Ley N° 28044 ley general de educación, presenta los lineamientos generales de la educación, las atribuciones y
obligaciones del estado, y los derechos y responsabilidades de las personas en la función educadora, regula todas las
actividades educativas realizadas dentro del país.
PRINCIPIOS DE LA EDUCACION
Ética Interculturalidad
Equidad Conciencia ambiental
Calidad Creatividad e innovación.
Democracia
FINES DE LA EDUCACION
Formar personas capaces de lograr su realización ética, intelectual, artística, cultural, afectiva, física, espiritual y
religiosa promoviendo la formación y consolidación de su identidad y autoestima y su integración adecuada.
Contribuir a formar una sociedad democrática, solidaria, justa, inclusiva y prospera.
Artículo 27°.- La Educación a Distancia La Educación a Distancia es una modalidad del Sistema Educativo caracterizada por
la interacción simultánea o diferida entre los actores del proceso educativo, facilitada por medios tecnológicos que
propician el aprendizaje autónomo. Es aplicable a todas las etapas del Sistema Educativo, de acuerdo con la normatividad
en la materia. Esta modalidad tiene como objetivo complementar, reforzar o reemplazar la educación presencial
atendiendo las necesidades y requerimientos de las personas. Contribuye a ampliar la cobertura y las oportunidades de
aprendizaje.
QUE ES EL PEN .- conjunto de políticas que dan marco estratégico a las decisiones que conducen al desarrollo de la
educación, se busca
El PEN como política de estado
Permite tener una VISION que guie los propósitos de la educación del país.
Ayuda a detectar las brechas, desafíos y oportunidades centrales.
Favorece la continuidad, ya que planeta objetivos y políticas que surgen del consenso técnico, social y política.
PER.- Proyecto educativo regional.es un conjunto de políticas educativas de mediano a largo plazo que expresan
aspiraciones ,acuerdos y compromisos entre todo el estado y amplio sectores.
es el principal instrumento orientador de la política y gestión educativa regional. Se elaboró respetando el Proyecto
Educativo Nacional, con la participación democrática de la sociedad civil y las autoridades educativas del gobierno
regional. Permitió concretar acuerdos y compromisos recíprocos en torno a los objetivos planteados colectivamente.
PRINCIPIOS ORIENTADORES DEL PER
Interculturalidad y diversidad Equidad y justicia
Democracia y ciudadanía Investigación
Participación protección del medio ambiente
PEL .- Proyecto educativo local es una propuesta de gestión democrática y participativa que permite planificar de
manera concertada el sistema educativo en el ámbito local.
Su propósito es la definición de objetivos de mediano y largo plazo para la gestión educativa de los distritos que
comprende la provincia.
PEI. Proyecto Educativo Institucional.
Es un instrumento de gestión que presenta una propuesta singular para dirigir y orientar en forma coherente,
ordenada y dinámica los proceso pedagógicos, institucionales y administrativos de la institución educativa.
(participa la comunidad educativa)
El PEI es una respuesta de cada I.E a la diversidad intercultural y geográfica de nuestro país.
QUE BUSCA LOGRAR EL PEI
ENFOQUES TRANVERSALES
son valores y actitudes, que tanto estudiantes como docentes y autoridades deben demostrar.
1. enfoque de derechos
2. enfoque inclusivo o atención a la diversidad
3. enfoque intercultural
4. enfoque de igualdad de genero
5. enfoque ambiental
6. enfoque de orientación al bien común
7. enfoque de búsqueda de la excelencia.
PLANIFICACION CURRICULAR
Planificar es el arte de imaginar, diseñar para que los estudiantes aprendan. La planificación es
una hipótesis de trabajo.
CRITERIOS DE EVALUACION
Según la RVM 094 2020, norma que regula la evaluación de las competencias de los estudiantes, los criterios de
evaluación son referente específico para emitir un juicio de valor sobre el nivel de desarrollo de las competencias.
Además, los criterios de evaluación describen las características o cualidades de aquello que se quiere valorar y que debe
demostrar los estudiantes en sus actuaciones ante una situación en un determinado contexto
VERBO + CONTENIDO + CONTEXTO
Pasos para formular criterios de evaluación
Comprender la competencia a desarrollar
Tener claro el propósito de la sesión
Analizar las capacidades y desempeños o los estándares de aprendizaje
Formular en criterio de evaluación
Resolucion viceministerial 093 -2020 orientaciones pedagógicas para el servicio educativo de educación básica.
Resolución viceministerial 097-2020 disposcion para el trabajo remoto.
Resolución Viceministerial N° 273-2020-MINEDU Orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2021 en Instituciones Educativas y
Programas Educativos de la Educación Básica,
Resolucion de secretaria general oo4 -2019 aprobar los lineamientos que orientan la organización y funcionamiento de redes educativas
rurales.
OBJETIVOS
114 -2017