Está en la página 1de 49

Segundo parcial SP 2020

SALUD PÚBLICA 2020


Caracoche, Darricau, Garmendia, Rodríguez Alonso, Rossi, Sanna

INDICE
o Organización y financiamiento del sist. de salud en la Argentina
Hugo e. Arce………………………………………………………………………………………………………..…….2
o Texto: Ley Basica de Salud n°153………………………………………………………….…………………………....4
o El Sistema de Salud Argentino…………………………………………………………………..………………………..6
o Complejidad y Fragmentación: las mayores enfermedades del sistema sanitario Argentino
Federico tobar………………………………………………………………………………….………………………..7
o Políticas de salud: conceptos y herramientas
Federico tobar……………………………………………………………………………………………………………9
o Ciudad de Buenos Aires: sistema de salud y territorio
Bonazzola…………………………………………………………………………………………………………………16
o Sist. De referencia – contrarreferencia entre el segundo y el 3er nivel de salud en una red
hospitalaria pediátrica en el conurbano bonaerense
Munitis…………………………………………………………………………………………………………………….19
o Epidemiologia básica, Medición de la salud y la enfermedad
Bonita 🡪 cap 1…………………………………………………………………………………………………………20
🡪 cap 2…………………………………………………………………………………………………………22
o globalización, pobreza y salud- premio conferencia Hugh Rodman Leavell(a)
Paulo Marchiori Buss……………………………………………………………………..…………………………26
o GLOBALIZACIÓN Y ENFERMEDAD
difusión del comercio y de las enfermedades…………….………………….…………………………29
o Enfoques para la medición de la pobreza
Feres ……………………………………………………………………………………………………………………….31
o Introducción a la Demografía
Palladino………………………………………………………………………………………………………………….35
o Conferencia: historia, encuentros con el otro, espacios de emancipación
Adriana m. Cella, silvia n. Polinelli……………………………………………………………………………39
o ¿por qué hablar de salud colectiva? Prof. Tit. Mónica m. Liborio cátedra de medicina preventiva y
social facultad de ciencias médicas – unr
Liborio……………………………………………………………………………………………………………………..41
o Medicalización de la vida. Etiquetas de enfermedad: todo un negocio…………………………..44
o Sexualidad y prevención: discursos sexistas y heteronormativos en la escuela
media………………………………………………………………………………………………………………………………..45
o Educación en la sexualidad desde el enfoque de género. Una antigua deuda de la escuela.
Morgade graciela (2006)………………………………………………………………………………………….47

1
Segundo parcial SP 2020

ORGANIZACIÓN Y FINANCIAMIENTO DEL SIST. DE SALUD EN LA ARGENTINA – Hugo E. Arce.


RESUMEN
El sistema de salud argentino, se caracteriza por los siguientes rasgos:
a) La organización federal del país, donde las provincias se encargan de administrar salud y educación
b) Coexistencia de servicios, públicos y privados, tanto ambulatorios como de internación
c) Entidades fragmentadas de seguridad social, en su mayoría de origen extra-estatal

Se describen y se calculan los componentes del sistema


Se analiza la distribución del poder de decisión entre la autoridad sanitaria nacional y las provinciales, y se comparan con la
organización de otros países
Se muestran datos estadísticos sobre districuciones del gasto en salud y cobertura de servicios en la población.
Asimismo se presentan flujos financieros entre las diversas fuentes de recursos, aseguradores, prestadores y los usuarios de
cada sector.

DESARROLLO
Los sistemas de salud, provienen de dos modelos genéricos:
1. Los servicios nacionales de salud: EN LOS QUE LOS RECURSOS PERTENECEN AL Estado y se financian mediante impuestos
generales
2. Los servicios de seguridad social: donde los recursos pueden ser estatales o privados, y se financian mediante alícuotas
del salario.
Desde que fueron creados estos 2 modelos prototípicos, en todo el mundo se reprodujeron organizaciones sanitarias similares.
En general, combinando formas mixtas de organización y financiamiento. En los países de Europa Continental y América Latina,
predominó el Modelo de SeS (Seguridad Social).

En América Latina, predominaron sistemas pluralistas en los que coexistieron diferentes componentes:
a) Subsistemas de servicios públicos financiados por el Estado
b) Subsistemas de SeS, de origen estatal, financiados mediante aportes salariales dirigidos a trabajadores formales, cuyos
prestadores fueron predominantemente privados
c) Subsistemas privados a través de entidades aseguradoras con o sin fines de lucro.
Un rasgo determinante en los países latinoamericanos, ha sido la permanencia de grandes sectores de la población en circuitos
de economía no registrada.
Por otra parte, a diferencia del resto de los países, donde la SeS fue de origen estatal, el Uruguay y Argentina se originó a partir
de organizaciones no estatales y fragmentadas, las mutuales de procedencia inmigratoria común.

Organización
El rasgo más relevante del Sistema de Salud de Argentina, está determinado por la organización federal del país, de modo que
las provincias retienen su autonomía para administrar los servicios de salud y educación. A esta condición, debe agregarse la
pluralidad de iniciativas y jurisdicciones, así como su persistente fragmentación institucional.
En la Argentina, la creación de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), en 1991, logro concentrar la
recaudación de todos los aportes y contribuciones de Obras Sociales, Jubilaciones y Subsidios Familiares.

En lo referente a los recursos asistenciales, existe una distribución de facultades decisorias y de regulación entre la nación y las
provincias, cuyo equilibrio les impide concentrar atribuciones suficientes para planificar reformas trascendentes en la gestión
global del sistema. (Tabla)

2
Segundo parcial SP 2020

Dentro de los establecimientos públicos, salvo los hospitales Garrahan y Posadas, todos los hospitales son administrados por las
24 jurisdicciones provinciales. Existen otros hospitales dependientes del nivel nacional, pero se encuentran fuera de la cartera
de Salud, como Fuerzas Armadas y de Seguridad y los Universitarios.

Pese a que la mayor cantidad de camas pertenece al subsector estatal, en términos de atención medica y facturación, los
servicios privados concentran las 2/3 partes del movimiento económico.

Existen Obras sociales (OS’s), que también son nacionales y están fuera del alcance regulatorio de la SSS: las de las Fuerzas
Armadas y de Seguridad, las del personal universitario y la de los poderes Legislativo y Judicial. También en el nivel nacional
debe incluirse a la mayor entidad del país, el PAMI.

Este heterogéneo conjunto, comparte sus pautas operativas con las entidades gremiales de prestadores, por ej: Federaciones
médicas, Asociaciones de clínicas y Sanatorios, que actúan como intermediarios en el circuito administrativo de facturación y
cobranzas entre las OS’s y los prestadores Individuales.

La población de mayor poder adquisitivo es usuaria de Empresas de Medicina Prepaga (EMP’s). Además de las empresas mas
conocidas, existe un conjunto de:
− Entidades mutuales
− Pequeños planes de alcance vecinal
− Cooperativas
− Abonos de sanatorios privados o de empresas de emergencias.
Asi mismo, debe tenerse en cuenta que una parte significativa de la población cuenta con doble cobertura, lo que complica aun
mas establecer su tamaño real. La población que carece de cobertura, ya sea porque no tiene capacidad contributiva o porque
se desenvuelve en la economía informal, es usuaria de los servicios públicos a los que accede en forma gratuita, incluyendo
medicamentos básicos. El alcance de los servicios estatales es amplio e incluso son accesibles en barriadas marginales de las
ciudades.
Los organismos estatales administran un conjunto de programas preventivos, que no se limitan a los usuarios de servicios
públicos, sino que alcanzan a toda la población, como vacunaciones, planes materno-infantiles, prevención de endemias
(Chagas, Dengue, Sida), saneamiento ambiental, educación sanitaria entre otros.

Financiamiento
3
Segundo parcial SP 2020

La inequidad del Sistema se refleja en la existencia de un componente importante de gasto de bolsillo del orden del 30%, donde
las 2/3 partes corresponden a gastos de farmacia. Del total del gasto publico, ¼ parte es ejecutada por la Nación y el resto por
las provincias, pero dentro del Estado Nacional se distribuye entre diferentes carteras, por lo que el Ministerio de Salud nacional
ejecuta menos del 4% del gasto global del sector.
Comparando el gasto de la Argentina con el de otros países latinoamericanos, se observa que tiene el mayor gasto en dólares
de la Región.

Un abordaje mas profundo requiere considerar al Sistema como un mercado de bienes y servicios, donde diferentes actores
gestionan cobertura de Salud a segmentos variables de la población. Puede observarse que mas del 16% de la población cuenta
con doble cobertura.

A fin de observar el comportamiento de los distintos componentes del Sistema, puede estimarse el flujo financiero que circula
dentro del Sector, teniendo en cuenta el origen de los fondos, que tipo de entidad los administra y el destino de los gastos.

De este modo, surge una comparación de la magnitud del gasto en salud según el nivel de los ingresos, y los subsidios cruzados
que existen entre los diferentes sectores.

En conclusión, el país realiza un gran esfuerzo global en materia de salud, pero sus resultados no se ven reflejados en indicadores
de morbilidad que estén por debajo de los otros países que tienen un gasto menor. Hay una marcada fragmentación. La
autoridad sanitaria nacional, no reúne el poder suficiente para imponer innovaciones legislativas que deriven en cambios
trascendentes; para hacerlo debe persuadir consensos muy amplios, que escapan a su capacidad de influir sobre los poderes
provinciales y los recursos que gestiona.

TEXTO: LEY BASICA DE SALUD N°153


Objeto: la presente ley tiene por objeto garantizar el derecho a la salud integral. La ley rige en el territorio de la Ciudad de
Buenos Aires y alcanzan a todas las personas sin excepción, sean residentes o no residentes de la Ciudad de Bs.As.

Definición: la garantía del derecho a la salud integral se sustenta en algunos de los siguientes principios:
☺ Salud, vinculada con la satisfacción de necesidades de alimentación, vivienda, trabajo, educación, vestido, cultura y
ambiente.
☺ El desarrollo de una cultura de la salud para mejorar la calidad de vida de la comunidad
☺ La participación de la población en los niveles de decisión, acción y control, como medio para promover, potenciar y
fortalecer las capacidades de la comunidad
☺ La cobertura universal de la población
☺ El gasto público en salud
☺ El acceso y utilización equitativos de los servicios
☺ La organización y desarrollo de redes y niveles de atención
☺ El acceso de la población a toda la información vinculada a la salud colectiva y a su salud individual

Las personas tienen Derechos, en relación con el sistema de salud y con los servicios de atención, algunos de estos son:
☺ Derecho al respeto de la identidad individual y cultural
☺ La inexistencia de discriminación de orden económico, cultural, social, religioso, racial, de sexo, ideológico, político, sindical,
moral, de enfermedad, de género o de cualquier otro orden
☺ La intimidad, privacidad y confidencialidad de la información con su proceso salud – enfermedad.
☺ Acceso a su historia clínica y a recibir información completa y comprensible sobre su proceso de salud
☺ Derecho a la libre elección de profesional
☺ Derecho al respeto de turnos y practicas
☺ En el caso de enfermedades terminales, atención que preserve la mejor calidad de vida hasta su fallecimiento
4
Segundo parcial SP 2020

☺ Acceso a vías de reclamos, quejas, sugerencias, etc.


☺ Derecho a recibir los primeros auxilios en el efector más cercano perteneciente a cualquiera de los sectores.

Por otro lado, las personas tienen las siguientes obligaciones en relación con el sistema de salud y con los servicios de atención:
☺ Ser cuidadosos en el uso y conservación de las instalaciones, los materiales y equipos médicos
☺ Firmar la historia clínica
☺ Prestar información veraz sobre sus datos personales.

SISTEMA DE SALUD
El Sistema de Salud de la Ciudad de Bsas, está integrado por el conjunto de recursos de salud, de dependencia: estatal, de la
seguridad social y privada que se desempeñan en el territorio de la Ciudad.

Recurso de Salud: toda persona física o jurídica que desarrolle actividades de promoción, prevención, recuperación y
rehabilitación, investigación y docencia, producción, fiscalización y control, cobertura de salud, en el ámbito de la ciudad.

Autoridad de aplicación, esta conduce, regula y controla el sistema de salud, sus funciones son:
☺ Formulación, planificación, ejecución y control de las políticas de salud
☺ Organización general del sector estatal de salud, basado en la constitución de redes y niveles de atención.
☺ Promoción de capacitaciones permanente de todo el personal
☺ Promoción de la salud y la prevención de las enfermedades laborales.
☺ Regulación y control del ejercicio de las profesiones relacionadas con la salud
☺ Control de los establecimientos dedicados a la atención de la salud, y la evaluación de la calidad de atención en todos los
sectores
☺ Regulación y control de la producción, comercialización y consumo de productos, ya sean alimenticios, medicinales, insumos
medico-quirúrgicos, productos de higiene.
☺ Promoción de medidas destinadas a la conservación y el mejoramiento del medio ambiente
☺ Promoción e impulso de la participación de la comunidad.

SUBSECTOR ESTATAL
Definición: este subsector esta integrado por todos los recursos de salud, por medio de los cuales se planifican, ejecuta,
coordinan, fiscalizan y controlan planes, programas y acciones destinandos a la promoción, prevención, recuperación y
rehabilitación de la salud de la población.

Organización general: este subsector, se organiza con la constitución de redes y niveles de atención, jerarquizando el primer
nivel; y la descentralización progresiva de la gestión dentro del marco de políticas generales

Articulación de niveles: esta articulación se da con el desarrollo de redes de servicios, que permita la atención integrada y de
óptima calidad de todas las personas
● 1er nivel: comprende todas las acciones y servicios destinados a la promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y
rehabilitación, en especialidades básicas y modalidades ambulatorias.
● 2do nivel: comprende todas las acciones y servicios de atención ambulatoria especializada y aquellas que requieran
internación
● 3er nivel: comprende todas las acciones y servicios que por su alta complejidad médica y tecnológica son el ultimo nivel de
referencia de la red asistencial.
Efectores: son los hospitales generales agudos, hospitales generales de niños, hosp. Especializados, centros de salud polivalentes
y monovalentes, médicos de cabecera, y toda otra sede en la que se realizan acciones de salud.

Áreas de salud – Lineamientos:


5
Segundo parcial SP 2020

● Responden a una delimitación geográfico – poblacional y tenderán a articularse con las futuras comunas.
● Son la sede administrativa de las competencias locales en materia de salud
● Son conducidas y coordinadas por un funcionario de carrera
● Analizan las características socioepidemiologicas locales, pudiendo proponer la cantidad y perfil de los servicios de atención.

Presupuestos de salud – Recursos: el funcionamiento y desarrollo del subsector estatal y el control del Sistema de Salud, se
garantizan mediante la asignación y ejecución de recursos, estos son:
● Los créditos presupuestarios, los cuales deben garantizar el mantenimiento y desarrollo de los servicios y programas
● Los ingresos correspondientes a la recaudación por prestación de servicios y venta de productos a terceros.
● Los ingresos resultantes de convenios de docencia e investigacion
● Los aportes provenientes del Gobierno Nacional
● Los prestamos o aportes nacionales e internacionales
● Los recursos provenientes de donaciones.

DOCENCIA E INVESTIGACION
Docencia del personal - lineamientos:
● Promoción de la capacitación permanente y en servicio
● Inclusión de todos los integrantes del equipo de salud
● Enfoque interdisciplinario
● Calidad del proceso de enseñanza – aprendizaje
● Promoción de la capacitación en Salud Publica, acorde con las prioridades santarias
● Otros.

EL SISTEMA DE SALUD ARGENTINO


Breve historia del sistema de salud:

La organización del sistema de salud de nuestro país es compleja. Todas las sociedades cuentan con algún tipo de medicina. La
que en nuestro territorio preexistió a los conquistadores, todavía se mantiene viva en regiones con tradición indígena. El español
trajo la medicina occidental.

En 1780 el virrey Vertiz instala en Bs.As el Tribunal del Protomedicato, considerado el 1er Organismo de Salud Pública. Desde
1611 la ciudad-puerto tenía un pequeño hospital, limitado a la atención de los militares del presidio; En 1745 gracias a una
cédula real, lo convirtió en el Hospital General de Hombres, a cargo de los padres bethlemitas y sostenido en parte por la caridad
pública (en el SXIX se inicia en Bs.As la etapa fundacional hospitalaria).

● La medicina mutual surge con la incorporación masiva de inmigrantes que fundan sociedades de socorros mutuos basadas
en el agrupamiento por colectividades étnicas, en 1827 los comerciantes ingleses habían establecido una precursora
Sociedad Filantropica.
Estas organizaciones se basan en los principios de adhesión voluntaria, organización democrática, neutralidad ideológica,
contribución pecuniaria en consonancia con los beneficios a recibir y capitalización de los excedentes.
Las mutuales han ido perdiendo importancia dentro del sistema por el desarrollo de las obras sociales.

● Las obras sociales, se fueron gestando en etapas:


− La 1er etapa: voluntarista, muestra la aparición espontánea y dispersa de servicios sociales de diferente naturaleza, por lo
general vinculados a la acción de las asociaciones gremiales de trabajadores. Proceso que se acelera a partir de los años 40
− 2da etapa: seguro social obligatorio. El Estado toma intervención en el tema y con diferentes medidas de gobierno,
convalidar legalmente la previa existencia de “obras sociales” y crea directamente otras nuevas
Así, el decreto 30.655/44 constituye la Comisión de Servicio Social con la finalidad de “propulsar la implantación de Servicios

6
Segundo parcial SP 2020

Sociales en los establecimientos de cualquier ramo de la actividad humana donde se prestan tareas retributivas”, lo cual
alentó la gestación y crecimiento de diversas obras sociales sindicales

El dictado de la ley 18.610 (1971), que ordenó y consolidó con criterio general el régimen de obras sociales de nuestro país,
cierra el periodo voluntarista y señala la plenitud de la 2da etapa del desarrollo de la seguridad social: la extensión, por
imposición del E, de la obligatoriedad legal de la afiliación y la contribución pecuniaria a las obras sociales.

− Actualmente el sistema de obras sociales encara su 3er etapa: la progresiva articulación de las múltiples y diversas entidades
que lo integran en una política general común de cobertura poblacional. Las instituciones llevan nombre propio y poseen
historia documentada. El ejercicio profesional privado ha crecido en silencio, paralelamente al desarrollo del país y a la
capacidad de sus habitantes para afrontar los gastos de atención médica

Los subsectores y las prestaciones asistenciales:


Hay que distinguir entre prestar un servicio (prestador) y hacerse cargo del costo de ese servicio (ser un agente financiador-
asegurador)
Son diferentes el financiador y el prestador de servicios (compañías de seguros y algunos prepagos médicos privados).

La entidad solo cubre el gasto incurrido por la persona para asistirse médicamente, mientras que la prestación asistencial
propiamente dicha, es efectuada por un profesional médico, un laboratorio, clínica, hospital, que reciben su pago a través de la
entidad aseguradora que cubre esta contingencia de salud
En el caso de los hospitales públicos, se juntan ambas condiciones: el establecimiento es el que presta el servicio en cuestión y
tmb el que a través de su presupuesto, se hace cargo de los gastos producidos para otorgar esa prestación asistencial

COMPLEJIDAD Y FRAGMENTACIÓN: LAS MAYORES ENFERMEDADES DEL SISTEMA SANITARIO


ARGENTINO - Federico Tobar.
El sistema de salud de Argentina está compuesto por varios subsistemas que interactúan entre sí, estos son; subsistema público,
obra social (seguro social), subsector privado (medicina prepaga).

Los subsistemas (público, obras sociales y prepagas) o sus agentes (profesionales e instituciones) pueden proveer servicios
eficientes y de calidad, pero al no contar con una adecuada división del trabajo, con una asignación de los recursos basada en
prioridades sanitarias o un esquema explícito y coordinado de división del trabajo, las responsabilidades se disuelven y el sistema
en su conjunto tenderá a funcionar de manera incorrecta. Por esta razón, el sistema sanitario de Argentina presenta un
desempeño por debajo de su potencial, el cual se hace evidente mediante la comparación con otros países de la región.

Marco conceptual

Un sistema complejo está compuesto por diversos elementos que forman un conjunto intrincado. Lo integran distintas partes
entrelazadas cuyos vínculos crean información adicional. La complejidad de un sistema es directamente proporcional a las
funciones y agentes que en él operan, es así como un sistema complejo posee más información que la que aporta cada parte en
forma independiente.

Cuando hablamos de un sistema fragmentado, nos referimos a la ausencia de principios y criterios integradores. Es decir, un
sistema fragmentado es lo contrario de uno integrado. En el caso particular de un sistema de salud, la fragmentación debe
entenderse como la disolución de las responsabilidades por los cuidados de la salud, en detrimento del derecho a la salud de la
población.

Podemos afirmar que en un sistema de salud se cumplen las condiciones de complejidad y fragmentación si se tienen en cuenta
los siguientes requisitos:

● el sistema está compuesto por múltiples actores con funciones diferenciadas


7
Segundo parcial SP 2020

● los actores que integran el sistema establecen vínculos diversos entre sí


● las interacciones entre los agentes pueden potenciarse y/o contrarrestarse.

