Está en la página 1de 27

“SIMÓN BOLÍVAR”

Dirección: Av. Las Palmeras y Pasaje Telf.: 2-930-874


Email: 07h00363@gmail.com
Distrito 07D02-C06_07_08_09
Machala – El Oro- Ecuador

PLANIFICICACIÓN MICROCURRICULAR DE UN PROYECTO INTERDISCIPLINAR – CIENTIFICO.

LIC. MARTHA ARMIJOS


INSTITUCIÓN ESCUELA E.G.B. “SIMÓN BOLÍVAR” DOCENTES LIC. MARGLIO CHAVEZ
LIC. ALEXANDRA CARVAJAL
GRADO/AÑO EGB QUINTO “A – B - C” FECHA DEL 16 AL 30 DE JULIO DEL 2021

PROYECTO 1: Nos alimentamos saludablemente, para crecer bien.


OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Los estudiantes comprenderán que el consumo de alimentos saludables combinados con hábitos sostenibles favorece la toma de decisiones
acertadas para mantener la salud integral, comunicando recomendaciones de forma asertiva en el contexto en que se encuentre.
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
DESTREZAS CON
INDICADORES DE RECOMENDACIONES PARA EL
CRITERIOS DE TRABAJO AUTÓNOMO
EVALUACIÓN PADRE DE FAMILIA O TUTOR
DESEMPEÑO
EN EL HOGAR

LENGUA Y LITERATURA
LL.3.2.3. Apoyar el Apoyar el discurso con Tema: ¡Soy un narrador! Escucha con atención las
discurso con recursos y recursos y producciones Subtema: El tsáchila que se convirtió en Sol narraciones que enriquecerán
producciones audiovisuales. Ref. nuestros discursos.
audiovisuales. LL.3.2.3. - Observo el siguiente video y encuentro los elementos de la
narración. Describo oralmente el narrador, personajes, tiempo,
espacio y estructura.
https://www.youtube.com/

- Escucho con atención la narración en la voz de mi maestra o


maestro o familia, que se encuentra en la página 46 y 47 del
texto integrado de lengua y Literatura.

El tsáchila que se convirtió en Sol


Cuentan los antiguos que hace muchos, muchos años, vivía en el cielo un
tigre de enorme boca, de ojos como los rayos, con garras poderosas y un
pelaje muy resplandeciente, pero vivía en la oscuridad. Un día, el Tigre
de la oscuridad andaba furioso y hambriento y de un solo bocado se
comió el Sol y en la Tierra cayeron las tinieblas.
“SIMÓN BOLÍVAR”
Dirección: Av. Las Palmeras y Pasaje Telf.: 2-930-874
Email: 07h00363@gmail.com
Distrito 07D02-C06_07_08_09
Machala – El Oro- Ecuador

Los tsáchilas vivieron, en esa larga noche. Se tropezaban unos con otros
y se la pasaban todos golpeados y adoloridos, así que decidieron
encerrarse en sus hogares y no salir. No podían
hacer nada, la comida escaseaba y en más de una ocasión se escuchaban
gritos desesperados de quienes eran atacados
por las fieras de la selva. La Luna se hallaba confundida por la
desaparición del Sol, tampoco ella salía.
Los pájaros morían y los ríos empezaron a secarse porque la lluvia, sin la
guía de los astros celestes, tampoco caía.
Angustiados, los tsáchilas decidieron hacer su propia luz e intentaron
prender fogatas con ramas y alumbrarse con su fuego, pero fue inútil. El
Tigre de la oscuridad, con sus fauces abiertas, se acercaba cada vez más a
los atemorizados Tsáchilas para devorarlos uno a uno. Sus pasos se
escuchaban muy cerca de las casas. Viendo el desastre inminente, los
sabios ancianos pensaron crear su propio Sol.
Los chamanes (brujos) se reunieron y pensaron en convertir a un joven
tsáchila en el poderoso astro. Pasaron tres días
tristes y sombríos. Al cuarto día, su sorpresa fue total, apenas podían
abrir los ojos, una luz incandescente los quemaba y era casi imposible
resistir. Ahí estaba el Sol de nuevo, reinando en
lo más alto, alcanzando con sus rayos a todos los tsáchilas. Su esplendor
era tal que no lograban soportarlo.
Los ancianos recordaron que el joven tsáchila tenía dos ojos y que
seguramente estaba alumbrando con los dos. Por lo que sería necesario
que alumbrara solo con uno. Así que lanzando una gran piedra al cielo
lograron su objetivo y pudieron por fin volver a disfrutar de las bondades
del rey Sol que ahora anda con un solo ojo.

