Está en la página 1de 4

“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

SECRETARIA TÉCNICA DEL REGIMEN DISCIPLINARIO Y PROCEDIMIENTO SANCIONADOR


INFORME DE PRECALIFICACIÓN N° 0000 -2023-G.R.AMAZONAS-DIRESA-STRDPS-SMHM

A: ABG. ROCÍO ISABEL SANTA CRUZ VERA.


Jefe (e) de la Oficina de Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos.

DE: ABG. SONIA MERCEDES HERRERA MARTÍNEZ.


Secretaria Técnica del Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador.

ASUNTO: SE RECOMIENDA IMPONER LA SANCIÓN DE AMONESTACIÓN VERBAL

REFERENCIA: MEMORANDUM N° 953-2020-GR.AMAZONAS-DRSA/DG

FECHA: Chachapoyas, 28 de junio del 2023.

Es grato dirigirme a su despacho, con la finalidad de saludarlo muy cordialmente, en atención al


asunto de la referencia y en virtud a los dispuesto por el artículo 92° de la Ley N°30057 - Ley del Servicio Civil (en
adelante LEY SERVIR), el artículo 94° de su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N°040-2014-PCM (en
adelante EL REGLAMENTO), concordante con el artículo 8.2° literal f) de la Directiva N°02-2015-SERVIR/GPGSC,
aprobada por Resolución de Presidencia Ejecutiva N°101-2015-SERVIR-PE (en adelante LA DIRECTIVA), en mi
condición de Secretario Técnico de Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador de la Dirección Regional de
Salud Amazonas (en adelante STRDPS), a fin de comunicarle el resultado de la precalificación de los documentos que
contienen el expediente de la referencia, en los términos siguientes:

PREÁMBULO

1. Que, con la dación de la Ley N°30057 se aprobó un nuevo Régimen del Servicio Civil para las personas que prestan
servicios en las Entidades públicas del Estado y aquellas que se encuentran encargadas de su gestión, esto con la
finalidad de alcanzar mayores niveles de eficacia y eficiencia, así como prestar efectivamente servicios de calidad a
la ciudadanía, promoviendo además el desarrollo de las personas que lo integran

2. A través del Título V de la acotada Ley, se estableció las disposiciones que regularían el Régimen Disciplinario y el
Procedimiento Sancionador, las mismas que acorde a lo dispuesto por la Novena Disposición Complementaria Final
de la referida Ley, serian aplicables una vez que entre en vigencia la norma reglamentaria sobre la materia.

3. En ese contexto, mediante Decreto Supremo N°040-2014-PCM, publicado en el Diario Oficial El Peruano, el 13 de
junio del 2014 se aprueba el Reglamento General de la Ley N°30057, Ley del Servicio Civil, en cuya Undécima
Disposición Complementaria Transitoria se estableció que, el Titulo correspondiente al régimen disciplinario y
procedimiento sancionador entraría en vigencia a los tres (3) meses de su publicación, es decir, a partir del 14 de
septiembre del 2014.

4. Por lo que queda claro que a partir del 14 de septiembre del 2014 las entidades públicas con trabajadores sujetos a
los regímenes regulados por el Decreto Legislativo N" 276, el Decreto Legislativo N°728 y el Decreto Legislativo
N°1057 deben aplicar las disposiciones sobre materia disciplinaria establecidas en el Titulo V de la Ley del Servicio
Civil y el Titulo VI del Libro I de su Reglamento General de conformidad al sub numeral 4.1 del numeral 4 de la
Directiva N 02- 2015-SERVIR/GPGSC-SERVIR-PE denominada "Régimen Disciplinario y Procedimiento
Sancionador de la Ley N°30057, Ley del Servicio Civil.

