país, pero también en estados norteños que a su vez
colocan este producto en el mercado estadounidense. En el estrato de mayor altitud (más de
2,600 msnm) en los primeros meses del año se ha presentado más incidencia de hongos del
fruto como la roya (Gymnonporangium clavipes), que se ha tratado con fungicidas, mientras que
en el estrato inferior (hasta 2,300 msnm) predomina el barrenador del fruto, que ocasiona que el
producto sea menos comercializable.

Para esto durante varios años se ha venido dando asesoría técnica y realizando talleres
itinerantes y participativos en varios temas, que en 2019 para nogal, tejocote y durazno son:
muestreo y control del descortezador, elaboración de composta (varios), poda de invierno y de
rejuvenecimiento (para las tres especies), preparación y aplicación de caldo bordelés, aplicación
de calcio, control de la mosca de la fruta, fertilización orgánica, muestreo del barrenador, control
de plagas y enfermedades, poda en verde (tres especies), raleo de frutos.

Y otros dos proyectos son los de evaluación de materiales de durazno, manzano y chabacano
mejorados mediante el uso de módulos demostrativos y experimentales (Mendoza, 2018),
incluyendo huertos comerciales, en donde se sigue constatando el amplio potencial de
rendimiento de estas especies en una comunidad (25 t/ha en durazno y 18 t/ha en chabacano) y
más de 30 t/ha en manzano en otra comunidad (Cuadro 1), a partir de los materiales
sobresalientes que se han identificado y se disponen actualmente en cada una de ellas, trabajos
que se iniciaron a principios de la década de 2010.

Estos resultados constituyen un justificante para seguir promoviendo el cultivo de durazno, ya


que la caída en su producción y superficie plantada a nivel estatal en Puebla, en esta década,
está relacionada con otros factores además del efecto negativo de las heladas, porque aun con
daños recurrentes por heladas tempranas (febrero y marzo), se puede obtener en promedio por
año de 13 a 15 t/ha, que son producciones altamente rentables. Entre otros factores que

1 Campus Puebla del Colegio de Postgraduados.


Email: rimero52@hotmail.com
679

influyeron en la reducción de la superficie establecida como el envejecimiento normal de los


árboles, que ya no fueron repuestos, el tamaño de los huertos (1.0 ha o más) que se asoció con
fuertes inversiones que no pudieron sufragar las pequeñas UPF y falta de asesoría técnica
especializada, ocasionando que los árboles no recibieran un manejo adecuado.

Cuadro 1. Rendimientos y calibres del fruto (promedio de grande, mediano y chico) en


huertos comerciales de Chiautzingo, Puebla, en 2019.
No. de Peso Diámetro del fruto (mm)
Rendim.
huerto Variedad del fruto
(kg/ha) (g) Polar Ecuat. 1 Ecuat. 2
y especie

1. Durazno Diam.Mejorado 24,988 110 55 60 n/a


2. Durazno Chapeado 22,285 69 47 51 (interc.)
3. Durazno Chapeado 27,531 68 48 51 n/a
4. Durazno Chapeado 27,235 84 55 55 n/a
Promedio --- 25,510 83 51 54 n/a
1. Chabacano Rosana 15,337 47 44 40 44
2. Chabacano Rosana 20,548 39 41 37 42
Promedio --- 17,973 43 43 38 43

Los elementos de una estrategia tecnológica que se consideraron para avanzar en la expansión
del cultivo de durazno (Mendoza et al., 2011a), fueron: 1) desarrollo y seguimiento de pequeños
viveros familiares, con enfoque de microempresas, para la propagación de árboles de durazno
utilizando variedades mejoradas; 2) establecimiento de huertos simples e intercalados bajo el
concepto de parcelas demostrativas-experimentales y asesoría técnica continua a las UPF
participantes sobre un plan da manejo adecuado de los árboles (variedad, plantación, poda,
nutrición, control de los parásitos); y 3) promoción de la tecnología mejorada desarrollada en
campo y del potencial de rendimiento que es factible obtener con dicha tecnología, tendientes al
crecimiento de las plantaciones comerciales. Esto condujo a un crecimiento importante en la
superficie establecida de huertos en las décadas de 1990 y los 2000 (Mendoza et al., 2015).

Pero aun cuando se ha logrado también un crecimiento productivo importante este no ha sido
suficiente en cantidad y amplitud para alcanzar el potencial de rendimiento que se dispone a nivel
regional (Sierra Nevada) y del estado de Puebla, sobre todo en el mejoramiento de la calidad del
fruto en el caso de durazno mejorado, con lo que se obtienen mejores precios del producto y por
lo tanto mejores ingresos en las UPF. Por lo que además de los aspectos tecnológicos debe
tenerse en cuenta, a manera de propuesta, otros elementos estratégicos referentes a la parte
social e institucional: 4) eficiente sistema de educación continua (capacitación y asesoría técnica-
organizativa) a dos niveles (especialista-técnico PSP y PSP-productor); 5) mejor participación de
las UPF y sus organizaciones para la producción (no mayor de 0.5 ha), acopio, comercialización
e industrialización, para generar mayor valor agregado a los productos, en beneficio también del
productor primario y del consumidor social, no solo del intermediario; 6) autofinanciamiento de
las UPF participantes con subsidio en asesoría profesional durante la fase de crecimiento de los
árboles (cofinanciamiento público) y pago de asesoría a partir de la fase productiva; 7) apoyo
técnico-financiero adecuado de las instituciones locales en los componentes productivos de la

1 Campus Puebla del Colegio de Postgraduados.


Email: rimero52@hotmail.com
680

cadena de valor del frutal por ayuntamientos, dependencias de fomento productivo estatal y
federal, instituciones educativas y de investigación, comités estatales de los sistema-producto
(Mendoza et al., 2011b).

Biodiversificación y productividad de la agricultura y fruticultura familiar

En un estudio de caso realizado en la segunda mitad de la década de 2010 en 2 terrenos con


riego de Chiautzingo, Puebla, que suman 2.4 ha los frutales ocupan 0.5 ha. En la parte norte del
terreno se tienen 9 hileras anchas (a 10 m) de 100 m de longitud plantadas con perales (6),
duraznos criollos (3) y árboles de tejocote entremezclados en dichas hileras, mientras que en la
parte sur-oriente se cuenta con cinco filas anchas (11-13 m), también de 100 m de largo, de
manzanas mejoradas y en la porción sur-poniente con una hilera de varias especies, 2 de higo
(Ficus carica), 2 de durazno, una de vid (Vitis vinifera), 2 de chabacano y una de peral, todas
estas principalmente en filas angostas (a 5 m). Entre las variedades empleadas y producidas con
fines comerciales están, en la parte note, el tejocote injertado (grande), el peral Kieffer (piña y
otro criollo local) y el durazno criollo. En la porción sur se establecieron manzanos tipo Gala
(Buckey y Royal Gala) cuyos árboles ya fueron reinjertados con Agua Nueva II, porque los Gala
no se adaptaron bien (solo rindieron de 2-3 t/ha), higo de la región, durazno mejorado con fruto
rojo (Oro Azteca), y una variedad mejorada de chabacano proveniente de la serie Rosana
(Mendoza y Hernández, 2018a).

Entre todas las hileras de árboles frutales se intercala cada ciclo agrícola surcos de cultivos
anuales, en diferente cantidad, dependiendo de su amplitud (Figura 1). Los cultivos que se han
venido interponiendo en la superficie restante de 1.9 ha, son maíz en cultivo simple, maíz
asociado con calabaza, maíz asociado con frijol y ayocote (Phaseolus coccineus) enredador
(variedades de guía larga), cultivos simples de frijol y ayocote arbustivos, frijol y ayocote en
espalderas, chile ancho (Capsicum annuum), amaranto (Amaranthus sp.), calabaza y alfalfa. Con
una tendencia a la baja en la superficie de maíz ante los precios que han prevalecido en esta
etapa (3-4 $/kg), llegando en 2019 a no sembrarse maíz en dichas parcelas, y porque los costos
de producción son mayores, situación que parece difícil de revertir, aun cuando lleguen los
beneficios a partir de los precios de garantía (5.6 $/kg de maíz) que está ofreciendo el nuevo
gobierno (SADER, 2019), situación que por el momento no se está dando. En cambio, se está
observando un aumento en la superficie con frijol, ayocote y amaranto por su mejor precio de
venta (15 $/kg) y porque son menores los costos de cultivo, así como, un estancamiento en la
superficie con chile debido a una enfermedad de la raíz que afecta a esta especie (tristeza), aun
cuando los precios y ganancias en este cultivo son aún mejores.

1 Campus Puebla del Colegio de Postgraduados.


Email: rimero52@hotmail.com
681

Ayocote en Frijol en
Chabacano Frijol mata Frijol mata Perales Frijol mata Frijol mata
Chaba-cano
espalderas espalderas
Figura 1. Ejemplo de un sistema agrícola y frutícola familiar (foto del 14/07/2019).

En total, en las 2 parcelas se dispone para fines comerciales con 6 especies de frutales y 7 de
cultivos anuales y forrajeros, en las que se cuenta con 20 variedades en ambos tipos de cultivos.
La evaluación de la productividad de los frutales en general ha resultado satisfactoria, por
ejemplo, en la parte del terreno ocupada por el huerto comercial de durazno mejorado con las
variedades tipo Diamante (color amarillo) y Oro Azteca (color rojo), en un periodo anterior de 4
años con presencia de fuertes heladas tempranas, que afectaron en un 46% la producción, el
rendimiento promedio fue de 10.8 t/ha y la relación beneficio/costo de 2.0 (Mendoza y Hernández,
2018b). Mejor aún, recientemente el comportamiento productivo del durazno ha resultado ser
mejor, dado que en 2019 el rendimiento promedio en 4 huertos distintos de la comunidad fue de
25.5 t/ha, mientras que en chabacano se obtuvieron 18 t/ha en 2 huertos comerciales en plena
producción (Cuadro 1), como ya se indicó.

Lo anterior se ha logrado debido al plan de manejo de los árboles que han seguido los
productores, con lo cual también se ha mejorado la calidad del producto (tamaño, color y sabor
del fruto), y esto a su vez, ha repercutido en un incremento en el precio del durazno (50-100%)
en el mercado local-regional de Huejotzingo. Con inversiones anuales del orden de 50 $/árbol en
cinco filas de árboles de durazno de 100 m (0.25 ha), considerando un precio del producto al
productor de 9 $/kg y un costo de producción de 10,000 pesos, se obtiene una ganancia de
14,000 pesos y una relación beneficio/costo de 2.4, lo que indica la importante rentabilidad que
el durazno sigue teniendo.

Proyecto de desarrollo frutícola regional iniciado recientemente

También en relación con frutales nativos y criollos, recientemente (2019) se han venido
realizando acciones de contacto con las UPF, de capacitación y registro de información, como
parte de una nueva propuesta: “Proyecto de Desarrollo y Restauración de Suelos para Mejorar
la Productividad y Competitividad de la Fruticultura en la Región Sierra Nevada de Puebla”
(Cuadro 2). Esto ha permitido enfocarse en una primera etapa al nogal de Catilla, tejocote y
capulín, tomando en cuenta que ya se han constituido organizaciones para la producción y
comercialización de estas tres especies.

1 Campus Puebla del Colegio de Postgraduados.


Email: rimero52@hotmail.com
682

Cuadro 2. Talleres, foros y recorridos de campo sobre manejo de frutales en 2019 (poda,
nutrición, plagas y enfermedades, otros temas) y citas disponibles por especie frutícola.
Fecha Municipio Evento Asistentes Especie No. citas1

11/01 Huejotzingo Frutales-durazno 22 Durazno 20


07/02 S.P. Cholula Foro frutícola 200 Manzano 5
20/02 Huejotzingo Taller de frutales 25 Frutales 10
27/02 Los Ranchos Frutales-nogal 27 Nogal 11
05/03 S.A. Calpan Taller de frutales 40 Chabacano 3
08/03 Dom. Arenas Frutales-capulín 26 Capulín 1
19/03 Huejotzingo Comercio-transform. 11 Tejocote 5
22/03 S.S. El Verde Taller de tejocote 30 Peral 1
26/03 Dom. Arenas Mosca del capulín 80 Otros: informes técnicos
06/05 Huejotzingo Foro frutales-flores 150 Información en posters
Archivos personales de
8-9/06 Dom. Arenas 1er Feria del capulín >300
invest.

Fuente: Elaborado con las bases de datos de campo, foros y de citas.


1
Citas bibliográficas de trabajos realizados en la región (libros, capítulos, manuales,
artículos, tesis).

Como ya se creó la norma mexicana para la nuez de Castilla y se integró la cadena productiva
en la Sierra Nevada (Casas, 2017), se está impulsando este cultivo para dar respuesta a la gran
demanda actual del platillo regional de los chiles en nogada (cerca de tres millones de chiles
anuales según la cámara nacional de la industria restaurantera en Puebla), prestando atención
al control de la mosca del nogal. En el cultivo de tejocote se tienen importantes avances en
cuanto al manejo de los huertos y el destino de la producción, pasando de huertos manejados
en forma muy deficiente y de ventas generalizadas en ripio (desecho) para la industria de los
jugos (2 $/kg de producto), a la producción de buena calidad (mayor tamaño del fruto) para lograr
mejores precios, e inclusive su exportación a Estado Unidos (25 $/kg). Lo que ha requerido de
importantes prácticas productivas en los huertos (poda, nutrición), de medidas de control de
plagas como la mosca mexicana y el barrenador del fruto, y de producir en forma inocua,
comercializándose en esta forma cientos de toneladas por ciclo agrícola en los últimos años.

En el caso de capulín, al cual no se le había dado la importancia debida y en la línea de su


valorización, se realizó un trampeo para la captura de moscas de la fruta (Rhagoletis cingulata)
utilizando un extracto natural de chicalote (Argemone mexicana) mezclado con agua y azúcar,
en el cual también se presenta el muérdago (planta parásita), algas en los tallos, el barrenador
del tallo, un problema de bacteriosis en Calpan (secado de ramas y hojas) y manchas en las
hojas (Alternaria); y durante la primera feria del capulín en el municipio de Domingo Arenas, fue
posible por una parte, establecer criterios (temas de estudio e investigación) para iniciar acciones
que contribuyan al desarrollo de esta especie.

1 Campus Puebla del Colegio de Postgraduados.


Email: rimero52@hotmail.com
683

Los temas son: 1) caracterización del fruto (variedad, peso, tamaño, dureza del hueso, etc.), 2)
colecta de información para realizar análisis socioeconómicos (diagnóstico productivo), 3)
procesos de agregación de valor a la producción en relación con la pulpa y el hueso (productos
para venta), 4) organización para la producción y comercialización, 5) aspectos tecnológicos y
productivos (injerto, poda, nutrición, manejo integrado de plagas y enfermedades), y 6) el
componente ambiental relacionado con la restauración de los suelos en los temas de física
(erosión, contenido de humedad), fertilidad (fertilizantes minerales, materia orgánica, carbón-
ceniza), química (pH, CIC, CE), microbiología (biofertilizantes), y con la contribución a la captura
de CO2 atmosférico mediante un manejo más adecuado de los árboles.

Por otra parte, se logró obtener información documental (Páez et al., 2013) y de las UPF sobre
algunos procesos productivos, de transformación y de los tipos de productos derivados del
capulín. Lo común es que el fruto fresco se despulpe para utilizar el hueso para venta, o bien que
una parte se venda en fresco y se aproveche la pulpa para preparar vinos y mermeladas; el
hueso es tostado en comales y se le añade sal, pero para producir mayores volúmenes se está
proponiendo utilizar equipo motorizado (ollas giratorias y mecheros).

Se señala que las UPF por lo menos cuentan con 30 árboles, pero abundan los que poseen 100
y algunos llegan a tener hasta 2000, y una vez cosechado el fruto se vende en fresco pero la
mayoría es despulpado mediante equipo ligero de motor, y la pulpa se desecha para utilizar el
hueso, dado que apenas se está explorando el mercado y la posibilidad de un mayor
aprovechamiento de la pulpa. El fruto fresco se vende en cubetas de 8 kg a razón de $100 (12
$/kg), mientras que el hueso en forma natural (30% del fruto), que es la forma en que más se
aprovecha esta especie, se vende a 60 $/kg y ya tostado a 80 $/kg, y considerando 30 árboles
grandes por productor y un rendimiento por árbol de 50 kg el análisis arroja un ingreso de 3,000
$/árbol y de 90,000 $/productor que cuenta con este tipo de cultivo.

La presentación de los huesos es muy variada: con sal (color blanquecino), ajo y chile de árbol
(café), con chile jalapeño (verde), chile chipotle (rojo) y a base de dulce, con ayuda de colorantes.
De la pulpa se hace vino (con un kg de fruta fresca se obtienen 5 litros de vino), mermelada, jalea
y se preparan tamales y frutos enmielados y con chamoy, etc.; también se preparan empanadas,
pasteles, pays, tartaletas y otros productos a base de harina, lo que conjuntamente con los
precios del producto primario, da idea del importante valor y uso potencial que se puede dar al
capulín.

CONCLUSIONES

Los proyectos con enfoque de investigación disciplinaria y transferencia de tecnología se


orientaron al manejo orgánico de especies nativas y criollas (tejocote y nogal), pero también a
variedades mejoradas de frutales como durazno, manzano, chabacano, peral y otros.

En nogal y tejocote los trabajos se han orientado a la poda y nutrición de árboles y al control de
plagas (barrenadores del fruto y la mosca mexicana), bajo un manejo de tipo natural y orgánico,
tendiente a mejorar la calidad de los productos y a obtener una producción sana, ante la gran
demanda actual de nuez para elaborar chiles en nogada y para exportar tejocote a Estados
Unidos, que se ha venido utilizando como ripio (desecho) por la industria nacional de los jugos.

En 2019 los resultados indican que fue posible, mediante tecnologías convencionales, producir
con gran éxito frutales mejorados con rendimientos promedio, en una comunidad, de 18 t/ha de

1 Campus Puebla del Colegio de Postgraduados.


Email: rimero52@hotmail.com
684

chabacano y 25 t/ha de durazno, y en otra comunidad más de 30 t/ha de manzana, lo que


confirma el potencial de rendimiento que se había estimado previamente en estas especies, en
condiciones ambientales normales.

Estos resultados y la importancia que está recobrando actualmente el uso de especies nativas y
variedades criollas, para ser utilizadas en la gastronomía poblana o con fines de exportación, ha
justificado que las acciones se complementen y reenfoquen a los cultivos de capulín (al cual no
se ha dado la importancia que tiene), nogal y tejocote en un nuevo proyecto de desarrollo regional
frutícola que se está iniciando.

Se concluye que se mantiene el alto grado de biodivesificación agrícola en el caso de dos


parcelas establecidas durante cinco años con fines de producción comercial (6 especies
frutícolas, 7 cultivos anuales y forrajeros y 20 variedades), así como, una alta productividad en
las principales especies frutales y anuales que se cultivan en 2.4 hectáreas.

LITERATURA CITADA

Casas O. M. 2017. Integración de la cadena productiva nuez de Castilla (Juglans regia) en la


región Sierra Nevada del estado de Puebla. Centro de Estudios para el Desarrollo Rural
Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA). Cámara de Diputados, LXIII
Legislatura.

CIMMYT. 1974. El Plan Puebla: 1967-1973: siete años de experiencia. Centro Internacional
de Mejoramiento de Maíz y trigo. El Batán, México.

Mendoza R. R., y Hernández R. E. 2017. Sistema de producción milpa intercalada en árboles


frutales (MIAF-durazno): Desarrollo tecnológico. Colegio de Postgraduados, Campus
Puebla, Conciencia Gráfica S.A. de C.V.

Mendoza R. R., y Hernández R. E. 2018a. Biodiversificación de la agricultura familiar en


Chiautzingo, Puebla: estudio de caso. Agroproductividad 11 (9): 99-104.

Mendoza R., R.; y Hernández R., E. 2018b. Productividad de la agricultura familiar en


Chiautzingo, Puebla: estudio de caso. Agroproductividad 11 (9): 111-117.

Mendoza R. R., Cortés F. J. I., Turrent F. A., Hernández R. E., Lerma V. L. A. y Aceves R. E.
(resps.). 2000. Establecimiento de microempresas familiares de servicios para promover
la producción agropecuaria. En: Catálogo de fichas técnicas: Sistemas de agronegocios
de traspatio familiar. Ed. SAGAR y Colegio de Postgraduados. 11 p.

Mendoza R. R., Hernández R. E., Cortés F. J. I. y Parra I. F. 2011a. Transferencia tecnológica


del sistema durazno mejorado intercalado con cultivos básicos en el valle de Puebla. En:
Bernal M. H. y Ramírez V. B. (coords.). Investigación interdisciplinaria para el desarrollo
rural en Puebla y Tlaxcala. Ed. COLPOS Campus Puebla y Altres Costa-Amic Editores.
pp. 197-228.

Mendoza R. R., Hernández R. E. y Parra I. F. 2011b. Planteamiento de transferencia del


sistema durazno intercalado para la Sierra Nevada en Puebla. VII Congreso Nacional
del Sistema Producto Durazno. Nuevo Casas Grandes, Chihuahua. pp. 94-97.

1 Campus Puebla del Colegio de Postgraduados.


Email: rimero52@hotmail.com
685

Mendoza R. R., Hernández R. E. y Corona A. P. 2015. Análisis sobre el auge y la situación


actual de la producción de durazno en Puebla. En: Villanueva J. J. A. y Jarquín G. R.
Agricultura sostenible, armonía entre el hombre y la naturaleza. Sociedad Mexicana de
Agricultura Sostenible. Artículo SOMAS 578-666, 17 p.

Mendoza R. R., Regalado L. J., Hernández R. E. y Parra I. F. 2009. Alternativas para mejorar
sustentablemente el ingreso de los productores de durazno en Chiautzingo, Puebla. En:
Galdámez et al. (comps.). Agricultura sostenible, Vol. 6. pp. 536-544.

Núñez T. R. 2018. Transferencia de tecnología en los cultivos de chabacano, nogal de Castilla


y tejocote en los municipios de Huejotzingo, Calpan y San Nicolás de los Ranchos,
Puebla. Informe técnico. Colegio de Postgraduados, Campus Puebla.

Páez R. L.M., Sánchez O. J., Velasco T. M., Álvarez G. J.F. y Argumedo M. A. 2013. Propuesta
de estrategia para el mejoramiento del cultivo de capulín en los municipios de Domingo
Arenas, Calpan y San Nicolás de los Ranchos. Ra Ximhai 9 (1): 109-119.

SADER. 2019. Avances en los programas prioritarios de agricultura. Secretaría de Agricultura


y Desarrollo Rural. Gobierno deMéxico.

Turrent F. A., Cortés F. J. I., Mendoza R. R., Alonso A. J. L., Díaz A. J., Bárcenas S. C., Inzunza
I. E. y Estrella C. N. G. 1994. Desarrollo de un prototipo de explotación agropecuaria
familiar para el Distrito de Desarrollo Rural de Cholula-Plan Puebla. Primera edición,
Colegio de Postgraduados. Montecillo, México.

1 Campus Puebla del Colegio de Postgraduados.


Email: rimero52@hotmail.com
686

CAPÍTULO 92
AGUA RESIDUAL TRATADA Y PRESERVADORES FLORALES EN LA POSCOSECHA
DE TRES CULTIVARES DE ROSA (Rosa sp.)

1
AureolesRodríguez Fabiola
Bustamante-García Marco Antonio
Reyes-Salas Víctor Manuel
Galván-Luna Juan José

RESUMEN
Si bien el agua residual tratada no es una solución al desabasto de agua, es una alternativa de
interés en los cultivos no comestibles como las flores de corte. Para determinar el efecto de
este tipo de agua y dos preservadores florales en el manejo de poscosecha de tres cultivares
de rosa, se estableció un experimento en un diseño completamente al azar con arreglo factorial
3 x 2 x 3 donde el primer factor fue el cultivar (‘Freedom’ ‘Coral’ y ‘Titanic’), el segundo el tipo
de agua (potable (AP) o residual tratada (ART) y el tercero el preservador (sin preservador,
800 ppm de sulfato de aluminio (SA) y 10 g∙l-1 de Floralife®). Se encontró al realizar los análisis
de varianza (P≤0.05 y P≤0.01) y prueba de medias por Tukey (P≤0.05 y P≤0.01) que el
consumo de agua o solución en los primeros 5 días después del corte (DDC), la apertura floral
y el contenido de clorofila fue afectada significativamente por el cultivar y tipo de agua. Mientras
que, el consumo de agua o solución a los 10 DDC y la vida en florero fueron resultado del tipo de
agua, preservador y cultivar en su conjunto. La rosa ‘Coral’ fue la que mayor vida en florero
presentó con 18 días en promedio cuando se trató con ART y SA. Lo anterior sugiere que el
ART puede ser una buena opción en el manejo poscosecha para algunos cultivares de rosa si
el agua se tratada de forma que no contenga residuos que dañen las flores.

Palabras clave: vida en florero, flores de corte, calidad del agua.

INTRODUCCIÓN
En las rosas de corte la excelente calidad y larga vida en florero son una exigencia al momento
de su comercialización, pero inevitablemente después de la cosecha, las flores pierden calidad
y se reduce su vida útil debido a procesos complejos donde intervienen factores ambientales y
fisiológicos (Ried y Jiang, 2012). Si bien los almidones y azúcares almacenados dentro de los
tallos, hojas y pétalos proporcionan la mayor parte del alimento necesario para que las flores
abran y se mantenga su vida útil, dependen casi de manera absoluta de un constante suministro
de agua, el cuál si se ve interrumpido, propiciará un rápido marchitamiento de hojas y pétalos,
sobre todo si las flores presentan una gran superficie expuesta como es el caso particular de
las rosas (Reid, 2009; Nell y Reid, 2002; Chain et. al. 2002). Luego entonces, el uso de agua
de buena calidad es prioritario, pero en virtud de que los floricultores no siempre cuentan con
este recurso, se ven forzados a utilizar alternativas poco ortodoxas que en ocasiones dañan las
flores.
El agua residual por mucho tiempo ha sido un recurso despreciado que se ha buscado alejar
lo más posible. Sin embargo, en los últimos años como consecuencia del desabasto de agua
y por las grandes cantidades de agua que requiere la agricultura, el agua residual tratada ha
cobrado importancia. Y si bien, no es una solución al problema de escasez de agua limpia, es
una alternativa atractiva si el tratamiento y el manejo es el adecuado además (CONAGUA,
1Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Depto. de Horticultura. Email: fabyaureoles@yahoo.com.
687

2011). En el mismo sentido, organismos internacionales como la FAO, coinciden en que es un


recurso cada vez más explotado sobre todo en el riego de múltiples cultivos porque contiene
además de agua, cantidades importantes de nutrientes que favorecer el crecimiento de las
plantas (Winpenny et al., 2010). No obstante el uso de aguas residuales tratadas no es un tema
nuevo para los mexicanos, es escaso el conocimiento relacionado con la poscosecha de flores
de corte.
Aunado al agua de buena calidad en la floricultura se utiliza para alargar la vida útil de las flores
soluciones florales que son elaborados con diversos compuestos químicos. Dichos
compuestos actúan como acidificantes, bactericidas, fungicidas, floculantes, reductores de la
producción y efectos del etileno o como solución alimentadora de flores (De la Riva, 2011;
Cruz, et. al, 2006). El sulfato de aluminio es uno de los compuestos químicos recurrentes por
su bajo costo y acción germicida (Liao et al., 2001), en tanto que Floralife® es un compuesto
comercial de gran popularidad en el mercado porque además de tener una función germicida
sirve de alimento para las flores. Por lo ello, el objetivo del presente trabajo fue evaluar la
aplicación de soluciones florales elaboradas con agua residual tratada y sustancias químicas
empleadas como preservadores florales en el manejo de poscosecha de tres cultiva cultivares
de rosa (Rosa sp.).

MATERIALES Y MÉTODOS
La investigación se realizó en el laboratorio de poscosecha de la UAAAN y para ello se
cosecharon tallos flores de rosas ‘Freedom’, ‘Coral’ y ‘Titanic’ de un Rancho ubicado en el
Estado se México los cuales no recibieron tratamiento alguno antes de ser empacados y
transportados al laboratorio de Poscosecha en la UAAAN donde a su llegada fueron
etiquetados, recortados a una longitud de 60 cm y pesados. Posteriormente las flores se
colocaron en floreros de cristal con soluciones florales elaboradas con agua residual tratada
(ART), agua potable (AP), 800 ppm de sulfato de aluminio (SA) y 10 g∙L-1 de Floralife®. Como
Controles o testigos se utilizaron rosas que absorbieron solo ART y AP sin preservador (SP).
El ART se obtuvo de una planta tratadora de aguas ubicada en el vivero de la SEMAC, en
Saltillo Coahuila (la cual cumple con los estándares de las NOM-002-SEMARNAP-1996 y
NOM-003-SEMARNAP-1997) y el AP de la red de tuberías que llega al laboratorio donde se
realizó el experimento.
Las flores durante la investigación permanecieron en los tratamientos a una temperatura
ambiente de 18-20 °C por un periodo de 7 a 22 días donde la solución se renovó cada cuatro
o cinco días. Las variables evaluadas fueron: Consumo de agua que se obtuvo por diferencia
entre el volumen inicial (1 L) y el volúmen final obtenido al momento de renovar las soluciónes
(5 y 10 días después del corte (DDC)); Apertura floral que se obtuvo al promediar el díámetro
polar y el diámetro ecuatorial de la flor con ayuda de un Vernier de la marca SCIENCE WARE
cada tercer día y donde se analizó la última lectura antes de que la flor perdiéra su apariencia
estética; Contenido de clorofila que se determinó con la metodología propuesta por A.O.A.C.
(1995) y Vida en florero que se determinó al contabilizar los días de vida útil de cada flor.
Para deterrminar la calidad del ART y AP utilizada en el estudio se realizó un análisis químico
en el laboratorio de Riego y Drenaje de la UAAAN donde se determinó el contenido de Ca ++,
Mg++, Na+, K+, CO3, HCO3, Na, HCO3, Cl, SO42. Así mismo, se determinó el pH con un
peachimetro marca Hanna y la conductividad electrica con un potenciómetro.

1Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Depto. de Horticultura. Email: fabyaureoles@yahoo.com.


688

Los análisis estadísticos realizados para cada variable fueron análisis de varianza (ANVA)
(P≤0.05 y P≤0.01) y una comparación de medias con la prueba de Tukey (P≤0.05 y P≤0.01) en
un diseño completamente al azar con arreglo factorial 3x2x3 donde el primer factor correspondió
al cultivar (‘Freedom’, ‘Coral’ y ‘Titanic’), el segundo al tipo de agua (ART y AP) y el tercero al tipo
de preservador o químico (SA y Floralife®). La unidad experimental fue una flor, las repeticiones
10 y el paquete computacional utilizado para realizar los análisis estadísticos fue el SAS ver 9
para Windows.

RESULTADOS
Del análisis de agua destaca que el AP presento un pH (7.46) superior al ART lo mismo que en
el contenido de Ca y Mg. Mientras que el ART por su parte presento altos contenidos de Na,
carbonato (CO3), bicarbonato (HCO3), cloro (Cl) y sulfato (SO4 2) en comparación con el AP. Así
mismo, se observa como la incorporación de los preservadores al ART bajo el pH e incrementó
la CE (Cuadro 1).

Cuadro 1. Propiedades químicas del agua y soluciones florales evaluadas en el


experimento.
Tipo Preservador pH CE Ca++ Mg++ Na+ K+ CO3 HCO3 Cl SO42
de dSm meq L meq L meq L meq L meq L meq L meq L meq L-1
-1 -1 - - -1 -1 -1 -
11 1
agua
AP SP* 7.4 0.567 4.20 3.90 0.54 ---- 0.50 5.00 1.38 5.90
SA 4.8 1.090
Floralife® 5.7 0.810
ART SP 6.7 0.943 0.96 2.60 6.19 ---- 1.00 11.0 15.3 9.01
SA 3.6 1.790
Floralife® 3.3 1.590
*AP=agua potable, ART=agua residual tratada, SP=sin preservador, SA=sulfato de aluminio.

Para la variable consumo de agua o solución a los 5 DDC se obtuvo diferencia significativa
(P≤0.05) en la interacción C x TA. Las flores de los cultivares ‘Coral’ y ‘Titanic’ consumieron más
AP que ‘Freedom’. Mientras que, a los 10 DDC el comportamiento se modificó significativamente
ya que se observó diferencia significativa (P≤0.05) en la interacción C x P x TA. Resultados
similares obtuvo De la Cruz-Guzman et al. (2007) en rosa ‘Royalty’ donde al aplicar SA pero con
agua potable se produjo un incremento en el consumo de agua y apariencia ornamental de las
flores.
Reid (2009) y Nell y Reid (2002) explican que si bien los tallos en las flores de corte absorben
agua y soluciones sin problemas, se pierde dicha capacidad debido a que el flujo de agua dentro
de los tallos suele obstruirse por la presencia de burbujas de aire (embolia), taponamiento
bacterial, taponamiento fisiológico y por el uso de agua de mala calidad, la cual aparte de contener
químicos tóxicos para las flores contiene materiales extraños que ocasionan taponamiento y
favorecer la formación de bacterias. Dicha obstrucción suelen reducirse si se incorpora al agua
de florero químicos como el sulfato de aluminio el cual es un químico recurrente por su bajo costo
y acción germicida que incrementado la vida en útil de muchos tipos de flores (Liao et al., 2001).
En el estudio se observó que las variables apertura floral y el contenido de clorofila obtuvieron
diferencias significativas (P≤0.05) en la interacción C x TA (Cuadro 2).

1Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Depto. de Horticultura. Email: fabyaureoles@yahoo.com.


689

Se observó diferencia significativa en la interacción C x TA x P (P≤0.05) para la variable vida en


florero. La rosa ‘Freedom’ respondió mejor a la solución elaborada con AP y SA logrando alcanzar
una vida en florero de 18 días. Mientras que, la rosa ‘Coral’ tratada con ART y SA respondió igual
que las rosas tratadas con la solución elaborada con el mismo preservador pero con AP llegando
a presentar también una vida en florero de 18 días. En tanto que, la rosa ‘Titanic’ la cual presento
la menor vida en florero de los tres cultivares, fue favorecida con la solución elaborada con ART
y Floralife® (Figura 1). Resultados similares encontraron Liao et al., (2001) al trabajar con flores
de lisianthus donde al utilizar 150 mg L-1 de SA prolongaron 8 días más la vida en florero con
respecto al control donde únicamente se utilizó agua y Gebremedhin et al. (2013) encontraron el
dos cultivares de rosa que soluciones con SA incrementaron su vida útil.

Por otra parte Mozqueda-Lazcares et al. (2011) informaron que la época de cultivo, el cultivar y
el manejo proporcionado inmediatamente después de la cosecha afectan de forma importante la
apariencia de las flores de rosa así como la vida en florero y Ried y Jiang (2012) concluyeron que
el deterioro en las flores y follajes en poscosecha se debe a la pérdida de agua y reservas son el
resultado de procesos como la transpiración y respiración.

Cuadro 2. Comparación de medias de las variables consumo de agua o solución, apertura floral,
contenido de clorofila y vida en florero en tres cultivares de rosa tratadas con dos tipos de agua
y dos preservadores florales.
Vida
Apertur Contenid
Consumo de agua en
a o de
Factor o solución florer
floral clorofila
(ml) o
(cm) (mg∙g-1)
(días)
5 DDC* 10 DDC
Cultivar (C)
‘Freedom’ 130.00 b 89.17 c 1.431 a 1.603 a 13.13 b
‘Coral’ 247.50 a 209.17 a 1.603 a 1.431 a 16.19 a
‘Titanic’ 244.58 a 164.17 b 0.970 b 0.970 b 11.50 b
Tipo de agua (TA)
AP 251.39 a 192.22 a 1.455 a 1.455 a 14.15 a
ART 163.33 b 116.11 b 1.214 b 1.214 b 13.10 a
Preservador (P)
SP 222.92 a 167.08 a 1.518 a 1.518 a 14.19 a
800 ppm de SA 220.42 a 177.92 a 1.181 b 1.181 b 14.31 a
Floralife® 178.75 b 117.50 b 1.305 ab 1.305 ab 12.31 a
Significancia
C ** ** ** ** **
TA ** ** * * ns
P ** ** * * *
C X TA * ns * * ns
CXP ns * ns ns *
TA X P ns * ns ns ns
C X TA X P ns * ns ns *

1Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Depto. de Horticultura. Email: fabyaureoles@yahoo.com.


690

* DDC= días después del corte, AP= agua potable, ART= agua residual tratada, SP= Sin
preservador, SA= sulfato de aluminio, ns= no significativo, *= significativo al 0.05 y **=
altamente significativo al 0.01.
Si bien los contenidos más altos de Na, CO3, HCO3, Cl y SO42 encontrados en el ART afectaron
negativamente algunas variables en los cultivares de rosa estudiados, pudieron también de
alguna forma fungir como solución alimentadora y amortiguadora del pH evitando que las flores
redujeran de forma importante su vida en florero. Ya que como lo menciona Winpenny et al.
(2010) el ART contiene además de agua, cantidades importantes de nutrientes que favorecer el
crecimiento de las plantas. Y la incorporación de los preservadores pudo de igual forma mejorar
la condición del ART en beneficio de las flores.

20

18

16
Vida en florero (días)

14

12

10

AP ART AP ART AP ART


'Freedom' 'Coral 'Titanic'
SP SA Floralife®

Figura 1. Vida en florero de tres cultivares de rosa tratadas con soluciones elaboradas con agua
potable (AP), agua residual tratada (ART), sin preservador (SP), con 800 ppm de sulfato de
aluminio (SA) y 10 g∙L-1 de Floralife® como preservador.

La FAO menciona que los requerimientos mínimos para el uso seguro de aguas residuales en la
agricultura deben ser los establecidos por la Organización Mundial de la Salud, en términos de
variables microbiológicas y de calidad físico-química. Además, como en las aguas residuales
existen elementos que pueden afectar el desarrollo de los cultivos es esencial considerar
parámetros adicionales como contenidos de Na, Ca, Mg y B (Silva et al., 2008).

CONCLUSIONES
El uso de soluciones florales elaboradas con agua residual tratada y 800 ppm de sulfato de
aluminio y 10 g∙l-1 de Floralife® en el manejo poscosecha de los cultivares de rosa ‘Freedom’,
‘Coral’ y ‘Titamic’ afectaron de forma variable su calidad y vida en florero. El consumo de agua o
solución por el tallo en los primeros cinco días después del corte, la apertura floral y el contenido

1Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Depto. de Horticultura. Email: fabyaureoles@yahoo.com.


691

de clorofila fue afectada significativamente por el tipo de cultivar y tipo de agua. Mientras que el
consumo de agua o solución a los 10 días después del corte y la vida en florero fueron resultado
del tipo de agua, preservador y cultivar en su conjunto.
La rosa ‘Coral’ fue la que mayor vida en florero presentó con 18 días en promedio cuando se
colocó en una solución elaborada con agua residual tratada y 800 ppm de sulfato de aluminio. Lo
anterior sugiere que el agua residual tratada puede ser una buena opción en el manejo
poscosecha para algunos cultivares de rosa siempre y cuando el agua sea tratada de forma que
no contenga residuos que dañen las flores.

LITERATURA CITADA

A.O.A.C. (Association of Official Analytical Chemists). 1995. Official methods of analysis. 15th
edition. Washington, DC. 1213 p.

CONAGUA (Comisión Nacional del Agua). 2011. Inventario Nacional de Plantas Municipales de
Potabilización y de Tratamiento de Aguas Residuales en Operación. Diciembre de 2011.
SEMARNAT. México. 397 p.

Chahín A. M. G., Verdugo R. G. y Montesinos V. A. 2002. Manejo de poscosecha de flores. Centro


Regional de Investigación Carillanca. Boletín INIA No. 82. Chile. 32 p.

Cruz C. E., Arévalo G. L., Cano M. R y Gaytán A. E. A. 2006. Soluciones pulso en la calidad
postcosecha de lisianthus (Eustoma grandiflorum Raf.) cv. 'Echo blue'. Agricultura Técnica
en México 32(2):191-200.

De la cruz-Guzmán G. H., Arriaga Frías-A., Mandujano-Piña M., Elias-Arias J.B. 2007. Efecto de
tres preservadores de la longevidad sobre la vida poscosecha de rosa cv. Royalty. Revista
Chapingo Serie Horticultura 13(1):109-113.

De la Riva M. F. 2011. Poscosecha de flores de corte y medio ambiente. Idesia 29(3):125-130.

Gebremedhin H., Tesfaye B., Mohammed A. y Tsegay D. 2013. Influence of preservative solutions
on vase life and postharvest characteristics of rose (Rosa hybrid) cut flowers. Int. J.
Biotechnol. Mol. Biol. Res. 4(8):111-118.

Li-Jen Liao, Yu-Han Lin, Kuang-Liang Huang, Wen-Shaw Chen. 2001 Vase life of Eustoma
grandiflorum as affected by aluminium sulfate. Bot. Bull. Acad. Sin. 42:35-38.

Loyola N. y Vargas J. 2005. Comparación de los efectos de preservantes en poscosecha de


lisianthus (Eustoma grandiflorum L.). Agro Sur 33(1):9-19.

1Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Depto. de Horticultura. Email: fabyaureoles@yahoo.com.


692

Reid. S. M. 2009. Poscosecha y manejo de las flores de corte. Ediciones Hortitecnica. 38 p. Ried

and Jiang 2012. Postharvest Biology and Technology of Cut Flowers and Potted Plants.
In:Horticultural Reviews, Volume 40, Edited by Jules Janick Wiley-Blackwell. Published by
John Wiley & Sons, Inc.

Mosqueda-Lazcares G., Arévalo-Galarza M de L., Valdovinos-Ponce G., Rodríguez Pérez J. A. y


Colinas-León M. T. 2011. Época de corte y manejo poscosecha de ocho cultivares de rosa
de corte. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas Pub. Esp. Núm. 3: 591-602.

Nell A. T y Reid M. 2002. Poscosecha de las flores y plantas. Estrategias del siglo 21. Ediciones
Hortitecnia. Colombia. 216 p.
Silva J, Torres P. y Madera C. 2008. Reuso de aguas residuales domésticas en agricultura. Una
revisión. Agron. Colomb 26 (2):347-359.
Winpenny, J.; Heinz, I. and Koo-Oshima, S. 2010. The Wealth of Waste. The Economics of
Wastewater Use in Agriculture. Food and Agriculture Organizations of the United Nations.
Roma, Italia. 129 p

1Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Depto. de Horticultura. Email: fabyaureoles@yahoo.com.


693

CAPITULO 93
COMPORTAMIENTO DE ABONOS VERDES EN ÁREAS DE COCOTERO (Cocos
nucífera L.), EN QUINTANA ROO, MÉXICO.
Edgar Enrique Sosa-Rubio1
Matilde Cortázar-Ríos1
Jorge Humberto Ramírez Silva1

RESUMEN
El objetivo fue evaluar el comportamiento agronómico de especies para abonos verdes en
áreas de cocotero. El experimento se realizó en una plantación de cocotero Enano Malayo
del INIFAP en Quintana Roo, con clima subtropical húmedo Aw1, a 10 msnm, con
temperatura de 27.6° C y una precipitación media de 1300 mm. Los suelos son vertisoles,
con bajo contenido de materia orgánica, nitrógeno y fósforo. Se utilizó un diseño
experimental de bloques al azar, con 5 tratamientos (abonos) y cuatro repeticiones: T1
Tithonia diversifolia (Td), T2 Clitoria ternatea (Ct), T3 Leucaena leucocephala (Ll), T4
Canavalia ensiformis (Ce) y T5 Gliricidia sepium (Gs). La siembra se realizó entre las
palmas del cocotero, utilizándose un arreglo de dos hileras a una distancia de un metro
entre ellas y un metro entre plantas. Las variables medidas fueron: cobertura (CB %),
población de malezas (Mal/m2), altura de plantas (AP), producción de biomasa seca (BS) y
% de N. Para el análisis estadístico se utilizó el procedimiento ANOVA del sistema SAS y
la comparación de medias se realizó con la prueba de Tuckey. Los resultados indican
diferencias (P≤ 0.05) para CB los mayores valores fueron para T2 y T1 con 96 y 93%
respectivamente. Para AP los mayores valores fueron para T1 y T3 (P≤ 0.05). Para la
variable (Mal/m2) se observaron diferencias (P≤ 0.05) siendo los mejores T4 y T2 con 33 y
40 plantas/mt2. Para la variable BS se observaron diferencias siendo los mayores valores
para T1 y T4 con 5.2 y 2.3 ton/ms/ha, no se observaron diferencias entre los otros
tratamientos. Los valores de % de N fueron mayores para T4 y T5. Dado lo anterior se
concluye que T1 y T4 por su comportamiento agronómico representan una buena opción
como abonos verdes.
Palabras clave: Fertilización, nitrógeno, orgánicos.
INTRODUCCIÓN
El uso continuo del suelo es causa de que ciertos elementos nutritivos formen nuevas
combinaciones químicas que ya no son de utilidad para las plantas (Teuscher y Adler, 1982)
de tal manera que las cantidades aprovechables de nutrientes disminuyen y pueden
agotarse, en definitiva. En las condiciones referidas los elementos nutritivos deben ser
continuamente renovados, o bien, establecer prácticas que puedan aumentar el
aprovechamiento natural de los nutrientes esenciales para incrementar y mantener la
productividad de cultivos que ejercen beneficios socio-económicos a una población en
constante crecimiento.

El cultivo del cocotero tiene una importancia muy alta debido a los empleos que genera,
porque es cultivado en su mayoría, por pequeños agricultores (Serrano, 2000) y porque los
productos y subproductos que se obtienen de él son abundantes, saludables y amigables
con el ambiente. Desafortunadamente presenta una amplia problemática que afecta la
productividad del cultivo.

1Campo Experimental Chetumal del INIFAP en Quintana Roo. sosa.edgar@inifap.gob.mx


694

El sureste de México y en lo particular la Península de Yucatán no escapa, en ningún


momento, a los embates que sufren los suelos en su deterioro físico-químico nutrimental al
ser usados continuamente para la producción de coco; una gran cantidad de materia
orgánica se extrae y se

elimina del sistema, en consecuencia, también se extraen nutrientes esenciales para los
cultivos.

En los últimos cinco años se han observado desordenes nutricionales en las plantaciones
de cocotero de la Península de Yucatán, especialmente en Q. Roo, muy posiblemente
originadas por la falta o escasa fertilización que realizan los productores. Ante estas
circunstancias, es importante evaluar e incluir alternativas más sustentables como el uso
de coberteras, abono verde y residuos orgánicos de la misma plantación, en apoyo a la
fertilidad del suelo y nutrición de la planta de coco. Dos características importantes que
deben poseer las tecnologías para pequeños productores son reducir la dependencia de
recursos externos y mantener y mejorar la biodiversidad en el sistema (Villanueva, 2002).

Referente a la fertilización o abono verde, es una práctica empleada para reducir la


fertilización inorgánica y mejorar las características del suelo, uno de los sistemas utilizados
consiste en el establecimiento de leguminosas perennes dentro de una plantación
(Villanueva, 2002). Las leguminosas perennes utilizadas como cobertera del suelo, aportan
Nitrógeno a la palma de coco, elevan los contenidos de materia orgánica, es necesario
seleccionar especies productivas, de crecimiento rápido, adaptadas, de buena calidad y
que protejan contra la erosión (Barreto, 2005).

Tomando en cuenta que la mayoría de los productores de coco de la región no tienen la


cultura de aplicar fertilizantes de ningún tipo o lo hacen en cantidades insuficientes, no le
están regresando al suelo los nutrientes que se le están extrayendo. Por lo anterior, y para
reducir el riesgo de perder plantaciones, mejorar la productividad del cultivo y hacer más
competitivo al productor, el objetivo del estudio fue evaluar el potencial de producción de
biomasa en cuatro leguminosas y una asterácea, cultivadas entre hileras de cocotero en
fase productiva como abonos verdes y una alternativa de mejora en la fertilidad del suelo.

MATERIALES Y MÉTODOS
El presente estudio se llevó a cabo durante 2018 y 2019 en una plantación de cocotero
Malayo Enano Amarillo bajo condiciones de temporal, de diecinueve años de edad, bajo un
diseño tresbolillo 8 m, con una densidad de 142 palmas/ha, ubicada en el Campo
Experimental Chetumal, Quintana Roo. Se evaluaron cinco tratamientos: T1 Tithonia
diversifolia (Td), T2 Clitoria ternatea (Ct), T3 Leucaena leucocephala (Ll), T4 Canavalia
ensiformis (Ce) y T5 Gliricidia sepium (Gs). Las leguminosas y la Asteracea fueron
sembradas sobre la hilera de cocotero, para tenerlas disponibles cuando llegue el momento
de utilizarlas; el terreno se preparó en forma convencional con un pase de rastra y surcado.

En la siembra de Gs y Td se utilizó material vegetativo con una edad promedio de 18 a 24


meses, de 30 cm de largo y 2.5 cm de diámetro. La siembra de las estacas se llevó a cabo
a una profundidad de 20 cm al inicio de las lluvias, previa aplicación de hormonas
(enraizador). El arreglo de la siembra fue de 8 plantas entre coco y coco, distribuidas en

1Campo Experimental Chetumal del INIFAP en Quintana Roo. sosa.edgar@inifap.gob.mx


695

dos filas de cuatro plantas cada una, empezando a 2.5 m del tallo de la palma de coco. El
primer corte se realizó a los tres meses para Td y a los 5 meses para Gs, periodo en que
se consideró ya establecidas, a una altura de 50 cm del suelo, los siguientes cortes fueron
cada tres meses.

Para la siembra de Ct, Ll y Ce se utilizó semilla botánica que fue previamente escarificada
con agua caliente a una temperatura de 100 °C por un periodo de tres a cuatro minutos. La
siembra se realizó entre las palmas del cocotero, utilizándose un arreglo de siembra igual
al de Gs y Td, la profundidad de siembra de la semilla fue de 2 a 4 cm. A los tres meses
de establecidas estas leguminosas se realizó el primer corte.
La unidad experimental estuvo constituida por seis palmas de coco, la distribución de los
tratamientos se realizó mediante un diseño de bloques completamente al azar, con cinco
repeticiones.

La evaluación de producción de materia verde por planta se realizó considerando cinco


muestras por repetición, cada una constituida por cinco plantas consecutivas dentro de un
mismo tratamiento. Procurando seleccionar muestras representativas de crecimiento en
toda el área. La parte aérea de estas fue podada y separada en hojas, tallos tiernos (con
un diámetro máximo de 1 cm) y los tallos leñosos, siendo cada una de estas partes pesadas
separadamente. Posterior al pesaje, se tomó una muestra de cerca de 500 g de cada una
de estas partes para determinar la materia seca y determinar en laboratorio el contenido
nutrimental de cada componente estructural, donde se calculó la cantidad de nitrógeno que
aporta al suelo, El procedimiento utilizado para determinar los nutrimentos aportados
consistió en multiplicar el porcentaje de éstos por la producción total de materia seca,
dividido entre 100, excluyendo raíces. El material restante fue retornado para ser
reincorporado sobre el área de coronamiento de cada palma de coco de los tratamientos
con leguminosas.

Las variables agronómicas a medir fueron: cobertura (%) de leguminosas a intervalos


mensuales, población de malezas (plantas/m2), altura, producción de biomasa verde y seca
(peso seco hojas, peso seco tallo, peso seco de planta completa, rendimiento de materia
seca). Para la determinación de la materia seca se utilizó una estufa de aire forzado a 65°C
durante 48 h. Se realizaron cinco períodos de estudio, cada 90 días, a partir de la edad de
establecimiento de cada leguminosa. Adicionalmente se realizó una evaluación agronómica
de la asociación simbiótica de leguminosas-bacterias Rhizobium, como un indicador de la
fijación biológica de nitrógeno, mediante la extracción de plantas completas (4 plantas raíz-
parte aérea) donde se determinó número, distribución y coloración interna de nódulos.

Para las variables estudiadas se realizó análisis de varianza y prueba de Tukey para
determinar la diferencia de medias (P<0.05). En el manejo de los datos se utilizó el paquete
estadístico SAS 9.3.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la evaluación indirecta de la fijación de nitrógeno por las leguminosas se pudo observar
diferencias (P≤ 0.05) entre tratamientos, ya que Clitoria presento el mayor número de
nódulos en comparación con las otras especies (Cuadro 1), esta especie presentó
abundante nodulación al estar dentro las especies promiscuas, ya que nodula con cualquier
cepa de Rhizobium presente en el suelo; caso contrario a Leucemia que es una leguminosa

1Campo Experimental Chetumal del INIFAP en Quintana Roo. sosa.edgar@inifap.gob.mx


696

considerada en el grupo de semi específicas, ya que solo nodula con ciertas cepas de
Rhizobium presentes en el suelo para fijar nitrógeno (Pérez et al., 2011); esto concuerda
con lo observado por Salazar (2017) en suelos tropicales donde existe una gran diversidad
de cepas nativas para promover la nodulación en diferentes leguminosas y a que las
bacterias que realizan el papel de la fijación atmosférica de N son huéspedes específicas,
y que muchas leguminosas tropicales son altamente específicas en sus asociaciones con
rizobios.

La mayor presencia de nódulos fue en raíces primarias y secundarias, ya que los nódulos
más efectivos en la fijación de nitrógeno son los que están más cercanos a la corona, es
decir a la fuente de carbohidratos (Paredes, 2013). Sin embargo, algunas simbiosis pueden
no ser efectivas incluso si existe abundante nodulación (Salazar, 2017).

El color interno de los nódulos fue rojo, indicador de nódulos efectivos, por la presencia de
la leghemoglobina. Los nódulos verdes y blancos generalmente son inefectivos (Pérez et
al., 2011). Los nódulos presentaron formas (redondos, alargados o ramificados), tamaños
y estructuras variados, dependiendo de la planta hospedera (Mayz-Figueroa, 2004).

Para cobertura del suelo no se encontraron diferencias (P≥0.05) entre los tratamientos T2
y T1 con valores de 96 y 93 % a las 12 semanas, sin embargo, fueron mayores y diferentes
(P≤ 0.05) a los tratamientos T3, T4 y T5, con valores promedio de 84, 61 y 36 %
respectivamente.

Estos resultados demuestran la aptitud de Ct y Td como cultivos eficientes para establecer


una rápida cobertura vegetal, y en consecuencia proteger mejor la superficie del suelo.
Sánchez (2008) obtuvo coberturas a las 12 semanas menores para Ct y Ce de 80 y 44%
respectivamente.

Cuadro 1. Evaluación nodular para la fijación de nitrógeno en las leguminosas


utilizadas como abono verde, en áreas de cocotero, en Quintana Roo, México.

Media #
Especie Coloración Forma Ubicación
nódulos
Clitoria ternatea 74a Rojos Redondos Raíz principal y
secundarias
Canavalia ensiformis 39b Rojos Redondos Raíz secundaria
Leucaena leucocephala 9c Rojos Amorfos Raíz secundaria
Gliricidia sepium 11c Rojos Redondos Raíz principal

Estos datos no concuerdan con los reportados por Ramírez et al., (2001) para Ce a las 12
semanas en asociaciones con maíz, con una cobertura de 80% para Ce y de 50% para Ct;
indicando que estas leguminosas además de controlar la maleza tienen una excelente
producción de materia seca para mejorar la fertilidad del suelo. Minoldo et al., (2004)
señalaron que con la utilización de cultivos de cobertura se ha registrado mayor
disponibilidad de N, P y S en el suelo, por la mayor formación de compuestos orgánicos;
también se han observado efectos positivos de las leguminosas sobre las propiedades
químicas del suelo y sobre el balance nutrimental (González y Chow, 2008).

La altura de plantas mostró diferencias (P≤ 0.05) entre tratamientos a las 12 semanas con
valores promedio de 1.94, 1.12, .91, .86 y .80 m, para T1, T3, T4, T5 y T2 respectivamente
(figura1). Datos similares para altura fueron reportados para Ct (Salazar, 2017) y menores

1Campo Experimental Chetumal del INIFAP en Quintana Roo. sosa.edgar@inifap.gob.mx


697

para Ce (González y Chow, 2008) con valores promedio de .83 y .77 m respectivamente.
Los resultados de altura de planta obtenido en Td a las 12 semanas son superiores a las
obtenidas por Ruíz et al., (2012), quienes encontraron alturas entre 71 y 125 cm a las 16
semanas; superiores a los reportados por Ríos y Salazar (1995), quienes encontraron
alturas entre 45 y 48.5 cm a esta misma edad de corte y 176 y 190 cm, cosechando a 110
días. El crecimiento de Td después del primer corte, coincide con el reportado por Lugo et
al., (2012), con un rebrote inicial lento debido a la poca cantidad de área foliar, seguido por
un periodo con un importante aumento en producción de hojas, y luego una fase con
incremento en altura y producción de biomasa leñosa de forma más acelerada. El
crecimiento rápido es un aspecto importante para las especies que se usan como cobertura,
ya que deben proporcionar una completa cobertura del suelo, con vegetación densa y un
rápido crecimiento (Ramírez et al., 2005).

Se pudo observar diferencias (P≤ 0.05) para el número de malezas por metro cuadrado
(figura 2), ya que se presentó mayor número en las parcelas de Ll (T3), Td (T1) y Gs (T5);
el mejor control de maleza se obtuvo con las parcelas de Ct (T2) y Ce (T4), estos datos
concuerdan por lo reportado por Ramírez et al., (2001) para el uso de Ce como cobertera
en cultivos de maíz ya que reportan solo diez malezas/mt2; no así para Ct que presentó
serios problemas en su desarrollo provocando invasión de maleza.

T2 0.8
Tratamientos

T5 0.86
T4 0.91
T3 1.12
T1 1.94

0 0.5 1 1.5 2 2.5


Altura (cm)

Figura 1. Altura promedio de plantas de especies utilizadas como abonos verdes en


cocotero.

80 68
70 61
# de malezas/m2

60 48
50 40
40 33
30
20
10
0

T3 T1 T5 T2 T4
TRATAMIENTOS

Figura 2. Control de malezas por especies utilizadas como abonos verdes en áreas de coco.

Los valores de producción de materia seca por hectárea obtenidos en este estudio son
bajos considerando solo la densidad de siembra entre las hileras de la plantación de
cocotero (2,272 plantas/ha), sin considerar callejones. En el cuadro 2 se presentan los

1Campo Experimental Chetumal del INIFAP en Quintana Roo. sosa.edgar@inifap.gob.mx


698

registros del aporte de biomasa (ton/ha) de las cuatro leguminosas y la Asterácea. El


rendimiento de materia seca total por hectárea manifestó diferencias (P≤ 0.05) entre
especies; siendo los mayores valores para T1 y T4 con 5.2 y 2.3 ton/ms/ha-1, no se
observaron diferencias entre los otros tratamientos (P≥0.05).
Estos resultados coinciden con los alcanzados por Ramírez et al., (2005) en trabajos
desarrollados en el centro norte de Yucatán, México, con Td estudiando distancias de
siembra y alturas de corte, observando que la mayor producción de biomasa fue con la más
alta densidad con un rendimiento de 5.4 ton/ms/ ha-1. Medina et al., (2009) indican que la
biomasa producida por la Td varía entre 30 y 70 ton/ha de forraje verde, ya que se corta la
planta sin florecer y se aprovechan hojas y tallos hasta de dos centímetros de grosor; pero
si es para abono verde, o fabricación de compostaje, se usa toda la planta incluyendo las
flores (Ríos, 1998), además presenta una rápida recuperación después del corte
dependiendo de la densidad de siembra, el tipo de suelo, el estado vegetativo y las
condiciones ambientales Mahecha y Rosales, (2005).

Leucaena leucocephala presento una producción de materia seca de .920 ton/ha/año


debido principalmente a la baja densidad de siembra utilizada, ya que, con densidades de
40, 60 y 80 mil plantas/ha. en áreas de cocotero se han obtenido 1.4, 2.1 y 4.3 ton de
(%) N Biomasa(Ton/ha)
Leguminosa Hoja Tallo Raíz Hoja Tallo Raíz
Tithonia diversifolia T1 2.85 0.81 0.99 2.1 2.4 .572
Clitoria ternatea T2 2.39 0.66 1.67 .418 .066 .066

Leucaena lecocephala T3 2.93 1.37 1.27 .276 .570 .076

Canavalia ensiformis T4 3.08 1.23 0.94 1.61 .667 .023


Gliricidia sepium T5 3.0 1.2 0.84 .480 .540 .180
materia seca/ha, respectivamente (Anguiano et al., 2010).
Cuadro 2. Producción de materia seca total y por componente de abonos verdes, en
Quintana Roo, México.
Especie Hoja Tallo Raíz Total
Ton/ms/ha-1
% MS % MS % MS
Tithonia diversifolia T1 42 2.1 47 2.4 11 .572 5.2a

Clitoria ternatea T2 76 .418 12 .066 12 .066 .550c


Leucaena lecocephala T3 30 .276 62 .570 8 .076 .920c
Canavalia ensiformis T4 70 1.61 29 .667 1 .023 2.3b
Gliricidia sepium T5 40 .480 45 .540 15 .180 1.2c
Literales diferentes entre columna son diferentes (P≤0.05)

Cuadro 3. Contenido de nitrógeno y producción de biomasa en abonos verdes.

La producción de Gs fue baja en comparación a lo reportado por otros autores con


rendimientos
que van de 2 ton/ha/año hasta 20 ton/ha/año (Sriskandarajah, 1987), sin embargo, esta
especie depende mucho del clima, suelo, manejo, genética de la planta y densidad de
siembra, entre otros (Salazar, 1986). Para Ce la producción de materia seca fue menor a la

1Campo Experimental Chetumal del INIFAP en Quintana Roo. sosa.edgar@inifap.gob.mx


699

reportada para esta leguminosa en otros estudios en Quintana Roo como abono verde,
donde se reportan producciones de 3 ton/ha/año en la producción de maíz bajo el sistema
milpa (Sosa, 2005) y de 4 ton/ha/año en suelos mecanizados para la producción de maíz
(Ramírez et al., 2001).

La concentración media de N en la biomasa seca de hojas producida para T1, T2, T3, T4 y
T5 fue muy similar con valores de 2.85, 2.39, 2.93, 3.08 y 3.0 respectivamente (Cuadro 3).
Estos datos concuerdan con lo reportado con otros autores para las leguminosas Gs
(Salazar, 1986) y Ce (Ramírez et al., 2001), quienes mencionan que estas especies
presentan altos valores en nutrientes que las hacen recomendables para su uso como
abono verde. En Td a pesar de que no es una planta leguminosa, el botón de oro, acumula
tanto nitrógeno en sus hojas como las leguminosas (Medina et al., 2009). En Ll y Ct los
valores de N observado en este estudio fueron menores a los reportados por Carreón y
Martínez (2010) al evaluar diferentes leguminosas como abonos verdes.

CONCLUSIONES

Todas las especies presentaron rápido establecimiento, crecimiento, elevada capacidad de


cubrir el suelo y fácil adaptación a las condiciones de la región.

Ce, Gs Td poseen alta capacidad de producción de biomasa aunado a mayores contenidos


de N, lo que las coloca con alto potencial para ser utilizadas como abonos verdes en cultivos
de cocotero.

Td a pesar de que no es una planta leguminosa, el botón de oro, acumula tanto nitrógeno
en sus hojas como las leguminosas, aunada a su alta capacidad de producción de MS le
permite ser considerada para su uso como abono verde en cultivos de cocotero.

LITERATURA CITADA

Anguiano, J.M., J. Rodríguez, J. Aguirre y J. M. Palma. 2010. Establecimiento de Leucaena


leucocephala en alta densidad de siembra bajo cocotero (Cocus nucifera). VI
Congreso Latinoamericano Agroforestería para la producción pecuaria
sustentable.

Barreto, A. C. 2005. Cultivo de alamedas de Gliricídia (Gliricidia sepium) em solos de


Tabuleiros
Costeiros. Folders. Embrapa Tabuleiros Costeiros.

González, C. J. A. y M. L. R. Chow. 2008. Comportamiento agronómico y productivo de


nueve leguminosas herbáceas forrajeras, en el municipio de Muy Muy, Matagalpa.
56 Tesis de grado de Ing. Agronómica Generalista. Facultad de Agronomía,
Universidad Nacional Agraria, Managua, Nicaragua. 84 p.

Lugo S., F. Molina, I. González, J. González y E. Sánchez. 2012. Efecto de la altura y


frecuencia de corte sobre la producción de materia seca y proteína cruda de
Tithonia diversifolia (Hemsl) A. Gray Zootecnia Trop., 30(4), 317-325.

Mahecha, L. y M. Rosales. 2005. Valor nutricional del follaje de Botón de oro Tithonia
diversifolia (Hemsl.) Gray, en la producción animal en el trópico. Livestock
Research for Rural Development, 17 (9).

1Campo Experimental Chetumal del INIFAP en Quintana Roo. sosa.edgar@inifap.gob.mx


700

Mayz-Figueroa, J. 2004. Fijación biológica de nitrógeno. Revista UDO Agrícola 4 (1):1-20.

Medina, M., D. García, M. González, L. J. Cova y P. Moratinos. 2009. Variables morfo-


estructurales y de calidad de la biomasa de Tithonia diversifolia en la etapa inicial
de crecimiento. Zootecnia Tropical, 27 (2): 121-134.

Minoldo G., J. Galantini, R. Rosell, H. Krüger y S. Venanzi. 2004. Fracciones orgánicas en


suelos de la región semiárida bajo diferentes rotaciones. Mem. XIX Congreso
Argentino de la Ciencia del Suelo. 22-25 junio. Paraná, Argentina. 7 p.

Paredes, M. C. 2013. Fijación biológica de nitrógeno en leguminosas y gramíneas [en línea].


Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias
Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en:
http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/tesis/fijacion-biologica-nitrogeno-
leguminosas.pdf
Pérez, C. A., Grisales, O. Tatiana y B. J. Fuentes. 2011. Determinación de morfo tipos
nativos de Rhizobium asociados a la leguminosa Teramnus volubilis sw en fincas
ganaderas del municipio de Tolú en el departamento de Sucre. Rev. Colombiana
Cienc. Anim. 3(1).

Ramírez, S.J., B. A. Gutiérrez y R. E. Sosa. (2001). Mucuna y canavalia leguminosas de


cobertera en la producción de maíz. Folleto técnico. INIFAP. CIRSE. 37 pp.

Ramírez, R.U., M.J.G. Escobedo, P. E. Lara & C. Chay. 2005. Efecto de la altura de corte,
densidad de siembra y tipo de suelo en la producción de Tithonia diversifolia. En:
XIX Reunión ALPA. Tampico, México. p. 38

Ríos, C. I. 1998. Tithonia diversifolia (Hemsl.) Gray, una planta con potencial para la
producción sostenible en el trópico. Conferencia electrónica de la FAO-CIPAV
sobre agroforestería para la producción animal en Latinoamérica. Artículo No. 14.

Ríos, K. C.I & Salazar, A. 1995. Botón de oro (Tithonia diversifolia (Hemsl.) Gray, una fuente
proteica alternativa para el trópico. Livestock Res. Rumiant for Rural Devel. 6:35

Ruiz, T.E., G. Febles y H. Díaz. 2012. Distancia de plantación, frecuencia y altura de corte
en la producción de biomasa de Tithonia diversifolia colecta 10 durante el año.
Revista Cubana de Ciencia Agrícola, Tomo 46, Número 4.

Salazar, R. 1986. Genetic variation in seeds and seedlings of ten provenances of Gliricidia
sepium. Forest Ecology and Management 16, 391-401.

Salazar, A. D. 2017. Efecto de la densidad de siembra en parámetros productivos y


acumulación de nitrógeno de la clitoria (Clitoria ternatea). Tesis Ingeniero en
producción animal. Universidad Autónoma de Baja California Sur.

Sánchez, A. 2008. Leguminosas como potencial forrajero en la alimentación bovina.


FONAIAP. (En línea). Disponible en Internet:
http://www.ceniap.gov.ve/publica/divulga/fd50/leguminosas.htm

1Campo Experimental Chetumal del INIFAP en Quintana Roo. sosa.edgar@inifap.gob.mx


701

Serrano, R. N. 2000. Importancia económica del cocotero. En: Evento de


aprobación/actualización en la campaña contra el amarillamiento letal del cocotero.
Tomo II. Actualización técnica. SAGAR-CP. Campus Tabasco (compiladores). H.
Cárdenas, Tabasco. Pág: 5-15.

Sosa, R.E. 2005. Utilización del abono verde de leguminosas para la producción de maíz
en el sistema milpa. Revista Trópico Rural 1: 1.

Sriskandarajah, N. 1987. Forage yield from Gliricidia sepium in Papua New Guinea.
Nitrogen Fixing Tree Research Reports 5, 49-50.

Teuscher, H. y R. Adler. 1982. El suelo y su fertilidad. Reinhold Publishing Corporation. New


York p (510).

Villanueva, A.J.F. 2002. Clitoria leguminosa forrajera de excelencia para el trópico


mexicano. INIFAP. CIRPAC. Campo Experimental El Verdineño. Folleto Técnico
Núm. 1 Nayarit, México.

1Campo Experimental Chetumal del INIFAP en Quintana Roo. sosa.edgar@inifap.gob.mx


702

CAPÍTULO 94
EFECTO DE Bacillus subtilis ANT01 EN EL DAÑO POR Colletotrichum gloeosporioides
EN FRUTOS DE PAPAYA

María de Lourdes Adriano-Anaya1


Cesar Moreno-Delgado
Miguel Salvador-Adriano
Gamaliel Velázquez-Ovalle
Miguel Salvador-Figueroa

RESUMEN

El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de la aplicación de Bacillus subtilis
ANT01, a nivel de campo, sobre el daño provocado por Colletrotrichum gloeosporioides en el
fruto de Carica papaya L. variedad Maradol. Para ello fue utilizado un diseño factorial de tres
factores (volumen de B. subtilis ANT01, frecuencia de aplicación y concentración de adherente)
a dos niveles, establecidos en un arreglo de bloques (tres) al azar. Las plantas fueron cultivadas
bajo un sistema orgánico. Inmediatamente después del trasplante, al campo, de las vitroplantas,
inició la aplicación de los tratamientos, los cuales se continuaron hasta la cosecha del primer
banco de frutos. Los resultados mostraron que con el Tratamiento 8 se cosecharon frutos libres
de C. gloeosporioides, o 100% sanos. Los mayores efectos positivos fueron la interacción entre
la cantidad de bacterias y la frecuencia de aplicación (CF) y la cantidad de bacterias (C), y el
efecto negativo fue el adherente (A). En concordancia con el análisis aplicado dichos efectos
fueron significativos.

PALABRAS CLAVE: Antracnosis, frutales, sanidad, biocontroladores, bacteria.

INTRODUCCIÓN

El papayo (Carica papaya L.) es un frutal originario de Mesoamérica (Fallas et al., 2014). Se
desarrolla en clima tropical o subtropical. Las plantas pueden ser femeninas, masculinas o
hermafroditas, esta última la más empleada para la producción de frutos. Como todo monocultivo
el de papayo es afectado por diversas enfermedades que, si no se controlan, provocan pérdidas
hasta del 60% de la cosecha y cultivo (López-Navarrete et al., 2011). Entre estas enfermedades
se encuentra el virus de la mancha anular, que afectan las hojas (Bermúdez-Guzmán et al.,
2018), las que pudren raíz y fruto (Phytophthora palmivora), las que pudren internamente el fruto
[Cladosporium sp. y Fusarium sp. (Vázquez-López et al., 2012)] y las que provocan daño externo
del fruto como la antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) (Torres-Calzada et al., 2013).

La antracnosis del papayo es una enfermedad “silenciosa” ya que los síntomas se expresan
durante la fase de maduración organoléptica del fruto. En la epidermis del fruto los síntomas son
lesiones circulares, hundidas, blandas, limitadas por un halo café claro y traslúcido, las que, con
el tiempo, aumentan de tamaño hasta observar lesiones húmedas y esporas de color naranja o
rosa en la parte central de la lesión (Barquero et al., 2013).

El control convencional de la antracnosis del fruto del papayo emplea tanto fungicidas de síntesis
química, como Azoxystrobin®, Benomilo®, Captan®, Clorotalonil® y Mancozeb® (López-Navarrete
et al., 2011), como tratamientos físicos: aire caliente, hidrotérmicox, luz ultravioleta y ozono
(Landero-Valenzuela et al., 2016). Por las repercusiones negativas del control convencional de

1 Instituto de Biociencias. Universidad Autónoma de Chiapas. Boulevard Príncipe Akishino sin número.
Colonia Solidaridad 2000. Tapachula, Chiapas. México. CP; 30798. Email: maria.adriano@unach.mx
703

la antracnosis (contaminación ambiental y aceleramiento del metabolismo), se han buscado


alternativas para disminuir el impacto de la enfermedad. En este sentido las atmósferas
modificadas y el control biológico son las más prometedoras. El control biológico puede realizarse
con extractos y aceites esenciales de plantas, con enemigos naturales (ácaros) o con agentes
microbianos (hongos y bacterias).

De las diferentes bacterias antagónicas de C. gloeosporioides las del género Bacillus son las
más reportadas. Dicho género ejerce actividad antagónica mediante competencia, producción
de antibióticos (Ruiz-Sánchez et al., 2014) y/o producción de enzimas líticas (Ashwini y Srividya;
2014). B. subtilis es la especie más estudiada ya que produce una gran cantidad de lipopeptidos
y metabolitos primarios o secundarios, con amplio espectro antibiótico. Esta bacteria es un
antagonista natural de diversos fitopatógenos, utilizado para la prevención de por lo menos ocho
patógenos de distinta etiología en más de 20 cultivos agrícolas (Villareal-Delgado et al, 2018).

La aplicación de Bacillus para el control de antracnosis en frutos ha sido reportado en


poscosecha de manzanas (Janisiewicz y Korsten 2002), papaya (Gamagae et al., 2004),
aguacate (Lemus-Soriano y Pérez-Aguilar, 2017) y mango (Carillo et al., 2005), donde las
condiciones de humedad y temperatura son controladas. Pocos trabajos se han realizado con
aplicación de microorganismos en condiciones de campo, en donde la efectividad de los
antagonistas es afectada por otros factores, como cambios de temperatura, humedad, luz
ultravioleta e interacción con otros microorganismos (Landero-Valenzuela et al., 2016). Sin
embargo, la aplicación en campo de los agentes de control biológico puede propiciar la
colonización de la superficie del fruto y prevenir el establecimiento de infecciones latentes en los
frutos. Por lo anterior, el presente trabajo tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación
de B. subtilis ANT01, a nivel de campo, sobre el daño provocado por C. gloeosporioides en el
fruto de Carica papaya L. variedad Maradol.

MATERIALES Y METODOS

Sitio de estudio
El cultivo se estableció en la Estancia Agroecológica “AYOL” (14° 49´ 48.56´´ N; 92° 17´ 46.98´´
O y 58 msnm; temperatura promedio anual 30.7 °C, humedad media anual 80%, precipitación
media de 2632.9 mm) en Tapachula, Chiapas.

Material Biológico
Fueron utilizadas plántulas de papaya (Carica papaya L) variedad Maradol, obtenidas por
micropropagación (Agromod S. A de C.V.) y fueron cultivadas de manera orgánica hasta su
fructificación. La cepa de B. subtilis ANT01 fue proporcionada por el Instituto de Biociencias de
la Universidad Autónoma de Chiapas.

Diseño de tratamientos
Para el diseño de los tratamientos se utilizó un diseño factorial 23 (Cuadro 1), donde los factores
fueron: volumen de B. subtilis [uno (-) y dos (+) litros (1 x 1010 UFC ml-1)], frecuencia de aplicación
(una vez cada 7 d (+), o una vez cada 14 d (-)) y concentración de adherente (2.5 ml (-) y 5.0 ml
(+)). Los tratamientos (ocho) fueron aleatoriamente establecidos en tres bloques. Cada bloque
estuvo ubicado en una superficie de 105 m2 y 80 plantas (diez plantas por tratamiento).

Cultivo de B. subtilis ANT01


Una colonia de B. subtilis ANT01 desarrollada en cajas de Petri con medio ADP fue transferida
a 5 ml de medio DP de tubos de ensaye y fue incubada con agitación rotatoria (150 rpm) por 24
h a temperatura de 28 oC. El contenido del tubo fue transferido a 50 ml de medio DP contenido

1 Instituto de Biociencias. Universidad Autónoma de Chiapas. Boulevard Príncipe Akishino sin número.
Colonia Solidaridad 2000. Tapachula, Chiapas. México. CP; 30798. Email: maria.adriano@unach.mx
704

en matraces de 250 ml y el microorganismo fue cultivado por 24 h en las condiciones previamente


descritas. Finalmente, el cultivo previo fue distribuido en cinco matraces de 1,000 ml, conteniendo
200 ml de medio DP y la bacteria fue cultivada por 24 h como previamente fue descrito.

Cuadro 1. Diseño factorial completo de tres factores a dos niveles.


Concentración de Concentración de Frecuencia de
Tratamiento B. subtillis ANT01 adherente aplicación
(C) (A) (F)
1 - - -
2 + - -
3 - + -
4 - - +
5 - + +
6 + - +
7 + + -
8 + + +

Aplicación en campo
Para la aplicación en campo de los tratamientos, primeramente, los componentes de cada uno
de ellos fueron diluidos con agua hasta 20 L y fueron asperjados, a saturación, en el haz y el
envés de las hojas durante el desarrollo vegetativo de la planta, adicionando a las flores y los
frutos durante el reproductivo.

Prácticas culturales
Las prácticas culturales que se realizaron para las plantas fueron el deshoje, riego, aporque y el
corte de plantas arvenses.

