Está en la página 1de 17

LA PREVENCION

YURI ZULEY ZUÑIGA MEDINA


FICHA: 2823960
SENA CENTRO CIES
INSTRUCTOR: DAVID VILLAMIZAR
2023
PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

 Denominación del Programa de Formación: Gestión administrativa


 Código del Programa de Formación: 2823960
 Nombre del Proyecto: Diseño de un modelo de gestión para el fortalecimiento de los
procesos administrativos de las unidades de negocio apoyadas por el fondo emprender y
otras fuentes de financiación.
 Fase del Proyecto: Ejecución.
 Actividad de Proyecto: Concientizar en los aprendices en la protección y promoción de la
salud, procurando conservar su integridad física mediante la identificación de los peligros y
la gestión de los riesgos.
 Competencia: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la
naturaleza en los contextos laboral y social
 Resultados de aprendizaje: Generar hábitos saludables en su estilo de vida para
garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su
condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño labora
 Duración de la Guía: 40 horas

2. PRESENTACIÓN

Bienvenido estimado aprendiz a la formación transversal de Seguridad y Salud en el trabajo, esta


guía tiene el propósito de orientarlo en el desarrollo de sus actividades de aprendizaje, usted
encontrará una serie de actividades que serán desarrolladas día a día, al mismo tiempo conocerá a
través de qué criterios será evaluado como también, cuáles son las evidencias que debe presentar
a su instructor para la evaluación de su aprendizaje, las cuales posteriormente deben ser
archivadas en su portafolio. Al final encontraran una bibliografía que le será de gran ayuda para
ampliar la aprensión los conocimientos y facilitar el desarrollo de las actividades de aprendizaje. Lo
invitamos a conocerla con detenimiento y así usted, comprenderá en este caso: qué, cómo, cuándo
y cuánto debe hacer para alcanzar hábitos saludables en su estilo de vida; que le servirán para el
desempeño de su formación profesional integral.

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial: Respetado aprendiz observe detenidamente el siguiente


video:

 https://www.youtube.com/watch?v=kii6fk_Tw7Y
 https://www.youtube.com/watch?v=2Zoj4dzPN6A&feature=youtu.be
Luego,

 Escriba una frase que fundamente porque LA PREVENCION ES PRIMERO


Sea creativo.

R - NUESTRA VIDA ES TAN VALIOSA QUE DEBEMOS


CUIDARLA Y VALORARLA.

 Realice de manera individual los siguientes cuestionamientos:


¿Qué sucedió en cada accidente? ¿Qué se produjo en ese accidente un
golpe, una caída, una fractura o la muerte? ¿Porque creen ustedes que se
produjo ese accidente de trabajo por un acto inseguro o las condiciones
inadecuadas del trabajo?
PRIMER VIDEO

1. ACCIDENTE DE LA SEÑORA EN LA OFICINA QUE CAE POR


ARREGLAR LOS SOBRES.

¿QUE SUCEDIÓ?
La señora cuando estaba en la oficina estaba laborando tenía mucho trabajo
acumulado y estaba organizando unos sobres que por dentro tenia papeles
importantes de la oficina, estaba organizándolos metiéndolos en una liga, la
señora se veía estresada por querer terminar rápido: para tomarse su café
cómoda, al tomarse su café se le exploto la liga se le salieron a volar los
papeles y se cayó.

¿QUE SE PRODUJO?
Se cayó de la silla, tuvo un golpe muy fuerte y se pega en la espalda y en la
cabeza.

¿PORQUE SE PRODUJO?
Acto inseguro: Porque tuvo una mala organización, porque no pensó
organizarlos de otra manera menos complicado, y la irresponsabilidad de la
trabajadora por querer tomar café al lado de los papeles, condiciones
inadecuada se sentó mal.

2. ACCIDENTE EN LA OFICINA DONDE EL MUCHACHO CORTA CON LA


GUILLOTINA LOS PAPELES

¿QUE SUCEDIO?
Se Observa Que el muchacho estaba cortando con la Guillotina unos papeles,
pero quería cortar varios a la vez y como hizo mucha fuerza se le salió a volar los
papeles y la guillotina.
¿QUE SE PRODUJO?
Se troncho la mano y se asustó.

¿PORQUE SE PRODUJO?
Acto inseguro: por querer poner muchos papeles, porque quería terminar más
rápido, Condiciones inseguras porque la guillotina puede tener algo dañado.