Morfología del sistema de salud argentino:

Un sistema de salud se puede analizar a partir de la identificación de la oferta y la demanda como dimensiones estructurales.
La primera categoría incluye a las organizaciones que proveen bienes y servicios de salud; y la segunda, a la población que los
requiere. En Argentina, con respecto a la demanda es posible distinguir dos grandes grupos. Por un lado, aquellos que solo
acceden a los servicios públicos y, por el otro, quienes, además, tienen cobertura de seguros de salud. En cuanto a la oferta, es
posible distinguir tres subsistemas de cobertura compuestos por instituciones que ejercen funciones de provisión de servicios
y que cuentan con fuentes diversas de financiamiento, estas son;

● El subsistema público se financia mediante impuestos (o recursos del Tesoro Nacional) recaudados a nivel nacional,
provincial y/o municipal.
● Las obras sociales reciben aportes y contribuciones salariales, cuyo destino son los seguros sociales.
● El subsistema privado se financia con los gastos de las familias, el dinero sale de sus propios bolsillos.

Flujos financieros del subsistema público


El subsistema público está compuesto por 1271 hospitales y 6456 centros de salud sin internación. La atención, por lo general,
es gratuita. A diferencia de lo que sucede en los demás países de la región, el Estado nacional tiene una participación minoritaria
(aproximadamente un 5 % del gasto total en salud del país y un 20 % del gasto gubernamental), que se concentra en programas.
Mientras que la atención médica en servicios de salud pública es financiada predominantemente con recursos provinciales (66
% del gasto gubernamental) y, en menor medida, con recursos municipales (14 % del gasto gubernamental).

El gasto en acciones de salud colectiva se divide por el total de la población y representa un gasto per cápita mensual de $16.
El monto restante, que se destina a la atención médica, implica un gasto per cápita mensual de $167 entre quienes no tienen
cobertura de seguros de salud. Sin embargo, un 30 % de las prestaciones que proveen los servicios públicos son recibidas por
personas que tienen cobertura de seguros de salud. Esto representa unos $8,6 mil millones al año, lo que equivale a un subsidio
cruzado desde el sector público a los seguros de salud (obras sociales y prepagas) del orden de los $28 mensual por beneficiario
con cobertura formal. En consecuencia, el gasto asistencial neto del sector público en la población sin cobertura de seguros es
de $117 por mes.

Flujos financieros del subsistema obras sociales (seguro social)

Este subsistema está integrado por las obras sociales. Se trata de un esquema de protección social en salud que se financia con
contribuciones de los empleadores y aportes de los empleados, y brinda cobertura tanto a los trabajadores en relación de
dependencia y a sus grupos familiares como a los jubilados y pensionados y a sus dependientes. Ejemplo: PAMI

La población asalariada de mayores ingresos aprovecha sus aportes y contribuciones para substituir o complementar el pago de
primas mensuales y acceder a la cobertura de empresas privadas de aseguramiento en salud

Flujos financieros del subsector privado (medicina prepaga)

Involucra al aseguramiento voluntario. Hay convenios entre obras sociales y empresas de medicina prepaga que permiten a la
población acceder a la red prestacional de una determinada prepaga.

A modo de conclusión:

Podemos decir que el sistema sanitario no es complejo por la cantidad de agentes que involucra, sino por la diversidad de
interacciones. Dentro de las interacciones detectadas, tenemos a los subsidios cruzados, donde es posible identificar al menos
tres modalidades de subsidios cruzados entre subsistemas. La primera modalidad, y la más importante, es el subsidio indirecto
8
Segundo parcial SP 2020

que otorga el subsector público a favor de las obras sociales y empresas de medicina prepaga cada vez que uno de sus
beneficiarios es atendido en servicios públicos de salud. A su vez, existen mecanismos de recupero de estos costos, a través de
la Superintendencia de Servicios de Salud. Los valores recuperados siempre son inferiores a los cobrados en el sector privado e,
incluso, inferiores a los costos de producción de los mismos servicios públicos.

La segunda modalidad de subsidio cruzado tiene lugar cuando los beneficiarios del sistema de seguro social recurren a obras
sociales como plataforma para acceder a la cobertura de empresas de medicina prepaga. Por eso se habla del descreme de las
obras sociales, donde esto repercute, en una baja no solo de la cápita de ingresos de las obras sociales nacionales, sino también
de la cápita de ingresos de las empresas de medicina prepaga. Estas últimas ganan en volumen, pero pierden en precios. La
tercera modalidad de subsidio cruzado se registra cuando hay casos de doble cobertura formal. Se trata de personas que tienen
más de una obra social o que tienen obra social y prepaga. Cada vez que ese ciudadano utiliza un servicio de salud con el carnet
de uno de sus seguros, se genera un subsidio indirecto desde ese seguro hacia el otro que no se utilizó.

Estas tres situaciones configuran interacciones que afectan el desempeño de cada subsistema. Por eso, puede concluirse que la
complejidad del sistema de salud argentino constituye un fenómeno evidente. Sin embargo, el carácter complejo del sistema
no evidencia la fragmentación. En síntesis, un sistema integrado es aquel que permite identificar a un responsable único, o al
menos principal, por los cuidados de salud de un ciudadano. Mientras haya en la Argentina personas que recurran a un servicio
(o a un financiador) para algunas prestaciones y a uno diferente para otras prestaciones, no habrá integración. Y la falta de
integración de los cuidados afecta sin duda la eficiencia del sistema.

POLITICAS DE SALUD: Conceptos y herramientas – Federico Tobar

“La enfermedad solo existe cuando se la reconoce, cuando se la nombra, cuando se la asume como problema y se la incorpora
en la agenda de políticas. Antes que eso suceda, es solo fatalidad”
La salud, no resulta de la medicina. El desarrollo de esta segunda, es una condición necesaria, pero no suficiente, para la
primera.
Como afirmamos en la frase que hemos incorporado al principio, para que exista política de salud, hace falta que primero se
reconozca la enfermedad. Este capítulo, aborda las políticas de salud, entendidas como un esfuerzo sistemático para resolver
los problemas de salud. Para ello está organizado en 3 secciones:

1. Aborda la definición de las políticas de salud


2. Se presentan categorías conceptuales útiles para formular políticas de salud
3. Conclusiones.

1. Incorporación de la salud en la agenda de políticas publicas


Se denomina cuestión sanitara al fenómeno por el cual la problemática salud-enfermedad, gana notoriedad como para ser
incorporada en la agenda de políticas públicas.
Cabe aclarar que situación de salud y situación del sector salud no son sinónimos. Para delimitar dentro de la cuestión social la
especificidad de la cuestión sanitaria, es necesario distinguir 3 categorías. Esta distinción permite mantener clara la relación
figura-fondo, evitando que se afirme que “el sector salud funciona mal porque el sistema presenta deficiencias”.

● 1° categoría: situación de salud de la población


Esta constituye una dimensión de la calidad de vida y del desarrollo humano de los pueblos. La salud de la población
puede ser medida a través de indicadores epidemiológicos
− Indicadores de primera generación: como Tasa de mortalidad Infantil y Esperanza de Vida al Nacer, señalan como
prioridad el cuidado de la salud del segmento materno infantil.

9
Segundo parcial SP 2020

− Indicadores de segunda generación: Tasas Especificas de Mortalidad, donde se detecta el nivel de avance de una
población en su evolución epidemiológica. Sin embargo, algunas enfermedades como las patologías mentales, nunca
son reflejadas entre las causas de muerte.
Por este motivo, los indicadores complejos de carga de enfermedad combinan información de mortalidad con
información de morbilidad.

● 2° categoría: políticas de salud


Pueden ser definidas como un esfuerzo sistemático para reducir los problemas de salud.
Una política de salud implica la definición de salud como un problema publico, en el cual el Estado asume un rol activo y
Explicito.
*Importante 🡪 En la agenda de políticas publicas no solo se considera que un problema de salud es aquello que condiciona
o determina la situación de salud o situación epidemiológica de la población, sino también a todo factor involucrado con la
producción y manutención de la salud, en particular al sistema de salud.

● 3° categoría: sistema de atención médica.


Incluye actores (individuales e institucionales), que brindan prestaciones medicas a la población. En algunos casos:
− Han conseguido mejores condiciones de estructuras (medida en términos de recursos humanos, financieros,
tecnológicos y físicos disponibles) que en otros
− Han logrado mayores niveles de racionalidad (minimizando la duplicación de esfuerzos)
− Han conquistado una mayor rectoría y hay una autoridad sanitaria que como un director de orquesta, coordina lo
que hace cada servicios.
Pero en todos los casos, (países o subniveles subnacionales), hay alguna respuesta medica organizada a los problemas de salud
de la población.

La política sanitaria como parte de la política social.


Una Política de Salud implica la definición de la salud, como un problema público, en el cual el Estado asume un rol activo y
explícito. No es solo el Estado el único habilitado para instaurar un tema en la agenda, Por ej: en la enfermedad de la viruela,
intervinieron además del Estado, el Rotary y la OMS.
No obstante, el Estado es (o debería ser) el protagonista principal de las políticas públicas y definir políticas de salud, implica
decidir que rol desempeña el Estado en salud.

Podemos identificar 4 funciones del Estado de Salud


1) Informar: a consumidores, a productores de bienes y prestadores de servicios y a aseguradores o financiadores de salud.
Se trata de proveer información para mejorar sus decisiones. ¿Cuando proveen info?
● Al publicitar los riesgos para la salud de hábitos nocivos, como: fumar, consumir alcohol, llevar una vida sedentaria o
exponerse a riesgos ambientales.
● También cuando incluyen educación para la salud o higiene básica en las escuelas publicas
● Cuando advierten sobre efectos colaterales o substancias toxicas contenidas en algunos bienes medicinales
● Cuando informan al público las listas de espera que hay en los hospitales o los derechos de los asegurados
● Cuando informan a los ciudadanos respecto a los resultados epidemiológicos que obtienen los diferentes sistemas de
aseguramiento en Salud
Estos son ejemplos de información dirigida a los consumidores.
2) Regular: implica asumir que el mercado por si solo, no asigna bien los recursos para producir salud. De modo que la mano
invisible del mercado hace falta contraponer la mano visible del estado corrigiendo sus fallas. Los gobiernos regulan:
a) El ejercicio de las profesiones de salud definiendo que condiciones y cuáles son las competencias y requisitos para
especialidad
b) La habilitación y categorización de los servicios
c) El registro y la circulación de los bienes como medicamentos e insumos
10
Segundo parcial SP 2020

d) Los requisitos de funcionamiento de los seguros.


Las herramientas regulatorias son nomas que requieren de una efectiva fiscalización del funcionamiento del mercado.
3) Financiar: es abonar la prestación de servicios, sin importar si son brindados en instalaciones propias o contratadas, sean
públicas o privadas. Involucra tanto:
● El pago de prestaciones en seguro concreto con clientes
● Beneficios determinados como el sustento de la oferta de servicios para toda la población a través del presupuesto
público.
4) Proveer: es suministrar servicios, usando instalaciones de propiedad pública, y personal asalariado de la administración
pública. Una vez que una sociedad ha decidido financiar los servicios de salud con fondos públicos, se presenta la
disyuntiva de si proveerlos a través de las instalaciones públicas o pagar a productores privados para que los suministren.

Durante las primeras fases del desarrollo de las políticas sanitarias, los gobiernos se preocupaban más por la información, que
la regulación. Era el apogeo de lo que se ha denominado modelo higienista. Luego la tecnología médica fortaleció las respuestas
asistenciales y se impuso un modelo curativo. Pero este ingresa en una crisis porque la extensión del sistema de servicios de
salud, resulta cada vez mas costosa y presenta rendimientos decrecientes dando lugar a una nueva fase del desarrollo de las
políticas de salud que se ha denominado modelo reformista.
Con la vigencia de este paradigma reformista, aparece una nueva prioridad: definir el rumbo hacia donde deben avanzar los
sistemas de salud. Aparece entonces la nocion de rectoría que involucra una revisión de la función de regulación y requiere de
mucha mayor responsabilidad por parte de los gobiernos centrales.
Este paradigma deriva de la tendencia a la separación de las funciones de financiación y prestación de servicios, la mayor
autonomía de los servicios públicos, el desarrollo de los seguros competitivos, asi como de seguros públicos, para cubrir la
población carenciada y de la aparición de nuevas amenazas como las epidemias propagadas con objetivos terroristas.

Enfoque de determinantes
Un antiguo informe titulado “Una nueva perspectiva de la salud de los canadienses” identifica cuatro determinantes generales
que influyen en la salud:
1) Biología humana
2) Ambiente
3) Formas de vida
4) La organización del cuidado de la salud.
El abordaje de determinantes constituyo un punto de inflexión en la concepción de las políticas de Salud y el rol del Estado. Pero
abordar los determinantes de salud, requiere necesariamente de un enfoque multisectorial, de actores y autoridades de salud,
como también de sectores políticos, económicos, sociales y culturales.

A la OMS le llevo 30 años el absorver e institucionalizar este abordaje. Recien en 2004, el director de la OMS, pidió que se
estableciera la Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud con el propósito de generar recomendaciones, basadas en la
evidencia disponible de intervenciones y politicas apoyadas en acciones sobre los det. Sociales que mejoren la salud y
disminuyan las inequidades sanitarias.

Políticas saludables.
Siglo XX, se impone un paradigma de políticas de salud que orienta los esfuerzos hacia la reforma del sistema. La consecuencia
epidemiológica de esta prioridad fue que, durante los últimos años, enfermedades que deberían haberse erradicado
aumentaron, enfermedades ya erradicadas resurgieron y a ello se sumaron nuevas enfermedades emergentes.

Luego de dos décadas en las que nos pasamos mas tiempo “tratando de arreglar el barco que navegando”, es hora de recuperar
las politicas saludables asumiendo objetivos sanitarios y luego encauzando el financiamiento junto a todos los esfuerzos para
11
Segundo parcial SP 2020

alcanzarlos. Esto significa: comenzar a ver a las personas antes que a los sistemas, a los ciudadanos antes que a las burocracias
y los aparatos de poder.

Las políticas de salud en promoción y prevención solo pueden ser consideradas políticas activas, entro de este nuevo paradigma,
en tanto sean evaluadas, se acrediten sus efectores y se monitoreen los resultados alcanzados, Por ej: aumentar la compra de
profilácticos y anticonceptivos, NO es suficiente para incorporar políticas saludables o políticas de prevención activas en salud
sexual y reproductiva. Para que así sea, haría falta medir el impacto logrado con la estrategia de intervención propuesta,
identificar las lecciones aprendidas, así como detectar donde y por que funcionó mejor.

Avanzar hacia politicas saludables, requiere posicionar la promoción de la salud en un lugar destacado dentro de su agenda
política. Se han recomendado 5 areas de acción (Cuadro).
Cabe recordar que este enfoque se centra en la promoción de la salud, no en la prevención ni en tratamiento de la enfermedad.

Programas verticales vs abordajes horizontales


Programas verticales: refiere a la provisión de cuidados de salud a través de programas mayormente independientes. Estos son
diseñados para atacar una enfermedad o condición particular con claros objetivos, haciendo uso de tecnologías especificas.
Las aproximaciones horizontales, tambien denominadas integrales, constituyen modalidad de provision de intervenciones de
salud a través de la infraestructura regular de los servicios de salud. El ejemplo mas importante de aproximación horizontal es
la Atencion Primaria de la Salud (APS), concepto consolidado en la Declaracion de Alma-Ata, en 1978, que enfatiza la importancia
de servicios integrados (especialmente curativos y preventivos).

12
Segundo parcial SP 2020

Estas aproximaciones consideran las mejoras en la salud como parte de procesos de largo plazo en una perspectiva de desarrollo
que involucra la participación de otros sectores como educación, agua y saneamiento.

En los últimos años, y revitalizando el abordaje horizontal, viene adquiriendo peso la nocion de “gestión territorial, la cual
requiere satisfacer cuatro condiciones básicas:
1) Promover un abordaje poblacional
2) Privilegiar un abordaje horizontal y descentralizado
3) Avanzar hacia un abordaje integral
4) Promover la regulación de la oferta.

2. Construcción de políticas
Hasta la década del ’90, se empleaba un abordaje para análisis de las políticas
públicas en el que se distinguían 3 fases o momentos principales: formulación,
implementación (o ejecución) y evaluación.

Los gobiernos siempre fueron mas proclives a esforzarse en la primera fase y mas
renuentes en llegar a la 3ra. Pero los organismos internacionales han buscado
concentrarse en la evaluación, esto condujo a situaciones controvertidas.
Buscando superar esa diseccion analítica y promover un abordaje integrado, se
tiende hoy a considerar las politicas publicas como una construcción.

Dese esta perspectiva, resulto muy valioso el aporte conceptual de Mark Moore,
al proponer un triangulo estratégico para considerar la generación de valor
publico.

→ En el vértice superior, la preocupación central en la toma de decisiones


se concentra en la generación de valor en el sentido de un aporte para la sociedad
→ En un 2do vértice, (al que denomina legitimidad y apoyo) las decisiones
se preocupan con el origen y sustento de la iniciativa (u organización). Un líder,
debe persuadir a quienes lo pusieron en esa posición de que esta haciendo algo
valioso y que vale la pena que se le mantenga en aquella posición para continuar
avanzando en la construcción de respuestas valiosas
→ En un 3er vértice, (al que denomina capacidad operativa), la atención
se orienta a las competencias técnicas y administrativas necesarias para
consolidar respuestas valiosas.
Formular una política de salud involucra seguir un conjunto de pasos, una
secuencia lógica que debe ser consistente. En el cuadro siguiente, se presentan
las principales cuestiones clave a ser consideradas en ese proceso.

Voluntad política: La voluntad política se puede definir como la sensibilidad de


las autoridades a la propuesta de intervención – su predisposición a escucharla, a diseminarla e impulsarla. Es la semilla
indispensable para que la promoción se constituya en prioridad local.

Construir políticas públicas involucra asumir prioridades. Establecer decisiones que resultan mas relevantes que otras.
No hay políticas sin prioridades y la categoría de “agenda pública” se refiere al espacio en el que esas prioridades políticas son
plasmadas.
En algunos casos, la agenda de políticas puede tener una expresión escrita (plan o documento de políticas), también puede ser
expresada en el discurso de las autoridades locales.
Una verdadera política de salud:
13
Segundo parcial SP 2020

- Involucra establecer alianzas y pactos que promueve un cambio viable y sostenible hacia condiciones de vida
saludables. Aunque el fin es la salud, el camino es la política
- Instaura una lógica de transformación que además de sanitaria, y ambiental, es social, política en incluso productiva.
Para ello, el primer requisito es concretar la voluntad política.

Viabilidad política: Una iniciativa es viable cuando sus objetivos (o propósitos), registran coincidencias y sincronías con los
objetivos y motivaciones de los principales actores relevantes dentro de la comunidad local. Esto se logra por: adhesión de ideas,
intereses materiales, por presión de las bases o de los aliados.

Sostenibilidad política: Una vez establecidas las alianzas necesarias para impulsar la iniciativa, y por lo tanto, conquistada su
viabilidad, es necesario garantizar su sostenibilidad. Las iniciativas sociales no resultan sostenibles por contar con fuentes
estables de financiamiento, sino por haber construido cuidadanos.
Una iniciativa no se convierte en política de estado solo por la voluntad de la autoridad instituida, sino porque es la sociedad
quien la reclama.

Por otro lado, construir sostenibilidad no involucra solo garantizar continuidad temporal, o los recursos financieros, es, antes
que nada consolidar derechos.

“Si los problemas sobre la promoción de la salud y el desarrollo productivo son considerados problemas de los individuos, y no
de las comunidades, difícilmente pueda emerger una política pública que apunte a la construcción de ciudadanía”…

Niveles de programación de la política.


Existen diferencias entre las politicas que se pueden situar en el nivel de organización: la ambicion de los objetivos y metas, la
duración de las acciones. Estos niveles son los siguientes:
a) Proyectos y actividades
b) Programas
c) Planes.
Los 3 tienen aspectos comunes:
✔ Se basan en la definición de un problema
✔ Requieren de una hipótesis o tecnología apropiada para avanzar en la resolución del problema
✔ Se basan en la determinación de metas (objetivacion del problema)

PROYECTOS: son una secuencia articulada de acciones para alcanzar un objetivo de baja complejidad en corto plazo. Proyectar
es desplegar los recursos disponibles en el tiempo, el espacio. Proyectar implica pensar antes de hacer. Los proyectos se
componen de acciones (también llamadas actividades).

PROGRAMAS: para resolver un problema, hace falta desplegar acciones que responden a lógicas diferentes, se recurre a
programas. Se trata de esfuerzos sectoriales o intersectoriales que despliegan una gran variedad de recursos en el mediano
plazo. (siempre + de 1 año).

PLANES: un plan articula múltiples programas, recursos y actores en el largo plazo para alcanzar objetivos muy complejos.

