Está en la página 1de 3

COLEGIO HISPANO

PARTICULAR SUBVENCIONADO
ARICA
Programa de Integración Escolar 2023

INFORME PSICOPEDAGOGICO DE CONDUCTAS DE ENTRADA


DE ENSEÑANZA BASICA 3ªB
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN:

NOMBRE: RUBÉN ALFREDO SAAVEDRA IRIARTE.


RUT: 24.932.052-9
FECHA DE NACIMIENTO: 06/03/2015
EDAD 8 años 0 meses
CURSO 3ªB
ESTABLECIMIENTO Colegio Hispano Arica
EVALUADOR Rubén Quisbert Espíndola
FECHA DE EVALUACIÓN Marzo 2023

II. MOTIVO DE INFORME:

Identificar las conductas de entradas del estudiante, para otorgar los apoyos necesarios y
nivelar los aprendizajes descendidos o no adquiridos en el periodo anterior.

III. HABILIDADES EN EL CONTEXTO ESCOLAR:

● LECTURA:
En este sector es posible evaluar tres competencias comunicativas claves: Comunicación
oral, Lectura y Producción de textos escritos las cuales se pueden sub dividir en los
siguientes objetivos.
 identificar y emitir cada uno de los fonemas que se encuentran escritos, además
de poder producir de manera fluida y sin pausas. Nivel no logrado
 Nivel de la intensidad de la voz: Bajo
 Identificar información explícita que se visualiza fácilmente. Presenta un Nivel no
logrado.
 Realizar inferencias a partir de información reiterada y/o destacada en el texto.
Nivel no logrado
 Interpretar expresiones familiares en lenguaje figurado. Presenta un Nivel no
logrado.
 Identificar tipo de texto (literarios y no literarios). Presenta un nivel no logrado
 Identificar propósito, emisor y receptor cuando estos son evidentes (manera
escrita o teatral). Presenta un nivel no logrado.
 Reconocer de qué se trata un texto cuando es evidente y no es abstracto.
Presenta un nivel no logrado.
COLEGIO HISPANO
PARTICULAR SUBVENCIONADO
ARICA
Programa de Integración Escolar 2023

● ESCRITURA:

 La composición escrita en las que han de ser tenidas en cuenta las reglas
fonéticas, contextuales y visuales de la escritura, en palabras contextuales y
visuales. Nivel no logrado.
 Dominio de la expresión escrita observado a través del dictado de palabras, frases
y escritura espontánea. Nivel no logrado.
 En cuanto al dominio ortográfico reconociendo palabra bien escritas y con errores
ortográficos. Además del dictado de palabras de cierta dificultad ortográfica. Nivel
no logrado.

● MATEMATICA:

 Ordenar números naturales. Nivel no logrado (1-20)


 Determinar un número que falta en una secuencia, en la que debe reconocer una
regla de formación que consiste en sumar (o restar) una misma cantidad a cada
número para obtener el siguiente. Nivel no logrado
 Asociar una fracción con una de sus representaciones gráficas. Nivel no logrado
 Leer y comparar datos presentados en tablas o gráficos de barra (por ejemplo,
identificar el dato mayor en una tabla). Nivel no logrado
 Identificar cuerpos geométricos (por ejemplo, pirámides o cilindros) y asociarlos
con objetos del entorno. Nivel no logrado.
 Ubicar posiciones en un plano esquemático o en un cuadriculado.
 Calcular sumas con reserva, restas sin reserva y determinar productos
correspondientes a combinaciones multiplicativas básicas. Nivel no logrado
 Resolver problemas numéricos sencillos en los que se requiere determinar las
operaciones que se deben realizar y calcular, usando los datos presentados. Nivel
no logrado
 Operaciones de multiplicaciones en números naturales Nivel no logrado

III.- SÍNTESIS DIAGNÓSTICA:

De acuerdo a lo arrojado dentro de la evaluación Psicopedagógica realizada al estudiante


Rubén Saavedra, se concluye que presenta un avance o un descenso en las
adquisiciones instrumentales básicas, teniendo en cuenta los aprendizajes habitualmente
considerados como propios de finales de 2022 Año de la Educación Básica en aspectos
como resolución de operaciones múltiples adiciones y sustracciones con reserva
operaciones de problemas, además de presentar baja compresión en la inferencia a
una problemática o cuestionamiento de información, es necesario y en concordancia
con las conductas de entradas, que el estudiante necesita o no nivelación para el ingreso
del nivel correspondiente.
COLEGIO HISPANO
PARTICULAR SUBVENCIONADO
ARICA
Programa de Integración Escolar 2023

IV.- SUGERENCIAS DE APOYOS ESPECÍFICOS:

Curriculares: Otorgar apoyo especialmente en las asignaturas de Lenguaje y Matemática


específicamente lo que se refiere operaciones suma y resta.
Medios y recursos materiales: Apoyo con material audio visual y kinestésico, guías de
estudio para reforzar sus aprendizajes.

Familiares: Adquirir compromiso y apoyo en todo lo que respecte al proceso educativo del
estudiante.
Asistir a las citaciones de apoderados para enterarse de la situación escolar del
estudiante.
Reforzar la autonomía frente a la responsabilidad escolar, favoreciendo un ambiente de
tranquilidad, tanto físico como emocional.
Entregar refuerzos positivos y afectivos del estudiante cuando cumpla con sus deberes
escolares y que estos refuerzos estén acordados entre los componentes de la familia.

____________________________
Profesora Psicopedagogo Rubén Quisbert Espíndola
Rol Nac. N° 135262

También podría gustarte