Está en la página 1de 18

El rodeo en la sierra de Huaral y la danza del Kiwyo

Tania Anaya Figueroa,


Eimer Suclupe Osorio y
Pamela Arellano Duarte

Resumen

El presente texto brinda un acercamiento al rodeo o marcación de ganado en la sierra de Huaral,


así como a la danza del kiwyo. El articulo es producto de una investigación etnográfica -
longitudinal, que se realizó entre el año 2018 y 2019 en las comunidades de Viscas, Pacaraos,
Vichaycocha y Santa Catalina; la que fue complementada por el análisis documental de los
trabajos de Vivanco y Rivera realizados entre 1962 y 2005. El rodeo tiene ciertas particularidades
en los lugares trabajados; sin embargo, hay similitudes como: en el ritual de preparación, junta
de animales, compartir, marcación, salida y ofrenda. Respecto a la danza existen tres posturas
sobre el origen ligadas a los movimientos del kiwyo o perdiz de puna, sus personajes son el
capitán, los vasallos, la dama, los guardianes y la vieja. Cuenta con cinco pasos y está
acompañada con una banda de metales su ejecución oscila en un tempo entre: ♪ = 120-130 para
el barrio Cachir y ♪ = 122-134 para el barrio Alto. La danza es originaria de la comunidad de
Viscas presentando incluso pequeñas diferencias que se analizan en el texto.

Palabras claves: Kiwyo, danza, música, rodeo, marcación del ganado.

Summary

This text provides an approach to the rodeo or cattle marking in the Sierra de Huaral, as well as
the kiwyo dance. The article is the product of an ethnographic-longitudinal investigation, which
was carried out between 2018 and 2019 in the communities of Viscas, Pacaraos, Vichaycocha
and Santa Catalina; the one that was complemented by the documentary analysis of the works
of Vivanco and Rivera carried out between 1962 and 2005. The rodeo has certain peculiarities
in the places worked; however, there are similarities such as: in the ritual of preparation,
gathering of animals, sharing, marking, departure and offering. Regarding the dance there are
three positions on the origin linked to the movements of the kiwyo or puna partridge, its
characters are the captain, the vassals, the lady, the guardians and the old woman. It has five
steps and is accompanied by a brass band. Its execution ranges in a tempo between: ♪ = 120-
130 for the Cachir neighborhood and ♪ = 122-134 for the Alto neighborhood.

Keywords: Kiwyo, dance, music, rodeo, cattle tagging. The dance originates from the Viscas
community, presenting even small differences that are analyzed in the text.

I. Introducción

En el presente artículo sobre la marcación de ganado o rodeo y la danza del Kiwyo en la sierra
de Huaral se estudia esta manifestación cultural en las comunidades de San Juan de Viscas, Santa
Lucía de Pacaraos, San Miguel de Vichaycocha y Santa Catalina de los Baños. En dichas
localidades un equipo de investigación de la Escuela Nacional Superior de Folklore José María
Arguedas ha realizado trabajos de campo, con la finalidad de tener una visión amplia de este
ritual ganadero, también denominado marcación, herranza, Santiago, Señalacuy, Tayta Shanti
en otros lugares (Arroyo, 2012).

El 29 de julio de 1962, el distrito de Pacaraos recibió a un grupo de estudiantes del Instituto de


Etnología y Arqueología de la Universidad Nacional de San Marcos. Dicha delegación fue dirigida
por José Matos Mar e integrada por estudiantes, entre los que se encontraba Alejandro Vivanco,
quién se interesó por las manifestaciones culturales de los pueblos de la zona, por lo que
continuó realizando trabajos de campo en este lugar en enero y julio de 1963, y en agosto de
1969 (Rivera, 2003). Según los cuadernos de campo de Vivanco, éste habría realizado dos
registros en el rodeo de Pacaraos y uno en Viscas; sin embargo, el cuaderno de campo del último
viaje no existe en archivo, pero logró recoger gran cantidad de música que forma parte del
repertorio del orfeón de quenas que conformó.

Según todas las fuentes consultadas (Rivera 2003, 2005, 2012, Suclupe y otros, 2020), la danza
el Kiwyo se originó en la comunidad campesina de Viscas. Esta localidad se caracteriza por tener
varias bandas de músicos (Rivera, 2003, Echecopar, 2020) y actualmente es el único pueblo
donde los habitantes danzan mientras las reses entran al corral; son los que se han preocupado
más por mantener la tradición de esta festividad.

En Vichaycocha, la marcación no solo es de ganado vacuno, también encontramos camélidos y


ovinos. Además, es uno de los lugares con la mayor cantidad de población residente en el lugar,
incluyendo niños, jóvenes y adultos; quienes poseen gran cantidad de pastos naturales. En el
caso de Santa Catalina, lo interesante es que todo el ritual se lleva a cabo en un solo día;
abarcando el ingreso de los animales al corral, el compartir de los asistentes, y la marcación y
salida de los animales. Habiendo tenido acceso a sus archivos comunales desde inicios del siglo
pasado pudimos conocer los cambios que se han venido dando a través del tiempo.