14
Segundo parcial SP 2020

Proyecto vs Política publica


Proyecto es, un conjunto de acciones que tienen un principio y un final.
La idea de proyecto está vinculada a una percepción compensatoria de las políticas sociales. Dese aquel punto de vista no solo
era coherente sino indispensable que las acciones sociales tuvieran un final. Quien brinda esa protección ocasional es un Estado
mínimo, que solo debía intervenir en protección social, en circunstancias particulares. Por último, la noción de proyecto favorece
una visión fragmentada de las politicas sociales. Cada proyecto responde a una lógica propia y es consistente en si mismo,
persigue objetivos determinados que pueden no estar articulados y hasta contradecirse con otros. La multiplicidad de proyectos
genera fragmentación y competencia en la base social.

3. Conclusiones
Desde el abordaje planteado reconocemos un conjunto de requisitos que deben ser cumplidos para poder contar con una
verdadera política. Los mismos pueden ser enunciados a través de estos 10 mandamientos de las políticas públicas:

1. Construir políticas es transformar la realidad: las políticas están al servicio del cambio. Es por ello que el primer requisito
es la voluntad de transformación.
2. Construir políticas es establecer prioridades: si hay prioridades claras, no hay política.
3. Construir políticas requiere evaluar evidencias: no solo buscar antecedentes nacionales. Sino también internacionales de
las políticas publicas.
4. La política pública siempre se hace explicita: no se trata de interpretar discursos y deducir ideas. Se busca articularlas y
sistematizarlas en un plan que asume la forma de un documento.
5. Establecer prioridades requiere definir metas a ser alcanzadas: esto es definir cuanto y cuando se va a hacer.
6. Sin recursos no hay políticas publicas: una política que no figura en el presupuesto es simplemente una expresión de deseo
o discurso.
7. Formular políticas es organizar acciones: definir actividades, criterios de trabajo, modelos y herramientas de evaluación…
sin organización no hay política.
8. Construir políticas involucra asumir responsabilidades: política pública, se logra porque alguien se lo pone a la cabeza y se
compromete con su logro
9. Para alcanzar resultados hace falta disponer de hipótesis de intervención con tener objetivos y recursos no alcanza,
también hay que tener ideas sobre como cambiar las cosas
10. Construir politicas publicas implica evaluar resultados: solo se puede afirmar que hay políticas publicas comprometidas
con la salud de la población cuando las acciones son evaluadas. De lo contrario, no hay políticas publicas sino discurso
político.

CIUDAD DE BUENOS AIRES: Sistema de salud y territorio- Bonazzola

El Sistema de Salud
La salud y la enfermedad son consideradas como un proceso colectivo, influido por determinantes sociales que deben ser
tenidos en cuenta para poder contribuir a la protección de la salud de las poblaciones y las personas.

Este enfoque lleva a lo que se conoce como salud integral, por lo que el nivel de salud esta asociado a la atención médica, como
tambien a la satisfacción del conjunto de necesidades de las personas, tales como alimentación, vivienda, trabajo, educación,
vestido y cultura, como tambien el ambiente.

15
Segundo parcial SP 2020

“Sistema de salud” suele ser utilizado con un sentido más restringido a los servicios personales de atención, refiriéndose por
ejemplo a “todas las organizaciones dedicados a producir actividades de salud. Se entiende por actividad de salud todo acto,
en el ámbito de la salud personal, de los servicios de salud pública o de iniciativas intersectoriales, cuyo principal objetivo sea
mejorar la salud”.

Los componentes para un análisis del sistema de salud son:

A. Población: en lo que se refiere a sus características demográficas, sociales y culturales, epidemiológicas; cobertura de salud
B. Prestación: conjunto de efectores asistenciales (hospitales y sanatorios, consultorios, laboratorios, etc.), cuya dependencia
puede público, de seguridad social o del privado
C. Financiación de origen público (presupuestos nacional, provinciales y municipales), de la seguridad social (recursos del
sistema de obras sociales) y privado (gasto directo)
D. Regulación y control estatal: en base a las normas y organización de cada país, provincia o municipio.

Estos componentes nos dan una idea aproximada del grado de equidad, accesibilidad y calidad de atención de un sistema de
salud. El Sistema de Salud en Argentina presenta, diversas limitaciones para el logro de una atención universal y equitativa.

Con respecto a la población y su cobertura:


« Argentina continúa siendo un país de desigualdad social, como la mayoría de América Latina, y está demostrada la menor
cobertura y accesibilidad a la atención de la población que integra los quintiles inferiores de ingreso.
« La base histórica de la seguridad social argentina es la cobertura que beneficia a los trabajadores en relación de dependencia,
por lo que su extensión y profundidad se ve afectada por la situación del empleo. Las personas sin trabajo son precisamente
las que quedan excluidas de la seguridad social.
Con respecto al componente prestador:
« La división entre prestadores públicos, obras sociales y privados genera compartimientos estancos con escasa articulación.
Los efectores públicos atienden a la población sin cobertura, mientras que los beneficiarios de la seguridad social utilizan
los prestadores privados.
« Los efectores públicos son en su mayoría provinciales, y en segundo lugar municipales. La Nación carece prácticamente de
efectores propios
« Los establecimientos privados dependen en alto grado de la financiación de las obras, por lo que la oferta de servicios privada
sigue en parte los vaivenes de las crisis y coyunturas, en vez de regirse por criterios de prioridad y calidad.
Con respecto a la financiación:
« El gasto directo o de bolsillo es un componente muy alto del gasto total en salud de nuestro país (más del 40%), lo que es
prácticamente sinónimo de inequidad.
« Este gasto directo incluye la afiliación de un sector de población a las entidades de medicina prepaga.
Con respecto a la regulación y control estatal:
« La debilidad del Estado nacional como autoridad sanitaria y para propiciar un sistema más integrado es una realidad
constatable en nuestro país desde décadas. No se ha logrado una mayor equidad ni siquiera en la distribución de los recursos
públicos presupuestarios, ya que el gasto público por habitante es varias veces superior en algunas provincias con respecto
a otras.

El Sistema de Salud de la Ciudad de Buenos Aires

La Ley Básica de Salud N°153, el Sistema de Salud “está integrado por el conjunto de recursos de dependencia estatal, de la
seguridad social y privada que se desempeñan en el territorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

En el último cuarto de siglo, diversos proyectos de desarrollar un sistema más integrado generaron, muchos de los criterios
organizativos en vigencia: como la estrategia de Atención Primaria, las áreas programáticas, las más recientes regiones, la
organización por niveles, las redes de servicios, entre otros. En la actualidad, los efectores del GCBA brindan atención a millones
de personas, en especial a aquéllas sin cobertura, con prestaciones de todos los niveles y complejidades.

16
Segundo parcial SP 2020

Pese a lo anterior, la transformación del Sistema de Salud para contribuir a la accesibilidad, equidad y calidad de atención sigue
siendo un desafío permanente en la Ciudad. No se debe solamente a la histórica inexistencia de políticas de Estado en materia
de salud sostenidas a nivel nacional y local, sino tambien a los cambios de la situación social y económica, de los problemas de
salud y de la cobertura de la población; la modificación del conocimiento, la tecnología y las formas de organización; la necesidad
creciente de trabajo en equipos, entre otros; exigen el replanteo constante del modelo de atención.

Políticas Públicas y Territorio

El territorio urbano es un aspecto importante en la formulación y desarrollo de las políticas públicas, entre ellas la salud. Cada
ciudad encierra varias ciudades en sí misma, en múltiples aspectos. Entre estos, la inclusión y exclusión y las necesidades sociales
se manifiestan de manera heterogénea en los diferentes barrios y zonas de las ciudades. Es por ello que la forma de relación
población-territorio-servicios-administración en los núcleos urbanos, ha sido motivo de estudios y experiencias en las últimas
décadas; muchas de ellas desde la teoría de la descentralización.

La descentralización es toda transferencia de poder y competencias a niveles periféricos del Estado, y se considera un medio
que facilita un mayor acercamiento de la gestión de gobierno y de los servicios públicos al ciudadano. Adopta 2 formas:

- Descentralización política o territorial: transferencia de poder de una jurisdicción mayor a una menor, de la Nación a las
provincias, de las provincias a las municipalidades, o, en el caso de la Ciudad de Buenos Aires, del gobierno central a las
comunas.

- Descentralización administrativa o funcional hay delegación de facultades a un organismo periférico, sin que el mismo
cambie su dependencia.

La Región Metropolitana: En las regiones metropolitanas que comprenden grandes conjuntos poblacionales, debe existir una
planificación y ejecución conjunta entre las diversas jurisdicciones (provincias, municipios), porque los factores epidemiológicos,
socioculturales, de flujo de demanda, entre otros, convierten en inexistentes los límites jurisdiccionales. No se puede dejar de
señalar la insuficiente prioridad que han tenido históricamente hasta la fecha los acuerdos políticos, la planificación y el trabajo
conjunto en la Región Metropolitana, entre la CABA, la Provincia de Buenos Aires y los municipios del conurbano.

CABA: Sistema de Salud y Nivel local: La Ciudad de Buenos Aires sancionó una importante legislación relacionada con su
organización política institucional y con el desarrollo de las políticas sociales.

Algunas de esas normas inciden sobre el Sistema de Salud y su relación con el territorio urbano. En ese sentido, son de especial
interés la Constitución de la Ciudad, en lo relativo a la creación de las Comunas, y la Ley Básica de Salud, en cuanto a la creación
de las Áreas de Salud.

Constitución y Comunas: La Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, sancionada en 1996, estableció la nueva división político-
institucional de la Ciudad en Comunas (unidades de gestión política y administrativa con competencia territorial).

En septiembre de 2005 se sancionó la Ley Orgánica de Comunas N° 1777 lo que inició la etapa de concreción de esta nueva
organización de la Ciudad. Esta Ley reafirmó el sentido de participación ciudadana y gestión local de las Comuna.

17
Segundo parcial SP 2020

Finalidades de las Comunas (Ley 1777, Art. 3°)

A. Promover la descentralización y facilitar la desconcentración de las funciones del Gobierno de la Ciudad, preservando su
integridad territorial.
B. Facilitar la participación de la ciudadanía en el proceso de toma de decisiones y en el control de los asuntos públicos.
C. Promover el desarrollo de mecanismos de democracia directa.
D. Mejorar la eficiencia y la calidad de las prestaciones que brinda el Gobierno de la Ciudad.
E. Implementar medidas de equidad, redistribución y compensación de diferencias estructurales a favor de las zonas más
desfavorecidas de la Ciudad.
F. Preservar, recuperar, proteger y difundir el patrimonio y la identidad cultural de los distintos barrios.
G. Consolidar la cultura democrática participativa.
H. Cuidar el interés general de la Ciudad.
I. Asegurar el desarrollo sustentable

Para la división en Comunas se tomó como base principal los límites de los barrios, es asi como la Ciudad quedó dividida en 15
comunas.

Ley Básica de Salud y Áreas de Salud

En 1999, la sanción por la Legislatura de la Ley Básica de Salud (CABA, Ley 153) estableció un marco normativo global para el
sistema de salud de la CABA, cuyos contenidos son:
- Garantiza el derecho a la salud integral de todas las personas.
- Detalla los derechos de las personas en su relación con el sistema de salud.
- Establece las funciones del Gobierno de la Ciudad como autoridad regulatoria del conjunto del sistema de salud.
- Fija la organización general del subsector estatal de salud, con base en la estrategia de atención primaria, en la constitución
de redes y tres niveles jerarquizando el primer nivel de atención y la descentralización progresiva de la gestión.
- Determina la organización territorial del subsector estatal por regiones sanitarias integradas por unidades locales
denominadas áreas de salud.

La Ley 153 en su Artículo 27° establece que “El subsector estatal de salud se organiza territorialmente en unidades de
organización sanitaria denominadas regiones sanitarias, integradas cada una de ellas por unidades locales o áreas de salud. Las
áreas de salud son definidas como las unidades locales de organización territorial del subsector estatal de salud”.

En 1997, la Ciudad fue dividida en cinco regiones denominadas Sistemas Urbanos de Salud (SUS), que no tuvieron continuidad.
Más recientemente, el Ministerio de Salud creó cuatro Regiones Sanitarias por Resolución.

Con respecto a las Áreas de Salud, sus lineamientos son (CABA, LEY 153, Art. 28°):

18
Segundo parcial SP 2020

● Articulación geográfico poblacional con las futuras comunas, disposición de gran importancia para el desarrollo del sistemas
de salud en los niveles locales;
● Carácter de sede administrativa en materia de salud;
● Conducción por un funcionario de carrera;
● La constitución de un Consejo Local de Salud integrado por representantes de la autoridad de aplicación, de los efectores y
de la población del área;
● Función de analizar las características socioepidemiológicas locales, pudiendo proponer la cantidad y perfil de efectores
necesarios.

Perspectivas del conjunto Comunas-Áreas de Salud


Las Comunas de la Constitución y las Áreas de Salud de la Ley Básica establecieron un marco institucional propicio para contribuir
a la transformación del sistema de salud, y uno de sus ejes es la descentralización de la ciudad y del sector sanitario. Ambos
entes -comunas y áreas- se dirigen a un cambio en la organización del Estado de la Ciudad, combinando la descentralización
política (Comunas) con la descentralización administrativa (las áreas).

La participación comunitaria facilitada por las comunas y áreas, no sólo propicia el desarrollo de conductas saludables por la
población, sino la presencia de la misma en la identificación de sus necesidades, de las prioridades en la asignación de los
recursos disponibles en ese nivel, y de las formas más eficaces de gestión local.

SIST. DE REFERENCIA – CONTRAREFERENCIA ENTRE EL SEGUNDO Y EL 3ER NIVEL DE SALUD EN


UNA RED HOSPITALARIA PEDIATRICA EN EL CONURBANO BONAERENSE- Munitis

hospital “El cruce” es un centro de alta complejidad de una red de asistencia que funciona desde julio de 2008 y abarca
centros sanitarios de 5 municipios del conurbano sur bonaerense.

El objetivo del estudio fue describir el sistema de referencia y contrarreferencia a la unidad de cuidados intermedios pediátricos
del Hosp de Alta Complejidad en Red El Cruce.
El intercambio asistencial se basó predominantemente en la aceptación de pacientes derivados desde centros de segundo nivel
de atención hacia el Hosp “El Cruce” y escasa contrarreferencia hacia los centros derivadores, con una dinámica de
funcionamiento radiada. Hubo escaso conocimiento de la disponibilidad de prestaciones de la red.
El funcionamiento en red de un Sistema de Salud apunta a mejorar la eficiencia de los servicios a través de un enfoque integrado
de cuidados, y constituye un modelo asistencial novedoso que implica el desafío de superar la fragmentación de la atención
mediante la coordinación asistencial.

El Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce (HEC), basado en un concepto de trabajo coordinado entre las capacidades de
los hospitales de la zona y el HEC, desde una lógica de actuación en red complementaria.
El HEC esta ubicado equidistante del resto de los hospitales de 2do nivel. Se incorpora a un Sistema de Salud nacional
segmentado, en el que coexisten 3 subsectores: público, privado y seguridad social, distribuido en 24 sistemas sanitarios.

La creación del servicio de pediatría en el HEC tuvo como objetivo primordial resolver la atención de los niños con enfermedades
críticas o complejas de la región.
El servicio de internación pediátrica está compuesto por la unidad de terapia intensiva pediátrica (UTIP) y la unidad de cuidados
intermedio-pediátricos (UCIP)
La UCIO asiste a pacientes con patologías que no pueden ser resueltas en el primero y segundo nivel de atención del área
funcional.

19
Segundo parcial SP 2020

El área de influencia del HEC ha iniciado un proceso de construcción de red y de pertenencia a ella. El HEC aspira a una gestión
orientada a la búsqueda permanente de mejoras asistenciales organizativas.

El objetivo principal fue describir el sistema de referencia y contrarreferencia de la UCIP del Hosp de Alta Complejidad en Red El
Cruce.
Los objetivos secundarios fueron identificar los puntos críticos en el proceso de referencia y contrarreferencia que podrían
atentar contra la consolidación de la red y analizar el conocimiento de la red pediátrica por parte de los jefes de los servicios q
la integran

Discusión:
Los cuidados intermedios pediátricos se han desarrollado para asistir a los pacientes que requieren un nivel mas alto de cuidados
que los pacientes admitidos en salas de internación general. Pero sin necesidad de monitoreo invasivo.

El objetivo principal de la creación de la UCIP fue cumplido, desarrollando un servicio que permitió el pase y la descomplejizacion
de pacientes de la UTIP aunque la mayoría de los pacientes ingresaron sin requerir internación previa en la UTIP
La incorporación del HEC al Sistema de Salud pública puso en evidencia una demanda preexistente de alta complejidad
insatisfecha, tanto dentro como fuera de la red. La demanda preexistente extra-red quedó demostrada por el aumento
proporcional progresivo de los ingresos provenientes de hospitales que no pertenecen formalmente a la red, y la demanda de
la red, por la necesidad de la utilización de la UCO como área médica de derivación de pacientes de otros hospitales de la red y
no solo para la transferencia de paciente desde la UTIP
Se detectaron como puntos críticos para la consolidación de la red la baja contrarreferencia y modalidad radiada, y el bajo nivel
de autoconocimiento de los integrantes de la red.
El bajo porcentaje de contrarreferidos genera sobreocupación de camas en el nivel de mayor complejidad x patologías que
pueden ser resueltas en el nivel anterior. A su vez la contrarreferencia de pacientes se realizó en todos los casos al mismo centro
derivador, lo que muestra un funcionamiento de tipo “radiado”, sin vinculación entre los hosp de otro nivel asistencial

Existe una tendencia por parte de los padres a considerar de mayor gravedad las enfermedades de sus hijos que la estimada por
el juicio médico como para justificar la permanencia en un centro de mayor complejidad, y que en casi la mitad de los casos
existía disconformidad con la detención previa.

Los hospitales de la red pertenecientes al 2do nivel de atención, en algunas ocasiones no disponen de camas para recibir la
contrarreferencia.
El conocimiento del “otro” en la red pediátrica resultó muy bajo y de estructuración piramidal, no multicéntrica, en torno al
centro de mayor complejidad.

Según Rovere existen diferentes procesos de construcción de redes:


● Reconocimiento (aceptación del otrx) –
● Conocimiento (necesitar conocimiento del otrx) –
● Colaboración (colaborar, trabajar con) –
● Cooperación (operación conjunta) –
● Asociación (compartir recursos).
Trabajar en el conocimiento es clave para consolidar la red.

Otro aspecto para considerar es que la breve trayectoria de la red y el carácter innovador de la propuesta de un sistema de
atención integral en red en nuestro país podrían explicar las limitaciones observadas en su funcionamiento
Consideramos que las intervenciones inmediatas podrían ser:
● Creación de un organismo coordinador y de monitoreo del funcionamiento de la red pediátrica
● Establecimiento de un menú de prestaciones pediátrico, disponible que incluya a todos los efectores de la red
● La definición de criterios para la admisión, contrarreferencia y alta de pacientes de la UCIP
● La creación de un formulario universal para los registros médicos de referencia/contrarreferencia/alta de pacientes
pediátricos dentro de la red

20
Segundo parcial SP 2020

EPIDEMIOLOGIA BASICA - Bonita 🡪 CAP 1:


¿Qué es la Epidemiología? La epidemiologia es una de las ciencias en las que se fundamenta la salud pública.
Ha contribuido a mejorar la salud de las poblaciones. Es esencial en el estudio de enfermedades emergentes

Contexto histórico:
● Orígenes
La Epidemiologia tiene su origen en la idea expresada por 1era vez por Hipócrates, los factores ambientales influyen en que
aparezcan enfermedad. Sin embargo, hasta el SXIX no empezó a ser relativamente reciente que se cuantificara la
distribución de la enfermedad en grupos determinados de la población.

Snow descubrió que el riesgo de cólera en Londres se relacionaba con el consumo de agua administrada x una determinada
empresa.

Hasta finales del S XIX y comienzos del XX empezó a usarse cada vez mas el enfoque epidemiológico. La principal aplicación
fue a las enfermedades contagiosas. Se demostró que este método es una poderosa herramienta para revelar asociaciones
entre circunstancias o agentes ambientales y enfermedades específicas

En la 2da mitad del S. XX estos métodos se aplicaron a enfermedades crónicas no transmisibles como las cardiopatías y el
cáncer
● Desarrollos recientes en epidemiología
Disciplina relativamente nueva que usa métodos cuantitativos para estudiar las enfermedades en las poblaciones humanas,
de forma que este conocimiento pueda servir de base para medidas y programas de prevención y control.
El efecto nocivo de fumar es ostensible, pero en muchas enfermedades son diversos los factores causales. Algunos son
imprescindibles para la aparición de la enfermedades, otros solo incrementan el riesgo de que la enfermedad se desarrolle.
El análisis de estas relaciones hizo que se desarrollaran nuevos métodos epidemiológicos

Definición, objeto y usos de la epidemiología:


*DEFINICION: Se ha definido como “el estudio de la distribución de los determinantes de los estados o fenómenos relacionados
con la Salud en poblaciones específicas y la aparición de este estudio al control de los problemas sanitarios”.
Los epidemiólogos no solo estudian la muerte, la enfermedad y la discapacidad, sino que tmb se ocupan de los Estados de salud
más positivo y de los medios para mejorar la salud.