5. Que, el numeral 6 de la Directiva Nº02-2015-SERVIR/GPGSC-SERVIR-PE, señala, entre otros, el supuesto en que


los PAD instaurados desde el 14 de septiembre del 2014 por hechos cometidos a partir de dicha fecha, se regirán
por las normas procedimentales y sustantivas sobre régimen disciplinario previstas en la Ley N°30057 y su
Reglamento General

1
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

SECRETARIA TÉCNICA DEL REGIMEN DISCIPLINARIO Y PROCEDIMIENTO SANCIONADOR


6. El Gobierno Regional de Amazonas es una persona jurídica de derecha público, con autonomía política, económica
y administrativa en asuntos de su competencia, constituyendo un Pliego Presupuestal para su administración
económica y financiera, de conformidad con el artículo 2 de la Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos
Regionales, por lo que, se constituye como una Entidad Tipo A, conforme a la definición dada por el literal a) del
articulo IV del Titulo Preliminar del Reglamento General de la Ley del Servicio Civil, aprobado por Decreto Supremo
N° 040-2014-PCM

7. Asimismo, la Dirección Regional de Salud Amazonas a través de la Resolución Ejecutiva Regional N° 287-2015-
GOBIERNO REGIONAL AMAZON/GR de fecha 07 de julio del 2015, fue definida como Entidad Publica del Tipo B,
solo para efectos del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos, de acuerdo con lo establecido en el
Articulo IV del titulo Preliminar del Reglamento de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, aprobado por el Decreto
Supremo N° 040-2014-PCM.

IDENTIFICACIÓN DE LOS SERVIDORES CIVILES

8. Que, el servidor civil que presuntamente habría cometido la falta de carácter disciplinario es:

LA TORRE SALAZAR YNES DEL CARMEN, servidora bajo la modalidad de del Decreto Legislativo N°276, en las
funciones como DIRECTORA DE LA OFICINA DE ABASTECIMIENTO ADSCRITA A LA OFICINA EJECUTIVA DE
ADMINISTRACIÓN DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD AMAZONAS, durante los periodos

PUESTO QUE DESEMPEÑABA AL MOMENTO DE LA COMISIÓN DE LA FALTA

9. La servidora civil LA TORRE SALAZAR YNES DEL CARMEN, encargada mediante memorándum N°665-2020-
GR.AMAZONAS-DRSA/ABAST de fecha 07 de julio del 2020, en las funciones como DIRECTOR DE LA OFICINA
DE ABASTECIMIENTO ADSCRITA A LA OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN DE LA DIRECCIÓN
REGIONAL DE SALUD AMAZONAS, durante el periodo de 07 de julio del 2020 al 13 de setiembre del 2020

DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS QUE CONFIGURAN LA PRESUNTA FALTA

10. Mediante proveído de fecha 08 de julio del 2020 se deriva expediente a la Oficina de Asesoría Jurídica con la
finalidad de la emisión del informe legal en relación a la ampliación de plazo de a la prestación del servicio
comprendido en el contrato de locación de servicios N°075-2020-GOB.REG.AMAZONAS/DIRESA/O.E.A./O.ABAST
de fecha 09 de mayo del 2020, formulada por Karina Yuliza Montenegro Vasquez.

11. A través del informe legal N°194-2020-GOB.REG.AMAZONAS/DIRESA-OAJ de fecha 09 de julio del 2020, la
Oficina de Asesoría Jurídica remite opinión legal a la Directora de la Oficina Ejecutiva de Administración de la
Dirección Regional de Salud Amazonas.

12. Con resolución directoral regional sectorial N°586-2020-Gobierno Regional Amazonas/DRSA de fecha 13 de julio
del 2020, se resuelve:

(…) ARTÍCULO PRIMERO.- DECLARAR LA PROCEDENCIA de la solicitud de AMPLIACION DE PLAZO


POR TRECE (13) DIAS CALENDARIOS formulada por KARINA YULIZA MONTENEGRO VASQUEZ para la
entrega los productos comprendidos en el CONTRATO DE LOCACION DE SERVICIOS N 075-2020-
GOB.REG.AMAZONAS/DIRESA/O.E.A./O.ABAST as fecha 05 de mayo de 2020 de conformidad a los
fundamentos expuestos a la presente Resolución.