- Después de escuchar con atención la narración, respondo estas


preguntas en mi cuaderno.
“SIMÓN BOLÍVAR”
Dirección: Av. Las Palmeras y Pasaje Telf.: 2-930-874
Email: 07h00363@gmail.com
Distrito 07D02-C06_07_08_09
Machala – El Oro- Ecuador

• ¿Los personajes y el espacio son reales o imaginarios?

-------------------------------------------------------------------------------------
--

• ¿Quiénes serían los personajes principales y secundarios?

-------------------------------------------------------------------------------------
--

• ¿Cuándo ocurrió la historia?

-------------------------------------------------------------------------------------
--

¿Dónde ocurrió la historia?

- En una hoja de papel bond o de líneas, relata una historia o


situación en donde tú o un miembro de tu familia ha
consumido alimentos no saludables y cuáles fueron sus
consecuencias.
- Guarda esta actividad que será parte de tu producto final.
(Álbum)
LL.3.3.1. Establecer las Establece relaciones - Se motive al estudiante
relaciones explícitas explícitas entre los Tema: Prelectura cada día para formar hábitos de
entre los contenidos. contenidos (Ref. - Leo y comento con la clase o a mi familia estudio.
I.LL.3.3.1.)
- Trabajar con materiales
reciclados o los que tengan en sus
hogares.

- Verificar el cumplimiento
de sus actividades.
“SIMÓN BOLÍVAR”
Dirección: Av. Las Palmeras y Pasaje Telf.: 2-930-874
Email: 07h00363@gmail.com
Distrito 07D02-C06_07_08_09
Machala – El Oro- Ecuador

- Controlar el orden del


portafolio estudiantes.

- Esta lectura la encuentras en el texto de Lengua y Literatura en


la página 52.
- Completa las siguientes actividades con la ayuda de tu docente
o un miembro de la familia

- En tu cuaderno de trabajo transcribe las siguientes actividades


y complétala.
“SIMÓN BOLÍVAR”
Dirección: Av. Las Palmeras y Pasaje Telf.: 2-930-874
Email: 07h00363@gmail.com
Distrito 07D02-C06_07_08_09
Machala – El Oro- Ecuador

- Parafrasear estos fragmentos de las lecturas que disfruté en


este bloque.
 En las islas Galápagos, por ejemplo, hay 57 especies de aves
endémicas.
 Ecuador es el país de América del Sur que más variedad de
especies de plantas tiene por cada unidad de territorio.
 Son animales migratorios que utilizan las zonas polares para
alimentarse y las zonas ecuatoriales cálidas para reproducirse.
 Las Galápagos han sido declaradas como un santuario de
ballenas.
 La intervención humana en los espacios naturales es una gran
amenaza para la diversidad biológica.

LL.3.4.12. Comunicar Utiliza las reglas de uso


ideas con eficiencia a de las letras y la tilde y se Tema: Concordancia - Se motive al estudiante
partir de la aplicación apoya en el empleo de cada día para formar hábitos de
de las reglas de uso de diferentes formatos, estudio.
las letras y de la tilde. recursos y materiales (Ref. ¿SABÍAS QUÉ?
LL.3.4.12)
SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS
- Trabajar con materiales
En una lengua, las palabras se clasifican teniendo en cuentareciclados o los que tengan en sus
diferentes criterios. Uno de estos criterios es el sentido o significadohogares.
que transmiten. Así tenemos a los SUSTANTIVOS que son las
palabras que nombran a personas, animales o cosas (lugares,
sensaciones, e instituciones,). Las palabras que nombran las
cualidades de estos sustantivos se llaman ADJETIVOS. Ejemplo: - Verificar el cumplimiento
de sus actividades.
ojos negros

sustantivo adjetivo
“SIMÓN BOLÍVAR”
Dirección: Av. Las Palmeras y Pasaje Telf.: 2-930-874
Email: 07h00363@gmail.com
Distrito 07D02-C06_07_08_09
Machala – El Oro- Ecuador

- Controlar el orden del


portafolio estudiantes.
- Compare ambos textos y respondo las preguntas en el
cuaderno de trabajo

 ¿Cuál de los dos textos suena mejor cuando lo lees en voz


alta? ¿Por qué?
 ¿Cuál de los dos textos se comprende mejor? ¿Por qué?

