Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Es grato dirigirme a usted para saludarlo cordialmente, y en atención al documento de la referencia, remite el presente
informe de precalificación, en cumplimiento del literal f) del numeral 8.2 de la Directiva N° 02-2015-SERVIR/GPGSC.
Por lo que, en su calidad de Órgano Instructor evaluará el presente informe de precalificación elaborado en observancia
del anexo C2 de la Directiva N°02-2015-SERVIR/GPGSC, emita la resolución de inicio de procedimiento administrativo
disciplinario, con el apoyo de esta Secretaría Técnica y proceda conforme a sus atribuciones establecidas en el Título V
del Decreto Supremo N°040-2014-PCM concordante con el Título V de la Ley 30057 y la Directiva N°02-2015-SERVIR-
GPGSC y Resolución Directoral N°478-2020-GRU-DIRESA-OAJ que aprueba el Reglamento del Régimen Disciplinario y
sancionador de la DIRESA Ucayali Articulo 10 literal d).
2.1 Que, mediante Oficio N° 200-2021-GRU-DIRESA-DG-DRSFBY, de fecha 19 de abril del 2021, el Director
Ejecutivo de la Red de Salud Federico Basadre, remite a la Oficina de Asesoría Jurídica la relación de
integrantes de los equipos EDAPS de la Red de Salud Federico Basadre para su proyección de la relación de
profesionales de Ia salud que Conformaran los equipos EDAPS según establecimiento de salud mediante
Resolución Directoral.
2.2 Que, con cuaderno de registro de la oficina de Asesoría Jurídica de fecha 29 de abril del 2021, se remitió a la
Oficina de Tramite Documentario la Resolución Directoral Equipos EDAPS de la Red de Salud Federico
Basadre, para el V°B del Director ejecutivo de la Red de Salud Federico Basadre, la misma que fue notificada
el mismo día por el personal de notificación de la Dirección Regional de Salud de Ucayali.
2.3 Que, Con fecha 30 de junio del 2021, la Directora Ejecutiva de la Red de Salud Federico Basadre remite a esta
Oficina el documento en referencia, en la que pone en conocimiento lo siguiente: "Que el documento
enviado por su oficina: Resolución Directoral S/N para V° B° y recibido por la Dirección de Red de Salud
Federico Basadre el día 29/04/2021, el mismo que ha sido extraviado en las oficinas de esta última, por lo
que pedimos las disculpas del caso", la misma Solicita nuevamente la proyección de la Resolución Directoral
para la Conformación de los equipos EDAPS de la Red de salud Federico Basadre.
2.4 Mediante Informe Legal N° 231-2021-GRU-DIRESAU-DG-OAJ, el Abg. Benjamin A. Mercado Cortegana, remite
los actuados del expediente 021-2021, a la Secretaria Técnica de los Órganos Instructores del PAD, a fin que
dentro de su competencia deslinde responsabilidades.
3.1 En esa línea, la actuación de la Directora Ejecutiva de la Red de Salud N° 02 Federico Basadre, se tipifica en el
Artículo 85º de la Ley Nº 30057 – Ley del Servicio Civil, literal a) Incumplimiento de las normas establecidas
en la presente Ley y su Reglamento. D.S. 040-2014-PCM, Reglamento de la Ley 30057 Art. 100 faltas por
incumplimiento de la ley N° 27444 y de la ley N° 27815, en el presente caso lo enmarcado en el articulo 164.4
del TUO de la ley N° 27444 - D.S 004-2019-JUS, que a su letra dice : “Si un expediente se extraviara, la
administración tiene la obligación, bajo responsabilidad de reconstruir el mismo, independientemente de la
solicitud del interesado, para tal efecto se aplicarán, en lo que le fuera aplicable, las reglas contenidas en el
artículo 140 del Código Procesal Civil” concordante con lo señalado en el artículo 57° “Prohibiciones de los
funcionarios” literal f) del Reglamento Interno de los servidores de la DIRESA UCAYALI, aprobada mediante
Resolución Directoral 509-2021-GRU-DIRESA-OAJ, que a su letra dice “ Perder, extraviar, o grave deterioro
atribuible al servidor de los documentos, expedientes u otros, que se encuentren en su poder deber
relacionado con su puesto o función, deberá rehacer el expediente, documento conforme a la ley de
Procedimientos Administrativo, bajo responsabilidad”
4.1 En virtud de los hechos descritos en los documentos que se adjunta, se fundamenta en la evaluación de los
comentarios y documentos que conforman el expediente 021-2021, el cual concluye que no se desvirtúan los
hechos observados, considerando la participación conforme se describe a continuación:
4.1.1 Que, mediante Oficio N° 200-2021-GRU-DIRESA-DG-DRSFBY, de fecha 19 de abril del 2021, el Director
Ejecutivo de la Red de Salud Federico Basadre, remite a la Oficina de Asesoría Jurídica la relación de
integrantes de los equipos EDAPS de la Red de Salud Federico Basadre para su proyección de la relación
de profesionales de Ia salud que Conformaran los equipos EDAPS según establecimiento de salud
mediante Resolución Directoral.
