Está en la página 1de 2

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE MEXICO

EXAMEN PRIMER PARCIAL


LICENCIATURA EN PEDAGOGIA
5to. SEMESTRE
Docente: Psicóloga Ma. Isabel Morán Hernández

ALUMNO:

Responde correctamente cada uno de los incisos:

1. Estudia la conducta y el comportamiento del individuo, con respecto y como consecuencia


de la influencia que el medio ejerce sobre él.

a) Psicología Clínica

b) Psicología Comunitaria

c) Psicología Social

2. Menciona cuál es el objetivo de la Psicología Social:

3. ¿Qué es un tópico? Menciona cuáles son en Psicología Social.

4. Menciona el concepto elaborado en clase sobre Psicología Social.

5. La Psicología Social reconoce diversos y diferentes objetos de estudio, menciona al menos


5.
6. ¿De qué forma nos sirve la Psicología Social?

7. Se define como la cercanía física y/o psicológica entre uno o más individuos, facilitando la
formación de vínculos que pueden o no generar una amistad.

a) Ansiedad
b) Familiaridad
c) Proximidad

8. Situación de incertidumbre, temor, estrés, etc., que puede motivar al individuo a la


búsqueda de otras personas determinando que la desgracia compartida sea menor.

a) Ansiedad
b) Familiaridad
c) Proximidad

9. Menciona la diferencia entre Factores Situacionales y de Atracción VS Factores Personales


y de Atracción.

10. Según lo revisado en clase, explica de qué forma el amor puede influir negativa y/o
positivamente en la sociedad. Deja un ejemplo claro.

También podría gustarte