Está en la página 1de 1

EJERCICIO: MF1443. Realiza a valorar por el tutor nº 5. Tema 2. Apartado 2.1.1.4.

"Utilizar la pizarra convencional atendiendo a técnicas y pautas didácticas"

En una sesión formativa presencial, es frecuente la utilización de la pizarra convencional para apoyar
la explicación docente. Sin embargo, el espacio reducido de la misma hace conveniente el borrado
de la información de forma regular para continuar con la exposición. Analice y exponga por qué,
cuando se llevan a cabo anotaciones en una pizarra, conviene que se escriban de forma organizada
en columnas y el borrado sea secuencial, así como las técnicas que utilizaría para jerarquizar la
información escrita en la pizarra o reforzar las ideas principales.
Cuando durante una exposición se utiliza la pizarra, es conveniente ir borrando secuencialmente el
contenido del temario expuesto para por un lado disponer de forma continua de espacio para poder
seguir escribiendo y por otro lado, eliminar contenido que ya no es necesario, y con ello poder
mantener la atención del alumnado al siguiente contenido a exponer. El borrado secuencial garantiza a
los alumnos un tiempo adicional de asimilación y/o anotación de contenidos.
Este borrado secuencial se hace posible dividiendo al menos en tres columnas la pizarra, e iniciando la
escritura en dichas columnas de izquierda a derecha, de forma que al llegar al final de la pizarra, se
pueda volver al punto de partida, borrando en orden cronológico cada una de las columnas según se
va necesitando el siguiente espacio.
La jerarquización de la información escrita se puede realizar con el subrayado, escritura en mayúsculas,
diferentes colores, etc., con el fin de resaltar también esta información y su relevancia con respecto al
resto del contenido.

También podría gustarte