Está en la página 1de 2

RESUMEN EL CEREBRO EN ACCION CAPITULO 1

LESIONES LOCALES DEL CEREBRO Y LOCALIZACION DE FUNCIONES

El estudio neurologico empieza con francis gall y la frenología. El man describió por
primera vez la diferencia entre sustancia gris y blanca y considero que las facultadas
humanas estaban situadas en áreas particulares y estrictamente localizadas en el cerebro.

Si esas áreas estaban desarrolladas de forma similar en el cerebro entonces uno podía
pensar que determinar las diferencias individuales.

Pero el verdadero nacimiento de la investigación científica empieza con Broca en 1861 al


describir a un paciente en la Salpetriere que tenia una alteración del lenguaje al tener una
lesión en el tercio posterior del giro frontal inferior izquierdo. Área de broca o centro de las
imágenes motoras de las palabras. Es la primera vez que se establece una localización para
una respuesta compleja en el cerebro.

En 1873 Wernicke encuentra otra área mas arriba, en el tercio posterior del giro temporañ
superior izquierdo con un cuadro parecido pero en ete caso de comprensión, centro
sensorial de las palabras.

Esto es chévere pero da la ilusión de que hay áreas localizadas en done se ubican
funciones y hasta 1930 se empiezan a ubicar áreas para todo.

Mapas de Kleist. Los que ubican las localiazciones y las funciones cerebrales

La crisis:
Pero entonces llega Jackson y que les dice, compas creo que para cosas básicas si funciona
la localizada pero para cosas complejas como que todo el cerebro es respobsable y eso
hace que 50 años mas tarde y con mas evidencias se piende que efectivamente el cerebro
funciona como un todo en las funciones mas complejas, pero como no era posible mostrar
como entonces se retoma la idea de que las funciones superiores eran de origen divino o
espiritual.

Esta idea espiritual permite hacer una primera diferenciación entre la nocion de función y
localización.

Función: se piensa que en principio la función esta ligada a una área particular del cerebro,
pero en general las funciones cerebrales son complejas y requieren mas que de una sola
localización. Para desarrollarse, es como el ejemplo de respirar.

Los sistemas funcionales tienen respuestas invarianates pero no necesariamente


localizaciones invariantes, FUNCION ES CUMPLIR CON EL PASO DE LA PELOTA. LA
LOCALIZACION CAMBIA EL PROCESO PERO NO EL RESULTADO. ES COMO ESCRIBIR CON LA
MANO IZQUIERDA Y LA DERECHA.

Localización: el asunto es que gran parte de nuestra respuesta fucnional esta determinada
por el contexto inmediato, por ejemplo todos caminamos pero no todos corremos igual es
decir, es caminar pero intervienen grupos de musculos parecdos pero sin la misma
respuesta. Además estos procesos no solo tienen ligeras variaciones sino que con la
ineraccion van camniando.

Sintoma: es una alteración producida por un fallo en la funcion que puede tener un foco
pero que no necesariamente se circunscribe a una localización especifica.

También podría gustarte