 ¿Qué ocurre con el texto del recuadro izquierdo?


- Leo y reflexiono.

-Puedes ayudarte con esta información con el texto integrado de


Lengua y Literatura en la página 57.
- Práctica lo aprendido

- En una hoja de carpeta o cuaderno realiza las siguientes actividades


- Formulo oraciones con relación al tema alimentos saludables que
tengan ejemplos de los siguientes casos de concordancia:

Artículo masculino plural – sustantivo masculino plural


“SIMÓN BOLÍVAR”
Dirección: Av. Las Palmeras y Pasaje Telf.: 2-930-874
Email: 07h00363@gmail.com
Distrito 07D02-C06_07_08_09
Machala – El Oro- Ecuador

ejemplo
Los plátanos

Artículo femenino singular – sustantivo femenino singular

Sustantivo femenino plural – adjetivo femenino plural

Sustantivo masculino plural – verbo en plural

Sustantivo masculino singular – adjetivo masculino singular

Sustantivo femenino singular – verbo en singular

- Guarda esta actividad que será parte de tu producto final.


(Álbum)
“SIMÓN BOLÍVAR”
Dirección: Av. Las Palmeras y Pasaje Telf.: 2-930-874
Email: 07h00363@gmail.com
Distrito 07D02-C06_07_08_09
Machala – El Oro- Ecuador

LL.3.4.13. Producir Produce escritos de Tema: El folleto


escritos de acuerdo con acuerdo con la situación Se motive al estudiante
la situación comunicativa, mediante el cada día para formar hábitos de
comunicativa, mediante empleo de diversos estudio.
el empleo de diversos formatos, recursos y
formatos, recursos y materiales. (Ref. Las bitácoras científicas son documentos que contienen información
materiales. LL.3.4.13.) importante, análisis, resultados y recomendaciones sobre temas
específicos como enfermedades, fenómenos naturales o sociales, etc. - Trabajar con materiales
reciclados o los que tengan en sus
hogares.

Un folleto es un impreso de varias hojas que sirve como instrumento


informativo o publicitario. - Verificar el cumplimiento
Es una forma sencilla de informar o publicitar un producto, un de sus actividades.
servicio o un lugar. Conjuga de manera pertinente gráficos,
ilustraciones y textos redactados de manera clara y apelativa.
- Controlar el orden del
portafolio estudiantes.

Que los folletos pueden ser volantes, dípticos o trípticos.


Observo la estructura del folleto. Recojo la información pertinente y
“SIMÓN BOLÍVAR”
Dirección: Av. Las Palmeras y Pasaje Telf.: 2-930-874
Email: 07h00363@gmail.com
Distrito 07D02-C06_07_08_09
Machala – El Oro- Ecuador

anoto las ideas de manera ordenada.

En nuestro diario vivir se presentan situaciones en las que tenemos


necesidad de registrar información por escrito para dar a conocer algo
importante.
- En esta oportunidad, los niños y niñas planificarán un folleto
para difundir los buenos hábitos alimenticios.

- Acompaña tu folleto con imágenes.

- Guarda esta actividad que será parte de tu producto final.


(Álbum)
LL.3.5.3. Elegir lecturas Elige lecturas basándose Tema: El campesino que venció al diablo
basándose en en preferencias personales Se motive al estudiante
preferencias personales de autores, géneros o - Leo el cuento “El campesino que venció al diablo” y cada día para formar hábitos de
de autor, género o temas temas, maneja diversos comparto, con mis compañeros y compañeras o con mi familia estudio.
mis opiniones al respecto. Puedes encontrar la lectura en el
“SIMÓN BOLÍVAR”
Dirección: Av. Las Palmeras y Pasaje Telf.: 2-930-874
Email: 07h00363@gmail.com
Distrito 07D02-C06_07_08_09
Machala – El Oro- Ecuador

y el manejo de diversos soportes para formarse texto de Lengua y Literatura en la página 36.
soportes para formarse como lector autónomo.
como lector autónomo. (Ref. I.LL.3.5.3.)
- Trabajar con materiales
reciclados o los que tengan en sus
hogares.

