Plan de Curso

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

PLAN DE CURSO - MBA Centrum Blended 53 - Sección A (Semana presencial)

NOMBRE DEL CURSO: Pensamiento Crítico NÚMERO DE SESIONES: 16

Sustenta su posición acerca de diferentes problemas, mostrando una actitud crítica,


LOGRO DE APRENDIZAJE: mediante un proceso de interpretación, análisis, argumentación y evaluación de los
elementos relacionados, con especial consideración de su impacto ético y social. FECHAS: 13 de noviembre de 2023 al 18 de noviembre de 2023

MODALIDAD: Presencial

Logro de Actividades preparatorias (Previas a la Actividades de aprendizaje Actividades de evaluación


Unidad Sesiones Fecha Tipo Contenidos sesión síncrona) (Durante la sesión) (Durante o posterior a la sesión)
aprendizaje

* Presentación del curso


*Pensamiento y realidad
Leer: * Revisión del TAF
Día 1 *Relación del Pensamiento Crítico con la Contribución a la clase. Se evaluará de manera permanente la participación oral de los estudiantes
1y2 Síncrona *Morin, E. (1999). Los siete saberes necesarios para * Explicación de las lecturas preparatorias de la
13.11.23 razón y la lógica durante todas las sesiones sincrónicas.
la educación del futuro . UNESCO. Capítulo 1. siguiente sesión
* Revisión temática

Leer:
*Kahneman, D. (2019). Pensar rápido, pensar
* Sistemas de pensamiento 1 y 2 Contribución a la clase. Se realizará la evaluación sobre la participación.
despacio. Debolsillo. Introducción, Capítulos 1 y 2
Reconoce al Pensamiento Día 2 * La ceguera del conocimiento * Revisión temática
3y4 Síncrona (Primera Parte).
Crítico como una forma de 14.11.23 *¿Qué es el pensamiento crítico? * Definición del tema del TAF (dilema ético) Control de Lectura 1 - Individual.
pensar responsable y *¿Quién es un buen pensador crítico? Kahneman ( Capítulos 1 y 2)
Unidad 1: *Facione, P. (2017). Pensamiento Crítico: ¿Qué es y
efectiva, que mejora
Pensamiento Crítico por qué es importante? [Archivo PDF].
nuestra capacidad de juicio
siendo consciente siempre
de su falibilidad.
Facione, P. (2017). Pensamiento Crítico: ¿Qué es y Tarea en equipo: Reflexiones sobre Pensamiento Crítico.
por qué es importante? [Archivo PDF]. Compartan, como equipo, una reflexión sobre la necesidad (o no necesidad) de la formación y desarrollo del
pensamiento crítico para que podamos tener una "mejor vida" como personas y como organización o incluso
Kahneman, D. (2019). Pensar rápido, pensar como comunidad.
5 _ Asíncrona Actividad en equipo despacio. Debolsillo. Introducción, Capítulos 1 y 2 Actividad en equipo *La reflexión debe ser auténtica y trasmitir el punto de vista grupal o incluso de cada miembro si es que hay
(Primera Parte). ideas particulares.
*Tomen en consideración la vida laboral y también la extralaboral.
Morin, E. (1999). Los siete saberes necesarios para la *Tomen en cuenta los conceptos expuestos en las lecturas: MORIN - KAHNEMAN - FACIONE.
educación del futuro. UNESCO. Capítulos 1, 2, 3 y 6 La reflexión será compartida en la siguiente sesión en máximo 3 minutos.

Contribución a la clase. Se realizará la evaluación sobre la participación.

*Categorización y decodificación del Avance 1 del TAF (en equipo). Interpretación


significado Cada equipo presentará el avance de TAF 1 en word (Formato APA) considerando lo siguiente:
Leer:
* El contexto, lo global, lo multidimensional y lo *Describir dos posiciones contrapuestas que estarían implicadas en ese problema ético indicando qué es lo
Día 3 *Morín, E. (1999). Los siete saberes necesarios para la * Revisión temática
6y7 Síncrona complejo que buscan concretamente, qué esperan que suceda, qué creen que sería la situación ideal.
Identifica el significado o la 15.11.23 educación del futuro. UNESCO. Capítulos 2, 3 y 6 * Exposición de la Tarea en equipo 1
* La condición humana *La descripción de las posiciones debe ser aterrizada y también debe ser empática, no describirlas desde
relevancia de una amplia * Los problemas esenciales y la relación entre una posición de juez sino desde las perspectivas de las mismas posiciones.
Unidad 2: variedad de experiencias, el Pensamiento Crítico y la Ética *Procuren que las posiciones no sean tan radicales porque quizá luego será más difícil sustentarlas o
Interpretación situaciones, juicios,
encontrar bibliografía para eso.
creencias, reglas, entre
*La intención es interpretar de manera imparcial y no sesgada (lo menos posible en todo caso).
otros.

