Está en la página 1de 57

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Título del Informe estadístico


Ética profesional y el ambiente laboral en trabajadores de la municipalidad de
Independencia, Huaraz -2022
AUTOR(ES):
Lavado Ortiz, Treysily (orcid.org///0000-0002-4021-1801) – Administración 100%
Macedo Mucha, Brisbany Vanessa (orcid.org//0000-0003-4584-2319) – Derecho y
Ciencias Humanística 45%
Salazar Ramírez, Manuela Suleima (orcid.org//0000-0002-3133-5941) –
Contabilidad100%
Sarzosa Poma, Leidy Diana (orcid.org//0000-0003-0589-3584) – Derecho y Ciencias
Humanística 100%
Urbano Caruancho, Harry Dante (orcid.org//0000-0002-6501-0811) – Administración
100%
ASESOR(A)(ES):
Mgtr, MIÑAN OLIVOS Guillermo Segundo (Orcid//0000-0001-9523-8043).

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN UCV:


Desarrollo, emprendimiento y responsabilidad social.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN RSU
Ética profesional y el ambiente laboral en trabajadores de la municipalidad de
Independencia, Huaraz-2022

LÍNEA DE ODS:
Trabajo decente y crecimiento económico

Huaraz – Perú - 2022

1
ÍNDICE

Contenido
ÍNDICE 2
RESUMEN 3
ABSTRACT 5
I. INTRODUCCIÓN 6
II. MÉTODO 12
2.1. Variables y Operacionalización 12
2.2. Población y muestra 14
2.3. Técnicas e instrumentos de recolección de datos 16
2.4. Aspectos éticos 18
III. PROCESAMIENTO ESTADÍSTICO 19
IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN 21
V. CONCLUSIONES 24
VI. REFERENCIAS 25
VII. ANEXOS 26

2
RESUMEN
A nivel internacional la ética profesional se ha convertido en uno de los pilares
más importantes para el desarrollo organizacional de empresas competitivas.
Gracia (2017) menciona que en algunos casos la ética profesional es un freno a
ciertas actitudes que pudieran tener los gerentes de las entidades públicas, bien
difundida y con una capacitación adecuada, ya que todo el personal reconoce la
ética como un principio moral. Por otro lado, Victoria (2020) indica que más del
66% de empresas en el Perú lograron medir una baja ética profesional en muchas
empresas industriales y del sector público ya que considera que es difícil para las
organizaciones mantener sus estándares de integridad en períodos de cambio
rápidos o condiciones de mercado difíciles como, por ejemplo, la pandemia que
enfrentamos actualmente.

Morín (2016) señaló que en el Perú la ética del trabajo es uno de los principales
ejes socioculturales y se necesita mejorar para tener una mejor ética y un mejor
ambiente laboral.

Si bien la Ley 29735, Ley de las lenguas originarias de el país no está relacionada
con la ley de transparencia por tanto existe en la actualidad esa brecha con las
minorías y poblaciones no entendidas en el idioma castellano lo que les impide
acceder a la información.

La municipalidad, Provincial de Huaraz dice que para trazar las pautas generales
del comportamiento debemos mantener el orden y los valores de la institución y a
las obligaciones asumidas en virtud a la relación laboral y/o contractual, así como
los principios éticos indispensable para poder asegurar las transparencias en las
relaciones internas y con los ciudadanos de la jurisdicción del distrito de Huaraz.
Marita Selina (2016). Hubo un estudio que trató como principal objetivo determinar
la relación que existe entre el ambiente laboral y la satisfacción en los
colaboradores de la municipalidad distrital de Independencia – Huaraz, el 2020.
Contando con una población de 125 colaboradores y por otra parte 96
colaboradores a través del muestreo probabilístico aleatorio simple. Como técnica
se utilizó la encuesta y como instrumento un cuestionario y los resultados de
carácter estadístico se desarrollaron a partir de una prueba llamada Pearson.
Observándose una positiva media en el ambiente laboral y la satisfacción en los

3
colaboradores. De esta manera se determina que existe una relación media que
se encuentra en un nivel casi adecuado con un valor de 58.3% con referencia a la
satisfacción.

PALABRAS CLAVES: Ética, transparencia

4
ABSTRACT
Internationally, professional ethics has become one of the most important pillars
for the organizational development of competitive companies. Gracia (2017)
mentions that in some cases professional ethics is a brake on certain attitudes that
managers of public entities may have, well disseminated and with adequate
training, since all staff recognize ethics as a moral principle. On the other hand,
Victoria (2020) indicates that more than 66% of companies in Peru were able to
measure low professional ethics in many industrial and public sector companies,
since they consider that it is difficult for organizations to maintain their integrity
standards in periods of crisis. rapid changes or difficult market conditions, such as
the pandemic we are currently facing.
In Peru, professional ethics represents one of the main socio-cultural axes that
must be improved in order to have better ethics and a better work environment.
Morin (2016)
Although Law 29735, the Law of the native languages ​of our country, is not related
to the transparency law, there is currently that gap with minorities and populations
not understood in the Castilian language, which prevents them from accessing
information. .
The Provincial Municipality of Huaraz tells us that in order to outline the general
guidelines for behavior we must maintain the order and values ​of the institution
and the obligations assumed by virtue of the labor and/or contractual relationship,
as well as the ethical principles essential to be able to ensure the transparencies
in the internal relations and with the citizens of the jurisdiction of the district of
Huaraz. Marita Selina (2016). There was a study whose main objective was to
determine the relationship between the work environment and satisfaction in the
employees of the district municipality of Independencia - Huaraz, in 2020. With a
population of 125 employees and on the other hand 96 employees through simple
random probability sampling. The survey was used as a technique and a
questionnaire as an instrument and the statistical results were developed from a
test called Pearson. Observing a positive average in the work environment and
satisfaction in collaborators. In this way, it is determined that there is an average
relationship that is at an almost adequate level with a value of 58.3% with
reference to satisfaction.

5
KEYWORDS: Ethics, transparency

6
I. INTRODUCCIÓN
A nivel internacional la ética profesional se ha convertido en uno de los
pilares más importantes para el desarrollo organizacional de empresas
competitivas. Gracia (2017) menciona que en algunos casos la ética
profesional es un freno a ciertas actitudes que pudieran tener los gerentes
de las entidades públicas, bien difundida y con una capacitación adecuada,
ya que todo el personal reconoce la ética como un principio moral. Por otro
lado, Victoria (2020) indica que más del 66% de empresas en el Perú
lograron medir una baja ética profesional en muchas empresas industriales
y del sector público ya que considera que es difícil para las organizaciones
mantener sus estándares de integridad en períodos de cambio rápidos o
condiciones de mercado difíciles como, por ejemplo, la pandemia que
enfrentamos actualmente.
Según Morín (2016) en el Perú la ética profesional representa uno de los
principales ejes socio culturales que se deben mejorar para así poder tener
una mejor ética y un mejor ambiente laboral ya que la mayor parte de los
trabajadores no tienen ética o no les interesa por ello es importante
informarles y poder mejorar para así tener una mejor ética y un mejor
ambiente laboral.
Según el Ministerio de Educación (2018) la Ley 29735, es la Ley de las
lenguas originarias de nuestro país no está relacionada con la ley de
transparencia por tanto existe en la actualidad esa brecha con las minorías
y poblaciones no entendidas en el idioma castellano lo que les impide
acceder a la información. Así mismo, al no poder acceder se impide
también emplear las herramientas llámese páginas web para poder revisar
la información publicada. Como propuesta se debe agregar un artículo a la
ley de transparencia que permita el acceso sin restricciones de carácter
lingüístico a todas las poblaciones en general dependiendo de los dialectos
o idiomas propios de la región en que se deban dar.
La municipalidad Provincial de Huaraz dice que para trazar las pautas
generales del comportamiento debemos mantener el orden y los valores de
la institución y a las obligaciones asumidas en virtud a la relación laboral
y/o contractual, así como los principios éticos indispensable para poder

