Está en la página 1de 2

SANDRA SOLER TORRES

Actividad tema 1. La Intervención


socioeducativa.

Caso 1

Lee el texto e identifica la intervención socioeducativa.


Comenta qué agentes de intervención personales e
institucionales intervendrían, qué tipo de actuaciones
(organizativas, pedagógicas y de relación) se podrían llevar a
cabo, que otro tipo de intervención se podría realizar.

La intervención socioeducativa es un proceso continuado de


interpretación, definición y redefinición de situaciones educativas, lo
cual implica una acción social, en un grupo de individuos o
comunidad.

Este caso habla sobre Javier, un chico de 26 años diagnosticado de


trastorno de personalidad esquizoide. Javier era una persona muy
conflictiva y desobediente. Además de que ha estado en varios
centros de salud mental. En este articulo se explica el proceso de
intervención que siguió Javier, los objetivos alcanzados y los que
no. Además, se analiza el caso de Javier desde una perspectiva
psicosocial con la intervención de distintos profesionales.

Por un lado, los agentes de intervención personales e


institucionales y los tipos de actuaciones que intervienen son la
terapia que comenzó en mayo, el curso de mecanografía, la
asociación provivienda que ayudo a Javier a encontrar un
alojamiento, sus compañeros del CRPS, un recurso residencial y un
recurso del programa de servicios sociales alternativos a la
institucionalización psiquiátrica.

Por otro lado, el tipo de intervención que se podría realizar a parte


de los ya se han propuesto son proporcionar a las familias
información sobre la enfermedad y ayudarlas para tratar esta
situación de la mejor manera posible. También se pueden organizar
actividades grupales donde las personas que padecen esta
enfermedad se puedan expresar y desahogar con otras personas
que sufren lo mismo y así ayudarse mutuamente.
SANDRA SOLER TORRES

Nombre y apellidos de los alumnos que han participado en la


actividad: Sandra Soler Torres

También podría gustarte