Está en la página 1de 35

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ

LICENCIATURA EN DERECHO

PERIODO ESCOLAR: ENERO 2023 – ABRIL 2023

CUATRIMESTRE Y GRUPO: 1 – 101

PRESENTA: LETICIA HERNANDEZ AGUILAR

ASIGNATURA: DIVERSIDAD CULTURAL DEL ESTADO

DOCENTE: LIC. ELVIA MARTINA HERNANDEZ URIBE

INDICE

Unidad 1. La cultura en el contexto de la globalización


Introducción………………………………………………………………………………………3
1.1 La cultura……………………………….…………………………………………………….5
1.2 Pluricultural…………………………………………………………………………………..8
1
1.3 Multicultural……..........................................................................................10
1.4 Intercultural…………………….………………………………………..………………….13

Unidad 2. Las políticas culturales en América Latina


Introducción………………………………………………………………………………………
2.1 Perspectivas y retos de la diversidad cultural en América Latina……………….16
2.2 Identidad, exclusión y racismo: reflexiones teóricas sobre México………..……18
2.3 Diversidad cultural, educación y problemas sociales………………………………20
2.4 Relaciones del estado con los pueblos indios…………………………………………21

Unidad 3. Principales grupos étnicos


Introducción…………………………………………………………………………………….
3.1 Diversidad de los pueblos indígenas en Veracruz….………………………………22
3.2 Organización y apropiación del espacio.……………………………………………..25
3.3Agrupaciones lingüísticas…………………………………………………………………26
3.4 Artesanía y textiles….…………………………………………………………………….30
3.5 Música y gastronomía………………..…………………………………………………..33

Conclusión…………………………………………………………………………………….....35
Bibliografía………………………………………………………………………………………..36
Evidencias…………………………………………………………………………………………37

Unidad 1. La cultura en el contexto de la


globalización

Objetivo general
2
Investigar y comprender la diversidad cultural mediante una actitud
creativa, critica, reflexiva y propositiva con la finalidad de promover
el desarrollo de las diversas regiones del estado.

Objetivo específico

Analizar las problemáticas de la cultura ante la globalización, así


como los principales receptores del conocimiento.

INTRODUCCION
La globalización cultural es la homogeneización a nivel mundial de expresiones artísticas, valores y
tradiciones en general. Esto, producto de la mayor interconexión entre los países a nivel mundial.

La globalización cultural significa que las personas en todo el mundo comienzan a adoptar costumbres
similares. Esto, como resultado de la mayor difusión de información y del intercambio comercial.

Entre las ventajas de la globalización cultural podemos destacar que permite a las personas aprender
sobre las distintas idiosincrasias y cosmovisiones del mundo. Esto debería tener como consecuencia un
mayor respeto a la diversidad.

3
La globalización cultural permite que una persona nacida en Europa, por ejemplo, pueda entender, e
incluso empatizar, con la forma de ver el mundo en los países asiáticos.

Sin embargo, como contraparte, la globalización cultural puede tener como consecuencia la pérdida de
ciertas costumbres locales. Puede ser, por ejemplo, que ciertas prácticas sean desplazadas por otras del
extranjero.

1.1 La cultura
El término cultura, que proviene del latín cultus, hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las
facultades intelectuales del hombre. Su definición ha ido mutando a lo largo de la historia: desde la
época del Iluminismo, la cultura ha sido asociada a la civilización y al progreso.

En general, la cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de
una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de ser, los rituales,
los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspecto que se incluyen en la cultura.

Otra definición establece que la cultura es el conjunto de informaciones y habilidades que posee un
individuo. Para la UNESCO, la cultura permite al ser humano la capacidad de reflexión sobre sí mismo: a
través de ella, el hombre discierne valores y busca nuevas significaciones.

 Clasificaciones

Según el enfoque analítico que se siga, la cultura puede ser clasificada y definida de diversas maneras.
Por ejemplo, hay estudiosos que han dividido a la cultura en tópica (incluye una lista de categorías),
histórica (la cultura como herencia social), mental (complejo de ideas y hábitos), estructural (símbolos
pautados e interrelacionados) y simbólica (significados asignados en forma arbitraria que son
compartidos por una sociedad).

La cultura tópica se diferencia con claridad de la histórica, la cual nos permite reflexionar y entender la
relación afectiva y efectiva que existe entre cada grupo de personas y su propio pasado. Su estudio se
apoya en los acontecimientos de nuestra historia tomando como parámetro el tiempo. Como no se
limita a la observación de la literatura histórica, este tipo de cultura abarca más que la historiografía.

Dentro del concepto de cultura tópica debemos incluir las costumbres, las creencias, la religión, las
tradiciones, las formas del comportamiento, las fiestas y la sociedad, entre otros tópicos. Su estudio nos
da la posibilidad de agrupar los diferentes saberes en temas bien definidos que se toman de manera
independiente: la economía y la organización social son dos claros ejemplos.

 La cultura simbólica

Con respecto a la cultura simbólica, podemos agregar que se trata de la capacidad que tenemos los
seres humanos de incorporar las tradiciones de cada generación y compartirlas con la siguiente. Su
nombre se debe a que estos elementos que se transmiten, que giran en torno al comportamiento, no

4
son materiales. Otros de los puntos fundamentales de la cultura simbólica son los valores y las normas,
ambos fuertemente ligados a los grupos de personas e imposibles de aplicar a todo el mundo.

La cultura también puede diferenciarse según su grado de desarrollo: primitiva (aquellas culturas con
escaso desarrollo técnico y que no tienden a la innovación), civilizada (se actualiza mediante la
producción de nuevos elementos), pre-alfabeta (no ha incorporado la escritura) y alfabeta (utiliza tanto
el lenguaje escrito como el oral).

 La industria cultural

Por último, cabe destacar que en las sociedades capitalistas modernas existe una industria cultural, con
un mercado donde se ofrecen bienes culturales sujetos a las leyes de la oferta y la demanda de la
economía. Si bien en sus orígenes se mencionaba de esta manera, en la actualidad se usa en
plural, industrias culturales. Engloba la creación, la demostración y la distribución de bienes y servicios
culturales.

En el habla cotidiana, el término cultura se suele usar de forma errónea para hacer referencia al grado
de instrucción de una persona, tanto para criticarla por no haberse elevado lo suficiente como para
felicitarla por lo contrario. Oraciones como «¡Pero qué falta de cultura!» o «Es que se nota que tiene
mucha cultura» no son correctas, porque todos tenemos cultura, estamos inmersa en una que nos
corresponde desde que nacemos.

1.2 Pluricultural
Como pluricultural denominamos la situación de una colectividad o sociedad en cuyo seno coexiste una
variedad de culturas.

En este sentido, son pluriculturales aquellos países o Estados en cuyos territorios cohabitan distintas
etnias o grupos culturales con tradiciones, costumbres, creencias y lenguas diferentes. La
pluriculturalidad hace referencia a la coexistencia en un mismo espacio geográfico de diferentes
culturas.

En la pluriculturalidad, los diferentes grupos culturales no necesariamente desarrollan vínculos o


relaciones de intercambio.

Las sociedades pluriculturales se caracterizan por tener potencialmente una gran riqueza cultural,
gracias a la aportación de los diversos elementos que conforman la historia, las tradiciones y la
imaginería de las diferentes culturas.

En la pluriculturalidad, es fundamental que las diferentes culturas convivan, se respeten y se toleren,


independientemente de que sus relaciones sean más o menos armoniosas, y es importante, también,
que el Estado provea y contemple los mecanismos necesarios para asegurar la participación e
integración armoniosa de los diversos grupos.

5
Las situaciones sociales pluriculturales son comunes en países que tienen un pasado de dominación
colonial por parte de una potencia extranjera. Usualmente, la pluriculturalidad se da debido a la
coexistencia en el mismo Estado de la cultura de la antigua potencia colonial y de los diferentes grupos
indígenas que habitan el territorio.

Un ejemplo de pluriculturalidad serían los Juegos Olímpicos, donde compiten muchísimas


nacionalidades pero sin que se haga ningún tipo de distinción más allá de la propia competición.
Mientras que las instituciones de la Unión Europea ubicadas en Bruselas constituyen un magnífico
exponente de multiculturalidad, puesto que funcionarios de un sinfín de nacionalidades suman
aptitudes y se interrelacionan con un objetivo común.

1.3 Multicultural
Multiculturalidad es la existencia de varias culturas que conviven en un mismo espacio físico, geográfico
o social. Abarca todas las diferencias que se enmarcan dentro de la cultura, ya sea, religiosa, lingüística,
racial, étnica o de género.

La multiculturalidad es un principio que reconoce la diversidad cultural existente en todos los ámbitos y
promueve el derecho a esta diversidad.

Según la sociología o la antropología cultural, la multiculturalidad es la constatación de que coexisten


varias culturas en un mismo espacio geográfico o social, pero no implica necesariamente que exista una
influencia o intercambio importante entre ellas.

Es por ello que la multiculturalidad puede verse en la formación comunidades aisladas como, por
ejemplo, los barrios italianos, chinos o palestinos que existen en algunas grandes ciudades, sin o con
muy poco contacto con la comunidad local. Cuando las comunidades logran mantener un intercambio
en respeto y tolerancia los expertos lo llaman multiculturalismo.

 Características de la multiculturalidad

La multiculturalidad se caracteriza por:


 Promover el respeto y la tolerancia por las diferencias.
 Desterrar prejuicios y estereotipos asociados.
 Generar una convivencia armoniosa.
 Crear intercambios entre los diferentes grupos.