ARTÍCULO SEGUNDO.- AMPLIAR HASTA EL 22 DE JULIO DE 2020 EL PLAZO que tiene KARINA YULIZA
MONTENEGRO VASQUEZ para la entrega de los productos comprendidos en el CONTRATO DE LOCACIÓN
DE SERVICIOS N 075-2020-GOB.REG.AMAZONAS/DIRESA/O.E.A./O.ABAST de fecha 09 de mayo de 2020,
de conformidad a los fundamentos expuestos en la presente Resolución. (…)

2
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

SECRETARIA TÉCNICA DEL REGIMEN DISCIPLINARIO Y PROCEDIMIENTO SANCIONADOR


13. Mediante Memorándum N°953-2020-GR.AMAZONAS-DRSA/DG de fecha 20 de julio 2020, la Dirección Regional de
Salud Amazonas remite el expediente administrativo a Secretaria Técnica del Régimen Disciplinario y Procedimiento
Sancionador, a fin de que se avoque al conocimiento de la responsabilidad administrativa generada por la no
entrega en su debida oportunidad, de los implementos (equipos de protección personal y de la documentación
(actualización de las direcciones de la población asignada) necesarios para cumplir con las obligaciones de la
recurrente.

NORMA JURIDICA PRESUNTAMENTE VULNERADA

14. REGLAMENTO INTERNO DE SERVIDORES CIVILES DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD AMAZONAS

Artículo 125°.- Faltas que ameritan sanción de amonestación verbal o escrita

g) incumplir cualquiera de las obligaciones establecidas en el presente RIS

15. REGLAMENTO INTERNO DE SERVIDORES CIVILES DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD AMAZONAS

Artículo 84- Obligaciones de los/las servidores/as civiles

j) Desempeñar las labores concernientes al puesto o cargo y funciones que le corresponda yio que le sean
asignadas, con responsabilidad eficiencia, puntualidad y transparencia.

FUNDAMENTACIÓN DE LAS RAZONES, ANÁLISIS DE LOS DOCUMENTOS Y EN GENERAL DE LOS MEDIOS


PROBATORIOS PARA LOS CUALES SE RECOMIENDA LA AMONESTACIÓN.

16. La potestad sancionadora de la administración pública es el poder jurídico que permite castigar a los
administrados cuando estos lesionan determinados bienes jurídicos reconocidos por el marco constitucional y
legal vigente, a efectos de incentivar el respeto y cumplimiento del ordenamiento jurídico y desincentivar la
realización de infracciones. El procedimiento sancionador en general, establece una serie de pautas mínimas
comunes para que todas las entidades administrativas con competencia para la aplicación de sanciones a los
administrados la ejerzan de manera previsible y no arbitraria.

17. La responsabilidad administrativa disciplinaria es aquella que exige el Estado a los servidores civiles por las
faltas previstas en la Ley que comentan en el ejercicio de las funciones o de la prestación de servicios,
iniciando para tal efecto el respectivo procedimiento administrativo disciplinario e imponiendo la sanción
correspondiente, de ser el caso, no enerva las consecuencias funcionales, civiles y/o penales, de conformidad
del artículo 91° del Reglamento General de la Ley del Servicio Civil, aprobado por el Decreto Supremo N°040-
2014-PCM.

18. La Secretaría Técnica una vez recibida la denuncia o reporte de las dependencias de la Entidad, inicia los
actos de investigación que considere pertinentes con el objetivo de recabar los indicios y/o medios de prueba
necesarios, encaminados a determinar la existencia o no de la responsabilidad administrativa, conforme al
artículo 92° de la Ley N°30057, Ley del Servicio Civil, concordante con el sub numeral 8.2 del numeral 8 y sub
numeral 13.1 del numeral 13 de la Directiva N°02-2015-SERVIR/GPGSC-“Régimen Disciplinario y
Procedimiento Sancionador de la Ley N°30057, Ley del Servicio Civil” aprobada mediante Resolución de
Presidencia Ejecutiva N°101-2015-SERVIR-PE.

19. En ese sentido, con Oficio N°090-2020

Es todo cuanto informo a usted, para los fines que estime pertinentes.

3
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

SECRETARIA TÉCNICA DEL REGIMEN DISCIPLINARIO Y PROCEDIMIENTO SANCIONADOR


ATENTAMENTE

Cc.
Archivo
SMHM/STRDPS
EOELR

Documento:

Expediente:

También podría gustarte