Está en la página 1de 15

TEMA 2.

EL ARTE GRIEGO

1. SOCIEDAD Y CULTURA COMO FUNDAMENTO DEL ARTE GRIEGO. Arte griego:


fundamental para la comprensión del sustrato artístico occidental. Grecia legó a la sociedad
occidental modelos y formas en su arte; en su organización política (democracia) e incluso en la
investigación en campos como la Filosofía, la Historia (Herodoto: “Egipto es un don del Nilo”) y
también se desarrollan (con inicio en otras civilizaciones) las Matemáticas y la Física.

1.1. LA DIMENSIÓN HUMANA DE LA CULTURA GRIEGA. Todas las manifestaciones culturales


de la Antigua Grecia están presididas por la preocupación por el ser humano. Es una cultura
antropocéntrica (Protágoras: “El hombre es la medida de todas las cosas”), con implicaciones
en el arte. Las formas escultóricas plasmarán la forma ideal de la figura humana. Los dioses
tienen forma humana, se comportan como humanos, con sus virtudes y defectos
(antropomorfismo) y que intervienen en los asuntos de los hombres..

1.2. La organización política: la polis y la democracia. Al contrario que los grandes Estados
orientales, cuyas enormes dimensiones territoriales exigían un Estado centralizado basado en un
poder único (el del rey/faraón) y coactivo, que suponía la pérdida de libertades del individuo; los
griegos se organizarán en unidades más pequeñas, más manejables desde el punto de vista
político, que se llaman polis (el nombre se refiere a la parte alta de la ciudad, lugar elevado
fácilmente defendible, pero pronto se extiende a toda el área habitada alrededor de la polis,
pasando a denominarse a la parte alta, a la polis original, acrópolis, ciudad de arriba). Cada
polis tiene su propia organización, existiendo dos modelos:
- espartano (de Esparta): economía basada en la agricultura y en la ganadería y
organización política aristocrática (nobles al frente del gobierno);
- ateniense (de Atenas): economía abierta basada en el comercio y régimen político
democrático.
En Atenas se sientan las bases del sistema político que, con modificaciones, hemos heredado,
basado en la igualdad y en el gobierno del pueblo (res pública= República, la cosa pública). La
diferencia es que los atenienses se someten a un orden (una ley) no una persona, a una ley, que
es común para todos. Además con la obligación del ciudadano de participar, velar y
preocuparse por la res pública.

Las Instituciones democráticas fundamentales son:


- La Ekklesia, la asamblea del pueblo. Se reunía cerca de la acrópolis, en reuniones
larguísimas.
- La Boulé, asamblea reducida de Magistrados, en la que se resuelven de manera más
rápida ciertos asuntos.
-
1.3. LA RELIGIÓN Y RELIGIOSIDAD. La religiosidad es la manera de vivir la religión
(normas establecidas que sistematizan una creencia). Para los griegos casi es más religiosidad
que religión, porque no existe un credo definido. Lo que conocemos de los dioses griegos es a
través de obras literarias ya que tampoco tenían un texto sagrado.
No había un clero jerarquizado; los Oráculos hacían sus predicciones en los templos
panhelénicos (de todos los griegos), como el de Delfos y el de Apolo.
Esta religiosidad va a tener un gran impacto en el arte. En todo el territorio helénico habrá
grandes santuarios y centros de culto más pequeños en los que se realizaban procesiones
votivas, con un complejo recorrido, para las que se creaban edificios, perspectivas, que fueron
plasmadas de forma plástica, por ejemplo el Friso de las Panateneas en el interior del
Partenón, tras la columnata que lo rodea y que representa la procesión que se celebraba en el
exterior del santuario. No se refiere tanto a una procesión histórica, sino a una procesión eterna,
ideal.
2. URBANISMO Y CONCEPCIÓN DEL ESPACIO. LA ARQUITECTURA.

2.1. LA POLIS Y SU ORGANIZACIÓN. La ACRÓPOLIS (ciudad de arriba) era el corazón de la


polis, el espacio originalmente amurallado donde se situaba el templo del dios protector de la
ciudad. En ese espacio, se combinaba la función devocional/ religiosa con la defensiva. Pero
estas ciudades pronto se expanden hacia las laderas y al espacio circundante, como ocurre en
Atenas, de forma que las ciudades crecieron de una manera más o menos orgánica sin un plan
previamente establecido. De esta forma, el perfil de estas ciudades es de caserío junto con la
acrópolis y sus templos dominando la ciudad y manifestando de forma arquitectónico-plástica
la protección del dios sobre la población, sobre la polis.