7
asegurar las transparencias en las relaciones internas y con los ciudadanos
de la jurisdicción del distrito de Huaraz.
En esta investigación se aborda la problemática de ética profesional y
ambiente laboral en la municipalidad y cómo influye en las condiciones de
trabajo de los gobiernos locales y afectan varios aspectos, como la
diversidad laboral, la globalización, la capacidad de los servidores, etc. El
objetivo de la investigación es incluir un entorno competitivo en el que los
profesionales crezcan con valores éticos y responsabilidad social.
Donde destaca la necesidad de proporcionar habilidades laborales de
calidad que contribuyan a la cohesión social del distrito de Independencia,
impulsadas por una cultura de comportamiento y valores. Por lo tanto, es
necesario estudiar a los trabajadores de acuerdo con su cultura en
términos de valores éticos porque son importantes como la equidad, el
respeto, la responsabilidad y la confianza que deben tener los trabajadores
de la municipalidad de Independencia – Huaraz 2022, de esa manera, se
guiará a través del proceso de atención al cliente o usuario, fortaleciendo el
sistema de relaciones laborales para brindar servicios efectivos y
eficientes, contribuyendo al desarrollo social y económico, mejorando las
oportunidades de empleo y las condiciones de trabajo.
Sin embargo, uno de los principales pilares es promover el respeto y la
calidad de trabajo y los derechos de las personas. Esta investigación nos
da la oportunidad de desarrollar un estudio general de la ética profesional
que busca vincular la naturaleza del profesional con los principios de
trabajo, que son características que se presentan internamente en el
ambiente profesional. Asimismo, en la prestación de servicios a los
usuarios, manifiesta el código de conducta y el carácter de los
profesionales de la municipalidad de Independencia. En este estudio, se
presentó una hipótesis sobre la relación entre la ética profesional y el
ambiente laboral.
Por ello esta investigación, conlleva a la reflexión que efectivamente en la
municipalidad de Independencia eluden las normas y procedimientos de los
reglamentos y mecanismos de control. Por ello no ayuda a desarrollar de
manera eficaz y eficiente los trabajos de cada área de los trabajadores

8
para así lograr una buena coordinación, mantener las relaciones
interpersonales y, sobre todo, la satisfacción de los trabajadores en el
ambiente profesional.
Esto crea obstáculos para el logro continuo de las metas institucionales. En
respuesta a esta pregunta, sobre ¿qué relación existe entre la Ética
profesional y el ambiente laboral en la municipalidad de Independencia,
Huaraz - 2022?
Se determinaron 5 objetivos específicos los cuales son los siguientes
Objetivo específico, Describir el nivel de ética profesional en los
trabajadores de la Municipalidad de Independencia, Huaraz 2022, describir
el nivel de ambiente laboral en los trabajadores de la Municipalidad de
Independencia, Huaraz 2022, determinar la relación de la ética profesional
en su dimensión de eticidad y el ambiente laboral en trabajadores de la
municipalidad de independencia, Huaraz 2022, identificar la importancia de
la ética en nuestro entorno y cómo influye en el ambiente profesional de la
municipalidad de independencia y establecer mediante distribución de
frecuencia que los valores éticos son importantes para la comunicación en
un ambiente profesional.
Antecedentes de los Trabajos previos internacionales: la problemática
sobre la ética las plantea el autor argentino Rusconi (2015) la presencia o
la ausencia de una ética se dan desde la globalización como una manera
de actuar con valores y transparencia, se va haciendo un paradigma
primero para la administración privada y en los últimos tiempos
introduciéndose al sector público ya no como un valor si no como una
modalidad implícita de gestión. En América Latina, varios factores dan
origen a la corrupción. Primero, un sector público que todavía está en
transición tras una serie de reformas, y en el cual los bajos niveles de
rendición de cuentas, transparencia y eficiencia a menudo conllevan a
incentivos para el abuso de poder. (p.4).
La transparencia se da si las instituciones de control son fuertes para hacer
cumplir la Ley, lamentablemente los malos ejemplos están por doquier y la
autoridad encargada muestra debilidad amparado en temas políticos. El
acercamiento a las instituciones nace con el acceso a la información, lo

9
que le permite a la comunidad poder conocer su funcionamiento además
de visualizar los manejos de los recursos públicos a través de los portales.
Martínez (2019) indica que la crisis económica y financiera global incumbe
a las normas éticas comunes. Las leyes requieren una moral y las leyes
globales exigen una ética compartida. Las demandas planteadas por el
Pacto Mundial de la ONU y las directrices de la OCDE requieren valores
éticos interculturales. Esto no presupone un sistema ético específico sino,
sencillamente, algunos valores y normas comunes. El Manifiesto por una
ética económica global se basa en cuatro de estos valores, compartidos
por las principales religiones mundiales: la no-violencia y el respeto
supremo de la vida; la justicia y un orden económico justo; la veracidad y la
tolerancia; así como la alianza y la equidad jurídica entre hombres y
mujeres.
Posteriormente se encontraron Trabajos previos nacionales: En artículos
nacionales anteriores, debemos resaltar que el autor (Tello 2016), en su
estudio planteó claramente el objetivo de establecer una relación real entre
la ética. En instituciones educativas ubicadas en uno de los conos norte de
Lima, la profesión y desempeño de los pedagogos en activo, el tipo de
investigación fue descriptivo correlacional, para ello se utilizó como
muestra a 304 docentes que laboran en nueve instituciones educativas.
Por otro lado, Roldós (2019) en su estudio afirma que “la ética es el tema
de nuestro tiempo, al menos como preocupación colectiva ante un mundo
que nos cuestiona”. La situación actual preocupa por los altos índices de
corrupción que hay en el Perú. En ese sentido, la ética profesional no es
ajena al retroceso en la práctica de principios, valores y normas del código
de ética profesional que afecta el ejercicio cabal de la profesión. Con el
estudio mencionado se puede concluir y puede resaltar que los resultados
muestran que solo el 32,6% de los docentes dijeron que son personas con
una adecuada ética de trabajo, el otro 67,4% admitió que son solo un tercio
de todos los docentes analizados creen que son lo suficientemente
competentes para realizar su actividad profesional. Se describe la ética en
la gestión pública de la Municipalidad Provincial de Huaraz 2015 – 2019,
evidenciando que el nivel de ética en la gestión pública, se encuentra entre

10
el nivel bajo y medio, por lo que no se ha podido corroborar que la ética en
la gestión pública alcance al nivel alto, también la corrupción en la
Municipalidad Provincial de Huaraz 2015 – 2019, se evidencio que el
42,50% de los funcionarios encuestados mantienen un nivel bajo en la
prevención de la corrupción, y el 57,50% mantiene un nivel medio en la
prevención de la corrupción en la Municipalidad Provincial de Huaraz esto
pone en énfasis que existe una carencia de ética profesional.
Selina (2016). Desarrolló un estudio que trató como principal objetivo
determinar la relación que existe entre el ambiente laboral y la satisfacción
en los colaboradores de la municipalidad distrital de Independencia –
Huaraz, el 2020. Contando con una población de 125 colaboradores y por
otra parte 96 colaboradores a través del muestreo probabilístico aleatorio
simple. Como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento un
cuestionario y los resultados de carácter estadístico se desarrollaron a
partir de una prueba llamada Pearson. Observándose una positiva media
en el ambiente laboral y la satisfacción en los colaboradores. De esta
manera se determina que existe una relación media que se encuentra en
un nivel casi adecuado con un valor de 58.3% con referencia a la
satisfacción.
Justificación
Nivel Teórico
La presente investigación está enmarcada en demostrar con el apoyo
teórico la forma de justificar la investigación, presentando la descripción de
cada variable sustentada por autores y cuya finalidad es propiciar el
conocimiento, así como la discusión y la propuesta de nuevas teorías que
sustentan el trabajo, así como también se considera que es la revisión
bibliográfica de todas las teorías y definiciones de las variables en el
sentido de dar claridad a la investigación cuando se lleva a cabo.
Nivel social
La practicidad del estudio está en la solución de la problemática planteada
y su beneficio a la mayoría de la población inmersa en el problema, es
también específica en diagnosticar y contrastar las hipótesis para buscar el
nivel de relación entre las variables

11
Nivel Metodológico
Es la contribución para el inicio de nuevas investigaciones sobre el tema,
sigue el método de la investigación científica y proponen dos instrumentos
tanto para la variable ética como para el ambiente laboral, las encuestas
que serán presentadas en la presente investigación sirvieron para conocer
la opinión de la población como objetivo para determinar la relación de las
variables de estudio.

12
II. MÉTODO
2.1. Variables y Operacionalización

Definición de la ética profesional

La ética profesional es parte de una cultura profesional que incluye un conjunto de


saberes, creencias, valores y esquemas de acción que orientan las prácticas en el
campo profesional. Como parte de la cultura, se transmite de una generación a
otra mediante procesos de socialización y enculturación; sus elementos son más
o menos compartidos por quienes se reconocen con derechos y obligaciones para
ejercer la profesión; sirve de pauta de lectura a los profesionales para dar sentido
a sus actividades en el contexto en el que actúan y está en la base de las
prácticas profesionales y de las estructuras que sostienen la profesión. Junto con
los demás componentes de la cultura profesional, es un referente de identificación
societaria (Dubar, 2020)

Según Cobo (2019), la ética profesional se ocupa de los comportamientos éticos


en el ejercicio de la profesión, es claro que su correcta comprensión requiere no
sólo un conocimiento suficiente del concepto, sentido y funciones de la ética en la
vida del ser humano, sino también la inteligibilidad adecuada del concepto de
profesión.

