Está en la página 1de 1

PARTE PRÁCTICA

EXAMEN FINAL DE MODULO 1


- Administradores de Empresas Turísticas 2020 -
Generalidades del Producto Final
- Formato electrónico, puede ser documento de Word, PDF o diapositivas
- La entrega se debe de hacer directamente a la plataforma Classroom para que quede constancia
- El trabajo debe de realizarse de forma individual
- Descripción:
o Es un plan de negocio para una agencia de viajes, pero en su etapa inicial (borrador)
o En este se explican las ideas, conceptos, etc., que se trabajaron en el curso utilizando las
siguientes herramientas:
▪ ANÁLISIS DE MERCADO (simple) donde se describe cómo funciona la industria, cómo se
comporta y quienes son la competencia, quienes son y cuáles son las características
(necesidades y preferencias) de los consumidores del segmento de mercado o tipo de
turista seleccionado (mercado objetivo), etc.
▪ DAFO/FODA para identificar los aspectos internos y externos, a favor y en contra de su
realidad en comparación a la competencia general, para aprovechar las oportunidades
detectadas
▪ CANVAS para definir, al menos las primeras 7 partes, ya que la parte de la estructura de
costos y proyecciones de ventas se verá en los siguientes módulos
o Lo que se quiere es que el estudiante explique, a manera de “contar una historia futura”, de qué,
cómo, para quién, etc., hará la agencia de viajes.
o LA AGENCIA SERÁ TANTO EMISORA COMO RECEPTORA (viajes dentro de Guatemala y al
extranjero, para el mismo tipo o segmento de turismo)
o DEBEN INCLUIR AL MENOS 3 PAQUETES PROMOCIONALES PARA GUATEMALA y 3 PAQUETES
INTERNACIONALES (pueden tomar ejemplos de internet)
- DICHO TRABAJO SE DEBE PREPARAR PENSANDO EN QUE SE LE VA A PRESENTAR SU PROYECTO DE
EMPRESA A UN INVERSIONISTA QUE ESTÁ INTERESADO EN PONER EL CAPITAL PARA QUE USTED LO
TRABAJE. POR ESO, DEBE CONTESTAR DE FORMA ANTICIPADA LAS POSIBLES PREGUNTAS QUE PUEDA
TENER DICHO POTENCIAL SOCIO.

Notas:
- Se puede utilizar como ejemplo, pero no copiar, ni tomar en cuenta muchos de los aspectos más
detallados (como la misión, visión, plan financiero, plan de mercadeo, etc.) que se incluyen en el ejemplo
proporcionado.
- Ustedes son los que le van a poner SU PERSONALIDAD, SUS CRITERIOS, etc., a la nueva empresa, por lo
que podrán ponerle el nombre que deseen.
- Se recomienda que elijan el segmento turístico con el que más se identifican (estudien en internet qué
tipos o segmentos de turismo hay).
- USE SU CREATIVIDAD

También podría gustarte