Está en la página 1de 4

Nombre: Rodarte Orozco Jocelyn Arleth Matrícula: 332443

Nombre del curso: Nombre Del profesor:


ETICA PROFESIONAL Martínez Ruiz Jesús Carlos
Actividad:
Tarea objeto 3
Fecha: 16/11/2022
Bibliografía:
Universidad Autónoma de Chihuahua
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Reporte

OBLIGACIONES, DEBERES, Y RESPONSABILIDADES.

En mi vida diaria, llevo a cabo muchas actividades, que van desde


obligaciones, deberes y responsabilidades, otras que más que ser por eso, las
hago por gusto. Soy mamá soltera, así que tengo 2 trabajos, lo que conlleva
mucha responsabilidad, dado que tengo que cubrir mis gastos, los de mi hija, y
los de casa.
Como obligaciones en mi vida personal, podríamos decir que sería solventar
los gastos económicos de mi hija, y de mi casa, ya que no cuento con apoyo
del padre para solventarlos.
Como deberes en mi vida personal, lo puedo ver como parte de cuidar a mi
hija, es mi deber ver por ella, cuidarla, alimentarla, ayudarla a bañarse, y
ayudarla a aprender cosas nuevas para el año próximo que entre a la escuela.
Como responsabilidades de mi vida personal, soy responsable de tener mis
cosas en orden para que eso me ayude a tener una mejor organización, a
resolver problemas, soy responsable de ser puntual para llegar a donde debo,
soy responsable de mi misma y de que mi hija reciba todo lo que necesita.
También aseo mi casa, me gusta que se mantenga limpia y ordenada, mi hija
tiene un espacio para jugar y también le e enseñado a que cuando termine
debe de recoger sus cosas, tengo un trabajo de medio tiempo en las mañanas,
y trabajo de noche también, saliendo del trabajo de noche voy al de la mañana
y en el día lo que me sobra lo utilizo para hacer tareas, estar con mi hija, hacer
cosas en el hogar.
Siempre que estoy en casa trato de compartir lo más que puedo con mi hija
aunque esté realizando otra actividad ya se de casa o de la escuela.

En mi vida profesional, en mi trabajo tengo muchas cosas que hacer a lo largo


de mi día laboral.
OBLIGACIONES:
1. Obedecer a mi jefe.
2. Contar con mi uniforme completo.
3. Entrar en mi turno puntualmente.
Universidad Autónoma de Chihuahua
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Reporte
4. Utilizar cubrebocas y elementos de protección para la
preparación de alimentos como, guantes, etc.
5. Realizar mi trabajo de una manera respetuosa y en buena forma.
6. Prestar mis servicios a los clientes en todo momento, en caso de que así
se requiera.
DEBERES
1. Cumplir con el reglamento.
2. Actuar de manera Honesta.
RESPONSABILIDADES
1. Participar en las campañas del trabajo, como la de la Salud.
2. Saber que hacer en caso de algún accidente y tener que evacuar la
planta, seguir los pasos que se me indican.
3. Estar preparado para las auditorías
4. Realizar mi trabajo sin saltarme pasos, y mantener mi área de trabajo
limpia, no utilizar ropa inadecuada que descubra la piel por debajo de la
bata, utilizar gorro cubre cabello, y cubre zapatos.
5. No utilizar maquillaje, ni ningún tipo de accesorio o alguna cosa que
perjudique la calidad del producto.
Todas estas cosas las hacemos ante lo que los jefes imponen, cada uno de mis
compañeros ejerce una tarea diferente, por ejemplo: en mi segundo trabajo que
es en maquiladora de producto médico, yo utilizo unas máquinas para cargar
grapas dentro de un dispositivo que se llama cartucho. Entre otras actividades
rotativas, otros compañeros se encargan de cerrar ese material, otros de
ensamblarlo y así sucesivamente.
Cada uno tiene diferentes tareas para realizar, cada una de ellas debe ser bajo
el reglamento.
ACTO DE HONESTIDAD
En el segundo trabajo donde laboro de noche, uno de los compañeros al volver
de la comida e iniciar a trabajar, se cortó el dedo, con el material que estaba
ensamblando, pero no se percató de lo sucedido, como es producto médico
esto se debe de tomar con mucha seriedad, ya que la sangre es algo que
puede contaminar el producto por lo cual se ve que es un caso de alto riesgo,
el material se manchó de sangre, y aunque sólo fueron un aproximado de 30
piezas, el material tenía que tirarse, abrirse un caso para revisar que otro
Universidad Autónoma de Chihuahua
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Reporte
material se manchó, desde a que hora está así, y meter un NR para
darle seguimiento al caso, ya que era grave, a mi me tocó revisar el material
pero uno de mis superiores quería sólo tirar la parte que se había manchado, lo
que era incorrecto, porque estaba mezclado en la misma charola con otro
material lo que quiere decir que lo de más también ya estaba contaminado, me
negué a limpiar el material con alcohol y volverlo a introducir y me dirigí con el
supervisor, a darle la opción de tirar todo el material que haya estado en
contacto con el desde que regresamos de comer, ya que es el procedimiento
correcto. Así se hizo, para mi es un acto de honestidad, porque aún cuando
sabía que podía tener repercusiones en como mi coordinador se comportara
conmigo, hice lo correcto avisar, y tirar el material, creo que es importante tener
valores hoy en día y que aunque hacer lo correcto atrase un proceso es mejor
hacerlo correcto. Estamos hablando de vidas que podrían estar en riesgo, si
solo hubiera pensado en no ser honesta.

También podría gustarte