Los registros más antiguos encontrados en la zona de la sierra de Huaral corresponden al rodeo
de Santa Catalina. En ellos se menciona que hasta el año 1908 se realizaba en dos días, el primero
estaba destinado a juntar los animales y llevarlos al corral ubicado en Shally, adonde llegaban a
las 3 o 4 de la tarde; luego las personas se amanecían velando y cuidando a sus animales; allí se
bailaba el Kiwyo y el rodeo al ritmo de la tinya, tomando café y calientito. El segundo día se
marcaba las vacas y, al terminar, se dejaba salir al ganado controlado por la autoridad y los
dueños del ganado (Anaya, 2008). Sin embargo, por la irresponsabilidad de un capitán y sus
vasallos, en ese año no llevaron las reses de un sector, por lo que días después tuvieron que
juntar dichas reses en un lugar denominado Yanacancha –corral ubicado debajo del antiguo
pueblo- y actualmente se ha traslado la celebración a este lugar por ser de más fácil acceso.

Los registros que siguen en antigüedad son de Vivanco (1962 y 1963), quien menciona que en la
comunidad de Viscas había tres barrios (Alto, Cachir y Kayas), en la actualidad esté último ya no
existe; y en Pacaraos, cuatro capitanes para tres sectores. Describe la reja que decora la entrada
al corral: “(..) son dos palos cruzados verticalmente, cruzados en la parte superior por una tela
o pañolones de lana, donde colocan objetos de metal y panes; se observan una media luna de
plata, un huambar que lleva una inscripción noviembre de 1890, dos platos de plata, dos
templaderas de plata” Vivanco citado en (Rivera, 2003, p. 304). El huambar nos permite conocer
elementos decorativos del siglo XIX, pero no se han encontrados documentos de esa época, lo
cual posiblemente esté asociado a que en la zona no existían escuelas y los letrados eran muy
escasos.

Entre los años 1999 y 2005, Javier Rivera -investigador de la Universidad Católica del Perú-
realizó un conjunto de investigaciones tomando como punto de partida los cuadernos de campo
de Vivanco. Realizó un conjunto de publicaciones, entre libros y artículos, sobre la marcación de
ganado, el Kiwyo, la limpia de la acequia, entre otros. Su aporte más importante es la
sistematización y análisis teórico a nivel antropológico de todo lo encontrado.

Entre los años 2018 -2019, la Escuela Nacional Superior de Folklore José María Arguedas, a través
de varios trabajos de campo, recogió información sobre la música y la danza de la marcación de
ganado practicada en la sierra de Huaral, con la intención de analizar las actividades artísticas.
Dentro de un contexto ritual, se estudió el kiwyo, una expresión cultural que acompaña la
marcación del ganado y que utiliza la música y la danza para representar un tipo de ave, la perdiz
de la puna. De este modo, se buscó sistematizar la danza a través de los pasos y la música a
través de las partituras.

II. El rodeo o la marcación del ganado

Actualmente, el ritual en estas comunidades se realiza entre el 29 de junio y 27 de agosto a nivel


local, coincidiendo con el fin del año agrícola; a diferencia de otros lugares donde está regido
más por las celebraciones del año nuevo andino o San Santiago (Arroyo, 2012), una fiesta que
no es celebrada en Huaral, posiblemente por la mayor presencia española y su cercanía a la
capital. En este contexto, los pobladores manifiestan que la finalidad de la marcación del ganado
es que cada propietario debe pagar a la comunidad un impuesto por cada animal. En la
actualidad, el ritual está centrado en el ganado vacuno; en el caso de las llamas y ovejas solo se
realiza en Vichaycocha; y en Pacaraos se ha ido perdiendo con el tiempo (Anaya, 2008).

La organización para la festividad empieza al inicio del año cuando se eligen las autoridades,
quienes semanas antes son ratificadas con el nombre de capitanes, que en el caso de
Vichaycocha y Pacaraos son tres, para el caso de Viscas y Santa Catalina son dos. Ellos, junto a
los vasallos, asumirán durante la festividad un rol esencial para cumplir los objetivos comunales,
que están relacionados con la cantidad de ganado que logren juntar y llevar al corral en su
jurisdicción. La mayoría de las veces cumplen los objetivos y son premiados y reconocidos por
los asistentes; pero otras veces no los cumplen generando una serie de críticas, como se observó
en Pacaraos el año 2015, cuando sólo llegó un 10% del ganado; lo cual también estuvo ligado a
la responsabilidad de los vasallos, que son subalternos de los capitanes y los encargados de
recoger el ganado en las alturas (Vivanco, 1963) citado en (Rivera, 2003).
El rodeo en el valle de Huaral no está vinculado a ninguna celebración religiosa, eso permite que
cada pueblo decida la fecha en función al calendario comunal; es así que en Santa Cruz de
Andamarca se realiza el 24 de junio; en Santa Catalina, el 29 y 30 de junio; en Pacaraos y
Vichaycocha, el 31 de julio; y en Viscas, el 27 de agosto. En los últimos años, se han
implementado marcaciones de ganado a nivel familiar, que suelen realizarse días antes o
después de la actividad comunal. En todos estos pueblos también tienen por tradición que cada
santo religioso tenga reses como parte de su patrimonio, normalmente están a cargo del
mayordomo y la cofradía, por lo que durante las festividades religiosas se hacen las marcaciones
en un día específico.

