Está en la página 1de 36

M1605 – Tecnología para la fabricación I

M1605 – TFI

Tolerancias y ajustes
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes

Los ensamblajes mecánicos tienen diferentes propósitos


desde el punto de vista del diseño. Contar con un sistema de
tolerancias y ajustes que asegure el correcto ensamble
respecto a estos parámetros, es lo que asegura el correcto
funcionamiento del mecanismo, tal fue concebido en su
diseño.

2
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes

Qué
Se refiere como tolerancia a los límites (superior e inferior) que define la
variación dimensional admisible en fabricación.
Y se refiere como ajuste al margen de ensamblaje, que si es mayor se
llamará juego y si es menor, se llamará aprieto.

3
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes

Por qué
Es inevitable la imprecisión de los métodos de fabricación, esto asociado
al hecho de que la mayoría de las piezas fabricadas, no requieren
exactitud dimensional perfecta.
Por eso es necesario establecer un sistema de tolerancias y ajustes.

4
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes

Para qué
Para obtener un ensamble correcto entre dos piezas que permitan su
correcto funcionamiento de acuerdo al diseño del mecanismo.
Entonces, para obtener un ajuste dado entre 2 piezas, es necesaria una
desviación (de una o las dos) respecto a la medida nominal de diseño.

5
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes

Tipos de tolerancias
• Dimensionales (ISO 286)
• Superficiales (ISO 1302)
• Geométricas (ISO 1011)

6
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes

Normalización
Los sistemas de tolerancias y ajustes se condensaron en un único
sistema normalizado.
La ISO 286 fija las bases de un sistema ISO de ajustes y tolerancias.
Esta norma da:
• Valores de tolerancias calculados (y la base del cálculo)
• Desviaciones fundamentales correspondientes (y la
base de cálculo)

En Argentina la ISO 286 es replicada por la IRAM 9562


7
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes

ISO 286
Esta norma está dividida en 4 partes (última actualización 2010) y es
aplicable a piezas lisas.
Se aplica tanto a piezas de sección circular como a otras que no lo sean.
En particular, los términos “agujero” o “eje” designa espacios que
contienen o son contenidos.
Por ejemplo; conjunto de chavetero y chaveta.

8
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes

Definiciones
Las definiciones planteadas a continuación se corresponden con la
normativa vigente.
Medida nominal:
Medida con referencia a la cual son definidos la tolerancia y ajuste
correspondiente.
Es la medida de diseño conceptual del elemento mecánico.

9
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes

Definiciones
Línea cero:
Es la línea recta con la cual se
representa la medida nominal y que se
utiliza como referencia para
representar las desviaciones previstas
por el sistema.

10
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes

Una desviación es la diferencia algebraica que existe entre una medida


efectiva de un elemento y la nominal correspondiente.
Desviación superior:
Es la diferencia entre la medida máxima (admisible) y la nominal
correspondiente. (“ES” para agujeros; “es” para ejes).
Desviación inferior:
Recíprocamente, diferencia entre la medida mínima y la nominal
correspondiente. (“EI” para agujeros; “ei” para ejes).

11
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes

Desviación fundamental:
Es la que define la posición de la
tolerancia con respecto a la línea cero.
Tolerancia dimensional:
Diferencia entre la desviación superior
y la desviación inferior.

12
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes

Clase de tolerancia:
Cuantificación del conjunto formado por una desviación fundamental y
una calidad de tolerancia (conjunto de precisión). Ejemplo: h6

Unidad de tolerancia (𝒊𝒊, 𝑰𝑰):


Unidad que es función de la medida nominal y que sirve para determinar
las tolerancias fundamentales (IT) del sistema.
𝒊𝒊: para medidas 𝑵𝑵 ≤ 𝟓𝟓𝟓𝟓𝟓𝟓 𝒎𝒎𝒎𝒎
𝑰𝑰: para medidas 𝑵𝑵 > 𝟓𝟓𝟓𝟓𝟓𝟓 𝒎𝒎𝒎𝒎

13
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes

Juego:
Diferencia positiva de medidas entre eje y
agujero (antes de ensamblar).
∅𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 < ∅𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴

Juego mínimo: diferencia (+) e/ medida


máxima del eje y la mínima del agujero.
Juego máximo: diferencia (+) e/ medida
mínima del eje y la máxima del agujero.
Ajuste con juego

14
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes

Aprieto:
Diferencia negativa de medidas entre eje y
agujero (antes de ensamblar). Valor absoluto.
∅𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 > ∅𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴

Aprieto mínimo: diferencia (-) e/ medida


mínima del eje y la máxima del agujero.
Aprieto máximo: diferencia (-) e/ medida
máxima del eje y la mínima del agujero. Ajuste con Aprieto

15
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes

Caso incierto:
∅𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 < 𝑜𝑜 > ∅𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴
Juego máximo: diferencia (+) e/ medida
mínima del eje y la máxima del agujero.

