Está en la página 1de 5

TÈCNICAS DE EVALUACIÒN POR INTERROGATORIO

CUESTIONARIO
LUPITA: Saluda al grupo y presenta al grupo, luego dirá que hablaremos de las Técnicas de
evaluación por interrogatorio.
SARA: Explicara lo que es un cuestionario (Un cuestionario es un conjunto o lista de
preguntas que se diseñan para obtener información sobre algo, alguien, algún lugar o
alguna situación, el conocimiento o características de algo)
LUPITA: Explica (El cuestionario puede tener diferentes formas y tamaños ya que pueden
ser muy breves con pocas preguntas hasta muy extensos)
SARA: Explica su uso (También se pueden utilizar en diferentes contextos como
investigación, evaluación educativa, encuestas de opinión esto con el fin de recopilar datos
confiables o verídicos)

LUPITA: Dirá que ahora explicaran la estructura de un cuestionario.


LUPITA: Explica la el contenido de un cuestionario (Primero el cuestionario tiene
introducción que tiene las instrucciones de como responderlo y la información básica
personal como el nombre, edad, la fecha etc.)
YULI: Explica parte de la estructura (Luego tiene la sección de preguntas que son las que se
utilizan para obtener la información, las preguntas pueden ser de diferentes tipos)
YULI: Explica que tipos de preguntas lleva (Las preguntas pueden ir desde preguntas
abiertas, cerradas, de opción múltiple, de escala y esto depende del tipo de información
que necesitemos obtener)
SARA: Explica cosas extra (Por último, es muy opcional pero algunos cuestionarios al final
tienen una sección de comentarios adicionales o sugerencias)
SARA: Explica cosas extra (Como punto adicional el cuestionario se diseña según el
propósito, pero están son las partes mas comunes de uno)

SARA: Explicara los criterios de aplicación de un cuestionario (Los criterios se refieren a las
reglas o pautas que se establecen para garantizar una administración justa y consistente,
estos incluyen directrices sobre el momento de aplicación, el formato de las respuestas, la
claridad de las preguntas, la confidencialidad y el proceso de realización)
LUPITA: Explica las condiciones de un cuestionario (Las condiciones se refieren a las
circunstancias y entorno en el que se aplica el cuestionario)
LUPITA: Explica (Esto va desde el ambiente físico, la disponibilidad de recursos necesarios,
la comprensión clara de las instrucciones, el tiempo, el lugar y la administración)
SARA: Explica el objetivo de un cuestionario (Como previamente ya lo explicamos mis
compañeros y yo el objetivo de un cuestionario es obtener información específica sobre el
conocimiento, opiniones, actitudes o características de una persona, grupo, situación o
lugar)
LUPITA: Explica los aplicadores de un cuestionario (Los aplicadores son quienes
administran o supervisan el proceso del cuestionario, es decir que revisan mientras que
esta siendo respondiendo)
YULI: Explica algo extra de los aplicadores (Los aplicadores van desde maestros,
investigadores o encuestadores)

YULI: Explica el objetivo de evaluación de un cuestionario (Es proporcionar una visión mas
clara de las fortalezas y áreas de mejora de la persona que este respondiendo el
cuestionario y de esta forma permite tomar decisiones adecuadas para mejorar el área
evaluada)
ENTREVISTA

SAMUEL: Explicara que ahora hablaremos sobre las entrevistas. Introducción breve
SAMUEL: Explica que es una entrevista (Una entrevista es una conversación formal entre 2
o mas personas, generalmente se realiza para obtener información, evaluar la idea de
alguien para un trabajo o recopilar datos periodísticos)
FRIDA: Explica las características de una entrevista (Las principales características de una
entrevista incluyen la interacción cara a cara, el intercambio de información, la estructura
formal, el propósito especifico y el rol del entrevistador y el entrevistado)
SAMUEL: Explica la estructura de una entrevista (La estructura más típica de una
entrevista tiene una introducción, preguntas y respuestas, discusión detallada sobre temas
y finalmente una conclusión que puede tener resumen y seguimiento de pasos futuros)
FRIDA: Explica los criterios de aplicación de una entrevista (Estos incluyen la idoneidad del
candidato para comunicarse, la capacidad de resolver problemas, la actitud y la capacidad
de adaptación)
YULI: Explica las condiciones de una entrevista (Estas incluyen un entorno adecuado y
privado, tiempo suficiente, respeto mutuo, y un enfoque imparcial o neutral por parte del
entrevistador)
YULI: Explica quiénes son los aplicadores en una entrevista (Suelen ser entrevistadores
capacitados, gerentes, expertos en recursos humanos y todo esto depende del tipo de
entrevista)
FRIDA: Explica el objetivo de evaluación de una entrevista (Es determinar si la persona es
adecuada para una tarea especifica, ver habilidades, conocimiento, y en otros casos tan
solo opiniones)
SAMUEL: Explica cómo crear una entrevista (El primer paso es definir el propósito, luego el
objetivo, después elaborar las preguntas adecuadas, preparar el entorno y por último
considerar la retroalimentación que esto aplica solo en algunos casos)
AUTOEVALUACIÒN Y COHEVALUACIÒN

MIRZA: Explica que ahora hablaremos de la autoevaluación y dentro de ello la


coevaluación.
BELEN: Explica que es la autoevaluación y que es la coevaluación (La autoevaluación es el
proceso en el que uno mismo evalúa su rendimiento o crecimiento mientras que la
coevaluación implica que tus compañeros evalúen el rendimiento el uno del otro)
MIRZA: Explica la estructura de la autoevaluación (Generalmente incluye una reflexión
sobre los logros y desafíos, luego la identificación de fortalezas y áreas de mejora, después
la planificación de estrategias para el desarrollo personal)
BELEN: Explica los criterios de aplicación (Los criterios suelen ser la claridad de los
objetivos personales, la objetividad al evaluar, las fortalezas y debilidades, la consideración
de retroalimentación y la capacidad de establecer nuevas metas)
MIRZA: Explica las condiciones de una autoevaluación (Estas incluyen el ser honestos, la
comprensión clara y la autoconciencia)
BELEN: Explica los aplicadores de una autoevaluación (Estos suelen ser uno mismo,
supervisores directos, colegas, o gente profesional que brinde orientación)

MIRZA: Despide al grupo y agradece

También podría gustarte