En la marcación del ganado los jóvenes o mozos (Rivera, 2003) tienen un rol importante pues su
gran agilidad les permite participar activamente en todo el proceso. Desde el día previo son
agasajados con comidas y bebidas para que luego puedan juntar todas las reses. Algunas veces
empiezan desde la adolescencia y permanecen hasta llegar a ser adultos o cuando sienten que
ya no tienen el físico para desplazarse por los cerros con agilidad ni la posibilidad de dominar a
los animales. Ellos son los que más comen, beben y bailan. Otros actores importantes son los
adultos, personas que formaron familia y dueños de la mayor cantidad de animales; son quienes
cubren los gastos y orientan en todo momento a los jóvenes. Además, son los encargados de
trasmitir la tradición.

En el rodeo se dan varios momentos. La preparación, que incluye la compra de los objetos
necesarios (cintas, coca, cigarro, bebidas, caramelos, galletas, flores, etc.), la confección de las
cintas y adornos distintivos de cada familia por las mujeres, la elaboración de las banderas del
capitán, y la reunión de los hombres jóvenes y adultos para la planificación del rodeo. La junta
de los animales, labor encargada al capitán y sus vasallos, quienes pueden partir un día antes o
el mismo día muy temprano. Su función es llevar la mayor cantidad de animales al corral y en el
último tramo son alcanzados por la banda de músicos y las personas de su barrio o sectores,
quienes están siempre acompañados de cohetes y mucha algarabía. La marcación, momento
donde cada familia realiza los cortes en las orejas de los animales para determinar la propiedad
de cada uno y les coloca las cintas o adornos distintivos. La salida, es la etapa final donde los
dueños sacan del corral sus animales y les arrojan caramelos, galletas, coca; en este momento
los representantes de la comunidad llevan el control para el cobro del impuesto a cada
propietario.
Esta ritualidad andina está vinculada a la fertilidad. En el caso de los animales, al cortarles las
orejas la sangre es derramada sobre la tierra como un símbolo de fertilización; y también se le
pone un poco en la cara de los participantes para augurarles un buen año. Para concluir con
este ritual, los pobladores deben congraciarse con los espíritus de los apus realizando “el
entierro de los saldos o restos de los animales, como el pelaje de la cola, las cintas viejas y los
trozos de orejas cortados” (Medina, 2015). Este acto puede realizarse en diferentes lugares,
algunos optan por hacerlo junto a un puquial; otros, en un espacio sagrado familiar o incluso en
algún lugar del patio de su casa o chacra. Este ritual se acompaña con palabras dirigidas al viejo,
abuelo o apu, y se siempre se lleva cigarro y coca; normalmente lo realiza la persona de mayor
edad o aquella que conoce la importancia del ritual para tener un buen año ganadero.
Esta ofrenda, en el caso de la marcación vinculada a las fiestas religiosas, mayormente es dejada
en la iglesia; aquí el ritual va a tener otros componentes porque está dado en otro contexto. Se
inicia con el traslado de los restos de los animales por el padrino de señal, quien fue designado
al empezar la marcación y será el encargado de la cinta y los recuerdos para el siguiente año. El
traslado de los restos desde el corral se realiza al ritmo de la banda que toca música de rodeo y
kiwyo por las calles del pueblo mientras las personas van bailando en ruedo hasta llegar a la
puerta de la iglesia, allí los padrinos entran solos a dejar la ofrenda en el altar asignado a la
imagen del santo. El ingreso y salida de la iglesia lo hacen con reverencias y de manera muy
ceremoniosa, allí piden al santo que cuide a sus animales y que siga aumentando el rebaño para
el siguiente año. Al salir, reparten entre todos los participantes los restos del año anterior que
recogieron al entrar, luego la banda toca una pieza musical de rodeo y al terminar se arma un
juego simulando una corrida de toros entre los asistentes.
El pensamiento y los valores andinos de reciprocidad y solidaridad se pueden observar en las
diferentes etapas del ritual, donde los hombres, mujeres, niños, jóvenes y adultos cumplen un
rol que es valorado por el otro (Rivera, 2018). Este es un acontecimiento en el que prima lo
comunal. Las autoridades del pueblo dan las indicaciones precisas del momento en que se van
a realizar los rituales y antes de iniciar la marcación se arma una mesa donde se ofrece a los
apus la celebración, pidiendo que sea un buen año a nivel comunal. Sólo una vez terminada esta
fase comunitaria se pasa a lo privado, que es la marcación a nivel individual. Para lo comunal
cada pueblo contrata una o más bandas de música y para lo individual las familias pueden optar
por contratar grupos musicales del lugar o de pueblos cercanos; los que tienen más recursos
pueden llevar grupos de música tradicional de Sumbilca, que son reconocidos por tener música
que incluye violín, güiro, arpa y cantante.
Desde una perspectiva general de las formas musicales presentes en la marcación, que
usualmente utilizan las bandas, existen cuatro formas que son conocidas como música de rodeo:
Kiwyo, taki, rodeo y anti (Suclupe, Arellano, Manuelo, y Echecopar, 2020). En este punto cabe
resaltar que las bandas son las únicas agrupaciones instrumentales que ejecutan las cuatro
formas musicales. Dentro de este universo de formas musicales, nos centraremos en el kiwyo,
que cuenta con estructura coreográfica y pasos determinados.