Dimensiones de la ética profesional

La etnicidad, (Dubar, 2021), dice que la etnicidad de una profesión es el conjunto


de ideas acerca de las acciones y prácticas que en la profesión merecen el
calificativo de "buenas", así como los valores que caracterizan la misión de la
profesión. A esto se agrega un código o conjunto de prescripciones generales
explícitas o tácitas, que se van transmitiendo de generación en generación y se
enriquecen o ajustan con la experiencia colectiva de la profesión. El código
establece aquello a lo que está obligado el profesional, y qué le está prohibido en
el campo de su profesión. A menudo, la expresión "ética profesional" se reduce a
ese código. Esa eticidad es un producto histórico que se le impone al profesional
como marco de acción. Las prácticas profesionales que se realizan conforme a la
función y principios prescritos contribuyen a reproducir esa eticidad.

13
La moralidad, (Habermas, 2020) "Toda norma válida habría de poder encontrar el
asentimiento de todos los afectados si éstos participaran en un discurso práctico"
del profesionista consiste en los procedimientos de juicio conforme a los cuales el
profesional, en cada caso, toma decisiones cuando los valores entran en conflicto
o cuando la validez de las normas se pone en cuestión. Se trata de
procedimientos que se llevan a cabo interiormente (deliberación, reflexión y
construcción de pautas de juicio o criterios de justicia). El tipo de procedimiento
que se aplica depende en buena medida de las experiencias de vida, de la
efectividad de los procesos educativos, del nivel de desarrollo cognitivo alcanzado
y del esfuerzo de descentramiento que realiza la persona para arribar al "punto de
vista moral", donde el criterio es abstracto y universalizable.

Definición del ambiente laboral

Rosa (2020) describe que el ambiente laboral está relacionado con la percepción
de los colaboradores en cuanto a los factores que determinan la calidad de su
experiencia en los lugares de trabajo. Dichos factores pueden ser tangibles o
intangibles. Dentro de los tangibles podemos encontrar aumentos de salario,
bonos y detalles por fechas especiales. Por otra parte, está la adaptación de las
oficinas para facilitar la rutina de los colaboradores, máquinas para café, sillas
ergonómicas, la creación de espacios físicos para relajarse o distraerse. Con la
modalidad de teletrabajo es más difícil evidenciar estos factores, pero se pueden
adaptar a las necesidades de las personas en esta nueva normalidad.

Dimensiones del ambiente laboral

Satisfacción laboral, Javier (2014) indica que la habilidad de la organización


para satisfacer las necesidades de los trabajadores” y porque muchas evidencias
demuestran que los trabajadores insatisfechos faltan al trabajo con más
frecuencia y suelen renunciar más, mientras que los empleados satisfechos gozan
de mejor salud y viven más años”. Por lo tanto, los trabajadores están satisfechos
con su trabajo, ya sea porque se sienten bien pagados, bien considerados,
porque ascienden o aprenden, producen y rinden más. Por el contrario, los

14
trabajadores que se sienten mal pagados, mal tratados, realizando tareas
monótonas, sin posibilidades de ampliar horizontes de comprensión de su labor,
rinden menos, es decir, son los más improductivos.

Motivación laboral, según Morales (2019) la motivación en el trabajo consiste en


“el proceso mediante el cual las personas, al ejecutar una actividad específica,
desarrollan unas capacidades que conducen a la materialización de ciertos
objetivos para satisfacer necesidades y/o expectativas”, según la definición
recogida por N. Delgado en Los estilos de enseñanza. Estos esfuerzos
dependerán de la mayor o menor satisfacción recibida, o dicho de otro modo, tu
conducta futura será una u otra en función de si valió la pena o no la dedicación.
es “el primer paso que nos lleva a la acción”. Sin ella, las personas no funcionan,
ni avanzan, ni mejoran.

Pasión laboral, Toledo (2020) la pasión se define como una fuerte inclinación
hacia una actividad que genera placer Para que una actividad constituya una
pasión es imprescindible que sea relevante para el sujeto y que, además, se le
dedique tiempo y esfuerzo en su realización de manera regular y sostenida. A la
luz de estos criterios, parece plausible que el trabajo pueda representar una
pasión, habida cuenta de que, además de ser la actividad productiva por
excelencia y el principal organizador de la cotidianeidad, constituye un ámbito
esencial de realización y desarrollo de la personalidad.

2.2. Población y muestra

Población:

Según Córdoba (2016), la población se refiere a la agrupación de componentes,


los mismos que llegaron a ser sujetos, objetos, entidades, entre otros; Así, el
mencionado grupo creó el propósito de tener la posibilidad de visualizar y/o
evaluar las características comunes que tienen.

Por consecuencia, dicha investigación cuenta con una población formada de 125
trabajadores quienes laboran en la “Municipalidad Distrital de independencia –
Huaraz”, tomados en el mes de julio del 2022.

15
Muestra

La muestra estuvo conformada por 94 trabajadores de la Municipalidad Distrital de


Independencia que corresponden a las áreas de Oficina de distintos rubros. Se
realizó el cálculo de muestreo proporciones con población finita o de tamaño
conocido. No probabilístico por conveniencia

Ficha Técnica de muestreo

Grupo objetivo: Trabajadores de la municipalidad del distrito de independencia –


Huaraz 2022

Metodología de investigación: Cuantitativa

Universo: El tamaño de la población en esta investigación se considerarán 125


trabajadores.

Criterios de inclusión y exclusión:

Criterio de inclusión: fueron considerados 125 trabajadores administrativos que


laboran en tiempo completo pertenecientes al régimen D.L. N° 276 y régimen D.L.
N° 1057 – CAS entre hombres y mujeres.

criterios de exclusión: No fueron seleccionados 167 trabajadores pertenecientes


al régimen D.L. N° 728 entre hombres y mujeres porque son trabajadores que
laboran en tiempo parcial y los que están realizando sus prácticas
pre-profesionales.

Unidad de muestreo: trabajadores del municipio

Tamaño de muestra: 94 trabajadores

Tipo de muestreo: muestreo aleatorio simple

Cobertura Geográfica: Municipalidad del distrito de Independencia – Huaraz

Fecha de campo: octubre 2022

16
2.3. Técnicas e instrumentos de recolección de datos

Técnicas de recolección de datos: La técnica que se utilizó para la recolección


de datos de esta investigación fue una encuesta nos permite obtener datos
directamente de los sujetos de estudio con el fin de obtener sus opiniones para
ello llegar a los resultados deseados, por ello los cuestionarios o encuestas nos
brindan información más amplia (Santos, 2022)

Instrumentos de recolección de datos: El instrumento que se empleó fue el


cuestionario, ya que sirvió como instrumento de medición con respectos nuestras
variables y dimensiones de la investigación, el cual contó con un determinado
conjunto de preguntas evaluadas anticipadamente y obtuvimos información
específica y valiosa para la presente investigación.

Validación y confiabilidad del cuestionario

Validez de criterio

Valderrama (2013) establece la validez de un instrumento comparándolo con


algún criterio externo estándar.

El cuestionario se dirige a las personas que trabajan en la administración de la


municipalidad de independencia, Huaraz – 2022.

Es un instrumento rápido de aplicar y de fácil comprensión, este cuestionario para


obtener la viabilidad de la investigación a los trabajadores de la municipalidad de
independencia, Huaraz – 2022.

Características

Este instrumento consta de 21 ítems. Cada ítem está codificado en una escala
tipo Likert de cinco puntos (Nada importante = 1, Poco importante = 2, Neutral = 3,
Importante = 4 y Muy importante = 5).

La estructura del cuestionario agrupa las dimensiones de ética laboral y ambiente


profesional las mismas que se responden teniendo en cuenta alternativas a la
escala de Likert.