3.ACCIDENTE LA MUCHACHA QUE ESTA IMPRIMIENDO PAPELES EN LA


OFICINA

¿QUE SUCEDIO?
Lo que se observa es que la Señora está laborando y está imprimiendo unos
papeles en la impresora de la oficina y en el mismo momento, pasa un
compañero de Trabajo de ella y Abre el Cajón de Archivo Saca Unos Papeles y
deja abierto el Cajón y la muchacha Distraída estaba caminando y leyendo los
papeles y se pegó duro.

¿QUE SE PRODUJO?
Se pegó duro en la Columna y se pegó duro en la Cabeza, fractura Craneal.

¿PORQUE SE PRODUJO?
Acto Inseguro: porque el trabajador dejo la Gaveta Abierta irresponsabilidad, y la
Que Estaba Imprimiendo no debía estar leyendo Caminando y distraída.

SEGUNDO VIDEO
1. ACCIDENTE DEL MUCHACHO CON EL DESPERTADOR SE LEVANTA

¿QUE SUCEDIO?
El Señor estaba durmiendo y cuando la Alarma Suena y se despierta, apaga La
Alarma, tenía el muchacho como somnolencia, se levanta para ponerse la
Pantaloneta: primero metió el primer pie y Lo logro meter bien y después metió el
otro y tuvo mal equilibrio y se cayo

¿QUE SE PRODUJO?
Una caída, se pegó en la mano, se pega rodilla, lección de brazo.

¿PORQUE SE PRODUJO?
Acto inseguro; porque le falto mejor equilibrio, condición inadecuada porque le
hizo falta más luz.
2. ACCIDENTE CAIDA DE LAS ESCALERAS EN LA CASA

¿QUE SUCEDIO?
Se observa que hay una señora bajando por las escaleras, con luces apagadas, y
con una ropa muy enredada, piso un carro de juguete y se fue de para atrás y se
resbaló y se pegó duro.

¿QUE SE PRODUJO?
Se golpea en la espalda, con factura en las piernas. y caída.

¿PORQUE SE PRODUJO?
Acto inseguro: por no tener prendido la luz, para visualizar que había un objeto en
el camino y tenía una ropa muy enredada y antes de bajar unas escaleras de debe
mirar hacia el piso para evitar un accidente.

3.ACCIDENTE DE UNA SEÑORA EN LA COSINA


¿QUE SUCEDIO?
Se observa a una señora que estaba cocinando con unos guantes de protección y
estaba sacando un alimento de su horno y a la vez tenia prendido el fogón y al
sacar lo que tenía en el horno, mete la mano en el fogón se logra quemar muy
poco, la señora intenta apagar el fuego porque ya estaba empezando a quemarse
los guantes.

¿QUE SE PRODUJO?
se le daña los guantes, se quema suave que le salen ronchas en las manos.

¿PORQUE SE PRODUJO?
Acto inseguro: porque la señora no debía tener prendido el fogón mientras que
tuviera prendido el horno para evitar accidentes, y la señora fuera; revisado los
fogones si estaban prendidos o no antes de poner los alimentos.

4. ACCIDENTE EN LA ESCALERA DE MADERA EN UNA CASA

¿QUE SUCEDIO?
Se observa que hay una persona pintando en una casa y puso una maleta donde
pone los implementos de trabajar y hay puso encima de la maleta la escalera, se
montó para pinta y llego otra persona por los lados de la puerta, abre y se cae el
muchacho que estaba pintando.

¿QUE SE PRODUJO?
Factura de cabeza, Termino inconsciente probablemente muerte porque llego
ambulancia.
¿PORQUE SE PRODUJO?
Condiciones inadecuadas; porque como puso las escaleras estuvo muy mal, ya
que lo que hizo fue arriesgar su vida y le falto poner un aviso de - no pasar-.
Acto inseguro: por confiarse, y no poner unas escaleras apropiada porque debía
ser más grande su escalera.

5. ACCIDENTE EN LA CALLE DE UN CARRO QUE ATROPEYA AL NIÑO


¿QUE SUCEDIO?
Se observa en la calle varios animales, un señor con un coche, un señor
corriendo, varias personas y un señor manejando una bicicleta y en ese momento
pasa un carro con mucha velocidad y le votaba mucho humo y el niño venia
pasando la calle y no miro que venía un carro y lo atropellaron. el niño rodo hasta
caer muy duro al piso.