 Multiculturalidad e interculturalidad

La multiculturalidad y la interculturalidad son dos conceptos ligados entre sí. La multiculturalidad


predica la diversidad cultural incluyendo la interculturalidad. La interculturalidad se refiere
específicamente a la interacción e intercambios entre estos diferentes grupos y comunidades.

6
Un par de ejemplos actuales de multiculturalismo son los siguientes:

 El Estado Plurinacional de Bolivia. La sociedad boliviana está compuesta desde sus orígenes por 36
grupos distintos de pobladores indígenas, entre los cuales predominan los aymaras y los quechuas,
así como el pueblo mestizo fruto de la colonización española. Esto condujo en épocas recientes al
planteamiento del Estado en términos multiculturales: por ejemplo, en la constitución del país se
reconocen 36 idiomas oficiales aparte del español.

 La sociedad canadiense. Considerada entre las más progresistas y diversas del mundo Occidental, la
sociedad canadiense se rige por los valores de la multiculturalidad desde las décadas de los 70 y 80
del siglo XX. De hecho, su propuesta de sociedad diversa y equitativa es tenida como modelo a
seguir internacionalmente, y es la razón detrás de su masiva aceptación de migrantes.

1.4 Intercultural
La palabra interculturalidad se refiere a las relaciones de intercambio y comunicación igualitarias entre
grupos culturales que diferentes en atención a criterios como etnia, religión, lengua o nacionalidad,
entre otros. Por principio, el término no reconoce superioridad de una cultura sobre otra,
independientemente de la relación entre mayoría-minoría.

La interculturalidad apunta a construir una sociedad más democrática al visualizar, describir y valorar
igualitariamente los modos de apropiación y reelaboración de significados entre diferentes grupos. Está
referida a los procesos de interrelación y comunicación de saberes, códigos, patrones y valores entre
diferentes grupos culturales, entendiendo que existe igualdad entre sujetos, independientemente de la
posición que ocupen en el sistema.

La Unesco refiere este concepto como "la construcción de relaciones equitativas entre personas,
comunidades, países y culturas". La pertinencia de esta definición se justifica en el marco de las
sociedades globalizadas actuales, que arrastran históricamente el peso de la perspectiva colonizadora,
en la cual el sector mayoritario o dominante se ha pretendido erigir como un "modelo cultural superior".

En este contexto, las palabras mayoría o minoría no se refieren al número de individuos que conforman
un grupo, sino al modo en que el poder es ejercido. Así, será "mayoría" aquel grupo que ejerza la
hegemonía cultural, y será "minoría" el grupo que no tenga el control del poder.

Se hace evidente que este término tiene como propósito la reivindicación y comprensión de la
diferencia cultural, en atención a variables de tipo histórico, político, cultural, antropológico, ambiental,
entre otras.

 Principios de la interculturalidad

La interculturalidad supone la aplicación de una serie de principios, que hacen de este un concepto
complejo. Entre ellos tenemos:

7
 Reconocimiento de la ciudadanía.
 Reconocimiento del derecho a ejercer la identidad originaria de los pueblos.
 Rechazo a las formas de imposición de la cultura hegemónica y marginación de la cultura minoritaria.
 Comprensión de las culturas como fenómenos dinámicos.
 Comunicación horizontal.

 Etapas de la interculturalidad

La cultural occidental ha tomado consciencia hace relativamente poco de la noción de interculturalidad.


Por ello se hace necesario una reeducación. Toda educación tiene una metodología. La interculturalidad
también debe seguir, grosso modo, una serie de etapas para poder lograr el objetivo. Estas son:

1. El respeto mutuo: implica saber reconocerse como iguales en el escenario de intercambio, reconocer la
otredad, ejercer y permitir la libre expresión y saberse escuchar mutuamente.
2. El diálogo horizontal: supone generar relaciones con igualdad de oportunidades, relativizando el propio
punto de vista.
3. La comprensión mutua: se refiere a la disposición empática a comprender a los otros.
4. La sinergia: se enfoca en apuntar hacia resultados donde la diversidad se vuelve fortaleza.

 Interculturalidad en la educación

El término interculturalidad ha ido ganando espacios en la definición de políticas públicas para la


construcción de relaciones sociales más equitativas. En este sentido, existen diferentes iniciativas en el
ámbito de la educación, vehículo fundamental para la formación de valores.

La educación intercultural se refiere a dos estrategias que deben combinarse:


1. La educación cultural bilingüe, donde a los sectores no dominantes con lenguas propias se les permite
ser educados en su propia lengua (las comunidades indígenas de América Latina son foco de interés).

2. Rediseño transversal de políticas públicas para la educación, que impliquen revisión de los contenidos,
planes educativos, formación docente, cultura escolar, intercambio comunitario y mucho más, desde un
enfoque intercultural.

¿Interculturalidad, multiculturalidad o pluriculturalidad?

El término de interculturalidad puede confundirse fácilmente con el de multiculturalidad o


pluriculturalidad. Aunque se relacionan semánticamente, no significan lo mismo.

Los términos multiculturalidad o pluriculturalidad se refieren a la situación en la que diferentes culturas


coexisten y hasta se influyen, pero esto puede ocurrir independientemente del reconocimiento mutuo
o, incluso, independientemente de que las personas se relacionen entre sí. Diferentes grupos culturales
pueden coincidir en un espacio-tiempo, pero sin existir comunicación entre ellos.

8
En su lugar, el término interculturalidad se refiere a la interacción desde un enfoque igualitario entre las
culturas o sectores diferentes de una sociedad, a la relación. Es decir, es un término relacional.

Unidad 2. Las políticas culturales en América


Latina

Objetivo general

9
Investigar y comprender la diversidad cultural mediante una actitud
creativa, critica, reflexiva y propositiva con la finalidad de promover el
desarrollo de las diversas regiones del estado.

Objetivo específico

Estudiar la filosofía de la ciencia, su método y su relación con el


humanismo.

Introducción
En el estudio de las políticas culturales es importante distinguir entre la estrecha relación de la política y
la cultura que ocurre desde el origen de la civilización y la enunciación precisa de acciones de gobierno
en el espacio sociocultural. Estas últimas son una innovación posterior a la segunda guerra mundial que,
en términos generales, consistió en definir de manera integral los valores y los principios a partir de los
cuales actúa cualquier entidad pública dedicada a los asuntos culturales. Con respecto a los
antecedentes más recurridos de la época de entreguerras para reflexionar sobre la política cultural que
son las intervenciones de la época nazi y del sistema soviético en el arte y los medios de comunicación,
las políticas posteriores a la Segunda Guerra Mundial se diferenciaron por el objetivo explícito de
10
contribuir al mantenimiento de la paz y a la lucha contra cualquier forma de discriminación y prejuicio
contra un grupo o nación. En otras palabras, las políticas culturales que se construyeron con
posterioridad al terrible conflicto bélico y el Holocausto, se inspiran en la reafirmación de los principios
democráticos de la dignidad, la igualdad y el respeto mutuo de los seres humanos. En este sentido la
asunción de responsabilidades públicas en el campo de la cultura tuvo un signo notablemente distinto al
de otras épocas en cuanto a que sólo se pueden entender en el marco de la democracia. América Latina
vivió este viraje en la forma de intervenir la cultura de una manera propia. La ruptura con las formas
autoritarias y discriminatorias de acción pública en la cultura no fue tan radical como en Europa porque
la experiencia del fascismo y el antisemitismo fue, en general, lejana. En cambio, un cierto autoritarismo
surgido del nacionalismo cultural se mantuvo por un tiempo hasta que las corrientes democratizadoras
en el campo de la cultura se impusieron en forma definitiva a principio de los ochenta. Es por esto que el
concepto de política cultural no se asoció inmediatamente con la democracia, sino lo hizo con el
proyecto de la modernidad.

Así, para algunos sectores intelectuales latinoamericanos, la política cultural debía centrarse en la
construcción de instituciones que dieran sentido al empeño por alcanzar la modernidad occidental:
museos, escuelas, orquestas, bibliotecas, arte moderno fueron, y aún son, objetivos muy apreciados por
algunos ciudadanos. A partir de los años ochenta la ampliación de los agentes sociales que se
introdujeron al debate de las políticas culturales fue muy rápida. En México, todavía hasta fines de los
setenta el concepto “política cultural” despertaba desconfianza, pero unos pocos años después esta
aprehensión se había desplazado hacia la aceptación del concepto y su traducción en medidas de
gobierno. Ya para los noventa era impresionante la ampliación de los agentes involucrados y los
contenidos de los debates de las políticas culturales, pensadas ahora en clave de condición de
gobernabilidad. En muy pocos lustros se había pasado de un escenario en el que discutir cuestiones de
política cultural era un privilegio exclusivo de artistas, políticos e intelectuales a un horizonte en el que
ya era un terreno más y más familiar para funcionarios locales, periodistas y público interesado. En el
último decenio del siglo XX las políticas públicas de cultura habían tomado posesión de territorios muy
amplios como la educación, el patrimonio, el fortalecimiento de la identidad nacional, las políticas
lingüísticas, el diseño o la gastronomía.