8 _ Asíncrona Actividad en equipo Actividad en equipo Actividad en equipo *Se organizarán para presentar, en el canvas, la versión final del Avance 1 del TAF.

Contribución a la clase. Se realizará la evaluación sobre la participación.


Leer: * Revisión temática
*Análisis y síntesis
Día 4 Kahneman, D. (2019) Pensar rápido, pensar despacio. * Análisis de Avance 1 del TAF Avance 2 del TAF (en equipo). Análisis
9 y 10 Síncrona * Pensamiento crítico e intuición
Analiza detalladamente las 16.11.23 Le libros. Capítulos del 13 al 18 y Apéndice A (El juicio * Exposición de la Tarea en equipo 2 En equipos presentarán el análisis de las fuentes.
* Mecanismos de funcionamiento mental
relaciones de inferencia bajo incertidumbre) Referencias. Cada integrante del equipo contribuirá con mínimo 2 referencias relacionadas a alguna de las
reales y supuestas entre posiciones. (seguir el ejemplo).
Unidad 3: enunciados, o conceptos
Análisis que tienen el propósito de
expresar creencias, juicios,
experiencias, razones,
información u opiniones.
11 _ Asíncrona Actividad en equipo Actividad en equipo Actividad en equipo *Se organizarán para presentar, en el canvas, la versión final del Avance 2 del TAF.
Contribución a la clase. Se realizará la evaluación sobre la participación.

Control de Lectura 2 - En equipo


Basado en la lectura de Kahneman. (Capítulos del 19 al 24).
*Cada equipo recibirá un capítulo sobre el cuál deben hacer una exposición de 5 minutos (máximo) donde
* Evaluación explicarán los principales conceptos con ejemplos propios y haciendo las relaciones conceptuales
Leer: * Revisión temática
Día 5 * Heurísticas necesarias con los otros capítulos revisados.
12 y 13 Síncrona Kahneman, D. (2019) Pensar rápido, pensar despacio. *Exposición del control de lectura 3
17.11.23 * Sesgos cognitivos Equipo 1: capítulo 19 Equipo 2: capítulo 20 Equipo 3: capítulo 21
Debolsillo. Capítulos del 19 al 24. * Análisis de Avance 2 del TAF
* Falacias formales e informales Equipo 4: capítulo 22 Equipo 5: capítulo 23 Equipo 6: capítulo 24
Valora la credibilidad de los
Equipo 7: capítulo 19 Equipo 8: capítulo 20 Equipo 9: capítulo 21
enunciados y la fortaleza
Equipo 10: capítulo 22 Equipo 11: capítulo 23
lógica de los razonamientos
Unidad 4:
presentados a través de la
Evaluación *Elaborar un mapa mental del capítulo asignado representando también las relaciones conceptuales con los
identificación de falacias y
otros capítulos.
según la solidez de las
fuentes utilizadas.

Avance TAF 3 (en equipo). Evaluación y argumentación


*Cada equipo se organizará para trabajar el
Se discutirá la calidad de las evidencias proporcionadas por cada integrante.
14 _ Asíncrona Actividad en equipo Actividad en equipo Avance 3 del TAF.
Argumentación.Cada equipo deberá elaborar un argumento a favor y uno en contra del problema ético
sobre el que están haciendo el TAF.

Defiende su posición frente Contribución a la clase. Se realizará la evaluación final sobre la participación.
a una situación
* Construcción de argumentos
Unidad 5: determinada utilizando Día 6 *Revisión temática *Presentan, en el canvas, la versión final del Avance 3 del TAF.
15 y 16 Síncrona * Estructura del argumento Actividad en equipo
Argumentación argumentos válidos y 18.11.23 *Exposición del Avance 3 del TAF (Debate)
* Razonamiento inductivo y deductivo
evaluando los argumentos TAF Individual - Ensayo (Fecha máxima de entrega 25.11.23)
contrarios. Revisión por Turnitin.

Sesión Asíncrona
Sesión Síncrona

También podría gustarte