¿QUE SE PRODUJO?
Una caída donde Se pegó en la cabeza muy fuerte, se logró pegar en las costillas,
factura de piernas podría estar inconsciente, daño craneal o puntos y traumatismo.

¿PORQUE SE PRODUJO?
Acto inseguro; por irresponsabilidad porque debía mirar las llantas lisas que tenía
y falta de una revisión mecánica y por tenía mucha velocidad y humo, en una
cuadra tan angosta y el niño debía estar con su mama y no pasar solo una calle.

6. ACCIDENTE EN EL TRABAJO DEL TALLER DE CARROS

¿QUE SUCEDIO?
Se observa en un taller de carros dos trabajadores, una tenía sus lentes de
protección y el otro trabajador no tenía sus lentes que lo protegiera, empezó a
martillar le cayó una esquirla en el ojo y se desesperó.

¿QUE SE PRODUJO?
Daño Ocular por la esquirla en su ojo.

¿PORQUE SE PRODUJO?
Acto inseguro: por no protegerse, y porque el compañero actuó mal porque debía
decir que fuera responsable poniéndose sus lentes.
7. ACCIDENTE QUE CALLO DE LAS ALTURAS

¿QUE SUCEDIO?
Se observa que hay dos trabajadores que estaban laborando en una altura muy
alta, uno se agarra fuerte porque se estaba tratando de caerse, y para no caerse
se agarró fuerte y estaba amarrado y el otro cae, se da un golpe muy fuerte.

¿QUE PRODUJO?
el que estaba amarrado le dio una factura de brazo y daños psicológicos y otro
muchacho muere

¿POR QUE SE PRODUJO?


Condiciones inseguras: porque no tenía los implementos de seguridad adecuados,
no debemos arriesgar nuestras vidas, y por fallas.

8. ACCIDENTE POR UN MONTACARGA EN EL TRABAJO ATROPELLADO

¿QUE SUCEDIO?
Se observa dos trabajadores, uno montado trabajando en un carro montacargas al
parecer en una obra y el otro estaba de espalda laborando, estaba revisando
algo y de repente se le viene un carro de montacargas encima de su cuerpo.

¿QUE PRODUJO?
Se fractura codo, y hombro, se aplasta la mano, cae una uña.

¿PORQUE SE PRODUJO?
Acto inseguro: debemos tener más cuidado que, aunque sabemos que podemos
estar expuestos esas máquinas son peligrosas, y por
Creerse muy fuerte

9. ACCIDENTE QUE SE LE CAE DURO UNA ESCALERA MUY PESADA


¿QUE SUCEDIO?
Se observa que hay un señor laborando y quería agarrar la escalera solo,
sabiendo que era muy pesada .la alzo y se le cayó en el pie, produciéndole un
gran dolor.
¿QUE SUCEDIO?
Un Golpe y se le cae la uña.

¿PORQUE PRODUJO?
Acto inseguro: porque fuera pedido el favor de tener un ayudante y que la Fuera
bajado con una polea para no arriesgarse.
10. ACCIDENTE DE LA TABLA Y SE CAE

¿QUE SUCEDIO?
Se observa que hay un trabajador laborando en una obra, pero por afanado se
puso a bajar la tabla, poniendo el pie en otra tabla y se cae.

¿QUE SUCEDIO?
Un golpe en la espalda y en la cabeza.

¿PORQUE PRODUJO?
Acto inseguro: Podía bajar la tabla de otra forma.

11. EL ULTIMO VIDEO SEÑORES TRABAJAN EN UNA OBRA

¿QUE SUCEDIO?
Se observa en una obra están trabajando un equipo de trabajo, unos de los
trabajares llamado Jou tomo una mala decisión de contestar su teléfono y se
descuida de su trabajo, se le olvido que la baranda estaba suelta, paso por las
normas de seguridad , que ya le había dicho el supervisor y pasa su otro
compañero lo afana para que trabaje y el supervisor se enteró e hizo constancia
del mal comportamiento y al tocar la baranda se logra caer y rodo y cae encima
de una chica que corría porque estaba haciendo ejercicio de inmediatamente
murió porque se le cayó la tabla de Jou tenía en sus manos, por una mala decisión
hizo que una familia estuviera triste .

¿QUE PRODUJO?
Una caída muy fuerte en la columna y quedo silla de rueda, se golpeó en la
cabeza.

¿POR QUE SE PRODUJO?