Las políticas culturales en América Latina se construyen en la actualidad bajo el impulso de la


movilización social, principalmente de los grupos indígenas y las minorías afroamericanas. Esto envolvió
las políticas culturales de cierto dramatismo que tuvieron con frecuencia un aliento fundacional
expresado en las reformas constitucionales que en los noventa y en la actual década se han realizado. En
este sentido el debate sobre la diversidad ha alentado la democratización de la sociedad sin que por ello
se extinga el riesgo del populismo. Sin embargo, hoy no son las identidades tradicionales las únicas y
posiblemente las más dinámicas en la sociedad. Las políticas culturales de la diversidad cultural han
tenido un sentido democratizador. Incorporan a múltiples agentes sociales y han abierto nuevos campos
de interacción. El peligro es que conduzcan a una nueva segregación, esta vez fruto del simple elogio de
la diferencia y no sirva para fomentar la creatividad, como es la aspiración del verdadero diálogo
intercultural.

2.1 PERSPECTIVAS Y RETOS DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN AMERICA LATINA.


11
Uno de estos cambios sociales ha sido el aumento de la diversidad cultural de sus componentes, diversidad que, en
ocasiones, es usada como certificación de la separación social que padecen determinados colectivos marginados entre
ellos, muchos de los inmigrados que proceden de países empobrecidos de otros continentes. El crecimiento del número
de los miembros de estos colectivos, ha planteado nuevos problemas respecto a las relaciones entre educación,
separación social y diversidad cultural.

A una inicial confirmación de que existen una falta de marcos teóricos asegurados y de modelos de
intervención ajustados al aquí y al ahora, el escrito apunta la necesidad de tomar una cierta distancia frente a los
problemas educativos y sociales que plantea la existencia de varias culturas y esta separación social crecientes en nuestra
sociedad que nos permita distinguir las causas de la alteración de sus síntomas. Se requiere el juicio necesario para que las
cuestiones urgentes no nos hagan descuidar las importantes.

a) El reto educativo más importante no sería conseguir la aceptación de la diversidad cultural en sí misma, sino como
educar las actitudes y las convicciones para que no se utilice esta diversidad cultural como certificación de la separación
social.

El derecho de ser iguales en dignidad y derechos.

b) Se hace necesaria una complicidad de toda la comunidad educativa y la voluntad explícita de los responsables de las
administraciones para que la labor delos centros educativos en esta educación intercultural y contra la separación pueda
tener alguna posibilidad de éxito.

c) Es urgente acabar con las aproximaciones de protecciones equivocadas o típicas a este tema que ahogan y ocultan los
objetivos fundamentales con un simulacro de relaciones interculturales, fiestas y rituales descontextualizados y vacíos de
referentes y de sentido.

d) Es preciso reconsiderar y elaborar de forma operativa el concepto de integración. Debe verse como un proceso de
liberación colectiva de los mecanismos de separación social vigentes, que nos implica a todos, excluyentes y excluidos,
proceso que deben iniciar los miembros del grupo mayoritario que son quienes disponen de poder y recursos para
hacerlo.

Los objetivos fundamentales de una educación cívica, intercultural y emancipadora, serán, pues, los procesos de
enseñanza de las Habilidades personales y sociales necesarias para alcanzar esta integración, para administrarlos
inevitables conflictos cotidianos que emergerán, y para modificar actitudes y actuaciones en la línea de una mayor
implicación personal en la lucha contra toda forma de separación social y en pro de la solidaridad.

Esto nos invita a reflexionar en cuanto a los diferentes problemas y sucesos de América Latina

La diversidad cultural existe en toda América, pero cabe destacar que es en México donde contamos con grandes
problemas sociales como es la inseguridad, pero a la vez también encontramos varias culturas étnicas y estas a su vez
dejaron huella, siendo este uno de los países más ricos en cuento a diversidad cultural, teniendo una mezcla de indígenas.

En cuanto a las perspectivas y retos que tiene la diversidad cultural en la educación se pretende que los grupos marginados
obtengan una educación de calidad fomentando valores humanísticos para salir adelante formando parte de una nueva
civilización donde la naturaleza forme parte esencial de nuestra convivencia. Entre los principales objetivos de la diversidad
cultural se encuentran.

12
-Concientizar a los niños sobre el mundo que desean para vivir
-Concientizarlos del cuidado del agua, luz, del planeta.
-Propiciar la actividad deportiva y escrita así mismo fomentar los valores de solidaridad, respeto entre otros.
-Comentar la importancia de la conservación del medio ambiente y llevar a cabo prácticas para la conservación.
-Fomentar sus tradiciones y creencias.

De esta manera la diversidad cultural busca que los jóvenes no caigan en los diversos problemas sociales que afectan a la
juventud; entre los que podemos mencionar, delincuencia, corrupción, desempleo, pobreza, crisis económica, problemas
políticos, alcoholismo y drogadicción. En América Latina la diversidad cultural sigue teniendo su mejor presentación a pesar
de las flaquezas culturales. La relación entre estado países latinoamericanos se encierra en un denominador común la
pobreza. Concluyendo debemos de sentirnos orgullosos por nuestras raíces; por tener esa oportunidad de conocer y
visualizar las diferentes etnias que conviven en América Latina.

Así mismo debemos practicar los valores humanistas y llevar a cabo acciones y campañas para que estas
etnias no sean marginadas o excluidas e integrarlos en nuestra sociedad y que nuestros sucesores tengan la oportunidad al
igual que nosotros de convivir y visualizar su entorno sus creencias y costumbres, así como su forma de vida; ya que todos
los seres humanos tenemos los mismos derechos y obligaciones, aunque tengamos identidades diferentes.

2.2. IDENTIDAD, EXCLUSIÓN Y RACISMO: REFLEXIONES TEÓRICAS SOBRE MÉXICO


 Identidad

La identidad es la percepción colectiva de un "nosotros" relativamente homogéneo (el grupo visto desde
dentro) por oposición a "los otros" (el grupo de fuera), en función del reconocimiento de caracteres,
marcas y rasgos compartidos que funcionan también como signos y emblemas, así como de una
memoria colectiva común (Fossaert, 1983).

Tal percepción colectiva es a la vez tangible e intangible. Está compuesta de lo imperceptible por lo que
se echan a andar los mecanismos de la significación que le son propios a la memoria colectiva de una
colectividad humana. Sea cual fuere esta colectividad, sus miembros comparten un territorio, una
historia y una cultura específicos, que los hacen sentirse "idénticos" (así: entrecomillado). Tal
sentimiento, dicha certeza de su calidad de idénticos, funciona como una especie de "argamasa
invisible" que aglutina puntualmente y da coherencia a la vida de los pueblos; les despierta el
sentimiento de pertenencia y el de diferencia respecto de los otros para que, a su vez, ésos los
reconozcan "diferentes" (Ávila Palafox, 1993).

La identidad colectiva de la que la identidad individual no está más que parcialmente exenta, es
entonces una construcción social, una manera de representarse, de darle significación al "nosotros". Es
una idea en la cabeza y un sentimiento en las tripas de muchos que se viven como "idénticos". Sin
embargo, no es una simple idea, sino al revés: es una idea por la que, simplemente (como dice Lisón
Tolosana) podemos dar la vida y quitársela a otros. Se entiende entonces por qué, cuando uno analiza
las relaciones o los conflictos entre "grupos socioculturales" llamados "conflictos interculturales o

13
interétnicos", uno de los vehículos privilegiados del análisis es la construcción "identidad", que no existe
sin su contraparte: la construcción de la otredad.

LOS UNIVERSALES Y LOS MECANISMOS RECURRENTES DE LA EXCLUSIÓN Y LA INTOLERANCIA, CUNA DEL


RACISMO

Desde la perspectiva de la identidad como construcción social históricamente determinada, podemos


aproximarnos al racismo desde su origen: la intolerancia y la exclusión.

 Exclusión

Si definimos la exclusión como la negación sistemática, en la Historia, de la idea y de la práctica a ella


asociada, de que los otros son simplemente otros, veremos que se trata de un fenómeno mucho más
universal de lo que se admite. Parecen ser universales: la aparente incapacidad de constituirse uno
mismo sin excluir al otro, y la aparente incapacidad de excluir al otro, sin desvalorizarlo y, finalmente,
sin odiarlo. No obstante, esa manera de representarse al otro tiene su historia. En el tiempo humano de
cuyo andar no hay historia registrada, existe sólo un "nosotros" y nuestro proceso de autoafirmación.
Posteriormente, las comunidades humanas encuentran a los otros y, a partir de ahí, hacen frente a tres
posibilidades: considerar a las instituciones de esos otros como superiores; considerarlas como iguales o
equivalentes; o considerarlas como inferiores.

 El racismo

A. La raza, la etnicidad y la clase

Lo primero que resulta indispensable apuntar —y aquí sigo la línea de pensamiento del investigador
británico Peter Wade— es que la discusión sobre estos temas requiere de una visión histórica sobre
ellos. La raza y la etnicidad no son términos que tengan referentes fijos; hemos de verlos dentro del
contexto de la historia de las ideas (Wade, 1997: 5) y colocarlos al mismo tiempo dentro del contexto de
las prácticas: se trata de dos contextos que se auto-determinan constantemente.

1. La raza

En la actualidad, muchos biólogos, genetistas y antropólogos físicos han llegado a la conclusión de que,
desde el punto de vista biológico, las razas no existen. En otras palabras, no hay duda de que hay
variaciones genéticas; pero es muy difícil partir de un gen o de un grupo de genes y trazar una línea
alrededor de su distribución en el espacio de tal modo que podamos definir los límites de una "raza". Las
agrupaciones humanas en términos de "blancos" o "negros" no pueden por ello ser marcadas o
establecidas en términos genéticos de ninguna manera que sea mínimamente clara o precisa.

