Está en la página 1de 3

Presentación sobre las nuevas herramientas para el control de gestión y desarrollo de una empresa

Introducción

El control de gestión es un proceso que permite a las empresas evaluar su desempeño y tomar
decisiones para mejorarlo. El objetivo del control de gestión es garantizar que la empresa alcance
sus objetivos estratégicos.

En los últimos años, han surgido nuevas herramientas para el control de gestión que ofrecen
ventajas significativas sobre las tradicionales. Estas herramientas se basan en las últimas
tecnologías y tendencias, y permiten a las empresas:

Obtener una visión más completa y precisa de su desempeño.

Tomar decisiones más rápidas y acertadas.

Mejorar la eficiencia y la productividad.

Las nuevas herramientas para el control de gestión

Las nuevas herramientas para el control de gestión se pueden clasificar en dos categorías
principales:

Herramientas analíticas: Estas herramientas permiten a las empresas recopilar, analizar y visualizar
datos de forma rápida y sencilla. Algunos ejemplos de herramientas analíticas son:

Business intelligence (BI): El BI es un conjunto de tecnologías que permiten a las empresas


recopilar, analizar y visualizar datos de forma integrada.

Data mining: El data mining es un proceso de análisis de datos que permite identificar patrones y
tendencias ocultas.

Big data: El big data es un conjunto de datos masivos y complejos que requieren de herramientas
especiales para su análisis.

Herramientas colaborativas: Estas herramientas permiten a las empresas compartir información y


colaborar en la toma de decisiones. Algunos ejemplos de herramientas colaborativas son:
Software de gestión de proyectos: El software de gestión de proyectos permite a las empresas
planificar, organizar y controlar el trabajo de sus proyectos.

Software de comunicación empresarial: El software de comunicación empresarial permite a las


empresas comunicarse de forma eficaz entre sí, tanto dentro como fuera de la organización.

Software de colaboración en línea: El software de colaboración en línea permite a las empresas


trabajar en conjunto en documentos, presentaciones y otros proyectos.

Ventajas de las nuevas herramientas para el control de gestión

Las nuevas herramientas para el control de gestión ofrecen una serie de ventajas significativas
sobre las tradicionales, entre las que destacan:

Mejora de la visibilidad: Las herramientas analíticas permiten a las empresas obtener una visión
más completa y precisa de su desempeño, lo que les ayuda a identificar oportunidades de mejora.

Mayor rapidez en la toma de decisiones: Las herramientas analíticas y colaborativas permiten a las
empresas tomar decisiones más rápidas y acertadas, lo que les ayuda a adaptarse a los cambios del
mercado.

Aumento de la eficiencia y la productividad: Las herramientas colaborativas permiten a las


empresas mejorar la eficiencia y la productividad, al facilitar el trabajo en equipo y la comunicación
entre los empleados.

Conclusiones

Las nuevas herramientas para el control de gestión ofrecen un gran potencial para ayudar a las
empresas a mejorar su desempeño y alcanzar sus objetivos estratégicos. Estas herramientas se
basan en las últimas tecnologías y tendencias, y permiten a las empresas obtener una visión más
completa y precisa de su desempeño, tomar decisiones más rápidas y acertadas, y mejorar la
eficiencia y la productividad.

Recomendaciones

Las empresas que quieran aprovechar las ventajas de las nuevas herramientas para el control de
gestión deben tener en cuenta los siguientes factores:

Establecer objetivos claros: Las empresas deben establecer objetivos claros para el control de
gestión antes de implementar las nuevas herramientas.
Formar a los empleados: Es importante formar a los empleados en el uso de las nuevas
herramientas para garantizar su éxito.

Evaluación periódica: Las empresas deben evaluar periódicamente el rendimiento de las nuevas
herramientas para identificar áreas de mejora.

Las nuevas herramientas para el control de gestión son una oportunidad para que las empresas
mejoren su desempeño y alcancen sus objetivos estratégicos.

También podría gustarte