Está en la página 1de 6

Nombre: Ashley maría

Apellido: Pichardo Jiménez


Maestra: Evelyn paula Bonifacio
Matricula: 100531222
Sección: 16

1
Esquema para el diseño de las actividades
A continuación, el siguiente cuadro es para que selecciones del Diseño Curricular del Nivel Inicial la competencia fundamental,
la específica, los contenidos e indicadores de logro por actividad, las cuales deberán guardar coherencia con el diseño de las
actividades.
Competencia Competencia Contenidos Indicadores de
Fundamental especifica Conceptuales Procedimentales Actitudinales logro
Ética y ciudadana Participa en • Reglas de • Reconocimiento • Interactúa y Participa en el
acuerdos convivencia: de las reglas de respeta a los y las establecimiento de
de convivencia respeto, la espera, convivencia demás en acuerdos y normas
para la escucha. actividades de convivencia y
relacionarse con • Participación en organizadas y los cumple.
los conversaciones espontáneas. •
y las demás en los utilizando las reglas Valora y expresa • Participa en
diferentes establecidas para acciones que actividades
momentos la convivencia producen bienestar establecidas en
y actividades que armoniosa. o no a su persona y horario y cumple
se desarrollan en el a las demás. los acuerdos.
Diario vivir.

Respeta los
diferentes
sentimientos y
opiniones que los
demás pueden

2
tener sobre un
mismo hecho o
situación.

Comunicativa Interpreta Símbolos Interpretación de Disfruta de los


situaciones matemáticos: símbolos para su juegos Realiza
diversas haciendo números naturales aplicación en matemáticos y sus operaciones de
uso de hasta 10 y se situaciones de la posibilidades. adición con objetos
representaciones extiende según vida cotidiana. • Interés por concretos y luego
simbólicas y intereses y explicar símbolos de forma
gráficas sencillas significatividad del Juegos matemáticos. semiconcreta
del lenguaje niño. matemáticos con utilizando
matemático, las números. representaciones
utiliza en la De equivalencia: numéricas no
explicación de igual a, lo mismo • Representaciones convencionales y
ideas con objetos que, mayor que, diversas del convencionales
concretos y menor que. número.
digitales, en forma Realiza
convencional y no • operaciones de
convencional. Representaciones sustracción con
formales del objetos concretos y
número. luego de forma
semiconcreta
utilizando
representaciones
numéricas no
convencionales y

3
convencionales.

Nombre de la actividad No. 1 LA PIZZA DE LOS CHIQUITINES


Descripción de la actividad Recursos
Paseamos por el entorno interno de la escuela {patio} donde observaremos y manipularemos
medios del entorno. Para esta actividad utilizaremos lupas, los niños se turnaran ya que no
son suficientes lupas para cada niño. Lupa

Luego de esto la maestra les pide a los niños que a la hora del descanso imaginarse que nos Papelografo
vamos de paseo donde la maestra les motiva cerrando los ojos. Al finalizar el momento la
maestra les permite algunos niños expresar lo que se imaginaron y un niño dice que estaba en Mascotas
la pizzería.
Lápices de colores

4
Más adelante se dibujara en el cuaderno la pizza tomando en cuenta cuantos pedazos esta
tendrá.

Nombre de la actividad No. 2: __LA PISCINA DE AMOR _________________________________________

5
Descripción de la actividad Recursos
En esta actividad la maestra le entregara a cada niño un libro de cuento donde ellos deberán Laminas
observar las diferentes imágenes del cuento. Elige la imagen que más les gusta y que más le
llame a su atención, cada niño describirá la imagen cada cuento tendrá que estar relacionado Cuentos
con la piscina.

Luego pasaremos a mostrar la imágenes de los niños con las preguntas :


¿Cuantas personas caben en una piscina?

La maestra les muestra a los niños que es un metro y cuál es su utilidad explicándole que en
un metro cabe una persona.

También podría gustarte