Está en la página 1de 4

Unidad 1: Desarrollo de la atención, memoria y percepción

20 horas pedagógicas
Planificación Taller de procesos cognitivos

Clases Contenidos/Clase Actividades


Clase 1 1) Presentación del curso, objetivos, 1) Lluvia de ideas
Fecha: aprendizajes esperados, unidades, ¿Qué sabes de los
07/03/19 contenidos, tipos, formas y fecha de procesos cognitivos?
(3 horas) revaluación
TOTAL 3
2) Quiz, verdadero o
falso, mitos y
2) Concepto de portafolio, explicación realidades del
portafolio de la asignatura procesamiento
cognitivo

3) Actividad autónoma
3) Clase expositiva: concepto de (14/03)
atención, definiciones y tipos N°1: Lectura
complementaria de
“Desarrollo psicológico y
educación” Palacios,
Psicología Evolutiva
Pág: 108 – 110 / 201 –
206 / 330 – 552

Clase 2 1) Bienvenida a los estudiantes, 1) Puesta en común


Fecha: revisión de la actividad autónoma de la actividad
08/03/19 N°1 autónoma Actividad
(2 horas) Clase N°1
TOTAL 5
2) Clase expositiva: El proceso
cognitivo de la atención en cada una 2) Elaboran cuadro
de las etapas del desarrollo. comparativo sobre
la atención en cada
 Dificultades en el proceso de una de las etapas
atención en cada una de las etapas del desarrollo
del desarrollo
3) Actividad Autónoma
N°2 (Biblioteca:
entrega 15/03/19)
Elaboran organizador
gráfico sobre las
dificultades de atención

Clase 3 1) Clase expositiva: Características de 1) Actividad de Clase


Fecha: la memoria en las etapas del N°2
14/03/19 desarrollo Realizar lectura de texto
(3 horas) (Infancia, adolescencia, adultez y desarrollo psicológico y
TOTAL 8
vejez) educación, las condiciones
del recuerdo
2) Pasos y funcionamiento de la - Significatividad
memoria TPI percibir, codificar, - Organización
almacenar, recuperar - Curva de posición
serial
3) Modelo de Atkinson y Shiffrin / Tipos - Efecto Von Restorff
de memoria
Planificación Taller de procesos cognitivos

- Memoria
dependiente del
estado

2) Actividad Autónoma
N°3
Proponen e investigan 3
formas de optimizar el
recuerdo

Clase 4 Clase expositiva 1) Actividad Autónoma


Fecha: 1) Sugerencias para optimizar el N°4
15/03/19
(2 horas) recuerdo. Entrevista a un adulto
TOTAL 10 Aprendizaje significativo, nemotécnias, mayor.
organización de la información Generan 10 preguntas,
construyen una biografía
2) Observar video: Memoria musical y musical
Alzheimer Eligen 3 canciones donde
transcriben recuerdos a
3) Comentar el video, continua Clase partir de las canciones
expositiva “El olvido” Entrega: 22/03/18
Percepción pobre, interferencia proactiva y
retroactiva  Revisión actividad
de aula 2 y actividad
autónoma 3

Clase 5 1) Bienvenida a los estudiantes 1) Observan video


Fecha: Clase expositiva, concepto de percepción acerca del proceso
21/03/19
(3 horas) cognitivo de la
TOTAL 13 2) Clasificación de receptores percepción
(Exteroceptores, interoceptores,
propioceptores) 2) Actividad de Clase
N°3
3) Anomalías de la percepción Con uso de su teléfonos
(parestesia, sinestesia, afasia, celulares, investigan y
agnosias, alexias y vértigo) definen en su cuaderno las
anomalías de la
4) Clase expositiva: percepción:
Percepción auditiva: Alteración de recepción - Parestesia
y procesamiento - Sinestesia
- Afasia
- Alexia
- Vértigo

3) Actividad autónoma
N°4
En base a la lectura de
desarrollo psicológico y
Planificación Taller de procesos cognitivos

educación” “Psicología
Evolutiva”
Elaboran un cuadro
comparativo de las etapas
del desarrollo y la
percepción visual y auditiva

Clase 6 1) Revisión entrega de entrevista adulto 1) Actividad de Clase


Fecha: mayor N°4
22/03/19
(2 horas) Elaboran en grupos
TOTAL 15 2) Clase expositiva Percepción Visual: organizador gráfico acerca
Figura y fondo, espacio, relaciones de la percepción, apoyados
espaciales, constancia, coordinación en la bibliografía
óculo-motriz, alteraciones de la
percepción visual  Continúan actividad
autónoma N°4
(Entrega 28/03/19)

Clase 7 1) Repaso de contenidos para la prueba1) Quiz interactivo


Fecha: ¿Cuánto hemos aprendido
28/03/19
(3 horas) 2) Revisión de cuadro comparativo, Unidad 1?
TOTAL 18 actividad autónoma N°4
2) Actividad Autónoma
N°5
Cuestionario de
preparación para la prueba

Clase 8 Aplicación 1° Prueba Parcial Aplicación 1° Prueba


Fecha: Parcial
29/03/19
(2 horas)  Entrega de
TOTAL 20 cuestionarios

Clase 9 Entrega de notas


Fecha: Feed Back Prueba
04/04/19
(3 horas) Revisión Intermedia y Feed Back Portafolios
TOTAL 23
Clase 10 Unidad 2: DESARROLLO DEL 1) Actividad Autónoma
Fecha: PENSAMIENTO N°6
05/04/9
(2 horas) (25 HORAS) Elaboran un ensayo en el
TOTAL 25 Clase Expositiva: que describen las etapas
- Tipos de pensamiento de desarrollo del
- Etapas del desarrollo del pensamiento,
pensamiento, según etapas del relacionándolo con el ciclo
desarrollo (Piaget) vital y la experiencia: Usan
- Resolución de problemas fuentes bibliográficas
Entrega: Jueves 18 de Abril

Clase 11 1) Teoría de la modificabilidad cognitiva 1) Observan video del


Fecha: estructural y la experiencia en Instituto Feurstein
11/04/19
Planificación Taller de procesos cognitivos

(3 horas) aprendizajes mediados


Total 28 2) Clase expositiva: Conceptos claves

Clase 12 1) Evaluación dinámica del aprendizaje 1) Se realiza proceso


Fecha: LPAD de mediación con
12/04/19
(2 horas) 2) Experiencia de aprendizaje mediado demostración de
TOTAL 30 en la aplicación del LPAD Instrumentos LPAD

 CLASE MAGISTRAL 2) Actividad de Clase


N°5
Identifican Funciones
Cognitivas y criterios de
mediación en el proceso

Clase 13 1) Clase se inicia con un Feed Back de


Fecha: la Clase Magistral, se retiran pautas
26/04/19
(3 horas) de observación de la Actividad
TOTAL 33 Autónoma
N°7

2) Clase Expositiva: El concepto de


Psicomotricidad como función
cogntiva
La psicomotricidad en las etapas del
desarrollo, Infancia

Clase 14 1) Desarrollo de la psicomotricidad


Fecha: cognitiva en el adolescente, el adulto
02/05/19
(2 horas) y el adulto mayor

También podría gustarte