2.2. PARTES DE LA POLIS:


- ÁGORA: plaza pública; puede ser de 2 tipos: de ámbito administrativo y de reunión, o de tipo
más comercial, la plaza o mercado. Tienen forma irregular (Atenas), pero pronto se harán de
forma cuadrada/rectangular, es decir, con una forma sistematizada, gracias al arquitecto
Hipodamos (uno de los primeros nombres asociado al Urbanismo por planear que las ciudades
se adaptasen a un plan regular, plan hipodámico: con calles en sentido reticular, que se cruzan
formando manzanas de similar forma o amplitud. Este plan se aplicó en las colonias griegas y
fue muy usado por los romanos.
- En las ágoras frecuentemente había STOAS: espacios porticados para las reuniones y también
para funciones comerciales como en los mercados, para estar así protegidos de la lluvia o el sol.
- Empiezan a aparecer, por su interés por el ser humano, edificios para el culto al cuerpo, como
la PALESTRA: gimnasio (pasa a la lengua italiana “andar a la palestra”).
- BOULEUTERION, (arquitectura para la asamblea): espacio generalmente al aire libre en forma
de gradas, donde se reúne la Boulé.
- TEATRO: (aportación de la arquitectura griega). Desde
un punto de vista arquitectónico, aprovechan la falda de
la montaña, modificándola lo mínimo imprescindible
para que sirva de apoyo al graderío, fundiéndose con el
medio natural. En el fondo del teatro se abría al paisaje,
buscando para ello los emplazamientos más adecuados.
Muchos teatros griegos fueron reformados por los
romanos incluyendo la scenae.
Teatro de Taormina en Sicilia

2.3. EL URBANISMO. Edificios proporcionados a la escala humana ideal (no como los egipcios),
lo que empieza con la elección del material: sillares de piedra perfectamente encuadrados
(de tamaño más asequible que los egipcios). A los griegos no les interesa tanto el espacio
interior como la concepción del edificio como parte de un conjunto. No son grandes creadores
de espacios interiores, pero sí del urbanismo, de las relaciones de unos edificios con otros
y de éstos con el conjunto en el que se integra. Los griegos más que edificar, hacen
Urbanismo, sobre todo les interesa el edificio por los valores plásticos externos. Es una
arquitectura escultórica. Interesa la relación entre el elemento arquitectónico y el espacio que
lo rodea. Es una arquitectura para ser percibida desde el exterior, como una escultura y desde la
ciudad.
La Acrópolis de Atenas y el Santuario de Apolo en Delfos son dos ejemplos paradigmáticos,
de la relación de la arquitectura griega con el medio natural. En la colocación de los edificios se
busca la multiplicidad de puntos de vista, se piensan para ser vistos, como esculturas. Hay un
estudio de la percepción del espectador, disponiendo los edificios en función del recorrido que
hacían los peregrinos para llegar al Oráculo (Delfos), llegando en la Acrópolis de Atenas a
modificar la orientación del Partenón. Incluso llegan a modificar los recorridos, dirigiendo el
camino de los peregrinos.
2.4. LA DEFINICIÓN DE LA ARQUITECTURA GRIEGA: LOS ÓRDENES CLÁSICOS.
Preocupación por el aspecto exterior de los edificios (olvidan el colosalismo egipcio y oriental,
los mazacotes cerrados y pétreos). Es una ARQUITECTURA ESCULTÓRICA, pasan el muro al
interior, dejando en el exterior una COLUMNATA (serie de columnas), que crea efectos de
claroscuro. Forma más estética que estructural o funcional: el edificio tiene cualidades
escultóricas más que arquitectónicas. Los primeros templos arcaicos griegos eran de madera y
cuando se construyen en piedra, continúan con muchas de las formas de la arquitectura en
madera (como ocurría en Egipto), ESQUEUOMORFO: las columnas son la petrificación de una
columna arcaica en madera (las estrías de las columnas son la representación abstracta de las
vetas de los árboles; pero ya no son convexas como en Egipto, sino cóncavas); en los
ENTABLAMENTOS (viga original en madera que se colocaba encima de los troncos que hacían
las veces de columnas);
TRIGLIFOS: sublimación artística en piedra de las cabezas de
viga de madera que en el periodo arcaico cargaban
directamente sobre el arquitrabe sosteniendo la estructura de
la cubierta. El triglifo se alterna con las METOPAS: placas de
piedra, a menudo labradas, que ocupan los espacios vacíos
entre los triglifos y de las mismas dimensiones que éstos.

