Está en la página 1de 22

"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y CIENCIAS

ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE

ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

INVESTIGACION DE MERCADO PARA LANZAR UN NUEVO PRODUCTO A

BASE DE YOURT CON CAFÉ PARA EL SECTOR “B/C” EN EL DISTRITO

DE SAN BORJA – 2023

Estudiantes
Dávila Alcala, Magnila
Estela Vásquez, Jarek

Curso

Formulación de Proyectos

Docente

Coranado Salazar, José Augusto

Lima – Perú

2023

1
DEDICATORIA:
A Dios por su bendición y guiarnos en
nuestro camino, gracias a nuestros
padres por ser los principales
promotores de nuestros sueños, por los
consejos y valores que se nos han
inculcado.

i
AGRADECIMIENTO:
Muy cordialmente a la Universidad
Privada San Juan Bautista, de la misma
forma al docente Coronado Salazar, José
Augusto quien nos guió durante todo el
proceso de nuestra formación y
elaboración de este proyecto.

i
INDICE

DEDICATORIA.................................................................................................................................i
AGRADECIMIENTO.......................................................................................................................ii
Introducción.......................................................................................................................................1
Carta de presentación de propuesta de investigación de mercado...............................................2
Objetivo General................................................................................................................................3
Objetivo Específico…........................................................................................................................4
Tipo de Investigación..........................................................................................................................4
Colaboradores.....................................................................................................................................5
Resumen..............................................................................................................................................6
Capitulo I….........................................................................................................................................8
Justificación...................................................................................................................................9
Formulación del Problema….............................................................................................................9
Objetivo General................................................................................................................................11
Objetivo Específico…........................................................................................................................12
Capitulo II..........................................................................................................................................13
Método…............................................................................................................................................13
Diseño….............................................................................................................................................13
Muestra..............................................................................................................................................13
Tipo de Muestreo…..........................................................................................................................15
Ficha Técnica.....................................................................................................................................17
Referencia Bibliográfica..................................................................................................................18

i
Introducción

La siguiente investigación de mercado tiene como objetivo introducir un nuevo producto

a base de yogurt con café, para un público en general en el distrito de San Borja.

El yogurt ha tenido una gran aceptación desde su aparición, en la actualidad existe

una gran variedad marcas y sabores que han hecho que este producto sea muy atractivo a

lahora de innovar crear nuevos productos en base al yogurt.

Debido a ser un producto altamente beneficioso para nuestra salud. nuestra propuesta es

reunir la mayor información posible para determinar la viabilidad de introducir un nuevo producto

a base de yogurt con café en San Borja, para las personas que actualmente residen en san Borja

para saber la viabilidad el producto y satisfacer sus necesidades.

Abstract

The following market study aims to publicize a new product based on yogurt with coffee,

for an audience of.

Yogurt has been widely accepted since its inception, currently there is a wide variety of

brands and flavors that have made this product very attractive when it comes to innovatingand

creating new yogurt-based products.

Because it is a highly beneficial product for our health. Our proposal is to collect as much

information as possible to determine the feasibility of introducing a new product based on yogurt

with coffee in San Borja, for a public to satisfy their needs.

1
Carta de presentación de propuesta de investigación de
mercado

investigación de mercado para lanzar un nuevo producto a base de yogurt

con café para el sector “b/c” en el distrito de san Borja – 2023

24 de Setiembre del 2023

Coronado,José

Gerente delproyecto

Presente. -

Es un placer tener la oportunidad de presentar a usted la siguiente propuesta

mediante la cual su empresa obtenga la información que requiere para poder ver la

viabilidad de introducir un nuevo producto al mercado.

Los resultados de la investigación de mercado permitirán a su empresa contar con

la información veraz y confiable que requiere la cual será la base para la generación de la

estrategia óptimas para lanzar el producto al mercado local. A continuación, se presenta se

presenta se realizó dicho proyecto con datos recolectados por medio de la herramienta de

encuestas para obtener datos valiosos.

