Está en la página 1de 2

Descripción del trabajo final colaborativo

de Presupuesto

El trabajo final colaborativo del curso Presupuesto a distancia se presenta a través


de un ensayo escrito tipo artículo científico que reúne los elementos principales de
la metodología de formación: Conceptos, teorías, habilidades cognitivas y
comunicativas, procesos pedagógicos y didácticos y aplicación de tecnologías
aplicadas a la educación a distancia.

El ensayo debe contener los siguientes elementos:

1) Debe ser un texto escrito en un número máximo de 8000 palabras y un


mínimo de 5000. Tipo de letra Times New Roman, tamaño de letra 12 con
interlineado de 1.5.
2) Debe ser un texto original empleando las normas internacionales de citación
(APA, Vancouver o Icontec.
3) El ensayo tendrá la siguiente estructura:
Titulo
Integrantes
Palabras claves. (5 palabras claves)
Resumen: Entre 150 y 200 palabras. (El resumen debe contener los objetivos del
ensayo, las teorías y conceptos utilizados, la metodología y los resultados del
proceso de lectura)
Introducción.
Revisión literaria
Metodología
Resultados o discusión
Bibliografía
Los temas que abordarán los estuantes son los siguientes. (Se debe elegir una
temática para la elaboración del ensayo)

1) Generalidades del Presupuesto


2) Planeación Estratégica.
3) Pronósticos de Ventas.
4) Presupuesto de Ventas.
5) Metodología para desarrollar un Presupuesto Empresarial.
6) Hacer un Ejercicio Práctico de Presupuesto Empresarial.

El ensayo es producto de las discusiones colectivas y los trabajos individuales de


los estudiantes. Se recomienda que los trabajos sean originales y de autoría de los
estudiantes para poder evidenciar sus procesos de experiencia de aprendizaje en
el curso de Presupuesto de educación a distancia.

También podría gustarte