Equivalente al 2.2.2. La danza xxxxxxx


III. Análisis de la danza el Kiwyo
3.1. Origen

El Kiwyo es una perdiz de puna, también conocida como Quibio o Kibio, su nombre científico es
Tinamotis pentlandii. Esta ave vive entre los 4817 y 4850 msnm. según un estudio realizado en
Puno a partir de las huellas y plumas en las ccollpas del cerro Queñocota (Canales, 2015). Sin
embargo, según otra investigación (Navas y Camperi, 2006) realizada en Argentina se plantea
que el ave -que pesa entre 940 y 1000 gramos- vive entre las regiones de Junín-Perú, Chile,
Bolivia y el norte de Argentina sobre los 3800 msnm. De acuerdo a otra investigación (Gutiérrez,
y Canales, 2014) estas aves viven entre los 4500 y 4900 msnm. habituadas a un ambiente frígido
con fuertes vientos, en las lagunas alto andinas y bofedales; datos que concuerdan con la versión
de los campesinos de las comunidades alto andinas de Huaral; quienes manifiestan que el kiwyo
es como una gallina pequeña.

En 1962, un entrevistado de Alejandro Vivanco manifiestó: “Yo conozco desde hace más de 50
años el ave quibio, estas se juntan en grupos y bailan formando una bonita coreografía, dando
vueltas y vueltas hasta cansarse, luego se echan, su canto se oye como un verdadero coro que
nos causa admiración, el pueblo ha adoptado este baile en la fiesta del rodeo” (Rivera, 2003, p.
305). Además, agregó que bailan y cantan durante el invierno cuando hay muchas aves; y los
pastores dicen que lloverá y efectivamente llueve. Según versión de los campesinos de Viscas,
Pacaraos, Vichaycocha, Santa Catalina y Santa Cruz, la danza nace a partir de la admiración hacia
el ave y sus movimientos por parte de los pobladores que se dedicaban a cuidar su ganado en
las partes más altas de sus pueblos; ellos, en ciertas épocas del año, las veían danzar.

El kiwyo es una danza que, desde su origen, está relacionada con un ave que se caracteriza por
vivir en las zonas alto andinas de la provincia de Huaral y que, al ser admirada por los habitantes
del lugar, lograron ir sintetizando el ritual que realizan y lo llevaron a la danza. Según (Rivera,
2012) existirían tres posibles postulados sobre el origen a la danza. El primero es la reunión de
aves ante la proximidad de la muerte de una de ellas, por ello podría ser considerada como una
suerte de rito fúnebre anticipatorio y una despedida que le da un grupo de aproximadamente
diez perdices. El segundo, es el apareamiento de las aves, por los movimientos que realiza el ave
macho para enamorar a la hembra; se podría decir que los kiwyos estarían ejecutando un rito
de emparejamiento, una suerte de matrimonio. El tercero está vinculado con el cambio de
estación, los pobladores manifestaban que las aves bailaban de alegría ante la llegada de la
lluvia, pues al estar en zonas altas ello implicaba el crecimiento de vegetación, la aparición de
flora y fauna que les permitiría seguir viviendo. Hay que recordar que el ave, al ser pesada no
puede volar, por lo que su desplazamiento para buscar comida es muy complicado, frente a
otras aves que pueden volar fácilmente.

Al existir tres postulados sobre el origen, se puede decir que la danza tiene una
multifuncionalidad, a partir de ello los pobladores lograron recrear y adaptar la danza al
contexto de su ritual ganadero para ser difundido y presentado como una danza tradicional de
la zona, según lo manifiesta Ortiz en (Rivera, 2012). Por ello, los vasallos o jóvenes que
descienden de las alturas con el ganado incorporan el sonido onomatopéyico de los animales
diciendo ¡kiwyu! ¡kiwyu! Además, les gusta revolcarse en el suelo; hay que añadir que su
descenso de los cerros está acompañado de mucho polvo, pues al no ser época de lluvia los
caminos están completamente secos. Al llegar al pueblo, en señal de algarabía, los muchachos
se tienden en el suelo, levantan los pies en el aire y los agitan dando vueltas sobre su espalda.

En la tabla N°01 hemos sintetizado cómo se caracteriza la danza del Kiwyo, tanto por sus posibles
orígenes y su desarrollo, según Oscar Bueno (2013), Roel Pineda (2015), Eduardo E. Valcárcel
(1979), y Víctor Navarro del Águila (1979), con la finalidad de que los lectores puedan
comprenderla en el contexto de las investigaciones académicas:

Tabla N° 01: Caracterización de la danza del Kiwyo


Según Roel Según Eduardo Según Víctor
Según Oscar Bueno
Pineda Valcárcel Navarro del A.
-Danza autóctona -Ceremonial - Danza Nativa Por la Forma
-Danza tradicional -Costumbristas -Temas: -Colectiva
-Cordillerana -Teatral Pantomímicas -Mímica
-Por instrumentos -Social por la Recreación Procedencia:
de percusión ( tinya cantidad de los -Nativa
y metálicos ) participantes Por el significado:
- Danza al aire libre -Colectiva en la Danza social
Danza del Kiwyo
-Danza de forma de rueda y
movimiento fila
regulares en
velocidad y simples
en forma
-vestimenta
tradicional
Elaboración: Pamela Arellano Duarte

A partir de lo planteado por los autores mencionados, podemos decir que el Kiwyo es una danza
colectiva, ritual y de origen nativo, correspondiendo a la zona geográfica de altura en los andes
peruanos; que nació a partir de la recreación del ritual que realiza la perdiz de la puna, la misma
que es representada por los pobladores jóvenes, quienes son guiados por los adultos con la
finalidad que aquéllos comprendan la cosmovisión en la que está enmarcada la danza y la
implicancia que tiene en el fortalecimiento de su identidad cultural a nivel local. Sin embargo, al
existir diversas posturas sobre su origen todavía es compleja su comprensión, pero es muy
apreciada por los lugareños y visitantes que llegan a observarla en el contexto de la marcación
del ganado en los pueblos de Viscas, Pacaraos, Vichaycocha, Santa Catalina, Santa Cruz de
Andamarca y Chauca.