Por otra parte, la mayoría de los psicólogos coinciden en que los seres humanos somos en promedio
muy parecidos en términos de nuestras capacidades y nuestras limitaciones mentales; que si bien hay
variaciones entre unos y otros, éstas no son tan significativas como para poder correlacionarlas con
categorías tales como "negros", "amerindios", "blancos" o "asiáticos".

14
Priva por lo tanto un acuerdo bastante generalizado entre los científicos naturalistas y sociales en el
sentido de que las razas no son sino construcciones sociales. En otras palabras, al igual que la identidad,
la raza es entonces una idea. Sin embargo, nuevamente (como en el caso de la identidad), afirmar esto
no es sinónimo de decir "la idea de raza es meramente una idea"; o, en otras palabras, es algo que no
tiene importancia en la realidad. Por el contrario, como muchas otras ideas, resulta que la idea de "raza"
tiene un enorme peso en la realidad porque las personas que creen en ella se comportan como si las
razas realmente existieran; por ello, las transforman en categorías sociales dotadas de un gran poder: en
realidades sociales sumamente significativas.

No obstante, entonces, se pregunta Wade: "¿Qué clase de construcciones sociales son las razas?". Una
respuesta muy común a esta pregunta —incluso entre los científicos sociales— asume que existe algo
como el crudo hecho de la diferencia fenotípica; es decir: la existencia de las disparidades entre las
distintas apariencias físicas de la gente. O sea, pese a que reconocen que las razas no existen como
entidades biológicas, genéticas, objetivas, tratan de reconstruir un fundamento objetivo que les permita
reconocer la existencia de distinciones "raciales", como si éstas estuvieran basadas en el fenotipo.

Sin embargo, esto es falso porque de hecho sólo ciertas variaciones fenotípicas conforman categorías e
ideologías raciales y las que cuentan han surgido a lo largo de la Historia. En otras palabras, concluye
Wade, las razas, las categorías raciales y las ideologías raciales son las que elaboran construcciones
sociales recurriendo a los aspectos particulares de la variación fenotípica que fueron transformados en
significantes vitales de la diferencia durante los encuentros coloniales europeos con otras culturas.

 La etnicidad

El término "etnicidad" es un concepto que ha sido frecuentemente usado en lugar del de "raza", ya sea
porque el solo uso de la palabra "raza" ha sido considerado per se como un propagador del racismo al
entrañar que desde el punto de vista biológico las razas en efecto existen, ya sea porque teñido por su
propia historia simplemente "olía feo".

La etnicidad es una "colección de declaraciones bastante simplistas y obvias acerca de las fronteras, la
otredad, las metas y los logros, el ser y la identidad, la descendencia y la clasificación, que ha sido
construida tanto por el antropólogo como por el sujeto.

Se define aquí como "racismo" aquello que la mayoría de los teóricos europeos calificarían de
"fenómenos de exclusión", "segregación" e incluso "exterminio", propios de la Antigüedad o de la Edad
Media: aquello que ubicarían dentro de la "intolerancia religiosa" o de la "discriminación" marcada a lo
largo de varios siglos por el peso de la religión y por los intereses a ella vinculados.

En México, el racismo "asimilacionista" en su versión moderna nació como ideología en las primeras
décadas del siglo XIX (en el centro mismo del país), cuando empezó a esbozarse aquel proyecto de
construcción de la identidad nacional que parecía partir de un ideal biosocial distinto del de Gumplovicz
y Gobineau, pues proclamaba que (en la construcción del Estado-nación) era la superioridad de las razas
mixtas y no la pureza de la sangre lo que garantizaría una nacionalidad firme y sólida.

En México, acabar con el racismo es sinónimo de denunciar sin descanso la violencia de la eliminación
vía el "asimilacionismo", el segregacionismo o la apropiación del cuerpo y de la vida de las indígenas. Es
15
exponer toda palabra que, al erigirse en traductora de lenguaje, cuerpo y valores, enmienda o borra. Es
dar voces acerca de la representación a la que queda sometido el otro (el diferente, visto y escuchado
como inferior) sin desdibujarlo nuevamente, ya sea por el deseo explícito o implícito de desaparecerlo o
de "salvarlo".

2.3 Diversidad Cultural, Educación y Problemas Sociales


La diversidad de culturas se refiere al grado de diversidad y variación cultural, tanto a nivel mundial
como en ciertas áreas, en las que existe interacción de diferentes culturas coexistentes. Muchos estados
y organizaciones consideran que la diversidad de culturas es parte del patrimonio común de la
humanidad y tienen políticas o actitudes favorables a ella. Las acciones que son en favor de la diversidad
cultural usualmente comprenden la preservación y promoción de culturas existentes.

La educación, puede definirse como el proceso de socialización de los individuos, proviene


(del latín educere "guiar, conducir" o educare "formar, instruir") y también es:

* El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y


formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra: está presente en todas
nuestras acciones, sentimientos y actitudes.

* El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación,


las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y
formas de ver el mundo degeneraciones anteriores, creando además otros nuevos.

* La educación se comparte entre las personas por medio de nuestras ideas, cultura, conocimientos, etc.
respetando siempre a los demás. Ésta no siempre se da en el aula.

Los problemas sociales son aquellos que aquejan a largos sectores de la población y tienen que ver con
las condiciones objetivas y subjetivas de vida en sociedad. Sus causas pueden hallarse en aspectos
económicos, políticos, etc. Además, los problemas sociales suelen tener consecuencias en otras
dimensiones de la vida de una nación.

Los problemas sociales han existido desde el surgimiento mismo de la humanidad, aunque en
determinadas épocas y situaciones hayan sido peores que en otras, como es normal. En la
contemporaneidad han pasado a ser una preocupación recurrente de gobiernos populares
y ONG internacionales, o de organizaciones multilaterales como la ONU o la Unicef.

Es lamentable que la actual sociedad se vea en frente de tantos problemas, cada uno mayor, estos
problemas requieren de soluciones, pero no existen instituciones, personas con voluntad de ayuda.

En la sociedad en que vivimos, se encuentra invadida de una inseguridad, ya que la delincuencia, la


drogadicción, el alcohol y demás males, afectan en gran cantidad.

16
Los problemas de la sociedad se dimensionan con más fuerza y toman más sentido desde una valoración
política. La labor consiste sencillamente en puntualizar situaciones sociales y hacer planos de
tratamientos, teniendo en cuenta cierta cordura del pensar sobre la realidad social de nuestro país.

 Causas de los problemas sociales

Los problemas sociales pueden provenir de distintas causas, dependiendo de la naturaleza


del problema. Por ejemplo, la desigualdad económica y de oportunidades suele ser consecuencia de la
construcción histórica de una sociedad de ricos muy ricos y pobres muy pobres.

Por otro lado, las desigualdades económicas también pueden ser resultado de dinámicas políticas que
tengan efectos catastróficos sobre la economía, a los cuales sólo la población más pudiente puede
sobrevivir.

Además, la pobreza y la falta de recursos se traduce a menudo en actitudes violentas, en resentimiento


social, en criminalidad y la proliferación de otras actividades delictivas. A veces la desesperación lleva a
quebrar las leyes de una sociedad percibida como injusta. Por eso, no es simple dar con las causas de los
problemas sociales que el mundo padece.

 Entre los problemas sociales están:

* Delincuencia.

La delincuencia en nuestro medio y en estos tiempos, requiere de un estudio muy profundo y


sistematizado, ya que son muchos los problemas que agravan los aspectos patológicos infantiles,
seguido de factores psicológicos que con mucha frecuencia son descuidados por nuestra sociedad, y
poco nos importa la mente de un niño, porque es ahí donde se comienza a resquebrajar este miembro
de la sociedad, sin ni siquiera darle la oportunidad de llegar a ser miembro eficaz y productivo, que
contribuya a la tarea común.

* Corrupción.

La corrupción está dada en todos los niveles del gobierno, tanto en las empresas públicas, en la función
legislativa, en la función judicial, convirtiéndose en empresas privadas oligárquicas, adueñándose del
país y llevándose al asalto lo que queda de nuestros recursos nacionales, apoyados en una partidocracia
obsoleta, podrida por la corrupción existente, porque siempre ha existido.

* Desigualdad social

México es un país con mucha desigualdad social, uno de sus problemas más graves. Hay una gran
desigualdad de oportunidades a nivel de género, de clase social, de territorio, etc. Todo esto hace que la
sociedad esté muy fragmentada entre unos pocos que tienen mucho y muchos que tienen muy poco.
Esto, a su vez, fomenta el clasismo.

* Desempleo

17
El desempleo es otro de los grandes problemas de México, con una estrecha relación bidireccional con
la pobreza. La tasa de desocupación en México se sitúa en más del 4% de la población económicamente
activa. Estamos hablando de millones de personas sin un empleo

* Machismo ( violencia contra la mujer)

El machismo es uno de los problemas más graves en México. Y la violencia de género es uno de los
mayores males de país. En los primeros meses de 2021, los feminicidios aumentaron un 7,1% (423
mujeres fueron asesinadas) respecto al año anterior y las violaciones crecieron un 30%.

