Está en la página 1de 1

Administración de la educación y gestión de las instituciones escolares

Docente: Fabio García


TP n° 1

Lea con cuidado las siguientes indicaciones:

Se valorará que las someta a una lectura crítica, utilizando herramientas conceptuales a
partir de la revisión de los textos y brindando aportes como fruto de su producción personal.

 Por una cuestión práctica, sería preferible que su apellido aparezca en el nombre del
archivo y en el encabezando del Trabajo práctico.
 Lea atentamente las consignas para evitar trabajos incompletos.
 En lo posible, trate de no pegar el Trabajo realizado en el cuerpo del mensaje. Lo ideal
sería la adjunción como archivo Word
 El trabajo es estrictamente individual.

Tiene quince días para entregar su escrito. La extensión estimada es de cinco carillas.
Por último recuerde nuevamente que puede disfrutar de este trabajo. Pensar, además,
estimula y sienta bien.

Consigna 1
Describa como influenciaron las teorías de la administración en la gestión escolar
¿Qué entiende por organización?

Consigna 2
¿Qué aportes de Max Weber considera relevantes? ¿Cuáles fue su influencia en
las instituciones educativas? Fundamente su argumentación.

Consigna 3
Desarrolle los aportes de la administración científica. Que dimensión aporta Mayo.
¿De qué manera se implementan estas teorías en las instituciones educativas?

Profesor: Fabio García - Administración de la educación y gestión de las instituciones escolares

También podría gustarte