Fertilización
Para la fertilización del cultivo fueron utilizados biol (2 L planta-1 cada 7 d en la zona de goteo),
vermicompost (2 kg planta-1 cada 8 semanas) y compost tipo Bocachi (2 kg planta-1 cada 8
semanas).

Cosecha de los frutos


Los frutos de todos los tratamientos, el primer banco de producción, fueron cosechados a
madurez fisiológica (estadio 2 de maduración de Santamaría et. al., 2009). Después de la
cosecha fueron lavados (agua y detergente), se secaron y colocados en una superficie
aseptizada hasta alcanzar la madures organoléptica (estadio 6 de Santamaría et. al., 2009).

Sanidad de los frutos


La sanidad (S) de los frutos fue calculada como S = 100 – I; donde I es la incidencia de
antracnosis, en los frutos de cada tratamiento (%) y fue calculada como I(%) = (frutos
enfermos/total de frutos cosechados) x 100.

Análisis de datos
Los datos de S fueron empleados para determinar el efecto de los factores utilizados a través de
la aplicación del algoritmo de Yates (Fisher-Yates, 1938), Posteriormente se comprobó que los
datos cumplieron con el principio de distribución normal empleando para ello la función de EXCEL
con la sintaxis DISTR.NORM(x, µ, , acumulado) donde x es el valor promedio del tratamiento,
µ es el valor promedio de todos los tratamientos,  es la desviación estándar de todos los valores,
y acumulado es un valor lógico FALSO O VERDADERO.  debe ser mayor que 0, pero no hay
ningún requisito similar para x o µ. Cuando el último argumento se establece como FALSO,

1 Instituto de Biociencias. Universidad Autónoma de Chiapas. Boulevard Príncipe Akishino sin número.
Colonia Solidaridad 2000. Tapachula, Chiapas. México. CP; 30798. Email: maria.adriano@unach.mx
705

DISTR.NORM devuelve la función de densidad de probabilidad de que el valor observado de una


variable aleatoria sea Normal con una media µ y una desviación estándar  sea menor o igual
que x. Finalmente, los efectos significativos fueron detectados a través del empleo de la hoja
probabilística normal. Para lo anterior se utilizó la formula P = [100 (i-0.5)]/n donde i = número de
orden de cada efecto (colocado de menor a mayor valor), 0.5 = factor de corrección para
representar el efecto menor, n = número total de efectos (Gutiérrez y de la Vara, 2008).

RESULTADOS DISCUSIÓN

En el Cuadro 2 se muestra el nivel de sanidad, a madurez organoléptica, de los frutos de papaya


del primer “banco” de cosecha, de los diferentes tratamientos establecidos. El rango de ausencia
de síntomas de antracnosis estuvo entre 84.8% y 100.0%. La mayor sanidad de los frutos fue
observada en el tratamiento (Tratamiento 8) con los valores más altos de las variables
analizadas. El menor valor de sanidad fue encontrado en los frutos donde se aplicó con menor
frecuencia la menor cantidad de bacterias y la concentración de adherente fue mayor
(Tratamiento 3).

Cuadro 2. Nivel de sanidad, a madurez fisiológica, del primer “banco” de frutos de papaya.
Los tratamientos están descritos en la sección de Materiales y Métodos.
Tratamiento

1 2 3 4 5 6 7 8

Sanida 89.31. 93.21. 84.82. 93.32. 89.31. 86.12. 95.22. 1000.


d (%) 8 5 0 0 5 0 5 0

La función de densidad de probabilidad de los valores de sanidad de los frutos de los tratamientos
se muestra en la Figura 1. Para obtener los datos de probabilidad (eje Y de la Figura 1), los
argumentos empleados fueron µ = 91.39625,  = 5.025898, acumulado = FALSO. Como puede
observarse en la citada Figura la distribución fue normal, lo que confirmó la validez de los
resultados.

El análisis de Yates (Cuadro 3) de los valores de la variable respuesta (nivel de sanidad) mostró
que la interacción concentración de bacterias-frecuencia de aplicación (CF) fue la que tuvo mayor
influencia positiva, seguida por la concentración de bacterias (C). La interacción concentración
de bacterias-adherente (CA) fue la única que mostro valor negativo.
Los factores que significativamente influyeron en la sanidad de los frutos fueron la interacción
bacterias-frecuencia de aplicación (CF), la concentración de bacterias (C) y la interacción
bacterias-adherente (CA) (Figura 2). Los dos primeros fueron positivos y el último negativo. De
lo anterior se desprende que a mayor concentración de bacterias mayor sanidad del fruto, que
conforme se aplica con más frecuencia el efecto es mejor y que el adherente disminuye la eficacia
de los microorganismos. Por lo anterior, la interacción triple (CFA) no fue el que obtuvo el mayor
valor de efecto (Cuadro 3).

Cuadro 3. Análisis de Yates de la variable respuesta (nivel de sanidad de los frutos de


papaya a madurez organoléptica).
Matriz de diseño Respuesta Columnas Divisor Efecto Identificador

1 Instituto de Biociencias. Universidad Autónoma de Chiapas. Boulevard Príncipe Akishino sin número.
Colonia Solidaridad 2000. Tapachula, Chiapas. México. CP; 30798. Email: maria.adriano@unach.mx
706

(Sanidad, %) auxiliares

C F A Y (1) (2) (3)


-1 -1 -1 89.29 182.62 356.7 731.17 8 91.39625 Promedio
-1 -1 1 93.33 174.08 374.47 6.17 4 1.5425 A
-1 1 -1 84.79 179.23 8.54 7.47 4 1.8675 F
-1 1 1 89.29 195.24 -2.37 12.35 4 3.0875 FA
1 -1 -1 93.18 4.04 -8.54 17.77 4 4.4425 C
1 -1 1 86.05 4.5 16.01 -10.91 4 -2.7275 CA
1 1 -1 95.24 -7.13 0.46 24.55 4 6.1375 CF
1 1 1 100 4.76 11.89 11.43 4 2.8575 CFA

Los resultados de este trabajo muestran la eficacia de la cepa de B. subtilis ANT01 para controlar
la antracnosis de la papaya. El nivel de control de la antracnosis de la papaya (Cuadro 2), en
condiciones de cultivo a cielo abierto, encontrado en este trabajo fue mayor a lo reportado por
Carrillo-Fasio et al., (2005), quienes aplicaron B. subtilis o B. subtilis + R. minuta, para el control
de la antracnosis en un cultivo de mango (Mangifera indica) variedad Kent independientemente
de que estos autores realizaron una aplicación de los microorganismos en poscosecha. Así
mismo, los resultados de este trabajo fueron diametralmente opuestos a lo reportado por Lemus-
Soriano y; Pérez-Aguilar (2017) quienes no encontraron control de la antracnosis al aplicar, en
árboles de aguacate Hass (Persea americana Mill.), el producto BIO FUNGY F (Bacillus cereus,
300 x 106 UFC g-1; B. subtilis, 300 x 106 UFC g-1; Burkholderia sp, 300 x 106 UFC g-1) en dosis
de 2 l x 1m-3H2O x Ha-1. Las diferencias observadas, independientemente de que son cultivos
disimiles y las bacterias son diferentes, puede deberse a que en los dos trabajos mencionados
no hubo experiencia previa de frecuencia y cantidad aplicada, como es el caso del presente
trabajo donde el biocontrolador se aplicó a partir del trasplante de la planta hasta la cosecha del
primer banco de frutos. En el trabajo de Carrillo-Fasio et al., (2005) fueron realizadas cinco
aplicaciones previas a la cosecha de los frutos, con lapso de un mes entre aplicación y aplicación;
en el de Lemus-Soriano y Pérez-Aguilar (2017) fueron realizadas seis aplicaciones, a partir del
florecimiento del árbol, con espaciamiento de 21 días. De igual forma, en los citados trabajos no
se menciona el empleo de algún adyuvante.
Como pudo deducirse del análisis del diseño de tratamientos de este trabajo (Cuadro 3; Figura
1)), incrementar tanto la frecuencia de aplicación como la concentración del microorganismo
mejora la sanidad del fruto cosechado. Por lo anterior es posible que la ineficiencia de los
microorganismos empleados por Lemus-Soriano y Pérez-Aguilar (2017) sea resultado
combinado del espaciamiento de aplicación y la concentración. De forma similar es posible que
los resultados de Carrillo-Fasio et al., (2005) pudieran mejorarse reduciendo el tiempo
transcurrido entre aplicación y aplicación.

Por otro lado, el deducido efecto negativo del adherente (Cuadro 3; Figura 2)) sobre la eficacia
del tratamiento de control de la antracnosis de la papaya, pudiera deberse a la interacción de los
componentes de dicho adyuvante (éter de polietilenglicol, dimetilpolisiloxano, glicol con óxido de
etileno) con los metabolitos fungicidas, o fungistáticos, producidos por B. subtilis ANT01 e

1 Instituto de Biociencias. Universidad Autónoma de Chiapas. Boulevard Príncipe Akishino sin número.
Colonia Solidaridad 2000. Tapachula, Chiapas. México. CP; 30798. Email: maria.adriano@unach.mx
707

incluso, un efecto hidrolítico sobre dicho microorganismo. Tal observación puede ser la
explicación a los resultados de Baños-Guevara et al., (2004) quienes no observaron control de
antracnosis en la papaya, en fase poscosecha, al aplicar las cepas (dos) de Bacillus firmus junto
con el adyuvante INEX-A, a pesar de que dichas cepas redujeron, in vitro, el crecimiento de C.
gloeosporioides en 75.3 y 69.2%.

0.08
0.07
0.06
Probabilidad

0.05
0.04
0.03
0.02
0.01
0
80 85 90 95 100 105
Sanidad de los frutos (%)

Figura 1. Comportamiento de la función de densidad de la probabilidad de que los valores de


sanidad (síntomas de antracnosis) de los frutos de papaya se distribuyen de forma normal.

CF
Porcentaje

FA C

CFA
F
A

CA

-3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7

Valor del efecto

Figura 2. Gráfico, en papel probabilístico, de los valores de los efectos de las variables
concentración de bacterias (C), frecuencia de aplicación de las bacterias (F) y concentración de
adherente (A), y su combinación doble y triple, y el porcentaje acumulado. Observe que la mejor

1 Instituto de Biociencias. Universidad Autónoma de Chiapas. Boulevard Príncipe Akishino sin número.
Colonia Solidaridad 2000. Tapachula, Chiapas. México. CP; 30798. Email: maria.adriano@unach.mx
708

recta solo se ajusta a los efectos A, F, CF y FA, las restantes, y por tanto significativas, están
fuera de dicha recta.
La eficacia de control de antracnosis en la papaya mostrada por la cepa de B. subtilis ANT01 fue
similar a lo reportado por Ann et al., (2015) quienes aplicaron B. subtillis CBF, B.
vallismortisYCA0098 y B. firmus YCA5593 para controlar la antracnosis en plantas de pimienta
negra (Piper nigrum L.). El trabajo fue realizado bajo condiciones controladas (invernadero) y con
inoculación ex profeso del patógeno. De forma similar, es decir trabajo en condiciones de
invernadero, los resultados de este trabajo fueron mejores que lo reportado por Cortes et al.
(2018) empleando B. subtilis para el control de la antracnosis en frutos de chile infectados,
poscosecha, ex profeso (inhibición, diámetro de daño, del orden de 32% al 64%) y por Kuenpech
y Akarapisan (2014), quienes emplearon la cepa de B. subtilis B6 para el control de la antracnosis
en la orquídea Paphiopedilum concolor (reducción de la lesión entre 41% y 71%,).

CONCLUSIÓN
En conclusión, la eficacia para el control de la antracnosis de la papaya con la aplicación en
campo de la cepa de B. subtilis ANT01 depende de la concentración y la frecuencia de uso y es
afectado negativamente por el adyuvante.

LITERATURA CITADA

Ann Y. C., Sallehin A. A., Roslan H. A., Hussain M. H. and Lihan S. 2015. Antagonistic activity of
endophytic bacillus species against Colletotrichum gloeosporioides for the control of
anthracnose disease in black pepper (Piper nigrum L.). Global Journal of Biology,
Agriculture and Health Sciences. 4. 115-123.

Ashwini N. and Srividya S. 2014. Potentiality of Bacillus subtilis as biocontrol agent for
management of anthracnose disease of chilli caused by Colletotrichum gloeosporioides
OGC1. Biotech. 4:127–136.

Baños-Guevara P.E., Zavaleta-Mejía E., Luna-Romero I., y Gutiérrez-Alonso J.G. 2004. Control
biológico de Colletotrichum gloeosporioides [(Penz.) Penz. y Sacc.] en papaya Maradol roja
(Carica papaya L.) y fisiología postcosecha de frutos infectados. Revista Mexicana de
Fitopatología. 22(2): 198-205.

Barquero M., Peres N. A., y Arauz L. F. 2013. Presencia de Colletotrichum acutatum y


Colletotrichum gloeosporioides en helecho hoja de cuero, limón criollo, papaya, carambola
y mango en Costa Rica y Florida (Estados Unidos). Agronomía Costarricense 37(1): 23-38.

Bermúdez-Guzmán MJ, Guzmán-González S, Lara-Reyna J, Palmeros-Suárez PA, López-


Muraira IG, Gómez-Leyva JF. 2018. Presencia de Papaya ringspot virus (PRSV) en
arvenses asociadas a Carica papaya en Colima, México. Revista Mexicana de
Fitopatología. 36(1): 1-15.

Carrillo-Fasio, J.A., García-Estrada, R.S., Muy-Rangel, M.D., Sañudo-Barajas, A., Márquez-


Zequera, I., Allende-Molar, R., de la Garza-Ruiz, Z., Patiño-Vera, M. y Galindo-Fentanes,
E. 2005. Control biológico de antracnosis [Colletotrichum gloesporioides (Penz.) Penz. y
Sacc.] y su efecto en la calidad poscosecha del mango (Mangifera indica L.) en Sinaloa,
México. Revista Mexicana de Fitopatología 23:24-32.

1 Instituto de Biociencias. Universidad Autónoma de Chiapas. Boulevard Príncipe Akishino sin número.
Colonia Solidaridad 2000. Tapachula, Chiapas. México. CP; 30798. Email: maria.adriano@unach.mx
709

Cortes J.K, Sérgio B., and Alves L. 2018. Biological control of Colletotrichum gloeosporioides with
isolates of Bacillus subtilis. Brazilian Journal of Agriculture. 93(2):195 – 209.

Fallas R., Bertsch F., y Barrientos M. 2014. Curvas de absorción de nutrientes en papaya (Carica
papaya L.) cv. “POCOCI” en las fases de crecimiento vegetativo, floración e inicio de
cosecha. Agronomía Costarricense. 38(2): 43-54.

Gamagae S.U., Sivakumar D., and Wijesundera R.L.C. 2004. Evaluation of post-harvest
application of sodium bicarbonate-incorporated wax formulation and Candida oleophila for
the control of anthracnose of papaya. Crop Protection 23:575-579.

Gutiérrez H. y de la Vara R. 2008. Análisis y Diseño de Experimentos. McGraw-Hill


Interamericana Editores, S.A. de C.V. México, D. F. 537 pp.

Janiciewickz W. J., and Korsten L. 2002. Biological control of postharvest diseases of fruits.
Annual Review of Phytopathology 40:411-441.

Kuenpech W. and Akarapisan A. 2014. Biological control of anthracnose disease in Lady’s


Slipper using Bacillus subtilis isolate B6. International Journal of Agricultural Technology.
10(2): 449-457.

Landero-Valenzuela N., Lara-Viveros F. M., Andrade-Hoyos P., Aguilar-Pérez L. A., y Aguado G.


J. 2016. Alternativas para el control de Colletotrichum spp. Revista Mexicana de Ciencias
Agrícolas. 7(5): 1189- 1198.

Lemus-Soriano B.A. y; Pérez-Aguilar D. A. 2017. Manejo de la antracnosis del aguacate con


biofungicidas. Memorias del V Congreso Latinoamericano del Aguacate. 04 - 07 de
septiembre. Ciudad Guzmán, Jalisco, México. 135-139.

López-Navarrete M.C., Arévalo-Galarza M. L. y Nieto-Ángel D. 2011. Uso de fungicidas y


tratamiento térmico postcosecha para control de antracnosis en frutos de papaya Maradol.
Agroproductividad. 4(3): 24-28.

Ruiz-Sánchez E., Mejía-Bautista M.A., Cristóbal-Alejo J., Valencia-Botín A., y Reyes-Ramírez A.


2014. Actividad antagónica de filtrados de Bacillus subtilis contra Colletotrichum
gloeosporioides (Penz). Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. 5 (7): 1325-1332

Santamaría F., Díaz R., Sauri E., Espadas F., Santamaría J. M., y Larqué A. 2009. Características
de calidad de frutos de papaya Maradol en la madurez de consume. Agricultura Técnica en
México. 35(3): 347-353.

Torres-Calzada C., Tapia-Tussell R., Higuera-Ciapara I., and Pérez-Brito D. 2013. Morphological,
pathological and genetic diversity of Colletotrichum species responsible for anthracnose in
papaya (Carica papaya L). European Journal of Plant Pathology, Sochi, 135(1): 67-79.

Vásquez-López A., Hernández-Castro E., Mora-Aguilera J. A., Nava-Díaz C., y Sánchez-García


F. 2012. Etiología y epidemiología de la necrosis de flores y frutos juveniles del papapyo
(Carica papaya L. en Guerrero, México. Agrociencia 46: 757-767.

Villarreal-Delgado M. F., Villa-Rodríguez E. D., Cira-Chávez L. A., Estrada-Alvarado M. I., Parra-


Cota F. I., y de los Santos-Villalobos S. 2018. El género Bacillus como agente de control
biológico y sus implicaciones en la bioseguridad agrícola. Revista Mexicana de
Fitopatología. 36(1): 95-130.

1 Instituto de Biociencias. Universidad Autónoma de Chiapas. Boulevard Príncipe Akishino sin número.
Colonia Solidaridad 2000. Tapachula, Chiapas. México. CP; 30798. Email: maria.adriano@unach.mx
710

1 Instituto de Biociencias. Universidad Autónoma de Chiapas. Boulevard Príncipe Akishino sin número.
Colonia Solidaridad 2000. Tapachula, Chiapas. México. CP; 30798. Email: maria.adriano@unach.mx
711

CAPÍTULO 95
EFECTO DE UN SUSTRATO ORGÁNICO EN LA SANIDAD Y RENDIMIENTO DE TOMATE
(Solanum lycopersicum L.)
Luis Fernando Ceja-Torres1
Rebeca Flores-Magallón1
RESUMEN
El uso de abonos orgánicos para mejorar la producción y calidad de las hortalizas, han generado
impacto a nivel mundial debido a las diversas cualidades que proporciona a los cultivos y al suelo.
A la vez, presentan un efecto sobresaliente en la disminución de la incidencia de enfermedades de
la raíz de diversos cultivos. El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de un
sustrato orgánico a partir de vermicomposta de gallinaza mezclada con suelo, para cultivar tomate
saladette, bajo condiciones de invernadero. Se ensayaron 9 tratamientos, seis que incluyeron
vermicomposta de gallinaza en diferentes proporciones con mezclas de suelo, dos testigos en
concentraciones diferentes con Solución Steiner y un testigo absoluto. Se midieron variables de
altura de planta, rendimiento, biomasa seca e incidencia de marchitez causada por Fusarium
oxysporum. No hubo diferencias estadísticas (p≤0.05) en el rendimiento entre los tratamientos que
incluyeron las fuentes orgánicas y las inorgánicas; por lo que la vermicomposta de gallinaza
mezclada con suelo, puede ser una alternativa para la producción orgánica de jitomate en
invernadero. Los resultados obtenidos en este trabajo, comprueban que los sustratos orgánicos
también reducen la incidencia de enfermedades causadas por hongos que afectan la raíz. La mayor
incidencia de marchitez se presentó en el tratamiento fertilizado con la solución Steiner al 100%, y
la menor en el tratamiento con vermicomposta al 100%.
Palabras clave: Vermicomposta, rendimiento, tomate, control de Fusarium.

INTRODUCCIÓN
La producción de hortalizas en invernadero, requiere de la conjugación de diversos factores,
demandando para su optimización en primera instancia, la selección de un sustrato adecuado para
su desarrollo, el cual debe tener una buena textura con capacidad de retención de agua y porosidad,
así como capacidad de retención de nutrientes y un pH adecuado, principalmente. La producción
de hortalizas en invernadero ha cobrado en los últimos años una gran relevancia, debido a que este
sistema de producción con sustratos adecuados, permite reducir el tiempo de germinación de la
semilla, tener un ahorro económico por el alto porcentaje de germinación y de plantas útiles, mejor
sanidad y calidad de las plantas, lo cual garantiza el buen desarrollo, vigor y porte, con un excelente
desarrollo radicular. La vermicomposta es el producto de la degradación de residuos orgánicos por
el tracto digestivo de las lombrices de tierra (Rodríguez-Dimas, 2007). Esta es utilizada
principalmente como sustrato orgánico ya que presenta un gran potencial para mejorar las
condiciones del suelo como es la fertilidad, además evita la contaminación del medio ambiente.
Debido a las características que presenta, se utiliza como aporte de nutrimentos que necesitan las
plantas para su crecimiento y desarrollo, con esto se sostiene e incrementa la producción de los
cultivos hortícolas (Castillo et al., 2000; Rodríguez-Dimas, 2007).

Además, mejora la capacidad de retención de agua del suelo, favorecen la mineralización del
nitrógeno, potasio y fósforo, regula el pH e incrementa la actividad de microorganismos y su
actividad antibiótica permite la resistencia de las plantas contra enfermedades o plagas que se
presentan con frecuencia en la mayoría de cultivos hortícolas (De la Cruz-Lázaro et al., 2010;
Moreno y Cano, 2004).

1 Instituto Politécnico Nacional. ciidir-u-mich. justo sierra # 28, jiquilpan, michoacán.


E-mail: lfceja@ipn.mx
712

Debido a lo anteriormente señalado, los objetivos del presente trabajo fueron; evaluar la eficiencia
de la vermicomposta sobre el desarrollo y rendimiento de tomate; así como evaluar la eficiencia
de la vermicomposta para controlar hongos de la raíz de tomate, en invernadero.

MATERIALES Y MÉTODOS

Tratamientos con diseño experimental

Los sustratos se prepararon con vermicomposta de gallinaza (VC) + suelo (S). La vermicomposta
se elaboró en el campo experimental del CIIDIR-Unidad Michoacán, a partir de gallinaza y su
biodegradación con Eisenia foetida; en la cual se determinó materia orgánica 30.6%, N total 2.1%,
humedad 41.7%, pH 7.3 y C.E. 2.07 mS/cm. El suelo utilizado es de textura arcillosa, pH 6.1 y
materia orgánica 1.78%. Las plántulas de jitomate cv. DRD 8551, se plantaron en macetas de 5 L
de capacidad. En este experimento se ensayaron 9 tratamientos, seis que incluyeron
vermicomposta de gallinaza en diferentes proporciones con mezclas de suelo, dos testigos en
concentraciones diferentes con Solución Steiner al 50% y 100% (Steiner, 1984) y un testigo
absoluto.
Los tratamientos fueron los siguientes:

1. 12.5 Vermicomposta de gallinaza + 87.5 Suelo (v:v).


2. 25 Vermicomposta de gallinaza + 75 Suelo (v:v).
3. 37.5 Vermicomposta de gallinaza + 62.5 Suelo (v:v).
4. 50 Vermicomposta de gallinaza + 50 Suelo (v:v).
5. 100% Suelo (Testigo absoluto).
6. Solución Steiner al 100% (Testigo fertilizado 1).
7. Solución Steiner al 50% (Testigo fertilizado 2).
8. 50 Vermicomposta de gallinaza + 50 Suelo (v:v) + Solución Steiner al 50%.
9. 100% Vermicomposta de gallinaza.

Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con nueve tratamientos y 10 repeticiones;


la unidad experimental constó de 2 plantas de jitomate. En todo el experimento se utilizó riego por
goteo en turno matutino y vespertino por 10 min, regando 0.472 cm3/s de agua.

Variables agronómicas
La producción de frutos se cuantificó durante todo el ciclo de cultivo, para determinar rendimiento.
La altura de las plantas de jitomate se midió al final del ciclo de cultivo. Una vez cesada la
producción, las plantas de jitomate se sacaron de las macetas, se sacudieron para eliminar la tierra
y se trasladaron al laboratorio para registrar el peso seco total de la planta, en una balanza
electrónica Marca OHAUS CS 2000, previo secado en un horno marca FELISA a 70°C hasta
obtener peso constante.
Para evaluar la eficiencia de la vermicomposta para controlar hongos de la raíz de tomate, se
consideró tanto la incidencia de la marchitez causada por Fusarium oxysporum, así como la
presencia de Fusarium oxysporum en las raíces de la planta.

1 Instituto Politécnico Nacional. ciidir-u-mich. justo sierra # 28, jiquilpan, michoacán.


E-mail: lfceja@ipn.mx
713

Análisis estadísticos

Todos los análisis de varianza (ANDEVA) y la comparación de promedios por la prueba de Tukey
(p≤ 0.05), se hicieron mediante el paquete estadístico SAS para Windows v. 9. (SAS Institute, 1988).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Efecto del sustrato orgánico en el crecimiento y desarrollo del cultivo de tomate


La vermicomposta de gallinaza (VC) mezclada con suelo, indujo un buen desarrollo de las plantas
de jitomate, no hubo diferencias significativas en la altura de plantas con aquellas tratadas con
fertilizante inorgánico (solución Steiner al 100%); la única diferencia estadística (p≤0.05) fue con
respecto al testigo (Cuadro 1). El efecto de estos abonos orgánicos, puede deberse a que favorecen
el desarrollo de cultivos en invernadero por el hecho que aportan casi todos los nutrimentos que
las plantas necesitan para su desarrollo (Atiyeh et al., 2000).
De tal manera que una alternativa a la aplicación de los fertilizantes inorgánicos, es el empleo de
abonos orgánicos, que presentan parte del N en formas orgánicas, más o menos estables, que
paulatinamente van mineralizándose y pasando a disposición de las plantas (Lamsfus et al., 2003);
por eso se dice que la fertilización orgánica puede sustituir en parte o en gran medida el uso de
fertilizantes minerales (Soto, 2006). Cabe señalar que la aplicación de humus de lombriz a partir de
estiércol en diferentes concentraciones, también dio buenos resultados en variedades de tomate y
pimiento bajo condiciones de campo, ya que se apreció un efecto estimulante en la altura y ancho
del follaje por la estimulación de los procesos fisiológicos de las plantas (Cobiella et al., 1995).
Estos resultados concuerdan con los obtenidos por Moreno-Reséndez et al. (2005), al señalar que
la altura de las plantas de jitomate no varía con diferentes porcentajes de vermicompostas; en ese
caso las mezclas fueron con arena.

Efecto del sustrato orgánico en el peso seco de plantas de tomate


El mayor peso seco de las plantas se obtuvo con el tratamiento de vermicomposta al 50% + la
solución Steiner al 50%, y difirieron estadísticamente de las proporciones VC 12%, VC 25%, VC
37.5% y de la VC 50%, así como del testigo (Cuadro 1). Las vermicompostas han incrementado el
crecimiento y desarrollo en diversos cultivos y por ende su peso seco. Una vermicomposta
generada a partir de estiércol vacuno, también estimuló el crecimiento de plantas de tomate y
lechuga. Esto sugiere que las lombrices son capaces de incrementar la maduración de los residuos
orgánicos y por lo tanto de mejorar sus efectos benéficos sobre el crecimiento y desarrollo de las
plantas, mucho más de la que pudiera ser posible de la mera conversión de los elementos minerales
en formas más accesibles para la planta (Atiyeh et al., 2002). La igualdad estadística entre las
diversas proporciones de vermicomposta y del testigo, fue muy similar a los resultados encontrados
por Manjares-Martínez et al. (1999) quienes indicaron un comportamiento equivalente del peso
seco del follaje entre plantas de chile serrano tratadas con vermicomposta a partir de pulpa de café
y suelo como testigo.

Efecto del sustrato orgánico en el rendimiento del cultivo de tomate


El mejor rendimiento se obtuvo con la vermicomposta de gallinaza al 50% + solución Steiner al
50%, siendo estadísticamente igual a la VC de gallinaza al 100%, y a las soluciones Steiner al 50

1 Instituto Politécnico Nacional. ciidir-u-mich. justo sierra # 28, jiquilpan, michoacán.


E-mail: lfceja@ipn.mx
714

y 100% respectivamente (p≤0.05) (Cuadro 1). La solución Steiner al 100% superó solamente el
rendimiento de VC 37.5%, VC 25% y VC 12.5%, en un 20%, 30% y 40% respectivamente. Los
resultados obtenidos con la vermicomposta de gallinaza al 100%, pueden compararse con los
rendimientos de las plantas que fueron tratadas con las soluciones nutritivas inorgánicas. Estudios
realizados por Moreno-Reséndez et al. (2005) con la variedad de jitomate Adela y André, señalan
que la fertilización a través de la solución nutritiva, puede ser sustituida con la aplicación de un
determinado tipo de vermicomposta mezclada con arena con proporción de 50:50% en base peso,
mejorando también el diámetro ecuatorial (7.5 cm) y el peso del fruto de jitomate (225 g).

Cuadro 1. Variables de crecimiento, desarrollo y producción de jitomate, e incidencia de


marchitéz, por efecto de tratamientos.
Altura de Biomasa Producción Incidencia
Tratamientos plantas seca por parcela de
(cm) (g) útil (kg) marchitéz
1. 12.5 VC + 87.5 S (v:v).
111 a* 183 c 1.8 de 25%
2. 25 VC + 75 S (v:v).
109 a 217 bc 2.1 d 25%
3. 37.5 VC + 62.5 S (v:v).
110 a 213 bc 2.4 cd 35%
4. 50 VC + 50 S (v:v).
108 a 235 bc 2.6 bcd 55%
5. 100% S (Testigo absoluto).
104 b 220 bc 1.0 e 50%
6. Solución Steiner al 100%.
114 a 420 a 3.0 abc 60%
7. Solución Steiner al 50%.
111 a 410 a 3.3 ab 35%
8. 50 VC+50 S (v:v)+Sol Steiner al
113 a 471 a 3.5 a 50%
50%.
113 a 269 b 3.3 ab 10%
9. 100% VC
* Valores con diferente letra en cada columna, son estadísticamente diferentes, Tukey
(p≤0.05).

Efecto del sustrato orgánico en la sanidad del cultivo de tomate


Las incidencias de la marchitez causada por Fusarium oxysporum, oscilaron entre 10 a 60%,
presentándose la mayor incidencia en el tratamiento fertilizado con la solución Steiner al 100%,
y la menor en el tratamiento con vermicomposta al 100% (Cuadro 1).
La aplicación de vermicompostas ha permitido la disminución de problemas de enfermedades,
sobre todo las provocadas por hongos fitopatógenos como el caso específico de Fusarium
oxysporum en col y jitomate (Szczech et al., 1993). Además, estas prácticas de manejo
fitosanitario pueden ser muy eficaces para controlar muchas otras enfermedades causadas por
otros fitopatógenos del suelo como Pythium, Phytophthora, Rhizoctonia, y varias especies de
Fusarium. Esto se debe a que las vermicompostas inducen el desarrollo de hongos y bacterias
antagonistas a ciertos patógenos de la raíz (Huber y Watson, 1970).
Cabe señalar que los microorganismos edáficos estimulados por enmiendas orgánicas como
estiércoles y compost, contribuyen a la actividad supresora de los suelos, mediante los cuatro
mecanismos principales de control biológico: a) competencia, b) antagonismo, c) parasitismo y
d) resistencia sistémica inducida (Hointink y Boehm, 2001).
Cabe señalar que de las plantas enfermas con marchitez se aisló frecuentemente a Fusarium
oxysporum, el cual presentó microconidios ovoides, macroconidios fusiformes con 3 a 5 septos,
y conidióforos que formaron monofialides cortas.

1 Instituto Politécnico Nacional. ciidir-u-mich. justo sierra # 28, jiquilpan, michoacán.


E-mail: lfceja@ipn.mx
715

CONCLUSIONES
El presente estudio sugiere que, al no haber diferencias en el rendimiento entre las fuentes
orgánicas e inorgánicas de nutrientes, la vermicomposta de gallinaza mezclada con suelo, puede
ser una alternativa para la producción orgánica de tomate en invernadero. Asimismo, la
vermicomposta de gallinaza influyó en la menor incidencia de marchitez causada por Fusarium
oxysporum.

LITERATURA CITADA
Atiyeh, R.M., N. Arancon, C.A. Edwards, and J.D. Metzger. 2000. Influence of earthworm
processed pig manure on the growth and yield of greenhouse tomatoes. Bioresource.
Technol. 75:175-180.

Atiyeh, R.M., Lee, S., Edwards, C.A., Arancon, N.Q. and Metzger, J.D. 2002. The influence of
humic acids derived from earthworm processed organic wastes on plant growth.
Bioresource. Technol. 84:7-14.
Castillo, A. E.; Quarín, S. H. y Iglesias, M. C. 2000. Caracterización química y física de compost
de lombrices elaboradas a partir de residuos orgánicos puros y combinados. Agri. Téc.
(Chile). 60 (1):7-79.
Cobiella, R., De la Rosa, P y Golachea, M 1995. Aplicación de humus foliar como alternativa en
la producción de hortalizas. Taller Nacional sobre Desertificación. CISS 27. Guantánamo.
Cuba.
De La Cruz-Lázaro, E.; Osorio-Osorio, R.; Martínez-Moreno, E.; Lozano del Río, A. J., Gómez-
Vázquez, A. y R. Sánchez-Hernández. 2010. Uso de compostas y vermicompostas para la
producción de tomate orgánico en invernadero. Interciencia (Venezuela). 35 (5):363-368.
Hoitink, H. A. J. Y Boehm, M. J. 2001. Control biológico en comunidades microbianas del suelo:
Un fenómeno de dependencia de sustrato. In: manejo integrado de plagas (Costa Rica),
62: 4 -17.
Huber, D.M. y Watson, D. 1970. Effect of organic amendment on soilborne plant pathogens.
Phytopathology 60:22-26.
Manjarrez-Martínez, M.J, Ferrera, C. R., González, C. M. 1999. Efecto de la vermicomposta y la
micorriza arbuscular en el desarrollo y tasa fotosintética del chile serrano. Terra 17 (1): 9-
15.

Moreno, A. y P. Cano. 2004. La vermicomposta y su potencial para el desarrollo de especies


vegetales. Departamento de Suelos. Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro –
Unidad Laguna. In: Memorias del IV Simposio Nacional de Horticultura. Invernaderos:
Diseño, Manejo y Producción Torreón, Coahuila, México.

Moreno-Reséndez, A., Valdéz-Perezgasca, M.T. y Zarate-López, T. 2005. Desarrollo de tomate


en sustratos de vermicompost/arena bajo condiciones de invernadero. Agricultura Técnica
(Chile) 65 (1):26-34.

1 Instituto Politécnico Nacional. ciidir-u-mich. justo sierra # 28, jiquilpan, michoacán.


E-mail: lfceja@ipn.mx
716

Lamsfus, C.; Lasa, B.; Aparicio, T. P. M. y Irigoyen, I. 2003. Implicaciones ecofisiológicas y


agronómicas de la nutrición nitrogenada: La ecofisiología vegetal: una ciencia de síntesis.
1a ed. España. pp. 361-386.

Rodríguez-Dimas, N.; Cano-Ríos, P.; Favela-Chávez, E.; Figueroa-Viramontes, U.; De Paul-


Álvarez, V.; Palomo-Gil, A.; Márquez-Hernández, C. y A. Moreno-Reséndez. 2007.
Vermicomposta como alternativa orgánica en la producción de tomate en invernadero.
Revista Chapingo. Serie Horticultura. 13(2):185-192.

Soto, M. 2006. Renovación de plantaciones bananeras, un negocio sostenible, mediante el uso


de umbrales de productividad, fijados por agricultura de precisión. Joinville-Santa Catarina:
En: 17a Reunión internacional de la asociación para la cooperación en las investigaciones
sobre banano en el Caribe y en la América Tropical. pp. 178-189.

Steiner, A.A. 1984. The universal nutrient solutions. In Proceedings 6 th International Congress
on Soilless Culture. Wageningen, The Netherlands. pp. 633-650.
Szczech, M. W; Rodomanski, M. W; Brzesk. U. S and Kotowski. J. F. 1993. Suppressive effect of
a commercial earthworm compost on some root infecting pathogens of cabbage and
tomato. Biological, Agriculture and horticulture. 10: 47 – 52.

1 Instituto Politécnico Nacional. ciidir-u-mich. justo sierra # 28, jiquilpan, michoacán.


E-mail: lfceja@ipn.mx
717

CAPÍTULO 96
EFECTO DE SUSTRATOS SOBRE EL CRECIMIENTO DE CHILE POBLANO (Capsicum
annuum L.)

Angelica Aparicio Juárez1


Gustavo Adolfo Sánchez Hernández2
Ernesto Aceves Ruiz3
Arce Romero Manuel Heriberto1
Rocío Meza Varela3
Sergio Gómez Ramos1
Juan De Dios Guerrero Rodríguez3
José Isabel Hernández Olvera3
José Hilario Hernández Salgado3
Filemón Parra Inzunza3

RESUMEN

Con el objetivo de evaluar el efecto del sustrato sobre el crecimiento de diámetro de base de tallo
y altura de planta de dos variedades de chile poblano bajo condiciones de invernadero se
estableció un ensayo bajo un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones en la unidad
académica Huejotzingo, del Colegio de Postgraduados Campus Puebla, Se encontraron efectos
significativos de sustrato, variedad y de la interacción sustrato*variedad sobre altura de planta y
diámetro de base de tallo. En altura de planta y diámetro de base de tallo los sustratos que
mostraron mejor comportamiento fueron paja de maíz con composta (50/50) y tezontle con
composta (50/50), en tanto que los que mostraron la menor altura fueron cacahuatillo y paja de
maíz. En relación a variedad la 011 presento mayor altura de planta y diámetro de base de tallo
que la variedad criolla.

Palabras clave: Variedades, Diámetro de base de tallo, Altura de planta

INTRODUCCIÓN

En la producción de cultivos bajo sistemas hidropónicos intervienen diversos factores. Uno de


gran importancia y que es determinante en el buen desarrollo o pérdida del cultivo es el
sustrato (Cabrera, 1999; Pastor, 2000).

Un sustrato se define como el material sólido distinto de los suelos naturales, minerales u
orgánicos, que colocados en un contenedor, en forma pura o combinación, permite el anclaje del
sistema radicular y el soporte de toda la planta (Abad et al., 2005; Abad et al., 2004). El sustrato
puede proporcionar nutrimentos al cultivo que se desarrolla sobre él que se les clasifica como
químicamente activos (turbas, cortezas de pino, etc.) o bien solamente servir de soporte que se
les llama químicamente inertes (perlita, lana de roca, roca volcánica, etc.) (Cadahía, 2005;
Urrestarazu, 2004; Pastor, 1999).

En el mercado existen diversos materiales que se pueden emplear como sustratos o para
elaborarlos, cual emplear depende de varios factores tales como especie a cultivar,
disponibilidad, costo y características fisico-químicas que presenta (Hartmann y Kester, 2002).

1 Universidad Tecnológica de Tecamachalco, Agricultura Sustentable y Protegida.


E-mail: geli.asyp2012@hotmail.com
2 Tomate de Oro
3 Colegio de Postgraduados Campus Puebla
718

Por otro lado, Abad y Noguera, (2000) señalan que para proteger el medio ambiente los criterios
de selección de sustratos son la durabilidad y capacidad para reciclarse
Los sustratos más empleados en nuestro país para la producción bajo invernadero son el
tezontle, tierra de monte, fibra de coco y peatmoss (García, et al., 2001). Sin embargo, en la
mayoría de las regiones donde se produce bajo condiciones de invernadero estos materiales son
introducidos, lo que eleva los costos de producción.

Si consideramos que en todas las regiones del país existen desechos agrícolas, pecuarios o
industriales que podrían utilizarse como sustratos y que no se emplean por desconocimiento. Es
por ello que en la presente investigación se evaluarán algunos materiales orgánicos e inorgánicos
provenientes de las actividades agrícolas, pecuarias e industriales, para determinar si es factible
emplearlos como sustratos en la producción de chile poblano.

MATERIALES Y METODOS

El ensayo se realizó en la unidad académica Huejotzingo, del Colegio de Postgraduados Campus


Puebla, ubicada entre los paralelos 19° 06’ y 19° 16’ de latitud norte y los meridianos 98° 20’ y
98° 38’ de longitud oeste con una altitud de 2 180 msnm. Se llevó a cabo en un invernadero tipo
capilla de 10 m de largo por 6 m de ancho, con paredes laterales cubiertas de malla antiáfidos
de 46 por 25 mesh, con cubierta plástica tratada contra rayos UV, blanco lechoso con 25%
sombra.
El experimento se estableció bajo un diseño de bloque completamente al azar con cuatro
repeticiones. Se evaluaron ocho sustratos y dos variedades locales de chile poblano (Colecta CP
011 y un criollo de productor). El trasplante se realizó el 2 de mayo de 2016, en maceta de
polietileno negro con capacidad de 16 litros. Las macetas se colocaron en camas de 60 cm de
ancho a una distancia entre camas 1.2 m y 0.30 m entre plantas. Se estableció una planta por
maceta. El cultivo se condujo en un sistema hidropónico abierto y no se le realizó ningún tipo de
poda de formación.

Los sustratos empleados fueron Tezontle (T), Cacahuatillo (C), Fibra de Coco (FC), Paja de Maíz
(Pm), composta (Comp) y algunas combinaciones entre ellos. Los tratamientos generados se
presentan en el Cuadro 1.

Cuadro 6. Lista de tratamientos.


Tratamiento Sustrato Relación Abreviación Variedad
1 Tezontle T Cri
2 Cacahuatillo C Cri
3 Fibra de Coco FC Cri
4 Paja de Maíz PM Cri
5 Cacahuatillo : Composta 1:1 C+Comp Cri
6 Paja de Maiz: Composta 3:1 PM+Comp Cri
7 Tezontle:Paja de Maíz 1:1 T+PM Cri
8 Cacahuatillo:Paja de Maíz 1:1 C+PM Cri
9 Tezontle T 011
10 Cacahuatillo C 011
11 Fibra de Coco FC 011
12 Paja de Maíz PM 011
13 Cacahuatillo:Composta 1:1 CComp 011

1 Universidad Tecnológica de Tecamachalco, Agricultura Sustentable y Protegida.


E-mail: geli.asyp2012@hotmail.com
2 Tomate de Oro
3 Colegio de Postgraduados Campus Puebla
719

14 Paja de Mai:Composta 3:1 PMComp 011


15 Tezontle:Paja de Maíz 1:1 TPM 011
16 Cacahuatillo:Paja de Maíz 1:1 CPM 011
A los sustratos empleados en el estudio se les realizó una caracterización física (Cuadro
2).

Para la nutrición del cultivo, durante el ciclo se diseñaron tres soluciones nutritivas de acuerdo a
las etapas fenológicas del cultivo (Cuadro 3). El diseño de la solución nutritiva tomando en cuenta
las relaciones iónicas de Steiner (1984). En el día se realizaron tres aplicaciones de 50 ml de
solución nutritiva, la cual se mezclaba con la cantidad de agua que requería cada sustrato.

Las variables que se evaluaron en el estudio fueron: Altura de la planta que se midió desde la
corona hasta el meristemo apical más alto de la planta utilizando un flexómetro, las unidades son
expresadas en cm; y Diámetro de tallo que fue medido con un vernier digital a una altura de
nivel corona, las unidades son expresadas en mm. Las lecturas se realizaron semanalmente.

Cuadro 7. Características físicas de los sustratos.

Característica/Sustrato T C FC PM CCom PMCom TPM CPM


p p
Porosidad Total (%) 61.8 66.5 70.0 75.3 80.28 70.84 67.5 70.48
2 4 6 2
Porosidad de aireación (%) 27.4 35.2 34.0 26.0 30.0 14.2 23.0 26.0
Capacidad de Retención 34.4 31.3 36.1 49.3 50.3 56.6 44.5 44.5
de Agua (%)
Densidad Aparente 1.2 0.5 0.1 0.1 0.5 0.4 0.7 0.3
3)
(mg/cm
Densidad de Partículas 3.1 1.6 0.3 0.5 0.5 1.3 0.7 1.1
(mg/cm3)

.Cuadro 8. Soluciones nutritiva empleadas en la producción de chile poblano (ppm)


DDT p.H CE N P K+ Ca++ Mg++ S Fe Mn Cu Zn B
0-30 5.5 1.8 151 28 246 162 43 101 3 0.5 0.1 0.1 0.1
30-60 5.5 2.1 176 33 287 189 50 118 3 0.5 0.1 0.1 0.1
60-110 5.5 2.4 202 37 328 216 58 134 3 0.5 0.1 0.1 0.1
DDT Días Después del Trasplante.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el análisis de varianza se encontró altamente significativo (α<0.01) para la variable diámetro


de tallo (DIAT) de la cuarta lectura (040616) a la última, en tanto que el factor variedad presentó
efecto altamente significativo (α<0.01) de la primera (050516) a la quinta lectura (110616), y
significativo (α<0.05) solo en la medición del día 270816, en el resto de las mediciones el efecto
fue no significativo. En tanto que la interacción sustrato*variedad presento efecto altamente
significativo (α<0.01) solo en la medición del día 020716, y significativo (α<0.05) en las
mediciones de los días 110616, 180616, 250616, 090716 y 160716, en el resto de las mediciones
el efecto fue no significativo.
En relación a la altura de planta se encontró que el factor sustrato presenta efecto altamente
significativo (α<0.01) en las fechas 050516 y 270816, en tanto que el efecto es significativo

1 Universidad Tecnológica de Tecamachalco, Agricultura Sustentable y Protegida.


E-mail: geli.asyp2012@hotmail.com
2 Tomate de Oro
3 Colegio de Postgraduados Campus Puebla
720

(α<0.05) de la fecha 1106206 a la 230716 y la fecha 030916. El factor variedad mostró efecto
altamente significativo (α<0.01) de la primera fecha de medición (050516) a la sexta (180616) y
en la lecturas de las fechas 270816 y 030916, en tanto que el efecto es estadísticamente
significativo (α<0.05) en la fecha 300716. Por otro lado, la interacción sustrato*variedad presento
efecto altamente significativo (α<0.01) para altura de planta en las lecturas de las fechas 050516
y de la 020716 a la 230716.

Efecto de sustrato y variedad sobre crecimiento de diámetro de base de tallo

Se encontró que hasta la tercera semana después del trasplante el crecimiento de diámetro de
base de tallo fue similar en todos los sustratos. A partir de la cuarta semana empezó a haber
diferencias en el crecimiento diámetro de la base del tallo entre los sustratos; sobresaliendo los
tratamientos paja de maíz con composta, tezontle con paja de maíz y cacahuatillo con composta;
mientras que los sustratos que mostraron un menor crecimiento de diámetro de base de tallo
fueron el de cacahuatillo y el de tezontle.

Los datos muestran que de la primera a la quinta semana después del trasplante se da una
dinámica diferente en el crecimiento de diámetro de la base del tallo entre las variedades
evaluadas; en el periodo señalado la variedad criolla supero en diámetro de base de tallo a la
variedad 011, de la sexta a la décima segunda semana el comportamiento fue similar en las dos
variedades, mientras que en las últimas dos semanas del estudio la variedad 011 supero en
diámetro de base de tallo a la variedad criolla (Figura 1b).

Se encontró las dos variedades evaluadas presentan una dinámica de crecimiento de diámetro
de base de tallo similar hasta la séptima semana después del trasplante (25 de junio) excepto el
tratamiento cacahuatillo con composta y variedad criolla el cual empieza a tener un desarrollo
diferente a partir de la semana tres después del trasplante (28 de mayo) hasta la novena semana
(9 de julio) (Figura 1c).

Por otro lado, se observa que la variedad 011 presenta mejor desarrollo de base de tallo en la
última fecha de medición con el sustrato cacahuatillo con paja de maíz (13.9 mm), siguiéndole el
de paja de maíz con composta (13.7 mm) y cacahuatillo con composta (13.5 mm); mientras que
la variedad criolla presenta su mejores diámetros con el sustrato paja de maíz con composta
(13.8 mm) siguiéndole tezontle con paja de maíz (13.7 mm) y cacahuatillo con paja de maíz (12.9
mm) (Figura 1c)

Efecto de sustrato y variedad sobre altura de planta de chile poblano

Se encontró que el crecimiento del cultivo de chile poblano fue semejante en todos los sustratos
hasta la quinta lectura (11 de junio), a partir de esta fecha, se mostraron diferencias en
crecimiento por efecto de sustrato. Del momento del trasplante hasta el 7 de julio el crecimiento
en todos los sustratos fue acelerado, a partir de esta fecha hasta el 30 de julio en todos los
sustratos se desacelero (Figura 2a).

Por otro lado, se observa que a partir del 7 de julio los tratamientos Paja de maíz con composta
y tezontle con paja de maíz comienzan a sobresalir del resto de tratamiento, manteniendo esta
tendencia hasta el final del desarrollo del cultivo de chile poblano. A su vez se encontró que los
tratamientos que mostraron menor altura en el chile poblano fueron cacahuatillo y paja de maíz
(Figura 2a).

1 Universidad Tecnológica de Tecamachalco, Agricultura Sustentable y Protegida.


E-mail: geli.asyp2012@hotmail.com
2 Tomate de Oro
3 Colegio de Postgraduados Campus Puebla
721

A pesar de que Fibra de Coco y Tezontle son algunos de los sustratos más explotados en
agricultura protegida en este análisis se quedan en la parte media alcanzando una altura de 87
cm y 91 cm respectivamente (Figura 2a). El efecto de variedad sobre altura de planta se mostró
diferencias estadísticas significativas a partir de la primera semana después del trasplante. A lo
largo de todo el ciclo de cultivo, la la colecta 011 fue superior en altura a la variedad criolla (Figura
2b).

15 (b)
(a) 14
15
13

Diametro del tallo (mm)


Diametro de tall (mm)

12
12.5 11
10
10 9
8
7.5 7
6
5
5
4
3
2.5 2
D050516
D120516
D280516
D040616
D110616
D180616
D250616
D020716
D090716
D160716
D230716
D300716
D270816
D030916

D110616
D050516
D120516
D280516
D040616

D180616
D250616
D020716
D090716
D160716
D230716
D300716
D270816
D030916
Fechas Fechas
C CCOMP CPM
FC PM PMCOMP
11 CRI
T TPM
20
(c)
Diametro de base de tall mm

15

10

0
D050516
D120516
D280516
D040616
D110616
D180616
D250616
D020716
D090716
D160716
D230716
D300716
D270816
D030916

Fechas
C11 CCRI
CCOMP11 CCOMPCRI
CPM11 CPMCRI
FC11 FCCRI
PM11 PMCRI
PMCOMP11 PMCOMPCRI

Figura 1. Efecto de sustrato (a), variedad (b) e interacción sustrato*variedad (c) sobre
crecimiento de base de tallo de plantas de chile.

1 Universidad Tecnológica de Tecamachalco, Agricultura Sustentable y Protegida.


E-mail: geli.asyp2012@hotmail.com
2 Tomate de Oro
3 Colegio de Postgraduados Campus Puebla
722

(a) 110 (b)


132.5
122.5 100

Altura de palnta (Cm)


112.5 90
Altura de planta (Cm)

102.5 80
92.5 70
82.5 60
72.5 50
62.5
40
52.5
30
42.5
20
32.5
10
22.5

A050516
A120516
A280516
A040616
A110616
A180618
A250616
A020716
A090716
A160716
A230716
A300716
A270816
A030916
12.5
A120516

A250616
A050516

A280516
A040616
A110616
A180618

A020716
A090716
A160716
A230716
A300716
A270816
A030916 Fechas
Fechas
C CCOMP CPM 11 CRI
FC PM PMCOMP
T TPM

130
(c)
120
110
Altura de planta cm

100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
A050516
A120516
A280516
A040616
A110616
A180618
A250616
A020716
A090716
A160716
A230716
A300716
A270816
A030916

Fecha
C11 CCRI
CCOMP11 CCOMPCRI
CPM11 CPMCRI
FC11 FCCRI
PM11 PMCRI
PMCOMP11 PMCOMPCRI
T11 TCRI

Figura 2. Efecto de sustrato (a), variedad (b) e interacción sustrato*variedad (c) sobre la altura
de plantas de chile.

1 Universidad Tecnológica de Tecamachalco, Agricultura Sustentable y Protegida.


E-mail: geli.asyp2012@hotmail.com
2 Tomate de Oro
3 Colegio de Postgraduados Campus Puebla
723

Durante las dos primeras semanas del cultivo la variedad 011 mantiene una dinámica de
crecimiento similar en los diferentes sustratos, sin embargo, la variedad Criolla mostró desde el
trasplante diferencias en los diferentes sustratos. Los sustratos orgánicos, solos o combinados,
tendieron a acelerar el crecimiento. El tratamiento paja de maíz con composta a partir del 18 de
junio sobresale de los demás tratamientos, siguiéndole el tratamiento tezontle con paja de maíz
(Figura 2b).

Por otro lado, se observa que en la variedad Criolla los tratamientos que presentaron las mayores
alturas al final del ciclo de crecimiento fueron paja de maíz con composta (93.7 cm) cacahuatillo
con paja de maíz (96.5cm) y tezontle con paja de maíz (99.4 cm) y los que mostraron la menor
altura fueron el de Paja de maíz (82.6 cm) fibra de coco (79.6 cm) y cacahuatillo (69.3 cm).
Mientras que en la variedad 011 los tratamientos que mostraron mayor respuesta fueron
cacahuatillo con composta (105.3 cm), tezontle con paja de maíz (111.1 cm) y paja de maíz con
composta (117.5 cm) en tanto que los que presentaron menor altura fueron cacahuatillo paja de
maíz (92.8 cm), cacahuatillo (86.8 cm) y paja de maíz (80.6 cm).

Como puede verse, existe una fuerte interacción entre sustrato y variedad ya que mientras en la
variedad criolla el tratamiento de cacahuatillo con paja de maíz es de los que presenta mayor
altura en la variedad 011 es de los de menor comportamiento.

De manera general en la dinámica de crecimiento en la altura de planta y diámetro de base de


tallo se encontró que los tratamientos de cacahuatillo, tezontle y paja de maíz mostraron los
valores más bajos, pero la respuesta de cacahuatillo y tezontle mejoro cuando se mezclaron ya
sea con composta o paja de maíz.

En el caso de la paja de maíz la respuesta en estas variables quizá se debió a que en las primeras
etapas de desarrollo del cultivo se desarrollaron algunos hongos, que probablemente liberaron
algunas sustancias que inhibieron el desarrollo del cultivo, tanto en altura como diámetro de base
de tallo. Por otro lado, en las últimas etapas de desarrollo del cultivo las plantas empezaron a
tener un comportamiento normal en su desarrollo, se le atribuye a que la paja inicio su
descomposición y ya no se desarrollaron hongos.

En el caso de tezontle y cacahuatillo la respuesta del cultivo probablemente se deba a que estos
sustratos presentaban características físicas y químicas menos adecuadas que el resto de los
sustratos y al mezclarse con compuestos orgánicos como composta y paja de maíz, se mejoraron
sus propiedades físicas como su porosidad, capacidad de retención de agua, densidad aparente
entre otras, que permitieron un mejor desarrollo del cultivo, tal como lo menciona Normann,
(1993), quien señala que de manera natural es difícil encontrar un sustrato que cumpla con las
características de un sustrato ideal, pero si se realizan las mezclas adecuadas se logra mejorar
las propiedades del material original, y por ende se da un mejor desarrollo del cultivo.

CONCLUSIONES

Los sustratos evaluados mostraron efectos diferenciados sobre el desarrollo del chile poblano.
El sustrato en el que cultivo de chile poblano mostró la mayor altura de planta y diámetro de base
de tallo fue el de paja de maíz con composta.

Se presentó una fuerte interacción entre sustrato y variedad, en la variedad Criolla los
tratamientos que presentaron las mayores alturas al final del ciclo de crecimiento fueron paja de
maíz con composta, cacahuatillo con paja de maíz y tezontle con paja de maíz, mientras que en

1 Universidad Tecnológica de Tecamachalco, Agricultura Sustentable y Protegida.


E-mail: geli.asyp2012@hotmail.com
2 Tomate de Oro
3 Colegio de Postgraduados Campus Puebla
724

la variedad 011 los tratamientos fueron cacahuatillo con composta, tezontle con paja de maíz y
paja de maíz con composta.

LITERATURA CITADA

Abad, M. Noguera, P. 2000. Los sustratos en los cultivos sin suelo. En Manual del cultivo sin
suelo. Universidad de Almería- Mundi-Prensa, Madrid, 137-183 p.

Abad B.M, P. Noguera M. y C. Camón B. 2004. Los sustratos en los cultivos sin suelo. In:
Tratado de Cultivo Sin Suelo. Urrestarazu G.M. 3a edición. Mundi Prensa. Madrid,
España pp. 113-158.

Abad, M., P. Noguera y C. Camón. 2005. Sustratos para el cultivo sin suelo y fertirrigación. In:
Fertirrigación cultivos hortícola y ornamentales. C. Cadahía (coord). 3ra ed. Mundi-
Prensa. Madrid, España, pp. 299-352.

Cabrera R. I. 1999. Propiedades, uso y manejo de sustratos de cultivo para la producción de


plantas en maceta. Rev. Chapingo S. Hor-tic. 5(1):5-11.

Cadahía, L. C. 2005. Fertirrigación, cultivos hortícolas, frutales y ornamentales. Mundi-Prensa.


Madrid, España. 399-354 pp.

Garcia C, O., G. Alcantar, R.l. Cabrera, F. Gavi y V. Volke H. 2001. Evaluacion de sustratos
para la produccion de Epipremnum aureum y Spathiphyllum wallisii
cultivada en maceta. Terra 19: 249-258.

Hartmann, H. y Kester, D. 2002. Plant propagation. Principles and practices. Prentice Hall. New
Jersey. 880 p.

Normann, A. 1993. Substratos hortícolas: Turfa a casca de arroz. Lavoura Arrozeira 46 (409):
12-13.

Pastor S. J. N. 2000 Utilización de sustratos en viveros. Terra 17(3):213-235.

Urrestarazu, M. 2000 Manual de cultivo sin suelo. Editorial Mundi-Prensa. Espana.


648 p.

1 Universidad Tecnológica de Tecamachalco, Agricultura Sustentable y Protegida.


E-mail: geli.asyp2012@hotmail.com
2 Tomate de Oro
3 Colegio de Postgraduados Campus Puebla
725

CAPÍTULO 97
EFECTO DE SUSTRATOS SOBRE EL RENDIMIENTO DE CHILE POBLANO (Capsicum
annuum L.)

Angelica Aparicio Juárez1


Gustavo Adolfo Sánchez Hernández2
Ernesto Aceves Ruiz3
Arce Romero Manuel Heriberto1
Rocío Meza Varela3
Sergio Gómez Ramos1
Juan De Dios Guerrero Rodríguez3
José Isabel Hernández Olvera3
José Hilario Hernández Salgado3
Filemón Parra Inzunza3

RESUMEN

Con el fin de evaluar el efecto del sustrato sobre número de frutos y peso fresco y seco de dos
variedades de chile poblano bajo condiciones de invernadero se estableció un ensayo bajo un
diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones en la unidad académica Huejotzingo, del
Colegio de Postgraduados Campus Puebla, Se encontraron efectos significativos de sustrato y
variedad en las variables evaluadas. El sustrato de cacahuatillo con composta fue el que mostró
el mayor número de frutos por planta 20.9), y los mayores rendimientos por metro cuadrado de
fruto fresco (3.921 kg) y fruto seco (735.7 g). La variedad 011 supero a la variedad criolla en
número de frutos con 28.33%; peso de fruto fresco con 30.52% y peso de fruto seco con 48.84%.

Palabras clave: Variedades, Peso fresco de fruto, Peso seco de fruto

INTRODUCCION

La tecnología de producción de cultivos bajo condiciones de agricultura protegidas depende de


varios elementos, la nutrición empleada, control de plagas y enfermedades, sistema de riego y
sustrato. Este último juega un papel muy importante ya que en él se va a desarrollar el cultivo. El
sustrato puede ser suelo, desechos orgánicos o inorgánicos ya sea de la agricultura o industria
minera.

Las características físico-químicas del sustrato es un elemento importante para el buen


desarrollo, y funcionamiento de las raíces del cultivo, ya que de él depende la aireación de raíces,
disponibilidad de agua y nutrimentos (Bunt, 1988).

En la actualidad los sustratos más empleados en nuestro país para la producción de cultivos bajo
condiciones de invernadero son el tezontle, tierra de monte, fibra de coco y peat moss (García,
et al., 2001). Sin embargo, en la mayoría de las regiones donde se produce bajo condiciones de
invernadero estos materiales son introducidos, lo que eleva los costos de producción.
Si consideramos que en todas las regiones del país existen desechos agrícolas, pecuarios o
industriales que podrían utilizarse como sustratos y que no se emplean por desconocimiento. Es
por ello que en la presente investigación se evaluarán algunos materiales orgánicos e inorgánicos

1 Universidad Tecnológica de Tecamachalco, Agricultura Sustentable y Protegida.


E-mail: geli.asyp2012@hotmail.com
2 Tomate de Oro
3 Colegio de Postgraduados Campus Puebla.
726

provenientes de las actividades agrícolas, pecuarias e industriales, para determinar si es factible


emplearlos como sustratos en la producción de chile poblano.
MATERIALES Y METODOS

El ensayo se realizó en la unidad académica Huejotzingo, del Colegio de Postgraduados Campus


Puebla, ubicada entre los paralelos 19° 06’ y 19° 16’ de latitud norte y los meridianos 98° 20’ y
98° 38’ de longitud oeste con una altitud de 2 180 msnm. Se llevó a cabo en un invernadero tipo
capilla de 10 m de largo por 6 m de ancho, con paredes laterales cubiertas de malla antiáfidos
de 46 por 25 mesh, con cubierta plástica tratada contra rayos UV, blanco lechoso con 25%
sombra.
El experimento se estableció bajo un diseño de bloques completamente al azar con cuatro
repeticiones. Se evaluaron ocho sustratos y dos variedades locales de chile poblano (Colecta CP
011 y un criollo de productor).

El trasplante se realizó el 2 de mayo de 2016, en maceta de polietileno negro con capacidad de


16 litros. Las macetas se colocaron en camas de 60 cm de ancho a una distancia entre camas
1.2 m y 0.30 m entre plantas. Se estableció una planta por maceta. El cultivo se condujo en un
sistema hidropónico abierto y no se le realizó ningún tipo de poda de formación.
Los sustratos empleados fueron Tezontle (T), Cacahuatillo (C), Fibra de Coco (FC), Paja de Maíz
(Pm), composta (Comp) y algunas combinaciones entre ellos. Los tratamientos generados se
presentan en el Cuadro 1.

Cuadro 9. Lista de tratamientos.


Tratamiento Sustrato Relación Abreviación Variedad
1 Tezontle T Cri
2 Cacahuatillo C Cri
3 Fibra de Coco FC Cri
4 Paja de Maíz PM Cri
5 Cacahuatillo : Composta 1:1 C+Comp Cri
6 Paja de Maiz: Composta 3:1 PM+Comp Cri
7 Tezontle:Paja de Maíz 1:1 T+PM Cri
8 Cacahuatillo:Paja de Maíz 1:1 C+PM Cri
9 Tezontle T 011
10 Cacahuatillo C 011
11 Fibra de Coco FC 011
12 Paja de Maíz PM 011
13 Cacahuatillo:Composta 1:1 CComp 011
14 Paja de Mai:Composta 3:1 PMComp 011
15 Tezontle:Paja de Maíz 1:1 TPM 011
16 Cacahuatillo:Paja de Maíz 1:1 CPM 011

A los sustratos empleados en el estudio se les realizó una caracterización física (Cuadro
2).

Para la nutrición del cultivo, durante el ciclo se diseñaron tres soluciones nutritivas de acuerdo a
las etapas fenológicas del cultivo (Cuadro 3). El diseño de la solución nutritiva tomando en cuenta

1 Universidad Tecnológica de Tecamachalco, Agricultura Sustentable y Protegida.


E-mail: geli.asyp2012@hotmail.com
2 Tomate de Oro
3 Colegio de Postgraduados Campus Puebla.
727

las relaciones iónicas de Steiner (1984). En el día se realizaron tres aplicaciones de 50 ml de


solución nutritiva, la cual se mezclaba con la cantidad de agua que requería cada sustrato.

Las variables que se evaluaron en el estudio fueron: Número de frutos por m2, Peso total de fruto
fresco por m2 y Peso total de fruto seco por m2.

Cuadro 10. Características físicas de los sustratos.

Característica/Sustrato T C FC PM CCom PMCom TPM CPM


p p
Porosidad Total (%) 61.8 66.5 70.0 75.3 80.28 70.84 67.5 70.48
2 4 6 2
Porosidad de aireación (%) 27.4 35.2 34.0 26.0 30.0 14.2 23.0 26.0
Capacidad de Retención 34.4 31.3 36.1 49.3 50.3 56.6 44.5 44.5
de Agua (%)
Densidad Aparente 1.2 0.5 0.1 0.1 0.5 0.4 0.7 0.3
3)
(mg/cm
Densidad de Partículas 3.1 1.6 0.3 0.5 0.5 1.3 0.7 1.1
(mg/cm3)

.Cuadro 11. Solución nutritiva empleada en la producción de chile poblano. (ppm)


DDT p.H CE N P K+ Ca++ Mg++ S Fe Mn Cu Zn B
0-30 5.5 1.8 151 28 246 162 43 101 3 0.5 0.1 0.1 0.1
30-60 5.5 2.1 176 33 287 189 50 118 3 0.5 0.1 0.1 0.1
60-110 5.5 2.4 202 37 328 216 58 134 3 0.5 0.1 0.1 0.1
DDT Días Después del Trasplante.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El análisis de varianza muestra que los factores sustrato y variedad presentan efecto significativo
(<0.0001) para las variables número total de frutos (NTF), peso total de fruto fresco (PTFF) y
peso total de fruto seco (PTFS), en tanto que para la interacción sustrato*variedad el efecto es
no significativo (Cuadro 4).

Cuadro 4. Cuadrados medios y nivel de significancia para número total de frutos, Peso total
de fruto fresco y peso total de fruto seco de chile poblano.
Cuadrados medios

Variable gl NTF PTFF PTFS

Bloque 3 9.625 NS 597892.83 NS 17983.240 NS


Sustrato 7 156.500 * 8092988.10 * 207425.623 *
Variedad 1 297.562 * 12401842.64 * 1052237.431 *
Sustrato*Variedad 7 20.383 NS 339343.19 NS 18327.054 NS
Error 45 11.669 453924.40 12872.598
CV 26.15 27.56 28.59

1 Universidad Tecnológica de Tecamachalco, Agricultura Sustentable y Protegida.


E-mail: geli.asyp2012@hotmail.com
2 Tomate de Oro
3 Colegio de Postgraduados Campus Puebla.
728

Donde: NTF=Numero total de frutos; PTFF=Peso total de fruto fresco; PTFS=Peso


total de fruto seco;
NS=No significativo; *=Significativo al 0.01.

El número total de frutos por planta va de 7.9 a 20.9, presentándose el valor máximo en el
tratamiento de cacahuatillo con composta, mientras que el menor se presentó con el de
paja de maíz. Por otro lado, el número de frutos obtenido con la paja de maíz es
estadísticamente igual al obtenido con paja de maíz con composta, tezontle y cacahuatillo,
en cambio el obtenido con el tratamiento de cacahuatillo con composta es igual
estadísticamente al tratamiento tezontle con paja de maíz (Figura 1 a).

Figura 1. Efecto de sustrato sobre: a) Numero total de frutos por planta, b) Peso total de
fruto fresco y c)Peso total de fruto seco de cultivo de chile poblano.

En relación al efecto de sustrato sobre rendimiento total de chile fresco se encontró que los
tratamientos que mostraron los mayores rendimientos son el de cacahuatillo con composta
(3.921 kgm-2) y tezontle (3.895 kgm-2) mientras que los que mostraron los menores rendimientos
fueron el de paja de maíz (1.270 kgm-2) y Cacahuatillo (1.544 kg•m-2). Por otro lado, se observa
que el tratamiento cacahuatillo con composta es estadísticamente igual al tratamiento de tezontle
con paja de maíz y estos son diferentes estadísticamente al resto de los tratamientos, en cambio
el tratamiento de paja de maíz es estadísticamente igual a los tratamientos con cacahuatillo,
tezontle y paja de maíz con composta (Figura 1b).

En el rendimiento de chile seco se encontró que el sustrato Cacahuatillo con composta presento
el máximo rendimiento con 749.2 gm-2, seguido de Tezontle con paja de maíz con 735.7 gm-2,
mientras que los que presentaron los menores rendimientos fueron el de paja de maíz con 241.9
gm-2 y de cacahuatillo con 291.1 gm-2 . En cuanto a la diferencias estadísticas el comportamiento
es similar al del rendimiento de chile fresco, es decir el tratamiento cacahuatillo con composta es
estadísticamente igual al tratamiento de tezontle con paja de maíz y estos son diferentes
estadísticamente al resto de los tratamientos, en cambio el tratamiento de paja de maíz es
estadísticamente igual a los tratamientos con cacahuatillo, tezontle y paja de maíz con composta
(Figura 1c).

1 Universidad Tecnológica de Tecamachalco, Agricultura Sustentable y Protegida.


E-mail: geli.asyp2012@hotmail.com
2 Tomate de Oro
3 Colegio de Postgraduados Campus Puebla.
729

En relación al número de frutos, rendimiento de fruto fresco y seco se presentó un mejor


comportamiento con la mezcla de cacahuatillo con composta y tezontle con paja de maíz, la
respuesta en estos sustratos quizás se deba a que al mezclar sustratos inorgánicos con
orgánicos se mejoran las propiedades físicas y químicas tal como lo señala Normann, (1993),
quien menciona que de manera natural es difícil encontrar un sustrato que cumpla con las
características de un sustrato ideal, pero si se realizan las mezclas adecuadas se logra mejorar
las propiedades del material original, y por ende se da un mejor desarrollo del cultivo.

En el caso de cacahuatillo con composta su mezcla mejora las características del cacahuatillo
solo en 13.74% la porosidad total y 19% la capacidad de retención de humedad. En tanto que la
mezcla de tezontle con paja de maíz mejora las características de tezontle en 5.7% la porosidad
total y 10.1% la capacidad de retención de agua, por lo que se da un mejor desarrollo del cultivo,
además de que mejora las características químicas del sustrato, principalmente en el aporte de
nutrimentos y CIC. Esto último considerando lo que señala Urretarazo (2004) que señala que los
sustratos de origen orgánico tienen elevada CIC y al mismo tiempo una alta capacidad de
amortiguamiento, característica importante para los nutrientes.

La variedad 011 presentó el mayor número de frutos con 15.2 mientras que la variedad criolla
solo produjo 10.9 frutos por planta. Entre estos valores se presentan diferencias estadísticas
significativas. En peso fresco de fruto la variedad 011 supera con 30.5% a la variedad criolla, y
esta diferencia es estadísticamente significativa; en tanto que para peso de fruto seco la variedad
011 presenta el mayor rendimiento con 619.5 gm-2, en tanto que la variedad criolla presenta un
rendimiento de 316.9 gm-2, entre estos resultados hay diferencias significativas estadísticamente.
Hernández (2010), Al evaluar el rendimiento de número de frutos de chile poblano en dos
genotipos (Var. San Luis e hibrido San Martín) en un sistema de plantación en suelo bajo
condiciones protegidas encontró diferencias estadísticas significativas.

1 Universidad Tecnológica de Tecamachalco, Agricultura Sustentable y Protegida.


E-mail: geli.asyp2012@hotmail.com
2 Tomate de Oro
3 Colegio de Postgraduados Campus Puebla.
730

Figura 2. Efecto de variedad sobre: a) Numero total de frutos por planta, b) Peso total de fruto
fresco y c)Peso total de fruto seco de cultivo de chile poblano.

CONCLUSIONES

El sustrato tiene efecto importante sobre la producción de chile poblano bajo condiciones de
invernadero, por lo que en la producción bajo estas condiciones se debe de realizar una
adecuada selección del sustrato a emplear.

1 Universidad Tecnológica de Tecamachalco, Agricultura Sustentable y Protegida.


E-mail: geli.asyp2012@hotmail.com
2 Tomate de Oro
3 Colegio de Postgraduados Campus Puebla.
731

El sustrato cacahuatillo con composta en el cultivo de chile poblano bajo condiciones de


invernadero mostró el mayor número de frutos y rendimiento de fruto fresco y seco.

LITERATURA CITADA

García C., O., G. Alcántar G., R. I. Cabrera, R. F. Gavi, y V. Volke H. 2001. Evaluación de
sustratos para la producción de Epipremmum aureum y Spathiphyllum wallisii cultivadas
en maceta. Terra Latinoam. 19:249-258.

Normann, A. 1993. Substratos hortícolas: Turfa a casca de arroz. Lavoura Arrozeira 46 (409):
12-13.

Bunt, A. C. 1988. Media and Mixes for Container-Grown Plants: a Manual on the Preparation and
use of Growing Media for pot Plants. Segunda Edición. Unwin Himan Ltd. London. España.
pp. 6-39; 40-63.

Steiner A. 1984. The Universal Nutrient Solution. Pp. 633-649. In: proceedings of the 6th
International Congress on soiless Culture. ISOSC, Wageningen, The Netherlands.

Hernández V. B. 2010. Eficiencia de sistemas de producción de chile poblano para agricultura


protegida. Tesis, Maestro en Ciencias, Montecillo, Texcoco.

Urrestarazo, G. M. 2004. Tratado de cultivos sin suelo, ed. Mundi-Prensa. Barcelona, España.
pag 901.

1 Universidad Tecnológica de Tecamachalco, Agricultura Sustentable y Protegida.


E-mail: geli.asyp2012@hotmail.com
2 Tomate de Oro
3 Colegio de Postgraduados Campus Puebla.
732

CAPÍTULO 98
DESARROLLO DE PLANTAS DE JITOMATE (Lycopersicum esculentum Mill)
GERMINADAS EN TEZONTLE BAJO CONDICIONES PROTEGIDAS

María Isabel Lazcano-Bello1


Engelberto Sandoval-Castro1
Mario Alberto Tornero-Campante1
Ignacio Ocampo-Fletes1
Víctor Manuel Ordaz-Chaparro1

RESUMEN
De manera constate en la agricultura se buscan alternativas para el proceso de producción de
los diferentes cultivos, todas ellas encaminadas a la reducción de costos y a la optimización de
los materiales locales y de fácil acceso. Es por eso que el objetivo del presente estudio fue
evaluar el desarrollo de plantas de jitomate (Lycopersicum esculentum Mill.), germinadas en
tezontle en comparación con las que se germinaron en peat moss. Se evaluó el efecto del uso
de enraizador, se realizó la fertilización con solución nutritiva Steiner al 100%. El experimento se
realizó bajo un diseño completamente al azar, los resultados se analizaron mediante un análisis
de varianza, para la comparación de medias y uso en la prueba medias de Tukey (P ≤ 0.05). De
acuerdo a los resultados obtenidos, se demuestra que el uso de tezontle en la producción de
plántulas es una buena opción ya que el rendimiento y desarrollo de la planta no tiene diferencias
con plantas que se producen con el sustrato peat moss utilizado en su mayoría para la producción
de plántula.
Palabras clave: enraizador, sustratos, hidroponía.
INTRODUCCIÓN

Moreno (2011) menciona que la agricultura bajo invernadero ha modificado las formas de
producir alimentos y genera múltiples ventajas para los productores. En México se están
extendiendo rápidamente los sistemas de producción de hortalizas en condiciones de
invernadero e hidroponía (Pineda et al., 2012); la sustitución del suelo por sustrato ha dado la
solución a la problemática de los suelos degradados y de algunos factores limitantes de los
cultivos intensivos como la salinidad y la incidencia de fitopatógenos (Acosta et al., 2014).
Autores como Moreno et al., (2011) y AMHPAC (2013), mencionan que los factores que impulsan
a desarrollar la agricultura bajo invernadero se encuentra el alto rendimiento que se obtiene entre
otros. De acuerdo con SAGARPA (2017), los principales alimentos que se obtienen mediante
esta práctica en México son: tomate rojo, pepino, chile y berenjena, en este año en nuestro país
existían 25 mil hectáreas sembradas con agricultura protegida. De acuerdo con Solórzano
(2017), el tomate (Solanum lycopersicum Mill.) es un cultivo de alto valor económico para
productores, y nutricional para consumidores, en muchos países del mundo. Según Parra y
colaboradores (2016) en el año 2012, México fue el principal exportador de tomate a nivel
mundial con 23.6% del total de las exportaciones, lo que generó un ingreso de divisas de 1,553
millones de dólares.
La calidad de la plántula juega un papel muy importante para la producción de hortalizas, tanto
a campo abierto como en invernadero, ya que como lo menciona Garbanzo y Vargas (2014) los
almácigos son una herramienta esencial en el desarrollo de la producción hortícola, los costos y
la disposición de las materias primas para su elaboración incentiva la búsqueda de alternativas

1Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. Bulevar Forjadores de Puebla 205, Santiago Momoxpan, San
Pedro Cholula, Puebla, México. C.P. 72600. Teléfono (222) 2851442.
Email: isabel.lazcano@icloud.com
733

que cumplan los requerimientos necesarios para el desarrollo de plántulas. Se ha observado que
las condiciones de crecimiento inicial son un factor clave en la producción de los cultivos
(Ochoa et al., 2012). Para la producción de plántulas se hace uso principalmente de la turba
importada, adquiriendo con ello altos costos de producción y dependencia de este insumo. Cruz
y colaboradores (2016) mencionan que actualmente es importante continuar investigando sobre
estrategias y técnicas sustentables para la producción de almácigos de hortalizas que permitan
incrementar su calidad, vigor y adaptabilidad.
Dentro de los sistemas hidropónicos el sustrato más utilizado es el tezontle; Palomares y
colaboradores (2013) utilizó tres sustratos bajo condiciones de invernadero en el cultivo de
jitomate saladette, el mejor rendimiento promedio de producción por sustrato fue para tezontle
con 31.26 kg/m², en segundo lugar, fibra de coco con 28.88 kg/m² y finalmente perlita con 26.27.
De acuerdo con Rodríguez (2014) el tezontle puede utilizarse durante tres ciclos (un uso y dos
reúsos) en comparación con la perlita que solo permite dos ciclos de producción consecutivos
(un uso y un reúso), sin que se vean afectadas las variables productivas.
De acuerdo con Pérez y colaboradores (2013), existe la necesidad de generar investigación
relacionada con los sistemas de plantación como es el uso de sustratos y/o cultivo sin suelo en
contenedores, al igual que otras prácticas hortícolas adecuadas que permitan el incremento de
la producción. Considerando que el tezontle es utilizado en los sistemas hidropónicos además
que es un material de gran disponibilidad y accesibilidad, se evaluó el desarrollo de plantas
germinadas con este material comparando con las plantas germinadas con peat moss.
MATERIALES Y MÉTODOS

Sitio experimental
El experimento se estableció en verano 2018, en un invernadero tipo túnel de estructura metálica
y cubierta plástica, ubicado en la localidad de San Agustín Calvario, municipio de San Pedro
Cholula, Puebla, ubicada a 2200 msnm, con coordenadas geográficas 19°03’ de Latitud Norte y
98°20’ de Longitud Oeste (INEGI, 2010).
Establecimiento y manejo del experimento
El trasplante se realizó el día 18 de Julio de 2018 se depositaron 2 plantas en cada maceta (se
aplicó enraizador a los tratamientos correspondientes), posteriormente se dio un riego saturando
el sustrato de humedad. El sustrato utilizado fue tezontle (el cual 2 días antes del trasplante se
desinfectó con cloro al 10%), en macetas de bolsas de plástico 40x40, con dos plantas cada una,
la unidad experimental fue una planta. Se utilizó la solución nutritiva (SN) Steiner al 100%
(Steiner, 1968). Se tomó y ajustó pH con ácido sulfúrico y CE.
En el Cuadro 1 se detallan los tratamientos utilizados. En este cuadro se observa que se utilizaron
ocho tratamientos con ocho repeticiones, las primeras cuatro repeticiones se les aplicó
enraizador en todos los tratamientos.

1Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. Bulevar Forjadores de Puebla 205, Santiago Momoxpan, San
Pedro Cholula, Puebla, México. C.P. 72600. Teléfono (222) 2851442.
Email: isabel.lazcano@icloud.com
734

Cuadro 1. Tratamientos de plantas de jitomate.

SUSTRATO DE SOLUCIÓN
ENRAIZADOR No. REPETICIÓN ENRAIZADOR
GERMINACIÓN NUTRITIVA
Tezontle 50% 1 1-2-3-4-5-6-7-8 1-2-3-4
Peat moss 50% 2 1-2-3-4-5-6-7-8 1-2-3-4
Tezontle 100% 3 1-2-3-4-5-6-7-8 1-2-3-4
Peat moss 100% 4 1-2-3-4-5-6-7-8 1-2-3-4
Tezontle 50% Enraizador 5 1-2-3-4-5-6-7-8 1-2-3-4
Peat moss 50% Enraizador 6 1-2-3-4-5-6-7-8 1-2-3-4
Tezontle 100% Enraizador 7 1-2-3-4-5-6-7-8 1-2-3-4
Peat moss 100% Enraizador 8 1-2-3-4-5-6-7-8 1-2-3-4

Variables respuesta
Los datos de altura y altura a primer racimo (cm) fueron registrados desde el inicio de la raíz y
hasta el punto de crecimiento de la planta o racimo según la variable, se usó una cinta métrica,
para el dato de diámetro de tallo (mm) se tomó sobre la base del sustrato se empleó un vernier,
el número de foliolos y de racimos se tomó mediante la observación directa. Todas estas
variables se tomaron cada quince días; el peso fresco de raíz (g) se retiró el sustrato y
posteriormente se pesó en una báscula digital, para el peso seco (g) se empleó una estufa de
secado donde el material estuvo a una temperatura de 50 °C durante 12.5 horas; para el largo
de raíz (cm) se usó una regla plástica; para el peso de fruto se utilizó una báscula digital (g).
Análisis estadístico
Se empleó un diseño experimental completamente al azar, todas las variables se analizaron
mediante un análisis de varianza, para la comparación de medias se empleó la prueba de Tukey
(P ≤ 0.05). Los análisis se hicieron con el programa SAS.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Análisis de varianza
Al realizar los análisis de varianza de las variables de medición, los cuales se muestran en
Cuadro 2, se observa que no hay diferencias significativas en la mayoría de las variables
evaluadas, solo en altura de racimos se tiene una alta significancia. Podemos deducir que todos
los tratamientos son iguales, lo mismo se observa con enraizador.

1Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. Bulevar Forjadores de Puebla 205, Santiago Momoxpan, San
Pedro Cholula, Puebla, México. C.P. 72600. Teléfono (222) 2851442.
Email: isabel.lazcano@icloud.com
735

Cuadro 2. Análisis de varianza de altura de planta, número de foliolos, número de racimos,


altura primer racimo, diámetro de tallo, peso fresco de raíz, peso seco de raíz, largo de raíz
y peso fruto de jitomate en invernadero.
________________________________________________________________________
_
Parámetro F.V. G.L. S.C. C.M. F cal Pr > F
________________________________________________________________________
________
Altura de planta Tr 7 2187.734 312.533 1.94 0.0844
(CV = 5.33) Enr 1 66.015 66.015 0.41 0.5256
Tr*Enr 7 5623.859 803.408 4.97 0.0003**
Error 48 7751.750 161.495

Número de foliolos Tr 7 39.500 5.642 1.51 0.1855


(CV = 6.33) Enr 1 12.250 12.250 3.28 0.0762
Tr*Enr 7 51.250 7.321 1.96 0.2743
Error 48 179.000 3.729

Número de racimos Tr 7 3.750 0.536 0.82 0.5784


(CV = 11.47) ENR 1 0.562 0.563 0.86 0.3592
Tr*Enr 7 5.937 0.848 1.29 0.2299
Error 48 31.500 0.656

Altura primer racimo Tr 7 2271.234 324.462 5.41 0.0001**


(CV = 10.38) Enr 1 8.266 8.266 0.14 0.7120
Tr*Enr 7 1380.859 197.266 3.29 0.0061**
Error 48 2877.250 59.943

Diámetro de tallo Tr 7 5.640 0.806 1.61 0.1563


(CV = 24.6) Enr 1 0.546 0.546 1.09 0.3020
Tr*Enr 7 6.679 0.954 1.90 0.0897
Error 48 24.068 0.501

Peso fresco de raíz Tr 7 7090.875 1012.982 1.13 0.3904


(CV = 31.90) Enr 1 1512.500 1512.500 1.69 0.2115
Tr*Enr 7 8117.500 1159.643 1.30 0.3123
Error 48 14288.000 893.000

Peso seco de raíz Tr 7 7090.875 48.005 1.56 0.2191


(CV = 32.34) Enr 1 23.633 23.633 0.77 0.3945
Tr*Enr 7 399.550 399.560 1.85 0.1460
Error 48 493.805 30.863

Largo de raíz TR 7 629.875 89.982 1.51 0.2321


(CV = 17.01) ENR 1 153.125 153.125 2.58 0.1280
Tr*Enr 7 490.875 70.125 1.18 0.3672
Error 48 951.000 59.437

Peso de frutos Tr 7 289243.196 41320.456 1.45 0.2088


(CV = 19.78) Enr 1 298068.227 298068.227 10.44 0.0022
Tr*Enr 7 198334.363 28333.480 0.99 0.4481

1Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. Bulevar Forjadores de Puebla 205, Santiago Momoxpan, San
Pedro Cholula, Puebla, México. C.P. 72600. Teléfono (222) 2851442.
Email: isabel.lazcano@icloud.com
736

________________________________________________________________________
_______
F.V.: Fuente de variación, G.L.: Grados de libertad, S.C.: Suma de cuadrados, C.M.:
Cuadrados medios, F cal: F calculada, Pr: Probabilidad, Tr: Tratamiento, Enr: Enraizador,
CV: Coeficiente de variación, *Significativo (p<0.05), **: altamente significativo (p ≤0.01).

En la prueba de medias, se encontró algo semejante que en el análisis de varianza. En el Cuadro


3 se observa que en las variables altura, número de foliolos, número de racimos, diámetro, peso
fresco, seco y largo de raíz no hay diferencias estadísticas por el uso de enraizador en el
trasplante, el uso de tezontle para la germinación de plántulas no tiene diferencias estadísticas
en comparación con el peat moss; asimismo, con el uso de una concentración de SN al 50% y
100%.
Cuadro 3. Comparación de medias de las variables evaluadas

Número Número Peso Peso


Largo Peso de
Altura de de Diámetro fresco seco de
de raíz frutos
foliolos racimos de raíz raíz

ENR
237.281
1 (Con) 30.0625a 6.9688a 10.1541a 86.81a 16.319a 43.125a 785.77b
a
239.313
2 (Sin) 30.9375a 7.1563a 9.9694a 100.56a 18.038a 47.5a 922.25a
a
SUS
237.438
1 (T) 30.2188a 7.1563a 10.0753a 94.75a 17.156a 45.875a 902.13a
a
239.156
2 (P) 30.7813a 6.9688a 10.0481a 92.63a 17.2a 44.75a 805.89b
a
SN
237.813
1 (50%) 30.0313a 7.1875a 9.8719a 87.38a 16.419a 43.688a 881.85a
a
2 238.781
30.9688a 6.9375a 10.2516a 100.00a 17.938a 46.938a 826.17a
(100%) a
DHS 8.0068 1.0194 0.3917 0.387 24.108 4.8023 5.9561 83.898
ENR: Enraizador, SUS: Sustratto, SN: Solución nutritiva, DHS: Diferencia honesta
significativa (Tukey p≤ 0.05). Las medias con la misma letra son estadísticamente iguales.
Respecto al peso de frutos, se observa que el uso de enraizador no mejora los rendimientos; se
observa que se obtuvieron mejores resultados con las plantas germinadas en tezontle en
comparación con las germinadas en peet moss; la concentración de SN 50 % y 100 % en la
plántula no tuvo diferencias estadísticas para el rendimiento de este cultivo.
El tezontle actualmente es utilizado en los sistemas hidropónicos para la producción de cultivos,
ya que como mencionan (Cruz et al., 2013) es un material disponible y con gran accesibilidad,
por su parte Rodríguez y colaboradores (2013) mencionan que puede utilizarse durante tres
ciclos consecutivos en el cultivo de tomate hidropónico sin demeritar su productividad, un ahorro
aproximado de ciento sesenta mil pesos por hectárea por cada reúso.

1Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. Bulevar Forjadores de Puebla 205, Santiago Momoxpan, San
Pedro Cholula, Puebla, México. C.P. 72600. Teléfono (222) 2851442.
Email: isabel.lazcano@icloud.com
737

CONCLUSIONES

El uso de tezontle en la producción de plántulas es una buena opción, ya que se demuestra que
el rendimiento y desarrollo de la planta no tiene diferencias con plantas que se producen con el
sustrato peat moss utilizado en su mayoría para la producción de plántula, permitiendo de esta
forma un ahorro.
Por los resultados obtenidos en este estudio, además de las ventajas de este material se
comprueba que el tezontle puede ser una alternativa para la producción de plántulas de jitomate.
LITERATURA CITADA
Acosta-Durán, C., Vázquez-Benítez, N., Villegas-Torres, O., Vence, L. B., & Acosta-Peñalosa,
D. 2014. Vermicomposta como componente de sustrato en el cultivo de Ageratum
houstonianum Mill y Petunia hybrida E. Vil en contenedor. Bioagro 26(1): 107-114.
AMHPAC, 2013. Agricultura protegida en México. ttp://www.amhpac.org/es/index.php/
homepage/agricultura-protegida-en-mexico (Fecha de consulta: 24/04/2019).
Cruz-Crespo, E., Can-Chulim, A., Sandoval-Villa, M., Bugarín-Montoya, R., Robles-Bermúdez,
A., & Juárez López, P. 2013. Sustratos en la horticultura. Revista Bio Ciencias, 2(2):17-
26
Cruz-Romero, W., Barrios-Díaz, J.M., Rodríguez-Mendoza, M. de las N., Espinoza-Victoria,
D., Tirado-Torres, J.L. 2016. Producción de plántulas de hortalizas con Azospirillum sp.
y aspersión foliar de miel de abeja. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 7(1): 59-70.
Garbanzo-León, G., Vargas-Gutiérrez, M. 2014. Determinación fisicoquímicas de diez mezclas
de sustratos para producción de almácigos, Guanacaste, Costa Rica. InterSedes:
Revista de las Sedes Regionales 15(30): 151-168.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 2010. Sistema para la consulta de las
síntesis estadísticas municipales. México, disponible en
http://www.inegi.org.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/sem10/default.htm . Accesado
el 31 de julio de 2019.
Moreno-Reséndiz, A., Aguilar-Durón, J., & Luévano-Gonzalez, A. 2011. Características de la
agricultura protegida y su entorno en México. Revista Mexicana de Agronegocios 29:
763-774.
Ochoa A.G.F., Martínez B.E, Ramírez P.R., Correa L.G. 2012. Crecimiento y desarrollo de la
lima ácida (Citrus latifolia Tanaka), cv. Tahití, en suelos con limitaciones por profundidad
efectiva, en un bosque seco tropical. Revista Facultad Nacional de Agronomía - Medellín
65(2): 6567-6578.
Palomares-Rodríguez, E., Huerta-Díaz, J., Loredo-Osti, C., Villarreal-Guerrero, F., & Lara-
Mireles, J. L. 2013. Evaluación de tres variedades de jitomate saladette en tres sustratos
bajo condiciones de invernadero en San Luis Potosí. Tesis de Ingeniería, Universidad
Autónoma de San Luis Potosí, 1-37.
Parra-Terraza, S. 2016. Relaciones NO3-/aniones y K+/cationes en la solución nutritiva para
el crecimiento de plántulas de tomate. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 7(7):
1527-1538.

1Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. Bulevar Forjadores de Puebla 205, Santiago Momoxpan, San
Pedro Cholula, Puebla, México. C.P. 72600. Teléfono (222) 2851442.
Email: isabel.lazcano@icloud.com
738

Pérez de Camacaro, M., Ojeda, M., Mogollón, N., & Giménez, A. 2013. Efecto de diferentes
sustratos y ácido giberélico sobre el crecimiento, producción y calidad de fresa (Fragaria
x ananassa Duch) cv. camarosa. Bioagro 25(1): 31-38.
Pineda, P, J., Sánchez, C, F., Ramírez, A. A., Castillo, G, A. M., Valdés, A, L. A., Moreno, P,
E. C. 2012. Aserrín de pino como sustrato hidropónico. I: variación en características
físicas durante cinco ciclos de cultivo. Revista Chapingo, Serie Horticultura 18(1): 95-
111.
Rodríguez-Díaz, E. 2014. Caracterización física, absorción de potasio y producción de tomate
(Lycopersicon esculentum) por efecto del reúso del tezontle y perlita” Tesis de doctorado
en Ciencias en Biosistemática, Ecología y Manejo de Recursos Naturales y Agrícolas
Universidad de Guadalajara, Mexico. 1-71.
Rodríguez-Díaz, E., Salcedo-Pérez, E., Rodríguez-Macías, R., González-Eguiarte, D. R., &
Mena Munguía, S. 2013. Reúso del tezontle efecto en sus caracteristicas fisicas y en la
producción de tomate (Lycopersicon esculemtum Mill). Terra Latinoamericana, 31: 275-
284.
SAGARPA. 2017. Secretaria de Agricultura, Ganaderia, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación. Agricultura protegida, cosecha segura. Obtenido de
https://www.gob.mx/sader/es/articulos/agricultura-protegida-cosecha-segura.
Solórzano-Morales, A., Castro-Vásquez, R., Barboza-Vargas, N., Hernández-Jiménez, E., W-
Hammond, R., Ramírez-Fonseca, P. 2017. Detección de crinivirus y begomovirus en
plántulas de tomate y arvenses asociadas a semilleros. Agronomía Mesoamericana
28(2): 477-488.
Steiner, A.A. 1968. Soilless culture. In: Proceedings of the 6th Colloquium of the International
Potash Institute. Florence, Italy. pp. 324-341.

1Colegio de Postgraduados, Campus Puebla. Bulevar Forjadores de Puebla 205, Santiago Momoxpan, San
Pedro Cholula, Puebla, México. C.P. 72600. Teléfono (222) 2851442.
Email: isabel.lazcano@icloud.com
739

CAPÍTULO 99
EVALUACIÓN DE DOS VARIEDADES DE CHÍA CON FERTILIZACIÓN ORGÁNICA, EN
TOCHIMILCO, PUEBLA

Engelberto Sandoval-Castro1
Francisco Rodríguez-Ruíz
Juventino Ocampo-Mendoza
Mario Alberto Tornero-Campante

RESUMEN

La planta de chía (Salvia hispanica L.) es conocida desde 3500 años a. C. Cultivo importante en
la América prehispánica, después del maíz y frijol. La chía tiene valor nutricional por su alto
contenido en proteínas, fibras y ácidos grasos, principalmente linolénico (omega 3). En Puebla,
y específicamente en el municipio de Tochimilco, en los últimos años se ha incrementado la
siembra de este cultivo. La tecnología utilizada es tradicional, aprovechando los recursos con
que cuenta el productor. El objetivo del presente trabajo es de evaluar dos variedades de chía
con diferentes biofertilizantes bajo condiciones de temporal. En el municipio de Tochimilco,
Puebla, se evaluó dos variedades criollas de chía provenientes del estado de Jalisco, conocidas
como Negra y Pinta; las cuales se establecieron en condiciones de temporal, con tecnología
tradicional. Aprovechando los recursos del productor, se probaron cuatro tratamientos de
fertilización con biofertilizantes para cada variedad: Bocashi, Gallinaza y, combinado Bocashi y
Gallinaza, mismos que fueron producidos por el agricultor; se agregó un tratamiento testigo sin
fertilizante. Se establecieron cuatro repeticiones en bloques completos al azar. Los resultados
muestran que la respuesta a peso de grano es significativamente mayor con la variedad Negra;
obtenidos con la aplicación del biofertilizante Bocashi. En este estudio se encontró que la
variedad criollo Negra de chía es una buena opción para producción en la región, misma que es
la de mayor superficie sembrada y con más preferencia de los productores locales, en
comparación con la Pinta. La aplicación con biofertilizantes elaborados tradicionalmente con
recursos de la región, es una buena opción para la producción orgánica de chía.

Palabras clave: Salvia hispanica L., producción orgánica, biofertilizantes, agricultura tradicional

INTRODUCCIÓN

El cultivo de la chía (Salvia hispanica L.) es una planta anual que pertenece a la familia
Lamiaceae; es conocida desde 3500 a. C. por las culturas de Mesoamérica en México y
Guatemala. En la época prehispánica, se considera que la chía fue el tercer cultivo en
importancia económica, solo superado por el maíz y el frijol (Rovati et al., 2012). Al llegar los
españoles, la chía fue desplazado por otros cereales, aislada a áreas de cultivo en zonas de
montaña de México; en la actualidad a nivel mundial los principales países productores son:
México, Guatemala, Bolivia, Colombia, y Argentina (Hernández y Miranda, 2008). La pérdida en
el conocimiento de la planta de chía silvestre, así como la pérdida de su hábitat en algunos sitios,
ha provocado una degradación de los recursos genéticos de esta especie que tiene un gran
potencial económico (Cahill, 2003).

Hoy en día es apreciada por su contenido nutricional en proteínas, fibras y ácidos grasos,
principalmente linolénico (omega 3). La chía se desarrolla en ambientes tropicales y
subtropicales, que se adapta a alturas desde 400 a 2500 msnm (Orozco et al., 2014). El contenido
de la semilla de chía es: proteínas (20%), fibras (25%) y ácidos grasos, entre los que sobresale

1 Colegio de Postgraduados, Campus Puebla.


Email: engelber@colpos.mx
740

el linolénico (60%) de la serie Omega 3 (Hernández y Miranda, 2008). De tal forma, como lo
reportan Sandoval-Oliveros y Paredes-López (2013) el contenido de proteína en las semillas de
chía es mayor que el trigo (14%), maíz (14%), arroz (8.5%), avena (15.3%) y cebada (9.2%).

Por otro lado, es fuente de otros compuestos de gran importancia para la salud, tales como
antioxidantes, vitaminas y minerales. También se puede usar como alimento forrajero (Bilalis et
al., 2016 y 2017). La importancia de este cultivo, además de las ya mencionadas, es que presenta
mayores precios en el mercado, que el amaranto y el maíz.

Hay evidencias de que la chía necesita aplicación de fertilizantes, sobre todo nitrógeno, fósforo
y potasio, ya que se han encontrado respuestas a las principales variables, entre ellas,
rendimiento de grano (Souza y Chaves, 2017). De acuerdo a la literatura, los cultivos de granos
ancestrales, se consideran innovadores y, en el sistema orgánico presentan una mejor calidad y
rendimientos similares a los cultivados bajo el sistema convencional, y en algunos casos incluso
mayores (Bilalis et al., 2017).

Se considera que los abonos orgánicos, tales como los bocashis, la lombricomposta, los
biofertilizantes y los ácidos húmicos y fúlvicos, son alternativas a la nutrición mineral de los
cultivos y así reducir significativamente el uso de fertilizantes sintéticos y los costos de producción
(Armenta-Bojorquez et al., 2010). La composición de los abonos orgánicos presenta
características que mejora la fertilidad de los suelos, el suministro y disponibilidad de los
nutrimentos, al aumentar la penetración del agua y, mejorar la actividad microbiológica del suelo
(Galarza et al., 2017; Ramos y Terry, 2014).

De acuerdo con Gutiérrez et al. (2012), los abonos orgánicos del tipo bocashi, término japonés
que significa “fermentación suave”, son ricos en nutrientes, e incorporan gran cantidad de
microorganismos benéficos; se diferencia de otros abonos orgánicos porque requiere de menos
tiempo de fabricación. Bautista-Cruz et al. (2015), reportan que el bocashi mejora el pH, P y el
carbono de la biomasa microbiana.

Según lo reportado por Ramos y Terry (2014), los beneficios de las enmiendas orgánicas como
lo es el bocashi, son bien conocidos, aunque la literatura científica es poco precisa sobre
contenidos nutricionales y prácticamente se hace poca referencia al contenido de
microorganismos existentes en estos materiales; la composición química del bocashi varía según
los materiales utilizados en su elaboración. En un sistema de rotación de cultivos para el cultivo
subsiguiente de corta duración, la aplicación de bocashi puede proporcionar una cantidad
considerable de nutrientes residuales, que depende del contenido de nutrientes del material con
que se elaboró (Suthamathy y Seran, 2013).

El bocashi se elabora de varios productos: suelo, gallinaza y estiércoles de ganado, ceniza, cal,
melaza, residuos vegetales, suelo o ácido láctico, levaduras, carbón triturado o en polvo y, agua;
la combinación de estos productos le hacen una característica importante para la nutrición de
plantas. Los contenidos de N, P, K, Ca, Mg, S, MO, C y la relación C: N son estables (Ramos et
al., 2014).

De tal forma que en el presente estudio se planteó el siguiente objetivo, el cual fue de evaluar
dos variedades de chía con fertilización de abonos orgánicos bajo condiciones de temporal,
producidos con tecnología tradicional y aprovechando los recursos con que cuenta el productor.

1 Colegio de Postgraduados, Campus Puebla.


Email: engelber@colpos.mx
741

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se llevó a cabo en el año 2018 en el municipio de Tochimilco, Puebla, en donde se


estableció un experimento con el cultivo de chía, con tecnología tradicional en terreno de un
productor de la comunidad de San Lucas Tulcingo, bajo condiciones de temporal. Las principales
características de este suelo son: pH de 5.84; conductividad eléctrica 0.07 dS m-1; nitrógeno total,
0.1%; fósforo 15.3 ppm; potasio 0.8 meq/100 g; calcio 5.8 me/100 g; magnesio 3.8 meq/100 g;
hierro 22.3 ppm; zinc 0.3 ppm; manganeso 12.3 ppm; boro 0.1 pp; cobre 1.2 ppm y, materia
orgánica 1.25% (análisis realizados en el Laboratorio de Nutrición Vegetal del Colegio de
Postgraduados).

Los factores de estudio en el experimento fueron la fuente orgánica, en este caso bocashi (Bo),
gallinaza (Ga) y bocashi+gallinaza (Bo+Ga), con un tratamiento sin fertilizante (SF), en dos
variedades criollas de chía: Negra y Pinta, procedentes del estado de Jalisco. El arreglo de
tratamientos fue en parcelas divididas, en bloques completos al azar, con cuatro repeticiones.

Los insumos fertilizantes orgánicos, bocashi, gallinaza y gallinaza más bocashi, fueron
proporcionados por un productor del municipio de Tochimilco, Puebla. Estos productos son
elaborados por el propio productor, con recursos de su misma unidad de producción familiar, el
cual lo utiliza como fertilizante orgánico aplicándolo a sus diferentes cultivos.

La fertilización orgánica se realizó un mes después de la siembra, directamente al suelo.


Tapando el fertilizando con una labor. La cosecha se realizó manualmente tomando 3 m por
unidad experimental, con distancia entre surcos de 0.7 m, resultado una superficie cosechada
de 2.1 m2.

En este estudio las variables evaluadas fueron: Altura de planta, peso de planta, peso seco de
grano, número total de espigas y diámetro del tallo principal. Se realizó un análisis de varianza
para cada variable; así como la prueba de medias de tratamiento, utilizando la prueba de Tukey
(p≤ 0.05). Para los análisis de todos los datos se utilizó el paquete estadístico del programa SAS
v. 9.3 (SAS, 2006).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados encontrados una vez realizado el análisis de varianza, indican que existe una alta
significancia estadística (p ≥0.01) entre la variedad negra y la pinta en los parámetros peso de
grano, peso de planta y número de espigas. En cuanto a rendimiento de grano, además existe
una alta significancia entre tratamientos, respuesta que no ocurrió para los demás parámetros
evaluados. Existe significancia estadística (p ≥0.05) en cuanto a la relación tratamiento y
variedad en el parámetro peso de grano, mientras que en cuanto a la altura de planta esta
significancia se refleja entre variedades (Cuadro 1).

1 Colegio de Postgraduados, Campus Puebla.


Email: engelber@colpos.mx
742

Cuadro 1. Análisis de varianza de peso de grano, peso de planta, altura de planta, número
total de espigas, y diámetro del tallo de chía (Salvia hispánica L.), cultivado en Tochimilco,
Puebla.
________________________________________________________________________
____
Parámetro F.V. G.L. S.C. C.M. F cal Pr > F
________________________________________________________________________
_________
Peso de grano RE 3 6864.828 2288.276 0.89
0.4623
(CV = 18.6) VA 1 340353.751 340353.751 132.43 <.0001**
TR 3 47381.853 15793.951 6.15 0.0036**
VA*TR 3 20219.231 6739.744 2.62 0.0774
Error 21 53971.178 2570.056

Peso de planta RE 3 0.540 0.180 1.66


0.2053
(CV = 26.4) VA 1 4.104 4.104 37.92 <.0001**
TR 3 0.133 0.044 0.41 0.7474
VA*TR 3 0.240 0.080 0.74 0.5399
Error 21 2.273 0.108

Altura de planta RE 3 583.625 194.542 1.47


0.2525
(CV = 6.8) VA 1 760.500 760.500 5.73 0.0261*
TR 3 619.125 206.375 1.56 0.2299
VA*TR 3 756.750 252.250 1.90 0.1604
Error 21 2786.875 132.708

Número de espigas RE 3 243636.750 81212.250 0.98 0.4232


(CV = 28.6) VA 1 2239786.125 2239786.125 26.89 <.0001**
TR 3 80901.250 26967.083 0.32 0.8081
VA*TR 3 319748.125 106582.708 1.28 0.3071
Error 21 1748947.250 83283.202

Diámetro de tallo RE 3 0.098 0.033 0.97 0.4246


(CV = 24.6) VA 1 0.025 0.025 0.75 0.3964
TR 3 0.041 0.014 0.40 0.7515
VA*TR 3 0.046 0.015 0.45 0.7176
Error 21 0.709 0.034
________________________________________________________________________
_______
F.V.: Fuente de variación, G.L.: Grados de libertad, S.C.: Suma de cuadrados, C.M.:
Cuadrados medios, F cal: F calculada, Pr: Probabilidad, RE: Repetición, VA: Variedad, TR:
Tratamiento de fertilización orgánica, C.V.: Coeficiente de variación, *Significativo (p<0.05),
**: altamente significativo (p ≤0.01), NS: No significativo.

En la realización de la prueba de medias de cada variable (Cuadro 2), arrojó los siguientes
resultados: La altura de planta, el peso de planta, el peso de grano y el número de espigas fueron
superiores en la variedad negra, mientras que en diámetro de tallo no hubo diferencias
estadísticas entre variedades (p ≥0.05). En referencia a los tratamientos con biofertilizantes

1 Colegio de Postgraduados, Campus Puebla.


Email: engelber@colpos.mx
743

evaluados solo se encontraron diferencias en peso de grano, siendo superior la variedad negra.
Los mejores tratamientos fueron con el bocashi y la gallinaza aplicados individualmente; ya que,
estos no fueron significativamente diferentes cuando se aplican juntos. No existieron diferencias
estadísticas entre tratamientos en cuanto a altura de planta, peso de planta, número de espigas
y diámetro del tallo con los biofertilizantes probados.

Cuadro 2. Prueba de medias de los variable medidas de chía (Salvia hispánica L.), en
Tochimilco, Puebla.
________________________________________________________________________
____
Variedad y Altura Peso de planta Peso de grano No.
Espigas Diámetro del tallo
Tratamiento (cm) (kg, 2.1 m2) (g, 2.1 m2) (cm)
________________________________________________________________________
____________
Negra 173.063 a 1.6034 a 375.63 a 1271.2 a 0.77500 a
Pinta 163.313 b 0.8872 b 169.37 b 742.1 b 0.71875 a
DHS 8.470 0.2419 37.27 402.2 0.1351

Sin Fertilizante 169.125 a 1.3488 a 214.64 b 1093.4 a


0.78750 a
Bocashi 171.625 a 1.2231 a 301.30 a 975.0 a 0.72500 a
Gallinaza 171.250 a 1.2375 a 312.75 a 973.3 a 0.70000 a
Gallinaza+bocashi 160.750 a 1.1719 a 261.31 ab 984.9 a 0.77500 a
DHS 16.055 0.4585 70.65 402.2 0.2561
________________________________________________________________________
____________
DHS: Diferencia honesta significativa (Tukey p≤ 0.05). Las medias con la misma letra son
estadísticamente iguales.

En los resultados observamos la buena respuesta al abono orgánico bocashi, puede ser debido
a la forma de elaboración de este biofertilizante, donde la combinación de los diferentes insumos
permite obtener un fertilizante orgánico de alta calidad nutrimental (Boechat et al., 2013; Ramos
y Terry, 2014). El bocashi producido a partir de ingredientes locales, es una buena alternativa
para mejorar la fertilidad de los suelos (Bautista-Cruz et al., 2015; Gosal y Kaur, 2017; Ramos et
al., 2014).

El efecto del biofertilizante fue significativamente positivo, esto es similar a lo reportado por
Ramírez-Builes y Naidu-Duque (2010), donde obtuvieron mejores resultados con bocashi
aplicado a Solanum quitoense x S. hirtum. De tal forma que, la biofertilización orgánica en chía
puede ser una alternativa para en la producción orgánica (Bilalis et al., 2017). Los biofertilizantes
con microorganismos son fuentes importantes para la producción orgánica y sostenible, ya que
funcionan con los mismos principios que la bioeconomía y podrían considerarse una vía
importante para promover la bioeconomía en la agricultura (Rengalakshmi et al., 2018).

1 Colegio de Postgraduados, Campus Puebla.


Email: engelber@colpos.mx
744

CONCLUSIONES

De las dos variedades de chía evaluadas, la negra es de mayor rendimiento de grano, esto
demuestra que el cultivo de la chía responde favorable al biofertilizante bocashi, beneficiando el
peso de grano. Por lo que este insumo es una fuente de fertilizante orgánico, que el productor
tradicional puede elaborar aprovechando los recursos locales con que dispone y su conocimiento
de su sistema de producción; como alternativa de producción orgánica, con biofertilizantes
elaborados en su propia unidad de producción familiar, y en especial en el cultivo de chía,
conservando de esta forma el recurso natural del suelo.

LITERATURA CITADA

Armenta-Bojorquez, A.; García-Gutierrez, C.; Camacho-Báez, J.; Apodaca-Sánchez, M.;


Gerardo-Montolla, L. y Nava-Pérez, E. 2010. Biofertilizantes en el desarrollo agrícola de
México. Ra Ximhai 6(1): 51-56.

Bautista-Cruz, A.; Cruz Domínguez, G. y Rodríguez-Mendoza, M.N. 2015. Efecto de bocashi


y fertilizantes de liberación lenta en algunas propiedades de suelos con maíz. Revista
Mexicana de Ciencias Agrícolas 6(1): 217-222.

Bilalis, D.; Tabaxi, I.; Zervas, G.; Tsiplakou, E.; Travlos, I.S.; Kakabouki, I. and Tsioros, S. 2016.
Chia (Salvia hispanica) fodder yield and quality as affected by sowing rates and organic
fertilization. Communications in Soil Science and Plant Analysis 47(15): 1764-1770.

Bilalis, D.; Roussis, I.; Fuentes, F.; Kakabouki, I. and Travlos, I. 2017. Organic agriculture and
innovative crops under mediterranean conditions. Notulae Botanicae Horti Agrobotanici
Cluj-Napoca (Not Bot Horti Agrobo) 45(2): 323-331.

Boechat, C.L.; Gonzaga S., J.A. and De Aguiar A., A.M. 2013. Net mineralization nitrogen and
soil chemical changes with application of organic wastes with ‘Fermented Bokashi
Compost’. Acta Scientiarum Agronomy 35(2): 257-264.

Cahill, J.P. 2003. Ethnobotany of chia, Salvia hispanica L. (Lamiaceae). Economic Botany.
57(4): 604-618.

Galarza G., C.F.; Robalino M., D.R.; Paredes V., J.R. y Garcés M., M.D. 2017.
Aprovechamiento de los residuos sólidos domiciliarios para la obtención de bocashi
utilizando ceniza volcánica. Ojeando la Agenda 45: 54-74.

Gosal, S.K. and Kaur, J. 2017. Microbial inoculants: a novel approach for better plant
microbiome interactions. In: Kumar, V.; Kumar, M.; Sharma, S. and Prasad, R. (eds).
Probiotics in Agroecosystem. Springer, Singapore. Pp. 269-289.

Gutiérrez, L.A.; Seguro, S.; Arenas, J.E. y Moreno, J.G. 2012. Evaluación del poder fertilizante
de dos abonos orgánicos preparados con microorganismos eficientes en plantas de
tomate y maíz. Journal of Agriculture and Animal Sciences 1(2): 8-14.

1 Colegio de Postgraduados, Campus Puebla.


Email: engelber@colpos.mx
745

Hernández G., J.A. y Miranda C., S. 2008. Caracterización morfológica de chía (Salvia
hispánica L.). Rev. Fitotec. Mex. 31(2): 105-113.

Orozco, G.; Durán, N.; González, D.; Zarazúa, P.; Ramírez, G. y Mena, S. 2014. Proyecciones
de cambio climático y potencial productivo para Salvia hispanica L. en las zonas
agrícolas de México. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas Pub. Esp. 10:1831-1842.

Ramírez-Builes, V.H. y Naidu-Duque, N. 2010. Respuesta del lulo La Selva (Solanum


quitoense x Solanum hirtum) a la aplicación de fermentados aeróbicos tipo bocashi y
fertilizante químico. Acta Agronómica 59(2): 155-161.

Ramos A., D. y Terry A., E. 2014. Generalidades de los abonos orgánicos: importancia del
bocashi como alternativa nutricional para suelos y plantas. Cultivos Tropicales 35(4): 52-
59.

Ramos A., D.; Terry A, E.; Soto C., F. y Cabrera R., J.A. 2014. Bocashi: Abono orgánico
elaborado a partir de residuos de la producción de plátanos en Bocas del Toro, Panamá.
Cultivos Tropicales 35(2): 90-97.

Rengalakshmi, R.M.M.; Prabavathy, V.R.; Jegan, S. and Selvamukilan, B. 2018. Building


bioeconomy in agriculture: harnessing soil microbes for sustaining ecosystem services.
In: Leal

Rovati, A.; Escobar, E. y Prado, C. 2012. Particularidades de la semilla de chía (Salvia


hispánica L.). Avance Agroindustrial 33(3): 39-43.

Sandoval-Oliveros, M. R. y Paredes-López, O. 2013. Isolation and characterization of proteins


from chia seeds (Salvia hispanica L.). Journal of Agricultural and Food Chemistry 61(1):
193-201.

SAS. 2006. SAS software release 6,12. Version 9.3 SAS Institute Inc. Cary, NC, USA.

Souza, R.S. y Chaves, L.H.G. 2017. Initial growth of chia ('Salvia hispanica' L.) submitted to
nitrogen, phosphorus and potassium fertilization. Australian Journal of Crop Science
11(5): 610-615.

Suthamathy, N. and Seran, T.H. 2013. Residual effect of organic manure EM Bokashi applied
to proceeding crop of vegetable cowpea (Vigna unguiculata) on succeeding crop of radish
(Raphanus sativus). Research Journal of Agriculture and Forestry Sciences 1(1): 2-5.

1 Colegio de Postgraduados, Campus Puebla.


Email: engelber@colpos.mx
746

CAPÍTULO 100
ALELOPATÍA DE Pteridium aquilinum Kuhn SOBRE ARVENSES DEL AGUACATE (Persea
americana) COMO ALTERNATIVA DE BIOCONTROL

Yerly D. Mira-Taborda1
Luis A. Ramírez-Piedrahíta1
Luisa F. Atehortúa-Londoño1
RESUMEN

Las plantas sintetizan una enorme variedad de productos naturales que representan una fuente
casi inagotable de compuestos con diversas actividades biológicas, incluyendo la alelopatía. En
esta investigación se evaluó la actividad alelopática de extractos y residuos inertes del helecho
P. aquilinum sobre cuatro arvenses de importancia ecológica en cultivos de aguacate: Brachiaria
decumbens Stapf, Emilia sonchifolia (L.) DC. ex DC., Hypochaeris radicata L., y Rumex crispus
L. Se obtuvieron extractos a partir de tres solventes con diferente grado de polaridad y se
asperjaron en postemergencia sobre plantas en estado vegetativo y bajo condiciones de
invernadero, determinando el grado de fitotoxicidad representado a los ocho días después de
aplicación (DDA), bajo un diseño completamente aleatorio, con siete tratamientos y cuatro
repeticiones. Para la evaluación de residuos inertes se sembraron semillas de las arvenses sobre
suelos que contenían 0, 2, 4 y 10% de concentración de estos, registrando cuatro variables de
crecimiento a los 30 DDA. Se encontró que el mejor solvente con efecto fitotóxico fue el
diclorometano, y que la especie arvense más sensible a la aplicación de este extracto fue E.
sonchifolia, con un nivel de daño cercano al alcanzado por el herbicida comercial. H. radicata y
R. crispus representaron niveles de daño alrededor de 3.5. En cuanto a la aplicación de residuos
inertes se encontró una respuesta significativa sobre la variable porcentaje de germinación para
todas las arvenses estudiadas, con reducciones alrededor del 35%. Se concluyó que el efecto
de estos residuos es altamente dependiente de la concentración usada y de la especie vegetal
receptora; sin embargo, bajo las condiciones de este estudio se obtienen inhibiciones
significativas sobre el crecimiento de las arvenses al incorporar una dosis del 2% de estos.

Palabras clave: arvenses, alelopatía, biocontrol.

INTRODUCCIÓN
En un sistema de producción agrícola, el componente vegetal “arvense” es de gran importancia
económica, debido a los diferentes daños directos e indirectos que ocasionan, entre los que
destacan la competencia por recursos, la actividad hospedera de plagas y enfermedades y la
exudación de compuestos aleloquímicos inhibitorios. A nivel mundial se estima que las pérdidas
ocasionadas por la presencia de arvenses en los principales cultivos se encuentran alrededor del
30% (Jabran et al., 2015). En el cultivo de aguacate, dadas las extensas áreas de siembra y la
eventual escasez de mano de obra, las medidas de manejo de estas poblaciones se limitan a la
aplicación de herbicidas, y en ocasiones de forma indiscriminada. Lo anterior favorece la
aparición de especies resistentes y causa problemas asociados con la erosión de los suelos, la
calidad del agua e incluso afectaciones a la salud pública (Ahn et al., 2005)
Hasta ahora los métodos no químicos han adolecido de falta de investigación científica y de un
menor desarrollo tecnológico, comparado con la creciente oferta en el campo de herbicidas; lo
cual ha restado credibilidad a otras alternativas de manejo y por ende un mayor desuso; sin
embargo, se ha logrado explorar fuentes naturales o biológicas con potencial de utilidad, como

1Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Medellín. Facultad de Ciencias Agrarias.


Email: yerlymira@elpoli.edu.co
747

lo es la alelopatía. De acuerdo con Rice (1984) la alelopatía consiste en la interacción química


entre plantas a través de la liberación de metabolitos secundarios, capaces de generar un efecto
sobre el crecimiento o el desarrollo de otra.
El helecho marranero (P. aquilinum) ha sido reconocida como una especie de gran importancia
ecológica debido a su éxito competitivo. Amelot (1999) señala que gran parte de su éxito se debe
a una efectiva actividad alelopática resultante de la producción de diversos metabolitos
secundarios entre los cuales destacan glucósidos, cianogénicos y tiaminasa. De acuerdo con
Bracho y Arnaude (2012) los extractos provenientes del helecho marranero (P. aquilinum) tienen
efectos inhibitorios sobre el crecimiento de diversas especies vegetales, tanto cultivadas como
ruderales Así mismo, se ha reportado que los residuos secos de esta planta pueden ser
potencialmente alelopáticos e incluso inhibir hasta en un 80% la acumulación de biomasa en
plantas de Lactuca sativa.
A pesar del panorama, la actividad alelopática es compleja y difícil de entender, ya que depende
de diversos factores, entre los que destacan la estrecha interacción planta-planta, lo cual impide
definir un único mecanismo de acción que explique el efecto de una especie donadora con otra
receptora (Samprieto, 2001) por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue evaluar la actividad
alelopática de extractos y residuos inertes de P. aquilinum sobre cuatro especies de arvenses
asociadas a cultivos de aguacate de clima frío: B. decumbens, E. sonchifolia, H. radicata y R.
crispus.
MATERIALES Y MÉTODOS
Área de estudio
La investigación se realizó en el laboratorio e invernadero de Fitotecnia Tropical la Universidad
Nacional de Colombia, sede Medellín, Colombia. La recolección de semillas y de material vegetal
tuvo lugar en diferentes cultivos de aguacate en municipios de clima frío del Oriente de Antioquia,
localizados en la cordillera central de los Andes, con altitudes que oscilan entre 1.900 y 2.600
msnm y una temperatura entre 12 y 20 °; según la clasificación Holbridge, la zona de vida
corresponde a bosque húmedo montano bajo (bh-MB) y bosque muy húmedo montano bajo
(bmh-MB).
Obtención de extractos

Se colectaron plantas completas del helecho (P. aquilinum) en fase adulta. Las muestras se
secaron en estufa a 60°C por 72 horas. Una vez seca, se cortaron y trituraron en pequeños trozos
no mayor a 5 cm de longitud. Se realizaron extracciones usando tres solventes de diferente grado
de polaridad: diclorometano, mediante la técnica de arrastre de vapor; etanol, mediante
destilación por reflujo y agua, mediante extracción acuosa.
Para la extracción de compuestos volátiles no polares con actividad fitotóxica, se utilizó la técnica
de destilación mediante arrastre de vapor y la extracción líquido liquido con diclorometano. Para
ello se pesaron 50 gramos de biomasa seca, la cual se destiló hasta producir 500 mL de una
solución acuosa (1:10), posteriormente se realizaron tres lavados con 10 mL de diclorometano
por cada 50 mL de solución, mediante el uso de un embudo de separación, recolectando la fase
orgánica. Este procedimiento se realizó hasta consumir el total del líquido destilado. Después
se rotavaporó la solución con el diclorometano, con el fin de eliminar la totalidad del solvente y
este se reemplazó por una solución acuosa con Tween 20 al 1%, con la cual se lavó al extracto
que era una sustancia oleaginosa, y se guardó en un frasco ámbar a 4 °C.
Para la extracción de compuestos orgánicos de polaridad media con actividad fitotóxica, se utilizó
etanol anhidro al 99.99%, disponiendo un reflujo inicial bajo la misma proporción descrita
anteriormente (1:10) durante 48 horas antes del procedimiento. Posteriormente se destilo en

1Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Medellín. Facultad de Ciencias Agrarias.


Email: yerlymira@elpoli.edu.co
748

reflujo a 80 °C durante una hora. Esta solución de rotavaporó hasta rebajar la concentración del
etanol al 10% en volumen y se almacenó en frasco ámbar a 4 °C hasta su aplicación.
Para la extracción de compuestos polares, se realizó una extracción acuosa licuando una
proporción 1:10 (10g biomasa seca en 100 ml agua destilada) durante 10 segundos
aproximadamente. Dicha preparación se dejó en reposo durante 24 horas, tapada con papel de
polipropileno y luego se filtró al vacío con papel Whatman 1, con el fin de separar la fase liquida
de la sólida y obtener el sobrenadante, y finalmente se almacenó en frasco ámbar a 4 °C hasta
su aplicación.

Aplicación de extractos de P. aquilinum

En macetas de 500 g de suelo se sembraron 10 semillas de cada arvense y se asperjaron con


los tres extractos descritos y sus respectivos controles, cuando estas presentaron entre 2 y 4
pares de hojas verdaderas. La aspersión se realizó con un atomizador, hasta que las plantas
estuvieran completamente humedecidas, lo cual representó una cantidad aproximada de 10 ml
por cada maceta y se mantuvieron bajo las condiciones de invernadero descritas, con riego a
capacidad de campo según las necesidades hídricas. Se realizaron lecturas a los 2, 4, 6 y 8 días
después de la aspersión, aplicando la escala de fitotoxicidad Rochecouste (Chaila, 1986) para
determinar las lesiones visibles ocasionadas por los extractos. Además, se incluyó la aplicación
de un herbicida comercial (glifosato) como control positivo, para un total de 7 tratamientos, como
se muestra en el Cuadro 1.

Diseño experimental

Se empleó un diseño completamente al azar en arreglo factorial 7x4 correspondiente a los niveles
de cada factor: extractos y especies arvenses. Se emplearon 28 tratamientos y cuatro
repeticiones por cada uno, para un total de 128 unidades experimentales (UE). La unidad
experimental correspondió a cada maceta con diez plantas.

Cuadro 1. Descripción de tratamientos y concentración empleada de cada extracto.

Tratamientos Concentración

T1 Extracto etanólico 1% (m/v)


T2 Control etanol
T3 Extracto diclorometano 1% (m/v)
T4 Control
T5 Extracto acuoso 1% (m/v)
T6 Control
T7 Herbicida (Glifosato) 1% (v/v)

Aplicación de residuos inertes de P. aquilinum


Se mezclaron a fondo tres concentraciones de residuos inertes que incluían hoja, tallo y raíz de
la planta, correspondientes a: 10, 25 y 50 g de peso seco por 500 g de suelo, es decir, 2%, 4%
y 10%, dejándose descomponer de forma natural en macetas por espacio de una semana antes
de siembra. El control se llenó solo con suelo (sin residuos). Una vez incorporados, se
dispusieron en macetas y se sembraron 20 semillas de cada arvense por maceta y se
mantuvieron en condiciones de invernadero, con un riego a capacidad de campo, según

1Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Medellín. Facultad de Ciencias Agrarias.


Email: yerlymira@elpoli.edu.co
749

necesidades hídricas. A los 30 días después de siembra, se realizó el registro de las variables:
(%) de germinación, altura, longitud de raíz y peso seco.

Diseño experimental

Se empleó un diseño completamente al azar en arreglo factorial 4x4 correspondiente a los niveles
de cada factor: concentración, especies arvenses. Se emplearon 16 tratamientos y cuatro
repeticiones por cada uno, para un total de 64 unidades experimentales (UE). La unidad
experimental correspondió a cada maceta.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Aplicación de extractos

De acuerdo con la escala visual de daño, donde 0 corresponde a ningún efecto visible y 10 a la
muerte de la planta; en la Figura 1 se presentan las observaciones de daño realizadas a los 8
días después de la aplicación. Se encontraron diferencias significativas para los tres solventes
evaluados, en una escala entre 2 y 8.5, siendo el extracto en diclorometano el más fitotóxico,
seguido del etanólico, respecto a sus controles.

Figura 1. Efecto de extractos de P. aquilinum sobre las arvenses en estudio a los 8 DDA.

El resultado más significativo, se presentó con la especie E. sonchifolia, donde los niveles de
fitotoxicidad alcanzaron un valor de 8.8; el cual estuvo por encima del control positivo, es decir,
el herbicida glifosato (8.6). Además, se evidenció que el extracto acuoso representa un nivel de
fitotoxicidad cercano al grado 3, lo cual aumenta el potencial de biocontrol sobre esta planta. Así
mismo, para H. radicata se encontraron mejores resultados con la aplicación del extracto
diclorometano, que el herbicida; sin embargo, los valores alcanzados fueron en mejor escala,
correspondientes a 3.0 y 2.5 respectivamente. Esto muestra que en los metabolitos de la planta
pueden existir aleloquímicos solubles en agua que exhiben sensibilidad sobre esta especie. De
forma similar, Imatomi et al., (2015) encontraron que los extractos acuosos de una especie de
Myrtacea, fueron más fitotóxicos para las arvenses Euphorbia heterophylla L., Echinochloa crus-
galli (L) e Ipomoea grandifolia que el mismo herbicida oxifluorfeno.

1Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Medellín. Facultad de Ciencias Agrarias.


Email: yerlymira@elpoli.edu.co
750

Para R. crispus se presentaron valores fitotóxicos similares en los solventes etanol y


diclorometano, con niveles de 3.7 y 3.5 respectivamente; mientras que, el nivel alcanzado por el
herbicida fue de 6.1. El control de esta especie en particular se ha dificultado para los agricultores,
debido a que presenta tolerancia al ingrediente activo aplicado; por lo cual, este resultado, que
representan cerca del 55% de lo alcanzado comúnmente, resulta prometedor.
En cuanto a B. decumbens, el mayor efecto fitotóxico logrado se alcanzó con el extracto en
diclorometano, con un valor correspondiente a 2 en la escala de daño. Al respecto, Matos y
Belinato (2010), han reportado efectos inhibitorios de los extractos acuosos de P. aquilinum sobre
B. decumbens, sobre la germinación de la semilla, la elongación del hipocótilo y elongación
radicular; sin embargo, no se tenía información hasta ahora de la aplicación postemergente sobre
esta planta.
La determinación del mecanismo de acción completo de un compuesto alelopático no se ha
esclarecido; sin embargo, de acuerdo con Wang et at. (2011) el mecanismo de acción de
extractos acuosos del helecho P. aquilinum se asocian con la interrupción en el ciclo celular de
las plantas y afectaciones en los procesos de mitosis.
Aplicación de residuos inertes
El cuadro 2 muestra los resultados de las variables de crecimiento de las arvenses para cada
nivel de concentración de residuos. Para el porcentaje de germinación, el mejor resultado que
presentó diferencia significativa respecto al control, correspondió a la mayor dosis de residuos
aplicados sobre R. crispus, B. decumbens y H. radicata, con una reducción equivalente al 37%,
27% y 25% respectivamente.

Cuadro 2. Valores medios de las variables de crecimiento de B. decumbens, E.


sonchifolia, H. radicata y R. crispus bajo cuatro concentraciones de residuos inertes
aplicados.

Concentración Longitud
Germinación Altura Peso Seco
Especie residuos de raíz
(%) (cm) (mg)
(%) (cm)
0 61% a 9.92 a 17.65 a 32.15 a
2 50% b 8.42 b 9.25 b 26.60 b
B. decumbens
4 56% a 8.79 b 10.05 b 25.82 b
10 45% b 7.71 b 9.88 b 26.67 b
0 58% a 2.79 b 4.28 c 11.57 bc
2 33% bc 2.83 b 4.09 c 20.44 a
E. sonchifolia
4 33% c 6.63 a 7.67 a 15.21 ab
10 48% ab 5.21 a 6.25 b 7.07 c
0 83% a 2.56 a 4.30 a 29.00 b
2 80% b 1.86 b 3.57 b 38.47 ab
H. radicata
4 75% b 2.86 a 3.20 bc 45.66 a
10 63% b 2.41 ab 2.75 c 36.47 b
0 83% a 2.38 ab 3.85 ab 44.31 b
2 76% b 2.55 a 3.48 b 50.35 ab
R. crispus
4 74% b 2.07 b 4.14 a 36.49 b
10 53% c 2.63 a 3.85 ab 75.33 a
*Valores con la misma letra no difieren significativamente entre sí según Krustall-Wallis
(p≤0.05).

1Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Medellín. Facultad de Ciencias Agrarias.


Email: yerlymira@elpoli.edu.co
751

En cuanto a E. sonchifolia, solo se requirió una concentración del 2% de residuos para reducir
en un 43% el porcentaje de germinación, respecto al control. Hernández et al., (2016) también
reportaron una reducción de hasta el 72% en la germinación de arvenses, al aplicar la mayor
dosis de residuos inertes de Sphagneticola trilobata (L.).
Para la variable altura, se encontró una reducción significativa al usar la dosis del 2% sobre H.
radicata y de 10% sobre B. decumbens, la cual correspondió a 27 y 22% respectivamente; sin
embargo, para E. sonchifolia y R. crispus las aplicaciones de residuos representaron un aumento
significativo de la altura. De igual forma, para la variable longitud de raíz, se encontró reducción
significativa en las mismas plantas, correspondiente al 36% para H. radicata con el 10% de dosis
y al 48% en B. decumbens con 2%., mientras que para E. sonchifolia los efectos fueron
nuevamente de estímulo y para R. crispus no hubo actividad.
En cuanto al peso seco, solo se presentó inhibición significativa para la especie B. decumbens,
correspondiente al 20% con la dosis del 4%.

Las diferencias en los resultados de crecimiento para cada especie arvense eran de esperarse,
ya que es bien conocida la variabilidad de los efectos alelopáticos en la naturaleza. En un estudio
realizado por Ameena y Geethakumari (2016) se encontró que las aplicaciones de coquillo
(Cyperus rotundus L.) inhibieron la germinación Gomphrena decumbens L., pero no tuvieron
efecto significativo sobre las semillas de Chromolaena odorata (L.) y Synedrella nodiflora (L.)
Gaerth; sin embargo, si hubo efecto inhibitorio sobre otras variables de crecimiento (plúmula,
radícula e índice de vigor) para las tres arvenses en mención.
En cuanto a la dosis usada, diversas investigaciones han indicado que muchos de los
compuestos involucrados en la fitotoxicidad tienen un comportamiento similar, generando efectos
benéficos sobre la planta receptora a unas concentraciones y actuando negativamente a otras
(Calabrese, 2008; Chropa et al., 2017). En este estudio sin embargo, para efectos de aplicación
se puede sugerir que la dosis que presentó respuestas inhibitorias aceptables sobre la mayoría
de variables de crecimiento evaluadas fue la del 2% de residuos inerte, ya sea por representar
el mayor efecto reductor, por no tener diferencias significativas sobre las otras concentraciones
y/o por relación costo beneficio.
CONCLUSIONES
El resultado más significativo, se presentó con el extracto en diclorometano sobre las especies
E. sonchifolia y H. radicata, donde el nivel de fitotoxicidad alcanzado superó al representado por
el herbicida glifosato.
La especie arvense más sensible a la aplicación de residuos inertes de P. aquilinum fue B.
decumbens con reducciones significativas sobre todas las variables de crecimiento evaluadas;
seguida de H. radicata; mientras que, para E. sonchifolia y R. crispus la inhibición solo fue
satisfactoria para el porcentaje de germinación de semillas.
La dosis de aplicación del 2% de residuos inertes sobre las arvenses bajo estudio resulta ser la
más adecuada, debido a que arrojó resultados significativos de inhibición de acuerdo al control
y representa la mejor alternativa de manejo al integrar todas las variables de crecimiento
estudiadas.
AGRADECIMIENTOS
Los autores expresan sus más sinceros agradecimientos al Politécnico Colombiano Jaime Isaza
Cadavid, por la financiación y apoyo para la ejecución de esta investigación.

1Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Medellín. Facultad de Ciencias Agrarias.


Email: yerlymira@elpoli.edu.co
752

LITERATURA CITADA
Ahn J.K, Hahn S.J, Kim JT, Khanh T, & Chung I. (2005). Evaluation of allelopathic potential among
rice (Oryza sativa L.) germination for control of Echinochloa crus-galli P. Beauv in the field.
Crop Protec., v. 24, n. 5, p. 413-419, 2005.
Amelot, A. (1999). Braken fern, animal and human health. Universidad de los Andes. Venezuela:
Revista Facultad de Agronomía. 16: 528-541.
Ameena M. & Geethakumari V.L. (2016). Application of nutsedge (Cyperus rotundus L.) extracts
for suppression and identification of allelochemicals. Journal of Crop and Weed, 12(2):102-
105(2016).
An, M., & Pratley, J. a. (2000). Allelopathy: from concept to reality. Recuperado en:
http://me.csu.edu.au/agronomic/papers/314/.Html [13/11/2007].
Arnaude, G. (2004). Efecto de residuos de Pteridium aquilinum L. Kuhn., incorporados al suelo
sobre la acumulación de materia seca de Lactuca sativa. Estado Táchira. Universidad
Nacional Experimental del Táchira.
Bracho y Arnaude. (2012). Efecto de extractos acuosos de Pteridium aquilinum L. Kuhn var.
Caudatum sobre el crecimiento de plántulas de Solanum lycopersicum L. San Cristóbal
5001, estado Táchira. Venezuela: Agronomía Trop. vol.62 no.1-4 Maracay Dic. 2012.
Calabrese, E. J. (2008). Hormesis: why it is important to toxicology and toxicologists. . Environ.
Toxicol. Chem. 27(7): 1451-1474.
Chaila, S., (1986). Métodos de evaluación de malezas para estudios de población y de control.
Revista de la Asociación Argentina para el control de Malezas. ASAM 14(2):79.
Chropa N, Tewari G, Tewari L, Upetri B & Naveen P. (2017). Allelopathic Effect of Echinochloa
colona L. Cyperus iria L. Weed Extracts on the Seed Germination and Seedling Growth of
Rice and SoyabeanAdvances in Agriculture, vol. 2017, Article ID 5748524, 5 pages, 2017.
doi:10.1155/2017/5748524.
Hernández M, Hernandez R, Guillen D, & Torres S. (2016). Allelophatic influence of residues from
Sphagneticola tribolata on weeds and crops. Planta Daninha, Viçosa-MG, v. 33, n. 1, p. 81-
90, 2016. http://dx.doi.org/10.1590/S0100-83582016340100008.
Holbridge, L. R. (1982). Ecología basada en zonas de vida. San José, Costa Rica: IICA. 216 p:
Trad. Del inglés por Humberto Jiménez Saa. 1ra. Ed., 2a reimpresión.
Jabran, K., Mahajan, G., Sardana, V., & Chauhan, B. S. (2015). Allelopathy for weed control in
agricultural systems. Crop Protection, 72, 57–65.
https://doi.org/10.1016/j.cropro.2015.03.004.
Imatomi M, Novaes P, Ferraz M, & Miranda S. (2015). Phytotoxic effects of aqueous leaf extracts
of four Myrtaceae species on three weeds. Acta Scientiarum Agronomy Maringá. v.37, n.2,
p.241-248, Apr-June, 2015.

1Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Medellín. Facultad de Ciencias Agrarias.


Email: yerlymira@elpoli.edu.co
753

Matos DMS, Belinato TA. (2010). Interference of Pteridium arachnoideum (Kaulf.) Maxon.
(Dennstaedtiaceae) on the establishment of rainforest trees. Brazilian Journal of Biology
70: 311-316.
Rice EL. (1984). Allelopathy. Academic Press, Orlando, FL, USA. 422 pp.
Sampietro D. A. (2001). ALELOPATÍA: Concepto, características, metodología de estudio e
importancia. Cátedra de Fitoquímica. Instituto de Estudios Vegetales "Dr. Antonio R.
Sampietro" Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Universidad Nacional de
Tucumán Ayacucho 461.CP 4000. San Miguel de Tucumán. Argentina.
Wang, H., B. Chen, L. Hsu, Y. Cheng, Y. Liou and C. Wang. (2011). Allelopathic effects of bracken
fern (Pteridium aquilinum L. Kuhn) in Taiwan. Allelopathy Journal. 27(1):97-110.

1Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Medellín. Facultad de Ciencias Agrarias.


Email: yerlymira@elpoli.edu.co
754

CAPÍTULO 101
PROGRAMAS DE GOBIERNO, NECESIDAD PARA CONSERVAR LOS RECURSOS
SUELO-AGUA-PLANTA, REGIÓN SIERRA DE AMULA, JALISCO
Carlos Alberto Vargas-Duran1
Rubén Darío Guevara-Gutiérrez2
José Luis Olguín-López2
Oscar Arturo Barreto-García3
Oscar Raúl Mancilla-Villa4

RESUMEN
En la necesidad de conservar nuestros recursos naturales, queda plasmada la normatividad que
rige a nuestro país, es por ello, que el gobierno federal proporciona los apoyos para la
conservación de los mismos a través de diferentes mecanismos establecidos y reconocidos por
las entidades federativas estatales y municipales. Estos apoyos no son siempre destinados o
promovidos a sitios que requieren de conservar sus recursos o bien, no son explicados en su
totalidad. Ante ello, el presente estudio tuvo como objetivo conocer los programas reconocidos
por la CONAFOR en apoyo a la conservación, recuperación y saneamiento de áreas prioritarias
para su conservación o manejo para los municipios de la Región Costa Sur del estado de Jalisco,
considerando la base de datos de la misma institución, obtenida para cada municipio beneficiado.
En campo, se trabajó con la georreferenciación de las parcelas de forma digital, mediante
imágenes de satélite apoyado con Google Maps. Los resultados obtenidos de la base de datos
oficial hasta el 2017, se observa que de 14 municipios que conforman la región, sólo 11 solicitaron
tales apoyos, tres solicitaron apoyo para la construcción de prácticas de conservación del suelo
y/o agua. Y la totalidad de ellos, solicitaron apoyo para saneamiento y protección forestal,
además de reforestación de predios de áreas boscosas. Por otro lado, se identifica la carencia
de técnicos que den seguimiento a tales programas, siendo sólo Tecolotlán y Ayutla, los
municipios en los que existe tal presencia constante. Adicional a ello, se observa la ausencia de
tales programas, no obstante, haber sido solicitados y aprobados.

Palabras clave: Saneamiento, reforestación, protección de bosques, prácticas de conservación.

INTRODUCCIÓN
Las Reglas de Operación del Programa Apoyos para el Desarrollo Forestal Sustentable 2018,
tienen como objetivo general contribuir a que la superficie preferentemente forestal de México
cuente con las condiciones habilitadoras desarrolladas para su protección, conservación,
restauración y aprovechamiento forestal sustentable, mediante la ejecución de los componentes,
conceptos y modalidades de apoyo definidos en el artículo 2 y en el artículo 6 de las presentes
Reglas de Operación del Programa Apoyos para el Desarrollo Forestal Sustentable 2018. Por
otro lado, el uso de las técnicas de conservación del suelo y agua (definidos como obras de
ingeniería para manejar recursos naturales) son llevadas a cabo para mitigar el arrastre de
partículas del suelo por la acción del agua y partículas removidas por la gravedad; obteniendo
un terreno sostenible y rentable, en el que se reduce la perturbación al mínimo e incrementa la
cobertura y rotación de aprovechamientos (Castañeda y Carrasco, 2015). Acciones que se
traducen en protección y mejoramiento para el control de la degradación física, química y
biológica, lo que permiten incrementar su aprovechamiento (INATEC, 2016). A nivel local o
municipal este tipo de prácticas frecuentemente se enfocan sobre la implementación de
campañas agrícolas, ganaderas, acuícolas, pesqueras, hortofrutícolas, como valor agregado
para una mejor calidad de los productos (Ramos, 2015), adicional a la implementación de

1Tesista
de proyecto. 2Departamento de Ecología y Recursos Naturales dentro del Centro Universitario de la
Costa Sur de la 3Universidad de Guadalajara. 3Investigador colaborador. 4Departamento Producción
Agrícola del Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara.
Email: rguevara@cucsur.udg.mx; garcia.29barreto@gmail.com
755

prácticas vegetativas, aplicación de abonos verdes, terrazas, canales y barreras vivas, entre
otros (Perlata, 2010).
La importancia del estudio consiste en conocer aquellas áreas ubicadas en la Región Sierra de
Amula, en el estado de Jalisco-México, que han sido favorecidas con programas de la Comisión
Nacional Forestal (Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua; Agricultura Sostenible y
Reconversión Productiva en Zonas de Siniestralidad Recurrente; Programa de restauración de
cuencas hidrográficas prioritarias; Compensación Ambiental; Programa Nacional Forestal y;
Pago por Servicios Ambientales) (CONAFOR, 2013; 2014; 2015), ya sea para la conservación
del suelo y agua, o mantenimiento de áreas boscosas mediante la conservación del sitio,
saneamiento y reforestación de áreas degradadas. El objetivo de la presente investigación,
consistió en caracterizar las parcelas en donde fueron establecidos los apoyos y programas de
CONAFOR, identificando la pertinencia y efectividad para los municipios de la Región Sierra de
Amula en el Estado de Jalisco-México.

MATERIALES Y MÉTODOS
Descripción del área de estudio
La Región de Sierra de Amula es ubicada en el estado de Jalisco (Figura 1), se conforma por 14
municipios: Atengo, Autlán de Navarro, Ayutla, Chiquilistlán, Cuautla, Ejutla, El Grullo, El Limón,
Juchitlán, Tecolotlán, Tenamaxtlán, Tonaya, Tuxcacuesco y Unión de TVLA; la superficie es de
5,842 km2, caracterizada por terrenos montañosos (46%) y pendientes superiores a 15%; alturas
oscilantes entre 740 y 2860 m.s.n.m., situación que genera climas variantes, 78.1% de la región
tiene clima templado subhúmedo, el restante es Cálido subhúmedo y Semiseco muy cálido;
precipitación media anual de 914mm, temperaturas extremas de 32.7 y 9°C, promedio de 20.9°C.
Los principales usos de suelo y vegetación son: bosque (34.1%), agricultura (27.8%), Selva
(25.3%) y pastizal (11.7%); los principales tipos de suelos: Regosol (38.4%), Feozem (26.8%) y
Litosol (17.3%). De manera parcial en la región se ubican tres Áreas Naturales Protegidas: Área
de Protección de los Recursos Naturales Cuenca Alimentadora del Distrito de Riego 043 con
13.09 Km2, Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Quila con 130.22 Km2 y la Reserva
de la Biósfera Sierra de Manantlán 304.24 km2. Más de 3,353 km2 de esta región, presenta
degradación (57% de la superficie total de la región), de esta superficie, 70% presentan procesos
de erosión hídrica y 30% degradación química (reducción de la fertilidad y contenido de materia
orgánica). La red de caminos registra una extensión de más de 1,300 km, 79% a terracería
revestida, 11% brechas, 7% veredas y 2% terracería empedrada (IIEG, 2017).
Métodos
La metodología empleada fue a través de georreferenciar las parcelas que recibieron apoyo
económico por parte de los programas de CONAFOR (base de datos oficial) en consideración a
la superficie, predio, comunidad, municipio y programa considerado, a solicitud de las
comunidades y gestionado por técnicos responsables. Cada programa identificado en referencia
al saneamiento, conservación y reforestación de zonas boscosas, fue caracterizado y evaluado
a través de su identificación e implementación en campo, considerando su existencia o ausencia
de éste. Con respecto a las prácticas de conservación implementadas, en el caso de la
construcción de técnicas para la conservación del suelo y agua, su evaluación fue en referencia
a su pertinencia y eficiencia para el control del proceso erosivo (captación de sedimento), con
base a su construcción técnica y características físicas – climáticas de la comunidad en
específico.

1Tesista
de proyecto. 2Departamento de Ecología y Recursos Naturales dentro del Centro Universitario de la
Costa Sur de la 3Universidad de Guadalajara. 3Investigador colaborador. 4Departamento Producción
Agrícola del Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara.
Email: rguevara@cucsur.udg.mx; garcia.29barreto@gmail.com
756

Figura 1 Ubicación de las parcelas en la región Sierra de Amula, Jalisco – México.

La caracterización de cada parcela fue considerando la topografía, tipo de suelo, uso de suelo y
vegetación (INEGI, 2010), reforzado con trabajo de campo mediante la ubicación de las parcelas
a través de la georreferenciación en Google Maps y apoyado del geoposicionador del sistema
Android. La información se procesó en sistemas de información mediante el software ArcMap V.
10.5.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
De la base de datos de la CONAFOR hasta el 2017, se encontró que de 14 municipios que
conforman la región, 11 han solicitado apoyo, siendo beneficiados con 187 apoyos o parcelas de
diferentes dimensiones (68 Chiquilistlán, 50 Tecolotlán, 31 Ayutla, 15 Tonaya, 7 Atengo, Autlán
de Navarro y Juchitlán 4 c/u, Unión de TVLA y Tenamaxtlán 3 c/u, Ejutla y El Limón uno c/u). En
relación a la superficie total registrada en cada entidad, la mayor superficie apoyada fue en:
Ayutla (24%), Tecolotlán (22%), Tonaya (19%) y Chiquilistlán (16%), siendo el común
denominador la mayor superficie forestal (pino, encino-pino y pino-encino principalmente).
Básicamente en estas superficies, se observó la actividad de protección y saneamiento, ya que
uno de los principales problemas observados a nivel regional fue el marchitado de pino
provocado por los individuos pertenecientes al género Dendroctonus sp. (descortezadores).
De los apoyos registrados, por uso de suelo y vegetación, 22.2% de la superficie total
corresponde a uso agrícola y pastizal, este registro no refleja el espíritu de protección,
restauración y conservación del suelo, ya que solamente en 31.5% de esta superficie se
construyó o intentó construir alguna técnica de conservación. Los municipios que solicitaron el
apoyo fueron, Unión de TVLA, Juchitlán, El Limón y Autlán de Navarro; en el caso del municipio
El Limón, este apoyo no está manifiesto en algún registro, las parcelas en donde fueron
construidas las obras, está protegida y se localiza bajo cobertura permanente de vegetación
secundaria y en pendiente del suelo de 7%, construyéndose barreras de piedra acomodada en
cauces, zanjas trinchera y acomodo de material muerto en toda la parcela. En el caso de Autlán
de Navarro, las obras realizadas fueron zanjas trinchera, construidas sobre una zona
deforestada, de vegetación secundaria, de suelo somero y arenoso, en pendientes superiores a
35% y precipitación promedio anual de 250mm, a más de 10 años de haberse construido, se
identifican estar abandonadas, situación similar para el municipio de Unión de TVLA pero

1Tesista
de proyecto. 2Departamento de Ecología y Recursos Naturales dentro del Centro Universitario de la
Costa Sur de la 3Universidad de Guadalajara. 3Investigador colaborador. 4Departamento Producción
Agrícola del Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara.
Email: rguevara@cucsur.udg.mx; garcia.29barreto@gmail.com
757

adicional al intento de haber construido terrazas de formación sucesiva, ya que solamente


estaban trazadas. Para el caso de Juchitlán, sólo dos parcelas de las cuatro reportadas, se
observaron técnicas de conservación de suelo y agua, en una de estas cuatro parcelas, la técnica
establecida fue barreras de piedras acomodada sobre pastizal, las demás parcelas están
plantadas con agave azul (cultivo que en la actualidad enmarca al municipio).
En referencia a las zonas forestales, básicamente la totalidad de los municipios, solicitaron al
menos un apoyo para saneamiento, protección forestal o reforestación de predios de áreas
boscosas (o bien, los tres programas en su conjunto) tal y como se observó en Ayutla, Tecolotlán,
Chiquilistlán y Tonaya; los tres primeros para vegetación de pino, pino – encino, encino o encino
– pino, para Tonaya la vegetación en protección fue arbustiva y arbórea de selva baja caducifolia
(Figura 2). En relación a esta última vegetación que representó 16.5% de la superficie total,
Tonaya registró el mayor apoyo con 53% del total de esta cobertura bajo el programa de
protección.

35.0
30.0
25.0
Superficie (%)

20.0
15.0
10.0
5.0
0.0

Figura 2 Uso de suelo y vegetación de las parcelas beneficiadas.


El uso de suelo y vegetación, que mayor superficie aplicó a los programas fue pino–encino
(32.6% de la superficie total), siendo el municipio de Chiquilistlán el que registró la mayor
superficie para ser apoyada (23.5% del total de éste), en más de 75% de esta superficie se
observan problemas de sanidad del bosque. Seguido de vegetación secundaria (arbustiva y
arbórea) de encino o selva baja caducifolia (32.4%) con fines de protección, lo que representa
de forma potencial la conservación de áreas prioritarias para las comunidades.
Los cuatro tipos de suelos de mayor distribución para las parcelas con apoyo de la región, fueron:
Regosoles (47.3% del total), caracterizados por su desarrollo sobre materiales no excesivamente
consolidados y de escasa evolución, reciente formación sobre aportes no aluviales o localizarse
en zonas con fuertes procesos erosivos, se originan a partir de rocas duras y consolidadas,
provocando que sean poco productivos y de manejo complicado. El segundo grupo de suelos
dominante son los Feozem (14.7%), presentan alto contenido en materia orgánica, son
considerados muy fértiles, soportando gran variedad de cultivos, matorrales o bosque.

1Tesista
de proyecto. 2Departamento de Ecología y Recursos Naturales dentro del Centro Universitario de la
Costa Sur de la 3Universidad de Guadalajara. 3Investigador colaborador. 4Departamento Producción
Agrícola del Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara.
Email: rguevara@cucsur.udg.mx; garcia.29barreto@gmail.com
758

50.0
45.0
40.0
35.0

Superficie (%)
30.0
25.0
20.0
15.0
10.0
5.0
0.0

Figura 3 Suelos de las parcelas beneficiadas.

El tercer grupo son los Andosoles (12.8%), de color obscuro, altamente porosos, ligeros,
permeables y fáciles de trabajar, de fertilidad considerable aptos para la agricultura. Finalmente,
los suelos Litosoles (10.6%), aparecen sobre afloramientos rocosos de espesor inferior a 10 cm,
considerados como el primer estadio de formación de un suelo sobre rocas duras, afectados por
la erosión natural o antropogénica, y en la región en zonas de elevada pendiente.
En referencia a la condición de topografía en que establecieron las parcelas, se considera que
ésta es sumamente irregular, únicamente para los usos agrícola y pastizal, la pendiente no
superó 10%; los valores extremos para la mínima pendiente fue de 0.3 a 6.9%, la máxima
pendiente fue de 31.7 a 80%, el valor promedio fue de 19.1% (Figura 4).

90.0
80.0
Pendiente (%)

70.0
60.0
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0

Mínima Máxima Promedio

Figura 4 Pendientes a nivel municipal de las parcelas beneficiadas.