Durante 07 de Setiembre del 2023 al presente mes, se pudo observar que en el

mercado peruano existe un gusto por el yogurt así que se buscó hacer un estudio de

investigación de mercado para determinar la viabilidad de introducir un nuevo producto a

base de café en eldistrito de san Borja.

2
Objetivo General

Evaluar Mediante Una investigación De Mercado La Viabilidad De Introducir

Un Nuevo Producto A Base De Yogurt Con Café Para publico NSE “B/C” En El

Distrito De San Borja – 2023

3
Objetivo especifico

Recopilar información sobre los diversos productos de yogurt

Realizar un perfil Del Consumidor para conocer sus gustos y preferencias para

entender hacía que público en objetivo nuestro producto se dirige

Identificar El Segmento de mercado y su nicho

Desarrollo De Una Encuesta para determinar el grado de aceptación de nuestro

producto a base de yogurt con leche

Justificación

La gran cantidad de población que existe en el Perú que consume yogurt

según INEI. La cantidad de personas que tiene problemas de colon irritable.

La nueva propuesta innovadora con respecto a nuestro producto.

Tipo de investigación

El tipo de investigación realizada será en el formato descriptivo

4
Colaboradores

Dávila Alacala, Magnila

Estela Vásquez, Jarek

5
Resumen Ejecutivo

Es el siguiente trabajo de investigación de mercado que se hace en base a el

producto nuevo de yogurt, que con esto se busca ver la viabilidad de introducir en el

mercado un nuevo yogurt a base de café, por esta razón cabe resaltar que para este tipo de

actividad se necesita materia prima como la leche y el café. Nosotros como estudiantes

viendo la posibilidad de un mercado muy atractivo y amplio con la diversa variedad de

productos hechos a partir de la leche de vaca como por ejemplo yogurt a lo largo de este

trabajo de investigación de mercado buscaremos sustentar la viabilidad de introducir un

nuevo producto aplicando los métodos de encuestas para poder validar si es viable o no la

introducción de un nuevo producto a base de café en el mercado, en el distrito de San Borja

2023, por medio de IBM SPSS STATISTICS, gracias a eso podemos realizar un análisis

más detallado sobre las encuestas realizadas por medio de la tribulación el análisis

descriptivo, el análisis cruzado llegaremos a la conclusión si es viable o no la introducción

de un nuevo producto a base de café en el mercado del distrito de San Borja 2023.

Executive Summary

It is the following market research work that is done based on the new yogurt

product, which with this seeks to see the possibility of introducing a new coffee- based

yogurt on the market, for this reason it should be noted that for this type of activity, raw

materials such as milk and coffee are needed. As students, seeing the possibility of a very

attractive and wide market with the diverse variety of products made from cow's milk,

suchas yogurt, throughout this market research work we will seek to support the possibility

of introducing a new product. applying the survey methods to be able to validate whether or

not the introduction of a new coffee- based product in the market is viable, in the district of

San Borja 2023, through IBM SPSS STATISTICS, thanks to that we can carry out a further
6
analysis Detailed on the surveys carried out through the tribulation, the descriptive analysis,

the cross analysis we will reach the conclusion if it is viable or not the introduction of a

new coffee-based product in the market of the district of San Borja 2023

7
CAPITULO I

1.1 Planteamiento del Problema

Nuestro país Perú, un país con más de 33 millones de personas considerado en la actualidad

como el 7mo país más poblado de América.

Con motivo del 488 Aniversario de la Fundación de Lima, capital de nuestro país y

bautizada como la Ciudad de los Reyes por Francisco Pizarro, el Instituto Nacional de

Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, de acuerdo con las estimaciones y

proyecciones de población al 30 de junio del presente año, Lima con sus 43 distritos alberga

10 millones 151 mil habitantes, los cuales representan el 30,1% de la población total del

país (33 millones 726 mil habitantes) (Instituto nacional de estadística e información, 2023).

Con base a esta información se conoce que en el Perú la gran mayoría de peruanos sufre de

mala digestión por esta razón nosotros buscamos introducir un producto a base de yogurtcon café

para poder contribuir con la solución a estos problemas.

