Está en la página 1de 4

OBRA DE TEATRO

- Fabiola de la cruz Jiménez


- Ángel Manuel Osorio Hernández
- Carlos Eduardo León Valdés
- Alejandro Camilo Flores Valenzuela

“NO ES MI PROBLEMA”

4 PERSONAJES:

1. Narrador
2. Ángel: (adulto mayor que sufre negligencia y abandono)
3. Carlos: (hijo menor de ángel)
4. Alejandro: (hijo mayor de Ángel)

Acto I

Narrador: Ángel es un adulto mayor de 68 años, toda su vida está marcada por
problemas económicos y laborales, sin embargo, siempre ha luchado para darle lo
mejor a sus hijos, debido a que años atrás era el único responsable por que su
esposa había fallecido hace muchos años. A los 55 años empezaron sus
problemas de salud, por no tener una atención medica de calidad, sus
enfermedades han empeorado. Ángel es diabético y padece hipertensión.

(Como Ángel ha empeorado le pidió el favor a su vecina para agendarle una cita
médica en el seguro social, pero él no puede andar solo, ya que se le dificulta
caminar y ver, él les llama a sus hijos para que lo acompañen a la cita).

(Le llama a su hijo --- y después de 5 llamadas le contesta).

Ángel: Hola hijo, como estás, que bueno que me contestas, ya tenía semanas que
no sabia nada de ti. De verdad espero que tu y toda tu familia estén bien.
Alejandro: Ah, hola, papá, gracias, mira ahora me encuentro ocupado estoy
trabajando, hablamos después.

Ángel: Disculpa hijo, pero lo que te tengo que decir no te quita mucho tiempo, es
para que me acompañes a mi cita medica que es en 5 días.

Alejandro: No papá, tu sabes que yo trabajo de lunes a sábado y los domingos


descanso y se lo dedico a mi familia. A demás no soy el único, Carlos igual es tu
hijo, llámale, que vaya él.

Ángel: Está bien hijo adiós.

Cuelgan.

Acto II

(Ángel le llama a su hijo Carlos para pedirle el mismo favor).

Ángel: Hola hijo, espero que estes muy bien, te adelanto antes de que te
interrumpa, quisiera que me acompañes a mi cita medica que es en 5 días, por
favor, me he sentido muy mal y tengo miedo de que me vaya a ocurrir algo malo.

Carlos: Hola papá me encuentro muy bien, que bueno saber de ti después de
mucho tiempo. Es imposible para mi acompañarte ya que igual tengo a mi hijo
enfermo y estoy trabajando horas extras y termino muy cansado.

Ángel: Entiendo hijo, muchas gracias de todas maneras.

Cuelga.

Narrador: Al verse en una situación grave, posiblemente tenga contados sus días
de vida y que no tiene alguna persona a su lado para cederle su propiedad, Ángel
decide vender su casa. Después de 2 semanas recibe el dinero y se va a rentar un
pequeño cuarto, y su estado de salud empeora.
(Sus hijos se enteran de que su padre tiene mucho dinero y deciden buscarlo.
Ellos les preguntaron a todos sus vecinos y llegaron al cuarto donde estaba
viviendo Ángel).

Llegan al cuarto de Ángel y él les abre con mucho cuidado.

Alejandro: Hola, Papá

Carlos: Hola papá, ¿cómo estás?

Ángel: hijos que los trae por acá, ya tenia años sin verlos, muchas gracias por
venir ayudar, me siento muy mal y necesito de su ayuda.

Alejandro: Si claro papá, aquí estamos para ayudarte (lo mira sospechosamente).

Carlos: Nos quedaremos un par de días para hacer los movimientos en el banco,
digo para ayudarte.

Ángel: como, ¿no estarán más tiempo ayudándome?, tengo muchas citas
medicas atrasadas, este seguimiento va para largo.

Alejandro: No papá no te confundas, solo venimos a ver como te sentías, y la


verdad no te veo tan mal, es más tu tienes mucho dinero para pagar una
enfermera.

Ángel: pero ustedes son mis hijos, a mí me gustaría que tuvieran ciertas
atenciones conmigo, tampoco es para que se esclavicen en mi cuidado.

Acto III

Narrador: Al día siguiente Ángel cayo en cama y le pidió a sus hijos que lo
llevaran al médico, pero los dos hicieron caso omiso y se dirigieron al banco sin
que ángel supiera.

De regreso del banco, a --- y a Carlos solo les hacia un pequeño requisito para
quedarse con todo el dinero de ángel.

(Ellos disfrazaron la situación para que ángel firmara).


Carlos: Papá, necesitamos urgentemente que nos firmes este documento, es para
que mañana te llevemos a tu cita médica.

Ángel: enserio es un requisito, de verdad que las cosas empeoran, como ya tiene
mucho tiempo que no llego, bueno donde firmo, no puedo ver bien.

Narrador: Ángel engañado procede a firmar cediéndoles todo su dinero.

Narrador: Al día siguiente, Ángel no puede ni siquiera levantarse de la cama,


sentía un intenso dolor en el corazón. Empieza a llamar a sus hijos desesperado.

Ángel: Hijos, por favor llévenme al médico, me siento muy mal por favor, no me
quiero morir.

Ángel: Carlooooos, alejandro por favor ayúdenme.

Narrador: Ángel nunca tuvo respuesta, ya que sus hijos se habían marcha a
primera hora del día.

Narrador: Ángel había sido descuidado y abandonado por sus propios hijos.

Narrador: Esta es la triste realidad de cientos y miles de adultos mayores que han
sido abandonados por sus propios hijos, o en otra realidad, no han sido atendidos
a tiempo.

La negligencia ocurre cuando la persona que cuida a alguien mayor no responde a


sus necesidades, ya sean físicas, emocionales o sociales. O bien, si no le da sus
alimentos, medicamentos o impide su acceso a atención médica.
El abandono ocurre cuando se deja sola a una persona mayor que necesita
cuidados, sin hacer arreglos para que alguien atienda a sus necesidades.
Seamos conscientes que todos llegaremos a esa edad, tratemos a las personas
mayores a como nos gustaría ser tratados. Amemos y cuidemos a nuestros
abuelos, tíos o padres, ellos vuelven a ser niños y deben ser tratados como tal.

También podría gustarte