Finalmente, es de importancia manifestar que para el país, el estado de Jalisco y propiamente
para la región en estudio, las zonas boscosas son de suma importancia debido a la serie de
procesos ecológico-ambientales que repercuten en la vida cotidiana y económica de cada
población adjuntas a cabeceras de cuenca, su conservación de forma positiva favorece aspectos
ambientales y ecológicos, así como socioeconómico para el ser humano. Por ello, contar con

1Tesista
de proyecto. 2Departamento de Ecología y Recursos Naturales dentro del Centro Universitario de la
Costa Sur de la 3Universidad de Guadalajara. 3Investigador colaborador. 4Departamento Producción
Agrícola del Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara.
Email: rguevara@cucsur.udg.mx; garcia.29barreto@gmail.com
759

personal capacitado para su conservación es de gran relevancia y una necesidad en las actuales
políticas ambientales de México. En este contexto, el estado de Jalisco hasta el 01 de julio año
2019, se identifican únicamente 43 personas físicas y 8 morales reconocidos como asesores
técnicos certificados (asistencia técnica básica), este número de técnicos, se refleja en la Región
Sierra de Amula mediante la carencia de técnicos que den seguimiento a tales programas, siendo
sólo Tecolotlán y Ayutla, los municipios en que se manifiesta tal presencia de forma periódica.
Adicional a ello y en consideración a las actividades productivas realizadas en esta región, se
observa la ausencia de promoción de estos apoyos de gobierno y desconocimiento de éstos; o
bien, la corroboración de los apoyos que fueron aprobados pero no ejercidos en campo, o por
otro lado, si fueron establecidos de forma adecuada.
CONCLUSIONES
Con base en la identificación de los usos de suelo y vegetación, se reconoce que estas
superficies no reflejan el espíritu de protección, restauración y conservación del suelo, ya que
por una parte en el uso agrícola y pastizal, se esperaría que toda esta superficie debiera tener al
menos la práctica de curvas a nivel como práctica básica; adicional a ello, esta superficie es
replanteada con agave azul (Agave tequilana Weber) principalmente en los municipios de Tonaya
y Juchitlán, establecidos en suelo Regosol y pendiente superior a 20%, condición que resulta ser
altamente degradante para los recursos no renovables suelo y agua. Y para zonas boscosas, la
gran problemática observada es la constante deforestación, quemas y sanidad del bosque, con
lo que se remarca la necesidad de contar con mayor número de personal técnico especializado
que procure dar tratamiento y seguimiento a los sitios.
En referencia a las Reglas de Operación, aunque éstas son correctamente redactadas, se
observa que para su ejecución y garantía de que los recursos (apoyos) sean recibidos y
realizados, es necesario contar con personal que dé seguimiento desde su establecimiento y
mantenimiento a través del tiempo considerado por el programa con respeto al apoyo otorgado.
AGRADECIMIENTO
Al Departamento de Ecología y Recursos Naturales de la Universidad de Guadalajara por haber
apoyado el proyecto “Caracterización y evaluación de las prácticas de conservación del suelo y
agua”, a través del subsidio ordinario del Gobierno Federal 2018.
LITERATURA CITADA
Castañeda, N. y Carrasco, J. 2015. Prácticas de Conservación de Suelos y Aguas para el
control de la erosión hídrica. Centro de Investigación Carillanca. Artículo en línea:
http://www2.inia.cl/medios/biblioteca/seriesinia/NR25073.pdf

CONAFOR 2014. Plan nacional forestal. Plan Nacional de Desarrollo. Gobierno de la


Republica. 21-24, 66-69, 95-103p. Enlace al portal:
http://www.conafor.gob.mx:8080/documentos/docs/4/5382Programa%20Nacional%20F
orestal%202014-2018.pdf

CONAFOR. 2013. Programa de restauración forestal de cuencas hidrográficas prioritarias.


Comisión Nacional Forestal. México. 5,7, 14p.

CONAFOR. 2015. Compensación Ambiental. Enlace al portal:


http://www.conafor.gob.mx/web/temas-forestales/compensacion-ambiental/

IIEG. 2017. Sierra de Amula. Diagnóstico de la Región.


http://iieg.gob.mx/contenido/Municipios/07_sierra_amula_diagnostico.pdf

1Tesista de proyecto. 2Departamento de Ecología y Recursos Naturales dentro del Centro Universitario de la
Costa Sur de la 3Universidad de Guadalajara. 3Investigador colaborador. 4Departamento Producción
Agrícola del Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara.
Email: rguevara@cucsur.udg.mx; garcia.29barreto@gmail.com
760

INATEC. 2016. Prácticas de conservación de suelos y agua. Manual del protagonista.


https://www.jica.go.jp/project/nicaragua/007/materials/ku57pq0000224spz-
att/Manual_de_Conserbacion_de_Suelo_y_Agua.pdf

INEGI, 2010. Cartas temáticas Uso y vegetación, Edafología y Topografía.

Perlata, S. V. 2010. Medidas de Conservación de Suelos 2010. Visión Agroecológica.


Venezuela.

Ramos, M. 2015. Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria. SAGARPA. En línea:


http://www.sagarpa.gob.mx/ProgramasSAGARPA/2015/Programa_de_sanidad_e_inoc
uidad_agroalimentaria/Paginas/default.aspx

1Tesista
de proyecto. 2Departamento de Ecología y Recursos Naturales dentro del Centro Universitario de la
Costa Sur de la 3Universidad de Guadalajara. 3Investigador colaborador. 4Departamento Producción
Agrícola del Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara.
Email: rguevara@cucsur.udg.mx; garcia.29barreto@gmail.com
761

CAPÍTULO 102
ESTANDARIZACIÓN DE UN PROTOCOLO DE DESINFECCIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE
CULTIVO In vitro DE Agave victoriae-reginae, Agavaceae

María Teresa Salazar-Ramirez1


Zaida Crispín-del Río1
Jorge Arnaldo Orozco-Vidal1
Kenia Crispín-García2

RESUMEN

El maguey noa (Agave victoriae-reginae, Agavaceae) es una especie endémica del norte de
México, muy apreciada por coleccionistas y viveristas debido a su valor ornamental. Está incluida
en la NOM-059 en la categoría en peligro de extinción y en el Apéndice II de la CITES
(Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora
Silvestres). Las técnicas de micro-propagación representan una alternativa para su producción y
reincorporación al medio ambiente. El objetivo de este trabajo fue la determinación de
condiciones asépticas necesarias para el establecimiento de cultivos in vitro de esta especie. Se
evaluaron tres protocolos de desinfección de semilla (tratamientos), T1: fungicida + jabón +
alcohol + hipoclorito de sodio, T2: jabón + hipoclorito de sodio y T3: hipoclorito de sodio. Para
inducir la germinación se usó medio de cultivo Murashige y Skoog (1962). Los resultados
obtenidos fueron analizados mediante análisis de varianza (ANOVA), para un diseño
completamente al azar. Como variable independiente se definió el protocolo de desinfección
(tratamiento) y como variables respuesta se establecieron el número de semillas germinadas y
contaminadas. Cada tratamiento conto con 10 unidades experimentales a razón de 4 semillas
por frasco. La diferencia de medias entre tratamientos fue analizadas mediante la prueba de
Tukey con un nivel de significancia del 5% (P<0,05). Los primeros 5 días después de sembrarse,
fue de obscuridad total, pasado este tiempo se implementó un fotoperiodo de 16 horas luz y 8
horas de fase obscura. El tratamiento uno mostro los mejores resultados para el establecimiento
de cultivos in vitro con un 10% de contaminación en semilla y un 65% de semilla germinada.

Palabras clave: Propagación, contaminación, semillas, agave, rescate, conservación.

INTRODUCCIÓN

Se considera que en México existen 150 de las 200 especies de agaves reportadas a nivel
mundial, representando aproximadamente el 75% del total en nuestro planeta por lo que se
considera a este país su centro de origen, mayor riqueza, diversidad y endemismo (González,
2011). El nombre Agave victoriae-reginae T. Moore (Agavaceae) se ha aplicado tradicionalmente
a un grupo de plantas endémicas del norte de México, muy apreciadas por coleccionistas y
viveristas debido a su valor ornamental. Está enlistado en la NOM-059-SEMARNAT-2010 como
especie en peligro de extinción y en el Apéndice II de CITES (Convención sobre el Comercio
Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) (Gonzalez-Elizondo et al.,
2011).

Dentro de las subespecies que existen del Agave victoriae-reginae está la swobodae, descrita
por J.J. Halda en el 2010 con base en el hábito de la planta y por tener flores y semillas más
grandes. La subespecie swobodae se localiza sobre escarpes de las extensiones de la Sierra
Madre Oriental a través del Desierto Chihuahuense (Serranías Transversales) en el centro y Sur
de Coahuila y Este de Durango. Sobre calizas, rara vez en coluviones de piedemonte. En

1Instituto
Tecnológico de Torreón (ITT)-DEPI.
2Instituto Tecnológico de la Laguna.
E-mail: teresalazaramirez@gmail.com
762

matorral xerófilo o en matorral xerófilo con elementos de matorral submontano (Gonzalez-


Elizondo et al., 2011).

En la región de La Laguna (Coahuila-Durango), A. victoriae-reginae subsp. swobodae ha


desaparecido de una de sus poblaciones icónicas (el Cerro de Las Noas, en Torreón) y sigue
extrayéndose de otras poblaciones cercanas. Su venta en viveros no rebasa los 300 pesos pero
se hace a partir de plantas extraídas de su hábitat natural, sin los permisos correspondientes.

Para la Reserva Ecológica Municipal Sierra y Cañón de Jimulco, del municipio de Torreón,
Coahuila, se reporta que “la principal amenaza de la noa es el saqueo que realizan algunas
personas. Generalmente se llevan las plantas para venderlas y la intensidad de dicho saqueo ha
sido tal que actualmente la planta está en peligro de desaparecer” (Fernández, 2008).

La subespecie swobodae se describe como: plantas acaules o con un corto tallo cubierto de
hojas, oblongo-globosas a subcilíndricas (en forma de barrilito) cuando maduras, compactas, 20-
35 cm de diámetro, hasta de 35 cm de alto, con 70 a 180 hojas aproximadamente; hojas
estrechamente oblongas a angostamente triangulares, 6-12 cm de largo y 1.5-4.5 cm de ancho,
ventralmente planas a cóncavas cerca de la base, en hojas secas el margen córneo continuo
hasta el ápice o frecuentemente desprendido en la parte distal; inflorescencia 1.6-4.3 m de alto;
flores con perianto 2.9-3.2 cm de largo, tubo y cuello blanco verdoso, tépalos blanco rosados o
rojizos en la parte interior, filamentos y estilo rosa-púrpura pálido, anteras amarillo pálido;
cápsulas estrechamente oblongas, 1.7-1.9 x 0.7-0.9 cm, valvas 0.7-0.8 cm de ancho, semillas de
3 x 2 mm. Los embriones son alargados, de 5.5 a 7.2 mm de largo y 0.9 a 1.2 mm de ancho,
ocupando la décima parte del área total de la semilla (Díaz-Ramírez et al., 2004).

Las técnicas de cultivo in vitro de tejidos ofrecen la posibilidad de multiplicar a aquellos genotipos
valiosos, que pueden ser utilizados tanto para el establecimiento de plantaciones clonales como
para la recuperación de zonas devastadas, cuyo uso fue sustituido por la inconsciente
modernización de las áreas naturales, en sitios de urbanismo poblacional e industrial (Ángeles,
2006).

Una de las dificultades para el establecimiento de cultivos in vitro, es la presencia de


microorganismos contaminantes, tanto endógenos como exógenos, que afectan la viabilidad y la
germinación de las semillas una vez que se han establecido in vitro, por lo tanto, se requiere
establecer protocolos que conlleven a minimizar o eliminar dichos microorganismos sin afectar
la germinación de las semillas.

El Objetivo de esta investigación, fue establecer asépticamente e inducir el desarrollo del Agave
victoriae-reginae subsp. swobodae, mediante la evaluación de diferentes tratamientos de
desinfección de semillas para el cultivo in vitro.

MATERIALES Y MÉTODOS

Colecta de material vegetal


Las semillas de Agave victoriae-reginae subsp. swobodae, fueron obtenidas de un ejemplar de
la zona Reserva Ecológica Sierra y Cañón de Jimulco (Figura 1).

1Instituto
Tecnológico de Torreón (ITT)-DEPI.
2Instituto Tecnológico de la Laguna.
E-mail: teresalazaramirez@gmail.com
763

Figura 1. Distribución de los componentes del complejo Agave victoriae-reginae.


Fuente: Gonzales-Elizondo et al. (2011).

Figura 2. Hábito y acercamiento de hojas de A. victoriae-reginae subsp. swobodae.


Fuente: Gonzales-Elizondo et al. (2011).

Fase de laboratorio

La presente investigación se realizó en las instalaciones del laboratorio de biotecnología del


Instituto Tecnológico de Torreón (ITT) ubicado en el km 7.5 de la antigua carretera Torreón-San
Pedro, Coahuila, México. Las coordenadas fueron 25°36'47.65" latitud norte y 103°22'23.66"
longitud oeste, a 1,200 m de altura sobre el nivel del mar.

Preparación de medios de cultivo

Para inducir la germinación se usó medio de cultivo Murashige y Skoog (1962) formulada en 7
soluciones (Cuadro 1), suplementado con 30 g L-1 de sacarosa como fuente de carbono, se ajustó
el pH a 5,7 antes de la adición de agar bacteriológico 8 g L-1; se sirvieron 20 mL de la solución
en recipientes de vidrio, debidamente rotulados, para luego ser esterilizados en autoclave
durante 20 minutos a 121°C y 15 libras de presión.

1Instituto
Tecnológico de Torreón (ITT)-DEPI.
2Instituto Tecnológico de la Laguna.
E-mail: teresalazaramirez@gmail.com
764

Cuadro 1. Soluciones nutritivas de Murashige y Skoog 10x 100mL-1


Compuestos g L-1
Nitratos
Nitrato de Potasio (KNO3) 19
Nitrato de Amonio(NH4NO3) 16.5
Sulfatos
Sulfato de Magnésio (MgSO4.7H2O) 3.7
Sulfato de Manganeso (MnSO4.4H2O) 0.223
Sulfato de Zinc (ZnSO4.4H2O) 0.086
2a Sulfato de Cobre (CuSO4.5H2O) 0.0024
Halogenos
Cloruro de Calcio (CaCl.2H2O) 4.40
Yoduro de Potasio (Kl) 0.0083

3a Cloruro De Cobalto (CoCl.6H2O) 0.0025

Boratos, Fosfatos y Molibdatos


Fosfato Ácido de Potasio (KH2PO4) 1.70
Ácido Bórico (H3BO3) 0.062
Molibdato de Sodio (Na2MoO4.2H2O) 0.0025
Fuente de hierro
Sal Disodica de Na2EDTA.2H2O 4.1297
Sulfato de hierro (FeSO4.7H2O) 0.278
Orgánicos
Myo-inositol 1.00
Tiamina * 0.001
Ac. Nicotinico 0.005
Glicina 0.02
Piridoxina * 0.005

*Se disuelve con HCL al 0.1N

1Instituto
Tecnológico de Torreón (ITT)-DEPI.
2Instituto Tecnológico de la Laguna.
E-mail: teresalazaramirez@gmail.com
765

Condiciones de germinación

Los frascos se mantuvieron a una temperatura de 25ºC, los primeros 5 días después de
sembrarse las semillas fueron de obscuridad total, pasado este tiempo se implementó un
fotoperiodo de 16 horas luz y 8 horas de fase obscura.

Desinfección del material vegetal

Se evaluaron tres protocolos de desinfección


Protocolo 1: Las semillas fueron sometidas a un tratamiento de desinfección por 2 horas con
Ultramyl 500 (estreptomicina + oxitetraciclina + oxicloruro de cobre) 3g L-1 y 20 gotas de jabón
líquido, después, se enjuagaron con agua destilada para volver a sumergir en una solución
nueva con la misma concentración de fungicida y jabón por 24 horas. Al cumplirse este tiempo,
se enjuago con abundante agua destilada para eliminar los residuos de fungicida y jabón. Se
continuó con un lavado durante 5 minutos con alcohol al 75% y su posterior enjuague con agua
destilada. En una campana de flujo laminar con una solución de hipoclorito de sodio (NaClO) al
20 % durante 20 minutos se dio el ultimo lavado de las semillas. Finalmente se hicieron cuatro
lavados con agua destilada esterilizada con el fin de eliminar cualquier traza de desinfectante.

Protocolo 2: Las semillas fueron sometidas a un tratamiento de desinfección durante 24 horas


con una mezcla de jabón líquido y agua destilada, luego fueron cepilladas y enjuagadas con
abundante agua destilada para eliminar las trazas de jabón. Posteriormente, en una campana de
flujo laminar, las semillas fueron esterilizadas con hipoclorito de sodio (NaClO) al 1% por 25
minutos, con agitación constante, al término fueron lavadas cinco veces con agua destilada
estéril.

Protocolo 3: En una campana de flujo laminar se desinfectaron las semillas con hipoclorito de
sodio (NaClO) al 3% durante 15 min, luego se enjuagaron 3 veces con agua destilada estéril.

Análisis estadístico para el protocolo de desinfección

Los resultados obtenidos fueron sometidos a un análisis de varianza (ANOVA) utilizando el


programa de Diseños Experimentales de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma
de Nuevo León, para un diseño completamente al azar. Cada tratamiento conto con 10 unidades
experimentales a razón de 4 semillas por frasco. La diferencia de medias entre tratamientos fue
analizadas mediante la prueba de Tukey con un nivel de significancia del 5% (P≤0.05).

Variables evaluadas

1. Porcentaje de germinación: se cuantificaron las semillas germinadas y no germinadas cada


24 horas.
2. Porcentaje de contaminación: se cuantificaron las semillas que desarrollaron algún tipo de
contaminación, desde la siembra hasta el momento que empezaron a germinar.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Protocolo de desinfección

El análisis estadístico para la variable de semillas contaminadas, mostró diferencias significativas


(P≤0.05) entre los tratamientos (Figura 3), siendo el protocolo uno, propuesto por Nava-Cedillo

1Instituto
Tecnológico de Torreón (ITT)-DEPI.
2Instituto Tecnológico de la Laguna.
E-mail: teresalazaramirez@gmail.com
766

(1988), el que mostró un mejor poder de desinfección, con solo un 10% de contaminación de
semilla. Los protocolos de desinfección 2 y 3 presentaron un porcentaje de contaminación de
semilla por encima del 50%, en los cuales el agente desinfectante fue el NaClO, se confirma así,
que este desinfectante fue ineficiente para el control de la contaminación. Cuando se trabaja con
material de campo, este es uno de los principales factores que afecta el establecimiento de las
muestras (Abdelnour et al., 2011).

70
63
Porcentaje de contaminación

60
51
50

40

30

20
10
10

0
1 2 3
Protocolos de desinfección

Figura 3. Comparación de medias por la prueba de Tukey (P≤0.05) del análisis de desinfección
de semilla de Agave victoriae-reginae subsp. swobodae.

Germinación de semillas

El análisis estadístico para la variable de semillas germinadas, mostró diferencias significativas


(P≤0.05) entre los tratamientos (Figura 4). El mayor porcentaje de germinación obtenido a los 21
días después de la siembra, fue del 65% y se presentó en el tratamiento 1. Los primeros brotes
se presentaron a los 5 días después de la siembra, los cuales se desarrollaron color blanco, a
los 12 días después de la siembra se lograron diferenciar (Figura 5).

80
Porcentaje de germinación

70 65

60

50

40

30 25

20

10
0
0
1 2 3
Protocolos de desinfección

1Instituto
Tecnológico de Torreón (ITT)-DEPI.
2Instituto Tecnológico de la Laguna.
E-mail: teresalazaramirez@gmail.com
767

Figura 4. Comparación de medias por la prueba de Tukey (P≤0.05) del análisis de germinación
de semilla de Agave victoriae-reginae subsp. swobodae.

a) b) c)

Figura 5. a) Germinación a los 5 días después de la siembra. b) Diferenciación lograda a 12 días


de incubación en condiciones de fotoperiodo (16 h. luz y 8 h. oscuridad) c) Diferenciación lograda
a 90 días de incubación.

En un trabajo realizado por Gómez-Ruiz et al. (2012), evaluaron la germinación de semillas de


Noa (Agave victoriae-reginae T. Moore) con un medio de cultivo Murashige y Skoog, en el cual
obtuvieron un porcentaje de germinación del 95.230 %, cabe señalar que el pretratamiento que
se les dio a las semillas es muy diferente al utilizado en esta investigación.

CONCLUSIONES

La mejor técnica de desinfección consiste en someter a las semillas a un tratamiento con Ultramyl
500 (estreptomicina + oxitetraciclina + oxicloruro de cobre) 3 g L-1 y 20 gotas de jabón líquido,
después, a un lavado durante 5 minutos con alcohol al 75% y su posterior enjuague con agua
destilada y por ultimo un lavado con una solución de hipoclorito de sodio (NaClO) al 20 % durante
20 minutos, debido a que reduce hasta en un 90% la contaminación del medio de propagación
de las semillas.

En cuanto a la germinación, el medio de cultivo M&S (1962) formulado en 7 soluciones y


suplementado con 30 g/L de sacarosa como fuente de carbono, es suficiente para asegurar la
adecuada introducción del cultivo In vitro de Agave victoriae-reginae subsp. swobodae,
obteniendo así un 65% de semillas germinadas.

Sin embargo, se recomienda seguir investigando para elevar la germinación de esta semilla y
bajar aún más el porcentaje de contaminación.

Actualmente esta investigación se encuentra en la fase de micropropagación del Agave victoriae-


reginae subsp. swobodae

1Instituto
Tecnológico de Torreón (ITT)-DEPI.
2Instituto Tecnológico de la Laguna.
E-mail: teresalazaramirez@gmail.com
768

LITERATURA CITADA

Abdelnour, A., Aguilar, M. E., y Valverde, L. 2011. Micropropagación de Pilón (Hieronyma


alchorneoides). Agronomía Costarricense, 35(2), 9–19.

Ángeles, V. J. C., 2006. Producción In vitro de Noa (Agave victoriae-reginae T. Moore). Tesis.
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Unidad Laguna. Torreón Coahuila,
México. Pp. 2-20.

Díaz-Ramírez, B., González-Cervantes, G., Cueto-Wong, J.A., Sánchez-Cohen, I., y Flores-


Hernández., A. 2004. Morfología de semilla y embrión de una planta nativa (Agave
victoriae-reginae) del norte de México, utilizando un analizador de imágenes. Memorias
de la XVI Semana Internacional de Agronomía FAZ-UJED. Pp. 199-204.

Fernández, Q. 2008. Venden cactáceas protegidas. Especies protegidas son ofertadas sin
que la PROFEPA emita sanciones. Semanario 143: 18-19.

Gómez-Ruiz, I. 2012. Germinación y Desarrollo de Plántulas de NOA (Agave victoriae-reginae)


de una Población del Mezquital, Durango, en condiciones de laboratorio. Tesis.
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Pp. 1-4.

González, S. 2011. Obtención de un surfactante a partir de biomasa residual de Agave


duranguensis y su aplicación en la remoción de arsénico por la técnica de aglomeración
esférica. Tesis. Instituto Politécnico Nacional: Unidad profesional interdisciplinaria de
biotecnología. México. D.F. Pp. 43.

González-Elizondo, M. del S., González-Elizondo, M., López-Enríquez, I.L., Reséndiz-Rojas,


L., Tena-Flores, J.A., Retana-Rentería, F.I. 2011. El complejo agave victoriae-reginae
(agavaceae). Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Investigación
para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Durango. Acta Botánica Mexicana 95: 65-
94.

González-Elizondo, M. del S., González-Elizondo, M., Reséndiz Rojas, L., López-Enríquez, I.


L., Tena-Flores, J. A., Ruacho-González, L. y Retana-Rentería, F.I. 2011. Revisión
periódica de Agave victoriae-reginae en el apéndice II de la CITES. Instituto Politécnico
Nacional. Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional-
Durango. Informe final SNIB-CONABIO proyecto No. HS001. México D. F. Pp. 1-64.

1Instituto
Tecnológico de Torreón (ITT)-DEPI.
2Instituto Tecnológico de la Laguna.
E-mail: teresalazaramirez@gmail.com
769

CAPÍTULO 103

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL SUELO EN AGROECOSISTEMAS DE


CAMPECHE
Eric Yanuario Castillo-Trejo1,
Carolina Flota-Bañuelos2*

RESUMEN
La calidad del suelo se define como la capacidad de poder respetar el uso de la tierra,
sostener la productividad biológica, mantener la calidad del medio ambiente y promover la
salud vegetal, animal y humana. Actualmente los modelos de producción agropecuarios
han adoptado la utilización de paquetes que han venido consolidando una serie de prácticas
que amenazan con alterar irreversiblemente las características ambientales, en el presente
trabajo se determinó la calidad del suelo mediante indicadores físicos ,químicos y biológicos
en agroecosistemas agrícolas, pecuarios y forestales. Las variables empleadas para la
evaluación fueron por usos y municipios, teniendo como referencia cuatro municipios del
estado de campeche. Todas las determinaciones fisicoquímicas realizadas en este trabajo
fueron bajo la NORMA Oficial Mexicana NOM-021-RECNAT-2000.

INTRODUCCIÓN:

El suelo es uno de los recursos más importantes en la producción agropecuaria, su estado


determina el tipo de actividades que se pueden realizar y los correctivos necesarios para
alcanzar los niveles productivos deseados. Diversas propiedades físicas, químicas y
biológicas, le confieren al suelo la calidad necesaria para albergar vida y mantener su
capacidad productiva, funciones que se ven afectadas negativamente por fenómenos de
degradación como la erosión y pérdida de componentes vitales como la fertilidad y la
biodiversidad (Rodríguez et al. 2016).

Los actuales modelos agropecuarios intensivos (también conocido como modernos o


industriales), actúan como aceleradores de la degradación de tierras, debido a la
implementación de prácticas específicas y poco apropiadas que pretenden maximizar el
rendimiento y optimizar el espacio a través de paquetes tecnológicos que demandan
insumos de alto costo y el uso intensivo de agroquímicos con fines de fertilización, control
de plagas y enfermedades. Entre estas prácticas se encuentran el laboreo excesivo, el
monocultivo, la mecanización; y por último, la fertilización química que desconoce las
necesidades reales del suelo al asumir una dosis general de fertilizantes.
La evaluación de la calidad actual de los suelos es una actividad fundamental para poder
monitorear variaciones negativas o positivas del sistema, para lo cual se hace necesario
identificar posibles procesos de degradación y con ello, recomendaciones de mejoramiento
(dejar el suelo en reposo, agricultura de conservación, rotación de cultivos etc.) de las
propiedades físicas, químicas y biológicas por causas diversas. Tomar decisiones
oportunas frente a posibles deterioros de la calidad de los suelos, requiere hacer el
monitoreo de sus características del suelo, para lo cual es necesario implementar un
sistema de evaluación y monitoreo que permita mediante sus resultados detectar
problemas, posteriormente llevar a cabo acciones correctivas dirigidas hacia la
conservación y restauración del recurso suelo.
1Instituto Tecnológico Superior de Hopelchén. Carretera Campeche- Hopelchén Km. 83, 24600 Hopelchén.
2 CONACYT -Colegio de Postgraduados, Colegio de Postgraduados Campus Campeche. Carretera
Haltunchén-Edzná Km. 17.5, 24450 Sihochac, Champotón, Campeche, México cflota@colpos.mx
770

MATERIALES Y MÉTODOS:

El estudio se realizó en cuatro municipios del estado de Campeche; entre ellos, Candelaria,
Palizada, Escárcega y Hopelchén.

Figura 1 Ubicación de los puntos de muestreo.

TOMA DE MUESTRAS: PROFUNDIDAD Y CANTIDAD

Se realizó la toma de muestra de suelos, en los municipios de Candelaria Escárcega y


Palizada se obtuvieron 14 muestras (3 en monte y 11 en ganadería). En el municipio de
Hopelchén, fueron 9 muestras (3 en monte, 2 en cultivos tecnificados con sistema de riego,
2 cultivos tradicionales y 2 en cultivos tecnificados de temporal).
Haciendo un total de 23 muestra tomadas en húmedo en 4 municipios cada una a 15 cm
de profundidad y 1 kg de suelo aproximadamente, la selección del sitio de muestreo fue al
azar, Cada muestra fue acompañada de una identificación donde se indicó su procedencia,
Una vez obtenidas las muestras, se llevaron al laboratorio en donde se prepararon para
posteriormente someterlas a los procesos de análisis correspondientes

PROCESAMIENTO Y MANEJO DE MUESTRAS


Secado: Se realizó con el propósito de facilitar el manejo de las muestras, Las muestras se
secaron al ambiente extendiéndolas sobre una superficie que no contamine. Molienda: La
molienda se realizó con un mazo de madera, antes de realizarla se retiraron de la misma
las rocas y el material orgánico visible. Tamizado: El suelo molido se pasó por un tamiz
con aberturas de 2 mm de diámetro (malla 10) de acero inoxidable.
DETERMINACIONES FISICOQUÍMICAS
Todas las determinaciones fisicoquímicas realizadas en este trabajo fueron bajo la NORMA
Oficial Mexicana NOM-021-RECNAT-2000, que establece las especificaciones de fertilidad,
salinidad y clasificación de suelos. Estudios, muestreo y análisis. Textura (metodología de
Bouyoucos). Medición de pH. Medición de Conductividad. Materia orgánica (Walkley y
Black). Fosforo (Olsen). Nitrógeno (Micro Kjeldahl.)
ANÁLISIS BIOLÓGICO DEL SUELO

1Instituto Tecnológico Superior de Hopelchén. Carretera Campeche- Hopelchén Km. 83, 24600 Hopelchén.
2 CONACYT -Colegio de Postgraduados, Colegio de Postgraduados Campus Campeche. Carretera
Haltunchén-Edzná Km. 17.5, 24450 Sihochac, Champotón, Campeche, México cflota@colpos.mx
771

Para el muestreo de macroinvertebrados se empleó la metodología del monolito,


recomendado por el Instituto de Fertilidad y Biología de Suelos Tropicales (TSBF); el bloque
se dividió en cuatro estratos; Hojarasca, 0-10 cm y 10-20 cm (Anderson e Ingram, 1993).
Los macroinvertebrados de cuerpo endurecido se depositaron en soluciones de alcohol al
70% y en formol al 10% los inmaduros e insectos de cuerpo blando (Decaëns et al., 1994).
Se escogió una parcela por cada hábitat o uso de suelo y en cada una se realizaron tres
monolitos.

Conteo de individuos y clasificación.


De las 23 muestras extraídas del suelo, se realizó un conteo para determinar las especies
presentes. Se procedió a extender cada muestra de suelo en charolas de papel aluminio. Y
en ese proceso se identificaron las especies presentes.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

ANÁLISIS FISICOQUÍMICO DEL SUELO :

En el análisis químico el pH tendió a ser medianamente básico en tres diferentes formas de


usos (7.71 en tradicional,7.65 en potreros y 7.35 selvas) y suelos ligeramente ácidos en los
cultivos tecnificados 6.44; la CE fue de 0.25 en cultivo tradicional, 0.21 en potrero, 0.20 en
selvas y 0.10 en cultivo tecnificado; el fósforo fue alto en el cultivo tecnificado debido,
posiblemente, al uso de fertilizantes (31.37) y presentó valores de 19.39 en cultivo
tradicional, 2.96 en selvas y 2.63 en potreros; la materia orgánica fue alta en cultivo
tradicional (9.66), presumiblemente debido a que son suelos que están recién tumbados, el
nitrógeno total mayor (0.64 mg/kg ) en uso tradicional , en comparación de 0.44 en selvas,
0.41 en potrero a 0.14 en cultivos tecnificados este con el valor más bajo. Los suelos con
manejo agrícola tecnificado fueron los más ácidos, menor conductividad eléctrica, mayor
cantidad de fósforo, menor cantidad de materia orgánica y menor cantidad de nitrógeno.

Cuadro 1 Análisis fisicoquímico del suelo por usos agropecuarios


CE P MO Nt
Usos PH ds /m-1 mg Kg-1 % % Arcilla (%) Limo (%) Arena (%)
Selva 7.35 ab 0.20 ab 2.96 6.80 0.44 55 17 28

C.T Tradicional 7.71 a 0.25 a 19.39 9.66 0.64 55 15 30


Potrero 7.65 a 0.21 a 2.63 6.37 0.41 62 21 17

CTT Tecnificado 6.44 b 0.10 b 31.37 2.59 0.14 63 17 20


*a, b, c
Literales diferentes en la misma columna indican diferencias significativas P≥0.05

Arteaga et al. (2016) obtuvieron resultados similares, donde los sitios con mayor uso del
suelo como el manejo convencional de monocultivo de papa (Solanum tubersum L.) y
pradera rotacional (Pennisetum clandestinum) presentaron disminución en el porcentaje de
CO, MO, N total y bases intercambiables. En cambio, el sistema multiestrato y sistema
acacia - aliso generan las mejores condiciones del suelo por las respuestas en MO y
fertilidad.

ANÁLISIS BIOLÓGICO DEL SUELO

1Instituto Tecnológico Superior de Hopelchén. Carretera Campeche- Hopelchén Km. 83, 24600 Hopelchén.
2 CONACYT -Colegio de Postgraduados, Colegio de Postgraduados Campus Campeche. Carretera
Haltunchén-Edzná Km. 17.5, 24450 Sihochac, Champotón, Campeche, México cflota@colpos.mx
772

Este análisis de macroinvertebrados expresó poca diversidad con valores bajos,


únicamente encontrados en potreros el cual presento mayor número de diversidad y en
selvas; En el análisis de abundancia el potrero presentó mayor diversidad (3.90) seguido
de la selva (1.5), la riqueza fue de 0.90 en potreros y 0.33 en selvas; las especies
encontradas fueron lombriz 1.36 en potreros y 0.5 en selva ; hormigas 1.63 en potreros,
ciempiés 0.18 en potreros, caracoles 0.54 en potreros y 1 en selva, tijerillas 0.18 en potreros
(Tabla 8). Resultados similares fueron reportados por Cabrera et al. (2011), al evaluar
cuatro usos de la tierra en la Llanura Roja de Artemisa y Mayabeque en Cuba, y su efecto
sobre la riqueza, abundancia y composición funcional de la macrofauna del suelo. Estos
autores obtuvieron que el uso de los bosques secundarios estuvo mejor representado en la
riqueza taxonómica, la densidad y la biomasa de la macrofauna, con relación a los restantes
usos de los pastizales, los cultivos y los cañaverales. Además, en los bosques secundarios
encontraron mayor representación en la densidad y la biomasa del grupo funcional de los
detritívoros, y también en la biomasa del suelo por la influencia de las lombrices de tierra.
Este último grupo, prevaleció en cuanto a la densidad en los pastizales, los cultivos varios
y los cañaverales, cuyos valores estuvieron originados por la alta abundancia de las
hormigas en estos sistemas con mayor nivel de antropización. Los resultados indicaron el
nivel de perturbación del medio edáfico, debido a la intensidad de uso de la tierra. En este
sentido, Cabrera (2012), menciona que las comunidades de la macrofauna varían en su
composición, abundancia y diversidad, en dependencia del estado de perturbación del
suelo causado por el cambio de uso de la tierra, lo que permite valorar estas comunidades
como bioindicadores de calidad o alteración ambiental.

Cuadro 2 Análisis de macrofauna edáfica usos agropecuarios


USOS Abundancia Riqueza Lombriz Hormigas Ciempiés Caracoles Tijerillas
Selva 1.5 0.33 0.5 0 0 1 0

C.T
Tradicional 0 0 0 0 0 0 0
Potrero 3.90 0.90 1.36 1.63 0.18 0.54 0.18

CTT
Tecnificado 0 0 0 0 0 0 0

CONCLUSIONES:
Los suelos colectados debajo de la vegetación secundaria son suelos de mejor calidad en
comparación con los suelos agrícolas tecnificados del municipio de Hopelchén, que
presentaron disminución en el porcentaje de pH, Ce, Mo, N total, y mayor cantidad de
fosforo. Así como ausencia de fauna edáfica. Resaltando el uso desmedido de
agroquímicos que afectan directamente a los organismos del suelo e influyen en la fertilidad
de este.

LITERATURA CITADA:

Rodríguez Serrano, A., & Acevedo, D., & Álvarez Sánchez, E., & Uribe Gómez, M. (2016).
Indicadores de calidad de un suelo para la producción de maíz bajo sistemas
agroforestal y monocultivo. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, (16), 3263-
3275.

1Instituto Tecnológico Superior de Hopelchén. Carretera Campeche- Hopelchén Km. 83, 24600 Hopelchén.
2 CONACYT -Colegio de Postgraduados, Colegio de Postgraduados Campus Campeche. Carretera
Haltunchén-Edzná Km. 17.5, 24450 Sihochac, Champotón, Campeche, México cflota@colpos.mx
773

Arteaga, J., Navia, J., Castillo J. 2016. Comportamiento de variables químicas de un suelo
sometido a distintos usos, departamentos de Nariño, Colombia. Revista de Ciencias
Agrícolas. 33(2): 62-75

Cabrera, G.; Robaina, N. & Ponce de León, D. 2011. Riqueza y abundancia de la


macrofauna edáfica en cuatro usos de la tierra en las provincias de Artemisa y
Mayabeque, Cuba. Pastos y Forrajes. 34:313.
Cabrera, G. (2012). La macrofauna edáfica como indicador biológico del estado de
conservación/perturbación del suelo. Resultados obtenidos en Cuba. Pastos y
Forrajes, 35(4), 346-363. Recuperado en 30 de junio de 2019, de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03942012000400001&
lng=es&tlng=es.

1Instituto Tecnológico Superior de Hopelchén. Carretera Campeche- Hopelchén Km. 83, 24600 Hopelchén.
2 CONACYT -Colegio de Postgraduados, Colegio de Postgraduados Campus Campeche. Carretera
Haltunchén-Edzná Km. 17.5, 24450 Sihochac, Champotón, Campeche, México cflota@colpos.mx
774

CAPÍTULO 104
MICROBIOMAS DE CAÑA DE AZÚCAR Y TEOCINTLE

Román Sánchez-Carrillo1
Priscila Guerra-Ramírez2

RESUMEN

El estudio de los microbiomas en las especies vegetales de uso agronómico y silvestre es de


gran importancia ya que se pueden encontrar microorganismos benéficos con capacidad
biofertilizante o para el control de fitopatogenos. En el presente trabajo se aislaron y
caracterizaron bioquímicamente microorganismos aislados de dos especies vegetales y
diferentes regiones de la planta, encontrándose microorganismos con cualidades biofertilizantes,
capaces de fijar N2 atmosférico, solubilizar fosforo y producir ácido indolacético.

Palabras clave: Saccharum officinarum, Zea Mays spp parviglumis, endófitos, epífitos
INTRODUCCIÓN
Los microorganismos son fundamentales para mantener el balance de la vida en la tierra, a través
conocemos de relaciones simbióticas, donde tanto el hospedante como los microorganismos
salen beneficiados, y otras no deseadas, en donde los microorganismos se convierten en un
problema para su hospedante, sin embargo, solo entendemos una pequeña fracción de esta
relación planta-microorganismos, actualmente gracias a diferentes técnicas moleculares como la
metagenómica, se están caracterizando las poblaciones microbianas que alberga una planta en
determinadas condiciones, lo cual nos permite explicar el papel que juegan cada uno de los
actores en el estatus fisiológico del vegetal (Turner et al., 2013)
En todas las especies de plantas vasculares examinadas hasta la fecha se han encontrado
endófitos bacterianos y/u hongos (Tan y Zou, 2001). Se cree que los endófitos se originan a partir
de las comunidades microbianas de la rizósfera y filosfera, así como a partir de la infestación de
semillas o materiales de plantación. Los microorganismos pueden penetrar a través de aberturas
naturales o heridas (Hallmann et al., 1997). En general, la comunidad endofítica tiene una
estructura dinámica y está influida por diversos factores, como la estructura fisicoquímica del
suelo, la fase de crecimiento de la planta, el estado fisiológico de la planta y las condiciones
ambientales. Se han aislado de diversos tejidos vegetales como semillas, tubérculos, raíces,
tallos, hojas y frutas (Hallmann et al., 1997). En la mayoría de las plantas, las raíces tienen un
mayor número de endófitos en comparación con la parte aérea de la planta (Rosenblueth y
Martínez-Romero, 2006). Los endófitos no están restringidos a un solo hospedante o a una sola
especie, una misma especie de endófito puede tener un amplio espectro de hospedantes
(Rosenblueth y Martínez-Romero, 2006). Los géneros bacterianos más comunes aislados son
Pseudomonas, Bacillus, Enterobacter y Agrobacterium (Hallmann et al., 1997). Estos
microorganismos tienen un efecto positivo directamente en la planta, incidiendo en su actividad

1Departamento de Fitotecnia,
2Departamento de Preparatoria Agrícola, Universidad Autónoma Chapingo,
Email: sacr76@hotmail.com
775

metabólica, activando los mecanismos de defensa, produciendo metabolitos como antibióticos y


parasitando a fitopatógenos (figura 1).
Los endófitos bacterianos pueden influir fuertemente el rendimiento, el crecimiento y la tolerancia
al estrés de plantas (Compant et al., 2010; Compant et al., 2005). En este sentido, estudios
realizados con una actinobacteria endofítica, Pseudonocardia sp., han mostrado que es capaz
de mejorar la producción del antipalúdico artemisinina en su hospedante Artemisia annua (Li et
al., 2012). La estimulación en la producción de metabolitos secundarios a través de los endófitos
podría ser un fenómeno más generalizado de lo que se cree en las especies aromáticas y
medicinales. Asimismo, algunos metabolitos solo se producen por parte de la planta en
combinación con bacterias asociadas. Esto se ha observado en el sabor de las fresas, donde los
furanoides responsables de la fragancia de estos frutos se debe a las metilobacterias asociadas
a las plantas, por lo que influyen en la calidad y cantidad del sabor (Verginer et al., 2010).

Figura 1. Representación esquemática de diferentes factores que influyen en la dinámica de los


microorganismos endófitos y posible mecanismo de acción contra patógenos (modificado de
Eljounaidi et al., 2016).
MATERIALES Y MÉTODOS
A partir de raíz, tallo y hoja de caña de azúcar colectada en la región de Izúcar de Matamoros,
Puebla y de Teocintle colectado en la comunidad de Boyeros, Texcoco, se aislaron
microorganismos endófitos y epífitos, el aislamiento de microorganismos epifitos se realizó
mediante la desinfección del material vegetal con hipoclorito de sodio al 5% durante 5-10
minutos, posteriormente se lavó tres veces con agua estéril durante 5 minutos, ello permitió aislar
los microorganismos más abundantes sobre el tejido vegetal, posteriormente se sembraron en
agar nutritivo, para bacterias y en agar papa dextrosa para hongos. El aislamiento de
microorganismos endófitos se realizó de la misma forma descrita para microorganismos epífitos,

1Departamento de Fitotecnia,
2Departamento de Preparatoria Agrícola, Universidad Autónoma Chapingo,
Email: sacr76@hotmail.com
776

pero se sembró el tejido de tal manera que se permitiera la exposición de las estructuras internas
sobre el medio de cultivo.
Los métodos para la caracterización e identificación de los microorganismos se realizaron de
acuerdo a sus características culturales, ya que éstas determinan los requerimientos
nutrimentales, así como, las condiciones físicas del medio que favorecen el desarrollo de un
microorganismo en particular, las características fisiológicas y bioquímicas se determinan cuando
la bacteria a identificar se hace crecer en la presencia de una sustancia nutritiva específica.
Particularmente nos enfocamos en pruebas bioquímicas importantes para la función fertilizante
de los microorganismos: evaluación de la capacidad de fijación de nitrógeno, solubilización de
fósforo y producción de ácido indolacético (AIA), La evaluación cualitativa de la fijación biológica
de nitrógeno de los aislamientos se realizó por el método propuesto por Elbeltagy et al. (2001)
en medio selectivo agar ASHBY. Cada uno de los morfotipos aislados se sembraron en forma
directa sobre la superficie del medio y se incubaron a 28 °C por 72 horas. Después de este
tiempo, se seleccionaron los que fueron capaces de crecer en el medio, mediante un cambio en
la coloración del medio, indicando la presencia de aquellas bacterias que poseen el sistema
enzimático que les permite reducir el nitrógeno atmosférico y utilizarlo en su metabolismo. La
evaluación cualitativa de la solubilización de fosfato de los aislamientos se realizó siguiendo la
metodología propuesta por Nautiyal (1999) sobre medio NBRIP con Ca3PO4 como fuente de
fósforo insoluble a pH 7. Cada morfotipo fue inoculado sobre la superficie del medio e incubado
a 28 oC por 72 horas, la capacidad de solubilizar fosfatos se determinó por la formación de un
halo transparente visible alrededor y debajo de la colonia. La producción de AIA se realizó en
medio nutritivo suplementado con triptófano a 10 microgramos por mililitro a 26 oC durante cuatro
días, posteriormente una alícuota se hizo reaccionar con el reactivo de Salkowski en relación 1:2
respectivamente (Kuang-Ren et al., 2003).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
A partir de raíz, tallo y hoja de caña de azúcar y teocintle se aislaron microorganismos endófitos
y epífitos (figura 2), obteniéndose 52 microorganismos aislados en total de las dos especies y
sus diferentes partes, de caña se aislaron 10 microorganismos de la filósfera y 8 de la raíz, de
teocintle 21 de la filosfera y 13 de raíz. A estos 52 microorganismos aislados se les realizaron 3
pruebas bioquímicas para determinar cuáles son capaces de fijar N2 atmosférico (figura 4),
solubilizar fosforo (figura 3) y producir AIA (cuadro 1).

Figura 2. Microorganismos aislados de los diferentes órganos de las plantas

1Departamento de Fitotecnia,
2Departamento de Preparatoria Agrícola, Universidad Autónoma Chapingo,
Email: sacr76@hotmail.com
777

Figura 3. Prueba bioquímica para Figura 4. Prueba bioquímica para fijación


solubilización de fósforo de nitrógeno atmosférico

Cuadro 1. Número de aislados según la especie vegetal, órgano estudiado y ensayos


bioquímicos
Parte de la
Especie Número de Fijación Solubilización Producción
planta
vegetal aislados de N2 de P de AIA
estudiada
Raíz 8 2 3 1
Caña de
Tallo 4 2 1 1
azúcar
Hoja 6 - - -
Raíz 13 3 2 2
Teocintle Tallo 6 2 2 1
Hoja 11 - - -

De los 18 aislados de caña de azúcar solo 4 presentaron capacidad de fijación biológica de N2,
4 solubilizaron fósforo y 2 produjeron AIA, de estos 4 aislamientos solo dos microorganismos uno
presente en raíz y otro en tallo exhibieron las 3 características bioquímicas estudiadas, con
diferente capacidad de fijación de N2 y producción de AIA. Para el caso del Teocintle 5
microorganismos 3 de raíz y 2 de tallo presentaron capacidad de fijación de N2, 5 solubilizaron
fósforo y 4 produjeron AIA; a diferencia de la caña ninguno de estos microorganimos presentó
las tres características en su conjunto, solo 3 microorganismos fijaron N2 y solubilizaron fosforo.
El microbioma es considerado como un segundo genoma, este puede variar de acuerdo a las
diferentes estructuras de la planta (filosfera, rizosfera), y tejidos internos (endófitos), de igual
forma, las condiciones ambientales y el manejo agrícola generan presión de selección
ocasionando cambios en la microbiota de una misma especie. Así mismo las capacidades
metabólicas, tanto del huésped como del hospedante, en su conjunto, influyen en la adquisición
de nutrientes, macros y micros, en la inmunidad de la planta contra agentes fitopatógenos y en
su respuesta al estrés abiótico.
Las comunidades microbianas de la filósfera y rizósfera están sujetas a gran variabilidad debido
a los factores medioambientales, por lo que la tasa de renovación microbiana es diferente entre

1Departamento de Fitotecnia,
2Departamento de Preparatoria Agrícola, Universidad Autónoma Chapingo,
Email: sacr76@hotmail.com
778

las distintas regiones de la planta, además de que influye la comunicación cruzada entre los
tejidos vegetales por encima y por debajo del suelo.
CONCLUSIÓN
En el presente trabajo se lograron aislar dos bacterias, una de la raíz y otra del tallo de caña de
azúcar, que presentaron las tres características evaluadas; esto es, son capaces de fijar N2
atmosférico, solubilizar fosforo y producir ácido indolacético. En el caso del Teocintle ninguno de
los microorganismos presentó las tres características en su conjunto, solo 3 microorganismos
fijaron N2 y solubilizaron fosforo. Lo anterior representa un potencial uso de estos
microorganismos como biofertilizantes para caña de azúcar y para maíz.
Agradecimientos
A la Universidad Autónoma Chapingo, por el financiamiento a este proyecto con número de
registro 19004-dtt-82
LITERATURA CITADA
Compant S, Duffy B, Nowak J, Clement C, Ait Barka E, 2005, Use of plant growth-promoting
bacteria for biocontrol of plant diseases: principles, mechanisms of action, and future
prospects. Appl Environ Microbiol, 71:4951-4959
Compant S, Clement C, Sessitsch A, 2010, Plant growth-promoting bacteria in the rhizo- and
endosphere of plants: their role, colonization, mechanisms involved and prospects for
utilization. Soil Biol Biochem, 42:669-678.
Eljounaidi K., Seung Kyu Lee, Hanhong Bae, 2016, Bacterial endophytes as potential biocontrol
agents of vascular wilt diseases, Biological control, 103, 62-68.
Hallmann, J. A., Quadt-Hallmann, W. F. Mahaffee, J. W. Kloepper, 1997, Bacterial endophytes
in agricultural crops, Canadian Journal of Microbiology, Vol. 43, No. 10 : pp.895-914,
doi.org/10.1139/m97-131.

Kuang-Ren, C., Turksen, S., Umran, E., Timmer, L.W., Peter, P.U. 2003. Indole derivatives
produced by the fungus Colletotrichum acutatum causing lime anthracnose
and postbloom fruit drop of citrus. FEMS Microbiology Letters. 226, 23-30.
Li J, Zhao G-Z, Varma A, Qin S, Xiong Z, Huang H-Y, Zhu W-Y, Zhao L-X, Xu L-H, Zhang S,
Li W-J, 2012, An endophytic Pseudonocardia species induces the production of
artemisinin in Artemisia annua. PLoS ONE, 7:e51410.
Nautiyal, C. S. (1999). An efficient microbiological growth medium for screening phosphate
solubilizing microorganisms. FEMS microbiology Letters, 170(1), 265-270.
Tan R. X. y Zou W. X., 2001, Endophytes: a rich source of functional metabolites, Nat.
Prod. Rep., 2001, 18, 448–459, doi: 10.1039/ b100918o.
Turner T. R, Euan K James and Philip S Poole, 2013, The plant microbiome. Genome Biology,
14:209. doi:10.1186/gb-2013-14-6-209

1Departamento de Fitotecnia,
2Departamento de Preparatoria Agrícola, Universidad Autónoma Chapingo,
Email: sacr76@hotmail.com
779

Rosenblueth M., y Martínez-Romero E., 2006, Bacterial Endophytes and Their Interactions with
Hosts, Molecular Plant-Microbe Interactions, Vol 19:8, 827-837,doi.org/10.1094/MPMI-
19-0827.
Verginer M, Siegmund B, Cardinale M, Müller H, Choi Y, Miguez CB, Leitner E, Berg G, 2010,
Monitoring the plant epiphyte Methylobacterium extorquens DSM 21961 by real-time
PCR and its influence on the strawberry flavor. FEMS Microbiol Ecol, 74:136-145.

1Departamento de Fitotecnia,
2Departamento de Preparatoria Agrícola, Universidad Autónoma Chapingo,
Email: sacr76@hotmail.com
780

CAPÍTULO 105

DETERMINACIÓN DE PREFERENCIAS ALIMENTICIAS DE DOS PLANTAS


FORAJERAS EN CODORNIZ (Coturnix coturnix japonica)
Susy López-Salazar1
Carolina Flota-Bañuelos2
Mónica Ramírez-Mella2
Silvia Fraire-Cordero2
Francisco Solorio-Sánchez3

RESUMEN
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar las preferencias alimenticias al incluir 50%
de Moringa oleífera y Leucaena leucocephala, en la dieta sobre la postura y la composición
de la canal de codorniz japónica (Coturnix coturnix japonica). Se utilizó un total de 105 aves
(hembras) de 20±5 días de edad, con alimento comercial (Ac), como base de alimentación
durante 12 días, utilizando un diseño completamente al azar, con medidas repetidas en el
tiempo. La suplementación de M. oleifera y L. leucocephala no tuvo diferencias significativas
(F5,111= 0.3388, P = 0.8884). El peso vivo en los tratamientos fue similar. En conclusión, no
existió un aumento o disminución en cuanto a preferencias alimenticias, como suplemento
en codorniz.

Palabras clave: Leucaena leucocephala, Moringa oleifera

INTRODUCCIÓN

A nivel mundial existe poco acceso a granos y concentrados para la alimentación de aves
de corral, debido a los altos costos de producción (Campos-Granados y Arce-Vega, 2016).
Actualmente, se propone la inclusión de plantas forrajeras tropicales como fuentes
alternativas para la alimentación de los animales (Abou-Elezz et al., 2011; Geldenhuys et al.,
2013; Safwat et al., 2014; Abdelnour et al., 2018), principalmente por el alto contenido de
proteína que presentan (Abdelnour et al., 2018). Dentro de estas plantas forrajeras se
encuentra Leucaena leucocephala, que posee de 22 a 28% de proteína cruda, rendimiento
de materia seca de 1.36 t/MS/ha-1 y producción de biomasa de 5,300 kg Ms h-1 en época
de lluvia (Atawodi et al., 2010; Myint et al., 2010; Abou-Elezz et al., 2011). Por otro lado,
Moringa oleifera presenta de 19 a 23% de proteína cruda (Abou-Elezz et al., 2012; Alabi et
al., 2017; Castillo et al., 2018) y rendimiento de materia seca de 2,6 a 34,0 toneladas de
materia seca por año, incrementa la tasa de conversión alimenticia y digestibilidad en aves
(Castillo et al., 2018). En Yucatán, México, se reportaron ganancias de peso de 2.18 y 2.17 kg,
en aves Rhode Island Red alimentadas con 5 y 10% de M. oleífera y L. leucocephala (Abou-
Elezz et al., 2011).
En aves como la Codorniz japónica son escasos los estudios, siendo una especie ocupa
menos espacio para su crianza, es rústica y de fácil reproducción (Castillo et al., 2010;
Portillo et al., 2011; Castillo et al., 2018). Por consiguiente, el objetivo del presente
estudio fue evaluar el consumo, la composición química del follaje y composición de la
canal en codorniz alimentadas con M. oleifera y L. leucocephala.

1 Colegiode Postgraduados campus Campeche. Carretera Haltunchén-Edzná km 17.5, Sihochac, Champotón,


Campeche, 24400 Sihochac, Campeche, México. 2 CONACYT-Colegio de Postgraduados campus Campeche.
Carretera Haltunchén-Edzná km 17.5, Sihochac, Champotón, Campeche, 24400 Sihochac, Campeche, México.
cflota@colpos.mx 3Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán,
km. 15.5 Carretera Mérida-Xmatkuil, Yucatán
781

MATERIALES Y MÉTODOS

Área de estudio
La investigación se realizó durante el periodo de marzo-agosto de 2018 en las instalaciones
del Colegio de Postgraduados Campus Campeche, ubicado a 19°29'51.79"N y
90°32'45.01"O (INEGI, 2018). El clima predominante es cálido subhúmedo con lluvias en
verano, con una temperatura anual de 26° C y a 24 msnm (García, 2004).
Recolección y composición química del follaje
Se colectaron 30 kg de follaje de M. oleifera de una plantación de la Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán, y 30 kg de follaje de L.
leucocephala. Se secaron al sol por un lapso de 48 h y se trituró en una picadora Modelo
PD65RM Bomeri® de dos tolvas con un tamaño de criba de 3mm. El follaje seco, se tamizó en
una criba con abertura de malla número 7, para finalmente determinar la composición
química de los follajes y alimento comercial (AOAC,1995; Van Soest et al.,1991) en la
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán,
México (Cuadro 1).

Cuadro 1. Composición química de M. oleífera y L. leucocephala en base a materia seca


Nutrimento (%) Alimento concentrado M. oleífera L.leucocephala
Lorgam®

Materia seca 88.0 88.13 88.36


Humedad 12.0 11.87 11.64
Proteína cruda 21.0 25.36 23.79
Extracto etéreo 2.20 3.24 4.48
Cenizas 8.00 11.86 9.59

Animales y tratamientos
Se utilizaron 105 codornices hembras con 20±5 días de edad y, éstas fueron alojadas en
jaulas con un área de 67 cm2 por codorniz, las jaulas estaban equipadas con bebederos
tipo copa y comederos de PVC. El periodo experimental tuvo una duración de 15 días, de
los cuales tres fueron considerados de adaptación con una dieta que cubrió los
requerimientos nutricionales (NRC, 1994).
Las aves fueron divididas al azar en siete tratamientos de 15 individuos cada uno (Cuadro
2).

Cuadro 2. Descripción de los tratamientos


Tratamientos Número Alimento
de Follaje (%) concentrado
animales Lorgam® (%)
Ac= Alimento concentrado 15 0 100
Mhs+Ac= Moringa hoja seca + 15 50 50
Alimento concentrado
1 Colegiode Postgraduados campus Campeche. Carretera Haltunchén-Edzná km 17.5, Sihochac, Champotón,
Campeche, 24400 Sihochac, Campeche, México. 2 CONACYT-Colegio de Postgraduados campus Campeche.
Carretera Haltunchén-Edzná km 17.5, Sihochac, Champotón, Campeche, 24400 Sihochac, Campeche, México.
cflota@colpos.mx 3Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán,
km. 15.5 Carretera Mérida-Xmatkuil, Yucatán
782

Mhm+Ac= Moringa hojas molidas + 15 50 50


Alimento concentrado
Mhh+Ac= Moringa hojas hidratadas + 15 50 50
Alimento concentrado
Lhs+Ac= Leucaena hojas secas + 15 50 50
Alimento concentrado
Lhm+Ac=Leucaena hojas molidas + 15 50 50
Alimento concentrado
Lhh+Ac=Leucaena hojas hidratadas 15 50 50
+ Alimento concentrado

Consumo de follaje de M. oleifera y L. leucocephala


El consumo del follaje se evaluó durante 12 días, ofreciendo diariamente 150 g de follaje
para cada grupo de aves de acuerdo al tratamiento, durante un periodo de 2 horas (8:00 –
10:00 h), se pesaba el rechazo y el consumo se determinaba restando el follaje rechazado
al ofrecido (Balami et al., 2012; Martínez-Pérez et al., 2017), a todos los tratamientos se les
complemento su dieta con 150 g de alimento comercial por las tardes (16:00 h), al grupo
testigo se le ofreció diariamente 150 g de alimento concentrado en la mañana y por la tarde,
el acceso al agua fue ad libitum. Posteriormente, Al principio y al final del experimento se
registró el peso vivo de las aves en una balanza digital Torrey®.
Diseño experimental y análisis estadístico
Los datos fueron analizados con el modelo lineal general (GLM) con un diseño experimental
completamente al azar, con un análisis de medidas repetidas en el tiempo con un ANOVA
no balanceado y para evaluar las diferencias (P <0.05) entre los tratamientos, se
compararon las medias con la prueba de Tukey en el paquete Statistica v7.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Consumo de follaje
No hubo diferencias significativas (F5,111= 0.3388, P = 0.8884) en el consumo de los follajes
evaluados ni en la presentación en la cual se ofrecieron a las codornices. Sin embargo, se
obtuvo un promedio del 35 g de consumo de M. oleifera y L. leucocephala (Figura 1). En
efecto estos resultados pueden deberse al poco periodo de tiempo que se les ofreció las
plantas forrajeras. Por otra parte, estos resultados revelan que estas aves tienen la
capacidad de consumir forrajes con contenidos de fibra, pero tienen restringido la cantidad
de fibra a consumir al momento de ingerir este tipo de forrajes (Abdelnour et al., 2018).
Cabe considerar, que aumentar más del 5 % de M. oleifera en la dieta con pollo de engorde,
en un periodo de 6 semanas, no se observó ningún efecto significativo (P<0.05) en la
ingesta de alimento de estas aves (Yao-Ming et al., 2018). Resultados de un estudio
realizado en la península de Yucatán aplicando hojas de Moringa oleífera y de Leucaena
leucocephala en gallinas ponedoras restringiendo la cantidad de alimento comercial
ofrecido demostró, que estás fueron capaces de consumir no más de 10 % de M. oleífera y
L. leucocephala de su ingesta total diaria (Abou-Elezz et al., 2011). No obstante,
observaciones en estudios recientes reportan cuatro tratamientos dietéticos en pollos de
1 Colegiode Postgraduados campus Campeche. Carretera Haltunchén-Edzná km 17.5, Sihochac, Champotón,
Campeche, 24400 Sihochac, Campeche, México. 2 CONACYT-Colegio de Postgraduados campus Campeche.
Carretera Haltunchén-Edzná km 17.5, Sihochac, Champotón, Campeche, 24400 Sihochac, Campeche, México.
cflota@colpos.mx 3Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán,
km. 15.5 Carretera Mérida-Xmatkuil, Yucatán
783

engorda basados en suplemento a base de Moringa oleifera con 10, 15 y 20 %en la dieta,
demuestran que un aumento en el porcentaje de moringa, tiende a disminuir la ingesta
alimenticia (Abdullahi-Mahmud et al., 2016), al mismo tiempo en un estudio en el cual
implementaron tratamientos con 7, 14 y 21% de Moringa oleifera en dietas de codornices y
que en efecto no se encontraron diferencias significativas (P<0.05) en la inclusión de
Moringa oleifera entre los tratamientos evaluados, demostrando así, que estas aves tienen
la capacidad de consumo de plantas forrajes sin tener un efecto adverso (Castillo et al.,
2018). Contrastando los resultados anteriores, las diferencias que se pueden obtener al
incluir plantas forrajeras en la dieta de estas aves, es que las codornices no tienen la
suficiente capacidad de absorber gran cantidad de plantas forrajeras y por ende el consumo
es restringido. Sin embargo, tiende a obtenerse resultados positivos, incluso decreciente al
momento de implementarlas en las dietas (Abdelnour et al., 2018). Finalmente se puede
considerar que uno de las oportunidades que ofrece el suplementar codornices con estas
plantas forrajeras, es que resultan ser accesibles, esto debido a que en el presente estudio
se utilizó un costal de 40 kilos de alimento concentrado, de los cuales solo se consumió un
total de 28.8 kilos, esto se debió a que se minimizo la cantidad de alimento concentrado
(Ac), al momento de incluir estas plantas en el consumo de esta ave, con un costo total de
consumo de $326.50 por cada costal de alimento.

40

35
Consumo promedio (g)

30

25

20

15

10

0
Mhs Mhm Mhh Lhs Lhm Lhh

Tratamientos

Figura 1. Consumo de dos especies arbustivas, incluidas en dieta de codorniz (Coturnix


coturnix japónica). Ac: Alimento concentrado, Mhs: Moringa hojas secas, Mhm: Moringa
hojas molidas, Mhh: Moringa hojas molidas e hidratadas, Lhs: Leucaena hojas secas, Lhh:
Leucaena hojas molidas hidratada, Lhm: Leucaena hojas molidas.
Peso final
En el peso final, no se encontró diferencia significativa (F= 4.951, P = <0.05), con 210 g y
206.05 g, para M. oleífera y L. leucocephala, respectivamente, esto se debe a la relación
inversa entre el consumo y el tiempo que se retiene la materia seca en las partes altas del
tracto digestivo, cuando se incluyen alimentos altos ricos en fibra en las dietas para aves
1 Colegiode Postgraduados campus Campeche. Carretera Haltunchén-Edzná km 17.5, Sihochac, Champotón,
Campeche, 24400 Sihochac, Campeche, México. 2 CONACYT-Colegio de Postgraduados campus Campeche.
Carretera Haltunchén-Edzná km 17.5, Sihochac, Champotón, Campeche, 24400 Sihochac, Campeche, México.
cflota@colpos.mx 3Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán,
km. 15.5 Carretera Mérida-Xmatkuil, Yucatán
784

(Savón, 2005; Obregón et al., 2012). A diferencia de los datos obtenidos, en un estudio con
100 codornices suplementadas con hojas de canela y tomillo dividido en cuatro tratamientos
con 2% de ambas plantas en un periodo de 42 a 91 días. Se pudo observar una diferencia
significativa (P<0.05) entre el peso de las aves alimentadas con tomillo, en comparación
con las suplementadas con canela, estos resultados resultaron superiores a los obtenidos
en el presente estudio, esto puede deberse al menor periodo de prueba de las plantas
ofrecidas a estas aves (Valí et al., 2013).

CONCLUSIÓN

Existió mayor consumo de alimento concentrado. Sin embargo, incluir Moringa oleifera y
Leucaena leucocephala en las presentaciones ofrecidas es válida como suplementación
con 35 g de estas plantas forrajeras en promedio en su alimentación diaria de su dieta,
debido a que el consumo y el peso no sé vieron afectados.

LITERATURA CITADA

Abou-Elezz, F. M. K, Sarmiento-Franco, L., Santos-Ricalde, R. H, & Solorio-Sánchez, F.


2011. Nutritional effects of dietary inclusion of Leucaena leucocephala and Moringa
oleifera leaf meal on Rhode Island Red hens’ performance. Cuban Journal of
Agricultural Science, 45:163–169.
Abou-Elezz, F. M. K, Sarmiento-Franco, L., Santos-Ricalde, R. H, & Solorio-Sanchez, F.
2012. Apparent Digestibility of Rhode Island Red Hens' diets containing Leucaena
leucocephala AND Moringa oleifera LEAF MEALS. Tropical and Subtropical
Agroecosystems, 15: 199–206.
Abdelnour, S., Abd El-Hack, M. y Ragni, M. 2018. The Efficacy of High-Protein Tropical
Forages as Alternative Protein Sourcesfor Chickens: A Review. Agriculture. 8: 2-14.
doi:10.3390/agriculture8060086
Abdullahi-Mahmud, M., P., Shaba, Gana J. 2015. Growth Performance and
Gastrointestinal Tract Morphometry in Growing Japanese Quails Fed with Moringa
oleifera Leaf Meal as Partial Replacement of Dietary Soya Beans Meal. 2: 92-98.
Alabi, O. J, Malik, A. D, Ng'ambi, J. W, Obaje, P., & Ojo, B. K. 2017. Effect of Aqueous
Moringa Oleifera (Lam) Leaf Extracts on Growth Performance and Carcass
Characteristics of Hubbard Broiler Chicken. Brazilian Journal of Poultry Science, 19:
273–280.
AOAC 1990. Official method of analysis, Association of Official Analytical Chemists (15th
Ed.), Arlington, VA, USA.
Balami, A., Enam, S., Sule, A., Patrobas, M., Abdu, P., & Chiroma, M. et al. 2018. The
Relationship between Feed Conversion Ratio, Feed Intake and Body Weight Gain of
Broilers fed Moringa oleifera Leaf Supplemented Feed Following Challenged with
Very Virulent Infectious Bursal Disease Virus. Advances In Animal And Veterinary
Sciences, 6:doi: 10.17582/journal.aavs/2018/6.6.227.233

1 Colegio
de Postgraduados campus Campeche. Carretera Haltunchén-Edzná km 17.5, Sihochac, Champotón,
Campeche, 24400 Sihochac, Campeche, México. 2 CONACYT-Colegio de Postgraduados campus Campeche.
Carretera Haltunchén-Edzná km 17.5, Sihochac, Champotón, Campeche, 24400 Sihochac, Campeche, México.
cflota@colpos.mx 3Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán,
km. 15.5 Carretera Mérida-Xmatkuil, Yucatán
785

Castillo, L., Portillo, L., León, F., Gutiérrez, D., Angulo, E., Muy-Rangel, M., & Heredia, J.
2018. Inclusion of Moringa Leaf Powder (Moringa oleifera) in Fodder for Feeding
Japanese Quail (Coturnix coturnix japonica). Brazilian Journal of Poultry Science. 1:
15-18. Retrieved from http://dx.doi.org/10.1590/1806-9061-2017-0410
Geldenhuys, G., Louwrens, C. Hoffman, C., Muller, N. 2013. Aspects of the nutritional
value of cooked Egyptian goose (Alopochen aegyptiacus) meat compared with
other well-known fowl species. Poultry Science. 92:3050–3059.
https://doi.org/10.3382/ps.2013-03342
Martínez-Pérez, M., Sarmiento-Franco, L., Santos-Ricalde, R., y Sandoval-Castro, C.
2017. Producción de carne de aves de corral en sistemas de granja: Perspectivas
para áreas tropicales. Revista de ciencias avícolas del mundo.2:309-320.doi:
10.1017 / S0043933917000034
Myint, K., Mu, K., Soe, T., Maw, N., Ming Gawng, L., & Ngwe, T. 2010. Evaluation of
Leucaena leucocephala and Ziziphus mauritiana as Sources of Tannins and their
Interference with Nitrogen Utilisation in Goats. In N. Odongo, M. García & G.
Viljoen, Sustainable improvement of animal production and health (1st ed., pp. 159-
161). Rome. Retrieved from https://www.researchgate.net/publication/272666813
Obregón, J., Bell, C., Elenes, I., Estrada, A., Portillo, J., y Ríos, F. 2012. Efecto de la cocción
de garbanzo (Cicer arietinum L.) de descarte en la respuesta productiva y
rendimiento en canal de la codorniz japonesa en engorde (Coturnix coturnix
japonica). Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 46: 172.
Portillo, L.J., Castro, T.C.B., Obregón, J.F., Plascencia, J.A., Ríos, R.F.G. y Suárez, G.D.
2011. Sustitución parcial de harina de soja y grano de maíz molido por garbanzo de
descarte en la respuesta productiva y rendimiento en canal de codorniz japonesa.
Revista Científica Veterinaria: 162
Safwat, A. M., Sarmiento-Franco, L., Santos-Ricalde, R. H, & Nieves, D. 2014. Determination
of Tropical Forage Preferences Using Two Offering Methods in Rabbits. Asian
Australasian Journal of Animal Sciences, 27: 524–529.

Santos, G., García, E., Vieira Filho, J., Molino, A., Pelicia, K., & Berto, D. 2016. Performance
of japanese of quails fed diets with low-protein and isoleucine. Acta Scientiarum
animal science.38:220-222.
doi: 10.4025/actascianimsci.v38i2.29533
Savón, L. 2005. Alimentos fibrosos tropicales y su efecto en la fisiología digestiva de
especies monogástricas. Revista Cubana de Ciencia Agrícola. 39:475
Vali N., H. Shahin., M. Vatankhah. 2013. Determination of the effects of Cinnamomum
zeylanicum blume and Thymus vulgaris on performance and egg quality of Japanese
quail (Coturnix japonica). Research Opinions in Animal & Veterinary Sciences, 9:
280-284.

1 Colegio
de Postgraduados campus Campeche. Carretera Haltunchén-Edzná km 17.5, Sihochac, Champotón,
Campeche, 24400 Sihochac, Campeche, México. 2 CONACYT-Colegio de Postgraduados campus Campeche.
Carretera Haltunchén-Edzná km 17.5, Sihochac, Champotón, Campeche, 24400 Sihochac, Campeche, México.
cflota@colpos.mx 3Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán,
km. 15.5 Carretera Mérida-Xmatkuil, Yucatán
786

Van Soest, P., Robertson, J., Lewis, B. 1991. Methods for dietary fiber, neutral detergent
fiber, and nonstarch polysaccharides in relation to animal nutrition. Cornell
University, Department of Animal Science. 10:83-97
Yao-Ming, C., Jing-Wang, W., Hai-jun, Z., Shu-geng, W., Guang-hai, Q. 2018. Effect of
dietary supplementation with Moringa oleifera leaf on performance, meat quality,
and oxidative stability of meat in broilers. Poultry Science. 97: 2836–2844.
https://doi.org/10.3382/ps/pey122

1 Colegiode Postgraduados campus Campeche. Carretera Haltunchén-Edzná km 17.5, Sihochac, Champotón,


Campeche, 24400 Sihochac, Campeche, México. 2 CONACYT-Colegio de Postgraduados campus Campeche.
Carretera Haltunchén-Edzná km 17.5, Sihochac, Champotón, Campeche, 24400 Sihochac, Campeche, México.
cflota@colpos.mx 3Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán,
km. 15.5 Carretera Mérida-Xmatkuil, Yucatán
787

CAPÍTULO 106
GESTIÓN SOCIAL PARA EL CONTROL DE INUNDACIONES MEDIANTE CAJAS DE AGUA
EN LA CIÉNEGA DE CHAPALA

América Alejandra Cervantes Martínez1


Martha Alicia Velázquez Machuca1
José Luis Pimentel Equihua1

RESUMEN

La construcción de infraestructura hidroagrícola en la Ciénega de Chapala, Michoacán, tuvo un


gran impulso a partir del siglo XIX, en la época de las Haciendas, modificando el entorno y
cambiando las formas organizativas de los usuarios del riego. En el trabajo, se describe y analiza
la organización de usuarios de sistemas de riego y drenaje en la cuenca de la Ciénega de
Chapala con el objetivo de identificar la organización social subyacente en el control de las
inundaciones y sus variables determinantes en el territorio ejidal, los actores sociales
involucrados y sus mecanismos y formas de gestión, a partir de tareas obligatorias en los
sistemas de riego: abastecimiento de agua, distribución, mantenimiento de infraestructura y
control de agua para riego, específicamente aquellas encaminadas hacia el control de flujos de
excedentes y de inundaciones. Se llevaron a cabo recorridos de campo, entrevistas a actores
clave (administrativos, comisariados, canaleros y usuarios), se sistematizó la información de
acuerdo a los conceptos de tareas siempre presentes en el riego, se analizó la información
mediante el marco conceptual de los bienes comunes. En los resultados se resaltan fortalezas
organizativas a partir de las relaciones entre los aspectos físicos y de infraestructura y las formas
de cooperación para cumplir con la misión: la interdependencia entre los usuarios del sistema de
riego para distribuir agua para riego en temporada de estiaje y los mecanismos de control en
temporada de lluvia. Sin embargo, los usuarios se encuentran limitados y en conflicto sobre el
control de inundaciones debido a las presiones de política federal, falta de cooperación de los
gobiernos municipales y la no-cooperación de algunos usuarios. La ambigüedad existente en los
derechos de los usuarios a este servicio común, derivada de las políticas públicas en torno a los
usos de suelo, está facilitando la invasión urbana de la infraestructura de control de inundaciones
en la zona.

Palabras clave: gestión del agua, riego, actores sociales

INTRODUCCIÓN

En la época de las Haciendas se construyeron una serie de obras como presas, cajas de agua,
acequias, canales y drenes para el control y aprovechamiento de las aguas de lluvia para la
agricultura. Al principio del siglo XX, se llevaron a cabo modificaciones profundas en este paisaje
por ejemplo la eliminación de la entrada directa del Rio Duero y la construcción de un sistema
de contención de las aguas, infraestructura que consistió principalmente en diques con el
propósito reclamar 50,000 hectáreas de la Laguna; este proceso de desecación se llevó a cabo
por mandato del gobierno Porfirista en alianza con un empresario Jalisciense, bajo el discurso
de la modernización y aprovechamiento de las aguas de la nación para la industria de la
hidroeléctrica (Martínez-García, 2013). En la actualidad, este territorio en gran parte desecado
depende administrativamente de la Región Hidrológico-Administrativa “Lerma-Santiago-
Pacífico".

1 Instituto Politécnico Nacional-CIIDIR Unidad Michoacán.


Email: mvelazquezm@ipn.mx
1 Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo.

Email: jequihua@colpos.mx
788

En 1994, con el proceso de descentralización de los sistemas de riego culmina la transferencia


de los Distritos hacia los usuarios bajo la figura de asociación civil. Las hectáreas que conforman
el Distrito de Riego son casi 60,000, que ahora que se dividen administrativamente en tres
módulos como resultado de la creación de los Distritos de Riego (Cuadro 1).

Cuadro 1. El Distrito de Riego 024, Módulos de Riego y superficie.


Módulos/Asociación de Usuarios Superficie (ha)

La Palma de la Ciénega A.C 26,992.84


Cumuato, A.C 13,661.18
Ballesteros de San Cristóbal 16,465.67

Fuente: CONAGUA, 2005.

La Ciénega de Chapala es un sistema particular en México porque cumple con la función de dren
de aguas de lluvia, capta aguas residuales de los municipios aledaños y además funciona como
sistema de riego para estos usuarios.

En términos de gestión de agua para riego, una de las complicaciones para su manejo es la
variabilidad hidrológica en las diversas regiones del país, ya sea la escasez para cubrir todas sus
funciones y usos, o el manejo de escurrimientos fluviales abundantes que representan riesgos
de inundación que a su vez son causa de pérdida de vida, cultivos y afectaciones a las zonas
urbanas. Las condiciones físicas del lugar determinan en gran medida los movimientos naturales
de los cauces de agua. En el caso de los valles y planicies resulta que ciertas zonas son más
vulnerables a las inundaciones. El control de inundaciones se puede entender desde el punto de
vista de los bienes comunes que a su vez contempla las alternativas comunitarias de cooperación
y condiciones físicas de los sistemas de riego (Ostrom, 1990; 1997). La gestión de agua incluye
una serie de actividades necesarias para llevar a cabo los servicios de riego; su estudio aborda
por una parte los aspectos institucionales como son: la toma de decisiones y la resolución de
conflictos, y por otro lado, aspectos físicos y la infraestructura para cubrir las necesidades
hídricas de los usuarios (Palerm y Martínes, 2000; Vaidyanathan, 1999). En el caso de los
sistemas de riego se hace énfasis en la participación del sector de gobierno como regidor y
proveedor del bien, pero que requiere de la participación de organizaciones locales como
intermediarios y actores para lograr los beneficios de este sistema; esto se traduce como una
relación entre el eje burocrático y la comunidad local.

Dentro de las variables concretas que sirven para observar el funcionamiento de los sistemas de
riego, Hunt (1976) identifica que en los sistemas de riego existen tareas siempre necesarias:
mantenimiento de la infraestructura, distribución del agua, rendición de cuentas, ampliación,
rehabilitación y construcción de obra hidráulica y la vigilancia y monitoreo. En términos de
organizativos, se identifican niveles de intervención en un sistema de irrigación; el central,
intermediario y el ejido. El nivel intermediario realiza tareas de mediación entre los objetivos
generales estratégicos de la administración central y las actividades relacionadas con las
operaciones en los ejidos, generando productividad para ambas partes. Esta perspectiva busca
identificar aquellos aspectos organizativos que permiten mantener acuerdos en torno esta
actividad (Freeman, 1989).

El control de inundaciones como un bien común podría ser descrito desde la perspectiva de las
instituciones y contextualizado los límites físicos y de infraestructura en donde se desarrollan las
actividades relacionadas con el riego. Esto parte de la evidencia histórica de que a pesar de los

1 Instituto Politécnico Nacional-CIIDIR Unidad Michoacán.


Email: mvelazquezm@ipn.mx
1 Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo.