El Perú es uno de los países de Latinoamérica con mayor incidencia del Síndrome

de Intestino Irritable (SII), problema de salud que se presenta en adolescentes y adultos, y

que está relacionado con el estrés personal, laboral, familiar, económico o cualquier

condición que desencadene el estado ansioso (MINSA, 2019).

En el contexto actual haremos una investigación de mercado para poder introducir un

producto a base de yogurt con café en el mercado y de esta forma incrementar el consumo del yogurt

con café que tiene muchos beneficios para la salud de las personas.

8
1.2 Formulación del problema

¿cuál es la viabilidad de incorporar un nuevo producto a base de yogurt con café

dirigido a las personas NSE “B/C” en el distrito de San Borja - 2023?

1.3 Justificación

¿Qué elementos nos ha llevado a escoger el producto que presentamos?

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a

conocer que, de acuerdo con las estimaciones y proyecciones de población al 30

de junio del presente año, Lima con sus 43 distritos alberga 10 millones 151 mil

habitantes, los cuales representan el 30,1% de la población total del país (33

millones 726 mil habitantes) (Instituto nacional de estadística e información,

2023).

Con base a esta información se conoce que en el Perú la gran mayoría de

peruanos sufre de mala digestión por esta razón nosotros buscamos introducir un producto a

base de yogurt con café para poder contribuir con la solución a estos problemas.

¿Por qué se intenta introducir este producto al mercado?

El Perú es uno de los países de Latinoamérica con mayor incidencia del

Síndrome de Intestino Irritable (SII), problema de salud que se presenta en adolescentes y

adultos, y que está relacionado con el estrés personal, laboral, familiar, económico o

cualquier condición que desencadene el estado ansioso (MINSA, 2019).

¿En qué medida nuestro yogurt de café ofrecerá algo nuevo a diferencia de otros

yogures?

Porque es un antioxidante diurético y algunas personas la consumen para

9
pérdida de peso, así mismo, es beneficioso por que protege contra enfermedades coronarias.

Según estudios realizados este cafeto arábico combate el Parkinson, Alzheimer, ayuda a

combatir el riesgo de padecer diabetes de tipo 2 y mejora la salud del corazón para una

mejor circulación.

1
1.4 Objetivo General

1.4.1 Objetivo general

Evaluar Mediante Una investigación De Mercado La Viabilidad De Introducir Un Nuevo

Producto A Base De Yogurt Con Café Para publico NSE “B/C” En El Distrito De San Borja –

2023

1.4.2 Objetivo especifico

 Recopilar información sobre los diversos productos de yogurt

 Realizar un perfil Del Consumidor para conocer sus gustos y

preferencias para entender hacia que público en objetivo nuestro producto se dirige

 Identificar El Segmento de mercado y su nicho

 Desarrollo De Una Encuesta para determinar el grado de aceptación

de nuestro productos base de yogurt con leche

1
OBJETIVO PREGUNTA VARIABL
ESPECIFICO E
Conocer el tipo de yogurt ¿Qué Tipo de yogurt le Tipo
que le gusta a la Gusta más?
gente
Conocer el sabor que le ¿Qué sabor de yogurt le Sabor
gusta a la gente Gusta más?

Conocer el diseño ¿En qué tipo de presentación Diseño


que le parece más Le gusta más?
agradable al
público

Conocer la marca de ¿Qué marcas de Marca


yogurt yogurt
consumidas consumes?
Reconocer las ¿Qué tipo de promociones Promoci
promociones que le gustaría recibir? ón
quiererecibir el publico

Conocer el lugar donde ¿Dónde preferiría Lugar


quisiera adquirir adquirir su
elproducto producto?

1
CAPITULO II

2. método

2.1 Diseño

En este trabajo de investigación de mercado nuestro grupo está realizando

eldiseño de cualitativo.

La investigación de mercado cualitativa es una técnica científica de

investigación social que utiliza preguntas abiertas para comprender pensamientos y

sentimientos sobre un producto, servicio o marca (Zendesk, 2021).