LOS ÓRDENES CLÁSICOS: “HISTORIA” DE LOS ÓRDENES. LA


TEORÍA MODAL (O TEORÍA DEL DECORO) DE LOS ÓRDENES GRIEGOS. Historia entre
comillas porque es una historia mítica. Esta historia, junto con la definición de los órdenes
griegos nos llegó, no a través de fuentes o textos griegos. El primer análisis y su definición
teórica son de época romana, del arquitecto Vitruvio. En el siglo XVI en la biblioteca del
monasterio de San Gall se encontró una copia del tratado “De architectura” (sobre la
arquitectura) de Vitruvio. No era uno de los arquitectos más conocidos e importantes de Roma;
militar especializado en arquitectura militar, tuvo la suerte de que su tratado fue conservado en
los monasterios medievales, teniendo gran influencia en muchas de las obras arquitectónicas
medievales. En los libros II y III del Tratado, habla sobre los órdenes griegos. Hace su primera
descripción teórica cuenta la historia de cómo han nacido, en la que se mezclan mito y realidad
y nos habla del gran prestigio que los órdenes clásicos adquirieron desde la antigüedad
porque fueron dignos de que se crease para ellos un origen mítico. Seguramente Vitruvio
estaba recogiendo una tradición que ya existía, probablemente desde la época griega pero de
la que no conservamos noticias escritas.
ORDEN: sistematización de las proporciones dentro del edificio y de la relación de las partes
con el todo.
ORDEN DÓRICO (Imagen: PARTENÓN, Acrópolis de
Atenas, 447-438 a.C.) En esa historia mítica, fue el primer
orden en aparecer. Surge con el rey Doro del
Peloponeso, quien quiso construir un templo en honor a
Juno. Tras su éxito, construyeron templos en las nuevas
colonias fundadas, tomando como base en las columnas el
pie de un hombre joven, en la plenitud de su vida
(antropocentrismo: el ser humano es el centro de todo y
sirve para crear las casas de los dioses). A partir de ahí,
calculan las proporciones del resto de los elementos.
Es el que más depende de los modelos primitivos en
madera (esqueuomorfo). No tiene basa y su fuste está
acanalado, con corte en arista viva, recordando las
estrías o vetas de los troncos de madera (como la
estilización en las columnas egipcias).
ORDEN JÓNICO (Imagen ERECTEION, Atenas 437-432 a.C.): surge tiempo
más tarde en Jonia, donde quisieron levantar un templo a la diosa Diana,
acorde con la personalidad de esta diosa y las proporciones del orden dórico
no les parecían adecuadas, por lo que decidieron hacer las columnas más
esbeltas, trasladando al conjunto las medidas de una mujer de edad joven.
A la columna le colocaron una basa (elemento nuevo), que buscaba emular el
calzado de la mujer. El capitel totalmente abstracto formado por dos
piezas: una de transición y un paralelepípedo. Empezando a aumentar el
carácter naturalista: dos volutas (buscando imitar el peinado que
llevaban las mujeres de la época y el flequillo, las ovas, entre las dos
volutas) y en la parte de abajo un festón o faja con motivos
vegetales (las cintas que utilizaban para sujetar el cabello). Labraron
estrías o aristas muertas sobre el fuste, imitando los pliegues de
las túnicas que utilizaban las mujeres de la época, los peplos. El friso
empieza a olvidar el anterior dórico, conserva el arquitrabe con tres
platabandas, pero en el friso desaparecen los remates (imitación de las
vigas con triglifos y metopas), que ya son un lejano recuerdo de la
arquitectura primitiva. Su mejor formulación plástica es la Tribuna de
las Cariátides, del Erecteion de la Acrópolis de Atenas, en las que las
columnas se han convertido en mujeres. Son figuras a caballo entre la
época arcaica y la clásica y donde se ve la formulación del peplo con
todos los pliegues y según la mítica historia de Vitruvio sería la
inspiración para las estrías del orden jónico de arista muerta

ORDEN CORINTIO: Busca la proporción de una mujer joven, igual que


el jónico, pero más esbelto y con un capitel diferente para el que
Vitruvio nos cuenta la historia de cómo fue inventado: una doncella de
Corintio, apenas núbil, enfermó y murió y su nodriza colocó un
cesto (de juguetes) al lado de su tumba y encima un ladrillo para que
el agua no pudiese entrar. Debajo del cesto había la raíz de una
planta de acanto y como sus hojas no podían salir, se abrieron y se
doblaron hacia fuera (los calículos). El escultor Calímaco pasó por allí y
gustándole la forma de la planta, la reprodujo. Esta tradición,
seguramente oral, la recogió Vitruvio en su tratado.

La fundamental diferencia con el jónico es el capitel (progresivamente


adquiere mayor protagonismo desde el orden dórico en el que
únicamente es un elemento práctico y funcional). Se hace mucho más
grande y se llena con decoración naturalista con hojas de acanto,
volutas que son realmente como el nacimiento de un helecho. Es el
orden más lujoso, el último en aparecer y muy utilizado en el
helenismo, última fase del arte griego y sobre todo por los romanos.

Ejemplo de orden corintio. Templo de Zeus Olímpico, Atenas, 561-527 a.C.


Vitruvio habla sobre el carácter rústico, firme o delicado de estos órdenes, asociando cada
uno con unas determinadas divinidades, determinando con ello el DECORO (“decorum”) del
edificio, lo adecuado. Dice que el orden dórico, que se caracteriza por su “firmitas” (firmeza),
por ser un orden robusto, fuerte, que debería ser utilizado en los templos dedicados a los
dioses masculinos, particularmente aquellos relacionados con la guerra (en el Partenón se
emplea aunque esté dedicado a la diosa Atenea, por ser ésta una guerrera, defensora de la
ciudad). El jónico, inspirado en el cuerpo femenino y el corintio, con la inspiración anterior
todavía más acusada, deberían ser utilizados en los templos dedicados a las diosas. Esta
teoría también afecta a las tipologías arquitectónicas, en Grecia, al igual que en Roma, los
llamados “tholoi” (“tholo” en singular), templos circulares, según Vitruvio deberían ser
dedicados a las diosas vírgenes o a los héroes.

El tratado “De architectura” de Vitruvio tuvo gran difusión.