17
La Ética Profesional en la Municipalidad de Independencia, Huaraz – 2022
Preguntas del cuestionario

¿Qué tan importante son los objetivos que se plantea para tener una buena
1 Ética Profesional?
2 ¿Sería impórtate si realizaríamos una capacitación de la Ética Profesional?
3 ¿Qué tan importante es la Ética en tu entorno?
4 ¿Crees que es importante tener ética?
5 ¿Qué tan importante es la Ética en tu entorno?
6 ¿Qué tan son los estímulos que pretenden para influir en s decisiones?
¿Cree que es importante tener empatía y mucha comunicación en tu
7 entorno laboral?
8 ¿Usted cree que los valores Éticos son importantes?
9 ¿Cree que es importante tener ética?
10 ¿Qué tan importante fue esta encuesta para Usted?

El ambiente laboral en la Municipalidad de Independencia, Huaraz – 2022


Preguntas del cuestionario
1
¿Considera usted que el trabajo en equipo es importante?
2
¿Considera usted que la relación con jefes y directivos son importantes?
¿Considera que las condiciones laborales en el ambiente laboral son
3 importantes?
¿Cree usted que los resultados individuales de cada trabajador son
4 importantes?
5 ¿Considera usted que es importante la estabilidad emocional?
6 ¿Cree usted que los salarios altos son importantes?
7 ¿Considera usted que la imagen positiva de la compañía es importante?
¿Considera usted que la dedicación en el área de su trabajo es
8 importante?
9 ¿Cree usted que la satisfacción en el ambiente laboral es importante?
10 ¿Considera usted que la motivación en el ambiente laboral es importante?

Confiabilidad

La confiabilidad del instrumento se realizó mediante una muestra de 94


trabajadores de la municipalidad de independencia, Huaraz – 2022, luego se
calculó su consistencia interna mediante el coeficiente de confiabilidad alfa de
Cronbach. Los valores encontrados muestran, en general, una adecuada
consistencia interna para el cuestionario. El alfa de Cronbach del 21 cuestionario
en su conjunto es de 0.68 de ética laboral y de 0.94 del ambiente profesional, lo
cual indica una confiabilidad alta y significativa para el uso del instrumento

18
2.4. Aspectos éticos
Para realizar esta investigación científica existe una serie de normas que regulan
las buenas prácticas y aseguran la promoción de los principios éticos para
garantizar el bienestar y la autonomía de los participantes, así como la
responsabilidad y honestidad de los investigadores en la obtención, manejo de la
información y la elaboración de nuestro informe de investigación.

En la ciencia de la educación, los aspectos éticos en la investigación son de


interés de la American British Educational Research Association – BERA, que en
el año 2004 presentó una guía de pautas éticas para el proceso de la
investigación educativa, basadas en el respeto a la persona, el conocimiento, los
valores democráticos, la calidad de la investigación y a la libertad académica. Así
también, la American Educational Research Association – AERA (2010)
promueve, mediante la persuasión oral, el conocimiento informado, la protección
de la autonomía y la privacidad de los participantes de la investigación.

Como principio ético tenemos el respeto por las personas en su integridad y


autonomía así reconocemos la dignidad humana, independientemente de la
procedencia, estatus social o económico, etnia, género u otra característica,
donde los intereses y el bienestar del ser humano están por encima de los
intereses de la ciencia, y se respeta su autodeterminación como su cosmovisión
cultural.

19
III. PROCESAMIENTO ESTADÍSTICO
3.1. Describir el nivel de ética profesional en los trabajadores de la Municipalidad
de Independencia, Huaraz - 2022.
Como primer resultado se muestra el nivel de ética profesional en los trabajadores
de la Municipalidad de Independencia, Huaraz - 2022; para lo cual se hizo uso de
tres niveles: Bajo, medio y alto.

Tabla 1. Nivel de la variable ética profesional en los trabajadores de la


Municipalidad de Independencia, Huaraz - 2022.

Frecuenci Porcentaj
Niveles Mínimo Máximo a e
Alto 41 50 0 0%
Medio 21 40 70 74%
Bajo 10 20 24 26%
94
Nota: Niveles calculados en función a los resultados del cuestionario.

En la tabla 1, se da como resultado el nivel de ética profesional en los


trabajadores de la Municipalidad de Independencia según datos estadísticos
obtenidos a partir de 94 encuestados se encuentra en un nivel medio con un 74%.
En nivel bajo se puede identificar 24 trabajadores pertenecientes a la
municipalidad de Independencia y que representaban el 26%. No se pudo ubicar
a ningún encuestado en un nivel alto respecto de la ética profesional.
Asimismo, se pudo calcular que el puntaje promedio del cuestionario se ubicó en
34.22 cuya desviación estándar fue 5.84 lo cual quiere decir que los datos del
cuestionario fluctuaron en su mayoría entre un puntaje de 28.38 y 40.06. Por otro
lado, se determinó que el puntaje máximo del cuestionario fue 50 y mientras que
el puntaje mínimo obtenido fue de 19. La mediana se ubicó en un valor de 33.50 y
el valor calculado para la moda fue de 33.

20
Posteriormente, se realizó un análisis estadístico descriptivo de las dimensiones
de la variable ética profesional en los trabajadores de la Municipalidad de
Independencia, Huaraz – 2022; para lo cual se hizo uso de un diagrama de caja y
bigotes.

Figura 1. Diagrama de cajas y bigotes por cada dimensión de la ética


profesional en los trabajadores de la Municipalidad de Independencia,
Huaraz - 2022.
En la figura 1, la dimensión eticidad obtuvo un puntaje mínimo de 8 y un valor
máximo de 23 así mismo, el 50% de los de los puntajes obtenidos en la encuesta
se ubicaron entre 14 y 18. Sin embargo, también se pudo identificar valores
atípicos que se ubican en 25. En el caso de la dimensión moralidad se identifica un
puntaje mínimo de 4 y un valor máximo de 10. Asimismo, el 50% de los puntajes
obtenidos en la encuesta se ubicaron entre 6 y 7; también se pudo identificar
valores atípicos que se ubican en 2. Asimismo, en la dimensión comportamiento
tiene un puntaje mínimo de 7 y un valor máximo de 15. Por lo tanto, el 50% de los
puntajes obtenidos en la encuesta se ubican entre 12 y 9.

3.2. Describir el nivel de ambiente laboral en los trabajadores de la Municipalidad


de Independencia, Huaraz 2022.
Como primer resultado se muestra el nivel de ambiente laboral en los trabajadores
de la Municipalidad de Independencia, Huaraz 2022; para lo cual se hizo uso de
tres niveles: Bajo, medio y alto.
Tabla 2. Nivel de ambiente laboral en los trabajadores de la Municipalidad de
Independencia, Huaraz 2022.

21
Frecuenci Porcentaj
Niveles Mínimo Máximo a e
Alto 41 50 0 0%
Medio 21 40 91 97%
Bajo 10 20 3 3%
94
Nota: Niveles calculados en función a los resultados del cuestionario.

En la tabla 2, se da como resultado el nivel de ambiente laboral en los


trabajadores de la Municipalidad de Independencia, según datos estadísticos
obtenidos a partir de 94 encuestados se encuentra en un nivel medio con un 97%.
En nivel bajo se puede identificar 3 trabajadores pertenecientes a la municipalidad
de Independencia y que representaban el 3%. No se pudo ubicar a ningún
encuestado en un nivel alto respecto de la ética profesional.
Asimismo, se pudo calcular que el puntaje promedio del cuestionario se ubicó en
43.12 cuya desviación estándar fue 5.89 lo cual quiere decir que los datos del
cuestionario fluctuaron en su mayoría entre un puntaje de 37.23 y 49.01. Por otro
lado, se determinó que el puntaje máximo del cuestionario fue 50 y mientras que
el puntaje mínimo obtenido fue de 21. La mediana se ubicó en un valor de 44 y el
valor calculado para la moda fue de 46.

Posteriormente, se realizó un análisis estadístico descriptivo de las dimensiones


de la variable nivel de ambiente laboral en los trabajadores de la Municipalidad de
Independencia, Huaraz 2022; para lo cual se hizo uso de un diagrama de caja y
bigotes.

22
Figura 2. Diagrama de cajas y bigotes por cada dimensión de la ética
profesional en los trabajadores de la Municipalidad de Independencia,
Huaraz - 2022.
En la figura 2, la dimensión satisfacción laboral obtuvo un puntaje mínimo de 15 y
un valor máximo de 25 así mismo, el 50% de los de los puntajes obtenidos en la
encuesta se ubicaron entre 20 y 24.25. Sin embargo, también se pudo identificar
valores atípicos que se ubican entre 7,10 y 13. En el caso de la dimensión
motivación laboral se identifica un puntaje mínimo de 9 y un valor máximo de 15.
Asimismo, el 50% de los puntajes obtenidos en la encuesta se ubicaron entre 12 y
15; también se pudo identificar valores atípicos que se ubican en 3,6 y 7.
Asimismo, en la dimensión pasión laboral tiene un puntaje mínimo de 9 y un valor
máximo de 15. Por lo tanto, el 50% de los puntajes obtenidos en la encuesta se
ubican entre 12 y 15; también se pudo identificar valores atípicos que se ubican en
6 y 7.