El término enfermedad en un sentido muy general, es referido a todos los cambios desfavorables de la salud, incluyendo tambien
lo relativo a lesiones y traumatismos y salud mental.
21
Segundo parcial SP 2020

*OBJETO: Población definida geográficamente o de alguna otra manera (grupo especifico)

Epidemiología y Salud Pública (SP)


La SP se refiere a las acciones colectivas dirigidas a mejorar la salud de la población.

La epidemiología, es uno de los instrumentos de la SP.


Los 1eros estudios epidemiológicos trataban de las causas de las enfermedad, la epidemiología es una ciencia médica básica
cuyo objetivo es mejorar la salud de la población, especialmente de quienes están en peores condiciones.

● Causación de enfermedad: algunas enfermedades son causadas exclusivamente por factores genéticos, pero la mayor parte
de las enfermedades dependen de la interacción entre lo genético y lo ambiental.
● Historia natural de la enfermedad: la epidemiología estudia tmb la evolución y el resultado final (historia natural) de las
enfermedades en individuos y grupos.
● Condiciones de salud de poblaciones: a menudo se utiliza la epidemiología para describir el E de salud de la población o
grupos específicos de la misma. En algunos campos especializados como la epidemiología ambiental y la epidemiología
ocupacional o laboral el objeto de estudio son poblaciones en las que hay alguna exposición ambiental específica.
● Evaluación de intervenciones específicas: Cochrane convenció a los epidemiólogos de que evaluaran la efectividad y la
eficacia de los servicios de salud. Asi los epidemiólogos estudian por ejemplo, la duración adecuada de la estancia
hospitalaria en cuadros clínicos específicos, el valor del tratamiento de la hipertensión, la eficiencia de las obras de ingeniería
sanitaria para contrarrestar las enfermedades diarreicas o el efecto sobre la SP de la reducción de los aditivos de plomo en
la gasolina.

Logros de la epidemiología

● Viruela: la erradicación mundial de la viruela contribuyó a la salud y el bienestar de millones de personas.


A fines del S. XVIII se demostró que el contagio humano de la vacuna confiere protección contra la viruela pero pasaron 200
años hasta que los beneficios de este descubrimiento se aceptaron y aplicaron en todo el mundo.
La epidemiología desempeñó un papel central en:
− Obtener información sobre la distribución de los casos, el modelo, los mecanismos y los niveles de transmisión
− localizar geográficamente los brotes de la enfermedad
− Evaluar las medidas de control
● Intoxicación por metilmercurio: en la Edad Media se sabía que el mercurio es una sustancia peligrosa, pero recientemente
este metal se convirtió en símbolo de los peligros de la contaminación ambiental. En los 50 una fábrica de Minamata, Japón,
vertía residuos de mercurio x sus cañerías en una pequeña bahía, provocando envenenamientos graves a las personas que
comían pescado, este fue el 1er brote conocido de envenenamiento por metilmercurio.
● Fiebre reumática y cardiopatía reumática: Están asociadas a la pobreza, en especial con las malas condiciones de vivienda y
el hacinamiento, factores que favorecen la propagación de las infecciones estreptocócicas
● Enfermedad por deficiencia de Yodo
● Tabaco, asbesto y cáncer de pulmón
● Fractura de cadera
● Sida y VIH
● Síndrome respiratorio agudo graves

Epidemiología básica-Bonita: Capítulo 2- Medición de la salud y la enfermedad

Definiciones de salud y enfermedad: la epidemiología se centra en aspectos de la salud relativamente táctiles de medir y que
constituyen prioridades para la acción; suelen definir los estados de salud cómo “presencia de enfermedad” o “ausencia de

22
Segundo parcial SP 2020

enfermedad”. El desarrollo de criterios para establecer la presencia de una enfermedad exige definiciones de “normalidad” y
“anormalidad”. Estos valores límites se basan en definiciones operativas y no implican criterios absolutos.
Criterios diagnósticos: suelen basarse en síntomas, signos y resultados de pruebas complementarias. En otros casos se justifica
el uso de criterios muy simples, por ejemplo, la reducción de mortalidad infantil por neumonía bacteriana en los países en
desarrollo que depende de su rápida detección y tratamiento. Los criterios diagnósticos pueden cambiar rápidamente cuando
aumentan los conocimientos o mejoran las técnicas; también pueden modificarse según el contexto en el que se aplican.

Mediciones de la frecuencia de enfermedad: se usan diversas medidas basadas en dos conceptos fundamentales, incidencia y
prevalencia.
Población expuesta al riesgo: la parte de la población que puede contraer una enfermedad y puede definirse según factores
demográficos, geográficos o ambientales. Un aspecto importante para cuantificar la frecuencia de enfermedad es estimar
correctamente el tamaño de la población que se considera.
Incidencia y prevalencia: la incidencia de una enfermedad mide la velocidad a la que se producen casos nuevos durante un
periodo determinado en una población especificada, mientras que la prevalencia es la frecuencia de casos de enfermedad en
una población y en un momento dado. Son formas esencialmente distintas de medir frecuencias de enfermedad y la relación
entre ellas varían de una enfermedad a otra. Determinar estos implica hacer un recuento de casos en una población determinada
expuesta al riesgo. En brotes epidémicos, en vez de incidencia lo que a menudo se reporta es la “tasa de ataque”, referida a una
población y periodo restringido, el cual se calcula dividiendo el número de personas afectadas por el número expuesto.
Los datos de incidencia y prevalencia son mucho más útiles cuando se convierten en tasas, la cual se calcula dividiendo el número
de casos por la población correspondiente expuesta al riesgo, y se expresa en casos por 10n personas.
𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝑙𝑎 𝑒𝑛𝑓𝑒𝑟𝑚𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑜 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑟𝑎𝑐𝑡𝑒𝑟𝑖𝑠𝑡𝑖𝑐𝑎 𝑑𝑎𝑑𝑎 𝑒𝑛 𝑢𝑛 𝑚𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜
● PREVALENCIA (P)= (x 10n)
𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑝𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑎𝑙 𝑟𝑖𝑒𝑠𝑔𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑚𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜
Además de la edad, varios factores influyen en la prevalencia tales cómo la gravedad de la enfermedad, la duración de la
enfermedad y el número de casos nuevos. Estos estudios de prevalencia de enfermedad no suelen proporcionar pruebas claras
de causalidad, pero sí es útil para valorar la necesidad de medidas preventivas y planificar la atención sanitaria y los servicios de
salud, además de que sirve para medir la frecuencia de cuadro clínicos en los que el comienzo de la enfermedad puede ser
gradual, tal cómo la diabetes.
La tasa de prevalencia aumenta por: mayor duración de la enfermedad, prolongación de la vida de los pacientes sin curación,
aumento de casos nuevos (aumento de la incidencia), inmigración de casos, emigración de personas sanas, inmigración de
personas susceptibles, mejora de las posibilidades diagnósticas (mejor información).
La tasa de prevalencia disminuye por: menor duración de la enfermedad, elevada tasa de letalidad por el enfermedad,
disminución de casos nuevos (disminución de la incidencia), inmigración de personas sanas, emigración de casos, aumento de
la tasa de curación de casos.
𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑠𝑜𝑠 𝑛𝑢𝑒𝑣𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑒𝑛𝑓𝑒𝑟𝑚𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑛 𝑢𝑛 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑑𝑒𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜
● INCIDENCIA (I): 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑙𝑖𝑏𝑟𝑒 𝑑𝑒 𝑒𝑛𝑓𝑒𝑟𝑚𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑛 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑠−𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑢𝑟𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑜𝑏𝑠𝑒𝑟𝑣𝑎𝑐𝑖ó𝑛 (x10n)
Las unidades de tasa deben expresar siempre una dimensión temporal (día, mes, año). Cada persona de la población se considera
expuesta al riesgo durante el periodo en el que está en observación y sin enfermedad.
-Incidencia acumulada: medida muy simple de la frecuencia con que ocurre una enfermedad o estado de salud, en la cual el
denominador solo se mide al iniciar el estudio. Es la probabilidad que tienen las personas de la población estudiada de contraer
la enfermedad durante un periodo específico (suelen ser años, por lo tanto es similar al “riesgo de muerte”). Por su sencillez, es
bastante apropiada para comunicar la información sanitaria al público general.

Se calcula
𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑒𝑛𝑓𝑒𝑟𝑚𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑢𝑟𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑢𝑛 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑑𝑒𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜
Incidencia acumulada= 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑥𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑛𝑜 𝑝𝑎𝑑𝑒𝑐𝑒𝑛 𝑒𝑛𝑓𝑒𝑟𝑚𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑎𝑙 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑢𝑑𝑖𝑜 (x10n)
Letalidad: cuantifica la gravedad de la enfermedad y se define cómo el porcentaje de casos de una enfermedad o un evento
determinado que mueren en un periodo especificado. Se calcula
23
Segundo parcial SP 2020
𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑢𝑒𝑟𝑡𝑒𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑢𝑛𝑎 𝑒𝑛𝑓𝑒𝑟𝑚𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑛 𝑢𝑛 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑑𝑒𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜
Letalidad (%)= 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑠𝑜𝑠 𝑑𝑖𝑎𝑔𝑛𝑜𝑠𝑡𝑖𝑐𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑒𝑛𝑓𝑒𝑟𝑚𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑚𝑖𝑠𝑚𝑜 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 (x10n)
Interrelaciones de las distintas medidas: la prevalencia (P) depende de la incidencia (I) y de la duración (D) de la enfermedad.
Siempre que la prevalencia sea baja y no varíe considerablemente a lo largo del tiempo, puede calcularse mediante la ecuación
P= I x D. Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada depende de la incidencia y de la duración del periodo de observación.

Uso de la información disponible para cuantificar la salud y la enfermedad:


Mortalidad: se hallan diversas recomendaciones para clasificar las defunciones. Los procedimientos se revisan periódicamente
para tomar en consideración las enfermedades nuevas y se usan para codificar las causas de muerte.
-Los certificados de defunción presentan diversas limitaciones, pudiendo tener errores de distintas causas, pero desde una
perspectiva epidemiológica suelen proporcionar información valiosa sobre las tendencias del estado de salud de la población.
Los epidemiólogos usan extensamente las estadísticas de mortalidad para evaluar la carga de enfermedad y para estudiar la
evolución de las enfermedades con el paso de los años; por ello, la disponibilidad de datos exactos de mortalidad es una
prioridad evidente para los servicios de salud.
-Asimismo, hay limitaciones de los sistemas de registro de estadísticas vitales ya que un buen número de países no pueden
enviar estadísticas de mortalidad a la OMS y de muchos otros hay dudas sobre la exactitud de los datos. Además, en todos los
países son diferentes las formas de registrar y validar las defunciones.
La autopsia verbal es un método indirecto para determinar las causas biomédicas de muerte a partir de información sobre
síntomas y circunstancia que precedieron la muerte obtenida por interrogatorio de los familiares del difunto.
-En cuanto a las estimaciones comparables, se debe tener en cuenta que siempre es posible que haya errores de codificación
cómo los sesgos diagnósticos sistemáticos, los certificados de defunción incorrectos o incompletos, la interpretación incorrecta
de las reglas de la CIE para seleccionar la causa subyacente o las variaciones en el uso de categorías de codificación por causas
desconocidas o mal definidas; por todas estas razones, las comparaciones de datos entre países pueden ser engañosas.
Tasa de mortalidad: la mortalidad bruta o tasa bruta de mortalidad se calcula:
𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑢𝑛 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑑𝑒𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜
tasa bruta de mortalidad= (x10n)
𝑝𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑢𝑟𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑒𝑠𝑒 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜
Su prinicipal incoveniente es que no tiene en cuenta que las posibilidades de que una persona se muera varían segun su edad,
sexo, raza, clase socioeconomica y otros factores, por ello, no es adecuado comparar la tasa bruta de mortalidad de distintos
periodos temporales o zonas geográficas. Entonces, se suele utilizar la tasa de mortalidad específica por edades que se calcula:
𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑢𝑛 𝑔𝑟𝑢𝑝𝑜 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑓𝑖𝑐𝑜,𝑠𝑒𝑔𝑢𝑛 𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑦 𝑠𝑒𝑥𝑜,𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑢𝑛𝑎 𝑧𝑜𝑛𝑎 𝑑𝑒𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑎 𝑑𝑢𝑟𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑢𝑛 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑓𝑖𝑐𝑜
𝑝𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑒 𝑔𝑟𝑢𝑜𝑝 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑓𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑦 𝑠𝑒𝑥𝑜 𝑒𝑛 𝑒𝑠𝑎 𝑚𝑖𝑠𝑚𝑎 𝑧𝑜𝑛𝑎 𝑦 𝑑𝑢𝑟𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑒𝑙 𝑚𝑖𝑠𝑚𝑜 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜
(x10n)

Por otro lado, la tasa de mortalidad proporcional es la proporción de muertes debidas a una causa determinada del total de
muertes ocurridas en el periodo de estudio, expresada por cada 100 o 1000 defunciones.
Mortalidad infantil: se utiliza cómo indicador del nivel de salud de la comunidad; mide la frecuencia de muerte durante el primer
año de vida. El uso de esta tasa cómo índice del estado de salud global de una población se basa en que se supone que esta tasa
es especialmente sensible a los cambios socioeconómicos y a las intervenciones de atención sanitaria. Se calcula
𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑢𝑛 𝑎ñ𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑢𝑟𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑢𝑛 𝑎ñ𝑜 𝑑𝑒𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜
tasa de mortalidad infantil: 𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑛𝑎𝑐𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑣𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑒𝑠𝑒 𝑚𝑖𝑠𝑚𝑜 𝑎ñ𝑜
x1000
Tasa de mortalidad preescolar y mortalidad de menores de 5 años: se refiere a la muerte de niños de uno a cuatro años y se usa
a menudo cómo uno de los indicadores básicos de salud por ser frecuentes en este grupos las muertes por lesiones accidentales,
malnutrición y enfermedades infecciosas. Describe la probabilidad (expresada por 1000 nacidos vivos) de que un niño fallezca
antes de alcanzar su quinto cumpleaños.
Tasa de mortalidad materna: indica el riesgo de muerte materna por causas relacionadas con el embarazo o del parto, siendo
un dato estadístico importante que a menudo no se hace constar por ser difícil su cálculo exacto.
tasa de mortalidad materna:

24
Segundo parcial SP 2020
𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑚𝑢𝑗𝑒𝑟𝑒𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑐𝑎𝑢𝑠𝑎𝑠 𝑟𝑒𝑙𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝑒𝑙 𝑒𝑚𝑏𝑎𝑟𝑎𝑧𝑜 𝑑𝑢𝑟𝑎𝑛𝑡𝑒 𝑢𝑛 𝑎ñ𝑜 𝑑𝑒𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜
𝑛ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑛𝑎𝑐𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑒𝑠𝑒 𝑚𝑖𝑠𝑚𝑜 𝑎ñ𝑜
x10n
Considerar que varía enormemente entre países ricos y pobres.
Tasa de mortalidad de adultos: probabilidad de muertes entre las edades de 15 y 60 años y suele expresarse por 1000. Permite
comparar niveles de salud entre países en el grupo de personas laboralmente activas. La probabilidad de morir en edad adulta
es mayor para los varones que para las mujeres, pero la variación de un país a otro es enorme.
Esperanza de vida: es otra de las estadísticas descriptivas del estado de salud de la población, definida cómo el número de años
que cabe esperar que viva una persona de una edad determinada si se mantienen las tasas de mortalidad actuales. No siempre
es fácil interpretar las razones que subyacen a las diferentes esperanzas de vida entre unos países y otros. La esperanza de vida
al nacer, cómo medida general del estado de salud, da mayor importancia a las muertes infantiles que a las que se producen en
etapas posteriores de la vida.
Tasas estandarizadas por edad: una tasa de mortalidad estandarizada según la edad o ajustada a la edad es la tasa de mortalidad
que tendrá la población si su estructura por edades fuera la de una población estándar, teniendo un método de medición directo
y otro indirecto. El ajuste por edad permite comparar la mortalidad de poblaciones que tienen distinta estructura etaria y por
supuesto que el ajuste puede hacerse tambien respecto de otras variables, además de la edad, cuando se quiere comparar la
mortalidad de dos o más poblaciones que difieren respecto a las características basicas (edad, sexo, estado socioeconomico)
que influyen de manera independiente en el riesgo de muerte.

Morbilidad: estas tasas son particularmente útiles para investigar enfermedades con una tasa de letalidad elevada. Los datos
de la morbilidad a menudo son útiles para determinar las razones que explican tendencias concretas de mortalidad. Los cambios
en las tasas de mortalidad pueden deberse a cambios de las tasas de morbilidad o de letalidad. Cómo la estructura etaria de la
población va cambiando, el análisis de las tendencias a lo largo del tiempo debe basarse en tasas de morbilidad y de mortalidad
estandarizadas por edad. Otras fuentes de información sobre morbilidad son los datos de ingresos y altas hospitalarias, consultas
en centros de atención ambulatoria o atención primaria, consultas en servicios especializados y los registros de fenómenos
patológicos cómo cánceres y malformaciones congénitas.
Las muchas limitaciones que tienen los datos de morbilidad recopilados sistemáticamente hacen que en muchos estudios
epidemiológicos sobre la morbilidad se recojan datos nuevos mediante cuestionarios y métodos de detección sistemática o
tamizaje especialmente diseñados; esto permite a los investigadores tener mayor confianza en los datos y en las tasas calculadas
a partir de los mismos.

Discapacidad: los epidemiólogos no solo se interesan en la aparición de la enfermedad, sino que tambíen en sus consecuencias
persistentes cómo lo son las deficiencias, discapacidades y minusvalías. Esta clasificación describe las adaptaciones de los
individuos a los trastornos de la salud, lo cual incluye también una lista de factores ambientales. Es un instrumento valioso para
entender y cuantificar el resultado final de los procesos patológicos, pudiendo usarse en un contexto clínico, en servicios de
salud o en encuestas, a nivel individual o poblacional.
Medir la prevalencia de discapacidad es difícil, pero cada vez es más importante en sociedades en las que la morbilidad aguda y
las enfermedades mortales disminuyen y el número de personas de edad avanzada, muchas de ellas con discapacidad, es cada
vez mayor.
Determinantes de salud, indicadores de salud y factores de riesgo:
Determinantes de la salud: factores subyacentes de orden social, económico, cultural o ambiental que contribuyen a la salud o
a la enfermedad.
Indicadores de salud: variable que puede medirse directamente y que refleja el estado de salud de la gente de una comunidad.
La OMS reporta cada año 50 indicadores de salud, los cuales pueden usarse cómo componentes para calcular un índice de
desarrollo social más general.
Factores de riesgo: algún hábito personal o una exposición ambiental que se asocia con un aumento de la probabilidad de que
se produzca una enfermedad, los cuales pueden modificarse y reducir la probabilidad de aparición de la enfermedad.
25
Segundo parcial SP 2020

Otros indicadores globales del nivel de salud poblacional: quienes toman decisiones políticas y sanitarias enfrentan la tarea de
responder a las prioridades actuales de prevención y control de enfermedades, a la vez que son responsables de predecir las
futuras prioridades. Tales decisiones han de basarse en indicadores globales que cuantifiquen la carga de enfermedad a nivel
poblacional, los cuales han de combinar de manera coherente y con una unidad de medida común las muertes y el tiempo de
vida sana perdido por una enfermedad.
La duración de la vida combinada con algún tipo de noción de su calidad se refleja en los siguientes indicadores poblacionales:
● años de vida potencial perdida (VPP) basados en los años de vida perdidos por muerte prematura
● esperanza de vida sana (EVS)
● esperanza de vida sin discapacidad (EVSD)
● años de vida ajustados según calidad (AVAC)
● años de vida ajustados según discapacidad (AVAD).