Surgieron otras teorías apoyadas en las anteriores, aportando
nuevos órdenes o técnicas constructivas, para el nuevo Dios
cristiano, teniendo que hacer una “interpretatio” cristiana de la
teoría del decoro vitruviana. Por ejemplo, el Templete de San
Pietro in Montorio en Roma (hoy en el claustro de la Academia
española en Roma), del arquitecto Bramante, mandado construir
por los Reyes Católicos, en honor a San Pedro, en el lugar en el que
fue crucificado, compaginando así la idea del “tholo” y el
“martyrium”. Bramante elige la forma circular por el nuevo héroe
del cristianismo, San Pedro, que muere martirizado por su fe. Durante la Edad Media hay una
expansión de iglesias de planta central y circular dedicadas a la Virgen María, que se siguen
construyendo en el Renacimiento, dedicadas tanto a la Virgen como a los mártires.

2.6. CARACTERES DEFINITORIOS DE LA ARQUITECTURA GRIEGA.

1. Arquitectura arquitrabada: utiliza un sistema estático de líneas verticales y horizontales;


materiales principales: arenisca y caliza. El mármol empezó a utilizarse a partir de la 2ª mitad del
siglo V a.C.
2. Arquitectura pintada o coloreada con dorados, azules (caro, lapislázuli) y rojos, colores muy
fuertes. Quedan pocos restos, pero los suficientes para poder hacer una reconstrucción de cómo
eran.
3. Refinamientos o correcciones ópticos.
No en todos los templos, pero sí en las
grandes edificaciones como en el
Partenón. Renunciando a una de sus
máximas, como era la Matemática, se
adelantan al defecto del ojo humano (su
curvatura), que hace que deformemos la
realidad. Es una arquitectura escultórica,
pensada para ser vista, en función del
punto de vista del espectador, es más
importante la percepción de la obra de
arte que el dios que está dentro
(antropocentrismo).

El Partenón y otros templos griegos, como


el de Artemisa en Éfeso, llegaron bien conservados ya que durante mucho tiempo fueron
iglesias cristianas dedicadas a la Virgen María. El Partenón después fue un polvorín, saltando su
cubierta por los aires.
2.7. PRINCIPALES CREACIONES ARQUITECTÓNICAS.

El TEMPLO. Ejemplo el Templo de la


Concordia en el Valle de los Templos en
Sicilia, 440-430 a.C. Le falta el tejado de
madera. Fue una iglesia cristiana en el siglo VI,
gracias a lo que se conservó, aunque después
fue abandonada (igual que la Catedral de
Siracusa). Pasó por una restauración historicista,
eliminando los añadidos cristianos.

El templo no era un lugar para la reunión de


los fieles, no es un espacio congregacional,
sólo servía como casa del dios al que estaba
dedicado. Su tratamiento interior, por tanto,
estaba bastante limitado, con la única función
de sostener el tejado y el interior de la “naos”,
al ser más ancho. En la naos (la nave de las
actuales iglesias) es donde reside la estatua del
dios o diosa, rodeada a ambos lados por otras
dos cámaras abiertas: la pronaos con pórtico,
lugar liminar de paso y el opistodomos, que
se utilizaba para guardar el tesoro y las
ofrendas. Lo más interesante es que este
núcleo está rodeado por un peristilo
(“peri”=alrededor + “stilo”= columna). Como ejemplo del orden dórico, los ya citados templos
del Partenón en la Acrópolis de Atenas y el de la Concordia, del orden jónico, el más conocido
es el templo del Erecteion en la Acrópolis de Atenas y de orden corintio el templo del Zeus
Olímpico en Atenas.

Los SANTUARIOS prehelénicos actuaban como elemento unificador de todo el territorio


griego. Estaban formados por el templo del dios y toda una serie de edificaciones que
complementaban el santuario (daban importancia a la relación del edificio con el conjunto y con
el medio) y que se organizaban primero, adaptándose al terreno, al paisaje y buscando la
convivencia con él y en segundo lugar, en función de la “via peregrinationis”, el camino que
seguían los peregrinos (que facilitaba la multiplicidad de puntos de vista) y la procesión anual
en honor del dios. Delante del templo estaba el
altar de los sacrificios y los tesoros, templos
votivos que las diferentes polis construían en el
interior del santuario.
Había otras edificaciones, una circular (tholos)
en el que funcionaba el famoso Oráculo de
Delfos (en la imagen inferior izquierda). Estos
complejos podían tener, como en el caso del
Santuario de Zeus en Olimpia, un “estadio” para
los Juegos Olímpicos, que eran juegos religiosos
que se hacían en honor al dios. Rematando el conjunto en la parte superior, detrás del templo,
se encontraba el TEATRO (en la
imagen el de Apolo en Delfos).
El TEATRO es otro de los hitos arquitectónicos, que se caracteriza
sobre todo por esa fusión, por la relación estrecha con el medio
natural, por un lado desde el punto de vista técnico o puramente
arquitectónicos, utilizando la falda de la montaña para situar las gradas
o cávea con forma semicircular, con una mínima intervención de la
naturaleza, a la que respetan porque es obra de los dioses; la
naturaleza habla de lo divino. Siempre están situados de frente a un
paisaje espectacular.

