Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN DE PROYECTOS

DE INSERCIÓN LABORAL
VANESSA NOGUERA TASAMA
EVALUACIÓN INICIAL O DE DIAGNOSTICO
En mi caso realizaría la evaluación durante la fase 1 , una vez realizamos la
entrevista detectamos las necesidades de Alexandra y determinamos su
empleabilidad, se detecto el tipo de ayuda que necesita para poder mejorar
su empleabilidad y en nuestro caso lo que necesita es formación
complementaria a corto plazo para mejorar sus competencias y a largo plazo
obtener el título de TIS para mejorar su empleabilidad y poder ejercer en una
vivienda tutelada que es el objetivo de nuestro usuaria.

EVALUACIÓN FORMATIVA O DE SEGUIMIENTO


La evaluación formativa se hará a lo largo de todo el proceso del itinerario , en
nuestro caso modificaremos una de la actividades planteadas en nuestro
objetivos, que es obtener el título en TIS , hemos visto que Alexandra tiene poca
disponibilidad para realizar la formación requerida ya que trabaja a turnos
como TCAE en Afanias , lo cual le ha provocado agotamiento físico, a esto le
tenemos que sumar que tiene carga familiar, a partir de esta evaluación nos
centraremos más en motivarla a que finalice su formación complementaria y la
formación requerida la vaya realizando poco a poco de acuerdo a su tiempo y
disponibilidad, ya que esta formación re quiere más dedicación, tiempo y
esfuerzo.

EVALUACIÓN FINAL
En esta evaluación recopilamos toda la información que se ha obtenido a lo
largo del proceso, finalmente nuestra usuaria por su poca disponibilidad y falta
de tiempo, no ha podido seguir finalizó su formación complementaria, con lo cual
conseguimos nuestros objetivos a corto o plazo gracia a la flexibilidad de los
cursos..
Seguiremos motivándola para que finalice su s estudios en TIS y puede tener
una mejora de empleo.
Finalmente, la empresa no ha podido darle la mejora de empleo ya que no ha
posee la formación requerida y quedará postpuesta su mejora de empleo.

EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INSERCION LABORAL 1

También podría gustarte