Está en la página 1de 3

Facultad de Educación

Pedagogía en Educación Diferencial modalidad Advance

ELABORACIÓN DE ESTRATEGIA DE TRANSICIÓN EDUCATIVA


ARTICULACIÓN ENTRE EDUCACIÓN PARVULARIA Y PRIMER CICLO DE
ENSEÑANZA BÁSICA.

REQUISITOS FORMALES
PORTADA:
• Logo institucional, Facultad y carrera (costado superior izquierdo)
• Título: (centrado en negrita, calibri 14)
• Nombre estudiantes y nombre docentes (lado derecho)
• Ciudad y Fecha (centro inferior)

La estrategia de Transición Educativa tiene como propósito promover y resguardar el proceso


educativo para que este sea coherente y consistente con las características propias de la niñez, del
desarrollo y aprendizaje de niños y niñas entre NT2 y Primer año de Educación Básica, esta
propuesta se construye a partir de la concepción del niño y niña como sujeto de derechos y de los
principios de una pedagogía que favorece aprendizajes integrales, pertinentes y significativos para
cada persona de la comunidad Educativa.

Dimensión
LIDERAZGO
Objetivo General
Subdimensiones Acciones Evaluación
Visión Estratégica

Conducción

Planificación y
gestión de
Resultados

Dimensión
FAMILIA Y COMUNIDAD
Objetivo General
Subdimensiones Acciones Evaluación
Vínculo Familia
Establecimiento
Vínculo con la
Comunidad y sus
Redes
Dimensión
GESTIÓN PEDAGÓGICA
Objetivo General
Subdimensiones Acciones Evaluación
Gestión
Curricular
Interacciones
Pedagógicas
Estándares
Propicios para el
Aprendizaje

Dimensión
BIENESTAR INTEGRAL
Objetivo General
Subdimensiones Acciones Evaluación
Buen Trato y
Convivencia
Vida Saludable

Seguridad y
Espacios
Educativos

Dimensión
GESTIÓN DE RECURSOS
Objetivo General
Subdimensiones Acciones Evaluación
Gestión de
Personas
Gestión
Operacional

También podría gustarte