Teatro de Epidauro, imagen inferior izquierda y de Dodona en la derecha.

Solo muy tardíamente se hacen las arquitecturas con


fondo de escena, que en muchos casos son casi
transparentes, porque no tienen muro de cierre, sino que
son columnas en las que se entrevé el medio natural. Es
una arquitectura integrada en la naturaleza.

Los romanos toman esta tipología griega, pero sin tener


en cuenta el medio natural, ya que tienen mayor dominio
de la técnica al no utilizar sistemas estáticos, sino los
dinámicos con arcos y bóvedas, lo que les permitía
construir su propio apoyo, sin tener que contar con el
medio natural. Se trata frente a la griega de una
arquitectura construida.

LA ESCULTURA. DEL ARCAÍSMO AL HELENISMO.


En la escultura, más que en la arquitectura, se materializan los ideales griegos, consiguiendo
algunas de las creaciones más geniales de la historia del arte. Los orígenes de la escultura
griega hunden sus raíces en Oriente, con una fuerte influencia egipcia (estrecha relación por
distancia cercana). Pronto desarrollará una personalidad propia que se irá alejando
progresivamente de esos modelos de los que parte.

3.1. CARACTERES GENERALES


1. BELLEZA FÍSICA como imagen del EQUILIBRIO ESPIRITUAL= SOFROSINE. Entienden la
belleza como proporción de las partes con el todo. Representación del cuerpo humano con
anatomías armoniosas e incluso a veces casi más perfectas que la realidad. Estudio del cuerpo
humano, anatómicamente perfecto, idealizado (frente al cuerpo estilizado egipcio).
2. EXPRESIÓN = exteriorización de los sentimientos humanos, buscan la fusión entre lo
espiritual y lo material, en equilibrio (sofrosine).
3. Domina el MOVIMIENTO: las articulaciones se doblan de forma natural y los músculos se
tensionan, respondiendo a ese movimiento (frente al estatismo egipcio).
4. VOLUMEN EN EL ESPACIO, que busca la multiplicidad de puntos de vista (la mayoría de las
esculturas egipcias parecían alto relieves, con límite respecto al bloque, con un solo punto de
vista, como mucho lateral).

Doríforo de Policleto, copia romana, 450-440 a.C.


3.2. PERIODIZACIÓN. OJO, ES IMPORTANTE DISTINGUIR BIEN LOS PERIODOS.

3.2.1. PERIODO ARCAICO.

Kouros de Anavyssos, ca. 540 a.C. La escultura de este


periodo está muy influenciada por la plástica egipcia y
sometida a la rigidez de esos modelos orientales. Tiene
convencionalismos como los ojos almendrados, el pelo
ordenado en mechones geométricos. El hieratismo,
frontalidad y un único punto de vista. Incluso repiten,
aunque de una manera un tanto más veraz el ESTILEMA
(rasgo de estilo que se repite). La anatomía es estilizada,
pero pasada por el filtro del naturalismo griego. Es mucho
más naturalista que la de la escultura egipcia
contemporánea. De hecho, esta escultura es ya de BULTO
REDONDO: se ha liberado del bloque-fondo, que en muchas ocasiones tenían las esculturas
egipcias y en las griegas ya no lo necesitan. Siguen dependiendo del espacio límite, aunque
sin el bloque.

Dama de Auxerre, ca. 640-630 a.C. Es como


una columna. De nuevo se perciben los
estilemas del arte egipcio. Aunque hay un
poco de movimiento en una mano, la otra
permanece pegada al cuerpo. En el peplo no
hay nada de naturalismo en la caída de la
tela. Tampoco en su pelo (parecido al de la
Tríada de Micerinos). Las esculturas eran
pintadas.

Efebo de Kritios, 480 a.C. En el primer cuarto del siglo IV a.C. empezamos a ver ya
formas menos duras, más redondeas y sobre todo más naturalistas. La escultura
de la imagen ejemplifica perfectamente el paso desde la escultura arcaica con todos
sus convencionalismos a un arte mucho más naturalista y sobre todo con una
mayor definición del cuerpo humano. La superficie tiene ahora un acabado
tremendamente pulimentado, haciendo que la piel sea casi transparente, bajo la cual
casi se adivina una anatomía veraz; eso sí, todavía un tanto estilizada. Incluso en
algunos momentos, bajo esos músculos, se percibe la estructura ósea y eso a pesar de
que todavía es una escultura que participa del convencionalismo porque sigue siendo
una escultura con un punto de vista frontal. Sigue teniendo una expresión hierática,
con los labios cerrados, pero con todo, la formulación del rostro es real e incluso en
el pelo se han perdido los convencionalismos de la escultura egipcia. Estamos ya
en el camino del clasicismo.
3.2.2. LA ESCULTURA CLÁSICA. SIGLO V Y IV A. C. En el siglo V, la escultura va a alcanzar sus
mayores cotas de perfección y serenidad con tres escultores: Fidias, Mirón y Policleto.
Discóbolo. Mirón 480-440 a.C. Es su obra más señera y una de las
pocas que se le pueden atribuir con seguridad. Es arte religioso. Se
trata de exvotos que se depositaban en los santuarios. El logro más
importante es la captación del movimiento. Representa a un atleta,
en el momento de máxima tensión del cuerpo, justo en el momento
en que el movimiento va a cambiar; en el esfuerzo del lanzamiento:
postura de enorme audacia, comienza a moverse libremente en el
espacio, empezando a romper con el espacio límite; pero aún así
comulga muy bien con los presupuestos del clasicismo griego: el
equilibrio porque es un movimiento contenido y equilibrado. La
escultura está compuesta con curvas y la curva denota movimiento,
consiguiendo el equilibrio con dos curvas contrapuestas: una curva
principal del movimiento que va del círculo hasta la otra mano;
contrarrestada por la otra curva del cuerpo que nace en su mirada (en
sentido contrario al movimiento). Se empieza a mover en el espacio
con naturalidad, pero aún así tiene un cierto carácter reliviano (de relieve) porque no consigue
desprenderse de ese punto de vista frontal privilegiado. Está hecha para ser vista de frente,
funcionando bastante mal de lado y no funcionando en absoluto de espalda, a pesar de ser de
bulto redondo.