Email: jequihua@colpos.mx
789

retos que presenta la naturaleza para las actividades productivas, las sociedades que han podido
aprovechar las condiciones extremas pueden adaptarse si las condiciones institucionales son
adecuadas y a su vez permitir el desarrollo de dichas sociedades (Tang, 1992; Potete et al.,
2012;). El manejo de los ciclos hidrológicos como las precipitaciones abundantes y temporadas
de estiaje se ha adoptado por comunidades indígenas en Latinoamérica mediante chinampas,
terracería, canales y cajas de aguas para el control de inundaciones. Los manejos que se basan
en la lógica natural del lugar tal como sus ciclos hidrológicos, por ejemplo, el manejo eficiente del
agua de lluvia en América Latina y el Caribe, son coherentes en términos ecológicos (Palerm,
2002). En cuanto a la aplicación de tecnologías adecuadas a las condiciones naturales del lugar,
depende del conocimiento propio de quienes interactúan con el lugar. Los conocimientos son
adquiridos a través de un largo proceso de observación y aprendizaje derivado del vínculo y
arraigo que tienen con sus recursos (Toledo, 2010). Este tema ha sido abordado ampliamente
por Palerm y Martínez (2000), destacando una técnica que ahora se encuentra en desuso en
términos generales, las cajas de agua o entarquinamiento. Se conocen ejemplos destacados en
México, la India, Egipto y en las Islas Canarias. Las cajas de agua tienen el objetivo de
aprovechar las precipitaciones para la temporada de estiaje, principalmente para los cultivos de
invierno.

El presente estudio describe un sistema hidro-agrícola de doble propósito: riego y drenaje, el cual
requiere coordinación entre distintos actores sociales para distribuir el agua de riego y controlar
excedentes provenientes de los escurrimientos de las serranías hacia la laguna de Chapala,
especialmente en época de lluvia. El objetivo es identificar los actores sociales involucrados y
sus mecanismos y formas de gestión a partir de tareas obligatorias en el sistema: abastecimiento
de agua, distribución, mantenimiento de infraestructura, control de agua para riego y control de
flujos de excedentes y de inundaciones en el módulo de La Palma de la Ciénega.

MATERIALES Y MÉTODOS

Zona de estudio

La Ciénega de Chapala se ubica en la porción final de la Cuenca Lerma Chapala, al sur del lago
de Chapala. Las características geográficas, orográficas y edafológicas de la Ciénega cuentan
de su origen volcánico. Los suelos altamente impermeables a causa del material volcánico y
movimiento tectónico favorecieron el almacenamiento de las aguas superficiales e hizo posible
el depósito natural más grande del país, el Lago de Chapala. El afluente más importante es el
Rio Lerma-Santiago (antes de la gran desecación también contaba con la aportación directa del
rio Duero). El clima en la Ciénega de Chapala se clasifica como templado, aunque con
variaciones ligeras en cuanto a humedad y precipitación. El periodo de lluvias inicia en el mes
de mayo y finaliza en octubre; de noviembre hasta el mes de abril es la época de estiaje. El rango
de precipitación oscila entre 700 y hasta 1018 mm al año, siendo la precipitación media anual de
800 mm. La temperatura oscila de 10.4 a 26.0 ºC. En cuanto a los suelos de la Ciénega, también
hay variaciones en la distribución de los diversos tipos, predominando los de tipo vertisol (Vargas-
Velázquez, 2010).

El Módulo de riego La Palma de la Ciénega se ubica en la porción Michoacana del Distrito y


abarca los municipios de Jiquilpan, Sahuayo, Venustiano Carranza, Villamar y una porción de
Tingüindín. Este Módulo es la asociación de mayor tamaño de la Ciénega de Chapala con casi
la mitad de las hectáreas; para su manejo se desarrollan acciones colectivas que involucran al
menos 22 ejidos y aproximadamente 6,152 ejidatarios, con un patrón de cultivos que involucra
granos y hortalizas en riego y temporal.

1 Instituto Politécnico Nacional-CIIDIR Unidad Michoacán.


Email: mvelazquezm@ipn.mx
1 Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo.

Email: jequihua@colpos.mx
790

Descripción y funcionamiento del sistema

La descripción inicial del sistema del Módulo de Riego “La Palma” se realizó con base en mapas
de la infraestructura y recorridos de campo a través de los puntos críticos de la red de riego,
teniendo como guía a personal del módulo de Riego; se realizaron además entrevistas dirigidas
a los tomadores de decisión, canaleros, directivos y administrativos del módulo, así como 22
comisariados para identificar los principales actores involucrados en la gestión del agua y sus
problemáticas, las reglas formales e informales que norman su participación en el funcionamiento
del sistema. A nivel de CONAGUA regional, se obtuvo información sobre el funcionamiento
general de la infraestructura, plan de riegos y demás criterios técnicos en el monitoreo de la
captación de agua. Las entrevistas al equipo administrativo del Módulo de riego de La Palma se
orientaron a identificar problemáticas relacionadas con la recuperación de cuotas por parte de
los usuarios, nivel de cumplimiento en los permisos de riego y participación de los municipios
aledaños en el mantenimiento de la infraestructura. Las entrevistas con los trabajadores
operativos del módulo (canaleros) permitieron obtener información sobre los procesos de
negociación, resolución de conflictos, distribución del agua a nivel de las parcelas y manejo de
escurrimientos en época de lluvia. En cuanto al nivel de gestión local, las entrevistas realizadas
a los comisariados ejidales permitieron rescatar las estrategias de negociación relacionadas con
la distribución de líquido, sanciones para los que no cumplen con sus responsabilidades como
ejidatarios en términos del mantenimiento de la red y la selección de los cultivos permitidos.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Infraestructura hidro-agrícola

La infraestructura para el control de inundaciones y riego consiste principalmente en el muro de


contención (Bordo de Maltaraña) y un sistema de presas, canales y drenes, compuertas y plantas
de bombeo, muchas de ellas construidas de forma previa al reparto agrario para dotar de agua
a zonas agrícolas. La red de caminos es de 422 km, además de 318 km de drenes y 254 km de
canales (CONAGUA, 2005). Cabe mencionar que parte de la infraestructura (compuertas y
plantas de bombeo), no se encuentran en funcionamiento.

En términos generales, el sistema para abasto de agua de riego y drenaje se basa en tres partes:
el abastecimiento o captación, control y distribución. El abastecimiento de agua, o fuentes
principales son el conjunto de presas (Guaracha, Jaripo) que se encuentran en la porción inicial
del sistema de riego, ubicadas en una zona de cierta elevación. También existen múltiples pozos
artesianos, pero estos cuentan con su propia organización; ya sea privada o de un pequeño
número de usuarios que se organizan para acceder a agua de riego de manera independiente;
sin embargo, la mayoría se organizan como usuarios del módulo de riego. Estas presas se
conectan por medio de canales que a su vez conducen escorrentías fluviales por gravedad, por
lo cual es imprescindible la liberación mediante compuertas y así evitar los derrames hacia
parcelas o zonas urbanas. Esta tarea la lleva a cabo un trabajador de conocimientos técnicos
asalariado de la CONAGUA llamado Canalero.

Niveles organizativos

Los principales actores sociales implicados en la gestión del agua en la zona son: CONAGUA,
Módulo de Riego (presidente, gerente, administrativos, canaleros, delegados), comisariados
ejidales y usuarios, cada uno con una función delimitada (Cuadro 2).

1 Instituto Politécnico Nacional-CIIDIR Unidad Michoacán.


Email: mvelazquezm@ipn.mx
1 Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo.

Email: jequihua@colpos.mx
791

Manejo del sistema


El proceso de captación, distribución y control de las aguas torrenciales ocurre en diversos
puntos estratégicos, siendo uno de ellos el sistema de las presas Guaracha y Jaripo. Las presas
operan conjuntamente con una capacidad de almacenamiento de 89.2 millones de m3.
(CONAGUA, 2005).
Cuadro 2. Niveles organizativos para el control de agua e inundaciones.
Nivel de gestión Ámbito de decisión

Monitoreo de las fuentes de agua, determinación de


CONAGUA las zonas urbanas y rurales de vulnerabilidad.

Mantenimiento de canales, drenes principales e


infraestructura. Representación de los usuarios para
Intermedio (Módulo,
la toma de decisiones financieras y administrativas del
canaleros, comisariados
módulo. El canalero también conoce los puntos
ejidales, delegados):
vulnerables a las inundación y como evitar los mismos
de acuerdo al manejo adecuado de cada compuerta.
Mantenimiento y limpieza de los canales
interparcelarios. Mantenimiento, financiación y
organización para la utilización de ejidos como cajas
Comisariados ejidales, de agua. Apertura de compuertas para captar agua y
usuarios liberar hacia el resto de las cajas. Aporta cuotas para
cubrir gastos de mantenimiento de las redes de
distribución y demás infraestructura.
.

Fuente: Elaboración propia con base a entrevistas a actores clave.

De manera general, el agua captada en estas presas se deriva a través del Rio Jaripo hacía en
Canal de Tarecuato. El punto de convergencia para la distribución posterior es la represa “La
Arena”, la cual cuenta con compuertas para controlar agua de riego y liberar los escurrimientos
en temporada de lluvias. El manejo de esta compuerta es importante porque permite encauzar
agua de las presas y manejar los escurrimientos, los cuales pueden ser muy caudalosos en
época de lluvias (de mayo a octubre). El canalero ha de liberar estas corrientes con cautela a
modo de evitar derrames excesivos en el siguiente ejido de Jiquilpan. De este punto se
desprende una serie de Drenes, la mayoría herencia de la época de las Haciendas, que
funcionaban precisamente para desahogar escurrimientos abundantes. El punto final de este
sistema es el Equipo de Bombeo de Abraham Guerra, el cual funciona para bombear excedentes
de los canales hacia la laguna de Chapala.

A partir de la represa La Arena y entrando en el valle, conocido como el Bolsón de Guaracha,


inicia el entramado de canales, drenes primarios, secundarios e inter-parcelarios. El
mantenimiento de éstos es tarea fundamental para el funcionamiento de un drenaje adecuado y
para el control de inundaciones, actividad que realizan los diversos actores sociales (Cuadro
3). Aguas abajo, el cauce se modula con el manejo de compuertas sencillas que requieren el
uso de una llave para girar la compuerta y liberar cierta cantidad de líquido.

1 Instituto Politécnico Nacional-CIIDIR Unidad Michoacán.


Email: mvelazquezm@ipn.mx
1 Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo.

Email: jequihua@colpos.mx
792

El dren Jiquilpan, que conduce escorrentías de la zona urbana de la ciudad del mismo nombre,
se conecta con el Dren Guaracha y conduce los flujos hasta el lago de Chapala; estos drenes
deberán mantenerse libres de maleza al inicio de la época de lluvia para evitar desbordamientos
y posibles inundaciones, especialmente en la zona del bolsón de Guaracha.

Cuadro 3. Participación de los intermediarios en el control de inundaciones.


Nivel de intervención Conocimiento Acciones

Módulo de riego Técnico-Administrativo Limpieza de drenes y ríos.


Canaleros Hidrografía del lugar, Manejo de los puntos de control:
problemática de los compuertas principales y
usuarios y requisitos secundarias.
técnicos del Módulo.
Ejidatarios Necesidades del cultivo y Manejo de Cajas de Agua
mantenimiento de los
canales secundarios e
interparcelarias. Designar
parcelas como caja de
agua.

Fuente: elaboración propia con base a Freeman (1989) y entrevistas.

Cajas de agua

Las cajas de agua son tres y se encuentran ubicadas en el llamado “Bolsón de Guaracha”,
conocido como zona inundable: Totolán, La Garbanza y Del Junco (Cuadro 4 y Figura 1); su
función es controlar el exceso de agua proveniente de las serranías, canalizadas a través de los
ríos Tarecuato y Jiquilpan, mediante el almacenamiento de una parte de estos flujos. Las cajas
de agua están conformadas por aproximadamente 1300 ha y en temporada de estiaje son
utilizadas para siembra de algunos cultivos (Cuadro 4). Parte fundamental del control de
inundaciones es el bombeo de los excedentes de agua hacia la Laguna de Chapala, a través de
los mismos tramos de la distribución para riego. Actualmente, parte de los terrenos de las cajas
de agua ya no se usan con este propósito debido a desacuerdos entre los ejidos sobre el uso de
estos terrenos; al parecer, el otorgamiento de certificados de propiedad de estos terrenos en el
programa PROCEDE abrió la posibilidad de su venta, complicando llegar a un acuerdo sobre los
usos de la caja como zona de amortiguamiento. Parte de estos terrenos ya se ha vendido para
construcción de viviendas, perdiendo su función original como zona de control de avenidas.
Debido a esto, las inundaciones son recurrentes en las parcelas aledañas y con frecuencia llevan
a la pérdida total de los cultivos afectando la sostenibilidad de la agricultura en la zona.

1 Instituto Politécnico Nacional-CIIDIR Unidad Michoacán.


Email: mvelazquezm@ipn.mx
1 Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo.

Email: jequihua@colpos.mx
793

Cuadro 4. Cajas de agua, superficie y tipo de Cultivo.


Caja Superficie (ha) Cultivos

Totolán 400 Maíz, caña de azúcar, sorgo


La Garbanza 600 Maíz.
El Junco 300 Maíz, sorgo.

Fuente: elaboración propia con información proporcionada por el módulo La Palma y


entrevistas.
La frecuencia de las inundaciones se ha incrementado en los últimos años debido no solamente
a la eliminación parcial de las cajas de agua, sino que se han sumado otras intervenciones
urbanas sobre la infraestructura hidro-agrícola, como es el caso de la desviación del cauce del
rio Sahuayo y la falta de mantenimiento de muchos drenes y canales. Así, la construcción de un
puente para uso urbano sobre el cauce del río ha generado la acumulación de agua en la zona
central de los ejidos, mientras que el mantenimiento y limpieza de los drenes y canales tampoco
es óptima. En términos de manejo, la problemática es que la distribución de agua no es continua
o previsible en temporada de estiaje causando problemas a los cultivos y pérdida económica a
los ejidatarios. Por otra parte, los drenes concesionados al Módulo también captan las aguas
negras de los municipios. Los excedentes de estos drenes, aunado a la falta de mantenimiento
(limpieza), generan desbordes e inundaciones en tanto que la falta de
mecanismos institucionales para asegurar acuerdos y confianza entre los municipios y el Módulo
acentúan estos problemas.

Figura 1. Infraestructura y Sistema de Cajas de Agua en el sistema de Riego La Palma A.C


Cortesía: CONAGUA, 2018.

1 Instituto Politécnico Nacional-CIIDIR Unidad Michoacán.


Email: mvelazquezm@ipn.mx
1 Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo.

Email: jequihua@colpos.mx
794

Por otro lado, institucionalmente no existen mecanismos que funcionen de manera práctica para
hacer cumplir la responsabilidad de las autoridades en las cabeceras municipales para el manejo
de las aguas residuales.

CONCLUSIONES

Partiendo de la premisa inicial de determinar los aspectos físicos y de gestión que intervienen en
el control de inundaciones en la zona estudiada, hemos podido identificar que existen diferencias
en cuanto a la ubicación dentro de la red de riego esto en cuanto a la vulnerabilidad a
inundaciones e infraestructura disponible. También hemos podido constatar la existencia de
reglas formales e informales que rigen la acción de estos actores. Se puede decir también que
los niveles de gestión y reglas diferenciadas son un obstáculo para la generación de acuerdos
entre los ejidos para el control de inundaciones pues los intereses de cada uno se contraponen
al beneficio común. El papel que desempeñan los canaleros y comisariados en la gestión del
sistema de riego-drenaje-cajas de agua en el Módulo La Palma de la Ciénega, del Distrito de
Riego 024 es fundamental para la creación de acuerdos y estrategias, tanto a nivel de
negociación como a nivel operativo, dado el conocimiento detallado que tienen sobre el sistema
y el nivel de confianza que en ellos tienen los usuarios. Sin embargo, se observan limitantes en
la gestión del sistema que incrementan los riesgos de inundaciones: 1) no existen mecanismos
legales sólidos que permitan el manejo de acuerdos sobre las cajas de agua a largo plazo, esto
por la existencia de ambigüedad en los derechos de los usuarios a este servicio común por los
efectos de políticas públicas en torno a los usos de suelo; 2) invasión de la infraestructura hidro-
agrícola por las áreas urbanas; 3) los municipios son usuarios del sistema con poca participación
en los costos de mantenimiento del sistema, mientras que la asociación de usuarios no cuenta
con las posibilidades legales, técnicas y financieras para hacer frente al conjunto de gastos en
este rubro. Ante el incremento en los riesgos de inundación en la zona y los diversos factores
que intervienen, observamos que los acuerdos y la cooperación entre los distintos actores
sociales que participan en el manejo y control de las aguas residuales, fluviales y de riego tendrán
mayor importancia que aquellos aspectos físicos que moldean el sistema de riego de la Palma
de la Ciénega, A.C
LITERATURA CITADA

Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). (2005). Plan Director Para la modernización Integral
de Riego del Distrito de Riego DR 024 Ciénega de Chapala, Michoacán. II. Diagnóstico
de la situación actual. Documento interno 113 p.
Freeman, M. (1989). Local Organizations for Social Development. Concepts and Cases of
Irrigation Organization. Westview Special Studies in Social, Political and Economic
Development.
Hunt. R y E. Hunt. (1976). Canal Organization and Local Social Organization. Current
anthropology. (17)3. pp 389-41. [En línea]. Consultado el 10 de octubre del 2014
http://www.jstor.org/discover/10.2307/2741351?uid=3738664&uid=2129&uid=2&uid=70
&uid=4&sid=21104647293351
Martínez-García , C. C. (2013). Tesis doctoral: Transformación del paisaje e infraestructura
hidráulica en la Ciénega de Chapala de 1888-1926. Zamora, El Colegio de Michoacán.
Ostrom, E (1990). Governing the Commons.The Evolution of Institutions and Decisions.
Cambridge University Press. 280. pp
Ostrom, E. (1997). Esquemas Institucionales Para El Manejo Exitoso De Recursos Comunes.
Instituto Nacional de Ecología. [En Línea] Consultado el 20 de Septiembre,

1 Instituto Politécnico Nacional-CIIDIR Unidad Michoacán.


Email: mvelazquezm@ipn.mx
1 Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo.

Email: jequihua@colpos.mx
795

2013.Disponible en: http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/gacetas/273/elinor.html


Palerm, J. y T. Martínez. (2000). Modelos de Investigación: Organización Social De Sistemas
de Riego En México. En Palerm, Jacinta y Tomás Saldaña (Coord.). Antología Sobre
Pequeño Riego Volumen II. Organizaciones Autogestivas. Plaza Valdez Editores.
México. 453 pp.
Palerm V., J. (2002). Entarquinamiento en cajas de agua y otras técnicas hídricas. En
Antología del pequeño riego III, sistemas de riego no convencionales, ed. Jacinta Palerm
V., 21-76. México: Colegio de Postgraduados
Poteete, A., Marco, R., Janseen, A. y Ostrom, E. (2012). Trabajar Juntos: acción colectiva,
bienes comunes y múltiples métodos en la práctica: traducción de Lili Buj con la
colaboración de Leticia Merino. UNAM, México. 376 pp.
Tang, Y. T. (1992). Institutions and Collective Action.Self Governance in Irrigation. Institute for
Contemporary Studies.
Toledo, V M. (2009). Revisualizar lo rural desde una perspectiva multidisciplinaria.
Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, Volumen 8, N° 22, 2009, p. 328-345.
Consultado en http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682009000100019.
Vaidyanathan, A. (1999). Water Resources Management: Institutions and Irrigation
Development in India, New Delhi: Oxford University Press.
Vargas-Velázquez, S. (2010). Socioeconomic Aspects of Irrigated Agriculture in the Lerma-
Chapala Basin. Economía, Sociedad y Territorio, X(32), 231--263. Recuperado el 28 de
abril de 2019, de https://agua.org.mx/wp-
content/uploads/2014/04/AspectosSocioeconomicosAgriculturaLermaChapala.pdf

1 Instituto Politécnico Nacional-CIIDIR Unidad Michoacán.


Email: mvelazquezm@ipn.mx
1 Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo.

Email: jequihua@colpos.mx
796

CAPÍTULO 107
GESTIÓN DEL PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA MUNICIPAL, EN EL
NOROESTE DE MICHOACAN
Laura Guardián-Campos1
Martha Alicia Velázquez-Machuca1
José Luis Pimentel-Equihua1
RESUMEN

El Programa de Cultura del Agua (PCA) de CONAGUA se ha enfocado en promover un uso


sustentable del recurso hídrico y una población más informada. Sin embargo, la información
disponible con respecto a los alcances del PCA es limitada y no existe una evaluación del PCA
en los municipios del noroeste de Michoacán. Así, el objetivo de la investigación es conocer el
desempeño del PCA en los municipios de Jiquilpan, Sahuayo y Venustiano Carranza, Michoacán,
utilizando algunos indicadores de CONEVAL y la percepción de la población atendida. Se revisó
bibliografía y documentos, se realizaron entrevistas a los responsables del PCA en cada
municipio y se aplicaron cuestionarios a alumnos de las escuelas que participaron en el PCA
durante 2015 – 2018. Se visitaron escuelas primarias para conocer la percepción de directores,
docentes y alumnos respecto al PCA. Los resultados indican que el presupuesto asignado a los
municipios es limitado y solo una persona en cada municipio realiza la gestión del PCA. Los
materiales didácticos utilizados en los tres municipios no se enfocan a las problemáticas hídricas
del área de estudio. Otros autores coinciden en identificar las mismas limitaciones para el
desempeño del PCA. Se destaca que la Cultura del Agua se ha considerado como una tarea
complementaria, limitando con esto las acciones públicas destinadas a la atención de la
problemática hídrica.

Palabras clave: cultura del agua, uso sustentable del agua, limitaciones.

INTRODUCCIÓN

Existe consenso mundial acerca de la contaminación en el agua, los problemas de acceso y la


sobreexplotación de acuíferos (Martínez-Austria, 2013), problemas ambientales que se hacen
evidentes y despiertan la atención de organizaciones internacionales y nacionales. En México,
la SEMARNAT (2006) diseñó una estrategia de Educación Ambiental para atender esta
problemática; por otro lado, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
estipula en el Artículo 39 que las autoridades deben promover contenidos ecológicos en los ciclos
escolares (LGEEPA, 2015).

En los recursos hídricos se han identificado problemas de contaminación y escasez. Algunas


instituciones expresan que es necesario medidas para mitigar los efectos negativos
consecuencias de las acciones de los diferentes usuarios del agua. Estudios indican que la
sobreexplotación de los acuíferos está relacionada con el hecho de que un 75% del agua utilizada
en las ciudades se extrae del subsuelo (Cubas, Llano y Rosenzweig, 2017). La UNESCO (2017)
indica que el 80% de los países en desarrollo descarga aguas residuales sin previo tratamiento
a los cuerpos de agua. En la Ciénega de Chapala, Michoacán, las poblaciones carecen de
sistemas de tratamiento de aguas residuales y los residuos sólidos son enviados a tiraderos a
cielo abierto; en estas condiciones, el problema de la contaminación de los recursos hídricos se
agrava cada vez más. Así, en el plan de desarrollo municipal de Sahuayo 2016-2018 se
especifica que los problemas de los recursos hídricos en la zona son: contaminación de cuerpos
superficiales de agua, sobreexplotación de mantos acuíferos, creciente demanda de agua, falta

1 Instituto Politécnico Nacional-CIIDIR Unidad Michoacán.


Email: mvelazquezm@ipn.mx
1 Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo.

Email: jequihua@colpos.mx
797

de inversión en la infraestructura hidráulica, conflictos por el uso del agua, falta de información
acerca de la cuenca hídrica (Archivo Administrativo Municipal Sahuayo, 2016).

El PCA fue puesto en marcha en 2008 y surgió como una estrategia de la Comisión nacional del
Agua (CONAGUA) que tuvo como objetivo principal alcanzar un uso sustentable del recurso
hídrico y contar con una población informada sobre la problemática del agua. En 2016 se planteó
una fusión del PCA con el programa E005 “Capacitación Ambiental y Desarrollo Sustentable”,
debido a que comparten el objetivo y acciones para capacitar e informar a la población respecto
a los recursos naturales (SEMARNAT, 2016). Sin embargo, la información disponible a la fecha
respecto a los alcances del PCA es limitada y no existe una evaluación del PCA en los municipios
del noroeste de Michoacán. Por lo tanto, el objetivo de la investigación es conocer el desempeño
del PCA en los municipios de Jiquilpan, Sahuayo y Venustiano Carranza, Michoacán, tomando
como base los indicadores de CONEVAL y la percepción que sobre el PCA tiene la población
atendida por este programa.

MATERIALES Y MÉTODOS

La metodología utilizada fue de tipo cualitativa y cuantitativa (Scribano, 2008). Se seleccionaron


algunos indicadores de CONEVAL y se plantearon otros para conocer el desempeño del PCA
municipal: personal, capacitación, infraestructura, material informativo/lúdico, eventos planeados
y población atendida. La zona de estudio se ubica en el noroeste de Michoacán, comprendiendo
los municipios de Jiquilpan, Sahuayo y Venustiano Carranza. Jiquilpan cuenta con 32,950
habitantes y sus principales actividades económicas son la agricultura y la cría de ganado,
Sahuayo tiene una población de 76,587 y sus actividades económicas destacadas son el
comercio y la industria (INAFED, s. f.), mientras que Venustiano Carranza tiene 24,708 habitantes
y sus actividades económicas son el comercio y actividades agropecuarias (INEGI, 2015;
INAFED, s. f.)

Se realizaron entrevistas semiestructuradas a los responsables del PCA en cada municipio,


docentes, directivos y se aplicaron cuestionarios con preguntas abiertas a alumnos de las
escuelas de educación básica que han participado en el PCA durante el periodo 2015 a 2018;
además, se solicitó a los alumnos de cuarto a sexto grado de primaria del ciclo escolar 2018-
2019 que plasmaran en un dibujo sus ideas respecto al significado de cuidado del agua. Las
entrevistas y cuestionarios se limitaron a este segmento de población estudiantil debido a que,
de acuerdo con datos de los responsables del PCA, este es el tipo de escuelas que se han
visitado desde 2015. Por consiguiente, este grupo de alumnos ha participado en al menos una
ocasión en las actividades que realizaron los responsables del programa.

Adicionalmente, se llevó a cabo una revisión documental de las minutas de las Actas de Cabildo
y otros documentos municipales para identificar actividades y recursos destinados a la promoción
de una cultura del agua durante el periodo 2015 - 2018, esto a través de sitios de transparencia.
Se consultó bibliografía referente a políticas públicas, cultura del agua, educación ambiental y
problemáticas hídricas, entre otras, con la finalidad de comprender los aspectos involucrados en
la promoción del cuidado del agua.

La información derivada de la consulta de sitios de transparencia y las entrevistas fue organizada


en un cuadro para realizar comparativos entre municipios de la gestión municipal del PCA. El
orden de los datos fue de acuerdo a los indicadores y se resaltó la unidad de medida (la cual
consistió en numerar o contar). Adicionalmente, como un punto comparativo fue reunida
información sobre el PCA en el municipio de La Piedad, Michoacán.

1 Instituto Politécnico Nacional-CIIDIR Unidad Michoacán.


Email: mvelazquezm@ipn.mx
1 Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo.

Email: jequihua@colpos.mx
798

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Personal, capacitación y recursos del PCA municipal

En los municipios de interés, solo existe una persona para la promoción y coordinación de
eventos en materia de cultura del agua. La capacitación inicial para este personal fue un taller
titulado “Agua y Educación” para facilitadores. Posteriormente, la capacitación para su formación
continua se realiza una vez al año, generalmente en Morelia, Michoacán y el contenido temático
es definido por la Comisión Estatal de Agua y Cuencas (CEAC). El salario mensual en el área de
estudio está entre los $4200 y $4850, sin embargo, desempeñan otras actividades de acuerdo
al departamento o área a la que pertenecen.

La Piedad es un municipio de la región II Bajío que se distingue como un productor de carne


porcina. Debido a las características de las actividades económicas en este municipio, el
Organismo del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de la Piedad (SAPAS)
diseñó estrategias para el abastecimiento del agua, pero también se enfocó en divulgar una
cultura del agua entre la sociedad. El funcionario a cargo de las actividades de la cultura del agua
tiene un salario de $10,428.

En un trabajo realizado en el noreste de México, González y Arzaluz (2011) sugieren que el


programa requiere de atención exclusiva. Asimismo, Perevochtchikova (2012) señala que falta
capacitación para el personal y es necesario un perfil especializado. Una tarea esencial a cargo
de una persona con limitada capacitación es un factor que influye en la información divulgada
por el programa, la cual pretende generar un reflejo de una sociedad educada con habilidades
para el cuidado de los recursos naturales. Además, el restar esfuerzos para sensibilizar a la
población respecto al cuidado del agua ocasiona cuestionar las prioridades a atender en los
programas ambientales.

Material informativo/lúdico y población atendida del PCA

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA, 2017) facilita a los municipios los siguientes
materiales: a) Jiquilpan - folletos, estampas, guía y cuadernillo para iluminar. Los temas
principales de los materiales se dirigen al ahorro del agua, evitar el desperdicio y disminuir el
consumo, b) Sahuayo – videos, libro para planear actividades lúdicas y lotería ambiental. La
información se enfoca en problemas ambientales, aspectos del ambiente y evitar el desperdicio,
c) Venustiano Carranza solo tiene a su disposición un folleto con recomendaciones para cuidar
el agua. Los materiales informativos/lúdicos no describen las problemáticas del agua en la región
y se enfocan en dar a conocer generalidades del recurso hídrico. Otorgan prioridad a brindar
recomendaciones y consejos prácticos para cuidar el agua, en menor proporción buscan una
comprensión de la complejidad del cuidado del agua.

Frausto (2015) enfatiza estas características de la información transmitida en las acciones de


Cultura del Agua de Nuevo Laredo, Tamaulipas, y concluye que las campañas son diseñadas
para la población, es decir, cuidar el agua y hacer un uso adecuado es responsabilidad del
usuario doméstico. En el hogar, los integrantes de una familia, son los actores ideales para
generar transformaciones del cuidado del agua. No obstante, son los que contaminan o
consumen agua de manera inadecuada en ese ámbito. Entonces, ¿por qué no integrarlos a las
sugerencias y consejos? Agrega Frausto (2015), ¿Cuál es la cultura del agua para los
responsables del suministro el agua? Ellos, los funcionarios desempeñan un papel clave en la
gestión del agua y las acciones implementadas impactan a los diferentes sectores y usuarios del
agua. Respecto a los mensajes emitidos por las campañas de CONAGUA, Ortega-Gaucin y
Peña-García (2016) plantean que la “Cultura del Agua” esta reducida a evitar un desperdicio. Se

1 Instituto Politécnico Nacional-CIIDIR Unidad Michoacán.


Email: mvelazquezm@ipn.mx
1 Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo.

Email: jequihua@colpos.mx
799

divulga entre la población mensajes como: “cierra la llave” y “no la tires”. Misma estrategia de
difusión de mensajes fue empleada en Nuevo León con la finalidad de disminuir el consumo de
agua. Sin embargo, ¿cómo una simple frase o recomendación puede modificar
comportamientos? (López, 2017).

En los tres municipios los eventos programados se dirigen a alumnos de escuelas primarias. El
responsable del espacio de cultura del agua (R-ECA) visita todas las escuelas primarias una o
dos veces al año, de acuerdo con la información vertida en las entrevistas. La visita del R-ECA
consiste en realizar una plática y se selecciona el material informativo/lúdico. El propósito de las
pláticas es informar a la población objetivo acerca de: el ciclo del agua, cuidar el ambiente,
separar la basura y reciclar, evitar el desperdicio, reutilizar y disminuir el consumo del agua. En
el caso de Sahuayo, en ocasiones plantea actividades lúdicas como juegos o proyecta videos.
Las actividades lúdicas buscan fomentar aprendizajes significativos relacionados con el agua o
el medio ambiente. Estos generalmente permiten diseñar juegos para explicar características y
términos. Algunos juegos son: memoramas, redes de agua, medidores de agua, entre otros. En
Venustiano Carranza, elabora cartulinas debido a que no tiene materiales facilitados por
CONAGUA.

El registro de la población atendida en cada municipio se lleva a cabo por la cantidad de escuelas
visitadas, pero no se contabilizó el total de alumnos en cada evento. Debido a ello, se consultó
información del CETIC (2017) para conocer la matrícula de alumnos durante el ciclo escolar
2016-2017. Los datos oficiales reportados fueron: a) Jiquilpan, 19 escuelas y 2922 alumnos, b)
Sahuayo, 36 escuelas con 7942 alumnos, c) Venustiano Carranza, 7 escuelas con un total de
1469 alumnos. En La Piedad la población objetivo consistió en estudiantes de educación básica
y medio superior, además de población en general. En cada evento realizado se registra el
número de asistentes y la población atendida estudiantil en 2017 fue de 62,270. Cabe destacar
que además de pláticas organizan cursos de verano y talleres.

En los tres municipios, solo una escuela de las participantes afirmó recordar la visita del R-ECA,
aunque no describieron detalladamente el evento realizado debido a que fue en 2015 y solo fue
una visita para todos los estudiantes de la escuela primaria (primero a sexto grado). En términos
generales comentan que la visita consistió en una plática o transmisión de videos. Los niños(as)
que contestaron los cuestionarios (con edades de 9 a 11 años y de los grados de cuarto a sexto
grado) no mencionaron tal visita y desconocen si sucedió y en qué consistió el evento del R-ECA.
Sin embargo, estos alumnos reconocieron la importancia de cuidar el agua y también definieron
su concepto de cuidado del agua. Las opiniones de los alumnos sobre este tema del cuidado del
agua y su porcentaje se observan en la Figura 1.

1 Instituto Politécnico Nacional-CIIDIR Unidad Michoacán.


Email: mvelazquezm@ipn.mx
1 Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo.

Email: jequihua@colpos.mx
800

Cuidado de Cuidar el agua


naturaleza y No sabe
vida 3%
11%
No
contaminarla
15%

Cerrar la
llave
71%

Figura 1. El concepto del cuidado del agua de los niños(as) participantes en la aplicación del
cuestionario. Fuente: elaboración propia con datos de los cuestionarios.

Las respuestas más frecuentes se enfocan en cerrar la llave, no tirarla y disminuir su consumo
durante actividades de limpieza en el hogar. En menor proporción aspectos de contaminación.
Tal como lo mencionan los autores, se promueve una cultura del agua reducida a cerrar llaves y
disminuir un consumo de agua. Los dibujos elaborados por los niños siguen la misma tendencia,
es decir, en mayor proporción se dibujan llaves como una referencia de cerrar la llave al limpiar
la casa o en hábitos de higiene (Figura 2). Se destaca una relación entre la respuesta por escrito
y el dibujo realizado.

Figura 2. ¿cómo cuidar el agua? de acuerdo a los niños(as) participantes. Fuente: elaboración
propia con datos de los cuestionarios.

Recursos financieros y transparencia

Respecto a los recursos financieros otorgados para el PCA, éstos fueron mínimos para Sahuayo,
en el caso de Jiquilpan la información no está disponible y Venustiano Carranza no contó con un

1 Instituto Politécnico Nacional-CIIDIR Unidad Michoacán.


Email: mvelazquezm@ipn.mx
1 Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo.

Email: jequihua@colpos.mx
801

presupuesto para este programa (Cuadro 1); el ayuntamiento cubrió los gastos de las actividades
en materia del agua y solo recibió la capacitación inicial.

Cuadro 1. Municipios, recursos financieros y actividades en relación al PCA.

Población Recursos
Personal Eventos realizados en
Municipio escolar destinados ($) al
de PCA relación al PCA
2016-2017 PCA

Platicas, videos, actividades


Sahuayo 7492 1 5,200 lúdicas.

Jiquilpan 2922 1 0.00*


V. Carranza 1469 1 0.00
La Piedad 62270 1 405,652

CETIC Sahuayo, Jiquilpan y Venustiano Carranza, 2018. SAPAS La Piedad, 2017.


*Información no disponible.

Se observa que el presupuesto en La Piedad es mayor respecto al asignado al municipio de


Sahuayo, por consiguiente, tiene una mayor cobertura y la posibilidad de coordinar otros eventos,
pero la responsabilidad continúa solo en una persona.

El limitado presupuesto otorgado para la gestión del programa, dificulta realizar un seguimiento
o evaluación del efecto de los eventos realizados. Se desconoce si por medio de las pláticas o
actividades lúdicas los alumnos modifican actitudes para el cuidado del agua o ambiente. En los
municipios de: Acuña, Coahuila; Monterrey, Nuevo León; Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas,
también realizan visitas a las escuelas los responsables del ECA (espacio de cultura del agua);
sin embargo, aun cuando tienen un mayor número de visitas González y Arzaluz (2011)
manifiestan que no se ha identificado el efecto de las pláticas en los alumnos. Esta observación
coincide con Frausto (2015), donde el autor indica que no se puede definir cuál es el impacto de
la Cultura del Agua promovida entre los habitantes.

En materia de transparencia en relación a las actividades de Cultura del Agua en el municipio,


las actas de cabildo, programa operativo anual y planes de desarrollo se registran acciones para
el suministro, saneamiento y mantenimiento para el servicio del agua. El sitio de transparencia
en el estado de Michoacán indica que el CEAC reportó un presupuesto de $1,200,000 para la
apertura de espacios de cultura del agua o la promoción de actividades. Sin embargo, en 2015
no se registró recurso económico. Mediante la plataforma de Transparencia Presupuestaria da a
conocer que es un programa en ejecución (2017) pero se desconoce el avance del programa
respecto a las actividades y gastos realizados debido a que la entidad no reportó información.

CONCLUSIONES

Las acciones de los municipios de la zona de estudio en relación al PCA, se han enfocado
principalmente a realizar actividades que pretenden sensibilizar a los alumnos respecto al
cuidado del agua. Dichas actividades se han dirigido a población escolar de nivel primaria, sector

1 Instituto Politécnico Nacional-CIIDIR Unidad Michoacán.


Email: mvelazquezm@ipn.mx
1 Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo.

Email: jequihua@colpos.mx
802

de la población identificada como actor clave para la adopción de hábitos y conocimientos para
generaciones futuras, pero con recursos escasos.

Se utilizan las estrategias y recursos didácticos elaborados para la puesta en marcha del
programa, pero no han sido adaptadas adecuadamente a las condiciones de los niños o
población objetivo, es decir, ¿Qué comprenden por problemas del agua? ¿Cómo viven estas
problemáticas? La información que se difunde a los alumnos de la región se centra en la
transmisión de problemáticas generales y sugerencias puntuales enfocándose en transmisiones
de pequeños mensajes. La percepción de los usuarios respecto al cuidado del agua, se dirige a
aspectos como: cerrar la llave, no tirar el agua y reducir el consumo. Esto coincide con lo
mencionado en la literatura, incluso con diferentes contextos de disponibilidad de agua y
aspectos culturales. Se agrega la limitada capacitación para los responsables de los Espacios
de Cultura del Agua. Además, el contenido temático de la capacitación es una propuesta
elaborada en un contexto diferente al de los municipios.

De momento no se puede adjudicar los comportamientos modificados respecto al cuidado del


agua debido a las visitas, pláticas y transmisión de videos realizadas por el R-ECA. Es decir, no
se ha medido el efecto de los mensajes.

El reducido presupuesto otorgado dificulta un seguimiento de las visitas realizadas a los alumnos.
Estas condiciones señalan una necesidad de capacitación técnica para evaluar y personal para
desempeñar las actividades.

LITERATURA CITADA

Archivo Administrativo Municipal Sahuayo (2016). Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018.


Consultado el 10 de febrero de 2018 de
http://sahuayomich.gob.mx/new/documentos/plan_desarrollo_2016_2018_sahuayo.pdf

CETIC. 2018. Estadístico de Escuelas por Nivel 2016-2017. Recuperado el 13 de septiembre


de 2018 de http://www.educacion.michoacan.gob.mx/wp-
content/uploads/2017/06/primaria_municipio.pdf.

CONAGUA. 2017. Padrón de Beneficiarios 2017. Programa E-005 acciones en materia de


Cultura del Agua. Recuperado el 10 de noviembre de 2018 de
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/297709/Padr_n_de_Beneficiarios_201
7.pdf.

Cubas, F., Llano, M. y L. Rosenzweig (2017). El Misterio del Agua Subterránea en México.
Recuperado el 12 de junio de 2018 de https://agua.org.mx/wp-
content/uploads/2017/08/El-misterio-del-agua-subterranea-en-Mexico.pdf

Frausto, J. 2015. Gestión y cultura del agua en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Frontera del
Norte, 27(53), pp. 89–114.

González, M. y M. Arzaluz. 2011. El Programa de Cultura del Agua en el noreste de México:


¿Concepto utilitario, herramienta sustentable o requisito administrativo?. Región y
sociedad, 23(51), pp. 123–160. doi: 10.1080/00926230490422368.

1 Instituto Politécnico Nacional-CIIDIR Unidad Michoacán.


Email: mvelazquezm@ipn.mx
1 Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo.

Email: jequihua@colpos.mx
803

INAFED. Jiquilpan. En Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México. Recuperado


el 30 de abril de 2018
http://siglo.inafed.gob.mx/enciclopedia/EMM16michoacan/municipios/16045a.html.

INAFED. Sahuayo. En Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México. Recuperado


el 30 de abril de 2018
http://siglo.inafed.gob.mx/enciclopedia/EMM16michoacan/municipios/16076a.html.

INAFED. Venustiano Carranza. En Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México.


Recuperado el 30 de abril de 2018
http://siglo.inafed.gob.mx/enciclopedia/EMM16michoacan/municipios/16103a.html.

INEGI. 2015. Michoacán de Ocampo. Recuperado el 12 de septiembre de 2018 de


http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/mich/poblacion/default.aspx?tem
a=me&e=16.

LGEEPA. 2015. Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (Última


Reforma DOF 09-01-2015). p. 128. doi: 10.1098/rsta.2002.1055.

López, M. 2016. Programas de Cultura del Agua en Nuevo León. Análisis de los Efectos de
las Campañas Publicitarias en la Disminución del Consumo en la Población.
Trayectorias, 19(45), pp. 101-126.

Martinez-Austria, P. 2013. Los retos de la seguridad hídirca. Tecnología y Ciencias del Agua,
4(5), pp. 172–173.

Ortega-Gaucin, D. y A. Peña-García. 2016. Análisis crítico de las campañas de comunicación


para fomentar la “cultura del agua” en México. Comunicación y Sociedad, pp. 223-246

Perevochtchikova, M. 2012. Nueva cultura del agua en México en Cultura del agua en
México Conceptualización y vulnerabilidad social. Programa de Investigación en
Cambio Climático y Red del Agua, UNAM. ISBN 978-607-401-649-9.

SEMARNAT. 2006. Educación ambiental para la sustentabilidad: consideraciones


conceptuales y prácticas para su futuro en Estrategia de Educación Ambiental para la
Sustentabilidad en México. Recuperado el 15 de noviembre de 2017 de
http://www.semarnat.gob.mx/sites/default/files/documentos/educacionambiental/publica
ciones/Estrategia%20de%20Educaci%C3%B3n%20Ambiental%20para%20la%20Sust
entabilidad%20-%20SEMARNAT%202006.pdf.

SEMARNAT. 2016. Lineamientos del programa Capacitación Ambiental y Desarrollo


Sustentable. Recuperado el 27 de noviembre de 2018 de
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/116653/LINEAMIENTOS_P-E005.pdf.

Scribano, A. 2008. El proceso de investigación social cualitativo. Buenos Aires, Argentina.


Editorial Prometeo.

UNESCO (2017). La contaminación del agua sigue creciendo a nivel mundial. En Hechos y
cifras. Recuperado el 20 de junio de 2018 de http://www.unesco.org/new/es/natural-
sciences/environment/water/wwap/facts-and-figures/all-facts-wwdr3/fact-15-water-
pollution/.

1 Instituto Politécnico Nacional-CIIDIR Unidad Michoacán.


Email: mvelazquezm@ipn.mx
1 Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo.

Email: jequihua@colpos.mx
804

Agricultura Sostenible
“Por la Tierra, por la Vida”
805

CAPÍTULO 108
EFECTO DEL EXTRACTO METANÓLICO DE VAINA DE TIMBE SOBRE EL GUSANO
COGOLLERO DEL MAÍZ.
Luis Eduardo García-Vanegas1
Miguel Ángel Ramos-López1
Ramón Gerardo Guevara-González2
Víctor Pérez-Moreno1
Carlos Eduardo Zavala-Gómez2
Miguel Ángel Rea-López1
RESUMEN
En el presente estudio muestra la actividad insecticida y juvenomimética del extracto metanólico
obtenido de las vainas sin semilla del timbe (Acaciella angustissima Mill) en el gusano cogollero del
maíz (Spodoptera frugiperda J. E. Smith). El material vegetal fue recolectado en la comunidad de
Amazcala, municipio de El Marqués, en el estado de Querétaro. El extracto metanólico se obtuvo
mediante la técnica de reflujo en el Laboratorio de Compuestos Insecticidas Naturales perteneciente
la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro. Para probar su efecto se realizó un
bioensayo en condiciones controladas con dieta artificial para S. frugiperda evaluando las
concentraciones de 1000, 2000, 4000 y 5000 ppm. Adicionalmente se agregó un control negativo (sin
extracto) y un control positivo (el plaguicida botánico comercial PHC® NEEEM® en concentración de
5000 ppm). Los resultados obtenidos mostraron una mortalidad letal media larval de 9214.63 ppm y
concentración letal media acumulada de 5480.23 ppm, siendo moderadamente comparables a los del
control positivo utilizado, pero sin llegar a su efecto. En cuanto a la actividad juvenomimética no se
observaron efectos estadísticamente significativos para ninguna de las variables estudiadas por lo que
se asumió que no posee este efecto.
Palabras clave: Spodoptera frugiperda, Zea mays, Acaciella angustissima.
INTRODUCCIÓN
El maíz es el cultivo agrícola más producido en el mundo y junto a toda la industria que lo rodea, da
empleo a millones de personas. Sin embargo, se calcula que el 31% de la producción mundial se pierde
cada año debido a plagas y enfermedades (Oerke, 2006). Una de las principales plagas que afectan
este cultivo es el gusano cogollero del maíz (S. frugiperda) que se encuentra ampliamente distribuido
en el continente americano y africano, además que también afecta a otros cultivos como frijol, soya y
trigo (Cazmuz et al., 2010). Se han utilizado productos químicos de origen sintético durante mucho
tiempo, pero los probados efectos adversos en el ambiente y salud humana han orillado a buscar
alternativas (Bengoechea et al., 2014). Entre estas se encuentran los plaguicidas de origen botánico,
cuyo principio se fundamenta en el uso de los metabolitos secundarios contenidos en los vegetales
que causan efectos insecticidas y/o juvenomiméticos en plagas (Sepúlveda et al., 2003). El timbe (A.
angustissima), también conocido por otros nombres como guajillo, timbre o carboncillo, es un arbusto
perteneciente a la familia Fabaceae cuya distribución abarca desde el sur de Estados Unidos hasta
Argentina, pero sus principales variedades están presentes en México (Rico y Bachean, 2006). En
años recientes estudios realizados han reportado una gran diversidad de metabolitos secundarios
presentes en la vaina de sus frutos, sobre todo compuestos fenólicos cuya investigación se ha centrado
en sus propiedades antimutagénicas y antioxidantes (Alonso et al., 2016; Vargas et al., 2014). Ante
ello se investigó el potencial efecto de un extracto metanólico de vaina de timbe como una alternativa
de uso, mediante un bioensayo en gusano cogollero con posibles aplicaciones como plaguicida de
origen botánico.

1Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Química. E-mail: vanegaz12_14@hotmail.com


2Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Ingeniería.
806

MATERIALES Y MÉTODOS
La recolección de la vaina de timbe fue llevada a cabo en agosto de 2017 en el campus Amazcala
perteneciente a la Universidad Autónoma de Querétaro, ubicado en la comunidad de Amazcala,
municipio de El Marqués, estado de Querétaro, con coordenadas 20°42’17.70’’ latitud norte y
100°15’34.33’’ longitud oeste a una elevación media de 1920 msnm. Fueron llevadas a sequedad
a temperatura ambiente, se les retiró la semilla y luego las vainas fueron pulverizadas en un
molino de mano. Se colocaron en bolsas de papel que a su vez estuvieron dentro de bolsas de
plástico para su posterior almacenaje.
La experimentación se llevó a cabo en el período enero – junio de 2018. La obtención del extracto
metanólico de vaina de timbe se realizó mediante la técnica de reflujo: se colocaron 100 g de
materia vegetal sin semilla, seca y molida en un matraz bola de 3 L y se agregaron 500 mL de
metanol grado reactivo. El matraz se dispuso sobre una mantilla de calentamiento conectada a
un riostato para controlar la temperatura. Se dejó en reflujo durante 4 horas. Al terminar se
cambió el solvente y se repitió el proceso. El extracto producido fue filtrado por gravedad y al
vació, en ese orden y posteriormente, mediante un evaporador rotatorio, se retiró el exceso de
solvente.
El extracto se utilizó para realizar un bioensayo para analizar la actividad insecticida y/o
juvenomimética sobre gusano cogollero del maíz. Para ello se prepararon 150 g de dieta para S.
frugiperda (en base al trabajo de Bervingson y Kumar de 1997 y modificada por Ramos y
colaboradores en 2010) en 6 recipientes de plástico desinfectados. Se colocaron las siguientes
concentraciones de extracto en cuatro de ellos: 1000, 2000, 4000 y 5000 ppm. En uno de los dos
recipientes restantes se agregó el producto comercial PHC® NEEEM® en una concentración de
5000 ppm, que sirvió como control positivo del ensayo. En el último recipiente no se añadió
ningún ingrediente adicional ya que fue el control negativo.
Se colocaron trozos de dieta de aproximadamente 1 g en vasos de plástico #0 marca Primo ®,
añadiéndose una larva de segundo instar de S. frugiperda en cada uno. Se taparon y
distribuyeron al azar en una cámara bioclimática con las siguientes condiciones: 27 ºC ± 2 ºC y
70% ± 5% humedad relativa; fotoperiodo luz–oscuridad de 14-10 horas. Para cada tratamiento,
se realizaron 4 unidades experimentales con 5 repeticiones cada uno.
Se revisaron los tratamientos cada tercer día hasta que la larva estuvo en el sexto instar en el
control negativo (0 ppm), donde se revisaron diario a partir de ese momento.
Las variables evaluadas fueron: mortalidad larval y pupal (en porcentaje), duración larval y pupal
(días), peso de la larva a los 10 y 20 días, así como el peso de la pupa a las 24 horas de su
formación (mg), además de la concentración letal media.
Los datos obtenidos en los bioensayos realizados fueron sometidos a un análisis de varianza de
una vía y prueba de Tukey (α=0.05) en el programa Minitab versión 2018. La obtención de las
concentraciones letales medias se calcularon mediante un análisis Probit en el paquete
estadístico SYSTAT 9.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En cuanto a la actividad insecticida, los resultados obtenidos son los mostrados en el cuadro 1.
Para la mortalidad larval se observó una regresión positiva, a mayor concentración de extracto
mayor mortalidad larval, sin embargo, no hubo diferencia es estadísticamente significativa
ninguna concentración de extracto contra el control negativo mientras sí la hubo con el control
positivo alcanzando una mortalidad larval de 85.00 %. En cuanto a la mortalidad pupal, no se

1Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Química. E-mail: vanegaz12_14@hotmail.com


2Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Ingeniería.
807

observaron diferencias estadísticamente significativas de los tratamientos contra los controles


por lo que el extracto no muestra efectos en esta variable con un máximo de 20.00 % a 5000
ppm. En cuanto a la mortalidad acumulada, existe una regresión positiva donde alcanza un valor
máximo de 50.00 % en 5000 ppm, sin embargo, aunque este valor es suficientemente aceptable,
no alcanzó el nivel de mortalidad del control positivo que tuvo un valor en 95.00% pero sí fue
estadísticamente distinto del control negativo alcanzando con ello una mortalidad moderada.
Finalmente, las concentraciones letales medias larval y acumulada calculadas fueron de 9214.63
ppm y 5480.23 ppm, respectivamente
Estudios hechos con otras especies de la familia Fabaceae han mostrado distintos niveles de
actividad en estudios anteriores sobre diferentes especies plaga del género Spodoptera. En 2009
por Salinas y colaboradores, con extracto metanólico de las partes aéreas de Prosopis laevigata
(Fabaceae) en Spodoptera frugiperda, mostraron una mortalidad de 78% a una concentración
de 500 ppm que fueron resultados con mayor actividad que con el extracto evaluado en este
trabajo. En 2016, Thushimenan y colaboradores, realizaron un bioensayo en Spodoptera litura
con extracto metanólico de partes aéreas de Cassia fistula obteniendo una concentración letal
media de 1605 mg/L que es un efecto mayor que el extracto metanólico de A. angustissima.
Quintana y colaboradores (2017) efectuaron un estudio con extracto metanólico de partes aéreas
de Senna crotalarioides en Spodoptera frugiperda con resultados de 88.92 ppm de concentración
letal media y siendo 100% insecticida a partir de 500 ppm, siendo el extracto con mejor actividad
insecticida contra especies plaga de Spodoptera.
Cuadro 1. Actividad insecticida del extracto metanólico de Acaciella angustissima sobre
Spodoptera frugiperda. “NIM” es el control positivo, “C0” el control negativo y “CL50” es la
concentración letal media. El promedio con letra distinta es significativamente diferente
(Prueba de Tukey, α=0.05).
Tratamiento % Mortalidad % Mortalidad pupal % Mortalidad
(ppm) larval acumulada
5000 30.00±10.50 b 20.00±9.18 a 50.00±11.50 b
4000 20.00±9.18 b 15.00±8.19 a 35.00±10.90 bc
2000 5.00±5.00 b 5.00±5.00 a 10.00±6.88 c
1000 5.00±5.00 b 5.00±5.00 a 10.00±6.88 c
C0 15.00±8.19 b 0.00±0.00 a 15.00±8.19 c
NIM 85.00±8.19 a 10.00±6.89 a 95.00±5.00 a
P<0.001 P=0.266 P<0.001
CL50 (Larval)= 9214.63 ppm (ND)
CL50 (Acumulada)= 5480.23 ppm (4126.08 ppm – 9866.10 ppm)

En cuanto al efecto juvenomimético del extracto no se presentaron diferencias estadísticas


significativas para las variables pupales, es decir, la duración y peso pupal. En cuanto a las
variables juvenomiméticas larvales se observó que en todos los tratamientos el efecto de las
concentraciones fue similar al control negativo y siempre fue estadísticamente distinto del control
positivo por lo que se deduce que no hubo actividad juvenomimética en el extracto metanólico
de vaina de A. angustissima.
Comparado a otro extractos metanólicos de la familia Fabaceae el extracto no tuvo actividad
juvenomimética. Remontádose al año 2010, Pavela elaboró un bioensayo con raíz de Psoralea
bituminosa en Spodptera exigua con resultados de una actividad antialimentaria máxima con una
dosis de efecto media de 34 µg/cm2. Reyes realizó un estudio con el extracto metanólico de

1Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Química. E-mail: vanegaz12_14@hotmail.com


2Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Ingeniería.
808

partes aéreas Lupinus campestris en 2013 en Spodoptera frugiperda, observando una actividad
disuasiva y antialimentaria a partir de una concentración de 500 ppm. En 2016, Thushimenan y
colaboradores, realizaron un trabajo con Cassia fistula en Spodoptera litura reportaron 72.3% de
actividad antialimentaria cuando aplicaron una concentración de 5000 ppm. Por tanto, se observó
que no tiene actividad juvenomimética comparada con otras especies de la misma familia.
Cuadro 2. Actividad juvenomimética del extracto metanólico de Acaciella angustissima
sobre Spodoptera frugiperda. “NIM” es el control positivo y “C0” el control negativo. El
promedio con letra distinta es significativamente diferente (Prueba de Tukey, α=0.05).

Tratamiento Duración Duración Peso 10 días Peso 20 días Peso pupal


(ppm) larval (días) pupal (días) (mg) (mg) (mg)

5000 24.00±0.85bc 10.00±0.79a 90.70±11.70bcd 294.50±22.30a 209.57±5.23a


4000 24.38±0.52b 11.39±0.58a 63.45±8.34cd 369.80±23.60a 215.38±6.10a
2000 22.42±0.41bc 11.18±0.39a 125.05±9.95ab 348.60±22.10a 209.32±5.12a
1000 22.00±0.43c 10.50±0.28a 156.00±11.90a 290.90±14.40a 205.37±6.50a
C0 22.94±0.58bc 10.94±0.30a 92.00±11.60bc 304.80±20.90a 200.53±6.35a
NIM 35.00±2.31a 10.00±NDa 28.70±13.20d 139.50±35.10b 200.30±11.10a
P<0.001 P= 0.363 P<0.001 P<0.001 P=0.604

En cuanto a la relación macho – hembra en el control negativo se observó el 47% de machos y


el 53% de hembras, mientras que 4000 ppm la relación fue 77% de machos y 23% de hembras.
La tendencia de los extractos de los tratamientos es 1:1 similar al control negativo, solamente a
4000 ppm no sucedió está relación que fue 3:1 aproximadamente. Este efecto no se vio a 5000
ppm, sin embargo, permite intuir que el extracto si afecta la relación macho – hembra.

Relación macho - hembra con extracto


metanólico de A. angustissima
20 18 18
17

15 13
No. adultos

10 10 10
9 9 9
10 8 8
5 5
5 3
1 1
0
0
5000 ppm 4000 ppm 2000 ppm 1000 ppm 0 ppm NIM

Total Macho Hembra

Figura 1. Relación Macho – Hembra obtenida con extracto metanólico de Acaciella


angustissima sobre Spodoptera frugiperda.
CONCLUSIONES

1Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Química. E-mail: vanegaz12_14@hotmail.com


2Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Ingeniería.
809

El extracto metanólico de las vainas de timbe mostraron moderada actividad insecticida, con
una concentración letal media acumulada de 5480.23 ppm. Mientras que no mostraron
actividad juvenomimética.
Como perspectiva se tiene evaluar otros extractos de diferente polaridad de vaina de timbe
así como su actividad en otras especies de la familia Spodoptera.
Agradecimientos al Centro de Estudios Académicos sobre Contaminación Ambiental
perteneciente a la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro por el
apoyo financiero (beca) para la realización del presente trabajo.

LITERATURA CITADA
Alonso J, Rico F, Campos J, Guevara R, Torres I, Cruz A. 2016. Establishment of in vitro
regeneration system for Acaciella angustissima (Timbe) a shrubby plant endemic of México
for the production of phenolic compounds. Industrial Crops and Products. 86: 49–57.

Bengoechea P, Garzón A, Hiernaux L. 2014. Prevención del estado sanitario de cultivos


ecológicos y aplicación de productos. Madrid: Ediciones Paraninfo.85-88.

Bergvinson D, Kumar H. 1997.Cría masiva de insectos en el laboratorio de entomología del


CIMMyT (Diatrea glandiosella SWCB; D. saccharalis SBC; Spodoptera frugiperda FAW y
Helicoverpa zea CEW). Annual Research Progress Report 1996, Maize Entomology.
Apéndice 7.

Cazmuz A, Juárez M, Socías M, Murúa G, Prieto S, Medina S, Willink E, Gastaminza G.


2010.Revisión de los hospederos del gusano colloreo del maíz, Spodoptera frugiperda
(Lepidoptera: Noctuidae). Revista de la Sociedad de Entomología Argentina. 69: 209-231.

Oerke E. 2006. Crop losses to pest. Journal of Agricultural Science. 144: 31-43

Pavela R. 2010. Antifeedant activity of plant extracts on Leptinotarsa decemlineata Say. and
Spodoptera littoralis Bois. larvae. Industrial Crops and Products. (32(3): 213-219.

Quintana C. 2017. Actividad insecticida e insectistática de Senna crotalarioides (Fabaceae) sobre


Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae). Tesis de Maestría. Universidad Autónoma
de Querétaro, Facultad de Química. Santiago de Querétaro, Querétaro.

Ramos M, Pérez S, Rodríguez C, Guevara P, Zavala M. 2010. Activity of Ricinus communis


(Euphorbiaceae) against Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae). African Journal
of Biotechnology. 9(9): 1359-1365.

Reyes L. 2014. Efecto biológico de plantas de Lupinus campestris cultivadas in vitro e inducidas
con metil jasmonato en Spodoptera frugiperda. Tesis de Maestría. Instituto Politécnico
Nacional, Centro de Desarrollo de Productos Bióticos. Yautepec, Morelos.
Rico M, Bachean S. 2006. A taxonomic revision of Acaciella (Leguminosae, Mimosoideae). An.
Jardín Botanico Madrid. 63, 189–244.
Salinas D, Aldana L, Valdés M, Hernández M, Juárez J, Rodríguez T. 2009. Actividad insecticida
de Prosopis laevigata en Spodoptera frugiperda Smith (Lepidoptera: Noctuidae). Folia
Entomología Mexicana. 48(2): 51 – 57.

1Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Química. E-mail: vanegaz12_14@hotmail.com


2Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Ingeniería.
810

Sepúlveda G, Porta H, Rocha M. 2003. La participación de los Metabolitos Secundarios en la


Defensa de las Plantas. Revista Mexicana de Fitopatología. 3: 355-363.
Thushimenan S, Baskaran J, Baranitharan. 2016. Antifeedant and toxicity of indigenous medicinal
plants extracts against Spodoptera litura (FAB) (Lepidoptera: Noctuidae). International
Journal of Zoology and Applied Biology 1(2): 106-110.

Vargas M, Munguía P, Cruz A, Guerrero B, González M, Feregrino A, Mendoza S, Loarca G,


Torres I, Hernández M, Guevara R. 2014. Bioactivity and gene expression studies of an
arbustive Mexican specie Acaciella angustissima (Timbe), Industrial Crops and Products.
52: 649–655.

1Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Química. E-mail: vanegaz12_14@hotmail.com


2Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Ingeniería.
811

CAPÍTULO 109
BIOENSAYOS CON SUSTANCIAS VEGETALES Y ACEITES MINERALES CON
DIFERENTES OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

Juan A. Villanueva-Jiménez1
Francisco Osorio-Acosta1
Jacqueline Luna Olivares1
María Teresa Sánchez-Antonio1
Marlen Ibarra Avendaño1
Marycruz Abato-Zarate2
Martha Escarlet Beristain-Moreno1
Sherell Zamora Juárez1

RESUMEN

La agricultura atraviesa diferentes problemas por la falta de sostenibilidad en la producción de


alimentos, con énfasis en el abuso de insecticidas y acaricidas para el control de plagas, y su
efecto en los enemigos naturales. La alternativa de los insecticidas y acaricidas vegetales y
aceites minerales, ha permitido disminuir estos problemas, pero debe de estudiarse con mayor
cuidado. Existen diferentes tipos de bioensayos tópicos, residuales de hoja y de aspersión con
la torre de Burgerjon, permiten determinar líneas dosis-mortalidad que generan indicadores que
permiten realizar comparaciones diversas, dependiendo de la pregunta de investigación. La
concentración letal al 50% y al 90-95% fueron utilizadas para comparar productos botánicos
comerciales con la misma formulación, pero con diferencias importantes de efectividad en ninfas
de Diaphorina citri, aceites minerales con diferente contenido de moléculas, pero de efecto
toxicológico muy similar en ninfas, e inefectivo en adultos de D. citri; de la misma manera, se
compraró un mismo producto botánico a base de extractos de neem y canela, que permitió validar
su selectividad al ácaro depredador (Galendromus pilosus), al obtener una toxicidad cercana a
la del ácaro plaga del papayo (Tetranychus merganser).

Palabras clave: regresión dosis-mortalidad, CL50, selectividad acaricida, insecticidas botánicos.

INTRODUCCIÓN

La sostenibilidad en la producción de cultivos como el papayo y los cítricos se ha visto


comprometida por la presencia de graves plagas, las cuales han requerido del uso de plaguicidas
de alta toxicidad a mamíferos y a organismos no-plaga, para reducir los daños de vectores de
enfermedades (García-Méndez et al., 2016) o ácaros plaga (Otero-Colina et al., 2015). En el
primer caso, el psílido asiático de los cítricos, Diaphorina citri, es el vector de la enfermedad
llamada huanglongbing (HLB), ocasionada por la bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus.
Esta enfermedad es la más dañina que ha enfrentado la citricultura mexicana a la fecha (Halbert
y Manjunath, 2004).
Por otro lado, la producción de papaya tiene como un problema principal a un complejo de ácaros,
que ocasionan defoliación y eventual muerte de la planta. Los ácaros más importantes son:
Eotetranychus lewisi, Eutetranychus banksi, Tetranychus merganser y T. urticae (Otero-Colina
et al., 2015). El control químico ha traído la generación de resistencia a la plaga, la contaminación
del ambiente y potenciales daños al hombre. Durante los últimos años, los autores hemos
trabajado en varias alternativas sostenible, como insecticidas vegetales y aceites minerales

1Colegio
de Postgraduados, Campus Veracruz. Km 88.5 Carretera Xalapa-Veracruz, C.P. 91690, Veracruz,
México.
2Universidad Veracruzana, Campus Xalapa, Facultad de Ciencias Agrícolas. Circuito González Aguirre

Beltrán, Xalapa, Veracruz, México.


812

comerciales, para D. citri (Osorio-Acosta et al., 2018; Ibarra, 2018) y T. merganser (Abato-Zárate
et al., 2012), e incluso para su depredador Galendromus pilosus (Beristain, 2019; Sánchez,
2019). Se han utilizado bioensayos para estudiar diferentes situaciones de utilidad en el manejo
agroecológico de plagas. El presente ensayo tuvo como objetivo presentar la utilidad de
diferentes bioensayos para responder diferentes preguntas de investigación en el mundo de los
insecticidas-acaricidas botánicos-minerales a nivel comercial.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizaron bioensayos tópicos, bioensayos con Torre de Bourjerjon y bioensayos residuales


en hoja para medir la toxicidad de estas sustancias. En el Cuadro 1 se presentan las especies
evaluadas, los métodos de aplicación, el estadio evaluado, y el producto comercial con su
ingrediente activo. Se incluyeron cinco productos comerciales de origen botánico o aceites
minerales.
Cuadro 1. Plagas y estadios biológicos que fueron sometidas a evaluación mediante
bioensayo, a insecticidas botánicos y aceites minerales.
Método
Organismo Estadio Nombre
de Ingrediente activo
plaga evaluado comercial
aplicación

Torre de BioDie
Ninfa 3
Burgerjon argemonina (35.70 g L-1), berberina Krox
(22.20 g L-1), ricinina (28.00 g L-1) y
a-terthienyl (35.35 g L-1) BioDie
Tópico Adultos
Diaphorina Krox
citri Citroil
Torre de
Ninfas 3
Burgerjon Akaroil
aceites minerales
Citroil
Tópico Adultos
Akaroil

Tetranychus
Fenoxon
merganser Residual Hembras extracto de neem (514 g L-1) + 650 CE
Galendromus en hoja adultas extracto de canela 140 (g L-1)
Akaroil
pilosus

Cría de organismos. Los organismos se criaron en un invernadero del Colegio de


Postgraduados, Campus Veracruz a) D. citri. Se colectaron adultos en limonaria de los jardines
del Campus Veracruz en 2015, donde no se habían aplicado insecticidas, se incorporaron a una
jaula de organza, sobre plantas de lima Persa, a las cuales no se les había aplicado insecticidas
por más de seis meses. Dicha colonia se mantuvo en las mismas condiciones hasta la realización
del experimento, de donde se extrajeron las ninfas y adultos para los bioensayos.
b) T. merganser. Se colectaron hojas de papayo de La Javilla, Mpio. de Medellín, Veracruz. Se
utilizó un aditamento de caja Petri basado en el método de Brodeur y Cloutier (1992). En las
cajas Petri de 4 cm de diámetro, se colocó un recorte circular de 3 cm de hoja de papayo Maradol

1Colegio
de Postgraduados, Campus Veracruz. Km 88.5 Carretera Xalapa-Veracruz, C.P. 91690, Veracruz,
México.
2Universidad Veracruzana, Campus Xalapa, Facultad de Ciencias Agrícolas. Circuito González Aguirre

Beltrán, Xalapa, Veracruz, México.


813

limpio, sin aplicación de insecticidas, en una cama de algodón humedecido, y con los bordes de
la hoja cubiertos por el algodón, a manera de barrera húmeda para los ácaros. La tapa presentó
una abertura de 2 cm de diámetro cubierta con organza. Las hembras de los ácaros colectados
se colocaron individualmente sobre la hoja del aditamento, se dejaron ovipositaran dos días, y
se retiraron las hembras. Cada tercer día se cambió la hoja, hasta obtener nuevamente adultos;
algunos se montaron en líquido de Hoyer para su identificación. Los de dos semanas de edad,
en jaulas de organza, para mantenimiento de la cría, de donde se obtuvieron las hembras para
el bioensayo.
c) G. pilosus. Se colectaron hojas de papayo en la misma localidad anterior; en laboratorio, los
ácaros depredadores se pasaron al aditamento de bioensayo conteniendo al menos diez
individuos de diferentes estadios de T. merganser para su alimentación. Una vez que se identificó
la especie, los aditamentos que contuvieron a G. pilosus se mantuvieron en cría. Además, se
mantuvieron jaulas de organza de forma separada, con plantas de frijol infestadas con T.
merganser, e individuos de G. pilosus.
Bioensayo con la torre de Burgerjon. Se colectaron ninfas con un pincel de pelo de camello
000 y se colocaron en una caja Petri con papel filtro. Las 20 ninfas en la caja Petri se incorporaron
a la torre de Burgerjon (Rodríguez-Dehaibes et al., 2004), donde se les asperjó una
concentración conocida del insecticida a una presión de 80-90 psi durante aproximadamente 25-
30 s, hasta que la balanza marcó una diferencia en peso de 0.12 g. Posteriormente, las ninfas
se pasaron a un aditamento para mantener las ninfas alimentándose en un periodo de 24 h. El
aditamento consistió de una base de caja Petri de 4 cm con un orificio en la tapa cubierto con
organza, con una capa de 1 cm de agar-agar al 2% y una hoja de cítrico recortada de forma
circular que ajustaba perfectamente al borde de la base, con el envés expuesto. La tapa que
evitaba el escape de los insectos también tenía un orificio cubierto con organza.
Bioensayo tópico. Se utilizaron insecticidas grado analítico, diluidos en acetona grado técnico,
a diferentes concentraciones, para obtener una línea de regresión concentración (log) vs
mortalidad (Probit). Los adultos de D. citri se colectaron con un aspirador bucal en puntas de
micropipeta adaptadas, a las que se les cortó más la punta y se cerró con Parafilm, y con la base
cerrada con tela organza. En dichas puntas modificadas se mantuvieron en ayuno 2 h previas a
la aplicación del insecticida; posteriormente, cada punta con insectos se colocó en una bolsa tipo
“Ziploc”, en donde se anestesiaron con dióxido de carbono (aprox. 2 min). Se colocaron los 20
insectos anestesiados en una caja Petri de 4 cm de diámetro. La caja Petri contenía una base
de 1 cm de agar-agar al 2% y con un disco de hoja cítrica con el envés expuesto para la
alimentación de los insectos. Inmediatamente, con una jeringa de cromatografía Hamilton® de
10 μL, acoplada a un microaplicador para bioensayos tópicos, se aplicaron 0.2 μL de la solución
insecticida en el pronoto de cada insecto. Seguido, se tapó la caja Petri; la tapa contenía una
perforación circular cubierta con organza. La mortalidad se midió a las 24 h (García-Méndez et
al., 2016).
Bioensayo residual en hoja. Se utilizaron los aditamentos de caja Petri para ácaros. Se
prepararon concentraciones de los insecticidas comerciales preparados con agua, en vasos de
precipitado para sumergir los recortes circulares de papayo en la solución de una concentración
determinada. Una vez que se evaporó el agua (1 h), se colocó el recorte de hoja en el aditamento
de caja Petri y se colocaron 10 hembras adultas jóvenes de una especie de ácaro. Se tomó la
lectura de mortalidad a las 24 h, y se determinaron las líneas concentración (log) vs mortalidad
(Probit).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

1Colegio
de Postgraduados, Campus Veracruz. Km 88.5 Carretera Xalapa-Veracruz, C.P. 91690, Veracruz,
México.
2Universidad Veracruzana, Campus Xalapa, Facultad de Ciencias Agrícolas. Circuito González Aguirre

Beltrán, Xalapa, Veracruz, México.


814

D. citri y argemonina/berberina/ricinina/a-terthienyl. El BioDie® presentó una concentración


letal que ocasiona el 50% de mortalidad (CL50) de 0.015 % y una CL95 de 0.327%, mientras que
el Krox® ocasionó una CL50 de 0.0295 % y una CL95 de 2.87%. Esta respuesta diferente, a pesar
de que las etiquetas de ambos indican contenido y concentraciones iguales, es común entre los
insecticidas botánicos, ya que depende de la condición fisiológica y del lote de plantas utilizadas
para obtener los componentes, así como de la formulación o calidad del proceso, entre otras. En
este caso, el BioDie® tiene el potencial de ser más efectivo en aplicaciones de campo, ya que
se requiere menores concentraciones para eliminar al 95% de la población. El Krox® requiere
concentraciones 10 veces más concentradas para lograr una mortalidad comercial similar al
BioDie®.
En adultos, el BioDie® fue más tóxico que el Krox®, ya que la CL50 del BioDie® fue de 0.0223%
y su CL95 de 0.303%, mientras que para Krox® la CL50 fue de 0.086% y la CL95 de 34.9%; una
vez más, la concentración para eliminar a la mayoría de insectos con Krox® fue 115 veces mayor
que la de BioDie®, considerada ya una concentración no comercial.
D. citri y aceites minerales. El Akaroil® ocasionó una CL50 en ninfas de 0.232% y una CL95 de
3.99%, mientras que en Citroil® la CL50 fue de 0.300% y CL95 de 1.264%. Esto significa que si
bien, el Akaroil® y Citroil® tienen una respuesta similar a la CL50, a la dosis para eliminar a la
mayoría de la población, el Citroil® es 3 veces más efectivo que el Akaroil®.
En el caso de los bioensayos con adultos, ambos aceites minerales lograron una CL50 similar, de
5.3% con Akaroil® logró y 7.4% con Citroil®; asimismo, la CL90 de Akaroil® fue de 27%, y la de
Citroil® de 35%. Cabe resaltar que se presenta la CL90, porque fue muy difícil aplicar el aceite
del bioensayo, porque se requirieron aplicar los aceites muy concentrados. Esto significa que,
aunque ambos aceites tienen una respuesta de mortalidad parecida, no son capaces de matar a
los adultos a concentraciones consideradas como comerciales, ya que necesitan aplicarse casi
puros para matar a suficientes adultos. Esto nos orilla a indicar que al menos estos dos aceites
minerales no pueden ser considerados adulticidas.
T. merganser, G. pilosus y extractos de neem-canela. Para el caso del Fenoxón® y el ácaro
plaga del papayo T. merganser, la CL50 fue de 1.6%, y para su ácaro depredador G. pilosus, fue
de 0.64%, mientras que la CL95 para T. merganser fue de 4.9%, mientras que la de G. pilosus
fue de 1.4%. Esto puede interpretarse como una respuesta muy similar de ambas especies a
este insecticida botánico, aunque 2 a 3 veces más tóxico al ácaro depredador.
Los tres casos presentados, son escenarios en los cuales se puede usar un bioensayo (de
diferente tipo) para evaluar la toxicidad de un producto botánico o de origen mineral, para
comparar su efecto con respecto a dos marcas comerciales (Krox®-BioDie®), dos tipos de
insecticida del mismo grupo toxicológico (aceites minerales), pero diferente formulación (Citroil®-
Akaroil®), o el efecto tóxico entre un insecto plaga y su depredador con un mismo producto
(Fenoxon®).
En el primer caso, será fácil recomendar el uso de BioDie® sobre su competidor, debido a Ambos
aceites minerales tienen un efecto similar en ninfas, que tiene una toxicidad mayor. En el segundo
caso, a pesar de tener toxicidades similares en ninfas, el Citroil® es ligeramente superior al
Akaroil® en dosis cercanas a las de campo. Sin embargo, en el bioensayo de adultos, queda
muy claro que ninguno de los aceites puede eliminar a los adultos del psílido asiático de los
cítricos. En el tercer caso, a pesar de que el Fenoxon® tiene una toxicidad similar en ácaros
plaga y depredadores, es ligeramente más tóxico a los organismos de control biológico, y aunque
podría traer cierto problema de resurgencia del ácaro, en realidad no puede considerarse grave,
e incluso podría considerarse con cierta selectividad.

CONCLUSIONES

1Colegio
de Postgraduados, Campus Veracruz. Km 88.5 Carretera Xalapa-Veracruz, C.P. 91690, Veracruz,
México.
2Universidad Veracruzana, Campus Xalapa, Facultad de Ciencias Agrícolas. Circuito González Aguirre

Beltrán, Xalapa, Veracruz, México.


815

Los bioensayos tópicos, residuales de hoja y de aspersión con la torre de Burgerjon, permiten
determinar líneas dosis-mortalidad que generan indicadores como la CL50 y la CL95, que serán
de utilidad en comparaciones de diversa índole, dependiendo de la pregunta de investigación.
Estos indicadores fueron utilizados para comparar productos botánicos comerciales con la misma
formulación, pero con efectividad muy diferente en ninfas de D. citri, aceites minerales con
diferente contenido de moléculas, pero de efecto toxicológico muy similar en ninfas, pero
inefectivo en adultos de D. citri, y un mismo producto botánico, que permitió validar su
selectividad al depredador (G. pilosus), al obtener una toxicidad cercana a la del ácaro plaga (T.
merganser).

