Está en la página 1de 1

El silbo Gomero

El silbo Gomero es un lenguaje usado ahora en la


Gomera, en Las Islas Canarias. Lo que lo distingue de
otros idiomas es que es silbado. Probablemente la
razón por la que se creó este idioma es que la zona de
la Gomorra es muy montañosa. Este idioma permite la
comunicación a gran distancia por ejemplo 5
kilometrós.
El silbo fue creado por los primeros habitantes de la
isla, aborígenes canarios y también se hablaba en El
Hierro, Tenerife y Gran Canaria. A principios del
siglo XXI, la lengua silbo estaba en peligro de
extinción. En 1999 el silbo Gomero fue declarado como
patrimonio etnográfico.

El silbo Gomero consiste entre dos vocales y entre


cuatro consonantes. El lenguaje es una forma silbada
de un dialecto del español, imita al lenguaje español
con silbidos.
Según las estadísticas la mayoría de las personas que
vive en Las Islas Canarias entiende la idioma pero no
tan mucho personas pueden hablar.

En mi opinión, en el futuro, el silbo gomero puede


extinguirse debido a que la mayoría de las personas
que hablan este idioma son personas mayores. La
desventaja de este lenguaje es que no se puede
escribir en papel, por lo que es posible que no
sobreviva.

También podría gustarte