* Discriminación

La discriminación, en todas sus vertientes, es uno de los principales problemas de México. La


discriminación por clase social, por raza, por sexo, por género, por orientación sexual… Todas estas
formas de discriminación imperan en la sociedad y hace que gran parte de la población no pueda
disponer de las mismas oportunidades e incluso que viva con miedo a agresiones físicas o verbales.

* Crimen organizado

Más allá de la delincuencia de la calle, el crimen organizado es otra de las mayores lacras de la sociedad
mexicana. Los grupos vinculados al narcotráfico son cada vez más numerosos, más grandes, más
poderosos, más violentos y mejor organizados. De hecho, las seis ciudades más violentas del mundo se
encuentran en México.

* Explotación infantil

Muchos de los problemas mencionados han derivado en una grave problemática social: la explotación
infantil. Especialmente en zonas rurales sin acceso a educación, muchos niños y niñas se ven obligados a
trabajar. Se estima que hay más de 4 millones de menores de 17 años trabajando en el país. Y de ellos, 1
millón son menores de 14 años.

2.4 Relación del estado con los pueblos indios

En México, los hitos de sus manifestaciones son la dominación colonial, el proceso de formación de la
nación. El rechazo al indio persiste en el tiempo, su opresión es una constante en la historia. Entre los
positivistas del porfiriato, los pensadores y antropólogos del nacionalismo revolucionario prevalecen los
racismos que exaltan explícitamente la superioridad racial y cultural de los blancos, mestizos y la
inferioridad del indio. Desde mediados del siglo pasado, en la región de los altos de Chiapas, los signos
de las diferencias y de las jerarquías sociales y étnicas son fenotípicos, culturales y base de racismos que
entonces proponían la asimilación para "mejorar la raza "y civilizar al otro, incluso su liquidación.

18
La relación del Estado Mexicano con los pueblos indios implica construir nuevos esquemas políticos que
involucren a todos los actores nacionales. Configurar un nuevo pacto social exige incorporar a los
indígenas a las dinámicas del desarrollo nacional, pero desde sus propias demandas y necesidades.

 La reforma del Estado y los pueblos indios

Existe un importante avance internacional en el reconocimiento de los derechos de los pueblos


indígenas y su participación en la toma de decisiones en todo aquello que les afecte, sin embargo, no ha
impactado positivamente en la armonización de la carta magna de México que, a todas luces, se
encuentra rezagada en el reconocimiento de los pueblos indígenas. El anquilosado avance constitucional
en materia de derechos y cultura indígenas, ha sido hasta ahora de regateos, mezquindad histórica y
falta de voluntad política de la gran mayoría de los actores políticos del país. Sin embargo, con el
surgimiento del EZLN, el movimiento logra un reconocimiento político y social de gran relevancia; en
particular, permitió la reagrupación del movimiento indígena nacional. Las demandas se clarificaron y se
logró insertarlas en la agenda nacional del país. Dejaron el carácter local regional y trascendieron las
fronteras nacionales para manifestarse en el ámbito internacional.

 Estadísticas

México es el onceavo país más poblado del mundo. En el censo del 2000 registro una población de 97,
483,412 habitantes de los cuales 49.9 millones son mujeres y 47.5 son hombres. El estado reconoce 61
lenguas indígenas lo que induce a aceptar que existen por lo menos esa misma cantidad de grupos
lingüísticos en el país. Aunque la falta de capacitación del personal encuestador aunado al
desconocimiento en materia indígena, no permitieron censar a todos los grupos indígenas, el indicador
utilizado para el censo del 2000 fue la lengua, esto sin contar aquellos hombres y mujeres indígenas o
descendientes que no fueron censados como tales, por avergonzarse de su raza. En el censo de
población y vivienda del 2000 reportan un total de 6, 044,647 hablantes de lengua indígena de cinco
años y más.

 Derechos de los pueblos indígenas

En la República Mexicana, la declaración universal de los derechos humanos tiene vigencia


constitucional, razón por la cual todas las personas, por el solo hecho de serlo, gozamos de derechos
fundamentales, como el de la vida, la dignidad, la integridad física, la no discriminación… asimismo,
merecen especial respeto y atención los niños, los ancianos, las mujeres y las personas discapacitadas.
(arts. 2 al 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos).
A través de las disposiciones para los pueblos indígenas se busca favorecer la integración y el desarrollo
de estas comunidades, respetando su patrimonio cultural, es decir, su propia identidad, la cual es una
necesidad humana. Tiene que ver con la historia particular de cada ser humano y de cada pueblo, sus
sentimientos, valores, creencias, tradiciones y merece ser respetada.

 Declaración de México sobre las políticas culturales

Art. 4.- Todas las culturas forman parte del patrimonio cultural de la humanidad.

19
Art. 7.- La comunidad internacional considera que es su deber velar por la preservación y la defensa de
la identidad cultural de cada pueblo.
Art. 8.- La humanidad se empobrece cuando se ignora o destruye la cultura de un grupo determinado.
Art. 24.- Todo pueblo tiene el derecho y el deber de preservar su patrimonio cultural.
Art. 33.- Es necesario revalorizar las lenguas nacionales como vehículos del saber.
Art. 34.- La alfabetización es condición indispensable para el desarrollo cultural de los pueblos.

 Propuestas de salud

 Coordinar los programas que realizan las instituciones de salud para alcanzar la equidad en salud
y nutrición de los pueblos indígenas, mediante el desarrollo de modelos y proyectos innovadores
de intervención.
 Ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios de salud y nutrición de la población
indígena, mediante la implantación y operación de mecanismos de coordinación con
instituciones públicas y privadas.
 Incorporar la participación ciudadana en los procesos de planeación, ejecución, control y
evaluación de las acciones en salud aplicados en las zonas indígenas
 Impulsar programas locales y regionales de comunicación educativa en salud y nutrición con
enfoque de género, diseñados con base en investigación formativa y evaluación de mensajes.

El Programa de Salud y Nutrición para los Pueblos Indígenas, se debe instrumentar en todos los
municipios donde exista población hablante de lenguas indígenas en el país.

20
Unidad 3. Principales grupos étnicos

Objetivo general

Investigar y comprender la diversidad cultural mediante una actitud


creativa, critica, reflexiva y propositiva con la finalidad de promover el
desarrollo de las diversas regiones del estado.

Objetivo específico

Examinar la diversidad cultural del estado de Veracruz en el


contexto de globalización.

Introducción
21
Los grupos étnicos de Veracruz conforman las culturas indígenas que hacen vida en ese estado mexicano. Los
más importantes son los chinantecos, huastecos, totonacos, nahuas, otomíes, popolucas de la sierra, sayultecos,
tepehuas, texistepequeños y olutecos.

Veracruz es uno de los 31 estados que componen los Estados Unidos de México. Se sitúa al sureste del país y está
dividido en 10 regiones administrativas, compuestas por 212 municipios. Posee 8.062.579 habitantes, según el
censo del 2020, y tiene una extensión territorial que abarca cerca del 3,7% del territorio nacional, con 71.820 km2.
Como puerto de entrada, también ha acogido a otras culturas, como la europea y la africana.

Principales grupos étnicos de Veracruz

 Chinantecos
Los chinantecos se sitúan al norte de Veracruz, y tienen una población de aproximadamente 40.000
personas. Se llaman a sí mismos tsa ju jmi’, que significa “gente de palabra antigua”.
 Huastecos
Hay 46.236 huastecos en Veracruz, Se dividen en dos núcleos: alrededor de la ciudad de Tantoyuca y en
la sierra de Otontepec. Se llaman también teenek, que significa “los que comparten la lengua y la
costumbre y viven en el campo”.
 Totonacos
En Veracruz viven 149.434 totonacos. Es uno de los más grandes de Veracruz. Mantienen rituales
importantes, como los voladores de Papantla.
 Nahuas de Veracruz
Viven más de 500.000 nahuas en Veracruz, siendo el grupo indígena más importante del estado. Se
distribuyen en 14 municipios.
 Otomíes
Los otomíes están, sobre todo, en Hidalgo y en el estado de México, y en Veracruz habitan la conocida
región huasteca.
 Popolucas de la sierra
Existen alrededor de 50.000 popolucas en Veracruz, asentados en regiones cercanas al río Papaloapan.
 Sayultecos
Hay poco más de 10.000 sayultecos en Veracruz, ubicados hacia el centro sur del estado, en el municipio
Sayula de Alemán.
 Tepehuas
Se establecen sobre todo en el municipio Madero, con aproximadamente 16.000 personas. Los
tepehuas que no viven en Veracruz se sitúan en Hidalgo y en Puebla.
 Texistepequeños
Viven en la zona de Texistepec, y son un pequeño grupo de poco más de 300 personas.
 Olutecos
Están ubicados en el municipio Oluta. Su nombre proviene del náhuatl olotl tan, que significa “sitio entre
los olotes”. No llegan a 300 personas.

3.1 Diversidad de los pueblos indígenas en Veracruz


22
La diversidad y riqueza cultural en Veracruz es extensa, herencia de las civilizaciones mesoamericanas
más importantes del oriente y sur de México, unidas con las costumbres, cultura y tradiciones llegadas
al país a través de la historia, principalmente de Europa. De esta forma, podemos encontrar en la
entidad desde vestigios prehispánicos hasta ciudades modernas y prósperas como Coatzacoalcos, en la
que coexisten la infraestructura propia del desarrollo y zonas arqueológicas de la cultura Olmeca. O el
propio puerto de Veracruz, en el que se combinan paisajes naturales, historia y tradición. Pero sin duda
uno de los principales valores culturales del estado está en su gente, caracterizada por su hospitalidad,
calidez, alegría, folclor y hasta picardía.