23
Resultados del Procedimiento realizado en el Programa Spss:
Resultados de Ambiente Laboral en la Municipalidad Provincial de Independencia:

Escala categoría de ambiente laboral

CANTIDAD %

ESCALA POCO IMPORTANTE 2 2,1%

NEUTRAL 3 3,2%

IMPORTANTE 21 22,3%

MUY IMPORTANTE 68 72,3%

Total 94 100,0

De acuerdo a la encuesta realizada pudimos recolectar datos para poder sacar un


porcentaje donde nos define lo que los trabajadores de la municipalidad de
independencia piensan sobre el ambiente laboral, gracias a ya mostrados
resultados pudimos sacarlo mediante el programa de Spss

24
Resultados de Ética Profesional en la Municipalidad Provincial de Independencia:
ESCALA CATEGÓRICA DE ÉTICA

CANTIDAD %

ESCALA POCO IMPORTANTE 1 1,1

NEUTRAL 23 24,5

IMPORTANTE 60 63,8

MUY IMPORTANTE 10 10,6

Total 94 100,0

25
IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Respecto al objetivo 1, el presente estudio describe que la variable de


nivel de ética profesional en los trabajadores de la Municipalidad de
Independencia, Huaraz 2022, se ubica en un nivel medio de 74%. En este
sentido, Roldos(2019) coincide con dicho resultado ya que en su trabajo de
investigación logró describir un nivel de ética profesional en un rango
medio con un porcentaje de 57,50% mantiene un nivel medio en
concordancia a la ética profesional.

Respecto al objetivo 2, el presente estudio pudo describir que la variable


del nivel de ambiente laboral en los trabajadores de la Municipalidad de
Independencia, Huaraz 2022, se ubicó en un nivel medio con un valor
porcentual del 97%. en este sentido, Selina (2016). coincide con dicho
resultado ya que en su trabajo de investigación logró describir un nivel en
el ambiente laboral en los trabajadores, en un rango medio con un
porcentaje de 58.3%. en concordancia con lo mencionado.

Respecto al objetivo 3, el presente estudio logró calcular un coeficiente


de pearson de 0.151 con un nivel de significancia de 0.401 la cual
demostró que existe una relación positiva leve entre las variables ética
profesional en su dimensión de eticidad y el ambiente laboral, mediante el
coeficiente de pearson no ha resultado significativa, debido a ello se debe
aceptar la hipótesis nula que afirma que no existe relación entre la
dimensión ética profesional en su dimensión de eticidad y el ambiente
laboral en trabajadores de la municipalidad de independencia, Huaraz
2022. otros autores de la mismas variables lograron identificar en tema de
correlación mediante el coeficiente de spearman de 0.26 con un nivel de
significancia de 0.022 existe, lo cual demuestra que si existe una
correlación baja entre ética profesional y ambiente laboral en los
trabajadores de la municipalidad de Independencia, Huaraz - 2020.

26
Respecto al objetivo 4, En la investigación se logró calcular un coeficiente
de pearson de 0.033, con un nivel de significancia de 0.723 la cual
demostró que existe una relación positiva leve entre la identificación de la
importancia de la ética en nuestro entorno y cómo influye en el ambiente
profesional mediante el coeficiente de pearson no ha resultado significativa,
debido a ello se debe aceptar la hipótesis nula que afirma que no existe
relación entre la identificación de la ética en nuestro entorno y cómo influye
en el ambiente profesional en los trabajadores de la municipalidad de
Independencia, Huaraz - 2022. Otros autores de la misma lograron
identificar en tema de correlación mediante el coeficiente de spearman de
-0.104 con un nivel de significancia de 0.181, la cual demostró que no hay
correlación significativa.

Respecto al objetivo 5, en el presente estudio se logró calcular un


coeficiente de pearson de 0.032, con un nivel de significancia de 0.945 la
cual demostró que existe una relación positiva leve entre el objetivo de
establecer mediante distribución de frecuencia que los valores éticos son
importantes para la comunicación en un ambiente laboral, mediante el
coeficiente de pearson no ha resultado significativa, debido a ello se debe
aceptar la hipótesis nula que afirma que no existe en relación establecer
mediante distribución de frecuencia que los valores éticos son importantes
para la comunicación en un ambiente profesional en los trabajadores de la
municipalidad de Independencia, Huaraz - 2022, Otros autores del mismo
objetivo lograron identificar en tema de correlación mediante el coeficiente
de spearman -0.516 con un nivel de significancia de 0.001 la cual demostró
el valor de correlación del tema.

27
V. CONCLUSIONES

Tomando como referencia el análisis y la discusión de los resultados de la


investigación, se formula un grupo de conclusiones de acuerdo al objetivo
planteado.

Al momento de identificar los componentes éticos de mayor importancia en el


personal de la municipalidad de independencia Huaraz, los encuestados, se
evidenció una marcada tendencia hacia los altos niveles de importancia de la
mayoría de los componentes éticos, por lo que en este caso se puede concluir
que el personal en posición gerencial tiene una percepción favorable sobre su
equipo de trabajo, en relación a los elementos éticos encontrados en el personal.

Asimismo, a través del análisis realizado al componente ético profesional y


ambiente laboral, se evidenciaron cifras unánimes hacia un Elevado
Cumplimiento, lo cual refiere la existencia de un acentuado cumplimiento del
código de ética profesional y el ambiente laboral en la municipalidad de
independencia Huaraz, a las que pertenecen los gerentes encuestados en este
estudio. Es posible afirmar que se comprobó en cierta medida la capacidad de
respeto por las normas éticas de la organización.

Por otra parte, a pesar de la marcada tendencia hacia el Alto


Desempeño evidenciada en las dimensiones que componen la variable
Desempeño Laboral y el Mejoramiento Académico, es oportuno sugerir una
reorientación de los esfuerzos internos a fin de proporcionar al empleado una
mayor participación a cursos de capacitación, talleres o charlas donde se
compartan conocimientos entre los mismos integrantes de la organización, todo
esto planificado y organizado de acuerdo a las necesidades individuales y
grupales.

En líneas generales, la correspondencia entre la ética empresarial y el


desempeño laboral de una organización se pudo evidenciar a través del cálculo
de la relación entre cada una de las variables, a partir de lo cual arrojó como
resultado un 95% lo cual se interpretó como una relación positiva muy débil entre
las dos variables, lo que significa que mientras el empleado mejore el
cumplimiento de la ética en sus labores, no necesariamente se evidenciará en él
algún progreso del desempeño laboral.

Aunado a esto, se puede afirmar que el buen comportamiento ético que mantenga
el empleado no necesariamente obtendrá beneficios sustanciales y visibles de
inmediato, sino, a largo plazo, lo que significa para la municipalidad de
independencia Huaraz, una garantía de supervivencia, donde los empleados más
responsables son las que han tenido mejoras.

Asimismo, el compromiso con una mejora en la ética profesional y el ambiente


laboral, y la disposición para aplicar instrumentos que permitan medir su
cumplimiento se hacen prioritarios, y no sólo para esperar reducir los márgenes

28
de error en las tomas de decisiones y formas de actuación, sino, para evitar
manchas irreversibles en la reputación de la municipalidad.

Por otra parte, analizando el resultado obtenido, se puede indicar que el


desempeño de cada uno de los empleados de la municipalidad dependerá de la
aplicación de verdaderos principios, valores y en explotar al máximo las propias
capacidades, habilidades y conocimientos de modo que el conjunto de personas y
entes a su alrededor pueda beneficiarse de ellas, lo que logrará que los
integrantes de la municipalidad obtengan unos excelentes resultados en su
desempeño en la ética profesional y en el laboral como hasta ahora lo son,
movidos en conjunto por un interés común, el mismo que persigue la
organización.

29
VI. REFERENCIAS

Cocina M. Javier. “Ética Profesional Comparada”. IMPC, México, agosto 1995


https://www.cucea.udg.mx/include/publicaciones_drupal/pdfs/etica_contaduria01.p
df

Ortiz, José M. (1995). La Hora de la Ética Empresarial. Editorial Mc Graw Hill


Interamericana de España.
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_nlinks&ref=2438748&pid=S1315-998420
0800030000600014&lng=es

Cortina, Adela (1998). Ética de la Empresa. Tercera Edición. Editorial Trotta, S.A.
Madrid-España.
http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-99842008000300006
Pérez Fernández A M. Preocupaciones éticas del profesional de la información.
ACIMED [Revista en Internet]. 2006 Dic[ cited 14 Abr 2009]; 14(6): [aprox. 16p].
Avaidable from:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352006000600014
&lng=es&nrm=iso.

