Está en la página 1de 8

Facultad de Educación

Pedagogía en Educación Diferencial modalidad Advance

FORMATO INFORME
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

El informe escrito debe tener la siguiente estructura:

1.- Portada:

● Logo institucional, Facultad y carrera (costado superior izquierdo)

● Título: Taller de Aprendizaje Basado en Problemas (centrado en negrita, calibri 14)

● Nombre del tema (centrado en negrita, calibri 12)

● Nombre estudiantes y nombre docentes (lado derecho)

● Ciudad y Fecha (centro

inferior)

2.- Índice:

3.- Introducción: detalle de las intenciones, aspectos que desarrolla.

4.- Desarrollo:
● Identificación y descripción del problema con nuevos antecedentes teóricos de respaldo
que permiten contextualizar la situación.
● Justificación del problema: permite comprender la relevancia de la investigación, por qué
se debe llevar a cabo y la proyección de esta.

● Nueva propuesta de solución (la propuesta debe integrar los conocimientos conceptuales
de las asignaturas vinculadas):
o 1 propuesta de solución: corresponde a una solución nueva al problema que
puede o no ser aplicada.
● Referencias Bibliográficas: mínimo 5 papers y 3 libros (debe contemplar nueva
información bibliográfica)

5.- Anexos:
Facultad de Educación
Pedagogía en Educación Diferencial modalidad Advance
● Se consideran anexos las pautas de evaluación, cronograma, etc.

6.- Aspectos formales: tamaño carta, letra arial 12, interlineado 1.5, párrafo, alineación
justificada y 3 cm. Arriba y abajo y 2.5 com. Derecha-izquierda.
Facultad de Educación
Pedagogía en Educación Diferencial Modalidad Advance.

RÚBRICA
EVALUACIÓN
INFORME FINAL

Número Grupo:

CRITERIOS 4 3 2 1

El informe se estructura El informe se estructura en El informe se estructura El informe se estructura


con: portada, índice, base a pauta, pero falta un parcialmente en base a lo solicitado, considerando escasamente lo
Estructura
introducción, desarrollo elemento como el índice y/o pero hay ausencia de elementos o solicitado, pero no diferencia entre
del Informe
del problema, justificación, referencias bibliográficas. fusiona algunos. apartados, hay ausencia de títulos y
propuesta de solución y fusiona elementos del mismo
referencias bibliográficas.

Introducción presenta Introducción presenta Introducción presenta la Introducción presenta estructura en


contexto y relevancia del contexto y relevancia del estructura del informe. Hay forma parcial o desorganizada. Hay
tema. Sigue una estructura tema en forma genérica o ausencia de contexto y/o ausencia de contexto y relevancia
Introducci lógica que facilita la superficial. Sigue una relevancia del tema. Presenta la del tema. Presenta la información de
ón comprensión y estructura del estructura lógica que facilita información de forma telegráfica forma telegráfica y sin un hilo
informe. la comprensión y estructura o sin un hilo conductor claro y conductor claro y definido.
del informe. definido.
Identifica y define el Identifica y define el Identifica el problema a partir del Identifica el problema, pero presenta
Facultad de Educación
Pedagogía en Educación Diferencial Modalidad Advance.
problema a partir del análisis problema a partir del análisis análisis de la situación presentada, una descripción general y/o
de la situación presentada y de la situación presentada y pero hay errores en su definición superficial. Se observa falta de
Identificació de consultas bibliográficas. Se de consultas bibliográficas, y/o descripción. Se presenta de coherencia interna y ausencia de
ny presenta una descripción pero se plantea en forma forma superficial y genérica con fundamentación.
definición detallada, clara y bien genérica. Hay ausencia de una ausencia de fundamentación.
del fundamentada teórica y adecuada fundamentación
Problema empíricamente. teórica o empírica.