Comparaciones de la frecuencia de enfermedad:


Medir la frecuencia de enfermedad u otros estados de salud es solo el comienzo del proceso epidemiológico. El paso siguiente
es comparar la frecuencia en dos o más grupos de personas que han tenido distintas exposiciones. La comparación de las
frecuencias de enfermedad puede utilizarse para calcular el riesgo de que una exposición dé lugar a un efecto sobre la salud.
Pueden establecerse comparaciones absolutas o relativas; las medidas resultantes describen la fuerza con la que se asocia una
exposición a una determinada evolución.
Comparación absoluta:
-diferencia de riesgos: la diferencia de riesgos, también llamada exceso de riesgo, es la diferencia entre la incidencia en el grupo
expuesto y en el grupo de no expuestos. Es una medida útil de la magnitud del problema de salud pública que causa la exposición.
-fracción atribuible: proporción de todos los casos que puede ser atribuida a una determinada exposición, la cual puede
calcularse dividiendo la diferencia de riesgo por la incidencia de la población expuesta. Cuando se considera que una exposición
es la causa de una enfermedad determinada, la fracción atribuible es la proporción de la enfermedad en la población específica
que se eliminará si no existiera exposición.
-Riesgo atribuible poblacional: incidencia asociada con la exposición al factor de riesgo. Esta medida es útil para determinar la
importancia relativa de la exposición para la población en conjunto y puede definirse cómo la proporción en la que se reducirá
la tasa de incidencia de la enfermedad en el conjunto de la población si se eliminara la exposición. Suele expresarse en
porcentaje y se calcula:
𝐼𝑝−𝐼𝑛
riesgo atribuible poblacional= 𝐼𝑝
Comparación relativa:
-Riesgo relativo: la razón de riesgos o riesgo relativo es la razón de riesgo en expuestos a riesgo o no expuesto; el cociente entre
los riesgos de que aparezca enfermedad en el grupo expuesto y en el no expuesto. Es mejor indicador de la intensidad de una
asociación que la diferencia de riesgos, se expresa en relación con un nivel basal de frecuencia. Se relaciona así con la magnitud
de la tasa de incidencia basal, cosa que no ocurre en la diferencia de riesgos. El riesgo relativo se utiliza para evaluar la
verosimilitud de que una asociación representa una relación causal.
-Riesgo atribuible: proporción de una enfermedad u otros eventos en individuos expuestos que puede ser atribuida a la
exposición. Término muy apropiado a efectos de salud pública, ya que lo cuantifica, generalmente en forma de porcentaje, es
la reducción del riesgo de enfermedad que se conseguirá eliminando o controlando una exposición particular. A partir de él
puede estimarse el número de personas que no sufrirían las consecuencias de la exposición, sustrayendo la tasa de la
enfermedad o efecto en cuestión en los no expuestos de la tasa en expuestos.

26
Segundo parcial SP 2020

GLOBALIZACION, POBREZA Y SALUD- Premio Conferencia Hugh Rodman Leavell(a) - Paulo


Marchiori Buss
RESUMEN: compromiso desde la salud pública para comprender y afrontar la globalización y la pobreza desde la salud pública.

GLOBALIZACIÓN Y POBREZA

La “economía global” desde el s. XVI como época de descubrimientos y viajes de exploración desde Europa hacia África, Asia y
Américas= expansión colonialista genera repercusiones económicas y sociales sobre la población alcanzada y la que coloniza.

Globalización como proceso económico, social y cultural que se estableció en las 2 o 3 últimas décadas del siglo XX.
Características principales:

● Crecimiento del comercio internacional de bienes, productos y servicios;


● Transnacionalización de mega-empresas;
● Libre circulación de capitales;
● Privatización de la economía y minimización del papel de los gobiernos y de los Estados-nación;
● Caída de las barreras comerciales proteccionistas y regulación del comercio internacional, según las reglas de la
Organización Mundial de Comercio (OMC);
● Facilidad de circulación de personas y bienes entre los diferentes países del mundo; y
● Expansión de las posibilidades de comunicación, por el surgimiento de la denominada sociedad de la información y de
la gran facilidad de contacto entre las personas debido a la aparición de diversos instrumentos y herramientas, entre
ellas Internet.

Durante este proceso, se genera una enorme aproximación entre culturas y economías tan desiguales.
La Comisión Mundial sobre las Dimensiones Sociales de la Globalización desde la OIT propone que esta desigualdad crea riqueza,
pero muchos países quedan por fuera de los beneficios viviendo en “el limbo de la economía informal, sin derechos reconocidos
y en países pobres, que subsisten de forma precaria y al margen de la economía global”.
Son inaceptables moramente hablando e insostenibles políticamente evidenciando “la incapacidad de las políticas
internacionales actuales para dar respuesta a los desafíos q plantea la globalización”. Prevalece las consideraciones financieras
y económicas por sobre las sociales.

La Asistencia Oficial para el Desarrollo no alcanza para lograr los objetivos de desarrollo del milenio haciendo frente a los
problemas globales. Cuando gobierna globalmente un sistema de países poderosos, se evidencia una general falta de coherencia
política internacional. No es democrática, transparente ni responsable.
“La mayoría de los países en desarrollo sigue teniendo poca influencia en las negociaciones globales sobre las reglas y en la
determinación de las políticas de las instituciones financieras y económicas clave”

OMS- “sólo la equidad es capaz de aumentar la capacidad de reducir la pobreza”.

Las acciones de los países mas ricos sobre y con los países en desarrollo aumenta la crisis fiscal y la deuda social con sus
poblaciones. La deuda mayoritariamente se dio en marco de gobiernos no democráticos o corruptos, encontrándose hoy con
intereses abrumadores impuestos unilateralmente por el capital financiero internacional.

Dicho esto, podemos entender como “en consecuencia, los programas de lucha contra la pobreza y otros programas sociales de
muchos de los países en desarrollo terminan por ser desfinanciados e ineficaces”. Se comprometen los presupuestos sociales,
incluso el de salud.

27
Segundo parcial SP 2020

A demás de traer estos malos resultados económicos, la globalización repercute en sentido de importantes impactos sociales,
ambientales y sanitarios. Desde el marco del trabajo, se exporta el desempleo de los países desarrollados hacia aquellos en
desarrollo por las políticas proteccionistas y subsidios agrícolas de los países más ricos. A los países en desarrollo se exportan
“industrias sucias” debido a la falta de legislación de protección al ambiente que concluye en riesgos ambientales y para los
trabajadores (resultante de residuos peligrosos). Los factores de industrialización de los países ricos influyen en el calentamiento
global con todas las consecuencias que ya conocemos.

UNU- dentro de 5 años el mundo tendrá 50 millones de “refugiados ambientales” debido a factores que, en su gran mayoría, se
atribuyen a actividades económicas sin control sobre el ambiente.
→ Los que no mueren en estos desastres, su salud a futuro será más frágil y en condiciones sociales y ambientales que
favorecen la aparición de las enfermedades.

¿Quién es responsable de los resultados pésimos de la globalización? No solo países desarrollados y las empresas/organizaciones
financieras internacionales, sino también elites políticas y económicas nacionales y gobiernos de muchos países
subdesarrollados con limitado compromiso social, frecuentemente corruptos.

⮚ En países en desarrollo, la calidad política es mala, se desperdician recursos, hay iniciativas de protección al ambiente y
de promoción, prevención y asistencia de la salud ineficientes e ineficaces. Son verticales y desarticulados.
⮚ Las ayudas externas hacia los países pobres son insuficientes. Los beneficios del comercio exterior no se distribuyen
equitativamente, concentrándose en manos de muy pocos.

“Estas consideraciones convergen hacia un impacto variable en individuos y grupos poblacionales que son excluidos de los
beneficios de la globalización y vulnerables a sus costos, al tiempo que enfrentan serias limitaciones en cuanto a los benefi cios
de las políticas públicas en el campo de la salud.”

POBREZA- concepto multidimensional y una situación real de vida.

→ Peores condiciones sociales, ambientales y sanitarias, mayores dificultades en el acceso a los servicios públicos en general
y a los de salud en particular
→ Pobreza extrema: 1200 millones de P viven con menos de 1 dólar diario
→ Mitad de habitantes del mundo: menos de 2 D/D
● África: mitad P
● Asia: 37%
● Latam y caribe 222mill y de esos, 96millones viven en indigencia

Amartya Sen: para analizar la pobreza hay q concentrarse en la capacidad de la persona para aprovechar oportunidades, factores
como salud, nutrición y educación, que reflejan la capacidad básica para funcionar en una sociedad. Aquí reside el potencial de
acción de la promoción de salud entre los pobres u las estrategias de empowerment individual y colectivo

Es indispensable detenerse a pensar que “quienes tienen menores ingresos son precisamente quienes tienen mayores
necesidades. Tienen también menor acceso a políticas públicas, vivienda adecuada, agua potable, saneamiento, alimentos,
educación, transporte, actividades recreativas, empleo estable y sin riesgo, así como a servicios de salud. Se trata de las
denominadas inequidades sociales y de salud.

POBREZA Y SALUD- inequidades en salud

La diferencia en la esperanza de vida al nacer entre


los países más ricos y los más pobres llega a 28
años.
28
Segundo parcial SP 2020

Las desigualdades se verifican en niveles de salud y


nutrición (morbilidad, discapacidades y mortalidad) como
en acceso a servicios sociales y de salud.

La mortalidad infantil está relacionada con el ingreso de las familias, el nivel de educación de la madre, las condiciones de
vivienda, el lugar en donde vive y la situación social de la familia del niño.

Otro indicador es la utilización de servicios de salud: terapia de hidratación 1,3 veces mayor en países ricos q pobres, vacunación
infantil también 1,3 veces mayor, las consultas prenatales 3,1 veces mayor, uso de métodos anticonceptivos modernos 4,4 veces
mayor y la atención capacitada durante le parto 4,8 veces mayor. Siendo los gastos per cápita en salud entre 22 dólares para
ingresos bajos y 20k en ingreso alto.

La globalización empobreció países, amplio la pobreza, la exclusión y la inequidad económica y social. Y estas repercuten sobre
la salud de los individuos y de la población como un todo.

GLOBALIZACIÓN Y ENFERMEDAD- difusión del comercio y de las enfermedades

Con la globalización se facilitan los intercambios internacionales y con ello:

● Los microorganismos se transportan rápidamente a través de las personas, animales, insectos y alimentos. SARS-EBOLA-
DENGUE-G AVIAR: potencial epidémico facilitado por los desplazamientos aéreos internacionales. Necesidad de reforzar
redes globales de diagnóstico y vigilancia de la salud x la OMS. POLIO- COLERA- falta de cobertura de vacuna y resistencia
antimicrobiana q facilita la diseminación-
● Muchos países subdesarrollados dependen económicamente del turismo y del turismo sexual. La industria del turismo
globalizado es inseparable del comercio sexual de niños, adolescentes y adultos de ambos sexos. Implica diseminación de
enfermedades transmisibles sexualmente, y de los daños mentales y afectivos resultantes del abuso sexual contra estas
poblaciones.
● Ampliación de las guerras y conflictos resultantes de disputas económicas y territoriales entre países, así como entre grupos
y etnias en el interior de los Estados nacionales. Esto trae muertes, heridas y discapacidades físicas, emocionales y mentales
post-conflicto. El terrorismo de Estado y de grupos ya se ubica entre las primeras causas de esta tétrica estadística.
● Desmantelamiento de la infraestructura, con destrucción de servicios de salud y saneamiento, así como del ambiente,
afectando de manera indirecta pero contundente la salud de poblaciones enteras. (Producto de las guerras y conflictos).
Presupuestos públicos de programas sociales, educación y salud hacia financiamiento del aparato bélico. Priva a la
población de recursos esenciales=empeora las condiciones de salud.

29
Segundo parcial SP 2020

● Violencia globalizada: huir de zonas de conflicto, transformándose en refugiados políticos; globalización del trafico de
drogas ilícitas, trafico de armas.

La globalización trae tecnologías agrícolas para facilitar la producción de alimentos y aun así el fenómeno del hambre sigue sin
ser respondido, visto entonces como un verdadero genocidio.

Las reformas sectoriales orientadas al mercado resultando en inequidad en salud. “No hay espacio para la salud pública o para
la promoción de la salud en estas reformas”. Modelos de formación de RRHH mal ajustados a la cultura o a identidad nacional
de salud. Es imperativo el buscar implementar sistemas públicos equitativos y solidarios de salud, en los cuales se tome en
cuenta la salud de la población y no los negocios con la enfermedad. “En la medida en que los intereses del comercio y de la
ganancia superan los intereses de la salud de los más pobres y la "gobernanza global", y los Estados nacionales no encuentran
soluciones para la cuestión de acceso a tales insumos, puedo afirmar que vivimos en tiempos de barbarie global.”

OPORTUNIDADES DE LA GLOBALIZACIÓN- vama q no todo es negativo

● Creación del sistema de Naciones Unidas, incluyendo la OMS para dar al diálogo internacional y la convivencia pacífica de
las naciones, así como para la cooperación a favor del progreso de todos los países y personas en el mundo.
● 12 conferencias que generaron informes con recomendaciones q si hubiesen sido tomadas en cuenta e implementadas
podrían haber generado progreso político, social, económico, cultural y ambiental de consideración para el mundo en su
totalidad. (pero no por el interés político). Al finalizar esta etapa de conferencias (1990 a 2000) Se dio la Cumbre del Milenio
donde los estados miembros firmaron un compromiso mundial pal desarrollo, con visión integral. Se acordaron ocho
Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM):
1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre.
2. Lograr la enseñanza primaria universal.
3. Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer. → Reducir la mortalidad de los niños menores de 5
años.
4. Mejorar la salud materna.
5. Combatir el HIV/Sida, el paludismo y otras enfermedades.
6. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.
7. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.

En 2005 se realizó una evaluación que cabe leer para reflexionar sobre:
● Si se repite la situación de los últimos 5 años, los países pobres no alcanzarán a reducir la mortalidad infantil y de
menores de 5 años ni la cobertura de la vacuna contra sarampión.
● Mortalidad materna solo se reduce en países q ya habían empezado a reducir. En otras se observa un estancamiento
o un aumento.
● Aumento del % de mujeres q reciben atención en el parto, mosquiteros para malaria, cobertura del tto pa
tuberculosis.

✔ Inmunización de niños en países más pobres del mundo mediante organizaciones mundiales: DTP+polio, hepatitis B y
HiB
✔ Promoción de la salud en enfermedades no transmisibles y factores de riesgo es el Convenio-Marco sobre Control del
Tabaco.
✔ Cumbre Presidencial en NYC, propuesta más osada: búsqueda de equidad y erradicación de la pobreza es la de asegurar
un ingreso mínimo a todos los habitantes de un país, conocida hoy como ingreso de ciudadanía o existencia.
✔ Brasil: lucha concreta contra la pobreza y como mecanismo para la “superación de la privación de libertad económica,
que lleva a la pérdida de la libertad social”, al decir de Amartya Sen. + Comisión parecida a la CMDSS

30
Segundo parcial SP 2020

✔ 2005 OMS- Comisión Mundial sobre los Determinantes Sociales de Salud: formular políticas e instrumentos globales y
nacionales para actuar sobre los determinantes fundamentales de la salud, que son eminentemente sociales.

Como profesionales de la Salud Pública nos corresponde identificar las iniciativas y apoyarlas global y localmente ya que “las
soluciones globales deben ser articuladas con iniciativas nacionales y locales específicas para enfrentar la expresión concreta
que toman, en estos planos, la globalización, la pobreza y la situación de salud-enfermedad.”

El autor invita a sumarse a la “lucha contra la globalización injusta, la pobreza y la exclusión, contra la corrida armamentista y
la violencia, por un medio ambiente sustentable, por la equidad en salud, por la paz y la solidaridad entre todos los pueblos del
mundo, para que alcancemos mejores condiciones de salud y calidad de vida, no en un futuro distante sino ¡hoy, aquí y ahora!”

ENFOQUES PARA LA MEDICIÓN DE LA POBREZA- Feres

Medir la pobreza abarca aspectos conceptuales y metodológicos muy variados: el proceso en general involucra identificar de
personas pobres agregación del bienestar de esos individuos en una medida de pobreza.
La pobreza es la incapacidad de una persona de vivir una vida tolerable (larga, saludable, con educación, libertad política, trabajo,
ddhh, seguridad, etc)

CONCEPTO DE POBREZA:
Definición de pobreza: hay diversas definiciones, siendo las más comunes: necesidad, estándar de vida, insuficiencia de
recursos, carencia de seguridad básica, falta de titularidades, privación múltiple, exclusión, desigualdad, clase, dependencia
y padecimiento inaceptable.
En estudios para medir la pobreza, se centran principalmente en ‘‘necesidad’’ ‘‘estándar de vida’’ ‘‘insuficiencia de recursos’’.
Los indicadores de bienestar más aceptados han sido satisfacción de ciertas necesidades, el consumo de bienes o ingreso
disponible.
‘‘Necesidad’’: carencia de bienes y servicios necesarios para vivir y funcionar como miembro de la sociedad (se centra en
artículos específicos).
‘‘Estándar de vida’’: vivir con menos que otras personas.
‘‘Insuficiencia de recursos’’: carencia de riqueza para adquirir lo que una persona necesita.

Enfoque de ‘‘capacidades’’: para utilizar la definición ‘‘estándar de vida’’ hay que aclarar cuales son los objetos que determinan
ese estándar.
Objetos = bienes. Bienes tienen ciertas características que le posibilitan algo a la personas = capacidades = le da utilidad. Ej: una
bici es un bien, que le da la a persona la capacidad de trasladarse, siendo útil para él.
O sea, posesión de bienes no determina es estándar de vida, no indica las acts que un individuo puede realizar, depende de las
características del objeto y del individuo (puedo tener 50 triciclos, pero no me sirven para trasladarme. O puedo tener alta bici
y no saber andar).
Síntesis: La facultad de realizar acciones determina el nivel de vida.

Enfoque ‘‘absoluto’’ y enfoque ‘‘relativo’’:


La diferencia entre ‘‘absoluto’’ y ‘‘relativo’’ no está en la definición de pobreza, sino las ‘‘interpretaciones de la manera en la
que se forman socialmente las necesidades’’.
Absoluto: las necesidades son independientes de la riqueza de les otres, y no satisfacerlas revela una condición de pobreza en
cualquier contexto.
Relativo: Necesidades surgen a partir de la comparación con les demás, la condición de pobreza depende del nivel general de
riqueza. Personas tienden a percibir su propio bienestar en función al bienestar de les otres.
El enfoque relativo lleva a muchos autores a analizar el fenómeno de la pobreza como el subconjunto de un tema mayor: la
desigualdad en la distribución del ingreso. Pobreza e inequidad relacionados.

31
Segundo parcial SP 2020

Townsend: pobreza en función de ‘‘privación relativa’’. La idea de pobreza depende de la riqueza general (no es constante en
el tiempo). La medición de pobreza siempre tomará en cuenta los nuevos bienes y actividades necesarios para participar
adecuadamente de la sociedad.

Peeeero, si bien la sociedad determina ciertas necesidades, hay un ‘‘núcleo irreductible’’ de pobreza absoluta, independiente
del nivel de ingresos (la persona si o sí necesita comer, no hacerlo es indicador de pobreza, aunque el 80% de su sociedad esté
en la misma condición).

IDENTIFICACIÓN: a los pobres, para hacerlo hay que compara bienestar de distintas personas, para ver si alguna tiene un nivel
menor al ‘‘mínimo razonable’’. Primero se debe seleccionar cual es el indicador de bienestar que se aplicará (persona debe
comer) y luego desde qué nivel se considera a la persona no pobre (¿Cuánto debe comer? Si solo le alcanza para ingerir 200
calorías al día es pobre).

Indicadores de bienestar:
● Ingreso v/s consumo: para cuanto te alcanza lo que ganás. Enfoque absoluto. El concepto de ‘‘nivel de vida’’ queda
restringido al ámbito material. Ej: en Argentina la pobreza se determina en relación a la canasta básica, quienes tienen
sueldos menores al valor de esta, quedan debajo de la línea de pobreza.
● Ingreso (o consumo) del hogar v/s per capita: Lo mismo que el de arriba, solo que distingue las formas en que se mide
la pobreza: ej:
- Una familia tipo (2 adultes y 2 niñes) necesita x cantidad de ingreso total (suma de los 2 sueldos) por mes (lo
necesario para cubrir las necesidades de les 4, teniendo en cuenta gastos de los que todes se benefician (gas, alquiler)
y los gastos de cada persona, con sus singularidades (es lógico pensar que un adulte gaste más en comida al mes
que un niñe, porque come más).
- Lo mismo pero individual. Una persona necesita x cantidad de plata por mes para cubrir sus necesidades.
● Ingreso (o consumo) ajustado por ‘‘escalas de equivalencia’’: lo mismo que la de arriba, pero ajustado a tu realidad. Ej:
canasta básica familiar en Arg es de 40 mil pesos. Pero si una familia tiene un ingreso de 41 mil, pero tiene 9 hijos, queda
bajo la línea de pobreza, su ingreso no alcanza para satisfacer las necesidades de todos sus miembros.
Es el indicador teórico más apropiado de bienestar, pero tampoco es perfecto: no solo depende el nivel de ingreso de
mi familia, sino como se distribuye entre sus miembros (ej: una persona puede tener ingreso alto, pero gastarlo solo en
él/ella y no satisfacer las necesidades de sus hijes).
● Proporción de gasto en alimentos: Ley de Engel: proporción de gasto en comida tiende a decrecer a medida que
aumenta el ingreso. El indicador de bienestar es la proporción de gastos en bienes no alimentarios. Ej: si gano 40 mil, el
20% de mi sueldo es gasto en alimento, si gano 400 mil, es el 2% y todo el resto (80% en el primer caso y 98% en el
segundo) es la proporción de gastos en bienes no alimentarios.
También tiene fallas, no considera gustos o preferencias. Además, no siempre se cumple en hogares muy pobres.
● Indicadores nutricionales: consumo calórico de sus miembros. Tiene sentido para niveles EXTREMOS de pobreza. Puedo
estar consumiendo las calorías necesarias, pero de mala calidad.
● Métodos antropométricos: ‘‘estatura según edad’’ ‘‘peso según estatura’’ pueden servir como aproximadores a
indicadores nutricionales o de salud. Es útil para el estudio de los efectos adversos de la pobreza en población joven.
Problema: puede omitir privaciones importantes en el bienestar.
● Necesidades básicas: si la persona o el hogar cumplen con las necesidades de alimentación, vestido, vivienda, salud,
educación, etc. Útil porque ofrece info detallada sobre tipo de carencias presentes, lo cual permite orientar/enfocar las
políticas públicas. Desventajas: es difícil sintetizar en un solo indicador las diversas necesidades y su grado de
satisfacción.