Aprieto máximo: diferencia (-) e/ medida


máxima del eje y la mínima del agujero.

Ajuste incierto
16
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes

Ajuste:
Relación resultante entre las medidas de agujero y eje, antes de ser
ensamblados, siendo que estos tienen una medida nominal
común.

17
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes

Ajuste con juego:


Ajuste que siempre asegura un juego entre agujero y eje, después del
ensamblaje.

La medida mínima del


agujero es superior o igual a
la medida máxima del eje .

18
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes

Ajuste con aprieto:


Ajuste que siempre asegura un aprieto entre agujero y eje, después del
ensamblaje.

La medida máxima del


agujero es menor o igual a la
medida mínima del eje .

19
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes

Ajuste incierto:
Ajuste que puede asegurar tanto un juego como un aprieto entre agujero
y eje, después del ensamblaje, en función de las medidas efectivas del
eje y el agujero.

Las zonas de tolerancia del


agujero y el eje, se solapan
completamente o en parte.

20
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes

Tolerancia de ajuste:
Es la suma aritmética de las tolerancias de los dos elementos de ajuste.

𝑇𝑇𝐴𝐴 = 𝑇𝑇𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴𝐴 + 𝑇𝑇𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒

= (ES − EI ) + (e𝑠𝑠 − ei )
Que también se puede escribir como:

𝑇𝑇𝐴𝐴 = (ES + e𝑠𝑠 ) − (EI + ei )

21
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes

Sistemas de ajustes de eje único:


Conjunto sistemático de ajustes en los que los juegos o aprietos son
obtenidos por asociación de agujeros de diversas tolerancias y de un eje
de tolerancia única, de manera que la medida máxima del eje, es igual a
la nominal e𝑠𝑠 = 0

22
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes

Sistemas de ajustes de agujero único:


Conjunto sistemático de ajustes en los que los juegos o aprietos son
obtenidos por asociación de ejes de diversas tolerancias y de un agujero
de tolerancia única, de manera que la medida mínima del agujero, es
igual a la nominal E𝐼𝐼 = 0

23
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes

Clase de tolerancia:
Se indica por una letra que representa la desviación fundamental y un
número que representa el grado de la tolerancia normalizada (IT).

Se refiere a posición de la tolerancia como la posición de esta con


respecto a la línea cero, la cual es función de la medida nominal, y se
designa por letras mayúsculas para agujeros (A…ZC) y minúsculas para
ejes (a…zc).

24
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes

Entonces una medida se va a indicar por su medida nominal seguida del


símbolo de la clase de tolerancia requerida.
50H7
Ejemplo: 60h6
45js15

Para ajustes de conjuntos, entonces se va a escribir:


a) Medida nominal
b) Clase de tolerancia agujero Ejemplo: 52H7/g6
a) Clase de tolerancia eje
25
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes

Representación esquemática posición desviaciones fundamentales


26
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes

Desviación de los agujeros según desviaciones fundamentales

27
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes

Desviación de los ejes según desviaciones fundamentales

28
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes

Una tolerancia se define aritméticamente de la siguiente forma:

Para agujeros Para ejes

ES − EI = IT eS − 1º
eI = IT

ES = IT + EI eS = IT + eI
EI = ES − IT eI = eS − IT

29
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes

Grados de tolerancias normalizadas:


El sistema ISO para medidas nominales entre 0 mm y 500 mm, prevé 20
grados de tolerancias: IT01, IT0, IT1…IT18.
Y entre 500 mm y 3150 mm, 18 grados: IT1…IT18.

La temperatura a la que son especificadas las medidas en el sistema ISO


es de 20ºC.
En el Anexo A de la ISO 286-1 se encuentran los fundamentos y bases
para el cálculo de grados de tolerancias y desviaciones fundamentales.

30
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes
Valores numéricos de los grados de tolerancia normalizados para medidas nominales inferiores o iguales a 3150 mm

1) Los valores de los grados de


tolerancias normalizadas IT01 e IT0,
correspondientes a las medidas
nominales inferiores o iguales a 500
mm se dan en Anexo A, tabla 5 de la
ISO 286-1.

2) Para medidas nominales


superiores a 500 mm, los valores de
los grados de tolerancia normalizadas
IT1 a IT5 (inclusive) solamente se dan
a título experimental.

3) Los grados de tolerancia


normalizadas IT14 a IT18 (inclusive)
no deben utilizarse para las medidas
nominales inferiores a 1 mm.

31
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes

Especificación de las desviaciones fundamentales de los ejes, excepto desviaciones js


32
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes

Especificación de las desviaciones fundamentales de los agujeros, excepto desviaciones j y js


33
M1605 - TFI Tolerancias y
Ajustes

Especificación de las desviaciones fundamentales js y JS


34
M1605 - TFI
Valores numéricos de las desviaciones fundamentales de los ejes

35
M1605 - TFI
Valores numéricos de las desviaciones fundamentales de los agujeros

36

También podría gustarte