- Verificar el cumplimiento
de sus actividades.

- Controlar el orden del


portafolio estudiantes.

- Dibujo el cuento dividido en cuatro escenas y las ordeno en


“SIMÓN BOLÍVAR”
Dirección: Av. Las Palmeras y Pasaje Telf.: 2-930-874
Email: 07h00363@gmail.com
Distrito 07D02-C06_07_08_09
Machala – El Oro- Ecuador

secuencia.
CIENCIAS NATURALES
Reconocer la Promueve medidas de Tema: Hábitos de ejercicio físico e higiene corporal Es importante que los padres de
importancia de la prevención y cuidado - Observar la siguiente imagen y leer la información familia sean parte de las
actividad física, la (actividad física, higiene actividades físicas de sus hijos y
higiene corporal y la corporal, dieta estén al pendiente de su higiene
dieta equilibrada en la equilibrada) hacia su corporal.
pubertad para mantener cuerpo. (Ref. I.CN.3.5.2.)
la salud integral. Ref
CN.3.2.7.

¿SABÍAS QUÉ?

Los niños deben practicar regularmente de ejercicio físico desde muy


pequeños, no sólo favorece su desarrollo físico y cognitivo, sino que les
aporta otros beneficios importantes a corto, medio y largo plazo. No cabe
duda de que los niños que practican algún tipo de deporte son en general
más sanos, felices y tienen mejor rendimiento académico.

INFORMACIÓN ENRIQUECEDORA
“SIMÓN BOLÍVAR”
Dirección: Av. Las Palmeras y Pasaje Telf.: 2-930-874
Email: 07h00363@gmail.com
Distrito 07D02-C06_07_08_09
Machala – El Oro- Ecuador

Mantener una buena higiene corporal y cuidar de nuestro cuerpo son


también actitudes que nos ayudan a gozar de buena salud y previenen
enfermedades. Las principales normas de higiene que debemos seguir
son:
- Cepillarse los dientes después de comer.
- Ducharse diariamente y después de practicar ejercicio físico
- Lavarse las manos antes y después de comer.
- Mantener una buena higiene de nuestros sentidos.
- Lavar y desinfectar las heridas.

- Para más información puedes ayudarte con la lectura de la página


50 y 51 del texto integrado en el área de Ciencias Naturales
- Realizar un collage con algunas de estas recomendaciones que
son necesarias para nuestra higiene.
- Guarda esta actividad para el producto final de la próxima
semana.

CN.3.2.8. Diseñar y Promueve medidas de Tema: El sistema digestivo Revisar que los trabajos sean
“SIMÓN BOLÍVAR”
Dirección: Av. Las Palmeras y Pasaje Telf.: 2-930-874
Email: 07h00363@gmail.com
Distrito 07D02-C06_07_08_09
Machala – El Oro- Ecuador

ejecutar una prevención y cuidado Observa el video y contesta las preguntas de forma oral realizados de manera limpia y
indagación documental (actividad física, higiene https://www.youtube.com/watch?v=5DUIc9BchOk ordenada.
sobre las causas de las corporal, dieta ¿Qué es la digestión?
enfermedades de los equilibrada) hacia su ¿Cuáles son los órganos que conforman el sistema digestivo?
sistemas digestivo, cuerpo, en los sistemas
respiratorio, digestivo, respiratorio,
circulatorio, excretor y circulatorio, excretor y
reproductor y reproductor. (J.3., S.2.) Tomar agua, alimentarte saludablemente con frutas y verduras para
comunicar las medidas (Ref. I.CN.3.5.2) mantener las defensas fortalecidas. Y también que es muy importante
de prevención. cuidar de nuestras emociones y pensamientos

SABÍAS QUE…
Nuestro cuerpo no utiliza los alimentos tal como los ingerimos.
Para ello, deben ser transformados en sustancias más sencillas,
llamadas nutrientes, que puedan ser absorbidas y aprovechadas
por nuestro organismo. A este proceso lo denominamos
digestión y el encargado de llevarlo a cabo es el sistema
digestivo.
Te invito a leer la información del texto integrado de Ciencias
Naturales páginas 36 y 37.
“SIMÓN BOLÍVAR”
Dirección: Av. Las Palmeras y Pasaje Telf.: 2-930-874
Email: 07h00363@gmail.com
Distrito 07D02-C06_07_08_09
Machala – El Oro- Ecuador

Práctica lo aprendido.
- Realiza las actividades del cuaderno de trabajo de Ciencias
Naturales página 27. Envía las evidencias a tu docente.
- En una hoja de papel bond realiza por lo menos 10
recomendaciones de hábitos saludables para cuidar el sistema
digestivo. Agrega imágenes para que sea llamativo tus
recomendaciones.
- Guarda esta actividad para el producto final de la próxima
semana.

