Está en la página 1de 11

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE


FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

Curso: Derecho Penal II

Trabajo: El caso Odebrecht y el delito de lavado de activos.

Docente:

Angela Mabel Portillo Escobedo

Integrantes:

❖ Contreras Flores Milagritos -N00201118


❖ Mendoza Rojas Krisstell - N00309645
❖ Isabel Yesenia Salvador Cielo - N00302475
❖ Perez Becerra Julissa Maria Fe - N00340250

Perú - 2023

1
Índice

1. INTRODUCCIÓN _____________________________________________
2. EL CASO ODEBRECHT Y LAVADO DE ACTIVOS ______________________
3. JURISPRUDENCIA DEL DELITO __________________________________
4. EL DELITO LAVADO DE ACTIVOS EN EL ORDENAMIENTO PERUANO_____
5. EL DELITO LAVADO DE ACTIVOS EN EL ORDENAMIENTO ESPAÑOL _____
6. COMPARACIÓN ENTRE LA LEGISLACIÓN PERUANA Y ESPAÑOLA ______
7. CONCLUSIONES ______________________________________________

2
INTRODUCCIÓN

Sin duda alguna, la corrupción es uno de los grandes problemas que existen hoy en dia, hay
un sin fin de antecedentes que lo demuestran, en el presente trabajo analizaremos de la
mano del estudio de los elementos típicos, objetivos y subjetivos uno de los casos de
corrupción de mayor impacto de los últimos tiempos, el caso de Odebrecht, una de las
constructoras más grandes de Latinoamérica, la cual se vio involucrada en una red de
sobornos que ofreció a funcionarios públicos, siendo así importante resaltar los grandes
niveles de corrupción con las mayores dimensiones que se ha presentado, teniendo en
cuenta esto, mencionaremos las conductas penales relacionadas con el delito de lavado de
activos desde una perspectiva comparada entre la legislación peruana y el ordenamiento
jurídico español, resulta esencial hacer un estudio desde una perspectiva comparada del
delito de lavado de activos, tal proceso se realiza para dar una apariencia de legitimidad a
los bienes y ganancias que se han originado o derivado de actividades criminales,y tiene un
impacto perjudicial en el orden socioeconómico, el sistema financiero y el desarrollo de las
economías mundiales. Asimismo, estas actividades se encuentran frecuentemente
vinculadas con la criminalidad organizada, en este entendido, el patrimonio aparentemente
legal de Odebrecht constituye una ganancia de origen ilícito, porque Odebrecht se habría
servido de sus prácticas sistemáticas y continuas de corrupción y de los ingresos económicos
que recibían por estas para ganar obras y proyectos de infraestructura e incrementar su
patrimonio .

3
1. EL CASO ODEBRECHT Y EL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS

Entre 2005 y 2014 Odebrecht se le relaciono con aproximadamente US$29 millones en


