Está en la página 1de 2

Actividad formativa: Foro de discusión

1. Indicaciones generales

En este espacio se abordan temas que generan discusión o debate, no es una actividad
de preguntas y respuestas, más bien se concibe como un espacio para
cuestionamientos y reflexión entre los alumnos y el profesor-tutor sobre los temas
estudiados en la unidad. Es fundamental tener en consideración que el foro no es un
espacio para textos muy extensos, ya que debe fomentar que todos los participantes
lean todas las intervenciones.

Consideraciones:

Criterio Detalle

Temas Valor presente, futuro y conversión de tasas.


Enunciado Responde las preguntas que aparece a continuación y comparte tus reflexiones
en el foro de discusión de la semana, en tu aula virtual.

1. Si deseas obtener un préstamo y cuentas con dos alternativas de


financiamiento, los Bancos A y B, ¿qué criterios deberás tomar en cuenta
para identificar la mejor alternativa para el financiamiento? Sustenta tu
respuesta en base a la teoría vista en el material de referencia.

2. Tres amigos diferentes te proponen invertir en cada uno de sus negocios.


¿Qué criterios económicos tomarías en cuenta para decidir con qué
amigo invertir tu dinero?

Instrucciones para a) Realiza tu aporte. Si incluyes frases textuales, deberás citar al autor.
participar en el foro b) Comentar al menos 1 aporte de uno de tus compañeros.
c) Pertinencia del aporte: Evita usar únicamente frases como: “Estoy de
acuerdo” o “estoy en desacuerdo”. Justifica tu respuesta con ejemplos,
evidencias o con tu punto de vista, siempre en el marco del respeto.
d) Si obtienes una nota igual o mayor a 16 en tu contribución al foro, ganas
un punto (01) en el producto académico de la unidad correspondiente.

Referencias Sifuentes Bitocchi, O. (2018). Manual de Matemática Financiera. Lima: Universidad


Continental.

1|Página
3. Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará la


participación en este foro, donde la escala máxima por categoría equivale a 5 puntos
y la mínima 0.

Indicadores y escala de evaluación


Criterio Logrado En proceso No logrado
(5 puntos) (3 puntos) (0 puntos)
Capacidad de Formula sus ideas y Formula sus ideas y Formula sus ideas y
análisis de las argumentos, en estrecha argumentos, en parcial argumentos, sin ninguna
respuestas relación con el tema relación con el tema relación con el tema
ofrecidas. planteado, mediante el planteado y mediante el uso planteado y sin hacer uso
uso de variados ejemplos de un solo ejemplo en su de ningún ejemplo que
que enriquecen su argumentación. enriquezca su
argumentación. argumentación.

Capacidad de Argumenta sus Argumenta sus opiniones No distingue entre ideas


argumentación a opiniones mediante la mediante la distinción principales y
nivel escrito. distinción adecuada parcial entre ideas secundarias en su
entre ideas principales y principales y secundarias, argumentación, y sus
secundarias, con sin completa claridad opiniones no son claras
claridad (cohesión), (cohesión), precisión y ni coherentes.
precisión y coherencia. coherencia entre ellas.
Uso de reglas Utiliza, con precisión y El texto presentado omite El texto presentado omite
ortográficas y de adecuación, reglas algunas reglas ortográficas algunas reglas
puntuación. ortográficas (acentos y básicas y de puntuación. Sin ortográficas básicas y de
grafías) y de embargo, sí se llega a puntuación. Sin
puntuación (comas, entender el mensaje. embargo, sí se llega a
puntos y comas, dos entender el mensaje.
puntos, etc.) en el texto
presentado.

Propicia el Retoma y comenta una Comenta la publicación No comenta la


intercambio de publicación de uno de de uno de sus compañeros publicación de ninguno
ideas sus compañeros, o plantea nuevas de sus compañeros ni
además de preguntas. plantea nuevas
plantear nuevas preguntas.
preguntas.

2|Página

También podría gustarte