Está en la página 1de 1

Formamos profesores de matemáticas prácticos, reflexivos, críticos y

transformadores desde la Amazonía para una nueva escuela


LAS PRÁCTICAS SOCIALES EN LA FORMACION DEL PROFESOR
Acreditada en alta calidad por el MEN - Los Laboratorios Sociales: Lectura de territorios -
Resolución 012626 de Julio 12 de 2021
Con

2.2.1. Escenarios comunes del barrio


Valoración
No. Adecuada a las Preocupante por las Muy preocupante
Descripción del escenario Área
escenario necesidades del necesidades del por las necesidades
territorio territorio del territorio
1
2
3
4
5

2.2.1. Realidad social de los habitantes del barrio

Incorpore a la entrevista a los habitantes del barrio, la siguiente pregunta:

Pregunta 2: Dentro de las siguientes complejidades sociales, en qué nivel considera se encuentra su barrio:

Valoración
Descripción Alta Medio Bajo
Desempleo
Trabajo informal
Baja Escolaridad
Baja atención en salud
Ausencia de uso adecuado del tiempo libre de los niños y jóvenes
Familias con provisión de solo un padre o una madre
Familias numerosas
Familias con bajos ingresos
Familias desplazadas por el conflicto armado
2.2.3. Cotidianidad de la población infantil y juvenil del barrio

Incorpore a la entrevista a los habitantes del barrio, la siguiente pregunta:


Pregunta 3: Dentro de las siguientes opciones indique cuales considera están asociadas a la cotidianidad de la población
infantil y juvenil de su barrio:

Valoración
Descripción Alta Medio Bajo
Actividades deportivas, ¿cuáles?
Actividades lúdicas, ¿Cuáles?
Actividades académicas, ¿Cuáles?
Otra ¿Cuál?

Pregunta 4: Dentro de los siguientes riesgos en la formación de la población infantil y juvenil, indique cuales están
presentes en su barrio:
Valoración
Descripción Alta Medio Bajo
Consumo de drogas
Consumo de alcohol
Vandalismo – Pandillas
Otra ¿Cuál?

Pregunta 5: ¿Cómo considera que la Universidad de la Amazonia puede contribuir al mejoramiento en la formación de la
población infantil y juvenil de su barrio?

También podría gustarte