3.2. Contexto

En Viscas existe una pieza de rodeo que distingue a cada barrio, con un estilo musical danzario
propio. Según el registro etnográfico realizado en los años 2018 y 2019, se observó que la música
y la danza se presentan principalmente en dos momentos y lugares. El primero se dio cuando
cada capitán junto con sus vasallos ingresa al pueblo, aquí la danza aparece como parte del ritual
conocido como la bajada de reses. Esto significa que los capitanes y vasallos están volviendo de
las alturas y que ya terminaron de reunir todas las reses de su barrio. Entonces, es en esta parte
donde los pobladores de cada barrio forman dos filas y empiezan a realizar los pasos del kiwyo.
Seguidamente, la banda se ubica en la parte final de las filas y, al pasar por la entrada del pueblo,
también ejecuta los pasos del kiwyo.

El segundo momento es cuando ambos barrios -Alto y Cachir- se presentan en el estadio y se


produce una competencia entre ambos; cada barrio realiza una ronda. En este espacio es donde
se evidencia y aprecia que cada uno, junto a su banda, realiza sus pasos de rodeo. Sin embargo,
en los años de registro se observó que los barrios han unido ambas piezas musicales y
coreográficas para que, a través de la agrupación Antología Visqueña, se presente sólo una
muestra artística. La incorporación de la danza dentro del ritual de marcación del ganado, en el
primer momento, sólo se da en Viscas, y participa casi toda la población.

En el caso de Pacaraos, Santa Catalina y Santa Cruz de Andamarca, el ritual comunal se realiza
fuera de la comunidad; allí los pobladores pueden o no bailar el Kiwyo, pues actualmente se
baila más el rodeo. Es en el retorno al pueblo y durante la noche -cuando se visita la casa de los
ganaderos- que los jóvenes que conocen la danza la ejecutan. También se ha observado que sólo
realizan algunos pasos y no llevan el estilo, pues no existen especialistas de la danza. Por el
contrario, en Viscas la danza es practicada desde el colegio; luego los pobladores la practican y
hay personas que guían cada presentación para que todos puedan seguir la secuencia y el estilo.

3.3. Personajes

En la danza del Kiwyo existen personajes principales y secundarios. Sin embargo, podemos notar
que algunos ya poseen una variación en su representación. Además, en las referencias de los
mismos pobladores, así como en algunos archivos anteriores, se menciona una mayor diversidad
de personajes.

Personajes Principales

El Capitán: Este personaje es el encargado de la fiesta, será el responsable de que la festividad


se lleve con éxito y dentro de la danza guía a todo el grupo. Según los pobladores, representa al
kiwyo macho; por ello se presenta bailando con una ramita en el pico y lleva una bandera como
forma de guía. Su vestimenta ha ido cambiando. En la antigüedad, según los relatos de los
pobladores, utilizaba ropa de bayeta o jerga; además, portaba bandas o algún accesorio
distintivo; en la actualidad utiliza su ropa de diario añadiendo un saco de terno como distintivo
elegante, un sombrero y poncho. Además, lleva una
banda con el nombre del barrio al que representa.

El principal implemento del capitán es la bandera,


considerada como eje para el desarrollo de la
manifestación artística. Está elaborada con un tallo
de eucalipto o una caña gruesa de 3 a 4 metros de
largo y un diámetro regular, la cual es limpiada y
barnizada para que tenga una apariencia de nueva o
fresca. En la parte superior cuenta con una
decoración propia de la zona, que incluye mantas,
telas de seda, cintas de la marcación del ganado -
todas ellas de gran tamaño que cubren casi la mitad
del palo-, y en la parte superior final lleva cascabeles
y un adorno de plumas de aves de colores. Existe,
según los pobladores, una diferencia en la bandera
de cada barrio, ya que a manera de competencia se
debe adornar mejor o como consideran ellos “más
bonito” (Rivera, 2012).
Figura N° xx Capitán del Barrio Cachir (fotógrafo)

Otro elemento que solo lo posee el capitán, dentro de la fiesta del rodeo, es la wallchapa mayor;
que es una especie de banda elaborada con hierbas -como el viray viray y la huamanripa- y un
bizcocho grande en forma de toro o vaca que es el mayor distintivo como capitán de la fiesta del
ganado.