Rodríguez Sánchez Y, Mesa Fleitas M E, Álvarez Solórzano E. La ética del


profesional de la información ante la nueva sociedad del conocimiento. ACIMED
[revista en Internet]. 2006 Feb[ cited 9 Mar 2009]; 14(1): [aprox. 12p]. Avaidable
from:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352006000100012
&lng=es&nrm=iso.

30
VII. ANEXOS
VAR|IABLE DEFINICIÓN DEFINICIÓN DIMENSIONES INDICADORES INSTRUM.
S CONCEPTUAL OPERACIONAL

Ética Dubar 2020. La ética Cobo (2019), la ética ● Confianza.


profesional profesional es parte de una profesional se ocupa de La eticidad: ● Responsabilida Cuestionario
cultura profesional que los comportamientos d.
incluye un conjunto de éticos en el ejercicio de la ● Integridad.
saberes, creencias, valores profesión, es claro que su ● Lealtad. ESCALA LIKERT
y esquemas de acción que correcta comprensión ● Seguridad
orientan las prácticas en el requiere no sólo un 1(nada
campo profesional. Como conocimiento suficiente importante),
parte de la cultura, se del concepto, sentido y
transmite de una generación funciones de la ética en la La moralidad: 2 (poco
● Conciencia
a otra mediante procesos de vida del ser humano, sino importante),
● Análisis mora
socialización y también la inteligibilidad
Comportamient ● Presencia 3 (neutral),
enculturación; sus adecuada del concepto de
elementos son más o menos profesión. o: constante
compartidos por quienes se ● sentimiento 4 (importante),
reconocen con derechos y positivo
● Productividad, 5 (muy
obligaciones para ejercer la
importante
profesión. ● Ausentismo,
● Rotación y

31
VARIABLE DEFINICIÓN DEFINICIÓN DIMENSIONES INDICADORES INSTRUM.
S CONCEPTUAL OPERACIONAL

Ambiente Alonso P. (2016), indica que Álvarez M. (2018) ● Trabajo en


laboral la habilidad de la teniendo en cuenta el Satisfacción equipo. Cuestionario
organización para satisfacer ambiente laboral de hoy laboral
● Relación con jefes
las necesidades de los en día, se debe otorgar un y directivos.
trabajadores y porque valor agregado a la ● Naturaleza del ESCALA LIKERT
muchas evidencias eficacia de su trabajo.
demuestran que los administración, aunque es ● Condiciones 1(nada
trabajadores insatisfechos muy importante llevar a importante),
laborales.
faltan al trabajo con más cabo una operación
● Resultados
frecuencia y suelen eficiente. El servicio se 2 (poco
individuales
renunciar más rápido, debe adaptar a las importante),
mientras que los empleados necesidades del Motivación
satisfechos gozan de mejor contribuyente. Es muy laboral ● Estabilidad 3 (neutral),
salud y viven más años. Por habitual que los malos emocional.
lo tanto, los trabajadores ambientes de trabajo se ● Salarios altos 4 (importante),
están satisfechos con su traduzcan en un servicio ● Imagen positiva
5 (muy
trabajo. pésimo, ya que los de la compañía.
importante
empleados tratan a los
clientes de la misma Pación laboral ● Dedicación.
manera que sus directivos ● Satisfacción.
les tratan a ellos ● Motivación.

32
Anexo 2. Prueba de confiabilidad mediante Alfa de Cronbach/ Confiabilidad del
Instrumento para medir la Ética profesional en los trabajadores de la
Municipalidad de Independencia 2022.

33
Anexo 3 Prueba de confiabilidad Mediante Alfa de Cronbach/Confiabilidad del
ambiente laboral en trabajadores de la municipalidad de Independencia Huaraz
2022.

34
Anexo 4: resultados del cuestionario aplicado al personal de la municipalidad de
Independencia, Huaraz – 2022.

35
Tabla 1. ¿Qué tan importante son los objetivos que se plantea para tener una
buena Ética Profesional?
f
f Acum f% f % Acum
NADA IMPORTANTE 22 22 23.40% 23.40%
POCO IMPORTANTE 19 41 20.21% 43.62%
NEUTRAL 24 65 25.53% 69.15%
IMPORTANTE 17 82 18.09% 87.23%
MUY IMPORTANTE 12 94 12.77% 100.00%
TOTAL 94 100.00%
Nota: Resultado de la encuesta realizada a los trabajadores.

En la tabla 1, se da como resultado que tan importante son los objetivos que se
plantea para tener una buena ética profesional en los trabajadores de la
municipalidad de Independencia según datos estadísticos obtenidos a partir de 94
encuestados se encuentra en muy importante con un 12.77%. En importante
18.09%, se puede observar que el 25.35% respondieron neutral, por lo tanto,
representa un 20.21% poco importante y un 23.40% nada importante en tener una
buena ética profesional.

Figura 1

36
Tabla 2. ¿Sería importante si realizaríamos una capacitación de la Ética
Profesional?

f f Acum f% f % Acum
NADA IMPORTANTE 8 8 8.51% 8.51%
POCO IMPORTANTE 8 16 8.51% 17.02%
NEUTRAL 23 39 24.47% 41.49%
IMPORTANTE 31 70 32.98% 74.47%
MUY IMPORTANTE 24 94 25.53% 100.00%
TOTAL 94 100.00%
Nota: Resultado de la encuesta realizada a los trabajadores.

En la tabla 2, se da como resultado será importante si realizaríamos una


capacitación de la ética profesional en los trabajadores de la municipalidad de
Independencia según datos estadísticos obtenidos a partir de 94 encuestados se
encuentra en muy importante con un 25.53%. En importante 32.98%, se puede
observar que el 24.47% respondieron neutral, por lo tanto, representa un 8.51%
poco importante y un 8.51% nada importante en tener una buena ética
profesional.

Figura 2.

37
Tabla 3. ¿Qué tan importante es la Ética en tu entorno?

f f Acum f% f % Acum
NADA IMPORTANTE 11 11 11.70% 11.70%
POCO IMPORTANTE 13 24 13.83% 25.53%
NEUTRAL 35 59 37.23% 62.77%
IMPORTANTE 17 76 18.09% 80.85%
MUY IMPORTANTE 18 94 19.15% 100.00%
TOTAL 94 100.00%
Nota: Resultado de la encuesta realizada a los trabajadores.

En la tabla 3, se da como resultado que tan importante en la ética en tu entorno


en los trabajadores de la municipalidad de Independencia según datos
estadísticos obtenidos a partir de 94 encuestados se encuentra en muy
importante con un 19.15%. En importante 18.09%, se puede observar que el
37.23% respondieron neutral, por lo tanto, representa un 13.83% poco importante
y un 11.70% nada importante en tener una buena ética profesional.

Figura 3.

38
Tabla 4. ¿Crees que es importante tener ética?

f f Acum f% f % Acum
NADA IMPORTANTE 1 1 1.06% 1.06%
POCO IMPORTANTE 12 13 12.77% 13.83%
NEUTRAL 33 46 35.11% 48.94%
IMPORTANTE 28 74 29.79% 78.72%
MUY IMPORTANTE 20 94 21.28% 100.00%
TOTAL 94 100.00%
Nota: Resultado de la encuesta realizada a los trabajadores.

En la tabla 4, se da como resultado en la pregunta crees que es importante tener


ética en los trabajadores de la municipalidad de Independencia según datos
estadísticos obtenidos a partir de 94 encuestados se encuentra en muy
importante con un 21.28%. En importante 29.70%, se puede observar que el
35.11% respondieron neutral, por lo tanto, representa un 12.77% poco importante
y un 1.06% nada importante en tener una buena ética profesional.

Figura 4

39
Tabla 5. ¿Qué tan importante es la Ética en tu entorno?

f f Acum f% f % Acum
NADA IMPORTANTE 12 12 12.77% 12.77%
POCO IMPORTANTE 17 29 18.09% 30.85%
NEUTRAL 26 55 27.66% 58.51%
IMPORTANTE 25 80 26.60% 85.11%
MUY IMPORTANTE 14 94 14.89% 100.00%
TOTAL 94 100.00%
Nota: Resultado de la encuesta realizada a los trabajadores.