4.1.2 Que, con cuaderno de registro de la oficina de Asesoría Jurídica de fecha 29 de abril del 2021, se
remitió a la Oficina de Tramite Documentario la Resolución Directoral Equipos EDAPS de la Red de Salud
Federico Basadre, para el V°B del Director ejecutivo de la Red de Salud Federico Basadre, la misma que
fue notificada el mismo día por el personal de notificación de la Dirección Regional de Salud de Ucayali.
4.1.3 Que, Con fecha 30 de junio del 2021, la Directora Ejecutiva de la Red de Salud Federico Basadre remite
a esta Oficina el Oficio N° 373-2021-GRU-DIRESA-DRSFB, en la que pone en conocimiento lo siguiente:
"que el documento enviado por su oficina: Resolución Directoral S/N para V° B° y recibido por la
Dirección de Red de Salud Federico Basadre el día 29/04/2021, el mismo que ha sido extraviado en las
oficinas de esta última, por lo que pedimos las disculpas del caso", la misma Solicita nuevamente la
proyección de la Resolución Directoral para la Conformación de los equipos EDAPS de la Red de salud
Federico Basadre.
4.2 Respecto a los medios probatorios, se tiene que mediante el Oficio N° 373-2021-GRU-DIRESA-DRSFB, la
Directora Ejecutiva de la Red de Salud N° 02 Federico Basadre, Mag. Obst. Eva Marlene Julca Kayetano,
reconoce que la Resolución Directoral S/N para el V° B° ha sido extraviado en las oficinas de la Dirección de la
Red de Salud Federico Basadre.
4.2.1Respecto a los argumentos mencionados, se tiene que las faltas de carácter administrativos son toda
acción y omisión voluntario o no, que contravengan las obligaciones, prohibiciones, y demás normativas
específicas sobre los deberes de los servidores civiles y que da lugar a la aplicación de la respectiva
medida segregativa de derechos, conforme al procedimiento establecido en la legislación vigente.
4.2.2 Que, el artículo 91° del Reglamento de la Ley N° 30057 refiere que: “La responsabilidad administrativa
disciplinaria es aquella que exige el Estado a los servidores civiles por las faltas previstas en la Ley que
cometan en el ejercicio de las funciones o de la prestación de servicios, iniciando para tal efecto el
respectivo procedimiento 4.2.3 administrativo disciplinario e imponiendo la sanción correspondiente, de
ser el caso. Los procedimientos desarrollados por cada entidad deben observar las disposiciones de la
Ley y este Reglamento, no pudiendo otorgarse condiciones menos favorables que las previstas en estas
disposiciones. La instrucción o decisión sobre la responsabilidad administrativa disciplinaria de los
servidores civiles no enerva las consecuencias funcionales, civiles y/o penales de su actuación, las
mismas que se exigen conforme a la normativa de la materia”.
