Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER

Resumen:

Especies del ecuador con potencial antitumoral y quimioprotector

Alumna:

Coronado Mestanza Luz Clarita

Docente:

Julia Alicia dueñas Zurita

Curso:

Fisiopatología

Lima, Perú

2023
2

El problema principal en el uso de agentes quimioprotectores en tratamiento de


cáncer es la toxicidad potencial de estos medicamentos a células. Una manera de
resolver este problema es el empleo de inhibidores de tumorogénesis que sean de
origen natural. Recientemente se ha tenido mucho interés en, entre varios extractos
naturales de plantas, aquellos que poseen actividades antitumorales, así como
también en compuestos naturales presentes en productos alimenticios. Los
extractos naturales o sus compuestos purificados han sido de interés en el estudio
de algunos aspectos referentes al cáncer. El descubrimiento acerca de que las
lectinas de plantas presentan actividad biológica sobre células transformadas,
especialmente en relación con un efecto antitumoral, ha aumentado el interés en
este campo. Otra especie natural con el efecto antitumoral es el azafrán.

Determinar la toxicidad y el efecto quimioprotector del extractor alcaloide DM la


Melocactus bellavistensis sobre el cáncer de colon inducido en ratas con 1,2
dimetilhidrazina. Materiales y métodos se obtuvo el extracto alcaloideo de la parte
carnosa de Melocactus bellavistensis, posteriormente, se realizó un ensayo de
toxicidad aguda en 30 ratones de cepas balb. Para evaluar su efecto
quimioprotector se indujo el cáncer de colon en 45 ratas holtzman con DMH,
después de realizar el procedimiento pues los resultados del efecto quimioprotector
en los indicadores de estudio histopatológico revelaron que a la dosis de 5 y 10 mg
demostraron actividad antitumoral significativa en el cáncer de colon inducido por
dimetilhidrazina en ratas con 100% de inhibición de neoplasia.

En conclusión: en condiciones experimentales, el extracto de alcaloides de


Melocactus bellavistasis demostró tener efecto quimioprotector en el en cáncer de
colon inducido por de mi dimetilhidrazina en ratas.
3

También podría gustarte