Está en la página 1de 1

Buena noche compañeros.

Les comparto mi trabajo.

¿Cuál de los dos participantes de la negociación pone en práctica la escucha activa de manera más
clara, y por qué crees que es así?

Es Kevin el que tiene la escucha activa, ya que es a quien están tratando de convencer y por ende quien
necesita tener la mayor información sobre la negociación que le ofrece John.

Menciona al menos dos barreras para evitar la “escucha apropiada” que se haga presente en la escena
y explica cómo y a quién afecta.

Una tercera persona, quien gesticula de manera burlona y se mueve durante todo el clip.
La música, que incita a Kevin a relajarse, dejar de prestar atención y acceder a la propuesta de su hermana.

¿Cuál de los negociadores hace las mejores preguntas? Justifica tu respuesta.

Kevin es quien hace las mejores preguntas, ya que son la clave para saber el objetivo de la negociación.

Determina y menciona cuáles son las tres mejores preguntas de la negociación. Justifica tu elección
de cada una de ellas y explica qué información clave se obtuvo con cada una de ellas.

¿Quién eres?: Con esto intentaba saber quién es el negociante.


¿Por qué intentas convencerme?: Utilizó la pregunta para saber qué buscaba el negociante y por qué.
¿Qué me ofreces?: Buscaba saber cuál era el beneficio para él en esta negociación.

Analiza el lenguaje no-verbal de los negociadores. Realiza un análisis de los siguientes aspectos:

a) Tono de voz:
John: todo matizado de acuerdo a la intensidad de la negociación, en ocasiones alto para enfatizar y suave
para terminar de convencer.
Kevin: Tono media voz y con seguridad al hablar.
b) Expresiones faciales:
Ambos tenían una expresión de seguridad y tranquilidad.
c) Contacto corporal
Entre Kevin y John fue nulo, sin embargo, la hermana de Kevin lo hizo para poder persuadir a Kevin.
d) Gestos y posturas
John mostró una gesticulación adecuada, dando seguridad y ciertos aires de comicidad.
e) Movimiento de los ojos
Ambos direccionaban sus ojos uno con el otro sin perder de vista el contacto visual.

¿Cuál de los negociadores utiliza un lenguaje no-verbal más convincente?, ¿por qué?
Desde mi punto de vista es John, ya que utiliza el acercamiento, el tono de voz y la velocidad de está para
intimidad y convencer a Kevin.

Bibliografía:

Lopez, F. J. T. (2016, 29 marzo). Comunicación no verbal en la negociación. Club lenguaje no verbal. Club del
Lenguaje No Verbal. https://evidentiauniversity.com/es/blogs/clublenguajenoverbal/comunicacion-no-verbal-
en-la-negociacion-club-lenguaje-no-verbal/

Serrano, O. (2023). La escucha activa: características y beneficios. Agencia


comma. https://agenciacomma.com/formacion-en-comunicacion/escucha-activa/

¿Qué es la escucha activa? Ejemplos para practicarla. (2023, 23 mayo). Becas Santander. https://www.becas-
santander.com/es/blog/que-es-la-escucha-activa.html

También podría gustarte