A través de los años diferentes grupos étnicos como los totonacas, nahuas, otomíes, tepehuas y otras
minorías étnicas aunadas a razas llegadas de otras regiones como españoles, italianos y africanos, han
conformado un mestizaje sin igual en el país.

Baste decir que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), de las 68
agrupaciones lingüísticas que existen en México 15 se hablan en Veracruz.

Veracruz ha sido testigo de importantes capítulos de nuestra historia: por sus litorales se inició la
conquista, en su territorio se fundó la primera población de origen castellano y se construyó la primera
iglesia de la América continental; por sus tierras se invadió México en 1847 y en 1862, entre muchos
otros pasajes históricos.

 Historia

La cultura popular veracruzana es variada y sus tradiciones se manifiestan de múltiples formas, entre las
que destacan por supuesto el carnaval, famoso a nivel nacional e internacional, y un sinnúmero de
festividades a lo largo del año como los altares y costumbres del Día de Muertos y la fiesta de
la Candelaria el 2 de febrero en Tlacotalpan.

La artesanía es otro ejemplo de la diversidad, y se caracteriza por infinidad de manualidades


de alfarería, cerería, cestería, tallado en madera, orfebrería, talabartería y figuras de vainilla. Pero uno
de los mejores ejemplos del arte popular veracruzano está representado por los textiles de
extraordinaria calidad que se elaboran en comunidades de la Huasteca, en la Sierra de Zongolica o los
textiles y bordados de Chicontepec. Destacan también los sombreros de palma de Acatitla, la joyería y
piezas elaboradas a base de vainilla de Papantla, los instrumentos musicales de Tlacotalpan, el tallado
en coco, conchas y caracoles del puerto.

 Tierra con sabor

La cocina veracruzana se caracteriza por la mezcla de sabores y la presencia constante de ingredientes


marinos. El trigo, los lácteos, el arroz y la cebolla, el pollo y el cerdo, así como especias como pimienta,
canela, azafrán y orégano, entre muchos otros, son aportaciones españolas significativas para el
mestizaje culinario que dieron lugar a exquisitos platillos al sumarse a los ingredientes autóctonos como
maíz y frijol, sazonados de manera importante con el chile.
23
Ejemplos sobran y, por supuesto, no se puede dejar de mencionar el pescado a la veracruzana, sin duda
el platillo regional por excelencia. Cuando se visita el estado no se puede dejar de probar los bocoles de
la Huasteca, que son una tortilla gruesa de masa de maíz cocida al comal y rellena de frijol negro, queso,
chicharrón, carne deshebrada u otro guiso; o el mole de Xico, los pambazos xalapeños, la cecina, y qué
decir del arroz a la tumbada, platillo originario de Alvarado cuya principal característica es su
consistencia caldosa y que se prepara con tomate, cebolla y mariscos como camarón, pulpo y almejas,
entre otros ingredientes.

Veracruz destaca también por a su producción de café traído a México por franceses y holandeses. La
planta se adaptó con facilidad al suelo y clima mexicanos y cobró importancia en Veracruz, donde
incluso tiene una denominación de origen, y que puede y debe degustar en el antiguo café de La
Parroquia, en el puerto jarocho.

 La música por dentro

Mención aparte merecen la música y el baile. Veracruz es tal vez el lugar más folclórico, colorido y alegre
del país, y goza de un lugar especial en la cultura mexicana.

El son jarocho resulta de la mezcla de seguidillas y fandangos españoles con los zapateados y guajiras
cubanos. En esta tierra han convergido muchos pueblos desde tiempos remotos: indígenas de diversas
denominaciones, españoles, portugueses, italianos, negros de regiones apartadas del África, franceses y
criollos, mismos que han enriquecido y aportado diversas características a este ritmo. El ejemplo mas
común del son es La bamba, que fue compuesta en Veracruz, pero tiene un especial acento e influencia
cubana.

Gracias a la riqueza cultural de la tierra jarocha se desarrolló un son de cualidades únicas que invita a
bailar y zapatear en las tarimas. La característica más sobresaliente consiste en que tanto en el baile
como en el canto debe privar la improvisación.

La Huasteca veracruzana presenta sin duda influencia africana fusionada con la española y la indígena,
dando lugar a un estilo propio y regional. El mejor ejemplo es el huapango. De entrada el nombre
proviene del náhuatl y surgió de bailes y trovas populares españolas, convirtiéndose en una expresión
propia en los sectores mestizos y aun en los indígenas. En el huapango existen variedad de estilos en
cuanto a su ejecución y en la mayoría de las ocasiones se utiliza para narrar alguna anécdota en la que
personajes políticos o sociales son un elemento esencial.

El danzón se cuece aparte: es un ritmo de origen afrocaribeño procedente de Cuba y Haití. Cadencioso,
sencillo, pero coqueto y elegante.

El lenguaje es quizá el aspecto más reconocido de los jarochos en el país y el extranjero. La copla pícara,
el lenguaje florido, piropos y el albur forman parte del veracruzano. Lenguaje alegre y hasta cierto punto

24
irreverente, que sin duda al escucharlo genera risas y sonrisas. Quién no ha escuchado La bamba, El
querreque, El cascabel, El colas o El tilingo lingo.

3.2 Organización y apropiación del espacio


Se conoce como apropiación de un espacio a la actividad que realizan los seres humanos donde
se instalan en un lugar para vivir y utilizan los recursos naturales de ese espacio. La primera forma de
apropiación del espacio ocurrió con la sedentarización, debido a que fue cuando el hombre abandono la
vida nómada y comenzó a cultivar la tierra y a criar los animales.

La apropiación como fenómeno socio-cultural, tiende a realizarse por lo general, a través de operaciones
en donde se manipulan líneas, puntos y redes sobre una determinada superficie. Esta apropiación del
espacio, se da en función de imperativos económicos, políticos, sociales y culturales.

El concepto de apropiación de acuerdo con Tomeu Vidal y Enric Pol (2005), se remonta a la psicología
soviética, con principales autores como Lev Semionovich Vigotski y Aleksei Nicolaevich Leontiev, cuyos
trabajos fueron divulgados al mundo occidental en la década de 1960, cuya concepción del concepto era
entendida como un mecanismo básico del desarrollo humano, por el que la persona se “apropia” de la
experiencia generalizada del ser humano, lo que se concreta en los significados de la “realidad” (Vidal y
Pol, 2005: 282).
Formalmente éste término fue introducido a la comunidad científica en una conferencia internacional
que se dio lugar en la ciudad de Estrasburgo (Francia), en el año de 1976 organizada por Perla Korosec,
bajo el lema de “apropiación”, dentro del circuito IAPC (III International Architectural Psychology
Conference, predecesora de la actual IAPS) (Pol, 2002: 123) (Vidal y Pol, 2005: 283).

Perla Korosec (1976) define el concepto de apropiación como: “el sentimiento de poseer y gestionar un
espacio independientemente de la propiedad legal, por uso habitual o por identificación” (Korosec-
Serfaty, 1976 en Pol, 2002: 124). Analizando estas primeras consideraciones que da Perla Korosec
podemos decir que la apropiación es un proceso en el que están involucrados uno o varios sujetos y un
objeto inánime (que puede ser un espacio) el cual está bajo posesión/dominio del o los sujetos de
manera oficial/legal o simbólico/significativa, dicho proceso es un fenómeno temporal y dinámico, cuya
manera de presentarse está definida por la cultura del o los sujetos (Korosec-Serfaty, 1976).

Una definición más integral que podemos construir es lo siguiente:

La apropiación del espacio es un proceso de vinculación entre personas y lugares que se desarrolla a
través de dos vías o dimensiones:

* La primera es la acción/transformación (Vidal y Pol 2005) en la cual el o los apropiantes establecen una
relación con lo apropiado dejando su impronta, organizando y gestionando lo que acontece en el
espacio (Chombart de Lauwe, 1976 en Pol, 1996), es decir, existe una intervención física sobre el
espacio, de esta manera se proyectan atributos culturales y funcionales que reflejan el modo de ser del
25
o los apropiantes (Villela-Petit, 1976 en Pol, 1996). Esta primera dimensión de la apropiación del espacio
se divide en tres componentes (sub dimensiones), las cuales son: las acciones cotidianas en el lugar, las
acciones orientadas hacia el lugar y las acciones en torno a los proyectos de futuro del lugar .

* La segunda vía es la identificación simbólica, en donde el o los apropiantes sienten una identificación
de sí mismos con el objeto apropiado (Proshansky, 1976 en Pol, 1996), ya que refleja valores culturales o
simbólicos en el que se ven envueltos (Villela-Petit, 1976 en Pol, 1996), de esta manera se establece una
relación en la cual aparece un sentimiento de posesión de lo apropiado, no necesariamente material
sino simbólica (Korosec, 1976 en Pol, 1996). Esta dimensión se divide en tres componentes, los cuales
son: identificar el entorno, ser identificado por el entorno e identificarse con el entorno.

La apropiación del espacio no solo es la utilización de un lugar de manera reconocida, sino que en este
proceso existe una relación persona-lugar que se manifiesta a través de las dos vías ya mencionadas, las
cuales siguen una secuencia cuyo orden no está estrictamente definido ya que
pueden complementarse y evolucionar en varias etapas.