Friso de las Panateneas. Fidias, 447-433 a.C. Ubicada en el friso


interior de la cella del templo de Atenea Partenos, Partenón. Fidias es
el máximo exponente del clasicismo (“fidíaco”=en la historia del arte
como paradigma del clasicismo). Conquista las telas, los paños,
naturales: se puede percibir el material con el que están hechos, caen
por la gravedad, son transparentes, debajo de ellos se percibe la
anatomía.

Sus figuras se relacionan con


naturalidad: gestos y miradas
serenas y contenidos, no
exagerados. Las figuras están en
movimiento porque representan una
procesión eterna, ideal en la que van
las Panateneas pero también otro
tipo de personajes y animales.
Utilización modal del estilo: los personajes principales, las Panateneas,
se mueven con un ritmo pausado. En las figuras secundarias se permite
la representación de un movimiento que se sale de la norma procesional (figuras de los
caballos), en las que se ve mayor libertad del artista. Hay un estudio del movimiento del animal,
encabritado, pero aún así contenido.
Frontón del Partenón. Disputa de Atenea y Poseidón. Fidias 447-433 a.C. En los tímpanos
del templo, Fidias tiene que representar dos escenas dramáticas: el movimiento sigue siendo
contenido, pero trasluce el dramatismo y es más agitado. Se representa la lucha entre Atenea y
Poseidón (hecho fundamental de la historia mítica de la ciudad) por el patronazgo de la ciudad
de Atenas, ante la asamblea de dioses, quienes decidieron que eligieran los atenienses. Para
convencerlos les ofrecieron regalos: Poseidón clavó un tridente y manó una fuente, como era de
agua salada no les sirvió. Atenea hizo brotar un olivo (aceite y madera para construir),
justificación de la cultura mediterránea), por lo que la eligieron a ella. En recuerdo, delante del
Erecteion, hay un olivo. Tiene que ver con el “decorum”: deja de manifiesto para la posteridad el

patronazgo de Atenea y cómo fueron los atenienses quienes la eligieron.

Fidias consigue la adaptación al marco,


complicado al ser el tímpano triangular,
pero lo resuelve como el auténtico
maestro que es: las figuras en
movimiento y las posturas sean lo más
naturales posibles para adaptarse a ese
espacio tan difícil, sentándolas,
tumbándolas e incluso con la tercera
dimensión, lo que no se ve, ya que los
caballos surgen de un espacio que no vemos, vienen de atrás.

En la cabeza del caballo vemos la piel, el


músculo y los huesos, incluso las crines al
modo de la época y todo esto para un
conjunto que iba a verse desde lejos.

Fidias
también
llamado el
escultor de los
dioses. Le encargaron la escultura de Atenea Partenos para el
interior del templo. En ella utilizó la técnica crisoelefantina,
combinando oro y marfil. La estatua gigante se hizo con una
estructura de madera sobre la que se fueron aplicando las placas de
oro y el marfil. No se conserva. En la reconstrucción del Partenón en
Nashville, también recrearon la estatua.

Atenea Promacos. Fidias. Es una


reconstrucción digital, pero también hay
copias romanas. Una vez traspasados los
Propileos, se encontraba esta advocación
de Atenea, “Promacos”, es decir, la que va
delante en el campo de batalla, la que
lidera las tropas. En ella, Fidias exagera sus
rasgos, el movimiento de los paños, el
volumen de los pliegues porque está en
una posición alta y en el exterior con un
sol directo, le imprimiría vida a la escultura.
Recreación de la escultura de Zeus en Olimpia. En
Olimpia encargan a Fidias la estatua de Zeus. En el interior,
el estilo es más seco. Hay frontalidad, permanece quieto,
sentado, sin movimiento por la DESPERSONALIZACIÓN
DE LA DIVINIDAD, con una utilización modal del estilo.
Así, a un modelo divino, le corresponde un estilo más
seco, hierático, frontal porque es un dios, no un hombre.

