Está en la página 1de 2

Control clase heminegligencia

1) La heminegligencia es un trastorno atencional vinculado al componente


de foco.
2) La heminegligencia o la hemi inatención es solamente de tipo motora.
3) La orientación de la atención al hemicampo o hemicuerpo derecho se
realiza con el hemisferio izquierdo y el hemisferio derecho.
4) La orientación de la atención al hemicampo o hemicuerpo izquierdo se
realiza con el hemisferio derecho.
5) El hemicampo distal se refiere al que podemos alcanzar con la mano.
6) Si el paciente tiene una lesión izquierda el foco atencional no se altera
porque el hemisferio derecho suple al izquierdo.
7) Un paciente con una lesión derecha en las áreas del control atencional,
va a tener dificultades para ver el espacio izquierdo.
8) La heminegligencia puede extenderse a la imaginería visual.
9) Debido a la predominancia hemisférica derecha para el control
atencional, las heminegligencias son en la mayoría de los casos
izquierdas.
10)Las heminegligencias se dan en la mayoría de los casos por lesiones
talámicas.
11)En una prueba de cancelación simple podemos distinguir las
alteraciones de una heminegligencia.
12)La heminegligencia puede verse en la producción gráfica cuando un
paciente no dibuja la mitad de un objeto pero también puede observarse
en el aumento de la latencia en el reconocimiento de objetos en el
espacio que se neglige.
13)No existen casos de heminegligencia por lesiones izquierdas.
14)La heminegligencia es frecuente en la etapa aguda de un ACV derecho.
15)El test de la figura humana es usado frecuentemente en
neuropsicología, fundamentalmente en la detección de trastornos
atencionales.
16)En la heminegligencia puede presentarse una extinción a la estimulación
bilateral.
17)Puede presentarse una apraxias del vestir por un déficit motor.
18)En la heminegligencia intencional o motora puede aparecer una
subutilización de los miembros negligidos.
19)La heminegligencia puede abarcar dificultades en la lectura de textos o
de palabras aisladas por leer solo la mitad.
20)Los pacientes con heminegligencia presentan una anosognosia que
significa que no puede reconocer su trastorno.
21)En la heminegligencia como en la hemiplejía el paciente puede presentar
anosodiaforia, por la dificultad de mover un brazo.
22)Pueden aparecer delirios y fabulaciones con respecto a los miembros
negligidos.

También podría gustarte