Está en la página 1de 1

ANTIDEPRESIVOS Y REGULADORES DEL

ÁNIMO
1. ¿QUÉ SON LOS ANTIDEPRESIVOS?
Son un conjunto de heterogéneo de medicamentos que cruzan la barrera
hematoencefálica, es decir, son capaces de la sangre al cerebro y ejercen su influencia en
nuestras células nerviosas.
2. ¿CÓMO FUNCIONAN?
Equilibrar las sustancias químicas del cerebro, mejoran el humor, la concentración y el
sueño.
3. ¿CUÁLES SON LOS EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS ANTIDEPRESIVOS?
Náuseas y vómitos, aumento de peso, diarrea, somnolencia y problemas sexuales.
4. MENCIONA 5 USOS CLÍNICOS:
TOC, trastornos de pánico, depresión bipolar, fobia social, trastornos por estrés
postraumáticos, distimia.
5. MENCIONA 3 TIPOS DE ANTIDEPRESIVOS:
Citalopram sertralina, paroxetina.
6. ¿QUÉ SON LOS REGULADORES DEL ÁNIMO?
Medicamento psiquiátrico utilizado para el tratamiento de los trastornos del estado de
ánimo.
7. ¿CUÁLES SON LOS USOS CLÍNICOS DE LOS REGULADORES DEL ÁNIMO?
Trastornos del estado de ánimo como depresión o episodios maniacos, esquizofrenia y
trastorno límite de la personalidad.
8. TIPOS DE REGULADORES DEL ÁNIMO:
Litio, valproato, carbazepina, lamotrigene.
9. EFECTOS SECUNDARIOS DE LOS REGULADORES DEL ÁNIMO:
Debilidad muscular, diarrea, náuseas, temblor, mareos, cefaleas, problemas estomacales y
de concentración.
10. EXPLICA BREVEMENTE LA FUNCIÓN DE LOS REGULADORES DEL
ÁNMO:
LITIO: interviene en los mecanismos de neuroplasticidad.
VALPROATO: potencializa la disponibilidad de GABA.
CARBAZEPINA: reduce la liberación de glutamato. LAMOTRIGENE: regula la
recaptación de serotonina.

También podría gustarte