Varones (Vasallos, Comuneros): Son los varones,


crianderos o vasallos, que representan al ave del Kiwyo
macho. Llevan como vestimenta un chullo de lana -que
según algunos registros podía ser reemplazado con el
sombrero de paja típico del valle-; en el torso se colocan
un poncho -que antiguamente era confeccionado con la
tela llamada jerga, pero en la actualidad ya se hacen de
algodón que traen de las zonas comerciales de Huaral-;
adicionalmente poseen un pantalón de color negro de
jerga y bayeta, pero que actualmente es remplazado por
un pantalón negro de vestir; unas medias de lana que
están hasta la altura de las rodillas; y de calzado el
“shukuy”, que los pobladores describen como una especie
de calzado confeccionado con el cuero de la oveja o vaca
y que se ata con la misma lana. Esta vestimenta también
puede variar, ya que muchas veces dentro de la
celebración de la marcación del ganado no todos los
danzantes poseen las prendas y pueden ejecutar la danza
con sus vestimentas diarias.
Damas: Son las comuneras, pastoras,
crianderas, que representan al kiwyo hembra.
Otra particularidad es que son las encargadas
de realizar el “wajes o huajii”, que son los
gritos o guapeos en una tonalidad muy aguda.
Este sonido es la imitación onomatopéyica de
las mismas aves. Además, dentro de las
fiestas, los “wajes o huajii” ayudan a anunciar
su presencia ante todo el pueblo. Su
vestimenta, según la comunera de nombre
Marta Obispo Rojas (2018) que participaba
como danzante, está conformada por un
sombrero de paja característico de la zona, un
peinado de dos trenzas o el cabello atado y
una blusa blanca de algodón. Además, se
colocan de manera cruzada una manta de lana
de oveja negra con las iconografías de flores
de la zona, una falda de pliegues color negro,
una pollera de color fucsia o naranja con un
ribete decorado de algún otro color, un
interior o fustán de algodón color blanco, y
shukuy (zapatos del cuero de la vaca u oveja). También mencionó que, por el frío, se adoptó usar
pantys gruesos de color carne.

Personajes Secundarios

Guardianes: Aunque no se logró visualizarlos en los registros


de los años 2018- 2019, Rivera (2001) menciona que el
personaje del guardián cumple la función de velar por el orden
de la danza y festividad. Sobre sus implementos o vestimenta,
describe: “Lleva un quepi azul sobre su cabeza cubierta por un
pasa-montañas marrón que solo deja al descubierto sus ojos,
nariz y boca. Porta un látigo, llamado "ley" o "chicote de tres
puntas" (p.291). Puede ser varón o dama; y de manera jocosa
va indicando que bailen correctamente y que los espectadores
se animen.

También se observan algunos personajes libres, como:

La vieja, viejecilla o mámala: Este personaje es netamente


jocoso pues es un varón vestido de dama. Vivanco (2001) en
menciona unas descripciones de los pobladores: “Es una
abuelita: lleva unos pollerones grandazos, sombrero, a veces
máscara de vieja también. Carga una muñeca que aparenta ser
su hijo” (p. 341). Este personaje se viste con polleras, pero con
la diferencia que son gastadas o incluso rasgadas; se puede
maquillar o exagerar con algunos elementos de dama, pero
(Fotografía registrada el 2018 del
siempre buscando divertir a los espectadores. personaje de la Viejilla o Mamála)
Niños vestidos de animales: ovejas, toros, cóndor entre otros: Estos personajes son los niños
de la comunidad, que representan -con trajes- a los animales de las alturas, como pueden ser:
zorros, pumas o cóndores; también a las ovejas o vacas, que son los animales que se crían en la
zona.

A todo este conjunto de personajes que se pueden visualizar en la danza el Kiwyo hay un
accesorio que los integra: las “wallchapas”, un collar elaborado a base de bizcochos, naranjas,
manzanas, hojas de viray viray y huamanripa. Todos los participantes de la danza, los músicos y
visitantes, la portan como símbolo de integración a la fiesta.

3.4. Pasos y estructura coreográfica

La estructura de la danza se vincula a la marcación del ganado o rodeo, en la cual cada barrio
inicia por separado, organizándose de tal modo que es el capitán quien se posiciona el medio.
Según Rivera (2012): “las aves en su comparsa forman un círculo, en el centro de ellas siempre
se coloca el ave macho, los kiwyus seguirán las órdenes del que está en el centro, las aves se
mueven hacía el mismo sentido, haciendo girar el círculo y levantando una de las patas, así las
aves ejecutan el baile con solo una de sus patas, las aves se lanzan sobre la que tienen delante
tratando de picotearla emitiendo un trino especial, denominado la churreada ¡Churr! ¡churr!, se
cree que el sonido sería la copulación, una vez terminado se desploman, durante algunos
minutos permanecerán como si estuvieran ebrios o muertos, luego despiertan y siguen
bailando” (pp.174-175).

Se puede diferenciar que siempre cada personaje tendrá una particularidad para su ejecución,
aunque el paso tenga algunas características similares. Rivera (2012) describe que el kiwyo es
una danza de varones debido a que el capitán es quién estará dirigiendo las figuras y los cambios
de paso, todo comunicado por medio del implemento de la bandera: girando y avanzando entre
otro. Por ello, este análisis será basado en el hecho social del rodeo en San Juan de Viscas, donde
se presenta la danza con las características mencionadas. También se sabe que hay una variación
de los estilos de cada barrio por un tema de competición.

La Postura:

Como es una danza que busca la imitación del andar y bailar del ave, en todo momento la
postura de los danzarines suele mantenerse en un nivel medio, en la cual los brazos se colocan
en forma de alas del ave, generando una especie de triángulo al lado de la cintura. Otra postura
que se adopta es la del torso, que busca estar predominante como la morfología de las aves,
además de ello los movimientos son siempre cadenciosos.
Podemos determinar una serie de pasos: algunos son
variaciones entre los realizados por varón y dama
dentro de la danza.

