Está en la página 1de 14

Dirección General de Políticas

Sociales en Adicciones
Curso Preventor Comunitario en Consumos Problemáticos /
Adicciones

MINISTERIO DE DESARROLLO HUMANO Y HÁBITAT


SUBSECRETARÍA DE FORTALECIMIENTO PERSONAL, FAMILIAR Y COMUNITARIO
Temario tercera Clase
“Prevenciòn Comunitaria”.

-Territorio/Comunidad
-Estrategias de acción para Prevención Comunitaria.
-Experiencias preventivas locales.
-El diagnóstico comunitario
-Mapeo-Diagnóstico comunitario
MINISTERIO DE DESARROLLO HUMANO Y HÁBITAT
Este es un título
TERRITORIO

PENSAR EL TERRITORIO

Problematizar el espacio

Diversos modos de representar el espacio La información que obtenemos


de estas representaciones también es diversa.
¿Qué significa para ustedes el Territorio?

• EL TERRITORIO ES MÀS QUE EL MAPA.

• ES MÀS QUE UN ESPACIO GEOGRÂFICO

• PUEDE REPRESENTAR UNA FESTIVIDAD PARA


ALGUNOS
¿QUÈ ENTENDEMOS POR TERRITORIO?

-Es un espacio geográfico habitado: dimensiones políticas, afectivas y de identidad

-Es una red de actores sociales.

-Es una construcción social, dinámica y heterogénea, con lógicas propias signadas por
relaciones de poder.

Cada territorio tiene historia(s) que dice mucho


-

acerca de lo que el territorio es….


¿QUÉ ENTENDEMOS POR COMUNIDAD HOY?

-Comunidad como resultado de suma de


individualidades.

-Empobrecimiento de vínculos.

-Características de algunas comunidades: pérdida del


vínculo directo con el territorio
c

COMUNIDAD SUJETO ACTIVO VS COMUNIDAD OBJETO


Este es unComunitaria
Prevención título

La COMUNIDAD es Sujeto de Prevención

La Comunidad no es objeto pasivo de Prevención

«Prevención Comunitaria» es:


Diagnosticar-Pensar y Diseñar Estrategias acordes a nivel
local

Motivar y orientar la participación de los Ciudadanos en el Proceso


Preventivo, optimizando sus propias capacidades y recursos
Prevención
Este es un título
comunitaria

- La prevenciòn comunitaria hace foco en la interacciòn con la comunidad en tanto


“sujeto colectivo”, no con cada sujeto particular -Distintas estrategias.

-Preguntarse por los sentidos que una comunidad atribuye a sus propios
acontecimientos.

-¿ Què funciòn cumple el consumo en esa comunidad?

-Què sentido le da la comunidad a su territorio?

-¿Cuàles son las representaciones sociales de la comunidad respect las personas


que atraviesan CP/Adicciòn?
La Comunidad es Sujeto de Prevención

La comunidad participa en el proceso preventivo-ya no es un tema


de expertos.

Se considera la integralidad NO como intervención fragmentada.

LAS ESTRATEGIAS Y LAS ACCIONES SE DEFINEN A PARTIR DE UN

DIAGNÒSTICO PARTICIPATIVO
EXPERIENCIAS PREVENTIVAS LOCALES

CÒMO TRABAJAMOS CON LA COMUNIDAD


Mapeo diagnóstico-
relevamiento de la red de recursos comunitarios.

¿Qué entendemos por mapeo diagnóstico?


Acciones y Articulaciones

Mucha gente pequeña,


en lugares pequeños,
haciendo cosas pequeñas,
puede cambiar el mundo.
Eduardo Galeano
¡Muchas gracias!

También podría gustarte