Está en la página 1de 22

UNIVERSIDAD PRIVADA

ANTENOR ORREGO
ASIGNATURA: PSICOLOGÍA Y DESARROLLO
HUMANO
Hagamos memoria….
Que recuerdo de la clase pasada? Participación individual
Respuestas por el chat grupal
1. La herencia y la maduración
2. El aprendizaje y la
socialización.
3. El hombre como ser
Contenido biopsicosocial
OBJETIVO SESION
10 Identificar cuales son los
factores mas resaltantes que
le permiten al ser humano un
desarrollo integral
(biopsicosocial) tenido en
cuenta el enorme aporte del
factor genético para todo
proceso de aprendizaje
cotidiano del ser humano.
https://www.menti.com/cbdvu6jgz9
Fenómeno a
través del cual
los seres vivos
trasmiten sus
características
a su
descendencia.
La herencia genética consiste en la
transmisión del material genético de
generación en generación a través
de los gametos (espermatozoides u
óvulos). La mitad de nuestro
material genético lo heredamos de
nuestro padre y la otra mitad de
nuestra madre
El genoma humano es una especie
de mapa biológico que identifica la
organización de los tres mil millones
de pares de compuestos químicos
que conforman el Acido
Desoxiribonucleico ADN en cada
célula. Todo ADN esta contenido en
23 pares de cromosomas.
Los cromosomas son estructuras que
controlan el contenido genético, ahí es
donde se encuentran los genes
humanos, éstos determina las
características hereditarias
Las “letras” del idioma del ADN, son los
componentes químicos llamados bases.
Hay cuatro tipos d bases: timina,
adenina, guanina, citosina, que suelen
abreviarse: T, A, G, C.
Cada estudiantes recogerá al
menos 3 ideas básicas extraídas
del video, y las colocara como
parte de su respuesta.

Para visualizar las respuestas de


tuc compañeros primero debes
ingresar tu respuesta.

Tiempo ejecución: 20 minutos.

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=N_cCjjGApSc
Desde que Aristóteles
definio al hombre como un
animal político, el hombre a
sido considerado por la
mayoría de los autores ,
corrientes filosóficas y
psicológicas como un ser
social. El hombre necesita
de la sociedad no solo para
desarrollarse si no para y
para poder sobrevivir.
La socialización es un
proceso mediante el cual
los y las human@s
aprendemos a ser
miembros de la sociedad en
la que vivimos
interiorizando las creencias,
las normas y los valores de
nuestra cultura.
Socialización primaria: Socialización secundaria:
Es la socialización que se da en el seno familiar Son relaciones a las cuales la persona
del individuo, hasta que va al colegio, donde se integra opcionalmente y como
suceden las primeras relaciones con otras resultado de un contrato social,
personas que no se encuadran en el entorno escrito o no. El individuo descubre
familiar (de todas maneras no hay un momento que el mundo de sus padres no es el
exacto que marque la finalización de esta etapa, único. La carga afectiva es
ya que esto varía según el individuo, la sociedad reemplazada por técnicas pedagógicas
y las pautas culturales en la que este se que facilitan el aprendizaje. Cuando
desenvuelva). Finaliza cuando comenzamos a una persona entra a una organización
integrarnos a grupos en los cuales la naturaleza de la escuela, se le socializa para que
de la relación social es de carácter secundario, es llegue e a ser parte de esta
decir, relaciones basadas más bien en un organización por ejemplo
componente formal, racional.
- El hombre esta indefenso.
- Su supervivencia depende de los demás
- Posee gran capacidad de aprendizaje
- Se siente estimulado por los demás
Aristóteles: “el hombre es un animal racional”, definición que
resulta muy ilustrativa porque alude la doble naturaleza humana,
por un lado, el hombre es un animal biológico con necesidades de
supervivencia, que se conduce primitivamente por los impulsos
derivados del instinto y que se expresan en los actos que
realizamos para conservar la vida y la salud corporal, por otro lado,
como producto de la evolución y de una muy compleja organización
de la materia (el cerebro humano), de la existencia biológica ha ido
emergido, en un largo proceso de perfeccionamiento, el ser
racional, la conciencia de las cosas, que es la que le otorga al
individuo la dimensión propiamente humana y espiritual.
Actividad Grupal: 5
integrantes por sala.
Cada estudiantes
deberá subir el trabajo
grupal vía Canvas.
¿Qué aprendiste en la sesión 10?
Para la siguiente semana:

También podría gustarte