pagos de sobornos, generando más de US$143 millones en beneficios, de acuerdo a los
investigadores judiciales. Odebrecht soborno a funcionarios entre el 2005 y 2014, años que
comprenden los Gobiernos de Alejandro Toledo, Alan García y Ollanta Humala, según
escritos firmado por la compañía con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. La
Fiscalía peruana ha tomado varias declaraciones juradas de ex ministros integrantes de la
oficina estatal Proinversión, a cargo de las licitaciones con inversionistas extranjeros,
diputados de oposición política han presentado la propuesta de demandar a Odebrecht y
obligar a la empresa constructora, a que obligatoriamente devuelva el dinero pagado en
sobornos a funcionarios públicos de gobiernos anteriores, como un pago de compensación
económica al Estado peruano y para poder seguir operando en el país en el futuro.
Autoridades peruanas detuvieron a Edwin Luyo, miembro especial del comité para licitación
del tramo 2 del metro de Lima, y funcionario del expresidente Alan García acusado de
recibir sobornos por US$8 millones, de la empresa constructora privada brasileña
Odebrecht para ganar un contrato de construcción en el Metro de Lima, el funcionario
presidió el comité que licitó el Metro de Lima en el año 2009, el arresto se produjo luego de
que Odebrecht entregará información reservada sobre el caso, como parte de un acuerdo
preliminar con la empresa para colaborar con la justicia peruana y suspendieron un contrato
para la construcción de un nuevo gasoducto en el norte del país. En enero de 2017, se
entregó a agentes de la policía nacional, Jorge Cuba Hidalgo, exministro de
Comunicaciones del segundo gobierno de Alan García y a su pareja Jessica Tejada, ex
voleibolista peruana, que volvieron al Perú el día martes, provenientes de Miami, para
enfrentar las acusaciones en su contra por la entrega de coimas efectuada por Odebrecht a
funcionarios peruanos por el tramo 1 y 2 de la Línea 1 del Metro de Lima. Toledo es
acusado de recibir 20 millones de la constructora brasileña Odebrecht para favorecerle en la
licitación de la Carretera Interoceánica Sur, que une Perú y Brasil. El expresidente Alan
García también es investigado por los presuntos sobornos de Odebrecht, a la que se habría
favorecido en la concesión de los tramos 1 y 2 de la Línea 1 del Metro de Lima. En mayo, el
empresario Marcelo Odebrecht confirmó que entregaron dinero ilícito a todas las campañas
presidenciales del 2011, entre ellas se encuentra la campaña fujimorista y la Campaña del
Apra de Mercedes Araoz. Luego se complicaría después de que Marcelo Odebrecht haya
dicho ante los fiscales peruanos que probablemente hayan aportado a su campaña después
de que en su agenda se encontrará una nota con el nombre de la excandidata presidencial
junto a un monto. La Fiscalía abrió una investigación Preliminar contra Keiko Fujimori por
sus presuntos vínculos con Odebrecht. El fiscal Hamilton Castro acusó al Poder Judicial
contra el Gobernador del Callao, Félix Moreno, y el empresario Gil Shavit, quien
actualmente sigue detenido en el poder Judicial, por delitos de tráfico de influencias y
lavado de activos, por el supuesto pago de sobornos de la empresa brasileña Odebrecht.
Las investigaciones del Caso Odebrecht aparece el proyecto vial «Rutas de Lima» junto a
otras obras por las que se habría pagado sobornos pagados entre el mandato de la Ex
Alcaldesa de Lima Susana Villarán y el ex Burgomaestre de la Ciudad, Luis Castañeda

4
quienes tienen varias investigaciones en el Caso Lava Jato. La Fiscalía lo acusa de haber
pactado un soborno de 3 millones de parte de la empresa brasileña Odebrecht a fin de
favorecerla con la licitación de la obra de la Vía de Evitamiento en la Ciudad Imperial. Junto
al abogado José Zaragoza, Rebaza, el director secretario del Club Regatas de Lima y el Ex
Socio de «Alcázar & De Las Casas Abogados Financieros», un estudio de abogados que
habría asesorado a Odebrecht, quien actuó como intermediario en el pago de 3 millones por
parte de la empresa brasileña al exgobernador del Cusco, Jorge Acurio Tito, en 2013 y junto
a Fernando Delgado el exgerente de «La Positiva Seguros» y el Actual presidente del Club
Regatas de Lima.

SELECCIONAR Y DESGRANAR LOS HECHOS QUE YA EN PARTICULAR PUEDEN


DESENCADENAR RESPONSABILIDAD PENAL POR UN DELITO DE LAVADO DE
ACTIVOS.

En el Perú a los casos de corrupción que involucran a diversas empresas acusadas


de pagar coimas a funcionarios públicos para ganar licitaciones de obras públicas,
empresas en las que destacan las brasileñas Odebrecht, es un caso que se refiere a
un escándalo de corrupción protagonizada por la empresa constructora brasileña
Odebrecht dentro del Perú, que forma a la vez parte del Caso Lava Jato..