DORÍFORO. Policleto, 440-430 a.C. Policleto era un teórico del cuerpo humano. Plasmó sus
teorías sobre la anatomía en diferentes
textos, que nos han llegado
fragmentados, a través de otros
autores. Define las proporciones que
tiene que tener el cuerpo humano
perfecto y para ello utiliza, como no
puede ser de otra manera en una
cultura antroprocéntrica, como canon,
una parte del cuerpo humano, la más
importante, la cabeza. Así, dice que un
cuerpo bien proporcionado tiene
siete cabezas: canon de Policleto. Sus
esculturas tienen un gran estudio
anatómico, pero se diferencian de las
de otros autores porque tienen los músculos y las articulaciones
muy marcados. Le va a dar una diferente función a cada una de las piernas, es el llamado
CONTRAPOSTO: una pierna tiene la función de sostener el cuerpo y la otra queda liberada de
ese peso. Puede moverse (el pie hacia atrás), con un movimiento natural (frente a las esculturas
egipcias). Pero sigue siendo un movimiento contenido, que se transmite a las extremidades
superiores, pero cambiado: el brazo que descansa está sobre la pierna que hace el esfuerzo y el
otro brazo, el que está mostrando movimiento, el que sostendría la lanza (foros: portador de la
lanza), está sobre la pierna libre. Se está empezando a conquistar el espacio muy tímidamente.
Ya no hay mirada frontal.

Diadumeno (el que se ciñe la cinta). Policleto, 440-430 a.C.


Hemos perdido casi todas las figuras, pero a Policleto le
encargaron toda una serie completa para un santuario. Volvemos
a ver el canon de siete cabezas, el contraposto y una
anatomía con músculos muy marcados. Con una mirada que
transmite nostalgia, pero con un gran equilibrio interior, con la
mirada puesta en el horizonte (no frontal). Los atletas para los
griegos tienen que ver con la religiosidad, la ofrenda al dios, que
se perpetuaba mediante estos exvotos. Los romanos los
desacralizaron, poniendo a los griegos a trabajar para ellos,
hicieron multitud de copias de las esculturas para sus palacios.
Apoxiomeno (el rascador, el que se
limpia). Lisipo, 390-318 a.C. En el siglo
IV, aunque se sigue considerando
clasicismo, se van agotando las
posibilidades de la belleza ideal y se va a
abrir más la expresión de los
sentimientos interiores, las emociones, la
representación del PATHOS (frente al
ethos del siglo V de Fidias, con su
inmovilidad afectiva, su equilibrio la
sofrosine). Se va a buscar que las
esculturas ganen en emociones, en
empatía emocional con el espectador.
Lisipo rompe con el canon de 7 cabezas
de Policleto, con unas esculturas más
estilizadas, más esbeltas, estandarizando
el uso del canon de 8 cabezas. Sus
esculturas resultan así menos pesadas y más ágiles en sus movimientos. Además en sus rostros
se busca más la representación del interior. Su musculatura sigue siendo idealizada, pero no
tiene unos rasgos tan duros como los de Policleto. Hay un estudio del natural, pero no están
exagerados los músculos como en Policleto. Utiliza una superficie muy pulimentada, dando el
aspecto de piel. Retoma la idea del contraposto, pero lo exagera, creando lo que desde
entonces se llamará la CURVA PRAXITELIANA, de forma que la figura acaba formando una
curva. Estamos en el camino de la ruptura con el equilibrio clásico. Pero es necesario idear
soportes posteriores. Es una escultura que por fin se mueve con normalidad, invadiendo el
espacio, rompiendo definitivamente con el espacio límite, no sólo con sus brazos, sino también
con su mirada.

Hermes con el niño Dionisio. Praxíteles, 364-361 a.C. Aquí la


curva está muy exagerada, pero necesita un apoyo, disimulado
estéticamente con el tronco del árbol sobre el que se apoyan las
telas.

Apolo Sauroctono. Praxíteles,


364-361 a. C. El apoyo, en este
caso, es el árbol, sobre el que
está la lagartija que Apolo se
dispone a matar. Con la mirada
interactúa con la escena, con lo
que sucede alrededor.
Afrodita de Cnido. Praxiteles, 364-361 a.C. En sus esculturas
femeninas representa la dulzura y la feminidad con cuerpos
idealizados a los que también aplica la curva praxiteliana, lo cual
aumenta también su sensualidad. En esta Afrodita que sale del
baño, el soporte de apoyo es la toalla y el cántaro. Supone un
éxito brutal que llega a los albores del siglo XX.
Menade, Scopas, 330 a.C. Scopas representa el pathos
desenfrenado. Sus esculturas
van a estar más dominadas
cada vez por la línea curva,
pero ahora ya no son como
en el Discóbolo, líneas curvas
que se contraponen para generar equilibrio, sino que ahora
son líneas curvas abiertas con las que busca representar
no sólo el movimiento, sino también la pasión y el
sentimiento. Las menades eran sacerdotisas que se
drogaban y entraban en éxtasis. Aquí se pierde la sofrosine
(el equilibrio entre la forma y el espíritu, que contiene la
emoción). Es una persona que se deja llevar por sus
emociones, por el éxtasis religioso. Es una escultura que a
pesar de estar incompleta, funciona ya muy bien desde casi
todos los puntos de vista, con líneas diagonales que se cruzan y curvas abiertas que representan
el pathos y las emociones.

