Está en la página 1de 6

Desarrollo Fetal

Embarazo Molar
¿Qué es?
Una mola hidatiforme, o un embarazo molar, es el resultado
de la fertilización anormal de un ovocito (óvulo). Esto resulta
en un feto anormal. La placenta crece normalmente con poco
o ningún crecimiento del tejido fetal.

Causas
Un embarazo molar es provocado por un óvulo fecundado de
forma anormal. Las células humanas normalmente contienen 23
pares de cromosomas. Un cromosoma de cada par proviene del
padre y el otro, de la madre.

En un embarazo molar completo, se fecunda un óvulo vacío con


uno o dos espermatozoides, y todo el material genético proviene
del padre. En esta situación, los cromosomas del óvulo de la madre
se pierden o se inactivan y los cromosomas del padre se duplican.

En un embarazo molar parcial o incompleto, permanecen los


cromosomas de la madre, pero el padre provee dos grupos de
cromosomas. Como resultado, el embrión tiene 69 cromosomas en
lugar de 46. Esto suele ocurrir cuando dos espermatozoides
fecundan un óvulo, lo que provoca que haya una copia adicional
del material genético del padre.
Brida Amniotica
¿Qué es?
Consiste en un grupo de defectos que ocurren cuando las
hebras de un saco lleno de liquido amniótico se enreda al
rededor de las partes del bebé dentro del útero donde puede
afectar la cara, los brazos, las piernas y los dedos de las manos
o los pies.

Causas
La causa del síndrome en realidad es idiopático, esto
quiere decir que no se conoce las causas, no es hereditario
y es al azar, es decir, no necesariamente se repite en los
embarazos
Movimientos bruscos
Drogas teratogénicos
Vasa Previa
¿Qué es?
La placenta previa ocurre cuando la placenta del bebé
obstruye de manera total o parcial el cuello uterino de la
madre (la salida del útero). La placenta previa puede provocar
un sangrado grave durante el embarazo y el parto.

Causas
Tienen cicatrices en el útero, por ejemplo, a raíz de una
cirugía previa, como un parto por cesárea, la extracción de
un fibroma uterino o un procedimiento de dilatación y
legrado

Tuvieron placenta previa en un embarazo anterior

Están gestando más de un feto

Tienen 35 años o más

Son fumadoras

Consumen cocaína
Polihidramnios – Oligoamnios
¿Qué es?
Cuando se produce un desequilibrio entre la cantidad de
líquido amniótico que se produce y elimina, surge una
anomalía, o bien por exceso (polihidramnios) como por
déficit (oligohidramnios).

Causas
Polihiframnios:
Infección
Diabetes materna
Patología que impida la deglución
Isoinmunización

Oligoamnios:
Rotura prematura de membranas
Hipoxia
malformaciones fetales
Anomalías de la Inserción Placentaria
¿Qué es?
Se trata de un conjunto de anomalías ocasionadas por una
inadecuada inserción o invasión placentaria.
En la paciente embarazada existen causas importantes de
sangrado en la segunda mitad del embarazo y en el trabajo de
parto, las cuales incluyen: placenta previa, acretismo placentario y
vasa previa, por lo que estas condiciones se asocian a una elevada
morbimortalidad del binomio.

Causas
Antecedente de cesáreas

Antecedente de legrado uterino instrumentado, cicatriz


uterina

Placenta previa en embarazos anteriores

Edad mayor a 35 años

Periodo intergenésico corto

Tabaquismo

Embarazo múltiple

También podría gustarte