JURISPRUDENCIA DEL DELITO

Fundamento descarado:

Práctica del derecho pena:

La red de Odebrecht se mantuvo y amplió a través de contactos y reuniones con


políticos y funcionarios que le pidieron a Iván que colaborará con una empresa
constructora en el proyecto del metro de Lima, lo que permitió fraudes directos o
indirectos debido a que recibirá el pago o porque se han dado o se darán apoyos o
servicios. Recibido con fondos en su contra. Elecciones, cabildeo, puertas giratorias,
detalles personales o favores y pagos ilegales y contactos, todos los mecanismos
de detección funcionan como un engranaje de la máquina, la red le permite acceso
e influencia constantes, y A medida que avanza el trabajo, se procesan más
herramientas y se realizan pagos fuerte.

El Caso Odebrecht en Perú.

Cabe mencionar que el mencionado acuerdo de cooperación efectiva estipula que


Odebrecht deberá pagar al gobierno peruano 760 millones de dólares de Singapur (S/610
millones más intereses legales S$150 millones aproximadamente) cuatro personas. La
empresa admitió haber realizado pagos ilegales.

5
2. EL DELITO LAVADO DE ACTIVOS EN EL ORDENAMIENTO PERUANO:

Definición del ilícito:

Ley Penal contra el lavado de activos (Ley 27765) modificada mediante el decreto
legislativo Nº 1106 , en abril de 2012
El lavado de activos, también conocido como lavado de dinero, es el proceso de encubrir el
origen ilícito de dinero, bienes o recursos que provienen de algún delito ,Además está
conformado por los siguientes componentes

Elementos objetivos:

➢ Sujeto activo: Pueden ser ejecutadas por cualquier persona no se requiere una
cualidad especial, también puede ser cometido por la misma persona que ejecuta la
actividad criminal previa (auto lavado).
➢ Sujeto pasivo: Siempre será el Estado perjudicado con este tipo de actos y está
representado por la procuraduría Pública de lavado de activos.
➢ Conducta típica: Ejecución de actos de conversión, transferencia, ocultamiento y
tenencia.
● Actos de conversión significa transformar o mutar parcial o completamente el activo
ilícito y corresponde a la etapa de colocación.
● Actos de transferencia, el objetivo es alejar los activos convertidos de su origen ilícito
y de su primera transformación, corresponde a la etapa de intercalación.
● Los actos de ocultamiento y tenencia son conductas que ocultan la naturaleza, el
origen, la ubicación, el destino, el movimiento o derechos de los activos ya
convertidos o transmitidos, corresponde a la etapa de integración. La norma penal
ha establecido las siguientes conductas de ocultamiento y tenencia.

Elementos subjetivos:

En el Perú, el delito de lavado de activos contiene exclusivamente modalidades dolosas. En


ese sentido, «resulta necesario que el autor conozca la realización de los elementos del tipo
penal de lavado de activos» . Desde una perspectiva volitiva del dolo, también se entiende
al lavado de activos como un delito doloso, en el sentido de que el autor «debe ejecutar las
operaciones y actos de lavado de activos de manera consciente y voluntaria» (Prado, 2017,
p. 208).

6
Las modalidades delictivas de lavado de activos

Previstas por los artículos 1, 2 y 3 del Decreto Legislativo 1106 prevén tres tipos de penas: a)
pena privativa de la libertad; b) días multa; y c) inhabilitación