MATEMÁTICA

M.3.1.4. Leer y escribir Lee y escribe números TEMA: Números naturales de hasta seis cifras Acompañar al estudiante en la
números naturales en naturales en cualquier lectura y escritura de números
cualquier contexto. contexto.(Ref. M.3.1.4.)
“SIMÓN BOLÍVAR”
Dirección: Av. Las Palmeras y Pasaje Telf.: 2-930-874
Email: 07h00363@gmail.com
Distrito 07D02-C06_07_08_09
Machala – El Oro- Ecuador

-Observo el video de Lectura y escritura de números de seis cifras naturales hasta de seis cifras.

https://youtu.be/mVIUt6Xweb4

¿SABIAS QUÉ?

Para leer los números, estos se agrupan de tres en tres desde la


derecha; cuando se llega a la unidad de mil, se agrega la palabra mil.

-Observa cómo se lee y escribe los números hasta seis cifras.

-
- Observo la tabla posicional con los respectivos valores e
interiorizo la forma de leer un número de hasta seis cifras.
“SIMÓN BOLÍVAR”
Dirección: Av. Las Palmeras y Pasaje Telf.: 2-930-874
Email: 07h00363@gmail.com
Distrito 07D02-C06_07_08_09
Machala – El Oro- Ecuador

- Para comprender aún mejor la información, ubícate en la


página 14 y 15 del texto de matemática.
- Práctica lo aprendido en el cuaderno de trabajo de matemática
en la página 13.
- Si no cuentas aun con el cuaderno de trabajo integrado, realiza
las siguientes actividades
- Escribir en letras las siguientes cantidades

Se escribe Se lee

205.546 -
178.906 -
380.702 -
998.021 -

- Escribe los números que van antes y después.

M.3.1.7. Reconocer Formula y resuelve Tema: Adición de números naturales hasta de seis cifras Refuerza tus conocimientos
términos de la adición y problemas que impliquen practicando sumas con seis cifras
sustracción, y calcular operaciones combinadas; en tus tiempos libres.
- Observar el siguiente video de las sumas
la suma o la diferencia solución y comprobación. https://www.youtube.com/watch?v=pmP51NgFup4
de números naturales. (Ref.I.M.3.1.2.).
“SIMÓN BOLÍVAR”
Dirección: Av. Las Palmeras y Pasaje Telf.: 2-930-874
Email: 07h00363@gmail.com
Distrito 07D02-C06_07_08_09
Machala – El Oro- Ecuador

RECUERDA

Los términos de las sumas son sumandos y suma


total. Hay sumas con y sin reagrupación.

- Responde de forma oral las siguientes preguntas

¿Para qué nos sirve la suma?

¿Cuándo utilizamos la suma?

- Presentar en pantalla el siguiente problema

Javier viajó por la Ruta del Spondylus y recorrió en un día 733 km; al
siguiente día, realizó un recorrido de 748 km.

Si repite el recorrido total nuevamente, ¿cuál será la distancia total


recorrida por Javier en los cuatro días?

Para conocer la distancia total recorrida, sumamos lo recorrido durante


los dos días, y luego sumamos nuevamente el total de dicha distancia.
“SIMÓN BOLÍVAR”
Dirección: Av. Las Palmeras y Pasaje Telf.: 2-930-874
Email: 07h00363@gmail.com
Distrito 07D02-C06_07_08_09
Machala – El Oro- Ecuador

- Observar cómo se construye la suma

Realizar las siguientes sumas:

a) 256 179 + 500 678 b) 67 809 + 135 684 + 4 697

Solución

Colocamos las cantidades verticalmente de acuerdo con su valor


posicional.
“SIMÓN BOLÍVAR”
Dirección: Av. Las Palmeras y Pasaje Telf.: 2-930-874
Email: 07h00363@gmail.com
Distrito 07D02-C06_07_08_09
Machala – El Oro- Ecuador

- Para comprender aún mejor la información, ubícate en la


página 18 del texto de matemática.
- Práctica lo aprendido en el cuaderno de trabajo de matemática
en las páginas 16 y 17.
- Si no cuentas aun con el cuaderno de trabajo integrado, realiza
las siguientes actividades
- Coloca verticalmente las cantidades y luego suma.