Las diferencias entre estos indicadores no solo son conceptuales, sino también empíricas: una persona puede ser pobre o no
dependiendo al criterio utilizado.

Líneas de pobreza: para determinar si una persona es pobre, se puede adoptar un enfoque ‘‘directo’’: pobre es aquel que no
satisface una o varias necesidades básicas (relaciona el bienestar con el consumo realizado), o ‘‘indirecto’’: pobre es aquel que
no tiene los recursos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas (capacidad para realizar el consumo).
El método ‘‘indirecto’’ utiliza ‘‘líneas de pobreza’’, que establecen el ingreso o gasto mínimo que permite mantener un nivel de
32
Segundo parcial SP 2020

vida adecuado, según ciertos estándares. O sea, es pobre aquel con un ingreso menor a a la línea. Hay diferentes metodologías
para establecer esta línea.
● Consumo calórico: nivel de ingresos (o de gasto) que permite alcanzar un consumo predeterminado de calorías. Ventaja:
necesita menos información. Crítica: utilizar un criterio nutricional como indicador de bienestar, no garantiza
consistencia con indicadores más apropiados, como el gasto en consumo. La relación entre gasto y consumo energético
puede variar de acuerdo a gustos, niveles de actividad física, precios relativos, etc.
● Método del costo de las necesidades básicas: Canasta básica de consumo compuesta por distintos bienes y servicios.
Identificar los requerimientos mínimos de cada necesidad (vestido, alquiler, etc). Crítica: no contempla aquellos bienes
o servicios gratutitos o subsidiados por el Estado.
● Método relativo: ‘‘privación relativa’’. A lo largo del tiempo surgen nuevos consumos en una sociedad, por lo tanto,
nuevas necesidades (por ejemplo, hoy en día tener un dispositivo con acceso a internet es imprescindible, hace 15 años
no lo era). Una persona es pobre, en relación al ingreso medio de su sociedad. Se usa principalmente en países
desarrollados.
● Método subjetivo: la definición de pobreza está dada por la población estudiada, y no por quien realiza el estudio. Se
le pregunta al encuestado el ingreso mínimo que él/ella y su familia necesitan para vivir.

Método directo: En el método indirecto utiliza el ingreso (o consumo) como una aproximación al nivel de vida. En el método
‘‘directo’’ se observa directamente si la persona satisface o no sus necesidades. Consumo efectivamente realizado.

● Necesidades básicas insatisfechas (NBI): necesidades previamente establecidas, y considera pobres a quienes no lo
logran. Ciertas características se han constituido en el común denominador de las aplicaciones de este método:
a) Hacinamiento
b) Vivienda inadecuada
c) Abastecimiento inadecuado de agua
d) Carencia o inconveniencia de servicios sanitarios para el desecho de excretas (cloacas)
e) Inasistencia a escuela en menores de edad
f) Indicador indirecto de la capacidad económica
● Índice de desarrollo humano (IDH): Se evalúa el ‘‘desarrollo humano’’: proceso de ampliación de las posibilidades de
elección de las personas. Abarca tres dimensiones fundamentales de la vida: longevidad, conocimiento y nivel de vida
decente.

Medida de pobreza:
1. Axiomas para las medidas de pobreza
Para analizar los índices de pobreza existe un enfoque axiomático. Este enfoque plantea que las medidas de pobreza
deben cumplir una serie de condiciones:
● El axioma focal señala que, una vez establecida la línea de pobreza, una medida de pobreza no debe ser
sensible a cambios en el ingreso de los no-pobres. Esto surge de la idea de que cambios en el ingreso de las
personas que se encuentran por sobre la línea de pobreza no afectan el bienestar de las personas pobres. Esa
información puede servir, sin embargo, para elaborar otros indicadores, como por ejemplo un “indicador de
la facilidad de alivio de la pobreza”
● El axioma de monotonocidad establece que una medida de pobreza debe incrementarse
cuando el ingreso de una persona pobre disminuye. Esto quiere decir que debe haber una
correspondencia entre la medida de pobreza y la distancia de los pobres respecto de la línea.
● El axioma de transferencia, una transferencia de dinero de un individuo pobre a uno
menos pobre debe incrementar la medida de pobreza. Por lo tanto, este axioma exige que la medida de
pobreza sea sensible a la distribución de ingresos bajo la línea de pobreza, y en particular, que asigne una
ponderación mayor a los más desposeídos.

33
Segundo parcial SP 2020

● El axioma de monotonicidad en subgrupos: si se incrementa la pobreza para un grupo de personas, entonces


la pobreza total también debe aumentar. Así se garantiza que un cambio en el ingreso de algunos individuos
afecte, en la misma dirección, a la pobreza de cualquier grupo en el que estos individuos se encuentren.

2. Medidas de pobreza, típicamente las medidas más utilizadas para medir la pobreza han sido el “índice de
recuento” y la “brecha de ingreso”
● El “índice de recuento”, H mide la proporción de personas que se encuentran bajo la línea de pobreza,
representando la “incidencia” o el “predominio” de la pobreza. Si denotamos como n al número total de personas
y q el número de personas con un ingreso inferior al de la línea de pobreza, esta medida se expresa como:
H = q / n.
Esta medida tiene la ventaja de ser fácilmente interpretable y sencilla de comunicar para fines de política pero esta
medida no cumple con el axioma de monotonicidad, ya que una reducción en el ingreso de todos los pobres no la
afecta. De la misma forma, una transferencia de ingresos de cualquier pobre a una persona menos pobre tampoco
cambia el índice H, suponiendo que con esa transferencia nadie sobrepasa la línea de pobreza. Por no cumplir con los
axiomas citados, esta medida ha sido duramente criticada en la literatura académica, a pesar de su extendido uso en
la práctica. El índice de recuento es insensible a características cruciales de la pobreza
● “brecha de pobreza”, (“poverty gap”, PG). Esta mide la “profundidad” de la pobreza e indica la distancia promedio
de las personas pobres a la línea de pobreza, ponderado por la incidencia de pobreza. Sea z la línea de pobreza, y
q el número de individuos i con un ingreso inferior a esa línea. Entonces el índice de brecha de ingreso puede
definirse como:

Claramente, la “brecha de pobreza” cumple con el axioma focal y el axioma de monotonicidad: si el ingreso de
una persona pobre disminuye, el promedio de ingresos también caerá y el índice PG aumentará. Sin embargo,
esta medida no cumple con el axioma de transferencia, ya que un traspaso de ingresos de una persona pobre a
una persona menos pobre no se reflejará en el índice PG, dado que la media de ingresos permanecerá constante.
● Índice de Sen y variantes. La falla de las medidas convencionales para satisfacer el axioma de transferencia motivó
a
Sen (1976) a construir un nuevo índice de pobreza, que puede denotarse de la siguiente forma:

Donde ri(y;z) es una función que indica la posición en la escala de ingreso de cada individuo bajo la línea de
pobreza. Esto quiere decir que la ponderación que recibe cada individuo respecto a la severidad de la pobreza
está dada por su posición en la escala de ingresos, por lo que no se toma en cuenta la distancia entre sus ingresos.
Esta función cumple con los tres primeros axiomas (focal, de monotonicidad y de transferencia).
● Medidas FGT, Un grupo de medidas que merece especial atención es la familia de índices paramétricos propuesto
por Foster, Greer y Thorbecke (1984). Estos índices pueden interpretarse como una brecha de pobreza en la que
se le asigna mayor peso relativo a los individuos mientras más lejos se encuentren de la línea de pobreza.
34
Segundo parcial SP 2020

α es un indicador de la “aversión a la desigualdad”, y muestra la importancia que se le asigna a los más pobres en
comparación con los que están cerca de la línea de pobreza. Cuando α = 0, esta medida es igual al índice de
recuento (H), y cuando α = 1, se obtiene la brecha de pobreza PG = H*I. Para valores muy altos de α, esta medida
depende casi exclusivamente de la situación del más pobre. De los distintos indicadores que forman parte de este
grupo, el que más atención suele recibir es P2 (que se obtiene con α = 2), que es una medida de la “severidad” de
la pobreza

La medición de la pobreza se puede llevar a cabo mediante varios métodos. No se permite elegir un método por
sobre los demás, ya que todos tienen defectos y virtudes; más bien, es la práctica quien ha resuelto la elección de un
método, de acuerdo al contexto en el que se aplica. Es importante señalar que ninguna medida es lo suficientemente
completa como para dar cuenta del carácter multidimensional del problema, y que muchas veces los índices pueden
ignorar información importante. Dado que ningún método de identificación y agregación es completo por sí solo,
muchos autores plantean la necesidad de integrar distintos métodos para captar de mejor manera diversos aspectos
de la pobreza.

INTRODUCCION A LA DEMOGRAFIA- Palladino

La descripción de las principales características poblacionales es de suma importancia tanto para la definición de necesidades
como para las estrategias de intervención.

Población: sinónimo de universo; es decir, conjunto de elementos que constituyen un colectivo que es objeto de estudio.
En salud pública, siendo la población humana ese colectivo, hace referencia a individuos, personas, definidas por alguna razón
o característica especial. Una de esas características, por las que más habitualmente se define una población, es la de compartir
un espacio geográfico: la población de Argentina por ejemplo.

En la definición de una población hay aspectos biológicos propios del individuo (edad, sexo, medidas antropométricas, estados
fisiológicos, etc.) y de interrelación con el entorno (sociales, culturales, económicos, ecológicos, etc.).
Una población, se determina por la elección del observador respecto a las características (variables) de interés.
Para definir una población es necesario especificar dos aspectos: el tiempo y el lugar.

Distinción entre población en estudio (aquella población cuyas características se desean describir) y población objeto. La
segunda tiene que ver, con las intervenciones; es decir, hace referencia a la población sobre la que se aplicarán determinadas
acciones. En otras circunstancias, se estudia una población para definir otra (subgrupo de la general) que será objeto de algún
programa, de algún conjunto de actividades; es decir, de alguna intervención. Esta población suele ser aquélla que, por alguna
característica particular presenta una vulnerabilidad especial para algún problema de salud. Es la que se denomina población a
riesgo.

La disciplina que estudia las características de la población es la demografía: es la ciencia que tiene por objeto el estudio de las
poblaciones humanas; tratando, desde un punto de vista principalmente cuantitativo, su dimensión, su estructura, su evolución
y sus características generales.

La demografía se encarga de la cuantificación de aspectos poblacionales, como: volumen, estructura y distribución geográfica;
así como los cambios que estos aspectos tienen en el tiempo. Estos cambios son debidos a tres fenómenos básicos: fecundidad,
mortalidad y migraciones.

FUENTES DE DATOS Pueden ser primarias o secundarias.

35
Segundo parcial SP 2020

- Fuentes primarias. cuando los datos han sido obtenidos y elaborados por el propio investigador o usuario de la información.
En salud esta situación se da cuando se conocen los “límites” de la población de referencia; es decir, se puede determinar
esta población por delimitación geográfica o por conocerse a los usuarios de un servicio.
- Fuentes secundarias. Son a las que con mayor frecuencia se recurren. Los censos de población y los registros. A los censos,
en América Latina se los denominan Censo de Población y Vivienda, por recoger datos acerca de ambas características
poblacionales. Se recoge información “individualizada” de todas las personas que han pernoctado la noche anterior en el
domicilio censado; además se recoge información respecto a ocupación, mortalidad, fecundidad, etc.
El censo es una fuente de datos poblacionales muy completa; aunque su limitante es la periodicidad de su ejecución.
Los registros, recogen información de manera permanente. El más vinculado a los aspectos demográficos es el Registro de
Hechos Vitales. De los hechos que se anotan en este registro interesan aquí, los nacimientos y las defunciones; también se
encarga de las anotaciones de casamientos, adopciones, legitimaciones, etc., Para migraciones existe, también, un registro:
el que llevan las direcciones de migraciones.

ASPECTOS DEMOGRÁFICOS: principales aspectos demográficos de interés en salud y epidemiologia y de técnicas de medición
mas habituales:
1-VOLUMEN: En salud su conocimiento es indispensable por varios motivos: para la identificación de casos de una enfermedad
o problema de salud, para la previsión de las actividades y de los insumos necesarios para llevarlas a cabo, y para la adecuada
valoración del impacto de tales fenómenos sobre la población.

CRECIMIENTO POBLACIONAL. Los cambios poblacionales en el tiempo pueden deberse, a uno de estos tres factores: fecundidad
(peso o impacto de la reproducción humana sobre la población), mortalidad (dada por el hecho biológico de la muerte) y
migraciones (desplazamiento territoriales de las personas). A éstos se los denomina “componentes demográficos”. Ellos son los
que actúan como variables inmediatas que determinan los cambios demográficas; aunque, son la resultante de fenómenos más
estructurales (sociales, económicos, histórico, culturales, etc.). Estos componentes afectan a todos los aspectos que estudia la
demografía: volumen, estructura y distribución geográfica.

La población variará en función de los nacimientos, las defunciones, las inmigraciones y las emigraciones que ocurran en un
período. El crecimiento poblacional estará dado por la frecuencia de estos fenómenos. Esto determina el “crecimiento
poblacional total”. Si a éste se lo relaciona con la población inicial, se tendrá el crecimiento poblacional proporcional para el
período. Si, en cambio, se relaciona ese valor absoluto con la población estimada a mitad del período y se divide por los años
del mismo se tendrá la tasa anual media de crecimiento poblacional.

TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA: Teoría, que explica los cambios en la fecundidad, la mortalidad y el crecimiento poblacional.
A- Fase 1 (pretransicional): mortalidad y fecundidad elevados con, escaso crecimiento poblacional. La poblacional, a pesar de
una alta reproducción, aumentaba muy lentamente por la elevada mortalidad (Pestes, hambrunas, guerras, explican este
escaso crecimiento.
B- Fase 2 (transición incipiente) comienza el cambio; el cual se hace, primero, a favor de la mortalidad. El descenso de esta
ocurre antes que el de la fecundidad. Las mejoras en las condiciones de vida es lo vinculante a este cambio.
C- Fase 3 (en transición) comienza el descenso importante de la fecundidad (mayor que el de la mortalidad, que ya estaba en
disminución) y el crecimiento, si bien sigue alto, comienza a ser menor que en la etapa anterior.
D- Fase 4 (transición avanzada) ambas variables llegan a niveles bajos y el crecimiento, nuevamente, se hace muy escaso.

Las primeras fases de la transición demográfica determinan un rejuvenecimiento de la población (predominancia de la población
joven); mientras que en las últimas el proceso es hacia el envejecimiento.

2- ESTRUCTURA
Hace referencia a cómo se compone una población según variables de interés. Hay dos características por las que siempre se
comienza la descripción de una población: sexo y edad. A estas suelen agregarse variables de interés socio-económico-
cultural.

36
Segundo parcial SP 2020

SEXO: Las poblaciones humanas están compuestas “aproximadamente” por el mismo número de varones y mujeres, no es una
igualdad absoluta. Sobre todo, la diferencia está vinculada con la edad. Nacen más individuos del sexo masculino en una relación
es de 105/106 niños por cada 100 niñas. Este indicador se denomina razón (o índice) de masculinidad al nacer. Dado que la
mortalidad es mayor para los varones que para las mujeres, la razón de masculinidad va disminuyendo con la edad.

EDAD: Poblaciones con alto crecimiento poblacional tienen estructuras con predominio de las edades más jóvenes. Por
extensión, se las llama a éstas poblaciones jóvenes. Lo contrario ocurre cuando la población de adultos y viejos ocupa una
proporción de importancia: son las poblaciones envejecidas. Entre una y otra tenemos a las poblaciones intermedias.

PIRÁMIDE DE POBLACIÓN: una forma habitual de presentar las distribuciones de la población según sexo y edad. Es un gráfico
estadístico construido con dos histogramas adosados por sus bases (abscisas). Cada uno de ellos representa a un sexo: a la
izquierda los varones y a la derecha las mujeres. Sobre la abcisa se traza la escala de la edad clasificada en grupos de cinco años.
Las barras que corresponden a cada grupo etáreo, entonces, se extienden horizontalmente a ambos lados. Sobre las ordenadas
se inscribe la escala de las frecuencias (habitualmente en porcentaje); de modo que la altura de cada barra estará determinada
por el porcentaje que el grupo de edad al que pertenece representa del total de la población.

La figura 5 resume los tipos de pirámides principales:


- Pirámide expansiva tipo de población joven; donde la fecundidad y la mortalidad son elevadas. Por eso los bordes son
cóncavos y el vértice es afilado.
- Pirámide estacionaria) tipo de población envejecida, con baja mortalidad y fecundidad, proporción elevada de población
de mayores de 65 años y poco peso de la población infantil; los bordes tienden a ser convexos y la base estrecha
- Pirámide constrictiva representa la situación intermedia.

En la Región pueden identificarse, el Norte de la Argentina y el Paraguay poseen pirámides de tipo expansiva; la Ciudad de
Buenos Aires, de tipo estacionaria y la Zona Centro (Córdoba, Santa Fe), así el País en su conjunto, de tipo constrictiva. A nivel
mundial: América Latina, África y Asia Meridional pirámides de tipo expansivas; la Federación Rusa y Oceanía y Asia Oriental, de
tipo constrictiva; en Europa y América del Norte, de tipo estacionaria. En su conjunto, la población mundial posee una pirámide
de tipo entre expansiva y constrictiva.

La pirámide de población es como una “fotografía”, de la composición de una población. En ella pueden observarse ciertas
deformaciones que corresponden a fenómenos ocurridos en algún momento de la historia. Una saliencia de los bordes, indicará
un incremento de algún grupo etáreo ocurrido en algún momento; aunque no puede determinarse cuándo ocurrió y cuál fue
ese fenómeno Una muesca será la marca de una emigración o una mortalidad elevada en algún momento.

OTRAS CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS.


- Biológicas y familiares
- Educacionales.
- Económicos.
- De actividad y ocupación
- De infraestructura y servicios

3- DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA: Forma en la que el hombre ocupa el espacio. Hace referencia a la mayor o menor
concentración poblacional y a los emplazamientos poblacionales dentro de un territorio
A- DE DISTRIBUCIÓN:
- Densidad poblacional: habitantes/superficie
- Urbanización: porcentaje de población urbana
- Distribución poblacional según tamaño de las ciudades
B- DE CONCENTRACIÓN:
- Porcentaje de población que vive en grandes ciudades;
- Indice de primacía: proporción de población en la ciudad
- Proporción de población en la ciudad (o conglomerado poblacional) de mayor importancia respecto al resto del
país; etc
37
Segundo parcial SP 2020

COMPONENTES DEMOGRÁFICOS los factores que pueden determinar cambios en el volumen y las características
estructurales de la población, son: la fecundidad, la mortalidad y las migraciones.
Para describir estos componentes es necesario hablar de su nivel, tendencia y de su estructura.

● El nivel hace referencia a la intensidad del fenómeno; es decir, de qué modo impacta en la población.
● La tendencia habla de su comportamiento histórico; y
● La estructura a los diferenciales (de niveles y tendencias) para las distintas categorías de alguna variable (p.ej.: mortalidad
por edad, fecundidad por nivel de instrucción, migración por clase social, etc.). La forma de expresar estos fenómenos es
por medio de cifras absolutas y de cifras relativas (tasas)

1- MORTALIDAD

La mortalidad ha sido utilizada como indicador del nivel de salud de una población dada y es el fenómeno que inicia la
transición demográfica y los cambios poblacionales consecuentes.

La mortalidad es diferencial por edad: alta en el primer año, disminuye en la infancia, la adolescencia y en la juventud a valores
muy bajos; para, luego, comenzar a subir de manera permanente hasta los últimos años de la vida. Entre los 5 y 15 años se
observan las tasas más bajas de mortalidad. Cuando la mortalidad desciende (partiendo de niveles altos del fenómeno) favorece
primero a los jóvenes y niños; puesto que lo que primero que se reducen son las muertes por causas más factibles de controlar
(infecto-contagiosas, carenciales, medio-ambientales) y éstas son más frecuentes en las edades jóvenes. Más tarde, nuevos
descensos de la mortalidad se harán por control del daño debido a las más difícilmente reductibles (crónicas y degenerativas).