LITERATURA CITADA

Abato-Zárate, M., J. A. Villanueva-Jiménez, G. Otero-Colina, C. Ávila-Reséndiz, E. Hernández-


Castro, N. Reyes-Pérez. 2012. Biological efficacy and selectivity of acaricides in papaya
(Carica papaya L.) Trop. Subtrop. Agroecosyst. 15: S118-S125.

Beristain M., M. E. 2019. Efecto de Tetranychus merganser sobre la calidad del fruto de papayo
y su control biológico en la zona central costera de Veracruz. Tesis de Maestría en
Ciencias, Programa en Agroecosistemas Tropicales, Campus Veracruz. Colegio de
Postgraduados. Veracruz, México. 61 p.

Brodeur, J., and C. Cloutier. 1992. A modified leaf disk method for rearing predaceous mites
(Acarina: Phytoseiidae). Phytoprotection 73: 53-84.

García-Méndez, V. H., L. D. Ortega-Arenas, J. A. Villanueva-Jiménez, y H. Sánchez-Arroyo.


2016. Susceptibilidad de Diaphorina citri Kuwayama (Hemiptera: Liviidae) a insecticidas en
Veracruz, México. Agrociencia 50: 355-365.

Halbert, S. E., and K. L. Manjunath. 2004. Asian citrus psyllids (Sternorrhyncha: Psyllidae) and
greening disease of citrus: A literature review and assessment of risk in Florida. Fla.
Entomol.
87: 330-353.

Ibarra A., M. 2018. Susceptibilidad de Diaphorina citri vector del HLB a insecticidas en el estado
de Veracruz. Tesis de Ingeniería en Agronomía. Instituto Tecnológico de la Cuenca del
Papaloapan. Tecnológico Nacional de México. Tuxtepec, Oaxaca. 58 p.

Osorio A., F., J. A. Villanueva J., L. Ortega A., V. H. García M., U. Díaz Z., J. Luna O., S. Zamora
J., R. Jose P., G. Luna O., y R. L. Aguirre H. 2018. Resultados del Programa Nacional de
Monitoreo de la Resistencia al Vector del HLB en los estados citrícolas de México. pp.
1791-1799. En: Vinay, V. J. C., V. A. Esqueda E., O. H. Tosquy V., R. Zetina L., A. Ríos U.,
M. V. Vázquez H., A. L. Del Angel P. y C. Perdomo M. (comps.). 2018. Avances en
Investigación Agrícola, Pecuaria, Forestal, Acuícola, Pesquería, Desarrollo rural,
Transferencia de tecnología, Biotecnología, Ambiente, Recursos naturales y Cambio
climático. INIFAP, CP, UACH, INAPESCA, UV, TecNM. Medellín, Ver., México. Año 2,
Núm. 1, 1849 p.

1Colegio
de Postgraduados, Campus Veracruz. Km 88.5 Carretera Xalapa-Veracruz, C.P. 91690, Veracruz,
México.
2Universidad Veracruzana, Campus Xalapa, Facultad de Ciencias Agrícolas. Circuito González Aguirre

Beltrán, Xalapa, Veracruz, México.


816

Otero-Colina, G., M. Abato-Zárate, y J. A. Villanueva-Jimenez. 2015. Ácaros Asociados al Cultivo


de Papayo en México. Editorial Colegio de Postgraduados. México. 90 p.

Rodríguez-Dehaibes, S. R., G. Otero-Colina, V. Pardio Sedas, and J. A. Villanueva-Jiménez.


2004. Resistance to amitraz and flumethrin in Varroa destructor populations from Veracruz,
Mexico. J. Apic. Res. 44: 124-125.

Sánchez A., M. T. 2019. Evaluación de la selectividad de los acaricidas abamectina y azadiractina


al ácaro depredador Galendromus sp., y su efectividad para el control del ácaro plaga
Tetranychus merganser en el Colegio de Postgraduados Campus, Veracruz. Reporte final
de Residencia Profesional. Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande.
Tecnológico Nacional de México. San Miguel El Grande, Tlaxiaco, Oaxaca. 29 p.

1Colegiode Postgraduados, Campus Veracruz. Km 88.5 Carretera Xalapa-Veracruz, C.P. 91690, Veracruz,
México.
2Universidad Veracruzana, Campus Xalapa, Facultad de Ciencias Agrícolas. Circuito González Aguirre

Beltrán, Xalapa, Veracruz, México.


817

CAPÍTULO 110
ACTIVIDAD INSECTICIDA DEL EXTRACTO CLOROFORMICO DE LAS PARTES AÉREAS
DEL ZAPOTILLO CONTRA EL GUSANO COGOLLERO DEL MAÍZ

Miguel Ángel Ramos-López9


Norma Cecilia Cárdenas-Ortega10
Marco Martín-González Chávez2
Juan Campos-Guillén1
Sergio de Jesús Romero-Gómez1
Víctor Pérez-Moreno1.

RESUMEN

El gusano cogollero del maíz Spodoptera frugiperda es considerada una de las plagas más
importantes del cultivo de maíz en regiones tropicales y subtropicales de América, ocasionando
pérdidas en el cultivo que van del 31% hasta el 60% de la producción de este cereal. Este es un
insecto originario del trópico, es polífago, en la lucha por el control de esta plaga se ha recurrido
principalmente a la aplicación de insecticidas químico sintéticos, sin embargo su uso
indiscriminado ha ocasionado graves problemas de contaminación ambiental, a las cosechas y
efectos adversos a la salud humana, así como la generación de resistencia a estos productos
por parte de este insecto-plaga, por lo que se han implementado alternativas para manejar a esta
plaga, tal es el caso del empleo de extractos botánicos. En este sentido Casimiroa pringlei
(Rutaceae) ha sido evaluada contra diferentes insectos que son plagas agrícolas, con resultados
prometedores, razón por la que en este trabajo se evaluó la actividad insecticida y
juvenomimética del extracto clorofórmico de las partes aéreas del C. pringlei contra el gusano
cogollero del maíz, El extracto clorofórmico de las partes aéreas mostró actividad insecticida
larval y acumulada, mostrando concentraciones letales medias larval y acumulada de 4154.6
ppm y 2699.3 ppm, respectivamente.

Palabras clave: Casimiroa pringlei, actividad insecticida, actividad juvenomimética

INTRODUCCIÓN

La producción de maíz en México se ve afectada por diferentes plagas, sin embargo el gusano
cogollero de maíz Spodoptera frugiperda, se considera como una de las plagas de que mayor
daño económico ocasiona al cultivo de maíz en México y en América, debido a los daños que
causa y en las diversas entidades del país se han registrado pérdidas que van desde el 13%
hasta el 60% (Flores y Figueroa, 2010). En Sinaloa el Estado de mayor producción de maíz, se
presentó un daño promedio de 30%, debido a plagas y enfermedades un poco más de 1 millón
de toneladas con un valor de 2,800 millones de pesos (SIAP, 2009). Dentro de las principales
plagas que atacan los cultivos de maíz en Sinaloa se encuentra el gusano cogollero del maíz
(Meza y Angulo, 2008).

En la lucha por el control de estos insectos plaga, se ha recurrido al uso de insecticidas de origen
químico sintético, estos han ocupado un lugar preferencial desde la mitad del siglo XX, sin
embargo el uso continuo e indiscriminado ha tenido un impacto ambiental negativo, incluyendo

1Facultad de Química, Universidad Autónoma de Querétaro. Email: agromyke@gmail.com


2Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
818

pérdidas de calidad de las aguas, contaminación del hábitat natural, resistencia de las especies
que son el objeto de control junto con problemas de seguridad y exposición del consumidor a los
residuos de insecticidas en el alimento, en el aire y en el suelo (Devine et al., 2008), por estas
razones cada día se cuestiona el uso de estos productos para el control de plagas y se han
considerado a las plantas como una alternativa en la búsqueda de nuevas estructuras con menor
impacto ambiental y con potencial para el control de plagas agrícolas, debido a que el estudio de
la actividad contra insectos que son plagas, de algunos compuestos presentes en las plantas,
ofrece una oportunidad para descubrir insecticidas nuevos y eficientes para su control (Peterson
et al., 2000), los cuales podrían ser tolerados por los cultivos e inocuos para el consumidor
(Branaman, 2003). Algunos de estos compuestos bioactivos como, taninos, fenoles y terpenos,
juegan un papel importante de manera natural en los mecanismos de defensa de frutas y
vegetales (Howard et al., 2000; Lombardi-Boccia et al., 2004).

En este sentido Casimiroa edulis ha demostrado actividad insecticida contra Spodoptera littoralis,
reportando una CL50 de 79.47 µg cm2 (Ahmed, 2011).

La información de las características químico estructurales, no solo se puede utilizar para


aplicaciones naturales de acción insecticida, también pueden ser utilizados como fuente de
información para el diseño molecular de insecticidas sintéticos, de modo tal que tengan una
mayor persistencia y toxicidad en plagas específicas favoreciendo la fitosanidad, inocuidad y
seguridad alimentaria requerida por los consumidores (Park et al., 2002).

MATERIALES Y MÉTODOS

La recolección de las partes aéreas del zapotillo fue llevada a cabo en el municipio de
Guadalcázar, San Luis Potosí, México, el cual se localiza entre las coordenadas geográficas 22º
37’ de latitud norte, y 100º 24’ de longitud oeste; a una altitud promedio de 1,640 msnm. Las
hojas se separaron y se dejaron secar a la sombra por 15 d a temperatura ambiente y
posteriormente se pulverizaron en un molino Thomas-Wiley Modelo 4 con tamaño de partícula
de 1 mm.

La obtención del extracto clorofórmico se realizó por reflujo, colocando 100 g de materia vegetal
seca y molida en un matraz bola de 3 L y se agregaron 500 mL de metanol grado reactivo. El
matraz se dispuso sobre una mantilla de calentamiento conectada a un riostato para controlar la
temperatura. Se dejó en reflujo por 4 h. Al terminar se cambió el solvente y se repitió el proceso.
El extracto producido fue filtrado y posteriormente, con un evaporador rotatorio, se retiró el
solvente.

Se usaron larvas de segundo instar de S. frugiperda, en el Laboratorio de Compuestos Naturales


Insecticidas de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro,
México (Bergvinson y Kumar, 1997).

Previo al bioensayo final se realizó una prueba preliminar a cada extracto clorofórmico de las
hojas con la finalidad de determinar la actividad biológica de cada tratamiento, empleando cinco
concentraciones logarítmicas (5000, 500, 50, 5 y 0.5 ppm) más un control negativo (sólo dieta).
Para el ensayo final se evaluaron las concentraciones 5000, 4000, 2000, 1000, 500 y 0 ppm
(Rodríguez-Hernández y Vendramim, 1996). Cada tratamiento contó con 20 repeticiones. Los
tratamientos se prepararon vertiendo 1 mL de la dieta mezclada con cada una de las
concentraciones de cada extracto en un vaso de plástico del número 0 con tapa ajustable de
marca PRIMO, se dejó solidificar la dieta a temperatura ambiente por 24 h, posteriormente con
un pincel del No. 0 se les colocó una larva de segundo instar de S. frugiperda, las cuales fueron

1Facultad de Química, Universidad Autónoma de Querétaro. Email: agromyke@gmail.com


2Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
819

seleccionadas al azar, luego se les puso una tapa ajustable del número 0 de la marca PRIMO,
los vasos se marcaron por tratamientos y repetición y se distribuyeron de manera aleatoria en el
interior de una cámara climática a 25 ± 2 ºC, 70% ± 5% de humedad relativa, y un fotoperiodo de
12:12 h de luz.

Los tratamientos se revisaron cada 3 d, hasta la formación de larvas de sexto instar en el control,
momento en el que se realizaron observaciones diariamente para determinar el día en que se
alcanzó el estado de pupa. Las variables evaluadas en la presente investigación fueron las
mortalidades larval, pupal y acumulada (Ramos-López et al., 2010).

Los datos fueron analizados por medio de un análisis de varianza de una vía y prueba de Tukey
con un nivel de significancia de 0.05 y se determinó la concentración letal media mediante un
análisis Probit con el paquete estadístico SYSTAT 9.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El rendimiento obtenido del extracto clorofórmico de las partes aéreas hojas de Casimiroa pringlei
fue de 0.73%.

La actividad insecticida del extracto clorofórmico de las partes aéreas de C. pringlei, mostró que
a partir de 4000 ppm tanto la mortalidad larval (45%) como la mortalidad acumulada (60%) fueron
diferentemente significativa respecto al control negativo (5% y 10% respectivamente), mientras
que no hubo diferencias en la mortalidad pupal con ninguna concentración (Cuadro 1).

Por otro lado, las concentraciones letales medias larval y acumulada calculadas fueron de 4154.6
ppm y 2699.3 ppm, respectivamente.

Otra especie del género Casimiroa, también ha demostrado actividad insecticida contra otro
insecto plaga del género Spodoptera, tal es el caso de C. edulis, cuyo extracto acetónico de las
hojas mostró actividad insecticida contra Spodoptera littoralis reportando una CL50 de 79.47 μg
cm2 (Ahmed, 2011).

Cuadro 1. Actividad insecticida del extracto clorofórmico de C. pringlei sobre S. frugiperda.


Tratamiento % Mortalidad % Mortalidad
% Mortalidad larval
(ppm) pupal acumulada
5000 60.0±11.2 A 20.0±9.2 A 80.0±9.2 A
4000 45.0±11.4 AB 15.0±8.2 A 60.0±11.2 AB
2000 30.0±10.5 ABC 15.0±8.2 A 45.0±11.4 ABC
1000 20.0±9.2 BC 10.0±6.9 A 30.0±10.5 BC
500 5.0±5.0 C 5.0±5.0 A 10.0±6.9 C
0 5.0±5.0 C 5.0±0.0 A 10.0±6.9 C
P<0.0001 P=0.627 P<0.0001
4154.6 ppm 2699.3 ppm
CL50
(3333.2-5636.1 ppm) (2124.5 – 3403.2 ppm)
Letras diferente indican diferencias significativas, n=20.

Por otro lado otras especies de la Familia Rutaceae también han mostrado actividad insecticida,
como se demostró en el trabajo de Arivoli y Tennyson (2013), donde evaluaron la actividad
ovicida de los extractos con hexano, dietil éter, diclorometano, y con acetato de etilo de hojas de
las especies Aegle marmelos y Murraya koeingii contra Spodoptera litura, A. marmelos con una

1Facultad de Química, Universidad Autónoma de Querétaro. Email: agromyke@gmail.com


2Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
820

concentración de 0.05% mostró actividad ovicida de 57.1, 29.5, 50.8 y 76.1% con los extractos
hexano, dietil éter, diclorometano, y con acetato de etilo respectivamente, mientras que M.
koeingii presentó a la misma concentración 78.1, 83.6, 52.7 y 66.2% de actividad ovicida con los
mismos extractos. Por otra parte los extractos con hexano, cloroformo y acetato de etilo de las
hojas de Atalantia monophylla, presentaron actividad larvicida contra S. litura, mostrando CL50
de 2.01, 5.01 y 7.8% respectivamente (Baskar et al., 2015).

CONCLUSIONES

El extracto clorofórmico de las partes aéreas del zapotillo mostró actividad insecticida, en larvas.

Como perspectiva se tiene evaluar otros extractos con solventes de diferente polaridad y la
actividad juvenomimética de este extracto contra S. frugiperda.

LITERATURA CITADA

Ahmed, B.D. 2011. Insecticidal and antifeedant activities and chemical composition of
Casimiroa edulis La Llave & Lex (Rutaceae) leaf extract and its fractions against
Spodoptera littoralis larvae. Australian Journal of Basic and Applied Sciences 5(9): 693-
703
Arivoli S, and Tennyson S. 2013. Ovicidal activity of plant extracts against Spodoptera litura
(Fab) (Lepidoptera: Noctuidae). Bulletin of Environment, Pharmacology and Life
Sciences 2(10): 140-145.
Baskar K, Muthu C, Ignacimuthu S. 2015. Bio efficacy of Atalantia monophylla (L) Correa
(Rutaceae) against Spodoptera litura Fabricius (Lepidoptera: Noctuidae). Entomology,
Ornithology & Herpetology 4(2): 1-5.
Bergvinson D.J., y Kumar H. 1997. Cría masiva de insectos en el laboratorio de entomología
del CIMMyT (Diatraea grandiocella, SWCB; D. saccharalis, SBC; Spodoptera frugiperda,
FAW y Helicoverpa zea, CEW). In: Annual Research Progress Report 1996, Maize
Entomology. CIMMyT, México. Apéndice 7.
Branaman B. 2003. Fruits and vegetables: issues for Congress. National Council for Science
and the Environment. CRS (Congressional Research Service) Report, January 27.
Devine GJ, Eza D, Ogusuku E, Furlong MJ. 2008. Uso de insecticidas: contexto y
consecuencias ecológicas. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
25(1): 74-100.
Flores O. y V. Figueroa. 2010. Producción y ensilaje de maíz forrajero de riego. Folleto Técnico
No 30. Campo experimental Zacatecas, CIRNOC-INIFAP. Calera, Zacatecas.
Howard LR, Talcott ST, Brenes CH, Villalon B. 2000. Changes in phytochemical and
antioxidant activity of selected pepper cultivars (Capsicum Species) as influenced by
maturity. Journal of Agricultural and Food Chemistry 48(5): 1713-1720.
Lombardi-Boccia G, Lucarini M, Lanzi S, Aguzzi A, Cappelloni M. 2004. Nutrients and
antioxidant molecules in yellow plums (Prunus domestica L.) from conventional and
organic productions: a comparative study. Journal of Agricultural and Food Chemistry
52(1): 90-94.
Meza, R. y R. Angulo. 2008. Producción de maíz blanco en la zona centro de Sinaloa. Centro
de Validación y Transferencia de Tecnología de Sinaloa.
Park IK, Lee SG, Shin SC, Park JD, Ahn YJ. 2002. Larvicidal activity of isobutylamides
identified in Piper nigrum fruits against three mosquito species Journal of Agricultural and
Food Chemistry 50(7): 1866-1870.
Peterson CJ, Cossé A, Coats JR. 2000. Insecticidal components in the meal of Crambe
abyssinica. Journal of Agricultural and Urban Entomology 17(1): 27-36

1Facultad de Química, Universidad Autónoma de Querétaro. Email: agromyke@gmail.com


2Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
821

Ramos-López M A, Pérez GS, Rodríguez-Hernández C, Guevara-Fefer P, Zavala-Sánchez


MA. 2010. Activity of Ricinus communis (Euphorbiaceae) against Spodoptera frugiperda
(Lepidoptera: Noctuidae). African Journal of Biotechnology 9(9): 1359-1365.
Rodríguez-Hernández, C. y J.D. Vendramim. 1996. Toxicidad de extractos de Meliaceae en
Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae). Manejo Integrado de Plagas (Costa
Rica) 42: 14-22
SIAP. 2009. http://www.siap.gob.mx/index (consultado: 30/jul/2013).

1Facultad de Química, Universidad Autónoma de Querétaro. Email: agromyke@gmail.com


2Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
822

CAPÍTULO 111
APLICACIÓN DE HOMEOPÁTICOS PARA PROTECCIÓN DE FRUTOS DE
Capsicum annuum CONTRA Anthonomus eugenii EN CAMPO

Sabino Honorio Martínez-Tomás1


Cesáreo Rodríguez-Hernández2
Gustavo Ramírez Valverde2
Felipe de Jesús Ruiz-Espinoza3
Rafael Perez-Pacheco1
Felipe Florean Méndez4

RESUMEN

Para disminuir el uso excesivo de insecticidas organosintéticos en el control del picudo del chile
Anthonomus eugenii y proteger plantas de chile Capsicum annuum, es necesario buscar
alternativas naturales y entre de ellas se encuentra la agrohomeopatía, por lo que se realizó esta
investigación en condiciones de campo en el Municipio de Zimatlán de Álvarez, Oaxaca, México,
para evaluar los mejores cuatro preparados homeopáticos en la protección de plantas de “Chile
de agua” contra A. eugenii en condiciones de microtunel; dos de A. eugenii; Picudo invernadero
T 200CH y Picudo campo T 6CH, uno de la planta Allium cepa Ø 6CH y uno de veneno de la
víbora Lachesis trigonocephalus T 7CH, y la combinación de tres productos homeopáticos
comerciales (Bioplax, Grabber y Karabine), además de cinco mezclas de los cinco tratamientos,
para determinar el efecto en la protección de frutos de C. annuum contra el picudo de chile A.
eugenii en condiciones de campo. Estos se aplicaron cada 8 d, con una mochila aspersora de
15 L desde el trasplante hasta final de la cosecha, en un diseño completamente al azar. Se
registraron datos de frutos de “Chile de agua” de segunda a quinta calidad, y se demostró que el
tratamiento Picudo campo 6CH tuvo 92.0 y 92.0% de peso y número de frutos sin A. eugenii con
alta protección significativa en condiciones de campo. El mejor tratamiento, por tener más frutos
sin picudo, fue Picudo campo T 6CH, en contraste la mezcla de los formulados comerciales
provocó mayor infestación del picudo. Esta alternativa persigue la protección del cultivo, otro
paradigma, no la eliminación ni el manejo de la plaga.

Palabras clave: Anthonomus eugenii, homeopáticos, sucusión.

INTRODUCCIÓN

La homeopatía es una palabra de origen griego que significa "enfermedad similar"


(homoios=similar, phatos=sufrimiento, enfermedad). La ciencia homeopática, idealizada por
Christian Friedrich Samuel Hahnemann (1755-1843), se ha aplicado con resultados positivos en
los seres humanos; sin embargo, el uso en animales y, especialmente en plantas, se ha
desarrollado más recientemente. Hahnemann solía decir que "si las leyes de la naturaleza que
yo proclamé son verdaderas, entonces se puede aplicar en todos los seres de la vida". Esta es
la mayor garantía dada por el idealizador de la homeopatía para la utilización de la homeopatía
en todos los organismos vivos, incluyendo plantas (Toledo et al., 2011).

Al analizar las propiedades de la cinchona, Hahnemann señaló en 1790 que el abuso de ésta
implicaba desarrollar síntomas similares a los que se deseaban eliminar; haciendo una serie de
experimentos sobre sí mismo, descubrió que la cinchona producía la misma fiebre que pretendía
aniquilar, cuando se administraba en personas sanas; luego realizó otros experimentos con
mercurio y arsénico, sustancias tóxicas que requieren dilución y sucusión, y encontró que la
1 Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Unidad Oaxaca. Email: smartinezt@ipn.mx
2 Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados.
3 Centro Regional Universitario del Anáhuac, Universidad Autónoma Chapingo.
4 Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca.
823

sustancia pierde su efecto tóxico cuando se diluye, pero es capaz de causar síntomas de la
enfermedad que pretende curar; basado en sus prácticas y experimentos, dejó cuatro principios
fundamentales: a) cura por similar, b) experimentos en personas sanas, c) dosis mínimas e
infinitesimales, y d) la única medicación (Toledo et al., 2011).

La salud de la población se ha visto deteriorada por la aparición de enfermedades consideradas


de primer mundo, como cáncer, diabetes, hipertensión, infarto al miocardio y obesidad. Si bien
no se reconoce oficialmente, por las implicaciones que tiene para los negocios de los
agroquímicos, existe una relación directa entre la alimentación en ocasiones inadecuada por la
cantidad de sustancias tóxicas y la salud. La mayoría de los alimentos agrícolas y pecuarios en
su proceso de producción, se les incorpora alguna cantidad de tóxicos para controlar que dichos
alimentos se produzcan con menor daño por plagas y enfermedades, así como para producir
mayor cantidad de los mismos, según Ruiz (2015), quien además menciona que se ha generado
un proceso natural de resistencia de las plagas y enfermedades a los plaguicidas; situación que
se ha incrementado con la contaminación y aumento del costo, que se ha vuelto contra los
productores.

En una alimentación adecuada, deben combinarse los alimentos y existir una buena proporción
entre ellos, además, en la actualidad deben consumirse alimentos accesibles a todos, donde se
garantice la nula contaminación y toxicidad; tal como pueden hacerlo posible los alimentos
elaborados mediante la agrohomeopatía, la cual garantiza mayor cantidad de alimentos libres de
toxicidad, de contaminación y con inocuidad (Ruiz, 2015).

La filosofía homeopática para los seres humanos es muy clara, pero su uso en las plantas y el
suelo todavía está en el principio. Es común utilizar analogías entre el sujeto médico humano y
la ciencia de la planta con resultados muy prometedores. Sin embargo, actualmente la
homeopatía se está utilizando en diversas áreas de la agricultura, como: control de plagas y
enfermedades de las plantas; aumento de principios activos o metabolismo secundario en
plantas; desintoxicación de plantas contaminadas por metales como aluminio y cobre; e
influencia en la fisiología de las plantas (Toledo et al., 2011).

El adulto del picudo del chile Anthonomus eugenii causa daño a los frutos de chile Capsicum
annuum, por lo que es importante la implementación de alternativas biorracionales para combatir
este insecto, como la homeopatía. Las aplicaciones de dinamizaciones de plagas pueden inferir
en los mecanismos de resistencia inherentes de la planta, haciendo posible que está active los
mecanismos que le confieren mayor resistencia al ataque de las mismas (Narváez-Martínez et
al., 2014). Por lo que en la presente investigación se evaluó el efecto de los mejores cuatro
preparados homeopáticos, que anteriormente habían mostrado protección de plantas de C.
annuum “Chile de agua” contra A. eugenii en condiciones de microtunel; dos de A. eugenii;
Picudo invernadero T 200CH y Picudo campo T 6CH, uno de planta; Allium cepa Ø 6 CH y uno
de veneno de víbora; Lachesis trigonocephalus T 7 CH, además de la combinación de tres
productos homeopáticos comerciales (Bioplax, Grabber y Karabine) y cinco mezclas de los cinco
tratamientos para determinar el efecto en la protección de frutos de C. annuum contra el picudo
de chile A. eugenii en condiciones de campo.

MATERIALES Y MÉTODOS

Esta investigación se realizó en un terreno en el municipio de Zimatlán de Álvarez, Oaxaca de


Juárez, México.

1 Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Unidad Oaxaca. Email: smartinezt@ipn.mx


2 Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados.
3 Centro Regional Universitario del Anáhuac, Universidad Autónoma Chapingo.
4 Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca.
824

Los medicamentos se adquirieron en la farmacia homeopática Similia en la Ciudad de México:


Lachesis trigonocephalus se compró a la T 6CH y se elaboró a la T 7CH, Allium cepa Ø 6CH.
Los homeopáticos de Picudo invernadero T 200CH y Picudo campo T 6CH se elaboraron por el
primer autor. Se colectaron 35 picudos adultos, ocho larvas, cuatro pupas, huevos en botones
florales y 14.04 g de frutos y hojas dañadas, y de este material se utilizaron 0.05 g para elaborar
homeopáticos, siguiendo el método de trituración (Martínez-Tomás et al., 2015b).

También se evaluaron tres formulados homeopáticos agrícolas. Bio-plax, una formulación que
contiene Conium Maculatum 30° 5%, Gelsemium 30° 10%, Nuphar Luteum 30° 5%, Extracto
Vegetal 10% y Agua, que es indicado, entre otras plagas, contra picudo. Grabber, una solución
que regula y favorece la síntesis de auxinas en la planta, promoviendo mayor desarrollo y
crecimiento de las raíces, así como engrosamiento de tallos. Karabine, un mejorador y
acondicionador del suelo, que logra mejor estructura y promueve mayor aeración del suelo para
tener una planta sana, vigorosa y más productiva.

Se delimitaron 36 parcelas en el terreno, cada una con 60 plantas de chile de agua, en un diseño
completamente al azar.

Para la aplicación del tratamiento se adicionaron 0.03 mL del preparado homeopático en 1 L de


agua de pozo, en un envase plástico de 1.5 L de capacidad, se sucusionó por 2 min y se vació
en un mochila aspersora de 15 litros, añadiéndose enseguida 14 L de agua de pozo y luego se
asperjó a las plantas, hasta que el líquido escurriera en las hojas, repitiendo cada 8 d desde el
transplante hasta la cosecha. En el caso de los productos homeopáticos comerciales Bioplax,
Grabber y Karabine, se aplicó la dosis y forma de aplicación recomendada. Cuando los frutos de
chile llegaron a la madurez comercial, se cosecharon y con una balanza se pesaron, luego a se
les realizó un corte circular en la parte basal con un cúter y con el auxilio de pinzas entomológicas
se cuantificaron larvas, pupas y adultos de A. eugenii por fruto. De esta manera se tuvo el número
de frutos por planta y número y peso de frutos sin picudo. El cálculo en porcentaje del peso en
gramos de frutos de 1ª a 3ª calidad sin A. eugenii se realizó mediante (Narváez-Martínez et al.,
2014), la relación: g de frutos sin A.eugenii (%)=(cantidad de frutos sin A. eugenii
(g)*100)/(Cantidad de frutos totales (g).

A los datos de porcentaje de peso de frutos sin picudo y número de frutos sin picudo se les
realizaron las dos pruebas de los supuestos (Shapiro-Wilks para el supuesto de normalidad de
los errores y la prueba Levene para el supuesto homogeneidad de varianzas), y se procedió a
realizar un análisis no paramétrico con la prueba de Kruskal Wallis y las comparaciones múltiples
de rangos con el programa InfoStat versión 2014 (Balzarini et al. 2008).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El homeopático Picudo campo T 6CH aumentó significativamente en 12.94% el peso de frutos


sin A. eugenii y en 11.63% el número de frutos sin este insecto en comparación con el testigo
(Cuadro 1). Cuando se mezcla con otros homeopáticos disminuye su efectividad y es mejor que
el homeopático de la propia plaga, elaborado con individuos de invernadero y a mayor potencia.

Otro tratamiento significativo fue la mezcla de los homeopáticos comerciales Bio-Plax + Grabber
+ Karabine, el cual destacó por ser el de menor producción de frutos sin picudo, tanto en peso
como en número.

1 Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Unidad Oaxaca. Email: smartinezt@ipn.mx


2 Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados.
3 Centro Regional Universitario del Anáhuac, Universidad Autónoma Chapingo.
4 Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca.
825

Cuadro 1. Frutos de chile sin picudo (%), después de la aplicación de diluciones


homeopáticas al cultivo, en campo.
% de
% de
peso
Rango número Rango
Tratamientos de frutos
s de frutos s
sin
sin picudo
picudo
775.94 756.87
Picudo campo T 6CH 92.03 þ d 92.05 þ d
Picudo invernadero T 200CH 89.61 731.95 cd 88.06 698.13 cd
bc
Lachesis trigonocephalus T 7CH 86.04 678.89 85.46 651.74 bc
d
BGK + L. t. T 7CH+ A. c. Ø 6CH+
86.44 670.24 bc 84.81 637.38 bc
P. i. T 200CH+ P. c. T 6CH
bc ab
Allium cepa Ø 6CH 83.73 677.44 84.78 617.93
d c
Bio-Plax 82.80 720.16 cd 83.16 693.40 cd
BGK + Picudo invernadero T 200CH 82.80 595.78 ab 82.67 577.57 ab
ab
BGK + Picudo campo T 6CH 78.19 629.12 80.60 627.17 bc
c
ab ab
BGK + Allium cepa Ø 6CH 80.01 629.93 80.53 617.51
c c
Testigo 79.09 675.77 bc
80.42 657.17 bc
BGK+ Lachesis trigonocephalus T
78.12 585.98 ab 79.65 572.33 ab
7CH
Bio-Plax + Grabber + Karabine 77.64 528.85 a 78.85 518.14 a
þ
Medias de rangos obtenidas del análisis no paramétrico con Kruskal Wallis (α = 0.05).
Diferencia significativa (P = 0.0019, P = <0.0001). BGK = Bio-plax, Grabber y Karabine. L.
t. = Lachesis trigonocephalus. A. c= Allium cepa. P. i.= Picudo invernadero. P. c.= Picudo
campo.

Entre los tratamientos no significativo, por ser iguales al testigo, destacan todas las mezclas y
además el Picudo invernadero T 200CH, el cual, numéricamente fue el mejor, lo que indica la
gran perspectiva que tienen los nosodes. La mezcla de todos los homeopáticos evaluados, tanto
elaborados como comprados (agrícolas o no), fueron igual al testigo, no protegieron de manera
significativa los frutos del daño de picudo.

Ningún tratamiento protegió totalmente a las plantas de chile contra A. eugenii, pero los nosodes
fueron mejores que los homeopáticos de plantas y animales, incluso que los homeopáticos
comerciales agrícolas. El nosode de la conchuela del frijol Epilachna varivestis a la 6CH,
absorbido por la hoja de frijol, reduce en 76.0% el daño de larvas de E. varivestis (Ramírez,
2014).

En evaluaciones anteriores, Martínez-Tomás et al. (2015a), también encontraron que el mejor


tratamiento para disminuir la población del picudo y proteger los frutos de chile fue el
homeopático preparado con población de insectos de campo, triturado, a la 6CH. De la misma
manera, la población de ninfas del pulgón Dysaphis plantagines se redujo en 14% con el nosode
6CH, preparado con población de campo, obtenida de una huerta de manzana orgánica, y por el
método de trituración (Wyss et al., 2010).

1 Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Unidad Oaxaca. Email: smartinezt@ipn.mx


2 Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados.
3 Centro Regional Universitario del Anáhuac, Universidad Autónoma Chapingo.
4 Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca.
826

La dinamización Picudo campo T 6CH tiene nanopartículas de la muestra triturada, pues en otras
potencias más diluidas, como la 30C y 200C, Chikramane et al. (2010), han demostrado la
existencia de nanopartículas del material original. Probablemente estás partículas estén
afectando el comportamiento del picudo, de la hembra principalmente, para no ovipositar en los
frutos tratados con este homeopático, y por ende tener más frutos sin daño y sin picudos; mayor
protección del cultivo y de la cosecha.

Lachesis, que no protege significativamente los frutos de chile del daño de picudo, tampoco lo
hace en el manzano contra la cenicilla Podosphaera leucotricha cuando se aplica a la 30 y 200CH
(Rolim et al., 2001); no obstante, ha mostrado efecto contra virus; a la 30CH, no solo le da mejor
crecimiento al sorgo sino que lo protege del virus del mosaico de la caña de azúcar (SCMV)
(Bonato et al., 2006), y a la 200CH reduce en 50% el daño del virus del mosaico del tabaco (TMV)
(Verma et al., 1989).

En pudrición de la raíz del chile se ha demostrado (Khare y Atri, 1995), que la aplicación de Cina
6 y 30 y Psorinum 30 protegen el sistema radicular del daño de Colletotrichum capsici y Fusarium
equiseti y que Lachesis 30 y Psorinum 200 afectan a los patógenos, en estudios in vitro e in vivo.

El nosode de Picudo campo T 6CH, que protege significativamente el fruto de chile de la


infestación del picudo A. eugenii, pierde su efectividad cuando se mezcla con otros homeopáticos
contra el picudo; no obstante, podría mezclarse con otros homeopáticos que persigan otras
funciones en el cultivo, como aquellos que incidan en el estrés, la nutrición, afecten a otras
plagas, protejan contra patógenos, y estimulen el crecimiento, amarre y den mayor producción.
Este preparado debe complementarse para mayor protección del cultivo de los factores bióticos
y abióticos.

CONCLUSIONES

El mejor tratamiento para disminuir significativamente la infestación del picudo en frutos de chile
es el homeopático preparado con población de insectos de campo (nosode), con el método de
trituración, y escalado a la 6CH (Picudo campo T 6CH), pero cuando se mezcla con otros
homeopáticos disminuye su efectividad.

Otros homeopáticos, como el nosode del picudo de invernadero y los obtenidos de cebolla A.
cepa y de veneno de víbora L. trigonocephalus, además de tres formulados agrícolas
comerciales, no protegen los frutos de chile del daño del picudo del chile.

La mezcla de los tres homeopáticos comerciales de uso agrícola propicia mayor infestación del
picudo en frutos de chile.

AGRADECIMIENTOS

Al Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Unidad Oaxaca ciidiroaxaca@ipn.mx, por apoyar esta
investigación y Al Sistema de Administración de Programas y Proyectos de Investigación (SAPPI)
del IPN por el apoyo brindado para realizar los experimentos de los proyectos realizados durante
2017, 2018 como parte de investigación de tesistas de Licenciatura. Al Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología por el apoyo brindado para esta investigación. A la familia Carmona Florean
y al Sr. Jaime Román Ramírez Caballero por apoyo en actividades del proyecto.

1 Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Unidad Oaxaca. Email: smartinezt@ipn.mx


2 Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados.
3 Centro Regional Universitario del Anáhuac, Universidad Autónoma Chapingo.
4 Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca.
827

LITERATURA CITADA

Balzarini, M. G., L. A. Gonzalez, M. E. Tablada, F. Casanoves, J. A. Di Rienzo andC. W.


Robledo. 2008. Manual del Usuario. Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de
Córdoba. Editorial Brujas, Córdoba, Argentina.
https://www.researchgate.net/publication/283491340_Infostat_manual_del_usuario.
Bonato, C.M., E.G. Viotto, J.H.R. Hara, A.T. Myzote, and J.A.O. Cisneros. 2006. The pplication
of the homeopathic drug Lachesis and isotherapic virus in the growth and infection control
for SCMV in Sorghum (Sorghum bicolor (L.) Moech). Cultura Homeopática Arquivos da
Escola de Homeopatia 2006:16:51.
Chikramane, P.S., A.K. Suresh, J.R. Bellare, and S.G. Kane. 2010. Extreme homeopathic
dilutions retain starting materials: A nanoparticulate perspective. Homeopathy 99:231-
242.
Khare, D. and D.C. Atri. 1995. Control of fruit rot of chilli caused by Colletotrichum capsici and
Fusarium equiseti with homeopathic drugs. Journal of Phytological Research 8:49-52.
Martínez-Tomás, S.H., C. Rodríguez-Hernández, G. Ramírez-Valverde, J. Romero-Nápoles,
F.J. Ruiz-Espinoza, R. Pérez-Pacheco. 2015a. Disminución de la población del picudo
Anthonomus eugenii Cano y protección de frutos de Capsicum annuum L. con
homeopatía. Zamora-Macorra, E.J. y J.M Vanegas-Rico (eds.). Avances de
Investigación. Posgrado en Fitosanidad, Colegio de Postgraduados. Montecillo,
Texcoco, Estado de México, México. p.275.
Martínez-Tomás, S.H., C. Rodríguez-Hernández, G. Ramírez-Valverde, J. Romero-Nápoles,
F.J. Ruiz-Espinoza, R. Pérez-Pacheco, y F. Florean. 2015b. Aplicación de dinamizados
homeopáticos de Anthonomus eugenii en plantas de Capsicum anuum en un
invernadero tipo túnel. Entomología Mexicana 2:365-370.
Narváez-Martínez, E.C., Toro P., H.A., León-Guevara, J.A. and Bacca, T. 2014. Evaluation of
homeopathic Neoleucinodes elegantalis Guenée (Lepidoptera: Crambidae) growing lulo.
Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial 12:115-123.
Ramírez O,. S.M. 2014. Homeopáticos para proteger frijol y disminuir el peso de larva de
conchuela Epilachna varivestis (Coleoptera: Coccinellidae). Universidad Autónoma
Chapingo. https://www.researchgate.net/profile/Sara_Ramirez_Olvera3.
Rolim, P.R.R., F. Brignani Neto, and J.M. Silva. 2001. Controle de oídio da macieira por
preparações homeopáticas. Fit. Bras. 26(supl):435-436.
Ruiz E., F.J. 2015. Introducción a la agrohomeopatía. Una alternativa de vida para el productor
agropecuario. In: Autogestión Productiva y Sustentable Agraria. Dirección general de
estudios y publicaciones, Procuraduría agraria. Secretaría de Desarrollo Agrario,
Territorial y Urbano. Ciudad de México, México. p.231-291.
Toledo, M.V.; J.R. Stangarlin, and C.M. Bonato. 2011. Homeopathy for the control of plant
pathogens. Méndez-Vilas, A. (ed.). In: Science Against Microbial Pathogens:
Communicating Current Research and Technological Advances. Formatex Research
Center. Spain. p.1063-1067.
Verma, H.N., G.S. Verma, V.K. Verma, R. Krishna, and K.M. Srivastava. 1989. Homeopathic
and pharmacopeial drugs as inhibitors of tobacco mosaic virus. Indian Phytopathology
22:188-193.
Wyss, E., L. Tamm, J. Siebenwirth, and S. Baumgartner. 2010. Homeopathic preparations to
control the rosy apple aphid (Dysaphis plantaginea Pass.). Scientific World Journal
10:38-48.

1 Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Unidad Oaxaca. Email: smartinezt@ipn.mx


2 Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados.
3 Centro Regional Universitario del Anáhuac, Universidad Autónoma Chapingo.
4 Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca.
828

CAPÍTULO 112
EFECTO DE BIOFERTILIZANTES EN EL ATAQUE DE PLAGAS
EN MAZORCA DE MAÍZ NATIVO

Abel González-Álvarez1
Ildefonso Ronquillo-Cedillo2

RESUMEN

En México la producción de maíz se lleva a cabo desde tiempos inmemorables, ha sido uno de
los pilares fundamentales en la gastronomía mexicana. El principal problema de su producción
es el uso exagerado de fertilizantes químicos y aplicación de insecticidas para el control de
plagas en las parcelas campesinas, con efectos negativos en la salud humana y el suelo. El uso
de los biofertilizantes trae grandes beneficios, como resistencia a la sequía, tolerancia a suelos
contaminados, y captación de nutrientes. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto
de los biofertilizantes en conjunto con fertilización N, P, en el ataque de gusano elotero
(Helicoverpa zea) y gorgojo (Sitophilus zeamais) en la mazorca de maíz nativo de temporal en
andosol. El estudio se realizó en el ciclo agrícola 2018 en San Antonio Enchisi, Atlacomulco,
Estado de México. El diseño de tratamientos fue factorial 23, los factores fueron nitrógeno (120 y
60 kg ha-1), fósforo (60 y 30 kg ha-1) y biofertilizante (con y sin) consistente en conjunto de hongos
micorrízicos y bacterias comerciales. El diseño experimental fue en bloques completamente al
azar con tres repeticiones. Se obtuvieron datos en el número de mazorcas dañadas por H. zea
y S. zeamais. Entre los efectos destacó con menor daño sobre las mazorcas, el uso de
biofertilizantes con dosis bajas de fertilización correspondiente a nitrógeno 60 kg ha-1 y fósforo
30 kg ha-1. Los tratamientos con biofertilizantes y dosis altas de nitrógeno 120 kg ha-1 y fósforo
60 kg ha-1, mostraron efectos contrarios al aumentar el número de mazorcas dañadas. Los
biofertilizantes combinados con nitrógeno (60 kg ha-1) y fósforo (30 kg ha-1) reducen en 52% el
número de mazorcas dañadas por H. zea y gorgojo S. zeamais en la mazorca de maíz. La
integración de biofertilizantes sobre las parcelas campesinas reduce el daño provocado por
insectos plaga.

Palabras claves: Biofertilizantes, Fertilización Química, Plagas

INTRODUCCIÓN

La importancia del maíz, para el ser humano ha sido siempre muy clara. Los maíces nativos,
además de ser parte del patrimonio biocultural que México ha regalado al mundo, son el sustento
de miles de familias en zonas rurales (Fernández et al., 2013). Los usos exclusivos que tiene
cada variedad de maíz nativo sobre la gastronomía mexicana. Tomando en cuenta que es parte
de la trilogía de la alimentación prehispánica junto con el frijol y el chile (Niembro y Téllez, 2012).

Los principales efectos negativos que presenta el cultivo de maíz es el uso exagerado de
fertilizantes químicos en sistemas agrícolas, dañando principalmente al suelo. Una investigación
realizada por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura),
relata la aplicación en exceso o continua de los fertilizantes, acidifica los suelos, favorece la
erosión, afecta los organismos (flora y fauna) y altera las propiedades químico-físicas de los
componentes del suelo (FAO, 2015).

1 Alumno. Licenciatura en Desarrollo Sustentable. Universidad Intercultural del Estado de México.


Email: abel-gon-14@hotmail.com
1 Profesor De Tiempo Completo Universidad Intercultural del Estado de México

Email: ildefonso.ronquillo@uiem.edu.mx
829

Una de las problemáticas que reducen la producción de maíz son las plagas. Se conoce
comúnmente como gusano elotero (Helicoverpa zea) y gorgojo (Sitophilus zeamais). En la
actualidad el control más usado, es la aplicación de plaguicidas químicos, dañando la estabilidad
del ambiente y la salud de quien lo aplica.

La agricultura alternativa es una herramienta, que pretende dar solución a los problemas del agro
a partir de los propios recursos del agricultor librándolo de los productos químicos tóxicos (Ramón
y Rodas, 2007).

Existen prácticas sustentables para el control de plagas: como enemigos naturales (control
biológico) o aplicación de sustancias orgánicas (biopreparados) para repeler. Entre diferentes
prácticas está sobresaliendo la biofertilización. Estudio realizado con mosquita blanca y la
implementación de hongo micorrízico (Glomus intraradices) y del hongo entomopatógeno
(Verticillium lecanii) podría llegar a ser una estrategia para el control de la mosquita blanca.

Los biofertilizantes son productos que contienen microorganismos favorables para los suelos,
elaborados por bacterias y hongos. Estos microorganismos viven en simbiosis con las plantas y
les ayudan a su proceso natural de nutrición (Rai, 2006).

Investigaciones revelan que la habilidad de una planta a tolerar el daño de plagas o


enfermedades está ligada a las condiciones óptimas del suelo, en particular las propiedades
biológicas; es decir, los microorganismos presentes en el suelo. Investigación realizada en
plantas de tomate con el uso de biofertilizantes (micorrizas y bacterias) reduce los daños
producidos por el nematodo y simultáneamente, estimularon un desarrollo considerable del
sistema radical y la biomasa aérea en las plantas infectadas (Orrico et al., 2013).

Por tal razón se busca la alternativa de disminuir la fertilización química al igual que los
insecticidas, el objetivo es evaluar el daño del gusano elotero (H. zea) y gorgojo (S. zeamais) en
la mazorca del maíz. De acuerdo con el trabajo realizado con biofertilizantes (hongos micorrizo
arbusculares) los resultados indican diferencias significativas en la biomasa área fresca y seca
de las plántulas de granadilla cuando se compararon los tratamientos inoculados con HMA contra
los demás; igual tendencia se evidenció en la colonización micorrizas (Sierra-Escobar et al.,
2017).

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo experimental se realizó en el ciclo agrícola primavera-verano de 2018 bajo condiciones


de campo temporal en San Antonio Enchisi, Atlacomulco, en el estado de México, México, el cual
se encuentra ubicado a 19º47’57” N, 99º52’30” O, y a una altitud media de 2,540 msnm. El clima
es templado, en invierno disminuye la precipitación. La temperatura es en promedio 14.4 °C. La
precipitación es de 828 mm al año, con suelo andosol (Ayuntamiento de Atacomulco, 2010).

El diseño fue factorial 23, donde los factores fueron nitrógeno (120 y 60 kg ha-1), fósforo (60 y 30
kg ha-1) y biofertilizante (con y sin), dando un total de ocho tratamientos. La distribución de los
tratamientos fue en bloques completamente al azar con tres repeticiones. Los bloques estuvieron
conformados por 6 m de largo y 6 surcos de ancho (28.8 m2) Con una separación entre bloques
de 50 cm sobre el mismo surco.

La preparación de la milpa experimental se aplicó barbecho posteriormente se rastreó dos veces.


Se marcaron los surcos de 80 cm de separación. La siembra se realizó el 15 de abril de 2018

1 Alumno. Licenciatura en Desarrollo Sustentable. Universidad Intercultural del Estado de México.


Email: abel-gon-14@hotmail.com
1 Profesor De Tiempo Completo Universidad Intercultural del Estado de México

Email: ildefonso.ronquillo@uiem.edu.mx
830

con humedad residual, fue en siembra manual; se depositaron tres semillas con una separación
de 20 cm.

Al momento de la siembra, se le aplicó la primera fertilización, el método de aplicación fue de


dispersión continua y los Biofertilizantes comerciales (ENDOSPOR, inoculante sólido
endomicorriza). La segunda fertilización fue en la escarda.

Se dio seguimiento a la parcela, tomado datos de rendimiento y crecimiento, los cuales no fueron
objeto de esta investigación. Al momento de la cosecha se clasificaron las mazorcas conforme a
las variables evaluadas. La variable de respuesta estudiada fue el número de mazorcas dañadas
por gorgojo (S. zeamais) y gusano elotero (H. zea).

Se realizaron pruebas de los supuestos de manera gráfica y debido a que no se cumplieron se


realizó el análisis de Friedman (equivalente no paramétrico de un análisis de varianza para un
diseño de bloques al azar), con el programa InfoStat/L.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Se observó una disminución en el número de mazorcas con plagas con el tratamiento de


biofertilizante en conjunto con dosis bajas de nitrógeno (60 kg ha-1), fósforo (30 kg ha-1) en la
Figura 1, la cual muestra una reducción de 38% en número de mazorcas dañadas por el gusano
elotero (H. zea). Se obtuvo un total de 14.5 mazorcas dañadas sin el uso de biofertilizantes con
la misma dosis de fertilización química y nueve mazorcas dañadas con el uso de biofertilizantes
y la misma dosis de fertilización.

Figura 1. Efectos del biofertilizante en el ataque de gusano y gorgojo en mazorcas con dosis
bajas en nitrógeno y fósforo.

De manera similar, el mismo tratamiento con dosis baja y biofertilizantes muestra una
disminución de 49% en el daño en mazorca por el gorgojo (S. zeamais). Contando un total de
15.5 mazorcas dañadas sin el uso de biofertilizantes y ocho mazorcas dañadas con el uso de
biofertilizantes con la misma dosis baja de fertilización química.

De acuerdo con lo observado en Figura 1, la aplicación de biofertilizantes reduce de manera


considerable el daño de ambas plagas evaluadas.

1 Alumno. Licenciatura en Desarrollo Sustentable. Universidad Intercultural del Estado de México.


Email: abel-gon-14@hotmail.com
1 Profesor De Tiempo Completo Universidad Intercultural del Estado de México

Email: ildefonso.ronquillo@uiem.edu.mx
831

En la Figura 2, el daño en mazorcas con dosis altas: nitrógeno (120 kg ha-1), fosforo (60 kg ha-1)
en fertilización química, se notó aumento en el número de mazorcas dañadas con el uso de
biofertilizantes. Se muestra un total de 9.5 mazorcas dañadas sin biofertilizantes y 18.5 mazorcas
dañadas con biofertilizantes, aumentó en 49% el daño del gorgojo (S. zeamais) con dosis altas
de fertilización. El gusano (H. zea) tuvo un efecto similar conforme al daño en mazorcas con uso
de biofertilizantes y sin biofertilizantes, obteniendo 15.5 mazorcas dañada sin biofertilizantes y
16.5 de mazorcas con biofertilizantes. Obteniéndose 7% más de daño con los biofertilizantes.

Conforme los resultados en dosis altas, la aplicación de biofertilizantes incrementa el daño por
el gorgojo.

Figura 2. Efectos del biofertilizante en el ataque de gusano y gorgojo en mazorcas con dosis
altas en nitrógeno y fósforo.

En la Figura 3 se obtuvieron 19 mazorcas dañadas con el tratamiento; sin biofertilizantes con


dosis altas de nitrógeno (120 kg ha-1), bajas de fosforo (30 kg ha-1). Con el uso de biofertilizantes,
tiene el daño de 7.5 en conjunto de dosis altas de nitrógeno (120 kg ha-1) y bajas de fosforo (30
kg ha-1), reduciendo el 61% el daño de gorgojo (S. zeamais). En el elotero se obtuvieron 14
mazorcas dañadas sin biofertilizantes y 13 mazorcas con aplicación de biofertilizantes con las
mismas dosis de fertilización química.

En el caso de dosis bajas en fosforo y altas de nitrógeno se interpreta un daño menor de gorgojo
(S. zeamais), teniendo un efecto nulo sobre el gusano (H. zea).

En la Figura 4 la dosis baja de nitrógeno nitrógeno (60 kg ha-1) y alta de fósforo fosforo (60 kg
ha-1) mostró el total de 17 mazorcas dañadas sin biofertilizantes y 13 mazorcas con
biofertilizantes del daño por el gorgojo. Este tratamiento tuvo un efecto inverso al obtener 10.5
mazorcas sin el uso de biofertilizantes y 15 mazorcas con el uso de biofertilizantes.

Con dosis baja de nitrógeno disminuyó el ataque de gorgojo (S. zeamais) a 14% con el uso de
biofertilizantes, por otro lado, tuvo un efecto contrario el gusano (H. zea) elotero al aumentar el
daño a 30%.

El uso de biofertilizante mostró un resultado favorable con respecto a los tratamientos, sin
biofertilizantes; tomando en cuenta los biofertilizantes, como forma artificial de devolverle al suelo
la microfauna para generar salud del suelo. La salud del suelo reduce las pérdidas de cultivos
por insectos y enfermedades, disminuyendo la susceptibilidad a las plagas como un reflejo de

1 Alumno. Licenciatura en Desarrollo Sustentable. Universidad Intercultural del Estado de México.


Email: abel-gon-14@hotmail.com
1 Profesor De Tiempo Completo Universidad Intercultural del Estado de México

Email: ildefonso.ronquillo@uiem.edu.mx
832

las diferencias en la salud de las plantas. Phelan et al. (1995), evaluaron plantas en suelos
orgánicos y mostraron resultados en la puesta de huevos con características uniformes y baja.

Figura 3. Efecto del biofertilizante en el ataque de gusano y gorgojo en mazorcas con dosis altas
en nitrógeno y bajas en fósforo.

Figura 4. Efectos del biofertilizante en el ataque de gusano y gorgojo en mazorcas con dosis
bajas en nitrógeno y altas en fósforo.

Esta investigación muestra que la habilidad de un cultivo para tolerar plagas o enfermedades
está ligada a las propiedades físicas, químicas y principalmente biológicas de los suelos (Nicholls
y Altieri, 2006). Las plantas funcionan en un ambiente complejo multitrófico y nutritivo (Altieri y
Nicholls, 2008). Un estudio demostró que la actividad de los organismos por debajo del suelo
puede afectar el fenotipo de la planta, induciendo la tolerancia de plantas a herbívoros y
patógenos mejorando la tolerancia a los factores estresantes, como los nematodos parásitos
(Blouin et al., 2005). El efecto de los biofertilizantes sobre la resistencia de la plaga puede estar
influenciado en el contenido nutricional que aporta sobre la planta. Es importante mencionar otro
efecto que tiene sobre las plagas de acuerdo con el trabajo realizado por Rodríguez et al. (2017),
quienes consideran que la menor duración de la fase larva es consecuencia de mala alimentación
por parte de la larva.

Los tratamientos con dosis altas en nitrógeno mostraron mayor daño sobre la mazorca de maíz,
esto es consecuencia de la fertilización química. Perzabal-Ramoa et al. (2018) describen que el
incremento de nitrógeno en la planta aumenta las poblaciones de patógenos. Las prácticas de
1 Alumno. Licenciatura en Desarrollo Sustentable. Universidad Intercultural del Estado de México.
Email: abel-gon-14@hotmail.com
1 Profesor De Tiempo Completo Universidad Intercultural del Estado de México

Email: ildefonso.ronquillo@uiem.edu.mx
833

fertilización pueden tener efectos indirectos en la resistencia de plantas a los insectos plaga, al
cambiar la composición de nutrientes en el cultivo (Altieri y Nicholls, 2008), aumenta la población
y cambia el comportamiento de los insectos. Los fertilizantes químicos pueden influenciar
dramáticamente el balance de elementos nutricionales en las plantas, y es probable que su uso
excesivo incremente los desbalances nutricionales, lo cual a su vez reduce la resistencia a
insectos plaga (Nicholls y Altieri, 2008). Esto es un problema notable en la agricultura actual
sobre la alta fertilización química en el cultivo de maíz. Conforme a los resultados; hay menor
daño de insectos herbívoros en los tratamientos con bajas dosis de fertilización química,
principalmente atribuida al bajo contenido de nitrógeno de las plantas.

Con la dosis altas de fosforo (60 kg ha-1), sin biofertilizante, mostró efectos en reducción del daño
de gusano elotero (H. zea), un efecto similar conforme el estudio realizado por Navarro et al.
(2004), describe que el fósforo logró controlar totalmente la infección del patógeno, dando
resultados negativos el reaislamiento de la especie fúngica inoculada en este tratamiento.

El fósforo, según lo descrito por varios autores, es un factor que influye en el rendimiento. El
daño en mazorcas aumentó con biofertilizantes y dosis altas de fósforo, describiendo que dichos
biofertilizantes aportaron fósforo a la planta. También influye la respuesta a la aplicación de
fosforo, la cual depende del contenido en el suelo, según Wong (1992).

El mejor tratamiento que mostró una reducción del 40% en el daño de las mazorcas (Figura 1)
es el uso de biofertilizantes en conjunto con dosis baja de nitrógeno (60 kg ha-1) y dosis baja de
fósforo (30 kg ha-1), está acorde con lo descrito por Altieri y Nicholls (2008). Las prácticas de
fertilización orgánica pueden también proporcionar microelementos ocasionalmente faltantes en
cultivos convencionales que dependen principalmente de fuentes artificiales de N, P y K.
obteniendo un resultado inverso al aumentar las dosis de fertilización química; es decir, si se
coloca biofertilizantes en conjunto con dosis altas de fertilización química, como nitrógeno (120
kg ha-1), fósforo (60 kg ha-1) (Figura 2), el cultivo es más susceptible a presentar plaga, en
consecuencia que la fertilización química altera la nutrición de la planta desbalanceado su
nutrición (Altieri y Nicholls, 2008), con dosis mayores a las que requiere la planta.

En sistemas campesinos de bajos recursos ejecutan practicas sustentables por su baja


aplicación de fertilización química, ayudando a mejorar la producción además de evitar plagas
en el caso de gusano elotero (H. zea) y gorgojo (S. zeamais). Por otra parte, los campesinos con
altos recursos no tienen un efecto de control de plagas por las altas dosis de fertilización química.

CONCLUSIONES

La aplicación de biofertilizante con nitrógeno y fósforo en dosis bajas (60 y 30 kg ha-1,


respectivamente) disminuye el número de mazorcas dañadas por gusano elotero (H. zea) y
gorgojo (S. zeamais), respecto a las dosis altas de fertilización química. En contraste,
biofertilizantes con nitrógeno y fósforo en dosis altas (120 y 60 kg ha-1, respectivamente),
incrementan hasta en 52% el número de mazorcas dañas.

LITERATURA CITADA

Altieri, M. A., y C. Nicholls. 2008. Optimizando el manejo agroecológico de plagas a través de


la salud del suelo. Agroecología 1:29-36.
Ayuntamiento de Atacomulco. 2010. inafed. Obtenido de
http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM15mexico/municipios/15014a.htm.

1 Alumno. Licenciatura en Desarrollo Sustentable. Universidad Intercultural del Estado de México.


Email: abel-gon-14@hotmail.com
1 Profesor De Tiempo Completo Universidad Intercultural del Estado de México

Email: ildefonso.ronquillo@uiem.edu.mx
834

Blouin, M., Y. Zuily-Fodil, A. Pham-Thi, D. Laffray, G. Reversat, A. Pando, J. Tondoh, and P


Lavelle. 2005. Belowground organism activities affect plant aboveground phenotype,
inducing plant tolerance to parasites. Ecology letters 8(2):202-208.
FAO. 2015. Fertilizer. Obtenido de http://www.fao.org/3/a-x4781s.pdf.
Fernández S., R., L. A. Morales C., y A Gálvez M. 2013. Importancia de los maíces nativos de
México en la dieta nacional. Una revisión indispensable. Fitotecnia Mexicana 36:275-
283.
Navarro C., R. M., L. Gallo I., M. E. Sánchez H, P Fernández R., y A. Trapero C. 2004. Efecto
de distintas fertilizaciones de fósforo en la resistencia de brinzales de encina y
alcornoque a Phytophthora cinnamomi. Investigación Agraria. Sistemas y Recursos
Forestales 13(3): 550-558.
Nicholls, C., y M. Altieri. 2006. Manejo de la fertilidad de suelos e insectos plaga: armonizando
la salud del suelo y la salud de las plantas en los agroecosistemas. Manejo Integrado de
Plagas y Agroecología 77:8-16.
Nicholls, C., y M. Altieri. 2008. Suelos saludables, plantas saludables: la evidencia
agroecológica. LEISA Revista de Agroecología 24(2):6-8.
Niembro, M., y R. Téllez. 2012. Historia y mestizaje de México a través de su gastronomía.
Revista Virtual Especializada en Gastronomía 4:30-58.
Orrico, G. D., S. M. Ulloa, y M. E. Medina. 2013. Efecto de los hongos micorrícicos arbusculares
y Pseudomonas fluorescens en el control de Meloidogyne spp. en plantas de tomate de
árbol (Solanum betaceum). Revista Ciencia 15(1):1390-1117.
Perzabal-Ramos, M., E. Sandoval-Castro, R. Díaz-Ruiz, A. Huerta-de la Peña, R. Figueroa-
Brito, y F. Bahena-Juárez. 2018. Respuesta de espinaca y de Spodoptera exigua a
fertilización orgánica y mineral. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 9(4):723-735.
Phelan, P., J.F., Mason, and B.R. Stinner. 1995. Soil-fertility management and host preference
by European corn borer, Ostrinia nubilalis (Hübner), on Zea mays L.: A comparison of
organic and conventional chemical farming. Agriculture Ecosystems and Environment
56(1):1-8.
Rai, M. K. 2006. Handbook of Microbial Biofertilizers. Food Products Press. New York, USA.
580 p.
Ramón, V. A., y F. Rodas. 2007. El control orgánico de plagas y enfermedades de los cultivos
y la fertilización natural del suelo. Guía práctica para los campesinos en el bosque seco
Consultado el 16-07-2019 en:
https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/33767837/Abonos.pdf?response-
content-disposition=inline%3B%20filename%3DAbonos.pdf&X-Amz-Algorithm=AWS4-
HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A%2F20190909%2Fus-
east-1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20190909T001215Z&X-Amz-
Expires=3600&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-
Signature=5d0afda06ad47dd8023c4f44c322a6f2cc65b590f205bf847dd1dd3aef84a9b7.
Rodríguez H., C., F. J. Ruiz, E., L. M. Serrano C., e I. Ronquillo C. 2017. Inducción de
resistencia en frijol contra conchuela Epilachna varivestis con nutrición y homeopatía.
Producción Agropecuaria y Desarrollo Sostenible 6:43-56.
Sierra-Escobar, J. A., R. A. Navarro A., y G. J. Yepes. 2017. Efectos de la interacción de
hongos micorrizo arbusculares (HMA) y Meloidogyne javanica en plántulas de granadilla
(Passiflora ligularis Juss). Bionatura 2(3): 21-26.
Wong C., I. A. 1992. Efecto de la fertilización con nitrógeno y fósforo sobre la fijación de
nitrógeno y rendimiento en frijol común. Tesis de licenciatura. Zamorano: Escuela
Agrícola Panamericana. Tegucigalpa, Honduras. 73p.

1 Alumno. Licenciatura en Desarrollo Sustentable. Universidad Intercultural del Estado de México.


Email: abel-gon-14@hotmail.com
1 Profesor De Tiempo Completo Universidad Intercultural del Estado de México

Email: ildefonso.ronquillo@uiem.edu.mx
835

CAPÍTULO 113
EFECTO DE HOMEOPATICOS EN CRECIMIENTO, PRODUCCION E INCIDENCIA DE
PLAGAS EN MAIZ, EN IXTLAHUACA, MÉXICO

Maribel Martínez-Ventura1

RESUMEN

El maíz es el principal cultivo en México. No obstante, su producción enfrenta problemas como


plagas y enfermedades que llegan a condicionar la cosecha esperada. La agrohomeopatía es
una alternativa que ayuda a resolver algunos de estos problemas. El presente trabajo es una
investigación que tuvo como objetivo evaluar tratamientos homeopáticos de Diabrotica spp y un
polifármaco de maíz como alternativa para resolver algunos de los problemas del cultivo. La
investigación se realizó en San Andrés del Pedregal, Ixtlahuaca, Estado de México, México, en
el ciclo P-V de 2018 en una parcela de punta de riego. Los tratamientos evaluados fueron
agronosode de alfilerillo de Diabrotica spp a 0, 12 30 y 200CH, elaborado en la Universidad
Intercultural del Estado de México y polifármaco de maíz elaborado por Dr. Felipe de Jesús Ruiz
Espinosa de la Universidad Autónoma Chapingo. Los tratamientos se aplicaron en bloques al
azar con cuatro repeticiones. La unidad experimental consistió de 10 surcos de 10 m. Se evaluó
crecimiento, rendimiento e incidencia de plagas en grano. Los resultados mostraron que el
agronosode de alfilerillo incrementa la altura de la planta. En insectos por planta el mejor
tratamiento fue el alfilerillo 200CH con diferencias estadísticas significativas respecto del testigo.
Así mismo, en el rendimiento el mejor tratamiento fue 200CH combinado con el polifármaco que
incrementó en 4,083 Kg ha-1 el rendimiento de grano comparado con el testigo y, para las plagas
de grano en almacén el 12 y 30CH ayudaron a la disminución de palomilla y gorgojo. Se concluye
que la aplicación de agronosode de alfilerillo mejora los parámetros de crecimiento y producción
del maíz si se combina con polifármaco y reduce la incidencia de plagas.

Palabras clave: agrohomeopatía, manejo de plagas, producción de maíz

INTRODUCCIÓN

México es el centro de origen y diversificación del maíz. Supera a cualquier país en la diversidad
de sus razas y variedades, con presencia endémica de sus parientes silvestres (Serratos, 2009).
En México existen 59 razas de maíz (Zea mays), de acuerdo con la clasificación más reciente
basada en características morfológicas (Ortega, 2014).

El maíz es el núcleo de la economía campesina, base de la dieta tradicional, el cereal de mayor


consumo y el corazón de una cultura en Mesoamérica, los hombres fueron creados con maíz no
con polvo (Serratos, 2009).

La producción anual en México es en promedio de 23.5 millones de toneladas en una superficie


de 7.5 millones de ha. Se producen principalmente dos variedades de maíz: blanco y amarillo. El
maíz blanco se produce exclusivamente para el consumo humano, en virtud de su alto contenido
nutricional. Por otra parte, el maíz amarillo se destina al procesamiento industrial y a la
alimentación animal (SIAP, 2012).

A nivel mundial, México es el sexto productor de maíz, pero también es un importante


consumidor. Aunque tradicionalmente la producción nacional había cubierto la totalidad de la
demanda del maíz blanco, el país tiene que importar más de 13 millones de toneladas, 5 millones

1Alumna. Universidad Intercultural del Estado de México. Email: maribel1996martinez@gmail


836

de maíz blanco y 8.15 millones de maíz amarillo, lo que representa un déficit del 45% (Massieu
y Lechuga, 2002).

México en cultivo de maíz que tiene los productores han cambiado la forma de cultivar las
condiciones locales, ya que las innovaciones sólo resultan de interés para los usuarios si se
ajustan a las condiciones físicas, biológicas, económicas y las unidades de producción donde se
implementan nuevas tecnologías en la producción agrícola (Polanco y Flores, 2008).

Dentro de los problemas que aquejan la producción de maíz se encuentra el ataque de plagas y
enfermedades, que llegan a condicionar la cosecha esperada. Sin embargo, la homeopatía
aplicada a la agricultura está ayudando a resolver algunos de estos problemas a través de la
investigación y la práctica de campo (Bolaños-Espinoza et al., 2001).

Lo que puede representar una alternativa para estos problemas, por ello el presente trabajo se
realizó con la finalidad de evaluar tratamientos homeopáticos obtenidos a partir de preparados
de la plaga de maíz Diabrotica spp y un polifármaco de maíz como alternativa para controlar las
plagas del maíz

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó en la comunidad de San Andrés del Pedregal municipio de Ixtlahuaca,


Estado de México, México, en condiciones de punta de riego en el ciclo P-V del 2018. El sitio
presenta una temperatura media anual de 14°C y se encuentra ubicada entre las coordenadas
geográficas -99.869722 y 19.58250 a altura de 2573 msnm.

La elaboración de los homeopáticos se inició con la colecta de larvas y el daño de una plaga que
se identificó como gusano alfilerillo Diabrotica spp en abril de 2018. La preparación homeopática
se realizó por el método de trituración hasta la 3 CH y a partir de la 4CH y hasta la 200CH en
medio líquido.

Los tratamientos que se aplicaron en la parcela experimental consistieron en agronosode de


alfilerillo Diabrotica spp., elaborado en la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM)
a 0, 12, 30 y 200CH y un polifármaco de maíz elaborado por el Dr. Felipe de Jesús Ruiz Espinosa
en la Universidad Autónoma Chapingo.

El diseño de tratamientos fue factorial 4x2 (homeopático de alfilerillo con cuatro niveles y
polifármaco con dos niveles). Los tratamientos se aplicaron en un diseño de bloques al azar con
cuatro repeticiones. La unidad experimental consistió en 10 surcos de 10 m con una separación
de 1 m por cada tratamiento, en los que se sembró el híbrido H-52.

La aplicación de los tratamientos se realizó semanalmente del 27 de abril hasta el 8 de junio.


Cada semana se tomaron datos de cada unidad experimental para evaluar el crecimiento, daño
en plantas y plagas encontradas por tratamiento.

En el mes de diciembre se realizó la cosecha de los tratamientos y se tomó el peso de mazorcas


de cada tratamiento, humedad del grano, número de mazorcas buenas, podridas y con daño de
gusano. Una parte del maíz se puso a secar y se almacenó en frascos. Posteriormente a los seis
meses de colocar el maíz de grano se precedió a un conteo de plaga encontrada en cada frasco.

1Alumna. Universidad Intercultural del Estado de México. Email: maribel1996martinez@gmail


837

Los datos se analizaron con análisis de la varianza y comparaciones múltiples por el método de
Diferencia Mínima Significativa (DMS) en el programa estadístico infostat/L (Di Rienzo et al.,
2016).

RESULTADOS

Todos los agronosodes de alfilerillo presentaron más altura que el testigo, aunque solo con el
agronosode de alfilerillo a la 30 y 200CH hubo un incremento significativo (Cuadro 1).

Los agronosodes con el polifármaco muestran mayor altura en comparación del testigo. El
tratamiento con mayor efecto fue el 200CH con un incremento de altura en 52%.

Cuadro 1. Altura de planta de maíz con los homeopáticos


alfilerillo y polifármaco.
Tratamientos Altura (cm)

Sin 0 177 A
Con 0 197 AB
Sin 12CH 189 AB
Sin 30CH 230 BC
Sin 200CH 269 C
Con 200CH 192 AB

Medias con una letra común no son


significativamente diferentes DMS
Alfa=0.05.

Insectos por planta

El efecto en repelencia de insectos (Cuadro 2) fue de 30% menos insectos por planta con 200CH,
sin diferencia a 12 y 30CH. El alfilerillo 200CH es repelente de insectos.

Cuadro 2. Insectos plaga por planta con agronosode de


alfilerillo
Tratamiento Insectos por planta
Testigo 81 B
12CH 72 AB
30CH 65 AB
200CH 57 A
Medias con una letra común no son significativamente
diferentes DMS Alfa=0.05
.
Rendimiento ha-1

1Alumna. Universidad Intercultural del Estado de México. Email: maribel1996martinez@gmail


838

El tratamiento aplicado de polifármaco no presentó diferencia en rendimiento (datos no


presentados) en comparación con el testigo que obtuvo 1,576.2 kg ha-1. Por el contrario, el
agronosode de alfilerillo mostró (Cuadro 3), efecto en rendimiento. El mejor fue 30CH, con un
incremento de 2,086.5 kg ha-1 respecto al testigo.

Cuadro 3. Rendimiento (kg ha-1) de maíz con agronosode de alfilerillo


Tratamiento Rendimiento (Kg ha-1 ) Error estándar

0 4,401.6 904
12CH 5,215.4 959
30CH 6,488.1 110
200CH 6,308.5 1107

En los tratamientos aplicados con la interacción de alfilerillo y polifármaco (Cuadro 4), el mayor
efecto en rendimiento se obtuvo con polifármaco + 200CH, el cual incrementó 4,083 Kg ha-1
respecto al testigo sin polifármaco y sin alfilerillo.

Cuadro 4. Rendimiento (kg ha-1) de maíz con los homeopáticos


polifármaco y alfilerillo, solos y en mezcla.
Rendimiento
Polifármaco Alfilerillo Error estándar
(Kg ha-1)

0 0 3496 1565
0 12CH 4426 1107
0 30CH 6302 1278
0 200CH 5039 1565
1 0 5308 904
1 12CH 6006 1565
1 30CH 6675 1565
1 200CH 7579 1565

Palomilla de maíz

No se observó efecto significativo en larvas de palomilla de maíz (Cuadro 5) con el agronosode


de alfilerillo; aunque numéricamente hay una reducción importante con 200CH.

Cuadro 5. Tratamientos de alfilerillo


en grano de maíz de
almacén.

1Alumna. Universidad Intercultural del Estado de México. Email: maribel1996martinez@gmail


839

Alfilerillo Larvas de palomilla en grano

Sin 9.25 A
12CH 15.17 A
30CH 3.88 A
200CH 1.58 A

En la interacción de polifármaco con agronosode tampoco se observaron diferencias


significativas (Cuadro 6). Numéricamente hubo reducciones muy marcadas a la 200CH; la
combinación con polifármaco obtuvo 0.5 larvas por frasco. La 30 CH, sola o en combinación con
el polifármaco, también disminuyó la población de larvas.

Cuadro 6. Número de larvas de palomilla con los


homeopáticos polifármaco y alfilerillo, solos y en
mezcla.
Polifármaco Alfilerillo No de larvas en almacén

Sin Sin 10.5 A


Sin 12CH 18.0 A
Sin 30CH 4.0 A
Sin 200CH 2.7 A
Con Sin 8.0 A
Con 12CH 12.3 A
Con 30CH 4.0 A
Con 200CH 0.5 A

Gorgojo de maíz

Los tratamientos de alfilerillo homeopático no tuvieron efecto significativo de reducción de gorgojo


de maíz (Cuadro 7). La 12CH redujo numéricamente en alrededor de 66% el número de insectos
en grano comparando con el testigo. Por el contrario, la 200CH incrementó de manera
significativa el número de gorgojos por frasco a los 6 meses.

Cuadro 7. Número de gorgojos con el homeopático alfilerillo.


Alfilerillo Plaga de grano en almacén

1Alumna. Universidad Intercultural del Estado de México. Email: maribel1996martinez@gmail


840

Sin 74.42 A
12CH 15.33 A
30CH 49.13 A
200CH 88.42 B
Mazorcas buenas

En la aplicación de polifármaco y homeopático (Cuadro 8), solos y en mezcla, para proteger la


mazorca, no hubo diferencias de los tratamientos con el testigo sin homeopáticos; no obstante
que el alfilerillo a 200CH, sin polifármaco, obtuvo 4.8% más mazorcas buenas que el testigo sin
polifármaco y alfilerillo.

Cuadro 8. Número de mazorcas buenas por homeopático.


N° mazorcas
Polifármaco Alfilerillo
buenas
Sin Sin 89.0 AB
Sin 12CH 83.4 A
Sin 30CH 92.7 AB
Sin 200CH 93.8 B
Con Sin 91.8 AB
Con 12CH 87.0 AB
Con 30CH 92.9 AB
Con 200CH 93.7 AB

Mazorcas podridas

El tratamiento homeopático a la 200CH redujo significativamente el número de mazorcas


podridas (Cuadro 9).

Cuadro 9. Número de mazorcas


podridas con el
homeopático alfilerillo.
Alfilerillo No de mazorcas podridas

Sin 3.6 BC
12CH 5.1 C
30CH 2.9 AB
200CH 1.9 A

DISCUSIÓN

1Alumna. Universidad Intercultural del Estado de México. Email: maribel1996martinez@gmail


841

Los agronosode de alfilerillo y poli fármaco muestran altura de 269 cm en comparación del testigo
177cm donde el agronosode de 200 CH presentó el efecto de incrementación de altura. Una
investigación realizada en con picudo (A. eugenii) de chile tuvo efecto similar de protección de
planta y se incrementó la altura de la planta con la 200CH (Martínez-Tomás et al., 2015).

La aplicación de los preparados homeopáticos de alfilerillo Diabrotica spp en el cultivo de maíz a


la 200 CH repele insectos plaga, mostrando una incidencia de 57 insectos plaga por planta contra
81 del testigo. La aplicación de Spodoptera 30 CH en maíz en campo reduce de 40 a 72% la
población de gusano cogolleros Spodoptera frugiperda (Almeida, 2003).

El tratamiento homeopático aplicado en el cultivo de maíz muestra como resultado que a 200CH
tiene una reducción importante en el número de mazorcas podridas comparado con el testigo; la
12 y 30CH no son diferentes del testigo. Esto muestra que el homeopático protege de humedad
en mazorca y evita la pudrición comparado con el testigo, se explica que el clima húmedo en la
región se presentó en abundancia desde el llenado de grano a maduración de la mazorca por lo
cual se presentó acamado en el sitio de estudio que provocó pudrición en las mazorcas con
mayor contacto con la humedad. Una investigación que evaluó tratamientos homeopáticos en el
hongo (Alternaria solani) de tomate mostro inhibición del crecimiento del hongo (Toledo et al.,
2016).