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
DIRECCION REGIONAL DE SALUD DE UCAYALI
SECRETARIA TECNICA DE LOS ORGANOS INSTRUCTORES DEL
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
4.2.4 Que, el numeral 2.4 del INFORME TÉCNICO N° 1018 -2015-SERVIR/GPGSC de la Autoridad Nacional del
Servicio Civil menciona que: “… el Secretario Técnico no es autoridad en el procedimiento disciplinaría, el
Órgano Instructor del PAD, cuando así lo considere, puede apartarse, de manera motiva y mediante un
informe que deberá ser adjuntado al expediente, de las recomendaciones efectuadas por la Secretaría
Técnica en el informe de precalificación. Así, por ejemplo, el Órgano Instructor puede apartarse de la
recomendación emitida por el Secretario Técnico de dar inicio al procedimiento disciplinario,
disponiendo el archivo del PAD por considerar -debidamente sustentado- que no existe razones para
iniciar el mismo, sin requerirse la remisión al Órgano Sancionador para su validación u oficialización”.
4.2.5 Que, teniendo en consideración lo señalado en el literal anterior, el Órgano Instructor del PAD, cuando
así lo considere, puede apartarse, de manera motivada y mediante un informe que deberá ser adjuntado
al expediente, de las recomendaciones efectuadas por la Secretaría Técnica en el informe de
precalificación.
4.2.6 Que, el procedimiento administrativo disciplinario ha sido definido como el conjunto de trámites y
formalidades que debe observar la Administración para dirigir el ejercicio de su potestad sancionadora y
brindar garantías a los administrados a quienes se les impute la comisión de una infracción
administrativa, siendo así la apertura de un proceso administrativo disciplinario debe sustentarse y
justificarse en indicios razonables, así como documentación idónea que acredite una presunta falta por
parte de los servidores de alguna entidad.
4.2.7 Por lo que, la conducta de la servidora, contravino el Principio de Legalidad, establecido en el Articulo
IV del Título Preliminar de la Ley de Procedimientos Administrativo General, Ley N° 27444, que establece
que, “Las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constitución, la Ley y al derecho,
dentro de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les fueron
conferidos”.
4.2.8 En ese contexto, teniendo todo ello en consideración y al existir suficiente motivación e indicios que
ameriten el inicio de un proceso administrativo disciplinario a la servidora EVA MARLENE JULCA
CAYETANO en su calidad de Directora Ejecutiva de la Red de Salud N° 02 Federico Basadre, por los
fundamentos expuestos.
5.1 Las sanciones por las faltas disciplinarias incurridas por el servidor, se determinará conforme al Artículo 87.
Determinación de la Sanción de las Faltas: La sanción aplicable debe ser proporcional a la falta cometida y se
determina evaluando la existencia de las condiciones siguientes: … c). El grado de jerarquía y especialidad
del servidor civil que comete la falta, entendiendo que cuanto mayor sea la jerarquía de la autoridad y
más especializada sus funciones, en relación con las faltas, mayor es su deber de conocerlas y apreciarlas
debidamente. d). Las circunstancias en que se cometen la infracción. Teniéndose presente se debe prever
que la comisión de la conducta sancionable no resulte más ventajosa para el infractor que cumplir las
normas infringidas o sumir la sanción. Además, el Artículo 91°. “…La sanción corresponde a la magnitud de
las faltas, según su menor o mayor gravedad. Su aplicación no es necesariamente correlativa ni
automática. En cada caso la entidad debe contemplar no solo la naturaleza de la infracción sino también
los antecedentes del servidor. …”, de la Ley del Servicio Civil, Ley 30057, en ese sentido se sugiere la Sanción
Administrativa Disciplinaria conforme lo en el numeral 14.1 y 14.2 de la Directiva N° 002-2018-SERVIR-
GPGSC “Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil,
aprobada mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 101-2015-SERVIR-PE.