En la tabla 5, se da como resultado en la pregunta qué tan importante es la ética


en su entorno, en los trabajadores de la municipalidad de Independencia según
datos estadísticos obtenidos a partir de 94 encuestados se encuentra en muy
importante con un 14.89%. En importante 26.60%, se puede observar que el
247.66% respondieron neutral, por lo tanto, representa un 18.09% poco
importante y un 12.77% nada importante en tener una buena ética profesional.

Figura 5.

40
Tabla 6. ¿Qué tan importante son los estímulos que se presentan para influir en
las decisiones?

f f Acum f% f % Acum
NADA IMPORTANTE 6 6 6.38% 6.38%
POCO IMPORTANTE 6 12 6.38% 12.77%
NEUTRAL 32 44 34.04% 46.81%
IMPORTANTE 27 71 28.72% 75.53%
MUY IMPORTANTE 23 94 24.47% 100.00%
TOTAL 94 100.00%
Nota: Resultado de la encuesta realizada a los trabajadores.

En la tabla 6, se da como resultado qué tan importante son los estímulos que se
presenta para influir en las decisiones los trabajadores de la municipalidad de
Independencia según datos estadísticos obtenidos a partir de 94 encuestados se
encuentra en muy importante con un 24.47%. En importante 28.72%, se puede
observar que el 34.04% respondieron neutral, por lo tanto, representa un 6.38%
poco importante y un 6.38% nada importante en tener una buena ética
profesional.

Figura 6.

41
Tabla 7. ¿Cree que es importante tener empatía y mucha comunicación en tu
entorno laboral?

F f Acum f% f % Acum
NADA IMPORTANTE 5 5 5.32% 5.32%
POCO IMPORTANTE 10 15 10.64% 15.96%
NEUTRAL 30 45 31.91% 47.87%
IMPORTANTE 30 75 31.91% 79.79%
MUY IMPORTANTE 19 94 20.21% 100.00%
TOTAL 94 100.00%
Nota: Resultado de la encuesta realizada a los trabajadores.

En la tabla 7, se da como resultado de creer que es importante tener empatía y


mucha comunicación en su entorno laboral los trabajadores de la municipalidad
de Independencia según datos estadísticos obtenidos a partir de 94 encuestados
se encuentra en muy importante con un 20.21%. En importante 31.91%, se puede
observar que el 31.91% respondieron neutral, por lo tanto, representa un 10.64%
poco importante y un 5.32% nada importante en tener una buena ética
profesional.

Figura 7.

42
Tabla 8. ¿Usted cree que los valores éticos son importantes?

F f Acum f% f % Acum
NADA IMPORTANTE 4 4 4.26% 4.26%
POCO IMPORTANTE 4 8 4.26% 8.51%
NEUTRAL 31 39 32.98% 41.49%
IMPORTANTE 33 72 35.11% 76.60%
MUY IMPORTANTE 22 94 23.40% 100.00%
TOTAL 94 100.00%
Nota: Resultado de la encuesta realizada a los trabajadores.

En la tabla 8, se da como resultado de la pregunta usted cree usted cree que los
valores éticos son importantes en los trabajadores de la municipalidad de
Independencia según datos estadísticos obtenidos a partir de 94 encuestados se
encuentra en muy importante con un 23.40%. En importante 35.11%, se puede
observar que el 32.98% respondieron neutral, por lo tanto, representa un 4.26%
poco importante y un 4.26% nada importante en tener una buena ética
profesional.

Figura 8

43
Tabla 9 ¿Cree que es importante tener ética?

f f Acum f% f % Acum
NADA IMPORTANTE 4 4 4.26% 4.26%
POCO IMPORTANTE 7 11 7.45% 11.70%
NEUTRAL 27 38 28.72% 40.43%
IMPORTANTE 32 70 34.04% 74.47%
MUY IMPORTANTE 24 94 25.53% 100.00%
TOTAL 94 100.00%
Nota: Resultado de la encuesta realizada a los trabajadores.

En la tabla 9, se da como resultado de creer que es importante tener ética en los


trabajadores de la municipalidad de Independencia según datos estadísticos
obtenidos a partir de 94 encuestados se encuentra en muy importante con un
25.53%. En importante 34.04%, se puede observar que el 28.72% respondieron
neutral, por lo tanto, representa un 7.45% poco importante y un 4.26% nada
importante en tener una buena ética profesional.

Figura 9

44
Tabla 10 ¿Qué tan importante fue esta encuesta para Usted?

f f Acum f% f % Acum
NADA IMPORTANTE 5 5 5.32% 5.32%
POCO IMPORTANTE 9 14 9.57% 14.89%
NEUTRAL 34 48 36.17% 51.06%
IMPORTANTE 26 74 27.66% 78.72%
MUY IMPORTANTE 20 94 21.28% 100.00%
TOTAL 94 100.00%
Nota: Resultado de la encuesta realizada a los trabajadores.

En la tabla 10, se da como resultado de que tan importante fue está encuesta
realizada a los trabajadores de la municipalidad de Independencia según datos
estadísticos obtenidos a partir de 94 encuestados se encuentra en muy
importante con un 25.53%. En importante 34.04%, se puede observar que el
28.72% respondieron neutral, por lo tanto, representa un 7.45% poco importante y
un 4.26% nada importante en tener una buena ética profesional.

Figura 10

45
Anexo 5. Resultados del cuestionario Aplicado a Personal de la Municipalidad de
Independencia -2022 Sobre El Ambiente Laboral.

Tabla 11. ¿Considera usted que el trabajo en equipo es importante?

f f Acum f% f % Acum
NADA IMPORTANTE 5 5 5.32% 5.32%
POCO IMPORTANTE 1 6 1.06% 6.38%
NEUTRAL 6 12 6.38% 12.77%
IMPORTANTE 20 32 21.28% 34.04%
MUY IMPORTANTE 62 94 65.96% 100.00%
TOTAL 94 100.00%
Nota: Resultado de la encuesta realizada a los trabajadores.

En la tabla 11, se da como resultado del ítem considera usted que el trabajo en
equipo es importante en los trabajadores de la municipalidad de Independencia
según datos estadísticos obtenidos a partir de 94 encuestados se encuentra en
muy importante con un 65.96%. En importante 21.28%, se puede observar que el
6.38% respondieron neutral, por lo tanto, representa un 1.06% poco importante y
un 5.32% nada importante en el ambiente laboral.

Figura 11

46
Tabla 12. ¿Considera usted que la relación con jefes y directivos es importante?

f f Acum f% f % Acum
NADA IMPORTANTE 0 0 0.00% 0.00%
POCO IMPORTANTE 2 2 2.13% 2.13%
NEUTRAL 9 11 9.57% 11.70%
IMPORTANTE 32 43 34.04% 45.74%
MUY IMPORTANTE 51 94 54.26% 100.00%
TOTAL 94 100.00%
Nota: Resultado de la encuesta realizada a los trabajadores.

En la tabla 12, se da como resultado del ítem considera usted que la relación con
los jefes y directivos son importantes en los trabajadores de la municipalidad de
Independencia según datos estadísticos obtenidos a partir de 94 encuestados se
encuentra en muy importante con un 54.26% En importante 34.04%, se puede
observar que el 9.57% respondieron neutral, por lo tanto, representa un 2.13%.
No se pudo ubicar a ningún encuestado en nada importante al respecto del
ambiente laboral.

Figura 12

47
Tabla 13. ¿Considera que las condiciones laborales en el ambiente laboral son
importantes?
f f Acum f% f % Acum
NADA IMPORTANTE 3 3 3.19% 3.19%
POCO IMPORTANTE 2 5 2.13% 5.32%
NEUTRAL 10 15 10.64% 15.96%
IMPORTANTE 31 46 32.98% 48.94%
MUY IMPORTANTE 48 94 51.06% 100.00%
TOTAL 94 100.00%
Nota: Resultado de la encuesta realizada a los trabajadores.

En la tabla 13, se da como resultado del ítem considera que las condiciones
laborales en el ambiente laboral son importantes, en los trabajadores de la
municipalidad de Independencia según datos estadísticos obtenidos a partir de 94
encuestados se encuentra en muy importante con un 51.06%. En importante
32.98%, se puede observar que el 10.64% respondieron neutral, por lo tanto,
representa un 2.13% poco importante y un 3.19% nada importante en el ambiente
laboral.

Figura 13.