2.2 Muestra

El muestreo de investigación de mercados es un recurso para obtener información

acerca de un mercado en particular. En él, un grupo representativo de personas nos dará

pistas sobre las opiniones de la población total (Estudio contador inteligencias de

mercados, 2021).

1
En base a nuestra información obtenida según los datos establecidos por el último

censo nacional por parte de la población que reside en san Borja.

El distrito de San Borja actualmente ocupa el puesto 23° entre los distritos más

poblados de Lima

Metropolitana; según el Censo del año 1993 contaba con una población de 99,947habitantes;

asimismo, de acuerdo con el censo llevado a cabo por el INEI en el año del 2007

aumenta la población de San Borja a 105, 076 habitantes, es decir un incremento del 5%.

Para el año 2017 se tiene una proyección de crecimiento poblacional de

116.70 habitantes (Instituto nacional de estadística e información, 2023).

La evolución del tamaño de la población depende del equilibrio entre el número

de hombres y mujeres, Como se observa en el siguiente gráfico existen aproximadamente

60, 212 mujeres equivalente al 53.9% de la población de San Borja y 51, 476% hombres

equivalentes al 46.1% de la población, que muestra que existe un 7% más de mujeres que

hombres en el distrito (Instituto nacional de estadística e información, 2023).

1
2.3 Tipo de muestreo

El tipo de muestreo utilizado en este trabajo de investigación de mercado es del

tipono probabilístico que es una técnica de muestreo en la cual el investigador selecciona

muestras basadas de una forma subjetiva en lugar de hacer la selección de forma aleatoria.

El muestreo no probabilístico es un método menos estricto, este método de

muestreo depende en gran medida de la experiencia de los investigadores. El

muestreono probabilístico comúnmente se lleva a cabo mediante métodos de

observación, y se utiliza ampliamente en la investigación cualitativa (Ortega, 2023).

Dentro de los tipos de muestreos no probabilísticos usaremos la técnica de muestreo

por conveniencia ya que no es más factible para el tipo de investigación que estamos

abarcando.

El muestreo por conveniencia es una técnica de muestreo no probabilística donde

lasmuestras de la población se seleccionan solo porque están convenientemente

disponibles para el investigador. Estas muestras se seleccionan solo porque son fáciles de

reclutar y porque el investigador no consideró seleccionar una muestra que represente a

toda la población (Ortega, 2023).

1
2.4 Ficha técnica

La Ficha Técnica es el documento donde consta la metodología y el proceso que se


haseguido para realizar un estudio social o de mercado (Stefanu, 2014).

FICHA TECNICA – YOGURT A BASE DE CAFÉ


Hombres – Mujeres / 18 años hasta los 30años
1. Grupo objetivo / NSE: B – C / Personas que
buscan mantener un estilo
de vida saludable.

2. Tipo de investigación Descriptivo


3. Metodología de investigación Cualitativa
4. técnica Encuestas Digitales por medio de Google
Formularios
5. Universo 18,171
6. Muestra 119
7. Margen de Error 8.95%
8. Diseño Muestral No probabilístico
9. Tipo de Muestreo Muestreo por conveniencia
10.Cobertura Geográfica – locación San Borja, Lima – Perú
11.Periodo 26 de mayo del año 2023

1
1
Bibliografía

Estudio contador inteligencias de mercados. (19 de febrero de 2021). Estudio

contador. Obtenido de https://blog.estudiocontar.com/2021/02/19/muestreo-de-

investigacion-de-mercados/

Instituto nacional de estadistica e informacion. (17 de Enero de 2023). INEI.

Obtenido de INEI:https://www.inei.gob.pe/estadisticas-indice-tematico/

MINSA. (3 de Marzo de 2019). Obtenido de MINSA:

https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/26151-peru-es-uno-de-los-paises-con-

mayor-incidencia-del-sindrome-de-intestino-irritable-en-latinoamerica

Ortega, C. (2023). QuestionPro. Obtenido de Muestreo no

probabilístico: https://www.questionpro.com/blog/es/muestreo-no-

probabilístico/

También podría gustarte