➢ Artículo 1.- Actos de Conversión y Transferencia El que convierte o transfiere dinero,


bienes, efectos o ganancias cuyo origen ilícito conoce o puede presumir, y dificulta la
identificación de su origen, su incautación o decomiso; será reprimido con pena
privativa de la libertad no menor de ocho ni mayor de quince años y con ciento veinte
a trescientos cincuenta días multa.
➢ Artículo 2.- Actos de Ocultamiento y Tenencia El que adquiere, utiliza, guarda,
custodia, recibe, oculta, administra o transporta dentro del territorio de la República o
introduce o retira del mismo o mantiene en su poder dinero, bienes, efectos o
ganancias, cuyo origen ilícito conoce o puede presumir, y dificulta la identificación de
su origen, su incautación o decomiso, será reprimido con pena privativa de la libertad
no menor de ocho ni mayor de quince años y con ciento veinte a trescientos cincuenta
días multa.
➢ Artículo 3.- Formas Agravadas La pena será privativa de la libertad no menor de
diez ni mayor de veinte años y trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días
multa, cuando:
● El agente utilice o se sirva de su condición de funcionario público o de agente del
sector inmobiliario, financiero, bancario o bursátil.
● El agente comete el delito en calidad de integrante de una organización criminal. La
pena será privativa de la libertad no menor de veinticinco años cuando los actos de
conversión y transferencia o de ocultamiento y tenencia se relacionen con dinero,
bienes, efectos o ganancias provenientes del tráfico ilícito de drogas, terrorismo,
secuestro, extorsión, trata de personas o delitos contra el patrimonio cultural previsto
en los artículos 228 y 230 del Código Penal.”

Como podemos apreciar, en términos del quantum de la pena, se aplicará el mismo tiempo
de pena privativa de la libertad (no menor de 8 ni mayor de 15 años), de días multa (120 a
350 días) y de inhabilitación (5 a 20 años) para las diversas modalidades del tipo base de
lavado de activos.

7
3. EL DELITO LAVADO DE ACTIVOS EN EL ORDENAMIENTO ESPAÑOL :

Castiga el hecho de introducir dinero obtenido de manera irregular o ilícita al tráfico


económico legal. La conducta delictiva tiene aparejado el saber que el origen de ese dinero
es ilícito , en el siglo XXI, la última reforma importante fue la de la Ley Orgánica 5/2010 de
22 de junio de 2010, que sustituye en el mencionado artículo 301 la palabra “delito” por el
término “actividad delictiva”, tal como se verá, con tal de zanjar la discusión en torno a si el
término delito implicaba la necesidad de un hecho típico y antijurídico, establecido como tal
en una sentencia firme de condena, o si bastan las pruebas indiciarias. Esta modificación no
estuvo exenta de detractores, ya sea porque consideran necesaria la declaración a través
de sentencia condenatoria del delito base o porque lo consideraban innecesario, ya que
afirman que el artículo establecía claramente la autonomía del delito de lavado de activos,
no siendo necesaria una declaración de culpabilidad del autor previo, ni un castigo efectivo
del delito base.

Norma de sanción.
➢ El art. 301 del Código Penal sanciona como responsable del delito de lavado de
activos a quien adquiera, posea, utilice, convierta, o transmita bienes, sabiendo que
éstos tienen su origen en una actividad delictiva, cometida por él o por cualquier
tercera persona, o realice cualquier otro acto para ocultar o encubrir su origen ilícito,
o para ayudar a la persona que haya participado en la infracción o infracciones a eludir
las consecuencias legales de sus actos.

El sujeto activo del delito de lavado de activos:

Según la ley española, cualquiera puede ser sujeto activo de este delito. Incluso,
expresamente, el autor o el partícipe del delito del que proceden los bienes cuyo origen se
encubre, es decir, se admite el auto lavado. También se admite como sujeto activo a la
persona jurídica en cuyo beneficio blanquea uno de sus miembros.

El objeto del delito de lavado de activos:

El objeto del lavado de activos son bienes, entendido como todo aquello que pueda revestir
un beneficio o ganancia, sean muebles o inmuebles, corporales o incorporales, incluyendo
derechos y valores, en tanto tengan origen delictivo.

8
4. COMPARACIÓN ENTRE LA LEGISLACIÓN PERUANA Y ESPAÑOLA:

El derecho peruano es el que rige y se estudia en la República del Perú, el cual


forma parte del derecho americano.