Acto Inseguro por ser una persona irresponsable en tener más prevención
sabiendo que es un trabajo peligroso y no pensó en su familia.
 Construya un dibujo alusivo a los siguientes términos “SALUD,
SEGURIDAD, TRABAJO”.
 Por último, escuche las reflexiones del instructor y participe activamente.
Al finalizar presente sus respuestas en un documento de acuerdo con las
instrucciones dada por el instructor.
Duración: 4 horas
3.2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos
necesarios para el aprendizaje:

3.2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos


necesarios para el
aprendizaje: De manera individual, responda con sus propias palabras y a partir
de

sus conocimientos los siguientes términos:

TERMINO QUE SE LO QUE ME


GUSTARIA SABER
SALUD Es el estado físico de una persona por el cual Como mejorar o cambiar
podemos observar la calidad de vida y mis hábitos de nutrición
cuidarnos de cualquier enfermedad que pueda
pasar. para evitar enfermedades .

TRABAJO Son actividades que se hacen en un entorno Como prepararse para una
laboral para obtener un beneficio económico. buena entrevista.

OCUPACION Es una actividad diaria que se puede realizar Como evitar tener accidentes.
una persona y se requiere de tiempo y
dedicación.

MEDIO AMBIENTAL Es el entorno que nos rodea , el cielo, el agua, Saber más sobre el Impacto
el suelo, las plantas ,los animales y las Ambiental
personas.
PELIGROSO Es una situación o acto que tiene como Cuáles son los factores de
consecuencia hacerle daño a las personas . Riesgos Laborales.

RIESGO Es una amenaza que suele tener una persona Cuáles son los tipos de
y tiene una consecuencia Riesgos Laborales.

ACTO INSEGURO Son situaciones donde el empleador se pone Como evitar un acto
en riesgo, por una mala decisión o por un inseguro
error y olvido.

CONDICION Es una situación que podría provocar un Cuáles son los tipos de
INSEGURA peligro. condiciones inseguras

SALUD Se asegura el bienestar de los empleados y Que es una factor de


OCUPACIONAL se realiza la prevención para cuidar nuestra Riesgo Laboral.
salud.

PREVENCION Es como evitar que un problema pase, y estar La pautas de una


a salvo. prevención.

PROMOCION Es un conjunto de ideas que puede tener una Saber cómo puedo ser un
empresa para mejorar sus ventas y motivarlos buen Vendedor.
a sus clientes y obtener un buen beneficio.

ADMINISTRADORAS A tienden a los trabajadores de las empresas Cuáles son las


DE RIESGOS que se accidentan, ayuda a la empresa a obligaciones de la
asesorar su función principal que es prevenir Administradora de Riesgo
ARL atender y proteger . ARL.

PROCESO Es cuando una persona lleva un proceso por Que cual es el paso a paso
ejemplo lo van a operar debe hacer un del Proceso.
proceso y lo primero es realizarse un examen
para determinar si se puede operar.

AMBIENTE LABORAL Es relacionarse con su equipo de trabajo y Que es lo que se debe


crear un ámbito laboral amable y respetuoso, evitar para un ámbito
y también que entre trabajadores se deben laboral.
colaborarse es para avanzar los objetivos
empresariales.

ACCIDENTE DE Es un acontecimiento que suele pasar en el Cuáles son las normas que
TRABAJO ambiente laboral, como fractura de mano o el trabajador debe aprender
caída , se da por no cumplir con las normas para no cometer errores.
establecidas en la empresa.

ENFERMEDAD La enfermedad es producida por las Saber que tan importante


LABORAL actividades que se realizan en el trabajo y una es utilizar los implementos
obligación que tiene el trabajador. de seguridad.

ELEMENTOS DE Son implementos de equipo de protección que Los tipos de protección.


PROTECCION una persona debe utilizar para protegerse de
las lesiones y enfermedades.
PERSONAL

3.3. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y


Teorización).
Actividad de aprendizaje 1: Interpretar la normatividad vigente en
cumplimiento con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo
según política de la Empresa.
De manera individual y de acuerdo con la formación impartida por el instructor en
materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, identifique, Interprete y aplique la
legislación vigente colombiana, según:
LEY 9 DE 1979 – Código Sanitario Nacional

