Está en la página 1de 2

CLASE I (09.02.

2013)

Y, en primer lugar, me gustaría deciros que me tenéis a tu entera disposición para


"estudiar juntos"... También, aprovecho para la bienvenida y animaros, desde ahora, a
que trabajemos en la materia, por la vía presencial para los que podéis asistir a las clases
y la presencial para los que así lo tengan programado

Empezamos por adjuntas el Programa de la Asignatura, cuyo temario consta de tres


temas, para que me consultéis cualquier tipo de aclaración.

El tema central de cada clase lo subiré siempre a la Web con posterioridad a la clase
impartida.

Cada semana iremos aprendiendo en clase las técnicas básicas del lenguaje (escrito,
audiovisual y publicitario) y os pondré tres tipos de ejercicios, basados en prácticas,
deberes y resúmenes de los apuntes del tema tratado en la clase correspondiente..

La entrega o el envío de los trabajos se hará en mano en la clase siguiente (16.02.13, en


este caso), o por e-mail, cumpliendo con los plazos acordados. Se aceptarán los retrasos
justificados, pero los trabajos son obligatorios.

ACTIVIDADES DE LA PRIMERA CLASE

1.- Práctica de lectura:


Leer varios párrafos en voz alta de tres tipos de obras: una novela de actualidad, una
histórica y una romántica.
Objetivo: diferenciar la tonalidad en la voz, en función de la temática que se lee para
observar que inconscientemente está se identifica con ella.
Por favor, llevar a la próxima clase alguno de los libros elegidos para trabajar con ellos.

2.- Práctica de escritura:


Escribir un artículo de opinión (testimonial), firmado por su autor, cuyo titular es: "El
papel que juega el protocolo en la sociedad actual".
Objetivo: estudiar varios ejemplos de artículos publicados recientemente en prensa
escrita (periódico-revista) para valorar el lenguaje, su formato, el estilo de la escritura,
se estructura, el tono…
Extensión: 1-2 folios

3.- Práctica de análisis, síntesis y resumen:

1) Resumen: de la materia que hemos visto en clase que sacaras del documento adjunto.
Tema 1. EL LENGUAJE EN LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN/ PRENSA
1.- LA COMUNICACIÓN DE MASAS I
EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL:
1.1. LOS ELEMENTOS: EL MENSAJE, LOS MEDIOS O CANALES, DEL EMISOR
AL RECEPTOR: EL FEED-BACK.
1.2. TIPOS DE COMUNICACIÓN: COMUNICACIÓN INTERNA O PERSONAL Y
EXTERNA O DE MASAS: SOCIAL Y COMERCIAL.
Extensión: 10 folios
Características
Fuente: Arial normal
Tamaño de la Fuente: 11
Párrafo: Justificado
Sangría:
Izda.0 cm.
Dcha.0 cm.
Espaciado:
Izda.0 Pto.
Dcha.0 Pto.
Nivel de esquema: Texto indep.
Especial: (ninguna)
Interlineado: 1,5 líneas

Gracias por tu interés y ya sabes donde me tienes...

Un abrazo,

Doctora Ana Baschwitz Gómez de las Bárcenas


Móvil: 646 928 517
abaschwitz@ucjc.edu

También podría gustarte