5.2 EVA MARLENE JULCA CAYETANO, Directora Ejecutiva de la Red de Salud N° 02 Federico Basadre, Como
servidora responsable por los hechos advertidos en su contra, corresponde Amonestación Escrita, por la
presunta falta cometida en el Artículo 85º de la Ley Nº 30057 – Ley del Servicio Civil, literal a)
Incumplimiento de las normas establecidas en la presente Ley y su Reglamento. D.S. 040-2014-PCM,
Reglamento de la Ley 30057 Art. 100 faltas por incumplimiento de la ley N° 27444 y de la ley N° 27815, en el
presente caso lo enmarcado en el numeral 164.4 del TUO de la ley N° 27444 - D.S 004-2019-JUS, concordante
con lo señalado en el artículo 57° “Prohibiciones de los funcionarios” literal f) del Reglamento Interno de los
servidores de la DIRESA UCAYALI, aprobada mediante Resolución Directoral 509-2021-GRU-DIRESA-OAJ, que
a su letra dice “ Perder, extraviar, o grave deterioro atribuible al servidor de los documentos, expedientes u
otros, que se encuentren en su poder deber relacionado con su puesto o función, deberá rehacer el
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
DIRECCION REGIONAL DE SALUD DE UCAYALI
SECRETARIA TECNICA DE LOS ORGANOS INSTRUCTORES DEL
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
VI.- IDENTIFICACION DEL ORGANO INSTRUCTOR COMPETENTE PARA DISPONER EL INICIO DEL PAD
6.1 En el presente caso la presunta infractora es la Directora Ejecutiva de la Red de Salud N° 02 Federico Basadre
- EVA MARLENE JULCA CAYETANO, que depende jerárquicamente del Director Regional de la Diresa Ucayali
conforme a lo señalado en el artículo 10°literal d) del Reglamento del Régimen disciplinario y Procedimiento
Sancionador de la Diresa Ucayali, aprobado mediante Resolución Directoral N° 478-2020-GRU-DIRESAU-OAJ,
por lo que se aplicará el numeral 16.3 segundo párrafo de la Directiva N°02-2015-SERVIR/GPGSC, siendo el
órgano instructor y sancionador el jefe inmediato del mismo, así mismo en la Resolución Directoral N° 478-
2020-GRU-DIRESAU-OAJ, artículo 22.2, señala que la “Amonestación Escrita”, será impuesta por el jefe
inmediato y se oficializará por la Dirección Ejecutiva de Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos, a través
del registro de la sanción en el legajo y comunica al servidor de la Diresa Ucayali.
7.1 Por todo lo anterior, se recomienda el inicio del procedimiento administrativo disciplinario en contra de EVA
MARLENE JULCA CAYETANO, identificada con DNI N° 40436395, en su condición de Directora Ejecutiva de la
Red de Salud N° 02 Federico Basadre, de la Dirección Regional de Salud Ucayali, quien incumplió sus
funciones contenidas en los instrumentos de gestión de la entidad, que se encontraba vigente al momento
en el que se suscitaron los hechos, por la presunta falta cometida en el Artículo 85º de la Ley Nº 30057 – Ley
del Servicio Civil, literal a) Incumplimiento de las normas establecidas en la presente Ley y su Reglamento.
D.S. 040-2014-PCM, Reglamento de la Ley 30057 Art. 100 faltas por incumplimiento de la ley N° 27444 y de
la ley N° 27815, en el presente caso lo enmarcado en el numeral 164.4 del TUO de la ley N° 27444 - D.S 004-
2019-JUS, concordante con lo señalado en el artículo 57° “Prohibiciones de los funcionarios” literal f) del
Reglamento Interno de los servidores de la DIRESA UCAYALI, aprobada mediante Resolución Directoral 509-
2021-GRU-DIRESA-OAJ, que a su letra dice “ Perder, extraviar, o grave deterioro atribuible al servidor de los
documentos, expedientes u otros, que se encuentren en su poder deber relacionado con su puesto o función,
deberá rehacer el expediente, documento conforme a la ley de Procedimientos Administrativo, bajo
responsabilidad” siendo que su actuación afecto los fondos públicos, en agravio de los bienes del estado.
Es todo cuanto informo a usted para los fines pertinentes. Sin otro particular quedo de usted,
Atentamente,