Está en la página 1de 4

Universidad Católica Santa María La Antigua

Seminario de Especialización de Logistica Internacional

Código: 8569-N01

Docente

Jovani Gonzalez

Estudiante

Paula Alejandra Gracia Monterey

Cedula:
Ap262401
Fecha de entrega: 1 de noviembre del 2023.

Resumen #2

La logística marítima portuaria es un conjunto de procesos y actividades que


abarcan la planificación, gestión y coordinación de las operaciones
logísticas relacionadas con el transporte y manipulación de mercancías en los
puertos marítimos. En otras palabras, se encarga de organizar y controlar el flujo
eficiente de bienes en las instalaciones portuarias, desde la recepción de los
cargamentos hasta su almacenamiento, manipulación y posterior distribución. La
logística marítima portuaria se involucra en cada etapa de la cadena de suministro,
desempeñando un papel crucial en la conexión entre los distintos modos de
transporte y facilitando el comercio internacional.

Entre las principales características de la logística portuaria, destacan su carácter


multimodal y su capacidad para manejar volúmenes masivos de mercancías. La
logística portuaria se adapta a diferentes modos de transporte, integrando el flujo
de mercancías entre los buques, trenes, camiones y otros medios. Además, los
puertos suelen manejar grandes cantidades de carga, lo que requiere una gestión
eficiente de los espacios de almacenamiento y una logística bien coordinada para
garantizar una rápida y segura manipulación de los productos.

La logística portuaria abarca una amplia gama de actividades. En primer lugar, se


encarga de la recepción de mercancías, incluyendo la descarga de los buques y la
verificación de la documentación aduanera. Luego, se procede al almacenamiento
y manejo de las mercancías en los puertos, que implica su clasificación, etiquetado
y organización en áreas de almacenamiento específicas. Además, la logística
portuaria se encarga de coordinar el transporte terrestre, ya sea mediante
camiones, ferrocarriles o sistemas intermodales, para llevar las mercancías desde
y hacia los puertos.
La logística portuaria es un eslabón fundamental dentro de la cadena logística
global. La cadena logística se refiere al conjunto de procesos interconectados que
involucran la planificación, implementación y control de la gestión de materiales,
información y flujos financieros a lo largo de toda la ruta de abastecimiento. La
logística portuaria se inserta en esta cadena, facilitando la transición eficiente de las
mercancías entre diferentes modos de transporte y puntos de la cadena. Al estar
ubicados en puntos estratégicos de acceso marítimo, los puertos desempeñan
un papel vital como nodos de interconexión y redistribución de la carga en el
comercio internacional.

Por otra parte está la distribución física internacional que es Conjunto de


operaciones que permiten conducir los bienes (carga) desde su lugar de producción,
ensamblaje o manufactura, hasta el local del importador en el país de destino
requiriendo la utilización y ejecución secuencial de los servicios (cadena de DFI) en
un período de tiempo dado (tiempo de tránsito) para el cumplimiento de la orden
Justo a Tiempo.

Asi podmeos tambien entender el flujo de la cadena logistica, cuyos actores son:
• El Exportador
• El transportista terrestre
• El Agente de Aduana
• La Zona Primaria Portuaria o Extra Portuaria
• El Agente de Carga Internacional
• La Línea naviera / Aérea
• Actores en destino

Y como valor agregado que podemos dar a la cadena logistica, encontramos


factores como:
• Servicio seguro, regular y bajo itinerario establecido
• Tratamiento profesional, adecuado, oportuno y calidad.
• Información en tiempo real.
• Costos mínimos de almacenaje.
• Eliminación extra costos por operaciones ineficientes o que no agregan
valor.
• El Exportador se optimiza también dedicando este ahorro de tiempo a
favor de mejoramiento de sus procesos de producción.

También podría gustarte