Los tratamientos de agronosode alfilerillo (Diabrotica spp.), 12 y 30CH para el gorgojó tiene
efecto de protección en granos comparados con el testigo aunque en esta investigación no uso
una plaga de almacen para la elaboración del agronosode. Un estudio realizado en (Silicea terra)
a 30CH, nosode de picudo de guayaba tuvo efecto de repelente al ataque donde se asperjaron
estos homeopáticos en fruto, la aplicación se realizó alrededor del huerto donde rechazo el
picudo, al cual le provocaba falta de apetito y disminuía la actividad (Bohneberger, 2009).

Los tratamientos aplicados de polifármaco y homeopático Como muestra la combinación de


200CH indican un 94.79 de mazorcas de calidad comparada con el testigo que representa 88.99.
Los tratamientos combinación tienen incrementación de un 4.75% La investigación muestra que
los homeopáticos coadyuvan a la desintoxicación y el estrés de la planta para un equilibrio de
nutrición, los preparados incrementan rendimiento y calidad de la planta (Teixeira y Carniero
2018).

Se observó entonces que el agronosode de alfilerillo redujo el ataque de plagas en campo, para
lo que se elaboró originalmente, y presentó algunos efectos en otras variables de producción y
crecimiento que habrá que estudiar con más detalle al igual que el efecto en el grano
almacenado. De la misma manera, la combinación con 200CH mejoró en la mayoría de las
variables, lo que justifica su mezcla, pero habrá que realizar aún más investigaciones donde se
determine con mayor detalle esta interacción.

CONCLUSIONES

Los homeopáticos elaborados de alfilerillo Diabrotica spp y polifármaco de maíz tienen efecto en
el crecimiento y rendimiento, así como repelencia de plagas, tanto en planta en campo como en
grano. Los dos tratamientos son funcionales, pero cuando se usan combinados son efectivos
para diversas variables relacionadas con ataque de plagas y ayudan al incremento de altura de
la planta, el rendimiento y calidad del producto sin tener que invertir en otro tipo de productos.

AGRADECIMIENTOS

1Alumna. Universidad Intercultural del Estado de México. Email: maribel1996martinez@gmail


842

Agradezco al maestro en C Ildefonso ronquillo Cedillo por ser la persona que siempre nos motiva
a realizar cada actividad de nuestro al trabajo Dr. Felipe de Jesús Ruiz Espinosa de la
Universidad Autónoma Chapingo por proporcionarme el polifármaco de maíz.

LITERATURA CITADA
Almeida, A. A. 2003. Preparados homeopáticos no controle de Spodoptera frugiperda (J. E.
Smith, 1797) (lepidoptera: noctuidae) em milho. Dissertação (mestrado). Universidade
Federal de Viçosa. Viçosa, Brasil. 55 p.
Bohneberger L., A. 2009. Ocorrência do gorgulho Conotrachelus psidii (Coleoptera:
Curculionidae) e manejo das principais doenças e pragas na goiabeira serrana Acca
Sellowiana com ênfase na homeopatia. Dissertação (mestrado). Centro de Ciências
Agroveterinárias Universidade do Estado de Santa Catarina. Brasil. 93p.
Bolaños-Espinoza, A., H. Bravo-Mojica, A. Equihua-Martínez, A. Trinidad-Santos, G. Ramírez-
Valverde, y J. A. Dominguez-Valenzuela. 2001. Densidad y daños de plagas del maíz, bajo
labranza convencional y de conservación. Acta Zoológica Mexicana (83): 127-141
Di Rienzo, J. A., F. Casanoves, M. G. Balzarini, L. Gonzalez, M. Tablada, y C. W. Robledo. 2016.
InfoStat software.Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina
Martínez-Tomás, S., C. Rodríguez-Hernández, G. Ramírez-Valverde, J. Romero-Nápoles, F. J.
Ruiz-Espinoza, y R. Pérez-Pacheco, 2015. Aplicación de dinamizados homeopáticos de
Anthonomus eugenii en plantas de Capsicum anuum en un invernadero tipo túnel.
Entomología Mexicana 2: 365-370.
Massieu T., Y., y J. Lechuga M. 2002. El maíz en México: biodiversidad y cambios en el consumo.
Análisis Económico 17(36): 281-303.
Polanco J. A, y T. Flores M. 2008. Bases para una Política de I&D e Innovación de la Cadena de
Valor del Maíz. Foro Consultivo Científico y Tecnológico, México D.F. 246 p
Serratos H. J A. 2009. El Origen y Diversificación del Maíz del Continente Americano.
Greenpeace. México. 36 p
SIAP. 2012. Situación actual y perspectivas del maíz en México 1996-2012. SIAP (Servicio de
Información Agroalimentaria y Pesquera). Consultado el 25-07-2109 en:
http://www.campomexicano.gob.mx/portal_siap/Integracion/EstadisticaDerivada/Comercio
Exterior/Estudios/Perspectivas/maiz96-12.pdf
Teixeira, M. Z. y S. M. T. P. G. Carneiro. 2018. Homeopatia e controle de doenças de plantas e
seus patógenos. Scientia Agricola 17(3): 250-262.
Toledo, M. V., J. R. Stangarlin, C. M. Bonato, T. M. Mioranza, M. A. Muller, B. B., Rissato, E.
Lorenzetti, S. Coltro-Roncato, C. R. Kosmann and L. Assi. 2016. Fungitoxicity activity of
homeopathic medicines on Alternaria solani. African Journal of Agricultural Research
11(39): 3824-3838.

1Alumna. Universidad Intercultural del Estado de México. Email: maribel1996martinez@gmail


843

CAPÍTULO 114
EFECTO DE POLVOS DE PLANTAS DEL CENTRO DE MICHOACÁN EN EL
GORGOJO DEL MAÍZ Sitophilus zeamais

Cesáreo Rodríguez-Hernández1
María Martha Reyes-Zavala1
Fernando Bahena Juárez2

RESUMEN

La plaga principal en maíz almacenado es gorgojo del maíz Sitophilus zeamais, la cual se
combate con insecticidas organosintéticos que contaminan grano, ambiente y usuarios por lo que
se buscan alternativas no convencionales de manejo. Entre varias opciones biorracionales ha
destacado el uso de polvos vegetales que han mostrado efecto insecticida e insectistático en
este insecto. No obstante que se han evaluado aproximadamente 300 plantas, aún existen
muchas especies por evaluar. En esta investigación se evaluaron los polvos de siete plantas del
centro de Michoacán, impregnados en grano de maíz, para disminuir la población de adultos de
S. zeamais y proteger al grano. En un frasco de vidrio de 250 mL se colocaron 100 g de maíz
ancho pozolero (criollo), se añadió 1 g de polvo vegetal (concentración 1% (p/p)), y mediante
movimientos oscilatorios y verticales, realizados por 6 min, se impregnó al grano. Enseguida se
agregaron 10 parejas de adultos de 0 a 7 d de edad y se prepararon cuatro repeticiones en un
diseño completamente al azar. Al testigo no se le añadió polvo y a los 15 d se registró la
mortalidad de adultos y a los 55 d la emergencia de adultos en la primera generación y el daño
al grano. A los datos se les realizaron las pruebas de los supuestos y se analizaron mediante
ANOVA o prueba de Kruskal-Wallis y luego se efectuaron las comparaciones múltiples con la
prueba de Tukey, mediante el programa InfoStat. Ningún polvo provocó mortalidad total de
adultos y el mayor efecto se obtuvo con la raíz y tallo de jara china Baccharis heterophylla y
semilla de chicalote Argemone ochroleuca con 81.6, 92.5 y 83.3%. En emergencia, los polvos de
hoja ancha de Quercus sp. y tallo de B. heterophylla inhibieron completamente la emergencia de
adultos en la primera generación, en tanto que los polvos de hoja de A. ochroleuca, hoja angosta
de Quercus sp., raíz de pescadillo Barkleyanthus salicifolius y tallo de santa maría Tagetes lucida
redujeron de 90.7 a 97.7% la población de adultos en la primera generación. En daño, la hoja
angosta de Quercus sp., raíces de B. salicifolius y toloache Datura stramonium y tallo de B.
heterophylla redujeron de 62.3 a 66.4%. El mejor polvo vegetal fue el tallo de B. heterophylla por
eliminar 92.5% de los adultos, inhibir completamente la emergencia de adultos en la primera
generación y disminuir en 62.9% el daño al grano. Esta investigación proporciona alternativas
biorracionales para conseguir alta mortalidad de adultos infestantes, evitar completamente el
desarrollo del gorgojo en la primera generación y para proteger hasta el 66.4% del grano de maíz.

Palabras clave: Argemone ochroleuca, Baccharis heterophylla, Barkleyanthus salicifolius.

1 Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Entomología y Acarología. Email: crhernan@colpos.mx


2 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, C.E. Uruapan.
844

INTRODUCCIÓN

El gorgojo del maíz Sitophilus zeamais es la plaga más común y destructiva del maíz almacenado
en diversas regiones de México. Se combate principalmente con insecticidas organosintéticos,
los cuales desarrollan resistencia, contaminan el ambiente, intoxican a los operarios, se
acumulan en los alimentos y propician dependencia tecnológica entre otros problemas, por lo
que se buscan alternativas no convencionales. Entre éstas han destacado los polvos vegetales
de laurel chileno Laurelia sempervirens (Torres et al., 2015), tepa Laureliopsis philippiana (Ortiz
et al., 2012), boldo Peumus boldus (Silva et al., 2005; Pizarro et al., 2013), ruda Ruta graveolens
y valeriana Valeriana officinalis (Cuevas et al., 2006), por disminuir drásticamente la población
de adultos y los polvos de eucalipto blanco Eucalyptus globulus, laurel Laurus nobilis, hierba
santa Piper auritum, higuerilla Ricinus communis, nim Azadirachta indica (Silva et al., 2003),
naranjo Citrus sinensis y anvara Leptadenia hastata (Suleiman et al., 2012) por reducir el daño
al grano de maíz. No obstante que se han evaluado aproximadamente 300 plantas en este
gorgojo, aún hay muchas especies que no se han investigado. En esta investigación se evaluaron
los polvos de siete plantas del centro de Michoacán, impregnados en maíz, para disminuir la
población de adultos S. zeamais y proteger al grano.

MATERIALES Y MÉTODOS
La presente investigación se realizó entre enero de 2017 y agosto de 2018 en la Meseta
Purépecha y región lacustre del lago de Pátzcuaro, Michoacán, donde se colectaron las plantas
y en el insectario y área de Insecticidas vegetales del Programa de Entomología y Acarología,
Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados (CP) en Ciencias Agrícolas, Texcoco, Estado de
México, México, donde se realizó la parte experimental.

Las plantas de chicalote Argemone ochroleuca, jara china Baccharis heterophylla, pescadillo
Barkleyanthus salicifolius, toloache Datura stramonium, pino Pinus sp., encino Quercus sp. y
santa maría Tagetes lucida se colectaron de septiembre a octubre de 2017 en parcelas agrícolas
y en las montañas de las comunidades de Comachuen y Turicuaro, municipio de Nahuatzen; La
Valenciana y Tzentzenguaro del municipio de Pátzcuaro; y San Francisco Uricho y San Miguel
Nocutzepo del municipio de Erongarícuaro, de la Meseta Purépecha y de la región lacustre del
lago de Pátzcuaro, Estado de Michoacán, México, en cantidad de 12 kg de material fresco, tanto
para la identificación taxonómica como para la evaluación de efectividad en el manejo de S.
zeamais y la protección del grano de maíz.

Durante la colecta se seleccionaron cinco ejemplares representativos de cada planta, se


extendieron sobre papel periódico y éste a su vez sobre cartón corrugado, luego se colocaron de
manera alternada en una prensa botánica de madera (rejilla de 30 a 40 cm), para la posterior
determinación por el M.C. Ricardo Vega Muñoz, responsable del Herbario-Hortorio del CP. El
resto de la planta se secó a la sombra y las estructuras suaves se trituraron por 15-20 min en un
molino manual para grano (marca: Estrella-modelo T-PPA-01-001), y luego se pulverizaron aún
más en una licuadora (marca Oster de 4 0Z de capacidad), por 5 min, en tanto que las estructuras
más gruesas y fibrosas, como las raíces y tallos, se trituraron en un molino Thomas-Wiley modelo
4, durante 10 min. Enseguida, los polvos se pasaron por la malla N0 0.80 (≥0.180 mm
ASTM.E.11), y se conservaron en condiciones de completa obscuridad a temperatura ambiente.

1 Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Entomología y Acarología. Email: crhernan@colpos.mx


2 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, C.E. Uruapan.
845

Los bioensayos se realizaron con la metodología de Lagunes y Rodríguez (1989). Se colocaron


100 g de maíz ancho pozolero (criollo), previamente limpiado y desinsectado, en un frasco de
vidrio de 250 mL de capacidad, se añadió 1 g del polvo vegetal (concentración 1% (p/p)), y se
procedió a realizar la impregnación uniforme al grano mediante movimientos oscilatorios y
verticales por 6 min. Enseguida se agregaron 10 parejas de adultos, 10 machos y 10 hembras
(sexados acorde al criterio de Halstead (1963), de 0 a 7 d de edad. Al testigo no se le añadió
ningún polvo y se infestó de la misma manera. Se prepararon cuatro repeticiones de cada
tratamiento o testigo y se colocaron a temperatura de 26±2 oC, humedad relativa de 37±2% y
fotoperiodo de 12:12 h de luz y obscuridad. De este modo, se evaluaron los polvos de siete
plantas con tres y hasta seis órganos, a diferentes tiempos, en grupos (experimentos), siempre
con un testigo sin polvo vegetal. A los 15 d se retiraron los gorgojos progenitores y se registró el
número de muertos, luego a los 55 d se tamizó el grano y se contabilizó el número de adultos
emergidos en la primera generación y además se pesó el grano dañado. La emergencia de
adultos y el daño al grano en el testigo se consideró como 100%, de manera que los tratamientos
se expresaron en porcentaje con respecto al testigo.
Los datos de mortalidad, emergencia de adultos de la primera generación y grano dañado,
obtenidos de experimentos realizados completamente al azar, se sometieron a la prueba de los
supuestos de normalidad y homogeneidad de varianzas (p≤0.05); cuando se cumplieron se
procedió al análisis mediante ANOVA y cuando no se cumplieron se analizaron con la prueba de
Kruskal-Wallis y luego se realizaron, en ambos, las comparaciones múltiples con la prueba de
Tukey. Los análisis se llevaron a cabo mediante el programa InfoStat (2008) y en todos los casos
el nivel de significancia (α) fue de 0.05.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultados de mortalidad y emergencia de adultos de S. zeamais y de daño al grano de maíz


impregnado con 28 polvos de flores, frutos, hojas, raíces, semillas y tallos de dos géneros y cinco
especies de plantas, donde solo en A. ochroleuca se evaluaron las seis estructuras vegetativas,
se muestran en el Cuadro 1. En éste se muestra que los polvos de las hojas de B. heterophylla,
B. salicifolius, D. stramonium y Pinus sp. (fresca o seca y entera o cortada), flores de A.
ochroleuca y T. lucida, y fruto y semilla de D. stramonium al 1% no mostraron efecto significativo,
en contraste todas las raíces y tallos evaluados mostraron actividad significativa.
De las 84 evaluaciones realizadas en seis experimentos, 42.9% mostró significancia, destacando
A. ochroleuca en cinco de las seis estructuras vegetativas evaluadas, así como hoja angosta de
Quercus sp., tallo de B. heterophylla y raíces de B. salicifolius y T. lucida por afectar los tres
parámetros de evaluación. De los 36 polvos que resultaron significativos, ocho lo fueron en
mortalidad, 12 en emergencia y 16 en daño al grano.
En Mortalidad de adultos infestantes, donde ningún polvo provocó mortalidad total, raíz y tallo de
B. heterophylla y semilla de A. ochroleuca provocaron 81.6, 92.5 y 83.3%, respectivamente. En
el polvo de la raíz de B. heterophylla, de dos fechas diferentes, se obtuvieron resultados diversos.
En la primera colecta (experimento 2), realizada en septiembre de 2017, se obtuvo significancia
en emergencia y daño, en tanto que en la segunda colecta (experimento 5), efectuada en
diciembre de 2017, se consignó mortalidad significativa. Esto indica que cuando la planta se
colecta en tiempo de frío contiene substancias activas letales para el adulto, que no afectan la
emergencia ni disminuyen el daño al grano, en tanto que éstas aún no están presentes, o lo
están en menor concentración o se manifiestan otras substancias al comenzar la estación fría,

1 Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Entomología y Acarología. Email: crhernan@colpos.mx


2 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, C.E. Uruapan.
846

que son insectistáticas y protegen el grano, por inhibir en 68.4% la emergencia de adultos en la
primera generación y por reducir en 54.4% el daño al grano de maíz, respectivamente. Otros
autores también han encontrado que plantas colectadas en tiempos de frío son más efectivas
contra insectos. Janas et al. (2002) mencionan que con bajas temperaturas se incrementa la
concentración de ácidos fenólicos y de isoflavonoides en las raíces y por lo tanto se aumentan
las propiedades insecticidas; y Tapia (2013), señala que en estos tiempos la raíz de Derris sp.
tiene mayor cantidad de rotenona, un isoflavonoide insecticida. No obstante puede no haber
diferencia en toxicidad, como lo mencionan López y colaboradores (2010), quienes colectaron y
evaluaron la raíz de B. salicifolius todo el año. Mortalidad similar se ha obtenido en otras
investigaciones; el polvo de follaje de L. sempervirens al 1% provoca 90% de mortalidad (Torres
et al., 2015), de hoja de L. philippiana al 1% causa 94.6% de mortalidad (Ortiz et al., 2012), y de
hoja y fruto de P. boldus al 1-1.25 % ocasionan de 80.8 a 99.3% de mortalidad (Silva et al., 2005;
Pizarro et al., 2013), todos en S. zeamais.

Cuadro 1. Mortalidad y emergencia de adultos de S. zeamais y daño al grano de maíz


tratado con polvos vegetales al 1%.

Polvos vegetales Mortalidad Emergencia Daño (%)


/Testigo (%) (%) en maíz

(48.8±15.3) 24.1
A. ochroleuca flor (5.0±2.0) 15.1 a‡ 60.3±6.9 ab‡‡
cd‡
A. ochroleuca hoja (3.7±2.3) 12.5 a (2.3±2.3) 7.5 a 53.3±4.8 a
A. ochroleuca raíz (5.0±2.0) 15.1 a (11.6±5.8) 13.5 abc 50.7±14.0 a
(39.5±13.8) 21.0
A. ochroleuca tallo (3.7±1.2) 12.8 a 50.0±9.7 a
bcd
B. salicifolius raíz (52.5±10.5) 30.5 b (6.9±4.4) 10.7 ab 34.0±4.6 a
(13.9±8.0) 14.0
D. stramonium tallo (5.0±2.0) 15.1 a 45.0±9.5 a
abc
T. lucida tallo (10.0±5.4) 18.2 ab (9.3±5.3) 12.0 abc 48.4±4.2 a

Testigo (3.7±2.3) 12.5 a (100±21.2) 29.1 d 100±16.8 b

A. ochroleuca fruto (1.2±1.2) 10.8 ab‡ (32.5±13.5) 11.6 a‡ (46.9±10.1) 10.7 a‡


B. heterophylla raíz (3.7±3.7) 11.8 ab (31.6±8.4) 12.0 a (45.6±5.5) 10.0 a
B. salicifolius tallo (3.7±2.3) 13.8 ab (25.6±13.5) 9.3 a (49.4±12.8) 11.0 a
D. stramonium fruto (2.5±2.5) 11.5 ab (33.3±8.3) 12.8 ab (50.4±2.4) 12.2 a
T. lucida raíz (15.0±7.9) 18.3 b (15.4±1.7) 6.6 a (40.4±6.4) 8.5 a

Testigo (0±0) 8.5 a (100±3.7) 22.5 b (100±9.6) 22.5 b


Pinus sp.
Hoja de

1 Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Entomología y Acarología. Email: crhernan@colpos.mx


2 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, C.E. Uruapan.
847

B. heterophylla hoja (8.7±8.7) 11.2 ab‡ (20.0±20.0) 12.7 a‡ 72.8±3.9 a‡‡


B. salicifolius hoja (8.7±5.5) 15.6 ab (20.0±20.0) 12.7 a 106.0±17.0 a
D. stramonium hoja (2.5±1.4) 12.2 ab (0.0±0.0) 10.0 a 98.9±15.2 a
T. lucida flor (1.2±1.0) 9.8 ab (0.0±0.0) 10.0 a 51.6±12.0 a
T. lucida hoja (22.5±9.2) 18.5 b (20.0±20.0) 12.7 a 67.7±11.6 a

Testigo (0.0±0.0) 7.5 a (100±60.0) 16.7 a 100±12 a

B. heterophylla tallo 92.5±4.3 c‡‡ (0.0±0.0) 6.5 a‡ (37.1±6.5) 8.5 a‡


D. stramonium raíz 72.5±10.5 bc (16.0±6.5) 12.7 ab (33.6±5.7) 7.3 a
Quercus sp. hoja ancha 43.7±6.5 ab (0.0±0.0) 6.5 a (40.9±6.7) 9.7 a
Quercus sp. hoja
46.2±13.5 b (4.0±4.0) 8.3 a (37.7±10.9) 8.8 a
angosta

Testigo 8.7±2.3 a (100±33.5) 18.3 b (100±24.1) 18.0 b

A. ochroleuca semilla 83.3±8.8 b‡‡ (66.6±33.3) 6.5 a‡ 50.3±16.2 a‡‡


B. heterophylla raíz 81.6±10.1 b (83.3±60.0) 6.5 a 65.9±18.7 a
D. stramonium semilla 25.0±15.0 a (33.3±33.3) 4.5 a 100±12.8 a

Testigo 11.6±6.0 a (100±0.0) 8.5 a 100±18.5 a

Fresca y entera (0.0±0.0) 8.0 a‡ (0.0±0.0) 8.5 a‡ 76.9±7.2 a‡‡


Seca y entera (2.5±1.4) 12.7 a (100±100) 11.2 a 59.0±15 a
Fresca y cortada (2.5±1.4) 12.7 a (100±58) 13.0 a 95.8±14 a
Seca y cortada (0.0±0.0) 8.0 a (0.0±0.0) 8.5 a 87.0±12.6 a
Testigo (2.5±2.5) 11.0 a (100±100) 11.2 a 100±8.3 a

Letras diferentes en las columnas indican diferencias significativas entre las medias de los
rangos‡ (Kruskal Wallis, p≤0.05) y de las originales‡‡ (Tukey, p≤0.05). Medias±error
estándar.

En emergencia, los polvos vegetales de hoja ancha de Quercus sp. y tallo de B. heterophylla
inhiben completamente la emergencia de adultos en la primera generación, en tanto que los
polvos de hoja de A. ochroleuca, hoja angosta de Quercus sp., raíz de B. salicifolius y tallo de T.
lucida reducen de 90.7 a 97.7% la población de adultos en la primera generación. Otros polvos
vegetales obtenidos de hoja de L. philippiana y L. sempervirens al 1% (Ortiz et al., 2012; Torres
et al., 2015), de P. boldus (Silva et al., 2005), así como de planta completa de Argemone sp.,
hoja de R. graveolens y raíz de V. officinalis al 1% (Cuevas et al., 2006), también inhiben
totalmente la emergencia de S. zeamais. El efecto insectistático, mostrado como inhibición de la
emergencia de adultos, podría deberse a la muerte de los progenitores, esterilidad en los adultos,

1 Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Entomología y Acarología. Email: crhernan@colpos.mx


2 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, C.E. Uruapan.
848

o al efecto disuasivo en la oviposición (Coats, 1994; González et al., 2011), así como a inhibición
de la copula, del crecimiento de larvas o de desarrollo de pupas.
En daño, la incorporación de los polvos de hoja angosta de Quercus sp., raíces de B. salicifolius
y D. stramonium y tallo de B. heterophylla protege de 62.3 a 66.4% del grano de maíz. Este daño,
donde 50% de las evaluaciones no fueron significativas, se debió en gran parte a los adultos,
tanto progenitores como emergidos en la primera generación, debido a que al estar en un
ambiente desfavorable, por el polvo impregnado en el grano, buscaron refugio, perforando los
granos para esconderse y lograr sobrevivir. En otras investigaciones se ha registrado mayor
reducción (de 68.7 a 77%) de daño de S. zeamais al grano de maíz con los polvos de hoja de E.
globulus, L. nobilis, P. auritum, R. communis y semilla de A. indica (Silva et al., 2003), y de hoja
de C. sinensis y L. hastata (Suleiman et al., 2012), todos al 1%.
De manera general, los polvos que más afectan al gorgojo por ocasionar alta mortalidad y/o evitar
o disminuir drásticamente la emergencia de adultos en la primera generación son los obtenidos
de hoja y semilla de A. ochroleuca, hoja ancha y hoja angosta de Quercus sp., raíz y tallo de B.
heterophylla, raíz de B. salicifolius y tallo de T. lucida, en tanto que los polvos que mayor
protección proporcionan al grano de maíz son los obtenidos de las raíces de B. salicifolius y D.
stramonium y los polvos que destacaron en los tres parámetros de evaluación fueron hoja
angosta de Quercus sp., raíces de B. salicifolius y T. lucida, y tallo de B. heterophylla.
El mejor polvo vegetal en esta investigación, contra S. zeamais es el tallo de B. heterophylla por
eliminar al 92.5% de los adultos a los 15 d, inhibir completamente la emergencia de adultos en
la primera generación y disminuir en 62.9% el daño al grano a los 55 d. Actividad similar y mayor
se ha encontrado con otros polvos vegetales; 98.9% de mortalidad con planta completa de
chicalote Argemone sp. y de raíz de V. officinalis (Cuevas et al., 2006); y de 100% de mortalidad
con follaje de L. sempervirens (Torres et al., 2015) y epazote Chenopodium ambrosioides (Silva
et al., 2003), todos al 1% en S. zeamais. Plantas que, al igual que en esta investigación, también
inhiben en 100% la emergencia de adultos en la primera generación y protegen de 96.6 a 100%
el grano (Silva et al., 2003; Cuevas et al, 2006; Torres et al., 2015).

CONCLUSIONES
En la evaluación de 28 polvos vegetales de siete plantas del Centro de Michoacán al 1% en
grano de maíz se obtiene 81.6-92.5% de mortalidad de adultos infestantes del gorgojo del maíz
S. zeamais a los 15 d con raíz y tallo de B. heterophylla y semilla de A. ochroleuca, total inhibición
de emergencia de adultos en la primera generación con hoja ancha de Quercus sp. y tallo de B.
heterophylla y 62.3 a 66.4% de reducción de daño al grano con hoja angosta de Quercus sp.,
raíces de B. salicifolius y D. stramonium y tallo de B. heterophylla a los 55 d.
El mejor polvo vegetal es el tallo de B. heterophylla por eliminar al 92.5% de los adultos de S.
zeamais, inhibir completamente la emergencia de adultos en la primera generación y disminuir
en 62.9% el daño al grano.

1 Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Entomología y Acarología. Email: crhernan@colpos.mx


2 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, C.E. Uruapan.
849

LITERATURA CITADA
Coats, J.R. 1994. Risks from natural versus synthetic insecticides. Annual Review of Entomology
39:489-515.
Cuevas S., M.I.: J.C. García M., y C.A. Romero N. 2006. Productos naturales para el control de
la principal plaga de maíz, frijol y garbanzo almacenados. Boletín de la Asociación
Española de Entomolía 30(1-2):83-92.
González, S.; O. Pino; R.S. Herrera; N. Valenciaga; D. Fortes, y Y. Sánchez. 2011.
Potencialidades de los polvos de Lonchocarpus punctatus en el control de Sitophilus
zeamais. Revista Cubana de Ciencia Agrícola 45(1):89-94.
Halstead, D.G.H. 1963. External sex differences in stored-products Coleoptera. Bulletin of
Entomologigal Research 54(1):119-134.
InfoStat. 2008. InfoStat software estadístico InfoStat versión 2008, Manual de usuario, Grupo
InfoStat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina. p.8-329.
Janas, K.M.; M. Cvikrová; A. Pałagiewicz; K. Szafranska, and M.M. Posmyk. 2002. Constitutive
elevated accumulation of phenylpropanoids in soybean roots at low temperature. Plant
Science 163(2):369-373.
Lagunes T., A. y C. Rodríguez H. 1989. Búsqueda de tecnología apropiada para el combate de
plagas del maíz almacenado en condiciones rústicas. CONACYT/Colegio de
Postgraduados. Montecillo, Texcoco, México. 150p.
López P., E.; C. Rodríguez H., y R. Garza G. 2010. Factores que optimizan la efectividad del
polvo de raíz de Senecio salignus contra el gorgojo mexicano del frijol. Revista Fitotecnia
Mexicana 33(3):225-230.
Ortiz U., A.; G. Silva A.; A. Urbina P.; N. Zapata S.M.; J.C. Rodríguez M., y A. Lagunes T. 2012.
Bioactividad del polvo de tepa (Laureliopsis philippiana (Looser) Shodde) para el control de
Sitophilus zeamais Motschulsky en laboratorio. Chilean Journal of Agricultural Research
72(1):68-73.
Pizarro, D.; G. Silva; M. Tapia; J.C. Rodríguez; A. Urbina; A. Lagunes; S. Aguilar; C. Santillán-
Ortega; A. Robles-Bermúdez, y S. Aguilar-Medel. 2013. Actividad insecticida del polvo de
Peumus boldus Molina (Monimiaceae) contra Sitophilus zeamais Motschulsky (Coleoptera:
Curculionidae). Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas
12(4):420-430.
Silva, G.; D. Pizarro; P. Casals, y M. Berti. 2003. Evaluación de plantas medicinales en polvo
para el control de Sitophilus zeamais Motschulsky en maíz almacenado. Revista Brasileira
de Agrociência 9(4):383-388.
Silva, G.; O. Orrego; R. Hepp, y M. Tapia. 2005. Búsqueda de plantas con propiedades
insecticidas para el control de Sitophilus zeamais en maíz almacenado. Pesquisa
Agropecuaria Brasileira 40(1):11-17.
Suleiman, M.; N.D. Ibrahim, and Q. Majeed. 2012. Control of Sitophilus zeamais (Motsch)
[Coleoptera: Curculionidae] on sorghum using some plant powders. International Journal of
Agriculture and Forestry 2(1):53-57.

1 Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Entomología y Acarología. Email: crhernan@colpos.mx


2 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, C.E. Uruapan.
850

Tapia Z., O.G. 2013. Control orgánico del gorgojo del maíz (Sitophilus zeamais), en semillas
almacenadas de chulpi (Zea mays var rugosa) con ajenjo “Santa María” (Parthenium
hysterophorus) y romero (Rosmarium officinalis). Quito – Ecuador 2012. Tesis de Ingeniero
Agropecuario. Carrera Ingeniería Agropecuaria, Universidad Politécnica Salesiana Sede
Quito. Quito-Ecuador. 113p.
Torres, C.; G. Silva; M. Tapia; J.C. Rodríguez; A. Urbina; I. Figueroa; A. Lagunes; C. Santillán-
Ortega; A. Robles-Bermúdez, y S. Aguilar-Medel. 2015. Propiedades insecticidas del polvo
de Laurelia sempervirens L. para el control de Sitophilus zeamais Motschulsky (Coleoptera:
Curculionidae). Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas
14(1):48-59.

1 Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Entomología y Acarología. Email: crhernan@colpos.mx


2 Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, C.E. Uruapan.
851

CAPÍTULO 115
EXTRACTOS Y COMPUESTOS SECUNDARIOS DE ANONA CONTRA PLAGAS, CON
ENFASIS EN MOSCA BLANCA

Eduardo Aguilar Astudillo1


Carlos Joaquín Morales Morales1
Reynerio A. Alonso Bran1
María de los Ángeles Rosales Esquinca1
Cesáreo Rodríguez Hernández2

RESUMEN

En tiempos remotos las culturas antiguas utilizaron los compuestos secundarios de las plantas
para el manejo de las plagas de los cultivos. Actualmente surge la necesidad de rescatar estos
conocimientos como una alternativa al uso de plaguicidas sintéticos. Las anonáceas presentan
principios activos que causan repelencia, disuasión de la alimentación, disuasión de la
oviposición y reguladores de crecimiento en los insectos, esta actividad se debe principalmente
a la presencia de las acetogeninas. En este sentido, se aplicaron concentraciones de 0.000001,
0.00001, 0.0001, 0.001, 0.01, 0.1 y 1.0% con cuatro repeticiones de extractos crudos de anona
amarilla Annona lutescens, extraídos con metanol, etanol, diclorometano y hexano, para
determinar su efecto repelente en adultos de mosca Trialeurodes vaporariorum, comparados con
los testigo químico y absoluto. La unidad de muestreo consistió en introducir 20 adultos en un
vaso transparente de 1 L, conteniendo una hoja de tomate tratada con el extracto y dosis
respectiva, colocado en un frasco gotero de 10 mL con agua de la llave. Los datos de moscas
posadas se tomaron a las 3, 6, 12, 24, 48 y 72 h y por diferencia se calcularon los no posados,
obteniendo como resultado que las siete concentraciones de los cuatro extractos crudos de
anona causaron de 75.7 a 93.0% de repelencia de adultos de mosca blanca de las 3 a las 72 h
después de la aplicación. Comparado con el producto químico, los extractos crudos de anona
causaron mayor repelencia desde el inicio hasta el final. Esto sugiere el uso del extracto de anona
en el manejo de adultos de mosca blanca.

INTRODUCCIÓN

Las plantas se consideran laboratorios químicos naturales, ya que poseen compuestos


secundarios que el hombre ha utilizado a través de la historia de su existencia de diversas
maneras, como alimento, medicina, mágico-religioso, ornamental, colorante y artesanal; desde
tiempos remotos las culturas antiguas utilizaron los compuestos secundarios de las plantas para
el manejo de las plagas de los cultivos. Actualmente surge la necesidad de rescatar estos
conocimientos, como una alternativa al uso de plaguicidas sintéticos, por la alta incidencia de
enfermedades y cuadros clínicos por intoxicación al consumir elevados niveles de residuos
químicos que se encuentran en los productos agrícolas cosechados; con las alternativas
ecológicas para el manejo de plagas y dar mayor valor agregado a los productos agrícolas (Pino
y Valois, 2004; Campos et al., 2016). Las plantas y sus compuestos secundarios han mostrado
efectos contra insectos causando repelencia, inhibición de la alimentación, inhibición de la
oviposición y reguladores de crecimiento, afectando los parámetros reproductivos (Coats, 1994;
Celis et al., 2008), además presentan menor riesgo para el ambiente y para la salud humana;
bajo este contexto numerosos compuestos secundarios de las plantas se utilizan para proteger
a los cultivos tanto de plagas como de enfermedades. En este sentido, la aplicación del extracto
acuoso de anona amarilla Annona lutescens a la dosis de 0.5 a 2.0% causó repelencia de forma
significativa y disuasión de la oviposición de adultos de mosca blanca Trialeurodes vaporariorum,

1 Facultad de Ciencias Agronómicas, Campus V., Universidad Autónoma de Chiapas.


Email: guerr2012@hotmail.es
2 Posgrado de Fitosanidad: Entomología-Acarología, Colegio Postgraduados.
852

tanto en condiciones de laboratorio como en campo (Aguilar et al., 2013) además, causó 52.9%
de inhibición de eclosión de huevos; sin embargo, son escasos los trabajos que se han realizado
con esta planta en el combate de plagas, especialmente para el manejo de la mosca blanca; en
este sentido, se aplicaron extractos crudos de anona amarilla, extraídos con metanol, etanol,
diclorometano y hexano, en foliolos de tomate para observar la repelencia de adultos de mosca
blanca T. vaporariorum en condiciones de laboratorio.

COMPUESTOS SECUNDARIOS DE LAS ANONÁCEAS

Las plantas producen una amplia variedad de compuestos secundarios que impiden y repelen a
los herbívoros en su alimentación, tales como terpenoides, compuestos fenólicos, alcaloides,
glucosinolatos, etc., que pueden ser utilizados como plaguicidas (Bailey et al., 2010). La anona
contiene 76 compuestos secundarios del grupo de los glucósidos y flavonoides (Crosby, 1971;
Mayo, 2013), además contienen alcaloides, esteroides y saponinas, que se extraen de la corteza,
hojas y semillas (Alegre et al., 2017).

Algunos miembros de la familia Annonaceae producen alcaloides del grupo bencil-isoquinolina,


otros acumulan sílice, taninos y proantocianinas, aceites esenciales u oxalato de calcio (Castro,
2007). En 23 y 4 especies del género Annona se encuentran los alcaloides liriodenina y
lisicamina, respectivamente (De la Cruz-Chacón y González-Esquinca, 2016). Contienen
además annonacina, jovoricina, lactonas y ácido linóleo (Bernabé y Ríos, 2005). En el aceite
esencial de Annona emarginata se encontraron siete compuestos y en Annona squamosa 10
compuestos secundarios, tales como (E) cariofileno, (Z) cariofileno, Ƴ-muroleno, α humuleno,
canfeno, tricicleno, α pineno, β pineno, cariofileno, y longifoleno, de los cuales, seis son comunes
entre las dos especies (Girotto et al., 2014). El aceite de guanábana Annona muricata, contiene
68.5% de ácidos grasos insaturados, como oleico y linoleico, y 31.5% de ácidos grasos
saturados, como palmítico y esteárico (Solís-Fuentes et al., 2010).

MODO DE ACCIÓN DE LAS ANONÁCEAS

Los compuestos secundarios de las anonáceas inhiben el transporte del electrón mitocondrial,
afectando la actividad de NADH ubiquinona de la oxidoreductasa, a través de la reducción de los
niveles de ATP, inhibiendo el complejo I, afectando el transporte de electrones en la mitocondria
y causando apoptosis (Álvarez et al., 2007).

Las anonáceas presentan principios activos que causan repelencia, disuasión de la alimentación,
disuasión de la oviposición y regulación de crecimiento en los insectos; actividad que se debe a
las acetogeninas. El mecanismo de acción de los compuestos secundarios obtenidos de las
semillas de las anonáceas consiste en destruir la cutícula y el aparato digestivo y los que
sobreviven tienen un desarrollo anormal (Bernabé y Ríos, 2005), es decir son inhibidores del
crecimiento (Gleye et al., 1997), y de la antialimentación (Guadano et al., 2000).

ANONAS CONTRA PLAGAS

Los extractos crudos de semillas de A. muricata presentan actividad acaricida contra huevos y
hembras de Tetranychus urticae con CL50 de 1.78 mg mL-1 para el extracto etanólico, 3.29 y
151.7 mg mL-1 para los extractos hexánicos y acuosos respectivamente, acorde con Maciel et al.
(2015), quienes además indican que la repelencia de las hembras con extracto hexánico, se
obtuvo con CL99 de 12.07 mg mL-1. Este efecto acaricida y repelente también es reportado por
Alegre et al. (2017), quien indica que las concentraciones mayores de 20% del extracto acuoso
y hexánico de anona tienen acción insecticida y acaricida a las 24 y 48 h de exposición.

1 Facultad de Ciencias Agronómicas, Campus V., Universidad Autónoma de Chiapas.


Email: guerr2012@hotmail.es
2 Posgrado de Fitosanidad: Entomología-Acarología, Colegio Postgraduados.
853

Los compuestos secundarios de las anonas, según Alegre et al. (2017) tienen propiedades
insecticidas contra piojos y pulgas. Las acetogeninas de las anonáceas causan efectos
antialimentarios e insecticidas en Spodoptera frugiperda con 50 µg g-1 de dieta, provocando 80%
de mortalidad en pupas; entre las que destaca la acetogenina escuamocina, por estar en mayor
concentración, causar retraso en el crecimiento larval por reducir la eficiencia de conversión del
alimento en biomasa corporal (Álvarez et al., 2007). La aplicación de extracto etanólico de
semillas de guanábana (A. muricata) a la concentración de 2% p/v, diluido en agua destilada,
ocasiona 87.9% de mortalidad de larvas (Ángel-Ríos et al., 2015). El extracto etanolico de hojas
de guanábana A. muricata a la concentración del 2.0% causa 87.9% de mortalidad en larvas de
gusano cogollero S. frugiperda (Ángel-Ríos et al., 2015).

Los extractos crudos de anona obtenidos con hexano, acetato de etilo y etanol, aplicados al
gorgojo del maíz Sitophilus zeamais en forma de ingestión y por contacto, de manera tópica,
tuvieron efecto sobresaliente; para el extracto hexánico por ingestión las CL50 fueron de 4,009;
3,854 y 3,760 ppm a las 24, 48 y 72 h, respectivamente, y para el extracto con acetato de etilo
de 3,280; 2,667 y 2,542 ppm; en tanto que con la aplicación tópica la CL50 fue de 9,368 ppm a
las 72 h; además la inhibición de la emergencia de adultos fue de 100% a partir de las
concentraciones de 2,500 ppm para los extractos obtenidos con acetato de etilo y hexano, y de
5,000 ppm con el extracto etanólico (Hincapié et al., 2008); el efecto insecticida de los extractos
de anona se debe a las acetogeninas. El extracto crudo etanólico de anona Annona reticulata a
la concentración de 2 y 3% causó 100% de mortalidad del gorgojo chino Callosobruchus
chinensis, a las 72 h, y bajó el daño a las semillas, además de reducir la fecundidad cuando se
aplicó a la concentración del 3% (Ahad et al., 2012).

Los extractos etanólicos de las semillas de Annona cherimolia y A. muricata a las


concentraciones de 0.9 y 0.12 mL 100 mL-1 causaron 100% de mortalidad a las 24 h de
exposición de las larvas de IV estadio de Anopheles sp. con mayor efectividad el extracto de A.
muricata (Bobadilla et al., 2002). En este mismo mosquito Sánchez et al. (s/f) realizaron
aplicaciones de extracto metanólico de A. reticulata, obteniendo más de 80% de repelencia de
adultos y 100% de mortalidad de larvas y pupas. Con A. squamosa se obtuvo entre 80 y 100%
de mortalidad de adultos y los que no murieron y lograron emerger, presentaron malformaciones
(Senthilkumar et al., 2009). En Culex quinquefasciatus se aplicaron extractos acuosos y
acetónicos de A. squamosa, a la concentración de 1.0%, obteniendo CL50 y CL95 de 0.000,25 y
0.007,01%, respectivamente (Pérez-Pacheco et al., 2004). En los mosquitos Aedes aegypti se
aplicaron extractos acuosos al 5% de A. muricata causando alta mortalidad a las 24 h de
exposición (Sanabria et al., 2009).

ANONA CONTRA MOSCA BLANCA

En el manejo de la mosca blanca Bemisia tabaci en condiciones de laboratorio se aplicaron


cuatro concentraciones de extractos etanólicos de semillas de higuerilla Ricinus communis,
encontrando que las concentraciones de 5 y 10% causaron mayores efectos tóxicos, alcanzando
45.0 y 78.3% de mortalidad de adultos, con DL50 y DL90 de 5.6 y 13.0% respectivas (Crisanto-
Pescorán y Ayquipa, 2013).

Los extractos etanólicos de A. squamosa a las concentraciones de 1.12 y 0.89% son letales y
subletales en adultos de mosca blanca T. vaporariorum; y los extractos acuosos de hoja de anona
amarilla A. lutescens a las concentraciones de 0.5 a 2.0% causan repelencia significativa de
adultos e inhiben en 59.3% la oviposición y en 52.9% la eclosión de huevos de mosca blanca T.
vaporariorum, en condiciones de campo a intemperie (Aguilar et al., 2013).

1 Facultad de Ciencias Agronómicas, Campus V., Universidad Autónoma de Chiapas.


Email: guerr2012@hotmail.es
2 Posgrado de Fitosanidad: Entomología-Acarología, Colegio Postgraduados.
854

REPELENCIA DE MOSCA BLANCA

Los extractos crudos, obtenidos con metanol, etanol, diclorometano y hexano, de hojas de anona
amarilla A. lutescens se aplicaron a siete concentraciones de 0.000001 a 1.0% en hojas de
tomate por inmersión, después de secarse por 30 min, se colocaron en un frasco gotero con 10
mL de agua para mantener la turgencia. Los frascos con hojas se colocaron en un vaso
transparente con capacidad de 1,000 mL, cubierto con tela de organza para permitir la
ventilación, en el cual se introdujeron 20 adultos de mosca blanca T. vaporariorum de 2 d de
edad sin sexar; considerándose a éste la unidad de muestreo. A las 6, 12, 24, 48 y 72 h se
contaron las moscas posadas sobre las hojas y por diferencia con las no posadas se calculó el
porcentaje de repelencia. Estos datos se compararon con los resultados obtenidos de dos
testigos: un testigo químico Endosulfán 360 CE a la dosis de 18 mL en 5 L de agua y un testigo
absoluto, que consistió en la aplicación de agua. En Cuadro 1 se observa la repelencia mínima
y máxima de mosca blanca que se obtuvo en las siete concentraciones de cada extracto crudo
de anona, siendo más de 75.7% el mínimo de repelencia de adultos de mosca blanca. Además,
se observa el promedio de repelencia de mosca blanca de acuerdo al tipo de solvente utilizado
para extraer los compuestos secundarios de la anona, generados a partir de las 35
observaciones realizadas.

Cuadro 1. Repelencia (%) mínima, máxima y promedio de mosca blanca T. vaporariorum


con la aplicación de siete concentraciones de cada extracto crudo de anona A.
lutescens.
Extracto con: Mínima Máxima Promedio n=35
Metanol 75.7 92.7 80.4
Etanol 76.3 90.5 81.8
Diclorometano 80.4 93.0 86.0
Hexano 85.7 92.5 91.0
T. químico 64.1 83.9 74.4
T. absoluto 2.5 11 7.8

La repelencia causada por las concentraciones de extracto crudo de anona en adultos de mosca
blanca es mayor a la ocasionada por el producto químico Endosulfán. Los extractos crudos de
anona en metanol, etanol, diclorometano y hexano alcanzaron 6, 7.4, 11.6 y 16.6% más de
repelencia que el producto químico Endosulfán; lo que indica que los extractos de anona son
altamente efectivos para causar repelencia de la mosca blanca. No se han aplicado extractos
crudos de anona en adultos de mosca blanca; sin embargo, se tienen reportes (Romero et al.,
2015), de que otras sustancias vegetales obtenidas de vinca rosea Catharanthus roseus, nim
Azadirachta indica, ruda Ruta graveolens, trinitaria Bougainvillea glabra, cariaquito Lantana
camara y yuquilla Ruellia tuberoisa, a las concentraciones de 0.025, 0.05, 0.075 y 0.1% alcanzan
mortalidades de 88.1 y 95.6% a las 72 h en adultos de B. tabaci.

Considerando la persistencia de los compuestos, acorde a la polaridad de los disolventes con


los que se extraen, se recomienda utilizar el etanol o alcohol etílico, el cual está permitido como
extractante en las normas de la agricultura orgánica.

CONSIDERACIONES GENERALES

Los compuestos secundarios de las anonáceas pueden utilizarse en los programas de manejo
agroecológico de plagas, ya que todas las concentraciones utilizadas alcanzan alta mortalidad
como en los casos de Anopheles sp., C. chinensis, C. quinquefasciatus, S. frugiperda, S.

1 Facultad de Ciencias Agronómicas, Campus V., Universidad Autónoma de Chiapas.


Email: guerr2012@hotmail.es
2 Posgrado de Fitosanidad: Entomología-Acarología, Colegio Postgraduados.
855

zeamais, y T. urticae, y con mosca blanca, se ha reportado que la aplicación del extracto acuoso
de anona amarilla A. lutescens en el cultivo de chile en condiciones de intemperie a la
concentración del 2.0% logra inhibir la oviposición y eclosión en 59.3 y 52.9%, respectivamente.
Los extractos crudos de anona amarilla A. lutescens son altamente efectivos; la concentración
de 0.000,001% causa más de 75.0% de repelencia de adultos de T. vaporariorum.

LITERATURA CITADA

Aguilar A., E., C.J. Morales M., M.A. Rosales E. y C. Rodríguez H. 2013. Manejo de mosca
blanca Trialeurodes vaporariorum (Hemiptera: Aleyrodidae) con extractos de anona
amarilla y pimienta gorda en los cultivos de tomate y chile. In: Métodos bioracionales
para el manejo de plagas. Agricultura Sostenible 8. Rodríguez H., C y Guzmán M,. R.
(eds). Colegio de Postgraduados y Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible.
Montecillo, Texcoco, Edo de México, México. p.23-30.
Ahad, A., A. Sayed, N. Siddiqui, and M.U Haque. 2012. Evaluation of some indigenous plant
extracts against pulse beetle, Callosobruchus chinensis L. (Bruchidae: Coleoptera) in
stored green gram (Vigna radiata L.). Global Journal of Medicinal Plant Research
1(1):33-41.
Alegre, A., J. Iannacone y M. Carhuapoma. 2017. Toxicidad del extracto acuoso, etanólico
y hexánico de Annona muricata, Minthostachys mollis, Lupinus mutabilis y
Chenopodium quinoa sobre Tetranychus urticae y Chrysoperla externa. Chilean
Journal Agric. Anim. Sci. 33(3):273-284.
Álvarez, C.O., A. Neske, S. Popish, and A. Bardón 2007. Toxic effects of Annona
ceousacetogenins from Annona cherimolia (Magnoliales: Annonaceae) on Spodoptera
frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae). Journal of Pest Science 80(1):63-67.
Ángel-Ríos, M.D.; J. Pérez-Salgado y F. Morales J. 2015. Toxicidad de extractos vegetales
y hongos entomopatógenos en el gusano cogollero Spodoptera frugiperda J.E. Smith
(Lepidoptera; Noctuidae), del maíz en el estado de Guerrero. Entomología Mexicana,
2:260-265.
Bailey, A.; D. Chandler; W.P. Grant; J. Greaves; G. Prince, and M. Tatchell, 2010.
Biopesticides Pest Management and regulation. Wallingford, CABI, 232p.
Bernabé, G. G. y P. Ríos. 2005. Bioensayos de extractos acuosos de la guanábana Annona
muricata L. contra larvas del mosquito Aedes aegypti L., transmisor del dengue en el
Estado de Guerrero. Tesis profesional. Facultad de Ciencias Químico-Biológicas,
Universidad Autónoma de Guerrero. Guerrero, México. p.1-74.
Bobadilla A., M.; G. Zavaleta E.; F. Gil F.; L. Pollack V. y M. Sisniegas G. 2002. Efecto
bioinsecticida del extracto etanólico de las semillas de Annona cherimolia Miller
“chirimoya” y A. muricata Linneaus “guanábana” sobre larvas del IV estadio de
Anopheles sp. Revista Peruana Biol. 9(2):64-73.
Campos, E.V.R.; J.L. de Oliveira; M. Pascoli; R. de Lima, and L.F. Fraceto. 2016. Neem oil
and crop protection: from now tothe future. Front. Plant Sci. 7:1494.
Castro R., J.J. 2007. Cultivo de la anona (Annona cherimola Mill.). Ministerio de Agricultura
y Ganadería. Agencia de Servicios Agropecuarios de Aserri. San José Costa Rica. 75p.
Disponible en línea: http://www.mag.go.cr/bibliotecavirtual/F01-9412.pdf. Consultado
en Agosto, 2019.
Celis, A.; C. Mendoza; M. Pachón; J. Cardona; W. Delgado, y L.E. Cuca. 2008. Extractos
vegetales utilizados como biocontroladores con énfasis en la familia Piperaceae. Una
revisión. Agronomía Colombiana 25(1):97-106.
Coats, J.R. 1994. Risks from natural versus synthetic insecticides. Annual Review of
Entomology 39:489-515.

1 Facultad de Ciencias Agronómicas, Campus V., Universidad Autónoma de Chiapas.


Email: guerr2012@hotmail.es
2 Posgrado de Fitosanidad: Entomología-Acarología, Colegio Postgraduados.
856

Crisanto-Pescorán K.I. y G.E. Ayquipa A. 2013. Efecto del extracto etanólico de semillas de
Ricinus communis L. sobre adultos de Bemisia tabaci Genn., en condiciones de
laboratorio. Sagasteguiana 1(1):11-18.
Crosby, D.G. 1971. Minor insecticides of plant origin. In: Naturally Ocurring Insecticides.
Jacobson, M. and D.G. Crosby (eds). Marcel Dekker Inc. New York, USA. p.177-239.
De la Cruz-Chacón, I. y A.R. González-Esquinca. 2016. Desarrollo temprano y defensas
químicas de Annona macroprophyllata Donn. Smith (Annonaceae). Lacandonia
10(2):83-94.
Girotto C., F., D. Baron, M. Ortiz M. M., G. Ferreira, C.S. Fernandes B. 2014.
Characterization of the chemical composition of the eesential oils from Annona
emarginata (Schltdl.) H. Rainer ‘terra-fria’ and Annona squamosa L. Rev. Bras. Frutic.
36(edition especial): 202-208.
Gleye C.; A. Laurens, R. Hocquemiller, O. Laprevote, L. Serani, and A. Cave. 1997. Cohibins
A and B, acetogenins from roots of Annona muricata. Phytochemistry 44(8):1541-1545.
Guadano, A.; C. Gutiérrez: E. de la Peña; D. Cortés, y A. González-Coloma. 2000.
Insecticidal and mutagenic evaluation of two annonaceous acetogenins. Journal Natural
Products 63(6):773-776.
Hincapié L., C.A., S. Lopera A. y M. Ceballos G. 2008. Actividad insecticida de extractos de
semilla de Annona muricata (Anonaceae) sobre Sitophilus zeamais (Coleoptera:
Curculionidae). Revista Colombiana de Entomologia 34(1):76-82.
Maciel, A.G.; J.S. Rodrigues; R.C. Trindade; E.S. Silva; A.E. Sant’Ana, and E.E. Lemos.
2015. Effect of Annona muricata L. (1753) (Annonaceae) seeds extracts on
Tetranychus urticae (Koch, 1836) (Acari: Tetranychidae). African Journal Agricultural
Research 10(48):4370-4375.
Mayo, L.D.V. 2013. Etnobotánica de plantas medicinales en el sector El Chispero en el
municipio Piar, estado Monagas. Tesis de Licenciatura. Escuela de Ingeniería
Agronómica, Universidad de Oriente Núcleo de Monagas, México.
Pérez-Pacheco, R.; C. Rodríguez H.; J. Lara-Reyna; R. Montes B., y G. Ramírez V. 2004.
Toxicidad de aceites, esencias y extractos vegetales en larvas de mosquito Culex
quinquefasciatus Say (Diptera: Culicidae). Acta Zoologica Mexicana (n.s.) 20(1):141-
152.
Pino, N. and H. Valois. 2004. Ethnobotanical of four black communities of municipality of
Quibdo, Choco-Colombia. Lyona Journal Ecology Application 7(2):61-69.
Romero, R.; P. Morales; O. Pino; M. Cermeli, y E. González. 2015. Actividad insecticida de
seis extractos etanólicos de plantas sobre mosca blanca. Revista de Protección Vegetal
30(suppl.1):23-28.
Sanabria, L.; E.A. Segovia; N. González; P. Alcaraz, y V.N. Bilbao. 2009. Actividad larvicida
de extractos vegetales acuosos en larvas de Aedes aegypti (primeros ensayos). Mem.
Inst. Investg. Cienc. Salud, 7(2):26-31.
Sánchez V., N.C.; E. Hernández D.; A.G. Nila-Méndez; F.J. Gabino R. s/f. Efecto repelente
y biocide de los extractos metanólicos de Azadiracthta indica, Xanthosoma roseum,
Bursera simaruba, Annona reticulada y Dysphania ambrosioides sobre Anopheles spp.
Revista Ingeniantes 1(1): 2-7.
Senthilkumar N.; P. Varma, y G. Gurusubramanian. 2009. Larvicidal and adulticidal activities
of some medicinal plantas against the malarial vector Anopheles stephensi (Liston).
Parasitology Research 104(2):237-244.
Solís-Fuentes J.A.; C. Amador-Hernández; M.R. Hernández-Medel, y M.C. Durán-de-
Bazúa. 2010. Caracterización fisicoquímica y comportamiento térmico del aceite de
“almendra” de guanábana (Annona muricata L.). Grasas y Aceites 61(1):58-66

1 Facultad de Ciencias Agronómicas, Campus V., Universidad Autónoma de Chiapas.


Email: guerr2012@hotmail.es
2 Posgrado de Fitosanidad: Entomología-Acarología, Colegio Postgraduados.
857

CAPÍTULO 116
HOMEOPATÍA Y EXTRACTOS VEGETALES PARA EL MANEJO DE PLAGAS EN
CALABACITA Cucurbita pepo

Gabriela Contreras Cruz1

RESUMEN

En la actualidad, los productores de San Andrés del Pedregal, Municipio de Ixtlahuaca enfrentan
diversos problemas debido a la falta de conocimientos sobre manejo de plagas. Se realizó una
investigación con el objetivo de evaluar la agrohomeopatía y extractos vegetales como
alternativas para el manejo de plagas en calabacita Cucurbita pepo. Se evaluaron cuatro
tratamientos: homeopático de alfilerillo Diabrotica spp, extractos vegetales, químico (Nicotinoide-
Imidacloprid) y un testigo sin tratar, en una parcela experimental en San Andrés del Pedregal en
el ciclo PV-2018 y en la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) en 2019. La
aplicación se realizó por aspersión a plantas de calabacita durante tres semanas continuas. El
diseño experimental fue en bloques al azar en la parcela y completamente al azar en la UIEM en
la que la unidad experimental consistió en una planta de calabacita en una maceta de 10 L de
suelo. Se contabilizó de manera directa el número de insectos por planta, de cuatro plagas
importantes que se presentaron. Los datos se analizaron con análisis de varianza y
comparaciones múltiples por el método de DMS (P<0.05) en el programa estadístico Infostat/L.
Los resultados obtenidos indican que los tratamientos homeopático de alfilerillo Diabrotica spp.
y extractos vegetales reducen la incidencia de plagas al igual que el químico y comparados con
el testigo que no tuvo reducción en las plagas. En el segundo experimento los tratamientos
ecológicos a los 28 d después de la aplicación tuvieron una disminución por arriba de la mitad
del testigo. Los homeopáticos y extractos vegetales reducen de 50 a 85% el ataque de plagas,
siendo una alternativa para evitar el uso de sustancias químicas.

Palabras clave: Agronosode, manejo agroecológico de plagas, alternativas contra plagas

INTRODUCCIÓN

La calabacita Cucurbita pepo es nativa de Mesoamérica, una de las especies domesticadas más
antiguas que ha sido cultivada durante miles de años (Valadez, 1994). Es una planta anual que
pertenece a la familia de las Cucurbitáceas, es monoica y sus matas pueden ser de desarrollo
extensivo con ramificaciones alargadas o arbustivas.

Los principales productores de calabacita a nivel mundial son China, Estados Unidos, India,
México, Rusia y Ucrania con 522.6 miles de t año-1. Los principales productores nacionales de
calabacita son: Hidalgo, Michoacán, Puebla, Sinaloa y Sonora. Por su parte en la Comarca
Lagunera de Coahuila y Durango se explotan en forma intensiva una gran variedad de hortalizas
en los ciclos agrícolas primavera-verano y otoño-invierno, siendo estos cultivos de gran
importancia económica y social para toda esta región (SIAP, 2013).

Dentro de los problemas constantes que inciden en la calabacita destaca el ataque de plagas y
enfermedades como mosquita blanca, diabrótica, ácaros y pulgones, afectando las cosechas de
forma parcial y en la mayoría de los casos de forma económica. Los productores de calabacita
usan tratamientos químicos y agrotóxicos no teniendo en cuenta los efectos secundarios que
pueden ocasionar como la contaminación ambiental, la pérdida de depredadores en el
ecosistema, y efectos para la salud humana. Debido a esto, se han buscado alternativas como

1 Alumna de Licenciatura en Desarrollo Sustentable. Universidad Intercultural del Estado de México.


E-mail: gabycontreras0497@gmail.com
858

la agrohomeopatía y extractos vegetales para atender estos problemas con el fin de incidir no
solo sobre la sanidad, sino también en la producción (CESAVEDAC, 2013).

De estas alternativas, la homeopatía se ha utilizado para controlar diversas plagas como el


gorgojo del frijol (Deboni, 2009), el pulgón ceniciento del manzano Dysaphis plantaginea (Wyss
et al., 2010), la araña roja Tetranychus urticae (Ramírez, 2017) y la conchuela de frijol Epilachna
varivestis (Rodríguez et al., 2017), entre otras.

De la misma manera, se ha utilizado extractos vegetales para controlar diversas plagas como la
mosquita blanca Trialeurodes vaporariorum con aplicaciones de nim Azadirachta indica
(Valencia-Luna et al., 2001), gorgojo de maíz Sitophilus zeamais con chilcuague Heliopsis
longipes (Juárez-Flores et al., 2001), entre otras plantas diferentes contra diversas plagas
(Rodríguez, 2006).

En la actualidad, los productores de San Andrés del Pedregal Municipio de Ixtlahuaca enfrentan
diversos problemas. Sus cosechas son de bajo rendimiento debido a la falta de conocimientos
sobre manejo de plagas, por lo que tienen que buscar nuevas alternativas de trabajo.

Es por ello, el interés de aplicar los tratamientos alternativos de manejo de plagas y


enfermedades (agrohomeopatía y extractos vegetales) para la calabacita que sirvan como una
herramienta indispensable para los productores. En este sentido la presente investigación tiene
el objetivo de evaluar la agrohomeopatía y extractos vegetales como alternativas para el manejo
de plagas de la calabacita C. pepo en San Andrés del Pedregal, Ixtlahuaca, Estado de México,
México.

MATERIALES Y MÉTODOS

El estudio se realizó en la comunidad de San Andrés de Pedregal, municipio de Ixtlahuaca,


Estado de México, México. En el ciclo agrícola Primavera–Verano, en el año 2018.

El preparado homeopático se realizó antes de la siembra con larvas de alfilerillo Diabrotica spp.
y daño ocasionado por las mismas en el cultivo de maíz. Se utilizó el método de trituración hasta
la 3 CH y en medio líquido las siguientes hasta obtener la 200 CH.

El experimento se llevó a cabo en una parcela de punta de riego (el riego se aplicó el 18 de
marzo del 2018) en un área del experimento de 1,500 m2. El suelo tuvo un barbecho y surcado
mecanizado. La siembra se realizó el 3 de abril de forma directa, colocando 3-4 semillas por
golpe a una profundidad de 3-4 cm y una distancia entre matas de 1 m.

Los tratamientos evaluados consistieron en: 1) homeopático (agronosode de alfilerillo Diabrotica


spp. 200 CH), aplicado cada semana por tres semanas, 2) extractos vegetales (ajo, cebolla, chile,
jabón y aceite), aplicados de manera individual en rotación cada semana por tres semanas y
químico (Nicotinoide-Imidacloprid de marca Confial®), aplicado cada semana por tres semanas,
dejando además un testigo sin tratar.

El diseño experimental fue de bloques al azar con tres repeticiones. La unidad experimental
consistió en 15 surcos de 3 m de los que se evaluaron las plantas centrales.

Se evaluó por conteo directo el número de insectos por planta de mosquita blanca Bemisia tabaci,
diabrótica Diabrotica spp y pulgón verde Myzus persicae y de un ácaro, araña roja T. urticae.

1 Alumna de Licenciatura en Desarrollo Sustentable. Universidad Intercultural del Estado de México.


E-mail: gabycontreras0497@gmail.com
859

A los datos obtenidos se les aplicó un análisis de varianza y prueba de comparación de medias
por diferencia mínima significativa DMS (P< 0.05) en el programa estadístico InfoStat/L (Di
Rienzo et al., 2018).

Se realizó un segundo experimento en las instalaciones de la Universidad Intercultural del Estado


de México donde la unidad experimental consistió de una planta sembrada en una maceta de 15
L. Los tratamientos evaluados fueron los mismos, pero el diseño experimental fue completamente
al azar.

Se sembró el 26 de abril del 2019 y a los 20 d se aplicaron los tratamientos por cuatro semanas
aplicando cada 8 d los tratamientos señalados. Los datos obtenidos se analizaron en Excel para
comparar con el primer experimento.

RESULTADOS

Los diferentes métodos de manejo de plagas en la calabacita presentaron efecto significativo en


tres de las cuatro plagas evaluadas (Cuadro 1). Los dos métodos alternativos (homeopático y
extractos vegetales) presentaron un nivel de control similar al del tratamiento químico.

Cuadro 1. Numero de insectos por planta de cuatro plagas en calabacita con


diferentes métodos de manejo de plagas.
No. de insectos por planta
Tratamiento Mosquita blanca Ácaros Diabrótica Pulgón
Químico 60.0 A 35.0 A 23.3 A 13.3 A
Homeopático 70.0 A 33.3 A 21.7 A 15.0 A
Ext. vegetales 73.3 A 33.3 A 26.7 A 15.0 A
Testigo 100 A 83.3 B 51.7 B 100 B
Las medidas con letras diferentes en columnas difieren estadísticamente según
la prueba de DMS (P≤ 0.05).

Por lo anteriormente mencionado se puede afirmar que es posible realizar un buen manejo de
las plagas en calabacita con los métodos homeopático y de uso de extractos vegetales.

De manera particular en el caso de mosquita blanca, se observó que el tratamiento químico


eliminó la mayor cantidad de mosquita blanca en comparación al testigo; sin embargo, una
desventaja es que podría ocasionar toxicidad en la planta y daño a la salud. Por otro lado, se
pudo observar que los tratamientos (homeopático, extractos vegetales) tuvieron una disminución
por arriba de la mitad a diferencia del testigo. Dichos tratamientos serían una buena alternativa
para el control de plagas de mosquita blanca evitando el uso de plaguicidas. No obstante estos
valores numéricos, no se observó diferencia estadística entre tratamientos.

Para el caso de araña roja, los tratamientos alternativos y el químico redujeron el número de
ácaros sin ser diferentes entre ellos, pero si con el testigo, entonces los dos tratamientos son una
buena opción, ya que controlan igual que el químico, incluso numéricamente fueron ligeramente
mejores que el químico.

Teniendo en cuenta que los extractos vegetales y los homeopáticos tienen una misma reducción,
ambos son aptos para controlar este tipo de insectos y al mismo tiempo controlan al igual que el
químico.

1 Alumna de Licenciatura en Desarrollo Sustentable. Universidad Intercultural del Estado de México.


E-mail: gabycontreras0497@gmail.com
860

El número de diabróticas por planta fue significativamente menor en el tratamiento homeopático


junto con el tratamiento de extractos vegetales y el químico respecto al testigo, que mostró un
número elevado de esta plaga.

En el caso del pulgón, los tratamientos químicos, homeopático y extractos vegetales redujeron
el 85% de pulgones por planta, lo que indica que son tratamientos muy efectivos para manejar
esta plaga.

Teniendo en cuenta que el homeopático fue mejor ya que tuvo una reducción del 20% a
comparación de los extractos vegetales con un 25%.

En el segundo experimento que se llevó a cabo en las instalaciones de la UIEM se puede


observar (Figura 1) que hubo menos plaga en todos los tratamientos, en donde el testigo se
muestra hasta arriba y los tratamientos junto con el químico se mantienen más abajo, aunque el
químico es ligeramente superior y tiene menos mosquita blanca no es completamente diferente
de los otros.

E.Vegetales Homeopatico Quimico Testigo

100

80
INSECTOS PLANTA -1

60

40

20

0
7DDA 14DDA 21DDA 28DDA
DÍAS DESPUES DE LA APLICACIÓN

Figura 1. Mosquitas blancas por planta en diferentes tratamientos.

En la Figura 2 se observa que el testigo está por encima y los otros tratamientos con ligeras
diferencias mantienen una nueva tendencia de control de plaga; en este caso la última medición
de extractos vegetales se mantuvo arriba, pero a los 28 d el homeopático tiene el mismo número
de pulgones por planta que el químico y hay una reducción de 25%, donde hay una disminución
de insectos por planta.

En la Figura 3 se observa que el testigo esta por arriba de la mitad de los tres tratamientos, donde
los extractos vegetales tuvieron una disminución de 20% a los 28 d después de la aplicación, en
el cual el homeopático tuvo una disminución de 15% al igual que el químico con 10%; esto quiere
decir que ambos tratamientos son buenos para controlar este tipo de insectos.

DISCUSIÓN

El homeopático elaborado a base de alfilerillo reduce el número de plagas como mosquita blanca,
ácaros, diabrótica y pulgón, teniendo en esta una buena alternativa para el manejo de plagas en
cultivo de calabacita, evitando el uso de sustancias químicas para el control de las mismas.
Trabajos relacionados, como el de Ramírez (2017), demostró que la aplicación de las

1 Alumna de Licenciatura en Desarrollo Sustentable. Universidad Intercultural del Estado de México.


E-mail: gabycontreras0497@gmail.com
861

preparaciones homeopáticas elaboradas a partir de las hojas infectadas de ácaro permitió la


disminución significativa de la incidencia de T. urticae (homeopático 86.61% y control 100%)
como la severidad del daño causado por el ácaro en las plantas con respecto a las plantas control
(homeopático 3.82% y control 74.8%), lo que muestra el potencial del uso de estos compuestos
para el control de esta plaga.

E.Vegetales Homeopatico Quimico Testigo


INSECTOS PLANTA-1 30
25
20
15
10
5
0
7DDA 14DDA 21DDA 28DDA
DÍAS DESPUES DE LA APLICACIÓN

Figura 2. Pulgones por planta en diferentes tratamientos.

E.Vegetales Homeopatico Quimico Testigo

60
INCECTOS PLANTA -1

50
40
30
20
10
0
7DDA 14DDA 21DDA 28DDA
DÍAS DESPUES DE LA APLICACIÓN

Figura 3. Diabróticas por planta en diferentes tratamientos en calabacita.

De igual manera Rodríguez et al. (2017), evaluaron el efecto de la fertilización mineral u orgánica
y sin fertilizar, con suelo convencional u orgánico y sin o con nosode en el desarrollo de la
conchuela del frijol y el daño foliar del adulto, los resultados demostraron que el suelo orgánico
combinado con nosode a la 200 CH reduce en 85.7% la viabilidad pupal del insecto, por otro lado
indica que la integración del suelo orgánico con composta 3 t ha-1 o con nosode a la 200 CH
perjudica al insecto y protege al cultivo. Las pruebas realizadas también mostraron que las
preparaciones de tratamientos elaboradas a partir de extractos vegetales (ajo, cebolla, chile,
jabón y aceite), redujeron el número de plagas, disminuyendo a su vez el daño en el cultivo de
calabacita. Rodríguez (2006), en su libro “Plantas contra plagas” habla sobre el control de plagas
a través de extractos vegetales (ajo, anona, nim, chile y tabaco), que controlan un gran número
de insectos plaga (mosquita blanca, diabrótica, etc.), además expresa una mayor conciencia para
evitar los riesgos a la salud y el ambiente que provoca el empleo de plaguicidas químicos. Por
su parte, Pérez et al. (2001), evaluaron extractos vegetales de 47 especies de plantas en
diferentes instares de larvas de mosquitos Culex quinquefasciatus, donde los mejores resultados

1 Alumna de Licenciatura en Desarrollo Sustentable. Universidad Intercultural del Estado de México.


E-mail: gabycontreras0497@gmail.com
862

fueron: anona Annona squamosa y jamaica Hibiscus sabdariffa, adicionalmente se evaluaron


aceites vegetales, encontrando que las esencias ocasionan alta mortalidad a la concentración
de 10%.

Este trabajo, se propone con una nueva alternativa en el cultivo de calabacita a través de las tres
esferas del Desarrollo Sustentable. En términos económicos, varias familias podrían utilizar la
homeopatía en el cultivo de calabacita C. pepo, fuente económica para sobrevivir, ya que es un
producto de bajo costo que inhibe a la plaga de mosquita blanca, diabrótica, ácaros y pulgones.
En el aspecto ambiental el producto de homeopatía tiene como objetivo no contaminar como los
químicos y tóxicos y ayudar al entorno y la biodiversidad. Y en lo social las concentraciones de
los químicos en productos alimenticios afectan a la sociedad y a la salud. Además, el producto
homeopático (alfilerillo), no afecta a la humanidad, incrementa la producción de hortalizas y
genera mayor ingreso, sin afectar a la sociedad ni a la salud.

CONCLUSIONES

Los tratamientos homeopáticos, como alfilerillo, y extractos vegetales (ajo, chile, cebolla y jabón),
reducen hasta en 85% el ataque de plagas, evitando el uso excesivo de los químicos.

LITERATURA CITADA

CESAVEDAC. 2013. Manejo fitosanitario. Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de
Durango (CESAVEDAC). http://cesavedac.org/. [Fecha de consulta 03/10/18].
Deboni, T.C. 2009. Preparados homeopáticos e fitoterápicos no manejo de Acanthoscelides
obtectus Say, 1831 (Coleoptera: Bruchidae) em feijao armazenado. Tesis de maestría no
publicada. Universidade do Estado de Santa Catarina, Brasil. Recuperado de:
http://tede.udesc./handle/1118/1PGPV09MA072.pdf.
Di Rienzo J. A, Casanoves F, Balzarini M. G, González L, Tablada M. y Robledo Y. C. 2018.
InfoStat versión 2011. Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
URL http://www. infostat. com. ar, 8, 195-199.
Juárez-Flores, B.I; Y. Jasso P.; R.Castillo C.; J.R Aguirre R. 2001. Actividad del chicuague
Heliopsis longipes (Asteraceae) sobre el gorgojo del maíz Sitophilus zeamais (Coleoptera:
Curculionidae). Memorias del ll Simposio Internacional y Vll Nacional sobre Sustancias
Vegetales y Minerales en el Combate de Plagas. Rodríguez H., C. (ed). Querétaro,
Querétaro. México. p.43-48.
Pérez, 2001. Estrategias de aprendizaje, de extractos vegetales, larvas de mosquitos (Culex
quinquefasciatus). Memorias del ll Simposio Internacional y Vll Nacional sobre Sustancias
Vegetales y Minerales en el Combate de Plagas. Rodríguez H., C. (ed). Querétaro,
Querétaro. México. p.35-40
Ramírez R., L.A, 2017. Utilización de agrohomeopático para el control del ácaro Tetranychus
urticae en cultivo de fresas. Tesis de Maestría. Instituto Politécnico Nacional. Jiquilpan,
Michoacán, México.
Rodríguez H., C. 2006. Plantas Contra Plagas 1. RAPAM. Texcoco, Estado de México, México.
Rodríguez H., C.; Ruiz E. F., de J. Serrano C. L M., I. Ronquillo C. 2017. Inducción de resistencia.
en frijol contra la conchuela Epilachna varivestis con nutrición y homeopatía. Produccion
Agropecuaria y Desarrollo Sostenible 6:43-56.
SIAP. 2013. Atlas agroalimentario 2013. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera
(SIAP). 2013. Primera edición. México. p.42-43.
Valadez, L. A. 1994. Producción de Hortalizas. Noriega Editores. México, D.F. 298p.
Valencia-Luna, L. Ortega-Arenas L.D, C. Rodríguez-Hernández. 2001. Influencia de las
aplicaciones de Deltrametina y nim sobre depredadores asociados a la mosquita blanca

1 Alumna de Licenciatura en Desarrollo Sustentable. Universidad Intercultural del Estado de México.


E-mail: gabycontreras0497@gmail.com
863

Trialeurodes vaporarium (Homoptera: Aleyrodidae) en Tlayacapan, Morelos, México,


Memorias del ll Simposio Internacional y Vll Nacional sobre Sustancias Vegetales y
Minerales en el Combate de Plagas. Rodríguez H., C. (ed). Querétaro, Querétaro. México.
p.14-33.
Wyss, E. Tamm L. Siebenwirth J. and Baumgartner S. 2010. Homeopathic preparations to control
the rosy apple aphid (Dysaphis plantaginea Pass.). The scientific world journal 10:38-48.

1 Alumna de Licenciatura en Desarrollo Sustentable. Universidad Intercultural del Estado de México.


E-mail: gabycontreras0497@gmail.com
864

CAPÍTULO 117
INHIBICIÓN DE LA GERMINACIÓN Y DE CRECIMIENTO DE TÉ DE MILPA (Bidens aurea)
CON PREPARADOS HOMEOPÁTICOS

Claudia Selene Ugalde-Segura1

RESUMEN

El uso excesivo de herbicidas para eliminar malezas en la agricultura es un problema cada vez
mayor, su aplicación provoca daños en la salud y al medio ambiente. El té de milpa (Bidens
aurea) es una maleza que causa molestias principalmente en temporadas de cosecha con las
semillas que arroja. Los principios de la homeopatía aplicados en la agricultura (agromehopatía)
pueden ser una forma para evitar el uso de los herbicidas e inhibir el crecimiento de malezas. La
presente investigación tuvo como objetivo evaluar la inhibición y el retraso del crecimiento con
homeopáticos del té de milpa (B. aurea) como una alternativa sustentable para agricultura. Se
elaboraron dos preparados homeopáticos por el método de trituración de semillas en ceniza y
semillas normales del té de milpa (B. aurea) en la Universidad Intercultural del Estado de México.
Los tratamientos evaluados fueron 6, 12, 20, 30 y 200 CH, más un químico (Atrazina) y un testigo
(agua). Se utilizó un diseño completamente al azar con cinco repeticiones y una aplicación del
químico comparado con el testigo, la unidad experimental consistió en un plato de charola térmica
con 25 semillas del té de milpa. Se evaluó el porcentaje de germinación y altura promedio. Los
datos se analizaron con análisis de varianza y DMS (P<0.05) en el programa estadístico
Infostat/L. Los resultados arrojaron que hay un retraso significativo en la germinación de la
semilla hasta en 80% menos, en los primeros 7 d con la aplicación de todos los homeopáticos.
En la altura promedio no hubo diferencia significativa en ambos preparados. Se concluye que la
homeopatía puede ser una alternativa más para evitar el uso excesivo de herbicidas para retrasar
la germinación y crecimiento del té de milpa.

