Está en la página 1de 10

Rastreo de Procesos

Ana Isabel Valdez López #584585


Fernanda Zumaya Delgado #641935

Lectura: Ch. 8 Process Tracing Audie Klotz y Deepa Prakash


Objetivo
Lo que las autores buscan enseñarnos es el método de rastreo de
procesos, la manera de utilizarlo (mediante la presentación de un
caso) y nos muestra una evaluación de las ventajas y desventajas de
utilizar este método en tu investigación.
¿Qué es?
Es parte de una visión “mecánica” de la realidad, por lo que el concepto de
“mecanismo” (en este caso mecanismo causal) es de suma importancia. De igual
manera, es un método cualitativo por el tipo de información que utiliza, pero se
vincula a una perspectiva positivista/ empirista en el sentido de que se piensa
desde ña idea de los mecanismos causales (A causa B; B luego causa C; C luego
causa D)
Ofrecen una explicación más detallada

Mecanismos --> “Procesos recurrentes que


vinculan condiciones iniciales específicas y
un resultado específico”

Mecanismos Mecanismo causal --> Identifica una cadena

causales y causal que vincula variables independientes y


dependientes
rastreo de
procesos Rastreo de procesos --> Explora
hasta qué punto coincide con
expectativas previas sobre el
funcionamiento del mecanismo
Uno de sus fuertes es entender cuestiones
de interacciones, pero es más débil a la
hora de establecer un contexto
estructural

Desafíos --> Cantidad de tiempo

Mecanismos y de datos que requiere

causales y Datos que utiliza son de materia cualitativa e

rastreo de incluyen:
Memorias históricas
procesos Encuestas de expertos
Entrevistas
Relatos de prensa
Documentos
Dinámica de socialización en el Consejo de
Europa
Ilustra el método del seguimiento de procesos El objetivo es comprender cómo se desarrolla el
en el estudio de las instituciones europeas. En proceso de socialización en estos comités, cómo
este caso, se utilizan datos cualitativos para influye en las actitudes y comportamientos de los
rastrear el proceso de socialización y examinar miembros y cómo se transmiten las normas y
su impacto en las preferencias y cambios de valores en el Consejo de Europa. Para ello, se
utilizan métodos cualitativos como entrevistas en
identidad en el Consejo de Europa .
profundidad, observación participante y análisis de
documentos. Estos métodos permiten capturar la
El Consejo de Europa es una organización
complejidad y la dinámica de los procesos sociales,
paneuropea cuyo mandato se centra en los
así como identificar los factores que influyen en los
derechos humanos. Cuando se enfrenta a un
resultados de la socialización .
nuevo tema, establece comités de expertos
compuestos por representantes de los Estados
En el caso del Comité de Expertos en Minorías
miembros del Consejo, así como especialistas Nacionales, se observó que hubo pocos intentos de
académicos y políticos. persuasión a lo largo de su existencia de cinco años.
Evaluación del rastreo de
procesos

Process Tracing Método Teoría

Enfrenta la ventaja de ser el primero en


actuar Ayuda a recuperar los mecanismos
Bueno
Ayuda a responder ¿cuántos datos son Promueve la construcción de puentes
suficientes?

Los proxys son un dolor ¿Hasta qué punto micro llegar?


Malo
Lleva mucho tiempo Teorías no parsimoniosas
CONCLUSIÓN
En conclusión, el seguimiento de procesos es un método de investigación cualitativo que tiene como objetivo el
estudio de los mecanismos causales en acción.
El método del seguimiento de procesos es una herramienta valiosa en el estudio de las instituciones europeas,
como el Consejo de Europa. Este enfoque cualitativo permite rastrear y analizar cómo se desarrollan los procesos
de socialización, cómo se toman las decisiones y cómo se transmiten las normas y valores en estas instituciones.
Para llevar a cabo un buen rastreo de procesos, es importante tener en cuenta los siguientes puntos:

Establecer parámetros claros


Utilizar fuentes variadas
Recopilar datos de manera sistemática
Analizar los datos de manera reflexiva
Considerar la interpretación y representación

Y finalizando, el seguimiento de procesos es un enfoque valioso para comprender cómo se desarrollan y


evolucionan los procesos de socialización en las instituciones europeas. Al seguir estos puntos clave, los
investigadores pueden obtener una comprensión más profunda de los procesos sociales y sus implicaciones en las
preferencias y cambios de identidad en estas instituciones.
Referencias

Klotz, Audie and Prakash, Deepa (2008)


Qualitative Methods in International
Relations. A Pluralist Guide. Part III,
Ch. 8 Process tracing (pp. 114- 132).
Palgrave Macmillan
“Damos nuestra palabra
que hemos realizado esta
actividad con integridad
académica”

También podría gustarte