Espacio Público Barrial


Este término hace referencia al espacio público propio de un barrio, para entenderlo mejor hay que dar
una revisión a los conceptos espacio público y barrio. Primeramente, podemos introducir el concepto de
espacio público, como lo concibe Jürgen Habermas (1978) quien en su obra “L'espace public:
archéologie de la publicité comme dimension constitutive de la société bourgeoise” nos da una
concepción acerca de lo que es el espacio público:

El espacio público para Jürgen Habermas, es aquel donde se difunde a todos la argumentación política y
social para organizar a la sociedad con justicia; es aquel donde se hace uso público de la razón, donde se
proponen soluciones para las necesidades de la población, los servicios, las obras públicas, o donde se
proponen instituciones para conducir a la sociedad a procesos de elevación humana. Espacio público es
la esfera de la mediación entre sociedad y estado, entre las asociaciones de solidaridad y la estructura
institucional. (Habermas, 1978 en Paoli, 2010: 171)

Al ser un espacio constituyente de un asentamiento humano está equipado con infraestructura y


equipamiento urbano (generalmente), además de estar constituido por hechos arquitectónicos que
principalmente cumplen con la función de vivienda, aunque se pueden observar edificaciones que
cumplen con otras funciones (Brugalia, 1998). El barrio es también una consecuencia del proceso de
segregación presentado en las ciudades, así como de la apropiación desigual del excedente urbano, los
barrios aportan crecimiento cuantitativo a la ciudad (Gravano, 2003: 254).

Para poder adentrarnos a la descripción de las dimensiones propias del espacio barrial, adoptaremos las
propuestas por Ariel Gravano (2003), ya que aportan variables que coinciden con el cuerpo teórico de
varios autores antes mencionados, además de complementarlos significativamente.

Ariel Gravano (2003) describe cinco dimensiones que engloban a su vez variables que nos exponen las
generalidades del espacio barrial, estas dimensiones son:

26
1. Dimensión estructural: la cual hace referencia al espacio físico del barrio, esta dimensión engloba tres
variables que son la espacialidad; el espacio físico- arquitectónico y las marcas y límites del barrio,
la escenificidad; correspondiente al escenario social que expone sus problemáticas y su dinámica y
la funcionalidad; la cual se refiere a los usos específicos que presenta el barrio con respecto al resto de
la ciudad (Gravano, 2003: 58).

2. Dimensión social: referente a la dinámica social del barrio, esta se divide en dos variables, las cuales
son la intersticialidad; entendido como el espacio de confluencia de lo público y lo privado, y las redes
de información: entendidas como las micro situaciones que avocan a la interacción entre los residentes
del barrio (Gravano, 2003: 59).

3. Dimensión Sincrónica: que tiene que ver con los procesos contemporáneos en el barrio, está dividida
en la identidad; que es propiamente la identificación y sentido de pertenencia de los habitantes con
respecto a su barrio, la segmentalidad; la particularidad que tienen los barrios de incluir identidades
heterogéneas sin perder la unidad, y la tipicidad: la atribución de categorizaciones genéricas y
estereotipadas (Gravano, 2003: 59).

4. Dimensión histórica: la cual se refiere a los procesos sociales del pasado del barrio que quedan en el
imaginario social, esta dimensión tiene las mismas variables que la dimensión sincrónica, es decir,
identidad, segmentalidad y tipicidad (Gravano, 2003: 59).

5. Dimensión Significacional y simbólica: que hace referencia a los atributos semióticos y simbólicos del
barrio, se divide en cuatro variables, la imaginalidad; la capacidad para ser construido por el espacio
social, la idealidad; cuando la noción del barrio es idealizada en el pasado y hacia el futuro,
la simbolicidad; refiriéndose a las representaciones simbólicas, y la culturicidad; refiriéndose a las
homogeneidades culturales que se manifiestan en el barrio (Gravano, 2003: 59).

Relación entre conceptos

Fuera de los autores a los que hemos hecho referencia sobre las posturas teóricas, que explicaron el
concepto de apropiación del espacio, podemos mencionar algunos otros autores que han relacionado
los conceptos apropiación y espacio público, y han tratado de explicar el comportamiento y dinámicas
de este fenómeno.

Sergi Valera (1996) explica el fenómeno de la apropiación del espacio a través de los espacios
simbólicos, pues son estos donde se manifiesta dicho proceso, en dichos espacios los individuos
consolidan y fundamentan una identidad urbana que puede mantenerse a través de las diferentes
generaciones de la comunidad; estos espacios son contenedores de aspectos simbólicos e identitarios
para un grupo definido de personas, de esta manera crean una identidad social urbana (Valera, 1996), a
esto agrega en específico sobre la apropiación del espacio lo siguiente:

Podemos afirmar que el mecanismo de apropiación del espacio puede considerarse un proceso
fundamental en la configuración de la identidad social urbana, a través de los espacios simbólicos, este

27
proceso permite a individuos y grupos establecer una interacción dinámica con el entorno, apropiarse
de él y establecer un sentimiento de pertenencia. (Valera, 1996: 77)

Beatriz Cardona (2008) menciona que la apropiación del espacio público se da cuando dicho espacio es
utilizado de manera frecuente para la realización de diversas actividades; “el uso y apropiación del
espacio urbano está mediado por la frecuencia y disfrute que se hace de él con fines recreativos,
deportivos, de ocio y tiempo libre, de desplazamiento o actividades comunitarias en las que intervienen
razones de tipo tanto intrapersonales y socioculturales como físico- ambientales” (Cardona, 2008: 40).

Ilian Blanco (2013) identifica los esquemas mentales característicos de la cultura como condicionantes
del proceso de apropiación en el espacio, las personas se apropian de acuerdo con los esquemas
cognitivos que tienen inculcados desde la familia y escuela de la manera y para los fines que creen
pertinentes (Blanco, 2013: 57), a todo esto, agrega:

La apropiación del espacio urbano se relaciona con el modo de vida humano, el modo con que nos
vinculamos, relacionamos o nos incluimos con el espacio que habitamos. El modo cómo, a partir de las
estructuras objetivas y subjetivas con que construimos nuestro(s) yo(s), nos relacionamos con el espacio
en tanto espacio impreso por las huellas de las instituciones que le confieren significado, y por las
huellas de diversas formas de caminar y vivir de sus habitantes, el modo como nuestro(s) yo(s) se
manifiesta(n) y convive(n) en el espacio y con su gente, el modo como nuestro(s) yo(s) se proyecta(n) en
el simbólico cultural del espacio y de su gente. (Blanco, 2013: 172)

3.3 Agrupaciones lingüísticas

La categoría agrupación lingüística ocupa el lugar intermedio en los niveles de catalogación aplicados
aquí. Se define como el conjunto de variantes lingüísticas comprendidas bajo el nombre dado
históricamente a un pueblo indígena.

De acuerdo con esta definición, las agrupaciones lingüísticas aquí catalogadas se encuentran
relacionadas, respectivamente, con un pueblo indígena y pueden estar conformadas por conjuntos de
una o más variantes lingüísticas. Por ejemplo, la agrupación lingüística tepehua está relacionada con el
pueblo indígena históricamente conocido como tepehua -del cual esta agrupación recibe su nombre-.
Por su parte, esta misma agrupación lingüística, la tepehua, presenta una diversidad lingüística interna
que se hace manifiesta tanto en el plano de las estructuras lingüísticas, como en el de las respectivas
identidades sociolingüísticas; tal diversidad ha sido caracterizada aquí mediante el reconocimiento de 3
variantes lingüísticas. Por el contrario, en el caso de la agrupación lingüística maya, al lado de su relación
implícita con el pueblo indígena maya que, en el territorio nacional, habita en la península de Yucatán,
su diversidad lingüística es mínima, por lo que ésta ha quedado caracterizada en el
presente Catálogo como una agrupación conformada por una sola variante lingüística.

Es pertinente hacer dos anotaciones con respecto a la nomenclatura de las agrupaciones lingüísticas.
Primera, en los casos en los que el nombre de una agrupación es igual al de otra, ha sido agregado un
elemento diferenciador de carácter geoestadístico, de conformidad con las prácticas académicas
28
convenidas para este tipo de situaciones; tal es el caso de las agrupaciones chontal de Oaxaca (de la
famiia lingüística chontal de Oaxaca) y el chontal de Tabasco (de la familia lingüística maya). Segunda, en
el caso de las agrupaciones lingüísticas que se hablan mayoritariamente en el extranjero, para la
representación de sus nombres han sido respetadas aquí las normas ortográficas empleadas por los
hablantes de sus respectivas comunidades no mexicanas. Así, para el caso de las lenguas de origen
guatemalteco, se sigue la normativa aprobada y sugerida por la Academia de las Lenguas Mayas de
Guatemala, que tuvo su origen en las mesas de trabajo del proceso de la firma de los Acuerdos de Paz
Firme y Duradera, de diciembre de 1996; en términos generales, dicha normativa consiste, primero, en
escribir el nombre de la agrupación con las grafías correspondientes a los alfabetos de cada una de las
agrupaciones lingüísticas con historia y cultura maya de Guatemala y, segundo, en escribir el nombre de
la agrupación con letra mayúscula inicial. Para el caso de la agrupación lingüística Kickapoo se utiliza la
forma empleada en inglés, a partir de que esta población desarrolla la educación formal escolarizada en
los Estados Unidos de América.