Justificación Elabora una justificación Elabora una justificación Elabora una justificación con escasa La información presentada no da
clara y contextualizada, clara y contextualizada, información teórica y contextualizada, cuenta de la relevancia de la
incorporando aspectos incorporando algunos evidenciándose errores que no investigación problema detectado. Se
teóricos que permiten aspectos teóricos que permiten tener una visión acerca de la observan errores de estructura lógica y
visualizar la relevancia de permiten visualizar que la relevancia y proyección de la coherencia.
la investigación y la investigación es relevante, investigación. Se observan errores de
proyección de esta. sin embargo, hay vacíos en estructura lógica y coherencia.
los planteamientos.

Eviden Presenta evidencia empírica Presenta evidencia empírica La evidencia empírica presentada Hay ausencia de evidencia empírica
cia en cantidad suficiente (5 o en relación directa con el tiene escasa relación con el
empíri más) y actualizada (desde el problema pero inferior al problema planteado y/o
ca año 2017) y en directa número exigido (entre 7 y 9) desactualizada.
relación con el problema y/o algunas referencias están
identificado. desactualizadas.
Facultad de Educación
Pedagogía en Educación Diferencial Modalidad Advance.
Identifica y define una Define la estrategia de Identifica una estrategia de Identifica la estrategia, pero presenta
estrategia de solución a partir solución a partir del análisis solución a partir del análisis de la una descripción general y/o
del análisis de la situación de la situación presentada y situación presentada, pero hay superficial. La estrategia no guarda
Descripción problema y de las consultas de consultas bibliográficas errores de en su descripción, relación con el problema. Se observa
de bibliográficas. siendo esta coherente, pero fundamento y/o es superficial y falta de coherencia interna y de
Estrategias Describiéndola con claridad y genérica o poco genérica. sustento teórico.
de Solución precisión y aplicando el fundamentada.
conocimiento de las
asignaturas del trimestre.

La cantidad de información Los temas tratados se Los temas tratados y la mayor parte Uno o más temas no están
presentada es suficiente presentan con la información de la información es presentada en desarrollados. Se observa
para cumplir con los necesaria para su exceso, aparecen reiteraciones de información duplicada o
Cantidad objetivos del informe. comprensión. Sin embargo, se conceptos e ideas o falta innecesaria.
de extienden innecesariamente información referida a conceptos
Informaci o sintetizan en exceso relevantes.
ón algunos conceptos.
La información está muy bien La información está La información está organizada, La información proporcionada no
organizada. Se observa un organizada en relación al pero frecuentemente se pierde la parece estar organizada. No hay
orden lógico y coherente. Se problema detectado, pero se coherencia entre párrafos. Se una estructura lógica y coherente.
Organización sigue una estructura presentan incongruencias o observa una estructura inductiva o
deductiva o inductiva y vacíos de información. deductiva incipiente pero poco
relacionada con el problema clara o precisa.
detectado.
Facultad de Educación
Pedagogía en Educación Diferencial Modalidad Advance.
No hay errores de gramática, Hasta 3 errores de Hasta 6 errores de gramática, Más de 6 errores de gramática,
ortografía o puntuación. gramática, ortografía o ortografía o puntuación. Se dificulta ortografía o puntuación. No hay
Trabajo de fácil lectura. Se puntuación. Se facilita la la comprensión del texto, hilo hilo conductor. No se entiende
Redacción presenta un hilo conductor lectura, pero faltan conductor poco claro o difuso. gran parte del informe o no hay
claro y definido. algunos conectores entre relación entre párrafos e ideas.
párrafos e ideas.

Todas las fuentes de Todas las fuentes de Todas las fuentes de información y Frecuentemente la información
información y las gráficas información y las gráficas gráficas están documentadas, pero presentada no está documentada,
están documentadas, son están documentadas, pero la mayoría no son confiables y no es poco confiable o válida. No hay
Fuentes válidas y confiables y en algunas no son confiables y están en el formato APA. uso de norma APA.
formato APA. no se presentan en formato
APA.
Facultad de Educación
Pedagogía en Educación Diferencial Modalidad Advance.

PUNTAJE IDEAL: 20 PUNTOS

PUNTAJE OBTENIDO: CALIFICACION:


Facultad de Educación
Pedagogía en Educación Diferencial Modalidad Advance.

También podría gustarte