Está en la página 1de 3

Procesamiento estadístico de datos

Para el procesamiento estadístico de los datos se utilizaron dos programas. En el primero

llamado «R» se aplicó el test de Shapiro-Wilk a los datos obtenidos de las encuestas con el fin

de determinar si estos siguen una distribución normal.

Medición de las variables de la investigación

En ese sentido, dado que el nivel de significancia se encuentra en el rango de 0 a 0,5 se rechaza

la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Otras correlaciones significativas positivas

moderadas y fuertes se observaron en las variables PROV 2 – Entrega con las variables RVAL 1

– Desempeño en la entrega, RVAL 3 – Calidad, RVAL 4 – Desarrollo de producto, RVAL 5 –

Saber hacer. Adicional dado que el nivel de significancia en todas las correlaciones se encuentra

en el rango de 0 a 0,5 se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.

Situación Actual

Por otra parte, en la gobernanza relacional se percibe una buena gestión estratégica de la

relación comprador – vendedor con oportunidades de mejora soportadas en el

desempeño. Finalmente, en los beneficios de valor percibidos en la relación se muestra una

evolución en el desempeño conjunto de la relación.

Fortalezas

En los resultados obtenidos se pueden destacar las siguientes fortalezas en la gestión de las

relaciones con los proveedores, La información sobre la calidad del producto y la entrega

suministrada por el proveedor es esencial para el desarrollo de las actividades del cliente.  Los

resultados de la evaluación del desempeño es una herramienta importante para gestionar las

mejoras en las operaciones por parte del proveedor.

Oportunidades de mejora

Principalmente en los siguientes frentes

En un ambiente postpandemia, la cadena de abastecimiento tiene una visibilidad aún


mayor. Para Wilding et., a La innovación de la cadena de suministro va a ser imprescindible y la

colaboración a lo largo de la cadena de valor será el habilitador para el éxito futuro del negocio.

Suministro de información de desempeño operativo

La información cuantitativa que este suministre frente a su calidad, capacidad de

producción, itinerarios y tiempos de entrega es vital para la continuidad de la operación y la

planificación de los recursos y capacidades de la empresa compradora.

Madurez percibida de la evaluación de proveedores

El status de madurez en la evaluación de proveedores denota un carácter más estratégico que

busca desligar la percepción de la evaluación como una calificación más o como un requisito

anual de las certificaciones de calidad.

Gobernanza Relacional

La gobernanza relacional incluye actividades como la toma de decisiones compartida, la

comunicación bidireccional y la resolución conjunta de problemas .

Beneficios del valor percibidos en la relación

El desempeño conjunto proveedor – cliente en términos generales es mejor que el de hace tres

años en términos de eficiencias en costos, desempeños en las entregas y mejoras en los

estándares de calidad; el «saber hacer» de los proveedores mejora con el paso del tiempo, pero

se queda corto en conocimiento tecnológico y en el desarrollo conjunto de nuevos productos y/o

servicios.

Prácticas de compras en la creación de valor para el cliente

Una tarea sencilla y de fácil aplicación en la creación de valor para el cliente, está relacionada

con la implementación de las prácticas de compras y la gestión del suministro de Jääskeläinen &

Heikkilä, pero también con un enfoque hacia las estrategias de liderazgo en costos y

diferenciación.

Criterios de valor e importancia percibida


Interacción personal

El establecimiento de objetivos comunes, así como la revisión conjunta del desempeño sí

establecen un valor adicional que puede verse reflejado en una ventaja competitiva.

Tiempos de comercialización

La colaboración estrecha y establecida con clientes y proveedores que implique riesgo en el

desarrollo de productos o en la continuidad del negocio sí establece un valor adicional.

Costos

Las eficiencias en costos representan un valor adicional que se ve reflejado en una ventaja

competitiva.

Un proceso de compras gestionado estratégicamente puede incrementar el valor percibido no

sólo en la gestión con los proveedores sino también en el proceso como tal. En la empresa de

estudio y especialmente en el sector, el proceso de compras tiene un alto potencial de

diferenciación lo que hace que se convierta en una actividad de la cadena de valor encaminada a

las estrategias competitivas de liderazgo en costos y diferenciación.

También podría gustarte