La diferencia por sexo es, como ha sido dicho, a favor de la población femenina. Esta sobremortalidad masculina se observa a
todo lo largo de la vida y se acentúa con el correr de la edad.

MEDIDAS DE MORTALIDAD.

- TASAS: Relacionan el número de defunciones con la población expuesta.

- ESPERANZA DE VIDA. Este indicador, muy utilizado como medida del nivel de salud de una población, surge de la Tabla de
Mortalidad (o Tabla de Vida) de la población

- OTROS INDICADORES DE MORTALIDAD. Otro indicador sintético de mortalidad es el de años de vida potencialmente -o
prematuramente- perdidos (AVPP). Se obtiene de la sumatoria de los años que dejaron de vivir los que murieron en un
período. suele excluir del cálculo las defunciones de menores de un año.

2- FECUNDIDAD

La fecundidad, estudia la reproducción intergeneracional (manifestación de la capacidad de la especie de crear nuevos efectivos
poblacionales). La fertilidad es la potencialidad de dicha reproducción. Es decir, el último término hace referencia a una
condición predisponente para la reproducción; mientras que el primero al hecho manifiesto de aquella creación.
La fecundidad es diferencial por edad. Tomando el período fértil de la mujer, las tasas específicas de fecundidad por edad
describen una curva cuyo acmé se encuentra entre los 20 y 30 años.
Los cambios en la fecundidad tienen una influencia directa en la estructura etárea de la población. Así, el descenso lleva a un
paulatino envejecimiento demográfico debido a la menor proporción de los jóvenes en la población. Si se tiene en cuenta que
este descenso suele ocurrir después del descenso de la mortalidad, ambos fenómenos contribuyen al referido “envejecimiento”.
En la pirámide de población se observará un achicamiento de la base que transformará el gráfico, rectificando los bordes y
aumentando el tamaño de los escalones superiores.

MEDIDAS DE FECUNDIDAD

38
Segundo parcial SP 2020

- TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD (TGF) o ÍNDICE SINTÉTICO DE FECUNDIDAD (ISF). Es un indicador sintético de la fecundidad de
una población. (No confundir con la tasa de fecundidad general: TFG). Este índice se expresa por el número de hijos que, en
promedio, tendría a lo largo de su vida fértil una cohorte de mujeres que al momento entra en esa etapa de su vida.

- OTROS INDICADORES:
● 1- La proporción de madres de menos de 15 y de menos de 20 años
● 2- La proporción de recién nacidos de bajo peso y de muy bajo peso
● 3- La proporción de mujeres que usan métodos anticonceptivos (
● 4- El número de hijos por mujer
Los dos primeros se obtienen a partir de los registros de nacimientos y los dos últimos de encuestas de fecundidad.

CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Y SALUD el estudio de las características demográficas debe llevarnos a tomar ciertas
previsiones o advertir futuras implicancias en la salud de la población.

Observar la etapa de la transición demográfica en la que aquélla se encuentra nos brindará una perspectiva acerca del futuro
en cuanto a crecimiento y posible evolución de los componentes demográficos. Así, la Argentina estaría en la última fase (baja
mortalidad y baja fecundidad con escaso crecimiento; pero esto es un promedio del país.

CONFERENCIA: Historia, encuentros con el otro, espacios de emancipación XVII Jornadas de Residencia
en Terapia Ocupacional del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizadas en el Hospital General de Agudos Tornú, 11 y 12
de mayo de 2017- Adriana M. Cella | Silvia N. Polinelli

Resumen
TO comunitaria, conocer procesos identitarios de América latina en el cruce con otros diferentes. Transformación de la profesión
hacia la inclusión, liberación, y emancipación, entender la otredad en la vida cotidiana de la comunidad. “desnaturalizar lo
naturalizado”, para proponernos desde allí, reflexionar, cambiar y cooperar, con – moviéndonos y aportando alternativas a la
salud y el desarrollo comunitario.

Historia, encuentros con el otro, espacios de emancipación


Lo esencial de la práctica de TO comunitaria (TOC) es la inclusión y la emancipación- hacer de otra manera, recuperar historias
de vida y la construcción de nuevos saberes-
¿Como se llega a esta nueva forma de pensar la TO?
Entendiendo la perspectiva histórica, de proceso, desde lo hospitalario-trabajo con familias-RBC-APS hasta la TO social.
Este proceso/recorrido histórico es lo que da lugar a que algunos grupos poblacionales adquieran singularidad y se visibilicen.
EJ: enfermos de polio/personas con padecimientos mentales/ancianos, sujetos privados de libertad, mujeres en situación de
violencia.
Estos objetivos de participación y emancipación aparecen conjuntamente Brasil, Chile, Colombia, Venezuela, Argentina
vislumbrando a “Los intereses dominantes elaboran un discurso y una práctica en los que se naturalizan diferencias sociales
excluyentes y una globalización hegemonizante donde se construye un relato justificador de la exclusión del otro social-
latinoamericano.”

Estos discursos dominantes se dan a modo de modelos colonizadores nacidos en nuestra América, reproductores repetitivos
de saberes, abordajes e intervenciones dominantes funcionales al modelo medico hegemónico. Entendiendo esto eso como la
TOC desde sus bases en la “alteridad de los otros” expone el modo deconstrucción ideológico del poder.

¿Porque es importante recuperar la memoria histórica?


Enriquece la identidad que se cimenta desde el reconocer las practicas incorporando una visión social transformadora
enfocada al crecimiento de la capacidad de participación de TODOS los sectores.

→ Capacidad de participación: proceso socio histórico de conquista y aprendizaje desde la perspectiva socio-comunitaria.

39
Segundo parcial SP 2020

Asumiendo estos procesos de identidad y emancipación es como se vence la descalificación y el abandono que vivencian
diversos grupos populares rompiendo con las abstracciones y reproducciones de los modelos estereotipados y condicionados
en otras latitudes.
Desde esta perspectiva demográfica, social, cultural es que se puede identificar los colectivos comunitarios que se van
liberando de las posiciones dominantes que direccionan nuestro hacer hacia la dependencia.

Frente a los derechos vulnerados, necesidades básicas insatisfechas, la TO busca identificarse con el presente y con un
porvenir mas justo, solidario y creativos entendiendo las divergencias, las crisis ye l compromiso de no caer en
enfrentamientos estériles, inútiles i competitivos para poder fortalecer, preservar y socializar el paradigma esencial que
reclama la participación en todas las dimensiones humanas ocupacionales.
El entender el proceso histórico, nos coloca en el diálogo con los saberes populares y científicos que se complementan,
entonces las ocupaciones no se pueden entender como acciones aisladas de las personas sino como justamente encuentros
entre los distintos saberes. Saberes que se modifican en la marcha, se reconstruyen recuperando experiencias pasadas,
corrigiéndolos, enriqueciéndolos para convertirlos en saberes colectivos.
Se busca el actuar para lograr cambios sociales. ¿Como?
A través del desarrollo humano, abordajes focalizados, currículos adecuadas, posibilidades ajustadas al contexto, modalidades
participativas, prestación de servicios con iniciativas grupales consensuadas, motivación y ejecución de planes apropiados.

Para ello, debemos desnaturalizar lo naturalizado, usar el poder del saber para y ahí pensar el modelo social de la TOC:

− persona,
− sus derechos,
− sus trayectorias de vida y,
− el desarrollo humano integral redefiniendo al sujeto y a la sociedad con la que trabajamos.
Diferenciarse del poder del saber aplicado para diagnosticar, asistir, rehabilitar y decidir acciones sobre la vida de otros,
percibir la falta y cambiar, esto es posicionarse ante otro como un objeto y no como un sujeto (Elena de la Aldea, 2004).

Hay que crear proyectos de vida donde el sujeto pueda tener la capacidad para cuestionar, crear, elegir, construir y
transformar. Entender a la salud como construcción social, decisiones políticas y económicas para garantizar DDHH.

Hay que asumir la diversidad y las diferencias como propiedades de la condición humana y considerar la integración como
principio y la educación y la ocupación como patrimonio de TODA la vida de las personas.
Al ser un proceso en constante cambio como desarrollamos más arriba, para acceder a la participación real (participación
democrática y el respeto por los derechos de todos), las instituciones del Estado y las organizaciones sociales deben estar en
constate Revisión de los marcos conceptuales que organizan sus prácticas.

¿Por? Por esto mismo que decíamos antes, hay que entender el proceso y redefinir la salud, el sujeto y la sociedad con la que
trabajamos, entendiendo que está enmarcado en contextos sociales, políticos, económicos y legales específicos, propios del
territorio. Esta participación real entonces se da con la participación en la comunidad, implica herramientas para “analizar la
información, de considerar alternativas hipotéticas, de reflexionar sobre las propias acciones y la de los otros, de crear o
recrear pautas de comportamiento o interpretación, etc.” Que se construyen en la misma practica al considerar:

● ¿Qué se quiere hacer y porqué (análisis del contexto y explicitación de los cambios que se busca promover),
● ¿Para qué se quiere hacer (propósitos y objetivos),
● ¿Cómo se va a llevar a cabo (actividades y tareas, métodos y técnicas),
● ¿Con qué recursos (humanos, materiales, de espacio, etc.) y
● ¿Quiénes se harán cargo de las distintas acciones?

El OBJETIVO GENERAL para lograr esta participación real sería transformar las situaciones injustas que cristalizan la inequidad
y conservar las tradiciones e instituciones valiosas que construyen NUESTRA CULTURA.

40
Segundo parcial SP 2020

“Estrategias/ programas” desde TOC: practicas autónomas y democráticas vs las consideradas como verdaderas y legitimas.
Invertir la mirada del no pueden no tienen. Paulo Freire: Es imposible ser indiferente sobre porque hacemos lo que hacemos
en nuestra práctica.

¿POR QUÉ HABLAR DE SALUD COLECTIVA? Prof. Tit. Mónica M. Liborio Cátedra de Medicina Preventiva y
Social Facultad de Ciencias Médicas – UNR

Introducción
Es importante revisar los significados de las concepciones de salud en el recorrido histórico-epistemológico para poder definir
lo que se han constituido como las “prácticas” médicas y así comprender de donde deviene la salud colectiva.

Medicina como prevención y curación de las enfermedades y la preservación de la salud, vinculada al proceso social y al
desarrollo científico teniendo su correlato en la definición de salud desde las perspectivas biológicas.

Medicina social, cambio en el modo de producción económica, revolución industrial. Se proponía mantener y mejorar la fuerza
de trabajo, salud no como un estado, sino como un proceso denominado: de salud – enfermedad.

Se introduce la sociedad al contexto y se piensa en el mejoramiento de las “condiciones de salud” a través de cambios en lo
social y no solo desde intervenciones médicas para comprender el proceso salud-enfermedad- PSE

→ Reconocimiento sobre la relación PSE con los diferentes sistemas de salud de los distintos países por ello se amplía a PSEA
(A=atención) este cambio implica el reconocimiento a multinivel e intersectorial con la sociedad incluyéndola a través de la
participación.
→ Se estudian constantemente las epistemologías ya que ellas no son ajenas al campo de la salud colectiva. Al pensar
críticamente a la ciencia, esto implica la reconceptualización del propio objeto científico: la salud. A la par de revisar términos
como colectivo, sociedad, o estructura.
→ Colectivo: central al campo de la SC. Opuesto de lo individual
→ Las estructuras sociales: sistemas de restricciones que no dejan lugar para la autonomía de los individuos. Relación con
sistema: conjunto de “elementos interdependientes”

Desde la Salud Pública a la Salud Colectiva:


Para poder hablar de la practica en salud hay que definir y reconocer las necesidades de salud de una población. Esto implica
pararse desde una perspectiva contextualizada e histórica. Demanda pensar en conceptos y diversas categorías de análisis

Tenemos entonces:

● Salud Pública convencional: mira a la población como objeto a ser intervenido por parte de la norma funcional y la ciencia
positiva.
→ “publica”-acción gubernamental-comunidad

41
Segundo parcial SP 2020

→ Subyace en ella la enfermedad y la muerte como punto de partida para explicar la salud y su fundamento fue la medicina
clínica con su saber
→ Método positivista y Método estructural-funcionalismo
→ Reconoce al Estado como fuerza privilegiada q asegura la “prevención” de la enfermedad
● Salud Pública Alternativa: mira como los “sujetos” individuales y colectivos generaban su salud en el diario vivir mientras
construían instituciones para apoyar la promoción de la salud, prevenir y atender enfermos.
● Modelo “salubrista” S.XX cuidar la salud del Estado, observando a la población “a través de los cristales de la norma estatal”
e intervenir sobre ella transformándola en objeto. Contexto: se intervenía con la ciencia y la técnica despojando a la persona
de su cultura particular, considerada siempre como riesgosa.
● Medicina comunitaria/salud comunitaria: surge en el 60’ como alternativa a la SP visualizada bajo:
A) la ejecución de órganos estatales /otros espacios para complementar la medicina privada y la publica
B) áreas de la educación médica tal como a “medicina preventiva” articulando con la medicina clínica.

La MC/SC se interesó por la salud del pueblo, pero ubicada en lo privado o a través de administraciones públicas. Abarcaba:

− Gran número de procedimientos preventivos y curativos dirigidos a las familias o a grupos de la población, especialmente
focalizando grupos de población con exclusión social
− Intervenciones contemplando al medio ambiente, la participación activa de la comunidad a través métodos democráticos y
de autogestión.
− EUROPA: utilizada por ellos como alternativa a la SP clásica porque utilizaba conocimientos de otras disciplinas (sociología,
la psicología social, la ecología, la genética) Posibilitaba entender el comportamiento social, y no solo la comprensión de lo
biológico.
● Medicina preventiva: “el cuidado médico centrado en el prevenir”; “conjunto de nociones y técnicas que apuntaban al
conocimiento y manipulación de los procesos sociales y psicosociales del comportamiento humano referente a la
implantación de patrones racionales de salud.” Establece nuevas articulaciones con la sociedad, cuestiona y revisa la práctica
medica desde el ámbito universitario. De este discurso preventivita surgieron 3 corrientes:
→ Desde la higiene del siglo XIX: desarrollo del capitalismo, ideología liberal
→ EEUU 30’40’: centrada en costos de la atención médica, constituyéndose en una crisis frente a la medicina estatal y las
corporaciones medicas-
→ Inicios de los 50’: se propone una revisión desde la practica frente a la creciente demanda y concientización de la necesidad
del cuidado médico. Nuevas propuestas para definir los objetivos de enseñanza médica, conferencias Norte/Latinoamérica,
surge discurso de medicina preventiva: cambio en definición de salud-enfermedad, rol del médico, idea de equipo, proceso
ecológico, familia y comunidad en el cuidado médico. Se difunde el HNE (Cs. Sociales y epidemiología)
→ 70’: la pc medica se va apropiando de la SP aumento de alumnos interesados en el tema. Donde se proponía una formación
critica para que sean agentes de cambio de la profesión y se produjo un proceso de creación y reconstrucción conceptual,
científica y técnica que impuso la “invención” de una “salud colectiva”.
● Salud colectiva: 70’ desbiologización de conceptos, redistribución y redefinición de los poderes de las profesiones para
incluir la pc multifacética, incluida la política. Para construir un paradigma renovado de “salud pública, de la salud
comunitaria y de la medicina preventiva y social” y así articular entre las diferentes disciplinas e instituciones en el campo
de la salud.
→ Polisemia de visiones ya q integra las ciencias sociales, la epidemiología y la planificación estratégica. Género, poder,
interculturalidad, etc. Y entender la complejidad del PSEA
→ Abarca entonces un conjunto complejo de saberes y prácticas, técnicas científicas y culturales, ideológicas, políticas y
económicas, relacionados al campo de la salud para defender el sistema público de salud en el marco de la lucha por el
“derecho a la salud” de la ciudadanía. El proceso de producción de conocimiento requiere incluir los métodos cualitativos
reconociendo la necesidad de integrar las disciplinas anteriormente nombradas.
→ Definición de Silva Paim J y Almeida Filho N. “Salud Colectiva como un conjunto articulado de prácticas técnicas, ideológicas,
políticas y económicas desarrolladas en el ámbito académico, en las instituciones de salud, en las organizaciones de la

42
Segundo parcial SP 2020

sociedad civil y en los institutos de investigación informadas por distintas corrientes de pensamiento resultantes de la
adhesión o crítica a los diversos proyectos de reforma en salud. De esta forma la Salud Colectiva se consolida como campo
científico y ámbito de prácticas abierto a la incorporación de propuestas innovadoras”
→ Posibilidad de ser enseñada, es un mecanismo dinamizador q promueve los cambios y las trasformaciones sociales
necesarias. No solo reconocer las necesidades en salud (como se plantea en el titulo Desde la Salud Publica a la Salud
Colectiva) sino conocer los “derechos en salud”/ trabajar sobre los “derechos vulnerados”

LOS DESAFÍOS PARA LA SALUD COLECTIVA, ASPECTOS:

1. Conceptuales:
→ Se encuentra en permanente construcción, desde la salud como derecho y la promoción de la salud. Forma un nuevo capo
de conocimiento para ampliar la visión del proceso salud enfermedad-atención/cuidado.
→ Necesidad de trascender hacia una pc con miras a desarrollar las mejores ideas y acciones, interpretar y mediar con
conocimiento y eficacia en el cuidado de la salud de los grupos poblacionales.

Desde lo conceptual, la SC tiene la necesidad de deconstruir las políticas neoliberales imperantes y proponer valores que
contribuyan a generar un “progresismo” con equidad, transparencia y participación social en la medida que las prácticas se
encuentren asociadas a intervenciones basadas en el enfoque de derechos permitiendo las transformaciones sociales
necesarias.

2. Teóricos:
→ Cuestionar los llamados “determinantes sociales de la salud” para reflexionar y contrastar perspectivas divergentes sobre
la “determinación social de la salud” estudiando modos de vida históricos y culturales.
→ Analizar los procesos contextuales y visibilizar la inequidad socioeconómica, desde la complejidad, q el paradigma de riesgo
habría ocultado.
→ Relación entre los procesos estructurales= reemplazar la lógica de la conexión lineal de variables intervinientes por un
sistema entre-lazado de la determinación: a) dominio general: acumulación del capital b) dominio particular: modos de
vivir, patrones estructurados y c) dominio singular: estilos de vida y libre albedrio.
→ Relaciones de poder entre clase-genero-etnia, incorporando la interculturalidad para la dinámica objetiva-subjetiva del
conocimiento.
→ Salud con múltiples dimensiones desde el paradigma de la determinación, permite ampliar el espectro del derecho e
incorporar una mayor justiciabilidad y exigibilidad de la salud.

La SC invita a re pensar aspectos del campo metodológico, no solo usar abordajes cuantitativos sino integrar abordajes
cualitativos. triangulación metodológica = enriquecer la mirada comprehensiva. Se aleja de los modelos tradicionales de
educación y posibilita una nueva perspectiva acerca del rol de la Universidad en la sociedad, exigiendo un cambio de visión e
integralidad para producir conocimientos y transformar las prácticas y así comprender e interpretar las determinaciones sociales
de la salud, superar las desigualdades económicas, sociales y sanitarias presentes en la sociedad.

Papel de las universidades públicas:

✔ Producir conocimiento científico crítico


✔ Avanzar en la creación de herramientas para el control y para la rendición de cuentas de los responsables de la gestión y de
las políticas

43
Segundo parcial SP 2020

✔ Consolidar mecanismos de construcción intercultural e interdisciplinaria de investigación promoviendo la participación de


los colectivos sociales
✔ Contribuir al empoderamiento democrático de las comunidades con la perspectiva de género

MEDICALIZACIÓN DE LA VIDA. Etiquetas de enfermedad: todo un negocio.


En la actualidad el poder de la medicina ha hecho atractiva la idea de «medicalizar» todos los aspectos de la vida que se
pueden percibir como problemas médicos. Es así como en la práctica clínica diaria se ponen «etiquetas de enfermedad» a
comportamientos o acontecimientos que no son más que elementos que integran el carácter o la forma de ser de las personas
o bien se trata de saludables reacciones ante situaciones vitales, como conflictos laborales, familiares, escolares o duelos. La
responsabilidad de la medicalización es compartida por la sociedad, los profesionales, los medios de comunicación, los
políticos y la industria farmacéutica.
Muchas veces, la sociedad es la que cree que cualquier prueba es mejor que la simple valoración médica, o de que la última
técnica en aparecer es mejor que las ya existentes, y esto conlleva la pérdida de valores como la relación médico-paciente. La
tecnificación y los avances de la medicina han creado expectativas irreales, llegándose a la idea de que la ciencia encontrará la
solución a todas las enfermedades y problemas, rechazándose la enfermedad y la muerte como partes inevitables de la vida. A
su vez, la tolerancia al sufrimiento ha disminuido de forma que se requiere de la atención sanitaria para situaciones que antes
eran aceptadas y resueltas sin recurrir a los profesionales. Es así, como por la presión de la población, se prescriben
tratamientos que van a resultar ineficaces y supondrán nuevas consultas y nuevos tratamientos, con el correspondiente
aumento del coste.