RESPUESTA: Esta ley presenta las normas sanitarias para prevención y


control por que la salud de lo trabajadores es muy indispensable, se tiene en
cuenta la prevención
LEY 100 DE 1993 - El Sistema de Seguridad Social Integral vigente en Colombia –
y reúne de manera coordinada un conjunto de entidades, normas y procedimientos
a los cuales pueden tener acceso las personas y la comunidad con el fin principal
de garantizar una calidad de vida que esté acorde con la dignidad humana. Hace
parte del Sistema de Protección Social junto con políticas, normas y
procedimientos de protección laboral y asistencia social. La Seguridad Social es
un servicio público obligatorio, cuya dirección, coordinación y control está a cargo
del Estado y es prestado por entidades públicas y privadas. Evita desequilibrios
económicos y sociales que, de no resolverse, significarían la reducción o la
pérdida de los ingresos a causa de contingencias como la enfermedad, los
accidentes, la maternidad o el desempleo, entre otras. El Sistema de Seguridad
Social Integral en Colombia se compone de los sistemas de pensiones, de salud y
de riesgos laborales y de los servicios sociales complementarios.

RESPUESTA: Para mi es; tienen una forma de coordinar para garantizar una
vida tranquila con las personas. Las entidades podrán prestar sus servicios
a sus afiliados y así garantizar el acceso asistencia médica, es el deber del
estado atender como primordial a Mujeres embarazas, maternidad o abuelos.

1. Sistema General de Pensiones. tiene por objeto garantizar a la población, el


amparo contra las contingencias derivadas de la vejez, la invalidez y la muerte,
mediante el reconocimiento de las pensiones y prestaciones determinadas en la
Ley 100 de 1993. También propende por la ampliación progresiva de cobertura a
los segmentos de población no cubiertos con un sistema de pensiones.
RESPUESTA: Garantizar los Derechos que tiene una persona con vejez,
invalides y muerte y tener su pensión a corte como dice la ley.

2. Sistema General de Seguridad Social en Salud. tiene por objeto regular el


servicio público esencial de salud y crear condiciones de acceso al servicio a toda
la población, en todos los niveles de atención. Es operado por las Entidades
Promotoras de Salud (EPSs) y la prestación del servicio está a cargo de las
Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPSs).
RESPUESTA: Se trata de ajustar el servicio público de Salud crear reglas de
acceso.
3. Sistema General de Riesgos Laborales. es el conjunto de entidades públicas
y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a
los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan
ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan.
RESPUESTA: Busca la mejor manera para prevenir una enfermedad que le
puede suceder a una persona en el trabajo o en su casa con el fin de
proteger su salud.
DECRETO 1295 DE 1994 - El Sistema General de Riesgos Profesionales es el
conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a
prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades
y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencias del
trabajo que desarrollan.

RESPUESTA; Que muchas veces en el lugar de trabajo se puede presentar


un accidente de un momento a otro y son los encargados prevención,
proteger y tener una excelente atención.

LEY 1562/2012 - El Sistema General de Riesgos Laborales es el conjunto de


entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir,
proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los
accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo
que desarrollan

Estimado aprendiz como usted ya ha estado trabajando con la normativa legal


vigente, de manera individual lea detenidamente cada caso, y aplique dicha
normativa. Ver taller anexo.

Respuesta:
Luego de terminar el taller se hará un análisis del desarrollo del contenido del
taller.

Interpretar la dinámica operacional del COPASST de acuerdo a la


Legislación Nacional vigente.
Seguidamente, el instructor presentará la organización, conformación y funciones
del COPASST y hará una breve descripción del mismo. Tome atenta nota de las
actividades que debe realizar el Comité en sus acciones de prevención y
promoción al interior de las empresas.

RESOLUCION 2013 DE 1986 - Por la cual se reglamenta la organización y


funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los
lugares de trabajo (actualmente Comité Paritario de Seguridad y Salud en el
Trabajo).

Después de la explicación del instructor realiza el taller anexo de COPASST.


Luego de terminar el taller se hará un análisis del desarrollo del contenido del taller
Duración: 5 horas

Actividades de aprendizaje 2: Identificar los peligros y valoración de riesgos


ocupacionales en un ambiente laboral.

Apreciado aprendiz, la GTC 45 -2012 (Guía para la identificación de


peligros y valoración de riesgos en Seguridad y Salud Ocupacional), sirve
para la identificación, análisis y evaluación de riesgos, los cuales
permiten definir objetivos y priorizar las acciones en materia de control de
peligros.

Interprete y aplique la Norma GTC 45 “Guía para la identificación de los peligros,


evaluación y valoración de los riesgos en seguridad y salud en el trabajo”.

También podría gustarte