- Realiza las sumas

- Recuerda guardar en tu portafolio estudiantil.

M.3.1.7. Reconocer Formula y resuelve Tema: Sustracción de números de seis cifras Refuerza los conocimientos de
términos de la adición y problemas que impliquen sumar hasta de seis cifras.
sustracción, y calcular operaciones combinadas; Observar el video y contestar las preguntas de forma oral
la suma o la diferencia solución y comprobación.
“SIMÓN BOLÍVAR”
Dirección: Av. Las Palmeras y Pasaje Telf.: 2-930-874
Email: 07h00363@gmail.com
Distrito 07D02-C06_07_08_09
Machala – El Oro- Ecuador

de números naturales. (Ref.I.M.3.1.2.). https://www.youtube.com/watch?v=SUrpPKW-5io

¿Qué operación matemática observaste en el video?

¿Qué es restar?

¿Cuál es el proceso de la resta?

¿SABÍAS QUÉ?

 Para restar dos cantidades, se colocan los términos


verticalmente, primero el minuendo y luego el sustraendo
 El minuendo se relaciona con la palabra de
 El sustraendo se relaciona con la palabra restar o sustraer.
Ejemplo

- Para comprender aún mejor la información, ubícate en la


página 19 del texto de matemática.
- Práctica lo aprendido en el cuaderno de trabajo de matemática
en la páginas 18 y 19.
- Si no cuentas aun con el cuaderno de trabajo integrado, realiza
las siguientes actividades
“SIMÓN BOLÍVAR”
Dirección: Av. Las Palmeras y Pasaje Telf.: 2-930-874
Email: 07h00363@gmail.com
Distrito 07D02-C06_07_08_09
Machala – El Oro- Ecuador

Practicar lo aprendido.

Resuelve las siguientes sustracciones.

EDUCACIÓN FÍSICA

EF.3.6.4. Reconocer la I.EF.3.1.2. Reconoce las Tema: Juegos de hábitos saludables Recuerda que es importante,
importancia del cuidado características, objetivos y alimentarte saludable y realizar
Observar el video: ejercicios para un buen desarrollo
de sí y de las demás proveniencias de
personas durante la diferentes juegos y elige https://www.youtube.com/watch?v=9IlntOcSxs8 corporal.
“SIMÓN BOLÍVAR”
Dirección: Av. Las Palmeras y Pasaje Telf.: 2-930-874
Email: 07h00363@gmail.com
Distrito 07D02-C06_07_08_09
Machala – El Oro- Ecuador

participación en participar o jugar en ellos,


diferentes prácticas acordando reglas y pautas
corporales, de trabajo colectivo
identificando los seguras.
posibles riesgos. Hábitos de alimentación saludables para niños.
 Toma más agua natural.
 Alimentación variada que incluya
todos los grupos.
 Come granos enteros o productos
integrales. Evita harinas refinadas
y productos con azúcar.
 Incrementa el consumo de frutas.
Mínimo dos al día
 Incrementa el consumo de
verduras en especial hoja verde.
 Experimenta con la proteína.
Varía entre proteínas vegetales y
fuentes animales.
 Come menos productos
industrializados (empacados)
 Duerme de 8 a 10 horas al día
 Actívate y haz ejercicio de forma regular.

Es importante que te conozcas a ti mismo. Para eso, crea rutinas y


hábitos personales saludables.
Mili necesita mejorar sus hábitos. Va a hacer un listado de los hábitos
que considera saludables, como alimentarse sanamente, realizar
actividad física diariamente, dormir mínimo 8 horas, lavarse las
manos regularmente, cepillarse los dientes después de cada comida,
“SIMÓN BOLÍVAR”
Dirección: Av. Las Palmeras y Pasaje Telf.: 2-930-874
Email: 07h00363@gmail.com
Distrito 07D02-C06_07_08_09
Machala – El Oro- Ecuador

bañarse y tener un horario para comer e hidratarse.