Las 68 agrupaciones lingüísticas consideradas en esta obra, dispuestas en orden alfabético, son:

Akateko amuzgo Awakateko ayapaneco cora


cucapá cuicateco chatino chichimeco jonaz chinanteco
chocholteco chontal de Oaxaca chontal de Tabasco Chuj ch'ol
guarijío huasteco huave huichol ixcateco
Ixil Jakalteko Kaqchikel Kickapoo kiliwa
kumiai ku'ahl K'iche' lacandón Mam
matlatzinca maya mayo mazahua mazateco
mixe mixteco náhuatl oluteco otomí
paipai pame pápago pima popoloca
popoluca de la Sierra qato'k Q'anjob'al Q'eqchí ' sayulteco
seri tarahumara tarasco Teko tepehua
tepehuano del norte tepehuano del sur texistepequeño tlahuica tlapaneco
tojolabal totonaco triqui tseltal tsotsil
yaqui zapoteco zoque

 Variante lingüística

La categoría variante lingüística es la que alcanza el mayor grado de detalle de los niveles de
catalogación aplicados en este trabajo. Se define como una forma de habla que: a) presenta diferencias
estructurales y léxicas en comparación con otras variantes de la misma agrupación lingüística; y b)
implica para sus usuarios una determinada identidad sociolingüística, que se diferencia de la identidad
sociolingüística de los usuarios de otras variantes.

Esta categoría es comúnmente empleada por la población hablante de lengua indígena, en particular
por la que es bilingüe lengua indígena-español, para hacer referencia, precisamente, a formas de hablar
que contrastan, en mayor o menor medida, en los planos estructural, léxico y/o sociolingüístico, entre
comunidades o regiones asociadas con un mismo pueblo indígena.
29
Las variantes lingüísticas representan uno de los indicadores más fehacientes de la enorme diversidad
lingüística y cultural de México. De conformidad con el estado que guardan los estudios sobre la
realidad lingüística de nuestro país y con el propósito de evitar la discriminación lingüística,
el INALI considera que las variantes lingüísticas deben ser tratadas como lenguas, al menos en las áreas
educativas, de la impartición y la administración de justicia, de la salud, así como en los asuntos o
trámites de carácter público y en el acceso pleno a la gestión, servicios e información pública.

3.4 Artesanía y textiles

Las artesanías en Veracruz son variadas como su territorio. Se tiene una gran gama de materias primas y
una enorme riqueza de tradiciones que combinadas dan como resultado artesanías únicas y
espectaculares. Las artesanías son expresión de esa mezcla de creencias plasmadas en la alfarería,
cerería, cestería, tallado en madera, mueblería y orfebrería, entre muchas otras, entre las que destacan
la confección, dibujo, bordado, tejido y tinte de textiles.

 Alfarería

El barro sirve para dar forma a diversas herramientas y recipientes; cuya invención pudo darse de
manera accidental al momento de observar que los restos de este material endurecían al ser expuestos
al calor.

La cerámica de la costa del golfo se desarrolló con una técnica, forma y diseño muy característico de la
identidad de la zona; así los Olmecas, Totonacas y Huastecas que dominaron el territorio veracruzano
mostraron su dominio del barro al modelar y moldear desde vasijas hasta instrumentos musicales,
juguetes y efigies de sus dioses; tras la época colonial la alfarería se enriqueció de nuevas tecnologías y
diseños; sin duda un aspecto destacado de las tradiciones de la entidad.

 Cestería

La cestería es una de las ramas artesanales más antiguas y en Veracruz es una labor con mucha
tradición. La producción de esta bella artesanía se concentra en las poblaciones indígenas veracruzanas
y se destina a la vida cotidiana y a rituales de índole agrario.

La cestería usa tiras o fibras de origen vegetal como hojas, ramas, cortezas y raíces; con sus distintas
texturas, ya sea duras como el bejuco, la palma, el junco, el mimbre y carrizo con los que se elaboran
recipientes resistentes para almacenar los excedentes de la producción agrícola; o blandas y
semiblandas con las que se elaboran canastas, bolsas, sombreros y hasta figurillas.

 Textil veracruzano
30
En el estado de Veracruz las mujeres indígenas protegen y aún practican el arte textil, desde la época
prehispánica se hicieron con la fama de excelentes hilanderas y tejedoras, al realizar fibras blandas y
semiduras en hilos de diferentes grosores y, posteriormente, integrar los procesos de teñido para
otorgar la característica multicolor.

Las fibras, el malacatl, los tintes y el telar de cintura llevaron a los textiles y la indumentaria indígena a
su máximo esplendor. Algodón y lana (introducida en la Colonia) son algunos de los materiales que se
trabajan en las hermosas creaciones, los rebozos de lana responden a las zonas altas y frías de la entidad
donde las mujeres se encargan de todo el proceso como pastoreo, trasquilar la lana, prepararla y teñirla
con pigmentos de plantas y flores.

Entre las prendas que destacan encontramos el quexquemitl, común en la huasteca y en otras áreas de
la costa del Golfo de México, su nombre proviene del náhuatl y significa punta del cuello; el huipilli; el
enredo cueitl, una pieza usada por las mujeres para sus faldas; la faja ilpicatl y las cintas para el pelo.
Estas prendas llevan consigo en cada figura y cada color una carga de misticismo.

3.5Música y gastronomía
Veracruz es un estado rico en colores, sabores y por supuesto en ritmo; el danzón y el son jarocho son
característicos de esta entidad mexicana y muestra del mestizaje que se vivió en nuestro país.
El danzón, un baile romántico que de inmediato nos hace pensar en la plaza de un parque con un kiosco
y por supuesto en Veracruz, una contradanza proveniente de los salones europeos que llegó a Haití y
después a Cuba donde se transformó en una danza criolla hasta convertirse en el danzón de Veracruz
que va más allá de sólo un baile, si no en una manifestación artística para conquistar.

Mujeres con vestidos, abanico en mano, tacones, holanes y encajes, rebozos, listones de color, collares y
bordados llenan la Plaza Central de Veracruz, los hombres se presentan impecables con guayabera y fino
sombrero; el danzón es un baile elegante y distinguido, la música sutil y sensual de la orquesta suena, el
estilo y porte se presenta en cada paso que se da mientras los pies dibujan un cuadro en el piso al ritmo
de tres tiempos.
El son jarocho es festivo, colorido y alegre, en ocasiones se pueden encontrar piezas melancólicas pero
siempre será virtuoso y con versos ágiles de los que los decidores hacen gala. Jaranas, violines, arpa,
requinto, mosquito, son sólo algunos de los instrumentos que al sonar juntos dan vida a la melodía del
son jarocho.

Las raíces de esta música veracruzana se encuentran en la cultura africana, española, el mestizaje y los
indígenas. El intercambio comercial del puerto propició un importante intercambio musical, desde
instrumentos hasta cadencias que unían a los habitantes de la zona. Así, a finales del siglo XVIII el son
jarocho se presentó como resultado del encuentro de diversos sonidos y ritmos; mientras que el
campesino, marinero y arriero aportaron el sello local en la melodía y por supuesto en las rimas.

La improvisación es una de sus características, tanto al cantar como al bailar. Es festivo, colorido y
alegre, en ocasiones se pueden encontrar piezas melancólicas pero siempre será virtuoso y con versos
31
ágiles de los que los decidores hacen gala. Jaranas, violines, arpa, requinto, mosquito, son sólo algunos
de los instrumentos que al sonar juntos dan vida a la melodía del son jarocho.

 Gastronomía

La gastronomía veracruzana son los alimentos, técnica culinarias y platos típicos del estado de Veracruz,
en el oriente de México. Ya que se encuentra bordeando el Golfo de México, los productos del mar,
como pescados y mariscos, tienen mucha importancia. Desde su fundación (primera ciudad fundada por
españoles en México), la ciudad de Veracruz ha sido un nexo de unión, intercambio y mestizaje entre
México y el mundo, ello se ve reflejado en los platos, ingredientes y técnicas basados en la dieta
mesoamericana prehispánica y con una fuerte influencia de la gastronomía europea, caribeña y africana.
Platillos veracruzanos populares son: el arroz a la tumbada, el chilpachole, el pescado a la veracruzana,
las picadas o los zacahuiles.
Además, los climas tropical y subtropical y las tierras fértiles que dominan todo el territorio propician
una alta biodiversidad, que a su vez provee una enorme diversidad culinaria. Como en todo México, sus
ingredientes esenciales son el maíz, el chile y el frijol, pero también hay mucho marisco,
como jaibas, camarones, acamayas, ostiones, pulpos y pescados como el róbalo, el huachinango,
la mojarra. En este estado, además de la carne de animales domésticados (res, cerdo, pollo, guajolote)
son muy comunes las carnes de animales silvestres, como los tejones, los armadillos, la iguana,
las codornices o los tepezcuintles. El plátano, la piña, el tamarindo y la naranja traídos de otros lugares
se mezclan con ingredientes locales: el nopal, la flor de calabaza, el chayote, el epazote. Veracruz posee
dos de las dieciséis denominaciones de origen mexicanas: el café de Veracruz y la vainilla de Papantla.
En cuanto a bebidas, es muy tradicional el torito y en cuanto a postres, destacan las gorditas de maíz
dulce, el cachum, el jamoncillo de pepita de calabaza y tamales dulces. Se llaman los platos a la
veracruzana cuando incluyen la tradicional salsa veracruzana.

Bibliografía
32
Evidencias
33
Diversidad cultural del estado

34
35

También podría gustarte