Palabras clave: control de malezas, bioherbicidas, agrohomeopatía.

INTRODUCCIÓN

La agricultura en México ha ofrecido una amplia gama de cultivos para satisfacer las necesidades
humanas: alimentación, vestido, construcción, combustible, especias, medicamentos,
pigmentos, aceites y ceras, gomas y resinas, forraje, abonos verdes, ornato. Sin embargo, el mal
uso de tecnologías, como el riego y la fertilización, ha ocasionado degradación en los suelos, de
manera que una gran superficie no puede cultivarse (Zárate, 2014). Debido a esto los cultivos se
han infestado de malezas.

Las malezas o también llamadas malas hierbas son aquellas plantas que crecen siempre o de
forma predominante en campos marcadamente alterados por el hombre y que resultan no
deseables para él en un lugar; sin embargo, también aportan beneficios al agricultor como:
protección al suelo contra la erosión, estimula la actividad biológica del suelo y pueden ser
utilizadas como abono verde (Guzmán y Alonso, 2001). Son indeseables por las pérdidas
económicas significativas y los costos elevados para su control que ocurren asociadas a las
áreas cultivadas, en donde compiten por nutrientes, agua, luz y espacio. Asimismo, en dichas
áreas, entorpecen las tareas de la cosecha, desvalorizan el producto final y lo encarecen dado
que para su control deben invertirse sumas importantes, siendo en consecuencia no solamente
un problema para el productor, sino que en última instancia, para el consumidor (Fernández,
1982). Para eliminar este problema se ha optado por la utilización de diferentes herbicidas.

1 Alumna. Universidad Intercultural del Estado de México. Email: selesegu1997@gmail.com


865

Los productos fitosanitarios–herbicidas, fungicidas, curasemillas, insecticidas y otros que se usan


en la agricultura extensiva contribuyen a disminuir los daños causados a los cultivos por insectos
y enfermedades, así como la competencia de las malezas (Díaz, 2005). La aceptación entusiasta
de estas por parte de los agricultores estimuló a las compañías de agroquímicos, en la
investigación para producir nuevos herbicidas para distintos cultivos y malezas. Pero la utilización
de estos herbicidas de origen químico de manera excesiva y sin previa asistencia técnica, en vez
de resolver el problema, ha producido fuertes daños a la productividad de la agricultura, al ser
humano y a la naturaleza (Brechelt, 2004). Por ello se han buscado nuevas alternativas que sean
benéficas para la salud humana y el medio ambiente. Una forma de eliminar o bien controlar las
malezas en la agricultura es mediante la aplicación de los principios básicos de la homeopatía
aplicados en la agricultura (agrohomeopatía).

La homeopatía se basa en la utilización de aquellas sustancias elaboradas por el proceso de


sucusión (que puede ser un mineral, un vegetal, un insecto, un tóxico, un microorganismo, un
gas, etc.), que en cantidades cuantificables producen uno o varios síntomas y que aplicada en
forma homeopática tienen la virtud de eliminar ese o esos síntomas, que se producen por las
grandes dosis (Calabrese-Baldwin, 2003). La sucusión es un proceso de agitación de cada una
de las diluciones homeopáticas, para lo cual el frasco debe contener menos del 75% de su
capacidad y consiste en golpear fuertemente la base del envase contra una superficie suave; así
se facilita que el soluto se integre al solvente con todas sus propiedades medicinales (Zepeda,
2002). La homeopatía busca con su terapéutica ayudar a completar el esfuerzo que el organismo
está haciendo para recuperar el equilibrio perdido y que no ha podido lograr sólo, estimulando la
fuerza natural de curación en “el mismo sentido” que ésta viene haciéndolo. De estas
investigaciones y experimentos surge la idea de utilizar la homeopatía en la agricultura
conociéndola como Agrohomeopatía, como una opción ecológica, siendo además una alternativa
compatible con la agricultura tradicional, orgánica, biodinámica y aún más con la convencional
(Rosales, 2015).

La agrohomeopatía es un conocimiento científico y conforme a los principios de la homeopatía


se utilizan dinamizaciones infinitesimales (disoluciones homeopáticas) de la misma plaga o
enfermedad teniendo una incidencia biológica en los organismos vivos, animales y vegetales,
para protección y tener mejor producción (Silva, 2012). La agrohomeopatía tiene un futuro
enorme en la medida que cubre la mayoría de los procesos de trabajo que los productores
realizan para la obtención de cosechas abundantes y nutritivas (Ruiz, 2001). Además de que la
agrohomeopatía tiene una importancia cada vez más grande frente al cambio climático global y
al cumplimiento de los objetivos del desarrollo sustentable y lo más importante de este
conocimiento es que nunca daña la vida, no tiene efectos secundarios, ni causa dependencia o
genera algún proceso de contaminación (Casali et al., 2011).

Con base a lo anterior el objetivo de la siguiente investigación tuvo como finalidad evaluar la
inhibición y el retraso del crecimiento a través homeopáticos de té de milpa (B. aurea) como una
alternativa sustentable para la agricultura, ya que esta especie es una de las principales malezas
que crecen dentro de los cultivos agrícolas y causan molestias en el crecimiento del cultivo y en
las épocas de cosecha.

MATERIALES Y MÉTODOS

El presente estudio se comenzó en diciembre del 2018 a partir de recolección de semillas té de


milpa (B. aurea) en la parcela experimental de la Universidad Intercultural del Estado de México

1 Alumna. Universidad Intercultural del Estado de México. Email: selesegu1997@gmail.com


866

(UIEM). La recolección se hizo en estas fechas ya que es la temporada en donde están secas y
comienzan a tirar semillas.

Se utilizaron dos métodos para obtener los preparados. De las semillas recolectadas se tomó
una parte para tostar las semillas y otra en semilla normal, posteriormente elaborar los
homeopáticos por el método de trituración. Los homeopáticos se realizaron dentro de las
instalaciones de la UIEM, posteriormente en los espacios de los invernaderos se estableció el
experimento.

Se realizaron pruebas de germinación en algodón y en suelo para saber el tiempo que tardaban
en germinar las semillas y las complicaciones que podrían tener durante su crecimiento.

En enero del 2019 se comenzó a hacer la preparación homeopática de las semillas (normal y
ceniza) esto por el método de trituración hasta la 3 CH y a partir del 4 CH hasta la 200 CH en
medio líquido por el método de sucución.

Los tratamientos se aplicaron en un diseño completamente al azar con cinco repeticiones y una
aplicación del químico comparado con el testigo, la unidad experimental consistió en un plato de
charola térmica con suelo tamizado y 25 semillas del té de milpa (B. aurea). Los tratamientos
aplicados fueron 6, 12, 20, 30 y 200 CH de semilla normal y ceniza, más un testigo (Agua
corriente) y un químico (Atrazina).

La aplicación de los tratamientos fue diariamente en forma de riego diluyendo en una botella con
una tercera parte de agua y agregándole una gota del homeopático después hacer una sucución
de 2 min y dejar 2 min de reposo, para después aplicarla. El herbicida se aplicó tres semanas
después de que las plantas germinaron debido a que es post-emergente.

Los datos se comenzaron a recolectar una semana después de la aplicación para ver cuantas
semillas germinaban después de la aplicación del homeopático, los datos se fueron recabando
una vez a la semana, durante 28 d, posteriormente se midió la altura de las plantas tomando solo
las cinco más altas y las cinco más bajas obteniendo así el promedio de crecimiento, los datos
recabados fueron de las cinco repeticiones de cada tratamiento y posteriormente se pasaron a
una base de datos de Excel para después hacer el análisis estadístico con el programa
InFoStat/L, que consistió en el análisis de varianza y comparaciones múltiples por el método de
Diferencia Mínima Significativa.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Efecto de los homeopáticos de ceniza de semilla de té de milpa en germinación y


crecimiento

Los preparados homeopáticos de ceniza de semilla de té de milpa (B. aurea) mostraron un


retraso significativo en la germinación en los primeros 7 d después de la aplicación (dda), en
todas las potencias (Cuadro 1). En las fechas posteriores se encontraron diferencias
significativas en las potencias 6 y 12 a los 14 d, a la 6 CH a los 21 d y 6, 12 y 20 CH a los 28 d.
Los mejores tratamientos fueron 6, 12 y 20 CH por reducir de 86.4 a 100% la germinación a los
7 d y de 13 a 17% a los 28 d. Aunque la inhibición de la germinación no es alta a los 28 d, hay
un retraso de la germinación por efecto de los homeopáticos que se traduciría en ventajas
competitivas para el cultivo principal.

1 Alumna. Universidad Intercultural del Estado de México. Email: selesegu1997@gmail.com


867

Cuadro 1: Efecto de la aplicación del preparado homeopático de B.


aurea en ceniza en la germinación de la misma especie
a los 28 dda.
% de germinación
Tratamientos
7 dda 14 dda 21 dda 28 dda
6 CH 0A 38 A 65 A 83 A
12 CH 4A 50 AB 72 AB 85 AB
20 CH 8 A 53 ABC 72 AB 87 AB
30 CH 6A 57 BC 79 AB 95 BC
200 CH 29 B 87 D 93 C 100 C
Testigo (agua corriente) 44C 67 C 80 BC 100 C
*Medias con una letra en común entre columnas no son significativamente diferentes
(p>0.05).

Esto muestra que los preparados de semilla en ceniza tienen una disminución y un retraso
significativo en la germinación de la semilla de la misma especie en la aplicación de las potencias
6 y 20 CH.

Mientras que en la altura promedio (Cuadro 2), el herbicida tuvo menos altura, esto debido a que
en la primera aplicación las plantas comenzaron a secarse, los homeopáticos no afectaron este
parámetro.

Cuadro 2. Altura promedio 28 dda del preparado


homeopático de B. aurea en ceniza.
Tratamiento Altura promedio 28 dda
6 CH 6.24 B
12 CH 6.97 B
20 CH 6.42 B
30 CH 6.60 B
200 CH 8.17 B
Herbicida (Atrazina) 2.48 A
Testigo (agua corriente) 6.78 B
*Medias con una letra en común entre columnas no son
significativamente diferentes (p>0.05).

El preparado homeopático de semilla en ceniza no afecta el crecimiento de las plántulas de té


de milpa a los 28 dda. El herbicida, como era esperado, afectó el crecimiento.

Efecto de los homeopáticos de semilla de té de milpa en germinación y crecimiento

Los resultados de la aplicación de los tratamientos elaborados con B. aurea en semilla normal
(Cuadro 3) fueron significativamente diferentes a los 7 dda en todas las potencias. En las
mediciones posteriores solo se encontró diferencia a los 28 dda, teniendo como mejor tratamiento
a 6 y 30 CH con menor germinación en comparación al testigo.

Todos los preparados de semilla redujeron de 55 a 81% la germinación a los 7 dda y a los 28
dda de 19 a 27% en la 30 y 6 CH, respectivamente. Esto muestra un retraso de la germinación
que se mantiene con una disminución final de la misma a los 28 d.

1 Alumna. Universidad Intercultural del Estado de México. Email: selesegu1997@gmail.com


868

Cuadro 3. Efecto de la aplicación del preparado de B. aurea en


semilla normal en porcentaje de germinación de la misma
especie.
% de germinación
Tratamientos
7 dda 14 dda 21 dda 28 dda
6 CH 8A 43 A 64 A 73 A
12 CH 14 A 57 A 84 A 93 BC
20 CH 20 A 66 A 82 A 97 BC
30 CH 16 A 45 A 63 A 81 AB
200 CH 8A 49 A 71 A 88 ABC
Testigo (agua corriente) 44 B 67 A 80 A 100 C
*Medias con una letra en común entre columnas no son significativamente
diferentes (p>0.05).

En cuanto a la altura (Cuadro 4) no se observó efecto de los homeopáticos y solo el herbicida


mostró diferencias.

Cuadro 4. Altura promedio a los 28 dda de B. aurea en


semilla.
Tratamiento Altura promedio 28dda
6 CH 6.46 B
12 CH 6.91 B
20 CH 6.65 B
30 CH 7.35 B
200 CH 7.13 B
Herbicida (Atrazina) 2.48 A
Testigo (agua corriente) 6.78 B
*Medias con una letra en común entre columnas no son
significativamente diferentes (p>0.05).

Los homeopáticos de semilla no afectan el crecimiento del té de milpa, el cual si es afectado por
el herbicida.

DISCUSIÓN

La aplicación de preparados de la semilla normal o en ceniza del té de milpa (B. aurea) a la


misma especie da como resultado que los tratamientos 6 y 20 CH en los preparados de ceniza
y 6 y 30 CH en semilla normal mostraran un retraso significativo en la germinación de las semillas;
lo cual es favorable para el cultivo, ya que durante este tiempo puede obtener luz y los nutrientes
necesarios para su crecimiento y la altura que alcance evitará que la maleza obtenga luz para su
crecimiento, evitando así, los impactos negativos provocados por las malezas que compiten por
luz, agua y nutrientes, lo que significa menos recursos para los cultivos de interés para el
productor (Novelli y Cámpora, 2015).

1 Alumna. Universidad Intercultural del Estado de México. Email: selesegu1997@gmail.com


869

Los preparados homeopáticos evaluados además redujeron de manera importante la


germinación del té de milpa, que se traducirá en menor competencia con el cultivo principal tanto
en absorción de nutrientes como por luz (Esperbent, 2015).

En cuanto a la altura de los dos preparados homeopáticos (ceniza y semilla normal) a los 28 dda
no mostraron diferencias significativas, debido a que los preparados aplicados eran hechos de
semilla y para intentar encontrar diferencias se debería de intentar con la aplicación de un
preparado de la misma plántula y no de la semilla del té de milpa. En cuanto a la aplicación del
herbicida como era de esperarse en su primera aplicación afectó casi en su totalidad a las
plántulas.

El efecto de inhibición en algún parámetro con preparaciones de la misma especie ya se ha


documentado en trabajos de agrohomeopatía con el uso de agronosodes (preparados en los que
se utiliza el organismo dañino contra si mismo). Como ejemplo de lo anteriormente dicho Rissato
et al. (2016) encontraron que las preparaciones homeopáticas de hojas infestadas con acaros
Tetranychus urticae, controlaron a T. urticae a la solución 6 CH. Wyss et al. (2010), aplicaron en
manzana rosada un preparado homeopático del áfido Dysaphis plantaginea a la dilución 6 CH,
teniendo como resultado una reducción de 14% en el número de descendientes.

Con base a estas investigaciones se puede mostrar que las aplicaciones en potencias bajas de
los preparados homeopáticos reducen o bien inhiben el crecimiento de alguna plaga o
enfermedad que afecta al cultivo, de esta manera se toman los principios de la homeopatía
aplicados a la agricultura (agrohomeopatía) como una de las alternativas de manejo de malezas
viable y sustentable para la agricultura que puede evitar el uso excesivo de los herbicidas.

CONCLUSIONES

Los tratamientos homeopáticos elaborados de las semillas del té de milpa (B. aurea) tienen efecto
en la germinación, aunque no en el crecimiento de esta arvense.

Los dos preparados (homeopático de semillas normales y en ceniza) son funcionales, pero
cuando se usan semillas en ceniza las potencias efectivas son 6 y 20 CH y cuando se usa la
semilla normal en la preparación las potencias efectivas son 6 y 30 CH. Con estos preparados
es posible reducir hasta en 80% la germinación a los 7 d y hasta en 25% a los 28 d. Resalta el
hecho de retrasar la germinación con los preparados homeopáticos.

AGRADECIMIENTOS
Al M.C. Ildefonso Ronquillo Cedillo por su tiempo y apoyo brindado durante la investigación.

LITERATURA CITADA

Brechelt, A. 2004. El manejo ecológico de plagas y enfermedades. RAP-AL. República


Dominicana.
Calabrese E. J. and Baldwin L. A. (2003). Hormesis: The dose-response revolution. Annual
Review of Pharmacology and Toxicology 43:175-197.
Casali V. W.; Andrade, F.M. e do Carmo Cupertino, M. 2011. Homeopatia, agroecologia e
sustentabilidade. Revista Brasileira de Agroecologia 6(1):49-56.
Díaz Z. M. 2005. Cambios en el uso de pesticidas y fertilizantes. Cambios tecnológicos en la
agricultura argentina actual. Ciencia Hoy 15(87):28-29.
Esperbent, C. 2015. Malezas: el desafío para el agro que viene. RIA 41(3):235
Fernández, O.A 1982. Manejo integrado de malezas. Planta Daninha 2:69-79.

1 Alumna. Universidad Intercultural del Estado de México. Email: selesegu1997@gmail.com


870

Guzmán, G.L y Alonso, A.M. 2001. Manejo de malezas (flora espontanea) en agricultura
ecológica. Hoja Divulgativa 4.6/01. Comité Andaluz de Agricultura Ecológica.
Novelli, D. y Cámpora, M. C. 2015. Malezas, la expresión de un sistema RIA 41(3:243.
Rissato, B.B., Stangarlin, J., Renato, E., Coltro-Roncato, S., Dildey, O. D., Goncalves, E. D. V.,
and Figueira, E. P.P. 2016. Control of white mold in bean plants by homeopathic medicines.
African journal of agricultural research 11(24):2174-2178.
Rosales M., A. 2015. Efecto del medicamento homeopático Carbo vegetabilis en el crecimiento
del nogal pacanero (Carya illinoinensis) en la región de Nazas, Durango. Tesis licenciatura.
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Durango, México.
Ruiz E., F. 2001. Agrohomeopatía: una opción ecológica para el campo mexicano. La
Homeopatía de México 70(613):110-116.
Silva C., E. 2012. Homeopatía su aplicación y beneficios en la producción agropecuaria de
nuestro país. Ruiz E., F.J. (ed). Memoria IX Foro Interinstitucional La homeopatía La
producción Agropecuaria y la Salud en el Medio Rural. Universidad Autónoma de
Chapingo.
Wyss, E., Tamm, L., Siebenwirth, J., and Baumgarther, S. 2010. Homeopatic preparations to
control the rosy apple aphid (Dysaphis plantaginea Pass). The Scientific World Journal
10:38-48.
Zarate A., A.M. 2014. Manual de Hidroponía. Universidad Nacional Autónoma de México,
Delegación Coyoacán. México, Distrito Federal.
Zepeda, C.L. 2002. Diccionario médico homeopático ilustrado. Porrúa. México, D.F. 349p.

1 Alumna. Universidad Intercultural del Estado de México. Email: selesegu1997@gmail.com


871

CAPÍTULO 118
POTENCIAL BIOHERBICIDA DE ACAHUAL Tithonia tubaeformis

Ildefonso Ronquillo Cedillo1

RESUMEN

En la actualidad debido al efecto adverso de las malezas en la agricultura se utilizan


diversos herbicidas que si bien ayudan en la solución al problema ocasionan problemas
importantes en la salud y contaminación del ambiente. Como una opción para el problema
de los agrotóxicos, se puede hacer uso de partes de plantas con actividad herbicida. El
presente trabajo consiste en una revisión bibliográfica sobre el potencial efecto de Tithonia
tubaeformis como herbicida natural. Para la revisión de la literatura, se buscaron artículos
en revistas nacionales e internacionales de los últimos 25 años usando como motor de
búsqueda Google académico. Se observó en la literatura que hay una investigación amplia
sobre otra especie del género Tithonia (T. diversifolia), pero es limitada la existente sobre
T. tubaeformis y su potencial alelopático. Resalta el efecto en la germinación de diferentes
especies de arvenses. En el caso de cultivos hay variación en los posibles efectos ya que
debido tal vez a las variedades se pueden observar efectos contrarios en Lechuga, jitomate
y arroz. Se concluye que T. tubaeformis posee un efecto importante en la germinación y
crecimiento de diversas especies y puede ser utilizada como bioherbicida si se profundiza
en las especies susceptibles tanto cultivos como arvenses.

Palabras clave: agroecología, alelopatía, manejo agroecológico de arvenses

INTRODUCCIÓN

En la actualidad debido al uso de herbicidas se han desatado diversos problemas en el


ambiente y la salud. Por esta razón la búsqueda de alternativas para realizar un manejo
agroecológico de las arvenses es primordial.

El uso de sustancias generadas por las plantas para regular las poblaciones de otras o de
ellas mismas es promisorio por ello la investigación sobre alelopatía constituye una opción
de manejo que debe ser considerada.

El termino alelopatía, usado inicialmente por el alemán Hans Molisch en 1937, se refiere a
las interacciones bioquímicas entre todas las plantas, incluyendo los microorganismos, por
la producción de compuestos químicos. Las interacciones bioquímicas pueden tener
acciones inhibitorias o estimulantes y las substancias del metabolismo secundario están
ligadas y pueden ser relacionadas en las principales categorías: ácidos orgánicos, lactonas
e ácidos grasos, fenoles simples ácidos benzoicos y derivados, taninos hidrolizables y
condensados, terpenos y fitoesteroles, aminoácidos y polipectideos, alcaloides y
cianoldrinas, sulfitos y glucósidos, purinas y nucleosidios.

Existen otros estudios que muestran que dicho efecto se puede utilizar para manejar las
arvenses. Estudios con Sorghum halepense muestran que los extractos acuosos de los
rizomas inhiben el crecimiento de la radícula y coleóptilo en diferentes variedades de trigo
(Acciaresi y Asenjo, 2003).

1 Universidad Intercultural del Estado de México. Email: Ildefonso.ronquillo@uiem.edu.mx


872

Es con base en esto que se planteó realizar una revisión del potencial alelopático de T.
tubaeformis para determinar el avance de la investigación de la especie y ver posibilidades
de investigación futura que abonen al manejo sustentable de las arvenses.

Se realizó una revisión de información sobre el potencial alelopático de T. tubaeformis. Para


la revisión de la literatura, se utilizó el motor de búsqueda “Google académico” en el que se
buscaron artículos publicados en revistas nacionales e internacionales, tesis y otros
trabajos como memorias de congresos que presentaran una metodología clara durante los
últimos 25 años. Se utilizaron los siguientes parámetros: Tithonia tubiformis, Tithonia
tubaeformis, Tithonia alelopatía". Como criterios de inclusión, los artículos debían cumplir
las siguientes condiciones: presentar efectos alelopáticos sobre la germinación y el
desarrollo inicial de plántulas. Se excluyeron los artículos de revisión de literatura.

DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE

T. tubaeformis es una maleza, arvense y ruderal frecuente y vistosa conocida como


“Acahuale”, “gigantón”, “girasol”. Esta ampliamente distribuida en la parte baja del Valle de
México a altitudes de 2250 a 2450 m. Se reporta de Chihuahua a Honduras y El Salvador
(Rzedouwski y Rzedouski 2005).

Es una planta anual, erecta, por lo general muy robusta, hasta de 4 m de alto; hojas alternas,
con peciolos de 1.5 a 11 cm de largo, con láminas ovadas a triangular-ovadas (las
superiores a menudo lanceoladas) de hasta de 25 cm de largo y 17 cm de ancho. Posee
cabezuelas solitarias o agrupadas por varias en el extremo de las ramas, flores liguladas
11 a 20, sus corolas amarillas a anaranjadas, las láminas elípticas, hasta de 5 cm de largo;
flores del disco (30) 60 a 200, sus corolas amarillas o anaranjadas, de 5 a 7 mm de largo
(Rzedouwski y Rzedouski 2005). Se clasifica como se muestra a continuación (GBIF, 2017).

Reino: Plantae
Phylum: Tracheophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Género: Tithonia Desf. ex Juss.
Especie: Tithonia tubiformis (Jacq.) Cass.
Sinónimo = Tithonia tubaeformis (Jacq.) Cass.

METABOLITOS SECUNDARIOS IDENTIFICADOS

Los compuestos que se han identificado en el género Tithonia son diversos. T. diversifolia
por ejemplo contiene lactonas sesquiterpénicas como la tagitinina A y F y la germacranolida
tagitinina (García, 2003).

La 5,3’-dihidroxi-7,4’-dimetoxiflavona puede ser usada como un compuesto autotóxico


inhibidor de la germinación de T. tubaeformis (Juárez y Cazón, 2003).

EFECTO ALELOPÁTICO

Aunque la literatura presente diversos estudios de los efectos alelopáticos de las plantas
medicinales sobre la germinación de plantas espontáneas, solo serán citados a
continuación algunos de estos.

1 Universidad Intercultural del Estado de México. Email: Ildefonso.ronquillo@uiem.edu.mx


873

Aunque hay muy pocas investigaciones que muestren el efecto alelopático de T.


tubaeformis si hay investigación abundante con T. diversifolia y por la similitud en la
producción de metabolitos secundarios se puede inferir que el efecto existe.

Las investigaciones con T diversifolia han mostrado efecto en diversos cultivos y especies
silvestres (Cuadro 1). Los trabajos muestran que T. diversifolia se ha investigado por más
de 20 años.

En los efectos alelopáticos estudiados sobresale la inhibición de la germinación que se ha


observado en Amaranthus cruentus (Otusanya et al., 2007), chile Capsicum annum
(Otusanya et al., 2008), sorgo Sorghum bicolor (Otusanya e Illori, 2012), lechuga Lactuca
sativa (Alves et al., 2011; Laynez y Méndez, 2013), Bidens pilosa (Alves et al., 2011),
diferentes arvenses y frijol Phaseolus vulgaris. La inhibición de la germinación no solo es
en cuanto al total de plántulas emergidas o semillas que presentaron radícula, sino que
también se retrasa la germinación como se ha observado en lechuga y B. pilosa (Alves et
al., 2011), arroz (Illori et al., 2007) y el mismo acahual T. tubaeformis como efecto autotóxico
(Juárez y Cazón, 2003).

También se han hecho evaluaciones en plantas encontrando que se inhibe o disminuye el


crecimiento en arroz (Tongma et al., 1998; Illori et al., 2007), plántulas maíz de menos de
dos semanas (Oyerinde et al., 2009), A. cruentus (Otusanya et al., 2007), Shorghum bicolor
(Otusanya e Illori, 2012), y lechuga (Laynez y Méndez, 2013).

Se han registrado también efectos importantes en la acumulación de clorofilas a, b y total


en la que se encontró que en maíz de menos de dos semanas hay efecto negativo y cuando
es mayor a dos semanas es positivo (Oyerinde et al., 2009). En chile hay un efecto negativo
en la acumulación de clorofilas, pero en jitomate es positivo (Otusanya et al., 2008). En
Vigna unguiculata se ha observado reducción del crecimiento de raíz (Illori et al., 2010) y
en arroz menor producción de materia seca (Illori et al., 2007).

También se han reportado efectos contrarios en diferentes estudios que probablemente se


deban a las dosis utilizadas o a las variedades involucradas en el estudio; tal situación se
reporta en lechuga en la que Laynez y Méndez. (2013), reportaron efectos negativos y
Rodríguez y González (2017), no observaron efecto significativo en germinación y
crecimiento; No obstante, mencionan estos últimos un efecto ligero que depende de la dosis
y el órgano receptor.

El efecto alelopático se puede modificar en cuanto a duración e intensidad posiblemente


por efecto de los microorganismos del suelo y la adsorción en el suelo de las sustancias
activas (Tongma et al., 1998). También las condiciones de crecimiento de la planta influyen
en su capacidad alelopática como se ha observado con el estrés hídrico que reduce el
crecimiento de T. diversifolia pero incrementa el efecto alelopático (Tongma et al., 2001).

CONCLUSIONES

Se demuestra a través de la presente revisión que T. tubaeformis puede ser una importante
fuente de sustancias alelopáticas que pueden y deben ser estudiadas con mayor detalle
para la generación de bioherbicidas que permitan manejar incluso a su misma especie.

1 Universidad Intercultural del Estado de México. Email: Ildefonso.ronquillo@uiem.edu.mx


874

No todas las especies y variedades cultivadas poseen el mismo grado de susceptibilidad


por lo que se debe profundizar en el tema para utilizar los compuestos de T. tubaeformis de
manera selectiva.

Cuadro 1. Efecto alelopático de especies del género Tithonia.


Especie
Especie de Extracto/
afectada/ Efecto principal Autor(es)
Tithonia Órgano
beneficiada
Diversas
Inhibición del crecimiento
T. especies Extracto Tongma et
Disminución del
diversifolia acuoso al., 1998
crecimiento
Arroz
Extracto
clorofórmico Juárez y
T. T. Inhibe la germinación y
5,3´-dihidroxi- Cazón,
tubaeformis tubaeformis velocidad de germinación
7,4´- 2003
dimetoxiflavona
Retrasa la germinación y
T. Illori et al.
Oriza sativa Partes frescas crecimiento y producción
diversifolia 2007
de ms
Helianthus
annus Retrasa la germinación, Otusanya et
A. cruentus Partes frecas
T. crecimiento y producción al., 2007
diversifolia
Capsicum Inhibe la germinación y
T. annumm acumulación de clorofila b Otusanya et
diversifolia Lycopersicon Estimula la acumulación al., 2008
esculentum de clorofila b y total
Inhibe plántulas de
Extracto
T. menos de 2 semanas Oyerinde et
Maíz acuoso de
diversifolia Estimula plántulas de al., 2009
brotes frescos
más de 2 semanas
T. V. Reduce el crecimiento de Illori et al.,
Hojas frescas
diversifolia unguiculata la raíz 2010
B. pilosa
T. Extractos Inhibe la germinación y Alves et al.,
Lactuca
diversifolia acuosos velocidad de germinación 2011
sativa
Extractos Fitotoxica para
T. Sorghum Otusanya e
acuosos y germinación y
diversifolia bicolor Illori 2012
metanolicos crecimiento
Reducción de la Laynez y
T.
L. sativa Hojas germinación y Méndez,
diversifolia
crecimiento 2013
Sin efecto en germinación
y crecimiento Rodríguez y
T. Extracto
L. sativa Efecto ligero dependiente González,
diversifolia Aleloquímicos
de dosis y órgano 2017
receptor

1 Universidad Intercultural del Estado de México. Email: Ildefonso.ronquillo@uiem.edu.mx


875

Tagetes Extractos
Varias Inhibe la germinación
erecta acuosos y
arvenses
T. etanólicos
P. vulgaris No inhibe la germinación
diversifolia Material molido

LITERATURA CITADA.

Acciaresi, H. A., y Asenjo, C. A. (2003). Efecto alelopático de Sorghum halepense (L.) Pers.
sobre el crecimiento de la plántula y la biomasa aérea y radical de Triticum aestivum
(L.). Ecología Austral, 13, 49-61.
Alves, L.L.; P.V.A. Oliveira; S.C. França; P.L.C. Alves, P.S. Perira. 2011. Atividade
alelopática de extratos aquosos de plantas medicinais na germinação de Lactuca sativa
L. e Bidens pilosa L. Revista Brasileira de Plantas Medicinais13(3):328-336.
García Z., E.A. (2003). Aislamiento e identificación de los metabolitos secundarios de
Acosmium panamense, Jatropha curcas y Tithonia diversifolia. Tesis de Maestría.
UNAM.
GBIF. 2017. Tithonia tubaeformis (Jacq.) Cass. GBIF Secretariat (2017). GBIF Backbone
Taxonomy. Checklist dataset https://doi.org/10.15468/39omei accessed via GBIF.org
on 2019-09-06.
Illori, O. J., Otusanya, O. O., Adelusi, A. A., and Sanni, R. O. (2010). Allelopathic activities
of some weeds in the Asteraceae family. International Journal of Botany, 61, 161-163.
Ilori, O. J., Otusanya, O. O., and Adelusi, A. A. (2007). Phytotoxic Effects of Tithonia
diversifolia on Germination and Growth of Oryza saüva. Research Journal of Botany,
2(1), 23-32.
Juárez, V. D., & Cazón, A. V. (2003). Autotoxicidad en Tithonia tubaeformis como un posible
mecanismo de control a la invasión. Ecología austral, 13, 133-138.
Laynez, G. J. A. y Méndez, N. J. R. (2013). Efectos alelopáticos de extractos acuosos de
hojas de botón de oro (Tithonia diversifolia (Hemls.) A. Gray.) sobre la germinación de
semillas y crecimiento de plántulas de lechuga (Lactuca sativa L.). Scientia
agropecuaria 4, 229-241.
Otusanya, O., & Ilori, O. (2012). Phytochemical screening and the phytotoxic effects of
aqueous extracts of Tithonia diversifolia (Hemsl) a. Gray. International Journal of
Biology, 4(3), 97.
Otusanya, O. O., Ikonoh, O. W. & Ilori, O. J. (2008). Allelopathic Potentials of Tithonia divers
if olia (Hemsl) A. Gray: Effect on the Germination, Growth and Chlorophyll Accumulation
of Capsicum annuum L. and Lycopersicon esculentum Mill. International Journal of
Botany, 4(4), 471-475.
Otusanya, O. O., Ilori, O. J., & Adelusi, A. A. (2007). Allelopathic effect of Tithonia diversifolia
(Hemsl.) A. Gray on germination and growth of Amaranthus cruentus. Research Journal
of Environmental Sciences, 1(6), 285-293.
Oyerinde, R. O., Otusanya, O. O., & Akpor, O. B. (2009). Allelopathic effect of Tithonia
diversifolia on the germination, growth and chlorophyll contents of maize (Zea mays L.).
Scientific Research and Essays, 4(12), 1553-1558.
Rodríguez, C. D. y González, O. L. (2017). Efecto alelopático de Tithonia diversifolia
(Asteraceae) sobre una especie modelo. Acta Botánica cubana, 216(3), 167-174
Rzedowski, G. C. de, J. Rzedowski 2005. Flora fanerogámica del Valle de México. 2a. ed.,
1a reimp., Instituto de Ecología, A.C. y Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso
de la Biodiversidad, Pátzcuaro (Michoacán).
Tongma, S., Kobayashi, K., & Usui, K. (1998). Allelopathic activity of Mexican sunflower
(Tithonia diversifolia) in soil. Weed Science, 46(4), 432-437.

1 Universidad Intercultural del Estado de México. Email: Ildefonso.ronquillo@uiem.edu.mx


876

Tongma, S., Kobayashi, K., & Usui, K. (2001). Allelopathic activity of Mexican sunflower
[Tithonia diversifolia (Hemsl.) A. Gray] in soil under natural field conditions and different
moisture conditions. Weed Biology and Management, 1(2), 115-119.

1 Universidad Intercultural del Estado de México. Email: Ildefonso.ronquillo@uiem.edu.mx


877

CAPÍTULO 119
PROTECCIÓN CONTRA BARRENILLO Anthonomus eugenii EN CHILE JALAPEÑO,
MEDIANTE EL USO DE HOMEOPÁTICOS, EN EL CIIDIR UNIDAD OAXACA

Miguel Andrés Juárez-López1


Sabino Honorio Martínez-Tomás2
Sureya Ortiz-Cruz1
Felipe de Jesús Ruiz-Espinoza3
Rafael Perez-Pacheco2
Baldomero Hortencio Zárate Nicolás2

RESUMEN

El experimento se realizó en el IPN CIIDIR Unidad Oaxaca, con el objetivo de evaluar


diferentes productos homeopáticos para protección de flores, frutos caídos y cosechados
contra Anthonomus eugenii obtenidos en el cultivo de chile jalapeño. El experimento se
condujo bajo un diseño en bloques completamente al azar con 14 tratamientos y dos
repeticiones y se aplicaron cada 3 d empezando con las potencias bajas a altas, desde el
inicio del cultivo hasta la cosecha. Los datos se analizaron con Fisher en el programa
Infostat. El Insecticida Actara fue el mejor tratamiento por presentar 0.0 flores caídas con
picudo, 0.4 frutos caídos con picudo, 0.5 picudos por fruto caído, 1.35 frutos cosechados
con picudo, 1.5 picudos por fruto cosechado y 24.7 g de frutos con picudo. En homeopáticos
el mejor tratamiento fue Picudo de chile 6, 10 y 12CH por presentar 0.05 flores caídas con
picudo, 0.05 picudos por flor caída, 0.9 frutos cosechados con picudo, 1.6 picudos por fruto
cosechado y 13.5 g de frutos con picudo.

Palabras clave: Homeopáticos, sucusión, Anthonomus eugenii.

INTRODUCIÓN

El cultivo de chile Capsicum annuum es una de las especies más importantes en México y
en otros países, el picudo del chile Anthonomus eugenii es una plaga del cultivo de chile
que se siembra en México, y para su control se han utilizado insecticidas como λ-
cihalotrinapara, Clorpirifos y Thiametoxam (García-Nevárez et al., 2012).

Valentín-Miguel et al. (2013), mencionan que en el estado de Oaxaca se establecen


anualmente alrededor de 1,000 ha de chile, destacando los tipos de Agua, Costeño, Huacle,
Jalapeño, Pasilla, Soledad, Taviche y Tusta. Sin embargo, este cultivo es muy susceptible
a plagas y enfermedades. Una de las plagas más importantes que puede provocar grandes
pérdidas de producción es el barrenillo de chile A. eugenii, el cual ataca a las plantas en la
etapa de floración y fructificación.

En la búsqueda de alternativas para su control se propuso un control ecológico, el cual


consiste en aplicaciones periódicas de diferentes productos homeopáticos, con el objetivo
de evaluar diferentes productos homeopáticos en el cultivo de chile jalapeño para proteger
el cultivo, reducir la infestación y el daño de A. eugenii e incrementar el rendimiento.

1 Tesista Licenciatura Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande.


Email: miguel3_8@yahoo.com
2 Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Unidad Oaxaca.
3 Centro Regional Universitario del Anáhuac, Universidad Autónoma Chapingo.
878

MATERIALES Y MÉTODOS

El experimento se realizó en otoño del 2018 en el campo experimental del Centro


Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR Unidad
Oaxaca), basándose en un diseño experimental, completamente al azar. Primero se
pusieron a germinar las semillas en charolas de unicel de 200 cavidades, utilizando el
sustrato SUNSHINE. Posteriormente, se efectuó el trasplante en campo abierto a los 38 d
después de la germinación, las plantas se colocaron en una cama de 1x50 m a doble hilera
en forma de tres bolillos. Posteriormente se aplicaron los homeopáticos, luego se liberaron
seis parejas de adultos de barrenillo de chile al cultivo, dos en una orilla, dos en medio y
dos en la otra orilla. Los homeopáticos de picudo e integrales los elaboró el Dr. Felipe Ruiz
Espinoza y los comerciales se compraron en la farmacia homeopática Similia en la Ciudad
de México.

Los diferentes tratamientos se propusieron con base en una revisión bibliográfica y


aplicaciones en experimentos anteriores; 10 tratamientos y 4 testigos, los cuales incluyeron
homeopáticos elaborados a base de minerales, plantas, insectos y daños ocasionados por
las plagas y enfermedades (T1: Picudo de chile a 6, 10 y 200CH, T2: Artemisia vulgaris a
6CH, T3: Allium cepa a 6 y 200CH, T4: Allium sativum a 6 y 200CH, T5: Minerales, los
cuales están integrados por los siguientes homeopáticos: Cuprum metalicum 30CH, Ferrum
sulf 200C, Natrum carbonicum 30CH y 200CH, Petroleum 30CH y Sulphur 200CH, T6:
Thuja occidentalis 30 y 200CH, T7: Cantaris vesicatoria 30 y 200CH, T8: En este tratamiento
se incluyeron Natrum carbonicum 30CH, Silicia terra 200CH y Staphysagria 200CH, T13:
Este tratamiento está integrado por dos homeopáticos que contienen problemas comunes
de C. annuum; virales, fungosos bacterianos y de daños ocasionados por algunas plagas y
el homeopático integral de Chile (HIC) 7D (Quinientos)/4 y homeopático integral de Chile
(HIC) a la 200CH, T14: El tratamiento estuvo integrado por los homeopáticos integral de
plantas (HIP) 200C y 7D, que contiene problemas de enfermedades: Aflatoxina flavus, roya
de acelga Uromyces betae, roya lechuga Puccinia opozzi, Azotobacter, Chimaphilla
umbellata, Phythophtora, cenicilla Sphaeroteca pannosa, antracnosis, Cladosporium,
Fusarium spp, Alternaria alternata, Bacillus thuringiensis, C. annum, liquen, lechuga/
pudrición Alternaria dauci–Stemphyllium sp., Trichoderma, tizón/trigo Mycosphaerella
graminícola, moho, Caléndula, Sulphur, Bacillus subtillis, Pseudomonas siringae, ácaro del
polvo. Problemas de plagas: mosca de la fruta Anastrepha spp, hormiguita negra Lasius
niger, cochinilla lanosa Protopulvinaria pyriformis, pulgón verde Myzus persicae, gallina
ciega Phyllophaga spp, cochinilla nopal Dactylopius coccus, babosa Limax maximus, trips
Frankliniella occidentalis, periquito/aguacate Melcalfiella monograma, mayate Euphoria
basali, nematodo/jitomate Meloidogyne spp, ácaro de la abeja Varroa destructor,
gorgojo/frijol Zabrotes subfasciatus, caracol Helix aspersa, chapulín Sphenarium
purpurascens, araña roja Tetranychus urticae, mosquito, mosquita blanca Bemisia tabaci,
conchuela frijol Epilachna varivestis, chinche roja/nopal Hesperolabops nigriceps,
cucaracha Blatta americana, cochinilla Armadillidium vulgare, gusano cogollero maíz
Spodoptera frugiperda, ácaro/cactus, gusano medidor Trichoplusia ni, pinacate Eleodes
spp, gorgojo/trigo Sitophilus granarius, mosquita blanca/aguacate, ácaro/aguacate
Oligonychus punicae.

Los testigos incluyeron T9: Agua, T10: Sin aplicación, T11: Insecticida Actara®, T12: Agua
de pozo, y planteando como hipótesis que al menos uno de los tratamientos tendría efecto
en el control de la población del barrenillo.

Aplicación de los homeopáticos

1 Tesista Licenciatura Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande.


Email: miguel3_8@yahoo.com
2 Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Unidad Oaxaca.
3 Centro Regional Universitario del Anáhuac, Universidad Autónoma Chapingo.
879

Las aplicaciones se realizaron a 2 d del trasplante, se utilizaron dos camas (dos bloques),
cada bloque con dos hileras de plantas y con 14 parcelas y cada una de ellas para
aplicación de un tratamiento, se asignaron los tratamientos a las parcelas de manera
aleatoria. Cada parcela se integró de 10 unidades experimentales (plantas de chile
jalapeño), y como efecto de orilla se consideraron tres plantas al inicio y al final de las hileras
y una planta como división entre parcelas.

Después de la asignación y distribución de los tratamientos, 1 d, se activaron los


componentes de los homeopáticos, se sucusionaron por 2 min antes de empezar a diluirlos
y aplicarlos. Luego se tomó una gota de los homeopáticos una a la vez y se diluyó en 1 L
de agua de garrafón, vaciado en una botella de 1.5 L para sucusionarlo por 2 min y dejarlo
en reposo otros 2 min, una vez cumplido los tiempos se agregó esta disolución a una bomba
de 15 L de agua de pozo. Posteriormente se asperjaron a las plantas de chile de jalapeño.

La aplicación de los homeopáticos se realizó de la manera siguiente: Los homeopáticos de


T1, el cual fue del picudo de chile de invernadero de chile morrón del Colegio de
Postgraduados a las potencias 6, 10 y 200CH, se aplicó la primera a los 3 d, luego la
segunda a 3 d y así, empezando de la potencia más baja a la más alta. Para el caso de T2,
Artemisia vulgaris a la potencia 6CH, se aplicó cada 8 d por tener solo una potencia. De la
misma forma para T3, Allium cepa 6 y 200CH, se aplicó por potencias cada 3 d, empezando
de la más baja a la más alta.

De igual manera el homeopático T4, Allium sativum 6 y 200CH, se aplicó cada 3 d,


empezando por la potencia más baja. Para el tratamiento T5, Cuprum metalicum 30CH,
Ferrum sulf 200CH, Natrum carbonicum 30 y 200CH, Petroleum 30CH y Sulphur 200CH,
una gota de la potencia cada 3 d y para el caso de Natrum carbonicum se empezó con la
potencia más baja.

De igual forma el homeopático de Thuja occidentalis, primero se aplicó la potencia más baja
que fue de 30CH y 3 d después se aplicó la 200CH, y así sucesivamente cada 3 d, este fue
el tratamiento T6. Para el tratamiento T7, se aplicó Cantaris vesicataria, a las potencias 30
y 200CH, empezando con la potencia más baja una cada 3 d.

Los homeopáticos de Natrum carbonicum 30CH, Silicia terra 200CH y Staphysagria 200CH,
fueron del tratamiento T8, que igual se aplicaron las potencias cada 3 d. Para el tratamiento
T9, agua sucusionada, se consideró como primer testigo y se estuvo aplicando cada 8 d. El
tratamiento T10 fue considerado como el segundo testigo, siendo plantas sin aplicación.

El tratamiento T11, fue la aplicación del insecticida Actara®, con caducidad de 2 años, la
dosis duplicada fue 1.72 g por planta, considerado como el tercer testigo, que al igual al
tratamiento T12, que fue el cuarto testigo; agua de pozo asperjada a las plantas cada 8 d.
Los homeopáticos de HI chile 7D(quinientos)/4 y HI de chile 200, conformaron el tratamiento
T13, los cuales se aplicaron una gota del producto cada 3 d y por último el tratamiento T14,
se integró de los homeopáticos HI de plantas 200CH, e HIP 7, que de igual forma se
asperjaron a las plantas una gota del producto cada 3 d.

Análisis de datos

1 Tesista Licenciatura Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande.


Email: miguel3_8@yahoo.com
2 Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Unidad Oaxaca.
3 Centro Regional Universitario del Anáhuac, Universidad Autónoma Chapingo.
880

Una vez obtenidos los datos de las variables requeridas, así como el número total de frutos
cosechados, se prosiguió a la captura de datos en el programa Excel. Posteriormente los
datos se ingresaron en el programa Infostat (Balzarini et al., 2008) para análisis estadístico.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El agua de pozo que se utilizó para aplicación de tratamientos con mochila estuvo
contaminada, a pesar de que pasó a través de filtros, porque el pozo y la bomba se
encuentran a unos 100 m del rio Atoyac. Además el agua directa del pozo que se utilizó
para el riego por goteo a plantas estuvo aún más contaminada porque se percibieron olores
de residuos tóxicos en el agua. Del insecticida Actará, con caducidad de 2 años, se usó la
dosis duplicada de 1.72 g por planta.

Flores caídas, por planta

En cuanto a número de flores con picudo y número de picudos por flor los tratamientos con
mejor significancia son T14: HI plantas 200CH e HIP 7, T13: HI chile 7D (quinientos)/4 y HI
chile 200CH, T12: Agua de pozo y T1: Picudo de chile 6, 10 y 12CH, los cuales son iguales
a T11: Insecticida Actara®, respecto al testigo sin aplicación. De estos T14 e insecticida
protegieron totalmente a las flores, al tener nula infestación de picudo (Cuadro 1).

Cuadro 1. Número de flores con picudo y de picudos por flor obtenidos de la aplicación de
homeopáticos en chile.
Media de Núm. de
Tratamiento flores con picudo
picudo por flor
T14 HI plantas 200CH e HIP 7 0.00* a 0.00* a
T13 HI chile 7D (quinientos)/4 y HI chile 200CH 0.05 a 0.05 a
T4 Allium sativum 6 y 200CH 0.10 ab 0.10 ab
T12 Agua de pozo 0.05 a 0.05 a
T11 Insecticida Actara® 0.00 a 0.00 a
T3 Allium cepa 6 y 200CH 0.15 ab 0.15 ab
T10 Sin aplicación 0.45 c 0.45 b
Natrum carbonicum 30CH, Silicia terra 200CH y
T8 0.10 ab 0.10 ab
Staphysagria 200CH
T1 Picudo de chile 6, 10 y 12CH 0.05 a 0.05 a
T9 Agua sucusionada 0.20 abc 0.25 abc
T6 Thuja occidentalis 300 y 200CH 0.35 bc 0.35 bc
T2 Artemisia vulgaris 6CH 0.15 ab 0.15 ab
Minerales: Cuprum metalicum 30CH, Petroleum 30CH,
T5 Ferrum Sulf 200CH, Natrum carbonicum 30 y 200CH, 0.20 abc 0.20 abc
Shulphur 200CH
T7 Cantaris vesicataria 30 y 200CH 0.35 bc 0.35 bc
*Medias obtenidas con la prueba de LSD Fisher (α = 0.05), considerando el efecto de un diseño en bloque
completamente al azar. Letras iguales en la misma columna no difieren estadísticamente.

Frutos caídos, por planta

Los tratamientos significativos (P = 0.0001) en comparación con el testigo sin aplicación


fueron: T12, T13, T11, T1, T6, T4, T8, T9, y T3. Los tratamientos que presentaron las
menores medias de frutos con picudo y picudos por fruto fueron agua de pozo y el

1 Tesista Licenciatura Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande.


Email: miguel3_8@yahoo.com
2 Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Unidad Oaxaca.
3 Centro Regional Universitario del Anáhuac, Universidad Autónoma Chapingo.
881

insecticida Actara, los cuales tuvieron el mismo nivel de significancia. El mejor homeopático
para ambos parámetros de evaluación, con segundo nivel de significancia, fue T3: HI chile
7D (quinientos)/4 y HI chile 200CH (Cuadro 2).

Cuadro 2. Número de frutos caídos por planta de C. annuum.


Media de Núm. de
Tratamiento frutos con picudos
picudo por fruto
T12 Agua de pozo 0.35* a 0.45* a
T13 HI chile 7D (quinientos)/4 y HI chile 200CH 0.55 ab 0.70 ab
T11 Insecticida Actara® 0.40 a 0.50 a
T1 Picudo de chile 6,10 y 12CH 1.15 abc 1.45 abc
T6 Thuja occidentalis 300 y 200CH 1.25 abc 1.60 abc
T4 Allium sativum 6 y 200CH 1.75 abc 2.45 abcd
Natrum carbonicum 30CH, Silicia terra 200CH y
T8 1.00 abc 1.20 abc
Staphysagria 200CH
T9 Agua sucusionada 1.90 abc 2.55 abcd
Minerales: Cuprum metalicum 30CH, Petroleum
T5 30CH, Ferrum Sulf 200CH, Natrum carbonicum 30 y 2.10 bc 2.85 bcde
200CH, Shulphur 200CH
T3 Allium cepa 6 y 200CH 1.60 abc 2.30 abcd
T14 HI plantas 200CH e HIP 7 2.10 bc 3.20 cde
T7 Cantaris vesicataria 30 y 200CH 2.25 cd 3.05 cde
T10 Sin aplicación 3.80 d 5.10 e
T2 Artemisia vulgaris 6CH 3.80 d 4.45 de
*Medias obtenidas con la prueba de LSD Fisher (α = 0.05), considerando el efecto de un diseño en bloque
completamente al azar. Letras iguales en la misma columna no difieren estadísticamente.

Numero de frutos con picudo y picudos por fruto

El agua de pozo tuvo menos frutos con picudo y menos picudos por fruto, y en el segundo
parámetro fue estadísticamente igual a T1: Picudo de chile 6,10 y 12CH y T11: Insecticida
Actara (Cuadro 3). En ambos parámetros fueron significativos con segundo nivel de
significancia T3, T9 y T13. El mejor homeopático para proteger frutos cosechados del
picudo fue T1: Picudo de chile 6,10 y 12CH. Según Martínez et al. (2019), los tratamientos
Picudo campo T 6CH, Alliun cepa Ø 6CH y Picudo invernadero T 200CH, protegieron
moderadamente con diferencia significativa el número de frutos con ≤ a 0.50 picudos por
fruto, en cambio con Picudo de chile 6,10 y 12CH y Allium cepa 6 y 200CH se tuvieron
medias de 1.65 y 2.40 picudos por fruto, indicando que potencias más bajas y de campo
presentan mayor efecto.

Peso de frutos cosechados con picudos

El agua de pozo tuvo menor peso de frutos con picudo, tratamiento que fue
significativamente igual a T1: Picudo de chile 6, 10 y 12CH. El insecticida y el agua
sucusionada protegió con segundo nivel de significancia. Los tratamientos que no
protegieron la cosecha fueron T4: Allium sativum 6 y 200CH y T14: HI plantas 200CH e HIP
7 (Cuadro 4). También se muestra una protección con el tratamiento elaborado con Picudo
de campo a la potencia T 6CH, que protegió moderadamente con 73.37% en el peso de
frutos sin picudo (26.63% del peso de frutos con picudo) a las plantas de C. annuum contra
esta plaga (Martínez et al., 2019).

1 Tesista Licenciatura Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande.


Email: miguel3_8@yahoo.com
2 Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Unidad Oaxaca.
3 Centro Regional Universitario del Anáhuac, Universidad Autónoma Chapingo.
882

Cuadro 3. Número de A. eugenii encontrados por fruto de chile jalapeño.


Media de Media de
Tratamiento frutos con picudos
picudo por fruto
T12 Agua de pozo 0.75* a 0.90* a
T1 Picudo de chile 6,10 y 12CH 0.90 ab 1.65 a
T13 HI chile 7D (quinientos)/4 Y HI chile 200CH 1.80 ab 1.95 ab
T3 Allium cepa 6 y 200CH 1.95 ab 2.40 ab
Natrum carbonicum 30CH, Silicia terra 200CH y
T8 2.25 abc 2.25 ab
Staphysagria 200CH
Minerales: Cuprum metalicum 30CH, Petroleum
T5 30CH, Ferrum Sulf 200CH, Natrum carbonicum 30 y 2.25 abc 2.55 ab
200CH, Shulphur 200CH
T4 Allium sativum 6 y 200CH 3.15 bcd 3.45 ab
T6 Thuja occidentalis 300 y 200CH 2.70 abc 4.20 abc
T7 Cantaris vesicataria 30 y 200CH 2.55 abc 3.75 abc
T14 HI plantas 200CH e HIP 7 4.35 cde 5.40 bc
T9 Agua sucusionada 1.95 ab 2.25 ab
T10 Sin aplicación 5.25 de 7.05 cd
T11 Insecticida Actara® 1.35 ab 1.50 a
T2 Artemisia vulgaris 6CH 6.60 e 9.75 d
*Medias obtenidas con la prueba de LSD Fisher (α = 0.05), considerando el efecto de un diseño en bloque
completamente al azar. Letras iguales en la misma columna no difieren estadísticamente.

Cuadro 4. Peso de frutos de chile jalapeño con A. eugenii.


Media del
peso de
Tratamiento
frutos con
picudo(g)
T12 Agua de pozo 14.40* a
T1 Picudo de chile 6,10 y 12CH 13.50 a
T13 HI chile 7D (quinientos)/4 Y HI chile 200CH 39.15 abc
T3 Allium cepa 6 y 200CH 32.63 abc
Natrum carbonicum 30CH, Silicia terra 200CH y Staphysagria
T8 45.68 abc
200CH
T4 Allium sativum 6 y 200CH 60.75 bcd
T6 Thuja occidentalis 300 y 200CH 46.35 abc
Minerales: Cuprum metalicum 30CH, Petroleum 30CH, Ferrum
T5 41.85 abc
Sulf 200CH, Natrum carbonicum 30 y 200CH, Shulphur 200CH
T7 Cantaris vesicataria 30 y 200CH 45.45 abc
T14 HI plantas 200CH e HIP 7 77.18 cde
T9 Agua sucusionada 30.38 ab
T10 Sin aplicación 96.08 de
T2 Artemisia vulgaris 6CH 115.20 e
T11 Insecticida Actara® 24.75 ab
*Medias obtenidas con la prueba de LSD Fisher (α = 0.05), considerando el efecto de un diseño en bloque
completamente al azar. Letras iguales en la misma columna no difieren estadísticamente.

CONCLUSIONES

1 Tesista Licenciatura Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande.


Email: miguel3_8@yahoo.com
2 Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Unidad Oaxaca.
3 Centro Regional Universitario del Anáhuac, Universidad Autónoma Chapingo.
883

Los tratamientos T14: HI plantas 200CH e HIP 7 y el insecticida Actara® evitan totalmente
la infestación de picudo en flores.

El tratamiento T3: HI chile 7D (quinientos)/4 y HI chile 200CH es el mejor homeopático que


disminuye el número de frutos caídos e infestados por picudos.

El homeopático T1: Picudo de chile 6, 10 y 12CH reduce frutos con picudo y picudos por
fruto.

T1: Picudo de chile 6, 10 y 12CH disminuye el peso de frutos con picudo.

Los tratamientos T1, T3 y T14 disminuyen el daño del picudo y protegen al cultivo contra
esta plaga.

AGRADECIMENTOS

Al Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Unidad Oaxaca ciidiroaxaca@ipn.mx, por apoyar esta investigación y
Al Sistema de Administración de Programas y Proyectos de Investigación (SAPPI) del IPN por el apoyo brindado
para realizar los experimentos de los proyectos realizados durante 2018, 2019 como parte de investigación de
tesistas de Licenciatura.

LITERATURA CITADA

Balzarini, M.G., L.A. González, M.E. Tablada, F. Casanoves, J.A. Di Rienzo, and C.W.
Robledo. 2008. Manual del Usuario. Grupo InfoStat. FCA, Universidad Nacional de
Córdoba, Argentina.
García-Nevárez., G., M. Campus F., N. Chávez S., and F.J. Quiñones P. 2012. Eficacia de
insecticidas biorracionales y convencionales contra el picudo del chile, Anthonomus
eugenii Cano (Coleoptera: Curculionidae) en el centro-sur de Chihuahua.
Southwestern Entomologist 37(3):391-401.
Martínez-Tomás, S.H., C. Rodríguez-Hernández, G. Ramírez-Valverde, J. Romero-
Nápoles, F.J. Ruiz-Espinoza, R. Pérez-Pacheco, y F. Florean. 2019. Obtención de
frutos de Capsicum annuum sin Anthonomus eugenii Cano, (Coleoptera:
Curculionidae), con homeopáticos de plantas insecticidas en microtunel.
Entomología Mexicana 6:292-298.
Valentín-Miguel, M.C., R. Castro-Brindis, J.E. Rodríguez-Pérez, y M. Pérez-Grajales. 2013.
Extracción de macronutrientes en chile de agua (Capsicum annuum L.). Revista
Chapingo Serie Horticultura 19(4):71-78.

1 Tesista Licenciatura Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande.


Email: miguel3_8@yahoo.com
2 Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Unidad Oaxaca.
3 Centro Regional Universitario del Anáhuac, Universidad Autónoma Chapingo.
884

CAPÍTULO 120
PROTECCIÓN DE FRUTOS DE TRES VARIEDADES DE Capsicum CONTRA
Anthonomus eugenii, CON HOMEOPÁTICOS, EN EL CIIDIR, OAXACA

Sureya Ortiz-Cruz1
Sabino Honorio Martínez-Tomás2
Miguel Andrés Juárez-López 1
Felipe de Jesús Ruiz-Espinoza3
Cesáreo Rodríguez-Hernández4
Erick Cruz-Aparicio1

RESUMEN

En México el cultivo de chile es de gran importancia por ser considerado condimento


principal en la alimentación de los mexicanos, se cultiva intensivamente, lo que genera una
elevada cantidad de mano de obra. En el estado de Oaxaca se han establecido anualmente
1,000 ha de chile de las variedades Chile de agua, Costeño, Huache, Jalapeño, Pasilla,
Soledad, Taviche y Tusta; sin embargo, este cultivo se ve afectado por distintas plagas
entre las que destaca el picudo del chile, que causa pérdidas que pueden llegar a 100% de
la producción si no se controla o se realiza un manejo adecuado. Por lo que se planteó la
siguiente investigación, con el objetivo de conocer el efecto de homeopáticos elaborados
de picudos, plantas, minerales y venenos de animales, en la protección de los frutos de
chile de tres variedades: jalapeño MSC 909, jalapeño MSC 983 y serrano MSC 915 contra
el barrenillo del chile. Los cultivos fueron establecidos en campo a cielo abierto, los
homeopáticos se aplicaron cada 3 d, empezando 5 d después del trasplante. Los
homeopáticos del picudo (nosodes), plantas y de diversos protegen al cultivo y disminuyen
el daño del picudo.

Palabras clave: homeopáticos, Anthonomus eugenii, agrohomeopatia.

INTRODUCCIÓN

El chile Capsicum annuum es la segunda hortaliza de mayor importancia en México. En el


estado de Oaxaca se han establecido anualmente 1,000 ha de las variedades Chile de
agua, Costeño, Huache, Jalapeño, Pasilla, Soledad, Taviche y Tusta; una parte de los 25
tipos encontrados en el Estado y de los 64 tipos identificados. El fruto del chile es afectado
por distintas plagas, pero principalmente por el picudo del chile Anthonomus eugenii, que
provoca caída de frutos y pérdidas considerables en la producción (Torres-Ruiz y
Rodríguez-Leyva, 2012). Esta plaga se ha venido controlando con productos químicos lo
que ha provocado el desarrollo de resistencia en la plaga y a su vez requiere de dosis

1 Tesista Licenciatura Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande.


Email: yaresu.2819@gmail.com
2 Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Unidad Oaxaca. Fax:(951)5170400.
3 Centro Regional Universitario del Anáhuac, Universidad Autónoma Chapingo.
4 Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados
885

mayores (Garza, 2001). Aunque también se han usado trampas amarillas como atrayentes
y trampas con feromonas (Garza, 2001) no se ha podido controlar, por lo que se buscan
alternativas biorracionales que además de que permitan el manejo del picudo, privilegien la
sanidad del cultivo. Una de estas opciones es la homeopatía.

La homeopatía reconoce la capacidad del organismo para mantenerse en equilibrio; sano,


gracias a las fuerzas que regulan las funciones y reaccionan de manera automática ante
las agresiones externas con el objetivo de tener salud. Esta capacidad la poseen todos los
organismos vivos y representa la propiedad curativa de la naturaleza, pero es limitada
(Collazo y León, 2005). Se ha utilizado en la agricultura, mediante la aplicación de
homeopáticos de minerales, plantas y venenos, donde aumenta el metabolismo secundario
y los principios activos, estimula la resistencia a plagas y enfermedades, provoca
desintoxicación de las plantas, así como manejo de hongos y virus fitopatógenos e
incremento de la producción de biomasa (Martínez, 2018).

El objetivo de la presente investigación consistió en conocer el efecto de homeopáticos


elaborados de picudo del chile, plantas, minerales y venenos de animales en la protección
de los frutos de tres variedades de chile.

MATERIALES Y MÉTODOS

En este trabajo de investigación se estableció un diseño experimental de bloques al azar;


tres bloques, tres variedades de chile. Cada bloque se conformó de 12 parcelas para
aplicación de cuatro tratamientos con tres repeticiones (parcelas), incluyendo al testigo.
Asimismo, cada parcela constó de 10 plantas y cada planta constituyó una unidad
experimental.

Se sembraron las semillas proporcionadas por la compañía “MAR Seed” de las tres
variedades de chile, jalapeño MSC 983, jalapeño MSC 909 y serrano MSC 915, en
almácigos.

Los tratamientos fueron tres mezclas de homeopáticos y un testigo: T1: Medicamento de


picudos (tres potencias): Picudo de chile (T) 6, 10 y 200CH; T2: Medicamento de cuatro
plantas: Allium cepa 6 y 200CH, Allium sativum 6 y 200CH, Artemisia vulgaris 6CH y Thuja
occidentalis 6, 30 y 200CH; T3: Medicamento diverso: Aranea diadegma 6, 30 y 200CH,
Cantharis vesicatoria 30 y 200CH, Natrum carbonicum 30 y 200CH, Petroleum 30CH,
Cuprum metallium 30CH, Ferrum sulphur 200CH y Sulphur 200CH; T4: Testigo con agua
sucusionada.

1 Tesista Licenciatura Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande.


Email: yaresu.2819@gmail.com
2 Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Unidad Oaxaca. Fax:(951)5170400.
3 Centro Regional Universitario del Anáhuac, Universidad Autónoma Chapingo.
4 Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados
886

De los homeopáticos, comprados en farmacias homeopáticas, se adicionó una gota en un


recipiente de 1.5 L de capacidad con 1 L de agua de pozo y se sucusionó 2 min. Luego de
reposar 2 min se vertió el líquido a la bomba aspersora de 15 L, agregando 14 L de agua
de pozo.

La aplicación se realizó de forma foliar, hasta que el líquido cubrió la planta; cada
tratamiento con sus respectivos medicamentos. Esta actividad se comenzó 5 d después de
realizar el trasplante, con una frecuencia de cada 3 d, efectuándolos en las mañanas para
evitar la evaporación del homeopático. Se inició con la potencia más baja a los 3 d, luego
la potencia ascendente a los 3 d y así sucesivamente hasta completar todas las potencias.

Cada 3 d, antes de la aplicación del homeopático, se colectaron frutos caídos para


posteriormente ser observados en el estereoscopio y cuantificar número de frutos sin y con
picudo. El porcentaje de frutos afectados se realizó con una regla de tres simple con los
datos de número de frutos sin y con picudo.

La cosecha se inició cuando los frutos presentaron el tamaño adecuado, el color y la textura
para ser cortados, se realizaron tres cortes y los chiles cortados se separaron y colocaron
en bolsas de papel de acuerdo al tratamiento y variedad. Posteriormente se seleccionaron
los frutos libres de plaga y los frutos con presencia de plaga.

Una vez obtenidos los datos se capturaron en el programa Excel y se ingresaron en el


programa Infostat (Balzarini et al., 2008), para el análisis estadístico y las pruebas de
significancia.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Chiles caídos

Los chiles caídos son una consecuencia de la presencia del barrenillo del chile en el cultivo.
En la variedad Jalapeño MSC 909 los homeopáticos no afectaron el número de frutos sin y
con picudo, en contraste, hubo significativa en los homeopáticos de picudos y plantas, que
tuvieron mayor peso de frutos sin picudo. El homeopático de picudos tuvo menor porcentaje
de frutos afectados, en tanto que el homeopático de diversos tuvo la mayor afectación de
frutos (Cuadro 1).

Cuadro 1. Número y peso de frutos con y sin picudo de chiles caídos de Jalapeño MSC
909.

1 Tesista Licenciatura Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande.


Email: yaresu.2819@gmail.com
2 Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Unidad Oaxaca. Fax:(951)5170400.
3 Centro Regional Universitario del Anáhuac, Universidad Autónoma Chapingo.
4 Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados
887

N° de N° de Peso de Peso de
% de frutos
Tratamientos frutos sin frutos con frutos sin frutos
afectados
picudo picudo picudo con picudo
T1: Picudos 41ꝧa 66ꝧa 16.3ꝧa 16.4ꝧb 61.7
T2: Plantas 50 a 114 b 16.5 a 15.2 a 69.5
T3: Diversos 41 a 101 a 14.3 ab 13.8 ab 71.1
T4: Testigo agua
51 a 93 ab 14.2 b 12.5 b 64.6
sucusionada
ꝧ Las medias se compararon con la prueba de tukey (p=0.05). Letras iguales no difieren estadísticamente.

En Jalapeño MSC 983 los homeopáticos tuvieron menos frutos caídos sin picudo y el T3:
Diversos presentó más frutos caídos con picudo. El T2: Plantas, es el mejor tratamiento, no
solo por tener menos frutos sin picudo, sino por presentar el mayor peso de frutos sin picudo
(Cuadro 2).

Cuadro 2. Número y peso de frutos con y sin picudo de frutos caídos de Jalapeño MSC 983.
N° de N° de Peso de Peso de
% de frutos
Tratamientos frutos sin frutos con frutos sin frutos
afectados
picudo picudo picudo con picudo
ꝧ ꝧ ꝧ ꝧ
T1: Picudos 64 b 36 b 13.4 ab 14.7 a 36.6
T2: Plantas 76 b 48 b 14.4 a 13.4 a 38.7
T3: Diversos 55 b 77 a 13.1 ab 14.6 a 58.3
T4: Testigo agua
128 a 56 b 12.5 b 13.4 a 30.4
sucusionada
ꝧ Las medias se compararon con la prueba de tukey (p=0.05). Letras iguales no difieren estadísticamente.

En Serrano MSC 915 todos los homeopáticos tuvieron mayor peso de frutos caídos con
picudo, pero el mejor tratamiento fue T1: Picudos por tener significativamente el mayor peso
de frutos caídos sin picudo (Cuadro 3).

Cuadro 3. Número y peso de fruto con y sin picudo de frutos caídos de Serrano MSC 915.
N° de N° de Peso de Peso de
% de frutos
Tratamientos frutos sin frutos con frutos sin frutos
afectados
picudo picudo picudo con picudo
T1: Picudos 13ꝧab 62ꝧa 17.0ꝧa 17.8ꝧa 82. 7
T2: Plantas 18 a 70 a 14.2 ab 15.9 ab 79.5
T3: Diversos 5a 24 a 14.4 ab 14.7 b 82.8
T4: Testigo agua
4b 67 a 10.0 b 12.5 c 94.4
sucusionada
ꝧ Las medias se compararon con la prueba de tukey (p=0.05). Letras iguales no difieren estadísticamente.

De manera general, los homeopáticos tuvieron menos frutos de Jalapeño MSC 983 caídos
sin picudo, y aunque se observó en una variedad, todos se complementan para reducir el
número de frutos caídos y que no estén dañados.

1 Tesista Licenciatura Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande.


Email: yaresu.2819@gmail.com
2 Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Unidad Oaxaca. Fax:(951)5170400.
3 Centro Regional Universitario del Anáhuac, Universidad Autónoma Chapingo.
4 Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados
888

Frutos cosechados.

Todos los homeopáticos tuvieron mayor peso de frutos cosechados de Jalapeño MSC 909
sin picudo y el T2: Plantas tuvo menor número de frutos con picudo y apenas 4.6% de frutos
afectados; no obstante, provocar mayor peso de frutos con picudo. T3; Diversos tuvo menor
número de frutos cosechados sin picudo (Cuadro 4). El mejor tratamiento en esta variedad
es T2: Plantas, por tener menor número de frutos con picudo, menor afectación de frutos y
mayor peso de frutos sin picudo. Esto con cuerda con el trabajo realizado por Martínez
(2018), quien utilizó los homeopáticos de A. cepa 6 y 200CH, A. sativum 6 y 200CH, cilantro
200CH, nim 10 y 200CH junto con nosodes triturados de picudos del invernadero del CP
200CH y obtuvo frutos más limpios, ya que los homeopáticos protegieron a la planta y a los
frutos del daño del picudo.

Cuadro 4. Número y peso de frutos con y sin picudo de chiles cosechados de Jalapeño
MSC 909.
N° de Peso de Peso de
N° de frutos % de frutos
Tratamientos frutos con frutos sin frutos
sin picudo afectados
picudo picudo con picudo
T1: Picudos 1063ꝧab 102ꝧc 22.8ꝧb 22.3ᵟab 8.7
T2: Plantas 1035 ab 50 a 24.0 a 24.0 a 4.6
T3: Diversos 957 b 70 b 22.6 b 21.4 b 6.8
T4: Testigo agua
1154 a 81 bc 21.2 c 21.0 b 6.6
sucusionada
ꝧLas medias se compararon con la prueba de tukey (p=0.05), ᵟ medias obtenidas con la prueba de Friedman.
Letras iguales no difieren estadísticamente.

Los tratamientos T1 y T2 tuvieron mayor peso de frutos de Jalapeño MSC 983 cosechados
sin picudo pero también el mayor peso de frutos con picudo. T3 no protege los frutos
(Cuadro 5).

Cuadro 5. Número y peso de frutos con y sin picudo de frutos cosechados de Jalapeño
MSC 983.

N° de N° de Peso de Peso de
% de frutos
Tratamientos frutos sin frutos con frutos sin frutos
afectados
picudo picudo picudo con picudo
T1: Picudos 888ꝧa 80ꝧa 23.0ꝧa 22.9ꝧa 8.3
T2: Plantas 879 a 72 a 21.6 b 21.4 a 7.6
T3: Diversos 923 a 86 a 16.7 c 15.5 b 8.5
T4: Testigo agua
936 a 70 a 16.7 c 15.8 b 7.0
sucusionada
ꝧ Las medias se compararon con la prueba de tukey (p=0.05). Letras iguales no difieren estadísticamente.

1 Tesista Licenciatura Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande.


Email: yaresu.2819@gmail.com
2 Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Unidad Oaxaca. Fax:(951)5170400.
3 Centro Regional Universitario del Anáhuac, Universidad Autónoma Chapingo.
4 Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados
889

En Serrano MSC 915 el T1 tuvo mayor número de frutos sin picudo, pero mayor peso de
frutos con picudo, T2 permitió mayor peso de frutos sin picudo y T3 tuvo menor número de
frutos con picudo (Cuadro 6). El mejor tratamiento por tener mayor peso de frutos sin picudo
es T2: Plantas.

De manera general, todos los tratamientos ayudan a la planta, los nosodes son la primera
opción, pero en caso de poder mezclarlos con el homeopático de plantas se tendrán
mejores resultados, incluso el polifármaco de los tres homeopáticos se complementará para
incentivar los mecanismos de defensa y dar más vigor al cultivo.

Cuadro 6. Número y peso de frutos con y sin picudo de frutos cosechados de Serrano MSC
915.
N° de N° de Peso de Peso de
% de frutos
Tratamientos frutos sin frutos con frutos sin frutos
afectados
picudo picudo picudo con picudo
ꝧ ꝧ ꝧ ꝧ
T1: Picudos 1098 a 94 ab 10.4 ab 11.3 a 7.9
T2: Plantas 1008 ab 92 ab 10.7 a 11.0 ab 8.4
T3: Diversos 893 b 70 b 10.4 ab 10.4 ab 7.3
T4: Testigo agua
909 b 97 a 10.3 b 10.0 b 9.6
sucusionada
ꝧ Las medias se compararon con la prueba de tukey (p=0.05). Letras iguales no difieren estadísticamente.

Como se observó en la investigación los homeopáticos en sus diferentes potencias


ayudaron a proteger a las plantas de chile y a los frutos de los daños de A. eugenii, y
también en disminuir la infestación de la plaga, es por ello que las aplicaciones de los
homeopáticos se deben efectuar días después del trasplante para que se puedan mostrar
los efectos de los medicamentos en la protección de los frutos. De acuerdo a los resultados
obtenidos en la presente investigación se necesita seguir evaluando la eficacia de las
preparaciones homeopáticas para ser utilizadas como complemento en programas de
control de plagas, continuar con las evaluaciones de los tratamientos más aptos para la
protección de los frutos de chiles de las variedades de jalapeño MSC 909, jalapeño MSC
983 y serrano MSC 915, para comparar los efectos en otras variedades de chile, así como
complementar con homeopáticos la nutrición.

La homeopatía ha presentado su efecto en plagas como el picudo del chile en cultivos de


chiles (Martínez, 2018), en la disminución de la incidencia y severidad del daño causado
por el acaro Tetranychus urticae en el cultivo de fresa (Ramírez, 2017), así como en la plaga
del pulgón negro del nogal pecanero (Ruiz, 2012), todos con respuestas favorables.

CONCLUSIONES

1 Tesista Licenciatura Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande.


Email: yaresu.2819@gmail.com
2 Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Unidad Oaxaca. Fax:(951)5170400.
3 Centro Regional Universitario del Anáhuac, Universidad Autónoma Chapingo.
4 Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados
890

Los tres homeopáticos ayudan en diferentes niveles a la planta, los nosodes son la primera
opción para fortalecer el cultivo, la mezcla con el homeopático de plantas tendrá mejores
resultados y la integración de los tres homeopáticos se complementará para proteger al
cultivo y disminuir el daño del picudo del chile.

AGRADECIMENTOS

Al Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Unidad Oaxaca ciidiroaxaca@ipn.mx, por apoyar esta investigación y
Al Sistema de Administración de Programas y Proyectos de Investigación (SAPPI) del IPN por el apoyo brindado
para realizar los experimentos de los proyectos realizados durante 2018, 2019 como parte de investigación de
tesistas de Licenciatura.

LITERATURA CITADA

Balzarini, M. G., González, L. A., Tablada, M. E., Casanoves, F., Di Rienzo J. A. and C. W.
Robledo. 2008. Manual del Usuario. Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de
Córdoba, Argentina.
Collazo H., M.M. y R.D. León R. 2005. Panorámica mundial del mercado de los
medicamentos homeopáticos a partir de las plantas medicinales. Revista Cubana
de Farmacia 38(1):12p(s/p).
Garza U., E. 2001. El barrenillo del chile Anthonomus eugenii y su manejo en la planicie
huasteca. Folleto técnico Núm. 4. Campo experimental Ébano. Inifap-Cirne. San
Luis Potosí, México. 15p.
Martínez T., S.H. 2018. Homeopáticos para el manejo del picudo Anthonomus eugenii Cano
y protección al cultivo de chile. Tesis de Doctorado. 58p. Colegio de Posgraduados.
Montecillo, Texcoco, Edo. De México. Disponible en línea:
https://www.researchgate.net/publication/329207732_HOMEOPATICOS_PARA_E
L_MANEJO_DEL_PICUDO_Anthonomus_eugenii_Cano_Y_PROTECCION_AL_C
ULTIVO_DE_CHILE/stats.
Ramírez R., L.A. 2017. Utilización de agrohomeopatía para el control del acaro Tetranychus
urticae en el cultivo de fresa. Centro Interdisciplinario de Investigación para el
Desarrollo Integral Regional Unidad Michoacán, IPN. Michoacán, México. 76p.
Ruiz L., M. 2012. Agricultura Inocua II. Agrohomeopatia empleada para una mejor
adaptación del nogal pecanero (Carya illionensis) en la región de Nazas, Durango.
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Torreón Coahuila, México.
Torres-Ruiz, A. y E. Rodríguez-Leyva. 2012. Guía para el manejo integrado de plagas del
pimiento bajo invernadero, con énfasis en el picudo del chile. Koppert México. 48p.

1 Tesista Licenciatura Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande.


Email: yaresu.2819@gmail.com
2 Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Unidad Oaxaca. Fax:(951)5170400.
3 Centro Regional Universitario del Anáhuac, Universidad Autónoma Chapingo.
4 Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados

También podría gustarte