Paso A: Se refiere al paso de preparación en el cual,


tanto las damas como los varones, colocan los brazos
en forma de triángulo apoyados entre la cintura y
cadera, con la separación de las piernas, y el torso
ligeramente encorvado esperando el inicio de la
melodía.

Paso 1:

El Varón: realiza una marcación flexionando la


rodilla, pero en dirección diagonal, cada pisada va
con una flexión, ésta varía por la melodía de la danza;
(Fotografía registrada el 2018 de la postura de la
pueden realizarse cuatro a seis repeticiones con el danza del Kwiyo)
pie derecho o izquierdo y también combinar ambos.

Se mantiene la postura anterior y cuando acaba la melodía o tiene un remate la postura cambia
a pecho erguido, pero manteniendo el nivel bajo. Dama: la diferencia de las damas al realizar el
paso es que su marcación tendrá un pequeño vaivén o rotación de cadera, además de mantener
las piernas no muy separadas dando una candencia distinta al paso. Este movimiento se puede
realizar para el desplazamiento o giros, siempre acorde a la melodía.

Paso 2: Este paso imita el aleteo del ave y es aquí donde interviene la rotación del torso, que de
forma diagonal cambia de proyección o frente; es decir, que va de derecha a izquierda o al lado
que dicte el capitán. Se siguen manteniendo los brazos apoyados entre la cintura y cadera. La
intención de este paso es que, mientras se realiza la rotación, el nivel del torso va flexionándose
más hasta llegar a una postura encorvada, y luego va volviendo a la posición inicial, variando así
de acuerdo a la melodía.

Paso 3: Este paso es una variación del paso dos, que se representa como una pequeña pisada
hacia delante con cada pie según la melodía. La postura se sigue manteniendo.

Paso 4: Se realiza en los cambios musicales, ya que se acelera el tempo de la melodía, y se inicia
dando unos pateos intercalados con cada pie hacia delante y la postura cambia a un nivel medio
alto, pero siempre manteniendo los brazos apoyados. La variación que da la dama al realizarlo
es que coquetea con un ligero movimiento de cabeza que se asemeja a un vaivén. Este paso
también puede darse en vuelta y contra vuelta, en algunos casos se extiende solo un brazo según
la dirección en la que gire.

Paso 5: Corresponde a un cambio de melodía en la cual el capitán ordena que se tumben en el


piso, sentándose todos con los codos apoyados en el suelo y las piernas flexionadas teniendo
solo la cadera como un soporte. Es ahí que empiezan a cruzar una pierna con otra según el ritmo,
hacen una repetición con cada una de las piernas y luego una variante de manera lineal, como
una patada con cada pierna, hasta que suben con el paso 4 de diagonales con el torso para volver
a la misma postura. Este paso en especial es una forma de proyección artística que no se da en
todas las presentaciones de la danza sino en la muestra del estadio.
El paso de la churreada

Este paso marca el final de la danza ya que las


damas se lanzan sobre la espalda del capitán
o los varones, como una imitación del
apareamiento final del ave. Al realizarse, las
damas emiten un sonido “chrr”, por ello se
denomina la churreada. Rivera (2012) cita los
comentarios de los pobladores sobre este
acto o paso final: “Después que terminan,
unos a los otros, se suben. Las hembras se
tiran sobre el macho. De ahí han sacado el
baile. Es la churreada”.

Estos son los pasos que realizan varones y


damas. Sin embargo, los personajes
secundarios solo buscan imitar algunos de
ellos, pues andan libremente por todo el
espacio donde se esté bailando; y son quienes
acompañan con más “guapeos o wahees”.
(Fotografía registrada el 2018 del paso de la
churreada)

Coreografía

El ritual de las aves, al ser llevado a la danza por los pobladores, se realiza en dos momentos: el
ingreso al pueblo y la presentación en el estadio. Por ello, en el primero los danzantes forman
un círculo intercaladamente y participan los varones y damas. En el segundo momento es el
pasacalle, donde se mantiene la jerarquía de los capitanes por delante, sus familias atrás de él y
dos columnas: una de varones y una de damas. En este pasacalle se va generando una suerte de
coreografía de acuerdo a su recorrido; los personajes de jocosidad y de orden pueden
desplazarse libremente entre el espacio de los danzantes e incluso mezclarse con el público.
Ambos momentos y espacios corresponden a una danza colectiva de figuras en rueda y líneas
coreográficas según su forma de ejecución.

Las figuras en rueda son aquellas con formas circulares en las cuales se ve la presencia de parejas
mixtas tomadas de la mano o entrelazadas. Rivera (2012) menciona que esta forma de
coreografía ya estaba establecida, pues las aves son las que inspiraban las figuras y menciona
que “los vasallos bailaban el kiwyo girando en círculo alrededor de la bandera sostenida por el
capitán”. Las figuras lineales son las de recorrido, las cuales se pueden mantener paralelas o
intersectarse con los diversos pasos. Ambas formas se respetan en el desarrollo de la danza.

Los momentos coreográficos son cuatro y van acordes a los momentos de la música: figuras de
pasacalle, figuras de rueda, figura de suelo, figuras de salida. En la siguiente planimetría se
detalla.
Figuras de Pasacalle:

Figura1: Esta figura representa el ingreso de los


V D
danzarines en una columna de varones y damas,
v que van siendo dirigidas por el capitán que se
representa en la figura de triángulo en medio de
las dos líneas. Además de los personajes
secundarios que alrededor de ellos esperan, aquí
se puede realizar el paso 1, 2, 3, 4 cambiando de
frente y desplazándose en ese sentido.