Hará otro listado para hábitos no saludables, como no hacer ejercicio,
comer muchas golosinas, estar mucho tiempo en el celular o
computadora, entre otras cosas.
Recorta varios dibujos de hábitos saludables y no saludables de
revistas y periódicos.
¡Vamos a jugar!
Para empezar el juego, Mili se va a colocar frente a una pared donde
pegó las imágenes de los hábitos saludables y no saludables, a 6 pasos
de distancia. Un familiar dará un aplauso y Mili correrá hacia un
hábito saludable y lo describirá. Después, regresará al punto de
partida.
Después, el familiar dará 2 aplausos y Mili correrá a señalar el hábito
no saludable. Lo describirá y regresará al punto de partida.
- Escribe en tu cuaderno:
¿Por qué son importantes los hábitos saludables?
¿Qué sabes sobre los beneficios de los buenos hábitos?

EF.3.6.1. Reconocer los Participa en diversos Baloncesto Recuerda que el deporte es salud,
diferentes objetivos juegos reconociendo su es importante compartir en
Enlace:
posibles (recreativo, propio desempeño familia.
mejora del desempeño (posibilidades y https://www.youtube.com/watch?v=Q2cSohS0FBg
propio o colectivo, de dificultades de acción),
alto rendimiento, entre mejorándolo de manera
otros) cuando se segura individual y
realizan prácticas colectiva. REF. I.EF.3.2.2.
corporales para poder
decidir en cuáles elige
participar fuera de las
“SIMÓN BOLÍVAR”
Dirección: Av. Las Palmeras y Pasaje Telf.: 2-930-874
Email: 07h00363@gmail.com
Distrito 07D02-C06_07_08_09
Machala – El Oro- Ecuador

instituciones educativas.

En las prácticas deportivas de competencia se determina siempre un


ganador o perdedor de acuerdo con el puntaje obtenido.
Te invitamos a jugar y calcular el porcentaje de los puntos
obtenidos por encestar en el aro de baloncesto.

● Diseña un aro en tu casa con materiales accesibles.

a un familiar a ● Invita a un familiar a jugar encestando en el aro.


“SIMÓN BOLÍVAR”
Dirección: Av. Las Palmeras y Pasaje Telf.: 2-930-874
Email: 07h00363@gmail.com
Distrito 07D02-C06_07_08_09
Machala – El Oro- Ecuador

-Por medio de una foto evidencia el ejercicio que practicaste.

ÁSIGNATURA/S ADICIONAL/ES AL PROYECTO (trabajo disciplinar)

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
DESTREZAS CON
INDICADORES DE RECOMENDACIONES PARA
CRITERIOS DE TRABAJO AUTÓNOMO
EVALUACIÓN EL PADRE DE FAMILIA O
DESEMPEÑO
TUTOR EN EL HOGAR

ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES


“SIMÓN BOLÍVAR”
Dirección: Av. Las Palmeras y Pasaje Telf.: 2-930-874
Email: 07h00363@gmail.com
Distrito 07D02-C06_07_08_09
Machala – El Oro- Ecuador

ORIENTACIONES METODOLÓGICAS
DESTREZAS CON
INDICADORES DE RECOMENDACIONES PARA
CRITERIOS DE TRABAJO AUTÓNOMO
EVALUACIÓN EL PADRE DE FAMILIA O
DESEMPEÑO
TUTOR EN EL HOGAR

REVISADO: REVISADO APROBADO

ELABORADO POR: COMISION TÉCNICO PEDAGÓGICA JUNTA ACADÉMICA DIRECTORA

Mgs. Mariana Ruilova García

Docente: Lic. Martha Armijos FIRMA: FIRMA: Licd. Marglio Chávez FIRMA: Jacqueline Zumba FIRMA:

Docente: Lic. Marglio Chávez

FIRMA:
“SIMÓN BOLÍVAR”
Dirección: Av. Las Palmeras y Pasaje Telf.: 2-930-874
Email: 07h00363@gmail.com
Distrito 07D02-C06_07_08_09
Machala – El Oro- Ecuador

Docente: Lic. Alexandra Carvajal.


FIRMA:

FECHA: 19 AL 30 DE JULIO DEL 2021 FECHA: 19 AL 30 DE JULIO DEL 2021 FECHA: 20/07/2021 FECHA: 19 AL 30 DE JULIO DEL 2021

También podría gustarte