Así mismo, los profesionales son los principales actores de la medicalización. La percepción médica es el proceso a través del
cual categorías de enfermedad cobran su existencia de modo que los profesionales, como comunidad científica, contribuyen
desde su conocimiento a construir qué es enfermedad y qué se debe tratar. Es importante destacar que el tiempo disponible
en la consulta para cada paciente es escaso, siendo difícil clarificar la verdadera demanda del paciente, qué información tiene
sobre qué le sucede y la posibilidad de participación en su autocuidado. El profesional, trabajando en la incertidumbre, no
siempre puede establecer con absoluta certeza qué persona está sana y cuál enferma, por esta razón es más cómodo
recomendar una prueba diagnóstica inútil para estar seguros que luego será descartarda, realizar pruebas de laboratorio
rutinarias no necesarias llamadas de «chequeo», hacer pruebas radiológicas en dolores inespecíficos o prescribir antibióticos
en situaciones de dudoso beneficio.

Además los Medios de comunicación representan una fuente de información sanitaria modulando las creencias y las
expectativas de la sociedad. Se ha evidenciado la relación directa entre la aparición de una noticia médica en los medios y el
uso de los servicios sanitarios por dicho motivo. Los medios tienen una labor importante promoviendo el uso de
intervenciones efectivas y desincentivando aquellas de cuestionada efectividad.

También las Instituciones político-sanitarias son los responsables de definir la cartera de servicios que se presta a la
población. El propio sistema crea servicios que compiten entre sí para la atención de enfermedades. Ello genera, además de
una pérdida de eficiencia de los recursos, pérdida de visión integral de la persona y mensajes discordantes que aumentan la
incertidumbre y la angustia.

Por último pero no menos importante se encuentra la Industria farmacéutica y su implicancia en la medicalización, ya que su
objetivo es la obtención de máximos beneficios a través de la venta de fármacos dentro mercado. El aumento de consumo de
un fármaco puede conseguirse de forma más fácil en aquellos casos en que la población esté más sensibilizada. Existen
muchas vías para transformar un problema en enfermedad y convencer a la población de que síntomas menores necesitan un
tratamiento farmacológico para curarse. Para lanzar un fármaco al mercado se pone en marcha una maquinaria de promoción
que tiene la capacidad de involucrar necesarios actores.

44
Segundo parcial SP 2020

Para concluir podemos decir que no es posible ni ahora ni nunca que la medicina aporte un bienestar completo; los malestares
forman parte de la vida de las personas en un momento u otro. Vivir conlleva momentos de infelicidad y de angustia. No todas
las necesidades de salud de la población se transforman en demandas, ni todas las demandas implican verdaderas
necesidades sanitarias. Debe ser una prioridad de cualquier sistema sanitario facilitar los servicios adecuados a los pacientes
que más lo necesitan y evitar dedicar recursos a demandas superfluas. Una correcta utilización de servicios es la que obtiene
una cantidad proporcional a las necesidades de salud, se soluciona en el nivel adecuado por los profesionales pertinentes, con
la mejor relación coste-beneficio y coste-efectividad.

Sexualidad y prevención: discursos sexistas y heteronormativos en la escuela media

El estudio se fundamenta en los antecedentes de la investigación educativa nacional e internacional acerca de que existe un
discurso escolar de género tendiente a consolidar las significaciones hegemónicas sobre lo masculino y lo femenino. Los
Contenidos del discurso de la prevención en educ sexual tienden a reiterar una normativa corporal biologicista, sexista y
heteronormativa, que censura sistemáticamente desde los/as adultxs como a los jovenes, a la comprensión de la sexualidad
como espacio de subjetivación y de placer
La sexualdiad es uan dimension d ela construccion de la subjetividad q trasciende el ejercicio de la genitalidad y se despliega en
un sist de sexo-genero demarcatorio de sus limites y contenidos pensables e impensables
Estudio indaga cómo omitiendo sistemáticamente el abordaje de temas relativos a la sexualidad, las escuelas abonan ciertos
sentidos hegemónicos del ser mujer y del ser varón. Existe consenso en postular q en la educación formal existe una “educación
sexual” y q su sentido principal es preservar una parte imp del orden social de género establecido
La sexualdiad esta presente en el curriculum oculto de las escuelas, esta ausente como tópico en la mayoría de los programas
de estudio
Las cuestiones sanitarias que interrumpieron en los 80 son las q parecieron como más urgentes y significativas para el sist
educativo y de salud pública: las enf de transmisión sexual y en particular la epidemia del VIH q tornan casi inevitable el abordaje
escolar de cuestiones relac con la sexualidad. el sentido que ha orientado este modo de incorporación es “PREVENCION”

Devenir un sujeto sexuado en una escuela en crisis y atravesada por discursos sexistas
La escuela pretende articular las identidades de género “normales” a un único modelo de identidad sexual: la identidad
heterosexual. En ese proceso, precisa entonces equilibrarse sobre un hilo muy tenue un campo contradictorio, de un lado
incentivar la sexualdiad normal y de otro simultaneamente, contenerla
La juventud es una creación mas o menos reciente y entendemos q la escuela contribuye a crear juventud como sujeto social,
la tarea docente puede adoptar un caracter fundamental como productora de espacios generadores de la subjetividad. “La tarea
institucional en nuestras condiciones consiste en la producción situacional subjetividad, en la creación de un espacio habitable”.
Así como la escuela media cobra sentido en situaciones puntuales, la escuela tmb puede devenir un espacio donde no solo se
permita el despliegue de la sexualdiad, sino tmb su analisis critico

Sentidos dominantes en cuestiones de prevención


Tanto la segregación de género como el ejercicio pleno de la sexualidad genital se encuentran escasamente tratados en las dif
materias que conforman el currículum escolar
El silencio sistemático de la escuela constituye el discurso ausente del deseo. “la incapacidad de abrir este debate sirve para
(re)producir la ocultación de la sexualidad en el contexto de los centros de enseñanza y, consiguientemente, para aumentar el
peligro de una dinámica erótica explotadora por no haber sido capaces de reconocerla” El silencio deja para adivinar en forma
individual cuales son desde el discurso escolar las prácticas o los efectos efectivamente deseados o deseables en el ejercicio de
la sexualdiad

45
Segundo parcial SP 2020

El objetivo para este abordaje biologicista de la sexualidad es la “prevención”. Encierra la idea de prevención aquello q se
previene, es negativo, perjudicial o simplemente no deseado. Prevenir es sinónimo de prever, precaver, impedir, evitar.
“Prevenir” parece significar terror frente a los efectos no deseados de algunas prácticas, prevención sigue siendo hegemónico
La escuela en su versión mas propositiva y desde su perspectiva mas complaciente intenta prevenir a lxs jóvenes de las enf y los
embarazos como enf, castigo.

La inversión entre causas y efectos, la negación de q en toda forma de clasificación de lo natural están subyaciendo categorias
sociales de significación, lleva a clasificar como anormales a todas las formas de combinación de caracteres sexuales ext o int,
“abyectas” a todas las formas de elección de objeto sexual no funcionales a la reproducción de la especie. lo natural vuelve una
y otra vez a transformarse en social “enf de transmisión sexual” son construidas como “enfermedades de transgresión moral”
La biologización como una de las formas básicas del control moral, abona y es reforzada por la “medicalización”
El “bipoder” la enajenación de la capacidad de autodeterminar la propia vida en cuestiones tan significativas como el dolor, el
nacimiento, la enf y la muerte. El bipoder culminó con la formación de la famosa “policía médica”
El bipoder lleva al abandono de los cuerpos en manos de especialistas. la sanidad es responsabilidad de E, la salud es
responsabilidad de c/u. enajenada la administración de la ppia salud, lo que sucede en nuestro cuerpo deja de ser un proceso
natural que debemos comprender y respetar, y se convierte en un trtno patológico que debe ser tapado, escondido, contenido,
camuflado, trastocado o extirpado y siempre medido estadísticamente
Prevención, cuestión de expertos. Lxs adolescentes no saben, no pueden
Foucault distingue 2 técnicas de ejercicio del poder, las reguladoras y las disciplinarias. Reguladoras ejercen el control y gobierno
de los sujetos de una sociedad mediante la aplicación de grupos de normas. Las disciplinarias se apoyan en una premisa básica
que subyace en la teoría foucaultiana, la expropiación del conocimiento que históricamente, a partir de las 1eras revoluciones
industriales, hizo el poder económico a las bases del trabajo (artesanos) y lo puso en manos de expertos a los q de alguna manera
controlaba p q lo aplicaran en direcciones que sintonizaran con sus intereses. Lxs expertos, a modo de cómplices del capital,
utilizan el poder q les confiere la posesión de dicho conocimiento sobre alguna de las objetivaciones del sujeto p orientar su
comportamiento respecto a la subjetividad correspondiente
Prevención
Cuestión de mujeres y de heterosexuales. las principales destinatarias de la clase de educ sexual son las chicas. El embarazo
como cuestión de mujeres pq van a tener q “cargar con” el niñx, la visita medica/ginecologica, los peligros de la violacion o el
abuso, y otras temáticas afines igualmente impactantes desde el punto de vista emocional emergen en esa “charla” de
especialistas un contexto en el cual los sentimientos tienen escasísimo lugar en otras materias o espacios institucionales. La
educación sexual dirigida a las mujeres.futuras madres no implica solamente un contenido género sexista, sino que tmb expresa
nuevamente el mandato de la heterosexualidad obligatoria
El discurso de la prevencion se ubica en esta misma direccion, no solamente “no se habla” de la homosexualidad sino q al
dirigirse fundamentalmente a las chicas en su condicion de “futuras madres”, de potencialmente abusadas o de maltratadas,
habla de una sola manea de construir la orientacion de la sexualdiad, de un solo modo de relac humana, el “normal”, q aun con
sus disfuncionalidades es el unico pensable en la escuela
SÍNTESIS
La educ sexual tiende a reproducir unos conocimientos q explican la sexualdiad humana de una determinada manera en
c/contexto social e histórico

Educación en la sexualidad desde el enfoque de género. Una antigua deuda de la escuela. –


Morgade Graciela (2006)

ESI en escuela como construcción de confianza y respeto por las experiencias de les estudiantes. – Genera controversias, en los
medios y en el poder legislativo también.
46
Segundo parcial SP 2020

El diálogo del debate suele darse por posiciones valorativas, enfoques ideológicos y teóricos sobre la ES. Como también suele
estar acompañado por desconocimiento, desconfianza y esto trae dificultades para encontrar coincidencias.

Para evitar esta dificultad, se intenta sistematizar y revisar críticamente las tradiciones, profundizar en el desarrollo del enfoque
de género para favorecer la toma de posición. Como todo correlato, hay q definir que hacer, cómo hacerlo y quién lo hace, para
ello se desarrolla en este trabajo las prácticas y las políticas educativas.

APROXIMACIONES TEÓRICAS PARA UNA DEFINICIÓN DE “LA SEXUALIDAD”

Def de la RAE: 1. Conjunto de condiciones anatómicas y fisiológicas q caracterizan a cada sexo 2. Apetito sexual, propensión al
placer carnal.” Siendo un constructo social, este diccionario ofrece estas definiciones aludiendo a las partes del cuerpo sexuado
y sus funciones.

La sexualidad es una de las dimensiones de la subjetivación. “devenir sujeto”, construirse socialmente en un cuerpo
sexuado. La sexualidad es mas allá de la dotación biológica y fisiológica del sexo, “es el modo particular de habitar el cuerpo
sexuado en una etapa de la vida, en un momento social, en una cultura.” Cuerpo como producto histórico. Aun en lo individual
y particular se halla la condición de sujeto social. La vivencia de la sexualidad esta determinada por el género, etnia, religión,
generación, capacidad, etc. El pensar la sexualidad como algo “natural” implica reduccionismo q refuerza las tradiciones
predominantes de diccionario. – “Integra una de las dimensiones de la subjetividad que más cuesta a los sujetos sociales
conquistar para conocer y disfrutar sin culpas”. Foucault: Es política y no basta con solo nombrarla en las escuelas para habitar
discursos liberadores”

La RAE no omite el “placer” q esta atado a afectos, juego erótico a demás de mencionar la biología y el funcionamiento. Las
emociones sexuales son solo positivas, pueden involucrar dolor, sometimiento o frustración. Siendo así emociones no solo del
plano individual/íntimo sino de valores y prácticas culturales donde se denotan relaciones de poder desigual, construidas
socialmente. La sexualidad como placer carnal reduce y omite la complejidad de las relaciones humanas donde la sexualidad
entra en juego. Omite también la dimensión de proyecto de vida. “Vivimos el cuerpo sexuado desde una representación
simbólica respecto de quienes somos y quiénes queremos ser.” El proyecto de vida trae planeamiento sobre el cuidado propio
y de otres desde una “inscripción histórica y una inclusión social.” El planear a futuro crea representaciones del ser que van más
allá de ser madre y permite en un futuro vivir lo placentero post momento de la crianza.

- La poca educación de la madre se relaciona a la alta cantidad de hijes y la educación del varón se relaciona a la menor
coerción sexual q va a imponer sobre su pareja

- Significado y las dimensiones de la sexualidad son producto de las relaciones sociales de poder, como también lo son las
normas q regulan “qué” hacer con nuestra sexualidad y “cómo vivirla”.

- Dice Jeffrey Weeks: "Es difícil separar los significados particulares que damos o lo sexualidad de las formas de control
que defendemos. Si consideramos al sexo como peligroso, perturbador y fundamentalmente anti-social, entonces
estaremos más dispuestos a adoptar posiciones morales que proponen un control autoritario y rígido. A eso lo llamo
abordaje absolutista. Si, por otro lado, creemos que el deseo sexual es fundamentalmente benigno, vitalizante y liberador,
estaremos más dispuestos a adoptar un conjunto de valores flexibles y tal vez radicales, a apoyar una posición libertaria.
En algún punto entre estos dos abordajes podemos encontrar una tercera, que está menos seguro de decidir si el sexo es
bueno' o 'malo.' Sin embargo, está convencido de las desventajas del autoritarismo moral y del exceso. Esta es la posición
liberal" Tradición burguesa del capitalismo moderno, tradición libertaria. Weeks: sexualidad como “perturbadora” donde
los movimientos radicales de liberación sexual tendieron a compartir una visión que hace a la sexualidad “amenazante de
la subjetividad humana. Teniendo como inicio los 60 con la píldora anticonceptiva que separa la concepción del placer. Esto
47
Segundo parcial SP 2020

fue el punto de partida de la tradición liberal cuestionada por el conservadurismo de los 80’ 90’ y puesta en jaque por la
pandemia de VIH-SIDA.

- En la actualidad existe una mayor permisividad cultural q incide directamente en el modo de vivir el cuerpo sexuado:
Actitudes frente al matrimonio y la conformación de la familia, búsqueda de una mayor satisfacción emocional, cambios en
modelos de familia aceptable, mayor reconocimiento de las diverisdades sexuales, creciente consenso sobre derechos
sexuales y reproductivos.

LAS TRADICIONES Y DEBATES EN TORNO A LA EDUCACIÓN SEXUAL ESCOLAR

A. Modelos dominantes

a. Modelo biologicista: entiende a la educación sexual como abordaje de anatomía de la reproducción y la


fisiología, desgajada de las emociones o relaciones humanas que le dan sentido al uso del cuerpo biológico.
“los aparatos” o “reproducción de la vida” son contenidos de “ciencias naturales” en el nivel primario y son
reforzados en biología del secundario. “sexualidad =reproducción =genitalidad”. La biologización de las
prácticas sociales es uno de los recursos más frecuentes q mantienen las relaciones de poder y saber donde
se inscriben los cuerpos. “Lo natural es pre-social y así es como se debe dominar si se pretende ser
realmente humano”. Por ende, desde esta perspectiva de lo “natural”, la diversidad de combinaciones de
carácter sexual no funcionales a la reproducción lleva a ser catalogado como “anormal”. “no natural” =
transgresión moral”. Desde este modelo y con perspectiva médica, se pone el eje principal de las amenazas
de las enfermedades y lo no deseado d la sexualidad, otra vez relegando los sentimientos, relaciones
humanas, referencias a lo deseado de la sexualidad rica y sana. Esto despolitiza la sexualidad.

b. Modelo moralizante: enfatiza lo vincular y ético q sustenta las expresiones de la sexualidad. Encara desde
una perspectiva de sistemas normativos del “deber ser” antes q los sentimientos y experiencias reales de
les jóvenes. La sexualidad es expresada en la genitalidad, enfatizándose en la abstinencia. Se da en materias
de formación ética o educación moral y cívica en la escuela media. Se contradice con la escuela pública y se
da más en lo privado donde se sostiene un ideario explícito para los proyectos educativos q las familias
conocen y eligen.

Más allá de lo planteado del ámbito privado, la elección institucional, “existen leyes nacionales e internacionales sobre derechos
de niñes y jóvenes a recibir info q limita y brinda un marco común de ciudadanía q ningún proyecto educativo debería omitir”

B. Algunas vertientes más novedosas

a. Modelo de la sexología: ligada a la medicina clásica y a la psicología, sostiene la educación de las “buenas
prácticas” sexuales, prevenir disfunciones, contrarrestar mitos o creencias erróneas, ayudar a explorar los
modelos personales o compartidos de conocer y disfrutar del cuerpo sexuado. Sexualidad=Construcción
subjetiva de toda la vida, desarrollos teóricos y herramientas de intervención clínica en contextos
terapéuticos. Aportan interesantes abordajes para incluir en la escuela, pero es más útil en las consejerías
en sexualidad de servicios de “salud y Adolescencia” q para la formación docente.

b. Modelo normativo o judicial: énfasis en realidades q atraviesan a niñes y jóvenes en sus hogares y en
ámbitos laborales o en la calle. Asedio y acoso sexual, o formas de abuso q pueden llegar a violación.
Situaciones q violan derechos de elles, son temas q deberían estar presentes desde el nivel inicial y durante
toda educación formal en materias q enfaticen en derechos humanos. Pero tener en cuenta q incorporar
48
Segundo parcial SP 2020

SOLO esta perspectiva, refuerza el temor a una sexualidad concebida como amenazante. Como se necesita
especializarse en leyes, aporta ales docentes contenido relevante pero como posibilitador de orientación
hacia dichos servicios especializados.

C. El enfoque de género y sus vínculos con las otras tradiciones

a. Analiza lo propuesto por los modelos anteriores desde una perspectiva histórica y cultural donde se
construyen las expectativas del cuerpo sexuado, estereotipos, desigualdades entre lo femenino y lo
masculino. Entiende que el cuerpo humano está inscripto en una red de relaciones sociales q dan sentido,
disfrute y cuidado desde un condicionamiento del sector socioeconómico y educativo al q pertenecemos.
Costumbres, valores del grupo social donde se da el diálogo de las relaciones de género hegemónicas. Tiene
en cuenta los condicionantes sociales y culturales de la construcción de la sexualidad representan uno de
los ejes estructurales de la educación sexual desde este enfoque. Trabaja las desigualdades, prejuicios
sociales de lo “femenino/masculino/adecuado”, las diversidades, vivencias diversas, el respeto, prácticas
abusivas condenables y las relaciones de poder de la construcción social que la sexualidad implica. También
los mitos, temores a los servicios de salud, el desconocimiento del ppio cuerpo y más limitaciones con raíces
en la sociedad q sufren los sujetos, no solo desde la constitución subjetiva individual. Todo enmarcado
dentro de los DDHH, promoviendo la consideración igualitaria de la diversidad busca construir un discurso
universal q tienda a incluir a todes desde el compromiso de los sujetos y de los estados.

¿ES POSIBLE HACER LUGAR EN LA ESCUELA PARA LA SEXUALIDAD?

Desde la perspectiva de género, la educación de la sexualidad se involucra en todos los niveles educativos. Adoptando aportes
de los modelos expuestos, pero no fija un conocimiento ni una intervención especializada en tt//s ni tareas q no corresponden
al trabajo docente (consejería en sexualidad o asistencia legal). El desafío pasa por poder incorporar de manera sistemática las
cuestiones de sexualidad en la escuela para poder construir situaciones de confianza y respeto por las XP de les estudiantes.
Hay que tener en cuenta q es super desafiante desde la perspectiva docente asumir q estos temas revierten en la subjetividad.
Se juega el trabajo institucional colectivo, la posibilidad de “no saber”, postergar una respuesta, escuchar posibilidades.

En la escuela se entiende la misión social de inculcar “lo correcto” y por ello se dificulta el incorporar estos temas, pero no
requiere renunciar a convicciones y creencias ya que se busca formar para abrirse a escuchar a otres y no cerrarse en una
posición. Habilitar a q emerja la afectividad y la curiosidad, encarar el trabajo desde el profesionalismo docente y no desde la
XP ppia. El lugar se da entonces en la educación docente, ya q estos contenidos no tuvieron lugar en la formación profesional,
de esta manera se hace de la escuela un espacio relevante de cuestiones de la sexualidad junto con otres profesionales y
servicios trabajando en red.

49

También podría gustarte