Está en la página 1de 3

SISTEMA CONTABLE

¿Qué es? ¿Cómo se integra?


Al investigar encontré diferentes definiciones sobre el sistema contable:
Guillermo González (2003) menciona que un sistema contable es un conjunto de
elementos que, ordenadamente entre sí, constituyen a producir información útil y
necesaria para la administración de una empresa. (Pág. 50)1
En el blog de Contabilidad conceptos básicos sobre contabilidad (2014) se
menciona que un sistema contable comprende los métodos, procedimientos y
recursos utilizados por una entidad para recopilar, organizar, registrar e interpretar
la información financiera en forma útil para la toma de decisiones.2
WALS, Sergio “Introducción de Contabilidad” (1997), menciona que el sistema
contable” es el conjunto de principios y reglas que facilitan el conocimiento y la
representación adecuada de la empresa y de los hechos económicos que afectan a
la misma”. (pág. 12)3
Con lo anterior, se puede decir que un sistema contable son un conjunto de
elementos como reglas, métodos, procedimientos, principios y recursos que ayudan
a organizar, analizar y registrar la información sobre las operaciones de una
empresa y de esta manera puedan generar información contable y financiera que
ayude a la toma de decisiones.
En base a lo anterior, Antonio Cabezas (1983) dice que se llama sistema porque
sigue un procedimiento organizado de acuerdo con un plan. Es un método que va
llevando de la mano, de modo que tiene un comienzo, un desarrollo y un fin. (pág.
16)4

1
González, G. (2003) Contabilidad general. Recuperado de https://www.upg.mx/wp-
content/uploads/2015/10/LIBRO-37-Contabilidad-General.pdf Pág. 50
2
Contabilidad. (2014, enero 16). Sistemas contables. Blog. Recuperado de:
https://introduccionacontabilidad.wordpress.com/2014/01/16/sistemas-contables/
3
Calvopiña, N. (2010). “IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA CONTABLE COMPUTARIZADO EN LA FÁBRICA
ALFARERA UBICADA EN EL VALLE DE TUMBACO PROVINCIA DE PICHINCHA PARA EL PERIODO DEL 01 AL 31
DE ENERO DEL 2008”. TESIS. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI. Recuperado de
http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/227/1/T-UTC-0254.pdf Pág. 28
4
Cabeza, A. (1983). Contabilidad en la emisora popular. Primera edición. Ecuador. Recuperado de
https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/50475.pdf Pág. 16
Cabe mencionar que Alexandra Calvopiña (2010) menciona que en un sistema
contable se elabora y presenta balances que permiten conocer la situación real:
inicial y final en la que se encuentra la empresa y con la información obtenida de los
mismos se procederá a tomar decisiones que aseguren la rentabilidad de esta.
(Pág.28)5
Con base en esto, se puede observar que el sistema contable es muy importante
dentro de las empresas, ya que se puede obtener información útil, como son los
estados financieros para que los directivos puedan tomar buenas decisiones y a su
vez la empresa pueda cumplir sus objetivos.
De acuerdo con el libro “Sistema de información contable I” los autores muestran
cuál es el proceso que se lleva a cabo:

Además de mencionar que las operaciones básicas de una empresa que impulsan
este circuito son: compras, ventas, pagos y cobros.
Estas operaciones son respaldadas por los documentos comerciales que las
detallan y comprueban. (Lezanski, P. Mattio, A. y Merino, S. 2020 Pág. 13,18)6
De acuerdo con Nataly Granada (2016), menciona que los elementos que integran
el sistema contable: documentos soporte, comprobante de contabilidad, libros de
contabilidad, plan de cuentas y estados financieros.7

5
Calvopiña, N. (2010). “IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA CONTABLE COMPUTARIZADO EN LA FÁBRICA
ALFARERA UBICADA EN EL VALLE DE TUMBACO PROVINCIA DE PICHINCHA PARA EL PERIODO DEL 01 AL 31
DE ENERO DEL 2008”. TESIS. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI. Recuperado de
http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/227/1/T-UTC-0254.pdf Pág. 28
6
Lezanski, P. Mattio, A. y Merino, S. (2020). Sistema de información contable I. Ituzaingó, Provincia de
Buenos Aires, Argentina, Editorial Maipue. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/escasto/147944?pag.13 Pág. 13, 19
7
Granada, N. (2016). Elementos de un sistema contable. Recuperado de:
https://sites.google.com/site/elementossiscontableean/
❖ Documentos contables. Son documentos que dan evidencia de la realización
de transacciones u operaciones comerciales, estos tienen carácter de
legalidad delante de la empresa y terceros.
❖ Comprobante de contabilidad. Son de carácter interno en las empresas y
permiten el registro de las transacciones en los libros de contabilidad
❖ Plan de cuenta. Listado de las cuentas de una empresa que se manejan
dentro de la Contabilidad, y en el que presentan la situación de los activos y
pasivos de la organización. Estas cuentas son las que la empresa ha definido
para registrar sus procesos contables. (Herrera, Y 2020)8
❖ Libros de contabilidad. documentos donde se refleja y se plasma toda la
información económica, financiera y contable de una compañía. Es decir, en
los libros contables aparecen todos los datos necesarios para poder entender
el funcionamiento económico-financiero de una compañía. (Donoso A.
2017)9
❖ Estados financieros. Se preparan estados financieros para dar a conocer un
resumen de los aspectos financieros relevantes y primordiales para la propia
entidad. Dicha información se hace extensiva a terceros interesados en el
desarrollo de la misma entidad. (NIF 2021 Pág. 45)10

Dentro de los elementos que lo integran, Joseph Alberto (2017) nos habla de que
algunos elementos del sistema contable en caso de ser computarizado son: los
métodos y procedimientos, el software de aplicación, las bases de datos, el
hardware o equipos de cómputo y lo más importante, el personal capacitado, los
cuales interactúan entre sí de manera coordinada para llevar un control de las
actividades financieras y generar información resumiéndolas, en forma, útil para la
toma de decisiones.11

8
Herrera, Y. (2020). ¿Qué es un plan de cuentas contables? Recuperado de:
https://blog.nubox.com/contadores/que-es-un-plan-de-cuentas
9
Donoso, A. (2017). Libros contables. Economipedia.com. Recuperado de
https://economipedia.com/definiciones/libros-contables.html
10
San Martín López, N. B. (Il) (2021). Normas de Información Financiera (NIF) 2021. Instituto Mexicano de
Contadores Públicos. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/escasto/186245?page=45.
11
Joseph A. (2017). Elementos del Sistema dé Información Contable computalizable. Recuperado de:
https://contabilidadparatodos.com/sistema-de-informacion-contable-computarizado/

También podría gustarte