48
Tabla 14. ¿Cree usted que los resultados individuales de cada trabajador son
importantes?

f f Acum f% f % Acum
NADA IMPORTANTE 3 3 3.19% 3.19%
POCO IMPORTANTE 3 6 3.19% 6.38%
NEUTRAL 7 13 7.45% 13.83%
IMPORTANTE 36 49 38.30% 52.13%
MUY IMPORTANTE 45 94 47.87% 100.00%
TOTAL 94 100.00%
Nota: Resultado de la encuesta realizada a los trabajadores.

En la tabla 14, se da como resultado del ítem cree usted que los resultados
individuales de cada trabajador son importantes, en los trabajadores de la
municipalidad de Independencia según datos estadísticos obtenidos a partir de 94
encuestados se encuentra en muy importante con un 47.87%. En importante
38.30%, se puede observar que el 7.45% respondieron neutral, por lo tanto,
representa un 3.19% poco importante y un 3.19% nada importante en el ambiente
laboral.

Figura 14

49
Tabla 15. ¿Considera usted que es importante la estabilidad emocional?

f f Acum f% f % Acum
NADA IMPORTANTE 2 2 2.13% 2.13%
POCO IMPORTANTE 1 3 1.06% 3.19%
NEUTRAL 10 13 10.64% 13.83%
IMPORTANTE 31 44 32.98% 46.81%
MUY IMPORTANTE 50 94 53.19% 100.00%
TOTAL 94 100.00%
Nota: Resultado de la encuesta realizada a los trabajadores.

En la tabla 13, se da como resultado del ítem considera usted que es importante
la estabilidad emocional, en los trabajadores de la municipalidad de
Independencia según datos estadísticos obtenidos a partir de 94 encuestados se
encuentra en muy importante con un 53.19%. En importante 32.98%, se puede
observar que el 10.64% respondieron neutral, por lo tanto, representa un 1.06%
poco importante y un 2.13% nada importante en el ambiente laboral.

Figura 15

50
Tabla 16. ¿Cree usted que los salarios altos son importantes?

f f Acum f% f % Acum
NADA IMPORTANTE 1 1 1.06% 1.06%
POCO IMPORTANTE 2 3 2.13% 3.19%
NEUTRAL 11 14 11.70% 14.89%
IMPORTANTE 39 53 41.49% 56.38%
MUY IMPORTANTE 41 94 43.62% 100.00%
TOTAL 94 100.00%
Nota: Resultado de la encuesta realizada a los trabajadores.

En la tabla 13, se da como resultado del ítem cree usted que los salarios altos son
importantes, de los trabajadores de la municipalidad de Independencia según
datos estadísticos obtenidos a partir de 94 encuestados se encuentra en muy
importante con un 43.62%. En importante 41.49%, se puede observar que el
11.70% respondieron neutral, por lo tanto, representa un 2.13% poco importante y
un 1.06% nada importante en el ambiente laboral.

Figura 16

51
Tabla 17. ¿Considera usted que la imagen positiva de la compañía es importante?

f f Acum f% f % Acum
NADA IMPORTANTE 2 2 2.13% 2.13%
POCO IMPORTANTE 3 5 3.19% 5.32%
NEUTRAL 9 14 9.57% 14.89%
IMPORTANTE 30 44 31.91% 46.81%
MUY IMPORTANTE 50 94 53.19% 100.00%
TOTAL 94 100.00%
Nota: Resultado de la encuesta realizada a los trabajadores.

En la tabla 18, se da como resultado del ítem considera usted que la imagen
positiva de la compañía es importante, en los trabajadores de la municipalidad de
Independencia según datos estadísticos obtenidos a partir de 94 encuestados se
encuentra en muy importante con un 53.19%. En el 31.91%, se puede observar
que el 9.57% respondieron neutral, por lo tanto, representa un 3.19% poco
importante y un 2.13% nada importante en el ambiente laboral.
|

Figura 17

52
Tabla 18. ¿Considera usted que la dedicación en el área de su trabajo es
importante?
f f Acum f% f % Acum
NADA IMPORTANTE 1 1 1.06% 1.06%
POCO IMPORTANTE 3 4 3.19% 4.26%
NEUTRAL 10 14 10.64% 14.89%
IMPORTANTE 33 47 35.11% 50.00%
MUY IMPORTANTE 47 94 50.00% 100.00%
TOTAL 94 100.00%
Nota: Resultado de la encuesta realizada a los trabajadores.

En la tabla 18, se da como resultado del ítem considera usted que la dedicación
en el área de su trabajo es importante, en los trabajadores de la municipalidad de
Independencia según datos estadísticos obtenidos a partir de 94 encuestados se
encuentra en muy importante con un 50%. En importante 35.11%, se puede
observar que el 10.64% respondieron neutral, por lo tanto, representa un 3.19%
poco importante y un 1.06% nada importante en el ambiente laboral.

Figura 18

53
Tabla 19. ¿Cree usted que la satisfacción en el ambiente laboral es importante?

f f Acum f% f % Acum
NADA IMPORTANTE 0 0 0.00% 0.00%
POCO IMPORTANTE 3 3 3.19% 3.19%
NEUTRAL 13 16 13.83% 17.02%
IMPORTANTE 23 39 24.47% 41.49%
MUY IMPORTANTE 55 94 58.51% 100.00%
TOTAL 94 100.00%
Nota: Resultado de la encuesta realizada a los trabajadores.

En la tabla 12, se da como resultado del ítem considera usted que la relación con
los jefes y directivos son importantes en los trabajadores de la municipalidad de
Independencia según datos estadísticos obtenidos a partir de 94 encuestados se
encuentra en muy importante con un 58.51% En importante 24.47%, se puede
observar que el 13.83% respondieron neutral, por lo tanto, representa un 3.19%.
No se pudo ubicar a ningún encuestado en nada importante al respecto del
ambiente laboral.

Figura 19

54
Tabla 20. ¿Considera usted que la motivación en el ambiente laboral es
importante?

f f Acum f% f % Acum
NADA IMPORTANTE 0 0 0.00% 0.00%
POCO IMPORTANTE 2 2 2.13% 2.13%
NEUTRAL 12 14 12.77% 14.89%
IMPORTANTE 22 36 23.40% 38.30%
MUY IMPORTANTE 58 94 61.70% 100.00%
TOTAL 94 100.00%
Nota: Resultado de la encuesta realizada a los trabajadores.

En la tabla 20, se da como resultado del ítem considera usted que la motivación
en el ambiente laboral es importante en los trabajadores de la municipalidad de
Independencia según datos estadísticos obtenidos a partir de 94 encuestados se
encuentra en muy importante con un 61.70% En importante 23.40%, se puede
observar que el 12.77% respondieron neutral, por lo tanto, representa un 2.13%.
No se pudo ubicar a ningún encuestado en nada importante al respecto del
ambiente laboral.

Figura 20

55
Anexo 5. Estadística descriptiva del cuestionario de Ética Profesional en la
Municipalidad de Independencia 2022.

En la columna, de la ética profesional se da como resultado de la media que es un


equivalente al 34% considera usted que la motivación en la ética profesional es
importante en los trabajadores de la municipalidad de Independencia según datos
estadísticos obtenidos a partir de 94 encuestados se encuentra en muy
importante que el error típico es de un 0.6027, la mediana tiene un 33.5, la moda
tiene un 33.5% el desvío estándar va con un 5.84 % y tenemos una varianza de
muestra con un 34.15%, la curtosis va con un 1.23% y el coeficiente de asimetría
está con un 0.63% con el rango de 31,lo mínimo de 19, lo máximo de un 50 y la
suma va por un 3217, relacionando a todo esto con la 94 encuestados por lo
tanto, representa No se pudo ubicar a ningún encuestado en nada importante al
respecto a la ética profesional.

Anexo 6. Estadística Descriptiva del cuestionario de Ambiente Laboral en la de


Municipalidad de Independencia

56
En la columna, de la ética profesional se da como resultado de la media que es un
equivalente al 43% considera usted que la motivación del ambiente laboral es
importante en los trabajadores de la municipalidad de Independencia según datos
estadísticos obtenidos a partir de 94 encuestados se encuentra en muy
importante que el error típico es de un 0.60, la mediana tiene un 44%, la moda
tiene un 46% el desvío estándar va con un 5.89 % y tenemos una varianza de
muestra con un 34.77%, la curtosis va con un 2.44% y el coeficiente de asimetría
está con un -1.39% con el rango de 29,lo mínimo de 21, lo máximo de un 50 y la
suma va por un 4097, relacionando a todo esto con la 94 encuestados por lo
tanto, el nivel de confianza en el ambiente laboral es de un 95% .

57

También podría gustarte