El derecho extranjero es el que rige y se estudia en el extranjero, respecto del


estado peruano, dentro del cual se ubica el derecho europeo y el derecho español.
Derecho español
El derecho español es el derecho que rige y se estudia en la Monarquía española.
El derecho constitucional existe en ambos países, estando vigente en el derecho
peruano la constitución política peruana de 1993 y en el derecho español la
constitución política española de 1978.

El derecho civil existe en ambos países, pero en el derecho español se encuentra


más desarrollado que en el derecho peruano. En el derecho peruano rige el Código
Civil peruano de 1984, mientras que en el derecho español rige el Código Civil
español de 1889. El derecho peruano y español pertenece a la familia jurídica
romano germánica, la cual es conocida como del civil law.

En el derecho español está más desarrollada, ocurriendo lo contrario en el derecho


peruano.
Enseñanza del derecho comparado
En el derecho español ya existen maestrías y doctorados sobre esta disciplina
jurídica, las cuales no existen en el derecho peruano.

El derecho peruano es el que rige y se estudia en la República del Perú, el cual


forma parte del derecho americano.
El derecho extranjero es el que rige y se estudia en el extranjero, respecto del
estado peruano, dentro del cual se ubica el derecho europeo y el derecho español.
Derecho español

El derecho español es el derecho que rige y se estudia en la Monarquía española.

El derecho constitucional existe en ambos países, estando vigente en el derecho


peruano la constitución política peruana de 1993 y en el derecho español la
constitución política española de 1978.

El derecho civil existe en ambos país, pero en el derecho español se encuentra más
desarrollado que en el derecho peruano. En el derecho peruano rige el Código Civil
peruano de 1984, mientras que en el derecho español rige el Código Civil español
de 1889.

9
5. CONCLUSIONES:

➢ Odebrecht, la empresa que capturaba gobiernos, gracias a investigaciones


internacionales que se salieron fuera de control, a redes internacionales de fiscales y
a periodistas justicieros, sabemos con un asombroso nivel de detalle qué pasó. En
realidad, Odebrecht no es solo la empresa que capturaba gobiernos, sino que, al ser
descubierta, es la empresa que hizo caer a más de setenta funcionarios y puso sus
archivos a disposición de la justicia, por lo menos en los casos donde se vio obligada
a reconocer el pago de sobornos.

➢ llegamos a la conclusión que el lavado de activos constituye uno de los delitos


complejos que afecta de forma más grave el orden socioeconómico interno, el sistema
financiero, el desarrollo de las economías mundiales; y, asimismo, genera un efecto
criminógeno que fomenta la criminalidad. En esa línea, la importancia de prevenir y
controlar el delito de lavado de activos implica no solo que las autoridades que tienen
a su cargo la investigación y el procesamiento del delito tengan una aproximación a
los conceptos asociados al injusto penal; sino que, también, la sociedad civil pueda
identificar y reconocer sus características y los graves daños que se generan a partir
de este fenómeno.

➢ El caso odebrecht fue uno de los problemas con más trascendencia de América Latina
, la cual obtuvo graves consecuencias tanto para la sociedad como para aquellos
quienes estuvieron involucrados , según las investigaciones Odebrecht declaró que
los países que se encontraban involucrados y además de eso que la empresa
apoyaba a varios partidos políticos y que tenía acuerdos con gobiernos regionales .

➢ El derecho peruano es el que rige y se estudia en la República del Perú, el cual forma
parte del derecho americano. El derecho español es el derecho que rige y se estudia
en la Monarquía española.

10
REFERENCIAS:

BBC Mundo (2016). Lo que se sabe de la enorme red de sobornos de la compañía


Odebrecht en 10 países de América Latina.

Marcial Pons, (2000) El delito de blanqueo de capitales, Madrid.

Abanto, M. (2015). Evolución de la criminalización del lavado de activos en la doctrina y


práctica de Perú y Alemania. En Lavado de activos y Compliance. Perspectiva internacional
y derecho comparado

Wikipedia (S/F) El Caso Odebrecht

11

También podría gustarte