Estatua de Pothos (divinidad menor en relación con la añoranza, el


anhelo, el deseo) restaurado como Apolo Citaredo. Scopas, 300
a.C. Supone una nueva conquista el cruce de piernas. La mirada
hacia fuera es otra línea abierta, que cada vez serán más amplias
3.2.3 EL HELENISMO. A partir de finales del siglo IV empieza otra
etapa en el arte griego, que supone la crisis definitiva del
clasicismo. Grecia cambia, se convierte en un Imperio que se va a
extender territorialmente con Alejandro Magno. Hay crisis del
modelo social y entra en contacto con Oriente. Es el momento de
los grandes conjuntos monumentales.

Puerta del mercado de Mileto, siglo II. Arquitectura


exagerada, que define el helenismo. Y en la escultura, será
cada vez más la representación del movimiento y de las
pasiones. Pasa de tener dos dimensiones (templo griego) a
tres dimensiones. La arquitectura avanza hacia nuestro
espacio, acogiéndonos, rompiendo la norma clásica ideal de la
unidad. Por el contacto con Oriente se incorpora el arco.

Altar de Zeus en Pérgamo, 197-159 a. C.


Museo de Berlín. Monumental, genera un
espacio interior, un gran telón de fondo para
el sacrificio al dios. La escultura (poco que ver
con el friso de las Panateneas), refleja el
movimiento, la lucha. Caballos encabritados,
figuras volumétricas, con diagonales
exageradas.
Coloso de Rodas, estatua del dios Helio, Cares de
Lindos, 280 a.C. Reconstrucción. Parte de una de las
siete maravillas del mundo. Entrada al famoso puerto
de Rodas, donde se realizó esta escultura inmensa de
hierro y bronce, buscando intimidar, interactuando con
el espectador, provocando miedo y temor.

Laooconte y sus hijos, 200 a.C. Se prefiere el


realismo amargo. Los cuerpos van a buscar el
desequilibrio. Las expresiones buscan el
dramatismo e incluso se representa la fealdad, la
deformidad, la enfermedad, la muerte. Frente a las
expresiones comedidas y el movimiento contenido,
pensado, rítmico de Fidias, aquí nos encontramos,
una temática de tragedia y muerte. Serpientes que
atacan a los personajes: sacerdote al que Zeus
condena a morir con sus hijos. Los músculos están
retorcidos, tensos con las líneas diagonales
intersectadas que nos llevan hacia fuera. Laooconte
se retuerce entre gritos de dolor y su mirada en una diagonal sale hace hacia fuera. Ese
movimiento en el espacio hace que se salga del podio, lo que jamás había pasado porque ahora
el podio también forma parte de la composición, es el altar. Además, también para generar esta
sensación de dolor y movimiento, de expresión y sentimiento interior, de pasión, también se
buscan los claroscuros (muy típico de las fases barrocas, ésta es la fase barroca del arte griego).
Es importante el tratamiento de los cabellos. La musculatura sigue estando idealizada, pero
también se representan las venas, la realidad. Es una escultura que aunque tiene un fuerte
carácter relivario, para ser vista de frente, también funciona bastante bien desde los lados
porque está pensada para ser contemplada desde perspectivas laterales. La mirada del hijo
mayor sigue al padre, y la del hijo menor nos lleva al interior.

En medio de este éxtasis, siempre hay un momento para la calma y sí que hay un movimiento
neoático que busca recuperar la sofrosine, el equilibrio de esa escultura de la época clásica del
siglo V. Se busca recuperar los temas clásicos, pero se les da una vuelta, se reinventa. El ejemplo
más representativo es esta Venus de Milo, que se inspira en las de la época clásica, pero así no
deja de tener un movimiento retorcido, casi como helicoidal, propio del helenismo,
reinventándolo, inspirándose en un original de Lisipo, la Venus de Capua. Se mueve en el
espacio, mediante esta torsión helenística.

Venus de Milo, 130-100 a.C. Venus de Capua, Lisipo (original perdida)

Victoria de Samotracia, ca 190 a.C.


Museo del Louvre. En esta época de
conquistas, lo que se prefiere es el
movimiento intenso y la tensión del
cuerpo. Aquí incluso se han conseguido
representar elementos extraescultóricos
de la realidad natural que ahora se
incorporan a la escultura, el viento, con las
alas desplegadas, con las telas, mediante la
técnica de los paños mojados: las telas se
pegan al cuerpo como si estuviesen
húmedas y se trasluce la anatomía. Se
consigue la representación naturalista de
la propia tela, que es como una gasa no
una tela cualquiera, que se pliega de una
manera natural con el cordón, pero que el
viento puede mover. Todo en función de
representar el movimiento. Si estuviera
completa, estaría a punto de lanzar el vuelo.

También podría gustarte