V D Figura 2: En ella se ve la variación de frente,


ya que ambas columnas se ven frente a
v
frente, aquí se realizan los pasos 2 y 5.

Figura 3. Se intercalan en forma de rueda


todos los participantes, es ahí donde el capitán

V se coloca en medio para seguir dirigiendo los


D
v cambios de pasos. Los personajes se
mantienen alrededor o ingresan a la rueda
para animar a los danzarines.

Todas estas figuras generales son de


movimiento constante, observándose un
dinamismo entre ellas.

Existen también diversas figuras creadas dentro de la proyección danzaría: variaciones de


entrelazados o juegos de pareja, siempre respetando el mensaje de la danza.

3.5. Música

Las piezas musicales del kiwyo se interpretan por la banda de metales que contrata cada barrio
(Alto y Cachir). La agrupación instrumental de cada banda se puede organizar de la siguiente
manera, tomando como referencia la clasificación de Hornsbostel y Sachs:

Idiófonos

Platillos
Membranófonos

Bombo
Tarola

Aerófonos

Clasificación Nombre del instrumento


Clarinete
Maderas Saxofón alto
Saxofón tenor
Metales Trompeta
Trombón
Eufonio o bombardón
Tuba, sousaphone, contrabajo

Características de la forma musical del kiwyo de barrio Cachir.

- El tempo oscila entre: ♪ = 120-130.


- La estructura de la pieza musical se divide en cuatro secciones, (A-B-C-D). (Ver Anexo
01)
- La melodía está en Re menor.
- La melodía tiene textura homófona.

Características de la forma musical del kiwyo de barrio Alto.

- El tempo oscila entre: ♪ = 122-134.


- La estructura de la pieza musical se divide en cuatro secciones, (A-B-C-D). (Ver Anexo
02)
- La melodía está en Re menor.
- La melodía tiene textura homófona.
Referencias

Anaya, A. (2008). Santa Catalina de los Baños: Prodigio de la naturaleza. LIma: Fargaf.

Arroyo, S. (2012). De Santiago mataindios a Tayta Shanti. (I. UNMSM, Ed.) Investigaciones
sociales , 16(29), 159-169. Obtenido de file:///C:/Users/pc/Downloads/7745-
Texto%20del%20art%C3%ADculo-26965-1-10-20140521.pdf

Canales, Á. (2015). Análisis de convergencia de especies mamíferas de fauna silvestre en


hábitats alto andino denominados ccollpas, Pono-Perú. The Biologist, 13(2), 183-191.
Obtenido de file:///C:/Users/pc/Downloads/171-632-1-PB.pdf

Gutiérrez, R, y Canales, A. (2014). Tamaño poblacional de Tinamotis plenthandii (Kibio) y


caracterización de su hábitad en la comunidad Cayachira, distrito de Santa Lucia, Puno.
Revista. Investig. (Esc. Post Grado), 5(3), 12-23. Obtenido de
file:///C:/Users/pc/Downloads/19-34-1-SM.pdf

Medina, H. (2015). Reseña de “Comprender los rituales ganaderos en los andes y más allá.
Etnografías de lidias, herranzas y arrierías. Revista de recerca i formació en
antropologia, 2(20), 314-320. doi:https://doi.org/10.5565/rev/periferia.472

Navas y Camperi. (2006). Novedades y comentarios sobre la distribución de algunas. Revista


del Museo Argentino de Ciencias Naturales, 8(1), 105-109. Obtenido de
file:///C:/Users/pc/Downloads/357-705-1-SM.pdf

Rivera, J. (2001). Apuntes para una historia de la antropologia en el Per6: la etnografia inCdita
de Alejandro Vivanco y 10s estudios etnol6gicos en el valle del Chancay. (P. U. Perú,
Ed.) Anthropologica Del Departamento De Ciencias Sociales, 19(19), 9-51. Obtenido de
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/1095/1057

Rivera, J. (2003). La fiesta del ganado en el valle de Chancay (1962-2002) Ritual, religión y
ganaderia en los andes. Lima: Fondo Editorial de la Universidad Católica del Perú.

Rivera, J. (2012). A partir de los movimientos de un pájaro. La «danza de la perdiz» en los


rituales ganaderos de los Andes peruanos. Revista Espanola de Antropologia
Americana, 42(1), 169-185. doi:10.5209/rev_REAA.2012.v42.n1.38642

Rivera, V. (2018). La cosmovisión andina en el Manuscrito de Huarochiri. Araucaria. Revista


Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades(39), 573-580.
doi:10.12795/araucaria.2018.i39.27

Suclupe, E., Arellano, S., Manuelo, M. y Echecopar, J. (2020). Música y rodeo en el valle del
Chancay: libro de partituras. Lima: Escuela Nacional Superior de Folklore José Maria
Arguedas.

Vivanco, A. (2001). Una herranza en el valle del Chancay: San Juan de Viscas en 1963 (de los
cuadernos de campo de Alejandro Vivanco). Anthropologica Del Departamento De
Ciencias Sociales, 19(19), 335-345. Obtenido de
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/1122

Vivanco, A. (2001). Una herranza en el valle del Chancay: San Juan de Viscas en 1963 (de los
cuadernos de campo de Alejandro Vivanco). Anthropologica Del Departamento De
Ciencias Sociales, 335-345.

También podría gustarte